Re: Tarjeta de vieo en Lenny

2010-10-20 Por tema jmramirez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 rantis cares wrote:
 Listeros, Santiago:

 Intente esto desde un principio, aparece como configurar el raton y el
 teclado, pero nunca aparece la opcion de la tarjeta grafica ni del
 monitor.


 dpkg-reconfigure xserver-xorg


 No existe el fichero...
  
 Por cierto. El fichero de /var/log/, es Xorg.0.log. Es decir, la 'X', en

 mayúsculas.


 Rantiscares

 editas el archivo /etc/X11/xorg.conf
 
 verificas que en la seccion Screen tenga lo siguiente, si no se lo agregas.
 
 Section Screen
Identifier  Default Screen
Monitor Configured Monitor
DefaultDepth24
SubSection  Display
Modes   1680x1050 1280x1024 1280x1024 1280x960
 1152x864 1280x960
 EndSubSection
 
 
 Luego reinicias el Display manager
 
 Saludos
 
 
Buenas a todos

Por lo que yo he visto , hay un EE al usar el fb0 (dev/fb0) que
entiendo que es el Framebuffer. Si el monitor soporta esas resoluciones
yo agregaria lo que comenta el amigo Damaso y si sigue fallando como
bien dice el. Agregaría la tasa de refresco de esta forma:

 Modes   1680x1050_50 1280x1024_50 1280x1024_50
1280x960_50 1152x864_50 1280x960_50

_50 es la frecuencia de refresco, es algo baja. Pero me da que a 60 no
te va a ir.

Otra solución, es buscar la resolución vertical y horizontal de tu
monitor. En algunos lo ponen por detrás, otros debes de buscarlo por la
red. El mio esta así, pero no se si con el nuevo xorg, esto aun se mantiene:

Section Monitor

# HorizSync source: edid, VertRefresh source: edid
Identifier Monitor0
VendorName Unknown
ModelName  Philips 220E
HorizSync   30.0 - 83.0
VertRefresh 56.0 - 76.0
Option DPMS
EndSection

Si pones las lineas correctas en:

HorizSync   30.0 - 83.0
VertRefresh 56.0 - 76.0

Se acabaran los problemas del out of range

Un saludo y suerte


- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJMvppHAAoJEOWNzQnqy+fzrxwIAMNdugYj+C26x6tykXgB24n6
zMrNd9pFdI6fZWQs0lwJ26A69h67UOA5+NM8dbavAGlsykgZ7CEji5d918b7KlV3
YNOHJ6dNdTir0L/14SLnhcFEm2UlgNPor8ektlx9tvpu8xwWpQGVfmnZb1fg4qSi
ZtP7b9ycIG3mmo6Bxga8JPBbrNcUGjosaMay90B70OMGTdckgVv4g+9uOriesiff
V73A01Sh7sU1EN3FWKaUWNcgjPuKJ6kRlmc7l7zRxCHqiPlOKFHcvq/b3pG+B/RF
2ohMNoDel/8nf6/KyAZdRYU9GCauTOKyVapAwvFwmJH2kkS8duzEm7cpTxAmh6M=
=SdkT
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1348011b57426b48d43d97bb1...@phx.gbl



Re: Buscando una formula matematica

2010-10-20 Por tema Altair Linux
Gracias por el aporte, pero no me funciona. Siempre he sido bastante malo
con las matematicas, seguramente es fallo por mi parte.

Es una parte en la que he fallado siempre; las matematicas. Como se suele
decir, soy de los que se lo tienen que dar masticadito, hasta el punto de
que o me dan la formula exacta o puede ser perfectamente que tenga delante
de los ojos todo lo que necesito pero no soy capaz de ver mas alla.

Negado para las mates que es uno, es lo que hay.

He intentado contactar con la gente de Gaussianos, en plan hola, aunque de
momento no hay respuesta, a ver si hay mas suerte en algunos dias.


sobre balanceo de carga y conexiones entrantes.

2010-10-20 Por tema Mariano Cediel
Buenos días.
Dados 3 routers de 3 proveedores distintos (haciendo NAT) que me
permiten conectarme a internet.
Y un debian.router.
Según la documentación revisada, sabría montar con iproute2 un
balanceo para que el tráfico de la LAN lo repartiera entre los 3 ISP
(todos los ejemplos que he visto, se utilizan tantas interfaces
FISICAS como conexiones hay, pero entiendo que con una interface
interna y otra externa con varios alias funcionaría también ... no ?)

Mi otra pregunta es la siguiente [sobre las conexiones entrantes]
Supongamos que redirecciono el puerto 22 del router1 hacia el debian.router
Entrar, entra por el router1, y sale por ... ¿?
... por la que toque en ese momento ?
... o siempre sale por la que entra ?

Saludos


-- 

        [o - -  -   -    -      -
   (\   |                  u d t
   (  \_('              c c s
   (__(=_)             s o ?
      -=


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktik+epql0-ojcj--5ts1uazpqaj-kd3dpkm...@mail.gmail.com



Lanzar automagicamente script al detectar evento usb

2010-10-20 Por tema jmramirez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenos días a tos 

Estoy buscando la manera de poder lanzar automagicamente un script
cuando se conecte un dispositivo usb. Pero no doy con la solución.

He visto por la red diferentes opciones y esta [1] (usbmgr) creo que es
la que mejor me viene. Pero estoy bastante perdido y me gustaría si
alguien conoce algun link donde tenga mas informacion ( a ser posible en
castellano) para ver si me empapo un poco.

Uso Squeeze y el paquete no le veo, busque en [2] ( en toda las
versiones) pero no existe, lo cual ya me ha roto del todo. Creo ( pero
no lo se) que todo esto ahora lo maneja udev. Pero no se como hacer lo
que quiero con udevadm u otro comando.

PD: No me quisiera poner una tarea de cron cada 5 min para que ejecute
el script.

[1]
http://www.mail-archive.com/debian-user-spanish@lists.debian.org/msg71572.html

[2]
http://packages.debian.org/search?keywords=usbmgr+searchon=namessuite=stablesection=all

Un saludo y gracias por adelantado
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJMvr6XAAoJEOWNzQnqy+fz0JAH/1InkLqhBU13BzQSukr713Qy
pikVyXRGDAQMOyxPB8LGigfzDVNNQv2ZEyfuAfLs9ccsHCY77bThqWSQ+C5lXfxX
45u/E7yBM87+crb5dVF+ffDpf7OIiq8rirmzeFAD+7YGjzdGggJ8aA93H8c+aS5G
ddfFhXzCQ1e6wTFTTBaafUWAHRCwTHQTKl/Eaega8ecaj8bH9poaJtNLZccyqAId
4Fkd6H9dJNivvmKSaDzYPYswc6Zf0/sHx416H3iv0FX487SP88/GTaLdw6cVyMk8
p+6Tyz3iYsUHEHFy5z6Tlk5kmbEiugfI0bBLVn/zxCONIiWJE6eJOBZXidqjDe4=
=gKrd
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1635b28bbb688b70f858c3fb1...@phx.gbl



Re: Lanzar automagicamente script al detectar evento usb

2010-10-20 Por tema Marc Aymerich
2010/10/20 jmramirez mas_ke...@hotmail.com

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Buenos días a tos 

Estoy buscando la manera de poder lanzar automagicamente un script
 cuando se conecte un dispositivo usb. Pero no doy con la solución.

He visto por la red diferentes opciones y esta [1] (usbmgr) creo que
 es
 la que mejor me viene. Pero estoy bastante perdido y me gustaría si
 alguien conoce algun link donde tenga mas informacion ( a ser posible en
 castellano) para ver si me empapo un poco.

Uso Squeeze y el paquete no le veo, busque en [2] ( en toda las
 versiones) pero no existe, lo cual ya me ha roto del todo. Creo ( pero
 no lo se) que todo esto ahora lo maneja udev. Pero no se como hacer lo
 que quiero con udevadm u otro comando.

 PD: No me quisiera poner una tarea de cron cada 5 min para que ejecute
 el script.

 [1]

 http://www.mail-archive.com/debian-user-spanish@lists.debian.org/msg71572.html

 [2]

 http://packages.debian.org/search?keywords=usbmgr+searchon=namessuite=stablesection=all



http://www.gradstein.info/hardware/how-to-automatically-run-a-script-after-inserting-a-usb-device-on-ubuntu/

-- 
Marc


Re: Extraer subtitulo a un DVD

2010-10-20 Por tema angeld

Tue, 19 Oct 2010, juan alejandro martines linares:


Hola amigos, tengo una duda, necesito un programa para poder extraerle a
un DVD los subtitulos, es que use el DVD::rip pero se me olvido pasarle
los subtitulos y paso casi 2 horas sacando el .avi y ahora no quisiera
volver a repetir la accion , entonces necesito alguna herramienta que me
ayude a sacarle un .srt al VIDEO_TS del DVD, gracias de antemano.


	Puedes realizarlo tanto con [1]ogmrip como con [2]avidemux, creo 
que ambos están en los repositorios de Debian [3]multimierda.


 [1]http://www.my-guides.net/en/content/view/129/26/
 [2]http://www.my-guides.net/en/content/view/167/1/
 [3]http://debian-multimedia.org/
--
Saludos --- Angel


Re: Tarjeta de vieo en Lenny

2010-10-20 Por tema Mario Daniel Carugno
Ja! parece una lista de usuarios linux de la decada del 90...
Tantos mensajes para hacer arrancar las X ? hace rato que no se ven
este tipo de problemas, y mas con una placa intel.

La verdad es que cuando quitaron el front-end de configuracion que
hacia todas las preguntas (resolucion, colores, refresco) la
embarraron. Ponganlo de nuevo !!

En fin, yo creo si al borrar el xorg.conf no funciona, pues
simplemente significa que la configuracion 'automagica' no va con tu
hardware de video.

Entonces, te diria que pruebes con un xorg.conf de los que te han
facilitado, pero comenzando a probar con la minima resolucion, es
decir 640x480. Si te funciona, pasa a probar con 800x600, y asi ir
subiendo la resolucion hasta saber cuanto soporta.

Saludos

El día 20 de octubre de 2010 04:29, jmramirez mas_ke...@hotmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 rantis cares wrote:
 Listeros, Santiago:

 Intente esto desde un principio, aparece como configurar el raton y el
 teclado, pero nunca aparece la opcion de la tarjeta grafica ni del
 monitor.


     dpkg-reconfigure xserver-xorg


 No existe el fichero...

 Por cierto. El fichero de /var/log/, es Xorg.0.log. Es decir, la 'X', en

     mayúsculas.


 Rantiscares

 editas el archivo /etc/X11/xorg.conf

 verificas que en la seccion Screen tenga lo siguiente, si no se lo agregas.

 Section Screen
        Identifier      Default Screen
        Monitor         Configured Monitor
        DefaultDepth    24
        SubSection      Display
        Modes           1680x1050 1280x1024 1280x1024 1280x960
 1152x864 1280x960
 EndSubSection


 Luego reinicias el Display manager

 Saludos


 Buenas a todos

        Por lo que yo he visto , hay un EE al usar el fb0 (dev/fb0) que
 entiendo que es el Framebuffer. Si el monitor soporta esas resoluciones
 yo agregaria lo que comenta el amigo Damaso y si sigue fallando como
 bien dice el. Agregaría la tasa de refresco de esta forma:

  Modes           1680x1050_50 1280x1024_50 1280x1024_50
 1280x960_50 1152x864_50 1280x960_50

 _50 es la frecuencia de refresco, es algo baja. Pero me da que a 60 no
 te va a ir.

        Otra solución, es buscar la resolución vertical y horizontal de tu
 monitor. En algunos lo ponen por detrás, otros debes de buscarlo por la
 red. El mio esta así, pero no se si con el nuevo xorg, esto aun se mantiene:

 Section Monitor

    # HorizSync source: edid, VertRefresh source: edid
    Identifier     Monitor0
    VendorName     Unknown
    ModelName      Philips 220E
    HorizSync       30.0 - 83.0
    VertRefresh     56.0 - 76.0
    Option         DPMS
 EndSection

        Si pones las lineas correctas en:

    HorizSync       30.0 - 83.0
    VertRefresh     56.0 - 76.0

        Se acabaran los problemas del out of range

 Un saludo y suerte


 - --
 Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

 No me envié correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iQEcBAEBAgAGBQJMvppHAAoJEOWNzQnqy+fzrxwIAMNdugYj+C26x6tykXgB24n6
 zMrNd9pFdI6fZWQs0lwJ26A69h67UOA5+NM8dbavAGlsykgZ7CEji5d918b7KlV3
 YNOHJ6dNdTir0L/14SLnhcFEm2UlgNPor8ektlx9tvpu8xwWpQGVfmnZb1fg4qSi
 ZtP7b9ycIG3mmo6Bxga8JPBbrNcUGjosaMay90B70OMGTdckgVv4g+9uOriesiff
 V73A01Sh7sU1EN3FWKaUWNcgjPuKJ6kRlmc7l7zRxCHqiPlOKFHcvq/b3pG+B/RF
 2ohMNoDel/8nf6/KyAZdRYU9GCauTOKyVapAwvFwmJH2kkS8duzEm7cpTxAmh6M=
 =SdkT
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1348011b57426b48d43d97bb1...@phx.gbl




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinmwib0ls3yo6mqaee-mcv7dtpfavwvjvzii...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta de vieo en Lenny

2010-10-20 Por tema jmramirez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Por favor evita el top posting

http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

 Ja! parece una lista de usuarios linux de la decada del 90...
 Tantos mensajes para hacer arrancar las X ? hace rato que no se ven
 este tipo de problemas, y mas con una placa intel.
 
 La verdad es que cuando quitaron el front-end de configuracion que
 hacia todas las preguntas (resolucion, colores, refresco) la
 embarraron. Ponganlo de nuevo !!
 
 En fin, yo creo si al borrar el xorg.conf no funciona, pues
 simplemente significa que la configuracion 'automagica' no va con tu
 hardware de video.

Ya se ha comentado que el problema esta en el monitor OUT OF RANGE

 
 Entonces, te diria que pruebes con un xorg.conf de los que te han
 facilitado, pero comenzando a probar con la minima resolucion, es
 decir 640x480. Si te funciona, pasa a probar con 800x600, y asi ir
 subiendo la resolucion hasta saber cuanto soporta.

Esas son las soluciones que le han propuesto, solo que ademas de cambiar
la resolucion ( explicado como ) tambien le indicamos que cambie la tasa
de refresco para cada resolucion y por otro lado le aconsejamos que
ponga la tasa vertical y horizontal del monitor. Para que le deje de dar
el OUT OF RANGE

 
 Saludos
Salu2
 

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJMvtTRAAoJEOWNzQnqy+fzvU4H/1lxwlQk2p5dzi6BjX7fLQXi
qIr1BH/6r1JXL9SqHJxAPNMplUir9Uyut99wiwqAOPO4Xx/G7AncVyI+p9dMIiDU
WpP9+fzF4/QlbrrXk63CpOL297Gw4JazZ+udQylxRjqen78ApIozve8ShVOdgVBt
RX/xAUtCoob8iB+HfU0g/CbntaPn3OsQTs7VsC2VmpACiVKKsOXlp8D9w3xWpgon
tDeI+lxkK06E0yn6tqc3J5AwxGAOsdzo6Vw7cTdf2DjrAt8j06ffvTUAEhOFKTIq
NW1NNL+u5bn0pOARQ/tC1TtbuclFn/PFhcHPH7mx/+vuZ5tRFCL6VItemvFAJkA=
=rby8
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1800172cf1c5ce81e36d4e6b1...@phx.gbl



Re: Lanzar automagicamente script al detectar evento usb

2010-10-20 Por tema jmramirez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 2010/10/20 jmramirez mas_ke...@hotmail.com mailto:mas_ke...@hotmail.com
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenos días a tos 
 
Estoy buscando la manera de poder lanzar automagicamente un
 script
 cuando se conecte un dispositivo usb. Pero no doy con la solución.
 
He visto por la red diferentes opciones y esta [1] (usbmgr)
 creo que es
 la que mejor me viene. Pero estoy bastante perdido y me gustaría si
 alguien conoce algun link donde tenga mas informacion ( a ser posible en
 castellano) para ver si me empapo un poco.
 
Uso Squeeze y el paquete no le veo, busque en [2] ( en toda las
 versiones) pero no existe, lo cual ya me ha roto del todo. Creo ( pero
 no lo se) que todo esto ahora lo maneja udev. Pero no se como hacer lo
 que quiero con udevadm u otro comando.
 
 PD: No me quisiera poner una tarea de cron cada 5 min para que ejecute
 el script.
 
 [1]
 
 http://www.mail-archive.com/debian-user-spanish@lists.debian.org/msg71572.html
 
 [2]
 
 http://packages.debian.org/search?keywords=usbmgr+searchon=namessuite=stablesection=all
 
 http://packages.debian.org/search?keywords=usbmgr+searchon=namessuite=stablesection=all
 
 
 
 http://www.gradstein.info/hardware/how-to-automatically-run-a-script-after-inserting-a-usb-device-on-ubuntu/
Buenas

Lo primero gracias por la velocidad y la respuesta, aunque es para
ubuntu y no es exactamente igual. Pero me ha servido para tirar del hilo.

El comando en Squeeze es udevadm info y después de saber cual es el
path hice este comando:

udevadm info -a all --path=/devices/pci:00/:00:1d.7/usb1/1-3

Encontré este link [1] que viene bien explicado ( eso me pareció a mi y
ademas en castellano), el como crearte las reglas para udev.

Pero no consigo ver en los logs, que esta fallando, se que no se
ejecuta el script. Así es como lo tengo:


cat /etc/udev/rules.d/jmramirez.rules

ACTION==add, SUBSYSTEM==pci, DRIVERS==ehci_hcd,
ATTR{vendor}==0x8086, ATTR{device}==0x27cc, KERNEL==:00:1d.7,
 RUN+=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh

ACTION==remove, SUBSYSTEM==pci, DRIVERS==ehci_hcd,
ATTR{vendor}==0x8086, ATTR{device}==0x27cc, KERNEL==:00:1d.7,
 RUN+=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh

Esto es lo que veo en el log:

cat  /var/log/syslog | grep jmramirez.rule

Oct 20 12:43:13 jmramirezmachine udevd[31863]: BUS= will be removed in a
future udev version, please use SUBSYSTEM= to match the event device, or
SUBSYSTEMS= to match a parent device, in /etc/udev/rules.d/jmramirez.rules:1

Si alguien ve que estoy haciendo mal, esta invitado a un
refresco/birra/copa en Madrid ( tres cantos) XD.

OJO esta en la cache de google

[1]
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:QA133qwyl9IJ:www.vicente-navarro.com/blog/2007/03/29/creacion-de-reglas-udev-para-personalizar-el-nombre-de-los-ficheros-de-dispositivo-de-las-memorias-usb/+http://www.vicente-navarro.com/blog/2007/03/29/creacion-de-reglas-udev-para-personalizar-el-nombre-de-los-ficheros-de-dispositivo-de-las-memorias-usb/cd=1hl=esct=clnkgl=es

Un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJMvtlkAAoJEOWNzQnqy+fzz9YH/17xDGv6wWWotFVjP5j9KjM4
iSCsXHTiMGDq66tTojkZFnOvCvisAkAZTftsqsKlnM2pfzuhZhtj50v8WsEw9Xgw
qkoLDcLsIRJ+m2oK9Ibsvuh8dt4Ce/ijgKPghFK1F/wGdmLlp8CJD6KLdukpSRbx
QKnwEDFgGjX3ZtDPaA6lfhMxMVgHY6V/or3sZj0C+zMI9Q/50aXDHpvsV2L0AhxY
AFIOzspokV2/XNbXlclxA5+L1V7oPk0Zoxvi6dWmuw+79ayVViLW3AfwqLng1Foj
ig2imIqRUp1f4+RlPDuBxCz3di0DpS0347EkaVxsvsQSc3PCdUqenOqHoMV68uI=
=nSeK
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp20108098ae6990da47e7927b1...@phx.gbl



Problema con drivers Nvidia GeForce FX 5200

2010-10-20 Por tema Diego Palomo
Hola lista, haber si me podéis echar una mano con los drivers de esta
tarjeta de vídeo. He intentado instalarlos de varias maneras.
Primero probé instalándolos a la manera debian, como se suele decir (de
APT), pero no funcionaban correctamente ya que al iniciar el gdm la pantalla
aparecía cortada  (solo se veía la parte superior izquierda) y además no se
visualizaba bien aparecían rallas.
Para solucionar esto solo debía hacer lo siguiente pulsar CTRL + ALT + F1 y
apto seguido volver con CTRL + ALT + F7. Así veo el login de gdm
perfectamente.
Al iniciar compruebo el log de Xorg y compruebo que hay un error y un
warning, el warning indica que ha habido muchos errores que prueba con la
versión legacy. Antes de ello compruebo si tengo aceleración 3d con glxinfo
pero al ejecutar el comando el ordenador no responde no puedo volver ni al
terminal ni nada. Así que reinicio y desinstalo los drivers y instalo los
legacy a la manera debian. Al reiniciar la pantalla se ve correctamente pero
sigue apareciendo cortada como con los otros drivers. Realizo la misma
solución y funciona. Reviso el log de Xorg y siguen apareciendo errores en
algo de AGP. Y al intentar utilizar la aceleración 3d el ordenador se vuelve
a quedar bloqueado.
Esta tarea también la he probado con los drivers oficiales de nvidia pero me
pasa lo mismo que con los primeros drivers de debian.
Ahora e desinstalado todos los drivers y he vuelto a nv.
Pero me gustaria tener instalados los drivers de nvidia para tener
aceleración 3d.
Si alguien supiera como podría instalar los drivers y cual me
corresponderían se lo agradecería.

Un Saludo y Gracias.


Re: Lanzar automagicamente script al detectar evento usb

2010-10-20 Por tema mariodebian
El mié, 20-10-2010 a las 13:58 +0200, jmramirez escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
  2010/10/20 jmramirez mas_ke...@hotmail.com mailto:mas_ke...@hotmail.com
  
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
  
  Buenos días a tos 
  
 Estoy buscando la manera de poder lanzar automagicamente un
  script
  cuando se conecte un dispositivo usb. Pero no doy con la solución.
  
 He visto por la red diferentes opciones y esta [1] (usbmgr)
  creo que es
  la que mejor me viene. Pero estoy bastante perdido y me gustaría si
  alguien conoce algun link donde tenga mas informacion ( a ser posible en
  castellano) para ver si me empapo un poco.
  
 Uso Squeeze y el paquete no le veo, busque en [2] ( en toda las
  versiones) pero no existe, lo cual ya me ha roto del todo. Creo ( pero
  no lo se) que todo esto ahora lo maneja udev. Pero no se como hacer lo
  que quiero con udevadm u otro comando.
  
  PD: No me quisiera poner una tarea de cron cada 5 min para que ejecute
  el script.
  
  [1]
  
  http://www.mail-archive.com/debian-user-spanish@lists.debian.org/msg71572.html
  
  [2]
  
  http://packages.debian.org/search?keywords=usbmgr+searchon=namessuite=stablesection=all
  
  http://packages.debian.org/search?keywords=usbmgr+searchon=namessuite=stablesection=all
  
  
  
  http://www.gradstein.info/hardware/how-to-automatically-run-a-script-after-inserting-a-usb-device-on-ubuntu/
 Buenas
 
   Lo primero gracias por la velocidad y la respuesta, aunque es para
 ubuntu y no es exactamente igual. Pero me ha servido para tirar del hilo.
 
   El comando en Squeeze es udevadm info y después de saber cual es el
 path hice este comando:
 
 udevadm info -a all --path=/devices/pci:00/:00:1d.7/usb1/1-3
 
   Encontré este link [1] que viene bien explicado ( eso me pareció a mi y
 ademas en castellano), el como crearte las reglas para udev.
 
   Pero no consigo ver en los logs, que esta fallando, se que no se
 ejecuta el script. Así es como lo tengo:
 
 
 cat /etc/udev/rules.d/jmramirez.rules
 
 ACTION==add, SUBSYSTEM==pci, DRIVERS==ehci_hcd,
 ATTR{vendor}==0x8086, ATTR{device}==0x27cc, KERNEL==:00:1d.7,
  RUN+=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh
 
 ACTION==remove, SUBSYSTEM==pci, DRIVERS==ehci_hcd,
 ATTR{vendor}==0x8086, ATTR{device}==0x27cc, KERNEL==:00:1d.7,
  RUN+=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh
 
   Esto es lo que veo en el log:
 
 cat  /var/log/syslog | grep jmramirez.rule
 
 Oct 20 12:43:13 jmramirezmachine udevd[31863]: BUS= will be removed in a
 future udev version, please use SUBSYSTEM= to match the event device, or
 SUBSYSTEMS= to match a parent device, in /etc/udev/rules.d/jmramirez.rules:1
 


Si es un evento USB porque usas el SUBSYSTEM=pci ?


Yo lo dejaría en la acción, vendedor y producto:

ACTION==add, ATTR{idVendor}==8086, ATTR{idProduct}==, RUN
+=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh

ACTION==remove, ATTR{idVendor}==8086, ATTR{idProduct}==, RUN
+=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh


(no me se el idProducto, puedes verlo con lsusb)

Luego recargas las reglas con

# udevadm control --reload-rules

En el script podrás leer un montón de variables de entorno para verlas
mete esto al principio

echo -  /tmp/automagicoIFUSE.log
env  /tmp/automagicoIFUSE.log


-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Lanzar automagicamente script al detectar evento usb

2010-10-20 Por tema Marc Aymerich
2010/10/20 jmramirez mas_ke...@hotmail.com

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

  2010/10/20 jmramirez mas_ke...@hotmail.com mailto:
 mas_ke...@hotmail.com
 
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Buenos días a tos 
 
 Estoy buscando la manera de poder lanzar automagicamente un
  script
  cuando se conecte un dispositivo usb. Pero no doy con la solución.
 
 He visto por la red diferentes opciones y esta [1] (usbmgr)
  creo que es
  la que mejor me viene. Pero estoy bastante perdido y me gustaría si
  alguien conoce algun link donde tenga mas informacion ( a ser posible
 en
  castellano) para ver si me empapo un poco.
 
 Uso Squeeze y el paquete no le veo, busque en [2] ( en toda
 las
  versiones) pero no existe, lo cual ya me ha roto del todo. Creo (
 pero
  no lo se) que todo esto ahora lo maneja udev. Pero no se como hacer
 lo
  que quiero con udevadm u otro comando.
 
  PD: No me quisiera poner una tarea de cron cada 5 min para que
 ejecute
  el script.
 
  [1]
 
 http://www.mail-archive.com/debian-user-spanish@lists.debian.org/msg71572.html
 
  [2]
 
 http://packages.debian.org/search?keywords=usbmgr+searchon=namessuite=stablesection=all
  
 http://packages.debian.org/search?keywords=usbmgr+searchon=namessuite=stablesection=all
 
 
 
 
 
 http://www.gradstein.info/hardware/how-to-automatically-run-a-script-after-inserting-a-usb-device-on-ubuntu/
 Buenas

Lo primero gracias por la velocidad y la respuesta, aunque es para
 ubuntu y no es exactamente igual. Pero me ha servido para tirar del hilo.

El comando en Squeeze es udevadm info y después de saber cual es
 el
 path hice este comando:

 udevadm info -a all --path=/devices/pci:00/:00:1d.7/usb1/1-3

Encontré este link [1] que viene bien explicado ( eso me pareció a
 mi y
 ademas en castellano), el como crearte las reglas para udev.

Pero no consigo ver en los logs, que esta fallando, se que no se
 ejecuta el script. Así es como lo tengo:


 cat /etc/udev/rules.d/jmramirez.rules

 ACTION==add, SUBSYSTEM==pci, DRIVERS==ehci_hcd,
 ATTR{vendor}==0x8086, ATTR{device}==0x27cc, KERNEL==:00:1d.7,
  RUN+=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh

 ACTION==remove, SUBSYSTEM==pci, DRIVERS==ehci_hcd,
 ATTR{vendor}==0x8086, ATTR{device}==0x27cc, KERNEL==:00:1d.7,
  RUN+=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh

Esto es lo que veo en el log:

 cat  /var/log/syslog | grep jmramirez.rule

 Oct 20 12:43:13 jmramirezmachine udevd[31863]: BUS= will be removed in a
 future udev version, please use SUBSYSTEM= to match the event device, or
 SUBSYSTEMS= to match a parent device, in
 /etc/udev/rules.d/jmramirez.rules:1


Para debugar con udev puedes usar estos comandos.

udevd --debug-trace –verbose
strace -p pid_of_udevd -f -e trace=open,exec

-- 
Marc



-- 
Marc


Re: Autenticación de Postfix

2010-10-20 Por tema Lester Pastrana

Hola
Conozco que existen cosas para la autenticar de hecho en la actualidad 
mi postfix autentica contra mysql. Pero lo que realmente necesito es 
escribir un programa para autenticar porque necesito integrar la 
autenticación de postfix y la de dovecot a un sistema que yo mismo estoy 
desarrollando por consecuencia absolutamente nada de lo que ya existe me 
sirve. Ya que la autenticación se hará contra un web service con 
condiciones especiales.


Gracias de antemano

El mar, 19-10-2010 a las 17:38 -0400, Lester Pastrana escribió:
   

Hola amigos
Estoy interesado en realizar un programa me permita autenticar postfix
en otras palabras algo parecido a un pam.
Lo que necesito es orientación de cuales son los parámetros que postfix
pasa y que es lo que el espera que le responda.
 

...

yo de vuelta, acabo de ver en tu dirección que estás en cuba. En ese
caso mejor hacé
 apt-get install postfix-doc
y vas a encontrar todo lo que necesitás en /usr/share/doc/postfix

   



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cbee2c0.9030...@psico.uh.cu



Re: Buscando una formula matematica

2010-10-20 Por tema Jorge A. Secreto
El día 20 de octubre de 2010 04:49, Altair Linux
altairli...@gmail.com escribió:
 Gracias por el aporte, pero no me funciona. Siempre he sido bastante malo
 con las matematicas, seguramente es fallo por mi parte.

 Es una parte en la que he fallado siempre; las matematicas. Como se suele
 decir, soy de los que se lo tienen que dar masticadito, hasta el punto de
 que o me dan la formula exacta o puede ser perfectamente que tenga delante
 de los ojos todo lo que necesito pero no soy capaz de ver mas alla.

 Negado para las mates que es uno, es lo que hay.

 He intentado contactar con la gente de Gaussianos, en plan hola, aunque de
 momento no hay respuesta, a ver si hay mas suerte en algunos dias.


como te dijo juan pablo

***
tan(angulo)=cateto opuesto/cateto adyacente
cateto opuesto=Dy-Oy
cateto adyacente=Dx-Ox

y

el angulo lo puedes obtener con tan^{-1}, donde tan^{-1} es la función
inversa de la tangente.
si
tan(angulo)=cateto opuesto/cateto adyacente
luego
angulo = tan^{-1} (cateto opuesto/cateto adyacente)
*

cateto opuesto es la diferencia de coordenadas Y entre el punto de
destino y el punto de origen.
cateto adyacente es la diferencia de coordenadas X entre el punto de
destino y el punto de origen.
En trigonometría las coordenadas crecen hacia arriba y hacia la
derecha y, por lo tanto, la diferencia es positiva en el primer
cuadrante, 0º a 90º, y en el tercero, 180º a 270º, y negativa en el
segundo, 90º a 180º, y el cuarto, 270º a 360º.
Es decir
si dY es diferencia en el eje Y
y dX es diferencia en el eje X

dY0 y dX0, dY/dX0, y el ángulo está entre 0º y 90º
dY0 y dX0, dY/dX0, y el ángulo está entre 90º y 180º
dY0 y dX0, dY/dX0, y el ángulo está entre 180º y 270º
dY0 y dX0, dY/dX0, y el ángulo está entre 270º y 360º

La función arco tangente (tan^-1) te va a devolver el ángulo para
valores entre -infinito y +infinito, con lo cual o te devuelve un
valor entre 0º y 180º (0 y pi) o entre -90º y +90º (-pi/2 y +pi/2)

En tu caso el eje de las Y crece hacia abajo así que tendrás que hacer
la corrección correspondiente, o te vas a desplazar al revéz.
(tampoco es que vayas a romper el monitor por probar :-)

Lo que no te puedo decir es, en el proyecto que estás llevando a cabo,
como se escribe la función arco tangente. Ni siquiera dijiste en que
lenguaje lo estás escribiendo.

comentario mala onda
Me parece que dedicarte a programación gráfica sin una mínima
preparación en matemáticas te va a complicar la vida.
Garrá lo'libro, primero
/comentario mala onda

Espero no haberte confundido mas.
Un abrazo.

-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=wqslx82vzdrmnycxffeh1k=2q=h5k+h+ti...@mail.gmail.com



Re: Lanzar automagicamente script al detectar evento usb (Solucionado)

2010-10-20 Por tema jmramirez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas..

 cat /etc/udev/rules.d/jmramirez.rules

 ACTION==add, SUBSYSTEM==pci, DRIVERS==ehci_hcd,
 ATTR{vendor}==0x8086, ATTR{device}==0x27cc, KERNEL==:00:1d.7,
  RUN+=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh

 ACTION==remove, SUBSYSTEM==pci, DRIVERS==ehci_hcd,
 ATTR{vendor}==0x8086, ATTR{device}==0x27cc, KERNEL==:00:1d.7,
  RUN+=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh

  Esto es lo que veo en el log:

 cat  /var/log/syslog | grep jmramirez.rule

 Oct 20 12:43:13 jmramirezmachine udevd[31863]: BUS= will be removed in a
 future udev version, please use SUBSYSTEM= to match the event device, or
 SUBSYSTEMS= to match a parent device, in /etc/udev/rules.d/jmramirez.rules:1

 
 
 Si es un evento USB porque usas el SUBSYSTEM=pci ?

Básicamente pork soy un poco tonto XD. El cacharro es el iphone y son 3
dispositivos los que detecta entre ellos uno es el  modem y lo detecta
como pci. Cuando me lo has dicho y lo he revisado, he visto que el que
yo quería era usb.


udevadm info -a all --path=/devices/pci:00/:00:1d.7/usb1/1-3
| grep SUBSYSTEM

SUBSYSTEM==usb
SUBSYSTEMS==usb
SUBSYSTEMS==pci
SUBSYSTEMS==



 
 
 Yo lo dejaría en la acción, vendedor y producto:
 
 ACTION==add, ATTR{idVendor}==8086, ATTR{idProduct}==, RUN
 +=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh
 
 ACTION==remove, ATTR{idVendor}==8086, ATTR{idProduct}==, RUN
 +=/home/jmramirez/Desktop/automagicoIFUSE.sh
 
 
 (no me se el idProducto, puedes verlo con lsusb)
 
 Luego recargas las reglas con
 
 # udevadm control --reload-rules

Eso es lo que hice, esta claro que lo estaba haciendo mal. De todas
formas, hasta que no lo puse en debug como me dijo el amigo Marc. No me
di cuenta que ya había una regla antes, que hacia otras funciones. Por
lo que he retocado esa regla y eliminado la mía.

 
 En el script podrás leer un montón de variables de entorno para verlas
 mete esto al principio
 
 echo -  /tmp/automagicoIFUSE.log
 env  /tmp/automagicoIFUSE.log

Aqui me has despistado un poco XD. A ver si no me equivoco, con esa
linea solo he metido las variables de entorno del usuario en un archivo
de log. Si es eso, gracias. Las conocía, pero no esta de mas.

 
 

En fins avisar para esas cañas que os debo ( Marc y mariodebian ) XD

 Como quedo, por si le interesa a alguien 

# Dentro de la regla que encontré con el udevd --debug he agregado
estas lineas

ACTION==add, SUBSYSTEM==usb, OWNER=usbmux, ATTR{idVendor}==05ac,
ATTR{idProduct}==129[0-9a], ENV{USBMUX_SUPPORTED}=1,
ATTR{bConfigurationValue}!=$attr{bNumConfigurations},
ATTR{bConfigurationValue}=$attr{bNumConfigurations}, RUN+=su -m
jmramirez -c 'ifuse /home/jmramirez/ipod'

ACTION==remove, SUBSYSTEM==usb, ENV{PRODUCT}==5ac/129[0-9a]/*,
ENV{INTERFACE}==255/*, RUN+=fusermount -u /home/jmramirez/ipod

###

Copie la linea de arriba que estaba bien hecha ( funcionaba) por eso en
OWNER esta usbmux y luego hago el su -m ... Se podra mejorar, pero ya
estamos esperando el Galaxy S, jejeje

Un saludo y gracias a todos
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJMvvbOAAoJEOWNzQnqy+fzNfAH/3MnKW1JMbWItWpM3C3/X0aG
KD8rpgCCFEjDNr9M4slDaJ8UQW0eRucPao0wE8l4xERYiNvW6jSsvDEAV0rey3cj
Pqn7jZC4qkuTr1NFTn0hE58UQlLJzTv2pckPqLw3Vlk6IU2vLVaT1u8cojGMDho5
TbT4nofGSRLDy2Lnhnn0pjMs9+vT9jSQtD9VtA2zH/3yJHVFHJs07RgqrUpjFvRe
g+o3Hbzzy1JBYx4hajuhF9d05MEdemRwnF4mhHgwZ+Bm1w6hRTN3Vbo+yEOuAiQN
X9P0LaEjR5gV+jclDCfVazIRX7lq+aGaWJxvttLUtMvGU1VfE3BDjSbwbeO1j0M=
=zY8t
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp28db6523a88c2a732d5dacb1...@phx.gbl



Re: Usb que al desmontarse y re montarse se queda si n información

2010-10-20 Por tema Cristian Mitchell
El día 19 de octubre de 2010 13:56, Iván Sánchez Ortega
i...@sanchezortega.es escribió:
 On Tuesday 19 October 2010 15:59:00 hector hector wrote:
 Y nada, dejarlo guardado y comprar otro, yo tengo varios de esos, lo
 peor es que me sirvieron una vez o sea los 5minutos de pruebas que
 hicieron en donde me lo vendieron, eso me paso por comprar los
 kinstong truchos que andan dando vuelta.-

 Es que con 5 minutos no consigues nada. Para comprobar unidades flash
 (pendrives, discos SSD, lo que sea), te sugiero usar f3:

 http://fixfakeflash.wordpress.com/

 Con esto cazas a la primera las unidades flash defectuosas o con menos
 capacidad de la anunciada.

 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

 Where's the Coke machine?  Tell me a joke!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201010191856.30538.i...@sanchezortega.es



proba lo siguiente

dd if=/dev/zero of=/dev/sdX (X = a tu unidad pendrive)

luego particionalo con cfdisk como fat 32 lba

luego lo formateas

mafk -t vfat /dev/sdX

y probalo

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikkfy051=krv4huparwwv+xksny5kharchpv...@mail.gmail.com



Re: Problema con drivers Nvidia GeForce FX 5200

2010-10-20 Por tema jmramirez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Hola lista, haber si me podéis echar una mano con los drivers de esta
 tarjeta de vídeo. He intentado instalarlos de varias maneras.
 Primero probé instalándolos a la manera debian, como se suele decir (de
 APT), pero no funcionaban correctamente ya que al iniciar el gdm la
 pantalla aparecía cortada  (solo se veía la parte superior izquierda) y
 además no se visualizaba bien aparecían rallas.
 Para solucionar esto solo debía hacer lo siguiente pulsar CTRL + ALT +
 F1 y apto seguido volver con CTRL + ALT + F7. Así veo el login de gdm
 perfectamente.
 Al iniciar compruebo el log de Xorg y compruebo que hay un error y un
 warning, el warning indica que ha habido muchos errores que prueba con
 la versión legacy. Antes de ello compruebo si tengo aceleración 3d con
 glxinfo pero al ejecutar el comando el ordenador no responde no puedo
 volver ni al terminal ni nada. Así que reinicio y desinstalo los drivers
 y instalo los legacy a la manera debian. Al reiniciar la pantalla se ve
 correctamente pero sigue apareciendo cortada como con los otros drivers.
 Realizo la misma solución y funciona. Reviso el log de Xorg y siguen
 apareciendo errores en algo de AGP. Y al intentar utilizar la
 aceleración 3d el ordenador se vuelve a quedar bloqueado.
 Esta tarea también la he probado con los drivers oficiales de nvidia
 pero me pasa lo mismo que con los primeros drivers de debian.
 Ahora e desinstalado todos los drivers y he vuelto a nv.
 Pero me gustaria tener instalados los drivers de nvidia para tener
 aceleración 3d.
 Si alguien supiera como podría instalar los drivers y cual me
 corresponderían se lo agradecería.
 
 Un Saludo y Gracias.

Buenas 

Te hablo de cabeza porque yo también tuve esa tarjeta y el problema que
comentas...

Resulta que la ultima versión ( de nvidia) de aquel entonces, ya no
soportaba la gráfica, por lo que tenias que irte a los drivers
viejunos [1] y poner el ultimo que lo soporta.

Por ese entonces también probé los drivers nouveau [2], pueden ser una
solución. Por lo menos te ayudara a descartar algo.


[1] http://www.nvidia.es/object/linux-display-ia32-173.14.28-driver-es.html
[2] http://nouveau.freedesktop.org/wiki/Portada_Espa%C3%B1ol

PD: He revisado las gráficas soportados y en esta versión que es la
ultima [2010.10.18] esta soportada. A mi me paso lo que te digo pero
me ha despistado esto. Suerte

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJMvvpiAAoJEOWNzQnqy+fzeiUIAMyKlhI0ytiu+T9kBQsnmzGv
zlhIhFw3N26WJuJScVZrcrl8/P2ONrthbYCc/dRKUE7uDqqwrKLqdkCPZ/xnUaSx
tTGg88Zh9okT3wiTNzIpCOemgW6jQL6YpE0xUrLdUXiMXQycA9IZsGXXRAycrw7R
Q99zF0nQP67qjFCImE8gKBY/6ME0EAitRbCn0z/yIF8SH+XMTs6s9X4WOHaB0de+
3yf8d9u4Wg9qptxOX3gqTmUQb+iuu8QktNjwrbUGvoAUBQHeAUj7hnGrfma2mIVb
rlG4tPT5jcoQzPLu4hsTHlFnYTRD0cBb5bMEAjQzzQNd2zxMd59NzUiusmdX2K4=
=csxY
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1131ed626b82840a518cd02b1...@phx.gbl



Devian 9 - 2 Pantallas 1 imagen

2010-10-20 Por tema Arnaldo Garcia
Buenas.

Tengo una consulta.
Tengo una PC con el O.S. Devian 9 esta Pc es utilizada con programas Industrial.
Actualmente se instaló y está conectado a una Pantalla LCD de 29''
Se le ha conectado un cable de video con 2 salidas y se quiere conectar a 2 
pantallas (29'' y 17'') y se visualice la misma imagen en ambas.
Cuando conecto las 2 pantallas, la imagen solo aparece en la de 29''. En la de 
17'' solo se ve una pantalla negra.
Como y que se debe hacer para poder obtener la misma imagen en ambas pantallas?

Saludos cordiales y Gracias

Arnaldo A. García León



Re: sobre balanceo de carga y conexiones entrantes.

2010-10-20 Por tema Mariano Cediel
 Como tienes tu configuracion?, será asi?

 ISProuter1 ISProuter2 ISProuter3
   |           |          |
   ---
         ETH0 (WAN)
    eth0:1  eth0:2 eth0:3
      --
       ROUTER.Debian
      --
         ETH1 (LAN)
  ---

correcto.

 En ETH0, virtualizas las inerfaces en eth0:x y tratas de balancear las cargas 
 de trafico sobre las interfaces virtuales?


correcto.


 Para este caso necesitaras algo llamado STATEFULL FIREWALL con connection 
 tracking, puedes echar un vistaso en 
 http://www.netfilter.org/projects/conntrack-tools/index.html.

Lo miro, muchas gracias.

-- 

        [o - -  -   -    -      -
   (\   |                  u d t
   (  \_('              c c s
   (__(=_)             s o ?
      -=


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin6q2qsr+7srbdjzdiohu3_ijjqqnhcqtwod...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta de vieo en Lenny

2010-10-20 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Oct 2010 15:12:59 -0500, rantis cares escribió:

 Listeros, Camaleon:
 
 
 Y ahora, sube el /var/log/Xorg.0.log completo.

 http://pastebin.com/fuXuVJbT

Gracias :-)

Parece que usa el driver intel que supongo sería lo suyo.

Pongo las líneas que no me gustan:

***
(WW) intel(0): xf86AllocateGARTMemory: allocation of 1024 pages failed
(Cannot allocate memory)

(WW) intel(0): Direct rendering disabled
***

Haz una prueba sencilla. Edita el /etc/X11/xorg.conf y añade en la 
sección Device VideoRam 32768. Por ejemplo:

***
Section Device
  Identifier  Configured Video Device
  VideoRam32768

EndSection
***

Y reinicia el equipo (o pasa a init 1 y de nuevo a init 3), a ver qué te 
dice.

Haga lo que haga, vuelve a subir el /var/log/Xorg.0.log después de 
haber editado el xorg.conf para ver si el error ha cambiado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.20.15.16...@gmail.com



Re: Devian 9 - 2 Pantallas 1 imagen

2010-10-20 Por tema Felix Perez
El día 20 de octubre de 2010 11:47, Arnaldo Garcia
agarc...@gmd.com.pe escribió:
 Buenas.

 Tengo una consulta.
 Tengo una PC con el O.S. Devian 9 esta Pc es utilizada con programas
 Industrial.

Para mí que te equivocaste de lista, o no tienes idea que tiene instalado el pc.

 Actualmente se instaló y está conectado a una Pantalla LCD de 29''
 Se le ha conectado un cable de video con 2 salidas y se quiere conectar a 2
 pantallas (29'' y 17'') y se visualice la misma imagen en ambas.
 Cuando conecto las 2 pantallas, la imagen solo aparece en la de 29''. En la
 de 17'' solo se ve una pantalla negra.
 Como y que se debe hacer para poder obtener la misma imagen en ambas
 pantallas?


creo que grandr es lo que buscas.

Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktiknØnwtaeisgql7wr3ppsek79g_2o3vpwu...@mail.gmail.com



Re: Devian 9 - 2 Pantallas 1 imagen

2010-10-20 Por tema jmramirez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Buenas.
Buenas

  
 Tengo una consulta.
 Tengo una PC con el O.S. Devian 9 esta Pc es utilizada con programas
 Industrial.
Entiendo que es una deBian 6 ( squeeze)

 Actualmente se instaló y está conectado a una Pantalla LCD de 29''
 Se le ha conectado un cable de video con 2 salidas y se quiere conectar
 a 2 pantallas (29'' y 17'') y se visualice la misma imagen en ambas.

El problema no es de software, como bien dices el cable se divide en
dos, luego si la imagen sale por una pantalla debería salir por la otra
( eso depende del cacharro).

Se me ocurre que tengas una resolución que no sea valida para las dos
pantallas. Prueba a ver si poniendo alguna mas genérica te vale, o se ve
en la otra pantalla. ( es solo una idea)

 Cuando conecto las 2 pantallas, la imagen solo aparece en la de 29''. En
 la de 17'' solo se ve una pantalla negra.
 Como y que se debe hacer para poder obtener la misma imagen en ambas
 pantallas?

Una solución alternativa puede ser tener poner una tarjeta que tenga dos
salidas de video ( dvi y vga por ejemplo) y poner cada monitor en
directamente a la tarjeta.

Ademas si le pones una NVIDIA creo que te quitaras de muchos problemas (
supongo que tendrás entorno gráfico), porque es tan facil como poner en
una consola nvidia-settings como root y con el raton configurar tipo
win las dos pantallas, ya sea extenderla o clonarla. Yo tengo 2
pantallas en extendido.

  
 Saludos cordiales y Gracias

Saludetes
  
 
 *Arnaldo A. García León*
 
 **
 
 ** 
 

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJMvwtbAAoJEOWNzQnqy+fzDqsH/AlldaBaE/Wc6teNgYM0r8S7
8LM589w6Q3tQdOS2gMz1b0hLtQwpaqXCfMnp8BXQhSV2ga/DmPXDmQQE7SmuTZh5
o1baqqdIr3IVQebn31+Ol7HgmEIZkypBd9ir08bEikQr6eilMwHsE2Qt9XJZbLYH
1pIINKhfKspbDpTrA7yv1l6lGbHaJvuF3XfP5YyHA0U1ak8/kzjwNVcwIIN7VJM0
8tKaGYbnzNj+t/maKrYAutvcmCbf+xlbiERY8qmagwDmcqo4l4IHveXS4TQfNBk0
DUsKk63ECvV6/pQ1Ze8+xPM+JSuIuZFHyH9PcHQ9I8SpdQ08cUQ9ZoVMRG+/ws4=
=+sBo
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp2126c74b6b473f69e7f35bbb1...@phx.gbl



Re: TELEFONO por MODEM

2010-10-20 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Oct 2010 18:28:18 +0200, juan alejandro martines linares
escribió:

 Hola a todos, necesito una ayuda de ustedes, necesito poder grabar una
 lo mismo ya sea entrante o que se haga desde mi casa , pero necesito
 saber un programa que me sirva para lo que pido , para saber si la linea
 se esta usando y si este me notifica que se esta usando tener algo con
 que grabar esa llamada, a ver si así me explico,quisiera hacer todo esto
 desde mi pc con linux, gracias de antemano.

Mírate el paquete vgetty (creo que está dentro de mgetty+sendfax).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.20.15.33...@gmail.com



Re: Autenticación de Postfix

2010-10-20 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Oct 2010 17:38:26 -0400, Lester Pastrana escribió:

 Estoy interesado en realizar un programa me permita autenticar postfix
 en otras palabras algo parecido a un pam. Lo que necesito es orientación
 de cuales son los parámetros que postfix pasa y que es lo que el espera
 que le responda.

(...)

Pregunta mejor en la lista general (o devel) de Postfix, te podrán 
orientar mejor ya que los desarrolladores suelen participar en ellas.

Si necesitas orientación para suscribirte a las listas, me dices y te 
mando las instrucciones.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.20.15.37...@gmail.com



Re: Devian 9 - 2 Pantallas 1 imagen

2010-10-20 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Oct 2010 09:47:33 -0500, Arnaldo Garcia escribió:

 Tengo una PC con el O.S. Devian 9 esta Pc es utilizada con programas
 Industrial. Actualmente se instaló y está conectado a una Pantalla LCD
 de 29'' Se le ha conectado un cable de video con 2 salidas y se quiere
 conectar a 2 pantallas (29'' y 17'') y se visualice la misma imagen en
 ambas. Cuando conecto las 2 pantallas, la imagen solo aparece en la de
 29''. En la de 17'' solo se ve una pantalla negra. Como y que se debe
 hacer para poder obtener la misma imagen en ambas pantallas?

¿Has probado el cable de vídeo con dos salidas (el splitter) con otros 
monitores u otro equipo para ver si funciona? Como te comenta jmramirez, 
es posible que el splitter esté limitado a una resolución total menor de 
la que necesitas (29+17).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.20.15.53...@gmail.com



Re: Devian 9 - 2 Pantallas 1 imagen

2010-10-20 Por tema angeld

Wed, 20 Oct 2010, Arnaldo Garcia:

Tengo una consulta. Tengo una PC con el O.S. Devian 9 esta Pc es 
utilizada con programas Industrial. Actualmente se instaló y está 
conectado a una Pantalla LCD de 29''


En mi caso intuyo que es una Ubuntu 9.

Se le ha conectado un cable de video con 2 salidas y se quiere conectar 
a 2 pantallas (29'' y 17'') y se visualice la misma imagen en ambas. 
Cuando conecto las 2 pantallas, la imagen solo aparece en la de 29''. En 
la de 17'' solo se ve una pantalla negra. Como y que se debe hacer para 
poder obtener la misma imagen en ambas pantallas?


	Espero que no se le haya conectado un cable, sino que tengas una 
tarjeta con dos salidas y estas estén conectadas a los monitores. Si esto 
es así, y no se quiere uno complicar la vida, hay que utilizar algo con 
[1]randr, ya sea Preferencias - Monitores, configuracion del sistema 
- monitor y pantalla, Administración - Nvidia X server Settings o con 
grandr, xrandr, lxrandr, gnome-randr-applet, 



	Si configuras la misma visualización en ambos monitores, y estos 
tienen diferentes resoluciones, o pesimizas la resolución del que más 
tenga, o la visualización de uno va a salir cortada respecto al otro.


	Por cierto, creo que manuales de esto que me cuentas para tu 
distribución en la red hay a patadas.


 [1]http://en.wikipedia.org/wiki/RandR


--
Saludos --- Angel


Re: Problema con drivers Nvidia GeForce FX 5200

2010-10-20 Por tema angeld

Wed, 20 Oct 2010, Diego Palomo:


Hola lista, haber si me podéis echar una mano con los drivers de esta
tarjeta de vídeo. He intentado instalarlos de varias maneras.
Primero probé instalándolos a la manera debian, como se suele decir (de
APT), pero no funcionaban correctamente ya que al iniciar el gdm la pantalla
aparecía cortada  (solo se veía la parte superior izquierda) y además no se
visualizaba bien aparecían rallas.
Para solucionar esto solo debía hacer lo siguiente pulsar CTRL + ALT + F1 y
apto seguido volver con CTRL + ALT + F7. Así veo el login de gdm
perfectamente.
Al iniciar compruebo el log de Xorg y compruebo que hay un error y un
warning, el warning indica que ha habido muchos errores que prueba con la
versión legacy. Antes de ello compruebo si tengo aceleración 3d con glxinfo
pero al ejecutar el comando el ordenador no responde no puedo volver ni al
terminal ni nada. Así que reinicio y desinstalo los drivers y instalo los
legacy a la manera debian. Al reiniciar la pantalla se ve correctamente pero
sigue apareciendo cortada como con los otros drivers. Realizo la misma
solución y funciona. Reviso el log de Xorg y siguen apareciendo errores en
algo de AGP. Y al intentar utilizar la aceleración 3d el ordenador se vuelve
a quedar bloqueado.
Esta tarea también la he probado con los drivers oficiales de nvidia pero me
pasa lo mismo que con los primeros drivers de debian.
Ahora e desinstalado todos los drivers y he vuelto a nv.
Pero me gustaria tener instalados los drivers de nvidia para tener
aceleración 3d.
Si alguien supiera como podría instalar los drivers y cual me
corresponderían se lo agradecería.


	- A ver, primero, ¿Lenny, Squeeze?. Porque es diferente con unos 
que con otros.


	- Tu tarjeta no es actual, y la última versión de los drivers de 
Nvidia que funciona es la 173.14.28


	- En squeeze, instala 'nvidia-kernel-legacy-173xx-dkms' y todo lo 
relacionado.


	- Que no se te olvide instalar 'nvidia-xconfig', para que este 
genere un '/etc/X11/xorg.conf' adecuado.


- El wiki de Debian también te puede ayudar:
 http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers
--
Saludos --- Angel


Re: Problema con drivers Nvidia GeForce FX 5200

2010-10-20 Por tema gonzalo rivero
El mié, 20-10-2010 a las 14:00 +0200, Diego Palomo escribió:
 Hola lista, haber si me podéis echar una mano con los drivers de esta
 tarjeta de vídeo. He intentado instalarlos de varias maneras.
 Primero probé instalándolos a la manera debian, como se suele decir
 (de APT), pero no funcionaban correctamente ya que al iniciar el gdm
 la pantalla aparecía cortada  (solo se veía la parte superior
 izquierda) y además no se visualizaba bien aparecían rallas. 
 Para solucionar esto solo debía hacer lo siguiente pulsar CTRL + ALT +
 F1 y apto seguido volver con CTRL + ALT + F7. Así veo el login de gdm
 perfectamente. 
 Al iniciar compruebo el log de Xorg y compruebo que hay un error y un
 warning, el warning indica que ha habido muchos errores que prueba con
 la versión legacy. Antes de ello compruebo si tengo aceleración 3d con
 glxinfo pero al ejecutar el comando el ordenador no responde no puedo
 volver ni al terminal ni nada. Así que reinicio y desinstalo los
 drivers y instalo los legacy a la manera debian. Al reiniciar la
 pantalla se ve correctamente pero sigue apareciendo cortada como con
 los otros drivers. Realizo la misma solución y funciona. Reviso el log
 de Xorg y siguen apareciendo errores en algo de AGP. Y al intentar
 utilizar la aceleración 3d el ordenador se vuelve a quedar bloqueado. 
 Esta tarea también la he probado con los drivers oficiales de nvidia
 pero me pasa lo mismo que con los primeros drivers de debian. 
 Ahora e desinstalado todos los drivers y he vuelto a nv.
 Pero me gustaria tener instalados los drivers de nvidia para tener
 aceleración 3d.
 Si alguien supiera como podría instalar los drivers y cual me
 corresponderían se lo agradecería.
 
 Un Saludo y Gracias.
a mi me pasó hace varias de versiones del kernel que también se quedaba
todo negro (no estoy en esa computadora, pero el driver que tengo lo
descargué en julio o agosto del año pasado, tal vez antes. Y no lo
cambié por eso del si algo anda bien, no lo toques). 
Tuve que agregar un parámetro nopat al grub. Otra vez, no tengo a mano
esa computadora, así que tendrías que buscar en google (creo que alcanza
nopat a secas, sino nopat=1 pero no estoy seguro)

-- 
no alimente al sysadmin :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1287591508.1410.20.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Tarjeta de vieo en Lenny

2010-10-20 Por tema rantis cares
Listeros, Hector:


Intente hacer lo que me dices, pero no funciono, lo intente varias veces,
presione de la siguiente manera como me dijiste pero no obtuve resultados.
En principio lo hice antes de que arrancara kdm y posteriormente cuando kdm
habia arrancado al mismo instante que aparecia OUT OF RANGE.

1.-Al arrancar y aparecer el dichoso mensaje presionar ctrl++ o
 ctrl+-, para que el sistema vaya cambiando de resoluciones lo ideal
 seria ctrl+-, ya que de esa manera busca resoluciones menores, hasta
 que aparezca algo en el monitor.-


Despues intente hacer lo que me dijiste, ingrese como root pero me arroja un
mensaje que dice:

Fatal server error:
Unrecognized option: --configure

Aunque me arrojo este mensaje, decidi dar de baja la sesion actual

2.-Viendo tu xorg, lo ideal es que generes un nuevo Xorg, utilizando:;
 X --configure
 esto te genera un nuevo xorg en el root, siempre combiene dar de baja
 la sesion actual o sea:
 /etc/init.d/gdm stop en caso de usar gdm
 /etc/init.d/kdm stop en caso de usar kdm
 despues con
 Xorg -config /root/xorg.conf.new


Cuando gemero Xorg -config /root/xorg.conf.new

me arroja otro mensaje que dice Fatal Server error:
Server is already active for display 0




 Probas si te genero correctamente el xorg, es posible que te siga
 dando fuera de rango, pero es mas simple de modificar este nuevo
 archivo a modificar el que tenes instalado.-

 Si dicho archivo sigue dando error de OUT OF RANGE, lo unico que hay
 que hacer es verificar la linea que te diga modes y modificar la
 resolución que aparesca ahi, si sigue sin funcionar ya habria que
 empezar a verificar la tasa de refresco, y demas cosas, lo peor que
 puede pasar es que se necesite crear un mode line para que carge
 correctamente tu monitor.-

 Por si no quedo claro, el problema es del monitor no del drivers de
 video, o mejor dicho es de la resolución que esta tratando de usar.-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktikiaqn5ll9ttrd[_s9nzjq4mj5-eoma6t6...@mail.gmail.com




Re: Problema con drivers Nvidia GeForce FX 5200

2010-10-20 Por tema angeld

Wed, 20 Oct 2010, gonzalo rivero:


El mié, 20-10-2010 a las 14:00 +0200, Diego Palomo escribió:

Hola lista, haber si me podéis echar una mano con los drivers de esta
tarjeta de vídeo. He intentado instalarlos de varias maneras.
Primero probé instalándolos a la manera debian, como se suele decir
(de APT), pero no funcionaban correctamente ya que al iniciar el gdm
la pantalla aparecía cortada  (solo se veía la parte superior
izquierda) y además no se visualizaba bien aparecían rallas.
Para solucionar esto solo debía hacer lo siguiente pulsar CTRL + ALT +
F1 y apto seguido volver con CTRL + ALT + F7. Así veo el login de gdm
perfectamente.
Al iniciar compruebo el log de Xorg y compruebo que hay un error y un
warning, el warning indica que ha habido muchos errores que prueba con
la versión legacy. Antes de ello compruebo si tengo aceleración 3d con
glxinfo pero al ejecutar el comando el ordenador no responde no puedo
volver ni al terminal ni nada. Así que reinicio y desinstalo los
drivers y instalo los legacy a la manera debian. Al reiniciar la
pantalla se ve correctamente pero sigue apareciendo cortada como con
los otros drivers. Realizo la misma solución y funciona. Reviso el log
de Xorg y siguen apareciendo errores en algo de AGP. Y al intentar
utilizar la aceleración 3d el ordenador se vuelve a quedar bloqueado.
Esta tarea también la he probado con los drivers oficiales de nvidia
pero me pasa lo mismo que con los primeros drivers de debian.
Ahora e desinstalado todos los drivers y he vuelto a nv.
Pero me gustaria tener instalados los drivers de nvidia para tener
aceleración 3d.
Si alguien supiera como podría instalar los drivers y cual me
corresponderían se lo agradecería.


a mi me pasó hace varias de versiones del kernel que también se quedaba
todo negro (no estoy en esa computadora, pero el driver que tengo lo
descargué en julio o agosto del año pasado, tal vez antes. Y no lo
cambié por eso del si algo anda bien, no lo toques).
Tuve que agregar un parámetro nopat al grub. Otra vez, no tengo a mano
esa computadora, así que tendrías que buscar en google (creo que alcanza
nopat a secas, sino nopat=1 pero no estoy seguro)


	Podría estrangular a cualquiera que pronuncie la frasecita, 
acuñada por incompetentes cuando la informática no era un ser vivo, como 
es ahora. Si no funciona, busca como hacerlo, porque quedarte anclado en 
versiones pasadas no se puede considerar un consejo, tarde o temprano le 
dejará de funcionar.


Perdón por el desahogo, pero la frasecita de marras me pone, 
--
Saludos --- Angel


offtopic: versionitis (era Re: Problema con drivers Nvidia GeForce FX 5200)

2010-10-20 Por tema gonzalo rivero

   Podría estrangular a cualquiera que pronuncie la frasecita, 
 acuñada por incompetentes cuando la informática no era un ser vivo, como 
 es ahora. Si no funciona, busca como hacerlo, porque quedarte anclado en 
 versiones pasadas no se puede considerar un consejo, tarde o temprano le 
 dejará de funcionar.
 
   Perdón por el desahogo, pero la frasecita de marras me pone, 

porque es un driver de hardware. La tan mentada aceleradora, que a esta
altura de la evolución humana no es ninguna maravilla hace todo lo que
tiene que hacer (las funciones que soporta esta placa), y lo hace bien.
Mi postura es justo la opuesta a la tuya: asesinaría a todos los que
sufren de versionitis. Pero no se aplica solo al software, sino que en
otros ámbitos de la vida puede ser peor. Por ejemplo cuando me compré mi
cámara de fotos, la estaba por pagar y entonces le avisan algo al
vendedor que vuelve a mi y me dice: por solo 100 pesos mas te podés
llevar el modelo del año que viene (la compré por noviembre o diciembre)
¿y que gracias hace?
bueno... tiene como un millón de mpx mas (nota, compré una compacta y ya
estaban llegando al límite de megapixel para esos lentecitos), y la luz
roja ahora es verde! por eso la que te estás llevando ya no sirve para
nada, que esa versión tiene una semana y es vieja, /hoyga/
Lo malo -a mi parecer- es que la mayoría de la gente pica, y después no
sabemos por donde meternos los residuos tecnológicos (vale el ejemplo
para los teléfonos, vi gente que tiene el último /aifón/ y lo usa solo
para mandar sms porque nunca tienen crédito). 
Es como dice mafalda: ¿cuando la sociedad de consumo llegará a la
saciedad de consumo?. 
No creo que yo solo haga alguna diferencia con mi actitud, pero tampoco
voy a ir a comer caca solo porque millones de moscas lo hagan no?

Por otra parte, a mi edad... pues es que me gusta que las cosas
funcionen, y que funcionen en el primer intento. Además, trabajo con
servers mas que escritorio, así que no necesito perder el tiempo
arreglando algo que no funcionó con lo último de lo último, ese código
que acaban de subir al git hace 10 minutos. Por eso es que en mis server
uso cosas estables (en este trabajo, tuve que aprender freebsd, pero lo
mismo le ponía debian stable si era linux) y en el escritorio testing.
Para los que les guste reinstalar todos los meses y poner absolutamente
todas las versiones de absolutamente todos los programas que se
publican, windows o ubuntu están muy bien.
(para los desarrolladores está el debian unstable o experimental ;-) )


-- 
no alimente al sysadmin :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1287597601.1410.43.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Problema con drivers Nvidia GeForce FX 5200

2010-10-20 Por tema Diego Palomo
Buenas, ante todo gracias por las respuestas.

Lo primero responder las cosas que deje en el aire. Estoy con Lenny.
La pagina de nvidia ya la mire de hecho me baje dos drivers los últimos que
salieron hace un par de días y los anteriores la versión 27.
En la pagina de nvidia poniendo el modelo de la tarjeta gráfica indica que
sus drivers son los actuales. (con los anteriores también ponía que los
soportaba)
Sin embargo cuando los instalo me pasaba lo mismo que con los que hay en los
repositorios y el log indicaba que había muchos errores que utilizase la
versión legacy.
De los drivers de nouveau no conozco mucho por lo que he leído fedora los
pondrá en su próxima versión y en debian están en la versión sid.
Si alguien los tiene instalados me podría ayudar su opinión al respecto ya
que no los descarto para nada.
Y bueno la instalacion creo hacerla correctamente con la informacion que
encontrado en internet y siempre que instalo algun driver ejecuto el
nvidia-xconfig.
Lo de descargarme una versión de drivers antigua de nvidia lo descarto por
que no se cuanto tiempo podría durar, casi preferiría probar nouveau.

Gracias y un saludo.


Re: Problema con drivers Nvidia GeForce FX 5200

2010-10-20 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Oct 2010 19:38:42 +0200, angeld escribió:

 Wed, 20 Oct 2010, gonzalo rivero:
 
 a mi me pasó hace varias de versiones del kernel que también se quedaba
 todo negro (no estoy en esa computadora, pero el driver que tengo lo
 descargué en julio o agosto del año pasado, tal vez antes. Y no lo
 cambié por eso del si algo anda bien, no lo toques). Tuve que agregar
 un parámetro nopat al grub. Otra vez, no tengo a mano esa
 computadora, así que tendrías que buscar en google (creo que alcanza
 nopat a secas, sino nopat=1 pero no estoy seguro)
 
   Podría estrangular a cualquiera que pronuncie la frasecita,
 acuñada por incompetentes cuando la informática no era un ser vivo, como
 es ahora. Si no funciona, busca como hacerlo, porque quedarte anclado en
 versiones pasadas no se puede considerar un consejo, tarde o temprano le
 dejará de funcionar.
 
   Perdón por el desahogo, pero la frasecita de marras me pone, 

Je, a mí me pasa algo similar a gonzalo: tengo una nvidia Quadro NVS 440 
que se supone que debe funcionar con los drivers modernos de nvidia. 
Pues yo no cambio la versión antigua (173.14) ni harta de vino :-)

¿Por qué? Porque sé que funcionan y con eso me vale. ¿Necesito alguna 
funcionalidad de los drivers modernos? No, pues a correr.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.20.18.34...@gmail.com



Resolucion en tarjeta grafica de foxconn

2010-10-20 Por tema Yasnier Leyva Ballarts
Hola a todos necesito saber si alguien ha podido cambiar la
configuración de la pantalla de una board con las características que
pongo aquí debajo, pues no hay manera de aumentar la resolución de la
pantalla a más de 800*600 en Debian Squeeze en lenny pudimos hacerlo
pero no así en squeeze.
Saludos a todos
Yasnier
Datos de la Board
*-core
   description: Motherboard
   product: 671MX
   vendor: Foxconn
   physical id: 0
   version: 1.0
   serial: UYV281100638
 *-firmware
  description: BIOS
  vendor: Phoenix Technologies, LTD
  physical id: 0
  version: 6.00 PG (01/17/2008)
  size: 128KiB
  capacity: 448KiB
  capabilities: isa pci pnp apm upgrade shadowing cdboot
bootselect socketedrom edd int13floppy360 int13floppy1200
int13floppy720 int13floppy2880 int5printscreen int9keyboard
int14serial int17printer int10video acpi usb agp ls120boot zipboot
biosbootspecification

 *-display UNCLAIMED
description: VGA compatible controller
product: 771/671 PCIE VGA Display Adapter
vendor: Silicon Integrated Systems [SiS]
physical id: 0
bus info: p...@:01:00.0
version: 10
width: 32 bits
clock: 66MHz
capabilities: pm agp agp-3.0 vga_controller cap_list
configuration: latency=0


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikv-mpjnlbhw=z6scr_wmg0a0iaqqbw5u=or...@mail.gmail.com



Re: Resolucion en tarjeta grafica de foxconn

2010-10-20 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Wednesday 20 October 2010 20:49:35 Yasnier Leyva Ballarts wrote:
 Hola a todos necesito saber si alguien ha podido cambiar la
 configuración de la pantalla de [...] a más de 800*600 en Debian Squeeze

Lo primero, es probar un dpkg-reconfigure xserver-xorg (como root). Te 
debería dar la opción de poner las X a la resolución que le digas.


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

http://ivan.sanchezortega.es
Proudly running Debian Linux with 2.6.35-trunk-amd64 kernel, KDE 3.5.10, and 
PHP 5.3.2-2 generating this signature.
Uptime: 21:34:29 up 29 days,  9:52,  5 users,  load average: 1.28, 1.12, 1.14


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201010202151.04371.i...@sanchezortega.es



Re: Resolucion en tarjeta grafica de foxconn

2010-10-20 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Oct 2010 14:49:35 -0400, Yasnier Leyva Ballarts escribió:

 Hola a todos necesito saber si alguien ha podido cambiar la
 configuración de la pantalla de una board con las características que
 pongo aquí debajo, pues no hay manera de aumentar la resolución de la
 pantalla a más de 800*600 en Debian Squeeze en lenny pudimos hacerlo
 pero no así en squeeze.

Con los problemas de xorg, acostumbraros a subir el registro (/var/log/
Xorg.0.log) y a poner la configuración de xorg.conf (si existe).

(...)

  *-display UNCLAIMED
 description: VGA compatible controller product: 771/671
 PCIE VGA Display Adapter vendor: Silicon Integrated
 Systems [SiS] physical id: 0
 bus info: p...@:01:00.0
 version: 10
 width: 32 bits
 clock: 66MHz
 capabilities: pm agp agp-3.0 vga_controller cap_list
 configuration: latency=0

Hay varios informes de bug de Ubuntu para ese modelo de tarjeta gráfica.

[needs-packaging] no working driver for sis 671/771 video cards 
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/xserver-xorg-video-sis/+bug/301958

sis 771/671 graphics board only works in vesa mode 
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/xserver-xorg-video-sis/+bug/332140

Dicen que carga el driver VESA y que por eso no se puede cambiar la 
resolución, que permanece a 800x600. 

Comprueba este punto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.20.19.56...@gmail.com



Intranet

2010-10-20 Por tema Orlando Nuñez
Saludos.


Disculpen mi ignorancia, hay cosas que escuchamos día a día, pero así como
lo escuchamos no le damos mayor importancia, así que una duda, con que
herramientas libres se puede montar una intranet?


Sin mas a que hacer referencia

-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: Intranet

2010-10-20 Por tema Andrés R.

On 20/10/10 22:00, Orlando Nuñez wrote:

Saludos.


Disculpen mi ignorancia, hay cosas que escuchamos día a día, 
pero así como lo escuchamos no le damos mayor importancia, así que una 
duda, con que herramientas libres se puede montar una intranet?



Sin mas a que hacer referencia

--
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Hola Orlando,

Una Intranet no es otra cosa que una red de ordenadores, donde hay 
clientes y servidores. Los servidores sirven algún servicio (correo, 
web, herramientas colaborativas,etc) a los clientes de la red.


Tienes todo un abanico de posibilidades para cada uno de los servicios 
que necesites montar.


Haz un poco de Googling y verás cuantas cositas hay.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cbf4d5d.8020...@gmail.com



Re: Intranet

2010-10-20 Por tema Tec. Arian Lopez Delgado
Puedes usar drupal, joomla o cualquier otro cms.

Sin más Arian...


On Wed, 2010-10-20 at 15:30 -0430, Orlando Nuñez wrote:
 Saludos.
 
 
 
 
 Disculpen mi ignorancia, hay cosas que escuchamos día a día,
 pero así como lo escuchamos no le damos mayor importancia, así que una
 duda, con que herramientas libres se puede montar una intranet? 
 
 
 
 Sin mas a que hacer referencia
 
 -- 
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1287605185.24279.1.ca...@avalon



Sw para cybercafe en gnu/linux?

2010-10-20 Por tema Edgar Vargas
Hla amigos, hace tiempo lei sobre cybercafe en gnu/linux, no encontre
mucho ese tiempo, habia uno q se llmaba leche algo asi, pero solo
funcionaba en alguna distro creo, alguien tuvo una experiencia con
eso?¿ o que alternativa aparte de sw para tomar el control de un
cybercafe conocen? aqui en mi pais, todos los cybercafes son con
windows y usan variados sw para el control, les agardeeria q me
orienten al respecto, saludos a todos...

-- 
▁ ▂ ▃ ▄ ▅ ▆ ▇ █


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktim2jbalxb78xhpj_trx-jecr+6v1e5ohv5zo...@mail.gmail.com



Re: Intranet

2010-10-20 Por tema Orlando Nuñez
El 20 de octubre de 2010 15:36, Tec. Arian Lopez Delgado teci...@getrans.cu
 escribió:

 Puedes usar drupal, joomla o cualquier otro cms.

 Sin más Arian...


 On Wed, 2010-10-20 at 15:30 -0430, Orlando Nuñez wrote:
  Saludos.
 
 
 
 
  Disculpen mi ignorancia, hay cosas que escuchamos día a día,
  pero así como lo escuchamos no le damos mayor importancia, así que una
  duda, con que herramientas libres se puede montar una intranet?
 
 
 
  Sin mas a que hacer referencia
 
  --
  - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  Orlando Nuñez
 
 




Saludos amigo.

He leido un poco y el problema es que lo ideal seria poder establecer
ciertos permisos a los usuarios, por ejemplo si se tiene una empresa con 4
departamentos que una persona de cada departamento se encargue de modificar
la información de su departamento, si en Joomla se crea un usuario por
ejemplo un redactor podrá cambiar el contenido de cualquier departamento, no
se como sera el caso de Drupal o otros CMS.

Gracias por tu respuesta.


-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: Intranet

2010-10-20 Por tema Orlando Nuñez
El 20 de octubre de 2010 15:33, Leandro Ledesma leanlede...@gmail.comescribió:

 Hola Orlando,
 Dale una mirada a Alfresco.

 Salu2,
 Leandr0.

 El 20 de octubre de 2010 17:00, Orlando Nuñez onvi...@gmail.comescribió:

 Saludos.


 Disculpen mi ignorancia, hay cosas que escuchamos día a día, pero así como
 lo escuchamos no le damos mayor importancia, así que una duda, con que
 herramientas libres se puede montar una intranet?


 Sin mas a que hacer referencia

 --
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez




 --
 -~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~
 Leandro Ledesma
 Linux Counter #499024



Saludos amigo.

Hoy mismo descargo Alfresco para ver que tal!

Muchas Gracias!!!

-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: Sw para cybercafe en gnu/linux?

2010-10-20 Por tema Orlando Nuñez
El 20 de octubre de 2010 15:58, Edgar Vargas
cybernaut...@esdebian.orgescribió:

 Hla amigos, hace tiempo lei sobre cybercafe en gnu/linux, no encontre
 mucho ese tiempo, habia uno q se llmaba leche algo asi, pero solo
 funcionaba en alguna distro creo, alguien tuvo una experiencia con
 eso?¿ o que alternativa aparte de sw para tomar el control de un
 cybercafe conocen? aqui en mi pais, todos los cybercafes son con
 windows y usan variados sw para el control, les agardeeria q me
 orienten al respecto, saludos a todos...

 --
 ▁ ▂ ▃ ▄ ▅ ▆ ▇ █


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktim2jbalxb78xhpj_trx-jecr+6v1e5ohv5zo...@mail.gmail.com



Saludos Edgar.

Buscando en google me salio este articulo

http://www.ecualug.org/?q=2007/03/23/comos/implementar_un_cyber_cafe_con_gnu_linux_y_software_libre

http://www.ecualug.org/?q=2007/03/23/comos/implementar_un_cyber_cafe_con_gnu_linux_y_software_libreme
parece que esta muy bueno!


-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: Sw para cybercafe en gnu/linux?

2010-10-20 Por tema hector hector
Tenes http://www.cbm.com.ar/downloads.htm, que en teoria es
multiplataforma, tanto el cliente como el servidor se pueden instalar
en linux


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinfupfkvecjoefmpp496+zf_rzxxwg7bhnsy...@mail.gmail.com



Re: Intranet

2010-10-20 Por tema jorge cruz fraga
Mira puedes usar joomla que particularmente me gusta mucho y en la red
puedes encontrar muchas plantillas muy buenas y vistosas ademas tiene
una gran variedad de paquetes que le instalas como son el almanaque,
reloj, el del globo terraquio que me gusta mucho y unos cuantos mas y la
administracion del mismo es amplia , tambien puedes usar wordpress este
no esta mal e visto unas cuantas plantillas para el y tambien son buenas
hace tiempo descargue unos videos de joomla de como se instala,
configura y administra bastante bueno realmente no recuerdo la pagina
ahora pero si tienes internet de seguro vas a encontrar.Si te hace falta
algo mas me avisas.

jorgito



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1287607348.6400.10.ca...@aprendiz.localdomain



Re: Intranet

2010-10-20 Por tema Felix Perez
El día 20 de octubre de 2010 17:00, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 Saludos.

 Disculpen mi ignorancia, hay cosas que escuchamos día a día, pero así como
 lo escuchamos no le damos mayor importancia, así que una duda, con que
 herramientas libres se puede montar una intranet?


primero define que entiendes por intranet.
segundo plantea que quieres hacer o resolver.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikzxekrnl8+rcdi2d_jrlutuevs4spkhtkrr...@mail.gmail.com



Re: offtopic: versionitis (era Re: Problema con drivers Nvidia GeForce FX 5200)

2010-10-20 Por tema angeld

Wed, 20 Oct 2010, gonzalo rivero:




Podría estrangular a cualquiera que pronuncie la frasecita,
acuñada por incompetentes cuando la informática no era un ser vivo, como
es ahora. Si no funciona, busca como hacerlo, porque quedarte anclado en
versiones pasadas no se puede considerar un consejo, tarde o temprano le
dejará de funcionar.

Perdón por el desahogo, pero la frasecita de marras me pone, 


porque es un driver de hardware. La tan mentada aceleradora, que a esta
altura de la evolución humana no es ninguna maravilla hace todo lo que
tiene que hacer (las funciones que soporta esta placa), y lo hace bien.
Mi postura es justo la opuesta a la tuya: asesinaría a todos los que
sufren de versionitis. Pero no se aplica solo al software, sino que en
otros ámbitos de la vida puede ser peor. Por ejemplo cuando me compré mi
cámara de fotos, la estaba por pagar y entonces le avisan algo al
vendedor que vuelve a mi y me dice: por solo 100 pesos mas te podés
llevar el modelo del año que viene (la compré por noviembre o diciembre)
¿y que gracias hace?
bueno... tiene como un millón de mpx mas (nota, compré una compacta y ya
estaban llegando al límite de megapixel para esos lentecitos), y la luz
roja ahora es verde! por eso la que te estás llevando ya no sirve para
nada, que esa versión tiene una semana y es vieja, /hoyga/
Lo malo -a mi parecer- es que la mayoría de la gente pica, y después no
sabemos por donde meternos los residuos tecnológicos (vale el ejemplo
para los teléfonos, vi gente que tiene el último /aifón/ y lo usa solo
para mandar sms porque nunca tienen crédito).
Es como dice mafalda: ¿cuando la sociedad de consumo llegará a la
saciedad de consumo?.
No creo que yo solo haga alguna diferencia con mi actitud, pero tampoco
voy a ir a comer caca solo porque millones de moscas lo hagan no?

Por otra parte, a mi edad... pues es que me gusta que las cosas
funcionen, y que funcionen en el primer intento. Además, trabajo con
servers mas que escritorio, así que no necesito perder el tiempo
arreglando algo que no funcionó con lo último de lo último, ese código
que acaban de subir al git hace 10 minutos. Por eso es que en mis server
uso cosas estables (en este trabajo, tuve que aprender freebsd, pero lo
mismo le ponía debian stable si era linux) y en el escritorio testing.
Para los que les guste reinstalar todos los meses y poner absolutamente
todas las versiones de absolutamente todos los programas que se
publican, windows o ubuntu están muy bien.
(para los desarrolladores está el debian unstable o experimental ;-) )


	Cuanta palabrería para decir que odias la versionitis (eso nos ha 
quedado claro), pero por si no lo recuerdas las versiones de Debian 
caducan con el tiempo, por lo que si no pones en practica soluciones a los 
problemas, quedándote anclado en una versión, al final vas a tener un 
sistema sin soporte. No se trata de versionitis, estás con un sistema que 
evoluciona, casi como un ser vivo, y hay que hacerlo con él.

--
Saludos --- Angel


Re: Intranet

2010-10-20 Por tema hector hector
El día 20 de octubre de 2010 17:48, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 20 de octubre de 2010 17:00, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com 
 escribió:
 Saludos.

 Disculpen mi ignorancia, hay cosas que escuchamos día a día, pero así como
 lo escuchamos no le damos mayor importancia, así que una duda, con que
 herramientas libres se puede montar una intranet?


 primero define que entiendes por intranet.
 segundo plantea que quieres hacer o resolver.


Y yo que pense que era el unico que no entiende que es lo que esta preguntando.-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=tw8mgalsm-cvkmd4dawiq6_ic2rwr62ggk...@mail.gmail.com