Re: mc: los problemas de copiar lo que se ve...

2011-02-05 Por tema Camaleón
El Sat, 05 Feb 2011 03:05:40 -0300, Walter O. Dari escribió:

(...)
 
 Bueno, es para que lo tengan en cuental, a lo mejor ya la mayoría lo
 sabe, pero a mí en 5 o 6 años de trabajar con Linux es la primera vez
 que me sucede.

Sí, alguna vez me ha pasado lo mismo al pasar los datos de configuración 
de los programas desde una instalación a otra.

Aunque eso tiene tener una solución sencilla y es configurar el editor 
predeterminado de MC (mcedit o cualquier otro) para que muestre los 
espacios en blanco (·) y los tabuladores () aunque yo tengo la mala 
costumbre de desactivarlo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.05.10.21...@gmail.com



Re: chequear un mirror con debmirror

2011-02-05 Por tema Camaleón
El Fri, 04 Feb 2011 14:05:44 -0500, islanis escribió:

 Hola amigos quisiera saber como o de que forma puedo saber si un mirror
 tiene algun problema, como archivos corruptos , falta de algun archivo
 .deb o archivos indebidamente copiados, entonces me haria falta una
 pequeña ayuda en español o alguien que me diga como chequear ese repo
 contra uno que este bien y que me ponga en algun archivo detexto los
 archivos dañados para saberlo y que trate de repararlos o por lo menos
 que me los diga. gracias de antemano.

No sé cómo va debmirror pero en las páginas del manual o en la 
documentación debería poner si es posible registrar el estado de la 
copia, o si permite enviar los registros de fallos a un archivo o 
aumentar la verbosidad de la aplicación.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.05.13.22...@gmail.com



Re: Dudas tontísimas sobre instalación

2011-02-05 Por tema Alberto Rivera M.

El 04/02/11 14:30, David Helmut Reese Molinas escribió:



El 4 de febrero de 2011 13:23, Federico Alberto Sayd 
fs...@uncu.edu.ar mailto:fs...@uncu.edu.ar escribió:


El 04/02/11 11:02, SM Baby Siabef escribió:

¡Hola compis!

Me he hartado de buscar en Google pero no he encontrado una
explicación clara sobre unas dudillas que le han surgido a un
amigo mío que plantea instalarse Debian testing.

Él tiene exactamente el mismo ordenador que yo (Aspire 5810T).
Como sabréis, a mí no me fue la tarjeta de sonido, pero él,
que tiene Ubuntu Lucid, sí le fue a la primera y ni tuvo que
instalarlo ni nada (aunque Ubuntu le instaló pulseaudio... que
era como se solucionaba conmigo).

Bueno, la duda no es esa. Tiene separado su disco duro en tres
particiones, a saber, la clásica swap, una que tiene el
directorio raíz (/) y en la tercera por separado tiene a /home.

La duda reside en qué pasará con /home. Tiene miedo al tema de
los permisos y si se instala que no le deje acceder a los
archivos y, ya que tiene allí archivos de configuración de
programas usados en ubuntu, si eso puede llegar a influir
negativamente en la instalación de Debi. ¿Podría acceder sin
problemas a sus carpetas y archivos sin ningún problema de
permisos o tiene que tomar alguna precaución en especial? ¿Qué
tendría que hacer con los archivos de configuración?

No he sabido contestarle ninguna de las dos y me he hartado de
buscar y no encuentro una respuesta clara. He leído el manual
de Debian en la guía de referencia pero no aclara nada de esto
o yo no me he enterado muy bien...

Un saludo a todos. Agradezco de antemano cualquier respuesta :)

Yo creo haber hecho lo que dices en alguna ocasión, Fedora a
Debian o algo así (lo que sucede es que ya llevo mucho tiempo
usando Debian) y no veo que haya problemas en que dejes la
partición /home sin formatear y luego le indiques al instalador de
Debian que use dicha partición para el /home.

Para asegurarte, copia todos los archivos de configuración dentro
de tu /home a un disco externo por precaución. Los programas no
varían mucho en cuanto a la ubicación de sus  preferencias y puede
ser que incluso en algunos casos detecten el cambio y actualicen
la configuración solos.

Solo ten en cuenta que puede variar el uid de tu usuario de Ubuntu
con respecto al de Debian. Es solo cuestión de hacer un chown a
tu /home y poner tu usuario de Debian como propietario antes de
iniciar por primera vez la interfaz gráfica.

Claro que este mensaje no tiene garantía es solo una
recomendación, no se aceptan reclamos :-D

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4c27ef@uncu.edu.ar


Cuando me vi en la necesidad de instalar dos distribuciones en la 
misma maquina pense en el mismo problema, pero lo que hice no es algo 
demasiado complicado...


Uno siempre tiene una distribucion favorita (que es la que más 
usara) y una de prueba... no encuentro otros motivos para instalarme 
mas de una distribucion...
Asi que tengo una sola particion /home que será utilizada por mi 
sistema principal... a la distribucion secundaria no le doy una 
particion para /home, asi que mi /home estará en la misma particion de 
la raiz...


Entonces lo que hago es crear enlaces simbólicos desde el 
/home/usuario de la distribucion secundaria a los directorios de mi 
particion /home principal

Para explicarme mejor dejo un ejemplo:

Distro secundaria: /home/usuario/Descargas/ apunta a 
/particionHome/usuario/Descarga de la distro Principal
Distro secundaria: /home/usuario/Imagenes/ apunta a 
/particionHome/usuario/Imagenes de la distro Principal
Distro secundaria: /home/usuario/Videos/ apunta a 
/particionHome/usuario/Videos de la distro Principal


De esta forma en cada home tendras las configuraciones para cada 
distro sin que una moleste a la otra y los directorios de tus archivos 
seran los mismos en ambas  home


Una Advertencia:
No guardo nada directamente en /home/usuario/
Lo tengo ordenado cada cosa en su directorio de tal manera que esten 
mis archivos disponibles en ambos home sin crear confusiones...


Espero haberme explicado correctamente ;)

Bendiciones y exitos a todos!

--

Lic. David H. Reese M.
Investigación y Desarrollo
Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
Asunción - Paraguay




Pero no será mejor colocar vbox ??? para tener un monton de distros 
dentro de debian  les cuento que yo tengo vbox con centos 

Re: OT-Multimedia

2011-02-05 Por tema Alberto Rivera M.

El 04/02/11 16:59, Gonzalo Rivero escribió:

El mar, 18-01-2011 a las 11:32 +0100, Liuber's Hdez. escribió:

Hi. all.
Amigos necesito saber sobre soft en el repo, para crear multimedias en lenny,
gracias.
Liuber's hdez.


podés ejecutar esto:
apt-cache show $(apt-cache search multimedia | awk '{print $1};')|less

(cambiar la palabra multimedia por alguna otra palabra clave sobre algo
que necesites saber en el futuro)
Aunque buscar en aptitude o synaptics como te dijeron en otro mail puede
ser mucho mas cómodo




Pero cuando te refieres a multimedias a qué te refieres, especifica un 
poco más, en una de esas te podemos apoyar con software conocido por 
nosotros ...


salu2
armx


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4d5771.1000...@gmail.com



Re: mc: los problemas de copiar lo que se ve...

2011-02-05 Por tema Walter O. Dari

Hola...

El 05/02/11 07:21, Camaleón escribió:

El Sat, 05 Feb 2011 03:05:40 -0300, Walter O. Dari escribió:

(...)


Bueno, es para que lo tengan en cuental, a lo mejor ya la mayoría lo
sabe, pero a mí en 5 o 6 años de trabajar con Linux es la primera vez
que me sucede.


Sí, alguna vez me ha pasado lo mismo al pasar los datos de configuración
de los programas desde una instalación a otra.

Aunque eso tiene tener una solución sencilla y es configurar el editor
predeterminado de MC (mcedit o cualquier otro) para que muestre los
espacios en blanco (·) y los tabuladores () aunque yo tengo la mala
costumbre de desactivarlo.


Si, el editor se puede configurar, pero yo estaba utilizando el mcview 
para ver los archivos originales, y ese no tiene la posibilidad de ver 
los espacios en blanco (que en realidad esos archivos no los tenían al 
final de cada línea).




Saludos,



Igualmente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4d641c.7050...@gmail.com



Re: Dudas tontísimas sobre instalación

2011-02-05 Por tema Camaleón
El Sat, 05 Feb 2011 10:56:44 -0300, Alberto Rivera M. escribió:

(hay que borrar el texto sobrante y evitar el html)

 Pero no será mejor colocar vbox ??? 

Pues en este caso yo diría que no.

 para tener un monton de distros dentro de debian  

Si no lo he entendido mal, sólo va a tener una: Debian.

 les cuento que yo tengo vbox con centos y ese
 centos lo tengo sincronizado con un server, entonces cada vez que inicio
 la máquina virtual local se sincroniza con el server y todo bien ... a
 lo que quiero llegar es que en realidad hay muchas posibilidades más
 virtualizando que instalando diferentes distros en una máquina personal,
 más aún cuando esas distros utilizan recursos importantes de máquina ...

Un sistema virtualizado tiene sus usos pero la capa de hardware se pierde 
por completo, la VM necesita muchos recursos para tener un rendimiento 
decente y es bastante lento comparado con un sistema instalado sobre 
hierros.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.05.14.55...@gmail.com



Re: mc: los problemas de copiar lo que se ve...

2011-02-05 Por tema Camaleón
El Sat, 05 Feb 2011 11:52:12 -0300, Walter O. Dari escribió:

 El 05/02/11 07:21, Camaleón escribió:

 Aunque eso tiene tener una solución sencilla y es configurar el editor
 predeterminado de MC (mcedit o cualquier otro) para que muestre los
 espacios en blanco (·) y los tabuladores () aunque yo tengo la
 mala costumbre de desactivarlo.
 
 Si, el editor se puede configurar, pero yo estaba utilizando el mcview
 para ver los archivos originales, y ese no tiene la posibilidad de ver
 los espacios en blanco (que en realidad esos archivos no los tenían al
 final de cada línea).

Creo que no me has entendido.

No es el visor sino el editor (vim o mcedit) desde donde vas a ver 
que en la operación de pegado te has traído caracteres extra.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.05.15.14...@gmail.com



Re: mc: los problemas de copiar lo que se ve...

2011-02-05 Por tema Walter O. Dari

El 05/02/11 12:14, Camaleón escribió:

El Sat, 05 Feb 2011 11:52:12 -0300, Walter O. Dari escribió:


El 05/02/11 07:21, Camaleón escribió:



Aunque eso tiene tener una solución sencilla y es configurar el editor
predeterminado de MC (mcedit o cualquier otro) para que muestre los
espacios en blanco (·) y los tabuladores () aunque yo tengo la
mala costumbre de desactivarlo.


Si, el editor se puede configurar, pero yo estaba utilizando el mcview
para ver los archivos originales, y ese no tiene la posibilidad de ver
los espacios en blanco (que en realidad esos archivos no los tenían al
final de cada línea).


Creo que no me has entendido.


Evidentemente... ;-)



No es el visor sino el editor (vim o mcedit) desde donde vas a ver
que en la operación de pegado te has traído caracteres extra.


En esos sí...


Saludos,


Un saludo,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4d78f8.2030...@gmail.com



Re: Solución de correo electrónico (POP, SMTP, WebMail) full sobre Debian GNU/Linux

2011-02-05 Por tema Camaleón
El 2011-02-05 a las 15:27 -0200, ciracusa escribió:

(reenvío a la lista)

Os pido una cosa, por favor, si alguien quiere preguntarme algo en 
privado, no me importa (si tengo tiempo respondo y si no pues lo dejo o
respondo más tarde) pero os agradecería que indicárais en el correo que 
se trata de un mensaje privado y que no queréis que llegue a la lista. 

Yo tomo como acción predeterminada reenviar los correos a la lista 
porque tratan de temas que se han tocado ahí y que pueden interesar al 
resto de listeros y entiendo que me lo habéis enviado sólo a mí por error
(el webmail de Gmail es un infierno, lo sé) pero a veces me ponéis en un
brete porque no sé si esa es vuestra intención, así que avisados estáis.

 Camaleón wrote:

 El Wed, 02 Feb 2011 06:29:26 -0800, Sebastian Pescio escribió:

(...)

 La idea sería tener POP (para clientes Thunderbird), WebMail y SMTP
 logicamente.

 Para ir leyendo algo, que solución me recomiendan implementar?
 

 Mira unos cuantos hilos más arriba, se han mencionado algunos.

 Camaleon/a, viendo este hilo me ha dado ganas de hacer algunas pruebas,  
 por lo que ya tengo montada una VM dentro de mi OpenVZ.

 Ahora bien, al margen de la solución a implementar [1], [2] -por  
 ejemplo- que debería tener previsto del lado de mi conección a Internet  
 (ADSL con ip pública pero privada)?

Necesitas un ADSL (o cable o cualquier tipo de conexión de banda ancha 
a ser posible) con una IP pública o en su defecto, que tu proveedor te 
proporcione el enrutado adecuado si te da una IP privada (hay algunos 
proveedores que te ofrecen sólo una IP privada dentro de su intranet y 
ellos se encargan de abrir los puertos y redireccionarlos a tu equipo).

 Mi modem router debe tener abiertos los puertos del DNS?

Eso depende. Si vas a usar un servidor DNS externo, no, no es 
necesario. Si vas a mantener tus propios servidores DNS, entonces te 
diría que no lo sé, no sé si la apertura de los puertos sería necesaria 
ene ste caso :-?

 Debo registrar un Dominio o puedo hacer pruebas con un DynDNS?

Si quieres administrar el servidor de correo en tu servidor, sí, creo 
que tienes que registrar un dominio y usar los servicios de DynDNS sólo 
para el tema de la IP.

 De momento no puedo tener IP Fija, puedo probar igual el funcionamiento  
 teniendo ip dinámica?

Sí.

 [1] Zimbra

 [2] http://www.esdebian.org/wiki/servidor-correo

 Muchas Gracias.


 PD. A riesgo de entrar en temas personales, puedo saber tu nombre?

Sí, ya lo he dicho alguna vez, creo... me llamo Elsa.

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110205230126.ga7...@stt008.linux.site



Liberada Debian 6.0 Squeeze liberada

2011-02-05 Por tema Bruno
Me he alegrado mucho al entra en http://www.debian.org y encontrarme con
la última versión estable de Debian. Squeeze ha sido liberada como ya
comentaban en hilos anteriores.

Por fin voy a poder actualizar los equipos de la red... :-)

Abrazos, besos, cohetes, chiringuitos... esto es una fiesta. ;-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1296955519.3893.4.camel@CRONO.ANDUIN



Re: Liberada Debian 6.0 Squeeze liberada

2011-02-05 Por tema Walter O. Dari

El 05/02/11 22:25, Bruno escribió:

Me he alegrado mucho al entra en http://www.debian.org y encontrarme con
la última versión estable de Debian. Squeeze ha sido liberada como ya
comentaban en hilos anteriores.

Por fin voy a poder actualizar los equipos de la red... :-)

Abrazos, besos, cohetes, chiringuitos... esto es una fiesta. ;-)


ja ja ja... eso es entusiasmo !!!

Me uno a los festejos.

Saludos,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d4dfc36.2080...@gmail.com



Re: Liberada Debian 6.0 Squeeze liberada

2011-02-05 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
!Que nota viva debian!!!



*Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda*
http://www.debian.org/index.es.html
http://www.debiancolombia.org
Linux Registered User #474919
Debian GNU/Linux Squeeze/sid \n \l
Máquina  #394093_User #143
---
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

Por favor considere el medio ambiente antes de imprimir este correo

La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad





El 5 de febrero de 2011 20:41, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:

 El 05/02/11 22:25, Bruno escribió:

 Me he alegrado mucho al entra en http://www.debian.org y encontrarme con
 la última versión estable de Debian. Squeeze ha sido liberada como ya

 comentaban en hilos anteriores.

 Por fin voy a poder actualizar los equipos de la red... :-)

 Abrazos, besos, cohetes, chiringuitos... esto es una fiesta. ;-)


 ja ja ja... eso es entusiasmo !!!

 Me uno a los festejos.

 Saludos,
 Walter



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d4dfc36.2080...@gmail.com




Re: Liberada Debian 6.0 Squeeze liberada

2011-02-05 Por tema Felix Perez
El día 5 de febrero de 2011 22:25, Bruno bbb...@gmail.com escribió:
 Me he alegrado mucho al entra en http://www.debian.org y encontrarme con
 la última versión estable de Debian. Squeeze ha sido liberada como ya
 comentaban en hilos anteriores.

 Por fin voy a poder actualizar los equipos de la red... :-)

 Abrazos, besos, cohetes, chiringuitos... esto es una fiesta. ;-)


 y con nuevo look el sitio.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTi=SkzYqEtGqo6aqAdUV-bBuAdO7QLFcZ=xwr...@mail.gmail.com