Sobre openfire y sparkweb

2011-05-02 Por tema Orlando Nuñez
Saludos.

Estoy intentando instalar openfire y sparkweb, la instalacion de cada
aplicacion es sencilla
y me funciona perfectamente, ahora lo que quiero es esto:

* Instalar openfire + sparkweb en Debian 6 y que pueda conectarme tanto en
la red local (4 pc conectadas a un router)

Esto fue lo que hice (ya tenia instalado php + apache + mysql-server + java
+ phpmyadmin)

1. Descargue openfire y sparkweb

2. dpkg -i archivodeopenfire

3. Desde mi navegador localhost:9090 y inicio el asistente, lo configure
incluso con la base de datos mysql (servidor-prueba)

4. Descomprimi el archivo de sparkweb y lo coloque en /var/www

5. Edite el archivo Sparkweb.html y solo cambie

esto

server: igniterealtime.org,

por esto

server: servidor-prueba,

Ahora puedo ingresar desde cualquiera de la red

En el router abri el puerto 9090 y lo direccione a mi ip y puedo ingresar
sin problemas al panel de openfire

Igualmente desde afuera puedo ver la pantalla de ingreso de sparkweb pero al
colocar el nombre
de un usuario creado, su clave y en servidor servidor-prueba no puedo
ingresar, intente colocar la ip
del router... y nada..

Como puedo hacer para entrar a sparkweb desde afuera, si las personas
configurar una cuenta desde pidgin entran sin problemas
pero no desde sparkweb


-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: Sobre openMRS

2011-05-02 Por tema Javier Barroso
2011/5/2 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com



 El 1 de mayo de 2011 19:07, Javier Barroso javibarr...@gmail.comescribió:

 2011/5/2 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com

 Saludos.


 Estoy buscando algun software para historias clinicas libres, he probado
 openclic, openclinica, gnumed, quiero probar openMRS, pero no he podido
 instalarlo en Debian 6 estoy siguiendo los pasos de la wiki de openMRS

 https://wiki.openmrs.org/display/docs/OpenMRS+Debian+Appliance

 Quedo aqui

 http://ipaddress:8180/ to check Apache working
 http://ipaddress:8180/manager/html to login to Apache
 (tomcat / tomcat) Deploy openmrs.war file (download from this site)

 Cuando intento ingresar con mi ip
 http://192.168.1.105:8080/manager/html

 o

 http://localhost:8080/manager/html

 Comprueba que los puertos son los que tienes configurados (en tu correo
 aparece el 8080 y el 8180 luego ) (míralo con netstat -punta )

 Saludos



 Saludos, disculpa, estoy enviando el correo desde la pc que hice las
 pruebas, fue un error enviando el correo, la prueba la realice tal
 como indica en ela wiki

Mira en los logs del tomcat a ver qué te dicen, el manager te debería
aparecer sin problemas, prueba también un telnet a ver si se conecta

Saludos


Re: Sin micrófono de la nada

2011-05-02 Por tema Camaleón
El Sun, 01 May 2011 22:29:07 +0200, Alejandro escribió:

 El día 1 de mayo de 2011 22:26, Camaleón escribió:
 gnome-sound-recorder
 
 nada, sale la ventanita que mandé antes y me devuelve al prompt =/

Raro :-?

¿Y dices que no funciona, aunque te aparezca ese mensaje?

Haz caso de lo que te dice y ejecuta el comando que te indica (gst-
inspect-0.10 gconfaudiosrc), a ver si obtienes más datos. Y si estás en 
testing/wheezy, asegúrate de tener instalado también el paquete 
gstreamer0.10-gconf.

En cuanto a la grabación, también puedes probar los comando básicos, a 
ver si te funciona:

# para grabar
arecord -d 10 /tmp/test-mic.wav 

# para reproducir
aplay /tmp/test-mic.wav

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.02.10.21...@gmail.com



Re: Nautilus Elementary

2011-05-02 Por tema Camaleón
El Sun, 01 May 2011 21:08:38 -0430, Manuel Soto escribió:

 Disculpa, te dimos un comando errado. 

¿Ah, sí? :-)

 Dado que el archivo comienza por . eso significa que esta oculto
 
 haz ls -la
 
 con  la a solicitas que aparezcan los archivos ocultos

El archivo no empieza por . ni está oculto, sencillamente no existía  
por eso no lo podía ejecutar ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.02.10.32...@gmail.com



Re: OT: Libre Office sobre windows

2011-05-02 Por tema º Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com
El 29/04/11, Ismael L. Donis García ism...@citricos.co.cu escribió:
 Si me lo puedes enviar tendría que ser en trozos de 500 kb, no más grandes
 porque mi conexión es por modem. Y no borrar los trozos hasta que no te
 confirme que todos me han llegado para si tienes que reenviar algún trozo.

Buenas, antes que nada disculpame ya que no pude enviartelo el finde,
estuve complicado. Hoy sin falta lo descargo y te lo envio.

Saludos
-- 
-- 
 ,= ,-_-. =.
((_/)o o(\_))
   `-(. .)`-'
  \_/
   Gnu/Linux
//
Alejandro 9dj

BLOG: HTTP://WWW.PASCALIZADO.COM.AR


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktingus2pk8waizq-0ecpzv1y13w...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: solidaridad con los cubanos

2011-05-02 Por tema º Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com
El 30/04/11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 También tengo un script (muy básico, hecho con zenity) para automatizar
 el envío de archivos troceados, si alguien tiene interés que me lo diga y
 se lo mando.

Buen dia, a mi me interesaria si me lo podrias enviar, ya que tengo
que enviarle el LibreOffice a Ismael, en trozos de 500 kb y no se con
que herramienta hacerlo.

Saludos y mil gracias
-- 
-- 
 ,= ,-_-. =.
((_/)o o(\_))
   `-(. .)`-'
  \_/
   Gnu/Linux
//
Alejandro 9dj

BLOG: HTTP://WWW.PASCALIZADO.COM.AR
PROYECTO: HTTP://WWW.PSEUDOTRANS.COM.AR
GNU SOCIAL (SI QUIERES ENCONTRARME EN UNA RED SOCIAL):
HTTP://FB.PASCALIZADO.COM.AR


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimq_3gnkw76yequuyanvjbah4j...@mail.gmail.com



Problema webcam con skype en squeeze

2011-05-02 Por tema Ruper L.R
Hola lista. Tengo problemas con la webcam en skype usando debian
squeeze 64 bits.

Me he bajado la versión 2.2.0.25 beta para debian 64 bits de su propia
web con dpkg -i y cuando hago el test se ve en negro. Sin embargo en
el Selector de Sistemas Multimedia de Gnome si que testeo y se ve
perfectamente al hacer la prueba. He intentado también con la versión
static, así como con el usuario root y no hay manera. Alguien tuvo el
mismo problema y lo solucionó?

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=mijkcv9tpnhbmlw14hhvv44q...@mail.gmail.com



Re: Sobre openfire y sparkweb

2011-05-02 Por tema BasaBuru
On Lunes 02 Mayo 2011 08:53:50 Orlando Nuñez escribió:

 Igualmente desde afuera puedo ver la pantalla de ingreso de sparkweb pero
 al colocar el nombre
 de un usuario creado, su clave y en servidor servidor-prueba no puedo
 ingresar, intente colocar la ip
 del router... y nada..

No conozco los programas pero igual es porque no has redireccionado el puerto 
80 del apache. digo

un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201105021336.42277.basab...@basatu.org



Re: Sin micrófono de la nada

2011-05-02 Por tema Alejandro
El día 2 de mayo de 2011 13:57, Alejandro ama...@gmail.com escribió:
 El día 2 de mayo de 2011 12:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 asegúrate de tener instalado también el paquete
 gstreamer0.10-gconf.

pues al parecer era eso, lo instalé y ya funciona todo bien. Pero
igual me parece raro que antes funcione, luego noen fin...

muchas gracias por la ayuda!
--
Alejandro Matos
http://s3.amazonaws.com/theoatmeal-img/comics/email/4.png


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktin6d-joaha6-yxdkxcnm7s+ch0...@mail.gmail.com



Re: Sin micrófono de la nada

2011-05-02 Por tema Camaleón
El Mon, 02 May 2011 13:57:52 +0200, Alejandro escribió:

 El día 2 de mayo de 2011 13:57, Alejandro escribió:
 El día 2 de mayo de 2011 12:21, Camaleón escribió:
 asegúrate de tener instalado también el paquete gstreamer0.10-gconf.

 pues al parecer era eso, lo instalé y ya funciona todo bien. Pero igual
 me parece raro que antes funcione, luego noen fin...
 
 muchas gracias por la ayuda!

Qué bien :-)

Que te dejara de funcionar y que al instalar el paquete te funcione tiene 
su explicación. En el changelog¹ se puede ver que no hace mucho partieron 
el paquete en varios y seguramente algunos de los programas que usan 
gstreamer se verían afectados por el cambio.

¹http://packages.debian.org/changelogs/pool/main/g/gst-plugins-good0.10/gst-plugins-good0.10_0.10.28-3/changelog

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.02.13.43...@gmail.com



Re: [OT] Re: solidaridad con los cubanos

2011-05-02 Por tema Camaleón
El Mon, 02 May 2011 08:09:48 -0300, ,_(º Alejandro Lucas escribió:

 El 30/04/11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 También tengo un script (muy básico, hecho con zenity) para
 automatizar el envío de archivos troceados, si alguien tiene interés
 que me lo diga y se lo mando.
 
 Buen dia, a mi me interesaria si me lo podrias enviar, ya que tengo que
 enviarle el LibreOffice a Ismael, en trozos de 500 kb y no se con que
 herramienta hacerlo.

Te lo mando al privado.

A tener en cuenta:

- El script lo hice pensando en cubrir una necesidad muy concreta 
(automatizar la tarea de seleccionar un archivo, partirlo en varios 
trozos, ponerlos en un directorio y enviarlos por correo) y teniendo en 
cuenta mi configuración (GNOME con cliente de correo Mutt configurado con 
mi cuenta de Gmail) por lo que quizá tengas que ajustarlo.

- Huelga decir que puedes hacer lo que quieras con el script (cambiarlo, 
mejorarlo, distribuirlo, publicarlo, etc...). Si tiene algún tipo de 
licencia es BSD (nueva).

- Sólo lo he probado desde mi equipo, no sé cómo/si funcionará en otros 
O:-)

- El script te va ofreciendo ayuda textual en cada uno de los pasos pero 
la mecánica es muy sencilla. 

Parte de la base de que tienes que tener un cliente de correo (mutt o 
mailx hairloom) configurado y funcionando (si tienes varias cuentas 
configuradas, tendrás que modificar la línea donde se ejecuta el comando 
para seleccionar la cuenta de correo de salida).

Después, tienes que tener una carpeta donde se van a almacenar todos los 
archivos troceados.

Y tienes que tener el archivo que vas a trocear. Sin son varios, puedes 
archivarlos y comprimirlos en un único tar.gz o tar.bz.

Te pedirá la dirección de correo del destinatario, el tamaño de los 
trozos, un prefijo para el nombre de los archivos adjuntos (a modo de 
identificador) y el intervalo de tiempo que quieres dejar entre cada 
envío (para no saturar el servidor de destino).

Haz pruebas antes contigo mismo y mándate a tu dirección de correo algún 
archivo de menor tamaño para ver que todo funciona bien antes de enviar 
troceado ese archivo tan gordo (enviar esos ~160 MiB te puede llevar toda 
la tarde, paciencia). Ten en cuenta que mientras estás enviando los 
correos notarás la navegación más lenta de lo habitual.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.02.14.48...@gmail.com



crear repositorio local pequeño

2011-05-02 Por tema juan alejandro martines linares
Hola gente, tengo una duda, necesito ayuda y asesoramiento y cuales son
los puntos claves para crear un repo pequeño y con todas sus
dependencias para no cargar con tantos gigas de repositorios par a
instalar solo las aplicaciones que quiero y el aptoncd tiene algo que no
me gusta y es que hay que tener el aptoncd.deb para instalarlo pero
además no siempre funciona porque cuando lo llevo para la otra pc , es
decir, la compilación ya hecha pues me da que le faltan paquetes,
entonces pregunto técnicas para que sea certera para la próxima vez,
gracias de antemano.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1304326195.2536.3.camel@ubuntu



Re: Problema webcam con skype en squeeze

2011-05-02 Por tema Carlos Jimenez
Mirá la solucion esta en el README de skype, lo puedes encontrar en
/usr/share/doc/skype/README

Busca alli donde dice video e inicias Skype con el comando q allí dice.

Si te funciona, pues creas un archivo vacio con nombre, digamos skype2,
allí introduces la linea con la que iniciarás Skype, lo guardas en la
carpeta /usr/bin/, le das permisos de ejecución y por último cambias en el
Menú Principal el comando de inicio de skype por skype2.

Nos cuenta como le fué con eso.

El 2 de mayo de 2011 06:31, Ruper L.R ruper...@gmail.com escribió:

 Hola lista. Tengo problemas con la webcam en skype usando debian
 squeeze 64 bits.

 Me he bajado la versión 2.2.0.25 beta para debian 64 bits de su propia
 web con dpkg -i y cuando hago el test se ve en negro. Sin embargo en
 el Selector de Sistemas Multimedia de Gnome si que testeo y se ve
 perfectamente al hacer la prueba. He intentado también con la versión
 static, así como con el usuario root y no hay manera. Alguien tuvo el
 mismo problema y lo solucionó?

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlktimijkcv9tpnhbmlw14hhvv44q...@mail.gmail.com




Re: Sonido en Debian 6

2011-05-02 Por tema Pablo Jiménez
On Mon, Apr 25, 2011 at 09:47:27AM -0300, Federico Alberto Sayd wrote:
 El 25/04/11 07:45, Camaleón escribió:
 El Sun, 24 Apr 2011 23:23:46 +0200, AngelD escribió:
 
 Sun, 24 Apr 2011, Usuario Debian:
 La buena noticia es que Google esta dando pasas para olvidar Flash y
 usar estandares abiertos en relacion a video en internet, ya queda
 menos!
 Que San W3C te oiga :-)
 
 Bueno, si crees que a flash le queda poca vida, ..., mira como
 funcionan las alternativas (HTL5, gnash, ...) y verás que aparte de no
 cubrir todo el espectro del mismo, no son todavía alternativas. Siento
 decirlo pero nos queda flash para mucho rato.
 Yo tampoco le auguro futuro alguno a flash. Quizá mantenga alguna cuota
 de mercado en el segmento del entretenimiento (aplicaciones, videojuegos
 o sistemas integrados -televisores, etc...-) gracias en parte a los
 desarrolladores vaguetes que prefieren tirar por lo sencillo antes que
 por lo bueno, pero para vídeos puros y duros que al fin y al cabo es lo
 que más abunda por la webe, también creo que le quedan dos telediarios.
 
 Saludos,
 
 Yo sigo teniendo problemas con pulseaudio y flash. Claro que uso
 wheezy pero todas las aplicaciones me funcionan sin problemas con
 pulseaudio, el único que atora todo el sistema es flash que
 supuestamente tiene soporte para pulseaudio pero no he dado en la
 tecla para que funcione.

Sobre este tema en concreto, debes tener instalado pulseaudio-utils e
indicarle a Iceweasel que emplee padsp a través del archivo/fichero/file
$HOME/.mozilla/firefox/rc, donde defines el valor de la variable
ICEWEASEL_DSP a padsp (que se incluye en el mentado pulseaudio-utils).

Este fin de semana estuve haciendo un par de experimentos con pulseaudio,
precisamente porque estaba teniendo problemas con la reproducción
simultánea de audio con varias aplicaciones (mpd con arranque de sistema,
pulseaudio en sesión de escritorio). El punto fue que al arrancar al inicio
del sistema, mpd iniciaba su propia instancia de pulseaudio y entraba en
conflicto todo aquello al arrancar mi sesión de XFCE, que también daba
inicio a su propia instancia de pulseaudio. ¿La solución que trabajé? Dar
inicio a mpd cuando arranca mi sesión de usuario y todo solucionado. Ahora
puedo escuchar sin problemas el audio de manera simultánea desde mpd y vlc
o cualquier otro programa. Lo de ICEWEASEL_DSP lo había implementado
anteriormente con aoss, dado que se encontraba en alguna documentación
que ya no recuerdo de la transición desde OSS hacia ALSA.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110502152745.gb2...@example.net



Re: Desactivar FB en Debian 6

2011-05-02 Por tema Pablo Jiménez
On Fri, Apr 29, 2011 at 11:00:00AM +, Camaleón wrote:
 El Fri, 29 Apr 2011 01:40:24 -0300, Tio Oscar escribió:
 
  El 28 de abril de 2011 23:11, Nicolás Bevilacqua escribió:
  
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT
  
  
  Ok, funcionó, pero. (esto no termina mas), al pedir login revienta
  de nuevo :S, ahora carga, lo veo entrar en init 2, levanta todos los
  demonios lo mas bien y cuando me tendria que dar el prompt de login,
  chau, de nuevo a otra resolucion, creo que a Debian no le gusta mi
  prehistorico VGA blanco.
 
 ¿Has probado a desactivar el KMS?

Hay una variable no documentada que se puede emplear en /etc/default/grub:
GRUB_GFXPAYLOAD_LINUX. Que pruebe con GRUB_GFXPAYLOAD_LINUX=640x480 o tal
vez GRUB_GFXPAYLOAD_LINUX=800x600 y nos cuente qué tal le fue.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110502151234.ga2...@example.net



Re: modulo acerhk

2011-05-02 Por tema Pedro Monclova
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 26/04/11 17:21, Edgar Antonio Palma de la Cruz escribió:

 El día 26 de abril de 2011 02:41, Edgar Antonio Palma de la Cruz
 xbyt...@gmail.com escribió:
 Que tal, investigando un poco en el paquete del fuente¹ ya existe un
 bug² que reporta que el module-assistant no logra compilar el modulo,
 y comparten un parche³ para el fuente que puedes aplicar antes de usar
 m-a. En lo personal no lo he probado, pero espero te resulte exitoso.

 ¹ http://packages.qa.debian.org/a/acerhk.html
 ² http://bugs.debian.org/614289
 ³ 
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?msg=10;filename=acerhk-0.5.35-8_2.6.38-2.patch;att=1;bug=614289



 Saludos, Tony Palma.

 
 He estado unos días intentando aplicar el parche que me sugiere Toni Palma, 
 pero no progreso porque estaré haciendo algo mal.
Explico que he echo y cuales son los resultados:

1º Según veo en la cabecera del parche me debo situar en /usr/src/ y
copiar el parche aquí. Todo esto como root.

2ª Siguiendo como root ejecuto desde:
#/usr/src/patch -p0  acerhk-0.5.35-8_2.6.38-2.patch

y el terminal me da la siguiente información

patching file modules/acerhk/acerhk.c
patching file modules/acerhk/Makefile

Yo entiendo que con esto se ha aplicado el parche al módulo y que ya
puede instalarlo con m-a, pero no es asín pues en la fase de compilación
se queda el terminal colgado y no progresa.
El log en /var/cache/modass en la línea 28 me da la misma información
que me daba anteriormente:

/usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:39:26: error: linux/config.h: No existe
el fichero o el directorio.

Es la primera vez que trabajo con parch y aunque he tratado de buscar
información no sé sí habre hecho bien todo el proceso.
Agradecería cualquier informacion y orientacón.
Gracias
Pedro
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNvtMeAAoJEK0UPx3HD1pNMvcH/RSpOlgWhMzikPGad4kWdWid
h0FrHjIrPV2hPyOAjgdsc+hu556CQG4ZehQb1R+RKNSMAOoA7HcTyVKrzn/p7GQP
bd8RnsBHwTYX2mhx+TRcdgm2iTrxV7HQmcS4LEhtz0w+vLRmvSH+jyyksGyloDyl
adYESVEYrb4/oMhtIeculUgRtd38YB9NuaXwLdz7Y/wv1X4B1F1XsaCbS6KfJYLA
rsVg0AkbMKg2hMg25gol75HMsp4KqeROl/vYA1XIPD1BaVQ/T61ZIJJk/V/lwOwD
Fy8rjLEYlXY3a5Fb73NQxMRAq8t9ymsVUSSp05bvBhjDCWyasKsKXywIHEg60S8=
=Tn2j
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dbed31f.1080...@gmail.com



Re: modulo acerhk

2011-05-02 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 02-05-2011 a las 17:51 +0200, Pedro Monclova escribió: 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El 26/04/11 17:21, Edgar Antonio Palma de la Cruz escribió:
 
  El día 26 de abril de 2011 02:41, Edgar Antonio Palma de la Cruz
  xbyt...@gmail.com escribió:
  Que tal, investigando un poco en el paquete del fuente¹ ya existe un
  bug² que reporta que el module-assistant no logra compilar el modulo,
  y comparten un parche³ para el fuente que puedes aplicar antes de usar
  m-a. En lo personal no lo he probado, pero espero te resulte exitoso.
 
  ¹ http://packages.qa.debian.org/a/acerhk.html
  ² http://bugs.debian.org/614289
  ³ 
  http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?msg=10;filename=acerhk-0.5.35-8_2.6.38-2.patch;att=1;bug=614289
 
 
 
  Saludos, Tony Palma.
 
  
  He estado unos días intentando aplicar el parche que me sugiere Toni Palma, 
  pero no progreso porque estaré haciendo algo mal.
 Explico que he echo y cuales son los resultados:
 
 1º Según veo en la cabecera del parche me debo situar en /usr/src/ y
 copiar el parche aquí. Todo esto como root.
 
 2ª Siguiendo como root ejecuto desde:
 #/usr/src/patch -p0  acerhk-0.5.35-8_2.6.38-2.patch
 
 y el terminal me da la siguiente información
 
 patching file modules/acerhk/acerhk.c
 patching file modules/acerhk/Makefile
 
 Yo entiendo que con esto se ha aplicado el parche al módulo y que ya
 puede instalarlo con m-a, pero no es asín pues en la fase de compilación
 se queda el terminal colgado y no progresa.
 El log en /var/cache/modass en la línea 28 me da la misma información
 que me daba anteriormente:
 
 /usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:39:26: error: linux/config.h: No existe
 el fichero o el directorio.
 
no estuve siguiendo el hilo, pero las veces que tuve ese mensaje de
error (linux/config.h) es que me faltaba los header del kernel (en
principio, no hace falta tdo el código)
el paquete se llama linux-headers-[tu versión del kernel]

 Es la primera vez que trabajo con parch y aunque he tratado de buscar
 información no sé sí habre hecho bien todo el proceso.
 Agradecería cualquier informacion y orientacón.
 Gracias
 Pedro





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1304353698.3624.31.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: modulo acerhk

2011-05-02 Por tema mariodebian
El lun, 02-05-2011 a las 17:51 +0200, Pedro Monclova escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El 26/04/11 17:21, Edgar Antonio Palma de la Cruz escribió:
 
  El día 26 de abril de 2011 02:41, Edgar Antonio Palma de la Cruz
  xbyt...@gmail.com escribió:
  Que tal, investigando un poco en el paquete del fuente¹ ya existe un
  bug² que reporta que el module-assistant no logra compilar el modulo,
  y comparten un parche³ para el fuente que puedes aplicar antes de usar
  m-a. En lo personal no lo he probado, pero espero te resulte exitoso.
 
  ¹ http://packages.qa.debian.org/a/acerhk.html
  ² http://bugs.debian.org/614289
  ³ 
  http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?msg=10;filename=acerhk-0.5.35-8_2.6.38-2.patch;att=1;bug=614289
 
 
 
  Saludos, Tony Palma.
 
  
  He estado unos días intentando aplicar el parche que me sugiere Toni Palma, 
  pero no progreso porque estaré haciendo algo mal.
 Explico que he echo y cuales son los resultados:
 
 1º Según veo en la cabecera del parche me debo situar en /usr/src/ y
 copiar el parche aquí. Todo esto como root.
 
 2ª Siguiendo como root ejecuto desde:
 #/usr/src/patch -p0  acerhk-0.5.35-8_2.6.38-2.patch
 
 y el terminal me da la siguiente información
 
 patching file modules/acerhk/acerhk.c
 patching file modules/acerhk/Makefile
 
 Yo entiendo que con esto se ha aplicado el parche al módulo y que ya
 puede instalarlo con m-a, pero no es asín pues en la fase de compilación
 se queda el terminal colgado y no progresa.
 El log en /var/cache/modass en la línea 28 me da la misma información
 que me daba anteriormente:
 
 /usr/src/modules/acerhk/acerhk.c:39:26: error: linux/config.h: No existe
 el fichero o el directorio.
 
 Es la primera vez que trabajo con parch y aunque he tratado de buscar
 información no sé sí habre hecho bien todo el proceso.
 Agradecería cualquier informacion y orientacón.
 Gracias
 Pedro


Usa m-a con la opción -O (--not-unpack) para que no descomprima las
fuentes cada vez que lo llames y así no se borrarán los parches.


http://manpages.ubuntu.com/manpages/natty/en/man8/m-a.8.html



-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Problema webcam con skype en squeeze

2011-05-02 Por tema Ruper L.R
El día 2 de mayo de 2011 17:26, Carlos Jimenez cojim...@gmail.com escribió:
 Mirá la solucion esta en el README de skype, lo puedes encontrar en
 /usr/share/doc/skype/README

 Busca alli donde dice video e inicias Skype con el comando q allí dice.

 Si te funciona, pues creas un archivo vacio con nombre, digamos skype2,
 allí introduces la linea con la que iniciarás Skype, lo guardas en la
 carpeta /usr/bin/, le das permisos de ejecución y por último cambias en el
 Menú Principal el comando de inicio de skype por skype2.

 Nos cuenta como le fué con eso.

 El 2 de mayo de 2011 06:31, Ruper L.R ruper...@gmail.com escribió:

 Hola lista. Tengo problemas con la webcam en skype usando debian
 squeeze 64 bits.

 Me he bajado la versión 2.2.0.25 beta para debian 64 bits de su propia
 web con dpkg -i y cuando hago el test se ve en negro. Sin embargo en
 el Selector de Sistemas Multimedia de Gnome si que testeo y se ve
 perfectamente al hacer la prueba. He intentado también con la versión
 static, así como con el usuario root y no hay manera. Alguien tuvo el
 mismo problema y lo solucionó?

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlktimijkcv9tpnhbmlw14hhvv44q...@mail.gmail.com




Si que funciona. Muchas gracias Carlos por la ayuda.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTikbM7pP0fEBazBEiVw=tnR2f1öq...@mail.gmail.com



(OT) Pizarra Digital Interactiva

2011-05-02 Por tema José Manuel (EB8CXW)


Hola,

Disculpe el OT, pero no se que hacer, en mi Instituto tenemos varias 
Pizarras Digitales Interactivas de la marca SMART y 3M,  su Software es 
Windows, como en mi caso trabajo con Linux Debian Wheezy, me puse en 
contacto con las distribuidoras, y me mandaron el programa para Linux 
(como algo especial ya que no comercializan para Linux). lo he instalado 
en mi portátil (repito con Linux Debian Wheezy) pero no reconoce la 
pizarra, lo he desinstalado y vuelto a instalar, pero sigue sin 
recocerme la pizarra. La empresa no me da soluciones, ya que como dije 
antes no comercializa para linux


Creo que falta algún driver para Debian, por lo que me dirijo al Foro, 
por si hay algún profesor o algún compañero, que haya trabajado o 
conozcan las pizarras para ver si me pueden ayudar para hacer que Debian 
reconozca la Pizarra.


Bueno si me pueden ayudar me harían un favor para no tener que utilizar 
Windows, sino mi querido Debian. Gracias de antemano.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dbf0b6e.9070...@infonegocio.com



Re: (OT) Pizarra Digital Interactiva

2011-05-02 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 02/05/11 21:52, José Manuel (EB8CXW) escribió:
 en mi Instituto tenemos varias Pizarras Digitales Interactivas de la
 marca SMART y 3M,  su Software es Windows, como en mi caso trabajo con
 Linux Debian Wheezy, me puse en contacto con las distribuidoras, y me
 mandaron el programa para Linux (como algo especial ya que no
 comercializan para Linux). lo he instalado en mi portátil (repito con
 Linux Debian Wheezy) pero no reconoce la pizarra, lo he desinstalado y
 vuelto a instalar, pero sigue sin recocerme la pizarra. La empresa no me
 da soluciones, ya que como dije antes no comercializa para linux


Quizás estos enlaces te den alguna pista:

Para la Smart

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/801-instalar-el-software-de-la-pdi-smart-en-ubuntu


Para una Hitachi, que no es la que tienes pero quizás veas algún recurso.

http://www.edulibre.info/instalacion-del-software-starboard

Un saludo

JulHer

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk2/GTcACgkQN4Xu4S1+RIslnQCfaaGQNh9Rrhnv3V2vhqyFOxrI
sTkAnio8kXSKCp3Xk/Q27/Iko11EO7PX
=SWPy
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dbf1937.80...@escomposlinux.org



debian squeeze no encuentra libstdc++.so.6

2011-05-02 Por tema Herwin Huillcen
Saludos desde perú debianitas.

recientemente cambie de versión de debian a squeeze, resulta que
desarrollo aplicaciones móviles para android con el sdk de android,
pero al lanzar el AVD (emulador del dispositivo móvil), sale el
siguiente error:

emulator: error while loading shared libraries: libstdc++.so.6: cannot
open shared object file: No such file or directory

el hecho es que esa biblioteca no esta en los repositorios o en todo
caso no se que biblioteca lo tiene incluido, estuve googleando y
parece que sale al lanzar diferentes aplicaciones tales como skype,
Ccam, etc, algunos solucionaron instalando el paquete: lib32stdc++6
pero en mi caso no resulta, porque mi arquirtectura es de 64 bits en amd64.

gracias por sus respuestas de antemano

saludos
-- 
-
Herwin Alayn Huillcen Baca.
Ingº de Sistemas y Telecomunicaciones
Registro Colegio de Ingenieros del Peru: 66986
Tte Comunicaciones Ejercito Peruano
Numero Administrativo: 122408500


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimd19culpgqzsmzcp-qbg+ufak...@mail.gmail.com



Re: debian squeeze no encuentra libstdc++.so.6

2011-05-02 Por tema Matías Bellone
2011/5/2 Herwin Huillcen hhuill...@gmail.com:
 Saludos desde perú debianitas.

 recientemente cambie de versión de debian a squeeze, resulta que
 desarrollo aplicaciones móviles para android con el sdk de android,
 pero al lanzar el AVD (emulador del dispositivo móvil), sale el
 siguiente error:

 emulator: error while loading shared libraries: libstdc++.so.6: cannot
 open shared object file: No such file or directory

 el hecho es que esa biblioteca no esta en los repositorios o en todo
 caso no se que biblioteca lo tiene incluido, estuve googleando y
 parece que sale al lanzar diferentes aplicaciones tales como skype,
 Ccam, etc, algunos solucionaron instalando el paquete: lib32stdc++6
 pero en mi caso no resulta, porque mi arquirtectura es de 64 bits en amd64.


lib32stdc++6 son las librerías de 32 bits en arquitecturas de 64 bits.

Lo que necesitas es la versión nativa: libstdc++6 Esta librería es
de 32 bits en sistemas de 32 bits y de 64 bits en sistema de 64 bits.

Sin embargo, puede ser que el SDK de android funcione sólo en 32 bits,
por lo que en realidad vas a necesitar lib32stdc++6, que instalará
perfectamente en tu sistema 64 bits pero proveerá la librería de 32
bits para aquellas aplicaciones que lo necesiten.

Verás que está disponible sólo para 64bits:
http://packages.debian.org/squeeze/lib32stdc++6
Mientras que esta está disponible para todas las arquitecturas:
http://packages.debian.org/squeeze/libstdc++6

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTikEusvRDqtzikHacx8Bw4LQ=4k...@mail.gmail.com



Re: Configurar tomcat6 en Debian 6

2011-05-02 Por tema Diego
El 1 de mayo de 2011 21:34, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:

 Saludos

 Hace minutos escribi un post donde pedia ayuda para instalar openMRS, pero
 la verdad lo unico que necesito
 es poder configurar correctamente tomcat6

 ok les explico apenas instalo tomcat6, tomcat6-admin y tomcat6-examples

 con

 sudo apt-get install tomcat6, tomcat6-admin y tomcat6-examples

 y luego intento ingresar en

 http://localhost:8080/manager/html

 me pide usuario y contraseña

 Incluso me indica que debo configurar el archivo

 /var/lib/tomcat6/conf/tomcat-users.xml

 Lo abro y veo que tiene un ejemplo, le quito informacion sobre la licencia
 y queda asi

 ?xml version='1.0' encoding='utf-8'?
 tomcat-users
   role rolename=tomcat/
   role rolename=role1/
   user username=tomcat password=tomcat roles=tomcat/
   user username=both password=tomcat roles=tomcat,role1/
   user username=role1 password=tomcat roles=role1/
 /tomcat-users


 Renicio el servicio

 intento ingresar a

 http://localhost:8080/manager/html

 Nada

 Incluso en uno de los manuales indican que debemos reiniciar, reinicio
 vuelvo a intentar ingresar a

 http://localhost:8080/manager/html

 Nada.

 Intente colocar esto

 ?xml version='1.0' encoding='utf-8'?
 tomcat-users
 role rolename=admin/
 role rolename=manager/
 role rolename=tomcat/
 user username=tomcat password=”tomcat” roles=tomcat,admin,manager/
 /tomcat-users

 o esto

 ?xml version='1.0' encoding='utf-8'?
 user name=admin password=XX roles=
 tomcat,admin,manager,manager-gui/
 /tomcat-users

 y otros y es el mismo resultado.

 Alguien puede darme una mano para configurar tomcat


 --
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez



A mi siempre me funcionó siguiendo las guías de la documentación oficial:
http://tomcat.apache.org/tomcat-6.0-doc/manager-howto.html#Configuring_Manager_Application_Access

http://tomcat.apache.org/tomcat-6.0-doc/manager-howto.html#Configuring_Manager_Application_AccessAunque
creo que la configuración es igual a la que estás poniendo.
Eso sí, nunca lo hice con el tomcat que viene empaquetado para debian,
siempre bajé el comprimido desde la página del proyecto, se descomprime, se
indica donde está JDK y listo.

No estoy seguro, pero creo haber probado el tomcat del repositorio y creo
que no me funcionó.


-- 


Saludos,
Diego.


problemas con postfix

2011-05-02 Por tema Norveris Noa Labañino
Hola amigos, he configurado postfix como server de correo y he puesto
esta linea al final del /etc/postfix/main.cf 
always_bcc = correo_de_copia@mi.dominio 
al parecer me crea la copia de todo el correo saliente y entrante pero
cada correo que entra y sale se crean tres copias en vez de una e
incluso se reciben correos de usuarios@mi.dominio que ni siquiera
existen en mi server, pero se reciben en la cuenta que configuré para
guardar las copias. alguna sugerecia.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1304386780.25184.7.camel@norverisnl