Re: [OT] Crear AP y auditarla con una sola tarjeta wifi. Es posible?

2011-08-29 Por tema Ruper L.R
El día 29 de agosto de 2011 01:52, AngelD ang...@froga.net escribió:
 Sun, 28 Aug 2011, Ruper L.R:

 Tengo esta tarjeta de red wifi:

 04:00.0 Ethernet controller: Atheros Communications Inc. Atheros
 AR5001X+ Wireless Network Adapter (rev 01)

 Me gustaría saber si puedo montar un AP como si fuera un router wifi y
 a la vez auditarla con la misma tarjeta.
 Hay mucha documentación por ahí, no les pregunto el como hacerlo, solo
 saber si se puede o no. O hacen falta para ello dos tarjetas una para
 crear el ap y otra para auditarla?

        Si la tarjeta está soportada por [1]ath9k, puedes generar multiples
 conexiones simultaneamente. Pero sospecho que el rendimiento de tener un AP,
 y a la vez de monitorizar el tráfico, será bastante penoso. Me suena que
 alguna prueba que realicé en su momento tuve problemas, pudiendo sólo
 monitorizar un canal.

        Prueba y nos cuentas tus impresiones, pero intuyo que si lo que
 quieres hacer el algo medianamente serio, tienes que disponer de dos
 tarjetas.

  [1]http://linuxwireless.org/en/users/Drivers/ath9k

 --
        Saludos --- Angel

Gracias AngelD por la respuesta. La tarjeta usa el driver ath5k, no es
una tarjeta nueva así que igual no sirve para este menester. He
probado con la última versión de BAcktrack que se supone ya tener todo
instalado y tiene un soft llamado gerix que precisamente puede montar
un ap y atacarlo para ver que seguridad tendría, pero con esta tarjeta
veo que no es posible hacerlo.

Ya ves que la auditoria tampoco es que fuera muy compleja, es algo
básico solo comprobar que tal sencillo era encontrar la clave de
acceso según la configuración del ap. De momento lo dejo no voy a
comprar una tarjeta solo para matar la curiosidad.

Gracias por tu tiempo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALc=6q8isljbnmykyn7xpmt+fojjzrtypuxw7bvrfhkddgy...@mail.gmail.com



Re: Sistema congelado: waiting for /udev to be fully populated

2011-08-29 Por tema Altair Linux
Creo que es eso, acabo de ejecutar el comando y me ha salido esto:

0
custom logging function 0xb93ba008 registered
selinux=0
calling: info
device 0xb93ba0d0 has devpath
'/devices/pci:00/:00:1f.2/host0/target0:0:0/0:0:0:0/block/sda'
custom logging function 0xb7d47008 registered
selinux=0
calling: info
device 0xb7d470d0 has devpath
'/devices/pci:00/:00:1f.2/host0/target0:0:0/0:0:0:0/block/sda'
device 0xb7d470d0 filled with db file data
custom logging function 0xb8179008 registered
selinux=0
calling: info
device 0xb81790d0 has devpath
'/devices/pci:00/:00:1f.2/host0/target0:0:0/0:0:0:0/block/sda/sda3'
Installation finished. No error reported.
Generating grub.cfg ...
Found linux image: /boot/vmlinuz-3.0.0-2.3
Found initrd image: /boot/initrd.img-3.0.0-2.3
Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.32-5-686
Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.32-5-686
Adding Windows
Found Windows XP Professional x64 Edition on /dev/sda1
done

GRUB Legacy has been removed, but its configuration files have been
preserved,
since this script cannot determine if they contain valuable information.  If
you would like to remove the configuration files as well, use the following
command:

  rm -f /boot/grub/menu.lst*

Supongo que ahora estoy solo con grub2


Re: Compilación terminada (era: Problemas al compilar (era: Compilar el kernel))

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Aug 2011 19:56:16 +0200, BasaBuru escribió:

 On Lunes, 22 de Agosto de 2011 15:48:10 Camaleón escribió: aupa
 Testing
 http://d-i.alioth.debian.org/manual/en.i386/ch08s06.html
 
 Stable:
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch08s06.html.en
 
 No tendras una squeeze en i386 instalada, verdad?

No, sólo testing y lenny.
 
 tienes doble nucleo en el atom, creo, bueno depende del modelo me parece
 también.

Sí, es un atom de los modernicos.

 deberías tener pues instalada una arquitectura amd64. 

Lo pensé pero quería tener un kernel con PAE por ahí, para ver cómo se 
porta (todos los Debian que tengo son de 64 bits y con poca ram los 64 
bits penalizan un pelín el rendimiento, además, los bianrios ocupan casi 
el doble y no está el netbook como para regalar el espacio en disco).

 Lo digo por que esa puede ser una de las razones de que le cueste tanto
 compilar el kernel. Yo he compilado en atom y menos de una hora fijo.

El desarrollador de Broadcom (quien me pidió que compilara con las 
opciones de depuración activadas) también me recomendó activar MATOM al 
compilar, pero bueno, el kernel ya está compilado y ya puedo depurar los 
errores del driver, así que ya el tema quedó resuelto, gracias :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.10.37...@gmail.com



Re: Compilación terminada (era: Problemas al compilar (era: Compilar el kernel))

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Aug 2011 20:52:14 +0200, BasaBuru escribió:

 On Lunes, 22 de Agosto de 2011 13:44:07 Camaleón escribió: hola
 
 Que no puedo, ya te lo he dicho antes :-)
 
 Que modelo de maquina es???

Este:

Compaq Mini CQ10-520ES
http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?docname=c02674855cc=usdlc=enlc=enproduct=5050798tmp_track_link=ot_search

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.10.39...@gmail.com



Re: Problemas al compilar (era: Compilar el kernel)

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Aug 2011 15:21:06 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:

 El dom, 21-08-2011 a las 09:06 +0200, julio escribió:
 El sáb, 20-08-2011 a las 18:26 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
  Como que cada error te  va a costar 6 horas?? Lo que ya se compilo,
  no se vuelve a compilar
 
 Depende. Si se sigue el procedimiento al hacer el clean se borran todos
 los objetos, con lo que se vuelve a compilar todo.
 
 
 A quien se le ocurre hacer un clean por un error de ese tipo?
 
 Respuesta : al mismo que hace un clean la primera vez, despues de
 descomprimir los fuentes.
 
 Mi error fue dar por sabido que camaleon sabia compilar kernels ( cosa
 que doy por sentado sabe cualquier administrador de linux/bsd)

Tu error habrá sido entonces no leer los mensajes de la lista o no 
prestar la suficiente atención porque en el primer correo de este hilo he 
dicho (y cito textualmente): No he compilado nunca antes el kernel

Por cierto, trabajo en administración de sistemas desde hace varios años.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.10.56...@gmail.com



Re: Problemas al compilar (era: Compilar el kernel)

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Aug 2011 16:00:21 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:

 El lun, 22-08-2011 a las 20:45 +0200, BasaBuru escribió:

(...)

 Que yo sepa camaleon nunca ha dicho ser una sysadmin. Y no hace falta
 ser sysadmin para saber compilar un kernel. o si?

Sí, trabajo como administradora de sistemas :-)

 Segun tengo entendido si, que me corrija camaleon si estoy equivocado Y
 si tenes razon, no hace falta ser un sysadmin para compilar un kernel,
 pero si hace falta saber compilar un kernel para ser un sysadmin

¿Tu crees? Pues nada, quítame 5 puntos del carnet y listo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.11.06...@gmail.com



Re: ¿Teléfonos con GNU/Linux? (SOLUCIONADO)

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Aug 2011 15:07:10 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:

 El dom, 21-08-2011 a las 09:22 +, Camaleón escribió:

(...)

   Si que los hay, yo tuve hace unos años un motorola Z6 con Linux
  
  Supongo que te refieres a Motomagx, otro derivado de linux como
  Android.
  
  http://en.wikipedia.org/wiki/MOTOMAGX
  
  No, flasheado con LinuxMod SP3
 
 Que es un mod basado en motomagx:
 
 y que no deja de ser un linux, el el cual podia correr scripts y
 programas propios compilados en java, amen de tener sevicios como telnet
 y ftp, los cuales no traen (por default) otros s.o.

Aplicaciones java las pueden correr hasta los middleware que llevan las 
televisiones, eso no es ninguna novedad ni confiere a un sistema un 
estatus especial.

Aplicaciones como telnet y ftp pues qué quieres que te diga, hasta los 
windows phone las llevan...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.11.21...@gmail.com



Re: ¿Teléfonos con GNU/Linux? (SOLUCIONADO)

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Aug 2011 22:13:36 -0400, Orlando Nuñez escribió:

 El 22 de agosto de 2011 11:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

   a) Hablas de tiempo invertido, 1 hora?
 
  ¿Una hora? ¿Una hora te cuesta cambiarle el sistema operativo al
  móvil? ¿Seguro? Pues no sé qué decirte, todo un fin de semana me ha
  costado compilar un kernel y con las instrucciones detalladas paso a
  paso...
 
 
  Menos de una hora, exacto, asi que no me parece decir Tiempo
  invertido si hablamos de
  30 o 45 minutos.

 Pues enhorabuena. No creo que todo el mundo tenga tu habilidad.


 No es eso, asi como existen muchos manuales para instalar Debian, Ubuntu
 o cualquier distro, existen muchos manuales para instalar un sistema en
 un telefono celular, donde no tienes que configurar tarjetas de video
 con aceleracion
 3D o tarjetas de redes inalambricas, en el caso de portatiles camaras
 web, etc.
 Olvida que es algo dificil y complicado, seguramente si no existiera esa
 documentacion
 te daria la razon, pero no es asi, por ejemplo androidve.com (Un android
 en Venezuela)
 tiene una seccion llamada ROM, con distintas ROM para distintos
 celulares, y asi como
 esa muchas, incluso una persona que meses atras se compro el mismo
 telefono que yo
 creo un blog llamado El blog del LG GW620.

Puede ser tan sencillo como pulsar un botón, eso es indiferente, el 
problema es que pierdes la garantía del móvil, no sabes si va a funcionar 
al 100%, si el mod que has puesto tiene alguna puerta trasera, etc.

 El caso de LG lo desconozco, otros fabricantes (Samsung o Motorola, por
 ejemplo) sí lo prohíben y así lo indican en su garantía. De todas
 formas, la mayoría de los fabricantes permiten actualizaciones del
 sistema que vengan desde ellos, pero no actualizaciones foráneas, es
 decir, que las instale el usuario por su cuenta y riesgo.


 De verdad no llegare al extremo de escanear el manual y la garantia que
 me dio
 Movilnet, para tratar de que entiendas que no aparece en ninguna clasula
 eso...

Pues deberías hacerlo. Para ejercer tus derechos como consumidor debes 
conocer cuáles son tus deberes. Desconocer la ley no te exime del delito.

 Si no puedes entenderlo, ese es tu problema, por lo que veo en España
 tienen reglas distintas, como en todos los paises, ahora si tu quieres
 pensar que aqui en Venezuela es igual que España, entonces tienes
 razon... No puedo hacer nada mas por ti.

Las reglas no son tan distintas, seguramente sean las mismas. Lo que es 
distinto es la persona, yo me preocupo por conocer esas cosas y tú no, lo 
cual me parece perfecto, es lo que el 80% de la gente hace... luego se 
llevan los sustos.

  Tendría suerte. Si se hubiera topado con un técnico con un mal día
  se lo hubiera devuelto sin arreglar y con una nota: Lamentamos
  comunicarle que su celular no está cubierto por la garantía del
  fabricante al haber sido modificado, según establece el contrato.
 
 
  Y como se va a dar cuenta que en medio de una actualización se le
  quito la conexión,
  seguramente hablas de un técnico Vidente

 Pues muy sencillo, accediendo a la memoria del aparato y volcando los
 datos.


 Nunca has utilizado un Android... 

Sí lo he usado. Y Bada e IOS. No he tenido la suerte de usar Blackberry 
ni WebOS (ya difunto).

 Yo creo que aqui a quien hay que felicitar alguna habilidad es a ti,
 una habilidad increible para responder cualquier cosa sin sentido..

Que no te guste la realidad no significa que carezca de sentido.

  1. Te equivocas a decir Que yo sepa el fabricante permite actualizar
  versiones del
  mismo sistema (Es facil decir cosas a la ligera)

 Pues dime en qué me equivoco... la mayoría de fabricantes actualizan
 automáticamente los sistemas de los clientes.


 Pues no, los fabricantes deciden que modelo tendra alguna actualizacion
 y cual no,
 en el caso del LG que yo tengo, no existe ni tienen pensado (puedes
 buscar informacion
 en la pagina de LG) alguna actualizacion de software, se han dado casos
 donde
 usuarios de algunos modelos de Motorola han hecho tanta presion que los
 han escuchado
 y han sacado actualizaciones, pero no todo es asi, te invito a buscar
 mas informacion...

Error. Tú hablas de los proveedores yo de los fabricantes. Tu proveedor 
(p. ej., Movistar) puede decidir de manera unilateral que no va a 
actualizar el sistema LG GW620 de sus clientes pero es posible que 
Vodafone sí. Aquí LG ni pincha ni corta, es obvio que su terminal sí 
permite actualizaciones.

  3. No me animo a colocarle iOS (ademas que no se puede), la verdad
  los productos de la manzana no me llaman la atención pero no por eso
  voy a escribir cuanta cosa me pase por la cabeza, inventar
  disparates, etc, etc.

 ¿No se puede? Oh, vaya... ¿Por qué crees que no se puede? ¿Quizá porque
 se trata de plataformas muy limitadas, cerradas y controladas por los
 fabricantes?


 A ver, a ver, que poca creatividad, de verdad me parece triste que
 alguien que conoce
 sobre software libre, tenga una mentalidad tan 

Re: ¿Teléfonos con GNU/Linux? (SOLUCIONADO)

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Tue, 23 Aug 2011 12:16:12 -0400, Yoinier Hernandez Nieves escribió:

 Ya que veo que este hilo esta interesante, me preguntaba algo, en mi
 cell, casi una antiguedad, se podra instalar algun so gnu linux, por ej,
 android.
 
 El movil que tengo es un Sony Ericsson w810i.

Según la Wikipedia, ese terminal usa Sony Ericsson Java Platform (v6).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.11.46...@gmail.com



Re: Cargar correctamente módulo de tarjeta red al inicio.

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Tue, 23 Aug 2011 18:20:02 -0500, Marcos Delgado escribió:

 Le instalé a uno de mis alumnos Debian estable en una dell mini. Tiene
 un problema con la tarjeta inalámbrica, una intel. lspci me muestra
 esto:
 07:00.0 Network controller: Intel Corporation Centrino Advanced-N +
 WiMAX 6250 (rev 5e)
 El módulo esta integrado en el núcleo, lo malo es que hay que usar rmmod
 y modprobe para que funcione.
 rmmod iwlagn
 modprobe iwlagn
 
 Y eso hay que hacerlo siempre.

(...)

Eso no es normal, la tarjeta tiene que funcionar al iniciar el equipo y 
cuando se carga el módulo sin necesidad de volver a forzar su carga 
manualmente. Informa del fallo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.11.53...@gmail.com



Re: Apache y varios usuarios en una web

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Aug 2011 21:51:54 -0500, rantis cares escribió:

(...)
 
 Lamento decepcionarte mi querida camaleona, pero no intento ser tu
 pretendiente, me caes genial por los aportes, pero aun no le aportas
 alguna configuracion a mis sentimientos (jejeje).
 
 Claro si aceptases ir al cafe, Unicamente podria verte como mi amiga, o
 mi hermana... (frase tan trillada y desgastada de las mujeres) jejeje.
 
 Bueno, ya fuera de broma, seria tomar cafe y nada mas.

Ah, bueno... pues para tomar un café no hace falta ir a Paris ni a la 
Torre Eiffel, hombre, en un Starbucks es suficiente ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.11.50...@gmail.com



Re: iceweasel y firefox

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Tue, 23 Aug 2011 22:57:43 -0430, waldo li escribió:

 quiero saber como puedo desinstalar iceweasel y firefox .he tratado de
 desintalar ambos y no he podido.

¿Quitar los dos... por qué? ¿ Y cómo lo has hecho?

Por cierto, firefox no se instala, se descargar en un directorio y se 
crea el enlace al binario.

 el firefox se me actualiza cada vez que
 lo uso.quiero hacer una instalacion limpia de firefox y quitar
 iceweasel.
 
 soy novato con debian,tengo apenas mes y medio de uso.espero su ayuda.

Yo eliminé Iceweasel y Icedove por eso mismo (ahora tengo firefox y 
thunderbird), utilizando Synaptic pero no recuerdo ningún error al 
eliminarlos :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.11.58...@gmail.com



Re: Sistema congelado: waiting for /udev to be fully populated

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Fri, 26 Aug 2011 08:21:21 +0200, Altair Linux escribió:

 a veces al arrancar me sale ese mensaje, y no queda otro remedio que
 reiniciar. 

¿Qué versión de debian tienes? 

 He leido cosas dispares por Internet.
 
 Aqui indican que es un bug grave, algo del kernel segun entiendo
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=606192

No parece del kernel sino del paquete udev :-?

El bug está marcado como cerrado pero hay gente que sigue con el 
problema. Podrías unirte, cuanta más gente, mejor.

¿Inicias bien en modo seguro?

 Aqui apuntan a un error en /boot/grub/menu.lst
 http://www.esdebian.org/foro/28882/waiting-for-dev-to-be-fully-populated

¿menu.lst? ¿Tienes GRUB1?

 usando el comando diff con ambos archivos menu.lst ha salido esto:
 
 19c19
  timeout 25
 ---
 timeout 20
 132c132
  kernel /boot/vmlinuz-2.6.26-1-686 root=/dev/hda3 ro quiet ---
 kernel /boot/vmlinuz-2.6.26-1-686 root=/dev/hda3 ro
 146d145
 
 148d146
 

quiet sirve para activar la imagen del fondo al inicio y no ver los 
mensajes, no creo que tenga relación con tu problema :-?

 En la documentacion oficial de grub (
 http://www.gnu.org/software/grub/grub-documentation.en.html) no sale
 quiet, 

Esa es la doc de GRUB2, tienes que buscarlo aquí:

http://www.gnu.org/software/grub/manual/legacy/grub.html

--quiet
Suppress all normal output. 

 pero en la no oficial de ubuntu mencionan que es solo
 cosmetico.

Cierto.

 En http://linux-windows.infonotas.com/grub2-a-fondo/ dicen que la opcion
 quiet es para ordenar los mensajes en pantalla.
 
 Mi menu.lst
 http://pastebin.com/QQ8DfNqt
 
 Mi fstab
 http://pastebin.com/BALTSBXC
 
 Mi dmesg cuando ha arrancado esta mañana, despues de necesitar reiniciar
 por el congelamiento
 http://pastebin.com/yc9gY47s

¿Kernel 3.0? ¿Estás con wheezy o sid? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.12.14...@gmail.com



Re: Sistema congelado: waiting for /udev to be fully populated

2011-08-29 Por tema Altair Linux
Tengo debian estable, actualmente es squeeze.

Yo tambien tengo ciertas dudas de que sea del kernel, porque si fuera asi me
pasaria siempre que inicio. Este finde me toco actualizacion y se bajaron
unos cuantos archivos, a ver que tal.

No he iniciado en modo seguro porque nunca se cuando va a pasar ese error.
Lei que esto apuntaba a udev, asi que hice un cambio que lei como
recomendado:

/etc/udev/udev.conf

Linea
udev_log=err

cambiada a:
udev_log=debug

a ver si cuando vuelva a pasar en los logs pone algo que de una pista.

Respecto a grub, yo pensaba que tenia la version 2. Despues del update de
antes todo parece indicar que se ha quedado solamente grub2 y que grub1 ha
quedado eliminado.

Respecto a usar el kernel 3.0, es solo que me gusta tener el kernel
actualizado de kernel.org. Se que no es necesario y que seguramente me
serviria con el que hay en los repositorios oficiales de debian, porque no
uso nada especial ni de hardware ni de software, pero me gusta estar al dia
en temas del kernel.

En unos minutos voy a apagar el ordenador, que me voy a unas cosas, espero
que entre el update y lo de grub no pase nada, porque si no... :S, es que a
mi esto de hacer experimentos con el hardware de mi propio pc, me pone un
poco de los nervios xD


Re: [O.T.] Charlas con talleres sobre OpenVz y Servers Debian

2011-08-29 Por tema López Denazis Santiago

On 08/26/2011 03:37 PM, Roberto Quiñones wrote:

El día 26 de agosto de 2011 14:23, Marcos Delgadojuanm...@gmail.com  escribió:

El día 26 de agosto de 2011 10:38, Tio Oscartios...@gmail.com  escribió:

Buenas, para los que vivan en Argentina y por Zona Sur del Conourbano, les
puede interesar, pertenezco al grupo de usuarios de Lanús (Lanux) y estamos
dando charlas con talleres casi mensualmente, este mes la tematica es sobre
servidores vps y yo doy una sobre como armar una granja de servidores usando
Debian, cosa que puede ser de interes para los lectores de esta lista :-)



Gracias por el dato, si se pudiera grabar y subir a algún lado lo agradecería.

Saludos y suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAB_R4cVTOhqsV7Ldasw˜ykc8pugom7kk0fx9bngmdij...@mail.gmail.com



--

Seria ideal para muchos ya que es de utilidad.

Saludos


  Qué bueno esto, lástima que me entero recién hoy lunes. Me sumo a 
Marcos y a Roberto, si tienen grabadas algunas de las charlas, sería muy 
bueno que las suban. ¡Salud!


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e5b8fe0.7060...@gmail.com



Ajustes de vídeo (era: Hola)

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Fri, 26 Aug 2011 13:18:23 -0400, Jorge Merino S. escribió:

 Hola, ¿qué tal'. Soy Jorge Merino y tengo una pregunta respecto al
 video.

Por aquí todo bien, pero para la próxima, usa un asunto más explicativo 
:-)

(...)

 Resulta que hace unos días quise pasar a Debian Testing, Whezzy con
 kernel 3, como sabía que este kernel trae integrado el núcleo fgrlx 

Eso no es posible. Ese driver es cerrado y no puede instalarse 
automáticamente, hay que hacerlo a mano. Quizá te refieras al radeon :-?

(...)

 El problema que tengo es que con el kernel 3 no tengo las opciones del
 Catalys control Center que sí tenía un menú donde se podía equalizar
 los colores con el driver privativo de ATI, y por lo tanto, al no tener
 ese menú tengo una pantalla con poca viveza de colores, la verdad como
 debería estar por defecto, pero no me gusta y  no puedo modificar los
 colores del escritorio y calibrarlos. Mi pregunta es más bien estética
 que técnica.

Dices que no tienes el Catalyst Control Center, pero ¿lo has instalado? 
¿o es que ahora tienes los drivers libres (radeon) y necesitas hacer un 
ajuste concreto?

 ¿Cómo puedo controlar los colores del entorno Gnome sin tener que volver
 a instalar los drivers prvativos y retroceder en el Kernel?, he buscado
 mucho por la web pero no funciona.

(...)

¿Qué es lo que quieres hacer exactamente? Nunca he tenido que calibrar el 
color del monitor en ningún equipo genérico, salvo que necesites hacer 
algo concreto para salida en imprenta o para diseño...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.13.14...@gmail.com



Re: [O.T.] Charlas con talleres sobre OpenVz y Servers Debian

2011-08-29 Por tema Ramses
Yo también me sumo a la petición...


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/894fd16e-fe15-4b81-b668-eb2a85993...@gmail.com



Re: Bash, php Y gnokii

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Sat, 27 Aug 2011 01:25:26 -0500, rantis cares escribió:

(...)

 Cuando yo ejecuto el comando directo en la consola de comandos del
 servidor mediante ssh o si estoy frente a dicho servidor la accion se
 realiza como lo muestro a continuacio:
 
 
 echo El sistema funciona bien | gnokii --sendsms 5535423453
 
 Y el mensaje llega perfectamente a los pocos segundos y sin ningun
 problema. Ahora que lo quiero hacer via web mediante el formulario y el
 script php, no me arroja ningun error pero no lo envia. Tal vez el
 script tiene algun error o algo por el estilo.

¿Y te aparece algún error en el registro del apache?

 ¿Algun comentario que pudiera guiarme para encontrar dicho problema?.

(...)

Parece que hay algunas aplicaciones montadas, quizá te podrían servir 
como base o guía para tu script:

http://sourceforge.net/projects/gnokii-smsd-php/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.14.07...@gmail.com



Implementar server SNMP para monitoreo de Red

2011-08-29 Por tema ciracusa

Hola Lista.

De momento tengo la intención de instalar un server con Linux (Debian) 
para  montar un SNMP Server para el monitoreo y la generación de alarmas 
ante los eventos de los equipos conectados a una red.


Estuve analizando distintas alternativas y me ha gustado Zabbix.

Que opinan al respecto?

Alguna sugerencia que puedan darme los mas experimentados en este tema?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e57d828.1010...@gmail.com



Re: [OT] Crear AP y auditarla con una sola tarjeta wifi. Es posible?

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Aug 2011 08:48:37 +0200, Ruper L.R escribió:

No he recibido el mensaje de AngelD :-?

 Gracias AngelD por la respuesta. La tarjeta usa el driver ath5k, no es
 una tarjeta nueva así que igual no sirve para este menester. 

(...)

Según la página que comentaba AngelD, sí que serviría ¿no?

http://linuxwireless.org/en/users/Drivers/ath5k
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_open_source_wireless_drivers#Driver_capabilities

De hecho, el driver de atheros es uno de los que se encuentran en mejor 
estado de desarrollo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.14.15...@gmail.com



Re: Sistema congelado: waiting for /udev to be fully populated

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Aug 2011 14:29:35 +0200, Altair Linux escribió:

 Tengo debian estable, actualmente es squeeze.

Aumm...
 
 Yo tambien tengo ciertas dudas de que sea del kernel, porque si fuera
 asi me pasaria siempre que inicio. Este finde me toco actualizacion y se
 bajaron unos cuantos archivos, a ver que tal.
 
 No he iniciado en modo seguro porque nunca se cuando va a pasar ese
 error. Lei que esto apuntaba a udev, asi que hice un cambio que lei como
 recomendado:
 
 /etc/udev/udev.conf
 
 Linea
 udev_log=err
 
 cambiada a:
 udev_log=debug
 
 a ver si cuando vuelva a pasar en los logs pone algo que de una pista.

Muy buena idea, te lo iba a comentar porque es lo que sugieren en el 
informe del bug de Debian. Si no puedes evitar el cuelgue, al menos 
tendrás el registro del error :-)
 
 Respecto a grub, yo pensaba que tenia la version 2. Despues del update
 de antes todo parece indicar que se ha quedado solamente grub2 y que
 grub1 ha quedado eliminado.

Si has ido actualizando de lenny a squeezy seguramente te lo haya 
mantenido hasta ahora :-?

 Respecto a usar el kernel 3.0, es solo que me gusta tener el kernel
 actualizado de kernel.org. Se que no es necesario y que seguramente me
 serviria con el que hay en los repositorios oficiales de debian, porque
 no uso nada especial ni de hardware ni de software, pero me gusta estar
 al dia en temas del kernel.

Hum... el problema (problema entre comillas, porque no debería haber 
ninguno) que le veo a eso es que los kernels de las distribuciones están 
bastante personalizados y se prueban con los paquetes (también 
personalizados por y para) las distribuciones. Es decir, udev de debian + 
kernel de debian = menos problemas pero si cambias alguno de estos 
paquetes (p. ej., kernel vanilla con paquete udeb debianita) quizá haya 
algo que no le guste. 

¿Has probado a iniciar con un kernel de debian, el propio de squeeze o el 
de backports?

 En unos minutos voy a apagar el ordenador, que me voy a unas cosas,
 espero que entre el update y lo de grub no pase nada, porque si no...
 :S, es que a mi esto de hacer experimentos con el hardware de mi
 propio pc, me pone un poco de los nervios xD

Mientras sea tu PC y no algún equipo que tengas en producción... vamos, 
que al menos no escucharás los gritos de tu jefe recordándote que el 
servidor está kaput :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.14.24...@gmail.com



Re: Implementar server SNMP para monitoreo de Red

2011-08-29 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ciracusa escribió:
 Hola Lista.
 
 De momento tengo la intención de instalar un server con Linux (Debian)
 para  montar un SNMP Server para el monitoreo y la generación de alarmas
 ante los eventos de los equipos conectados a una red.
 
 Estuve analizando distintas alternativas y me ha gustado Zabbix.
 
 Que opinan al respecto?
 
 Alguna sugerencia que puedan darme los mas experimentados en este tema?

Buenas

Yo creo que Nagios [1] es una de las mejores alternativas. Si no te
llevas bien con la consola, tiene herramientas (centreon[2])que te
permitirán hacer casi todo, sin tener que usar la consola.

En un principio nagios requiere de un cliente y un servidor, pero
también te permite chequear por snmp. Ademas te puedes crear tus propios
scripts para chequear lo que gustes (script con snmpwalk[3]). Puedes
poner un enlace gsm y que envie sms ( correos es lo que envia por
defecto), puedes hacer grupos, para enviar incidencias al grupo
correspondiente y muchas funcionalidades mas.

Eso si, requiere esfuerzo al inicio.

[1] http://www.nagios.org/
[2] http://www.centreon.com/
[3] http://www.net-snmp.org/docs/man/snmpwalk.html


 Muchas Gracias.

A ti.


 Saludos.

Saludos

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJOW6HjAAoJEOWNzQnqy+fzCywH/3PkaQz9pEX2uKpylrjSnYQN
2/b3gmGgSWousWSGRMdGJZV5FtylmaosGGnNJ7b1QRBrQAsO09AdNyDGjcVBcJgy
lup0cKEVIfETGe/aR+iV6PMUaD6peav8ucqqaFswf0YLf4rimL1c/syJ4thPeqI2
ZduW3hg/TkIuDHMIj2YJPO21WDXwlbCSufNQB+JuEE1C51pJ1qTNB7N+p2iEFDGZ
zbhMvLgYgkiMtWi1Lxbi++iQjfmqLvE4nGw8pRm4K8dSYYi+ZoFNoxerolx/uiYF
5cDZWxPoOMEmRHCMFZmsQRwhOD/HlVw2Z4CoMO1pLrDCG0gxVtGxaVJO7QsBxWY=
=XxAb
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp212f54e6e6be6453f230348b1...@phx.gbl



Re: Implementar server SNMP para monitoreo de Red

2011-08-29 Por tema LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz

El 29/08/11 10:27, jmramirez (mas_ke_na) escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ciracusa escribió:

Hola Lista.

De momento tengo la intención de instalar un server con Linux (Debian)
para  montar un SNMP Server para el monitoreo y la generación de alarmas
ante los eventos de los equipos conectados a una red.

Estuve analizando distintas alternativas y me ha gustado Zabbix.

Que opinan al respecto?

Alguna sugerencia que puedan darme los mas experimentados en este tema?

Buenas

Yo creo que Nagios [1] es una de las mejores alternativas. Si no te
llevas bien con la consola, tiene herramientas (centreon[2])que te
permitirán hacer casi todo, sin tener que usar la consola.

En un principio nagios requiere de un cliente y un servidor, pero
también te permite chequear por snmp. Ademas te puedes crear tus propios
scripts para chequear lo que gustes (script con snmpwalk[3]). Puedes
poner un enlace gsm y que envie sms ( correos es lo que envia por
defecto), puedes hacer grupos, para enviar incidencias al grupo
correspondiente y muchas funcionalidades mas.

Eso si, requiere esfuerzo al inicio.

[1] http://www.nagios.org/
[2] http://www.centreon.com/
[3] http://www.net-snmp.org/docs/man/snmpwalk.html



Muchas Gracias.

A ti.



Saludos.

Saludos

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería


No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJOW6HjAAoJEOWNzQnqy+fzCywH/3PkaQz9pEX2uKpylrjSnYQN
2/b3gmGgSWousWSGRMdGJZV5FtylmaosGGnNJ7b1QRBrQAsO09AdNyDGjcVBcJgy
lup0cKEVIfETGe/aR+iV6PMUaD6peav8ucqqaFswf0YLf4rimL1c/syJ4thPeqI2
ZduW3hg/TkIuDHMIj2YJPO21WDXwlbCSufNQB+JuEE1C51pJ1qTNB7N+p2iEFDGZ
zbhMvLgYgkiMtWi1Lxbi++iQjfmqLvE4nGw8pRm4K8dSYYi+ZoFNoxerolx/uiYF
5cDZWxPoOMEmRHCMFZmsQRwhOD/HlVw2Z4CoMO1pLrDCG0gxVtGxaVJO7QsBxWY=
=XxAb
-END PGP SIGNATURE-


Sip estoy de acuerdo con el colega, el nagios lo tengo implementado y es 
una alternativa excelente, te lo recomiendo...


salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e5ba506.6040...@servi.cupet.cu



Re: Implementar server SNMP para monitoreo de Red

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Fri, 26 Aug 2011 14:30:16 -0300, ciracusa escribió:

 De momento tengo la intención de instalar un server con Linux (Debian)
 para  montar un SNMP Server para el monitoreo y la generación de alarmas
 ante los eventos de los equipos conectados a una red.
 
 Estuve analizando distintas alternativas y me ha gustado Zabbix.
 
 Que opinan al respecto?
 
 Alguna sugerencia que puedan darme los mas experimentados en este tema?

Wikipedia, como suele ser habitual, tiene una tabla muy completa donde se 
enumeran los tipos de aplicaciones de monitorización de redes disponibles 
y sus características:

http://en.wikipedia.org/wiki/Network_monitoring_comparison

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.14.57...@gmail.com



Re: [OT] Crear AP y auditarla con una sola tarjeta wifi. Es posible?

2011-08-29 Por tema Ruper L.R
El día 29 de agosto de 2011 16:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 29 Aug 2011 08:48:37 +0200, Ruper L.R escribió:

 No he recibido el mensaje de AngelD :-?

 Gracias AngelD por la respuesta. La tarjeta usa el driver ath5k, no es
 una tarjeta nueva así que igual no sirve para este menester.

 (...)

Es que me ha respondido a mi y no a la lista, vamos el típico:
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail#responder_a_la_lista

 Según la página que comentaba AngelD, sí que serviría ¿no?

 http://linuxwireless.org/en/users/Drivers/ath5k
 http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_open_source_wireless_drivers#Driver_capabilities

 De hecho, el driver de atheros es uno de los que se encuentran en mejor
 estado de desarrollo.


Si es verdad el driver ath5k está muy bien lo malo es que no veo que
soporte mi tarjeta por ningún lado. Si bien funciona para un uso
normal, para auditoria parece que no lo hace bien. Probaré con algún
vecino y me olvido de crear yo el AP con la misma tarjeta lo mismo
tengo más suerte, total tampoco voy a usar la red de nadie solo
averiguar el password que no voy a usar en ningún momento. Si no lee
la lista ni se va a enterar supongo

Gracias por tu tiempo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALc=6q9M4G5wO4GZt=s_p2jzqh__3eh_qvejhbuw6wa3rm-...@mail.gmail.com



Re: [OT] Crear AP y auditarla con una sola tarjeta wifi. Es posible?

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Aug 2011 18:16:50 +0200, Ruper L.R escribió:

 El día 29 de agosto de 2011 16:15, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Mon, 29 Aug 2011 08:48:37 +0200, Ruper L.R escribió:

 No he recibido el mensaje de AngelD :-?

 Gracias AngelD por la respuesta. La tarjeta usa el driver ath5k, no es
 una tarjeta nueva así que igual no sirve para este menester.

 (...)

 Es que me ha respondido a mi y no a la lista, vamos el típico:
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail#responder_a_la_lista

Sí, he caído después en eso al comprobar que no aparecía el mensaje en el 
archivo de la lista, pero como Gmane falla algunas veces...

 Según la página que comentaba AngelD, sí que serviría ¿no?

 http://linuxwireless.org/en/users/Drivers/ath5k
 http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_open_source_wireless_drivers#Driver_capabilities

 De hecho, el driver de atheros es uno de los que se encuentran en mejor
 estado de desarrollo.


 Si es verdad el driver ath5k está muy bien lo malo es que no veo que
 soporte mi tarjeta por ningún lado. Si bien funciona para un uso normal,
 para auditoria parece que no lo hace bien. 

(...)

Pero ¿qué es lo que has probado exactamente y por qué dices que no 
funciona del todo bien? ¿Te aparecía algún error, algo en concreto que te 
haya llevado a pensar que lo que falla es el driver y no la configuración 
de la aplicación o alguna otra cosa? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.16.30...@gmail.com



Re: Lector de tarjetas DNIeA

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Wed, 24 Aug 2011 18:10:26 +0200, Esteban Torres Rodríguez escribió:

 He mirado en el histórico de la lista y no he encontrado nada, así que
 si se ha tocado el tema, lo siento.
 
 Que lector para el dni electrónico me recomendais para comprar?

No te recomiendo ninguno porque aunque tengo el dni-e desde ya algún 
tiempo aún no lo he usado.

Sí recuerdo que sacaron una comparativa en la revista PC Actual -hará un 
año o así- donde analizaban varios modelos. Si te interesa puedo buscar 
el artículo en PDF y enviártelo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.17.05...@gmail.com



Re: [OT] Crear AP y auditarla con una sola tarjeta wifi. Es posible? (fwd)

2011-08-29 Por tema AngelD

Sun, 28 Aug 2011, Ruper L.R:


Tengo esta tarjeta de red wifi:

04:00.0 Ethernet controller: Atheros Communications Inc. Atheros
AR5001X+ Wireless Network Adapter (rev 01)

Me gustaría saber si puedo montar un AP como si fuera un router wifi y
a la vez auditarla con la misma tarjeta.
Hay mucha documentación por ahí, no les pregunto el como hacerlo, solo
saber si se puede o no. O hacen falta para ello dos tarjetas una para
crear el ap y otra para auditarla?


	Si la tarjeta está soportada por [1]ath9k, puedes generar multiples 
conexiones simultaneamente. Pero sospecho que el rendimiento de tener un AP, y 
a la vez de monitorizar el tráfico, será bastante penoso. Me suena que alguna 
prueba que realicé en su momento tuve problemas, pudiendo sólo monitorizar un 
canal.


	Prueba y nos cuentas tus impresiones, pero intuyo que si lo que quieres 
hacer el algo medianamente serio, tienes que disponer de dos tarjetas.


 [1]http://linuxwireless.org/en/users/Drivers/ath9k

--
Saludos --- Angel

Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema Tio Oscar
Buenas lista!, tengo el siguiente tema, quiero ejecutar un comando en una
terminal remota desde una maquina, para hacerlo sin necesidad de password
puedo usar certificados ssh, esta maquina es segura asi que no abria
problemas en tenerlos aca, el tema es que los ssh de las maquinas no
haceptan login de root por cuestiones obvias y yo necesito ejecutarlo como
root, basicamente es para reloadear servicios, ejemplo:

ssh maquina_remote /etc/init.d/servicio reload

En el caso que me pida password no es problema, pero no puedo ejecutar nada
que interactue, por ejemplo, si hago;

exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
exos@maquina_remota password:
su: must be run from a terminal

En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil para
levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.

-- 
El Tio ~ Programador, hacker y filósofo
web: http://blog.exodica.com.ar
Linked'in: http://www.linkedin.com/in/ogentilezza
Twitter: @exos http://twitter.com/exos, Indeti.ca:
@exoshttp://identi.ca/exos
Tels: [+54 11] 638-LINUX (54689) - [+54 9 11] 6799-4797


Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema Julio
El lun, 29-08-2011 a las 14:19 -0300, Tio Oscar escribió:
 exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
 exos@maquina_remota password:
 su: must be run from a terminal
 
 En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil
 para levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.

¿sudo?

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema Tio Oscar
El 29 de agosto de 2011 14:24, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:

 El lun, 29-08-2011 a las 14:19 -0300, Tio Oscar escribió:
  exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
  exos@maquina_remota password:
  su: must be run from a terminal
 
  En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil
  para levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.

 ¿sudo?

 Un saludo

 JulHer


Por favor, lean bien el mensaje sudo es igualmente interactivo

-- 
El Tio ~ Programador, hacker y filósofo
web: http://blog.exodica.com.ar
Linked'in: http://www.linkedin.com/in/ogentilezza
Twitter: @exos http://twitter.com/exos, Indeti.ca:
@exoshttp://identi.ca/exos
Tels: [+54 11] 638-LINUX (54689) - [+54 9 11] 6799-4797


Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema fernando sainz
El día 29 de agosto de 2011 19:26, Tio Oscar tios...@gmail.com escribió:
 El 29 de agosto de 2011 14:24, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:

 El lun, 29-08-2011 a las 14:19 -0300, Tio Oscar escribió:
  exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
  exos@maquina_remota password:
  su: must be run from a terminal
 
  En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil
  para levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.

 ¿sudo?

 Un saludo

 JulHer


 Por favor, lean bien el mensaje sudo es igualmente interactivo

 --

A ver, ahí tienes un problema...

Si haces ssh maquina y estableces una sesión interactiva si puedes
hacer un su  de root y te pedira la contraseña.

Lo que tu quieres hacer falla porque su detecta que no es una consola
y no puede pedir la password.

No he probado lo de sudo, pero no se por que no iba a funcionar.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhgi0y0bg1h4bqztr+kfne2hdjbcy4p38967c6jccnq...@mail.gmail.com



Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema AngelD

Mon, 29 Aug 2011, Tio Oscar:


Buenas lista!, tengo el siguiente tema, quiero ejecutar un comando en una
terminal remota desde una maquina, para hacerlo sin necesidad de password
puedo usar certificados ssh, esta maquina es segura asi que no abria
problemas en tenerlos aca, el tema es que los ssh de las maquinas no
haceptan login de root por cuestiones obvias y yo necesito ejecutarlo como
root, basicamente es para reloadear servicios, ejemplo:

ssh maquina_remote /etc/init.d/servicio reload

En el caso que me pida password no es problema, pero no puedo ejecutar nada
que interactue, por ejemplo, si hago;

exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
exos@maquina_remota password:
su: must be run from a terminal

En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil para
levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.


Así a lo bruto y rápido, se puede utilizar sudo:

* Añades al '/etc/sudoers' una línea tipo:

Cmnd_Alias  RESTART = /etc/init.d/* restart
oscar  ALL=(ALL) NOPASSWD: RESTART

	Así el usuario 'oscar' puede realizar un 'restart' de cualquier 
servicio.


* Realizamos el 'restart utilizando ssh:

ssh oscar@machine sudo /etc/init.d/httpd restart

--
Saludos --- Angel

Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema Juan Manuel Acuña Barrera
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


El 29/08/2011, a las 12:31, fernando sainz escribió:

 El día 29 de agosto de 2011 19:26, Tio Oscar tios...@gmail.com escribió:
 El 29 de agosto de 2011 14:24, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:
 
 El lun, 29-08-2011 a las 14:19 -0300, Tio Oscar escribió:
 exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
 exos@maquina_remota password:
 su: must be run from a terminal
 
 En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil
 para levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.
 
 ¿sudo?
 
 Un saludo
 
 JulHer
 
 
 Por favor, lean bien el mensaje sudo es igualmente interactivo
 
 --
 
 A ver, ahí tienes un problema...
 
 Si haces ssh maquina y estableces una sesión interactiva si puedes
 hacer un su  de root y te pedira la contraseña.
 
 Lo que tu quieres hacer falla porque su detecta que no es una consola
 y no puede pedir la password.
 
 No he probado lo de sudo, pero no se por que no iba a funcionar.
 
 Saludos.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/CAGw=rhgi0y0bg1h4bqztr+kfne2hdjbcy4p38967c6jccnq...@mail.gmail.com
 


Y si usas sudo sin contraseña para _únicamente_ el/los comandos que necesitas?

Se me ocurre que puede ser algo así:

juanma ALL=NOPASSWD:/usr/sbin/apache2ctl, /usr/bin/updatedb

No se si funcione con todos los comandos, pero probando no pierdes nada.

Saludos!

Juan Manuel Acuña.




-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.14 (Darwin)

iEYEARECAAYFAk5bzwsACgkQTc4QiYN6hDdEswCggu2krPgo8RpO3Jc3UmUob1Tg
ZgAAn3Yqc5y5RpaSHjTxKr8y3Ip4fMHP
=UDcC
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/18104931-d2d1-4ec9-a61d-9ee0fadb9...@gmail.com



Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema Julio
El lun, 29-08-2011 a las 14:26 -0300, Tio Oscar escribió:
 El 29 de agosto de 2011 14:24, Julio jul...@escomposlinux.org
 escribió:
 El lun, 29-08-2011 a las 14:19 -0300, Tio Oscar escribió:
  exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
  exos@maquina_remota password:
  su: must be run from a terminal
 
  En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es
 algo facil
  para levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.
 
 
 ¿sudo?
 
 Un saludo
 
 JulHer
 
 
 Por favor, lean bien el mensaje sudo es igualmente interactivo


Hombre... tampoco leí tan mal :) 

Tu mismo decías que si te pedía password no era problema. Entendí que el
problema es que te pedía la existencia de un terminal, y si no me
equivoco, en sudo hay una opción que quizás te sirva ya que evita eso:

 -S  The -S (stdin) option causes sudo to read the password from the
   standard input instead of the terminal device.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Aug 2011 14:19:06 -0300, Tio Oscar escribió:

 Buenas lista!, tengo el siguiente tema, quiero ejecutar un comando en
 una terminal remota desde una maquina, para hacerlo sin necesidad de
 password puedo usar certificados ssh, esta maquina es segura asi que no
 abria problemas en tenerlos aca, el tema es que los ssh de las maquinas
 no haceptan login de root por cuestiones obvias y yo necesito ejecutarlo
 como root, basicamente es para reloadear servicios, ejemplo:
 
 ssh maquina_remote /etc/init.d/servicio reload

(...)

ssh usuario@maquina_remota -t su -c '/etc/init.d/servicio reload'

Te pide dos contraseñas, la del usuario (la puedes evitar con las claves) 
y la de root con sudo, como comenta Julio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.17.47...@gmail.com



Re: [OT] Crear AP y auditarla con una sola tarjeta wifi. Es posible?

2011-08-29 Por tema Ruper L.R
El día 29 de agosto de 2011 18:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Pero ¿qué es lo que has probado exactamente y por qué dices que no
 funciona del todo bien? ¿Te aparecía algún error, algo en concreto que te
 haya llevado a pensar que lo que falla es el driver y no la configuración
 de la aplicación o alguna otra cosa? :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón

Voy a dejarme de Backtrack y Wifiway y me pondré a probar desde Debian
directamente mejor. Ya por lo pronto me enteré que con airbase-ng se
crea el ap y así no me hace falta nada gerix ni usar Backtrack. Lo de
que no funciona del todo bien, voy viendo que es por mi culpa por no
saber lo que ando haciendo. Me tomaré mi tiempo, y en caso de dudas
prometo que serán concretas.

Gracias por tu tiempo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALc=6q8abzmm57=ri9ojbnzzwdh7nuy-vucp4o8+v5neerm...@mail.gmail.com



Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema Marcos Delgado
El día 29 de agosto de 2011 12:19, Tio Oscar tios...@gmail.com escribió:
 Buenas lista!, tengo el siguiente tema, quiero ejecutar un comando en una
 terminal remota desde una maquina, para hacerlo sin necesidad de password
 puedo usar certificados ssh, esta maquina es segura asi que no abria
 problemas en tenerlos aca, el tema es que los ssh de las maquinas no
 haceptan login de root por cuestiones obvias y yo necesito ejecutarlo como
 root, basicamente es para reloadear servicios, ejemplo:

 ssh maquina_remote /etc/init.d/servicio reload

 En el caso que me pida password no es problema, pero no puedo ejecutar nada
 que interactue, por ejemplo, si hago;

 exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
 exos@maquina_remota password:
 su: must be run from a terminal

 En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil para
 levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.

 --
 El Tio ~ Programador, hacker y filósofo
 web: http://blog.exodica.com.ar
 Linked'in: http://www.linkedin.com/in/ogentilezza
 Twitter: @exos, Indeti.ca: @exos
 Tels: [+54 11] 638-LINUX (54689) - [+54 9 11] 6799-4797


Yo uso expect para algo similar, apagar una compu. Ve si te sirve:
Descripción: Automates interactive applications
 Expect is a tool for automating interactive applications according to a script.
 Following the script, Expect knows what can be expected from a program and what
 the correct response should be. Expect is also useful for testing these same
 applications. And by adding Tk, you can also wrap interactive applications in
 X11 GUIs. An interpreted language provides branching and high-level control
 structures to direct the dialogue. In addition, the user can take control and
 interact directly when desired, afterward returning control to the script.
Página principal: http://sourceforge.net/projects/expect/

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAB_R4cWhFRJx_2mgpJsNnpu2sEYPxi1j_htQc7DcOu7=_dz...@mail.gmail.com



Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema hubble
El Mon, 29 Aug 2011 14:19:06 -0300
Tio Oscar tios...@gmail.com va dir:

 Buenas lista!, tengo el siguiente tema, quiero ejecutar un comando en una
 terminal remota desde una maquina, para hacerlo sin necesidad de password
 puedo usar certificados ssh, esta maquina es segura asi que no abria
 problemas en tenerlos aca, el tema es que los ssh de las maquinas no
 haceptan login de root por cuestiones obvias y yo necesito ejecutarlo como
 root, basicamente es para reloadear servicios, ejemplo:
 
 ssh maquina_remote /etc/init.d/servicio reload
 
 En el caso que me pida password no es problema, pero no puedo ejecutar nada
 que interactue, por ejemplo, si hago;
 
 exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
 exos@maquina_remota password:
 su: must be run from a terminal
 
 En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil para
 levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.
 

Y que tal knock?
 
una secuencia determinada de paquetes tcp a un puerto determinado, y si 
aciertas, se ejecuta un comando.

Paquet: knockd  
Estat: no instal·lat
Versió: 0.5-3
Prioritat: opcional
Secció: net
Mantenidor: Leo Costela cost...@debian.org
Mida descomprimit: 164 k
Depèn: libc6 (= 2.3), libpcap0.8 (= 1.0.0-1), logrotate
Descripció: small port-knock daemon
 A port-knock server that listens to all traffic on a given network interface 
(only Ethernet and PPP are currently
 supported), looking for a special knock sequences of port-hits. A remote 
system makes these port-hits by sending a TCP
 (or UDP) packet to a port on the server. When the server detects a specific 
sequence of port-hits, it runs a command
 defined in its configuration file. This can be used to open up holes in a 
firewall for quick access.
Homepage: http://www.zeroflux.org/cgi-bin/cvstrac.cgi/knock/wiki

Apa, suerte.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20110829220744.e0afaec1a62c2833f105f...@telefonica.net



Re: Control de Colores con Driver Libre de ATI

2011-08-29 Por tema Camaleón
El Sat, 27 Aug 2011 10:20:40 -0400, Jorge Merino S. escribió:

(...)

 ¿Cómo puedo controlar los colores del entorno Gnome sin tener que volver
 a instalar los drivers prvativos y retroceder en el Kernel?, he buscado
 mucho por la web pero no funciona.
 
 He tratado con Xcaliber, ICC, pero no me resulta.

Vale, ahora ya te entiendo... gnome-color-manager debe ser lo que 
buscas aunque no sé en qué estado de desarrollo se encontrará actualmente.

http://projects.gnome.org/gnome-color-manager/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.20.09...@gmail.com



Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema AngelD

Mon, 29 Aug 2011, Marcos Delgado:


El día 29 de agosto de 2011 12:19, Tio Oscar tios...@gmail.com escribió:

Buenas lista!, tengo el siguiente tema, quiero ejecutar un comando en una
terminal remota desde una maquina, para hacerlo sin necesidad de password
puedo usar certificados ssh, esta maquina es segura asi que no abria
problemas en tenerlos aca, el tema es que los ssh de las maquinas no
haceptan login de root por cuestiones obvias y yo necesito ejecutarlo como
root, basicamente es para reloadear servicios, ejemplo:

ssh maquina_remote /etc/init.d/servicio reload

En el caso que me pida password no es problema, pero no puedo ejecutar nada
que interactue, por ejemplo, si hago;

exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
exos@maquina_remota password:
su: must be run from a terminal

En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil para
levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.


Yo uso expect para algo similar, apagar una compu. Ve si te sirve:
Descripción: Automates interactive applications
. . .


	¿Usar expect para apagar una máquina?. No parece una buena 
opcióntra la aparición de ssh y las claves asimétricas, con la ayuda de 
sudo, ni siquiere antes de la aparición de estos, que ya existía rsh y 
similares.


	¿Puedes explicar cómo usas expect para apagar máquinas, y por qué 
te decantaste por esta opción y no por otras?.


--
Saludos --- Angel

Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema AngelD

Mon, 29 Aug 2011, hubble:


El Mon, 29 Aug 2011 14:19:06 -0300
Tio Oscar tios...@gmail.com va dir:


Buenas lista!, tengo el siguiente tema, quiero ejecutar un comando en una
terminal remota desde una maquina, para hacerlo sin necesidad de password
puedo usar certificados ssh, esta maquina es segura asi que no abria
problemas en tenerlos aca, el tema es que los ssh de las maquinas no
haceptan login de root por cuestiones obvias y yo necesito ejecutarlo como
root, basicamente es para reloadear servicios, ejemplo:

ssh maquina_remote /etc/init.d/servicio reload

En el caso que me pida password no es problema, pero no puedo ejecutar nada
que interactue, por ejemplo, si hago;

exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
exos@maquina_remota password:
su: must be run from a terminal

En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil para
levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.



Y que tal knock?

una secuencia determinada de paquetes tcp a un puerto determinado, y si 
aciertas, se ejecuta un comando.


	No se, pero proponer knock para algo tan sencillo como gestionar 
servicios me parece poco (o nada) serio. Sólo tienes que ver los 
[1]ejemplos para ver el uso que se les suele dar a éstas herramientas, que 
suelen ser o puerta de atrás o un intento de mejorar la seguridad de 
ciertos servicios por medios poco utilizados.


 [1]http://www.zeroflux.org/cgi-bin/cvstrac.cgi/knock/wiki

--
Saludos --- Angel

Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema Tio Oscar
El 29 de agosto de 2011 17:35, AngelD ang...@froga.net escribió:

 Mon, 29 Aug 2011, hubble:


  El Mon, 29 Aug 2011 14:19:06 -0300
 Tio Oscar tios...@gmail.com va dir:

  Buenas lista!, tengo el siguiente tema, quiero ejecutar un comando en una
 terminal remota desde una maquina, para hacerlo sin necesidad de password
 puedo usar certificados ssh, esta maquina es segura asi que no abria
 problemas en tenerlos aca, el tema es que los ssh de las maquinas no
 haceptan login de root por cuestiones obvias y yo necesito ejecutarlo
 como
 root, basicamente es para reloadear servicios, ejemplo:

 ssh maquina_remote /etc/init.d/servicio reload

 En el caso que me pida password no es problema, pero no puedo ejecutar
 nada
 que interactue, por ejemplo, si hago;

 exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
 exos@maquina_remota password:
 su: must be run from a terminal

 En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil para
 levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.


 Y que tal knock?

 una secuencia determinada de paquetes tcp a un puerto determinado, y si
 aciertas, se ejecuta un comando.


No se, pero proponer knock para algo tan sencillo como gestionar
 servicios me parece poco (o nada) serio. Sólo tienes que ver los [1]ejemplos
 para ver el uso que se les suele dar a éstas herramientas, que suelen ser o
 puerta de atrás o un intento de mejorar la seguridad de ciertos servicios
 por medios poco utilizados.

  
 [1]http://www.zeroflux.org/**cgi-bin/cvstrac.cgi/knock/wikihttp://www.zeroflux.org/cgi-bin/cvstrac.cgi/knock/wiki

 --
Saludos --- Angel


Bueno, al final me sirvio el sudo :P, cree un usuario en todos los server
sin login por password (solo por certificado ssh) el cual tiene permiso de
sudo y configure el sudoers para que no le pida contraseña.

Gracias a todos :-)

-- 
El Tio ~ Programador, hacker y filósofo
web: http://blog.exodica.com.ar
Linked'in: http://www.linkedin.com/in/ogentilezza
Twitter: @exos http://twitter.com/exos, Indeti.ca:
@exoshttp://identi.ca/exos
Tels: [+54 11] 638-LINUX (54689) - [+54 9 11] 6799-4797


Re: Manejar init.d de forma remota

2011-08-29 Por tema Marcos Delgado
El día 29 de agosto de 2011 15:29, AngelD ang...@froga.net escribió:
 Mon, 29 Aug 2011, Marcos Delgado:

 El día 29 de agosto de 2011 12:19, Tio Oscar tios...@gmail.com escribió:

 Buenas lista!, tengo el siguiente tema, quiero ejecutar un comando en una
 terminal remota desde una maquina, para hacerlo sin necesidad de password
 puedo usar certificados ssh, esta maquina es segura asi que no abria
 problemas en tenerlos aca, el tema es que los ssh de las maquinas no
 haceptan login de root por cuestiones obvias y yo necesito ejecutarlo
 como
 root, basicamente es para reloadear servicios, ejemplo:

 ssh maquina_remote /etc/init.d/servicio reload

 En el caso que me pida password no es problema, pero no puedo ejecutar
 nada
 que interactue, por ejemplo, si hago;

 exos@Ddxia:~/alpha$ ssh maquina_remota -lexos su -c ls
 exos@maquina_remota password:
 su: must be run from a terminal

 En fin si hay otra forma mejor, lo unico que necesito es algo facil para
 levantar/bajar/reloadear servicios remotamente.

 Yo uso expect para algo similar, apagar una compu. Ve si te sirve:
 Descripción: Automates interactive applications
 . . .

        ¿Usar expect para apagar una máquina?. No parece una buena opcióntra
 la aparición de ssh y las claves asimétricas, con la ayuda de sudo, ni
 siquiere antes de la aparición de estos, que ya existía rsh y similares.

        ¿Puedes explicar cómo usas expect para apagar máquinas, y por qué te
 decantaste por esta opción y no por otras?.

 --
        Saludos --- Angel

Porque cuando lo necesite había un grabador de escripts, funciono y lo deje.
Hay muchas maneras de hacer las cosas.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAB_R4cVsDj_19QZ45x=yJKTXLt94T9Ex0_v7U5d=yowzroa...@mail.gmail.com



Re: Problemas al compilar (era: Compilar el kernel)

2011-08-29 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 29-08-2011 a las 11:06 +, Camaleón escribió:
 El Mon, 22 Aug 2011 16:00:21 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 
  El lun, 22-08-2011 a las 20:45 +0200, BasaBuru escribió:
 
 (...)
 
  Que yo sepa camaleon nunca ha dicho ser una sysadmin. Y no hace falta
  ser sysadmin para saber compilar un kernel. o si?
 
 Sí, trabajo como administradora de sistemas :-)
 
  Segun tengo entendido si, que me corrija camaleon si estoy equivocado Y
  si tenes razon, no hace falta ser un sysadmin para compilar un kernel,
  pero si hace falta saber compilar un kernel para ser un sysadmin
 
 ¿Tu crees? Pues nada, quítame 5 puntos del carnet y listo.
 

solo 5?? 

 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1314659442.2487.0.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Problemas al compilar (era: Compilar el kernel)

2011-08-29 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 29-08-2011 a las 10:56 +, Camaleón escribió:
 El Mon, 22 Aug 2011 15:21:06 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 
  El dom, 21-08-2011 a las 09:06 +0200, julio escribió:
  El sáb, 20-08-2011 a las 18:26 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
   Como que cada error te  va a costar 6 horas?? Lo que ya se compilo,
   no se vuelve a compilar
  
  Depende. Si se sigue el procedimiento al hacer el clean se borran todos
  los objetos, con lo que se vuelve a compilar todo.
  
  
  A quien se le ocurre hacer un clean por un error de ese tipo?
  
  Respuesta : al mismo que hace un clean la primera vez, despues de
  descomprimir los fuentes.
  
  Mi error fue dar por sabido que camaleon sabia compilar kernels ( cosa
  que doy por sentado sabe cualquier administrador de linux/bsd)
 
 Tu error habrá sido entonces no leer los mensajes de la lista o no 
 prestar la suficiente atención porque en el primer correo de este hilo he 
 dicho (y cito textualmente): No he compilado nunca antes el kernel
 
Mi error fue sobreestimar, teniendo en cuenta tu participacion en la
lista,  tu capacidad para resolver un problema de compilacion

 Por cierto, trabajo en administración de sistemas desde hace varios años.
 
Yo tambien

 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1314659596.2487.2.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Apache y varios usuarios en una web

2011-08-29 Por tema rantis cares
El lunes 29 de agosto de 2011, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 22 Aug 2011 21:51:54 -0500, rantis cares escribió:

 (...)

 Lamento decepcionarte mi querida camaleona, pero no intento ser tu
 pretendiente, me caes genial por los aportes, pero aun no le aportas
 alguna configuracion a mis sentimientos (jejeje).

 Claro si aceptases ir al cafe, Unicamente podria verte como mi amiga, o
 mi hermana... (frase tan trillada y desgastada de las mujeres) jejeje.

 Bueno, ya fuera de broma, seria tomar cafe y nada mas.

 Ah, bueno... pues para tomar un café no hace falta ir a Paris ni a la
 Torre Eiffel, hombre, en un Starbucks es suficiente ;-)

Claro, solo seria esperar el tiempo necesario para viajar a España, por el
momento ¡Prosigamos en la lista!

Salud... os


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.29.11.50...@gmail.com




Re: [Debian] Sobre motores de Mariadb, storage engine mariadb...

2011-08-29 Por tema Carlos Zuniga
2011/8/28 Benjamin Solis lince2...@gmail.com:
 Hola a todos:

 Alguno sabe las diferencia de los motores de almacenamiento que tiene
 Mariadb Aria, XtraDB y PBXT,
 ¿para que tipo de aplicaciones esta orientado o puede ser utilizado cada
 motor ?.

Aria es el reemplazo de MyIsam y XtraDB de InnoDB.

Puedes encontrar más info en su página:
http://kb.askmonty.org/en/mariadb-storage-engines

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmtdl3aohao0zgvxhfl06t-yxzkcvkmvx5emtw2t2j...@mail.gmail.com



Sobre iconos de bandeja en kde4

2011-08-29 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
Hola, ¿es posible tener los iconos de la bandeja de sistema
que hay en kde-4.6, pero sin actualizar?, tengo kde-4.5 en
squeeze.

Ya instalé los íconos oxygen de wheezy y no cambia la bandeja
alguna idea?

--

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadydv-bj3yxkkqgzcblh4jhtmcx9kp4ehvtzp6qtd097om_...@mail.gmail.com