Re: Caché de vídeos en Flash desde Iceweasel (era: Descargar vídeo de conferencia.)

2010-10-26 Por tema Edgar Vargas
El día 25 de octubre de 2010 13:42, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 25 Oct 2010 13:34:51 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El día 25 de octubre de 2010 12:53, Camaleón escribió:

 Yo uso Squeeze y sí ha cambiado :(

 Creo que depende de la versión del Flash player que uses. You uso la
 10.2 para 64 bits y me encontré con el lío del /tmp

 Y en el directorio de perfil de mi iceweasel ni siquiera tengo el
 directorio 'cache'. Donde se descarga el archivo sigue siendo un
 misterio para mi :)

 Bueno, yo tengo el plugin de flash (64 bits) que he descargado
 directamente desde la web de Adobe y lo he puesto en el directorio
 ~/.mozilla/plugins. Y sí, aparece una carpeta Cache dentro de mi
 perfil de usuario pero que sirve de bien poco porque los vídeos no se
 descargan por completo :-/

 Hola yo como decia para descargar videos de cualquier formato hacia
 esto, me funciono hasta en firefox de otras distros, en la barra de
 direccioens ponia about:cache y muestra opciones por ahi le decia cache
 en disco creo y ahi aparecian varios archivos con nombres raros, firefox
 oculta las extensiones, asi q yo hacia esto, terminaba de mirar el
 video, todo, y iba ahi, un refresh y habia algun archivo q estaba medio
 sospechoso por decir y pesaba sus buenas megas, ese me copiaba y
 guardaba en otra carpeta, y le cambiaba la extension a flv, en caso q el
 video sea reproducido en flv, luego con mplayer o smpalyer los
 reproducia, asi hacia con firefox y nunca fallo, hasta en chrome
 fucniona eso, mas tarde lo probare cuando este en mi casa, aqui en los
 cybercafes todo es windows y aqui en firefox funciona...

 No sé si has seguido el hilo... esa opción que dices ya no funciona con
 las últimas versiones de flashplayer :-(

Hola pues te comento que fui a esta ruta:
about:cache

Maximum storage size:   5 KiB
Storage in use: 24726 KiB
Cache Directory:/home/edgar/.mozilla/firefox/0lffpnl9.default/Cache
he copiado /home/edgar/.mozilla/firefox/0lffpnl9.default/Cache, en la
barra de direcciones, luego :

file:///home/edgar/.mozilla/firefox/0lffpnl9.default/Cache/
y terminé de ver un video completo de youtube, luego fui a la ruta y
verifique cual podria ser el video ya q pone nombres raros,
55BE1DA4d01, le puse 55BE1DA4d01.flv y lo trate de reproducir con
smaplayer y si me muestra el video..., bueno eso pude ver amigos...,
saludos
 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.25.18.42...@gmail.com





-- 
▁ ▂ ▃ ▄ ▅ ▆ ▇ █


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimnl=rwa6b53u41evw+7e5gijqi-y6+pz7cp...@mail.gmail.com



Re: Caché de vídeos en Flash desde Iceweasel (era: Descargar vídeo de conferencia.)

2010-10-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Oct 2010 02:49:17 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El día 25 de octubre de 2010 13:42, Camaleón escribió:

 No sé si has seguido el hilo... esa opción que dices ya no funciona con
 las últimas versiones de flashplayer :-(

 Hola pues te comento que fui a esta ruta: about:cache
 
 Maximum storage size: 5 KiB
 Storage in use:   24726 KiB
 Cache Directory:  /home/edgar/.mozilla/firefox/0lffpnl9.default/
Cache he
 copiado /home/edgar/.mozilla/firefox/0lffpnl9.default/Cache, en la barra
 de direcciones, luego :
 
 file:///home/edgar/.mozilla/firefox/0lffpnl9.default/Cache/ y terminé de
 ver un video completo de youtube, luego fui a la ruta y verifique cual
 podria ser el video ya q pone nombres raros, 55BE1DA4d01, le puse
 55BE1DA4d01.flv y lo trate de reproducir con smaplayer y si me muestra
 el video..., bueno eso pude ver amigos..., saludos

Pues tienes razón... ya sé lo que me estaba pasando. Tenía configurado un 
tamaño de caché de 1 MiB (no me gusta tener basura en el directorio de 
Iceweasel, lo ralentiza mucho y la base de datos sqlite se vuelve lenta).

Al aumentarlo a 50 MiB, que es el valor predeterminado (about:config / 
browser.cache.disk.capacity 5) los vídeos de flash se descargan 
completos bajo su nueva ruta :-)

¡Yuhu!

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.26.08.16...@gmail.com



Re: Caché de vídeos en Flash desde Iceweasel (era: Descargar vídeo de conferencia.)

2010-10-26 Por tema Edgar Vargas
El día 26 de octubre de 2010 03:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 26 Oct 2010 02:49:17 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El día 25 de octubre de 2010 13:42, Camaleón escribió:

 No sé si has seguido el hilo... esa opción que dices ya no funciona con
 las últimas versiones de flashplayer :-(

 Hola pues te comento que fui a esta ruta: about:cache

 Maximum storage size:         5 KiB
 Storage in use:       24726 KiB
 Cache Directory:      /home/edgar/.mozilla/firefox/0lffpnl9.default/
 Cache he
 copiado /home/edgar/.mozilla/firefox/0lffpnl9.default/Cache, en la barra
 de direcciones, luego :

 file:///home/edgar/.mozilla/firefox/0lffpnl9.default/Cache/ y terminé de
 ver un video completo de youtube, luego fui a la ruta y verifique cual
 podria ser el video ya q pone nombres raros, 55BE1DA4d01, le puse
 55BE1DA4d01.flv y lo trate de reproducir con smaplayer y si me muestra
 el video..., bueno eso pude ver amigos..., saludos

 Pues tienes razón... ya sé lo que me estaba pasando. Tenía configurado un
 tamaño de caché de 1 MiB (no me gusta tener basura en el directorio de
 Iceweasel, lo ralentiza mucho y la base de datos sqlite se vuelve lenta).

 Al aumentarlo a 50 MiB, que es el valor predeterminado (about:config /
 browser.cache.disk.capacity 5) los vídeos de flash se descargan
 completos bajo su nueva ruta :-)

 ¡Yuhu!
Yo despues de terminar de navegar o hacer cosas con GNU/linux uso
bleachbit para borrarme toda la basurita acumulada, asi ya no se hace
lento nada, BLEACHBIT, :)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.26.08.16...@gmail.com





-- 
▁ ▂ ▃ ▄ ▅ ▆ ▇ █


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktino6leoqivkns98zxxi7me6x9exjphdv_dv1...@mail.gmail.com



Re: Caché de vídeos en Flash desde Iceweasel (era: Descargar vídeo de conferencia.)

2010-10-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Oct 2010 03:20:32 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El día 26 de octubre de 2010 03:16, Camaleón escribió:

(...)

 Al aumentarlo a 50 MiB, que es el valor predeterminado (about:config /
 browser.cache.disk.capacity 5) los vídeos de flash se descargan
 completos bajo su nueva ruta :-)

 ¡Yuhu!

 Yo despues de terminar de navegar o hacer cosas con GNU/linux uso
 bleachbit para borrarme toda la basurita acumulada, asi ya no se hace
 lento nada, BLEACHBIT, :)

Bueno, al final lo he dejado con un tamaño de caché de 50 MiB pero le 
dicho que al cerrar el navegador elimine el contenido cacheado. Con eso 
debería mantenerse a raya.

Por otra parte, en Debian he notado que el directorio /tmp se mantiene 
muy limpio, supongo que habrá alguna rutina que se encargue de eliminar 
su contenido al iniciar el sistema porque casi siempre está vacío (llevo 
unos cuantos meses con lenny y no he tenido que borrar nada manualmente 
de /tmp) :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.26.08.50...@gmail.com



Re: Caché de vídeos en Flash desde Iceweasel (era: Descargar vídeo de conferencia.)

2010-10-26 Por tema Alberto Luaces
Camaleón writes:

 Por otra parte, en Debian he notado que el directorio /tmp se mantiene 
 muy limpio, supongo que habrá alguna rutina que se encargue de eliminar 
 su contenido al iniciar el sistema porque casi siempre está vacío (llevo 
 unos cuantos meses con lenny y no he tenido que borrar nada manualmente 
 de /tmp) :-?

Eso es así. De hecho hay una línea que te lo indica durante el
arranque. Yo suelo meter todos los temporales allí y no me molesto en
borrarlos porque ya sucederá en el reinicio siguiente.

-- 
Alberto


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/87tyk9e1qj@eps142.cdf.udc.es



Re: Caché de vídeos en Flash desde Iceweasel (era: Descargar vídeo de co nferencia.)

2010-10-26 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 26/10/10 09:49, Edgar Vargas escribió:
(...)
 file:///home/edgar/.mozilla/firefox/0lffpnl9.default/Cache/
 y terminé de ver un video completo de youtube, luego fui a la ruta y
 verifique cual podria ser el video ya q pone nombres raros,
 55BE1DA4d01, le puse 55BE1DA4d01.flv y lo trate de reproducir con
 smaplayer y si me muestra el video..., bueno eso pude ver amigos...,

¡Pues oyes! Con eso ya terminas para bajarlo y renombrarlo como .flv
para verlo con otro reproductor...¡así sí!

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTMbNWoFZAuZYtJmMAQrrsw//YlUzcPPiZGjPAks9yDLJCooiTP7k0JDx
C8ZMhrT0Lr/pJbuzeWR5GK5RYHU2pt9Z4Gthi3D/XY0UPEWxaZXQ6MgscI9FMA51
IK4OMIwALYnfRumXZtlObC57iHZN/fHVdUzsUf6pi+jzTdRU2IBXXA/JfWbBacUD
IxquHKHCcBTrTEuob8D0z3Cdwo6/Kl7D79UnYZETjirFtLJSHZX5TrpTBJuUjUSB
syAf38YuSzIKTh3ZHOqwfR8/rhySDe4vi7LOMj6xgI+dXAY5M5Q3Ts8XkDMuOHOE
8wUFrItloXn6lU93zNZZwtCd/PkZIYltyClaQ3vKGxoyb7bfpshJbwJLsoTF3QZ1
TqH/LsqnQtvY107Izur4M3JCMzKadAydWlhrvkWn1FIF4jBAe2WUDeID/RlJs7V+
pWPV5XoOYZFQDVR2Az9XZAgwW1fYOUL0yvGDSJqE33HWnZHtgVZsvwbvs4FyoB8D
uw9+5axLklE9k9dxBxr3DTyhYS8TO0G14Vw1Kf3a1EHfrV3YYvRrVs6HAplaB/WI
YhSKRzW3wTrNmi9ABtpl5DiqY7tDU366GrFvntZvnrbgCIgwpcHlmYXRYzp32e0h
K7NximxHA1u7iM1ydwCzXQ4REnw27yWVHvcsjFGx+3jcx0SKy9fCTqsuwnUg2f9t
X5un+2iClhU=
=dCwO
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cc6cd5a.3090...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Como compilar e instalar kernel

2010-10-26 Por tema Ismael L. Donis García
1 Millón de gracias, realmente no tenía ni idea donde buscar la ayuda en mi 
PC en Linux.


Reconozco que tengo que dedicar tiempo al estudio de esta materia, realmente 
dedico prácticamente mi tiempo por entero al desarrollo de soft y siempre lo 
he desarrollado en Windows, solo ahora estoy intentando pasar todas mis 
aplicaciones a multiplataforma. Esto ha hecho que instale Debian y por tanto 
que comience a tropezar con problemas con su uso lo cual es totalmente nuevo 
para mi y lógico que tenga esos problemas.


Pero resulta que quiero probar en mi centro de trabajo que todo lo que he 
realizado para Windows puede correr perfectamente en Linux de la misma 
forma. Simplemente lo que pretendo es poder dar un pequeño empujón al soft 
libre aquí donde nos tienen prohibido por el gobierno de los EUA la compra y 
utilización del Windows.


Saludos afectuosos.
=
|| ISMAEL ||
=
- Original Message - 
From: Juan Lavieri jlavi...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 25, 2010 10:07 PM
Subject: Re: Como compilar e instalar kernel


El 25/10/10 07:54, Ismael L. Donis García escribió:
Es que en Linux no se ni buscar la ayuda, para mi es completamente 
enredado, no tengo el conocimiento de ustedes ya que no soy, ni quiero ser 
sabelotodo ni nada por el estilo.


Cuando en GNome doy sistema ayuda y pido ayuda ahí por regla general no 
aparece nada de nada de lo que busco, entonces si no soy superdotado que 
hago, no pregunto.


Muchas gracias por la ayuda, no por tus palabras las cuales considero 
ofensivas y inapropiadas.

=
|| ISMAEL ||
=

Apreciado Ismael

Mis palabras no importan siempre que su contenido sea de utilidad para ti.

En esta lista estamos para ayudar y es lo que queremos hacer; pero por
favor ten en cuenta de que esperamos cierto esfuerzo por parte del
interesado y no esperamos menos de ti.

Es cierto lo que dices sobre la ayuda de Gnome, es muy específica si
mismo, pero en Debian contamos con una de las mejores documentaciones
que existen para cualquier distribución de linux.

Puedes empezar buscando en el directorio /usr/share/doc, toda la
documentación cae allí.  Por ejemplo, allí encontrarás un directorio
llamado debian, dentro de el está otro llamado es que a su vez
contiene uno llamado FAQ.  Haz click sobre el archivo que se llama
index.html y beras muchas cosas interesantes por donde empezar, para
que conozcas a fondo el debian que tienes instalado en tu máquina.

Por supuesto la documentación que tengas dependerá mucho de la que hayas
instalado;  para eso puedes usar aptitude para buscar a fondo todos los
paquetes relacionados con la documentación de debian.

En ese directorio (/usr/share/doc) están documentadas prácticamente
todas las cosas con las que trabajamos cotidianamente y es un buen punto
de partida.

Si tienes dudas sobre como usar aptitude, te puedo reenviar a tu privado
un correo que envié a la lista hace mas de un año y que contiene una
guía muy elemental sobre el uso del mismo.

Por último amigo, no queremos que seas sabelotodo, pero si que sepas
bastante.  Lo que te puedo decir es que el conocimiento te lo da el
estudio y la constancia, pero ambos requieren tiempo;  tiempo para
dedicarte al estudio y que lo hagas por un tiempo prolongado y aún así
siempre habrá quien sepa mas que tu.  Por ejemplo, yo estoy con debian
desde la version 2 (potato) y con linux desde el kernel 2.2 (con
Caldera) y aquí hay gente que sabe 1 cosas mas que yo.  Moraleja:
No te desanimes.

Éxito

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/4cc637d2.7050...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/dc788f4ad0064de98da15c3e59c34...@virpc05



Re: Caché de vídeos en Flash desde Iceweasel (era: Descargar vídeo de co nferencia.)

2010-10-26 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 26/10/10 10:16, Camaleón escribió:
 Pues tienes razón... ya sé lo que me estaba pasando. Tenía configurado un 
 tamaño de caché de 1 MiB (no me gusta tener basura en el directorio de 
 Iceweasel, lo ralentiza mucho y la base de datos sqlite se vuelve lenta).

JE! Pues yo tengo esto:

/dev/sda1 230G   20G  208G   9% /home

Y es un disco duro de 250 Gigas, eh...de 250,...y de caché que tengo del
Firefox, lo tengo implementado a 50 MiB, y no tengo pegas...además, de
otros añadidos...

Que para tu información:

model name  : Intel(R) Core(TM)2 Duo CPU T8100  @ 2.10GHz

¡Y voy como una moto con Debian!

Ahhh, y por cierto. Lo del SQLite, no es problema... Además, de ponerlo
bien, te puedo decir, que a mí me va muy fino. Si pongo menos, va a
trompicones. Lo digo, porque he probado a 1 MB, o a 5, y va a tropiezos.
Lo malo de todo, es que, los navegadores no son buenos para tenerlos con
una caché baja. Hay que darles como mínimo 50 MB., sí o sí. Sin más.

Y por cierto, para que el SQLite vaya fino, hay un truquito:

http://www.esdebian.org/wiki/iceweasel-optimizacion#2.3

Hay otra manera, a través de la barra de direcciones del
Firefox/Iceweasel que también se puede...

 Al aumentarlo a 50 MiB, que es el valor predeterminado (about:config / 
 browser.cache.disk.capacity 5) los vídeos de flash se descargan 
 completos bajo su nueva ruta :-)

Yo lo tengo a 51200, que es mejor ;-)

 ¡Yuhu!

:-)

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTMbP1oFZAuZYtJmMAQqlDhAAvblIiWO267g919s90I8W5X/q8RVaXbtG
OLvAtVIaiG4U/dctXj3k6ImyuHGnIG/nuE0s/IoIrRY98UrPM+44JvYwbkKJ2GvV
WMkJt84HjExBB5P6aR5ONQAcuf203y7lHTSP2iaCc0c9RacAX941l5VXIpwDQ914
jHuG/dd6OxislMkO4V2Iq9etdp/mDi1t1zesgH3cYWYic/9XnXY/PiDn9xpEmtQg
NCzdbaSFZ7WSpO7ajoWdfN6HsuZSeV5KqTZ+b1ZJvGMkcu5R76YUPQ6dXh36fd+o
L30DQBE0PWXU2Z8SFaa1URc/eYdKn9mncVXc3O1P7N+wXWqxOeV0CAhNyka3Yp6q
cHFASCERPhDyA7B8kxiEBnXVk94rpY0WoNLeUINDW9Suay6gfp1QMQRs9ZKPZsFv
bwZUuYYe+MWBK9IIENXS+vxuOO2HYEC35twe24mG7jeyVobsFKa5Y0zNvC+ONDGM
o98sk+7joviOHzEdqwMQujS2ecMZ49+agNPwS4TBgWwfCp1gb5HAgzeo1+2Qcc7v
CuaJRtBESzjsrq/Et28Ekkvnu7g0ohWYkXnw/S5S75V3MTMFIEjT33ga4qEgwMLJ
a2OZGyOOwmJsSY02exH6BjGK7C1t/JGXGDaVGmbWzzbk3MOCBZDyu17ubJH7cHFb
L7zVn+ChImw=
=YgXp
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cc6cfd6.20...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Sw para cybercafe en gnu/linux?‏

2010-10-26 Por tema Raul Muñoz Díaz
ya hay una distro especializada en cibers: loculinuxhttp://www.loculinux.org/

serpiko


2010/10/25 Altair Linux altairli...@gmail.com

 Para William Alexander Brito Viñas:

 Si vas a usar thin clients, asegurate de que tu red es suficientemente
 rapida.

 Cuando vaya a caducar el tiempo, puedes emitir algun aviso visual por si
 quiere ampliarlo, y en caso negativo matar todos los procesos del usuario.

 El tiempo de sesion podrias calcularlo, por ejemplo, en bloques de 15
 minutos.

 Es posible que haya algun script en bash o algo similar que haga estas
 cosas.

 Y mi sugerencia es que yo no usaria thin clients en un negocio asi. Si se
 te cae el server, se te caen todos los clientes.





Re: Sw para cybercafe en gnu/linux?‏

2010-10-26 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 26/10/10 15:08, Raul Muñoz Díaz escribió:
 ya hay una distro especializada en cibers: loculinux
 http://www.loculinux.org/

*No mandes en HTML*, *no hagas Top-Posting*, haz correctamente las
respuestas abajo. Si estás acostumbrado a mandar mensajes arriba, hazlo
en los sitios donde no sean aquí. Por favor. ¡Muchas gracias!

Hay más distribuciones que todo eso. Se puede encontrar, aunque hay que
mirarlo en:

http://distrowatch.com/

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTMbUCYFZAuZYtJmMAQrdVxAAjHpJdfWQ4vqTTmLtsn5hLGE2ifdd5uP/
VJnzXsGAMyHn42PIlERdja1Snj5lH/SJzjiKTl9BTrvm4xoAk8UI8ElWYUcYSTui
B8OkHXtcGChcPAJiQUD+LCLH9/0esHdi9CWgjir7gE/nRh97rO07MbMxkjx5YzDb
88dHPCS1umYIR2iTE3AgZpGab7RjEMJWx2mo3l1Gfh53aa4xSk4zT7Y4SHPXz2cc
eWw9TSiXD6TQ5bR1+WYyejiEbfHMDe1j/3Kosn3I5z5tyhKjZQLV8iZJsUARu2yS
aL05E/V2ddyqTz4+Bfe2hH3XdMJmIxlfrZMUr4tRc9ThaNwcwrvaygBj4Wfb7qMw
cZ8XRqlO9uTzHvPHg06eA+RkvZkiRJx/C/wf4Xka5Yc7xpcXJ7aUvUomXDBoELRJ
BXBIWscvI06uXyCC5EFQEH4/FwBlXXRRq+vwWHvokt6Zkr4X4sPmjjwrGm1IiODV
vmS66LIPD67ztTm/Iff2bZz0Xt8ZNapcoQxC9fTcgeaT4JVZjfhfVlmL3A8qOQ2t
hkQaoWYUznNphDmm9KDJb3G2pzgBjSsaOqK8TFjWlvCWv59lo2U6GU0cJn1CuRTd
LZnePD9Vl9HRp8KJWh4UHNMfKNa1VdGKIo8ZxSVX5ONUV2/i4EJvdWV2hc//oMPF
lbaptG48mPE=
=jBp2
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cc6d409.7030...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Sw para cybercafe en gnu/linux?‏

2010-10-26 Por tema Altair Linux
Para Raul Muñoz Díaz:

Interesante lo de loculinux, aunque no me gusta el tipo de tarjeta de sonido
que pide. Si compras ordenadores descatalogados en mercados de segunda mano,
te puedes encontrar con cualquier tipo de tarjeta de sonido.


Re: Como compilar e instalar kernel

2010-10-26 Por tema Altair Linux
Para Ismael L. Donis García:

Pero resulta que quiero probar en mi centro de trabajo que todo lo que he
realizado para Windows puede correr perfectamente en Linux de la misma
forma. Simplemente lo que pretendo es poder dar un pequeño empujón al soft
libre aquí donde nos tienen prohibido por el gobierno de los EUA la compra y
utilización del Windows.

Pues depende de que lenguajes hayais usado, librerias, etc.


Re: Sw para cybercafe en gnu/linux?‏

2010-10-26 Por tema JAWIFI01
El 26/10/2010 10:08, Raul Muñoz Díaz escribió:
 ya hay una distro especializada en cibers: loculinux
 http://www.loculinux.org/

 serpiko


 2010/10/25 Altair Linux altairli...@gmail.com
 mailto:altairli...@gmail.com

 Para William Alexander Brito Viñas:

 Si vas a usar thin clients, asegurate de que tu red es
 suficientemente rapida.

 Cuando vaya a caducar el tiempo, puedes emitir algun aviso visual
 por si quiere ampliarlo, y en caso negativo matar todos los
 procesos del usuario.

 El tiempo de sesion podrias calcularlo, por ejemplo, en bloques de
 15 minutos.

 Es posible que haya algun script en bash o algo similar que haga
 estas cosas.

 Y mi sugerencia es que yo no usaria thin clients en un negocio
 asi. Si se te cae el server, se te caen todos los clientes.



Llego tarde a este tema, pero conozco y he visto en funcionamiento a
Cyberlinux, una distro especializada en Cybers y que se puede ver y
descargar desde acá [0]

Saludos y espero les sirva.

Javier

[0] http://tecnicoslinux.com.ar/archives/6


Re: Configuracion de servicios al inicio del Sistema

2010-10-26 Por tema Orlando Nuñez
El 25 de octubre de 2010 20:40, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:

 El 25/10/10 13:54, Edgar Vargas escribió:


  El lun, 25-10-2010 a las 08:35 -0430, Orlando Nuñez escribió:


 He estado buscando la opción pero no la recuerdo, si pueden darme una
 mano les agradecería mucho.

  Algo asi pregunte antes, pero con el nombre de equivalente a setup de
 redhat, por ahora encontre esto en debian como te dijeron sysvconfig y
 las otras, pero yo estoy buscando uno donde no solo sea activar
 servicios al inicio, sino hasta poder abrir puertos, yo hacia asi
 antes, tcp:1, para el webmin, alguien sabe de alguna interfaz
 similar a sysvconfig o rcconfig, donde pueda habilitar http, https,
 personalizar firewall, interfaces confiables como eth0, samba,  desde
 el exterior, etc?, se q con iptables se hace, pero aun recien
 comienzo...

  Orlando.

 Ciertamente webmin es una herramienta que a los flojos _nos_ ayuda en estos
 menesteres;  te sugiero que lo instales y juegues un poco.

 Edgar.

 Creo que el webmin te ayuda en casi todo lo que tu señalas;  yo lo
 desinstalé hace mas de un añ pero recuerdo que tenía módulos
 (funcionalidades) para casi todo lo que se refiere a administración del
 sistema, con la posibilidad de hacerlo vía remota.

 En ambos casos:  sugerencia del chef:  Mucho cuidado con la seguridad

 Saludos.


 Juan Lavieri


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4cc62a8e.3030...@gmail.com



Saludos a todos.

No encontré Sistema  Administracion  Servicios

Así que instale el paquete BAM y me funciona perfectamente.

Muchas gracias a todos!

-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


OT - Politica para estandarizar las estaciones de trabajo

2010-10-26 Por tema Orlando Nuñez
Saludos.

Una pregunta para la comunidad, tengo curiosidad, alguno de ustedes le ha
tocado definir politicas para estandarizar las estaciones de trabajo en
cuanto a configuracion del sistema y aplicaciones, debo hacerlo y no tengo
ni idea de por donde comenzar, asi que estoy buscando al menos una pagina
para comenzar, donde aparezca al menos los beneficios y asi encaminarme un
poco.

Muchas gracias


-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: OT - Politica para estandarizar las estaciones de trabajo

2010-10-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Oct 2010 10:02:51 -0430, Orlando Nuñez escribió:

 Una pregunta para la comunidad, tengo curiosidad, alguno de ustedes le
 ha tocado definir politicas para estandarizar las estaciones de trabajo
 en cuanto a configuracion del sistema y aplicaciones, debo hacerlo y no
 tengo ni idea de por donde comenzar, asi que estoy buscando al menos una
 pagina para comenzar, donde aparezca al menos los beneficios y asi
 encaminarme un poco.

Cada país suele tener una entidad normalizadora/certificadora. En España 
tenemos AENOR, que se encarga de gestionar los procesos y sistemas de 
normalización de todo tipo (desde instalaciones de software en la 
empresa, políticas de actualización de programas, gestión del ahorro 
energético de los productos IT, etc...).

Si no te han pedido nada concreto, pues tendrás libertad total para 
desarrollar tú mismo el método que prefieras. Si te han impuesto algún 
requisito o que cumplas con alguna normativa, pregunta en el departamento 
correspondiente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.26.15.36...@gmail.com



Re: Configuracion de servicios al inicio del Sistema

2010-10-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Oct 2010 09:38:16 -0430, Orlando Nuñez escribió:

 No encontré Sistema  Administracion  Servicios

(...)

Se instala junto con GNOME.

El binario se llama services-admin y viene dentro del paquete gnome-
system-tools.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.26.16.06...@gmail.com



Re: OT - Politica para estandarizar las estaciones de trabajo

2010-10-26 Por tema onvinil
Gracias Camaleon, si la idea es organizar el departamento de sistema, tener 
todos los computadores con las mismas aplicaciones dependiendo claro del cargo 
por ejemplo:

1. El personal administrativo solo utiliza el editor de texto, hoja de calculo 
y necesita un lector de archivos pdf
2. El personal de ingenieria utiliza herramientas cad, editor de pdf, 
herramientas especializadas para el diseno de tuberias, etc
3. El personal de sistema utilizan aplicaciojnes para soporte remoto, etc

Todo el personal utiliza herramientas como cliente de correo, cliente de 
mensaria instantanea, etc.

Orlando Nuñez - Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de 
Movilnet

-Original Message-
From: Camaleón noela...@gmail.com
Date: Tue, 26 Oct 2010 15:36:55 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: OT - Politica para estandarizar las estaciones de trabajo

El Tue, 26 Oct 2010 10:02:51 -0430, Orlando Nuñez escribió:

 Una pregunta para la comunidad, tengo curiosidad, alguno de ustedes le
 ha tocado definir politicas para estandarizar las estaciones de trabajo
 en cuanto a configuracion del sistema y aplicaciones, debo hacerlo y no
 tengo ni idea de por donde comenzar, asi que estoy buscando al menos una
 pagina para comenzar, donde aparezca al menos los beneficios y asi
 encaminarme un poco.

Cada país suele tener una entidad normalizadora/certificadora. En España 
tenemos AENOR, que se encarga de gestionar los procesos y sistemas de 
normalización de todo tipo (desde instalaciones de software en la 
empresa, políticas de actualización de programas, gestión del ahorro 
energético de los productos IT, etc...).

Si no te han pedido nada concreto, pues tendrás libertad total para 
desarrollar tú mismo el método que prefieras. Si te han impuesto algún 
requisito o que cumplas con alguna normativa, pregunta en el departamento 
correspondiente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.26.15.36...@gmail.com



Problema con Intel PRO/Wireless 2915ABG

2010-10-26 Por tema Mauro Sánchez
Hola a todos.
Tengo una notebook LG V1 express dual que tiene instalado Lenny.
Durante la instalación cargué a través de un pendrive el firmware para
la placa de red wifi Intel PRO/Wireless 2915ABG. El problema que tengo
es que durante el inicio arroja el siguiente mensaje:
ipw2200: Radio Frequency Kill Switch is On:
Kill switch must be turned off for wireless networking to work.

Lo cual supongo que es porque la tarjeta no está habilitada. Para
habilitarla preciono las teclas FN + F6 que de acuerdo al teclado es
la combinación necesaria para hacerlo pero no pasa nada. La luz que
indica si la placa se encuentra encendida está siempre apagada y no
logro prenderla.
Mi pregunta es, ¿esto tiene algo que ver con el mensaje de error que
está apareciendo en el inicio?

El módulo parece estar bien cargado:
debian-lg:~# lsmod | grep ipw
ipw2200   123688  0
ieee80211  27048  1 ipw2200
firmware_class  6816  2 pcmcia,ipw2200

¿A alguien se le ocurre alguna idea de porque no la puedo activar? Me
fijé en el BIOS y no encontré ninguna opción para hacerlo.

Desde ya muchas gracias.
Saludos.
Mauro Sánchez.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinecktjvhcoegzxcygx4-gzuhfq=xmanq2s6...@mail.gmail.com



Re: Problema con Intel PRO/Wireless 2915ABG

2010-10-26 Por tema angeld

Tue, 26 Oct 2010, Mauro Sánchez:


Hola a todos.
Tengo una notebook LG V1 express dual que tiene instalado Lenny.
Durante la instalación cargué a través de un pendrive el firmware para
la placa de red wifi Intel PRO/Wireless 2915ABG. El problema que tengo
es que durante el inicio arroja el siguiente mensaje:
ipw2200: Radio Frequency Kill Switch is On:
Kill switch must be turned off for wireless networking to work.

Lo cual supongo que es porque la tarjeta no está habilitada. Para
habilitarla preciono las teclas FN + F6 que de acuerdo al teclado es
la combinación necesaria para hacerlo pero no pasa nada. La luz que
indica si la placa se encuentra encendida está siempre apagada y no
logro prenderla.
Mi pregunta es, ¿esto tiene algo que ver con el mensaje de error que
está apareciendo en el inicio?

El módulo parece estar bien cargado:
debian-lg:~# lsmod | grep ipw
ipw2200   123688  0
ieee80211  27048  1 ipw2200
firmware_class  6816  2 pcmcia,ipw2200

¿A alguien se le ocurre alguna idea de porque no la puedo activar? Me
fijé en el BIOS y no encontré ninguna opción para hacerlo.


	Tuve un problema parecido con un portátil hp, y para hacer 
funcionar la wifi había que activarla antes del arranque, porque después no 
hacía ni caso. Prueba a pulsar el botón adecuado mientras salen los 
mensajes de la BIOS, a ver si el problema es el mismo.


--
Saludos --- Angel


Re: Problema con Intel PRO/Wireless 2915ABG

2010-10-26 Por tema Mauro Sánchez
El día 26 de octubre de 2010 16:20, angeld ang...@froga.net escribió:
 Tue, 26 Oct 2010, Mauro Sánchez:


        Tuve un problema parecido con un portátil hp, y para hacer funcionar
 la wifi había que activarla antes del arranque, porque después no hacía ni
 caso. Prueba a pulsar el botón adecuado mientras salen los mensajes de la
 BIOS, a ver si el problema es el mismo.

Hola Angel.
Intenté presionar los botones en el arranque pero tampoco responde.
¿Deberé tener que instalar algún software especial para poder
encenderla? ¿Existe algún software de este tipo que haya apagado la
placa wifi y ahora no la pueda activar a través de los botones?
Saludos.
Mauro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimetn_gkff¿j6cfkqr63-08ycwg00am...@mail.gmail.com



Re: Problema con Intel PRO/Wireless 2915ABG

2010-10-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Oct 2010 15:10:47 -0300, Mauro Sánchez escribió:

 Hola a todos.
 Tengo una notebook LG V1 express dual que tiene instalado Lenny. Durante
 la instalación cargué a través de un pendrive el firmware para la placa
 de red wifi Intel PRO/Wireless 2915ABG. El problema que tengo es que
 durante el inicio arroja el siguiente mensaje: ipw2200: Radio Frequency
 Kill Switch is On: Kill switch must be turned off for wireless
 networking to work.

(...)

Si buscas en el archivo de la lista, aparecen algunos mensajes sobre ese 
problema, no sé si te servirá:

Solución Wireless
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/03/msg00035.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.26.19.56...@gmail.com



squid con mysql_acl

2010-10-26 Por tema carlitos72

Saludos para todos.
Estoy tratando de autenticar squid3 contra una base de datos MySQL,
descargué mysql_acl v0.1.1 y no se como instalarlo y configurarlo, utilizo
Ubuntu 10.04.
Por favor, si alguien pudiera ayudarme se lo agradezco mucho.
-- 
View this message in context: 
http://old.nabble.com/squid-con-mysql_acl-tp30061626p30061626.html
Sent from the debian-user-spanish mailing list archive at Nabble.com.


Re: Problema con Intel PRO/Wireless 2915ABG

2010-10-26 Por tema angeld

Tue, 26 Oct 2010, Mauro Sánchez:


El día 26 de octubre de 2010 16:20, angeld ang...@froga.net escribió:

Tue, 26 Oct 2010, Mauro Sánchez:

       Tuve un problema parecido con un portátil hp, y para hacer funcionar
la wifi había que activarla antes del arranque, porque después no hacía ni
caso. Prueba a pulsar el botón adecuado mientras salen los mensajes de la
BIOS, a ver si el problema es el mismo.


Intenté presionar los botones en el arranque pero tampoco responde.
¿Deberé tener que instalar algún software especial para poder
encenderla? ¿Existe algún software de este tipo que haya apagado la
placa wifi y ahora no la pueda activar a través de los botones?


	Se supone que con presionar los botones adecuados es suficiente, 
pero veo gente con problemas [1]similares que utiliza [2]rfswitch o 
[3]fsam7400. ¿Qué modelo de portátil es?.


 [1]https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-users/2005-January/019799.html
 [2]http://rfswitch.sourceforge.net/?page=laptop_matrix
 [3]http://communitytechnology.org.uk/linux/os/fsam7400-0.4.0.tgz

--
Saludos --- Angel


Re: Descargar vídeo de conferencia.

2010-10-26 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar
El Mon, 25 Oct 2010 21:01:21 +, Juan Marcos Delgado Alcantar escribió:

 El Mon, 25 Oct 2010 11:26:10 +0200, Jorge R. escribió:
 
 Hola con este comando debería funcionar :
 
 ( Es necesario tener rtmpdump )
 
 
 rtmpdump -r rtmp://atlas2.um.es/vod//mp4:216/734.mp4 -s 
 http://www.um.es/atica/contenidos/streaming/FLASH/flowplayer322ml/
 flowplayer-3.2.2.swf
 -p 
 http://www.um.es/atica/contenidos/streaming/FLASH/player2.php?
 formato=169video=216/733.mp4
 -o video.mp4
 
 Un saludo,
 
 unzip, strip, touch, finger, mount, fsck, more, yes, unmount, sleep -
 my daily Unix command list
 Hola con este comando debería funcionar : brbr( Es necesario tener
 rtmpdump ) brbrbrrtmpdump -r quot;rtmp://a
 href=http://atlas2.um.es/vod//mp4:216/734.mp4;atlas2.um.es/vod//
 mp4:216/734.mp4/aquot;
 -s quot;a
 href=http://www.um.es/atica/contenidos/streaming/FLASH/
flowplayer322ml/
 flowplayer-3.2.2.swfhttp://www.um.es/atica/contenidos/streaming/FLASH/
 flowplayer322ml/flowplayer-3.2.2.swf/aquot;
 -p quot;a
 href=http://www.um.es/atica/contenidos/streaming/FLASH/player2.php?
 formato=169amp;video=216/733.mp4http://www.um.es/atica/contenidos/
 streaming/FLASH/player2.php?formato=169amp;video=216/733.mp4/aquot;
 -o video.mp4br brUn saludo,brbr clear=allunzip, strip, touch,
 finger, mount, fsck, more, yes, unmount, sleep - my daily Unix command
 listbr brbr
 
 
 Gracias, lo intento en casa, desde aquí no se puede.
 
 
 --
 Marcos Delgado

Muchas gracias, funcionó.



-- 
Marcos Delgado


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ia7fm7$q9...@dough.gmane.org



Compilando kernel al estilo debian

2010-10-26 Por tema Ali Moreno
Hola a todos... leyendo el siguiente post para compilare la ultima
versión del kernel 2.6.36

http://lgallardo.com/2010/01/25/compilar-el-kernel-a-lo-debian/

Segui todos los pasos y luego de mandar a debian a hacer el paquete de
la imagen...

#make-kpkg --revision lnv1 --initrd kernel_image kernel_headers

(les copio acá abajo lo que quedo en el buffer del terminal virtual)

  CC  net/ipv4/netfilter/arptable_filter.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/arptable_filter.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ip_queue.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ip_queue.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ip_tables.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ip_tables.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ipt_ECN.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ipt_ECN.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ipt_LOG.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ipt_LOG.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ipt_MASQUERADE.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ipt_MASQUERADE.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ipt_NETMAP.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ipt_NETMAP.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ipt_REDIRECT.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ipt_REDIRECT.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ipt_REJECT.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ipt_REJECT.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ipt_ULOG.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ipt_ULOG.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ipt_addrtype.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ipt_addrtype.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ipt_ah.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ipt_ah.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/ipt_ecn.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/ipt_ecn.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/iptable_filter.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/iptable_filter.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/iptable_mangle.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/iptable_mangle.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/iptable_nat.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/iptable_nat.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/iptable_raw.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/iptable_raw.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_conntrack_ipv4.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_conntrack_ipv4.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_defrag_ipv4.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_defrag_ipv4.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_nat.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_nat.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_nat_amanda.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_nat_amanda.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_nat_ftp.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_nat_ftp.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_nat_h323.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_nat_h323.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_nat_irc.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_nat_irc.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_nat_pptp.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_nat_pptp.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_nat_proto_gre.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_nat_proto_gre.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_nat_proto_udplite.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_nat_proto_udplite.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_nat_sip.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_nat_sip.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_nat_snmp_basic.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_nat_snmp_basic.ko
  CC  net/ipv4/netfilter/nf_nat_tftp.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/netfilter/nf_nat_tftp.ko
  CC  net/ipv4/tcp_bic.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/tcp_bic.ko
  CC  net/ipv4/tcp_diag.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/tcp_diag.ko
  CC  net/ipv4/tcp_htcp.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/tcp_htcp.ko
  CC  net/ipv4/tcp_westwood.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/tcp_westwood.ko
  CC  net/ipv4/tunnel4.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/tunnel4.ko
  CC  net/ipv4/xfrm4_mode_beet.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/xfrm4_mode_beet.ko
  CC  net/ipv4/xfrm4_mode_transport.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/xfrm4_mode_transport.ko
  CC  net/ipv4/xfrm4_mode_tunnel.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/xfrm4_mode_tunnel.ko
  CC  net/ipv4/xfrm4_tunnel.mod.o
  LD [M]  net/ipv4/xfrm4_tunnel.ko
  CC  net/ipv6/ah6.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/ah6.ko
  CC  net/ipv6/esp6.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/esp6.ko
  CC  net/ipv6/ip6_tunnel.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/ip6_tunnel.ko
  CC  net/ipv6/ipcomp6.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/ipcomp6.ko
  CC  net/ipv6/ipv6.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/ipv6.ko
  CC  net/ipv6/netfilter/ip6_queue.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/netfilter/ip6_queue.ko
  CC  net/ipv6/netfilter/ip6_tables.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/netfilter/ip6_tables.ko
  CC  net/ipv6/netfilter/ip6t_LOG.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/netfilter/ip6t_LOG.ko
  CC  net/ipv6/netfilter/ip6t_REJECT.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/netfilter/ip6t_REJECT.ko
  CC  net/ipv6/netfilter/ip6t_ah.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/netfilter/ip6t_ah.ko
  CC  net/ipv6/netfilter/ip6t_eui64.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/netfilter/ip6t_eui64.ko
  CC  net/ipv6/netfilter/ip6t_frag.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/netfilter/ip6t_frag.ko
  CC  net/ipv6/netfilter/ip6t_hbh.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/netfilter/ip6t_hbh.ko
  CC  net/ipv6/netfilter/ip6t_ipv6header.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/netfilter/ip6t_ipv6header.ko
  CC  net/ipv6/netfilter/ip6t_mh.mod.o
  LD [M]  net/ipv6/netfilter/ip6t_mh.ko
  CC  

Re: Compilando kernel al estilo debian

2010-10-26 Por tema mariodebian
El mié, 27-10-2010 a las 17:39 +1930, Ali Moreno escribió:
 Hola a todos... leyendo el siguiente post para compilare la ultima
 versión del kernel 2.6.36
 
 http://lgallardo.com/2010/01/25/compilar-el-kernel-a-lo-debian/
 
 Segui todos los pasos y luego de mandar a debian a hacer el paquete de
 la imagen...
 
 #make-kpkg --revision lnv1 --initrd kernel_image kernel_headers
 
 (les copio acá abajo lo que quedo en el buffer del terminal virtual)

[...]


 make[1]: se ingresa al directorio `/usr/src/linux-2.6.36/Documentation/lguest'
 cc -m32 -Wall -Wmissing-declarations -Wmissing-prototypes -O3
 -U_FORTIFY_SOURCElguest.c   -o lguest
 lguest.c:21:25: error: sys/eventfd.h: No existe el fichero o el directorio
 lguest.c:46:30: error: linux/virtio_rng.h: No existe el fichero o el 
 directorio

Faltan dos cabeceras para compilar lguest


$ apt-file search sys/eventfd.h
libc6-dev: /usr/include/sys/eventfd.h

$ apt-file search linux/virtio_rng.h
linux-headers-2.6.32-5-common: 
/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common/include/linux/virtio_rng.h
linux-headers-2.6.32-5-common-openvz: 
/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common-openvz/include/linux/virtio_rng.h
linux-headers-2.6.32-5-common-vserver: 
/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common-vserver/include/linux/virtio_rng.h
linux-headers-2.6.32-5-common-xen: 
/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common-xen/include/linux/virtio_rng.h
linux-libc-dev: /usr/include/linux/virtio_rng.h



Por lo tanto tienes que instalar los paquetes libc6-dev y linux-libc-dev

apt-file busca en los paquetes (instalados o no) un archivo (o un trozo
de su nombre)

También puede ser un error/problema en el Makefile de compilación de
lguest, viendo que está en la carpeta de Documentación no debería ser
importante.



-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Compilando kernel al estilo debian

2010-10-26 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 27/10/10 00:09, Ali Moreno escribió:
(...)
 No tengo ni idea de por donde empezar a ver que sucede... alguna sugerencia?

¿Has hecho lo que he dicho hace unos días el cómo se podía hacer?:

apt-get build-dep linux-source

apt-get install make-kpkg

Y a hacer todo eso que has comentado.

He hecho tropecientas veces, pero tropecientas veces.

Por cierto. También, se puede hacer con el make, pero 'make
localconfig', que te permite hacerlo con el que tienes, pero SIN retocar
nada de lo que tienes. Y luego, con el make-kpkg. Aunque, te va a pedir
'algunas cosas', tales, que te falte un módulo, o alguna cosa más.

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTMdXm4FZAuZYtJmMAQqeBg//XDF0CA4F7TnTfhoZxf0j27EpxNfd3y7U
0pMKG/gN8upynYY2ZYVTKw5ifsv9F+PLp1yUi31uMJMm1Xqo//YEdqKdzKD0c/7W
H8NGFCp3TRmdHV9hiAMjUl0MmZ5TU9KMbc8AHW53qC193L1ikX22szevfInwR4dq
2f0VVnZuHzVHPTJ8hxvxc5yNapqUCd3OPGPOCd76Hp9JDjlsX7JiR61Q+3bPMGRH
QQK1JtfdNjH/Ekq308MrXb3Wytl7v3iWGRMrBGvFRtPD90cQtDycBfa1RzbJDkD9
+pgL0vdMgVFwVDWkldlveIQtWzVqosIsb4+NmvrSk5qyrndAZ00BotXlt7q3us9q
r0yGUdsWo3Vpe3rpx4UkTUZiSBPHpXALhoPY9XFI2S7GYOszaiWlWyMcaSw/EsIs
p4hZbmXy9lBZLuLdK7EJUG/jMeuk9JWuYIpRXfIehBUJ8RyYZaqonk0jPcupKHgb
yoejBIvsZcUxWaDMYN1Qhl/Zp4baauFCjXDEYB7V+YzaH2OC+Z5e5HVrrTYwOEHg
jqwQARXHabJXk28XLcfYePK/d/fn5Tk/ppTWCXAHV9a4cgimjPL78wvPITRkvM2V
K2sKjbjnrVXQIwx9ohdEhcVPn/ppzas8+KrvfBIKmq6IimCgwxAmbOAU4clfOixq
awdv900trSM=
=0ShI
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cc7579b.2050...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Compilando kernel al estilo debian

2010-10-26 Por tema Ali Moreno
Hola Santiago, gracias por responder...

El día 27 de octubre de 2010 18:05, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmx.es escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 27/10/10 00:09, Ali Moreno escribió:
 (...)
 No tengo ni idea de por donde empezar a ver que sucede... alguna 
 sugerencia?

 ¿Has hecho lo que he dicho hace unos días el cómo se podía hacer?:

 apt-get build-dep linux-source

 apt-get install make-kpkg

 Y a hacer todo eso que has comentado.


Esos comandos van antes o después de que? si te es posible podrías
publicar todos los pasos por favor?

 He hecho tropecientas veces, pero tropecientas veces.

 Por cierto. También, se puede hacer con el make, pero 'make
 localconfig', que te permite hacerlo con el que tienes, pero SIN retocar
 nada de lo que tienes. Y luego, con el make-kpkg. Aunque, te va a pedir
 'algunas cosas', tales, que te falte un módulo, o alguna cosa más.


Aquí si que no te entendí nada :P

 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBTMdXm4FZAuZYtJmMAQqeBg//XDF0CA4F7TnTfhoZxf0j27EpxNfd3y7U
 0pMKG/gN8upynYY2ZYVTKw5ifsv9F+PLp1yUi31uMJMm1Xqo//YEdqKdzKD0c/7W
 H8NGFCp3TRmdHV9hiAMjUl0MmZ5TU9KMbc8AHW53qC193L1ikX22szevfInwR4dq
 2f0VVnZuHzVHPTJ8hxvxc5yNapqUCd3OPGPOCd76Hp9JDjlsX7JiR61Q+3bPMGRH
 QQK1JtfdNjH/Ekq308MrXb3Wytl7v3iWGRMrBGvFRtPD90cQtDycBfa1RzbJDkD9
 +pgL0vdMgVFwVDWkldlveIQtWzVqosIsb4+NmvrSk5qyrndAZ00BotXlt7q3us9q
 r0yGUdsWo3Vpe3rpx4UkTUZiSBPHpXALhoPY9XFI2S7GYOszaiWlWyMcaSw/EsIs
 p4hZbmXy9lBZLuLdK7EJUG/jMeuk9JWuYIpRXfIehBUJ8RyYZaqonk0jPcupKHgb
 yoejBIvsZcUxWaDMYN1Qhl/Zp4baauFCjXDEYB7V+YzaH2OC+Z5e5HVrrTYwOEHg
 jqwQARXHabJXk28XLcfYePK/d/fn5Tk/ppTWCXAHV9a4cgimjPL78wvPITRkvM2V
 K2sKjbjnrVXQIwx9ohdEhcVPn/ppzas8+KrvfBIKmq6IimCgwxAmbOAU4clfOixq
 awdv900trSM=
 =0ShI
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4cc7579b.2050...@sjlopezb.yahoo.es




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikkekno_l8bslqjav5hxkysmnbowsed37ebo...@mail.gmail.com



Re: Compilando kernel al estilo debian

2010-10-26 Por tema Ali Moreno
Hola mario gracias por la respuesta

Tal vez olvide dar un detallito... uso Lenny ;)

El día 27 de octubre de 2010 17:50, mariodebian
mariodeb...@gmail.com escribió:
 El mié, 27-10-2010 a las 17:39 +1930, Ali Moreno escribió:
 Hola a todos... leyendo el siguiente post para compilare la ultima
 versión del kernel 2.6.36

 http://lgallardo.com/2010/01/25/compilar-el-kernel-a-lo-debian/

 Segui todos los pasos y luego de mandar a debian a hacer el paquete de
 la imagen...

 #make-kpkg --revision lnv1 --initrd kernel_image kernel_headers

 (les copio acá abajo lo que quedo en el buffer del terminal virtual)

 [...]


 make[1]: se ingresa al directorio 
 `/usr/src/linux-2.6.36/Documentation/lguest'
 cc -m32 -Wall -Wmissing-declarations -Wmissing-prototypes -O3
 -U_FORTIFY_SOURCE    lguest.c   -o lguest
 lguest.c:21:25: error: sys/eventfd.h: No existe el fichero o el directorio
 lguest.c:46:30: error: linux/virtio_rng.h: No existe el fichero o el 
 directorio

 Faltan dos cabeceras para compilar lguest


 $ apt-file search sys/eventfd.h
 libc6-dev: /usr/include/sys/eventfd.h


# apt-file search sys/eventfd.h
bash: apt-file: command not found

               ?

 $ apt-file search linux/virtio_rng.h
 linux-headers-2.6.32-5-common: 
 /usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common/include/linux/virtio_rng.h
 linux-headers-2.6.32-5-common-openvz: 
 /usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common-openvz/include/linux/virtio_rng.h
 linux-headers-2.6.32-5-common-vserver: 
 /usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common-vserver/include/linux/virtio_rng.h
 linux-headers-2.6.32-5-common-xen: 
 /usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common-xen/include/linux/virtio_rng.h
 linux-libc-dev: /usr/include/linux/virtio_rng.h



 Por lo tanto tienes que instalar los paquetes libc6-dev y linux-libc-dev


Estos ya estaban instalados

 apt-file busca en los paquetes (instalados o no) un archivo (o un trozo
 de su nombre)

 También puede ser un error/problema en el Makefile de compilación de
 lguest, viendo que está en la carpeta de Documentación no debería ser
 importante.


Esto es?

Y de no ser importante... como hago para que se ignore y _termine_ el proceso?



 --
 Saludos
 --
 http://mariodebian.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimy2kc+pi07ohrof+o4uz==9paediqvgsyj4...@mail.gmail.com



Re: Compilando kernel al estilo debian

2010-10-26 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 27/10/10 00:35, Santiago José López Borrazás escribió:

Perdón, es 'make oldconfig', que es mejor. No pierdes nada.

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTMdbuYFZAuZYtJmMAQpkXQ//bE9sr8UD25YMSVUdaR6C4jP2DoFCLVrj
nRlRKkQJLZsKgFSjtqXYrFIveqx1Dr/22JF/A0m7x+WBaJ9t+Qz77LFU0g3aDt8C
+YMILYpXe980ma/I1OgkQ2nBo0q2P3mXml3SZ4we+igAxavwJJvcPf6CXiQI8O1Q
oRj7J+2C5zIJPpJIzgIOEx5ZA1IehoHWlP4v6mqlkLKNe8xt+1rvqC4frENosBkq
2QdtC5Rf9xfA51vz7vaM+eQvn9tNOvMaYU6A6To0Jfv3nlGGGqtJh6+PQZm643UO
74o4LJtLuFvu+yhYNhkMAqwPh7dyuUHi73Ag0843hpsAMOAuTIfe4gcKnEJHJsKM
NZtSRNJ4Matuj5KLfwHiTa4cQTDXhp04cnkKHvUZFcNxagS6l2ebH1q0O4mTXp/2
9/VZ0NRUESBHP+oYTlNpRWtnsCcWcygzvfW/kgCrV3c3PAACCwTO+jXK0C+GbIQW
aBzbIcSb0X6xs6eL/xiCuHyP7hGnfjMA6t2nMH8/hUsh3QLE05xrRko2hfHOSgpM
9s8HAlHpSB6BuFl+iOzUWq3sWbrfDmmTI5SrbXDPLs3ZtmFGIBD4aJu63K8dWtjH
MvQJCdHwggupxpTu40wRBzLRr0+FJAIgB0NP2FLA/vgIbpwHUkeFxam78QJsnMYt
27B/thqe+Bg=
=CD3f
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cc75bb9.1060...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Compilando kernel al estilo debian

2010-10-26 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 27/10/10 00:47, Ali Moreno escribió:
 apt-get build-dep linux-source
 
 apt-get install make-kpkg

Antes de compilar se ha de instalar todos los paquetes necesarios para
hacerlo.

Luego, es con el tema de poder tener el kernel nuevo haciendo de esta
manera:

make oldconfig

make-kpkg --revision=1-loquesea --initrd kernel_headers kernel_image

Tan sencillo, rápido y seguro. ¡Lo he explicado hace unos días aquí, en
la lista para todo el mundo!

¿Tan difícil es?

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTMdcX4FZAuZYtJmMAQpZWRAAkabUuXCz3AHTRhJhuV1e9WvTINTq0CaQ
5KzI5RNeN5mLztrnxjYKY/H90ipFOB/R8A9fxW97mcWZLqTGEUbJJJL3yeT6LTFs
0X3M2xc9/n0i/394fWbiHALB375o2bmUY32JSzcZG4EzmxBy5eDGRyxNQeDAHASR
v1cm+qU6CK6qsZPQigE5upplLHWCHqh5EV2fdlkXCvm398m5iYnh+wFQf98hFbVf
H5bCu2VcI0DcycEv5ioWTBVrPGXBV+oJOqL+HFMZei8OevvrxE778ErfEeiQj4G1
cJMkJBlWMTyzFDxoeSXgPdXT24a0MNG9nrn9g17T4UWkdK7wJOz2IqPLIEO/QwBf
nYKiePffvT7d7+lvhuH2CuMm4B1vnzIghn3In88m4LC9nb3KjoMtSYMxTScQZtO5
s1B6g0bMayR4nre2wGer2nVXmnSerNgNeHDkgRgSS39U0qPPSzWUUk5b+L83gMye
5KHUTORrV1tWLxzk/dU+yQ63fOLJ9Gg0PEtYABYTI8Dlab8Ngdd2iOJqFVKL5JKS
FBvMnafmvcRhADCoio+Eg58KokMqlbiAat2SjXMmZRtxD448snfPuNmox6zfR7x7
9ehtMicrd3HS3m+9LBk0RKBVr5JeyG36MgGgMvIvkElTU4unn7OAW+rD1s1C37Za
3JR2yBoWih0=
=NWMb
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cc75c5f.3010...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Compilando kernel al estilo debian

2010-10-26 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 27/10/10 00:48, Ali Moreno escribió:
 Hola mario gracias por la respuesta
 
 Tal vez olvide dar un detallito... uso Lenny ;)

*No hagas Top-Posting* ¡Por favor!

Mariodebian te ha dado una 'idea' de lo que puedes hacer, pero te he
dado más detalles del asunto.

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTMdcpIFZAuZYtJmMAQraXw/+NrDxL7ef4Xo7BC2IPEx6m81LfNAJPTgT
cMFxgd7orfiMUGu3cK9tQKWz/qEamGon5gdtV94+KSD+GuuPDVlaJy0SFRzw6rLp
MBBSw38gYZ1Qc139c+lkYwV4Su9qdxFhcYQhmRQGWn1Gr9Z+BftF+MNe91gBzWRl
c1QiQDz6+3t5u3Bxn6HKci85J76kCxutVRdmLfVkeArKANhjXyjuC5pEfIw2LDVa
oGKmiqvg4tGI6K04T7ao67qSdxTvJeRvIujoUg3I5QTpVvh+kXDnyAg4B8xY00eu
FlSD+agpmDeZIJOhJs6e29180Dr8quB/k7qTfcyjX30d66lxGiiFRK8CYTXGVxEq
THvFThVfzpaOC1gxaiG2RAGYywPUk/41Zx/trLyOcAjimP578Jow5bCZoKsH3GC2
rPsPxd8VNU6qtbgKv1gnq2ICoYtoZHz70nhG1ENmPrk9mTWOSMGE07dhhy47SW3g
PYbWeVUgbmgPf9cT++qfte6hyGdWVgwnw10ZGJunlNXSE0k6w1oxytDIEFTRFj4/
r1pEID/+nycXnGW6iXlCbuoVA1SszxX0KroyF4fLu13NG/vbY6lUlAdN1WVV0oSC
QoFSNOSlP2YOsMp56sCMUtOOudyoImFkRvODU6fNxN1MvaRvynVH1Ir/ctQGbY/I
L3/Rlb0KBdA=
=B7TU
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cc75ca4.7010...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Descargar vídeo de conferencia.

2010-10-26 Por tema Carlos Zuniga
2010/10/25 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 25 Oct 2010 03:16:16 -0500, Edgar Vargas escribió:

 Hola, yo descargo los videos con el complemento de iceweacel, osea con
 downloadhelper, ese me descarga cualquier video en formato flsh, osea
 los flv, pero he intentado y solo me descarga unos cuantos kBytes, osea
 no se peude :(, aunq antes yo descargaba algunos videos desde cache osea
 supuestamente el cuando vez todo el video, eso se almacena en cache yo
 ponia en la barra de direcciones about:cache y buscaba la ruta y po ahi
 encontraba algo q pesaba harto y le cambiaba de extension a flv y podia
 ver el video, ahora no lo hice por q no lo vi el video completo, si
 alguien lo intenta y le sale q pase la voz :)

 Es cierto, parece que los vídeos en flash ya no se almacenan en /tmp :-?

Me acabo de dar con esto al actualizar al flash de 64-bit que tienen probando.
El flash si se guarda ahí pero lo borra inmediatamente.

Si revisas el número del proceso
$ ps x | grep libflash
8082 ?SLl0:00 /usr/lib/chromium-browser/chromium-browser
--type=plugin --plugin-path=/usr/lib/flashplugin-nonfree/libflashplayer.so
--lang=es-419 --plugin-data-dir=/home/user/.config/chromium/Default
--channel=6525.0x7fb440d80c38.124328928player

puedes luego ver el archivo en /proc/[pid]/fd
$ ls -l /proc/8082/fd
...
lrwx-- 1 user user 64 oct 26 20:02 25 - /tmp/FlashXXtfefsk (deleted)
...

Y abrirlo o copiarlo directamente desde ahí

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikvhkjycu-viuyyjy6s_d5yw5zcpduzcqt_2...@mail.gmail.com