python problemas lenny a squeeze

2011-06-20 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

Tengo n problema con una aplicación hecha en python que ha dejado de
funcionar al hacer un upgrade de lenny a squeeze.
La aplicación no la he hecho yo y no tengo forma de contactar con el autor.
Se trata de un programa para recoger alarmas desde un sistema de
monitorización.
El fichero leeme.txt dice lo siguiente:
Es necesario instalar algunos módulos de python:
- Instalar python-setuptools para obtener easy_install
- easy_install sqlalchemy
- Instalar el paquete python-sqlite2

Instalación para inicio automático:
- Hacer hard (o soft) link de /etc/init.d/cpd_mbtcp a $BASEDIR/cpd_mbtcp
- Crear enlaces de inicio:
- update-rc.d cpd_mbtcp defaults
- Iniciar:
- /etc/init.d/cpd_mbtcp start

Corregir rutas al instalar en archivos:
- cpd_mbtcp
- cpd_mbtcp.sh
- temperatura_cpd.py
- temperatura_cpd.sh

no veo ningún mensaje de log por ningún sitio, el único síntoma es que
si ejecuto la orde netstat |grep 502 en la versión sin actualizar me da:
tcp0  0 nagios-01.hvn.sas.j:502 10.104.0.32:4506
ESTABLISHED

mientras que en la versión actualizada a los pocos segundos finaliza la
conexión.
Se trata de unas maquinas virtuales de las que hice copia antes del
upgrade, por lo que tengo las dos versiones y puedo comparar.
¿Alguna idea para hacerlo funcionar?

-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dfee91e.4090...@juntadeandalucia.es



Re: python problemas lenny a squeeze

2011-06-20 Por tema Juan Antonio
El 20/06/11 08:30, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 Tengo n problema con una aplicación hecha en python que ha dejado de
 funcionar al hacer un upgrade de lenny a squeeze.
 La aplicación no la he hecho yo y no tengo forma de contactar con el autor.
 Se trata de un programa para recoger alarmas desde un sistema de
 monitorización.
 El fichero leeme.txt dice lo siguiente:
 Es necesario instalar algunos módulos de python:
 - Instalar python-setuptools para obtener easy_install
 - easy_install sqlalchemy
 - Instalar el paquete python-sqlite2

 Instalación para inicio automático:
 - Hacer hard (o soft) link de /etc/init.d/cpd_mbtcp a $BASEDIR/cpd_mbtcp
 - Crear enlaces de inicio:
 - update-rc.d cpd_mbtcp defaults
 - Iniciar:
 - /etc/init.d/cpd_mbtcp start

 Corregir rutas al instalar en archivos:
 - cpd_mbtcp
 - cpd_mbtcp.sh
 - temperatura_cpd.py
 - temperatura_cpd.sh

 no veo ningún mensaje de log por ningún sitio, el único síntoma es que
 si ejecuto la orde netstat |grep 502 en la versión sin actualizar me da:
 tcp0  0 nagios-01.hvn.sas.j:502 10.104.0.32:4506
 ESTABLISHED

 mientras que en la versión actualizada a los pocos segundos finaliza la
 conexión.
 Se trata de unas maquinas virtuales de las que hice copia antes del
 upgrade, por lo que tengo las dos versiones y puedo comparar.
 ¿Alguna idea para hacerlo funcionar?

Hola,

si el propio programa no vuelca ningún error en la salida solo se me
ocurre que uses el debugger de python o strace.

Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dfef2c1.2010...@limbo.ari.es



Re: python problemas lenny a squeeze

2011-06-20 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 20/06/11 09:12, Juan Antonio escribió:
 El 20/06/11 08:30, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 Tengo n problema con una aplicación hecha en python que ha dejado de
 funcionar al hacer un upgrade de lenny a squeeze.
 La aplicación no la he hecho yo y no tengo forma de contactar con el autor.
 Se trata de un programa para recoger alarmas desde un sistema de
 monitorización.
 El fichero leeme.txt dice lo siguiente:
 Es necesario instalar algunos módulos de python:
 - Instalar python-setuptools para obtener easy_install
 - easy_install sqlalchemy
 - Instalar el paquete python-sqlite2

 Instalación para inicio automático:
 - Hacer hard (o soft) link de /etc/init.d/cpd_mbtcp a $BASEDIR/cpd_mbtcp
 - Crear enlaces de inicio:
 - update-rc.d cpd_mbtcp defaults
 - Iniciar:
 - /etc/init.d/cpd_mbtcp start

 Corregir rutas al instalar en archivos:
 - cpd_mbtcp
 - cpd_mbtcp.sh
 - temperatura_cpd.py
 - temperatura_cpd.sh

 no veo ningún mensaje de log por ningún sitio, el único síntoma es que
 si ejecuto la orde netstat |grep 502 en la versión sin actualizar me da:
 tcp0  0 nagios-01.hvn.sas.j:502 10.104.0.32:4506
 ESTABLISHED

 mientras que en la versión actualizada a los pocos segundos finaliza la
 conexión.
 Se trata de unas maquinas virtuales de las que hice copia antes del
 upgrade, por lo que tengo las dos versiones y puedo comparar.
 ¿Alguna idea para hacerlo funcionar?

 Hola,
 
 si el propio programa no vuelca ningún error en la salida solo se me
 ocurre que uses el debugger de python o strace.
 
 Un saludo.
¿Como se usa?
en el fichero de arranque hay una opción DAEMON_ARGS=debug que he
probado a activarla pero no cambia nada.



cat /etc/init.d/cpd_mbtcp
#! /bin/sh
### BEGIN INIT INFO
# Provides:  hl7client
# Required-Start:$local_fs $remote_fs
# Required-Stop: $local_fs $remote_fs
# Default-Start: 2 3 4 5
# Default-Stop:  S 0 1 6
# Short-Description: Cliente hl7 para dauro urgencias
### END INIT INFO

# Author: Juan Martín juan.mar...@icr-sa.com
#

# PATH should only include /usr/* if it runs after the mountnfs.sh script
PATH=/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin
DESC=CPD ModbusTCP
NAME=cpd_mbtcp
DAEMON=/etc/nagios/cpd_mbtcp/$NAME.sh
DAEMON_ARGS=
#DAEMON_ARGS=debug
PIDFILE=/var/run/cpd_mbtcp.pid
SCRIPTNAME=/etc/init.d/$NAME

.../...


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dfef4ce.1050...@juntadeandalucia.es



Re: python problemas lenny a squeeze

2011-06-20 Por tema Juan Antonio
El 20/06/11 09:20, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 El 20/06/11 09:12, Juan Antonio escribió:
 El 20/06/11 08:30, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 Tengo n problema con una aplicación hecha en python que ha dejado de
 funcionar al hacer un upgrade de lenny a squeeze.
 La aplicación no la he hecho yo y no tengo forma de contactar con el autor.
 Se trata de un programa para recoger alarmas desde un sistema de
 monitorización.
 El fichero leeme.txt dice lo siguiente:
 Es necesario instalar algunos módulos de python:
 - Instalar python-setuptools para obtener easy_install
 - easy_install sqlalchemy
 - Instalar el paquete python-sqlite2

 Instalación para inicio automático:
 - Hacer hard (o soft) link de /etc/init.d/cpd_mbtcp a $BASEDIR/cpd_mbtcp
 - Crear enlaces de inicio:
 - update-rc.d cpd_mbtcp defaults
 - Iniciar:
 - /etc/init.d/cpd_mbtcp start

 Corregir rutas al instalar en archivos:
 - cpd_mbtcp
 - cpd_mbtcp.sh
 - temperatura_cpd.py
 - temperatura_cpd.sh

 no veo ningún mensaje de log por ningún sitio, el único síntoma es que
 si ejecuto la orde netstat |grep 502 en la versión sin actualizar me da:
 tcp0  0 nagios-01.hvn.sas.j:502 10.104.0.32:4506
 ESTABLISHED

 mientras que en la versión actualizada a los pocos segundos finaliza la
 conexión.
 Se trata de unas maquinas virtuales de las que hice copia antes del
 upgrade, por lo que tengo las dos versiones y puedo comparar.
 ¿Alguna idea para hacerlo funcionar?

 Hola,

 si el propio programa no vuelca ningún error en la salida solo se me
 ocurre que uses el debugger de python o strace.

 Un saludo.
 ¿Como se usa?
 en el fichero de arranque hay una opción DAEMON_ARGS=debug que he
 probado a activarla pero no cambia nada.



 cat /etc/init.d/cpd_mbtcp
 #! /bin/sh
 ### BEGIN INIT INFO
 # Provides:  hl7client
 # Required-Start:$local_fs $remote_fs
 # Required-Stop: $local_fs $remote_fs
 # Default-Start: 2 3 4 5
 # Default-Stop:  S 0 1 6
 # Short-Description: Cliente hl7 para dauro urgencias
 ### END INIT INFO

 # Author: Juan Martín juan.mar...@icr-sa.com
 #

 # PATH should only include /usr/* if it runs after the mountnfs.sh script
 PATH=/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin
 DESC=CPD ModbusTCP
 NAME=cpd_mbtcp
 DAEMON=/etc/nagios/cpd_mbtcp/$NAME.sh
 DAEMON_ARGS=
 #DAEMON_ARGS=debug
 PIDFILE=/var/run/cpd_mbtcp.pid
 SCRIPTNAME=/etc/init.d/$NAME

 .../...


Hola,

para el debugger de python puedes consultar esta url
http://docs.python.org/library/pdb.html aunque quizá sea un poco
complicado si no tienes experiencia previa.

strace es un poco mas lioso pero si tienes suerte el error saltará a la
vista, puedes ejecutarlo con strace -o salida -s 500 -f /usr/bin/python
tuscrpit.py y en el archivo de texto salida tienes una traza de las
llamadas al sistema que se han ejecutado, ve al final y busca hacia
arriba algún error que pueda darte alguna pista de por donde van los tiros.

Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dfef5f2.1010...@limbo.ari.es



Re: OT:Invitación a participar un Test de la Certificación Junior Linux Operator (JLO) Latinux, completamente gratis

2011-06-20 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marcos Torres escribió:
 Estimados amigos
 
 Reenvio esta invitación sobre un Test para medir sus conocimientos,
 habilidades y capacidades con GNU/Linux lo bueno es que no esta
 compretida con alguna distribución ahi abajo los temas y el mensaje.

Buenas

No logro encontrar donde realizar el curso gratis ( a través de la web)

¿Alguna alma caritativa que me indique el camino? es que estamos de
lunes y no me entero.

Un saludo y gracias por anticipado.

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJN/xeIAAoJEOWNzQnqy+fzHs4H/1+IRswx+0EgAEjC/s7vPxqZ
MgIsL1mVyHw9Db2hkmKCsvca/7id6h7Dh6K12Er9Xa6umTxffc6f801I+paSf8Ix
ohQ/v6fQcAPFxbtCH5jD8Lc13z0GunsHQEZn6bPTJZObNgZc9ePlDcXvTWUD5A63
0OSS8gtGmak85h3s1W2K312jlXJ7y9aampz9IWjL5+rYy7quVPZjJfIh7a/2ExkC
sTAUASMkUA9PQ3Yd8q+G2MKgtP3fBlSg2MZpEwC4cU++LtKwP1/LJXDnfHIswh0G
UI8E2/2fVtYoqjOUiC/M9/2ddvcVC2PNEq7gyPhghqltg07kYMx8r0M4k1B9LnM=
=ho6T
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp11943474ec6c1f6457b1061b1...@phx.gbl



Re: Falla codificacion de lenguage del flash

2011-06-20 Por tema Camaleón
El Mon, 20 Jun 2011 02:39:02 -0500, Carlos Jimenez escribió:

 Soy usuario de Debian Squeeze y tengo un problema de codificación de
 lenguaje con la siguiente pagina:
 http://www.chatiapues.com/lacomunidad/?page_id=2 Es una sala de chat
 colombiano. Chatiar o no en esta sala me resulta irrelevante, pero lo
 que si me interesa saber es porque los caracteres no se codifican
 correctamente. No puedo saber como les aparece a uds la página pero a mi
 el texto que ingreso y que ingresan los usuarios me sale en símbolos
 rarísimos.
 No se si esta dentro de las normas de la lista, pero he adjuntado un
 pantallazo para dar ejemplo del caso. De antemano muchas gracias.

No puedo acceder a la aplicación de flash, no me carga :-?

Asegúrate de que tienes el flash player de Adobe instalado y activado. 
Podrías intentar forzar otra codificación para la página desde la opción 
del navegador pero no creo que tenga ningún efecto. Yo contactaría 
directamente con el administrador del sitio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.20.10.35...@gmail.com



Re: OT:Invitación a participar un Test de la Certificación Junior Linux Operator (JLO) Latinux, completamente gratis

2011-06-20 Por tema Camaleón
El Mon, 20 Jun 2011 11:48:56 +0200, jmramirez (mas_ke_na) escribió:

 Marcos Torres escribió:
 Estimados amigos
 
 Reenvio esta invitación sobre un Test para medir sus conocimientos,
 habilidades y capacidades con GNU/Linux lo bueno es que no esta
 compretida con alguna distribución ahi abajo los temas y el mensaje.
 
 Buenas
 
   No logro encontrar donde realizar el curso gratis ( a través de 
la web)
 
   ¿Alguna alma caritativa que me indique el camino? es que estamos 
de
 lunes y no me entero.
 
 Un saludo y gracias por anticipado.

No es un curso gratis, es para presentarte a una prueba de conocimientos, 
creo :-)

***
El examen lo puede desarrollarlo desde su casa o oficina (Examen Online), 
el examen no esta relacionado con ninguna distribución GNU/Linux. 

Aquellos participantes que deseen dar el examen de Certificación JLO (con 
costo) o llevar el Curso de Preparación (Modalidad Virtual) nos escribe 
al email indicado. 
***

La dirección de correo la indican más arriba.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.20.10.56...@gmail.com



Re: OT:Invitación a participar un Test de la Certificación Junior Linux Operator (JLO) Latinux, completamente gratis

2011-06-20 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Camaleón escribió:
 El Mon, 20 Jun 2011 11:48:56 +0200, jmramirez (mas_ke_na) escribió:
 
 Marcos Torres escribió:
 Estimados amigos

 Reenvio esta invitación sobre un Test para medir sus conocimientos,
 habilidades y capacidades con GNU/Linux lo bueno es que no esta
 compretida con alguna distribución ahi abajo los temas y el mensaje.

 Buenas

  No logro encontrar donde realizar el curso gratis ( a través de 
 la web)

  ¿Alguna alma caritativa que me indique el camino? es que estamos 
 de
 lunes y no me entero.

 Un saludo y gracias por anticipado.
 
 No es un curso gratis, es para presentarte a una prueba de conocimientos, 
 creo :-)
 
 ***
 El examen lo puede desarrollarlo desde su casa o oficina (Examen Online), 
 el examen no esta relacionado con ninguna distribución GNU/Linux. 
 
 Aquellos participantes que deseen dar el examen de Certificación JLO (con 
 costo) o llevar el Curso de Preparación (Modalidad Virtual) nos escribe 
 al email indicado. 
 ***
 
 La dirección de correo la indican más arriba.

Buenas.

Gracias maja. Es lo que me parecía por lo que vi, que es de pago.

 Saludos,

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJN/yfqAAoJEOWNzQnqy+fz8i0H/1v3sihjdV7Id0iX6YtUvtr8
NZaP1e7+5InD0F+avQw0EKnRYE2JXQ14Q9O/8DSppcZKQWrAIfz2haDDlGo9hMg2
Ee8Yj27js6gF6IRa3nyW+yjky/wi6qvryfDQs91qypdPiZTsNf/QCRzDr26cyeFY
cVC6jkTFOcb2zJVXRUTkVZCv+8rGIuu741TzOPXKf+dKbGD4f6t41LeEBoAoPmtP
8+nZpgdzKqnTcdWqmlU7iiiM1i79jfPWUMf4CFyX+kqvzWfJVKHiVB0vARLMFwjQ
DwZbRrFu2vccP7CLuP7d3pG+HBUcRRIh0mps87O0GFo2BihoWiQxCwVT2/xXskI=
=1d9X
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp3118a798c7273c15c1d266b1...@phx.gbl



Re: python problemas lenny a squeeze

2011-06-20 Por tema Camaleón
El Mon, 20 Jun 2011 08:30:54 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 Tengo n problema con una aplicación hecha en python que ha dejado de
 funcionar al hacer un upgrade de lenny a squeeze. La aplicación no la he
 hecho yo y no tengo forma de contactar con el autor. Se trata de un
 programa para recoger alarmas desde un sistema de monitorización.

Hum... ¿y no te convendría cambiar de aplicación? Si no se sigue 
desarrollando no parece una buena idea mantenerla en producción ¿no?

 El fichero leeme.txt dice lo siguiente: Es necesario instalar algunos
 módulos de python: - Instalar python-setuptools para obtener
 easy_install - easy_install sqlalchemy
 - Instalar el paquete python-sqlite2
 
 Instalación para inicio automático: - Hacer hard (o soft) link de
 /etc/init.d/cpd_mbtcp a $BASEDIR/cpd_mbtcp - Crear enlaces de inicio:
 - update-rc.d cpd_mbtcp defaults
 - Iniciar:
 - /etc/init.d/cpd_mbtcp start
 
 Corregir rutas al instalar en archivos: 
 - cpd_mbtcp
 - cpd_mbtcp.sh
 - temperatura_cpd.py
 - temperatura_cpd.sh
 
 no veo ningún mensaje de log por ningún sitio, el único síntoma es que
 si ejecuto la orde netstat |grep 502 en la versión sin actualizar me
 da: tcp0  0 nagios-01.hvn.sas.j:502 10.104.0.32:4506
 ESTABLISHED
 
 mientras que en la versión actualizada a los pocos segundos finaliza la
 conexión.
 Se trata de unas maquinas virtuales de las que hice copia antes del
 upgrade, por lo que tengo las dos versiones y puedo comparar. ¿Alguna
 idea para hacerlo funcionar?

Todo pinta a que pueda estar haciendo uso de alguna función que ya no 
esté disponible en la versión de python que tienes o que haya habido 
algún cambio de rutas.

Yo revisaría:

- Que el servicio se encuentre iniciado
- Las rutas que pueda haber en el script de inicio que apunten a las 
ubicaciones correctas así como si te permite activar algún modo de 
depuración

Como se supone que este programita interactúa con nagios, también sería 
conveniente que revisaras su configuración, quizá esté buscando algo que 
ahora está en otro sitio, digo, que quizá el problema no sea por el 
cambio de versión de python sino de nagios :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.20.11.12...@gmail.com



Re: OT:Invitación a participar un Test de la Certificación Junior Linux Operator (JLO) Latinux, completamente gratis

2011-06-20 Por tema Camaleón
El Mon, 20 Jun 2011 12:58:51 +0200, jmramirez (mas_ke_na) escribió:

 Camaleón escribió:

 No es un curso gratis, es para presentarte a una prueba de
 conocimientos, creo :-)
 
 ***
 El examen lo puede desarrollarlo desde su casa o oficina (Examen
 Online), el examen no esta relacionado con ninguna distribución
 GNU/Linux.
 
 Aquellos participantes que deseen dar el examen de Certificación JLO
 (con costo) o llevar el Curso de Preparación (Modalidad Virtual) nos
 escribe al email indicado.
 ***
 
 La dirección de correo la indican más arriba.
 
 Buenas.
 
   Gracias maja. Es lo que me parecía por lo que vi, que es de 
pago.

¿? 

No es de pago, es gratis. Pero no es un curso. Si te interesa, escríbeles 
y que te confirmen.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.20.11.41...@gmail.com



Re: Ayuda con el IRC (era [OT] Saludo presentacion a la lista)

2011-06-20 Por tema Camaleón
El 2011-06-19 a las 23:39 -0300, mordoc zero escribió:

(reenvío a la lista)

 Camaleon me podes ayudar, necesito que me expliques algo, porque no puedo
 entrar con mi contraseña desde consola con ircII. Te cuento que me habia
 confundido del server, me di cuenta porque abri el kvic desde consola y como
 anoche tambien lo abri vi cual era el server al que me pude conectar era
 irc-hispano.org, pero cerre el kvirc porque no me gusta el entorno grafico y
 me intente conectar desde consola y cuando entro con ircII me pide la
 contraseña porque supuestamente mi usuario esta registrado, y no se cual es
 mi contraseña, como hago??

A ver si alguien te puede echar una mano, yo es que del IRC no tengo la 
menor idea de cómo va. Mira, aquí debes tener más información:

http://www.irc-hispano.es/ayuda

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110620120846.ga6...@stt008.linux.site



Re: python problemas lenny a squeeze

2011-06-20 Por tema Carlos Zuniga
2011/6/20 Trujillo Carmona, Antonio antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es:

 Tengo n problema con una aplicación hecha en python que ha dejado de
 funcionar al hacer un upgrade de lenny a squeeze.
 La aplicación no la he hecho yo y no tengo forma de contactar con el autor.
 Se trata de un programa para recoger alarmas desde un sistema de
 monitorización.
 El fichero leeme.txt dice lo siguiente:
 Es necesario instalar algunos módulos de python:
 - Instalar python-setuptools para obtener easy_install
 - easy_install sqlalchemy
 - Instalar el paquete python-sqlite2

Estos paquetes existen en Debian, no es necesario usar easy_install:
aptitude install python-sqlalchemy python-sqlite


 Instalación para inicio automático:
 - Hacer hard (o soft) link de /etc/init.d/cpd_mbtcp a $BASEDIR/cpd_mbtcp
 - Crear enlaces de inicio:
    - update-rc.d cpd_mbtcp defaults
 - Iniciar:
    - /etc/init.d/cpd_mbtcp start

 Corregir rutas al instalar en archivos:
 - cpd_mbtcp
 - cpd_mbtcp.sh
 - temperatura_cpd.py
 - temperatura_cpd.sh

 no veo ningún mensaje de log por ningún sitio, el único síntoma es que
. si ejecuto la orde netstat |grep 502 en la versión sin actualizar me da:
 tcp        0      0 nagios-01.hvn.sas.j:502 10.104.0.32:4506
 ESTABLISHED

 mientras que en la versión actualizada a los pocos segundos finaliza la
 conexión.
 Se trata de unas maquinas virtuales de las que hice copia antes del
 upgrade, por lo que tengo las dos versiones y puedo comparar.
 ¿Alguna idea para hacerlo funcionar?

Primero intentaría correr el programa directamente en la consola para
ver si termina y bota algún error.

Otra cosa que puedes chequear es que de Lenny a Squeeze se cambió el
python por omisión del 2.5 al 2.6, podrías intentar instalar el
paquete python2.5 y cambiar tus scripts para que apunten al comando
python2.5  en lugar de python.

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktikg_ze3fasuzgfhryuxtrh_ysm...@mail.gmail.com



Re: python problemas lenny a squeeze

2011-06-20 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 20/06/11 13:12, Camaleón escribió:
 El Mon, 20 Jun 2011 08:30:54 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 
 Tengo n problema con una aplicación hecha en python que ha dejado de
 funcionar al hacer un upgrade de lenny a squeeze. La aplicación no la he
 hecho yo y no tengo forma de contactar con el autor. Se trata de un
 programa para recoger alarmas desde un sistema de monitorización.
 
 Hum... ¿y no te convendría cambiar de aplicación? Si no se sigue 
 desarrollando no parece una buena idea mantenerla en producción ¿no?
Se trata de un modulo que desarolló la empresa que instalo unos
automatas, dejar de usarlo supondría desarollar otro, y no tengo capacidad.
 
 El fichero leeme.txt dice lo siguiente: Es necesario instalar algunos
 módulos de python: - Instalar python-setuptools para obtener
 easy_install - easy_install sqlalchemy
 - Instalar el paquete python-sqlite2

 Instalación para inicio automático: - Hacer hard (o soft) link de
 /etc/init.d/cpd_mbtcp a $BASEDIR/cpd_mbtcp - Crear enlaces de inicio:
 - update-rc.d cpd_mbtcp defaults
 - Iniciar:
 - /etc/init.d/cpd_mbtcp start

 Corregir rutas al instalar en archivos: 
 - cpd_mbtcp
 - cpd_mbtcp.sh
 - temperatura_cpd.py
 - temperatura_cpd.sh

 no veo ningún mensaje de log por ningún sitio, el único síntoma es que
 si ejecuto la orde netstat |grep 502 en la versión sin actualizar me
 da: tcp0  0 nagios-01.hvn.sas.j:502 10.104.0.32:4506
 ESTABLISHED

 mientras que en la versión actualizada a los pocos segundos finaliza la
 conexión.
 Se trata de unas maquinas virtuales de las que hice copia antes del
 upgrade, por lo que tengo las dos versiones y puedo comparar. ¿Alguna
 idea para hacerlo funcionar?
 
 Todo pinta a que pueda estar haciendo uso de alguna función que ya no 
 esté disponible en la versión de python que tienes o que haya habido 
 algún cambio de rutas.
 
 Yo revisaría:
 
 - Que el servicio se encuentre iniciado
 - Las rutas que pueda haber en el script de inicio que apunten a las 
 ubicaciones correctas así como si te permite activar algún modo de 
 depuración
 
 Como se supone que este programita interactúa con nagios, también sería 
 conveniente que revisaras su configuración, quizá esté buscando algo que 
 ahora está en otro sitio, digo, que quizá el problema no sea por el 
 cambio de versión de python sino de nagios :-?
 
 Saludos,
 
No interactúa en ningún modo con nagios, el se limita a crear una
pequeña base de datos local que después el nagios la lee.
El problema en squeeze es que ese fichero de base de datos no se
actualiza, por lo que nagios da el estado correspondiente a la ultima
actualización.

-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dff43ef.1090...@juntadeandalucia.es



Re: python problemas lenny a squeeze

2011-06-20 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 20/06/11 09:25, Juan Antonio escribió:
 El 20/06/11 09:20, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 El 20/06/11 09:12, Juan Antonio escribió:
 El 20/06/11 08:30, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 Tengo n problema con una aplicación hecha en python que ha dejado de
 funcionar al hacer un upgrade de lenny a squeeze.
 La aplicación no la he hecho yo y no tengo forma de contactar con el autor.
 Se trata de un programa para recoger alarmas desde un sistema de
 monitorización.
 El fichero leeme.txt dice lo siguiente:
 Es necesario instalar algunos módulos de python:
 - Instalar python-setuptools para obtener easy_install
 - easy_install sqlalchemy
 - Instalar el paquete python-sqlite2

 Instalación para inicio automático:
 - Hacer hard (o soft) link de /etc/init.d/cpd_mbtcp a $BASEDIR/cpd_mbtcp
 - Crear enlaces de inicio:
 - update-rc.d cpd_mbtcp defaults
 - Iniciar:
 - /etc/init.d/cpd_mbtcp start

 Corregir rutas al instalar en archivos:
 - cpd_mbtcp
 - cpd_mbtcp.sh
 - temperatura_cpd.py
 - temperatura_cpd.sh

 no veo ningún mensaje de log por ningún sitio, el único síntoma es que
 si ejecuto la orde netstat |grep 502 en la versión sin actualizar me da:
 tcp0  0 nagios-01.hvn.sas.j:502 10.104.0.32:4506
 ESTABLISHED

 mientras que en la versión actualizada a los pocos segundos finaliza la
 conexión.
 Se trata de unas maquinas virtuales de las que hice copia antes del
 upgrade, por lo que tengo las dos versiones y puedo comparar.
 ¿Alguna idea para hacerlo funcionar?

 Hola,

 si el propio programa no vuelca ningún error en la salida solo se me
 ocurre que uses el debugger de python o strace.

 Un saludo.
 ¿Como se usa?
 en el fichero de arranque hay una opción DAEMON_ARGS=debug que he
 probado a activarla pero no cambia nada.



 cat /etc/init.d/cpd_mbtcp
 #! /bin/sh
 ### BEGIN INIT INFO
 # Provides:  hl7client
 # Required-Start:$local_fs $remote_fs
 # Required-Stop: $local_fs $remote_fs
 # Default-Start: 2 3 4 5
 # Default-Stop:  S 0 1 6
 # Short-Description: Cliente hl7 para dauro urgencias
 ### END INIT INFO

 # Author: Juan Martín juan.mar...@icr-sa.com
 #

 # PATH should only include /usr/* if it runs after the mountnfs.sh script
 PATH=/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin
 DESC=CPD ModbusTCP
 NAME=cpd_mbtcp
 DAEMON=/etc/nagios/cpd_mbtcp/$NAME.sh
 DAEMON_ARGS=
 #DAEMON_ARGS=debug
 PIDFILE=/var/run/cpd_mbtcp.pid
 SCRIPTNAME=/etc/init.d/$NAME

 .../...


 Hola,
 
 para el debugger de python puedes consultar esta url
 http://docs.python.org/library/pdb.html aunque quizá sea un poco
 complicado si no tienes experiencia previa.
 
 strace es un poco mas lioso pero si tienes suerte el error saltará a la
 vista, puedes ejecutarlo con strace -o salida -s 500 -f /usr/bin/python
 tuscrpit.py y en el archivo de texto salida tienes una traza de las
 llamadas al sistema que se han ejecutado, ve al final y busca hacia
 arriba algún error que pueda darte alguna pista de por donde van los tiros.
 
 Un saludo.
 
 
 
Esto me ha dado muchos errores, algunos absurdos pues son de programas
que tampoco estaban en la versión antigua como
21234 open(/usr/lib/python2.6/pysqlite2.so, O_RDONLY|O_LARGEFILE) = -1
ENOENT (No such file or directory)
En fin muchas gracias, creo que tirando del hilo podre sacar algo, es
útil el strace.

-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dff4481.1060...@juntadeandalucia.es



Re: python problemas lenny a squeeze

2011-06-20 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 20/06/11 14:41, Carlos Zuniga escribió:
 2011/6/20 Trujillo Carmona, Antonio 
 antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es:

 Tengo n problema con una aplicación hecha en python que ha dejado de
 funcionar al hacer un upgrade de lenny a squeeze.
 La aplicación no la he hecho yo y no tengo forma de contactar con el autor.
 Se trata de un programa para recoger alarmas desde un sistema de
 monitorización.
 El fichero leeme.txt dice lo siguiente:
 Es necesario instalar algunos módulos de python:
 - Instalar python-setuptools para obtener easy_install
 - easy_install sqlalchemy
 - Instalar el paquete python-sqlite2
 
 Estos paquetes existen en Debian, no es necesario usar easy_install:
 aptitude install python-sqlalchemy python-sqlite
 
Ya lo sabia, he probado a usar los paquetes de debian y los instalados
pero no funciona de ninguna de las maneras

 Instalación para inicio automático:
 - Hacer hard (o soft) link de /etc/init.d/cpd_mbtcp a $BASEDIR/cpd_mbtcp
 - Crear enlaces de inicio:
- update-rc.d cpd_mbtcp defaults
 - Iniciar:
- /etc/init.d/cpd_mbtcp start

 Corregir rutas al instalar en archivos:
 - cpd_mbtcp
 - cpd_mbtcp.sh
 - temperatura_cpd.py
 - temperatura_cpd.sh

 no veo ningún mensaje de log por ningún sitio, el único síntoma es que
 . si ejecuto la orde netstat |grep 502 en la versión sin actualizar me da:
 tcp0  0 nagios-01.hvn.sas.j:502 10.104.0.32:4506
 ESTABLISHED

 mientras que en la versión actualizada a los pocos segundos finaliza la
 conexión.
 Se trata de unas maquinas virtuales de las que hice copia antes del
 upgrade, por lo que tengo las dos versiones y puedo comparar.
 ¿Alguna idea para hacerlo funcionar?
 
 Primero intentaría correr el programa directamente en la consola para
 ver si termina y bota algún error.
Ojala pero no, es lo primero que siempre prueba, y despues intento
lanzarlo con -d con --debug, -v -vvv, pero nada de eso funciona
 
 Otra cosa que puedes chequear es que de Lenny a Squeeze se cambió el
 python por omisión del 2.5 al 2.6, podrías intentar instalar el
 paquete python2.5 y cambiar tus scripts para que apunten al comando
 python2.5  en lugar de python.
Si eso lo intente, aunque lo volvere a repasar porque el strace me dice
algo del 2.6
 
 Saludos


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dff4690.8080...@juntadeandalucia.es



Re: Problemas de gtk con aplicaciones remotas

2011-06-20 Por tema Marcel Sanchez Gongora
Buenas Camaleón

On Sun, 2011-06-19 at 13:58 +, Camaleón wrote:
  bueno recuerda que también me sucede cuando me conecto via XDMCP, o sea
  que no debe ser temas de parámetros!!! Al menos eso me parece pues antes
  si me funcionaba bien.
 
 Es que cada sistema usa un protocolo distinto. Por ejemplo, VNC se basa 
 en RFB mientras que la conexión mediante SSH y XDMCP se basan ambos en 
 X11.

  Ah pues no me había dado cuenta pero ahora que lo comentas veo que en
  estas aplicaciones no me sucede salvo en los casos que se abre un
  selector de ficheros o algo por el estilo que si es un componente de
  GTK. De que me pudiera servir conocer este aspecto???
 
 Curioso...
 
 Si te das cuenta, cuando ejecutas ssh -X el sistema al que conectas 
 toma los estilos GTK del equipo desde el que estás conectando, es decir, 
 si cambias el estilo GTK del equipo con wheezy y ejecutas gedit desde el 
 equipo remoto, tomará la apariencia (el estilo GTK) que hayas definido en 
 wheezy.
 
 Prueba a establecer otro tema sólo en el equipo con wheezy a ver si notas 
 algún cambio.
 
Cita mía:
[...] estas fueron las primeras cosas que verifiqué, de hecho puse en
ambas PC el tema GTK simple y sucede lo mismo[...]
Fin de la cita

Esto trajo consigo lo que me recomiendas. Se cambia el tema pero el
problema persiste.



-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental y Archivística - CENIA/UCI
There are no great men, only great challenges that ordinary men are
forced by circumstances to meet.
 ** Admiral William Halsey


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: python problemas lenny a squeeze

2011-06-20 Por tema Ismael L. Donis García


- Original Message - 
From: Juan Antonio push...@limbo.ari.es

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, June 20, 2011 3:25 AM
Subject: Re: python problemas lenny a squeeze


El 20/06/11 09:20, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

El 20/06/11 09:12, Juan Antonio escribió:

El 20/06/11 08:30, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

Tengo n problema con una aplicación hecha en python que ha dejado de
funcionar al hacer un upgrade de lenny a squeeze.
La aplicación no la he hecho yo y no tengo forma de contactar con el 
autor.

Se trata de un programa para recoger alarmas desde un sistema de
monitorización.
El fichero leeme.txt dice lo siguiente:
Es necesario instalar algunos módulos de python:
- Instalar python-setuptools para obtener easy_install
- easy_install sqlalchemy
- Instalar el paquete python-sqlite2

Instalación para inicio automático:
- Hacer hard (o soft) link de /etc/init.d/cpd_mbtcp a $BASEDIR/cpd_mbtcp
- Crear enlaces de inicio:
- update-rc.d cpd_mbtcp defaults
- Iniciar:
- /etc/init.d/cpd_mbtcp start

Corregir rutas al instalar en archivos:
- cpd_mbtcp
- cpd_mbtcp.sh
- temperatura_cpd.py
- temperatura_cpd.sh

no veo ningún mensaje de log por ningún sitio, el único síntoma es que
si ejecuto la orde netstat |grep 502 en la versión sin actualizar me 
da:

tcp0  0 nagios-01.hvn.sas.j:502 10.104.0.32:4506
ESTABLISHED

mientras que en la versión actualizada a los pocos segundos finaliza la
conexión.
Se trata de unas maquinas virtuales de las que hice copia antes del
upgrade, por lo que tengo las dos versiones y puedo comparar.
¿Alguna idea para hacerlo funcionar?


Hola,

si el propio programa no vuelca ningún error en la salida solo se me
ocurre que uses el debugger de python o strace.

Un saludo.

¿Como se usa?
en el fichero de arranque hay una opción DAEMON_ARGS=debug que he
probado a activarla pero no cambia nada.



cat /etc/init.d/cpd_mbtcp
#! /bin/sh
### BEGIN INIT INFO
# Provides:  hl7client
# Required-Start:$local_fs $remote_fs
# Required-Stop: $local_fs $remote_fs
# Default-Start: 2 3 4 5
# Default-Stop:  S 0 1 6
# Short-Description: Cliente hl7 para dauro urgencias
### END INIT INFO

# Author: Juan Martín juan.mar...@icr-sa.com
#

# PATH should only include /usr/* if it runs after the mountnfs.sh script
PATH=/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin
DESC=CPD ModbusTCP
NAME=cpd_mbtcp
DAEMON=/etc/nagios/cpd_mbtcp/$NAME.sh
DAEMON_ARGS=
#DAEMON_ARGS=debug
PIDFILE=/var/run/cpd_mbtcp.pid
SCRIPTNAME=/etc/init.d/$NAME

.../...



Hola,

para el debugger de python puedes consultar esta url
http://docs.python.org/library/pdb.html aunque quizá sea un poco
complicado si no tienes experiencia previa.

strace es un poco mas lioso pero si tienes suerte el error saltará a la
vista, puedes ejecutarlo con strace -o salida -s 500 -f /usr/bin/python
tuscrpit.py y en el archivo de texto salida tienes una traza de las
llamadas al sistema que se han ejecutado, ve al final y busca hacia
arriba algún error que pueda darte alguna pista de por donde van los tiros.

Un saludo.

Talvez lo que te diga es una locura porque nunca he trabajado con Python, 
pero tengo entendido que Lenny venía con Python 2.5 y ahora Squeeze trae 
Python 2.6 por defecto.


Porque no pruebas o revisas si tienes Python 2.5 instalado y en caso de no 
tenerlo prueba instalándolo.


Saludos esperando ayudar
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/CB0533AAF5AA437D9B44CAEB68A297BA@virpc05



Re: Problemas de gtk con aplicaciones remotas

2011-06-20 Por tema Camaleón
El Mon, 20 Jun 2011 09:12:04 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:

 Si te das cuenta, cuando ejecutas ssh -X el sistema al que conectas
 toma los estilos GTK del equipo desde el que estás conectando, es
 decir, si cambias el estilo GTK del equipo con wheezy y ejecutas gedit
 desde el equipo remoto, tomará la apariencia (el estilo GTK) que hayas
 definido en wheezy.
 
 Prueba a establecer otro tema sólo en el equipo con wheezy a ver si
 notas algún cambio.
 
 Cita mía:
 [...] estas fueron las primeras cosas que verifiqué, de hecho puse en
 ambas PC el tema GTK simple y sucede lo mismo[...] Fin de la cita
 
 Esto trajo consigo lo que me recomiendas. Se cambia el tema pero el
 problema persiste.

Ya, pero no lo pongas en ambas, sólo define el tema GTK en el equipo con 
wheezy el otro mantenlo como está.

Y prueba con varios temas, no sólo con uno.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.20.13.28...@gmail.com



Problemas con el teclado

2011-06-20 Por tema Edson Mauricio Gonzales Rodriguez
Buenas a todos,

Desde hace poco empeze a experimentar problemas con el teclado donde
no me permite hacer copy-cut/paste pareciera como si hiciera varias
veces la misma operacion y no copia nada.. es mas cuando trato de
hacerlo en una hoja de calcula cuando se hace el copy generalmente se
resalta con un marco punteado.. pero cuando tengo ese problema se
desactiva ese mismo momento como si apretara otra tecla antes de que
me deje hacer el paste..este problema se arregla solo cuando reinicio
la pc.. alguien sabe a que se debe este problema.. estuve googleando
sobre este problema pero no encontre nada..

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimsjhb4kwa1b_3eemsrne6adke...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el teclado

2011-06-20 Por tema Edson Mauricio Gonzales Rodriguez
Se me olvido mencionar que estoy con debian squeeze 6.0.1

2011/6/20 Edson Mauricio Gonzales Rodriguez maur...@gmail.com:
 Buenas a todos,

 Desde hace poco empeze a experimentar problemas con el teclado donde
 no me permite hacer copy-cut/paste pareciera como si hiciera varias
 veces la misma operacion y no copia nada.. es mas cuando trato de
 hacerlo en una hoja de calcula cuando se hace el copy generalmente se
 resalta con un marco punteado.. pero cuando tengo ese problema se
 desactiva ese mismo momento como si apretara otra tecla antes de que
 me deje hacer el paste..este problema se arregla solo cuando reinicio
 la pc.. alguien sabe a que se debe este problema.. estuve googleando
 sobre este problema pero no encontre nada..

 Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimqtoskdm6vuzh_xmsbd55zt5h...@mail.gmail.com



Re: python problemas lenny a squeeze

2011-06-20 Por tema Camaleón
El Mon, 20 Jun 2011 14:58:23 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 El 20/06/11 13:12, Camaleón escribió:
 El Mon, 20 Jun 2011 08:30:54 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 
 Tengo n problema con una aplicación hecha en python que ha dejado de
 funcionar al hacer un upgrade de lenny a squeeze. La aplicación no la
 he hecho yo y no tengo forma de contactar con el autor. Se trata de un
 programa para recoger alarmas desde un sistema de monitorización.
 
 Hum... ¿y no te convendría cambiar de aplicación? Si no se sigue
 desarrollando no parece una buena idea mantenerla en producción ¿no?
 Se trata de un modulo que desarolló la empresa que instalo unos
 automatas, dejar de usarlo supondría desarollar otro, y no tengo
 capacidad.

Si se trata de un desarrollo ex profeso, lo tienes complicado, sí. 

(...)

 Yo revisaría:
 
 - Que el servicio se encuentre iniciado - Las rutas que pueda haber en
 el script de inicio que apunten a las ubicaciones correctas así como si
 te permite activar algún modo de depuración
 
 Como se supone que este programita interactúa con nagios, también sería
 conveniente que revisaras su configuración, quizá esté buscando algo
 que ahora está en otro sitio, digo, que quizá el problema no sea por el
 cambio de versión de python sino de nagios :-?
 
 No interactúa en ningún modo con nagios, el se limita a crear una
 pequeña base de datos local que después el nagios la lee. El problema en
 squeeze es que ese fichero de base de datos no se actualiza, por lo que
 nagios da el estado correspondiente a la ultima actualización.

Entonces céntrate en el script de arranque y echa un vistazo al código de 
los scripts individuales que son los que supone deben actualizar los 
datos (cpd_mbtcp.sh, temperatura_cpd.py, temperatura_cpd.sh).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.20.13.41...@gmail.com



Re: Problemas de gtk con aplicaciones remotas

2011-06-20 Por tema Marcel Sanchez Gongora
On Mon, 2011-06-20 at 13:28 +, Camaleón wrote:
 El Mon, 20 Jun 2011 09:12:04 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:
 
  Si te das cuenta, cuando ejecutas ssh -X el sistema al que conectas
  toma los estilos GTK del equipo desde el que estás conectando, es
  decir, si cambias el estilo GTK del equipo con wheezy y ejecutas gedit
  desde el equipo remoto, tomará la apariencia (el estilo GTK) que hayas
  definido en wheezy.
  
  Prueba a establecer otro tema sólo en el equipo con wheezy a ver si
  notas algún cambio.
  
  Cita mía:
  [...] estas fueron las primeras cosas que verifiqué, de hecho puse en
  ambas PC el tema GTK simple y sucede lo mismo[...] Fin de la cita
  
  Esto trajo consigo lo que me recomiendas. Se cambia el tema pero el
  problema persiste.
 
 Ya, pero no lo pongas en ambas, sólo define el tema GTK en el equipo con 
 wheezy el otro mantenlo como está.
 
 Y prueba con varios temas, no sólo con uno.
No me supe explicar entonces... Ya eso lo había hecho anteriormente con
resultados negativos también.

-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental y Archivística - CENIA/UCI
I despise the pleasure of pleasing people whom I despise.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Problemas de gtk con aplicaciones remotas

2011-06-20 Por tema Camaleón
El Mon, 20 Jun 2011 09:42:01 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:

 On Mon, 2011-06-20 at 13:28 +, Camaleón wrote:
 El Mon, 20 Jun 2011 09:12:04 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:
 
  Si te das cuenta, cuando ejecutas ssh -X el sistema al que
  conectas toma los estilos GTK del equipo desde el que estás
  conectando, es decir, si cambias el estilo GTK del equipo con wheezy
  y ejecutas gedit desde el equipo remoto, tomará la apariencia (el
  estilo GTK) que hayas definido en wheezy.
  
  Prueba a establecer otro tema sólo en el equipo con wheezy a ver si
  notas algún cambio.
  
  Cita mía:
  [...] estas fueron las primeras cosas que verifiqué, de hecho puse en
  ambas PC el tema GTK simple y sucede lo mismo[...] Fin de la cita
  
  Esto trajo consigo lo que me recomiendas. Se cambia el tema pero el
  problema persiste.
 
 Ya, pero no lo pongas en ambas, sólo define el tema GTK en el equipo
 con wheezy el otro mantenlo como está.
 
 Y prueba con varios temas, no sólo con uno.
 No me supe explicar entonces... Ya eso lo había hecho anteriormente con
 resultados negativos también.

Pues entonces ni idea.

El problema que ves con los iconos no lo puedo reproducir en wheezy, todo 
se ejecuta correctamente, usando gnome-terminal con x forwarding así 
que no sé qué puede estar fallando en tu caso. Quizá se corrija 
automáticamente en alguna actualización.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.20.13.47...@gmail.com



Re: Problemas de gtk con aplicaciones remotas

2011-06-20 Por tema Marcel Sanchez Gongora
On Mon, 2011-06-20 at 13:47 +, Camaleón wrote:
 El Mon, 20 Jun 2011 09:42:01 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:
 
  On Mon, 2011-06-20 at 13:28 +, Camaleón wrote:
  El Mon, 20 Jun 2011 09:12:04 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:
  
   Si te das cuenta, cuando ejecutas ssh -X el sistema al que
   conectas toma los estilos GTK del equipo desde el que estás
   conectando, es decir, si cambias el estilo GTK del equipo con wheezy
   y ejecutas gedit desde el equipo remoto, tomará la apariencia (el
   estilo GTK) que hayas definido en wheezy.
   
   Prueba a establecer otro tema sólo en el equipo con wheezy a ver si
   notas algún cambio.
   
   Cita mía:
   [...] estas fueron las primeras cosas que verifiqué, de hecho puse en
   ambas PC el tema GTK simple y sucede lo mismo[...] Fin de la cita
   
   Esto trajo consigo lo que me recomiendas. Se cambia el tema pero el
   problema persiste.
  
  Ya, pero no lo pongas en ambas, sólo define el tema GTK en el equipo
  con wheezy el otro mantenlo como está.
  
  Y prueba con varios temas, no sólo con uno.
  No me supe explicar entonces... Ya eso lo había hecho anteriormente con
  resultados negativos también.
 
 Pues entonces ni idea.
 
 El problema que ves con los iconos no lo puedo reproducir en wheezy, todo 
 se ejecuta correctamente, usando gnome-terminal con x forwarding así 
 que no sé qué puede estar fallando en tu caso. Quizá se corrija 
 automáticamente en alguna actualización.
gracias de cualquier forma por el interés, tengo pensado hacer una
instalación de estable e ir actualizando por pasos las bibliotecas que
intervienen aquí para identificar cual es la problemática. Hace tiempo
ya me sucedió algo parecido con el firefox y era tema específicamente de
cairo, recuerdo que así fue como lo encontré. 


-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental y Archivística - CENIA/UCI
You will be awarded the Nobel Peace Prize... posthumously.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Resolución de nombres en mini red

2011-06-20 Por tema Luis

Hola,  :)

Colegas, he estado haciendo algunas pruebas en nuestra red compuesta por  
solo algunas máquinas, y quiero lograr implementar la resolución de  
nombres. Las direcciones ip se asignan por dhcp. Supongamos que las  
máquinas se nombran: maq1, maq2, maq3, etc


En maq1 tengo instalado el server de base de datos postgresql 8.4. Así que  
si accedo al server de db desde la propia maq1(localmente) no hay  
problemas. Ahora, si accedo desde maq2 se complica todo porque las ip  
cambian de vez en cuando. Dónde y cómo implemento la resolución de nombres  
para usar los nombres y no las ip?. Ya aprendí hacerlo para cuando las ip  
son estáticas pero nuestra red trabaja con dhcp.


Esto nunca lo he entendido, así que necesito que alguien me lo explique.  
Me servirá además para echar andar de una vez y por todas un servidor de  
correo que he tratado de implementar pero que no lo he logrado porque  
nunca he entendido este tema.


Desde ya muchas gracias.

--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vxdre5t6tyhnfo@jerusalen



Re: Resolución de nombres en mini red

2011-06-20 Por tema Camaleón
El Mon, 20 Jun 2011 11:17:09 -0400, Luis escribió:

 Colegas, he estado haciendo algunas pruebas en nuestra red compuesta por
 solo algunas máquinas, y quiero lograr implementar la resolución de
 nombres. Las direcciones ip se asignan por dhcp. Supongamos que las
 máquinas se nombran: maq1, maq2, maq3, etc

(...)

Te mando un par de tutoriales para debian que he visto en Google, aunque 
el primero es antiguo seguramente te sirva:

Configuring Dynamic DNS  DHCP on Debian Stable
http://www.debian-administration.org/article/Configuring_Dynamic_DNS__DHCP_on_Debian_Stable

Dynamic DNS update with DHCP on Debian
http://mindref.blogspot.com/2010/12/dynamic-dns-update-dhcp.html
 
 Esto nunca lo he entendido, así que necesito que alguien me lo explique.
 Me servirá además para echar andar de una vez y por todas un servidor de
 correo que he tratado de implementar pero que no lo he logrado porque
 nunca he entendido este tema.

¿Un servidor de correo local que usa una IP dinámica? ¿Con qué objetivo? 
No te lo recomiendo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.20.15.30...@gmail.com



RE: Video conferencias con Asterisk 1.4.41

2011-06-20 Por tema EMNI Yoan García Cáceres
Si lo estoy haciendo en LAN

Que podra ser se queda esperando pero nunca llega veo al que esta en el otro
estremo... 

-Mensaje original-
De: Ramses [mailto:ramses.sevi...@gmail.com] 
Enviado el: Saturday, June 11, 2011 4:06 PM
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Video conferencias con Asterisk 1.4.41

¿Pero tú ves en el X-Lite, el que tiene que mandar la imagen, lo que está
capturando su cámara en ese momento?

Repito, ¿lo estás haciendo en LAN?

¿Qué versiones de softphones estás usando?

En la máquina que lo acabo de probar es ASTERISK 1.6.x, pero en su día
también probé en 1.4.x

Saludos,

Ramses

El 11/06/2011, a las 22:31, EMNI Yoan García
Cáceresygarc...@emni.moa.minbas.cu escribió:

 Cuando le doy al boton start se queda como colgado ahi esperando pero 
 nunca llega el video yo uso asterisk 1.4.41 que version usa tú quiza 
 sea un bug que crees...
 
 Saludos.
 
 
 
 -Mensaje original-
 De: Ramses II [mailto:ramses.sevi...@gmail.com] Enviado el: Saturday, 
 June 11, 2011 6:20 AM
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: Video conferencias con Asterisk 1.4.41
 
 Yo lo acabo de probar en LAN con un X-Lite 3 y un X-Lite 4, y funciona 
 perfectamente.
 
 Eso sí, llamas desde uno, descuelgas desde el otro, y si quieres 
 video, le tienes que dar al botón de Start que te aparece en la 
 parte de la ventana de video.
 
 ¿lo estás haciendo en LAN o en WAN?
 
 
 Saludos,
 
 Ramses
 
 -Mensaje original-
 De: EMNI Yoan García Cáceres [mailto:ygarc...@emni.moa.minbas.cu]
 Enviado el: viernes, 10 de junio de 2011 22:14
 Para: Ramses II; debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: Video conferencias con Asterisk 1.4.41
 
 No trae ese codec
 
 A demas parece que el eyebeam detecta que asterisk soporta video pero 
 cuando le doy se queda eperando...
 
 -Mensaje original-
 De: Ramses II [mailto:ramses.sevi...@gmail.com] Enviado el: 
 Friday, June 10, 2011 2:12 PM
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: Video conferencias con Asterisk 1.4.41
 
 allow=h264  ; H.264 is our video codec
 
 Y habilita en el EyeBeam ese codec.
 
 Por cierto, ¿en LAN o WAN estás haciendo las pruebas?. Yo probaría 
 primero en LAN y después...
 
 
 Saludos,
 
 Ramses
 
 -Mensaje original-
 De: EMNI Yoan García Cáceres [mailto:ygarc...@emni.moa.minbas.cu]
 Enviado el: viernes, 10 de junio de 2011 21:47
 Para: Ramses; debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: Video conferencias con Asterisk 1.4.41
 
 Ya eso esta hecho, pero el softphone se queda como esperando, pero 
 nunca llega el video remoto...
 
 
 Le doy start video  y se queda ahí y nunca sale...
 vmexten=*97
 context=from-sip-external
 callerid=Unknown
 notifyringing=yes
 notifyhold=yes
 tos_sip=cs3
 tos_audio=ef
 tos_video=af41
 alwaysauthreject=yes
 limitonpeers=yes
 disallow=all
 allow=ulaw
 allow=alaw
 allow=gsm
 allow=h263p
 allow=h263
 jbenable=no
 defaultexpiry=120
 maxexpiry=3600
 srvlookup=no
 minexpiry=60
 allowguest=yes
 registerattempts=0
 registertimeout=20
 notifyhold=yes
 g726nonstandard=no
 t38pt_udptl=no
 videosupport=yes
 maxcallbitrate=384
 canreinvite=yes
 rtptimeout=30
 rtpholdtimeout=300
 checkmwi=10
 notifyringing=yes
 rtpkeepalive=0
 nat=never
 externip=172.16.44.1
 
 -Mensaje original-
 De: Ramses [mailto:ramses.sevi...@gmail.com] Enviado el:
 Friday, June 10, 2011 1:42 PM
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Video conferencias con Asterisk 1.4.41
 
 Tienes que habilitar el video en sip.conf.
 
 De memoria, creo que el parámetro era videosupport=yes o algo así.
 
 
 Saludos,
 
 Ramses
 
 
 El 10/06/2011, a las 21:17, EMNI Yoan García 
 Cáceresygarc...@emni.moa.minbas.cu escribió:
 
 Saludos lista.
 
 
 Actualmente he instalado y configurado asterisk 1.4.41 en
 una maquina
 virtual. Le habilite el video y los codec necesarios Cuando
 configuro
 el softphone EYEBEAM  se conecta hablo bien pero cuando uso
 el video
 con webcam en los dos extremos me pone waiting for remote
 video pero
 el video de la webcam remota no se muestra se queda ahí esperando y 
 nunca sale.
 
 Que creen ustedes que sea??? 
 
 Espero por sus acostumbradas respuestas...
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 
 http://lists.debian.org/33AB4DA5F2E33442B1723EF65D1C22F403045110@dra
 co
 .emni.moa.minbas.cu
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/C6AF69EB-257D-4E19-A91F-B0073435D273@gmail.c
 om
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? 

Re: Resolución de nombres en mini red

2011-06-20 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 20-06-2011 a las 11:17 -0400, Luis escribió:
 Hola,  :)
 
 Colegas, he estado haciendo algunas pruebas en nuestra red compuesta por  
 solo algunas máquinas, y quiero lograr implementar la resolución de  
 nombres. Las direcciones ip se asignan por dhcp. Supongamos que las  
 máquinas se nombran: maq1, maq2, maq3, etc
 
 En maq1 tengo instalado el server de base de datos postgresql 8.4. Así que  
 si accedo al server de db desde la propia maq1(localmente) no hay  
 problemas. Ahora, si accedo desde maq2 se complica todo porque las ip  
 cambian de vez en cuando. Dónde y cómo implemento la resolución de nombres  
 para usar los nombres y no las ip?. Ya aprendí hacerlo para cuando las ip  
 son estáticas pero nuestra red trabaja con dhcp.
 
por dhcp podés asignar ip estáticas de forma que maqX tenga siempre la
misma ip, fijate en la página del manual (man dhcpd.conf) las partes que
tratan sobre host, hardware-address y fixed-address

si tenés una red lo suficientemente chica como para no montar un
servicio de dns, podés armar un /etc/hosts y distribuirlo en todas las
computadoras (man hosts)

 Esto nunca lo he entendido, así que necesito que alguien me lo explique.  
 Me servirá además para echar andar de una vez y por todas un servidor de  
 correo que he tratado de implementar pero que no lo he logrado porque  
 nunca he entendido este tema.
 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1308583883.1878.3.camel@gonzalo



Re: Resolución de nombres en mini red

2011-06-20 Por tema Luis

En Mon, 20 Jun 2011 11:30:02 -0400, Camaleón noela...@gmail.com escribió:


El Mon, 20 Jun 2011 11:17:09 -0400, Luis escribió:


Colegas, he estado haciendo algunas pruebas en nuestra red compuesta por
solo algunas máquinas, y quiero lograr implementar la resolución de
nombres. Las direcciones ip se asignan por dhcp. Supongamos que las
máquinas se nombran: maq1, maq2, maq3, etc


(...)

Te mando un par de tutoriales para debian que he visto en Google, aunque
el primero es antiguo seguramente te sirva:

Configuring Dynamic DNS  DHCP on Debian Stable
http://www.debian-administration.org/article/Configuring_Dynamic_DNS__DHCP_on_Debian_Stable

Dynamic DNS update with DHCP on Debian
http://mindref.blogspot.com/2010/12/dynamic-dns-update-dhcp.html


Esto nunca lo he entendido, así que necesito que alguien me lo explique.
Me servirá además para echar andar de una vez y por todas un servidor de
correo que he tratado de implementar pero que no lo he logrado porque
nunca he entendido este tema.


¿Un servidor de correo local que usa una IP dinámica? ¿Con qué objetivo?
No te lo recomiendo.


Para aprender(una simulación) a montar un server de correo. No es  
recomendable que sea con ip dinámica?, es mejor fija?


--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vxdtc1trtyhnfo@jerusalen



Re: Resolución de nombres en mini red

2011-06-20 Por tema Camaleón
El Mon, 20 Jun 2011 11:59:15 -0400, Luis escribió:

 En Mon, 20 Jun 2011 11:30:02 -0400, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 Esto nunca lo he entendido, así que necesito que alguien me lo
 explique. Me servirá además para echar andar de una vez y por todas un
 servidor de correo que he tratado de implementar pero que no lo he
 logrado porque nunca he entendido este tema.

 ¿Un servidor de correo local que usa una IP dinámica? ¿Con qué
 objetivo? No te lo recomiendo.
 
 Para aprender(una simulación) a montar un server de correo. No es
 recomendable que sea con ip dinámica?, es mejor fija?

Una IP fija vale su peso en oro.

Utilízalas siempre que puedas y si se trata de una configuración en la 
red local, pues no tiene ningún sentido estar mareando la perdiz y 
depender de servicios adicionales para que el servidor de correo funcione.

Yo sólo asigno direcciones IP dinámicas a los portátiles o dispositivos 
móviles que se enganchan temporalmente a la red, es decir, equipos que no 
realizan funciones importantes, que están de pasada. Para el resto de 
equipos y servidores, IP fija sin dudarlo. Los dinamismos están bien, son 
prácticos, etc... pero ay, amigo, prepárate el día que tengas algún 
problema, como no tengas una buena estrategia de failover, vas dado :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.20.16.08...@gmail.com



Re: Resolución de nombres en mini red

2011-06-20 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 20/06/11 11:01, Gonzalo Rivero escribió:

El lun, 20-06-2011 a las 11:17 -0400, Luis escribió:

Hola,  :)

Colegas, he estado haciendo algunas pruebas en nuestra red compuesta por
solo algunas máquinas, y quiero lograr implementar la resolución de
nombres. Las direcciones ip se asignan por dhcp. Supongamos que las
máquinas se nombran: maq1, maq2, maq3, etc

En maq1 tengo instalado el server de base de datos postgresql 8.4. Así que
si accedo al server de db desde la propia maq1(localmente) no hay
problemas. Ahora, si accedo desde maq2 se complica todo porque las ip
cambian de vez en cuando. Dónde y cómo implemento la resolución de nombres
para usar los nombres y no las ip?. Ya aprendí hacerlo para cuando las ip
son estáticas pero nuestra red trabaja con dhcp.


por dhcp podés asignar ip estáticas de forma que maqX tenga siempre la
misma ip, fijate en la página del manual (man dhcpd.conf) las partes que
tratan sobre host, hardware-address y fixed-address
Gonzalo, creo que lo que intentó decir es que las máquinas toman su 
dirección via dhcp desde un servidor dhcp externo sobre el cual no tiene 
control, ¿es así Luis?




si tenés una red lo suficientemente chica como para no montar un
servicio de dns, podés armar un /etc/hosts y distribuirlo en todas las
computadoras (man hosts)


Esto nunca lo he entendido, así que necesito que alguien me lo explique.
Me servirá además para echar andar de una vez y por todas un servidor de
correo que he tratado de implementar pero que no lo he logrado porque
nunca he entendido este tema.









--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dff711d.9050...@gmail.com



Re: Resolución de nombres en mini red

2011-06-20 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Colegas, he estado haciendo algunas pruebas en nuestra red compuesta por
 solo algunas máquinas, y quiero lograr implementar la resolución de
 nombres. Las direcciones ip se asignan por dhcp. Supongamos que las
 máquinas se nombran: maq1, maq2, maq3, etc

 En maq1 tengo instalado el server de base de datos postgresql 8.4. Así que
 si accedo al server de db desde la propia maq1(localmente) no hay
 problemas. Ahora, si accedo desde maq2 se complica todo porque las ip
 cambian de vez en cuando. Dónde y cómo implemento la resolución de nombres
 para usar los nombres y no las ip?. Ya aprendí hacerlo para cuando las ip
 son estáticas pero nuestra red trabaja con dhcp.

 Esto nunca lo he entendido, así que necesito que alguien me lo explique.
 Me servirá además para echar andar de una vez y por todas un servidor de
 correo que he tratado de implementar pero que no lo he logrado porque
 nunca he entendido este tema.


Configura el DHCP para que siempre le asigne la misma IP a las PC, para
eso usa el MAC de las Ethernet.



___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3a596b47843ef1e9708fb2859d353844.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Ayuda con el IRC (era [OT] Saludo presentacion a la lista)

2011-06-20 Por tema ghostDancer
2011/6/20 Camaleón noela...@gmail.com:
 El 2011-06-19 a las 23:39 -0300, mordoc zero escribió:

 (reenvío a la lista)

 Camaleon me podes ayudar, necesito que me expliques algo, porque no puedo
 entrar con mi contraseña desde consola con ircII. Te cuento que me habia
 confundido del server, me di cuenta porque abri el kvic desde consola y como
 anoche tambien lo abri vi cual era el server al que me pude conectar era
 irc-hispano.org, pero cerre el kvirc porque no me gusta el entorno grafico y
 me intente conectar desde consola y cuando entro con ircII me pide la
 contraseña porque supuestamente mi usuario esta registrado, y no se cual es
 mi contraseña, como hago??

 A ver si alguien te puede echar una mano, yo es que del IRC no tengo la
 menor idea de cómo va. Mira, aquí debes tener más información:

 http://www.irc-hispano.es/ayuda

 Saludos,

Yo primero probaría con algún otro cliente de irc como irssi , a mí
hace mucho tiempo el ircII también me dio problemas , hablo de hace
muchos años.



 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20110620120846.ga6...@stt008.linux.site




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=-3qon6fwc4qq+tap_kclxjjy...@mail.gmail.com



hay relacion entre el modulo mime de apache 2 y la visualizacion de sitios con estilos?

2011-06-20 Por tema PedroTron
hola a todos.

tengo un problema que se me esta comenzando a complicar.

Tengo un lenny en la red local donde tengo apache2, se comenzaron a publicar
documentos internos, todos con extensiones de office 2007.   Cuando los
usuarios acceden con firefox o google chrome los descargan sin problemas;
Pero cuando acceden con Explorer, los archivos automaticamente se descargan
como .zip.

segun encontre, eso era un problema relacionado con declarar a apache2 el
tipo de archivo de esos documentos, para que el sepa como interpretarlos, lo
cual hice en el archivo /etc/mime.types.   Reinicio apache2 y efectivamente,
los archivos son descargados correctamente desde explorer, pero ahora desde
firefox y chrome se complico la cosa, pues inicialmente nisiquiera mostraban
el sitio (mostraban el html puro y duro),  y ahora muestran el sitio, pero
con todo completamente desconfigurado.  Los menus que deberian ser laterales
y pequeños, se ven todos al lado izquierdo y con letras enormes sin formato
alguno.

La cosa empeoro cuando pense que era problema por la version de apache, asi
que actualice a la version de squeeze, con lo cual tambien me actualizo php
a 5.3, lo cual causo que casi todas las aplicaciones fallaran debido a error
por funciones obsoletas.  Devolvi todo a las versiones que estaban, pero
sigo con el problema de visualizacion desde otros navegadores diferentes a
IE.

Ese problema de visualizacion puede ser realmente culpa de apache2? o puede
estar relacionado con el sitio como tal (antes trabajaba bien, pero igual lo
devolvi al estado en el que estaba).

alguno de ustedes ha tenido un problema similar?

gracias de antemano por su colaboracion

felicidades


Re: Ayuda con el IRC (era [OT] Saludo presentacion a la lista)

2011-06-20 Por tema Roberto Quiñones
El día 20 de junio de 2011 13:02, ghostDancer peter.g...@gmail.com escribió:
 2011/6/20 Camaleón noela...@gmail.com:
 El 2011-06-19 a las 23:39 -0300, mordoc zero escribió:

 (reenvío a la lista)

 Camaleon me podes ayudar, necesito que me expliques algo, porque no puedo
 entrar con mi contraseña desde consola con ircII. Te cuento que me habia
 confundido del server, me di cuenta porque abri el kvic desde consola y como
 anoche tambien lo abri vi cual era el server al que me pude conectar era
 irc-hispano.org, pero cerre el kvirc porque no me gusta el entorno grafico y
 me intente conectar desde consola y cuando entro con ircII me pide la
 contraseña porque supuestamente mi usuario esta registrado, y no se cual es
 mi contraseña, como hago??

 A ver si alguien te puede echar una mano, yo es que del IRC no tengo la
 menor idea de cómo va. Mira, aquí debes tener más información:

 http://www.irc-hispano.es/ayuda

 Saludos,

 Yo primero probaría con algún otro cliente de irc como irssi , a mí
 hace mucho tiempo el ircII también me dio problemas , hablo de hace
 muchos años.



 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20110620120846.ga6...@stt008.linux.site




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/banlkti-3qon6fwc4qq+tap_kclxjjy...@mail.gmail.com




Tienes muchos servidores de irc relacionados a linux

/server irc.freenode.net #debian-es
/server irc.irc-hispano.org #linux #debian #linux_novatos
/server irc.debian.org #debian-es
/server irc.ircnode.com #linux (habla hispana y de seguridad e informatica).


Si tienes linux puedes usar cliente como xchat, bitchx, ircii, irsii,
kvirc, etc.

respecto a hispano cuando ingresas siempre te dira algo relacionado
mas o menos a

/NICK lalala:clave

es decir que para ingresar un nick que tienes registrado en dicha red,
debes ingresar el nick como ejemplo /nick minick:miclave

eso solo si tienes el nick registrado en su red, si no es el caso
entonces no es necesario.


Saludos Cordiales.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinukmz1eo8xh7wso4rq6ybawrp...@mail.gmail.com



Re: Ayuda con el IRC (era [OT] Saludo presentacion a la lista)

2011-06-20 Por tema Orlando Nuñez
Saludos.

Yo te recomiendo usar xchat


Enviado desde mi LG GW620 - Android 2.3.4

Roberto Quiñones robe...@acshell.net wrote:

El día 20 de junio de 2011 13:02, ghostDancer peter.g...@gmail.com escribió:
 2011/6/20 Camaleón noela...@gmail.com:
 El 2011-06-19 a las 23:39 -0300, mordoc zero escribió:

 (reenvío a la lista)

 Camaleon me podes ayudar, necesito que me expliques algo, porque no puedo
 entrar con mi contraseña desde consola con ircII. Te cuento que me habia
 confundido del server, me di cuenta porque abri el kvic desde consola y 
 como
 anoche tambien lo abri vi cual era el server al que me pude conectar era
 irc-hispano.org, pero cerre el kvirc porque no me gusta el entorno grafico 
 y
 me intente conectar desde consola y cuando entro con ircII me pide la
 contraseña porque supuestamente mi usuario esta registrado, y no se cual es
 mi contraseña, como hago??

 A ver si alguien te puede echar una mano, yo es que del IRC no tengo la
 menor idea de cómo va. Mira, aquí debes tener más información:

 http://www.irc-hispano.es/ayuda

 Saludos,

 Yo primero probaría con algún otro cliente de irc como irssi , a mí
 hace mucho tiempo el ircII también me dio problemas , hablo de hace
 muchos años.



 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20110620120846.ga6...@stt008.linux.site




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/banlkti-3qon6fwc4qq+tap_kclxjjy...@mail.gmail.com




Tienes muchos servidores de irc relacionados a linux

/server irc.freenode.net #debian-es
/server irc.irc-hispano.org #linux #debian #linux_novatos
/server irc.debian.org #debian-es
/server irc.ircnode.com #linux (habla hispana y de seguridad e informatica).


Si tienes linux puedes usar cliente como xchat, bitchx, ircii, irsii,
kvirc, etc.

respecto a hispano cuando ingresas siempre te dira algo relacionado
mas o menos a

/NICK lalala:clave

es decir que para ingresar un nick que tienes registrado en dicha red,
debes ingresar el nick como ejemplo /nick minick:miclave

eso solo si tienes el nick registrado en su red, si no es el caso
entonces no es necesario.


Saludos Cordiales.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinukmz1eo8xh7wso4rq6ybawrp...@mail.gmail.com