Fwd: Errores al actualizar lenny a squeeze

2010-08-15 Por tema AlePando
[mil disculpas a Matias por el mail directo q le envie, se me olvida ]
[q este google  pone mal las respuestas]

2010/8/10 Matías A. Bellone matiasbell...@gmail.com:
 On 08/10/2010 12:06 PM, AlePando wrote:

 Me he instalado Debian lenny, pero al tratar de actualizar a squeeze
 me da el siguiente error:

 Unpacking replacement libjpeg62 ...
 Preparing to replace cupsddk 1.2.3-5 (using .../cupsddk_1.4.4-2_all.deb)
 ...
 Unpacking replacement cupsddk ...
 Processing triggers for man-db ...
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
        LANGUAGE = (unset),
        LC_ALL = (unset),
        LANG = es_CL.UTF-8
     are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 /usr/bin/mandb: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are
 correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 manconv: can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
 Processing triggers for python-support ...
 Processing triggers for menu ...
 Processing triggers for hal ...
 Regenerating hal fdi cache ...
 Restarting Hardware abstraction layer: hald.
 Errors were encountered while processing:
  /var/cache/apt/archives/udev_158-1_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

 ¿Que debo hacer?
 Cualquier pista se lo agradecere, pues ni san google da con la respuesta


 No estás viendo el bosque por los árboles :P Todos los mensajes que vos
 estás viendo no tienen absolutamente nada que ver con el problema real.

 Si te fijás al final del mensaje, dice clarito que el problema es el
 procesamiento del paquete udev, paquete que no mostrás en tu log. Pero
 habiendo actualizado un lenny a squeeze hace poco sé exactamente cuál es el
 problema y cómo solucionarlo.

 Problema: la versión de udev en squeeze necesita un kernel más nuevo que el
 que está en lenny y no actualiza si no estás corriendo ese kernel más
 nuevo... que no se va a instalar hasta que no deje de dar error udev :P


Si... me habia leido varios tutoriales donde mencionaban que debia
actualizar el kernel... pero al tratar de hacerlo da errores de
dependencias y va quedando una ensalada que solo lleva a que quedan
paquetes sin actualizarse y una lista cada vez mas grande de avisos de
problemas cuando  sigues intentando upgratear el sistema para dejarlo
'sanito' para actualizar a squeeze

 Solución:

 hay varias formas de solucionar esto. Una fácil y otra también fácil pero
 más técnicamente correcta.

 La técnicamente correcta es: crear un archivo con el siguiente comando

 $ touch /etc/udev/kernel-upgrade

Eres un genio... magicamente ese insignificante archivo da la solución
a tanta ensalada de errores que tenia


 Y probá de nuevo y tendría que andar.

Si de las mil maravillas


 La que yo usé (antes de leer al respecto [1]): no hagas un upgrade masivo de
 lenny a squeeze. Primero actualizá el kernel y sus dependencias directas.
 Reinciá a ese nuevo kernel y luego terminá la actualización.

 Yo hie una variación de eso (sin tocar el aptitude o apt-get) aprovechando
 el hecho que aptitude ya me había bajado el paquete del nuevo kernel (y
 estaba en /var/cache/apt/archives) y lo instalé con dpkg -i y luego
 reinicié y continué el upgrade.

Se ve interesante... lo 

Re: Actualizacion de carpetas en Evolution

2010-08-15 Por tema Camaleón
El Sat, 14 Aug 2010 07:29:57 -0500, Carlos Onelio Cazorla Machado
escribió:

(...)

 Pero esta claro, que aun sin activar esta opcion, debia descargar los
 nuevos mensajes al dar clic en el boton Enviar/Recibir, pero no lo hace.
 Tambien veo que mensajes que habia eliminado desde Evolution aun estan
 ahi cuando abro el buzon con otro cliente (Microsoft Outlook) y la
 preocupacion mayor es que pierda correos importantes.

Si te preocupa no perder correos mejor cambiar de servidor a cualquier 
otro que no sea Exchange :-P

Ahora hablando en serio, puede ser un bug. En Ubuntu tienen abierto uno 
parecido:

***
evoultion show that it success to connect to exchange but it can't open 
the mail folders
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/evolution-exchange/+bug/606822
***

Y en el BTS de Debian, Evolution tiene unos cuantos (360) informes 
abiertos:

http://packages.qa.debian.org/e/evolution.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.08.15.15.32...@gmail.com



Re: Consulta sobre samba

2010-08-15 Por tema Abejo
El Sábado 14 Agosto 2010 10:22:01 Cristian Mitchell escribió:
 El día 13 de agosto de 2010 17:02, Abejo the.ab...@yahoo.com.ar escribió:
  Hola gente, el tema es el siguiente, tengo un server donde tengo
  instalado samba, y estoy usando un sistema (bejerman) que guarda las
  bases de dato (access) en una carpeta compartida sobre este servidor. El
  problema es que desde hace un par de días al cerrar el sistema quedan
  las bases abiertas y tengo que dar de baja y volver a levantar el samba
  para poder seguir trabajando, según el soporte del sistema es culpa del
  servidor, e insisten que lo migre a MS, lo que me llama la atención que
  esto solo lo hace en el sistema, los documentos los cierran y abren sin
  ningún problema. Alguien tiene alguna idea a que se puede deber esto?

 
 que significa que lo hace desde un par de dias?
 antes lo hacia?
 que paso desde el antes y el despues?
 los servicios tecnicos improvisados de todos estos siempre le echa la
 culpa a otro!
 lo mismo me paso con buenos aires software hace 20 dias
 despues de una actualizacion de ellos empeso a andar lento, y le echan
 la culpa a la red al server al linux,
 pero lo unico que cambio hera el el sistema de ellos, entonces?
 hasta que tuvieropn que aceptarlo
 OJO!!!
 dudo que sea el samba

El sistema suele sacar actualizaciones periódicas, lo que no te se resisar si 
esto comenzó después de una actualización o no, ya hay veces que lo hace una 
ves cada tanto, y otras lo hace 2 o 3 veces en el mismo día


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201008151543.11793.the.ab...@yahoo.com.ar



Re: Consulta sobre samba

2010-08-15 Por tema Abejo
El Sábado 14 Agosto 2010 13:17:15 Javier Argentina escribió:
 El 13/08/10, Abejo the.ab...@yahoo.com.ar escribió:
  Hola gente, el tema es el siguiente, tengo un server donde tengo
  instalado samba, y estoy usando un sistema (bejerman) que guarda las
  bases de dato (access) en una carpeta compartida sobre este servidor. El
  problema es que desde hace un par de días al cerrar el sistema quedan
  las bases abiertas y
 
 ¿Qué sistema cerrás, el servidor samba o los clientes desde terminales
 MS con Access?

Lo que cierran es el sistema, en las terminales (el sistema guarda las bases 
en formato access)

 
  tengo que dar de baja y volver a levantar el samba para poder seguir
 
 Eso, es porque para samba las conexiones siguen estando persistentes,
 hay algún tema de cierre de los accesos remotos que no está
 funcionando bien, ya sea porque windows no cierra la conexión como se
 debe, o tenés alguna pifia en la configuración del servidor.

exacto, ese es el problema, segun el seporte del sistema es problema del 
servidor

 
  trabajando, según el soporte del sistema es culpa del servidor, e
  insisten que
  lo migre a MS, lo que me llama la atención que esto solo lo hace en el
  sistema, los documentos los cierran y abren sin ningún problema.
 
 Más a favor de lo que te dije. Fijate la opción deadtime de smb.conf
 

pero la opción deadtime me cerraría la conexión con la terminal solo si la 
terminal no tiene ningún otro archivo abierto, o me liberaría el que archivo 
bloqueado?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201008151535.27155.the.ab...@yahoo.com.ar



OT. Salida de Tail -f /var/log/apache.log

2010-08-15 Por tema ciracusa

Hola Lista.

Hoy estaba viendo la salida de tail -f /var/log/apache/access.log y vi esto:

164.77.174.105 - - [14/Aug/2010:15:25:03 -0300] 
\xf6\xbel\xc6\xc4Ac\xf4\xe2\x8d\x1b\x8cB\x1b\x15\x1a[\xe2\xcc\x0e\xae\x9d\xed\xff,\xe7P-/\xf8\x13!\xa3_(\xc1\xd2|#C\xfc\xecci\xe3%\xad0G3\xc1\xa8\xb4 
\x81\xce\xc3\xf0\\xc8\xdc\xf9TT\xc8\xde\xc1r$U\xebBYfS2\xe4\xe1\x8fAD\vr\xf8\xf7Ep\xa9\x13s\xe2\xae\xb2M\xa4 
400 343 - -


Alguien sabe que puede significar?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c685d64.6040...@gmail.com



Re: OT. Salida de Tail -f /var/log/apache.log

2010-08-15 Por tema AngelD
El Sun, 15 Aug 2010 18:34:28 -0300
ciracusa cirac...@gmail.com escribió:

 Hoy estaba viendo la salida de tail -f /var/log/apache/access.log y
 vi esto:
 
 164.77.174.105 - - [14/Aug/2010:15:25:03 -0300] 
 \xf6\xbel\xc6\xc4Ac\xf4\xe2\x8d\x1b\x8cB\x1b\x15\x1a[\xe2\xcc\x0e\xae\x9d\xed\xff,\xe7P-/\xf8\x13!\xa3_(\xc1\xd2|#C\xfc\xecci\xe3%\xad0G3\xc1\xa8\xb4
  
 \x81\xce\xc3\xf0\\xc8\xdc\xf9TT\xc8\xde\xc1r$U\xebBYfS2\xe4\xe1\x8fAD\vr\xf8\xf7Ep\xa9\x13s\xe2\xae\xb2M\xa4
  
 400 343 - -
 
 Alguien sabe que puede significar?

Suena a un ataque, ¿realizado con caracteres de [1]escape o
unicode?. Tiene pinta de ser una de estos.

Que vaya dirigido a tu persona, o sea indiscriminado es algo
que no puedo adivinar.

Saludos --- Angel

 [1]http://capec.mitre.org/data/definitions/78.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100816001857.16d29...@x32



Re: Consulta sobre samba

2010-08-15 Por tema JAP

El 15/08/10 15:35, Abejo escribió:


pero la opción deadtime me cerraría la conexión con la terminal solo si la
terminal no tiene ningún otro archivo abierto, o me liberaría el que archivo
bloqueado?


   


man smb.conf

deadtime (G)
   The value of the parameter (a decimal integer) represents the number
   of minutes of inactivity before a connection is considered dead, and
   it is disconnected. The deadtime only takes effect if the number of
   open files is zero.

   This is useful to stop a server's resources being exhausted by a
   large number of inactive connections.

   Most clients have an auto-reconnect feature when a connection is
   broken so in most cases this parameter should be transparent to users.

   Using this parameter with a timeout of a few minutes is recommended
   for most systems.

   A deadtime of zero indicates that no auto-disconnection should be
   performed.

   Default: /deadtime/ = 0

   Example: /deadtime/ = 15