RE: LTO y SAN compatibles con Linux

2011-04-26 Por tema Julian Brazuelo López


Si estas en España,  mira el siguiente enlace www.inforein.es son partners de 
HP.



 
--
 
amarA
Julian Brazuelo López
Técnico de Sistemas
C/Trespaderne, 29 - 2ª Planta
28042 Madrid
Tel: 91 722 40 00
Fax: 91 722 40 04

http://www.amara.es/
jbrazu...@amara.es
 
--
CONFIDENCIALIDAD. Tanto este mensaje como todos los posibles documentos 
adjuntos al mismo sonconfidenciales y dirigidos exclusivamente a 
losdestinatarios de los mismos.Por favor, si Vd. no es uno de dichos 
destinatarios, sírvase notificarnos este hecho y no copie o revele su contenido 
a terceros.

CONFIDENTIALITY. This message and any attached files are confidential and 
intended only for the named recipients. If you are not one of them, please, 
notify usthis fact and do notdisclose its contents to another person or take 
any copies.
-Mensaje original-

De: Osiris [mailto:osirisy...@gmail.com]
Enviado el: lunes, 25 de abril de 2011 22:57
Para: lista-debian
Asunto: LTO y SAN compatibles con Linux

Hola trabajo en pg y me pidieron que eligiera unas LTO y un SAN para 
comprar... preferiblemente HP (aunque nuestros servidores son IBM...
sin embargo no creo que haya problemas). Necesito que me digan sobre un sitio 
que me recomienden, yo he buscado pero mi problema es que no se si tengan 
soporte para linux.

Espero sus sugerencias...


PD: hay dinero suficiente


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktik3vwka7go5b9_xs8+nnafoy2q...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/e48248a39be6b445859eeb4644d4bb662b026...@srvexchange.amara.es



Re: [OT] navegar en internet a través de celular nokia

2011-04-26 Por tema José Luis Triviño

On 13/04/11 15:13, JulHer wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 13/04/11 01:25, Hector Garcia escribió:
   

Aprovechando el Off topic. Conecto mi N8 al squeeze de casa (de
dic-2009, cuando aun era testing)
 

Actualiza, ya verás que diferencia.


   

Alguien sabrá de alguna otra referencia donde buscar?
 

Yo te aconsejaría olvidarte del cable y unirlos por bluetooth, si tienes
posibilidad.

   


Hola,

Tu nokia tiene wifi? Porque entonces lo más cómodo es un programa que se 
llama JoikuSpot. Convierte el nokia en un router wifi para compartir la 
conexión GPRS con el ordenador.


Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db66e05.5000...@lcc.uma.es



Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema AngelD
	Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de 
unos módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la 
correspondiente línea del grub el parámetros:


 qla2xxx.blacklist=1

pero sigue cargándose.

¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

--
Saludos --- Angel

Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema fernando sainz
El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD ang...@froga.net escribió:
        Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de unos
 módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
 línea del grub el parámetros:

  qla2xxx.blacklist=1

        pero sigue cargándose.

        ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

 --
        Saludos --- Angel

En una busqueda rápida he visto dos cosas:

qla2xxx.blacklist=yes   # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
En otro sitio vi modulo.disable=1


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTin05YTG3c=ogzgk7jv+c2pwhqu...@mail.gmail.com



Re: modulo acerhk

2011-04-26 Por tema AngelD

Mon, 25 Apr 2011, perico palote:


Tengo un portatil antiguo Aopem 1557 con Debian Testing, para levantar la
red wifi necesita instalar el módulo acerhk que mapea las teclas especiales
y una de ella es la de la red inalambrica. Con el kernel 2.6.32-5 se instaló
perfectamente con module-assistant.
Ha estado funcionando hasta que se a actualizado al kernel 2.6.38-2, y ahora
no se activa con la tecla. Con lsmod no aparece y si hago un modprobe acerhk
me dice  Module acerhk not found.
He intentado instalarlo de nuevo con m-a, pero la compilación no progresa,
el terminal se queda en 0.
El log en /var/cache/modass/ es este:


/usr/bin/make clean
make[1]: se ingresa al directorio `/usr/src/modules/acerhk'
rm -f *~ *.o *.s *.ko .acerhk* *.mod.c
make[1]: se sale del directorio `/usr/src/modules/acerhk'
/usr/bin/make  -f debian/rules kdist_clean kdist_config binary-modules
make[1]: se ingresa al directorio `/usr/src/modules/acerhk'
/usr/bin/make clean
make[2]: se ingresa al directorio `/usr/src/modules/acerhk'
rm -f *~ *.o *.s *.ko .acerhk* *.mod.c
make[2]: se sale del directorio `/usr/src/modules/acerhk'
for templ in ; do \
   cp $templ `echo $templ | sed -e 's/_KVERS_/2.6.38-2-686/g'` ; \
 done
for templ in `ls debian/*.modules.in` ; do \
   test -e ${templ%.modules.in}.backup || cp ${templ%.modules.in} ${templ%.
modules.in}.backup 2/dev/null || true; \
   sed -e 's/##KVERS##/2.6.38-2-686/g ;s/#KVERS#/2.6.38-2-686/g ;
s/_KVERS_/2.6.38-2-686/g ; s/##KDREV##/2.6.38-3/g ; s/#KDREV#/2.6.38-3/g ;
s/_KDREV_/2.6.38-3/g  '  $templ  ${templ%.modules.in}; \
 done
dh_testroot
dh_clean -k
dh_clean: dh_clean -k is deprecated; use dh_prep instead
dh_installdirs lib/modules/2.6.38-2-686/misc
export KERNELSRC=/lib/modules/2.6.38-2-686/build
/usr/bin/make KERNELSRC=/lib/modules/2.6.38-2-686/build
KERNELVERSION=2.6.38-2-686
make[2]: se ingresa al directorio `/usr/src/modules/acerhk'
/usr/bin/make -C /lib/modules/2.6.38-2-686/build
SUBDIRS=/usr/src/modules/acerhk modules
make[3]: se ingresa al directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.38-2-686'
 CC [M]  /usr/src/modules/acerhk/acerhk.o
/usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:39:26: error: linux/config.h: No existe el
fichero o el directorio
/usr/src/modules/acerhk/acerhk.c: In function ‘init_input’:
/usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:2261: warning: ignoring return value of
‘input_register_device’, declared with attribute warn_unused_result
/usr/src/modules/acerhk/acerhk.c: At top level:
/usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:2941: error: unknown field ‘ioctl’
specified in initializer
/usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:2941: warning: initialization from
incompatible pointer type
make[6]: *** [/usr/src/modules/acerhk/acerhk.o] Error 1
make[5]: *** [_module_/usr/src/modules/acerhk] Error 2
make[4]: *** [sub-make] Error 2
make[3]: *** [all] Error 2
make[3]: se sale del directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.38-2-686'
make[2]: *** [acerhk.ko] Error 2
make[2]: se sale del directorio `/usr/src/modules/acerhk'
make[1]: *** [binary-modules] Error 2
make[1]: se sale del directorio `/usr/src/modules/acerhk'
make: *** [kdist_build] Error 2

en la línea 28 veo esto:
/usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:39:26: error: linux/config.h: No existe el
fichero o el directorio.


	Te dice que no existe el fichero linux/config.h, o lo que es lo 
misno, que te faltan los headers del kernel que estás utilizando. Prueba 
a instalar el paquete:


 linux-headers-2.6.38-2-686


Si arranco con el kernel anterior no tengo ningún problema con la red wifi,
pero con ese kernel tengo problema con el puntero del ratón que se hace
invicible.


¡Claro!, ya compilaste le módulo adecuado.


El módulo de la tarjeta está activado es una ipw2200.


--
Saludos --- Angel

Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema AngelD

Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:



El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD ang...@froga.net escribió:

       Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de unos
módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
línea del grub el parámetros:

 qla2xxx.blacklist=1

       pero sigue cargándose.

       ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

--
       Saludos --- Angel


En una busqueda rápida he visto dos cosas:

qla2xxx.blacklist=yes   # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
En otro sitio vi modulo.disable=1


	He probado todas las opciones posibles, y sigo sin desabilitar 
éste módulo en el arranque.


--
Saludos --- Angel

Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema fernando sainz
El día 26 de abril de 2011 11:46, AngelD ang...@froga.net escribió:
 Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:


 El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD ang...@froga.net escribió:

        Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de
 unos
 módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
 línea del grub el parámetros:

  qla2xxx.blacklist=1

        pero sigue cargándose.

        ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

 --
        Saludos --- Angel

 En una busqueda rápida he visto dos cosas:

 qla2xxx.blacklist=yes   # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
 En otro sitio vi modulo.disable=1

        He probado todas las opciones posibles, y sigo sin desabilitar éste
 módulo en el arranque.

 --
        Saludos --- Angel

Pues creo que la forma es la correcta no se que puede estar pasando.
¿Hay algún módulo que dependa de él?
¿algún problema con los firmware?


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimypqjr7b0+xhzaec4j4graqz+...@mail.gmail.com



Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

AngelD escribió:
 Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:
 
 
 El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD ang...@froga.net escribió:
Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de
 unos
 módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
 línea del grub el parámetros:

  qla2xxx.blacklist=1

pero sigue cargándose.

¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

 -- 
Saludos --- Angel

 En una busqueda rápida he visto dos cosas:

 qla2xxx.blacklist=yes   # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
 En otro sitio vi modulo.disable=1
 
 He probado todas las opciones posibles, y sigo sin desabilitar éste
 módulo en el arranque.

Buenas..

Hablo (como siempre) desde el desconocimiento. Pero los módulos no se
tienen que desactivar en:

/etc/modprobe.d/blacklist.conf
# This file lists modules which will not be loaded as the result of
# alias expansion, with the purpose of preventing the hotplug subsystem
# to load them. It does not affect autoloading of modules by the kernel.
# This file is provided by the udev package.

/etc/modules
# /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
#
# This file contains the names of kernel modules that should be loaded
# at boot time, one per line. Lines beginning with # are ignored.
# Parameters can be specified after the module name.

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNtpgGAAoJEOWNzQnqy+fzJbEH/Atucn3o4Tik/w81nQQQ73Tw
dtZEsb0+/SdifPjQrnV59n1QPnfdLRtu7G/gBd2gQ3MyAwdCkoyAjEEYs+ER/YFa
4hjDfNHADGu9ps+xUZyoenB388vlwVR+aYehIn4qSKecuLDfHFJiH0LqXafqNYgZ
JoiUGwFRSgKzOUQVqUgL8cZ0AUGZZdufAyBccuxmzAXZ1Ta3/rCuhtR1e/PueifG
J9QXPLFJ06qnJ7gf2ttb62yPYedsy2GtthGkaJDscLTbmhr4X5OpOhcWpD0crGIF
h/5vpYxoC71/9S4YkvnWkl6y+tlPDQGaEnN26twkU/ZIXpWanZpdGI8OxthRlWI=
=Dlgk
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp160f49c576d1cdbd4c7cbdeb1...@phx.gbl



Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema AngelD

Tue, 26 Apr 2011, jmramirez (mas_ke_na):


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

AngelD escribió:

Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:



El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD ang...@froga.net escribió:

   Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de
unos
módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
línea del grub el parámetros:

 qla2xxx.blacklist=1

   pero sigue cargándose.

   ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?


En una busqueda rápida he visto dos cosas:

qla2xxx.blacklist=yes   # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
En otro sitio vi modulo.disable=1


He probado todas las opciones posibles, y sigo sin desabilitar éste
módulo en el arranque.


Buenas..

Hablo (como siempre) desde el desconocimiento. Pero los módulos no se
tienen que desactivar en:

/etc/modprobe.d/blacklist.conf
# This file lists modules which will not be loaded as the result of
# alias expansion, with the purpose of preventing the hotplug subsystem
# to load them. It does not affect autoloading of modules by the kernel.
# This file is provided by the udev package.

/etc/modules
# /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
#
# This file contains the names of kernel modules that should be loaded
# at boot time, one per line. Lines beginning with # are ignored.
# Parameters can be specified after the module name.


	Si lees un poco verás que lo que quiero es deashabilitar unos 
módulos en ciertos arranques, no en TODOS los arranques.


--
Saludos --- Angel

Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema AngelD

Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:


El día 26 de abril de 2011 11:46, AngelD ang...@froga.net escribió:

Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:



El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD ang...@froga.net escribió:


       Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de
unos
módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
línea del grub el parámetros:

 qla2xxx.blacklist=1

       pero sigue cargándose.

       ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

--
       Saludos --- Angel


En una busqueda rápida he visto dos cosas:

qla2xxx.blacklist=yes   # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
En otro sitio vi modulo.disable=1


       He probado todas las opciones posibles, y sigo sin desabilitar éste
módulo en el arranque.

--
       Saludos --- Angel


Pues creo que la forma es la correcta no se que puede estar pasando.
¿Hay algún módulo que dependa de él?
¿algún problema con los firmware?


	Por si las moscas he desabilitado scsi_transport_fc, pero el 
resultado es el mismo. De todas formas, si blacklistas un módulo, este 
no tiene que cargarse, por mucha dependencia que tenga, y éste se carga.


--
Saludos --- Angel

Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema bruno

AngelD wrote:

Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:


El día 26 de abril de 2011 11:46, AngelD ang...@froga.net escribió:

Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:



El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD ang...@froga.net escribió:


   Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de
unos
módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la 
correspondiente

línea del grub el parámetros:

 qla2xxx.blacklist=1

   pero sigue cargándose.

   ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

--
   Saludos --- Angel


En una busqueda rápida he visto dos cosas:

qla2xxx.blacklist=yes   # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
En otro sitio vi modulo.disable=1


   He probado todas las opciones posibles, y sigo sin desabilitar 
éste

módulo en el arranque.

--
   Saludos --- Angel


Pues creo que la forma es la correcta no se que puede estar pasando.
¿Hay algún módulo que dependa de él?
¿algún problema con los firmware?


Por si las moscas he desabilitado scsi_transport_fc, pero el 
resultado es el mismo. De todas formas, si blacklistas un módulo, este 
no tiene que cargarse, por mucha dependencia que tenga, y éste se carga.




El problema no sera que esta compilado en el kernel esa opcion, por lo 
cual tengo entendido que no lo podras blacklistar?


saludos

bruno


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db6a165.9060...@cyberoso.com



Instalación - Detección de Hardware

2011-04-26 Por tema Valentin Palacios
Buenas,

Tras varios años sin usar Debian y acomodado en el mundo ubuntu/mac, me ha
dado por volver a instalarla. La cuestión es que en la instalación se me
queda bloqueado en la detección de hardware. Solo lo intenté anoche y no me
he puesto a indagar mucho aún. Pero me surge una duda, tengo una tarjeta
wireless que estoy casi seguro no está soportada. Aunque en la instalación
falle la detección de dicho hardware, debería continuar, ¿cierto?

Solo es esa duda, cuando pueda estar un rato más delante del PC (de casa)
intentaré investigar un poco más a ver que sucede.

Saludos y gracias por anticipado.


Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema Juan Antonio
El 26/04/11 12:33, AngelD escribió:
 Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:

 El día 26 de abril de 2011 11:46, AngelD ang...@froga.net escribió:
 Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:


 El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD ang...@froga.net escribió:

Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de
 unos
 módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la
 correspondiente
 línea del grub el parámetros:

  qla2xxx.blacklist=1

pero sigue cargándose.

¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

 -- 
Saludos --- Angel

 En una busqueda rápida he visto dos cosas:

 qla2xxx.blacklist=yes   # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
 En otro sitio vi modulo.disable=1

He probado todas las opciones posibles, y sigo sin
 desabilitar éste
 módulo en el arranque.

 -- 
Saludos --- Angel

 Pues creo que la forma es la correcta no se que puede estar pasando.
 ¿Hay algún módulo que dependa de él?
 ¿algún problema con los firmware?

 Por si las moscas he desabilitado scsi_transport_fc, pero el
 resultado es el mismo. De todas formas, si blacklistas un módulo,
 este no tiene que cargarse, por mucha dependencia que tenga, y éste se
 carga.


Hola,

siendo un scsi_transport es posible que sea esencial para montar el / y
lo cargue en el initrd. Mira si esta en /etc/initramfs-tools/modules y
si es asi quítalo y reconfigura el kernel con dpkg-reconfigure, debería
generar un nuevo initrd sin el módulo en cuestión.

Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db696d7.7090...@limbo.ari.es



Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema Juan Antonio
El 26/04/11 11:56, Juan Antonio escribió:
 El 26/04/11 12:33, AngelD escribió:
 Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:

 El día 26 de abril de 2011 11:46, AngelD ang...@froga.net escribió:
 Tue, 26 Apr 2011, fernando sainz:


 El día 26 de abril de 2011 10:56, AngelD ang...@froga.net escribió:
Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de
 unos
 módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la
 correspondiente
 línea del grub el parámetros:

  qla2xxx.blacklist=1

pero sigue cargándose.

¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

 -- 
Saludos --- Angel
 En una busqueda rápida he visto dos cosas:

 qla2xxx.blacklist=yes   # yes en vez de 1, no se si tiene importancia.
 En otro sitio vi modulo.disable=1
He probado todas las opciones posibles, y sigo sin
 desabilitar éste
 módulo en el arranque.

 -- 
Saludos --- Angel
 Pues creo que la forma es la correcta no se que puede estar pasando.
 ¿Hay algún módulo que dependa de él?
 ¿algún problema con los firmware?
 Por si las moscas he desabilitado scsi_transport_fc, pero el
 resultado es el mismo. De todas formas, si blacklistas un módulo,
 este no tiene que cargarse, por mucha dependencia que tenga, y éste se
 carga.

 Hola,

 siendo un scsi_transport es posible que sea esencial para montar el / y
 lo cargue en el initrd. Mira si esta en /etc/initramfs-tools/modules y
 si es asi quítalo y reconfigura el kernel con dpkg-reconfigure, debería
 generar un nuevo initrd sin el módulo en cuestión.

 Un saludo.



Hola,

también puedes regenerar el initrd con update-initramfs -u si usas
initramfs. Si es una versión mas antigua es posible que tengas mkinitrd
y tendrás que buscar el listado de módulos en /etc/mkinitrd/modules

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db6a738.6080...@limbo.ari.es



Re: Instalación - Detección de Hardware

2011-04-26 Por tema Gonzalo Rivero
El día 26 de abril de 2011 07:49, Valentin Palacios
valentin.palac...@gmail.com escribió:
 Buenas,
 Tras varios años sin usar Debian y acomodado en el mundo ubuntu/mac, me ha
 dado por volver a instalarla. La cuestión es que en la instalación se me
 queda bloqueado en la detección de hardware. Solo lo intenté anoche y no me
 he puesto a indagar mucho aún. Pero me surge una duda, tengo una tarjeta
 wireless que estoy casi seguro no está soportada. Aunque en la instalación
 falle la detección de dicho hardware, debería continuar, ¿cierto?
 Solo es esa duda, cuando pueda estar un rato más delante del PC (de casa)
 intentaré investigar un poco más a ver que sucede.
 Saludos y gracias por anticipado.

¿fijate que errores te aparecen en las otras consolas?
(alt-f2,f3,f4... una de ellas es la que registra los mensajes)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi==kruh47dtzsmvx9qxpal68he...@mail.gmail.com



Re: Instalación - Detección de Hardware

2011-04-26 Por tema julio
El mar, 26-04-2011 a las 12:49 +0200, Valentin Palacios escribió:
 Pero me surge una duda, tengo una tarjeta wireless que estoy casi
 seguro no está soportada. Aunque en la instalación falle la detección
 de dicho hardware, debería continuar, ¿cierto?

Cierto, a menos que sea una instalación por red y sea la única interfaz
disponible.

Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303817507.1977.1.camel@hradcany.praha



Re: Instalación - Detección de Hardware

2011-04-26 Por tema Ramses
 Yo me he encontrado con bloqueos cuando no detecta bien la parte de HD.

Saludos,

Ramses


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/26714837-6fcb-48b2-ade7-dd569d5e0...@gmail.com



Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema Antonio Bujedo Martinez
El mar, 26-04-2011 a las 10:56 +0200, AngelD escribió:
   Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de 
 unos módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la 
 correspondiente línea del grub el parámetros:
 
   qla2xxx.blacklist=1
 
   pero sigue cargándose.
 
   ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?
 
 -- 
   Saludos --- Angel

Grub o Grub2?

Es diferente la forma de hacerlo.

Grub1:
Directamente en el menu de arranque, pulsa e para editar .
Añades - nombre_de_modulo.blacklist=yes al final de la linea del
kernel.
pulsa b para arrancar

Si queremos que esto sea permanente.
vi (o el editor que uses) /boot/grub/menu.lst
nombre_de_modulo.blacklist=yes al final de la linea del kernel.



Grub2:
Directamente en el menu de arranque, pulsa e para editar .
Añades - nombre_de_modulo.blacklist=yes al final de la linea del
kernel.
Ctrl+x para arrancar

De forma permanente:
vi (o el editor que uses) /etc/default/grub 
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”nombre_modulo.blacklist=yes” al final de la
linea del kernel (respeta las comillas)

update-grub



espero te sirva.

saludos



-- 
Antonio Bujedo Martinez

Departamento Informatica FACEMAP

Federacion de Autonomos, Comerciantes y Empresarios de Malaga y
Provincia.

Plaza de Pio XII 11, Bajo
29007, Malaga.
Tel: 952 61 17 46


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303815855.4146.12.camel@galadriel



Re: Instalación - Detección de Hardware

2011-04-26 Por tema Valentin Palacios
Tengo pendiente hacer lo que comenta Gonzalo, ya era tarde y si me ponía
 cualquiera se levanta bien para trabajar.

Julio, no es la única interfaz, tiene dos ethernet más. Probe con la
instalación de red y con el CD completo. Lo estoy haciendo vía usb, pero no
creo que sea el problema.

Saludos.

2011/4/26 Ramses ramses.sevi...@gmail.com

  Yo me he encontrado con bloqueos cuando no detecta bien la parte de HD.

 Saludos,

 Ramses


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/26714837-6fcb-48b2-ade7-dd569d5e0...@gmail.com




Re: openfire sin memoria

2011-04-26 Por tema Leandro Ledesma
Ariel, yo lo solucione haciendo lo siguiente, fijate y comentanos.

1. nano /etc/default/openfire

# Defaults for openfire initscript
# sourced by /etc/init.d/openfire
# installed at /etc/default/openfire by the maintainer scripts

#
# This is a POSIX shell fragment
#

# Additional options that are passed to the Daemon.
DAEMON_OPTS=-Xms128m -Xmx256m

2. /etc/init.d/openfire restart

Salu2,
Leandr0.


El 21 de abril de 2011 17:43, julio jul...@escomposlinux.org escribió:

 El jue, 21-04-2011 a las 11:40 -0400, Ariel Alvarez escribió:
  todo funciono correctamente pero al cabo del tiempo el servicio
  openfire
  se queda sin memoria y todo se freesea nadie se puede conectar y nadie
  puede enviar mensajes, todo se arregla al reiniciar el servicio pero
  en
  un termino de 1 o 2 horas vuelve a pasar lo mismo.


 Openfire se puede configurar para que use mas memoria cuando la que
 tiene por defecto no le llega. Mira la documentación de tu versión de
 openfire y además encontrarás más info en:

 http://www.google.es/#q=memoria
 +openfirebav=on.2,or.bih=463biw=1024fp=ff86d2cb1cb8977bhl=es


 Un saludo

 JulHer


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1303418598.1804.2.camel@hradcany.praha




-- 
-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~
Leandro Ledesma
Linux Counter #499024


Re: Cuestiones de usuarios en login

2011-04-26 Por tema Camaleón
El Mon, 25 Apr 2011 16:36:26 -0300, Pablo escribió:

 Gente tengo el siguiente instale en una portátil algo vieja un debian 6.
 A eso le puse lxde. Ahora la cuestión es que quiero evitar que en la
 pantalla de login o acceso cuando te pide usuario y contraseña me figure
 el usuario que existe. 

(...)

Buscando en Google te aparecen varias referencias, por ejemplo:

How to do automatic login in lxde?
http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=30t=53002

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.26.13.30...@gmail.com



Re: LTO y SAN compatibles con Linux

2011-04-26 Por tema Camaleón
El Mon, 25 Apr 2011 16:27:05 -0430, Osiris escribió:

 Hola trabajo en pg y me pidieron que eligiera unas LTO y un SAN para
 comprar... preferiblemente HP (aunque nuestros servidores son IBM... sin
 embargo no creo que haya problemas). Necesito que me digan sobre un
 sitio que me recomienden, yo he buscado pero mi problema es que no se si
 tengan soporte para linux.

Cuántas siglas: PG, LTO, SAN, HP, IBM.. :-)
 
 Espero sus sugerencias...

¿Sugerencias sobre alternativas a equipos de HP o sobre si los equipos de 
HP son compatibles con linux?

Si es lo segundo, pregunta directamente a HP el tipo de soporte que 
ofrecen sobre el sistema operativo que les digas, que a veces te llevas 
muchas sorpresas.
 
 PD: hay dinero suficiente

Eso está bien :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.26.13.35...@gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica * SOLUCIONADO

2011-04-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Apr 2011 02:10:08 -0300, Walter O. Dari escribió:

(...)

 A pesar de haber solucionado el problema, sigo sin entender por qué se
 me reemplazaba la IP de esta PC si estaba configurada fija en el archivo
 interfaces. No se como se fijan las prioridades en Debian, es decir si
 hay server DHCP ¿se prioriza la dirección que asigne DHCP ante la
 configuración de interfaces, aunque la dirección IP definida en
 interfaces no esté duplicada con otro dispositivo?

No, no debería. Un adaptador de red configurado manualmente tiene 
prioridad ante cualquier servidor DHCP de la red.

Quizá en este caso el problema era que estabas usando NetworkManager (y 
ya sabemos que esta cosa tiene vida propia) y por eso al no detectar 
una configuración válida para el adaptador de red (una configuración 
válida para NM) preguntaba a cualquier servidor DHCP que se encontrara 
disponible.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.26.13.42...@gmail.com



Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Apr 2011 10:56:25 +0200, AngelD escribió:

 Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de unos
 módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
 línea del grub el parámetros:
 
   qla2xxx.blacklist=1
 
   pero sigue cargándose.
 
   ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

¿No te vale con iniciar en init 1? :-?

Ahora todos los módulos se cargan bajo demanda (udev) así que si el 
kernel necesita ese módulo lo cargará (o al menos intentará cargarlo). 
Con lsmod podrás ver si el módulo está siendo utilizado por algún otro 
driver/módulo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.26.13.51...@gmail.com



Re: Instalación - Detección de Hardware

2011-04-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Apr 2011 12:49:27 +0200, Valentin Palacios escribió:

 Tras varios años sin usar Debian y acomodado en el mundo ubuntu/mac, me
 ha dado por volver a instalarla. La cuestión es que en la instalación se
 me queda bloqueado en la detección de hardware. 

¿Bloqueado significa que se para la barrita y no puedes volver al menú 
principal?

 Solo lo intenté anoche y no me he puesto a indagar mucho aún. Pero me
 surge una duda, tengo una tarjeta wireless que estoy casi seguro no
 está soportada. Aunque en la instalación falle la detección de dicho
 hardware, debería continuar, ¿cierto?

Cierto, de hecho idealmente no se debería quedar bloqueado bajo ninguna 
circunstancia (aunque no tenga ni disco duro), sino sacar un aviso sobre 
cualquier anomalía que encuentre :-)

Un bloqueo es un un error no gestionado... un fallo, bien del kernel o 
del instalador. Y no me imagino a una tarjeta wifi dando tanta guerra, 
quizá se trate de otra cosa, revisa los registros de la consola como te 
comenta Gonzalo, para afinar un poco más sobre el origen del cuelgue.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.26.13.56...@gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica * SOLUCIONADO

2011-04-26 Por tema Walter O. Dari

Hola Camaleón...

El 26/04/11 10:42, Camaleón escribió:

El Tue, 26 Apr 2011 02:10:08 -0300, Walter O. Dari escribió:

(...)


A pesar de haber solucionado el problema, sigo sin entender por qué se
me reemplazaba la IP de esta PC si estaba configurada fija en el archivo
interfaces. No se como se fijan las prioridades en Debian, es decir si
hay server DHCP ¿se prioriza la dirección que asigne DHCP ante la
configuración de interfaces, aunque la dirección IP definida en
interfaces no esté duplicada con otro dispositivo?


No, no debería. Un adaptador de red configurado manualmente tiene
prioridad ante cualquier servidor DHCP de la red.

Quizá en este caso el problema era que estabas usando NetworkManager (y
ya sabemos que esta cosa tiene vida propia) y por eso al no detectar
una configuración válida para el adaptador de red (una configuración
válida para NM) preguntaba a cualquier servidor DHCP que se encontrara
disponible.


Parece que NM se comporta mal cuando hay un DHCP activado, porque luego 
de deshabilitarlo ya no hizo más cosas raras y se respetó la 
configuración de interfaces.


Bueno, según parece este NM es un chico desobediente... voy a tenerlo 
en cuenta de aquí en más.




Saludos,



Igualmente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db6d2f7.5040...@gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica * SOLUCIONADO

2011-04-26 Por tema Roberto Quiñones
El día 26 de abril de 2011 11:13, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:
 Hola Camaleón...

 El 26/04/11 10:42, Camaleón escribió:

 El Tue, 26 Apr 2011 02:10:08 -0300, Walter O. Dari escribió:

 (...)

 A pesar de haber solucionado el problema, sigo sin entender por qué se
 me reemplazaba la IP de esta PC si estaba configurada fija en el archivo
 interfaces. No se como se fijan las prioridades en Debian, es decir si
 hay server DHCP ¿se prioriza la dirección que asigne DHCP ante la
 configuración de interfaces, aunque la dirección IP definida en
 interfaces no esté duplicada con otro dispositivo?

 No, no debería. Un adaptador de red configurado manualmente tiene
 prioridad ante cualquier servidor DHCP de la red.

 Quizá en este caso el problema era que estabas usando NetworkManager (y
 ya sabemos que esta cosa tiene vida propia) y por eso al no detectar
 una configuración válida para el adaptador de red (una configuración
 válida para NM) preguntaba a cualquier servidor DHCP que se encontrara
 disponible.

 Parece que NM se comporta mal cuando hay un DHCP activado, porque luego de
 deshabilitarlo ya no hizo más cosas raras y se respetó la configuración de
 interfaces.

 Bueno, según parece este NM es un chico desobediente... voy a tenerlo en
 cuenta de aquí en más.


 Saludos,


 Igualmente,
 Walter


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4db6d2f7.5040...@gmail.com



Es por esto que si vas a utilizar maquinas con linux y con IP Static
local, no se recomienda (por lo menos en mi punto de vista) el usar
Network Manager por como como bien lo dice Camaleon, esta cosa cobra
vida propia y hace lo que quiere xD!!

Que bueno que resuelvas tu problemas.

Nota: respecto a lo que dices de por que el dispositivo de red que
hace de servidor dhcp no discrimina en asignar una ip de manera
correlativa, es decir, si hay un equipo en la red con la ip x.x.x.81 y
se conecta otro equipo a la red debiera seguir el patron x.x.x.82,
pues esto no necesariamente lo hace de manera correcta un dispositivo,
se cree que si debe hacerlo, pero no es el caso, por lo menos en los
router yo he visto en más de una vez que no es así y en algunos
switch.

Saludos Cordiales.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTikzki4Dmbna980Y0FruVn5Lt4D=y...@mail.gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica * SOLUCIONADO

2011-04-26 Por tema Luis Vega
El 26 de abril de 2011 10:30, Roberto Quiñones robe...@acshell.netescribió:

 El día 26 de abril de 2011 11:13, Walter O. Dari wlin...@gmail.com
 escribió:
  Hola Camaleón...
 
  El 26/04/11 10:42, Camaleón escribió:
 
  El Tue, 26 Apr 2011 02:10:08 -0300, Walter O. Dari escribió:
 
  (...)
 
  A pesar de haber solucionado el problema, sigo sin entender por qué se
  me reemplazaba la IP de esta PC si estaba configurada fija en el
 archivo
  interfaces. No se como se fijan las prioridades en Debian, es decir si
  hay server DHCP ¿se prioriza la dirección que asigne DHCP ante la
  configuración de interfaces, aunque la dirección IP definida en
  interfaces no esté duplicada con otro dispositivo?
 
  No, no debería. Un adaptador de red configurado manualmente tiene
  prioridad ante cualquier servidor DHCP de la red.
 
  Quizá en este caso el problema era que estabas usando NetworkManager (y
  ya sabemos que esta cosa tiene vida propia) y por eso al no detectar
  una configuración válida para el adaptador de red (una configuración
  válida para NM) preguntaba a cualquier servidor DHCP que se
 encontrara
  disponible.
 
  Parece que NM se comporta mal cuando hay un DHCP activado, porque luego
 de
  deshabilitarlo ya no hizo más cosas raras y se respetó la configuración
 de
  interfaces.
 
  Bueno, según parece este NM es un chico desobediente... voy a tenerlo
 en
  cuenta de aquí en más.
 
 
  Saludos,
 
 
  Igualmente,
  Walter
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4db6d2f7.5040...@gmail.com
 
 

 Es por esto que si vas a utilizar maquinas con linux y con IP Static
 local, no se recomienda (por lo menos en mi punto de vista) el usar
 Network Manager por como como bien lo dice Camaleon, esta cosa cobra
 vida propia y hace lo que quiere xD!!

 Que bueno que resuelvas tu problemas.

 Nota: respecto a lo que dices de por que el dispositivo de red que
 hace de servidor dhcp no discrimina en asignar una ip de manera
 correlativa, es decir, si hay un equipo en la red con la ip x.x.x.81 y
 se conecta otro equipo a la red debiera seguir el patron x.x.x.82,
 pues esto no necesariamente lo hace de manera correcta un dispositivo,
 se cree que si debe hacerlo, pero no es el caso, por lo menos en los
 router yo he visto en más de una vez que no es así y en algunos
 switch.


Roberto, esto puede pasar porque algunos servidores DHCP están configurados
para otorgar IP según la MAC del cliente, entonces si en algún momento se le
asignó IP a cierto cliente, lo mas probable es que cuando se vaya a conectar
nuevamente a esa red, el servidor DHCP le asigne las misma IP, a no ser que
no tenga más disponibles.

Saludos.



 Saludos Cordiales.
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlktikzki4dmbna980y0fruvn5lt4...@mail.gmail.com




-- 
Luis Vega Martínez
Web Design  Development
www.crea7ive.cl | Cel: 79541330


Re: Dirección IP estática se modifica * SOLUCIONADO

2011-04-26 Por tema Walter O. Dari

Hola...

El 26/04/11 11:42, Luis Vega escribió:



El 26 de abril de 2011 10:30, Roberto Quiñones robe...@acshell.net
mailto:robe...@acshell.net escribió:

El día 26 de abril de 2011 11:13, Walter O. Dari wlin...@gmail.com
mailto:wlin...@gmail.com escribió:
  Hola Camaleón...
 
  El 26/04/11 10:42, Camaleón escribió:
 
  El Tue, 26 Apr 2011 02:10:08 -0300, Walter O. Dari escribió:
 
  (...)
 
  A pesar de haber solucionado el problema, sigo sin entender por
qué se
  me reemplazaba la IP de esta PC si estaba configurada fija en
el archivo
  interfaces. No se como se fijan las prioridades en Debian, es
decir si
  hay server DHCP ¿se prioriza la dirección que asigne DHCP ante la
  configuración de interfaces, aunque la dirección IP definida en
  interfaces no esté duplicada con otro dispositivo?
 
  No, no debería. Un adaptador de red configurado manualmente tiene
  prioridad ante cualquier servidor DHCP de la red.
 
  Quizá en este caso el problema era que estabas usando
NetworkManager (y
  ya sabemos que esta cosa tiene vida propia) y por eso al no
detectar
  una configuración válida para el adaptador de red (una
configuración
  válida para NM) preguntaba a cualquier servidor DHCP que se
encontrara
  disponible.
 
  Parece que NM se comporta mal cuando hay un DHCP activado, porque
luego de
  deshabilitarlo ya no hizo más cosas raras y se respetó la
configuración de
  interfaces.
 
  Bueno, según parece este NM es un chico desobediente... voy a
tenerlo en
  cuenta de aquí en más.
 
 
  Saludos,
 
 
  Igualmente,
  Walter
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4db6d2f7.5040...@gmail.com
 
 

Es por esto que si vas a utilizar maquinas con linux y con IP Static
local, no se recomienda (por lo menos en mi punto de vista) el usar
Network Manager por como como bien lo dice Camaleon, esta cosa cobra
vida propia y hace lo que quiere xD!!


Esta cosa se instaló sola, creo que va pegado a gnome, no ?



Que bueno que resuelvas tu problemas.

Nota: respecto a lo que dices de por que el dispositivo de red que
hace de servidor dhcp no discrimina en asignar una ip de manera
correlativa, es decir, si hay un equipo en la red con la ip x.x.x.81 y
se conecta otro equipo a la red debiera seguir el patron x.x.x.82,
pues esto no necesariamente lo hace de manera correcta un dispositivo,
se cree que si debe hacerlo, pero no es el caso, por lo menos en los
router yo he visto en más de una vez que no es así y en algunos
switch.


Roberto, esto puede pasar porque algunos servidores DHCP están
configurados para otorgar IP según la MAC del cliente, entonces si en
algún momento se le asignó IP a cierto cliente, lo mas probable es que
cuando se vaya a conectar nuevamente a esa red, el servidor DHCP le
asigne las misma IP, a no ser que no tenga más disponibles.


Aclaro que en mi caso se trataba de una PC nueva, por lo que el 
proveedor de Internet no tenía conocimiento de la Mac.




Saludos.


Saludos Cordiales.
--

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net mailto:robe...@acshell.net - www.acshell.net
http://www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713




--
Luis Vega Martínez
Web Design  Development
www.crea7ive.cl http://www.crea7ive.cl | Cel: 79541330


Saludos,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db6de30.90...@gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica * SOLUCIONADO

2011-04-26 Por tema Luis Vega
El 26 de abril de 2011 11:01, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:

 Hola...

 El 26/04/11 11:42, Luis Vega escribió:



 El 26 de abril de 2011 10:30, Roberto Quiñones robe...@acshell.net
 mailto:robe...@acshell.net escribió:

El día 26 de abril de 2011 11:13, Walter O. Dari wlin...@gmail.com
mailto:wlin...@gmail.com escribió:
  Hola Camaleón...
 
  El 26/04/11 10:42, Camaleón escribió:
 
  El Tue, 26 Apr 2011 02:10:08 -0300, Walter O. Dari escribió:
 
  (...)
 
  A pesar de haber solucionado el problema, sigo sin entender por
qué se
  me reemplazaba la IP de esta PC si estaba configurada fija en
el archivo
  interfaces. No se como se fijan las prioridades en Debian, es
decir si
  hay server DHCP ¿se prioriza la dirección que asigne DHCP ante
 la
  configuración de interfaces, aunque la dirección IP definida en
  interfaces no esté duplicada con otro dispositivo?
 
  No, no debería. Un adaptador de red configurado manualmente tiene
  prioridad ante cualquier servidor DHCP de la red.
 
  Quizá en este caso el problema era que estabas usando
NetworkManager (y
  ya sabemos que esta cosa tiene vida propia) y por eso al no
detectar
  una configuración válida para el adaptador de red (una
configuración
  válida para NM) preguntaba a cualquier servidor DHCP que se
encontrara
  disponible.
 
  Parece que NM se comporta mal cuando hay un DHCP activado, porque
luego de
  deshabilitarlo ya no hizo más cosas raras y se respetó la
configuración de
  interfaces.
 
  Bueno, según parece este NM es un chico desobediente... voy a
tenerlo en
  cuenta de aquí en más.
 
 
  Saludos,
 
 
  Igualmente,
  Walter
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4db6d2f7.5040...@gmail.com
 
 

Es por esto que si vas a utilizar maquinas con linux y con IP Static
local, no se recomienda (por lo menos en mi punto de vista) el usar
Network Manager por como como bien lo dice Camaleon, esta cosa cobra
vida propia y hace lo que quiere xD!!


 Esta cosa se instaló sola, creo que va pegado a gnome, no ?


Que bueno que resuelvas tu problemas.

Nota: respecto a lo que dices de por que el dispositivo de red que
hace de servidor dhcp no discrimina en asignar una ip de manera
correlativa, es decir, si hay un equipo en la red con la ip x.x.x.81 y
se conecta otro equipo a la red debiera seguir el patron x.x.x.82,
pues esto no necesariamente lo hace de manera correcta un dispositivo,
se cree que si debe hacerlo, pero no es el caso, por lo menos en los
router yo he visto en más de una vez que no es así y en algunos
switch.


 Roberto, esto puede pasar porque algunos servidores DHCP están
 configurados para otorgar IP según la MAC del cliente, entonces si en
 algún momento se le asignó IP a cierto cliente, lo mas probable es que
 cuando se vaya a conectar nuevamente a esa red, el servidor DHCP le
 asigne las misma IP, a no ser que no tenga más disponibles.


 Aclaro que en mi caso se trataba de una PC nueva, por lo que el proveedor
 de Internet no tenía conocimiento de la Mac.


Está bien, me refería a redes locales. Un ISP obviamente te asignará
distintas IP y no correlativas según disponibilidad.




 Saludos.


Saludos Cordiales.
--

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net mailto:robe...@acshell.net - www.acshell.net
http://www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



  --
 Luis Vega Martínez
 Web Design  Development
 www.crea7ive.cl http://www.crea7ive.cl | Cel: 79541330


 Saludos,
 Walter


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4db6de30.90...@gmail.com



Saludos.

-- 
Luis Vega Martínez
Web Design  Development
www.crea7ive.cl | Cel: 79541330


Re: modulo acerhk

2011-04-26 Por tema Edgar Antonio Palma de la Cruz
Perdón, se me fue al privado.

El día 26 de abril de 2011 02:41, Edgar Antonio Palma de la Cruz
xbyt...@gmail.com escribió:
 Que tal, investigando un poco en el paquete del fuente¹ ya existe un
 bug² que reporta que el module-assistant no logra compilar el modulo,
 y comparten un parche³ para el fuente que puedes aplicar antes de usar
 m-a. En lo personal no lo he probado, pero espero te resulte exitoso.

 ¹ http://packages.qa.debian.org/a/acerhk.html
 ² http://bugs.debian.org/614289
 ³ 
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?msg=10;filename=acerhk-0.5.35-8_2.6.38-2.patch;att=1;bug=614289

 El día 25 de abril de 2011 16:04, perico palote
 pedro.moncl...@gmail.com escribió:
 Tengo un portatil antiguo Aopem 1557 con Debian Testing, para levantar la
 red wifi necesita instalar el módulo acerhk que mapea las teclas especiales
 y una de ella es la de la red inalambrica. Con el kernel 2.6.32-5 se instaló
 perfectamente con module-assistant.
 Ha estado funcionando hasta que se a actualizado al kernel 2.6.38-2, y ahora
 no se activa con la tecla. Con lsmod no aparece y si hago un modprobe acerhk
 me dice  Module acerhk not found.
 He intentado instalarlo de nuevo con m-a, pero la compilación no progresa,
 el terminal se queda en 0.
 El log en /var/cache/modass/ es este:

 /usr/bin/make clean
 make[1]: se ingresa al directorio `/usr/src/modules/acerhk'
 rm -f *~ *.o *.s *.ko .acerhk* *.mod.c
 make[1]: se sale del directorio `/usr/src/modules/acerhk'
 /usr/bin/make  -f debian/rules kdist_clean kdist_config binary-modules
 make[1]: se ingresa al directorio `/usr/src/modules/acerhk'
 /usr/bin/make clean
 make[2]: se ingresa al directorio `/usr/src/modules/acerhk'
 rm -f *~ *.o *.s *.ko .acerhk* *.mod.c
 make[2]: se sale del directorio `/usr/src/modules/acerhk'
 for templ in ; do \
     cp $templ `echo $templ | sed -e 's/_KVERS_/2.6.38-2-686/g'` ; \
   done
 for templ in `ls debian/*.modules.in` ; do \
     test -e ${templ%.modules.in}.backup || cp ${templ%.modules.in}
 ${templ%.modules.in}.backup 2/dev/null || true; \
     sed -e 's/##KVERS##/2.6.38-2-686/g ;s/#KVERS#/2.6.38-2-686/g ;
 s/_KVERS_/2.6.38-2-686/g ; s/##KDREV##/2.6.38-3/g ; s/#KDREV#/2.6.38-3/g ;
 s/_KDREV_/2.6.38-3/g  '  $templ  ${templ%.modules.in}; \
   done
 dh_testroot
 dh_clean -k
 dh_clean: dh_clean -k is deprecated; use dh_prep instead
 dh_installdirs lib/modules/2.6.38-2-686/misc
 export KERNELSRC=/lib/modules/2.6.38-2-686/build
 /usr/bin/make KERNELSRC=/lib/modules/2.6.38-2-686/build
 KERNELVERSION=2.6.38-2-686
 make[2]: se ingresa al directorio `/usr/src/modules/acerhk'
 /usr/bin/make -C /lib/modules/2.6.38-2-686/build
 SUBDIRS=/usr/src/modules/acerhk modules
 make[3]: se ingresa al directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.38-2-686'
   CC [M]  /usr/src/modules/acerhk/acerhk.o
 /usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:39:26: error: linux/config.h: No existe el
 fichero o el directorio
 /usr/src/modules/acerhk/acerhk.c: In function ‘init_input’:
 /usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:2261: warning: ignoring return value of
 ‘input_register_device’, declared with attribute warn_unused_result
 /usr/src/modules/acerhk/acerhk.c: At top level:
 /usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:2941: error: unknown field ‘ioctl’
 specified in initializer
 /usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:2941: warning: initialization from
 incompatible pointer type
 make[6]: *** [/usr/src/modules/acerhk/acerhk.o] Error 1
 make[5]: *** [_module_/usr/src/modules/acerhk] Error 2
 make[4]: *** [sub-make] Error 2
 make[3]: *** [all] Error 2
 make[3]: se sale del directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.38-2-686'
 make[2]: *** [acerhk.ko] Error 2
 make[2]: se sale del directorio `/usr/src/modules/acerhk'
 make[1]: *** [binary-modules] Error 2
 make[1]: se sale del directorio `/usr/src/modules/acerhk'
 make: *** [kdist_build] Error 2
 en la línea 28 veo esto:
 /usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:39:26: error: linux/config.h: No existe el
 fichero o el directorio.
 Si arranco con el kernel anterior no tengo ningún problema con la red wifi,
 pero con ese kernel tengo problema con el puntero del ratón que se hace
 invicible.
 El módulo de la tarjeta está activado es una ipw2200.
 Un saludo
 Gracias
 Pedro

 Saludos, Tony Palma.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktik50agej5lvjmda7_2wwt5m9l_...@mail.gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica * SOLUCIONADO

2011-04-26 Por tema Roberto Quiñones
El día 26 de abril de 2011 11:42, Luis Vega fods...@gmail.com escribió:


 El 26 de abril de 2011 10:30, Roberto Quiñones robe...@acshell.net
 escribió:

 El día 26 de abril de 2011 11:13, Walter O. Dari wlin...@gmail.com
 escribió:
  Hola Camaleón...
 
  El 26/04/11 10:42, Camaleón escribió:
 
  El Tue, 26 Apr 2011 02:10:08 -0300, Walter O. Dari escribió:
 
  (...)
 
  A pesar de haber solucionado el problema, sigo sin entender por qué
  se
  me reemplazaba la IP de esta PC si estaba configurada fija en el
  archivo
  interfaces. No se como se fijan las prioridades en Debian, es decir si
  hay server DHCP ¿se prioriza la dirección que asigne DHCP ante la
  configuración de interfaces, aunque la dirección IP definida en
  interfaces no esté duplicada con otro dispositivo?
 
  No, no debería. Un adaptador de red configurado manualmente tiene
  prioridad ante cualquier servidor DHCP de la red.
 
  Quizá en este caso el problema era que estabas usando NetworkManager
  (y
  ya sabemos que esta cosa tiene vida propia) y por eso al no detectar
  una configuración válida para el adaptador de red (una configuración
  válida para NM) preguntaba a cualquier servidor DHCP que se
  encontrara
  disponible.
 
  Parece que NM se comporta mal cuando hay un DHCP activado, porque luego
  de
  deshabilitarlo ya no hizo más cosas raras y se respetó la configuración
  de
  interfaces.
 
  Bueno, según parece este NM es un chico desobediente... voy a tenerlo
  en
  cuenta de aquí en más.
 
 
  Saludos,
 
 
  Igualmente,
  Walter
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4db6d2f7.5040...@gmail.com
 
 

 Es por esto que si vas a utilizar maquinas con linux y con IP Static
 local, no se recomienda (por lo menos en mi punto de vista) el usar
 Network Manager por como como bien lo dice Camaleon, esta cosa cobra
 vida propia y hace lo que quiere xD!!

 Que bueno que resuelvas tu problemas.

 Nota: respecto a lo que dices de por que el dispositivo de red que
 hace de servidor dhcp no discrimina en asignar una ip de manera
 correlativa, es decir, si hay un equipo en la red con la ip x.x.x.81 y
 se conecta otro equipo a la red debiera seguir el patron x.x.x.82,
 pues esto no necesariamente lo hace de manera correcta un dispositivo,
 se cree que si debe hacerlo, pero no es el caso, por lo menos en los
 router yo he visto en más de una vez que no es así y en algunos
 switch.

 Roberto, esto puede pasar porque algunos servidores DHCP están configurados
 para otorgar IP según la MAC del cliente, entonces si en algún momento se le
 asignó IP a cierto cliente, lo mas probable es que cuando se vaya a conectar
 nuevamente a esa red, el servidor DHCP le asigne las misma IP, a no ser que
 no tenga más disponibles.

 Saludos.


OK, yo te compro lo que me dices, pero lo que tu comentas lo hace el
DHCP cuando tiene que asignar IPS de manera fija pero por MAC, es
decir, en vez de configurar una ip fija por cliente, le dices en el
dhcp server que lo haga por mac a la que tu le señales entonces cada
vez que ese equipo se conecte a la red tendra la misma ip por que en
el dhcp le dijiste que para ese cliente con mac X.X.X.X le asigne la
ip 10.10.10.4.

Ahora si el cliente que conecta a la red no le tiene definido que su
mac en el dhcp le designe una ip static, entonces esta debiera cambiar
cada vez que conecte aun que este lleve muchos dias en linea con la
misma ip, el dhcp la debiera cambiar, esto por que los servidores dhcp
cuando asignan una ip si no es estatica esta cambiara a los 7 dias
(generalmente ese es el valor de dias por defualt con el que
trabajan).

Espero se entienda.

Saludos Cordiales
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTikm1OQow=zuxewhvzdk0ykpnut...@mail.gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica * SOLUCIONADO

2011-04-26 Por tema Luis Vega
El 26 de abril de 2011 11:41, Roberto Quiñones robe...@acshell.netescribió:

 El día 26 de abril de 2011 11:42, Luis Vega fods...@gmail.com escribió:
 
 
  El 26 de abril de 2011 10:30, Roberto Quiñones robe...@acshell.net
  escribió:
 
  El día 26 de abril de 2011 11:13, Walter O. Dari wlin...@gmail.com
  escribió:
   Hola Camaleón...
  
   El 26/04/11 10:42, Camaleón escribió:
  
   El Tue, 26 Apr 2011 02:10:08 -0300, Walter O. Dari escribió:
  
   (...)
  
   A pesar de haber solucionado el problema, sigo sin entender por qué
   se
   me reemplazaba la IP de esta PC si estaba configurada fija en el
   archivo
   interfaces. No se como se fijan las prioridades en Debian, es decir
 si
   hay server DHCP ¿se prioriza la dirección que asigne DHCP ante la
   configuración de interfaces, aunque la dirección IP definida en
   interfaces no esté duplicada con otro dispositivo?
  
   No, no debería. Un adaptador de red configurado manualmente tiene
   prioridad ante cualquier servidor DHCP de la red.
  
   Quizá en este caso el problema era que estabas usando NetworkManager
   (y
   ya sabemos que esta cosa tiene vida propia) y por eso al no
 detectar
   una configuración válida para el adaptador de red (una
 configuración
   válida para NM) preguntaba a cualquier servidor DHCP que se
   encontrara
   disponible.
  
   Parece que NM se comporta mal cuando hay un DHCP activado, porque
 luego
   de
   deshabilitarlo ya no hizo más cosas raras y se respetó la
 configuración
   de
   interfaces.
  
   Bueno, según parece este NM es un chico desobediente... voy a
 tenerlo
   en
   cuenta de aquí en más.
  
  
   Saludos,
  
  
   Igualmente,
   Walter
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
   Archive: http://lists.debian.org/4db6d2f7.5040...@gmail.com
  
  
 
  Es por esto que si vas a utilizar maquinas con linux y con IP Static
  local, no se recomienda (por lo menos en mi punto de vista) el usar
  Network Manager por como como bien lo dice Camaleon, esta cosa cobra
  vida propia y hace lo que quiere xD!!
 
  Que bueno que resuelvas tu problemas.
 
  Nota: respecto a lo que dices de por que el dispositivo de red que
  hace de servidor dhcp no discrimina en asignar una ip de manera
  correlativa, es decir, si hay un equipo en la red con la ip x.x.x.81 y
  se conecta otro equipo a la red debiera seguir el patron x.x.x.82,
  pues esto no necesariamente lo hace de manera correcta un dispositivo,
  se cree que si debe hacerlo, pero no es el caso, por lo menos en los
  router yo he visto en más de una vez que no es así y en algunos
  switch.
 
  Roberto, esto puede pasar porque algunos servidores DHCP están
 configurados
  para otorgar IP según la MAC del cliente, entonces si en algún momento se
 le
  asignó IP a cierto cliente, lo mas probable es que cuando se vaya a
 conectar
  nuevamente a esa red, el servidor DHCP le asigne las misma IP, a no ser
 que
  no tenga más disponibles.
 
  Saludos.
 

 OK, yo te compro lo que me dices, pero lo que tu comentas lo hace el
 DHCP cuando tiene que asignar IPS de manera fija pero por MAC, es
 decir, en vez de configurar una ip fija por cliente, le dices en el
 dhcp server que lo haga por mac a la que tu le señales entonces cada
 vez que ese equipo se conecte a la red tendra la misma ip por que en
 el dhcp le dijiste que para ese cliente con mac X.X.X.X le asigne la
 ip 10.10.10.4.

 Ahora si el cliente que conecta a la red no le tiene definido que su
 mac en el dhcp le designe una ip static, entonces esta debiera cambiar
 cada vez que conecte aun que este lleve muchos dias en linea con la
 misma ip, el dhcp la debiera cambiar, esto por que los servidores dhcp
 cuando asignan una ip si no es estatica esta cambiara a los 7 dias
 (generalmente ese es el valor de dias por defualt con el que
 trabajan).


Que bueno que me compres... jjejeje...

Generalmente una asignación, como tu dices, tiene ciertos días de
asignación, dentro de ese rango puede conectarte y volver a conectarte las
veces que quieras, pero siempre te asignará la misma IP (ya está negociada),
independiente de que se asigne fija por MAC.

Un servidor DHCP deja guardada en memoria la MAC del equipo que se conecta
por primera vez, luego asigna siempre la misma IP en base a la MAC.




 Espero se entienda.


Si se entiende.


 Saludos Cordiales
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 


Saludos.

-- 
Luis Vega Martínez
Web Design  Development
www.crea7ive.cl | Cel: 79541330


Re: Cuestiones de usuarios en login

2011-04-26 Por tema Pablo
2011/4/26 Camaleón noela...@gmail.com

 Buscando en Google te aparecen varias referencias, por ejemplo:

 How to do automatic login in lxde?
 http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=30t=53002

 Saludos,

 --
 Camaleón





El tema es que no quiero hacer login automático. Lo que quiero es evitar que
cuando uno recibe la pantalla de logueo aparezcan los nombres de usuarios de
la maquina. Además de ser un problema de seguridad por que ya tenes un
nombre de usuario solo te queda sacar el pass, no me gusta ni mierda que
aparezca el nombre de usuario. Igual tengo que seguir buscando es raro que
en una versión anterior se pueda y en esta que es mas nueva no.




-- 
Pablo


Re: Cuestiones de usuarios en login

2011-04-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Apr 2011 13:10:26 -0300, Pablo escribió:

 2011/4/26 Camaleón 
 
 Buscando en Google te aparecen varias referencias, por ejemplo:

 How to do automatic login in lxde?
 http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=30t=53002


 
 El tema es que no quiero hacer login automático. Lo que quiero es evitar
 que cuando uno recibe la pantalla de logueo aparezcan los nombres de
 usuarios de la maquina. 

Ahh, perdón, estaba pensando en otra cosa O:-)

 Además de ser un problema de seguridad por que
 ya tenes un nombre de usuario solo te queda sacar el pass, no me gusta
 ni mierda que aparezca el nombre de usuario. Igual tengo que seguir
 buscando es raro que en una versión anterior se pueda y en esta que es
 mas nueva no.

Si tienes gdm2 puedes ejecutar gksu /usr/sbin/gdmsetup y configurarlo 
desde ahí. 

Para gdm3 creo que se podía modificar desde el editor de configuración 
(busca la clave simple-greeter... aunque google dice que la clave 
exacta está en /apps/gdm/simple-greeter/disable_user_list).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.26.16.25...@gmail.com



Cuestiones de usuarios en login

2011-04-26 Por tema Pablo
2011/4/26 Camaleón noela...@gmail.com

 Si tienes gdm2 puedes ejecutar gksu /usr/sbin/gdmsetup y configurarlo
 desde ahí.



Tiene gdm3



 Para gdm3 creo que se podía modificar desde el editor de configuración
 (busca la clave simple-greeter... aunque google dice que la clave
 exacta está en /apps/gdm/simple-greeter/disable_user_list).


Bueno eso lo probe. Esa opción dentro del archivo en donde la encontré
aparecía comentada, se ve que venia deshabilitado de una. La des-comente y
puse true. Pero aun así no me funciono.



 Saludos,

 --
 Camaleón


-- 
Pablo


Re: openfire sin memoria

2011-04-26 Por tema Orlando Nuñez
El 26 de abril de 2011 08:41, Leandro Ledesma leanlede...@gmail.comescribió:

 Ariel, yo lo solucione haciendo lo siguiente, fijate y comentanos.

 1. nano /etc/default/openfire

 # Defaults for openfire initscript
 # sourced by /etc/init.d/openfire
 # installed at /etc/default/openfire by the maintainer scripts

 #
 # This is a POSIX shell fragment
 #

 # Additional options that are passed to the Daemon.
 DAEMON_OPTS=-Xms128m -Xmx256m

 2. /etc/init.d/openfire restart

 Salu2,
 Leandr0.


 El 21 de abril de 2011 17:43, julio jul...@escomposlinux.org escribió:

 El jue, 21-04-2011 a las 11:40 -0400, Ariel Alvarez escribió:
  todo funciono correctamente pero al cabo del tiempo el servicio
  openfire
  se queda sin memoria y todo se freesea nadie se puede conectar y nadie
  puede enviar mensajes, todo se arregla al reiniciar el servicio pero
  en
  un termino de 1 o 2 horas vuelve a pasar lo mismo.


 Openfire se puede configurar para que use mas memoria cuando la que
 tiene por defecto no le llega. Mira la documentación de tu versión de
 openfire y además encontrarás más info en:

 http://www.google.es/#q=memoria
 +openfirebav=on.2,or.bih=463biw=1024fp=ff86d2cb1cb8977bhl=es


 Un saludo

 JulHer


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1303418598.1804.2.camel@hradcany.praha




 --
 -~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~
 Leandro Ledesma
 Linux Counter #499024



Saludos amigo.


Yo use por mucho tiempo openfire, hasta que probe ejabberd, te recomiendo
que lo pruebes
esta en los repositorios y tambien se maneja via web o por consola, la
verdad te resultara un poco
dificil el primer dia pero veras que es sencillo y consume menos recursos
que openfire



-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: Cuestiones de usuarios en login

2011-04-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Apr 2011 13:35:32 -0300, Pablo escribió:

 2011/4/26 Camaleón
 
 Si tienes gdm2 puedes ejecutar gksu /usr/sbin/gdmsetup y configurarlo
 desde ahí.

 Tiene gdm3

 Para gdm3 creo que se podía modificar desde el editor de configuración
 (busca la clave simple-greeter... aunque google dice que la clave
 exacta está en /apps/gdm/simple-greeter/disable_user_list).


 Bueno eso lo probe. Esa opción dentro del archivo en donde la encontré
 aparecía comentada, se ve que venia deshabilitado de una. La des-comente
 y puse true. Pero aun así no me funciono.

Pues tienes razón... en GNOME tampoco funciona (wheezy) ;-(

¿Y si pruebas con otro administrador de sesión? Porque me parece que gdm3 
no está muy fino.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.26.17.27...@gmail.com



Re: Cuestiones de usuarios en login

2011-04-26 Por tema Ismael L. Donis García
Para gdm3 yo lo solucioné en:

/etc/gdm3/greeter.gconf-defaults

y habilité la línea:

/apps/gdm/simple-greeter/disable_user_list  true

=
|| ISMAEL ||
=
- Original Message - 
  From: Pablo 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  Sent: Tuesday, April 26, 2011 12:35 PM
  Subject: Cuestiones de usuarios en login




  2011/4/26 Camaleón noela...@gmail.com

Si tienes gdm2 puedes ejecutar gksu /usr/sbin/gdmsetup y configurarlo
desde ahí.




  Tiene gdm3

   
Para gdm3 creo que se podía modificar desde el editor de configuración
(busca la clave simple-greeter... aunque google dice que la clave
exacta está en /apps/gdm/simple-greeter/disable_user_list).




  Bueno eso lo probe. Esa opción dentro del archivo en donde la encontré 
aparecía comentada, se ve que venia deshabilitado de una. La des-comente y puse 
true. Pero aun así no me funciono. 

   
Saludos,

--
Camaleón




  -- 
  Pablo


Re: Instalación - Detección de Hardware

2011-04-26 Por tema BasaBuru
On Martes 26 Abril 2011 12:49:27 Valentin Palacios escribió:
 Buenas,
 
 Tras varios años sin usar Debian y acomodado en el mundo ubuntu/mac, me ha
 dado por volver a instalarla. La cuestión es que en la instalación se me
 queda bloqueado en la detección de hardware. Solo lo intenté anoche y no me
 he puesto a indagar mucho aún. Pero me surge una duda, tengo una tarjeta
 wireless que estoy casi seguro no está soportada. Aunque en la instalación
 falle la detección de dicho hardware, debería continuar, ¿cierto?

Cierto te pedirá que se quieres incluir el firmware de la tarjeta.

Lo que no estaría de mas es que nos des mas información.

Qué estas instalando, distro y disco

Dices que lo haces por usb??? eso es una interface de red? un adaptador o algo 
así?

Si estas instalando squeeze el debian-instaler es prácticamente un roca. O le 
acabas de encontrar un bug :-)

Como haces el proceso de instalación?, existen muchas opciones distintas. Me 
refiero a antes de que empiece a instalar. Puedes poner kde o xfce, automática, 
experta, etc. 

La instalación es distinta segun las opciones que elijas.

En que paso concreto del proceso de instalación se queda colgado.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104261936.52705.basab...@basatu.org



Re: Cuestiones de usuarios en login

2011-04-26 Por tema Pablo
2011/4/26 Ismael L. Donis García ism...@citricos.co.cu

  Para gdm3 yo lo solucioné en:

 /etc/gdm3/greeter.gconf-defaults

 y habilité la línea:

 /apps/gdm/simple-greeter/disable_user_list  true

 =
 || ISMAEL ||
 =


Bueno eso ya lo había intentado pero al intentarlo de nuevo tampoco me
funciono. Imagino que voy a ver la otra opción de cambiar el gestor. No
estoy muy seguro de como se hace. Pero bueno todo se aprender. Gracias por
la ayuda.

-- 
Pablo


Re: [OT] tunel ssh entre 2 servidores

2011-04-26 Por tema Jorge A. Secreto
El día 21 de abril de 2011 00:55, Jorge A. Secreto
jorgesecr...@gmail.com escribió:
 El día 20 de abril de 2011 22:37, Luis Díaz diazluis2...@gmail.com escribió:
 saludos..
 te escribo por lo del tema del tunnel ssh
 amigo en cuanto puedas me comenta que tal te resulto
 estoy interesado, pq teóricamente a mi me funciono.. pero no he realizado
 pruebas concluyentes... y en estos días libres no tengo acceso al servidor.

 Hola Luis
 Un asco! :-(
 Estoy tratando de usar el archivo autossh.host, que viene con el
 paquete, y desde el rc.local no funca.
 Lamentablemente las pruebas las hago desde el servidor en producción
 (si, ya sé, es una barbaridad) y para probar si una modificación da
 resultado debo esperar que el trabajo tenga un claro para reiniciar el
 servidor.
 Si corro las rutinas desde el servidor ya funcionando, anda siempre.
 El problema se me presenta cuando lo disparo desde el rc.local. Las
 últimas pruebas parecen rumbear el problema por el ssh.agent, pero no
 es nada concluyente.
 Por supuesto que, en cuanto consiga configurarlo, voy a poner acá como quedó.
 Mientras tanto estuve leyendo el apunte que me pasó Angel y, si no
 hubiera renegado tanto con el autossh, no sé si no pasaría los túneles
 a open vpn.
 Por ahora voy a insistir un rato mas antes de darme por vencido. Y yo
 también estoy parado hasta el lunes por la semana santa.
 En fín, para todos aquellos que crean, felices pascuas. (y, ya que
 estamos, para nosotros también) :-P


Finalmente apareció la madre de Dorrego :-P
Como de costumbre, los problemas mas bizarres son los mas obvios.
Se sumaban un par de inconsistencias:

1.- En el script que propone autossh hay un chequeo de la existencia
de ssh-agent, y la consiguiente llamada a él para que maneje la
cuestión de las claves, y colisionaba con el usuario, y su clave rsa,
que yo pasaba como parámetro. El script se ejecuta como root pero,
root, no tiene permiso para acceder por ssh al servidor. En fin, como
usuario y clave son únicos, está cableado y listo. Comenté las
lineas correspondientes.

2.- El mas obvio de todos los problemas, pero el que mas tardé en
descubrir :-(. En el momento de la ejecución de rc.local,  no está
incluído en el PATH el camino a /usr/local/bin, que es donde está
autossh. Por eso, en el arranque, no se ejecutaba y después si. Me
tendría que haber dado cuenta en seguida, pero los años durante los
que fumé no me salieron gratis. Eso y el alemán que me esconde las
cosas. ;-) Ahora llamo a autossh con el nombre completo,
/usr/local/bin/autossh, y santo remedio :-)

Entre otras cosas deshabilité el chequeo por el puerto auxiliar, y el
tiempo de espera para la primera vez, y todo anda suave ;-)
Mañana empieza a funcionar en producción y vamos a ver como va.
Cualquier duda pregunten. Hasta donde sepa contestaré.
Abrazos

-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTimNmnAk3MWpM78e6tpGDvnJuo=m...@mail.gmail.com



Re: LTO y SAN compatibles con Linux

2011-04-26 Por tema Camaleón
El 2011-04-26 a las 18:31 +0200, Pablo de la Red Blanco escribió:

(reenvío, me llegó al privado)

 Hola 
 
 HP ofrece soporte hw a sus servidores con Linux, y los drivers y utilidades 
 están disponibles para debian
 
 Saludos 
 
 Pablo

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110426173207.ga9...@stt008.linux.site



Re: Cuestiones de usuarios en login

2011-04-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Apr 2011 13:31:02 -0400, Ismael L. Donis García escribió:

 Para gdm3 yo lo solucioné en:
 
 /etc/gdm3/greeter.gconf-defaults
 
 y habilité la línea:
 
 /apps/gdm/simple-greeter/disable_user_list  true

Hum... así sí funciona, al menos en un entorno GNOME puro. 

Es curioso que no se respete el valor que se ha definido en el editor de 
configuración, ¿es un bug conocido? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.26.17.49...@gmail.com



Re: modulo acerhk

2011-04-26 Por tema BasaBuru
On Martes 26 Abril 2011 11:26:52 AngelD escribió:
 Mon, 25 Apr 2011, perico palote:
  Tengo un portatil antiguo Aopem 1557 con Debian Testing, para levantar la
  red wifi necesita instalar el módulo acerhk que mapea las teclas
  especiales y una de ella es la de la red inalambrica. Con el kernel
  2.6.32-5 se instaló perfectamente con module-assistant.
  Ha estado funcionando hasta que se a actualizado al kernel 2.6.38-2, y
  ahora no se activa con la tecla. Con lsmod no aparece y si hago un
  modprobe acerhk me dice  Module acerhk not found.
  He intentado instalarlo de nuevo con m-a, pero la compilación no
  progresa, el terminal se queda en 0.
  El log en /var/cache/modass/ es este:

   Te dice que no existe el fichero linux/config.h, o lo que es lo
 misno, que te faltan los headers del kernel que estás utilizando. Prueba
 a instalar el paquete:
 
   linux-headers-2.6.38-2-686
 

  Si arranco con el kernel anterior no tengo ningún problema con la red
  wifi, pero con ese kernel tengo problema con el puntero del ratón que se
  hace invicible.

Esto es otra historia.. que le pasa al puntero, eso es un tema de las X no 
del kernel? Y no creo que se resuelva cambiando de kernel. Empieza buscando 
errores en /var/log/Xorg.0.log

Mira. los sysadmin tienen una máxima, si funciona no lo toques.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104261959.30962.basab...@basatu.org



Re: Cuestiones de usuarios en login

2011-04-26 Por tema Pablo
2011/4/26 Camaleón noela...@gmail.com

 Hum... así sí funciona, al menos en un entorno GNOME puro.

 Es curioso que no se respete el valor que se ha definido en el editor de
 configuración, ¿es un bug conocido? :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón




No creo que se deba a que este usando lxde?  el gnome lo tengo instalado
desde la instalación base.




-- 
Pablo


Re: Cuestiones de usuarios en login

2011-04-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Apr 2011 15:03:03 -0300, Pablo escribió:

 2011/4/26 Camaleón
 
 Hum... así sí funciona, al menos en un entorno GNOME puro.

 Es curioso que no se respete el valor que se ha definido en el editor
 de configuración, ¿es un bug conocido? :-?




 No creo que se deba a que este usando lxde?  el gnome lo tengo instalado
 desde la instalación base.

Pues no lo sé... lo que sí es cierto es que al iniciar sesión con gdm3 
desde GNOME y habiendo editado ese archivo de configuración, funciona.

No sé por qué falla con LXDE :-?

(recuerda que para ver los efectos del cambio tienes que reiniciar gdm3, 
no vale con cerrar sesión y volver a entrar)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.26.18.24...@gmail.com



Re: Cuestiones de usuarios en login

2011-04-26 Por tema BasaBuru
 
 Bueno eso ya lo había intentado pero al intentarlo de nuevo tampoco me
 funciono. Imagino que voy a ver la otra opción de cambiar el gestor. No
 estoy muy seguro de como se hace. Pero bueno todo se aprender. Gracias por
 la ayuda.

Lo puedes definir en update-alternatives (como no me se el grupo) pon --all

# update-alternatives --all

Eso si te va a repasar todo, navegador web, editor de textos, etc, etc

Yo por ejemplo tengo en la máquina gnome (solo pa ver yuyuyuy) y kde y en uno 
de los grupos te da la opcion de darle prefernecia a uno o a otro.

Creo que en otro kdm o gdm3 pero no me acuerdo. lo siento. Pero ahí se 
configuran las alternativas para un tipo dado de programa. Ojo sin tener en 
cuenta los que tambien puedes definir en los escritorios.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104262026.19590.basab...@basatu.org



Re: modulo acerhk

2011-04-26 Por tema Camaleón
El Mon, 25 Apr 2011 23:04:24 +0200, perico palote escribió:

(...)

 Si arranco con el kernel anterior no tengo ningún problema con la red
 wifi, pero con ese kernel tengo problema con el puntero del ratón que se
 hace invicible.

¿No lo habías solucionado al final? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.26.18.26...@gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica * SOLUCIONADO

2011-04-26 Por tema Roberto Quiñones
El día 26 de abril de 2011 12:59, Luis Vega fods...@gmail.com escribió:


 El 26 de abril de 2011 11:41, Roberto Quiñones robe...@acshell.net
 escribió:

 El día 26 de abril de 2011 11:42, Luis Vega fods...@gmail.com escribió:
 
 
  El 26 de abril de 2011 10:30, Roberto Quiñones robe...@acshell.net
  escribió:
 
  El día 26 de abril de 2011 11:13, Walter O. Dari wlin...@gmail.com
  escribió:
   Hola Camaleón...
  
   El 26/04/11 10:42, Camaleón escribió:
  
   El Tue, 26 Apr 2011 02:10:08 -0300, Walter O. Dari escribió:
  
   (...)
  
   A pesar de haber solucionado el problema, sigo sin entender por
   qué
   se
   me reemplazaba la IP de esta PC si estaba configurada fija en el
   archivo
   interfaces. No se como se fijan las prioridades en Debian, es decir
   si
   hay server DHCP ¿se prioriza la dirección que asigne DHCP ante la
   configuración de interfaces, aunque la dirección IP definida en
   interfaces no esté duplicada con otro dispositivo?
  
   No, no debería. Un adaptador de red configurado manualmente tiene
   prioridad ante cualquier servidor DHCP de la red.
  
   Quizá en este caso el problema era que estabas usando
   NetworkManager
   (y
   ya sabemos que esta cosa tiene vida propia) y por eso al no
   detectar
   una configuración válida para el adaptador de red (una
   configuración
   válida para NM) preguntaba a cualquier servidor DHCP que se
   encontrara
   disponible.
  
   Parece que NM se comporta mal cuando hay un DHCP activado, porque
   luego
   de
   deshabilitarlo ya no hizo más cosas raras y se respetó la
   configuración
   de
   interfaces.
  
   Bueno, según parece este NM es un chico desobediente... voy a
   tenerlo
   en
   cuenta de aquí en más.
  
  
   Saludos,
  
  
   Igualmente,
   Walter
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
   Archive: http://lists.debian.org/4db6d2f7.5040...@gmail.com
  
  
 
  Es por esto que si vas a utilizar maquinas con linux y con IP Static
  local, no se recomienda (por lo menos en mi punto de vista) el usar
  Network Manager por como como bien lo dice Camaleon, esta cosa cobra
  vida propia y hace lo que quiere xD!!
 
  Que bueno que resuelvas tu problemas.
 
  Nota: respecto a lo que dices de por que el dispositivo de red que
  hace de servidor dhcp no discrimina en asignar una ip de manera
  correlativa, es decir, si hay un equipo en la red con la ip x.x.x.81 y
  se conecta otro equipo a la red debiera seguir el patron x.x.x.82,
  pues esto no necesariamente lo hace de manera correcta un dispositivo,
  se cree que si debe hacerlo, pero no es el caso, por lo menos en los
  router yo he visto en más de una vez que no es así y en algunos
  switch.
 
  Roberto, esto puede pasar porque algunos servidores DHCP están
  configurados
  para otorgar IP según la MAC del cliente, entonces si en algún momento
  se le
  asignó IP a cierto cliente, lo mas probable es que cuando se vaya a
  conectar
  nuevamente a esa red, el servidor DHCP le asigne las misma IP, a no ser
  que
  no tenga más disponibles.
 
  Saludos.
 

 OK, yo te compro lo que me dices, pero lo que tu comentas lo hace el
 DHCP cuando tiene que asignar IPS de manera fija pero por MAC, es
 decir, en vez de configurar una ip fija por cliente, le dices en el
 dhcp server que lo haga por mac a la que tu le señales entonces cada
 vez que ese equipo se conecte a la red tendra la misma ip por que en
 el dhcp le dijiste que para ese cliente con mac X.X.X.X le asigne la
 ip 10.10.10.4.

 Ahora si el cliente que conecta a la red no le tiene definido que su
 mac en el dhcp le designe una ip static, entonces esta debiera cambiar
 cada vez que conecte aun que este lleve muchos dias en linea con la
 misma ip, el dhcp la debiera cambiar, esto por que los servidores dhcp
 cuando asignan una ip si no es estatica esta cambiara a los 7 dias
 (generalmente ese es el valor de dias por defualt con el que
 trabajan).


 Que bueno que me compres... jjejeje...

El decir que te compro, es una expresión como diciendo Si, creo lo
que dices. :)

 Generalmente una asignación, como tu dices, tiene ciertos días de
 asignación, dentro de ese rango puede conectarte y volver a conectarte las
 veces que quieras, pero siempre te asignará la misma IP (ya está negociada),
 independiente de que se asigne fija por MAC.

Estamos de acuerdo, pero si la asignación de ip es una fija y lo hace
por MAC, pasa que la primera vez que conectastes a la red y el DHCP te
asigno una automatica y por mac que fue la 10.10.10.4, en un seteo le
puedes decir que dicha mac desde ahora y en adelante cuando conecte
asigne la ip 10.10.10.2 por la mac y siempre tenga esa ip cuando
aparezca en la red.

 Un servidor DHCP deja guardada en memoria la MAC del equipo que se conecta
 por primera vez, luego asigna siempre la misma IP en base a la MAC.

Claro, pero no será distinto si hay un seteo diferente que 

Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema AngelD

Tue, 26 Apr 2011, Antonio Bujedo Martinez:


El mar, 26-04-2011 a las 10:56 +0200, AngelD escribió:

Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de
unos módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la
correspondiente línea del grub el parámetros:

  qla2xxx.blacklist=1

pero sigue cargándose.

¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

--
Saludos --- Angel


Grub o Grub2?

Es diferente la forma de hacerlo.

Grub1:
Directamente en el menu de arranque, pulsa e para editar .
Añades - nombre_de_modulo.blacklist=yes al final de la linea del
kernel.
pulsa b para arrancar

Si queremos que esto sea permanente.
vi (o el editor que uses) /boot/grub/menu.lst
nombre_de_modulo.blacklist=yes al final de la linea del kernel.



Grub2:
Directamente en el menu de arranque, pulsa e para editar .
Añades - nombre_de_modulo.blacklist=yes al final de la linea del
kernel.
Ctrl+x para arrancar

De forma permanente:
vi (o el editor que uses) /etc/default/grub
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”nombre_modulo.blacklist=yes” al final de la
linea del kernel (respeta las comillas)

update-grub


	Esto no me funciona. Estoy probando desde la línea de comandos y 
no quiere funcionar.

--
Saludos --- Angel

Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema AngelD

Tue, 26 Apr 2011, Camaleón:


El Tue, 26 Apr 2011 10:56:25 +0200, AngelD escribió:


Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de unos
módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
línea del grub el parámetros:

  qla2xxx.blacklist=1

pero sigue cargándose.

¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?


¿No te vale con iniciar en init 1? :-?


No, necesito la red y que sea lo más automático posible.


Ahora todos los módulos se cargan bajo demanda (udev) así que si el
kernel necesita ese módulo lo cargará (o al menos intentará cargarlo).
Con lsmod podrás ver si el módulo está siendo utilizado por algún otro
driver/módulo.


	Entoncs, ¿ya no se puede no eliminar la carga de ciertos módulos 
en el arranque?. Tiene que haber alguna forma de decirle a dbus que no 
deseamos esos módulos. Mañana sigo investigando y comentando los 
resultados.


--
Saludos --- Angel

Mschap-v2 en linux

2011-04-26 Por tema cosme
Hola

tengo una  PC instalado con debían squeezy y tengo que conectarme a mismo a 
mi ISP con servidor de Windows server 2003, el protocolo que usa el mismo es 
mschap - v2.  
. Como puedo hacer con el propósito de que mi linux usa el MSCHAP - V2 de 
protocolo a través de un modem??

Salu2
Cosme
 


**
Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño de Granma


Re: LTO y SAN compatibles con Linux

2011-04-26 Por tema AngelD

Mon, 25 Apr 2011, Osiris:


Hola trabajo en pg y me pidieron que eligiera unas LTO y un SAN para
comprar... preferiblemente HP (aunque nuestros servidores son IBM...
sin embargo no creo que haya problemas). Necesito que me digan sobre
un sitio que me recomienden, yo he buscado pero mi problema es que no
se si tengan soporte para linux.


	Empezería por mirar la página de [1]bacula. Si sólo necesitas 
unidades de cinta, no creo que tengas problemas, pero si necesitas 
cargadores, brazos o como quieras llamarlos, la operativa se complica, 
porque no suele haber drivers más que para algunos sistemas operativos. De 
todas formas, según el software que utilices, éste no es un problema, 
porque con tener la máquina que maneja el brazo con los drivers adecuados, 
el resto pueden acceder a las citas sin problemas.


	La SAN, se cual sea, suelen no dar problemas, porque se supone 
cumplen un estandar y porque ya hay muchas máquinas linux utilizándo este 
tipo de recursos, osea, que son unos clientes que no se pueden ignorar.



Espero sus sugerencias...


	Intenta conseguir confirmación escrita de que el hardware 
presupuestado/comprado va a ser compatible con Linux, e intenta que te den 
el máximo de información, para poder contrastarla, porque los comerciales 
suelen mentir más que hablas.



PD: hay dinero suficiente


Nunca hay dinero suficiente. Ya nos comentarás.

 [1]http://www.bacula.org/en/dev-manual/main/main/Supported_Tape_Drives.html

--
Saludos --- Angel

Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema Roberto Quiñones
El día 26 de abril de 2011 17:14, AngelD ang...@froga.net escribió:
 Tue, 26 Apr 2011, Camaleón:

 El Tue, 26 Apr 2011 10:56:25 +0200, AngelD escribió:

 Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de unos
 módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
 línea del grub el parámetros:

  qla2xxx.blacklist=1

        pero sigue cargándose.

        ¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?

 ¿No te vale con iniciar en init 1? :-?

        No, necesito la red y que sea lo más automático posible.

 Ahora todos los módulos se cargan bajo demanda (udev) así que si el
 kernel necesita ese módulo lo cargará (o al menos intentará cargarlo).
 Con lsmod podrás ver si el módulo está siendo utilizado por algún otro
 driver/módulo.

        Entoncs, ¿ya no se puede no eliminar la carga de ciertos módulos en
 el arranque?. Tiene que haber alguna forma de decirle a dbus que no deseamos
 esos módulos. Mañana sigo investigando y comentando los resultados.

 --
        Saludos --- Angel

Y al iniciar la maquina cuando muestra el GRUB no podes ingresar con
e para editar el grub y desde ahí deshabilitar los modulos que
quieres ¿?

Saludos Cordiales
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinotfvwfahorduapwourjqnttc...@mail.gmail.com



Re: Instalación - Detección de Hardware

2011-04-26 Por tema Valentin Palacios
Buenas,

Fue una pajara, tenía un pendrive conectado por atrás (que siempre tengo
ahí). Ctrl+c y a continuar, ya estoy en debian.

Gracias a todos.

El 26 de abril de 2011 19:36, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 On Martes 26 Abril 2011 12:49:27 Valentin Palacios escribió:
  Buenas,
 
  Tras varios años sin usar Debian y acomodado en el mundo ubuntu/mac, me
 ha
  dado por volver a instalarla. La cuestión es que en la instalación se me
  queda bloqueado en la detección de hardware. Solo lo intenté anoche y no
 me
  he puesto a indagar mucho aún. Pero me surge una duda, tengo una tarjeta
  wireless que estoy casi seguro no está soportada. Aunque en la
 instalación
  falle la detección de dicho hardware, debería continuar, ¿cierto?

 Cierto te pedirá que se quieres incluir el firmware de la tarjeta.

 Lo que no estaría de mas es que nos des mas información.

 Qué estas instalando, distro y disco

 Dices que lo haces por usb??? eso es una interface de red? un adaptador o
 algo
 así?

 Si estas instalando squeeze el debian-instaler es prácticamente un roca. O
 le
 acabas de encontrar un bug :-)

 Como haces el proceso de instalación?, existen muchas opciones distintas.
 Me
 refiero a antes de que empiece a instalar. Puedes poner kde o xfce,
 automática,
 experta, etc.

 La instalación es distinta segun las opciones que elijas.

 En que paso concreto del proceso de instalación se queda colgado.

 Un saludo

 BasaBuru


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201104261936.52705.basab...@basatu.org




Re: LTO y SAN compatibles con Linux

2011-04-26 Por tema J.B

El 26/04/2011 22:31, AngelD escribió:

Mon, 25 Apr 2011, Osiris:


Hola trabajo en pg y me pidieron que eligiera unas LTO y un SAN para
comprar... preferiblemente HP (aunque nuestros servidores son IBM...
sin embargo no creo que haya problemas). Necesito que me digan sobre
un sitio que me recomienden, yo he buscado pero mi problema es que no
se si tengan soporte para linux.


Empezería por mirar la página de [1]bacula. Si sólo necesitas 
unidades de cinta, no creo que tengas problemas, pero si necesitas 
cargadores, brazos o como quieras llamarlos, la operativa se 
complica, porque no suele haber drivers más que para algunos sistemas 
operativos. De todas formas, según el software que utilices, éste no 
es un problema, porque con tener la máquina que maneja el brazo con 
los drivers adecuados, el resto pueden acceder a las citas sin problemas.


La SAN, se cual sea, suelen no dar problemas, porque se supone 
cumplen un estandar y porque ya hay muchas máquinas linux utilizándo 
este tipo de recursos, osea, que son unos clientes que no se pueden 
ignorar.



Espero sus sugerencias...


Intenta conseguir confirmación escrita de que el hardware 
presupuestado/comprado va a ser compatible con Linux, e intenta que te 
den el máximo de información, para poder contrastarla, porque los 
comerciales suelen mentir más que hablas.



PD: hay dinero suficiente


Nunca hay dinero suficiente. Ya nos comentarás.

 [1]http://www.bacula.org/en/dev-manual/main/main/Supported_Tape_Drives.html 



Me he acordado que el otro día tuve una entrevista con unos proveedores 
de almacenamiento y backup   Coraid  y supuestamente son especialistas 
en Linux.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db73071.80...@gmail.com



Re: Instalación - Detección de Hardware

2011-04-26 Por tema Roberto Quiñones
El día 26 de abril de 2011 17:51, Valentin Palacios
valentin.palac...@gmail.com escribió:
 Buenas,

 Fue una pajara, tenía un pendrive conectado por atrás (que siempre tengo
 ahí). Ctrl+c y a continuar, ya estoy en debian.

 Gracias a todos.

 El 26 de abril de 2011 19:36, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 On Martes 26 Abril 2011 12:49:27 Valentin Palacios escribió:
  Buenas,
 
  Tras varios años sin usar Debian y acomodado en el mundo ubuntu/mac, me
  ha
  dado por volver a instalarla. La cuestión es que en la instalación se me
  queda bloqueado en la detección de hardware. Solo lo intenté anoche y no
  me
  he puesto a indagar mucho aún. Pero me surge una duda, tengo una tarjeta
  wireless que estoy casi seguro no está soportada. Aunque en la
  instalación
  falle la detección de dicho hardware, debería continuar, ¿cierto?

 Cierto te pedirá que se quieres incluir el firmware de la tarjeta.

 Lo que no estaría de mas es que nos des mas información.

 Qué estas instalando, distro y disco

 Dices que lo haces por usb??? eso es una interface de red? un adaptador o
 algo
 así?

 Si estas instalando squeeze el debian-instaler es prácticamente un roca. O
 le
 acabas de encontrar un bug :-)

 Como haces el proceso de instalación?, existen muchas opciones distintas.
 Me
 refiero a antes de que empiece a instalar. Puedes poner kde o xfce,
 automática,
 experta, etc.

 La instalación es distinta segun las opciones que elijas.

 En que paso concreto del proceso de instalación se queda colgado.

 Un saludo

 BasaBuru


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201104261936.52705.basab...@basatu.org




Fue un capa 8 xD!

-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=2K0MNöspyfpxg-4yxfusq1...@mail.gmail.com



Re: Mschap-v2 en linux

2011-04-26 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 26-04-2011 a las 16:19 -0500, cosme escribió: 
 Hola
  
 tengo una  PC instalado con debían squeezy y tengo que conectarme a
 mismo a mi ISP con servidor de Windows server 2003, el protocolo que
 usa el mismo es mschap - v2.  
 . Como puedo hacer con el propósito de que mi linux usa el MSCHAP - V2
 de protocolo a través de un modem??
 
man pppd

y buscá lo de require-[opcion], vas a encontrar cosas interesantes


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303851759.1949.12.camel@gonzalo



Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Apr 2011 22:14:05 +0200, AngelD escribió:

 Tue, 26 Apr 2011, Camaleón:
 
 Ahora todos los módulos se cargan bajo demanda (udev) así que si el
 kernel necesita ese módulo lo cargará (o al menos intentará cargarlo).
 Con lsmod podrás ver si el módulo está siendo utilizado por algún
 otro driver/módulo.
 
   Entoncs, ¿ya no se puede no eliminar la carga de ciertos módulos
 en el arranque?. Tiene que haber alguna forma de decirle a dbus que no
 deseamos esos módulos. Mañana sigo investigando y comentando los
 resultados.

Si lo carga aún cuando expresamente le estás diciendo que no lo haga será 
por:

a) Lo necesita (con lsmod podrás ver si se carga debido a alguna 
dependencia, es decir, si otro módulo fuerza su carga).

b) Lo estás especificando de una forma incorrecta (p. ej., que el módulo 
no entienda qla2xxx.blacklist=1 y requiera de otro parámetro).

Creo que esta página (si está actualizada) te puede dar alguna idea más:

Debian Linux Kernel Handbook
Chapter 5 - Managing the kernel modules 
http://kernel-handbook.alioth.debian.org/ch-modules.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.26.21.13...@gmail.com



nfs-common falla

2011-04-26 Por tema José Manuel (EB8CXW)

Hola,

En un portátil SAMSUNG Q240, que tengo con Debian Wheezy y por motivos 
de mi trabajo también tengo Windows Vista, tanto el arranque como al 
cierre, en el código que aparece, visualizo (un poco ya que es muy 
rápido y casi no puedes verlo) hay varías lineas en que aparece nfs o 
nfs-common que indica que falla.
He buscado por Google, pero o no se buscar o no me aparece nada que me 
pueda indicar como corregir ese fallo


No se si, este fallo con las nfs, me provoque que la pantalla se reduzca 
dejando a  la derecha e izquierda una franja negra. No puedo cambiarlo, 
ya que sale inactivo en Sistema/Preferencias/Monitores.


Me pueden echar una mano. Gracias de antemano

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db759b5.4070...@infonegocio.com



Re: nfs-common falla

2011-04-26 Por tema Felix Perez
El día 26 de abril de 2011 19:48, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com escribió:
 Hola,

 En un portátil SAMSUNG Q240, que tengo con Debian Wheezy y por motivos de mi
 trabajo también tengo Windows Vista, tanto el arranque como al cierre, en el
 código que aparece, visualizo (un poco ya que es muy rápido y casi no puedes
 verlo) hay varías lineas en que aparece nfs o nfs-common que indica que
 falla.
 He buscado por Google, pero o no se buscar o no me aparece nada que me pueda
 indicar como corregir ese fallo

 No se si, este fallo con las nfs, me provoque que la pantalla se reduzca
 dejando a  la derecha e izquierda una franja negra. No puedo cambiarlo, ya
 que sale inactivo en Sistema/Preferencias/Monitores.

Podrías especificar claramente cual es el problema, por favor?
La verdad se te entiende poco.

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTikJ1y2Wvo9Pz=j2bAr-cg=m3d5...@mail.gmail.com



cargar modulo sonido al inicio

2011-04-26 Por tema Laura Pamela
Hola Lista

Se que probablemente esto es fácil.
Y hace un buen tiempo ( dos distribuciones atras) yo sabia como hacerlo,
pero mi memoria es por ratos flaca.

Wheezy no ha cargado el sonido.
Asi que lo inicio con :

modprobe   snd-hda-intel

y perfecto!

Pero lo necesito cargado en el inicio y no tener que hacerlo en
cada de sesión.

Buscando por la red se recibe la misma instrucción que yo recuerdo
hacia hace un buenas
jornadas atrás:
.
Agregar una linea en /etc/modules.

Mi problema es que no se que debo escribir en tal archivo



Gracias de antemano.


-- 
Laura


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinqwtgvahw78dyensnrdkw2fck...@mail.gmail.com



experiencias con upgrade de etch a Lenny

2011-04-26 Por tema Alvaro Flores

Estimados,

Necesito upgradear un servidor con debian etch a lenny (o squeeze da 
igual), ya que ni repositorio encuentro para esta distro...


El servidor tiene una intranet montada con apache, base de datos en 
mysql y varios escripts en perl... el tema es que me da miedo hacer el 
upgrade de esta guia ( 
http://www.cyberciti.biz/tips/howto-upgrade-debian-linux-4etch-to-5lenny-server.html 
), quedará algo jodido o lo puedo hacer confiado ?


¿Alguna experiencia personal y sus respectivos peros o cuidados a 
tener con respecto a los upgrades de distros?


Saludos,

Álvaro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db77278.2050...@gmail.com



Re: nfs-common falla

2011-04-26 Por tema José Manuel (EB8CXW)



El 27/04/11 01:23, Felix Perez escribió:

El día 26 de abril de 2011 19:48, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com  escribió:

Hola,

En un portátil SAMSUNG Q240, que tengo con Debian Wheezy y por motivos de mi
trabajo también tengo Windows Vista, tanto el arranque como al cierre, en el
código que aparece, visualizo (un poco ya que es muy rápido y casi no puedes
verlo) hay varías lineas en que aparece nfs o nfs-common que indica que
falla.
He buscado por Google, pero o no se buscar o no me aparece nada que me pueda
indicar como corregir ese fallo

No se si, este fallo con las nfs, me provoque que la pantalla se reduzca
dejando a  la derecha e izquierda una franja negra. No puedo cambiarlo, ya
que sale inactivo en Sistema/Preferencias/Monitores.


Podrías especificar claramente cual es el problema, por favor?
La verdad se te entiende poco.

Saludos.




Hola

Vamos a ver si me puedo explicar mejor. Cuando arranco el sistema y 
cuando le cierro,  en todo el texto que va apareciendo rápidamente, se 
ven varias líneas en las que aparece la palabra nfs o nfs-common 
indicando que falla ese elemento. Y mi pregunta es como puedo corregir 
ese fallo.


También indique, si esto podía ser la causa de que la pantalla ahora 
este reducida dejando  a la izquierda y derecha una franja negra. Y en 
el caso de que el fallo de los nfs no fuera la causa de este error en la 
pantalla como puedo corregirlo ya que no me deja corregir la resolución 
de la pantalla  a través del menú Sistema/Preferencias.


Espero que ahora se entienda mejor, y me podas ayudar. Reitero mi 
agradecimiento.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db7759c.5030...@infonegocio.com



Re: cargar modulo sonido al inicio

2011-04-26 Por tema Laura Pamela
Carlos

 simplemente escribes: snd-hda-intel


Hecho!!

Gracias


-- 
Laura


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktikxmxusrlw1xgk44kxtsdaw_zn...@mail.gmail.com



RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC

2011-04-26 Por tema Edwin Quijada

Segui este tutorial hasta el final. Todas las verificaciones resultaron como en 
el manual pero al tratar de agregar la maquina al dominio consegui desde XP 
este error:
The username could not be found 
Tienes alguna idea de porque me da este error ?
*---* 
*-Edwin Quijada 
*-Developer DataBase 
*-JQ Microsistemas 

*-Soporte PostgreSQL

*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*





 Subject: RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
 From: norveri...@ipigto.gu.rimed.cu
 To: listas_quij...@hotmail.com
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Date: Mon, 25 Apr 2011 18:51:37 -0400
 
 colega comienza desde el inicio, pero siguiendo esta guía
 http://www.esdebian.org/wiki/controlador-primario-dominio-pdc-debian-lenny-50-mediante-samba-pamnss-openldap
 
 y me dices.
 
 El lun, 25-04-2011 a las 18:23 +, Edwin Quijada escribió:
  
  __
  From: listas_quij...@hotmail.com
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
  Date: Mon, 25 Apr 2011 18:10:26 +
  
  Estoy tratando de montar un server con samba como PDC usando a
  openldap para autentificarme en mi red de windows pero esto ha sido un
  caso imposible. Segui la guia de
  http://rolandpish.wordpress.com/2007/10/20/samba-pdc-openldap-en-debian-etch/
   pero con lenny, para hacerlo.
  
  
  Segui todo bien y todo iba perfecto hasta el momento de tener que
  agregar mi primera maquina al dominio Despues de 5 dias peliandome con
  esto y muchas tazas de cafe u muchos otros errores me sale este error
  
  
  the user's password must be changed before logging of the first time.
  Y luego no me permite agregarme al dominio
  
  
  Me pase todo el feriado de SS tratando de ponerlo a funcionar pero es
  imposible ya no se que mas tocar o ver. Si necesitan los archivos de
  conf. con gusto los puedo postear o si alguien tiene una idea que por
  favor me digan algo.
  
  
  
  
  
  
  
  Ahora despues de reiniciar a windows me cambio el mensaje de error a
  Logon: Unlknown user name or bad password
  
  
  Alguna pista ?
  
  
  
  
  
  
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1303771897.8232.0.camel@norverisnl