Re: Posftix - Problemas

2010-09-02 Por tema Camaleón
El Wed, 01 Sep 2010 18:47:49 -0300, benson escribió:

 Tengo el siguiente inconveniente. En mi server debian con postfix +
 amavis + clamav + spamassain el problema lo tengo con un cliente en
 particular el cual tiene problemas con el envio de mail, si recibe y
 todo lo efectua sin problemas en la recepcion del correo, pero este
 usuario automaticamente al momento de enviar un correo ( inclusive a si
 mismo) el server le devuelve el siguiente asunto. Considered
 UNSOLICITED BULK EMAIL, apparently from you

Eso pasa seguramente porque le has dicho a amavisd-new que bloqueé los 
correos de spam. Yo lo tengo configurado para que pasen todos los correos 
(tanto de virus como de spam) mediante $final_spam_destiny = D_PASS;, 
luego los filtro con sieve para que los usuarios decidan si es realmente 
spam o no. De esta forma evito también eliminar correos legítimos que han 
sido considerados falsos positivos.

 es muy extraño ya que solo sucede con esa cuenta o alguna que otra 
 La maquina donde se usa la misma tiene otras cuentas del mismo dominio y
 funcionan perfectamente.
 Esta misma cuenta se utiliza en otras maquinas ( dentro y
  fuera de la lan de la empresa) con exactamente el mismo problema.
 O sea este usuario no puede enviar ningun mail ya que el server  no lo
 deja.
 
 No se como solucionarselo, seguramente parece que lo frena amavis pero
 no se como declararlo como legitimo sus envios

Puedes añadirlo momentáneamente a la lista blanca de amavis como te 
comenta Ángel, pero deberías analizar por qué te los está catalogando 
como spam, quizá se dispare la puntuación por alguna regla en concreto o 
porque la IP del cliente está en alguna lista negra.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.09.02.06.55...@gmail.com



Re: (OT) Cuestiones sobre Okular

2010-09-02 Por tema Jorge R.
Buenos días señores , aquí les dejo este pequeño hack para que disfruten del
pdf :

Se usa ghoscript para eliminar(cualquier) protección de un pdf :

gs -dNOPAUSE -dBATCH -sDEVICE=pdfwrite -sOutputFile=OUTPUT.pdf -c
.setpdfwrite -f pfi_d2010_11_tcm1-23449.pdf

Espero que les guste y les sirva de utilidad,

Saludos,

Jorge Rúa.


Re: Problemas con Frostwire.

2010-09-02 Por tema angeld

On Wed, 1 Sep 2010, Goku. wrote:


Buenas tardes a todos.
Tengo algunos problemas con Frostwire, lo instale en Debian Lenny (auunque 
tambien pasa en
kubuntu 10). La version de Java es la ultima. y ya vi que esta corriendo bien.

El problema es este, a veces se traba la lista de reproduccion, parpadea y se 
mantiene de arriba
a abajo entre las canciones.


	En definitiva, que el problema es de la aplicación. ¿Has pensado 
en hacerles esta pregunta en sus foros?. Porque esta lista no parece la 
más adecuada.



Otro problema si abro Frostwire, ya no puedo usar youtube por ejemplo. y 
Viceversa. tengo que
reiniciar la maquina, porque se va el sonido.


	¿Reiniciar la máquina al quedarte sin sonido?. ¿Tienes configurado 
pulseaudio?.


Saludos --- Angel

Re: Usar Kernel 2.6.30.7 en Debian Lenny

2010-09-02 Por tema mariodebian
El mié, 01-09-2010 a las 18:37 -0500, Goku. escribió:
 
 Hola de nuevo, es recomendable correr esta version de kernel 2.6.30.7
 en debian lenny?? ...baje el paquete .deb con sus headers. de una
 pagina. 
 
 Suponiendo que lo pueda usarcreen que de esta manera, ya pueda
 soportar el driver de la tarjeta inalambrica Broadcom BCM4312 que
 viene con las Dell 1525??
 
 El kernel que trae por defecto debian lenny, o bueno al menos el que
 instale yo, no tiene el modulo soportado y logré instalarlo con
 tutoriales.
 
 Me gustaria evitar este paso y asi tambien, tener la distro con un
 kernel mas actual. 
 
 Gracias. 
 
 


La forma más oficial de actualizar el kernel de lenny (y otros paquetes)
es usar backports.

Ahora mismo en lenny tienes el 2.6.32:

http://packages.debian.org/search?keywords=linux-imagesearchon=namessection=allsuite=lenny-backports

Estas son las instrucciones para añadir el repo de backports:

http://www.backports.org/dokuwiki/doku.php?id=instructions



-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: (OT) Cuestiones sobre Okular

2010-09-02 Por tema Camaleón
El Thu, 02 Sep 2010 09:41:47 +0200, Jorge R. escribió:

 Buenos días señores , aquí les dejo este pequeño hack para que disfruten
 del pdf :
 
 Se usa ghoscript para eliminar(cualquier) protección de un pdf :
 
 gs -dNOPAUSE -dBATCH -sDEVICE=pdfwrite -sOutputFile=OUTPUT.pdf -c
 .setpdfwrite -f pfi_d2010_11_tcm1-23449.pdf
 
 Espero que les guste y les sirva de utilidad,

No funciona :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.09.02.11.53...@gmail.com



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema Camaleón
El Wed, 01 Sep 2010 21:15:30 +0200, Santiago José López Borrazás escribió:

 Cuando ejecuto liferea, o algún programa, me aparece una pequeña ventana
 de KWin.
 
 Me preguntaba ¿Qué es lo que hace una ventana aparte del programa que
 esté ejecutando en aquél momento?

Eso me pasaba a veces cuando tenía KDE3, aparecía una ventanita pequeña 
con una X... no sé por qué, suponía que el programa se había quedado 
enganchado/pillado con varias estancias en background o tenía relación 
con la opción de retroalimentación del lanzador.

Si envías un enlace a un pantallazo donde se vea lo que te pasa, mejor :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.09.02.12.06...@gmail.com



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 02/09/10 14:06, Camaleón escribió:
 Eso me pasaba a veces cuando tenía KDE3, aparecía una ventanita pequeña 
 con una X... no sé por qué, suponía que el programa se había quedado 
 enganchado/pillado con varias estancias en background o tenía relación 
 con la opción de retroalimentación del lanzador.
 
 Si envías un enlace a un pantallazo donde se vea lo que te pasa, mejor :-)

Pues mira...te paso 2 capturas, una que me aparece al tener el Liferea,
y la 'ventanita' rara que aparece...

En lo gráfico, toda la pantalla:

http://img535.imageshack.us/img535/6319/todok.jpg

Y la ventana rara:

http://img230.imageshack.us/img230/5699/ventanarara.jpg

Tal cual...y esa ventana, aparece como KWin, no como otro proceso.

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTH+eKoFZAuZYtJmMAQpmdg//YegBI/Ae4Ub0G15IeXYW/tFPwTx1xzoJ
wj/0Q6ZfYO+mEb0J52alTCE1ZhVPXWpAEYWda0mcGFxTyXRz5T8s8gsekfDZV4j7
MtfqfYKysw6fcOK1pHkAFwumF+wA/eBhvShfwsemeXGaC6e6Waz1zL1ZuEzPJB63
xEELy+Sq6/ddCC1/DzDKnN1KCyx2Nsy2t6fMKlxjysenfm0oWCvtJXkHIGAJ2A2D
6aZ2mfShbtUyVZ2CWWXvSLH1kBKWoH0SUjV9uo3TTKtsmB5zpq2TdTNWMLk6GAhQ
zCzGTtkXEzvF59GoMLu89j0hum+nCFHc0Zz5678+EKdF/oQPX43ZXcj7P0K3zwij
t5JuJ5UGgrYWd/v6iQ9odhH0liYl5/BqlfxGv8L1ZmZsnbXkxyzgaNl5vBck6wGa
ZX+xAWGdISxpZCCE/WmV1v3JbsknIjiD8MD118lS8bFSPYdOehr3BkOOs6d8V5Gm
ssbgyYbf+XZnGr7Q/iws2Dj4QMuuwULw0vTp6igOfleJVQUSq1pPukbLatij7KRs
AoW/CLwxnMf6VhS144E+DMLlWxT9Hc0c44mD5QN0QKVXZy+mclWfqPEk0M+wG5jB
DMmorOTJRSkxGRnrrfs3dwa634ZIDZ/qULNHbmkzcn+rBJcJ2G2s4bP0CESYisf+
oeufxBXds/4=
=6Svh
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c7f9e2a.8030...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Actualizar siempre

2010-09-02 Por tema Javier Argentina
El 01/09/10, angeld ang...@froga.net escribió:
 On Wed, 1 Sep 2010, Josep M. Gasso wrote:

 Yo también...pero en una maquina virtual con Virtualbox, el host lo
 trasteo lo mínimo, en la maquina virtual puedes probar cosas más a
 gusto, de hecho también compilo el firefox de mozilla.org y otras cosas
 en la máquina virtual.

   Utilizar una virtualización completa para tener un entorno de compilado
 separado es un desperdicio de recursos soberano.

   Se pueden utilizar otras alternativas:

   - [1]debbootstrap y chroot pueden generar entornos de prueba, siempre que
 no se requiera un kernel diferente. Como entorno de compilación, o para
 guarrear una rama paralela a la normal puede ser la solución.

   - [2]OpenVZ virtualiza Linux sobre Linux. Es como lanzar un kernel como
 si fuera un proceso. Hay kernels modificados listos para instalar en los
 repositorios Debian.

   Personalemnte huyo de VirtualBox, porque las cosas guais, las
 que interesan no están en la versión libre. Esto último es sólo una
 opinión personal. :-)

   Saludos --- Angel

   [1]http://www.esdebian.org/wiki/instalar-debian-usando-debootstrap-chroot
   [1]http://wiki.debian.org/Debootstrap
   [2]http://es.wikipedia.org/wiki/OpenVZ


La máquina que uso no es de producción, por lo que, si se cae de
vez en cuando no molesta.
Lo que sí debo reconocer, es que Debian es tan estable, que he hecho
verdaderos desastres, y nunca me llevó más de una hora volver a dejar
todo como estaba.
Por esa razón instalo y desinstalo sobre el mismo equipo sin inconvenientes.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktik7qeycetbytm6y6h12mwvau5cfzwzpcy_ku...@mail.gmail.com



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema Camaleón
El Thu, 02 Sep 2010 14:52:58 +0200, Santiago José López Borrazás escribió:

 El 02/09/10 14:06, Camaleón escribió:

 Si envías un enlace a un pantallazo donde se vea lo que te pasa, mejor
 :-)
 
 Pues mira...te paso 2 capturas, una que me aparece al tener el Liferea,
 y la 'ventanita' rara que aparece...
 
 En lo gráfico, toda la pantalla:
 
 http://img535.imageshack.us/img535/6319/todok.jpg
 
 Y la ventana rara:
 
 http://img230.imageshack.us/img230/5699/ventanarara.jpg
 
 Tal cual...y esa ventana, aparece como KWin, no como otro proceso.

Huy, qué cosa más rara, pero fíjate que es similar a lo que te comentaba 
(también te aparece la famosa X).

¿Podría ser un artefacto de plasma? ¿Has probado a recargarlo, a ver si 
la ventana desaparece? También podrías probar con otro tema de 
escritorio a ver si te sigue apareciendo :-?

Incluso podría estar relacionado con el driver de la tarjeta gráfica 
¿cuál usas?

Si siempre te pasa al lanzar Liferea, prueba a ejecutarlo desde konsole, 
a ver si hace lo mismo.

Y ya que estamos ¿qué haces utilizando liferea teniendo akregator en KDE? 
Recuerdo que era un programa bastante bueno... :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.09.02.13.20...@gmail.com



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema Javier Argentina
El 02/09/10, Santiago José López Borrazás sjlop...@yahoo.es escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 02/09/10 14:06, Camaleón escribió:
 Eso me pasaba a veces cuando tenía KDE3, aparecía una ventanita pequeña
 con una X... no sé por qué, suponía que el programa se había quedado
 enganchado/pillado con varias estancias en background o tenía relación
 con la opción de retroalimentación del lanzador.

 Si envías un enlace a un pantallazo donde se vea lo que te pasa, mejor :-)

 Pues mira...te paso 2 capturas, una que me aparece al tener el Liferea,
 y la 'ventanita' rara que aparece...

 En lo gráfico, toda la pantalla:

 http://img535.imageshack.us/img535/6319/todok.jpg

 Y la ventana rara:

 http://img230.imageshack.us/img230/5699/ventanarara.jpg

 Tal cual...y esa ventana, aparece como KWin, no como otro proceso.

 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.


Algo parecido me pasó cuando se hizo el upgrade de KDE3 a KDE4.
Al arrancar KDE4 por primera vez, hizo una migración que no me gustó
para nada; una de sus consecuencias fue justamente esa ventanita.
Lo que hice fue desde una de las tty, conlas X apagadas, pasar toda la
carpeta ~/.kde y ./kde4 de mi usuario a un directorio auxiliar,
(midnight commader de por medio), e inicié la instancia gráfica de
KDE4 como si fuera la primera vez que se iniciaba.

La ventaja, es que se creó una carpeta ~/.kde de la nada, a la que le
fui agregando de a poco mis configuracione particulares, y viendo que
no hubiese problemas, como ser las personalizaciones de Krusader, los
programas en ~/.kde/Autostart, etcétera.
Llevó un poquito de tiempo, pero nada del otro mundo.

Y las ventanitas raras se dejaron de jorobar.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktik+azdlclpvucvnpfvojbqzj76boede6dvzx...@mail.gmail.com



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema mariodebian
El jue, 02-09-2010 a las 14:52 +0200, Santiago José López Borrazás
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 02/09/10 14:06, Camaleón escribió:
  Eso me pasaba a veces cuando tenía KDE3, aparecía una ventanita pequeña 
  con una X... no sé por qué, suponía que el programa se había quedado 
  enganchado/pillado con varias estancias en background o tenía relación 
  con la opción de retroalimentación del lanzador.
  
  Si envías un enlace a un pantallazo donde se vea lo que te pasa, mejor :-)
 
 Pues mira...te paso 2 capturas, una que me aparece al tener el Liferea,
 y la 'ventanita' rara que aparece...
 
 En lo gráfico, toda la pantalla:
 
 http://img535.imageshack.us/img535/6319/todok.jpg
 
 Y la ventana rara:
 
 http://img230.imageshack.us/img230/5699/ventanarara.jpg
 
 Tal cual...y esa ventana, aparece como KWin, no como otro proceso.
 


Podría ser que la bandeja de sistema de GNOME y KDE no sea la misma o no
se identifique de la misma manera, por lo que esa ventana es donde pone
liferea el icono que debería ir en esta bandeja.

Prueba con pidgin u otra aplicación que resida en esa bandeja para ver
si ocurre lo mismo.


-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 02/09/10 15:20, Camaleón escribió:
 Huy, qué cosa más rara, pero fíjate que es similar a lo que te comentaba 
 (también te aparece la famosa X).

Pues ya ves...eso sí, es que, tratándose de KDE 4.4.5...y es la última
que hay hasta ahora bajo Sid/Experimental.

 ¿Podría ser un artefacto de plasma? ¿Has probado a recargarlo, a ver si 
 la ventana desaparece? También podrías probar con otro tema de 
 escritorio a ver si te sigue apareciendo :-?

He probado con otro tema, he probado con todo eso, nanai de la china.

 Incluso podría estar relacionado con el driver de la tarjeta gráfica 
 ¿cuál usas?

Las nativas de NVIDIA. La 256.53.

 Si siempre te pasa al lanzar Liferea, prueba a ejecutarlo desde konsole, 
 a ver si hace lo mismo.

Lo hace, tanto con konsole, como llamándolo a través de la 'K' y poner
liferea. Pasa lo mismo. Bajo GNOME no me pasan estas cosas.

 Y ya que estamos ¿qué haces utilizando liferea teniendo akregator en KDE? 
 Recuerdo que era un programa bastante bueno... :-)

ES que, Liferea tiene otras cosas que el Akregator no tiene. Eso sí, la
estabilidad y otras cosillas que te puedes sorprender...es la 1.6.4-SVN.
:-) Bajo repositorio SVN... Es el mejor que hay hasta la fecha, porque
es el único que menos consume memoria RAM. Y tan sólo, el Liferea lo
tengo, porque estoy haciendo una transición de los canales del Google
Reader, para luego hacer una fuerte depuración del mismo. Porque he
encontrado muchísimas brechas en el Google Reader. Muchas.

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTH+ohIFZAuZYtJmMAQojaBAAqoze4vXSO55QL5Jo5tuH3QsH4dvhklYO
I+oBepqF7wekAcgZu/cXVpPW5nQqJs2C2Dpl9rmUcdqbvnyzFpJbb9SOJJCWbvJ3
6uxUWufPh24e8cR4wrMWQ2N+ig7qZncvlCPu/+PrV6hroUUBQccNoRk7twS6G/2h
ek3QlAeAc/xS9AIRQqQqTmu5RSy0r1FyfRcSFAB+03MXxQCsp2HdYD17XjfCsIZP
I+IQtirY8XfShuOHQhX1anHuf0rDC5ha82UWZPKq/+lRaq2byI+yeq333ysDGNAC
jGHaCia1yQOJlxg1U3QgSgjvM6AClnjGD65dF6VhZOd/wB9i2+QShaia9actK3Sx
Q2eT2w8BI7mUUnIek9eNn1EifO95cZ2qryi7KJ1TY62R2NFgBCvCBMUv/7im41h5
kWCOeRjsu/3zmFNgJdpZ3eaYC9f+f8wm00OuosGhDbaln4TzoMrjnL/eWdQlFRxa
mqNu2N3WfXsmXAWLerYp36auQF5YH8HvyR/+5h69VREryuzGmVlkDfOg3aauuz+R
PDzRvj2vpXf8aDAqbngThoISfrLuVIEhHY7TWL8Zrb1RxlOF5Cq43Pq5Bf/7Jt0T
fAXLmLw2lJWLUdfT6/eTojvJ6nAwnhdC+BQugl9Ow1jqJyibJKCTbnQ1OTuqtEBD
t+IqmTsZCao=
=0Nxg
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c7fa885.2000...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 02/09/10 15:27, mariodebian escribió:
 Podría ser que la bandeja de sistema de GNOME y KDE no sea la misma o no
 se identifique de la misma manera, por lo que esa ventana es donde pone
 liferea el icono que debería ir en esta bandeja.
 
 Prueba con pidgin u otra aplicación que resida en esa bandeja para ver
 si ocurre lo mismo.

Sí y no. He probado con el AMSN, empaquetado de Debian, y me pasa
prácticamente lo mismo.

Pero lo curioso, es que, tengo Firefox y Flock (tanto para uno, como
para otro, lo tengo para *cosas*, el Flock no lo uso para navegar, sino
para el Google Reader). Y de hecho, con ellos, no me aparecen ni
ventanas raras...

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTH+o/oFZAuZYtJmMAQqR4hAAjNX9OKAcSwcxwHP6vPnq1Kz718qRv+Ca
GjzywU5DunJ2lEOFQNYqsOm2yvxsWsyYkVZ6hv0qmy9i+R32lj+P7ZXOspAqAaK/
0pmz0mjbwAapG3Y3ZEv71WsWNknEPy/MnxzIRGK8OdOK7V3A5csb4LbLRLZdSDYn
wW8+i+hAuoffRQ03/qwVDnyFdYY+HkX5RZz3iQ9zJexiP8lPBtpAnTPcy9stUlHw
g0X1gILCZsUburSdP6aoH4Szqn6eJALIvG7zXkk+slzgVDhJF1rg96c9Bp6N0YId
70jdlTgjWZug+9xvhjQiB8I14pngkGALcdB7pZ4i9NCWVpkCIsU4he/Bg6xSMqv3
vaGOjGFtANxFBko68fan8V9Yf1a8694HoUz/q5nS5Q2dAcN1D//Hhhuh4xE4bD3m
p4ni1j9KkrOFAzcUOAWZxCU0nutgpSYTKQyG5y4UoIwxhSSwuq8380e3KQeyxVQo
6Ka5LcdizrjTB+hhCRCczRIC1AdK84/SKRpHvjWulrawMNZF+7AhFBCYvsagxmaW
kjznCy+TKaFo80oQiKCEgXUdBI1UD9J5Ec867kH9tYv0OV4TIuHZS28IIfBk81uY
BNjcXas3k7qEWd0uxPvWunujIVJyujsCH7x4WCuqpGkYDFRxNYsrqqxmIY+eF2rC
e4E6c2Y4nL4=
=oM1D
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c7fa8ff.5060...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 02/09/10 15:39, Santiago José López Borrazás escribió:
(...)
 Pero lo curioso, es que, tengo Firefox y Flock (tanto para uno, como
 para otro, lo tengo para *cosas*, el Flock no lo uso para navegar, sino
 para el Google Reader). Y de hecho, con ellos, no me aparecen ni
 ventanas raras...

Ah, y por cierto. También el Thunderbird, que tampoco aparece nada..

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTH+pyYFZAuZYtJmMAQpohA//ZeA2qeViZbhGePJDPL/+P1RNQdwZjhoL
EiZAgUo97NUklzc4btQ3mUn6ZwI5la/GtIK2OnvsfZmyRODDIo/nqZrP1XrLg5WH
zNrXmE3cXNDKB1KxuM47FoUMMrbro41dKS+uyfGOzWcZKXORR6brzl8GNiF3Bw7L
aS0naF9NZqdGy1dj4Tbm2GuES/sTnVtWD3O/muwnnl1Zwz8o3wx09ZWrdBpVm4X4
Fym2LCIJAqzajV9F4nOgsYM5fJLrX95Vqul4fwezBW1ddHBmMNvbzDxo1XTFkEeF
Nurk41XeD29iqoCfCTQeff7foJsJ6h7cCXrwCCtofU+e+unbK6y2f+5bLOUlPo2l
PG2FUaBWQf7bkvxe1nrC3Vu67LPo20m/k6FpWdtl/ld8Z7rJM5XJg5VuOjUVCH0Q
s7EsL3ABO7VLPQpwxGEgZo8Uue72CG5XyU1sPVbXWsDoP4DHsR2OZkLNOdHcyzsZ
zBRPxqiQ2FIDVMksen8zsc2+cbCjhbLE7l4OGzjSr9y+Bbme345zmg2eqQEycWEZ
huqUDDQiGYN8lHzW7JY/cWBdLIZJk8ZSxcrnOhoY4AozW3rkIIZ/9sfu8e6zUUkS
N6xtncsZmh8hCUovTStJ+gw0wIYu04OXD1JIz5OAvIUJT2XfAiNNaPH1te9tQwuf
We5PuSfPlu0=
=eIKO
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c7fa9c9.7080...@sjlopezb.yahoo.es



pregunta squid

2010-09-02 Por tema Liuber Hernández Leyva
hola lista, 
¿Qué diferencia existe entre implementar un proxy transparente a un proxy 
normal? ¿cuándo aplico uno u otro? 

gracias de antemano, estoy documentandome sobre squid, pero son dudas que no 
les encuentro respuesta. 

disculpen por su tiempo. 
-- 
sld2.
liuber's
“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.” Aristóteles ...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201009020945.15983.liu...@fts.vcl.sld.cu



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema mariodebian
El jue, 02-09-2010 a las 15:39 +0200, Santiago José López Borrazás
escribió:

  Podría ser que la bandeja de sistema de GNOME y KDE no sea la misma o no
  se identifique de la misma manera, por lo que esa ventana es donde pone
  liferea el icono que debería ir en esta bandeja.
  
  Prueba con pidgin u otra aplicación que resida en esa bandeja para ver
  si ocurre lo mismo.
 
 Sí y no. He probado con el AMSN, empaquetado de Debian, y me pasa
 prácticamente lo mismo.
 

aMSN tiene icono de bandeja.


 Pero lo curioso, es que, tengo Firefox y Flock (tanto para uno, como
 para otro, lo tengo para *cosas*, el Flock no lo uso para navegar, sino
 para el Google Reader). Y de hecho, con ellos, no me aparecen ni
 ventanas raras...
 

Firefox (que yo sepa) no crea un icono en la bandeja, por lo que el
comportamiento de error parece ser que la bandeja de KDE y de GNOME no
es la misma, prueba añadiendo un applet/plasma al panel inferior de KDE
que se llame bandeja de sistema o algo así.

-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: pregunta squid

2010-09-02 Por tema angeld

On Thu, 2 Sep 2010, Liuber Hernández Leyva wrote:


hola lista,
¿Qué diferencia existe entre implementar un proxy transparente a un proxy
normal? ¿cuándo aplico uno u otro?


De la [1]wikipedia:

Un proxy transparente combina un servidor proxy con NAT(Network Address 
Translation) de manera que las conexiones son enrutadas dentro del proxy 
sin configuración por parte del cliente, y habitualmente sin que el 
propio cliente conozca de su existencia.


	En definitiva, uno hay que configurarlo en los clientes, el otro 
engaña a los clientes.



gracias de antemano, estoy documentandome sobre squid, pero son dudas que no
les encuentro respuesta.


	La búsqueda realizado ha sido proxy transparente, y el enlace a 
la wikipedia era el primero, pero en el segundo también explica como 
funciona.


He tardado más es escribir esto, que en encontrar la respuesta.

[1]http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy

Re: pregunta squid

2010-09-02 Por tema ramirex
Saludos.

En un Squid normal. lo que haces es instalar el servicio de Squid en
el servidor y todas las demás maquinas que estén dentro de tu red,
tienes que configurar los navegadores y gestores de información que
usen Internet por el puerto que configures en el servicio Squid y eso
a mi gusto para la tecnologia que hay y el tiempo que te demoras de ir
configurando maquina por maquina no me parece.

Con un Squid transparente, si necesitas mas trabajo en la
configuración por que no solo es instalar y configurar el Servicio de
Squid, tienes que usar Iptables y servicios DHCP para que tu red sea
limpia y cualquier equipo que se conecte tenga todos los parametros de
enrutamiento y ni si quiera tenga idea de que esta pasando por un
Squid.

Espero haber clarificado tu pregunta..

2010/9/2 Liuber Hernández Leyva liu...@fts.vcl.sld.cu:
 hola lista,
 ¿Qué diferencia existe entre implementar un proxy transparente a un proxy
 normal? ¿cuándo aplico uno u otro?

 gracias de antemano, estoy documentandome sobre squid, pero son dudas que no
 les encuentro respuesta.

 disculpen por su tiempo.
 --
 sld2.
 liuber's
 “El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.” Aristóteles ...


 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201009020945.15983.liu...@fts.vcl.sld.cu





-- 

--- ramirex -
            [powered by Linux]
-
weblog:
      http://softwarelibre.org.bo/ramirex/weblog/


GPG Key ID:  2C9D8099


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=1-qcjbeu4t2fw_vjzjac0b5uvl+o2qnwzj...@mail.gmail.com



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 02/09/10 15:51, mariodebian escribió:
 aMSN tiene icono de bandeja.

Así es, y aparece la ventana rara.

 Firefox (que yo sepa) no crea un icono en la bandeja, por lo que el
 comportamiento de error parece ser que la bandeja de KDE y de GNOME no
 es la misma, prueba añadiendo un applet/plasma al panel inferior de KDE
 que se llame bandeja de sistema o algo así.

Eso es. Acabé de comprobar, quitando el icono de la bandeja de sistema,
y NO aparece la ventana misteriosa con el Liferea. Si pongo el icono,
entonces, ya canta. Ahí sí.

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTH+spIFZAuZYtJmMAQqNGw//VA6ExZke6pFdF0TM1ESH5immC38x13KB
26H8nCfZ98MjsZIAmCCqne890MogmKGt6hHsQvRXhwWiL18MtkZ30ZGM3rj8e7Ss
0nnDJ7X4TNE6MeIhnlk1jTqQsVESs/2mkM2OEebCggGjOZdF/QlYV93ebuVNwizS
kx8Wk69Cg7ZMrVPK2V1xklE65fWUCpaZURPwjnGDkvonsxmAQ0nboNvH8QgEWx3k
/PWphM/1KyvXR72ECKd+TkpceSUt79ep5NLhzbaR92kHmkvQ/UtYIIGjbAHG9NWD
CCq6ITkhLJf3bkO5prM5Ps1KzMsPb5/5n4L4VIMLFgSjYCOYE+KI7NhnyXwV6pVs
A/KYv9anVpqABx45jCUgEx3ihkk1N98QfxCWBYZaJ5Ovan2PAx2tcs5rMglS36YP
t6BvtInH/Eq9NMwceaBsx19+/D/K82XEnF30M7AQZ9U0I+ZeB/IPAL1uut2owf2l
hn9xX0zYV6k6XhtugSFbf3FqZr8ltdv25Jln5mj4hrFZBWWSS6+jJ3Sp6tcel+OY
2Wc9RzKdicfv5XvV9QWAQm157WM72PuEj7GGSWWqyTqJ6HfXGW8ZWLQvB8VvAh9l
Y4UKMu/yfTPfOme9v5O13rOtp4a1Bneg9Dg/RBPqnYUpEHcDxalev5GjgjeuhoOw
tfc121SAhHs=
=n/ns
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c7faca5.5080...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema Camaleón
El Thu, 02 Sep 2010 15:37:09 +0200, Santiago José López Borrazás escribió:

 El 02/09/10 15:20, Camaleón escribió:
 Huy, qué cosa más rara, pero fíjate que es similar a lo que te
 comentaba (también te aparece la famosa X).
 
 Pues ya ves...eso sí, es que, tratándose de KDE 4.4.5...y es la última
 que hay hasta ahora bajo Sid/Experimental.

La de cosas que encuentra Google.

Me ha dado por buscar kwin phantom window, así de primeras (porque 
realmente es una ventana fantasma :-P) y mira:

Starting a new application creates a Phantom Window
http://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=156893

El bug se lo han cerrado pero al menos te queda el consuelo de que no 
eres el único al que le pasa :-)
 
 ¿Podría ser un artefacto de plasma? ¿Has probado a recargarlo, a ver si
 la ventana desaparece? También podrías probar con otro tema de
 escritorio a ver si te sigue apareciendo :-?
 
 He probado con otro tema, he probado con todo eso, nanai de la china.

Prueba con un nuevo usuario e inicia sesión a ver.
 
 Incluso podría estar relacionado con el driver de la tarjeta gráfica
 ¿cuál usas?
 
 Las nativas de NVIDIA. La 256.53.

Otra cosa que se me olvidó comentarte, si tienes activados los efectos de 
escritorio, prueba desactivándolos.
 
 Si siempre te pasa al lanzar Liferea, prueba a ejecutarlo desde
 konsole, a ver si hace lo mismo.
 
 Lo hace, tanto con konsole, como llamándolo a través de la 'K' y poner
 liferea. Pasa lo mismo. Bajo GNOME no me pasan estas cosas.
 
 Y ya que estamos ¿qué haces utilizando liferea teniendo akregator en
 KDE? Recuerdo que era un programa bastante bueno... :-)
 
 ES que, Liferea tiene otras cosas que el Akregator no tiene. Eso sí, la
 estabilidad y otras cosillas que te puedes sorprender...es la 1.6.4-SVN.
 :-) Bajo repositorio SVN... Es el mejor que hay hasta la fecha, porque
 es el único que menos consume memoria RAM. 

Deben de haber mejorado mucho la nueva versión porque la 1.4 es un 
agujero negro de ram... 74 MiB que se lleva para ella solita :-)

 Y tan sólo, el Liferea lo
 tengo, porque estoy haciendo una transición de los canales del Google
 Reader, para luego hacer una fuerte depuración del mismo. Porque he
 encontrado muchísimas brechas en el Google Reader. Muchas.

¿Y usar el lector de rss de Icedove para la transición? Ya que lo tienes 
instalado (Icedove) y es algo temporal...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.09.02.13.54...@gmail.com



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 02/09/10 15:54, Camaleón escribió:
 La de cosas que encuentra Google.
 
 Me ha dado por buscar kwin phantom window, así de primeras (porque 
 realmente es una ventana fantasma :-P) y mira:
 
 Starting a new application creates a Phantom Window
 http://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=156893
 
 El bug se lo han cerrado pero al menos te queda el consuelo de que no 
 eres el único al que le pasa :-)

Ya ves. No soy el único. Por supuesto.

 Prueba con un nuevo usuario e inicia sesión a ver.

No creo. Porque he puesto pruebas a hacerlo, pero en límpio, y hace lo
mismo. Por lo tanto, no es ningún tipo de configuración. Ni tampoco el
usuario.

 Otra cosa que se me olvidó comentarte, si tienes activados los efectos de 
 escritorio, prueba desactivándolos.

No sé, tendré que mirar a ver qué efectos tengo. :P

 Deben de haber mejorado mucho la nueva versión porque la 1.4 es un 
 agujero negro de ram... 74 MiB que se lleva para ella solita :-)

Jeje...ahora mismo, ya nada. Y lo bueno, es que, también puedes integrar
Google Reader, o el mismísimo del Bloglines y otras cosas. :-)

 ¿Y usar el lector de rss de Icedove para la transición? Ya que lo tienes 
 instalado (Icedove) y es algo temporal...

Prefiero directamente el Liferea, porque así hago limpieza de
direcciones, que no ves que tengo en un archivado de más de 3.625
canales sindicados en el Google Reader...y soy de altísima información.
Más de 250 mil elementos mensuales de media y con un archivado de más de
3 millones de elementos anuales. Así que, imagínate...

Y lo que me queda..que tengo trabajo y tengo que cuidar mi empleo y
otras cosas. :P

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTH+uqYFZAuZYtJmMAQrb2A//TKnmp5tsk2bGtZsm7fU0C1PNIcCslI3t
uikGx3ZLIxWL/4lSQpN7P8w5PaLZVSqPpyhqDOv5sHMzrKNKE+wScql9CYulXLK9
2vQk8/Kd8MOrc6P9qinZFe8+2YDFcOkg7IlZubovHFLYlZ0OkikC1NRSZgZHU8w0
7m7Q1vdJd1f2ZNkxCjpabycK13+yyLAJvmQfdV1y1EAV9U1F/g7hdVFVhUZ1wUIu
VXiIMQQp9K+Fb1Lo0Ut0vX3i+Wt+8dmAzhY7kTGUJwdsMagRIMlwR65Y4TeMSDtQ
GYEQjPGZnBhq5/Xm7CJjQ3CiML9ZRj92iTXLdTZFmaXoV/El7RmEhV+JA02jJ6B2
gDu4IjJORMkJ03q1Um3tZcsh3nigu7cz9hGYsfPU0xnYX+44gEZrz5Q3sTetj44r
ryoB33G1ndjm4LfOLJE2I9A4RIoK5CbN8rnLKXlYQKBtI0oJ+l/FMnyic26ddlx8
c2ibC5wbY3itPWuK0V0te2HtPicp3dvFVnPaDM4l2eS8a+8SngfSAjCcsKVBJe0E
fgvTzcpQQrgBYV+J5w79exHhTMfh2yanHx/1B8T/+lcVigGhab1D/dHdznMXgcoa
+5fshP8DLMTZh81q2IZEU48y6NZzDu9zzSFreZBUQtatV/N9UPe+EpHR4TfAAzoV
Bjmz47YTph8=
=hWA5
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c7faeaa.4000...@sjlopezb.yahoo.es



Re: pregunta squid

2010-09-02 Por tema Leandro Minatel
2010/9/2 ramirex rami...@gmail.com

 Saludos.

 En un Squid normal. lo que haces es instalar el servicio de Squid en
 el servidor y todas las demás maquinas que estén dentro de tu red,
 tienes que configurar los navegadores y gestores de información que
 usen Internet por el puerto que configures en el servicio Squid y eso
 a mi gusto para la tecnologia que hay y el tiempo que te demoras de ir
 configurando maquina por maquina no me parece.


Hoy por hoy no es necesario ir estacion por estacion configurando el
servidor proxy, existe un protocolo denominado WPAD (Web Proxy Autodiscovery
Protocol) que me ha dado muy buen resultado. Simplemente hay que activar la
opcion  de Deteccion de proxy automatica en los navegadores y listo.
Tiene una ventaja: Posee un archivo de configuracion que el navegador
obtiene desde un servidor http en donde podemos realizar una configuracion
mas avanzada del navegador, como por ejemplo, que direcciones IP o dominios
no deben salir por proxy.
Admito que cada navegador tiene su historia para que esto funcione, pero
una vez aceitado, simplemente funciona.

Mas info en:  http://en.wikipedia.org/wiki/Web_Proxy_Autodiscovery_Protocol

Slds


-- 
I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.


Re: pregunta squid [ACLARADO]

2010-09-02 Por tema Liuber Hernández Leyva
On Thursday 02 September 2010 16:52:53 Camaleón wrote:
 El Thu, 02 Sep 2010 09:45:15 +0200, Liuber Hernández Leyva escribió:
  ¿Qué diferencia existe entre implementar un proxy transparente a un
  proxy normal?

 Básicamente, en cuanto a configuración, el proxy transparente requiere
 que modifiques las reglas del cortafuegos para dirigir las peticiones de
 la red local al proxy.

  ¿cuándo aplico uno u otro?

 Cuando quieras obligar a todos tus clientes/usuarios a salir por el
 proxy, usa el transparente.

 Ahora, lee bien la documentación porque puede tener alguna que otra
 limitación.

 Saludos,

 --
 Camaleón

gracias a todos, 
suerte. 
-- 
sld2.
liuber's
“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.” Aristóteles ...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201009021058.03948.liu...@fts.vcl.sld.cu



Re: pregunta squid

2010-09-02 Por tema Camaleón
El Thu, 02 Sep 2010 09:45:15 +0200, Liuber Hernández Leyva escribió:

 ¿Qué diferencia existe entre implementar un proxy transparente a un
 proxy normal? 

Básicamente, en cuanto a configuración, el proxy transparente requiere 
que modifiques las reglas del cortafuegos para dirigir las peticiones de 
la red local al proxy.

 ¿cuándo aplico uno u otro?

Cuando quieras obligar a todos tus clientes/usuarios a salir por el 
proxy, usa el transparente.

Ahora, lee bien la documentación porque puede tener alguna que otra 
limitación.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.09.02.14.52...@gmail.com



Re: pregunta squid

2010-09-02 Por tema Juan Lavieri

Hola Leandro

El 02/09/10 09:39, Leandro Minatel escribió:


2010/9/2 ramirex rami...@gmail.com mailto:rami...@gmail.com

Saludos.

En un Squid normal. lo que haces es instalar el servicio de Squid en
el servidor y todas las demás maquinas que estén dentro de tu red,
tienes que configurar los navegadores y gestores de información que
usen Internet por el puerto que configures en el servicio Squid y eso
a mi gusto para la tecnologia que hay y el tiempo que te demoras de ir
configurando maquina por maquina no me parece.


Hoy por hoy no es necesario ir estacion por estacion configurando el 
servidor proxy, existe un protocolo denominado WPAD (Web Proxy 
Autodiscovery Protocol) que me ha dado muy buen resultado. Simplemente 
hay que activar la opcion  de Deteccion de proxy automatica en los 
navegadores y listo.


Gracias por la información, aunque no fui el que pregunté, no tenía idea 
de la existencia de dicho protocolo tengo que leer sobre eso.
Tiene una ventaja: Posee un archivo de configuracion que el navegador 
obtiene desde un servidor http en donde podemos realizar una 
configuracion mas avanzada del navegador, como por ejemplo, que 
direcciones IP o dominios no deben salir por proxy.
Admito que cada navegador tiene su historia para que esto funcione, 
pero una vez aceitado, simplemente funciona.


Parte en broma parte en serio:  ¿no estamos cambiando el ir estación por 
estación para configurar el proxy por ir estación por estación para 
configurar el navegador?


Bromas aparte:  En todo caso seguro que cada enfoque tiene sus ventajas, 
hay que documentarse.

Mas info en: http://en.wikipedia.org/wiki/Web_Proxy_Autodiscovery_Protocol

Slds



Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c7fd92d.8060...@gmail.com



Re: live-debian en español

2010-09-02 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar
El Thu, 19 Aug 2010 23:16:35 +, Juan Marcos Delgado Alcantar escribió:

 Hola, buenas tardes.
 
 Trato de crear una versión
 lh config --memtest disabled  --apt aptitude -d lenny  -b iso -p gnome-
 desktop  --bootappend-live locale=es_MX.UTF-8 keyb=la-latin1 --binary-
 indices disabled --security false --volatile false
 
 Me aparece el mensaje:
 
 Untrusted packages could compromise your system's security. You should
 only proceed with the installation if you are certain that this is what
 you want to do.
 
 Una lista de archivos ...
 
 Y luego este mensaje:
 
 Do you want to ignore this warning and proceed anyway? To continue,
 enter Yes; to abort, enter No:
 
 Y ya sea que escriba Yes, No, y, n, pulse la tecla enter... De ahí no
 pasa.
 
 Pues eso, ¿alguien ha podido crear una versión de live-debian en
 español? modo chantaje
 ¿Tendré que seguir usando Ubuntu para un liveCD en español? :D /modo
 chantaje
 jeje
 
 Saludos.
 
 --
 Marcos Delgado

Gracias por los comentarios, parece que hay un problema al querer crear 
la imagen con lenny, lo intente con squeeze y salió bien.
Ya tengo un cd con gnome en español y OpenOffice.org
Veré de personalizarlo, cambiar elementos, etc.

Las opciones para configurarlo son las siguientes:
lh config -a i386 --packages-list minimal --bootloader syslinux --binary-
images iso  --distribution squeeze --apt apt-get --mirror-chroot http://
ftp.mx.debian.org/debian/  --mirror-bootstrap http://ftp.mx.debian.org/
debian/ --mirror-binary http://ftp.mx.debian.org/debian/; --bootappend-
live locale=es_MX.UTF-8 keyb=la-latin1 --interactive shell --debconf-
frontend dialog --memtest none --cache-stages None --archive-areas main 
contrib non-free --apt-options --force-yes  --debian-installer false --
apt-recommends disabled --binary-indices disabled --security false --
volatile false

Utilice la página que escribió Héctor Damián Simañuk al respecto:

http://damiansima.esdebian.org/40738/live-cds-debian-squeeze-instalador-
gdialog-mediante-filesystemsquashfs

Saludos.
-- 
Marcos Delgado


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/i5pcb2$4b...@dough.gmane.org



Re: Buscar correos enviados | postfix

2010-09-02 Por tema max
 El día 24 de agosto de 2010 18:45, max sar...@gmail.com escribió:
 
  El 11/08/10 19:20, max escribió:
 
  El 11 de agosto de 2010 13:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  El Wed, 11 Aug 2010 13:24:39 -0300, max escribió:
 
 
  Un saludo
 
  Lo solucione de otra forma,
  muchas gracias a todos por la ayuda!
  saludos.

 Y cual habrá sido esa otra forma, no se, digamos como para compartir
 un poco, y devolver la mano a quienes se molestaron y se dieron el
 trabajo de ayudarte...

 Suerte.


 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktimc11by6hnlnhlyshofoenp9k+8htxyyx5mj...@mail.gmail.com


me referi a otra forma, ya que no fue sobre linea de comandos, ingrese desde
la cuenta administrador a la cuenta cuenta del usuario, exporte la carpeta
de mensajes que necesitaba desde el cliente web, ya que tenia creada una
regla para los rejected, dicho usuario.


saludos!


Consulta sobre placa red usb RJ45

2010-09-02 Por tema insulae
hola gente estoy viendo que en mercadolibre ( o ebay) venden unas
placas de red usb rj45, vienen con chipset realtek aparentemente,
alguien a probado si funciona bien en Linux?.
Necesito hacer balanceo con un par de ADSL y no consigo mother con 6 o
mas ranuras pci/pcie y de funcionar sería una opcion muy barata
comparandola con un SWITCH VLAN o las placas PCIE o PCI de 2 puertos.

Teoricamente corren a 25mbps nada mas pero seria mas que suficiente
para controlar los ADSL.

Saludos

-- 
Juan Matias Granda
http://www.insulae.com.ar
GPG FINGERPRINT:459C 4A2D 330C CB8C 0C44 0C3A 572C CBCA 5457 508B


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimfcrpetx_cpkpd_edt3dd19gyks16mb7vnc...@mail.gmail.com



Re: Ventanita pequeña de KWin

2010-09-02 Por tema jEsuSdA 8)

Prueba a reiniciar el gestor de ventanas a ver si desaparece.

Abre una consola y pon:

kwin --replace

o a cambiar de gestor de ventanas

metacity --replace


A lo mejor es cosa de KWIN.

Salu2 de jEsuSdA 8)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201009030717.09056.lis...@jesusda.com