Re: kannel y errores

2011-09-15 Por tema Francesc Guitart
El mié, 14-09-2011 a las 20:16 -0500, rantis cares escribió:
 Saludos Lista:
 
 Ahora intente instalar kannel y la primera vez todo fue instalado
 perfectamente, (en algun momento lei un comentario de Camaleon) y lei
 que decia que no se le debe hacer nada a kannel cuando se instala en
 debian (imagino que mediante apt-get install). Yo habia modificado
 algunos valores, aunque guarde un archivo de respaldo.
 
 Al desinstalar kannel la maquina comenzo a decirme que me habia
 quedado sin espacio, pero para ser honestos, esta maquina no tiene
 otra cosa mas que lo basico y nada mas que lo basico. Se me hace raro
 que se haya quedado sin espacio. Al intentar insalar nuevamente, me
 salen otros mensajes muy similares aqui les muestro lo que me dice:
 
 Procesando disparadores para man-db ...
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/22492: No queda espacio
 en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/es/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/de/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/fr/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/pl.UTF-8/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/fr.UTF-8/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/it.ISO8859-1/22492: No
 queda espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/cs/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/gl/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/zh_TW/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/it/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/tr/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/pt_BR/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/id/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/fi/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/pl/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/it.UTF-8/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/zh_CN/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/sv/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/fr.ISO8859-1/22492: No
 queda espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/hu/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/ru/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/ko/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/ja/22492: No queda
 espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: can't write to /var/cache/man/pl.ISO8859-2/22492: No
 queda espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: no se puede crear el caché de índices
 /var/cache/man/oldlocal/22492.: No queda espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: no se puede crear el caché de índices
 /var/cache/man/local/22492.: No queda espacio en el dispositivo
 Configurando kannel (1.4.1-2) ...
 cambiado el propietario de «/var/run/kannel» a kannel:root
 Starting WAP gateway: bearerbox/usr/sbin/run_kannel_box: writing
 /var/run/kannel/kannel_bearerbox.pid: No space left on device
  wapbox/usr/sbin/run_kannel_box: writing
 /var/run/kannel/kannel_wapbox.pid: No space left on device
 
 ¿Alguna idea de lo que pasa?.
 
 Gracias
 
 P.D. ya se que por ahi uno que otro listillo dira ¡pues que la
 maquina no es clara!. ¿Acaso no dice que te quedaste sin espacio en el
 dispositivo?. Mientras que otros diran: ¡Busca con tu amigo google!.
 Jejejeje

Pero has comprobado si queda espacio, o no?

Manda a la lista la salida de un df -h



-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1316067015.2342.1.camel@negret



Re: kannel y errores

2011-09-15 Por tema Marcos Delgado
2011/9/15 Francesc Guitart fguit...@gmail.com:
 El mié, 14-09-2011 a las 20:16 -0500, rantis cares escribió:
 Saludos Lista:


 cambiado el propietario de «/var/run/kannel» a kannel:root
 Starting WAP gateway: bearerbox/usr/sbin/run_kannel_box: writing
 /var/run/kannel/kannel_bearerbox.pid: No space left on device
  wapbox/usr/sbin/run_kannel_box: writing
 /var/run/kannel/kannel_wapbox.pid: No space left on device

 ¿Alguna idea de lo que pasa?.

 Gracias

 P.D. ya se que por ahi uno que otro listillo dira ¡pues que la
 maquina no es clara!. ¿Acaso no dice que te quedaste sin espacio en el
 dispositivo?. Mientras que otros diran: ¡Busca con tu amigo google!.
 Jejejeje

 Pero has comprobado si queda espacio, o no?

 Manda a la lista la salida de un df -h



 --
 Francesc Guitart


Valiente cosa, ese comentario parece declaración de guerra. Un
listillo no creería, verificaría si hay o no realmente espacio.
En fin, te recomiendo que sigas el consejo de Francesc antes de
provocar a la gente de la lista.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cab_r4cvampak1-j6cs5zgxnwa_uphy04zrxu0lp9nyuword...@mail.gmail.com



Re: Forzar permisos con SFTP

2011-09-15 Por tema Marc Olive
On Tuesday 13 September 2011 13:41:38 Camaleón wrote:
 El Tue, 13 Sep 2011 10:34:31 +0200, Marc Olive escribió:
  On Monday 12 September 2011 18:29:58 AngelD wrote:
  Mon, 12 Sep 2011, Marc Olive:
 Si no utilizas chroot, el parámetro '-u' del sftp-server
  
  Estamos en las mismas: si el cliente cambia los permisos, de nada sirve
  lo que configure en el servidor.
 
 No les dejes, crea una jaula.

¿Como lo impido? ¿quitando el comando chmod?
Ya estan dentro de un servidor virtual openvz que solo se usa para el servidor 
de archivos (pero con muchos comandos disponibles).
 
 Saludos,

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201109150859.16681.marc.ol...@blauadvisors.com



[OT] utilidad de un firewall

2011-09-15 Por tema Mariano Cediel
Sea un servidor que tiene dos servicios expuestos en internet, ssh y SIP.
Solo esos dos.

Pregunto ::
Tiene sentido la programación de un firewall de cara a la seguridad (en
sentido amplio) de ese servidor, o bien basta con securizar correctamente
ambos servicios.

Un saludo y muchas gracias.

-- 

[o - -  -   --  -
   (\   |  u d t
   (  \_('  c c s
   (__(=_) s o ?
  -=


Re: [OT] utilidad de un firewall

2011-09-15 Por tema Francesc Guitart
El día 15 de septiembre de 2011 09:21, Mariano Cediel
mariano.ced...@gmail.com escribió:
 Sea un servidor que tiene dos servicios expuestos en internet, ssh y SIP.
 Solo esos dos.
 Pregunto ::
 Tiene sentido la programación de un firewall de cara a la seguridad (en
 sentido amplio) de ese servidor, o bien basta con securizar correctamente
 ambos servicios.

Si, tiene sentido, mucho sentido. La manera de hacerlo depende de si
haces NAT o tienes una DMZ... pero si, debería estar protegido.
Además, si solo tiene dos servicios no sera complicado.


-- 
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOUhjL6fDWo6WDGUQa2q60hWBRJBbmRptp0PdBuLMwb=wnm...@mail.gmail.com



Re: [OT] utilidad de un firewall

2011-09-15 Por tema Mariano Cediel
El 15 de septiembre de 2011 10:25, Francesc Guitart
fguit...@gmail.com escribió:

 El día 15 de septiembre de 2011 09:21, Mariano Cediel
 mariano.ced...@gmail.com escribió:
  Sea un servidor que tiene dos servicios expuestos en internet, ssh y SIP.
  Solo esos dos.
  Pregunto ::
  Tiene sentido la programación de un firewall de cara a la seguridad (en
  sentido amplio) de ese servidor, o bien basta con securizar correctamente
  ambos servicios.

 Si, tiene sentido, mucho sentido. La manera de hacerlo depende de si
 haces NAT o tienes una DMZ... pero si, debería estar protegido.
 Además, si solo tiene dos servicios no sera complicado.


No hace NAT, tiene una IP pública sin más.



--

        [o - -  -   -    -      -
   (\   |                  u d t
   (  \_('              c c s
   (__(=_)             s o ?
      -=


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cab-01r5n2avqcid-f-nfdomt-6-tzzdabexh25kgds2y4s3...@mail.gmail.com



Re: [OT] utilidad de un firewall

2011-09-15 Por tema mariodebian
El jue, 15-09-2011 a las 09:21 +0200, Mariano Cediel escribió:
 Sea un servidor que tiene dos servicios expuestos en internet, ssh y
 SIP.
 Solo esos dos.
 
 
 Pregunto ::
 Tiene sentido la programación de un firewall de cara a la seguridad
 (en sentido amplio) de ese servidor, o bien basta con securizar
 correctamente ambos servicios.
 



Te recomendaría que eches un vistazo a fail2ban (está como paquete en
los repositorios) y la sección de SSH.


-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: [OT] utilidad de un firewall

2011-09-15 Por tema Mariano Cediel
 Te recomendaría que eches un vistazo a fail2ban (está como paquete en
 los repositorios) y la sección de SSH.


Lo conozco, y lo vamos a poner.

Muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cab-01r5ncyz68zagd7cxz+w3h66c2qjg7somyg9vzzxpls0...@mail.gmail.com



Re: [OT] utilidad de un firewall

2011-09-15 Por tema Juan Sierra Pons
El día 15 de septiembre de 2011 11:14, Mariano Cediel
mariano.ced...@gmail.com escribió:
 Te recomendaría que eches un vistazo a fail2ban (está como paquete en
 los repositorios) y la sección de SSH.


 Lo conozco, y lo vamos a poner.

 Muchas gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cab-01r5ncyz68zagd7cxz+w3h66c2qjg7somyg9vzzxpls0...@mail.gmail.com



Hola

Al fail2ban añadiría alguna cosa mas:

- Cambiar el puerto por defecto del ssh
- Habilitar la autentificación ssh con clave publica/privada y
deshabilitar la autentifican normal
- Quizás un port knocking para abrir el ssh.

Las 2 primeras están documentadas en:
http://articles.slicehost.com/2009/3/31/debian-lenny-setup-page-1

Salu2

--
Juan Sierra Pons
  j...@elsotanillo.net
Linux User Registered: #257202
http://www.elsotanillo.net
GPG key = 0xA110F4FE
Key Fingerprint = DF53 7415 0936 244E 9B00  6E66 E934 3406 A110 F4FE
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CABS=y9uWu0osGBtxW=irznftfe4sz7njvx672pcwvq9ml43...@mail.gmail.com



Re: [OT] utilidad de un firewall

2011-09-15 Por tema julio
El jue, 15-09-2011 a las 09:21 +0200, Mariano Cediel escribió:
 Sea un servidor que tiene dos servicios expuestos en internet, ssh y
 SIP.
 Solo esos dos.

¿Seguro que solo hay esos dos servicios...?
¿has desinstalado todo lo demás que se instala por defecto en Debian...?
 
 
 Pregunto ::
 Tiene sentido la programación de un firewall de cara a la seguridad
 (en sentido amplio) de ese servidor, o bien basta con securizar
 correctamente ambos servicios.

Si solo hay esos dos servicios (habría que asegurarse), entonces el
cortafuegos no sirve para nada. Pero yo lo pondría, ya que en  mi
opinión es una buena práctica.

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: [OT]: Restaurar imagen de máquina física hecha con Mondo Rescue en VM. [SOLUCIONADO]

2011-09-15 Por tema Camaleón
El Wed, 14 Sep 2011 23:27:29 +0200, Ramses II escribió:

 A ver, Camaleón, te cuento, aunque va a ser largo para intentar poner
 todos los detalles:

(leído...)

 Me di cuenta de que si la imagen era de una máquina física con IDE, la
 restauración y arranque sobre la VM iba perfecta...

Bueno, a ver, creo que aquí hay un problema de concepto :-)

La interfaz de conexión física del disco duro es irrelevante, es decir, 
no importa que sea IDE o SATA, básicamente porque a partir del kernel 2.6 
todos usan la misma biblioteca (libata) y los discos aparecen todos (sean 
ide o sata) como sdx (y no hdx como antiguamente).

Es decir, hoy en día lo que manda al kernel cargar un driver u otro es 
la configuración de la BIOS. Para los discos IDE no hay problema, sólo 
existe libata (o algún driver propietario, pero eso no nos importa 
ahora) pero para los discos SATA tienes una variante que es AHCI, y que 
carga un módulo distinto en el kernel, que es ahci en lugar de libata.

 Bien, cuando daba este error, comenté que si le reinstalaba / updateaba
 el S.O. que llevaba esa máquina, que la máquina arrancaba y que todo lo
 instalado funcionaba bien...
 
 Como quedamos, me puse a investigar con el lsmod, a ver qué
 diferencias había entre la máquina física original y una VM donde
 restauré la imagen de esa máquina física e instalé el S.O. para que
 arrancara.
 
 - Máquina Física con SATA
 - Máquina Virtual con SATA + Imagen restaurada + Actualización del S.O.
 para que arrancara.
 
 Encontré que la diferencia principal eran los drivers de las
 controladoras de disco:

(...)

 Dije, ¡leches!, bueno, algo parecido...
 
 Y pensé, ¿si ambas máquinas tiene SATA, como es que cargan drivers
 distintos?

Espero que esto ya te haya quedado claro, es decir, que el usuario puede 
decidir qué controlador cargar cuando tiene discos SATA. 

 Y se me ocurrió de crear la VM con un disco IDE, en vez de SATA, y
 restaurar la imagen ISO. Pero a la hora de acceder a los discos e
 intentar crear particiones el Mondo Rescue, cascaba y decía que no se
 había encontrado ningún /devsda, por lo que eso no me valía...

Bueno, eso habría que analizarlo un poco más (me refiero al origen de ese 
mensaje de error) porque si no recuerdo mal estabas usando la 
identificación de volúmenes mediante LABEL luego ese mensaje no tendría 
mucho sentido :-?

Sólo se me ocurre que el sistema original guardara alguna referencia al 
disco duro según la denominación antigua (/dev/sda) y que VirtualBox, al 
seleccionar una controladora IDE en la configuración inicial, todavía 
mantenga la antigua denominación (hda en lugar de sda) y de ahí el 
lío.

 Pero antes de tirar la toalla fue cuando se me cruzaron los cables y
 dije, ¿y si monto la VM con un disco SATA, restauro la imagen y después
 cambio el disco en la VM y lo añado como IDE?
 
 Pues, ante toda previsión, funciona...

(...)

Que funcione está muy bien pero conviene saber el por qué ;-)

A ver, tenemos una imagen de un sistema original que usa el sistema de 
LABEL tanto en GRUB2 como en fstab y que usa el módulo libata para los 
discos duros (sda).

Y tenemos una VM que podemos configurar al gusto, bien para que use 
libata o ahci.

¿Qué sucede si le dices que use libata (IDE), que sería lo suyo? Pues que 
debe chocar con alguna configuración del sistema original donde se 
identifica al disco duro como /dev/sda y la VM lo habrá identificado 
como /dev/hda.

¿Qué sucede cuando le dices a la VM que use AHCI y después le añades un 
disco de tipo IDE? Que VirtualBox usará el sistema de denominación de 
disco moderno e identifica al disco como /dev/sda, pudiendo iniciarse sin 
problemas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.15.10.45...@gmail.com



Re: kannel y errores

2011-09-15 Por tema Camaleón
El Wed, 14 Sep 2011 20:16:38 -0500, rantis cares escribió:

 Al desinstalar kannel 

¿Cuál era el motivo de la desinstalación-instalación? :-?

 Procesando disparadores para man-db ... /usr/bin/mandb: can't write to
 /var/cache/man/22492: No queda espacio en el dispositivo

(...)

 /usr/bin/mandb: no se puede crear el caché de índices
 /var/cache/man/oldlocal/22492.: No queda espacio en el dispositivo
 /usr/bin/mandb: no se puede crear el caché de índices
 /var/cache/man/local/22492.: No queda espacio en el dispositivo
 Configurando kannel (1.4.1-2) ...
 cambiado el propietario de «/var/run/kannel» a kannel:root Starting
 WAP gateway: bearerbox/usr/sbin/run_kannel_box: writing
 /var/run/kannel/kannel_bearerbox.pid: No space left on device
  wapbox/usr/sbin/run_kannel_box: writing
 /var/run/kannel/kannel_wapbox.pid: No space left on device
 
 ¿Alguna idea de lo que pasa?.

¿Qué no te queda espacio en la partición /var? :-)

 P.D. ya se que por ahi uno que otro listillo dira ¡pues que la maquina
 no es clara!. ¿Acaso no dice que te quedaste sin espacio en el
 dispositivo?. Mientras que otros diran: ¡Busca con tu amigo google!.
 Jejejeje

Pues no es mala idea lo de buscar... seguro que no eres el único en todo 
el universo terrestre que haya tenido ese problema.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.15.10.57...@gmail.com



Re: Forzar permisos con SFTP

2011-09-15 Por tema Camaleón
El Thu, 15 Sep 2011 08:59:16 +0200, Marc Olive escribió:

 On Tuesday 13 September 2011 13:41:38 Camaleón wrote:
 El Tue, 13 Sep 2011 10:34:31 +0200, Marc Olive escribió:
  On Monday 12 September 2011 18:29:58 AngelD wrote:
  Mon, 12 Sep 2011, Marc Olive:
Si no utilizas chroot, el parámetro '-u' del sftp-server
  
  Estamos en las mismas: si el cliente cambia los permisos, de nada
  sirve lo que configure en el servidor.
 
 No les dejes, crea una jaula.
 
 ¿Como lo impido? ¿quitando el comando chmod? 

Sí, exacto. Pero quitándolo sólo a tu jaula, no al sistema general, 
claro :-)

Vamos, que sólo puedan subir y descargar archivos y que no tengan acceso 
a una shell completa:

Jailkit howto - creating an sftp/scp-only shell in a chroot jail
http://olivier.sessink.nl/jailkit/howtos_sftp_scp_only.html

 Ya estan dentro de un servidor virtual openvz que solo se usa para el
 servidor de archivos (pero con muchos comandos disponibles).

Si no quieres limitarlos tanto podrías crear dos cuentas, una como 
usuario normal que tenga acceso a lo que deba de tener acceso y que 
pueda hacer lo que quiera y otra única y exclusivamente para subir 
archivos que termine en la jaula.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.15.11.04...@gmail.com



Re: [OT] utilidad de un firewall

2011-09-15 Por tema Camaleón
El Thu, 15 Sep 2011 09:21:47 +0200, Mariano Cediel escribió:

 Sea un servidor que tiene dos servicios expuestos en internet, ssh y
 SIP. Solo esos dos.
 
 Pregunto ::
 Tiene sentido la programación de un firewall de cara a la seguridad (en
 sentido amplio) de ese servidor, o bien basta con securizar
 correctamente ambos servicios.

Siempre que estás de cara al público ofreciendo algún servicio yo creo 
que sí hace falta (por ejemplo, te puede venir bien para reducir los 
efectos de un ataque de denegación de servicio). Qué menos que tener 
activado el cortafuegos del enrutador.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.15.11.11...@gmail.com



Transmision en la red se señal de radio

2011-09-15 Por tema cosme
Hola

estoy buscando un programa que sea similar al Codificador de Windows Media
o sea que a partir de un radio o tarjeta de captura de TV se puede
dinfundir en una red a través de un servidor o de la propia PC donde esté
el programa

Necesito un software para Linux, uso Debian squeeze

Saludos
Cosme




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/d0b81d7a8b2241a1a3908039b2c64441.squir...@sax.esid.gecgr.co.cu



Re: Transmision en la red se señal de radio

2011-09-15 Por tema Gerardo Diez
El día 15 de septiembre de 2011 16:22,  co...@esid.gecgr.co.cu escribió:
 Hola

 estoy buscando un programa que sea similar al Codificador de Windows Media
 o sea que a partir de un radio o tarjeta de captura de TV se puede
 dinfundir en una red a través de un servidor o de la propia PC donde esté
 el programa

 Necesito un software para Linux, uso Debian squeeze

 Saludos
 Cosme

Echale un vistazo a vlc

Saludos
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/d0b81d7a8b2241a1a3908039b2c64441.squir...@sax.esid.gecgr.co.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/camwwnqo_c_060qok8_kl9fhrob1dh1aqzdqom287z9sgkun...@mail.gmail.com



[OT] script en php para enviar form que sea seguro

2011-09-15 Por tema Felix Perez
Saludos estimados.

necesito preguntarles si conocen algunos scripts en php para el envío
de formularios, los cuales me puedan indicar, les pediría alguno que
sea seguro.  He estado usando durante mucho tiempo el formmail de este
sitio 
http://www.dtheatre.com/scripts/source_view.php?path=formmail_code/formmail.x.phps

Si conocen algún otro que me puedan recomendar me serviría de mucho.

De antemano muchísimas gracias.

--
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx7YCGZdXs=c-hteojduvskts3-45thcgodd28vz8lb...@mail.gmail.com



Re: Transmision en la red se señal de radio

2011-09-15 Por tema Federico Alberto Sayd

El 15/09/11 11:22, co...@esid.gecgr.co.cu escribió:

Hola

estoy buscando un programa que sea similar al Codificador de Windows Media
o sea que a partir de un radio o tarjeta de captura de TV se puede
dinfundir en una red a través de un servidor o de la propia PC donde esté
el programa

Necesito un software para Linux, uso Debian squeeze

Saludos
Cosme




Si es solo señal de audio, puedes codificar en vivo con darkice y usar 
icecast para difundir el streaming. Los dos programas trabajan en conjunto.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7215bb.3020...@uncu.edu.ar



Re: [OT] script en php para enviar form que sea seguro

2011-09-15 Por tema Marc Aymerich
2011/9/15 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

 Saludos estimados.

 necesito preguntarles si conocen algunos scripts en php para el envío
 de formularios, los cuales me puedan indicar, les pediría alguno que
 sea seguro.  He estado usando durante mucho tiempo el formmail de este


Normalmente lo que se hace es forzar que la conexión sea por HTTPS.
¿Hay algún motivo por el que no te interese hacerlo de esta forma?

saludos


-- 
Marc


Re: Transmision en la red se señal de radio

2011-09-15 Por tema CruxoM

On Thu, 15 Sep 2011 11:22:27 -0300, co...@esid.gecgr.co.cu wrote:


Hola

estoy buscando un programa que sea similar al Codificador de Windows  
Media

o sea que a partir de un radio o tarjeta de captura de TV se puede
dinfundir en una red a través de un servidor o de la propia PC donde esté
el programa

Necesito un software para Linux, uso Debian squeeze


Algo de eso no hace el vlc...???




Saludos
Cosme







--
oM

Omar G. Murray [CruxoM]
crux@gmail.com
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
**
Powered by Linux Mint Debian Edition GNU/Linux - kernel 2.6.39


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v1uvocef7nn...@crux-nb.cpe.telecentro.net.ar



Re: [OT] script en php para enviar form que sea seguro

2011-09-15 Por tema Camaleón
El Thu, 15 Sep 2011 11:03:44 -0400, Felix Perez escribió:

 necesito preguntarles si conocen algunos scripts en php para el envío de
 formularios, los cuales me puedan indicar, les pediría alguno que sea
 seguro.  He estado usando durante mucho tiempo el formmail de este sitio
 http://www.dtheatre.com/scripts/source_view.php?path=formmail_code/formmail.x.phps
 
 Si conocen algún otro que me puedan recomendar me serviría de mucho.

Suelo usar Perl para los formularios pero sí te puedo indicar algún sitio 
donde mirar:

http://php.resourceindex.com/Complete_Scripts/Form_Processing/

Los scripts más recientes (los más actualizados) suelen ser los más 
recomendables.

Si te animas con algo más moderno, jQuery está muy de moda y encuentras 
de todo (todo tipo de scripts, quiero decir) para esa biblioteca.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.15.15.29...@gmail.com



Re: [OT] script en php para enviar form que sea seguro

2011-09-15 Por tema Felix Perez
El día 15 de septiembre de 2011 12:20, Marc Aymerich
glicer...@gmail.com escribió:


 2011/9/15 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

 Saludos estimados.

 necesito preguntarles si conocen algunos scripts en php para el envío
 de formularios, los cuales me puedan indicar, les pediría alguno que
 sea seguro.  He estado usando durante mucho tiempo el formmail de este

 Normalmente lo que se hace es forzar que la conexión sea por HTTPS.
 ¿Hay algún motivo por el que no te interese hacerlo de esta forma?
 saludos

Gracias Marc, el servidor tiene un plan muy básico, el cual no
contempla hhtps, solo tiene php5 y a quienes estoy ayudando no tienen
conocimientos de programación, en realidad no tienen conocimientos de
nada del área informática.

Quería implementarles algo sencillo y seguro, el formmail que he
usado, hace mucho tiempo que no lo uso y no sé que tan seguro sea hoy
en día.

Igualmente gracias por tus palabras.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax5ogwd6bnpvke_hm4zdk3+jo8faq_jhzvhrndh+fuc...@mail.gmail.com



Re: [OT] script en php para enviar form que sea seguro

2011-09-15 Por tema Felix Perez
El día 15 de septiembre de 2011 12:29, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 15 Sep 2011 11:03:44 -0400, Felix Perez escribió:

 necesito preguntarles si conocen algunos scripts en php para el envío de
 formularios, los cuales me puedan indicar, les pediría alguno que sea
 seguro.  He estado usando durante mucho tiempo el formmail de este sitio
 http://www.dtheatre.com/scripts/source_view.php?path=formmail_code/formmail.x.phps

 Si conocen algún otro que me puedan recomendar me serviría de mucho.

 Suelo usar Perl para los formularios pero sí te puedo indicar algún sitio
 donde mirar:

 http://php.resourceindex.com/Complete_Scripts/Form_Processing/

 Los scripts más recientes (los más actualizados) suelen ser los más
 recomendables.

 Si te animas con algo más moderno, jQuery está muy de moda y encuentras
 de todo (todo tipo de scripts, quiero decir) para esa biblioteca.

 Saludos,

Gracias Camaleón.
No conocía ese sitio, más tarde revisaré, he buscado en hotscripts y
siempre están los mismos, como le decía a Marc el que he usado, hace
mucho tiempo que no lo uso y ya no sé que tan seguro sea, por seguro
entiéndase que no sea fácil de generar spam o provocar problemas en el
servidor ya que el host lo están donando.

Gracias nuevamente.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax7-abkoq5yuw7rdzvmtsdyrqf_esobrrxgdg801cdz...@mail.gmail.com



error generado en los log

2011-09-15 Por tema linux
ante todo mis saludos, gracias a todos por participar en esta lista y 
gracias a los moderadores por crearla, mi problema es el siguiente hoy 
en la ma;ana llegue y me puse a revisar los log, especificamente el 
syslog, y me esta devolviendo este valor, es cuando inicio el server ok, 
me lo hace repetidas veces, pero todo esta funcionando bien, bueno hasta 
ahora, tengo montado iredmail. saludos y espero su respuesta.




Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420491] ata3.01: exception 
Emask 0x0 SAct 0x0 SErr 0x0 action 0x6

Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420555] ata3.01: BMDMA stat 0x46
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420608] ata3.01: failed 
command: READ DMA EXT
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420669] ata3.01: cmd 
25/00:18:38:95:06/00:00:10:00:00/f0 tag 0 dma 12288 in
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420670]  res 
51/84:08:48:95:06/84:00:10:00:00/f0 Emask 0x30 (host bus error
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420811] ata3.01: status: { 
DRDY ERR }
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420857] ata3.01: error: { ICRC 
ABRT }

Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420910] ata3: soft resetting link
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.608427] ata3.01: configured 
for UDMA/133

Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.608440] ata3: EH complete
Sep 15 17:10:30 servermail kernel: [56507.982103] ata3.01: exception 
Emask 0x0 SAct 0x0 SErr 0x0 action 0x6

Sep 15 17:10:30 servermail kernel: [56507.982145] ata3.01: BMDMA stat 0x46
Sep 15 17:10:30 servermail kernel: [56507.982177] ata3.01: failed 
command: READ DMA EXT
Sep 15 17:10:30 servermail kernel: [56507.982217] ata3.01: cmd 
25/00:08:20:42:37/00:00:32:00:00/f0 tag 0 dma 4096 in
Sep 15 17:10:30 servermail kernel: [56507.982219]  res 
51/84:00:27:42:37/84:00:32:00:00/f0 Emask 0x30 (host bus erro
Sep 15 17:10:30 servermail kernel: [56507.982337] ata3.01: status: { 
DRDY ERR }
Sep 15 17:10:30 servermail kernel: [56507.982365] ata3.01: error: { ICRC 
ABRT }

Sep 15 17:10:30 servermail kernel: [56507.982400] ata3: soft resetting link
Sep 15 17:10:30 servermail kernel: [56508.168427] ata3.01: configured 
for UDMA/133

Sep 15 17:10:30 servermail kernel: [56508.168439] ata3: EH complete

Sep 15 19:07:18 servermail kernel: [63515.530002] ata3.01: exception 
Emask 0x0 SAct 0x0 SErr 0x0 action 0x6

Sep 15 19:07:18 servermail kernel: [63515.530066] ata3.01: BMDMA stat 0x46
Sep 15 19:07:18 servermail kernel: [63515.530119] ata3.01: failed 
command: READ DMA EXT
Sep 15 19:07:18 servermail kernel: [63515.530180] ata3.01: cmd 
25/00:c0:70:14:1b/00:00:39:00:00/f0 tag 0 dma 98304 in
Sep 15 19:07:18 servermail kernel: [63515.530182]  res 
51/84:60:d0:14:1b/84:00:39:00:00/f0 Emask 0x30 (host bus erro
Sep 15 19:07:18 servermail kernel: [63515.530337] ata3.01: status: { 
DRDY ERR }
Sep 15 19:07:18 servermail kernel: [63515.530390] ata3.01: error: { ICRC 
ABRT }

Sep 15 19:07:18 servermail kernel: [63515.530443] ata3: soft resetting link
Sep 15 19:07:18 servermail kernel: [63515.716425] ata3.01: configured 
for UDMA/133

Sep 15 19:07:18 servermail kernel: [63515.716436] ata3: EH complete

Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420491] ata3.01: exception 
Emask 0x0 SAct 0x0 SErr 0x0 action 0x6

Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420555] ata3.01: BMDMA stat 0x46
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420608] ata3.01: failed 
command: READ DMA EXT
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420669] ata3.01: cmd 
25/00:18:38:95:06/00:00:10:00:00/f0 tag 0 dma 12288 in
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420670]  res 
51/84:08:48:95:06/84:00:10:00:00/f0 Emask 0x30 (host bus erro
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420811] ata3.01: status: { 
DRDY ERR }
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420857] ata3.01: error: { ICRC 
ABRT }

Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420910] ata3: soft resetting link
Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.608427] ata3.01: configured 
for UDMA/133

Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.608440] ata3: EH complete


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e722879.4060...@infomed.sld.cu



Re: error generado en los log

2011-09-15 Por tema Camaleón
El Thu, 15 Sep 2011 12:31:53 -0400, linux escribió:

 ante todo mis saludos, gracias a todos por participar en esta lista y
 gracias a los moderadores por crearla, mi problema es el siguiente hoy
 en la ma;ana llegue y me puse a revisar los log, especificamente el
 syslog, y me esta devolviendo este valor, es cuando inicio el server ok,
 me lo hace repetidas veces, pero todo esta funcionando bien, bueno hasta
 ahora, tengo montado iredmail. saludos y espero su respuesta.

(...)

 Sep 15 19:13:26 servermail kernel: [63883.420910] ata3: soft resetting link 

(...)

Tienes un problema con el puerto o el dispositivo que tienes en ese 
puerto (ata3), mira a ver qué es (disco duro, unidad DVD...).

Ejemplo:

sm01@stt008:~$ dmesg|grep -i ata3
[1.829141] ata3: SATA max UDMA/133 abar m2048@0xdc627000 port 0xdc627200 
irq 1277
[3.403460] ata3: SATA link down (SStatus 0 SControl 300)

En mi caso, el puerto ata3 no lleva nada, está libre.

Sea lo que sea, abre la caja y revisa las conexiones, no vaya a ser que 
un cable esté suelto o en mal estado (excesivamente doblado o roto).

Si se trata del disco duro, vete actualizando la copia de seguridad, por 
si acaso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.15.16.48...@gmail.com



Donde puedo ver el log de la terminal?

2011-09-15 Por tema Diego Uribe Gamez
Me explico: es el log que me muestra todo lo que pasa en la terminal, no
solo los comandos, también los procesos que se generan como resultado de los
comandos?

-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--


Re: [OT] script en php para enviar form que sea seguro

2011-09-15 Por tema Felix Perez
re-envío a la lista.

El día 15 de septiembre de 2011 12:59, Diego Uribe Gamez
diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:
 Lo mismo saben como hacer el formulario en Jquery? creo que una validación
 segura es importante, mas que todo del lado del servidor y no usar HTML5,
 para ustedes que significa seguro?


Hola Diego, gracias por tu respuesta aunque no te entiendo mucho, y
con respecto a lo de entender seguro, creo que lo explico en mi
respuesta a Camaleón, busco un formmail que no sea fácil de utilizar
para hacer spam ni que permita algún sql injection o similares.

Adicionalmente te pediría por favor que evites el top posting y el
escribir al privado ya que por medio de la lista recibo igual el
correo.

Nuevamente mil gracias.



 Gracias Camaleón.
 No conocía ese sitio, más tarde revisaré, he buscado en hotscripts y
 siempre están los mismos, como le decía a Marc el que he usado, hace
 mucho tiempo que no lo uso y ya no sé que tan seguro sea, por seguro
 entiéndase que no sea fácil de generar spam o provocar problemas en el
 servidor ya que el host lo están donando.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax7dxcgetqw9vj4dvgzf0i8+cv5fqgq5n-xqx+dlohs...@mail.gmail.com



Re: Donde puedo ver el log de la terminal?

2011-09-15 Por tema Camaleón
El Thu, 15 Sep 2011 12:07:18 -0500, Diego Uribe Gamez escribió:

 Me explico: es el log que me muestra todo lo que pasa en la terminal, no
 solo los comandos, también los procesos que se generan como resultado de
 los comandos?

No sé si te he entendido bien pero creo que eso no existe :-?

A ver, los registros de las aplicaciones/servicios están todos dentro de 
/var/log, y si quieres ver el resultado de algún comando tendrás que 
enviar la salida a un archivo (p. ej., ps aux  psaux.txt).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.15.17.42...@gmail.com



controlar la salida a internet de los clientes ligeros

2011-09-15 Por tema Nilo Cabeza Díaz
hola lista

tengo una situación un poco interesante con los clientes ligeros

la cuestión es que estos clientes en el /opt/ltsp/i386/etc/networc/interface
en este fichero todos los clientes tienen como ip el del servidor y no el
que se les asigna por dhcp por lo tanto como puedo controlar para que solo
tengan internet las pc que yo quiera, en el squid pongo el ip del servidor
y perfecto todas navegan en internet, pero no quiero que todas naveguen
solo quiero 3 pc.


saludos


NiloCD


- Participe en Universidad 2012, del 13 al 17 de febrero de 2012. Habana. Cuba. 
http://www.congresouniversidad.cu

- Consulte la Enciclopedia Colaborativa Cubana. http://www.ecured.cu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/0d822c47c733697b46350736b6d7e542.squir...@correo.upr.edu.cu



Re: controlar la salida a internet de los clientes ligeros

2011-09-15 Por tema mariodebian
El jue, 15-09-2011 a las 13:58 -0400, Nilo Cabeza Díaz escribió:
 hola lista
 
 tengo una situación un poco interesante con los clientes ligeros
 
 la cuestión es que estos clientes en el /opt/ltsp/i386/etc/networc/interface
 en este fichero todos los clientes tienen como ip el del servidor y no el
 que se les asigna por dhcp por lo tanto como puedo controlar para que solo
 tengan internet las pc que yo quiera, en el squid pongo el ip del servidor
 y perfecto todas navegan en internet, pero no quiero que todas naveguen
 solo quiero 3 pc.
 
 


Creo que tienes un pequeño fallo de concepto de cómo funcionan los
terminales ligeros.


Un terminal ligero arranca por red (generalmente PXE + TFTP) y consigue
un sistema operativo mínimo que sirve para configurar su hardware y
lanzar una sesión gráfica contra el servidor.

Una vez hecho login el usuario es como si estuviese en el servidor,
imagina el servidor con 10 teclados, 10 ratones y 10 monitores


Si quieres filtrar la navegación en el servidor puedes usar iptables con
el módulo owner (regla --uid-owner ) pasando el identificador de
usuario que quieras que navegue.

Otra opción (que se pueden saltar) es definiendo la variable http_proxy
en la cuenta del usuario usando distintas IP's de origen para filtrarlo
luego en SQUID.

-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


RAID 5 y mdadm

2011-09-15 Por tema Bruno Mendoza
Hola,

Estoy aprendiendo a utilizar mdadm para crear un sistema RAID 5 para luego, 
sobre este, utilizar LVM. He leído parte del man para crear el MD y no se si lo 
estoy haciendo correctamente y como el proceso indica que va a tardar como 6 
horas en terminar me gustaría confirmar los pasos que he seguido.

Lo primero que he he hecho es crear la tabla de particiones para los 3 discos 
que voy a utilizar. Son tres discos duros idénticos de 1 TB cada uno. Para esto 
he desactivado la compatibilidad con el modo DOS.

Después he ejecutado la siguiente orden

sudo mdadm --create /dev/md0 --verbose --metadata 1.2 -n 3 -x 0 -c 128 -l 5 
--auto=md /dev/sdb /dev/sdc /dev/sdd

He elegido la versión 1.2 para la opción *metadata* porque en la documentación 
decían que la versión 0.90, que se ejecuta por defecto, limita a los 
dispositivos que lo componen a 2 TB. En realidad no se porque he elidido la 
versión 1.2 para el estilo de superbloque.

La otra opción que me confundió un poco fue *--auto*. Seleccioné *md* porque 
significa *array particionable* y como voy a utilizar LVM pensé que esta sería 
la opción correcta.

La salida de *sudo mdadm --detail /dev/md0* es 

/dev/md0:
Version : 01.02
  Creation Time : Thu Sep 15 18:59:00 2011
 Raid Level : raid5
 Array Size : 1953524736 (1863.03 GiB 2000.41 GB)
  Used Dev Size : 1953524736 (1863.03 GiB 2000.41 GB)
   Raid Devices : 3
  Total Devices : 3
Preferred Minor : 0
Persistence : Superblock is persistent

Update Time : Thu Sep 15 19:24:29 2011
  State : clean, degraded, recovering
 Active Devices : 2
Working Devices : 3
 Failed Devices : 0
  Spare Devices : 1

 Layout : left-symmetric
 Chunk Size : 128K

 Rebuild Status : 8% complete

   Name : FLEGONTE:0  (local to host FLEGONTE)
   UUID : 76280811:3cdf67f9:fab4098c:eb5ea9a4
 Events : 8

Number   Major   Minor   RaidDevice State
   0   8   160  active sync   /dev/sdb
   1   8   321  active sync   /dev/sdc
   3   8   482  spare rebuilding   /dev/sdd

y la salida de *cat /proc/mdstat*

personalities : [linear] [multipath] [raid0] [raid1] [raid6] [raid5] [raid4] 
[raid10] 
md0 : active raid5 sdd[3] sdc[1] sdb[0]
  1953524736 blocks super 1.2 level 5, 128k chunk, algorithm 2 [3/2] [UU_]
  [=...]  recovery =  8.6% (84359344/976762368) 
finish=365.9min speed=40637K/sec
  
unused devices: none

En esta salida se avisa de una disco libre. Señale que no había discos libres 
cuando cree el MD pero puedo entender que quizás se trata del disco que 
utilizará para los bits de paridad.

¿Me he equivocado en algo? ¿Algo no va a funcionar?

Gracias por vuestras repuestas.

Un saludo,
Bruno.

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/68797a6c-d594-4e59-b0f5-b36b2a093...@gmail.com



Re: Donde puedo ver el log de la terminal?

2011-09-15 Por tema Juan Sierra Pons
El día 15 de septiembre de 2011 19:42, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 15 Sep 2011 12:07:18 -0500, Diego Uribe Gamez escribió:

 Me explico: es el log que me muestra todo lo que pasa en la terminal, no
 solo los comandos, también los procesos que se generan como resultado de
 los comandos?

 No sé si te he entendido bien pero creo que eso no existe :-?

 A ver, los registros de las aplicaciones/servicios están todos dentro de
 /var/log, y si quieres ver el resultado de algún comando tendrás que
 enviar la salida a un archivo (p. ej., ps aux  psaux.txt).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.15.17.42...@gmail.com


Hola

Creo que lo que lo que buscas es el comando script del paquete bsdutils.

Ejecutas script y desde ese momento todo lo que escribas, salida de
comandos incluido se guarda en un fichero llamado typescript. Que
luego puedes volver a ver usando scriptreplay.

Script también tiene un modo muy util parecido a un vnc en modo texto:
 -f  Flush output after each write. This is nice for
telecooperation: One person does `mkfifo foo; script -f foo'
 and another can supervise real-time what is being done
using `cat foo'.

Tambien puedes usar el comando screen que permite guardar el histórico
de la sesión.

Salu2

--
Juan Sierra Pons
  j...@elsotanillo.net
Linux User Registered: #257202
http://www.elsotanillo.net
GPG key = 0xA110F4FE
Key Fingerprint = DF53 7415 0936 244E 9B00  6E66 E934 3406 A110 F4FE
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CABS=y9sg�tusfntekeygn+kk3szylq6pegehrrv4_3sbw...@mail.gmail.com



Final reminder to connect with Javier Fernandez on Ecademy

2011-09-15 Por tema Javier Fernandez
Ecademy - Exclusive business networking for the digital age
___

Join me on Ecademy
http://www.ecademy.com/account.php?op=signupxref=463097

 Connect to the right people
 Market your business
 Grow revenue

Javier Fernandez
tuoficinavirt...@gmail.com
___
This email was sent to debian-user-spanish@lists.debian.org
To avoid receiving these emails in the future go to
http://www.ecademy.com/blockinvites.php?e=debian-user-spanish@lists.debian.org  

The Ecademy Limited. Registered in England and Wales.
Company Registration:3651083 VAT:718037736