Re: redirigir con iptables para llegar a otra red

2011-02-02 Por tema fernando sainz
El día 1 de febrero de 2011 17:05, Walter Osoria
walter.oso...@gmail.com escribió:
 saludos a todos y gracias por responder no he podido arreglar el ruteo para
 llegar desde mi red a http://192.168.12.xx:8080, pero alternativamente
 use un tunel al servidor que quiero llegar por http  tengo con que

 debian 1 debian 2    webserver
 192.168.1.8    192.168.1.12   192.168.12.xx

 ssh -L 8081:192.168.12.xx:8080 192.168.1.2, es cierto que me dura
 mientras no cierre la sesion, pero desde debian 1 puedo hacer
 http://localhost:8081 y me conecta a http://192.168.12.xx:8080


Dices que llegas a la máquina del servidor web por ssh por lo que
tienes conectividad.
Deberías primero ver si tienes algún firewall por medio que bloquee el
puerto que usas.
Luego mira la configuración del servidor web ya que en ella se indica
desde que rangos de ip se puede uno conectar.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTi=qfpxysjz+wu1w_dhxq-ivzkefbgcvcyigy...@mail.gmail.com



Re: redirigir con iptables para llegar a otra red

2011-02-02 Por tema Walter Osoria
Saludos, el forwarding esta activado y el asunto es así tengo acceso a la
maquina
desde donde entro directamente al webserver w3m http://192.168.12.51:8080 a
éste no tengo acceso ni siquiera le llego con un ping, si puedo loguearme
desde
debian1 a debian2 que es donde le llego al webserver. Desde debian 1 hago

route add -net 192.168.2.0/24 gw 192.168.1.12 .. y pingeo bien a la red
donde es debian 2

debian1:~# ping 192.168.2.12
PING 192.168.2.12 (192.168.2.12) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 192.168.2.12: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.195 ms
64 bytes from 192.168.2.12: icmp_seq=2 ttl=64 time=2.86 ms

traceroute to 192.168.2.1 (192.168.2.1), 30 hops max, 40 byte packets
 1  debian2 (192.168.1.12)  0.558 ms  0.545 ms  0.536 ms
 2  192.168.2.1 (192.168.2.1)  23.119 ms  38.706 ms  54.362 ms

pero desde aquí tengo que ir hasta la red 192.168.12.0/24 en debian2 donde
sus rutas son

debian2:~ # route -n
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
200.115.71.80   192.168.2.1 255.255.255.252 UG0  00 eth1
192.168.2.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth1
192.168.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth0
192.168.12.0192.168.2.1 255.255.255.0   UG0  00 eth1
127.0.0.0   0.0.0.0 255.0.0.0   U 0  00 lo

debian2:~ # w3m http://192.168.12.xx:8080 y navego en el webserver pero
haciendo un
debian2:~ # traceroute a 192.168.12.51
traceroute to 192.168.12.51 (192.168.12.51), 30 hops max, 40 byte packets
using UDP
 1  192.168.2.1 (192.168.2.1)  21.295 ms   47.135 ms   63.885 ms
 2  200.115.71.82 (200.115.71.82)  106.737 ms   110.091 ms   117.407 ms
 3  * * *
  4 * * *

y ahi descubro que la red a la que quiero llegar esta detras de una ip
publica que es una
frame relay, asi que supongo que los del otro lado donde esta el webserver
tendrian que
hacerme llegar desde debian1 y  no tratar yo ... o no es así, gracias


__
   Walter G Osoria - Debian GNU/Linux 5.0
walter(punto)osoria(en)gmail(punto)com
Linux registered user #124360
http://www.twitter.com/wosoria
-
GnuPG Public Key: http://pgp.mit.edu
FingerPrint: F4F5 2C8C 4721 8B7E 412E  8AA8 8369 8387 F736 5358


El 2 de febrero de 2011 07:00, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.comescribió:

 El día 1 de febrero de 2011 17:05, Walter Osoria
 walter.oso...@gmail.com escribió:
  saludos a todos y gracias por responder no he podido arreglar el ruteo
 para
  llegar desde mi red a http://192.168.12.xx:8080, pero alternativamente
  use un tunel al servidor que quiero llegar por http  tengo con que
 
  debian 1 debian 2webserver
  192.168.1.8192.168.1.12   192.168.12.xx
 
  ssh -L 8081:192.168.12.xx:8080 192.168.1.2, es cierto que me dura
  mientras no cierre la sesion, pero desde debian 1 puedo hacer
  http://localhost:8081 y me conecta a http://192.168.12.xx:8080
 

 Dices que llegas a la máquina del servidor web por ssh por lo que
 tienes conectividad.
 Deberías primero ver si tienes algún firewall por medio que bloquee el
 puerto que usas.
 Luego mira la configuración del servidor web ya que en ella se indica
 desde que rangos de ip se puede uno conectar.


 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktiqfpxysjz+wu1w_dhxq-ivzkefbgcvcyigy...@mail.gmail.com




Re: Montar un servidor de correo (era: dudas servidor de correo)

2011-02-02 Por tema Camaleón
El Tue, 01 Feb 2011 23:42:56 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El día 1 de febrero de 2011 14:19, Camaleón escribió:

(...)

 squirremail (via web),

 O Roundcube, que a la gente le gusta mucho la interfaz que tiene :-)

 tambien necesitaria servicio web
 correindo, y dns, estoy en lo correcto?¿ o algo falta? intento hacer
 yo tambien uno

 ¿Para un servidor de correo? No, ni servidor web (excepto si quieres
 webmail) ni servidor dns.
 
 Amiga camaleon ese webmail, he visto por ahi que luego que configuran
 todo ponen http://midominio.org/webmail, ese funciona tanto con
 squerremail y roundcube?, si pongo cualquiera siempre pondre /webmail?,
 disculpa mi ignorancia...

Sí, supongo que eso siempre es configurable, bien directamente desde la 
aplicación, si lo permite, o si no, pues creas una redirección en el 
servidor web para que apunte donde quieras y listo :-)

 Acerca de DNS, si digamos quiero tener un dns llamado
 http://edguitar.org, lo configuro en mi maquina, pero para salir a
 internet no me vale, verdad?, he oido algo de registrar en la red
 cientifica aqui en peru para q si funcione, eso se compra?, osea si
 configuro un dns en mi debian y deseo que desde cualquier parte del
 mundo tambien lo vean, debo comprar permiso a alguien?, 

No, no necesariamente. Si te vas a encargar tú mismo de gestionar el 
servidor DNS y según me comentó Julio en esta misma lista, no, no es 
necesario dar de alta el equipo con funciones de DNS en ningún sitio:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/04/msg00306.html

 cuando compraba hosting y dominio habeces me vendian los dos, en otras
 tenia que comprar aparte el hosting y el diminio, en caso que yo desee
 montar mi servidor casero, pero com dominio hecho en mi pc, debo
 registrar mi dominio? en donde?, disculpas si mi pregunta es un poco
 basica, saludos...

Para tener un dominio funcionando y que sea accesible desde Internet lo 
primero que tienes que hacer es comprarlo/registrarlo, obviamente :-) y 
después necesitas un servidor DNS. A partir de ahí tienes varias 
opciones, por ejemplo, puedes montarlo tú mismo y gestionarlo en tus 
equipos (me refiero al servidor DNS) o puedes subcontratarlo a cualquier 
empresa, que las hay gratis (como dyndns) o de pago (yo uso esta opción).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.02.11.35...@gmail.com



Re: redirigir con iptables para llegar a otra red

2011-02-02 Por tema Juan Antonio
El 02/02/11 11:25, Walter Osoria escribió:
 Saludos, el forwarding esta activado y el asunto es así tengo acceso a
 la maquina
 desde donde entro directamente al webserver w3m
 http://192.168.12.51:8080 a
 éste no tengo acceso ni siquiera le llego con un ping, si puedo
 loguearme desde
 debian1 a debian2 que es donde le llego al webserver. Desde debian 1 hago

 route add -net 192.168.2.0/24 http://192.168.2.0/24 gw 192.168.1.12
 .. y pingeo bien a la red donde es debian 2

 debian1:~# ping 192.168.2.12
 PING 192.168.2.12 (192.168.2.12) 56(84) bytes of data.
 64 bytes from 192.168.2.12 http://192.168.2.12: icmp_seq=1 ttl=64
 time=0.195 ms
 64 bytes from 192.168.2.12 http://192.168.2.12: icmp_seq=2 ttl=64
 time=2.86 ms

 traceroute to 192.168.2.1 (192.168.2.1), 30 hops max, 40 byte packets
  1  debian2 (192.168.1.12)  0.558 ms  0.545 ms  0.536 ms
  2  192.168.2.1 (192.168.2.1)  23.119 ms  38.706 ms  54.362 ms

 pero desde aquí tengo que ir hasta la red 192.168.12.0/24
 http://192.168.12.0/24 en debian2 donde sus rutas son

 debian2:~ # route -n
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric Ref   
 Use Iface
 200.115.71.80   192.168.2.1 255.255.255.252 UG0  0   
 0 eth1
 192.168.2.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  0   
 0 eth1
 192.168.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  0   
 0 eth0
 192.168.12.0192.168.2.1 255.255.255.0   UG0  0   
 0 eth1
 127.0.0.0   0.0.0.0 255.0.0.0   U 0  00 lo

 debian2:~ # w3m http://192.168.12.xx:8080 y navego en el webserver
 pero haciendo un
 debian2:~ #traceroute a 192.168.12.51
 traceroute to 192.168.12.51 (192.168.12.51), 30 hops max, 40 byte
 packets using UDP
  1  192.168.2.1 (192.168.2.1)  21.295 ms   47.135 ms   63.885 ms
  2  200.115.71.82 (200.115.71.82)  106.737 ms   110.091 ms   117.407 ms
  3  * * *
   4 * * *

 y ahi descubro que la red a la que quiero llegar esta detras de una ip
 publica que es una
 frame relay, asi que supongo que los del otro lado donde esta el
 webserver tendrian que
 hacerme llegar desde debian1 y  no tratar yo ... o no es así, gracias


 __
Walter G Osoria - Debian GNU/Linux 5.0
 walter(punto)osoria(en)gmail(punto)com
 Linux registered user #124360
 http://www.twitter.com/wosoria
 -
 GnuPG Public Key: http://pgp.mit.edu
 FingerPrint: F4F5 2C8C 4721 8B7E 412E  8AA8 8369 8387 F736 5358


 El 2 de febrero de 2011 07:00, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com mailto:fernandojose.sa...@gmail.com
 escribió:

 El día 1 de febrero de 2011 17:05, Walter Osoria
 walter.oso...@gmail.com mailto:walter.oso...@gmail.com escribió:
  saludos a todos y gracias por responder no he podido arreglar el
 ruteo para
  llegar desde mi red a http://192.168.12.xx:8080, pero
 alternativamente
  use un tunel al servidor que quiero llegar por http  tengo con que
 
  debian 1 debian 2webserver
  192.168.1.8192.168.1.12   192.168.12.xx
 
  ssh -L 8081:192.168.12.xx:8080 192.168.1.2, es cierto que me dura
  mientras no cierre la sesion, pero desde debian 1 puedo hacer
  http://localhost:8081 y me conecta a http://192.168.12.xx:8080
 

 Dices que llegas a la máquina del servidor web por ssh por lo que
 tienes conectividad.
 Deberías primero ver si tienes algún firewall por medio que bloquee el
 puerto que usas.
 Luego mira la configuración del servidor web ya que en ella se indica
 desde que rangos de ip se puede uno conectar.


 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 
 http://lists.debian.org/aanlktiqfpxysjz+wu1w_dhxq-ivzkefbgcvcyigy...@mail.gmail.com


Si debian2 no es la puerta de enlace por defecto, tendrás que añadir en
las máquinas que quieran alcanzar la red 12 una ruta para alcanzarla a
traves de debian2.

debian1# ip ro add 192.168.12.0/24 via 192.168.1.12

Ademas tienes que habilitar el forwarding

debian1# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

y eso debería ser suficiente porque debian2 ya alcanza la red 12, por lo
que veo en las trazas a traves de la 2.1. Tendrás que enmascarar el
tráfico en debian2 si la red 12 no sabe volver a la red 1.

Un saludo.


Re: Montar un servidor de correo (era: dudas servidor de correo)

2011-02-02 Por tema Federico Alberto Sayd

El 02/02/11 01:42, Edgar Vargas escribió:

El día 1 de febrero de 2011 14:19, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:
   

El Tue, 01 Feb 2011 00:09:48 +0100, Edgar Vargas escribió:

 

El día 31 de enero de 2011 23:51, Camaleón escribió:
   

(...)

 

Creo recordar que en esdebian tenían una faq-guía:

http://www.esdebian.org/wiki/servidor-correo

 

Yo recien le entro a servidores y he leido por ahi que se debe
configurar bien el servicio DNS, para que vaya bien, aunq supongo sin
dns tambien funciona, de hecho q si solo con ip,  eso creo :O;
   

Sí, sin un servidor de DNS funciona perfectamente, aunque hay algunos
servicios como spamassassin que pueden tener problemas debido a la
cantidad de peticiones que hacen a servidores dns remotos :-/

 

bueno lo q en mente tengo para servidor de correo  despues de leer
alguno tutos es, tener postfix o sendmail,
   

Postfix es muy sencillo, flexible y potente.

 

aunque en debian esta exim
pero solo uno de los tres,
   

Con Exim aún no he hecho migas. Lo tengo instalado en algunos equipos de
escritorio pero en los servidores uso Postfix.

 

tambien necesitaran  dovecot (para pop3 imap
o smtp)
   

O Cyrus o Courier-imap, al gusto.

 

squirremail (via web),
   

O Roundcube, que a la gente le gusta mucho la interfaz que tiene :-)

 

tambien necesitaria servicio web
correindo, y dns, estoy en lo correcto?¿ o algo falta? intento hacer yo
tambien uno
   

¿Para un servidor de correo? No, ni servidor web (excepto si quieres
webmail) ni servidor dns.
 

Amiga camaleon ese webmail, he visto por ahi que luego que configuran
todo ponen http://midominio.org/webmail, ese funciona tanto con
squerremail y roundcube?, si pongo cualquiera siempre pondre
/webmail?, disculpa mi ignorancia...

Acerca de DNS, si digamos quiero tener un dns llamado
http://edguitar.org, lo configuro en mi maquina, pero para salir a
internet no me vale, verdad?, he oido algo de registrar en la red
cientifica aqui en peru para q si funcione, eso se compra?, osea si
configuro un dns en mi debian y deseo que desde cualquier parte del
mundo tambien lo vean, debo comprar permiso a alguien?, cuando
compraba hosting y dominio habeces me vendian los dos, en otras tenia
que comprar aparte el hosting y el diminio, en caso que yo desee
montar mi servidor casero, pero com dominio hecho en mi pc, debo
registrar mi dominio? en donde?, disculpas si mi pregunta es un poco
basica, saludos...
   
Desde un punto de vista totalmente técnico, un servidor de DNS no es 
necesario para montar un servidor de correo. Pero desde el punto de 
vista práctico si quieres tener tu servicio de correo y que funcione y 
pueda enviar y recibir correo desde y hacia Internet, tendrás que tener 
en alguna parte un servidor de DNS configurado. Puede ser en tu propio 
servidor de correo o en otra parte.


La razón más importante es que en Internet los correos arriban a un 
servidor determinando el registro MX de cierto dominio (en tu caso 
edquitar.org), el registro MX indica a otras máquinas o servidores qué 
servidor de tu dominio es el que recibe correos para tu dominio. Sin 
estos registros dudo mucho que puedas recibir correo.


Por otra parte los servicios de correo (bien configurados) de hoy día, 
suelen hacer muchas consultas DNS para evitar el spam entre otras cosas. 
En este caso no se trata de tener tu dominio configurado en el DNS, sino 
simplemente de disponer de un servidor DNS que resuelva consultas para 
tu servidor de correo. Allí también puedes usar tu propio servidor DNS 
(en este caso sería un caching name server) o contratar uno de terceros, 
puedes incluso usar los de google, por ejemplo, que son gratis.


Bueno, son algunos datos, puedes seguir buscando un poco más en Internet 
que hay mucho material


Saludos


   

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.01.19.19...@gmail.com


 



   



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d494715.6050...@uncu.edu.ar



Re: redirigir con iptables para llegar a otra red

2011-02-02 Por tema Juan Antonio
El 02/02/11 11:25, Walter Osoria escribió:
 Saludos, el forwarding esta activado y el asunto es así tengo acceso a
 la maquina
 desde donde entro directamente al webserver w3m
 http://192.168.12.51:8080 a
 éste no tengo acceso ni siquiera le llego con un ping, si puedo
 loguearme desde
 debian1 a debian2 que es donde le llego al webserver. Desde debian 1 hago

 route add -net 192.168.2.0/24 http://192.168.2.0/24 gw 192.168.1.12
 .. y pingeo bien a la red donde es debian 2

 debian1:~# ping 192.168.2.12
 PING 192.168.2.12 (192.168.2.12) 56(84) bytes of data.
 64 bytes from 192.168.2.12 http://192.168.2.12: icmp_seq=1 ttl=64
 time=0.195 ms
 64 bytes from 192.168.2.12 http://192.168.2.12: icmp_seq=2 ttl=64
 time=2.86 ms

 traceroute to 192.168.2.1 (192.168.2.1), 30 hops max, 40 byte packets
  1  debian2 (192.168.1.12)  0.558 ms  0.545 ms  0.536 ms
  2  192.168.2.1 (192.168.2.1)  23.119 ms  38.706 ms  54.362 ms

 pero desde aquí tengo que ir hasta la red 192.168.12.0/24
 http://192.168.12.0/24 en debian2 donde sus rutas son

 debian2:~ # route -n
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric Ref   
 Use Iface
 200.115.71.80   192.168.2.1 255.255.255.252 UG0  0   
 0 eth1
 192.168.2.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  0   
 0 eth1
 192.168.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  0   
 0 eth0
 192.168.12.0192.168.2.1 255.255.255.0   UG0  0   
 0 eth1
 127.0.0.0   0.0.0.0 255.0.0.0   U 0  00 lo

 debian2:~ # w3m http://192.168.12.xx:8080 y navego en el webserver
 pero haciendo un
 debian2:~ #traceroute a 192.168.12.51
 traceroute to 192.168.12.51 (192.168.12.51), 30 hops max, 40 byte
 packets using UDP
  1  192.168.2.1 (192.168.2.1)  21.295 ms   47.135 ms   63.885 ms
  2  200.115.71.82 (200.115.71.82)  106.737 ms   110.091 ms   117.407 ms
  3  * * *
   4 * * *

 y ahi descubro que la red a la que quiero llegar esta detras de una ip
 publica que es una
 frame relay, asi que supongo que los del otro lado donde esta el
 webserver tendrian que
 hacerme llegar desde debian1 y  no tratar yo ... o no es así, gracias


 __
Walter G Osoria - Debian GNU/Linux 5.0
 walter(punto)osoria(en)gmail(punto)com
 Linux registered user #124360
 http://www.twitter.com/wosoria
 -
 GnuPG Public Key: http://pgp.mit.edu
 FingerPrint: F4F5 2C8C 4721 8B7E 412E  8AA8 8369 8387 F736 5358


 El 2 de febrero de 2011 07:00, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com mailto:fernandojose.sa...@gmail.com
 escribió:

 El día 1 de febrero de 2011 17:05, Walter Osoria
 walter.oso...@gmail.com mailto:walter.oso...@gmail.com escribió:
  saludos a todos y gracias por responder no he podido arreglar el
 ruteo para
  llegar desde mi red a http://192.168.12.xx:8080, pero
 alternativamente
  use un tunel al servidor que quiero llegar por http  tengo con que
 
  debian 1 debian 2webserver
  192.168.1.8192.168.1.12   192.168.12.xx
 
  ssh -L 8081:192.168.12.xx:8080 192.168.1.2, es cierto que me dura
  mientras no cierre la sesion, pero desde debian 1 puedo hacer
  http://localhost:8081 y me conecta a http://192.168.12.xx:8080
 

 Dices que llegas a la máquina del servidor web por ssh por lo que
 tienes conectividad.
 Deberías primero ver si tienes algún firewall por medio que bloquee el
 puerto que usas.
 Luego mira la configuración del servidor web ya que en ella se indica
 desde que rangos de ip se puede uno conectar.


 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 
 http://lists.debian.org/aanlktiqfpxysjz+wu1w_dhxq-ivzkefbgcvcyigy...@mail.gmail.com


Si debian2 no es la puerta de enlace por defecto, tendrás que añadir en
las máquinas que quieran alcanzar la red 12 una ruta para alcanzarla a
traves de debian2.

debian1# ip ro add 192.168.12.0/24 via 192.168.1.12


Ademas tienes que habilitar el forwarding

debian1# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward - Cagada, es en debian2
debian2# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward - aunque tiene que
tenerlo ya habilitado porque a traves de esta máquina alcanzabas la red 2.


y eso debería ser suficiente porque debian2 ya alcanza la red 12, por lo
que veo en las trazas a traves de la 2.1. Tendrás que enmascarar el
tráfico en debian2 si la red 12 no sabe volver a la red 1.

Un saludo.



Re: dudas servidor de correo

2011-02-02 Por tema Federico Alberto Sayd

El 31/01/11 23:45, daniel escribió:

saludos, revise los log de mail y esto es lo que me dice

Jan 31 20:40:24 pc imapd: Connection, ip=[:::127.0.0.1]
Jan 31 20:40:24 pc imapd: chdir Maildir: No such file or directory
Fijate que este error lo da el servicio imap que no puede encontrar el 
directorio maildir para acceder a los correos. Si usas postfix lo más 
común es que la configuración de las casillas de correo (maildir o mbox) 
se configure desde procmail (el programa encargado de repartir los 
correos a las casillas). Luego debes configurar las rutas de mbox o 
maildir en la configuración de tu servidor imap
Jan 31 20:40:45 pc postfix/pickup[7651]: fatal: open 
/etc/postfix/mysql_mydestination.cf: No such file or directory
Jan 31 20:40:45 pc postfix/qmgr[7652]: fatal: open 
/etc/postfix/mysql_mydestination.cf: No such file or directory


¿Estás usando mysql para las tablas de postfix? En ese caso postfix no 
encuentra los archivos de configuración para acceder a mysql. Echale una 
mirada


Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: process 
/usr/lib/postfix/pickup pid 7651 exit status 1
Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: 
/usr/lib/postfix/pickup: bad command startup -- throttling
Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: process 
/usr/lib/postfix/qmgr pid 7652 exit status 1
Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: 
/usr/lib/postfix/qmgr: bad command startup -- throttling


Aquí investiga más, son errores más genéricos pero pueden estar 
relacionados con parámetro mal configurados en main.cf


saludos


Saludos igualmente


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4948a1.5040...@uncu.edu.ar



Re: acceso a Mysql remotamente

2011-02-02 Por tema Federico Alberto Sayd

El 01/02/11 12:31, juan alejandro martines linares escribió:

Hola amigos, tengo una duda, yo tengo instalado en mi trabajo el mysql y
accedo a el sin problemas localmente incluso con el phpmyadmin pero
cuando trato de acceder a el desde otra maquina diciéndole la dirección
donde se encuentra y su puerto , nada de nada, no me deja me da error de
acceso, ayudeneme que podría ser, al parecer con la dirección 127.0.0.1
o localhost no da ningún problema desde la misma pc pero ya cuando se
trata de acceder desde otra pc me da error,ayudeneme gracias de antemano


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


   
Recuerda que además de configurar Mysql para que no solo escuche en 
127.0.0.1 debes crear los usuarios con permisos para conectarse desde 
determinadas ip's. Eso lo haces trabajando con los privilegios de Mysql.


Solo te recuerdo que si vas a usar phpmyadmin estés muy al tanto de las 
actualizaciones de este software. Phpmyadmin es conocido por la cantidad 
de problemas de seguridad que ha tenido y es uno de los objetivos 
preferidos de los atacantes. Puedes mantenerte al día con las DSA de Debian.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d494faf.4000...@uncu.edu.ar



Re: Buscar cadena de caracteres en archivos desde la consola

2011-02-02 Por tema cir...@gmail.com

david martinez wrote:

Creo que los tiros van por fgrep...

Si quieres saber donde cenar, visita nuestra web:
Cenar Valencia http://www.cenarvalencia.com



El 29 de enero de 2011 17:27, Federico Sciarretta Miliozzi 
sciar...@gmail.com mailto:sciar...@gmail.com escribió:


On 01/28/2011 01:36 PM, Orlando Nuñez wrote:

Saludos


Quien pueda darme una mano, hace tiempo usaba de vez en cuando un
comando en la consola para buscar cadena de caracteres en
archivos, pero
no encuentro el comando, alguien podria ser tan amable de
indicarme como
hacerlo



http://www.linux-os.com.ar/linuxos/como-buscar-una-cadena-de-texto-dentro-de-archivos-en-linux/

Suerte!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4920ea.4050...@gmail.com



Sobre OpenVZ y PC con varias interfaces

2011-02-02 Por tema ciracusa

Hola Lista.

Les dejo una consulta a los expertos de OpenVZ.

Tengo una PC con Debian y 4 Interfaces de red.

La idea era tener el Host central conectado al Backbone de mi red para 
poder administrarlo y luego cada Máquina virtual directamente a una 
interfaz para poder tener distintas configuraciones de red, osea, que 
cada máquina virtual tenga una salida diferente a internet.


Esto es posible?

Dicho sea de paso, es posible luego de crear una máquina virtual cambiar 
su configuración IP?


Muchas Gracias.

Saludos.-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d492527.5020...@gmail.com



Re: Sobre OpenVZ y PC con varias interfaces

2011-02-02 Por tema Marc Aymerich
2011/2/2 ciracusa cirac...@gmail.com:
 Hola Lista.

 Les dejo una consulta a los expertos de OpenVZ.

 Tengo una PC con Debian y 4 Interfaces de red.

 La idea era tener el Host central conectado al Backbone de mi red para poder
 administrarlo y luego cada Máquina virtual directamente a una interfaz para
 poder tener distintas configuraciones de red, osea, que cada máquina virtual
 tenga una salida diferente a internet.

 Esto es posible?

si, es posible. En openvz hay dos tipos de interfaces de red (venet:
red virtual, veth: interface virtual) Si usas interfaces venet puedes
hacerlo con iptables, si usas interfaces Veth puedes hacerlo con
bridges.


 Dicho sea de paso, es posible luego de crear una máquina virtual cambiar su
 configuración IP?

Te refieres a que el administrador del container pueda cambiar la ip
dentro del container? eso creo que solo es posible usando interfaces
Veth. Cambiar la ip de una venet creo que solo se puede hacer a través
del fichero de configuración del container /etc/vz/id.conf, aunque
quizás si que hay alguna manera de hacerlo dentro del container, tipo
asignarle la ip 10.0.0.21 si sale por la red 10.0.0.0/24 algo así
como: ip r add 10.0.0.0/24 dev venet0 src 10.0.0.21



-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimcvxt+hmugpxvyac64cy+w-pbrfb6b1mg...@mail.gmail.com



Re: Sobre OpenVZ y PC con varias interfaces

2011-02-02 Por tema Cristian Mitchell
El día 2 de febrero de 2011 10:05, Marc Aymerich glicer...@gmail.com escribió:
 2011/2/2 ciracusa cirac...@gmail.com:
 Hola Lista.

 Les dejo una consulta a los expertos de OpenVZ.

 Tengo una PC con Debian y 4 Interfaces de red.

 La idea era tener el Host central conectado al Backbone de mi red para poder
 administrarlo y luego cada Máquina virtual directamente a una interfaz para
 poder tener distintas configuraciones de red, osea, que cada máquina virtual
 tenga una salida diferente a internet.

 Esto es posible?

 si, es posible. En openvz hay dos tipos de interfaces de red (venet:
 red virtual, veth: interface virtual) Si usas interfaces venet puedes
 hacerlo con iptables, si usas interfaces Veth puedes hacerlo con
 bridges.


 Dicho sea de paso, es posible luego de crear una máquina virtual cambiar su
 configuración IP?

 Te refieres a que el administrador del container pueda cambiar la ip
 dentro del container? eso creo que solo es posible usando interfaces
 Veth. Cambiar la ip de una venet creo que solo se puede hacer a través
 del fichero de configuración del container /etc/vz/id.conf, aunque
 quizás si que hay alguna manera de hacerlo dentro del container, tipo
 asignarle la ip 10.0.0.21 si sale por la red 10.0.0.0/24 algo así
 como: ip r add 10.0.0.0/24 dev venet0 src 10.0.0.21



 --
 Marc


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimcvxt+hmugpxvyac64cy+w-pbrfb6b1mg...@mail.gmail.com



Habria que ver la configuracion que tenes!

pero otra forma es subnetearlas dentro de la red de cada interface

si las conectas a internet por seguridad te conviene virtual network
sobre virtual ethernet

lo ideal para mejor respuesta es que envies tu configuracion

saludos


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTik=peuyhgos8hqoud6jtyz57gufeucys+4iy...@mail.gmail.com



Cambia orden de procesos en runlevel al haber power failure Debian Lenny????

2011-02-02 Por tema Catherine Aspee
Saludos lista, 

Estoy conectandome a internet con un modem Huawei E620 a traves de wvdial sin 
problemas.

Realice un script que lo agregue al init.d y con update-rc.d para que una 
levante la conexion con wvdial desde el proceso de boot de la maquina.
Este script funciona correctamente siempre y cuando la maquina se apague o 
reinicie correctamente.
Al fingir una falla de electricidad (quitando el cable de alimentacion) y 
volver 
a encender el equipo, la interfaz /dev/ttyUSB asociada al modem
no la levanta sino hasta despues de que gdm arranca.
Coloque incluso un ls /dev/tty en rc.local pero incluso en ese punto no ha 
levantado la interfaz del modem
Mi pregunta es como cambia el orden de los procesos al iniciar desde una mala 
apagada.
Espero haberme explicado, gracias de antemano por su ayuda!



  

Solución de correo electrónico (POP, SMTP, WebMail) full sobre Debian GNU/Linux

2011-02-02 Por tema Sebastian Pescio
Hola Lista.

Les hago una consulta, tengo que montar (por primera vez) un server de correo 
electrónico.

En la Empresa disponemos de una conexión a Internet con IP Dinámica (Arnet 
ADSL).

Además ya tenemos implementado un DynDNS para tener asociada la IP con un 
dominio fijo.

La idea sería tener POP (para clientes Thunderbird), WebMail y SMTP logicamente.

Para ir leyendo algo, que solución me recomiendan implementar?

Muchas Gracias a todos!

Saludos y buen año!







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/55779.91867...@web34406.mail.mud.yahoo.com



Re: Solución de correo electrónico (POP, SMTP, WebMail) full sobre Debian GNU/Linux

2011-02-02 Por tema Martí Cardús

 Hola Lista.
 
 Les hago una consulta, tengo que montar (por primera vez) un server de
 correo electrónico.
 
 En la Empresa disponemos de una conexión a Internet con IP Dinámica
 (Arnet ADSL).
 
 Además ya tenemos implementado un DynDNS para tener asociada la IP con
 un dominio fijo.
 
 La idea sería tener POP (para clientes Thunderbird), WebMail y SMTP
 logicamente.
 
 Para ir leyendo algo, que solución me recomiendan implementar?
 
 Muchas Gracias a todos!
 
 Saludos y buen año!


Buenas tardes,

Primero de todo, te recomiendo que por favor, antes de mandar un correo en la 
lista busques un poco, pues hay muchos hilos hablando justamente de lo mismo.

Por otro lado, aqui http://sysadmin.li/index.php/Categor%C3%ADa:Postfix tienes 
howtos de como montar el sistema que deseas.

Saludos,

Martí


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/11590334.27845.1296658234069.JavaMail.root@zimbra



Re: Solución de correo electrónico (POP, SMTP, WebMail) full sobre Debian GNU/Linux

2011-02-02 Por tema Camaleón
El Wed, 02 Feb 2011 06:29:26 -0800, Sebastian Pescio escribió:

 Les hago una consulta, tengo que montar (por primera vez) un server de
 correo electrónico.

Pues acabamos de hablar de ese tema hace un par de días :-)
 
 En la Empresa disponemos de una conexión a Internet con IP Dinámica
 (Arnet ADSL).
 
 Además ya tenemos implementado un DynDNS para tener asociada la IP con
 un dominio fijo.

Si puedes hacerte con una IP fija, te lo recomendaría al 100%. El 
desembolso adicional vale su precio en oro, más aún para un servidor de 
correo.
 
 La idea sería tener POP (para clientes Thunderbird), WebMail y SMTP
 logicamente.
 
 Para ir leyendo algo, que solución me recomiendan implementar?

Mira unos cuantos hilos más arriba, se han mencionado algunos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.02.15.01...@gmail.com



Re: [OT] acceso a Mysql remotamente

2011-02-02 Por tema lesthack
2011/2/1 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:
 El 01/02/11 23:51, Jesus Armando Paul Cespedes escribió:

 1.- Checa las restricciones del firewall
 2.- La linea bind-address = ip_del_equipo no debe tener localhost o
 127.0.0.1
 3.- Cuando creas tus usuarios en mysql debe ser de la siguiente manera:

 grant all on BD.* to USUARIO@%;
 use mysql;
 update user set Password = PASSWORD(pass_usuario) where User =
 usuario;
 flush privileges;

 Saludos!!!

 El 1 de febrero de 2011 09:31, juan alejandro martines linares
 isla...@infomed.sld.cu mailto:isla...@infomed.sld.cu escribió:

    Hola amigos, tengo una duda, yo tengo instalado en mi trabajo el mysql
 y
    accedo a el sin problemas localmente incluso con el phpmyadmin pero
    cuando trato de acceder a el desde otra maquina diciéndole la dirección
    donde se encuentra y su puerto , nada de nada, no me deja me da error
 de
    acceso, ayudeneme que podría ser, al parecer con la dirección 127.0.0.1
    o localhost no da ningún problema desde la misma pc pero ya cuando se
    trata de acceder desde otra pc me da error,ayudeneme gracias de
 antemano

 Me parece más sencillo acceder por ssh al servidor y allí accedes al mysql

Nada de sencillo, la cosa es, acceder remotamente a mysql, no acceder al
servidor totalmente.


 Saludos,
 Walter


Saludos !


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin5ers2o1-zo5ks2bgqvroqq+u3yag7uxha1...@mail.gmail.com



Re: Cambia orden de procesos en runlevel al haber power failure Debian Lenny????

2011-02-02 Por tema Camaleón
El Wed, 02 Feb 2011 06:08:17 -0800, Catherine Aspee escribió:

(...)

 Al fingir una falla de electricidad (quitando el cable de alimentacion)
 y volver a encender el equipo, la interfaz /dev/ttyUSB asociada al modem
 no la levanta sino hasta despues de que gdm arranca. Coloque incluso un
 ls /dev/tty en rc.local pero incluso en ese punto no ha levantado la
 interfaz del modem

¿Ves algún error en los registros de inicio?

 Mi pregunta es como cambia el orden de los procesos al iniciar desde una
 mala apagada.

Hay algo que no entiendo... ¿Fingiste un fallo del suministro eléctrico 
_sin tener un SAI detrás_ y el equipo se apagó a lo bruto? :-O

De todas formas, no se me ocurre cómo un apagado no programado puede 
alterar el orden de los scripts o impedir que un servicio se inice. Mira 
a ver cómo lo tienes con ls -l /etc/rc*/ | grep -i nombre_del_script

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.02.15.37...@gmail.com



Re: Debian Lenny, ALSA y archivos de configuracion

2011-02-02 Por tema Camaleón
El Tue, 01 Feb 2011 22:03:39 +, Bruno escribió:

(...)

 Me gustaría cuales son los archivos de configuración que tengo que
 atacar para que todo funcione automáticamente o casi. xD

No me queda claro el problema que tienes actualmente :-)

¿Tienes sonido, se carga el applet de gnome, te falla alguna opción 
(cascos, micrófono, conmutar entre cascos/altavoces, valores no 
almacenados tras cada sesión...?)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.02.15.46...@gmail.com



Re: acceso a Mysql remotamente

2011-02-02 Por tema Felix Perez
El día 1 de febrero de 2011 12:31, juan alejandro martines linares
isla...@infomed.sld.cu escribió:
 Hola amigos, tengo una duda, yo tengo instalado en mi trabajo el mysql y
 accedo a el sin problemas localmente incluso con el phpmyadmin pero
 cuando trato de acceder a el desde otra maquina diciéndole la dirección
 donde se encuentra y su puerto , nada de nada, no me deja me da error de
 acceso, ayudeneme que podría ser, al parecer con la dirección 127.0.0.1
 o localhost no da ningún problema desde la misma pc pero ya cuando se
 trata de acceder desde otra pc me da error,ayudeneme gracias de antemano



Eso debiera estar en la doc de Mysql y si no me equivoco se activa desde my.cnf
si tienes acceso a la web:
http://www.google.cl/#hl=essource=hpbiw=1150bih=525q=acceso+a+mysql+remotoaq=0aqi=g6aql=oq=acceso+a+mysqlfp=eeb54a898f6743c

Si no tienes avisa y te busco y envío algo.

Suerte.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinl6sfuh8fe-wv6swk01p-cv7zvt6hrg5-cu...@mail.gmail.com



Solicitud de descarga (OT)

2011-02-02 Por tema Yoandy Melero
Amigos listeros otra vez les estoy pidiendo por favor que me descargen este 
enlace.
me tienen prohibido por estar en otro país.

http://downloads.sourceforge.net/project/phpbb-es/phpBB/phpBB 3/phpBB 3 - Full
phpBB-Es/

estuve usando el webproxy zend2.info y admite descarga de archivos.

me lo pueden enviar por email o ponerlo en algun  otro server. aclaro que no 
tengo
acceso a megaupload, rapidshare. etc...

Muchas gracias.
yo.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/e76850a4f25f8df51be0f776440e8d9a.squir...@mail.ci.cf.rimed.cu



Re: Solicitud de descarga (OT)

2011-02-02 Por tema Nicolás Bevilacqua
El 02/02/2011 01:06 p.m., Yoandy Melero escribió:
 Amigos listeros otra vez les estoy pidiendo por favor que me descargen este 
 enlace.
 me tienen prohibido por estar en otro país.
 
 http://downloads.sourceforge.net/project/phpbb-es/phpBB/phpBB 3/phpBB 3 - Full
 phpBB-Es/
 
 estuve usando el webproxy zend2.info y admite descarga de archivos.
 
 me lo pueden enviar por email o ponerlo en algun  otro server. aclaro que no 
 tengo
 acceso a megaupload, rapidshare. etc...
 
 Muchas gracias.
 yo.
 
 
 
 

Te lo envié por privado.

Saludos, Nicolás.

-- 
In a world without fences an walls, who needs Windows and Gates?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4982b6.7080...@gmail.com



Re: Solicitud de descarga (OT)

2011-02-02 Por tema yordanis

Yoandy Melero escribió:

Amigos listeros otra vez les estoy pidiendo por favor que me descargen este 
enlace.
me tienen prohibido por estar en otro país.

http://downloads.sourceforge.net/project/phpbb-es/phpBB/phpBB 3/phpBB 3 - Full
phpBB-Es/

estuve usando el webproxy zend2.info y admite descarga de archivos.

me lo pueden enviar por email o ponerlo en algun  otro server. aclaro que no 
tengo
acceso a megaupload, rapidshare. etc...

Muchas gracias.
yo.





Revisa esta url:

http://www.mirrorservice.org/search?q=phpbb3

Saludos


--

Yordanis PelAez
bloghttp://www.yordanisp.tk
Ubuntu User #26077
GNU/Linux user  #459987


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d49845f.4080...@sd.vc.rimed.cu



Re: acceso a Mysql remotamente

2011-02-02 Por tema Alvaro Flores


  
  
comntale la lnea en my.conf

deberia quedarte as

#bind-address = 127.0.0.1

Saludos.


El 02/02/2011 13:00, Felix Perez escribi:

  El da 1 de febrero de 2011 12:31, juan alejandro martines linares
isla...@infomed.sld.cu escribi:

  
Hola amigos, tengo una duda, yo tengo instalado en mi trabajo el mysql y
accedo a el sin problemas localmente incluso con el phpmyadmin pero
cuando trato de acceder a el desde otra maquina dicindole la direccin
donde se encuentra y su puerto , nada de nada, no me deja me da error de
acceso, ayudeneme que podra ser, al parecer con la direccin 127.0.0.1
o localhost no da ningn problema desde la misma pc pero ya cuando se
trata de acceder desde otra pc me da error,ayudeneme gracias de antemano



  
  
Eso debiera estar en la doc de Mysql y si no me equivoco se activa desde my.cnf
si tienes acceso a la web:
http://www.google.cl/#hl=essource=hpbiw=1150bih=525q=acceso+a+mysql+remotoaq=0aqi=g6aql=oq=acceso+a+mysqlfp=eeb54a898f6743c

Si no tienes avisa y te busco y envo algo.

Suerte.






-- 
  
  
  
  
  
  
  
  
lvaro
  Flores Daz.
Depto. de Sistemas Golden Line

Antonia Lpez de Bello 162, Recoleta
Tel Mesa Central : (562) 3275600
Anexo 6001 Directo
3275606 / 3275605

  

  



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4988f9.9040...@gmail.com



Re: acceso a Mysql remotamente

2011-02-02 Por tema Andres Ovalle Gahona
[]



Si tienes acceso remoto a la maquina via ssh, genera un tunel

ssh -L 18000:127.0.0.1:3306 maquina-donde-tienes-mysql

Luego con tu cliente te conectas al 127.0.0.1 port 18000

Slds!

-- 
Andrés Esteban. Ovalle Gahona (kill-9)
Ingeniero (E) Computación e Informática
Administrador de Sistemas
Acepta.com S.A. www.acepta.com
Staff DebianChile.cl www.debianchile.cl
Movil: 09-5795880
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)


Re: Montar un servidor de correo (era: dudas servidor de correo)

2011-02-02 Por tema JulHer
El mié, 02-02-2011 a las 11:35 +, Camaleón escribió:
 No, no necesariamente. Si te vas a encargar tú mismo de gestionar el 
 servidor DNS y según me comentó Julio en esta misma lista, no, no es 
 necesario dar de alta el equipo con funciones de DNS en ningún sitio:
 
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/04/msg00306.html
 
 

Por alusiones :)

Efectivamente no es que tengas que pedirle permiso a nadie para tener un
DNS, pero el proveedor que te proporciona el dominio necesita saber las
direcciones IP de tus dns, normalmente te piden 2.

También hay registradores que no te permiten usar tu propio DNS, por el
contrario incluso te obligan a usar el suyo, tenga o no coste. Antes de
contratar un dominio es bueno tener claro lo que se quiere hacer y si el
proveedor cumple con nuestras expectativas.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Problema con ssh

2011-02-02 Por tema Yoandy Melero
Amigos listeros tengo un servdor en lenny. tiene implementado para conectarse a 
el
remotamente.

Desde una estacion de trabajo en linux existe una aplicacion llamada putty que 
me
premite conectarme al server via ssh. Por esta via se conecta bien.

Existe otra aplicacion llamada WinSCP3 que se conecta al estilo Midnight 
Comander
(MC) pero cuadno me voy a conectar el verifica el user y passwd y me  muestra 
este
error:

No se puedo inicializar el protocolo SFTP. ¿Estas seguro de que el servidor 
ejecuta
SFTP?

Anteriormente se conectaba bien.

Qué puede estar pasando ahora.?
Donde puedo revisar? , Que debo hacer?

Cualquier ayuda se los agradecería.
Gracias
YO.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1f04c9645a6a5db8f890623346a76d9b.squir...@mail.ci.cf.rimed.cu



Re: [OT] acceso a Mysql remotamente

2011-02-02 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 02-02-2011 a las 09:34 -0600, lesthack escribió:
 2011/2/1 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:
  El 01/02/11 23:51, Jesus Armando Paul Cespedes escribió:
 
  1.- Checa las restricciones del firewall
  2.- La linea bind-address = ip_del_equipo no debe tener localhost o
  127.0.0.1
  3.- Cuando creas tus usuarios en mysql debe ser de la siguiente manera:
 
  grant all on BD.* to USUARIO@%;
  use mysql;
  update user set Password = PASSWORD(pass_usuario) where User =
  usuario;
  flush privileges;
 
  Saludos!!!
 
  El 1 de febrero de 2011 09:31, juan alejandro martines linares
  isla...@infomed.sld.cu mailto:isla...@infomed.sld.cu escribió:
 
 Hola amigos, tengo una duda, yo tengo instalado en mi trabajo el mysql
  y
 accedo a el sin problemas localmente incluso con el phpmyadmin pero
 cuando trato de acceder a el desde otra maquina diciéndole la dirección
 donde se encuentra y su puerto , nada de nada, no me deja me da error
  de
 acceso, ayudeneme que podría ser, al parecer con la dirección 127.0.0.1
 o localhost no da ningún problema desde la misma pc pero ya cuando se
 trata de acceder desde otra pc me da error,ayudeneme gracias de
  antemano
 
  Me parece más sencillo acceder por ssh al servidor y allí accedes al mysql
 
 Nada de sencillo, la cosa es, acceder remotamente a mysql, no acceder al
 servidor totalmente.
 
Y no se te ocurrio leer el manual de mysql??? ahi tenes las forma de
acceder en forma remota

 
  Saludos,
  Walter
 
 
 Saludos !
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1296682387.5021.0.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Problema con ssh

2011-02-02 Por tema Daniel Echeverry

On 02/02/11 16:23, Yoandy Melero wrote:

Amigos listeros tengo un servdor en lenny. tiene implementado para conectarse a 
el
remotamente.

Desde una estacion de trabajo en linux existe una aplicacion llamada putty que 
me
premite conectarme al server via ssh. Por esta via se conecta bien.

Existe otra aplicacion llamada WinSCP3 que se conecta al estilo Midnight 
Comander
(MC) pero cuadno me voy a conectar el verifica el user y passwd y me  muestra 
este
error:

No se puedo inicializar el protocolo SFTP. ¿Estas seguro de que el servidor 
ejecuta
SFTP?
   


Hola, yo creeria que el problema es de la configuracion del winscp, en 
alguna parte de la aplicacion debes decirle que el protocolo no es sftp, 
sino scp.




Anteriormente se conectaba bien.

Qué puede estar pasando ahora.?
Donde puedo revisar? , Que debo hacer?

Cualquier ayuda se los agradecería.
Gracias
YO.


   



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d49cb93.4010...@gmail.com



Re: Solución de correo electrónico (POP, SMTP, WebMail) full sobre Debian GNU/Linux

2011-02-02 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 02-02-2011 a las 06:29 -0800, Sebastian Pescio escribió:
 Hola Lista.
 
 Les hago una consulta, tengo que montar (por primera vez) un server de correo 
 electrónico.
 
 En la Empresa disponemos de una conexión a Internet con IP Dinámica (Arnet 
 ADSL).
 
 Además ya tenemos implementado un DynDNS para tener asociada la IP con un 
 dominio fijo.
 
 La idea sería tener POP (para clientes Thunderbird), WebMail y SMTP 
 logicamente.
 
 Para ir leyendo algo, que solución me recomiendan implementar?
 
Tenes miles de documentos en google
Busca smtp  + pop3
PERO desde YA te digo que utilizar un IP dinamica es de poca utilidad en
un servidor SMTP ya que la misma va variando cada x horas y la que te
asigne el dhcp de tu ISP puede estar en una blacklist ( es lo mas
probable) y vas a tener mas dolores de cabeza que si gastas unos pesos y
contratas una IP FIJA. Si es para una empresa , deciles que inviertan un
dinero y contraten una conexion simetrica ( con 1M te alcanza) + una IP
fija

Muchas Gracias a todos!
 
 Saludos y buen año!
 
 
 
 
   
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1296682783.5021.5.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: dudas servidor de correo

2011-02-02 Por tema daniel

Federico Alberto Sayd escribió:

El 31/01/11 23:45, daniel escribió:

saludos, revise los log de mail y esto es lo que me dice

Jan 31 20:40:24 pc imapd: Connection, ip=[:::127.0.0.1]
Jan 31 20:40:24 pc imapd: chdir Maildir: No such file or directory
Fijate que este error lo da el servicio imap que no puede encontrar el 
directorio maildir para acceder a los correos. Si usas postfix lo más 
común es que la configuración de las casillas de correo (maildir o 
mbox) se configure desde procmail (el programa encargado de repartir 
los correos a las casillas). Luego debes configurar las rutas de mbox 
o maildir en la configuración de tu servidor imap
Jan 31 20:40:45 pc postfix/pickup[7651]: fatal: open 
/etc/postfix/mysql_mydestination.cf: No such file or directory
Jan 31 20:40:45 pc postfix/qmgr[7652]: fatal: open 
/etc/postfix/mysql_mydestination.cf: No such file or directory


¿Estás usando mysql para las tablas de postfix? En ese caso postfix no 
encuentra los archivos de configuración para acceder a mysql. Echale 
una mirada


Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: process 
/usr/lib/postfix/pickup pid 7651 exit status 1
Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: 
/usr/lib/postfix/pickup: bad command startup -- throttling
Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: process 
/usr/lib/postfix/qmgr pid 7652 exit status 1
Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: 
/usr/lib/postfix/qmgr: bad command startup -- throttling


Aquí investiga más, son errores más genéricos pero pueden estar 
relacionados con parámetro mal configurados en main.cf


saludos


Saludos igualmente


bueno ya arregle los errores, ahora me surge una duda, como crear los 
usuarios virtuales, ya que son usuarios que no estan logeados locamente 
en mi servidor, por eso pregunto, como o de que forma los haria, si es 
en el mismo phpmyadmin, (aqui yo hice una tabla que se llama mail), pero 
dentro no veo ningun para metro para crear los usuarios) o si es con 
algun comando desde consola, por favor necesito terminar esto


saludos y gracias a todos por las posibles soluciones
h

dentro del phpmyadmin (en la base de datos creadas (mail),   tengo estas 
tablas)




	Tabla 	Acción 	RegistrosTip 	Tipo 	Cotejamiento 	Tamaño 	Residuo a 
depurar
	address 	Examinar 	Estructura 
http://localhost/phpmyadmin/tbl_properties_structure.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=address 
	Buscar 	Insertar 
http://localhost/phpmyadmin/tbl_change.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=address 
	Vaciar 	Eliminar 
http://localhost/phpmyadmin/sql.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=addressreload=1purge=1sql_query=DROP+TABLE+%60address%60zero_rows=Se+ha+eliminado+la+tabla+address 
	0 	MyISAM 	latin1_swedish_ci 	1.0 KB 
http://localhost/phpmyadmin/tbl_properties_structure.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=address#showusage 
	-
	ano 	Examinar 
http://localhost/phpmyadmin/sql.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=anopos=0 
	Estructura 
http://localhost/phpmyadmin/tbl_properties_structure.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=ano 
	Buscar 
http://localhost/phpmyadmin/tbl_select.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=ano 
	Insertar 
http://localhost/phpmyadmin/tbl_change.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=ano 
	Vaciar 
http://localhost/phpmyadmin/sql.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=anosql_query=TRUNCATE+%60ano%60zero_rows=Se+ha+vaciado+la+tabla+ano 
	Eliminar 
http://localhost/phpmyadmin/sql.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=anoreload=1purge=1sql_query=DROP+TABLE+%60ano%60zero_rows=Se+ha+eliminado+la+tabla+ano 
	18 	MyISAM 	latin1_swedish_ci 	2.1 KB 
http://localhost/phpmyadmin/tbl_properties_structure.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=ano#showusage 
	-
	mailbox 	Examinar 
http://localhost/phpmyadmin/sql.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=mailboxpos=0 
	Estructura 
http://localhost/phpmyadmin/tbl_properties_structure.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=mailbox 
	Buscar 
http://localhost/phpmyadmin/tbl_select.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=mailbox 
	Insertar 
http://localhost/phpmyadmin/tbl_change.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=mailbox 
	Vaciar 

Re: Problema con ssh

2011-02-02 Por tema Walter O. Dari

Hola...

El 02/02/11 18:24, Daniel Echeverry escribió:

On 02/02/11 16:23, Yoandy Melero wrote:

Amigos listeros tengo un servdor en lenny. tiene implementado para
conectarse a el
remotamente.

Desde una estacion de trabajo en linux existe una aplicacion llamada
putty que me
premite conectarme al server via ssh. Por esta via se conecta bien.


La única versión de putty que conozco es para Windows, para Linux usas 
directamente el ssh... no ?




Existe otra aplicacion llamada WinSCP3 que se conecta al estilo
Midnight Comander
(MC) pero cuadno me voy a conectar el verifica el user y passwd y me
muestra este
error:


Si estás en Linux puedes usar directamente el mc.



No se puedo inicializar el protocolo SFTP. ¿Estas seguro de que el
servidor ejecuta
SFTP?


Hola, yo creeria que el problema es de la configuracion del winscp, en
alguna parte de la aplicacion debes decirle que el protocolo no es sftp,
sino scp.



Anteriormente se conectaba bien.

Qué puede estar pasando ahora.?
Donde puedo revisar? , Que debo hacer?

Cualquier ayuda se los agradecería.
Gracias
YO.


Saludos,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4a0969.30...@gmail.com



Re: Problema con ssh

2011-02-02 Por tema Juan Lavieri

El 02/02/11 21:18, Walter O. Dari escribió:

Hola...

El 02/02/11 18:24, Daniel Echeverry escribió:

On 02/02/11 16:23, Yoandy Melero wrote:

Amigos listeros tengo un servdor en lenny. tiene implementado para
conectarse a el
remotamente.

Desde una estacion de trabajo en linux existe una aplicacion llamada
putty que me
premite conectarme al server via ssh. Por esta via se conecta bien.


La única versión de putty que conozco es para Windows, para Linux usas 
directamente el ssh... no ?

No

prueba con

$aptitude search putty

y verás

Saludos.

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4a0f19.3070...@gmail.com



Re: Problema con ssh

2011-02-02 Por tema Walter O. Dari

Hola Juan...

El 02/02/11 23:12, Juan Lavieri escribió:

El 02/02/11 21:18, Walter O. Dari escribió:

Hola...

El 02/02/11 18:24, Daniel Echeverry escribió:

On 02/02/11 16:23, Yoandy Melero wrote:

Amigos listeros tengo un servdor en lenny. tiene implementado para
conectarse a el
remotamente.

Desde una estacion de trabajo en linux existe una aplicacion llamada
putty que me
premite conectarme al server via ssh. Por esta via se conecta bien.


La única versión de putty que conozco es para Windows, para Linux
usas directamente el ssh... no ?

No

prueba con

$aptitude search putty

y verás


Tenes razón, nunca hubiera imaginado que existía para Linux.
Lo voy a instalar para chusmearlo.

Gracias por el dato.



Saludos.

Juan


Igualmente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4a12d7.5020...@gmail.com



Re: Problema con ssh

2011-02-02 Por tema Felix Perez
El día 2 de febrero de 2011 18:23, Yoandy Melero
yoa...@ci.cf.rimed.cu escribió:
 Amigos listeros tengo un servdor en lenny. tiene implementado para conectarse 
 a el
 remotamente.

implementado que 

 Desde una estacion de trabajo en linux existe una aplicacion llamada putty 
 que me
 premite conectarme al server via ssh. Por esta via se conecta bien.

 Existe otra aplicacion llamada WinSCP3 que se conecta al estilo Midnight 
 Comander
 (MC) pero cuadno me voy a conectar el verifica el user y passwd y me  muestra 
 este
 error:

 No se puedo inicializar el protocolo SFTP. ¿Estas seguro de que el servidor 
 ejecuta
 SFTP?


Tienes algo mal configurado en el winscp la cual es una aplicación de windows

 Anteriormente se conectaba bien.

 Qué puede estar pasando ahora.?
 Donde puedo revisar? , Que debo hacer?


pues eso ya es tema de alguna lista de windows o de winscp

Suerte.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTinKQHcby73kq_75Yne0-5WuhXUFLooR0oZxsQ=n...@mail.gmail.com



Re: dudas servidor de correo

2011-02-02 Por tema Felix Perez
El día 2 de febrero de 2011 20:53, daniel
daniel07...@pri.jovenclub.cu escribió:
 Federico Alberto Sayd escribió:

 El 31/01/11 23:45, daniel escribió:

 saludos, revise los log de mail y esto es lo que me dice

 Jan 31 20:40:24 pc imapd: Connection, ip=[:::127.0.0.1]
 Jan 31 20:40:24 pc imapd: chdir Maildir: No such file or directory

 Fijate que este error lo da el servicio imap que no puede encontrar el
 directorio maildir para acceder a los correos. Si usas postfix lo más común
 es que la configuración de las casillas de correo (maildir o mbox) se
 configure desde procmail (el programa encargado de repartir los correos a
 las casillas). Luego debes configurar las rutas de mbox o maildir en la
 configuración de tu servidor imap

 Jan 31 20:40:45 pc postfix/pickup[7651]: fatal: open
 /etc/postfix/mysql_mydestination.cf: No such file or directory
 Jan 31 20:40:45 pc postfix/qmgr[7652]: fatal: open
 /etc/postfix/mysql_mydestination.cf: No such file or directory

 ¿Estás usando mysql para las tablas de postfix? En ese caso postfix no
 encuentra los archivos de configuración para acceder a mysql. Echale una
 mirada

 Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: process
 /usr/lib/postfix/pickup pid 7651 exit status 1
 Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning:
 /usr/lib/postfix/pickup: bad command startup -- throttling
 Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: process
 /usr/lib/postfix/qmgr pid 7652 exit status 1
 Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: /usr/lib/postfix/qmgr:
 bad command startup -- throttling

 Aquí investiga más, son errores más genéricos pero pueden estar
 relacionados con parámetro mal configurados en main.cf

 saludos

 Saludos igualmente


 bueno ya arregle los errores, .

 Estimado la lista funciona para los dos lados, esto no es soporte
gratuito, por lo menos podría decir que hizo para solucionar los
errores y/o problemas asi esa solución le serviría a alguien más que
tenga un problema igual o similar-

 . ahora me surge una duda, como crear los
 usuarios virtuales, ya que son usuarios que no estan logeados locamente en
 mi servidor, por eso pregunto, como o de que forma los haria, si es en el
 mismo phpmyadmin, (aqui yo hice una tabla que se llama mail), pero dentro no
 veo ningun para metro para crear los usuarios) o si es con algun comando
 desde consola, por favor necesito terminar esto


Por favor lee la documentación. no mezcles hilos y si tienes una nueva
consulta abre un hilo nuevo.

normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

Suerte.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktintad0nnjj+ofydp6tvv1rx2r9-wnq7h29s0...@mail.gmail.com



Re: [OT] acceso a Mysql remotamente

2011-02-02 Por tema Felix Perez
El día 2 de febrero de 2011 18:33, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El mié, 02-02-2011 a las 09:34 -0600, lesthack escribió:
 2011/2/1 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:
  El 01/02/11 23:51, Jesus Armando Paul Cespedes escribió:
 
  1.- Checa las restricciones del firewall
  2.- La linea bind-address = ip_del_equipo no debe tener localhost o
  127.0.0.1
  3.- Cuando creas tus usuarios en mysql debe ser de la siguiente manera:
 
  grant all on BD.* to USUARIO@%;
  use mysql;
  update user set Password = PASSWORD(pass_usuario) where User =
  usuario;
  flush privileges;
 
  Saludos!!!
 
  El 1 de febrero de 2011 09:31, juan alejandro martines linares
  isla...@infomed.sld.cu mailto:isla...@infomed.sld.cu escribió:
 
     Hola amigos, tengo una duda, yo tengo instalado en mi trabajo el mysql
  y
     accedo a el sin problemas localmente incluso con el phpmyadmin pero
     cuando trato de acceder a el desde otra maquina diciéndole la dirección
     donde se encuentra y su puerto , nada de nada, no me deja me da error
  de
     acceso, ayudeneme que podría ser, al parecer con la dirección 127.0.0.1
     o localhost no da ningún problema desde la misma pc pero ya cuando se
     trata de acceder desde otra pc me da error,ayudeneme gracias de
  antemano
 
  Me parece más sencillo acceder por ssh al servidor y allí accedes al mysql

 Nada de sencillo, la cosa es, acceder remotamente a mysql, no acceder al
 servidor totalmente.

 Y no se te ocurrio leer el manual de mysql??? ahi tenes las forma de
 acceder en forma remota


Se te ocurre .
Si eso es mucho trabajo, si más encima para eso esta la lista.


 
  Saludos,
  Walter
 

 Saludos !





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/1296682387.5021.0.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktik5e4abnjvef347p5sjzoasq+7skwr5czlgu...@mail.gmail.com



Re: Problema con ssh

2011-02-02 Por tema Antonio Insuasti
  Qué puede estar pasando ahora.?

yo se cual es el problema...
Usas windows... :) 

  Donde puedo revisar? , Que debo hacer?
  

Lo que puedes hacer es instalar squeeze 
y usar el comando SSH 

SSH usuario@ipservidor  te pedira clave..


Saludos

att: Wolfant

[OT] Archivos (ficheros) de configuracion en un sistema de control de versiones

2011-02-02 Por tema Juan Lavieri

Hola a *

El día 26/01/11, Fernando Sainz mencionó que el utiliza un repositorio 
de control de versiones para mantener los archivos (ficheros) de 
configuración del sistema bajo control.


La idea me parece muy interesante y por ello he estado investigando pero 
no he conseguido información específica sobre este tópico.  Lo que he 
conseguido es cómo instalar y poner operativo el sistema de control de 
versiones que elijamos, pero de manera genérica, es decir no he 
conseguido ejemplos específicos con relación a este tópico.


En particular mis dudas se refieren al hecho de que generalmente todo 
paquete coloca sus archivos de configuración en el directorio /etc, de 
allí surge la pregunta ¿hay que colocar todo el directorio dentro del 
repositorio? o solo los sub-directorios que me interesan;  ¿que pasa 
entonces con los nuevos paquetes?  ¿cómo se agregan sus archivos 
(ficheros)?  Como ven soy nuevo totalmente en el tema.


Concretamente, ¿Puede alguien indicarme alguna documentación que pudiera 
ayudarme?
Para esta tarea específica ¿que paquete específico me recomiendan, cvs, 
svn, git?


Por supuesto que agradecería profundamiente si alguien pudiera compartir 
sus experiencias en este tema.


Saludos.


Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4a2b96.70...@gmail.com



Re: Sobre OpenVZ y PC con varias interfaces

2011-02-02 Por tema Cristian Mitchell
El día 2 de febrero de 2011 09:07, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Cristian, gracias por tu respuesta.

 Te consulto entre tus líneas:

 Cristian Mitchell wrote:



 Habria que ver la configuracion que tenes!

 pero otra forma es subnetearlas dentro de la red de cada interface


 Mira, te comento:

 Tengo una red 192.168.0.x/24 (la cual es la red privada de mi Empresa) y
 tengo 2 salidas a internet.

 Una solo por un modem/router y otra por un Cisco.

 La idea sería que alguna VM salga a internet por el modem/router (el cual
 solo hace NAT) y otras VMs salgan por el Cisco (el cual tiene un proxy,
 luego un firewall y por último el CISCO).

si tenes mas de una ip por coneccion te conviene uusar una ip publica
si no es asi la unica forma es la que comentaste con tablas de ruteo y
redireccion de puerto a la vm


 si las conectas a internet por seguridad te conviene virtual network
 sobre virtual ethernet


 Porque sería mejor virtual network que virtual ethernet?


no es mejor o peor es mas segura, la virtual network se arma con una
coneccion tipo vpn
por eso es mas segura que la virtual ethernet

 lo ideal para mejor respuesta es que envies tu configuracion

 saludos




 Muchas Gracias.

 Saludos.




-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTiªs6psfqdskab_lbeky7abuv8pakcgfw46...@mail.gmail.com



Re: dudas servidor de correo

2011-02-02 Por tema Javier Barroso
2011/2/2 ciracusa cirac...@gmail.com:
 Hola Javier, te consulto entre tus líneas;

 Javier Barroso wrote:

 2011/1/31 Ni Te ni...@molest.es:


 ?Esto me recuerda a un eterno dilema para mi, e intentado montar en
 varias
 ocasiones un servidor de correo si exito, creo que soy demasiado torpe.
 ¿Alguien sabe donde podria encontrar algun Guia-Burros  para poder
 intentarlo de nuevo con alguna posibilidad de exito?


 Podrías probar con zimbra que hace lo mismo, pero te lo esconde todo por
 detrás


 Que significa que te esconde todo detrás?
Que tiene comandos propios de zimbra, pero que realmente por detrás
hay un postfix, spamassasin y todo lo demás y la instalación es
instalar un .deb (por supuesto que no tiene la calidad de los paquetes
oficiales ya que es un directorio descomprimido y la adición de
algunos scripts de crontab)


 Por otro lado, sabes si en Zimbra (en un mismo servidor) se pueden tener
 varios dominios distintos y tener un administrador por dominio?
Pues aquí me pillas, puedes tener varios dominios seguro, pero lo que
no sé si hay un administrador global o si se puede tener un
administrador por dominio


 A mi me mola más montarlo todo a mano, y creo que hay varias guías que
 dicen como por ahí
Efectivamente, mola más a mano :). Aunque quizás a los usuarios les
pueda molar el interfaz de zimbra :(

Please, responde a la lista ;)
Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTinzqWueUKNPiNucTZir39J=m-lfho1opuwz+...@mail.gmail.com



Re: dudas servidor de correo

2011-02-02 Por tema Juan Antonio
El 03/02/11 00:53, daniel escribió:
 Federico Alberto Sayd escribió:
 El 31/01/11 23:45, daniel escribió:
 saludos, revise los log de mail y esto es lo que me dice

 Jan 31 20:40:24 pc imapd: Connection, ip=[:::127.0.0.1]
 Jan 31 20:40:24 pc imapd: chdir Maildir: No such file or directory
 Fijate que este error lo da el servicio imap que no puede encontrar
 el directorio maildir para acceder a los correos. Si usas postfix lo
 más común es que la configuración de las casillas de correo (maildir
 o mbox) se configure desde procmail (el programa encargado de
 repartir los correos a las casillas). Luego debes configurar las
 rutas de mbox o maildir en la configuración de tu servidor imap
 Jan 31 20:40:45 pc postfix/pickup[7651]: fatal: open
 /etc/postfix/mysql_mydestination.cf: No such file or directory
 Jan 31 20:40:45 pc postfix/qmgr[7652]: fatal: open
 /etc/postfix/mysql_mydestination.cf: No such file or directory

 ¿Estás usando mysql para las tablas de postfix? En ese caso postfix
 no encuentra los archivos de configuración para acceder a mysql.
 Echale una mirada

 Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: process
 /usr/lib/postfix/pickup pid 7651 exit status 1
 Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning:
 /usr/lib/postfix/pickup: bad command startup -- throttling
 Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning: process
 /usr/lib/postfix/qmgr pid 7652 exit status 1
 Jan 31 20:40:46 pc postfix/master[7513]: warning:
 /usr/lib/postfix/qmgr: bad command startup -- throttling

 Aquí investiga más, son errores más genéricos pero pueden estar
 relacionados con parámetro mal configurados en main.cf

 saludos

 Saludos igualmente


 bueno ya arregle los errores, ahora me surge una duda, como crear los
 usuarios virtuales, ya que son usuarios que no estan logeados
 locamente en mi servidor, por eso pregunto, como o de que forma los
 haria, si es en el mismo phpmyadmin, (aqui yo hice una tabla que se
 llama mail), pero dentro no veo ningun para metro para crear los
 usuarios) o si es con algun comando desde consola, por favor necesito
 terminar esto

 saludos y gracias a todos por las posibles soluciones
 h

 dentro del phpmyadmin (en la base de datos creadas (mail),   tengo
 estas tablas)


 Tabla Acción RegistrosTip Tipo Cotejamiento
 Tamaño Residuo a depurar
 address Examinar Estructura
 http://localhost/phpmyadmin/tbl_properties_structure.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=address
 Buscar Insertar
 http://localhost/phpmyadmin/tbl_change.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=address
 Vaciar Eliminar
 http://localhost/phpmyadmin/sql.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=addressreload=1purge=1sql_query=DROP+TABLE+%60address%60zero_rows=Se+ha+eliminado+la+tabla+address
 0 MyISAM latin1_swedish_ci 1.0 KB
 http://localhost/phpmyadmin/tbl_properties_structure.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=address#showusage
 -
 ano Examinar
 http://localhost/phpmyadmin/sql.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=anopos=0
 Estructura
 http://localhost/phpmyadmin/tbl_properties_structure.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=ano
 Buscar
 http://localhost/phpmyadmin/tbl_select.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=ano
 Insertar
 http://localhost/phpmyadmin/tbl_change.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=ano
 Vaciar
 http://localhost/phpmyadmin/sql.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=anosql_query=TRUNCATE+%60ano%60zero_rows=Se+ha+vaciado+la+tabla+ano
 Eliminar
 http://localhost/phpmyadmin/sql.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=anoreload=1purge=1sql_query=DROP+TABLE+%60ano%60zero_rows=Se+ha+eliminado+la+tabla+ano
 18 MyISAM latin1_swedish_ci 2.1 KB
 http://localhost/phpmyadmin/tbl_properties_structure.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=ano#showusage
 -
 mailbox Examinar
 http://localhost/phpmyadmin/sql.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=mailboxpos=0
 Estructura
 http://localhost/phpmyadmin/tbl_properties_structure.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=mailbox
 Buscar
 http://localhost/phpmyadmin/tbl_select.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=mailbox
 Insertar
 http://localhost/phpmyadmin/tbl_change.php?db=mailtoken=76b771dc0348741852a6f89cc1a4949cgoto=db_details_structure.phptable=mailbox
 Vaciar