Re: [OT] Streaming video relay server.

2011-02-04 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Saludos a todos y gracias por anticipado.
 
 Estamos configurando un servicio de streaming en vivo y de archivos en el que 
 un equipo fuente pueda transmitir a otro servidor al que se conectarían los 
 usuarios para ver el evento o grabación.
 
 Hemos revisado varios programas servidores como icecast2 y ffserver, así como 
 algunos programas fuentes como vlc y ffmpeg.
 
 La intención es que tanto usuarios de linux como ms guindows y mac puedan 
 visualizar via página web el evento/grabación. En este sentido, conseguimos 
 interesante el flowplayer.
 
 El streaming de audio como para una radio no es problema. El reto viene con 
 video streaming ya que existen varios contenedores, codecs de audio y video.
 
 Hemos visto que podríamos configurar la escena utilizando solamente vlc tanto 
 en el cliente como en el servidor. Pero nos gustaría dejar el servidor 
 configurado permanentemente para que reciba streams fuentes de los hosts de 
 una subred específica y que el resto de los usuarios se conecten a este. 
 Incluso, este servidor podría ser fuente de otro servidor repetidor en otra 
 localidad.
 
 Alguien ha tenido alguna experiencia similar?: varias fuentes, servidores de 
 streams de video en modo relay y usuarios con diversos sistemas operativos.
 
 la infraestructura estaría basada en debian squeeze.
 
 Gracias nuevamente!
Buenos días

No se si este link [1] te puede ayudar, lo mismo ya lo conocías.

[1]
http://caymn.iespana.es/documentos/ServidorDeMediosBasadoEnSoftwareLibre.pdf

Un saludo
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNS7jfAAoJEOWNzQnqy+fzqTsIALUExgwmxwacHksxNnZ2pMs0
Ia6DJRjn+8KDI0G3WjfbaysadqUOran2F9OXqEbDbSay1GKcIWfa+BhN6oXKvfnV
4s+7c7UTyxDyqZnIEdZ7x7C9iBn/U8lrbeaKWHn859vsEseE3uLzA5M0FpTbAIR/
quTlqH2qdKdrk2OHxPUAHjiBwdUCl4jV8Gt6KDJ3s2OYSGJtm9/++slXsGd4Yqah
SURasrmhdVI9/CFJZAJ2Z1syf5S5Bw/ryBfKJzLLL+iQQs0nLgmF5hTAKvthyB1L
BaBtDiEHiZFQu5AQdthCtDjlB1CoFEH22PMX2oQxaF06sB6FxkhE2OqvacGqeS0=
=jgZ5
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp188bccb8f1ce33730680c26b1...@phx.gbl



Re: Problema con ssh (SOLUCIONADO)

2011-02-04 Por tema Roberto Quiñones
Y cual seria la solución ¿? o mejor dicho de que manera lo
solucionaste, explicanos donde estaba e problema.

Saludos Cordiales.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTimR6QaWeMqqouamUc=makn7hcl4qqbtm-p0l...@mail.gmail.com



Problemas con Nagios y NRPE

2011-02-04 Por tema Raydel Hernández Martínez
Hola lista, hace varias semanas monté un Nagios para monitorear varios 
server, servicios, router, switch, etc, y todo me funcionó a la 
perfección. Ahora lo monté en un server en producción, y todo me va 
funcionando hasta el momento, excepto, que cuando configuro las 
plantillas para monitorear un Host remoto, usando NRPE, el nagios me 
devuelve en la página de administración algo como esto en los servicios:


NRPE: Command 'check_load#' not defined

Estoy usando la version 3.2.3 de Nagios, la versión 1.4.15 de los 
plugins de este, y la version 2.12 de NRPE.
Ya he revisado de arriba abajo las configuraciones de los ficheros donde 
especifico los host, servicios, y los comando en el fichero nrpe.cfg en 
el server remoto, y todo esta como debería estar según toda la 
documentación que he encontrado en internet, y por los ficheros de 
configuración que salvé de la configuración anterior que estuve probando 
en un server de prueba.


Algo interesante que sucede es que ejecuto por ejemplo en el host que 
gestiona nagios este comando:


/usr/local/nagios/libexec/check_nrpe -H 192.XXX.XXX.X -c check_load

(192.XXX.XXX.X) Es la IP del host remoto que quiero monitorear.

Y me devuelve el resultado de manera satisfactoria:

OK - load average: 0.01, 0.01, 0.00|load1=0.010;15.000;30.000;0; 
load5=0.010;10.000;25.000;0; load15=0.000;5.000;20.000;0;


Pero sin embargo en la web de nagios, me muestra el molesto error de:

NRPE: Command 'check_load#' not defined

La comunicación entre el Nagios-Server y el host remoto funciona bien, 
según el comando de comprobación:


/usr/local/nagios/libexec/check_nrpe -H 192.XXX.XXX.X

Que me devuelve la versión de NRPE, en este caso esta es la salida:
NRPE v2.12

Lo que descarta que los firewall que están en cada server, estén 
bloqueando tanto las conexiones Input como Output.


Alguna sugerencia al respecto...
Gracias de antemano.

--







Raydel Hernández Martínez
**Administrador Nodo Joven Club**
**Pinar del Río**
E-mail: ray...@pri.jovenclub.cu mailto:ray...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ray...@jabber.pri.jovenclub.cu 
mailto:ray...@jabber.pri.jovenclub.cu

Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu http://www.pri.jovenclub.cu/
Teléfonos: 0148-755805  752311---ext-120
Linux_User: # 466430




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4b525e.8080...@pri.jovenclub.cu



Re: Problemas con Nagios y NRPE

2011-02-04 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 NRPE: Command 'check_load#' not defined
Buenas

Según lo entiendo yo te esta diciendo que no encuentra en el host el
comando check_load#

El comando en consola sale bien, porque el host tiene definido en su
fichero el check_load PERO NO el check_load#. Luego el cliente esta ok.

Ahora cuando tu llamas desde el servidor, le estas pidiendo que te diga
el resultado del check_load# el cual no existe. Para confirmarlo ejecuta
esto desde el server:

/usr/local/nagios/libexec/check_nrpe -H 192.XXX.XXX.X -c check_load#

Si te da error ( que lo hara) ya sabes que tienes que hacer. Revisar en
el servidor la plantilla de ese host y eliminar el # al final de la linea.

Si me pasas esa configuración la podemos revisar.

Un saludo y suerte
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNS/LoAAoJEOWNzQnqy+fz7GoH/0T+LJd/4Woo9jmzcUiXD9U4
yLIMGOHXv7l+/wrDhaL32gRHb7z8eyb/NKsTOmjgzxKgD5Zoz+vH9b93hCr0jbPV
vG1VN+fF4gkjzVb2ZZEK8t94UDB2n6KG4X9XBT+Mfjr1ebNN9oeVJLg7tglJE5o2
5ybxoap1EeMQowp5O6CzbCOpxDMNffMUTPF0Pr/znGXpLgNCE4STziDvCFPQEZkl
Uo40ZOpLSq36c9Bz4v6lUDgJluo6WaR2pvmGWQks+sBxB7eVogUkSZkNaSli6k+v
njctSZqi22evGZcv2Sc43VHejVjRCCClZOaPfu97L+Xe6H/ecAlunjypj9rnvDk=
=e+tM
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp143c3a546e76effab111583b1...@phx.gbl



Dudas tontísimas sobre instalación

2011-02-04 Por tema SM Baby Siabef
¡Hola compis!

Me he hartado de buscar en Google pero no he encontrado una explicación
clara sobre unas dudillas que le han surgido a un amigo mío que plantea
instalarse Debian testing.

Él tiene exactamente el mismo ordenador que yo (Aspire 5810T). Como sabréis,
a mí no me fue la tarjeta de sonido, pero él, que tiene Ubuntu Lucid, sí le
fue a la primera y ni tuvo que instalarlo ni nada (aunque Ubuntu le instaló
pulseaudio... que era como se solucionaba conmigo).

Bueno, la duda no es esa. Tiene separado su disco duro en tres particiones,
a saber, la clásica swap, una que tiene el directorio raíz (/) y en la
tercera por separado tiene a /home.

La duda reside en qué pasará con /home. Tiene miedo al tema de los permisos
y si se instala que no le deje acceder a los archivos y, ya que tiene allí
archivos de configuración de programas usados en ubuntu, si eso puede llegar
a influir negativamente en la instalación de Debi. ¿Podría acceder sin
problemas a sus carpetas y archivos sin ningún problema de permisos o tiene
que tomar alguna precaución en especial? ¿Qué tendría que hacer con los
archivos de configuración?

No he sabido contestarle ninguna de las dos y me he hartado de buscar y no
encuentro una respuesta clara. He leído el manual de Debian en la guía de
referencia pero no aclara nada de esto o yo no me he enterado muy bien...

Un saludo a todos. Agradezco de antemano cualquier respuesta :)


Re: Dudas tontísimas sobre instalación

2011-02-04 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 ¡Hola compis!
 
 Me he hartado de buscar en Google pero no he encontrado una explicación
 clara sobre unas dudillas que le han surgido a un amigo mío que plantea
 instalarse Debian testing.
 
 Él tiene exactamente el mismo ordenador que yo (Aspire 5810T). Como
 sabréis, a mí no me fue la tarjeta de sonido, pero él, que tiene Ubuntu
 Lucid, sí le fue a la primera y ni tuvo que instalarlo ni nada (aunque
 Ubuntu le instaló pulseaudio... que era como se solucionaba conmigo).
 
 Bueno, la duda no es esa. Tiene separado su disco duro en tres
 particiones, a saber, la clásica swap, una que tiene el directorio raíz
 (/) y en la tercera por separado tiene a /home.
 
 La duda reside en qué pasará con /home. Tiene miedo al tema de los
 permisos y si se instala que no le deje acceder a los archivos y, ya que
 tiene allí archivos de configuración de programas usados en ubuntu, si
 eso puede llegar a influir negativamente en la instalación de Debi.
 ¿Podría acceder sin problemas a sus carpetas y archivos sin ningún
 problema de permisos o tiene que tomar alguna precaución en especial?
 ¿Qué tendría que hacer con los archivos de configuración?
 
 No he sabido contestarle ninguna de las dos y me he hartado de buscar y
 no encuentro una respuesta clara. He leído el manual de Debian en la
 guía de referencia pero no aclara nada de esto o yo no me he enterado
 muy bien...
 
 Un saludo a todos. Agradezco de antemano cualquier respuesta :)

Buenas

No va a tener muchos problemas en un principio. Se instala el sistema y
le dices que monte el /home (sin formatear) en el /home ( claro XD).
Crea el mismo usuario en el sistema y listo.

Ahora bien, si tiene las mismas aplicaciones que tiene configuradas en
ubuntu, debería seguir todo igual. A lo peor alguna le da error
(Librerías que no tenga instaladas o que sean nuevas y no estén en
squeeze), pero seguro que podrá resolverlo con google XD.

Mi recomendación si puede es que instale debian sin borrar ubuntu. Lo
testee y si todo va ok, para adelante. Pero claro para eso debe tener
espacio de sobra.

Un saludo y espero que te sirva.
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNTAmbAAoJEOWNzQnqy+fz9XAH/0cMfBotfkMAZCfOWCHqvoxz
RdqLcGjKIlbHwVfoEAVuBxotyr5FeiikP/7Aw48veipOdqsGg9AadtgZ2DMDdSg8
LjgF2bAq5fgFK01SOhX0JviZ6yLnsiC7tDPehbYX8YT8QMKE6M9+gCexxqLmdc6Y
j0ti9UIhmNoQUez+S8Ki4vGcV5Xh4klXheF/Si1TFhFIIb/3oyXog4PRxlU/ybN1
xsq6osPmiD6/qb4TIb/RjkWw7xKVRg6RP9WXfeBel0TqJ3LcoK1f3t+kgZE6bsKd
vwcUSd6DpeFUfLvj03Cpfyztf9pX1EEZv7tOOA5CxuazLjh+kU5BBtZfJA7OiJM=
=6MLz
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp104f48b05cde07a4bf2664fb1...@phx.gbl



Re: Problemas con Nagios y NRPE (Solucionado)

2011-02-04 Por tema Raydel Hernández Martínez
Hola lista, el problema del nagios y nrpe ya lo he solucionado gracias 
al amigo jmramirez, que me dio un norte de lo podia ser el problema, y 
resulta que era una sencillez, un caracter de más en el comando:


define command{
command_namecheck_nrpe
command_line$USER1$/check_nrpe -H $HOSTADDRESS$ -c $ARG1$
}


Que al fina de la línea command_line, tenía el caracter # junto al 
parámetro $ARG1$, en el fichero command.cfg del server nagios.


Saludos, y gracias a todos.








Raydel Hernández Martínez
**Administrador Nodo Joven Club**
**Pinar del Río**
E-mail: ray...@pri.jovenclub.cu mailto:ray...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ray...@jabber.pri.jovenclub.cu 
mailto:ray...@jabber.pri.jovenclub.cu

Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu http://www.pri.jovenclub.cu/
Teléfonos: 0148-755805  752311---ext-120
Linux_User: # 466430




El 03/02/11 20:11, Raydel Hernández Martínez escribió:
Hola lista, hace varias semanas monté un Nagios para monitorear varios 
server, servicios, router, switch, etc, y todo me funcionó a la 
perfección. Ahora lo monté en un server en producción, y todo me va 
funcionando hasta el momento, excepto, que cuando configuro las 
plantillas para monitorear un Host remoto, usando NRPE, el nagios me 
devuelve en la página de administración algo como esto en los servicios:


NRPE: Command 'check_load#' not defined

Estoy usando la version 3.2.3 de Nagios, la versión 1.4.15 de los 
plugins de este, y la version 2.12 de NRPE.
Ya he revisado de arriba abajo las configuraciones de los ficheros 
donde especifico los host, servicios, y los comando en el fichero 
nrpe.cfg en el server remoto, y todo esta como debería estar según 
toda la documentación que he encontrado en internet, y por los 
ficheros de configuración que salvé de la configuración anterior que 
estuve probando en un server de prueba.


Algo interesante que sucede es que ejecuto por ejemplo en el host que 
gestiona nagios este comando:


/usr/local/nagios/libexec/check_nrpe -H 192.XXX.XXX.X -c check_load

(192.XXX.XXX.X) Es la IP del host remoto que quiero monitorear.

Y me devuelve el resultado de manera satisfactoria:

OK - load average: 0.01, 0.01, 0.00|load1=0.010;15.000;30.000;0; 
load5=0.010;10.000;25.000;0; load15=0.000;5.000;20.000;0;


Pero sin embargo en la web de nagios, me muestra el molesto error de:

NRPE: Command 'check_load#' not defined

La comunicación entre el Nagios-Server y el host remoto funciona bien, 
según el comando de comprobación:


/usr/local/nagios/libexec/check_nrpe -H 192.XXX.XXX.X

Que me devuelve la versión de NRPE, en este caso esta es la salida:
NRPE v2.12

Lo que descarta que los firewall que están en cada server, estén 
bloqueando tanto las conexiones Input como Output.


Alguna sugerencia al respecto...
Gracias de antemano.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4c0998.6040...@pri.jovenclub.cu



Re: Dudas tontísimas sobre instalación

2011-02-04 Por tema Camaleón
El Fri, 04 Feb 2011 15:02:40 +0100, SM Baby Siabef escribió:

(...)

 Bueno, la duda no es esa. Tiene separado su disco duro en tres
 particiones, a saber, la clásica swap, una que tiene el directorio raíz
 (/) y en la tercera por separado tiene a /home.
 
 La duda reside en qué pasará con /home. Tiene miedo al tema de los
 permisos y si se instala que no le deje acceder a los archivos y, ya que
 tiene allí archivos de configuración de programas usados en ubuntu, si
 eso puede llegar a influir negativamente en la instalación de Debi.

Si quiere instalar Debian y mantener Ubuntu, yo mantendría cada /home 
con su distribución, es decir, Debian con su /home (no tiene por qué 
ser una partición separada) y Ubuntu con la suya.

 ¿Podría acceder sin problemas a sus carpetas y archivos sin ningún
 problema de permisos o tiene que tomar alguna precaución en especial?

Podrá acceder, pero los permisos quizá le bailen o tenga que ajustarlos 
para dar permiso de acceso al usuario de Debian. 

 ¿Qué tendría que hacer con los archivos de configuración?

¿Te refieres a los archivos de los programas de la /home de Ubuntu? Yo 
no los compartiría, que no comparta la /home. Debian puede usar 
programas y/o configuraciones distintas y le puede causar más de un dolor 
de cabeza.

En resumen: 

- Acceder a la /home desde Debian, sin problemas.
- Compartir el directorio /home entre distintos usuarios de distintas 
distribuciones, mala cosa.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.04.14.17...@gmail.com



Re: Dudas tontísimas sobre instalación

2011-02-04 Por tema SM Baby Siabef
Jeje, muchas gracias a los dos por la celeridad y por la respuesta :D

Camaleón, quiere desinstalar Ubuntu y poner Debian encima,. Es decir,
instalar debian en el sistema raiz / y dejar /home tal cual. Perdón si
no me expliqué bien... Por lo que entendí de lo que has escrito, tendría
algunos problemillas con los permisos (me lo esperaba). Con los archivos de
configuración, me refiero a .wine, .aptitude, .gconf2 y demás
.loquesea que hay en todas (o cuasi todas) las carpetas de home (es lo que
yo llamé archivos de configuración, mal dicho, son carpetas)

Muchas gracias nuevamente. Sois fantásticos, jeje. Ya le comentaré yo esta
tarde cuando le vea todo esto, jeje :)

Un enorme abrazo a todos.


Re: Dudas tontísimas sobre instalación

2011-02-04 Por tema Camaleón
El Fri, 04 Feb 2011 15:24:53 +0100, SM Baby Siabef escribió:

 Jeje, muchas gracias a los dos por la celeridad y por la respuesta :D
 
 Camaleón, quiere desinstalar Ubuntu y poner Debian encima,. Es decir,
 instalar debian en el sistema raiz / y dejar /home tal cual. 

Pues mejor que deje la partición /home de Ubuntu pero que cree un /
home para Debian, independiente. Con la capacidad de los discos duros 
actuales, supongo que no tendrá problemas de espacio.

 Perdón si no me expliqué bien... Por lo que entendí de lo que has
 escrito, tendría algunos problemillas con los permisos (me lo
 esperaba). Con los archivos de configuración, me refiero a .wine,
 .aptitude, .gconf2 y demás .loquesea que hay en todas (o cuasi
 todas) las carpetas de home (es lo que yo llamé archivos de
 configuración, mal dicho, son carpetas)

/home separado y adiós problemas :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.04.14.46...@gmail.com



Re: [OT] Streaming video relay server.

2011-02-04 Por tema Jhosue Rui

José Gregorio Díaz Unda escribió:

Saludos a todos y gracias por anticipado.

Estamos configurando un servicio de streaming en vivo y de archivos en el que 
un equipo fuente pueda transmitir a otro servidor al que se conectarían los 
usuarios para ver el evento o grabación.

Hemos revisado varios programas servidores como icecast2 y ffserver, así como 
algunos programas fuentes como vlc y ffmpeg.

La intención es que tanto usuarios de linux como ms guindows y mac puedan 
visualizar via página web el evento/grabación. En este sentido, conseguimos 
interesante el flowplayer.

El streaming de audio como para una radio no es problema. El reto viene con 
video streaming ya que existen varios contenedores, codecs de audio y video.

Hemos visto que podríamos configurar la escena utilizando solamente vlc tanto 
en el cliente como en el servidor. Pero nos gustaría dejar el servidor 
configurado permanentemente para que reciba streams fuentes de los hosts de una 
subred específica y que el resto de los usuarios se conecten a este. Incluso, 
este servidor podría ser fuente de otro servidor repetidor en otra localidad.

Alguien ha tenido alguna experiencia similar?: varias fuentes, servidores de 
streams de video en modo relay y usuarios con diversos sistemas operativos.

la infraestructura estaría basada en debian squeeze.

Gracias nuevamente!

José Gregorio.

Enviado desde mi dispositivo movil BlackBerry® de Digitel.


Hola. No se si sea lo que buscas pero en nuestro caso hicimos algo 
similar para impartir clases a distancia con video y audio en tiempo 
real, busca en google Access Grid


Suerte.
--
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4c1272.4080...@gmail.com



Re: Dudas tontísimas sobre instalación

2011-02-04 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 - Compartir el directorio /home entre distintos usuarios de distintas 
 distribuciones, mala cosa.
Buenas...

Yo alguna vez lo hice y no tuve mayores complicaciones. por lo
menos si las tuve no las recuerdo.

Siendo ubuntu y debian bastante parecidas, creo que los paquetes serán
casi las mismas versiones y cogerán las configuraciones del otro
/home. Puede que haya alguno rebelde, pero si no ha metido/compilado
cosas raras debería funcionar. Si estoy confundido corregidme, por favor.

De todas formas, creo que es mas conveniente para el amigo del
compañero. Montar un nuevo /home ( como comenta camaleón) y luego que
vaya copiando poco a poco, para terminar eliminando su viejo /home de
ubuntu. Sobretodo si es demasiado importante la información.

Un saludo

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNTBuhAAoJEOWNzQnqy+fzEL8IALAbZV0oZMbplMEyuotmnqxV
JPcwnl0OFRvwUggZayKDFxwRtHYyW8jV/gMGp+zHfEqmtJS3/kiy7sGB11u07TlA
q6u9Don46jpoNRCDFNui88hFyE3gFcNzObBOqTAbSXXW+jSi1pxLlvLcgEvOWY2+
OctQFhQbqItZTtxGLX3eHcqmtIRLO7dNyrYZReIZUF3jfoTDcDs11O4MMaXehE15
oe++xVx+WFwMhf3oqTMJDFWOV8NvIHqBy6yNLeihfFdGAn8pak/wRL7vpnujwBAv
vv6NgfVdBSLx7gEIg63fKQCvOvzeoxAAP5vFDGks1dCXRIciIEEhsiwDmQ7s6NQ=
=DiTE
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp10509222ff71da57d0b7f4b1...@phx.gbl



Re: dudas servidor de correo

2011-02-04 Por tema consul tores
El día 3 de febrero de 2011 11:38, Andres Giribaldi
andres2...@gmail.com escribió:
 El 03/02/11 15:44, Felix Perez escribió:

 El día 3 de febrero de 2011 11:54, daniel
 daniel07...@pri.jovenclub.cu  escribió:

 Felix Perez escribió:

 El día 2 de febrero de 2011 20:53, daniel
 daniel07...@pri.jovenclub.cu  escribió:

  Estimado la lista funciona para los dos lados, esto no es soporte
 gratuito, por lo menos podría decir que hizo para solucionar los
 errores y/o problemas asi esa solución le serviría a alguien más que
 tenga un problema igual o similar-


 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

 Suerte.


 men me parece que tus comentarios deberias hacerlo de forma mas privada,
 ya
 que las soluciones las he encontrado con la solucion que otros me han
 brindado, si tu quieres hacer o lucir bien, no hagas semejantes
 comentarios
 a la lista donde todos la ven, ok, mejor es de forma privada como estoy
 haciendo yo,

 leiste las normas? parece que no.
  siempre a la lista al privado solo cuando se solicite expresamente.

 y si no tienes nada que aportar para las soluciones, entonces no te
 luscas
 delante de los colegas de la lista, porque de verdad piensas que sabes
 mucho
 y no veo ningun aporte de tu parte.
 De todas formas ya otros colegas dieron su aporte, tus comentarios
 ahorratelos, porque de verdad que no me sirven de nada, yo siempre ayudoa
 otras personas y aunque tenga experiencia no hago comentarios absurdos
 destacandome delante de nadie, eso solo lo hacen los adulones, por lo
 demas,
 no hace falta tu ayuda

 Vienes recién llegando, has abierto hilos innecesarios, no has
 compartido la solución encontrada y te atreves a dar consejos, eres
 bien caradura.

 Pero no te preocupes tengo un filtro bien gordito con gente como tú.
 Así que este será mi primer y último correo para ti o dentro de la
 lista.

 Flaco favor le haces a tus compañeros cubanos, aunque como tú hay
 varios vampiros por aquí.


 Felix, porque no le mandas directamente al filtro gordito que dices tener? y
 evitas generar un conflicto con las normas de la lista bla bla bla. Estas
 aqui para aportar ayuda o para que?

Y tu, por que no dejas de decirle a los demas lo que tienen/deben hacer?


 En mi caso no me hace ninguna gracia estar leyendo un hilo y en medio de el
 encontrarme con:
 leiste las normas? parece que no. bla bla bla.


Pues parece ser que es un derecho que tenemos todos; puede hacer
gracia o no! La opcion clara, es seguir o abandonar la lista.


 PD: Porque no tomas de ejemplo a personas como Camaleon que siempre esta
 dispuesta a colaborar con su ayuda!!!


Seguramente, por que esta es una lista de Debian y aqui nos regimos
con las normas de Debian y no con ningun ejemplo en particular.

Supongo, por tus comentarios que eres nuevo en la lista, y quisiera
informarte; que esto no es un foro, aqui tenemos las normas para
mantener el orden de las preguntas/respuestas; el lexico colegas,
men y cualquier otro vulgarismo, no son bienvenidos por que no son
expresiones regulares del Castellano y pretendemos utilizar un
lenguaje claro para todos; esto esta en las normas, quizas deberias
leerlas antes de comentar.

-- 
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin2fa2sg07a3sjo35hojdqe-smuspzkaymrg...@mail.gmail.com



Re: Debian Lenny, ALSA y archivos de configuracion

2011-02-04 Por tema Bruno
  Me gustaría cuales son los archivos de configuración que tengo que
  atacar para que todo funcione automáticamente o casi. xD
 
 No me queda claro el problema que tienes actualmente :-)

El problema que me gustaría solucionar, no siendo de mucha gravedad, es
la desapareción del applet Gnome que controla el sonido y la inutilidad
del puerto (jack) que existe en el panel frontal del pc que esta
conectado al puerto de sonido en la placa.

 
 ¿Tienes sonido, se carga el applet de gnome, te falla alguna opción 
 (cascos, micrófono, conmutar entre cascos/altavoces, valores no 
 almacenados tras cada sesión...?)

Tengo sonido. Sólo se reproduce a través de los altavoces que están
conectados al jack de salida maestra de sonido (verde) y el jack negro,
que no tengo ni idea de para que sirve.

 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 

Gracias por responder.

Un saludo,
Bruno.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1296834419.3353.8.camel@CRONO.ANDUIN



Re: Dudas tontísimas sobre instalación

2011-02-04 Por tema Federico Alberto Sayd

El 04/02/11 11:02, SM Baby Siabef escribió:

¡Hola compis!

Me he hartado de buscar en Google pero no he encontrado una 
explicación clara sobre unas dudillas que le han surgido a un amigo 
mío que plantea instalarse Debian testing.


Él tiene exactamente el mismo ordenador que yo (Aspire 5810T). Como 
sabréis, a mí no me fue la tarjeta de sonido, pero él, que tiene 
Ubuntu Lucid, sí le fue a la primera y ni tuvo que instalarlo ni nada 
(aunque Ubuntu le instaló pulseaudio... que era como se solucionaba 
conmigo).


Bueno, la duda no es esa. Tiene separado su disco duro en tres 
particiones, a saber, la clásica swap, una que tiene el directorio 
raíz (/) y en la tercera por separado tiene a /home.


La duda reside en qué pasará con /home. Tiene miedo al tema de los 
permisos y si se instala que no le deje acceder a los archivos y, ya 
que tiene allí archivos de configuración de programas usados en 
ubuntu, si eso puede llegar a influir negativamente en la instalación 
de Debi. ¿Podría acceder sin problemas a sus carpetas y archivos sin 
ningún problema de permisos o tiene que tomar alguna precaución en 
especial? ¿Qué tendría que hacer con los archivos de configuración?


No he sabido contestarle ninguna de las dos y me he hartado de buscar 
y no encuentro una respuesta clara. He leído el manual de Debian en la 
guía de referencia pero no aclara nada de esto o yo no me he enterado 
muy bien...


Un saludo a todos. Agradezco de antemano cualquier respuesta :)
Yo creo haber hecho lo que dices en alguna ocasión, Fedora a Debian o 
algo así (lo que sucede es que ya llevo mucho tiempo usando Debian) y no 
veo que haya problemas en que dejes la partición /home sin formatear y 
luego le indiques al instalador de Debian que use dicha partición para 
el /home.


Para asegurarte, copia todos los archivos de configuración dentro de tu 
/home a un disco externo por precaución. Los programas no varían mucho 
en cuanto a la ubicación de sus  preferencias y puede ser que incluso en 
algunos casos detecten el cambio y actualicen la configuración solos.


Solo ten en cuenta que puede variar el uid de tu usuario de Ubuntu con 
respecto al de Debian. Es solo cuestión de hacer un chown a tu /home y 
poner tu usuario de Debian como propietario antes de iniciar por primera 
vez la interfaz gráfica.


Claro que este mensaje no tiene garantía es solo una recomendación, no 
se aceptan reclamos :-D


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4c27ef@uncu.edu.ar



Re: Debian Lenny, ALSA y archivos de configuracion

2011-02-04 Por tema Camaleón
El Fri, 04 Feb 2011 15:46:59 +, Bruno escribió:

  Me gustaría cuales son los archivos de configuración que tengo que
  atacar para que todo funcione automáticamente o casi. xD
 
 No me queda claro el problema que tienes actualmente :-)
 
 El problema que me gustaría solucionar, no siendo de mucha gravedad, es
 la desapareción del applet Gnome que controla el sonido y la inutilidad
 del puerto (jack) que existe en el panel frontal del pc que esta
 conectado al puerto de sonido en la placa.

Vale, en cuanto al applet de sonido, puedes probar algunas cosas:

1/ Iniciar sesión con un usuario recién creado para ver si le carga el 
applet.

2/ Intentar añadir el applet, si te aparece como opción (botón derecho 
sobre el panel / añadir al panel / control de volumen).

3/ Reiniciar el servidor alsa para ver si te saca algún error.

Sobre los jacks de audio... los del panel frontal suelen ser para la 
salida de cascos y/o entrada del micrófono, pero tendrás que comprobarlo 
(en el manual de la placa lo pondrá pero si el equipo no lo has montado 
tú puede ser que haya algún cable suelto o no conectado...). 

Si no te funcionan ni los casos ni el micro -cuando se supone que 
deberían hacerlo-, seguramente tengas que indicarle a alsa el modelo de 
tu tarjeta de sonido para que sepa cómo configurar las entradas/salidas.

 ¿Tienes sonido, se carga el applet de gnome, te falla alguna opción
 (cascos, micrófono, conmutar entre cascos/altavoces, valores no
 almacenados tras cada sesión...?)
 
 Tengo sonido. Sólo se reproduce a través de los altavoces que están
 conectados al jack de salida maestra de sonido (verde) y el jack negro,
 que no tengo ni idea de para que sirve.

¿El jack negro? Suena un poco siniestro :-D

¿Qué modelo de tarjeta de sonido tienes? 

lspci | grep -i audio; cat /proc/asound/cards

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.04.16.40...@gmail.com



Re: Debian Lenny, ALSA y archivos de configuracion

2011-02-04 Por tema Bruno

 Vale, en cuanto al applet de sonido, puedes probar algunas cosas:
 
 1/ Iniciar sesión con un usuario recién creado para ver si le carga el 
 applet.
 
 2/ Intentar añadir el applet, si te aparece como opción (botón derecho 
 sobre el panel / añadir al panel / control de volumen).
 
 3/ Reiniciar el servidor alsa para ver si te saca algún error.

Disculpa mi ignorancia. Cuando ejecute el script *alsaconf*, finalizando
el proceso, el sistema me preguntó que quería recargar algo relacionado
con un applet, supongo que el control de volumen, y le respondí que no.

Ya he cargado el control de volumen sobre el panel. ¿Se cargará al
reiniciar? Supongo que sí.

 Sobre los jacks de audio... los del panel frontal suelen ser para la 
 salida de cascos y/o entrada del micrófono, pero tendrás que comprobarlo 
 (en el manual de la placa lo pondrá pero si el equipo no lo has montado 
 tú puede ser que haya algún cable suelto o no conectado...). 

No hay cables sueltos. Con la live funciona correctamente.

 
 Si no te funcionan ni los casos ni el micro -cuando se supone que 
 deberían hacerlo-, seguramente tengas que indicarle a alsa el modelo de 
 tu tarjeta de sonido para que sepa cómo configurar las entradas/salidas.

En el primer mensaje de este hilo he dejado todos los datos y archivos
de configuración que edité para que los altavoces reprodujeran la salida
de la tarjeta de sonido.

En el archivo /etc/asound.conf especifico cual es el dispositivo que
debe utilizarse para reproducir la salida de sonido.

 
  ¿Tienes sonido, se carga el applet de gnome, te falla alguna opción
  (cascos, micrófono, conmutar entre cascos/altavoces, valores no
  almacenados tras cada sesión...?)
  
  Tengo sonido. Sólo se reproduce a través de los altavoces que están
  conectados al jack de salida maestra de sonido (verde) y el jack negro,
  que no tengo ni idea de para que sirve.
 
 ¿El jack negro? Suena un poco siniestro :-D

xDD El señor del mal...

 
 ¿Qué modelo de tarjeta de sonido tienes? 
 
 lspci | grep -i audio; cat /proc/asound/cards

En el primer mensaje de este hilo hay una salida brutal donde aparecen
hasta los primos de la tarjeta de sonido... x

bruno@CRONO:~$ lspci -v | grep Audio
02:00.1 Audio device: ATI Technologies Inc Device aa38
80:01.0 Audio device: VIA Technologies, Inc. VT1708/A [Azalia HDAC] (VIA
High Definition Audio Controller) (rev 10)

bruno@CRONO:~$ cat /proc/asound/cards
 0 [HDMI   ]: HDA-Intel - HDA ATI HDMI
  HDA ATI HDMI at 0xdfefc000 irq 25
 1 [VT82xx ]: HDA-Intel - HDA VIA VT82xx
  HDA VIA VT82xx at 0xbfffc000 irq 17


 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón

¿Me pregunto de donde sacarás tanto tiempo para responder a todos
nosotros en esta lista...? ;-)
 
 

Gracias por tus respuestas.

Un saludo,
Bruno.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1296840068.3353.22.camel@CRONO.ANDUIN



Re: Dudas tontísimas sobre instalación

2011-02-04 Por tema David Helmut Reese Molinas
El 4 de febrero de 2011 13:23, Federico Alberto Sayd
fs...@uncu.edu.arescribió:

 El 04/02/11 11:02, SM Baby Siabef escribió:

  ¡Hola compis!

 Me he hartado de buscar en Google pero no he encontrado una explicación
 clara sobre unas dudillas que le han surgido a un amigo mío que plantea
 instalarse Debian testing.

 Él tiene exactamente el mismo ordenador que yo (Aspire 5810T). Como
 sabréis, a mí no me fue la tarjeta de sonido, pero él, que tiene Ubuntu
 Lucid, sí le fue a la primera y ni tuvo que instalarlo ni nada (aunque
 Ubuntu le instaló pulseaudio... que era como se solucionaba conmigo).

 Bueno, la duda no es esa. Tiene separado su disco duro en tres
 particiones, a saber, la clásica swap, una que tiene el directorio raíz (/)
 y en la tercera por separado tiene a /home.

 La duda reside en qué pasará con /home. Tiene miedo al tema de los
 permisos y si se instala que no le deje acceder a los archivos y, ya que
 tiene allí archivos de configuración de programas usados en ubuntu, si eso
 puede llegar a influir negativamente en la instalación de Debi. ¿Podría
 acceder sin problemas a sus carpetas y archivos sin ningún problema de
 permisos o tiene que tomar alguna precaución en especial? ¿Qué tendría que
 hacer con los archivos de configuración?

 No he sabido contestarle ninguna de las dos y me he hartado de buscar y no
 encuentro una respuesta clara. He leído el manual de Debian en la guía de
 referencia pero no aclara nada de esto o yo no me he enterado muy bien...

 Un saludo a todos. Agradezco de antemano cualquier respuesta :)

 Yo creo haber hecho lo que dices en alguna ocasión, Fedora a Debian o algo
 así (lo que sucede es que ya llevo mucho tiempo usando Debian) y no veo que
 haya problemas en que dejes la partición /home sin formatear y luego le
 indiques al instalador de Debian que use dicha partición para el /home.

 Para asegurarte, copia todos los archivos de configuración dentro de tu
 /home a un disco externo por precaución. Los programas no varían mucho en
 cuanto a la ubicación de sus  preferencias y puede ser que incluso en
 algunos casos detecten el cambio y actualicen la configuración solos.

 Solo ten en cuenta que puede variar el uid de tu usuario de Ubuntu con
 respecto al de Debian. Es solo cuestión de hacer un chown a tu /home y
 poner tu usuario de Debian como propietario antes de iniciar por primera vez
 la interfaz gráfica.

 Claro que este mensaje no tiene garantía es solo una recomendación, no se
 aceptan reclamos :-D

 Saludos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d4c27ef@uncu.edu.ar


Cuando me vi en la necesidad de instalar dos distribuciones en la misma
maquina pense en el mismo problema, pero lo que hice no es algo demasiado
complicado...

Uno siempre tiene una distribucion favorita (que es la que más usara) y
una de prueba... no encuentro otros motivos para instalarme mas de una
distribucion...
Asi que tengo una sola particion /home que será utilizada por mi sistema
principal... a la distribucion secundaria no le doy una particion para
/home, asi que mi /home estará en la misma particion de la raiz...

Entonces lo que hago es crear enlaces simbólicos desde el /home/usuario de
la distribucion secundaria a los directorios de mi particion /home principal
Para explicarme mejor dejo un ejemplo:

Distro secundaria: /home/usuario/Descargas/ apunta a
/particionHome/usuario/Descarga de la distro Principal
Distro secundaria: /home/usuario/Imagenes/ apunta a
/particionHome/usuario/Imagenes de la distro Principal
Distro secundaria: /home/usuario/Videos/ apunta a
/particionHome/usuario/Videos de la distro Principal

De esta forma en cada home tendras las configuraciones para cada distro sin
que una moleste a la otra y los directorios de tus archivos seran los mismos
en ambas  home

Una Advertencia:
No guardo nada directamente en /home/usuario/
Lo tengo ordenado cada cosa en su directorio de tal manera que esten mis
archivos disponibles en ambos home sin crear confusiones...

Espero haberme explicado correctamente ;)

Bendiciones y exitos a todos!

-- 

Lic. David H. Reese M.
Investigación y Desarrollo
Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
Asunción - Paraguay



Re: ocultar url en apache

2011-02-04 Por tema Jesus arteche
si con mod_rewrite lo oculto...pero solo para el directorio delinicio
despues mientras juego con la app los directorios siguen apareciendo...mi
regla de rewrite es:

IfModule mod_rewrite.c
   RewriteEngine on
   RewriteRule^$ app/webroot/[L]
   RewriteRule(.*) app/webroot/$1 [L]

/IfModule


alguna idea

gracias
2011/1/30 Carlos Zuniga carlos@gmail.com

 2011/1/29 Jesus arteche chechu.li...@gmail.com:
  Hola,
  Tengo un apache2 instalado con una aplicacion web, en www.example.com.
  Cuandoinicio www.example.com en el navegador me aparece
  www.example.com/users/login. Hay alguna forma de que el usuario no vea
 eso
  desde el navegador, es decir, que si esta en
 www.example.com/users/login...a
  el le aparezca www.example.com. Eso para cualquier pagina de la
 aplicacion.
  Se puede hacer desde apache2???

 Se puede, revisa los manuales de modrewrite.

 Saludos.
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktin4cqvwbnn_vp4du5gkp8myk9ljosaod1c-...@mail.gmail.com




chequear un mirror con debmirror

2011-02-04 Por tema islanis
Hola amigos quisiera saber como o de que forma puedo saber si un  
mirror tiene algun problema, como archivos corruptos , falta de algun  
archivo .deb o archivos indebidamente copiados, entonces me haria  
falta una pequeña ayuda en español o alguien que me diga como chequear  
ese repo contra uno que este bien y que me ponga en algun archivo  
detexto los archivos dañados para saberlo y que trate de repararlos o  
por lo menos que me los diga. gracias de antemano.



This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110204140544.1565742c5yq2y...@webmail.sld.cu



Re: [OT] Streaming video relay server.

2011-02-04 Por tema Jose Diaz
--- El Vie 4/2/11, jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com escribió:

 De: jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com
 Asunto: Re: [OT] Streaming video relay server.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: Viernes 4 de Febrero de 2011, 3:29
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
  Saludos a todos y gracias por anticipado.
  
  Estamos configurando un servicio de streaming en vivo
 y de archivos en el que un equipo fuente pueda transmitir a
 otro servidor al que se conectarían los usuarios para ver
 el evento o grabación.
  
  Hemos revisado varios programas servidores como
 icecast2 y ffserver, así como algunos programas fuentes
 como vlc y ffmpeg.
  
  La intención es que tanto usuarios de linux como ms
 guindows y mac puedan visualizar via página web el
 evento/grabación. En este sentido, conseguimos interesante
 el flowplayer.
  
  El streaming de audio como para una radio no es
 problema. El reto viene con video streaming ya que existen
 varios contenedores, codecs de audio y video.
  
  Hemos visto que podríamos configurar la escena
 utilizando solamente vlc tanto en el cliente como en el
 servidor. Pero nos gustaría dejar el servidor configurado
 permanentemente para que reciba streams fuentes de los hosts
 de una subred específica y que el resto de los usuarios se
 conecten a este. Incluso, este servidor podría ser fuente
 de otro servidor repetidor en otra localidad.
  
  Alguien ha tenido alguna experiencia similar?: varias
 fuentes, servidores de streams de video en modo relay y
 usuarios con diversos sistemas operativos.
  
  la infraestructura estaría basada en debian squeeze.
  
  Gracias nuevamente!
 Buenos días
 
     No se si este link [1] te puede ayudar,
 lo mismo ya lo conocías.
 
 [1]
 http://caymn.iespana.es/documentos/ServidorDeMediosBasadoEnSoftwareLibre.pdf
 
 Un saludo
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
 
 iQEcBAEBAgAGBQJNS7jfAAoJEOWNzQnqy+fzqTsIALUExgwmxwacHksxNnZ2pMs0
 Ia6DJRjn+8KDI0G3WjfbaysadqUOran2F9OXqEbDbSay1GKcIWfa+BhN6oXKvfnV
 4s+7c7UTyxDyqZnIEdZ7x7C9iBn/U8lrbeaKWHn859vsEseE3uLzA5M0FpTbAIR/
 quTlqH2qdKdrk2OHxPUAHjiBwdUCl4jV8Gt6KDJ3s2OYSGJtm9/++slXsGd4Yqah
 SURasrmhdVI9/CFJZAJ2Z1syf5S5Bw/ryBfKJzLLL+iQQs0nLgmF5hTAKvthyB1L
 BaBtDiEHiZFQu5AQdthCtDjlB1CoFEH22PMX2oQxaF06sB6FxkhE2OqvacGqeS0=
 =jgZ5
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp188bccb8f1ce33730680c26b1...@phx.gbl
 
 

Saludos JM y gracias por la ayuda.

Como dices, esta información ya la conocía. 

Mi duda se enfoca en diseñar un escenario de streaming de audio y video que 
permita servidores repetidores/receptores de fuentes y que la mayoría de los 
sistemas operativos puedan verlo.

Gracias de nuevo.

José Gregorio.


--
Lic. José Gregorio Díaz Unda.
Asesor de Tecnologías de Información y Comunicación.
Tel.: 58.0412.5518085
Skype: xt4mhz
Web: www.usb.ve - jgdu.blogspot.com





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/229073.31875...@web161219.mail.bf1.yahoo.com



Re: [OT] Streaming video relay server.

2011-02-04 Por tema Jose Diaz
--- El Vie 4/2/11, Jhosue Rui ing.j...@gmail.com escribió:

 De: Jhosue Rui ing.j...@gmail.com
 Asunto: Re: [OT] Streaming video relay server.
 Para: DUS debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: Viernes 4 de Febrero de 2011, 9:51
 José Gregorio Díaz Unda escribió:
  Saludos a todos y gracias por anticipado.
  
  Estamos configurando un servicio de streaming en vivo
 y de archivos en el que un equipo fuente pueda transmitir a
 otro servidor al que se conectarían los usuarios para ver
 el evento o grabación.
  
  Hemos revisado varios programas servidores como
 icecast2 y ffserver, así como algunos programas fuentes
 como vlc y ffmpeg.
  
  La intención es que tanto usuarios de linux como ms
 guindows y mac puedan visualizar via página web el
 evento/grabación. En este sentido, conseguimos interesante
 el flowplayer.
  
  El streaming de audio como para una radio no es
 problema. El reto viene con video streaming ya que existen
 varios contenedores, codecs de audio y video.
  
  Hemos visto que podríamos configurar la escena
 utilizando solamente vlc tanto en el cliente como en el
 servidor. Pero nos gustaría dejar el servidor configurado
 permanentemente para que reciba streams fuentes de los hosts
 de una subred específica y que el resto de los usuarios se
 conecten a este. Incluso, este servidor podría ser fuente
 de otro servidor repetidor en otra localidad.
  
  Alguien ha tenido alguna experiencia similar?: varias
 fuentes, servidores de streams de video en modo relay y
 usuarios con diversos sistemas operativos.
  
  la infraestructura estaría basada en debian squeeze.
  
  Gracias nuevamente!
  
  José Gregorio.
  
  Enviado desde mi dispositivo movil BlackBerry® de
 Digitel.
 
 Hola. No se si sea lo que buscas pero en nuestro caso
 hicimos algo similar para impartir clases a distancia con
 video y audio en tiempo real, busca en google Access Grid
 
 Suerte.
 --
 ---
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para
 el
 intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF,
 TXT, CSV o
 cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante
 concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 
 usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 
 
 
 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d4c1272.4080...@gmail.com
 
 

Saludos Jhosue y gracias por la orientación.

Estuve revisando el portal http://www.accessgrid.org/; y me parece muy 
interesante el servicio.

Entiendo que es posible crear un nodo en mi localidad para luego formar parte 
de la red de nodos (grid) a través del portal.

Creo que para este requerimiento que tengo no aplicaría. Sin embargo, 
definitivamente es una solución para poder ofrecer clases en línea que por 
demás es otro de los proyectos que estamos impulsando y que hemos apoyado con 
servicios como www.wiziq.com y evo.caltech.edu.

¿Conoces alguna lectura que oriente la instalación de un nodo con Debian?

Gracias nuevamente.

José Gregorio.


--
Lic. José Gregorio Díaz Unda.
Asesor de Tecnologías de Información y Comunicación.
Tel.: 58.0412.5518085
Skype: xt4mhz
Web: www.usb.ve - jgdu.blogspot.com





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/588308.27373...@web161203.mail.bf1.yahoo.com



Re: Debian Lenny, ALSA y archivos de configuracion

2011-02-04 Por tema Camaleón
El Fri, 04 Feb 2011 17:21:08 +, Bruno escribió:

 Vale, en cuanto al applet de sonido, puedes probar algunas cosas:
 
 1/ Iniciar sesión con un usuario recién creado para ver si le carga el
 applet.
 
 2/ Intentar añadir el applet, si te aparece como opción (botón derecho
 sobre el panel / añadir al panel / control de volumen).
 
 3/ Reiniciar el servidor alsa para ver si te saca algún error.
 
 Disculpa mi ignorancia. Cuando ejecute el script *alsaconf*, finalizando
 el proceso, el sistema me preguntó que quería recargar algo relacionado
 con un applet, supongo que el control de volumen, y le respondí que no.

¿Le dijiste que no? ¿Y eso por qué? :-?

 Ya he cargado el control de volumen sobre el panel. ¿Se cargará al
 reiniciar? Supongo que sí.

Si no se carga, vuelve a sacarlo y guarda la sesión actual de GNOME con 
el applet de sonido cargado.

 Sobre los jacks de audio... los del panel frontal suelen ser para la
 salida de cascos y/o entrada del micrófono, pero tendrás que
 comprobarlo (en el manual de la placa lo pondrá pero si el equipo no lo
 has montado tú puede ser que haya algún cable suelto o no
 conectado...).
 
 No hay cables sueltos. Con la live funciona correctamente.

(mecachis... no ha colado) :-)
 
 Si no te funcionan ni los casos ni el micro -cuando se supone que
 deberían hacerlo-, seguramente tengas que indicarle a alsa el modelo de
 tu tarjeta de sonido para que sepa cómo configurar las
 entradas/salidas.
 
 En el primer mensaje de este hilo he dejado todos los datos y archivos
 de configuración que edité para que los altavoces reprodujeran la salida
 de la tarjeta de sonido.

Perdón, me he descolgado un poco del hilo, ahoritita mismo me lo reviso 
para ver todos los datos :-)
 
 En el archivo /etc/asound.conf especifico cual es el dispositivo que
 debe utilizarse para reproducir la salida de sonido.

(revisando el primer mensaje...)

Ah, no, no me refería a eso sino al archivo de configuración que está en 
/etc/modprobe.d/alsa-base. Mira, te paso este mensaje de la lista donde 
explicaba los pasos a seguir (1-5) para definir el modelo de la tarjeta:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/08/msg00347.html

 ¿El jack negro? Suena un poco siniestro :-D
 
 xDD El señor del mal...
 
 
 ¿Qué modelo de tarjeta de sonido tienes?
 
 lspci | grep -i audio; cat /proc/asound/cards
 
 En el primer mensaje de este hilo hay una salida brutal donde aparecen
 hasta los primos de la tarjeta de sonido... x

Excuze mua, tienes más razón que un santo, ya lo estoy revisando :-)

 bruno@CRONO:~$ lspci -v | grep Audio
 02:00.1 Audio device: ATI Technologies Inc Device aa38 80:01.0 Audio
 device: VIA Technologies, Inc. VT1708/A [Azalia HDAC] (VIA High
 Definition Audio Controller) (rev 10)
 
 bruno@CRONO:~$ cat /proc/asound/cards
  0 [HDMI   ]: HDA-Intel - HDA ATI HDMI
   HDA ATI HDMI at 0xdfefc000 irq 25
  1 [VT82xx ]: HDA-Intel - HDA VIA VT82xx
   HDA VIA VT82xx at 0xbfffc000 irq 17


Bueno, tienes dos dispositivos de audio, el HDMI que lo tienes como 
principal y creo que no te funcionará y el de VIA, que tienes como 
secundario y es el que debería funcionarte con normalidad. Y supongo que 
al crear el archivo /etc/asound.conf lograste cambiar la posición de 
las dos tarjetas y por eso ya tienes salida de sonido por el adaptador 
VIA ¿no?

Pues ejecuta los pasos (1-5) del enlace que te he puesto para ver si 
puedes afinar la detección de las entradas/salidas definiendo un modelo 
de tarjeta para que lenny te las reconozca todas correctamente.

 ¿Me pregunto de donde sacarás tanto tiempo para responder a todos
 nosotros en esta lista...? ;-)

:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.04.19.50...@gmail.com



Re: OT-Multimedia

2011-02-04 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 18-01-2011 a las 11:32 +0100, Liuber's Hdez. escribió: 
 Hi. all. 
 Amigos necesito saber sobre soft en el repo, para crear multimedias en lenny, 
 gracias. 
 Liuber's hdez. 
 
podés ejecutar esto:
apt-cache show $(apt-cache search multimedia | awk '{print $1};')|less

(cambiar la palabra multimedia por alguna otra palabra clave sobre algo
que necesites saber en el futuro)
Aunque buscar en aptitude o synaptics como te dijeron en otro mail puede
ser mucho mas cómodo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1296849540.1834.8.camel@gonzalo



Re: [OT] Streaming video relay server.

2011-02-04 Por tema Jhosue Rui

Jose Diaz escribió:

--- El Vie 4/2/11, Jhosue Rui ing.j...@gmail.com escribió:


De: Jhosue Rui ing.j...@gmail.com
Asunto: Re: [OT] Streaming video relay server.
Para: DUS debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: Viernes 4 de Febrero de 2011, 9:51
José Gregorio Díaz Unda escribió:

Saludos a todos y gracias por anticipado.

Estamos configurando un servicio de streaming en vivo

y de archivos en el que un equipo fuente pueda transmitir a
otro servidor al que se conectarían los usuarios para ver
el evento o grabación.

Hemos revisado varios programas servidores como

icecast2 y ffserver, así como algunos programas fuentes
como vlc y ffmpeg.

La intención es que tanto usuarios de linux como ms

guindows y mac puedan visualizar via página web el
evento/grabación. En este sentido, conseguimos interesante
el flowplayer.

El streaming de audio como para una radio no es

problema. El reto viene con video streaming ya que existen
varios contenedores, codecs de audio y video.

Hemos visto que podríamos configurar la escena

utilizando solamente vlc tanto en el cliente como en el
servidor. Pero nos gustaría dejar el servidor configurado
permanentemente para que reciba streams fuentes de los hosts
de una subred específica y que el resto de los usuarios se
conecten a este. Incluso, este servidor podría ser fuente
de otro servidor repetidor en otra localidad.

Alguien ha tenido alguna experiencia similar?: varias

fuentes, servidores de streams de video en modo relay y
usuarios con diversos sistemas operativos.

la infraestructura estaría basada en debian squeeze.

Gracias nuevamente!

José Gregorio.

Enviado desde mi dispositivo movil BlackBerry® de

Digitel.

Hola. No se si sea lo que buscas pero en nuestro caso
hicimos algo similar para impartir clases a distancia con
video y audio en tiempo real, busca en google Access Grid

Suerte.
--
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para
el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF,
TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



-- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4c1272.4080...@gmail.com




Saludos Jhosue y gracias por la orientación.

Estuve revisando el portal http://www.accessgrid.org/; y me parece muy 
interesante el servicio.

Entiendo que es posible crear un nodo en mi localidad para luego formar parte de la 
red de nodos (grid) a través del portal.

Creo que para este requerimiento que tengo no aplicaría. Sin embargo, definitivamente es una 
solución para poder ofrecer clases en línea que por demás es otro de los proyectos que estamos 
impulsando y que hemos apoyado con servicios como www.wiziq.com y 
evo.caltech.edu.

¿Conoces alguna lectura que oriente la instalación de un nodo con Debian?

Gracias nuevamente.

José Gregorio.


--
Lic. José Gregorio Díaz Unda.
Asesor de Tecnologías de Información y Comunicación.
Tel.: 58.0412.5518085
Skype: xt4mhz
Web: www.usb.ve - jgdu.blogspot.com



Hola. La documentación para configurarlo esta toda en el sitio que 
visitaste, para responderte, no es necesario que ese nodo sea publico, 
pero es deseable ya que daría apoyo a las distintas organizaciones 
involucradas en el proyecto, el procedimiento es sencillo desde el punto 
de vista que solo se tiene que hacer una solicitud a la gente del 
proyecto para que te envien los certificados necesarios.


Los paquetes Debian para instalacion estan en el sitio:

http://www.vislab.uq.edu.au/research/accessgrid/software/debian/index.html?print=1

Lo que queda es leer.

Suerte.



---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4c5cd4.5020...@gmail.com



mc: los problemas de copiar lo que se ve...

2011-02-04 Por tema Walter O. Dari

Hola gente:

Sólo un comentario a un problema que me tuvo loco por un par de horas.

Terminaba de reemplazar un servidor con Ubunto por uno nuevo con Debian 
Squeeze 64. Para no crear todos los usuarios a mano, copie los usuarios 
y grupos de passwd, group, gshadow... y también un montón de 
configuraciones más de /etc


Cuando comienzo a hacer algunas pruebas para comprobar que todo 
funcione, intento ingresar con uno de los usuarios a traves de ssh (en 
la red local) y me daba continuamente error de autenticación.
Entraba con mi usuario y no tengo problemas (a este lo había creada 
durante la instalación), cualquiera de los demás no ingresaba.
Vuelvo a entrar por ssh con mi usuario y una vez en el servidor pruebo 
cambiar a otro con  su - usuarioNN  y me daba el error...


No puedo ejecutar /bin/bash : No existe el fichero o el directorio

Revisé permisos, busqué en Google, revisé cada uno de los .bash* para 
ver si había problemas ahí y nada.


En una de las tantas veces que abrí el /etc/passwd (usando vim), y 
recorriendolo de arriba abajo, veo que en una de las líneas el cursor no 
quedaba después del último caracter, sino desplazado bastante a la 
derecha... con sorpresa descubro que todos los usuarios que había 
copiado tenían un montón de espacios luego del último caracter.


En ese momento me dí cuenta lo que había pasado:
En realidad no copié los archivos passwd y los demás directamente, lo 
que había hecho fue abrir los antiguos con el mcview (del mc), marcaba 
con el mouse pulsando la tecla Shift las líneas que me interesaban y 
luego las copiaba en otra consola donde tenía el archivo del servidor 
nuevo abierto con vim, pulsando el botón del medio del mouse.
Esto hace que se copie todo el área seleccionada en el mcview y no sólo 
el texto, por eso me había copiado espacios al final de las líneas.


Por suerte, el passwd fue el único que copié de esta forma. A los demás, 
sólo por casualidad, los habría con less y luego copiaba de la misma 
forma que el anterior, pero con less no fabrica espacios donde no los 
hay.. por suerte.


En fin, me retrasó unas cuantas horas este inconveniente, ahora estoy 
contento porque lo descubrí. Estuve a punto de crear todos los usuarios 
uno por uno y después ponerles los UID que le correspondían a cada uno, 
y me hubiera llevado otro montón de tiempo más.


Bueno, es para que lo tengan en cuental, a lo mejor ya la mayoría lo 
sabe, pero a mí en 5 o 6 años de trabajar con Linux es la primera vez 
que me sucede.


Espero les sirva.

Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://swcomputacion.com/
  \-vv Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4ce8b4.20...@gmail.com