Re: [OT] Generador del sources.list para Debian.

2011-07-10 Por tema SM Baby Siabef
El sáb, 09-07-2011 a las 10:00 +, Camaleón escribió:
 El Sat, 09 Jul 2011 08:41:39 +0200, SM Baby Siabef escribió:
 
 (reabre pero sin hacer top-posting ni usando html :-P)
 
  El 9 de junio de 2011 01:08, Edgar Vargas
  cybernaut...@esdebian.orgescribió:
  
  El día 8 de junio de 2011 05:58, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
   El Wed, 08 Jun 2011 04:16:46 -0500, Edgar Vargas escribió:
 
 (...)
 
   Interesante, ayuda muchisimo, pero mi país no figura,
  
   Pues díselo al encargado :-)
  
   http://debgen.simplylinux.ch/index.php?fdisplay=feedback
  
  
  Ya mande mi feedback :)
   y que hay de cierto en eso de que los mirror de francia estan mejor?
  
   Los de Francia no sé, pero los alemanes suelen funcionar muy bien.
  ok los probaré :)
 
  Perdón, mil perdones si reabro un tema así antiguo (veía una tontería
  abrir un tema para esto...  si incumplo alguna norma con esto, decídmelo
  que me la apunto y no vuelve a suceder por mi parte), pero como tiene
  que ver conque lo he sacado de debgen.simplylinux.ch, pues...
 
 Te he quitado 5 puntos del inexistente carnet del Buen Usuario de Debian 
 por el formato html y el top-posting :-)

 ¡¡Uups!! ¡Yo creía que la sanción iba a ser menos grave! :(

 No, la verdad, no tengo justificación alguna en lo del top posting...
¡pero yo no tenía realmente ni idea de que desde Gmail escribía en HTML!
Desconocía realmente este dato, lo siento y mucho... :(

Ahora estoy escribiendo desde Evolution (me tendré que acostumbrar a
usarlo, lo veo muy cómodo). Espero no estar escribiendo en HTML que sino
me tiro de los pelos. Si estoy haciéndolo, avisadme...
  
  Mi PC (en Testing) tiene en /etc/apt/sources.list:
  
  deb http://ftp2.fr.debian.org/debian/ testing main contrib non-free 
  deb http://security.debian.org/debian/ testing/updates main contrib non-free
  
  (Hecho directamente desde el sitio de debgen)
  
  Pero... siempre que hago aptitude update me aparece:
  
  Err http://security.debian.org testing/updates/main i386 Packages 404 
  Not Found [IP: 195.20.242.89 80]
  Err http://security.debian.org testing/updates/contrib i386 Packages  404  
  Not Found [IP: 195.20.242.89 80]
  Err http://security.debian.org testing/updates/non-free i386 Packages 404  
  Not Found [IP: 195.20.242.89 80]
 
 sm01@stt008:~$ host security.debian.org
 security.debian.org has address 212.211.132.250
 security.debian.org has address 195.20.242.89
 security.debian.org has address 212.211.132.32
 security.debian.org has IPv6 address 2001:8d8:580:400:6564:a62:0:2
 security.debian.org has IPv6 address 2001:a78:5:0:216:35ff:fe7f:be4f
 security.debian.org has IPv6 address 2001:a78:5:1:216:35ff:fe7f:6ceb
 security.debian.org mail is handled by 10 chopin.debian.org.
 
 Quizá se trate de un problema puntual de ese host.
 
  ¿En Debian Testing por lo tanto no hay que poner lo de
  security.debian.org? Perdonad por la impertinencia de la pregunta,
  chicos... pero por más que lo planteo en Google no me responde y como lo
  genera el sitio ese, pues creo que debería estar, aunque no sé si se
  trata de algún bug o que yo lo he tecleado mal...
 
 No, hay que ponerlo, como te indica hubble:
 
 http://www.debian.org/security/faq.en.html#testing
 
 Lo que sí puedes quitar es contrib non-free

¡Gracias Hubble, por cierto! Se solucionó en un santiamén. Y gracias
Camaleón por ponerme esa faq que, créeme, no encontré. La página de
Debian sigue siendo muy dispersa para mí... (hay cosas que no entiendo,
como lo escondido que está bajarse los CDs de Testing, pero eso en otro
tema...)

  Por cierto, Camaleón, los servidores franceses suelen funcionar muy bien
  (al contrario que los españoles, horrorosos). Lo curioso es que, en mi
  caso, el ftp.fr me funciona peor que el ftp2.fr ... Qué cosas.
 
 ¿Verdad? No sé pasa con los servidores españoles, pero asustan.
 
 Y mira que yo empecé usando los de Rediris (pasando por los de la Universidad 
 de Zaragoza y la UV) porque deberían ser de los más rápidos pero después de 
 un montón de problemas (paquetes sin actualizar debido a mirrors no 
 sincronizados) decidí que españoles no más.

Yo ya... la verdad... eso del Spain is different lo podemos aplicar
incluso en cosas tan tontorronas como esta de los servidores...
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón

¡Un saludo a ambos y muchas gracias!  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1310285212.2292.4.camel@tornado



Re: Modem instalacion TP-Link Externo puerto serie

2011-07-10 Por tema Camaleón
El Sat, 09 Jul 2011 16:09:53 +0200, juan alejandro martines linares
escribió:

 Hola amigos tengo un modem externo que es un TP-Link que es un
 TM-EC5658v y no tengo ni idea de como echarlo a andar aca en mi linux,
 me dijeron que son mejores que los internos y los usb ah otra cosa es
 puerto serie, me habían dicho que era montar y que el mismo lo reconocía
 pero no tengo ni idea de como buscar info de si esta bien conectado ni
 nada por el estilo se que lo conecte donde debe ir y todo esta bien,
 pero ya dentro del sistema nada de nada, entonces quiero que me ayuden
 en eso, a lo mejor alguno de ustedes ya lo hizo y puede pasarme la info,
 gracias de antemano

Lo primero sería comprobar si los puertos serie de la placa se detectan 
correctamente:

stt005:~# dmesg | grep -i ttys[01]
[0.679206] serial8250: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
[0.679206] serial8250: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A
[0.679206] 00:07: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
[0.679206] 00:08: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A

Ahí veo los dos que tengo.

Luego podrás comunicarte a bajo nivel con el módem mediante Minicom. Si 
el módem te responde a comandos básicos AT (ATI, ATDT 91xxx...) 
entonces es que lo detecta correctamente. 

Por último sólo tendrás que configurar la aplicación asociada según para 
qué quieras usar el módem (fax, marcador telefónico...). Para salir a 
Internet, wvdial suele funcionar muy bien.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.10.09.34...@gmail.com



Re: [OT] Generador del sources.list para Debian.

2011-07-10 Por tema Camaleón
El Sun, 10 Jul 2011 10:06:52 +0200, SM Baby Siabef escribió:

 El sáb, 09-07-2011 a las 10:00 +, Camaleón escribió:

(...)

 Te he quitado 5 puntos del inexistente carnet del Buen Usuario de
 Debian por el formato html y el top-posting :-)
 
  ¡¡Uups!! ¡Yo creía que la sanción iba a ser menos grave! :(

Es que estaba en plan malvado pero no pasa nada, los puntos se pueden 
recuperar :-)

  No, la verdad, no tengo justificación alguna en lo del top posting...
 ¡pero yo no tenía realmente ni idea de que desde Gmail escribía en HTML!
 Desconocía realmente este dato, lo siento y mucho... :(

Sí, el webmail de Gmail de manera predeterminada activa el formato 
enriquecido o como le llame. Se puede desactivar para que use siempre 
texto plano.

 Ahora estoy escribiendo desde Evolution (me tendré que acostumbrar a
 usarlo, lo veo muy cómodo). Espero no estar escribiendo en HTML que sino
 me tiro de los pelos. Si estoy haciéndolo, avisadme...

Tranquilo, escribir en formato html conlleva una sanción de 3 puntos. 
Cuando te quedas sin puntos, se te envía a Minas Moria, junto con el 
Balrog, para que le hagas compañía :-)

Ahora en serio, este ha salido perfecto :-)

(...)

  ¿En Debian Testing por lo tanto no hay que poner lo de
  security.debian.org? Perdonad por la impertinencia de la pregunta,
  chicos... pero por más que lo planteo en Google no me responde y como
  lo genera el sitio ese, pues creo que debería estar, aunque no sé si
  se trata de algún bug o que yo lo he tecleado mal...
 
 No, hay que ponerlo, como te indica hubble:
 
 http://www.debian.org/security/faq.en.html#testing
 
 Lo que sí puedes quitar es contrib non-free
 
 ¡Gracias Hubble, por cierto! Se solucionó en un santiamén. Y gracias
 Camaleón por ponerme esa faq que, créeme, no encontré. La página de
 Debian sigue siendo muy dispersa para mí... (hay cosas que no entiendo,
 como lo escondido que está bajarse los CDs de Testing, pero eso en otro
 tema...)

Sí, para mí también. Hay tanta información y está tan dispersa que cuesta 
encontrar las cosas. Lo peor es cuando sabiendo que algo está ahí (porque 
lo has visto en alguna ocasión) lo intentas encontrar y no das con la 
página... es un poco frustrante :-P

  Por cierto, Camaleón, los servidores franceses suelen funcionar muy
  bien (al contrario que los españoles, horrorosos). Lo curioso es que,
  en mi caso, el ftp.fr me funciona peor que el ftp2.fr ... Qué cosas.
 
 ¿Verdad? No sé pasa con los servidores españoles, pero asustan.
 
 Y mira que yo empecé usando los de Rediris (pasando por los de la
 Universidad de Zaragoza y la UV) porque deberían ser de los más rápidos
 pero después de un montón de problemas (paquetes sin actualizar debido
 a mirrors no sincronizados) decidí que españoles no más.
 
 Yo ya... la verdad... eso del Spain is different lo podemos aplicar
 incluso en cosas tan tontorronas como esta de los servidores...

:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.10.09.42...@gmail.com



Re: [OT] Generador del sources.list para Debian.

2011-07-10 Por tema Manolo Díaz
 ¿Verdad? No sé pasa con los servidores españoles, pero asustan.
 
 Y mira que yo empecé usando los de Rediris (pasando por los de la Universidad 
 de Zaragoza y la UV) porque deberían ser de los más rápidos pero después de 
 un montón de problemas (paquetes sin actualizar debido a mirrors no 
 sincronizados) decidí que españoles no más.
 

También yo tuve esos problemas en el pasado y opté por el francés
(que dicho sea de paso, va fenomenal). Sin embargo, recientemente, me ha
dado por jugar con apt-spy que, de toda la lista de espejos, se decidió
por el español. Y de momento me va bastante bien: tal vez porque lo
tengo en exclusiva para mí ;)

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110710142551.00719b5f@85.48.198.176



Re: [OT] Generador del sources.list para Debian.

2011-07-10 Por tema Camaleón
El Sun, 10 Jul 2011 14:25:51 +0200, Manolo Díaz escribió:

 ¿Verdad? No sé pasa con los servidores españoles, pero asustan.
 
 Y mira que yo empecé usando los de Rediris (pasando por los de la
 Universidad de Zaragoza y la UV) porque deberían ser de los más rápidos
 pero después de un montón de problemas (paquetes sin actualizar debido
 a mirrors no sincronizados) decidí que españoles no más.
 
 
 También yo tuve esos problemas en el pasado y opté por el francés (que
 dicho sea de paso, va fenomenal). Sin embargo, recientemente, me ha dado
 por jugar con apt-spy que, de toda la lista de espejos, se decidió por
 el español. Y de momento me va bastante bien: tal vez porque lo tengo en
 exclusiva para mí ;)

Pero el apt-spy ese sólo mide el ancho de banda (velocidad) de los repos 
¿no? 

Imagina que un repo es muy rápido pero no está debidamente sincronizado/
actualizado, de nada sirve que sea el más veloz del oeste si no te 
muestra los paquetes nuevos debidamente :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.10.13.26...@gmail.com



Re: problemas sparkweb+ejabberd

2011-07-10 Por tema Camaleón
El Fri, 08 Jul 2011 10:16:53 -0400, Norveris Noa Labañino escribió:

 Saludos Listeros, alguien ha implementado ejaberd+ldap+sparkweb; el
 ejaberd me funciona bien con cualquier cliente como Pidgin, pero a la
 hora de utilizar el cliente web sparkweb en los log de el ejabberd se
 muestra como que se conectó, mientras que el cliente cuando intento
 logearme me dice Not authorized. La distribución que utilizo para
 ejabberd es squeeze. Alguna sugerencia amigos.

No sé cómo van esos programitas pero yo intentaría:

1/ Revisar el registro del cliente, es decir, de sparkweb, si es que lo 
tiene.

2/ Intentar conectar de alguna otra forma, por ejemplo, de forma local/
remota, usando la IP/usando el nombre del equipo o añadiendo seguridad/
quitando seguridad para ver si obtienes alguna respuesta diferente.

Lo que parece claro es que si con otro cliente funciona, el problema lo 
tiene el sparkweb.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.10.14.00...@gmail.com



Re: [OT] Generador del sources.list para Debian.

2011-07-10 Por tema Manolo Díaz
 Pero el apt-spy ese sólo mide el ancho de banda (velocidad) de los repos 
 ¿no? 

Sí, eso tengo entendido.

 Imagina que un repo es muy rápido pero no está debidamente sincronizado/
 actualizado, de nada sirve que sea el más veloz del oeste si no te 
 muestra los paquetes nuevos debidamente :-)

De nada, ciertamente. Pero uso Debian testing, que se actualiza casi
todos los días (a veces incluso varias veces al día). Más de un par de
días sin paquetes nuevos/actualizados me pondrían en sospecha. De darse
el caso cambiaría de nuevo.

Por lo que dicen en la página web (http://ftp.es.debian.org/), el repo
lo gestiona Debian España (http://www.debian-es.org/) en un servidor
donado por Hostalia.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110710155110.1607de43@85.48.198.176



Re: Modem instalacion TP-Link Externo puerto serie

2011-07-10 Por tema Camaleón
El 2011-07-10 a las 10:27 +0200, juan alejandro martines linares escribió:

(reenvío a la lista)

 El dom, 10-07-2011 a las 09:34 +, Camaleón escribió:

  Lo primero sería comprobar si los puertos serie de la placa se detectan 
  correctamente:

(...)

 Aquí te va hermano
 
 root@ubuntu:/home/juan# dmesg | grep -i ttys[01]
 [0.211578] serial8250: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
 [0.212218] 00:0e: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
 [0.212514] :01:0a.0: ttyS1 at I/O 0xb808 (irq = 22) is a 16450

Esto parece correcto, al menos si tienes el módem conectado al primer 
puerto serie, porque el segundo devuelve una salida un poco rara :-?

  Luego podrás comunicarte a bajo nivel con el módem mediante Minicom. Si 
  el módem te responde a comandos básicos AT (ATI, ATDT 91xxx...) 
  entonces es que lo detecta correctamente.

 pero es que yo no se nada de comandos AT ni que son ni como usarlos
 podrias mandarme ayuda sobre eso, para poder aprender y asi tratar de
 sacarlo, 

Buf... a ver, te puedo enviar documentación sobre los comandos AT pero 
deberían estar explicados (algunos) en el manual del modem.

Con los que te he puesto debería bastar, al menos para probar que el 
módem está presente y funcionando.

 en el wvdial si lo he usado y se como funciona pero ah hay algo
 que se llama Init1 Init2 ahi eso deben sser los comandos AT pero que no
 se que quiere decir cada una de las cosas que ahi se ponen y seguro
 tiene que ser eso porque me sale como si se fuera a
 conectar y pone esto

Son las cadenas de inicialización del modem, dependiendo del modelo 
quizá tengas que cambiarlas.

 root@ubuntu:/home/juan# wvdial
 -- WvDial: Internet dialer version 1.60
 -- Initializing modem.
 -- Sending: ATZ
 ATZ
 OK
 -- Sending: ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0
 ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0
 OK
 -- Modem initialized.

Hombre, mira eso está bien.

 -- Sending: ATDT060110
 -- Waiting for carrier.
 ATDT060110
 -- Timed out while dialing.  Trying again.
 -- Sending: ATDT060110
 -- Waiting for carrier.
 ATDT060110

¿060110 es el número de tu proveedor?
 
 es decir como si estuviera esperando a que conectara, y suena y se oye
 que marca pero luego viene un pito muy agudo de como 1 segundo de
 duración y ahí es donde hace como tranque y no hace naday vuelve a
 repetir lo mismo una y otra vez es como si faltara algo en el init2 o
 algo así no se

Bueno, al menos ya sabes que el módem está detectado, ahora sólo te 
queda configurar el wvdial :-)

Revisa el archivo de configuración de wvdial para ver que tengas todos 
los datos bien puestos (OJO, ese archivo puede llevar datos de 
contraseña, cuidado con eso si lo mandas a la lista).

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110710144756.ga6...@stt008.linux.site



Instalar debian

2011-07-10 Por tema Uxío Fariña

Hola, estoy intentando instalar debian.
Me he descargado el archivo debian 6.0.2.1 y lo he descomprimido con WINZIP en 
archivos de programa, en la carpeta install. Aquí al ejecutar el setup me dice 
que no encuentra el archivo win32-loader que lo tiene al lado, por eso no me 
explico el mensaje.
Salu2
  

Re: Instalar debian

2011-07-10 Por tema Goku
El día 10 de julio de 2011 12:43, Uxío Fariña bastava...@live.com escribió:
 Hola, estoy intentando instalar debian.
 Me he descargado el archivo debian 6.0.2.1 y lo he descomprimido con WINZIP
 en archivos de programa, en la carpeta install. Aquí al ejecutar el setup me
 dice que no encuentra el archivo win32-loader que lo tiene al lado, por eso
 no me explico el mensaje.
 Salu2


Hola, si es un archivo ISO no se descomprime, se quema directamente en
un cd y lo instalas desde el cd. (en modo Live).




-- 
Goku.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CANeSHCJShS7VO5+6vSe-1TxsuZ=J6HPXo3NNYWYA=cuqmy6...@mail.gmail.com



Re: Instalar debian

2011-07-10 Por tema Felix Perez
El día 10 de julio de 2011 13:43, Uxío Fariña bastava...@live.com escribió:
 Hola, estoy intentando instalar debian.
 Me he descargado el archivo debian 6.0.2.1 y lo he descomprimido con WINZIP
 en archivos de programa, en la carpeta install. Aquí al ejecutar el setup me
 dice que no encuentra el archivo win32-loader que lo tiene al lado, por eso
 no me explico el mensaje.
 Salu2

¿es en serio la pregunta?
http://www.debian.org/releases/stable/installmanual

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx4mZTeZ-9JwbbKqXe=2z2-hmmgbmw3ched7ouvhutf...@mail.gmail.com



Re: Instalar debian

2011-07-10 Por tema hubble
El Sun, 10 Jul 2011 17:43:47 +
Uxío Fariña bastava...@live.com va dir:

 
 Hola, estoy intentando instalar debian.
 Me he descargado el archivo debian 6.0.2.1 y lo he descomprimido con WINZIP 
 en archivos de programa, en la carpeta install. Aquí al ejecutar el setup me 
 dice que no encuentra el archivo win32-loader que lo tiene al lado, por eso 
 no me explico el mensaje.
 Salu2
 

¿De donde lo has bajado? El sitio correcto es este:
http://goodbye-microsoft.com/

Para quien quiera un poco de información:
http://en.wikipedia.org/wiki/Win32-loader_%28Debian%29


apa, suerte.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110710214011.ee67a97a.hub...@telefonica.net



OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-10 Por tema Luis

Hola,

Me bajé hace unos días postgresql-9.0.4, y sesintalé la 8.4 que tengo en
el repo para instalarme esta pero como son sus fuentes no corre igual a
como yo lo hacía en openSUSE, es decir, aquí no pincha,

./configure
make
make install
...

lo primero que leí fue que esto no es válido para debian.

Qué debo hacer?

--
Saludos,

Luis Esteban
Linuxero por cuenta propia
Cuba

If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vye6zl0gtyhnfo@jerusalen



Re: Problemas de extracción USB en Testing

2011-07-10 Por tema SM Baby Siabef
El jue, 23-06-2011 a las 12:46 -0400, ulises gonzalez escribió:
 On Thursday 23 June 2011 12:42:31 pm Camaleón wrote:
  Si sólo estaban fritas las X, seguramente podrías haber iniciado sesión
  vía ssh y haber reiniciado el sistema desde ahí.
 
 o la combinacion magica 
 
 ctrl + alt + petsys + k
 
 la cual tumba al proceso que mas recursos este consumiendo
 
 -- 
 Salu2 
  
  Ulinx
  Administrador de redes
  Ministerio de Finanzas y Precios
  Linux user 366775
 En un problema con n ecuaciones
 siempre habrá al menos n+1 incógnitas.
 
 

Bien, estoy que lo reabro todo últimamente... pero disculpad la
impertinencia.

Hoy me ha dado por volver a meterme música en el MP3 (sí, en ese MP3).
Las buenas noticias son que no se ha quedado fritas las X [pero vamos,
no sé el por qué, tengo la intuición de que podría haberse quedado
perfectamente]. El segundo pequeño problema y nuevo es que introdujo la
música aparentemente bien, aunque en Nautilus aparecía como que le
faltaba un 20% del archivo. Como parecía que no avanzaba nunca, lo
extraje...

Bien, traigo los logs.

Jul 10 22:09:36 tornado kernel: [39677.112038] usb 6-1: reset full speed
USB device number 2 using uhci_hcd
Jul 10 22:11:13 tornado kernel: [39774.160063] usb 6-1: reset full speed
USB device number 2 using uhci_hcd
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388407] sd 7:0:0:0: [sdc]
Unhandled error code
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388415] sd 7:0:0:0: [sdc]
Result: hostbyte=DID_ERROR driverbyte=DRIVER_OK
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388424] sd 7:0:0:0: [sdc] CDB:
Write(10): 2a 00 00 31 1d 40 00 00 78 00 00 00
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388445] end_request: I/O error,
dev sdc, sector 6437504
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388578] sd 7:0:0:0: [sdc]
Unhandled error code
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388584] sd 7:0:0:0: [sdc]
Result: hostbyte=DID_ERROR driverbyte=DRIVER_OK
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388592] sd 7:0:0:0: [sdc] CDB:
Write(10): 2a 00 00 31 1d b8 00 00 78 00 00 00
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388608] end_request: I/O error,
dev sdc, sector 6437744
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388709] sd 7:0:0:0: [sdc]
Unhandled error code
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388714] sd 7:0:0:0: [sdc]
Result: hostbyte=DID_ERROR driverbyte=DRIVER_OK
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388722] sd 7:0:0:0: [sdc] CDB:
Write(10): 2a 00 00 31 1e 30 00 00 78 00 00 00
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388738] end_request: I/O error,
dev sdc, sector 6437984
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388836] sd 7:0:0:0: [sdc]
Unhandled error code
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388841] sd 7:0:0:0: [sdc]
Result: hostbyte=DID_ERROR driverbyte=DRIVER_OK
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388849] sd 7:0:0:0: [sdc] CDB:
Write(10): 2a 00 00 31 1e a8 00 00 78 00 00 00
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388865] end_request: I/O error,
dev sdc, sector 6438224
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388967] sd 7:0:0:0: [sdc]
Unhandled error code
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388972] sd 7:0:0:0: [sdc]
Result: hostbyte=DID_ERROR driverbyte=DRIVER_OK
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388980] sd 7:0:0:0: [sdc] CDB:
Write(10): 2a 00 00 31 1f 20 00 00 78 00 00 00
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.388996] end_request: I/O error,
dev sdc, sector 6438464
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389110] sd 7:0:0:0: [sdc]
Unhandled error code
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389116] sd 7:0:0:0: [sdc]
Result: hostbyte=DID_ERROR driverbyte=DRIVER_OK
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389124] sd 7:0:0:0: [sdc] CDB:
Write(10): 2a 00 00 31 1f 98 00 00 78 00 00 00
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389140] end_request: I/O error,
dev sdc, sector 6438704
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389236] sd 7:0:0:0: [sdc]
Unhandled error code
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389241] sd 7:0:0:0: [sdc]
Result: hostbyte=DID_ERROR driverbyte=DRIVER_OK
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389249] sd 7:0:0:0: [sdc] CDB:
Write(10): 2a 00 00 31 20 10 00 00 78 00 00 00
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389265] end_request: I/O error,
dev sdc, sector 6438944
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389364] sd 7:0:0:0: [sdc]
Unhandled error code
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389369] sd 7:0:0:0: [sdc]
Result: hostbyte=DID_ERROR driverbyte=DRIVER_OK
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389377] sd 7:0:0:0: [sdc] CDB:
Write(10): 2a 00 00 31 20 88 00 00 78 00 00 00
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389393] end_request: I/O error,
dev sdc, sector 6439184
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389486] sd 7:0:0:0: [sdc]
Unhandled error code
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389491] sd 7:0:0:0: [sdc]
Result: hostbyte=DID_ERROR driverbyte=DRIVER_OK
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389499] sd 7:0:0:0: [sdc] CDB:
Write(10): 2a 00 00 31 21 00 00 00 78 00 00 00
Jul 10 22:11:28 tornado kernel: [39789.389515] end_request: I/O error,
dev sdc, 

Re: OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-10 Por tema Felix Perez
El día 10 de julio de 2011 16:24, Luis este...@princesa.pri.sld.cu escribió:
 Hola,

 Me bajé hace unos días postgresql-9.0.4, y sesintalé la 8.4 que tengo en
 el repo para instalarme esta pero como son sus fuentes no corre igual a
 como yo lo hacía en openSUSE, es decir, aquí no pincha,

 ./configure
 make
 make install
 ...

 lo primero que leí fue que esto no es válido para debian.

 Qué debo hacer?

Primero redactar de forma correcta en ojala español neutro, te entiendo poco.
¿te fijaste si viene algún readme o algún archivo nstall, donde salgan
las instrucciones de instalación?
http://www.postgresql.org/docs/9.0/interactive/installation.html

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx6AUZWDua+hdLDgv9ZYhQYaVp053wWjwJYjEcEQ=ap...@mail.gmail.com



Re: OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-10 Por tema Luis
En Sun, 10 Jul 2011 16:41:21 -0400, Felix Perez  
felix.listadeb...@gmail.com escribió:


El día 10 de julio de 2011 16:24, Luis este...@princesa.pri.sld.cu  
escribió:

Hola,

Me bajé hace unos días postgresql-9.0.4, y sesintalé la 8.4 que tengo en
el repo para instalarme esta pero como son sus fuentes no corre igual a
como yo lo hacía en openSUSE, es decir, aquí no pincha,

./configure
make
make install
...

lo primero que leí fue que esto no es válido para debian.

Qué debo hacer?


Primero redactar de forma correcta en ojala español neutro, te entiendo  
poco.

¿te fijaste si viene algún readme o algún archivo nstall, donde salgan
las instrucciones de instalación?
http://www.postgresql.org/docs/9.0/interactive/installation.html


espera, el problema era que yo ejecutaba gmake, como dice el manual, y  
ahora estoy ejecutando make y si está corriendo  :)


--
Saludos,

Luis Esteban
Linuxero por cuenta propia
Cuba

If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vye8fvadtyhnfo@jerusalen



Re: OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-10 Por tema Facundo Aguirre
Hola, postgresql-9.0.4 está disponible en los backports de Debian 6.0 
(Squeeze).
http://backports-master.debian.org/Instructions/
http://packages.debian.org/squeeze-backports/postgresql-9.0

Podías agregarlos al sources.list e instalarlo a la manera Debian (apt).

Saludos,


On Sun, Jul 10, 2011 at 04:24:47PM -0400, Luis wrote:
 Hola,
 
 Me bajé hace unos días postgresql-9.0.4, y sesintalé la 8.4 que tengo en
 el repo para instalarme esta pero como son sus fuentes no corre igual a
 como yo lo hacía en openSUSE, es decir, aquí no pincha,
 
 ./configure
 make
 make install
 ...
 
 lo primero que leí fue que esto no es válido para debian.
 
 Qué debo hacer?
 
 -- 
 Saludos,
 
 Luis Esteban
 Linuxero por cuenta propia
 Cuba
 
 If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.vye6zl0gtyhnfo@jerusalen


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110710205545.gp15...@debian-movil.com.ar



Re: Instalar debian

2011-07-10 Por tema Ricardo Vallejo
El día 10 de julio de 2011 16:40, hubble hub...@telefonica.net escribió:
 El Sun, 10 Jul 2011 17:43:47 +
 Uxío Fariña bastava...@live.com va dir:


 Hola, estoy intentando instalar debian.
 Me he descargado el archivo debian 6.0.2.1 y lo he descomprimido con WINZIP 
 en archivos de programa, en la carpeta install. Aquí al ejecutar el setup me 
 dice que no encuentra el archivo win32-loader que lo tiene al lado, por eso 
 no me explico el mensaje.
 Salu2


 ¿De donde lo has bajado? El sitio correcto es este:
 http://goodbye-microsoft.com/

 Para quien quiera un poco de información:
 http://en.wikipedia.org/wiki/Win32-loader_%28Debian%29


 apa, suerte.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20110710214011.ee67a97a.hub...@telefonica.net



No tenes que descomprimir con winzip sino en vez tienes que quemar esa
imagen ISO en un cd.
Luego DESDE EL CD ejecutas el instalador SETUP.exe Alli no vas a tener
problemas.



-- 
---
Existen 10 tipos de personas en el mundo: los que entienden números
binarios y los que no.
---

Vallejo J. Ricardo
Villa Mercedes (San Luis)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/canb8e7kx4xku943vlx-ona30mbdwtqsrrrsmv1kcrppwrua...@mail.gmail.com



Re: OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-10 Por tema Luis
En Sun, 10 Jul 2011 16:55:45 -0400, Facundo Aguirre  
facu...@creativadigital.com.ar escribió:



Hola, postgresql-9.0.4 está disponible en los backports de Debian 6.0
(Squeeze).
http://backports-master.debian.org/Instructions/
http://packages.debian.org/squeeze-backports/postgresql-9.0

Podías agregarlos al sources.list e instalarlo a la manera Debian (apt).


Si pero no tengo internet. Sin embargo tengo acceso a una intranet que  
tiene el repo de la 6.0, incluso yo lo tengo también en forma local pero  
me está tirando un error.


Ahora cuando trato desde el repo de la intranet, si trato primero con el  
server me dice que tengo que tener el cliente, luego si trato de instalar  
el cliente me dice que necesita libpg5(de la 9.0~) y aquí se marea. Bueno  
acabo de instalarlo desde los fuente y para curiosidad mía, el gestor  
synaptic que dice que tengo instalada la 8.4 y no la 9.0.4.


Será un mareo porque instalé desde los fuentes?, pero no, si ejecuto el  
cliente me dice que es 8.4  :(


Saludos,


On Sun, Jul 10, 2011 at 04:24:47PM -0400, Luis wrote:

Hola,

Me bajé hace unos días postgresql-9.0.4, y sesintalé la 8.4 que tengo en
el repo para instalarme esta pero como son sus fuentes no corre igual a
como yo lo hacía en openSUSE, es decir, aquí no pincha,

./configure
make
make install
...

lo primero que leí fue que esto no es válido para debian.

Qué debo hacer?

--
Saludos,

Luis Esteban
Linuxero por cuenta propia
Cuba

If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico  
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del  
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el  
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las  
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact  
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/op.vye6zl0gtyhnfo@jerusalen







--
Saludos,

Luis Esteban
Linuxero por cuenta propia
Cuba

If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vye891detyhnfo@jerusalen



Re: Sitio Venezolano Software Libre

2011-07-10 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 02-07-2011 a las 17:01 -0430, skorky duarte escribió:
 Estimados Listeros, con su permiso quisiera poder hacer un llamado
 desde esta lista a todo el personal Venezolano que por acá se pasea,
 a fin de dar a conocer un sitio que cree hace un rato, con la
 finalidad de crear junto a personas como ustedes un proyecto que nos
 permita agrupar ideas, experiencias en lo relacionado al software
 libre en los distintos escenarios Venezolanos, es un sitio que esta
 comenzando y que con ideas, recetas, manuales, sindicación, y
 cualquier otra sugerencia que ustedes puedan aportar. Construyamos un
 recurso que sea de utilidad para impulsar la tecnología libre desde
 nuestro país, y ayudar a cualquiera que necesite una mano.
 
 
 Quiero aprovechar la oportunidad para felicitar a todas aquellas
 personas que día a día colocan su granito de arena en listas como esta
 para seguir ayudando al prójimo
 
 
 Desde Venezuela Una Invitación, Un Saludo y Gracias...
 
 

me parece que estan errando el vizcachazo
Dicen ser un sitio de software libre y estan violando derechos de autor
en los libros que publican  ??


 
 
 http://www.covesolib.org/
 
 
 
 -- 
 ===
 Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
 Linux User # 483582
 Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
 
 Skype: skorkyduarte
 Móvil: +58.0412.804.34.67
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1310336233.2460.1.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: crear un paquete .deb

2011-07-10 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 02-07-2011 a las 10:44 -0400, Luis escribió:
 En Fri, 01 Jul 2011 19:56:57 -0400, Angel Claudio Alvarez  
 an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 
  El vie, 01-07-2011 a las 12:15 -0400, Luis escribió:
  Hola,  :)
 
  En opensuse existe una manera de crear paquete .rpm a partir de los
  fuentes de una aplicación.
 
  en debian tambien
 
  Me he descargado los fuentes de postgresql 9.0.4 y quisiera crear un
  paquete .deb. Es posible?, cómo?
 
  si
  leyendo la documentacion
 
  Aprovecho para preguntar una dudita que tengo. Si dispongo de algún
  software en paquetes .deb puedo instalarlo en forma local?, qué  
  estructura
  tendría el sources.list para este caso?, pregunto porque se hacerlo para
  un repo con todas las de la ley y local, pero no para un grupo reducido  
  de
  paquetes y también en forma local.
 
  lo mismo que para el item anterior
  --
  Saludos,
 
  Por si no sabes hay un monton de gente documentando constantemente sobre
  las diferente opciones y  el modo de administrar el Sistema Operativo
  Seria bueno que por respeto a su trabajo ( voluntario) te tomaras la
  molestia de leerlo
 
 Aunque no te lo creas, me gusta leer mucho y estar bien informado,
 y aunque no te lo creas no tengo internet, lo cual es mucha desventaja,
 y aunque no te lo creas siento mucho respeto por el trabajo y la persona  
 de todos ellos y incluyéndote a ti también.
 

Aunque no te lo creas el no tener internet NO es excusa valida ( cuando
aprendia a armar debs las conexiones en Argentina era a traves de modem
telefonico y no existia la documentacion on line, tan facil de alcanzar
como ahora)
Aunque no te lo creas la documentacion de Debian esta en sus
repositorios

Me parece que no has leido mucho sobre Debian, de otra forma ya sabrias
que el 90% de los problemas habituales, howtos, trucos, etc, esta
documentado y accesible a traves de cualquier repositorio.
A lo mejor te gusta mucho leer pero no sobre Debian

Aunque no te lo creas, NO te creo NADA


 
 Sería bueno entonces, que por respeto, tu consideras todo esto.
 
 -- 
 Saludos,
 
 Luis Esteban
 Linuxero por cuenta propia
 Cuba
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1310337255.2460.6.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: correo de nora desde yahoo

2011-07-10 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 05-07-2011 a las 07:54 +0200, BasaBuru escribió:
 On Martes, 5 de Julio de 2011 01:28:18 Javier San Roman escribió:
 
  On Martes, 5 de Julio de 2011 00:41:10 Jose Medrano escribió:
 
   En ThunderBird/IceDove/K9 Mail y Gmail for android se ve bien, sin
 
   problemas.

je al final Nora se cago en las opiniones y consejos de todos los que
pretendieron ayudarla.
Siempre hace lo mismo, pide ayuda por cosas nimias ( desinstalar mysql
es algo muy basico para un administrador) y despues desaparece hasta el
proximo problema

Yo adhiero a tu postura sobre los trolls, com en este caso

 
   
 
   Saludos
 
   Atte.
 
   Jose A. Medrano
 
  
 
  Por favor, por el interés general y buen funcionamiento de la lista,
 eviten
 
  el top-posting y html.
 
 
 Lo del top-posting parece que resulta difícil de asimilar, mira que lo
 hemos dicho veces. 
 
 
 Abundo en el tema:
 
 
 leer
 https://secure.wikimedia.org/wikipedia/en/wiki/Top-posting#Top-posting
 
 
 A parte del top-posting creo que de mucho interés la sección
 Interleaved style
 
 
 o, menos detallado, pero en castellano.
 
 
 https://secure.wikimedia.org/wikipedia/es/wiki/Top-posting
 
 
  También correos de mas de 80 caracteres por línea.
 
 
 Mejor 78 :-)
 
 
 Eso estabamos intentando averiguar, por que un mensaje desde yahoo se
 desmadra.
 
 
  http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html
 
 
 Un saludo
 
 
 BasaBuru
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1310337709.2460.10.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Instalar Win2 sobre Netbook Debian con VirtualBox OSE

2011-07-10 Por tema ciracusa
La idea es instalar XP SP3 limpito para poder utilizar un software 
cliente que solo funciona con Win2.


Muchas Gracias.

Salu2.



Jose Medrano wrote:

Una Netbook?
Puedo preguntar que version de Windows quieres instalar?

Y lo mejor es que consigas un iso (legal ya sabes para no fomentar la 
pirateria) y esa puede ser tu base de instalación.
Te recomendaria unicamente usar XP, ya que Vista/Seven no funcionaria 
muy bien sobre esas caracteristicas.


Saludos
Atte.
Jose A. Medrano

---

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A 
Will, Eternal Night Shal Be Granted. Amen




El 4 de julio de 2011 11:32, Camaleón noela...@gmail.com 
mailto:noela...@gmail.com escribió:


El Mon, 04 Jul 2011 12:15:00 -0300, adriancito escribió:

 No se si esto es un OT o no, supongo que no ya que para mi caso
el uso
 es eventual.

Bueno... haremos la vista gorda :-)

 Les comento, tengo una Netbook con Debian (la cual instalé por un
 Pendrive) y en el día de la fecha le instale VirtualBox porque
necesito
 en ocasiones tener Windows para la administración de unos
equipos en los
 cuales para poder instalarlos hay que correr una rutina Win32.

 Alguien sabe si podré bajar alguna imagen ya prepara para VirtualBox
 para no tener que lidiar con la instalación de Windows desde USB?

Hay imágenes ISO (y también VDI) de Windows circulando por
Internet pero
me parece que no son legales...

Mejor busca un lector de DVD externo para poder instalar la VM
desde ahí,
con el disco original. Si tienes un Windows en versión OEM, buena
suerte ;-(

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.04.16.32...@gmail.com





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e1a3cf7.4080...@gmail.com



Re: Sitio Venezolano Software Libre

2011-07-10 Por tema Juan Lavieri

El 10/07/11 17:47, Angel Claudio Alvarez escribió:

me parece que estan errando el vizcachazo
Dicen ser un sitio de software libre y estan violando derechos de autor
en los libros que publican  ??


Querido amigo Angel.

Lo que sucede es que desde siempre, aquí en Venezuela, eso de los 
derechos de autor suena como un buen chile mexicano (mejicano), quiero 
decir, hay que comérselo de a poquito y con cuidado.  Y últimamente se 
ha fomentado la idea de que mientras mas daño se le haga al imperio 
(léase USA) mejor.


Hace tiempo escribí en un post que,  en las inmediaciones del edificio 
del SENIAT (el organismo que recauda los impuestos) cuyo lema 
fundamental es evasión cero, en un sitio llamado Plaza Venezuela, 
puedes encontrar la mayor variedad de software y películas piratas de 
las cuales puedas tener conocimiento.


En las calles de Caracas consigues a personas (buhoneros les llaman) 
vendiendo ejemplares de libros actuales, que van desde libros de autores 
nacionales hasta conocidos autores latinoamericanos, que los presentan 
como si fueran los originales pero que en realidad son copias piratas de 
cuyas ventas sus autores no perciben un centavo.


Bueno déjame no quejarme.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e1a6963.4020...@gmail.com



Re: Modem instalacion TP-Link Externo puerto serie

2011-07-10 Por tema juan alejandro martines linares
El dom, 10-07-2011 a las 16:47 +0200, Camaleón escribió:
 El 2011-07-10 a las 10:27 +0200, juan alejandro martines linares escribió:
 
 (reenvío a la lista)
 
  El dom, 10-07-2011 a las 09:34 +, Camaleón escribió:
 
   Lo primero sería comprobar si los puertos serie de la placa se detectan 
   correctamente:
 
 (...)
 
  Aquí te va hermano
  
  root@ubuntu:/home/juan# dmesg | grep -i ttys[01]
  [0.211578] serial8250: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
  [0.212218] 00:0e: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
  [0.212514] :01:0a.0: ttyS1 at I/O 0xb808 (irq = 22) is a 16450
 
 Esto parece correcto, al menos si tienes el módem conectado al primer 
 puerto serie, porque el segundo devuelve una salida un poco rara :-?
 
   Luego podrás comunicarte a bajo nivel con el módem mediante Minicom. Si 
   el módem te responde a comandos básicos AT (ATI, ATDT 91xxx...) 
   entonces es que lo detecta correctamente.
 
  pero es que yo no se nada de comandos AT ni que son ni como usarlos
  podrias mandarme ayuda sobre eso, para poder aprender y asi tratar de
  sacarlo, 
 
 Buf... a ver, te puedo enviar documentación sobre los comandos AT pero 
 deberían estar explicados (algunos) en el manual del modem.
 
 Con los que te he puesto debería bastar, al menos para probar que el 
 módem está presente y funcionando.
 
  en el wvdial si lo he usado y se como funciona pero ah hay algo
  que se llama Init1 Init2 ahi eso deben sser los comandos AT pero que no
  se que quiere decir cada una de las cosas que ahi se ponen y seguro
  tiene que ser eso porque me sale como si se fuera a
  conectar y pone esto
 
 Son las cadenas de inicialización del modem, dependiendo del modelo 
 quizá tengas que cambiarlas.
 
  root@ubuntu:/home/juan# wvdial
  -- WvDial: Internet dialer version 1.60
  -- Initializing modem.
  -- Sending: ATZ
  ATZ
  OK
  -- Sending: ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0
  ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0
  OK
  -- Modem initialized.
 
 Hombre, mira eso está bien.
 
  -- Sending: ATDT060110
  -- Waiting for carrier.
  ATDT060110
  -- Timed out while dialing.  Trying again.
  -- Sending: ATDT060110
  -- Waiting for carrier.
  ATDT060110
 
 ¿060110 es el número de tu proveedor?
  
  es decir como si estuviera esperando a que conectara, y suena y se oye
  que marca pero luego viene un pito muy agudo de como 1 segundo de
  duración y ahí es donde hace como tranque y no hace naday vuelve a
  repetir lo mismo una y otra vez es como si faltara algo en el init2 o
  algo así no se
 
 Bueno, al menos ya sabes que el módem está detectado, ahora sólo te 
 queda configurar el wvdial :-)
 
 Revisa el archivo de configuración de wvdial para ver que tengas todos 
 los datos bien puestos (OJO, ese archivo puede llevar datos de 
 contraseña, cuidado con eso si lo mandas a la lista).


ufff lo siento te envié el archivo que no es es que tengo dos uno
interno motorola que usa el smartlink y el externo y lo que quiero es
usar el externo para quitar el interno , es por ese que me comunico con
ustedes error mio lo siento acá les envío el que pidieron

[Dialer Defaults]
Init2 = ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0
Modem Type = Analog Modem
Phone = 060110   
ISDN = 0
Username = isla...@infomed.sld.cu
Init1 = ATZ
Password = ** 
Modem = /dev/ttyS0
Baud = 115200

 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón 
 
 




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1310341421.2867.13.camel@ubuntu