Re: [OT]copiar video DVD protegido contra copia

2011-10-22 Por tema fernando sainz
El día 22 de octubre de 2011 06:53, Diego Sanchez dieg...@gmail.com escribió:
 No se ofendan, pero creo que se equivocaron de lista.
 Si el DVD está protegido, y no tenes autorización del autor o quien explota
 sus derechos (copyright y todo eso), no deberías copiarlo.
 No confundamos los objetivos.

 --
 Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)
 | http://about.me/diegors/bio

 Vivo gracias al SL, pero los talibanes, merecen un wipe



De esto ya se ha hablado mucho, si tu tienes un disco, tienes derecho
a poder hacer una copia de seguridad del mismo, a no ser que ellos se
comprometan a darte uno nuevo a cambio del dañado, cosa que jamas he
oído que haga ninguna compañía.

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhizh4ovtxsxfi+of4zphl-a0+4uf3evwvznzihxsbu...@mail.gmail.com



Re: problema con ssh y llaves

2011-10-22 Por tema Julio
El vie, 21-10-2011 a las 15:52 -0400, ulises gonzalez horta escribió:
 Tengo la siguiente situacion, hay una pc que tiene debian squeeze con
 el 
 servido ssh activado y listo para autenticar por llaves rsa,
 cualquier pc de la red puede conectarse a ella por ssh con llave
 (dichas pc tienen debian squeeze, lenny, centos 4.3) todas se conectan
 excepto una que tiene debian etch, 
 
 En esta ultima he hecho lo normal
 
 genero la llave, 
 
 ssh-keygen
 (compruebo que se genere)
 copio la llave
 
 ssh-copy-id  root@pcremota
 (compruebo que se copie)
 
 pero cuando ejecuto ssh root@pcremota, la autenticacion por llave
 falla, obviamente el metodo por usuario/clave funciona bien, pero
 necesito que sea por llaves
 
 servidorftp:~/.ssh# ssh  -vvv root@192.168.152.58
 OpenSSH_4.3p2 Debian-9etch3, OpenSSL 0.9.8c 05 Sep 2006
 debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
 debug1: Applying options for *
 debug2: ssh_connect: needpriv 0
 debug1: Connecting to 192.168.152.58 [192.168.152.58] port 22.
 debug1: Connection established.
 debug1: permanently_set_uid: 0/0
 debug3: Not a RSA1 key file /root/.ssh/id_rsa.
^

Pues yo empezaría por comprobar si en el equipo Debian etch existe ese
archivo, sus permisos no impiden leerlo y que contenga una clave válida.

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Programas instalados en /opt

2011-10-22 Por tema Altair Linux
Hola, perdon por no contestar antes.

parece que la mejor opcion seria usar las opciones de configure o cc, porque
la idea al instalarlo en /opt/programa es mantenerlo separado del resto del
sistema.


Re: Problema al montar directorio de usuario encriptado

2011-10-22 Por tema Julio
El vie, 21-10-2011 a las 16:51 -0300, Pablo Zuñiga escribió:
 Tengo un usuario que tiene su directorio home encriptado, el usaba
 antes Ubuntu y este sistema hacia la configuración automáticamente.
 El tema es que ahora estamos usando Debian y queremos configurar el
 ambiente en esta maquina.

¿Que sistema usaba antes en el Ubuntu? ¿que sistema quieres usar ahora
con Debian? ¿que haces y que errores salen...?

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Duda sobre Java

2011-10-22 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
Hola a todos,
Tengo una duda que me surgió a la hora de presentar el Modelo 202 del
pago fraccionado del Impuesto sobre sociedades. El caso es que esta
declaración y solo esta me daba error al transmitirla porque no
aceptaba el caracter ñ. La validación de la AEAT está en java y en
teoría no debería de dar este problema.
Por lo que pude ver yo tengo instalado en wheezy el Sun-java y
openjdk-jre. ¿Lo dejo así o mantengo solo una de ellas?: La de Sun o
la Open.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7hkm3qkoh6f4rhr3-qoicfro0wzd27nkdk88vc2-va...@mail.gmail.com



Re: [OT]copiar video DVD protegido contra copia

2011-10-22 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Oct 2011 20:49:54 +0200, J.Alejandro Martinez Linares escribió:

 Hola amigos necesito que me ayuden a copiar un dvd de peli que esta
 protegido contra copia con que herramienta puedo hacerlo, gracias de
 antemano

Si puedes reproducir el contenido por lo general podrás hacer una copia 
de seguridad.

Si te falla la copia, dinos qué pasos has seguido, qué programas has 
utilizado y qué error te da. Quizá estés usando algún programa antiguo o 
no actualizado que falla con el sistema de protección anti-copia del DVD.

Otra opción sería descargarlo de Internet pero en tu caso me parece que 
no va a ser posible ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.10.15...@gmail.com



Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-22 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Oct 2011 15:01:28 -0700, Julian Perconti escribió:

  después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es el
  siguiente:
   
  Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB:
  to=vh1...@yahoo.com.ar,
 relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25,
  delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, status=bounced
  (host smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must
  Authenticate! (in reply to MAIL FROM command))
 
 ¿No aparece nada más antes de eso? Interesaría ver el registro completo
 de la sesión para ver qué es lo que intenta hacer Postfix.
 
 Si, este es el log completo:

(...)
 
 Oct 21 18:59:13 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: enabling PIX 
 workarounds: disable_esmtp delay_dotcrlf for 
 smtp.terra.com[208.84.244.129]:25 
 Oct 21 18:59:14 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: 
 to=vh1...@yahoo.com.ar, relay=smtp.terra.com[208.84.244.129]:25, delay=4, 
 delays=2.1/0.94/0.72/0.27, dsn=5.7.1, status=bounced (host 
 smtp.terra.com[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate! (in reply 
 to MAIL FROM command)) 

¿Has cambiado el servidor? Ahora pone smtp.terra.com :-?

  Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es por que?
  si estoy poniendo los datos de usuario/contraseña en el
  sasl_passwd...
 
 Pues comprueba lo que indican en el manual en la sección Important,
 la
 ruta del archivo (prueba a ponerlo en /etc/postfix/sasl_passwd como
 indican) así como los permisos de este archivo, el uso de corchetes (o
 no) en ambos archivos debe coincidir...
 
 Comprobado y eso ya lo tenía en cuenta, ya que para configurarlo segui
 la guia de postfix.org.

Bien, entonces pon la salida de:

ls -l /etc/postfix/sasl

Otra cosa... en Debian, Postfix está enjaulado de manera predeterminada 
¿has mantenido esa configuración o se ejecuta sin chrootear?

Es como si al postfix le faltara algo para solicitar la autentificación 
cuando conecta con el servidor remoto y según el servidor de correo de
Terra, sí admite AUTH:

sm01@stt008:~$ telnet smtp.terra.com 25
Trying 208.84.244.129...
Connected to smtp.terra.com.
Escape character is '^]'.
220 normanel.tpn.terra.com ESMTP
ehlo lolo.com
250-normanel.tpn.terra.com
250-PIPELINING
250-SIZE 26214400
250-AUTH PLAIN LOGIN TRRPROXY_V1
250-ENHANCEDSTATUSCODES
250-8BITMIME
250 DSN

Prueba a añadir lo que dice la FAQ (Postfix SMTP/LMTP client policy - SASL 
mechanism properties):

smtp_sasl_security_options = noanonymous

(busca errores en el registro que vengan de sasl: grep -i sasl /var/log/*)

P.S. Acabo de leer la documentación de Postfix en Debian y dice que la 
ruta de sasl es correcta, es decir, que los archivos deben estar bajo 
/etc/postfix/sasl.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.10.46...@gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-22 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Oct 2011 19:14:22 -0430, Juan Lavieri escribió:

 ¿Qué clase de convesor? ¿Una caja externa USB dual (ide/sata) o uno de
 esos adaptadores externos?
 
 Es un adaptador externo (no es una caja sino cables y conectores)

Hum... ¿has probado con otro adaptador? ¿O has probado a conectar un 
disco que sepas que funcione en ese adaptador?

 ¿Has intentando conectar los discos a través del adaptador en otro
 equipo que no sea el portátil?
 
 Por razones de tiempo solo intenté conectar el disco SATA en la máquina
 de mi hijo que en principio era un clon de la mia (igual procesador,
 tarjeta madre, caja, etc) pero no vio mi disco.

Cuando lo conectas, ¿oyes el ruido de los cabezales girando?

 ¿Tampoco lo detecta la BIOS?
 
 No, cuando hice la prueba se quedó buscando el MBR.

No entiendo eso de que se quedó buscando el MBR... supongo que has 
conectado el disco al equipo no para arrancar con él sino como disco 
secundario ¿no?

Vuelvo a preguntar ¿la BIOS detecta el disco duro? Si la BIOS no lo ve, 
podría tratarse de un problema de alimentación o de un problema en la 
electrónica del disco :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.10.52...@gmail.com



Re: Duda sobre Java

2011-10-22 Por tema Camaleón
El Sat, 22 Oct 2011 11:25:38 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Tengo una duda que me surgió a la hora de presentar el Modelo 202 del
 pago fraccionado del Impuesto sobre sociedades. El caso es que esta
 declaración y solo esta me daba error al transmitirla porque no aceptaba
 el caracter ñ. La validación de la AEAT está en java y en teoría no
 debería de dar este problema. Por lo que pude ver yo tengo instalado en
 wheezy el Sun-java y openjdk-jre. ¿Lo dejo así o mantengo solo una
 de ellas?: La de Sun o la Open.

Puedes dejar las dos instaladas pero configura la de Oracle (sun-java) 
como predeterminada mediante el update-alternatives así te aseguras de 
que esa versión es la que usas.

En cuanto al error de validación por el caracter eñe yo contactaría con 
la AEAT, no creo que sea un problema de la VM :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.10.58...@gmail.com



Re: probabilidad y estadistica

2011-10-22 Por tema ignacio holzinger
El 17/10/2011 15:26, Mayeli Sanchez anam...@gmail.com escribió:

 R te proporciona eso y mucho más. Es un programa muy completo y también te
permite hacer gráficos.


 El 17 de octubre de 2011 04:18, Marc Olivé marc.ol...@blauadvisors.com
escribió:

 On Mon, 17 Oct 2011 00:16:40 +0200
 J.Alejandro Martinez Linares isla...@infomed.sld.cu wrote:

  hola amigos necesito alguna herramienta que me permita calcular la
  varianza ,la esperanza en cuanto a probabilidad, todo lo referente a
  poisson, bernouli, la normal, en probabilidad y estadistica, es
  decir, herramientas matematicas para hacer todas estas operaciones
  gracias de antemano.

 spss o pspp, octave, bc y gnuplot si quieres bonitas gráficas.

  --
 
  Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
  que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
  Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
  compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
  regulaciones establecidas
 
  Infomed: http://www.sld.cu/
 
 



 --
 Marc Olivé
 Blau Advisors

 marc.ol...@blauadvisors.com

 C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
 43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
 Tel. +34 977 870 702
 Tel i Fax. + 34 977 870 507

 www.blauadvisors.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20111017061820.718679f3@Nokia-N900


Puedes probar www.openepi.com


Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-22 Por tema Julian Perconti


- Mensaje original -
 De: Camaleón noela...@gmail.com
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: 
 Enviado: sábado, 22 de octubre de 2011 7:46
 Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)
 
 El Fri, 21 Oct 2011 15:01:28 -0700, Julian Perconti escribió:
 
   después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es el
   siguiente:
    
   Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB:
   to=vh1...@yahoo.com.ar,
  relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25,
   delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, status=bounced
   (host smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must
   Authenticate! (in reply to MAIL FROM command))
 
  ¿No aparece nada más antes de eso? Interesaría ver el registro completo
  de la sesión para ver qué es lo que intenta hacer Postfix.
 
  Si, este es el log completo:
 
 (...)
 
  Oct 21 18:59:13 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: enabling PIX 
 workarounds: disable_esmtp delay_dotcrlf for 
 smtp.terra.com[208.84.244.129]:25 
  Oct 21 18:59:14 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: 
 to=vh1...@yahoo.com.ar, relay=smtp.terra.com[208.84.244.129]:25, 
 delay=4, delays=2.1/0.94/0.72/0.27, dsn=5.7.1, status=bounced (host 
 smtp.terra.com[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate! (in reply 
 to 
 MAIL FROM command)) 
 
 ¿Has cambiado el servidor? Ahora pone smtp.terra.com :-?

Si, es el mismo. smtp.speedy.com.ar es un CNAME de smtp.terra.com
 
   Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es por 
 que?
   si estoy poniendo los datos de usuario/contraseña en el
   sasl_passwd...
 
  Pues comprueba lo que indican en el manual en la sección 
 Important,
  la
  ruta del archivo (prueba a ponerlo en 
 /etc/postfix/sasl_passwd como
  indican) así como los permisos de este archivo, el uso de corchetes (o
  no) en ambos archivos debe coincidir...
 
  Comprobado y eso ya lo tenía en cuenta, ya que para configurarlo segui
  la guia de postfix.org.
 
 Bien, entonces pon la salida de:
 
 ls -l /etc/postfix/sasl

root@vdeb:~# ls -la /etc/postfix/sasl/
total 20
drwxr-xr-x 2 root root  4096 oct 20 22:42 .
drwxr-xr-x 3 root root  4096 oct 21 18:39 ..
-rw-r--r-- 1 root root    46 oct 20 22:42 sasl_passwd
-rw-r--r-- 1 root root 12288 oct 20 22:42 sasl_passwd.db

El postmap esta ejecutado.

root@vdeb:~# cat /etc/postfix/sasl/sasl_passwd
[smtp.terra.com]  t...@speedy.com.ar:xxx

relayhost = [smtp.terra.com]


 
 Otra cosa... en Debian, Postfix está enjaulado de manera predeterminada 
 ¿has mantenido esa configuración o se ejecuta sin chrootear?

No lo se, simplemente lo instale via aptitutde y cuando me prungunto que tipo 
de servidor iba a ser opte por Internet con smarhost. 
 Es como si al postfix le faltara algo para solicitar la autentificación 
 cuando conecta con el servidor remoto y según el servidor de correo de
 Terra, sí admite AUTH:
 
 sm01@stt008:~$ telnet smtp.terra.com 25
 Trying 208.84.244.129...
 Connected to smtp.terra.com.
 Escape character is '^]'.
 220 normanel.tpn.terra.com ESMTP
 ehlo lolo.com
 250-normanel.tpn.terra.com
 250-PIPELINING
 250-SIZE 26214400
 250-AUTH PLAIN LOGIN TRRPROXY_V1
 250-ENHANCEDSTATUSCODES
 250-8BITMIME
 250 DSN
 
 Prueba a añadir lo que dice la FAQ (Postfix SMTP/LMTP client policy - SASL 
 
 mechanism properties):
 
 smtp_sasl_security_options = noanonymous

Ya probé esa opcion incluso estas:

smtp_sasl_mechanism_filter = plain, login

 
 (busca errores en el registro que vengan de sasl: grep -i sasl 
 /var/log/*)

# grep -i sasl /var/log/

STDOUT en blanco.
 
 P.S. Acabo de leer la documentación de Postfix en Debian y dice que la 
 ruta de sasl es correcta, es decir, que los archivos deben estar bajo 
 /etc/postfix/sasl.

Ya probé con poner dichos archivos bajo /etc/postfix y el error es el mismo.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.10.46...@gmail.com

Gracias por su tiempo, saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1319282568.37520.yahoomail...@web125411.mail.ne1.yahoo.com



Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-22 Por tema Julian Perconti


- Mensaje original -
 De: Julian Perconti vh1...@yahoo.com.ar
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: 
 Enviado: sábado, 22 de octubre de 2011 8:22
 Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)
 
 
 
 - Mensaje original -
  De: Camaleón noela...@gmail.com
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  CC: 
  Enviado: sábado, 22 de octubre de 2011 7:46
  Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)
 
  El Fri, 21 Oct 2011 15:01:28 -0700, Julian Perconti escribió:
 
    después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es 
 el
    siguiente:
     
    Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB:
    to=vh1...@yahoo.com.ar,
   relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25,
    delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, 
 status=bounced
    (host smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must
    Authenticate! (in reply to MAIL FROM command))
 
   ¿No aparece nada más antes de eso? Interesaría ver el registro 
 completo
   de la sesión para ver qué es lo que intenta hacer Postfix.
 
   Si, este es el log completo:
 
  (...)
 
   Oct 21 18:59:13 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: enabling PIX 
  workarounds: disable_esmtp delay_dotcrlf for 
 smtp.terra.com[208.84.244.129]:25 
   Oct 21 18:59:14 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: 
  to=vh1...@yahoo.com.ar, relay=smtp.terra.com[208.84.244.129]:25, 
  delay=4, delays=2.1/0.94/0.72/0.27, dsn=5.7.1, status=bounced (host 
  smtp.terra.com[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate! (in reply 
 to 
  MAIL FROM command)) 
 
  ¿Has cambiado el servidor? Ahora pone smtp.terra.com :-?
 
 Si, es el mismo. smtp.speedy.com.ar es un CNAME de smtp.terra.com
 
    Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es 
 por 
  que?
    si estoy poniendo los datos de usuario/contraseña en el
    sasl_passwd...
 
   Pues comprueba lo que indican en el manual en la sección 
  Important,
   la
   ruta del archivo (prueba a ponerlo en 
  /etc/postfix/sasl_passwd como
   indican) así como los permisos de este archivo, el uso de 
 corchetes (o
   no) en ambos archivos debe coincidir...
 
   Comprobado y eso ya lo tenía en cuenta, ya que para configurarlo segui
   la guia de postfix.org.
 
  Bien, entonces pon la salida de:
 
  ls -l /etc/postfix/sasl
 
 root@vdeb:~# ls -la /etc/postfix/sasl/
 total 20
 drwxr-xr-x 2 root root  4096 oct 20 22:42 .
 drwxr-xr-x 3 root root  4096 oct 21 18:39 ..
 -rw-r--r-- 1 root root    46 oct 20 22:42 sasl_passwd
 -rw-r--r-- 1 root root 12288 oct 20 22:42 sasl_passwd.db
 
 El postmap esta ejecutado.
 
 root@vdeb:~# cat /etc/postfix/sasl/sasl_passwd
 [smtp.terra.com]  t...@speedy.com.ar:xxx
 
 relayhost = [smtp.terra.com]
 
 
 
  Otra cosa... en Debian, Postfix está enjaulado de manera predeterminada 
  ¿has mantenido esa configuración o se ejecuta sin chrootear?
 
 No lo se, simplemente lo instale via aptitutde y cuando me prungunto que tipo 
 de 
 servidor iba a ser opte por Internet con smarhost. 
  Es como si al postfix le faltara algo para solicitar la autentificación 
  cuando conecta con el servidor remoto y según el servidor de correo de
  Terra, sí admite AUTH:
 
  sm01@stt008:~$ telnet smtp.terra.com 25
  Trying 208.84.244.129...
  Connected to smtp.terra.com.
  Escape character is '^]'.
  220 normanel.tpn.terra.com ESMTP
  ehlo lolo.com
  250-normanel.tpn.terra.com
  250-PIPELINING
  250-SIZE 26214400
  250-AUTH PLAIN LOGIN TRRPROXY_V1
  250-ENHANCEDSTATUSCODES
  250-8BITMIME
  250 DSN
 
  Prueba a añadir lo que dice la FAQ (Postfix SMTP/LMTP client policy - 
 SASL 
 
  mechanism properties):
 
  smtp_sasl_security_options = noanonymous
 
 Ya probé esa opcion incluso estas:
 
 smtp_sasl_mechanism_filter = plain, login
 
 
  (busca errores en el registro que vengan de sasl: grep -i sasl 
  /var/log/*)
 
 # grep -i sasl /var/log/
 
 STDOUT en blanco.
 
  P.S. Acabo de leer la documentación de Postfix en Debian y dice que la 
  ruta de sasl es correcta, es decir, que los archivos deben estar bajo 
  /etc/postfix/sasl.
 
 Ya probé con poner dichos archivos bajo /etc/postfix y el error es el mismo.
 
  Saludos,
 
  -- 
  Camaleón
 
 
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.10.46...@gmail.com
 
 Gracias por su tiempo, saludos.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/1319282568.37520.yahoomail...@web125411.mail.ne1.yahoo.com

Adjunto configuración:

root@vdeb:/etc/postfix# cat main.cf
smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
biff = no
append_dot_mydomain = no
readme_directory = no
smtpd_tls_cert_file=/etc/ssl/certs/ssl-cert-snakeoil.pem

Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-22 Por tema Ramses
Buenas,

Llevo unos cuantos días que quería comentar lo que me pasa con uno de esos 
adaptadores, que es un cable USB con un conector IDE / SATA /... y su 
alimentador, al conectar algún disco IDE de 3,5 en concreto y como lo 
soluciono...

- Primero conectaba el conector IDE y el alimentador, pero me di cuenta que se 
paraba el motor del disco.

- En la desesperada, y tras cambiar todas las combinaciones de jumpers de 
disco, me di cuenta que si alimentaba el disco y después le pinchaba el 
conector IDE al disco, el motor seguía girando.

- Ya solucionado lo de la parada del motor, cuando pinchaba el cable USB al PC, 
no lo reconocía. Eso sí fue de jumpers, le tuve que quitar el jumper y dejarlo 
sin pinchar ni Master, ni Slave, ni Cable Select...

De esa forma me funcionan algunos...


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1b5154f3-31e7-4943-914e-1b9133d3a...@gmail.com



Re: Duda sobre Java

2011-10-22 Por tema Fernando C. Estrada
Hola,

On Sat, Oct 22, 2011 at 10:58:24AM +, Camaleón wrote:
 
 Puedes dejar las dos instaladas pero configura la de Oracle (sun-java) 
 como predeterminada mediante el update-alternatives así te aseguras de 
 que esa versión es la que usas.

Difiero en este punto, utiliza OpenJDK ya que sun-java6 va a desaparecer
próximamente de Sid [1] (y por lo mismo de Wheezy), y no creo que tarde
mucho [2], así que conviene mas utilizar OpenJDK y colaborar reportando
cualquier fallo que se encuentre.

Sugiero para quienes utilizan sun-java6 que sigan el bug #645881 muy de
cerca ya que la versión incluída en Squeeze también podría verse
afectada al no poder distribuir actualizaciones de seguridad en la misma
(tema aún en discusión).

Saludos y buen día,

[1] 
http://sylvestre.ledru.info/blog/sylvestre/2011/08/26/sun_java6_packages_removed_from_debian_u
[2] http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=645881
-- 
Fernando C. Estrada

How should I know if it works?  That's what beta testers are for.  I only
coded it.
(Attributed to Linus Torvalds, somewhere in a posting)


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-22 Por tema Camaleón
El Sat, 22 Oct 2011 04:34:22 -0700, Julian Perconti escribió:

  Bien, entonces pon la salida de:
 
  ls -l /etc/postfix/sasl
 
 root@vdeb:~# ls -la /etc/postfix/sasl/ total 20
 drwxr-xr-x 2 root root  4096 oct 20 22:42 . 
 drwxr-xr-x 3 root root  4096 oct 21 18:39 .. 
 -rw-r--r-- 1 root root    46 oct 20 22:42 sasl_passwd 
 -rw-r--r-- 1 root root 12288 oct 20 22:42 sasl_passwd.db
 
 El postmap esta ejecutado.

Y supongo que también has recargado y/o reiniciado Postfix.

Los permisos de esos archivos tendrían que estar a 600 (lectura y 
escritura sólo para root) pero bueno, supongo que para el problema que 
tienes eso no importa.

 root@vdeb:~# cat /etc/postfix/sasl/sasl_passwd 
 [smtp.terra.com] t...@speedy.com.ar:xxx

Prueba con un tabulador en lugar de un espacio (o viceversa) no vaya a 
ser que no esté detectando correctamente el formato de este archivo:

[smtp.terra.com]t...@speedy.com.ar:xxx
   ^
   tabulador

  Otra cosa... en Debian, Postfix está enjaulado de manera
  predeterminada ¿has mantenido esa configuración o se ejecuta sin
  chrootear?
 
 No lo se, simplemente lo instale via aptitutde y cuando me prungunto
 que tipo de servidor iba a ser opte por Internet con smarhost.

Vale, entonces lo tendrás en una jaula (lo puedes ver en la columna 
chroot del archivo /etc/postfix/master.cf, si está a y es que lo 
tienes chrooteado) pero no creo que sea relevante para esto porque la 
autenficación del cliente se ejecuta antes de enjaularse.

 Adjunto configuración:

(...)

Yo lo veo todo bien, tal y como indican en la FAQ de Postfix y estos 
tutoriales:

http://riccucci.com/wiki/doku.php/postfix_relayhost_sasl_client
http://postfix.state-of-mind.de/patrick.koetter/smtpauth/smtp_auth_mailservers.html

P.S. Deja la ruta del archivo para sasl donde la tenías (/etc/postfix/
sasl/sasl_passwd ) que en Debian es correcto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.13.27...@gmail.com



Re: Duda sobre Java

2011-10-22 Por tema Camaleón
El Sat, 22 Oct 2011 07:29:16 -0500, Fernando C. Estrada escribió:

 Hola,
 
 On Sat, Oct 22, 2011 at 10:58:24AM +, Camaleón wrote:
 
 Puedes dejar las dos instaladas pero configura la de Oracle (sun-java)
 como predeterminada mediante el update-alternatives así te aseguras
 de que esa versión es la que usas.
 
 Difiero en este punto, utiliza OpenJDK ya que sun-java6 va a desaparecer
 próximamente de Sid [1] (y por lo mismo de Wheezy), y no creo que tarde
 mucho [2], así que conviene mas utilizar OpenJDK y colaborar reportando
 cualquier fallo que se encuentre.

Puedes diferir lo que quieras pero el java libre no funciona en algunas 
páginas y con determinados programas, así que habla con los bancos y con 
la AEAT que son los que hacen las aplicaciones para el java de Oracle y 
diles que difieres ;-)

 Sugiero para quienes utilizan sun-java6 que sigan el bug #645881 muy de
 cerca ya que la versión incluída en Squeeze también podría verse
 afectada al no poder distribuir actualizaciones de seguridad en la misma
 (tema aún en discusión).

Yo sugiero que la gente empiece a aprender a instalar el Java desde la 
página de Oracle porque no va a ser Debian la única distribución que deje 
de incluirla en los repos, van a ser todas.

De hecho, les sugerí¹ que documentaran este cambio pero no me han hecho 
ni caso (para variar) :-)

¹http://lists.debian.org/debian-release/2011/09/msg00042.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.13.36...@gmail.com



Re: [OT]copiar video DVD protegido contra copia

2011-10-22 Por tema Juan Lavieri
Hola a todos

El día 22 de octubre de 2011 03:03, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 22 de octubre de 2011 06:53, Diego Sanchez dieg...@gmail.com 
 escribió:
 No se ofendan, pero creo que se equivocaron de lista.
 Si el DVD está protegido, y no tenes autorización del autor o quien explota
 sus derechos (copyright y todo eso), no deberías copiarlo.

Lamenablemente Diego tiene reazón, eso es lo que significa un
copyright.  Y aunque coincido con Fernando son muy pocos los autores
que permiten hacer copias aunque sean para respaldo.

Sin embargo siempre es bueno indagar bien antes de responder;  fue por
eso que le pregunté si podía reproducirlo, ya que a mi me sucedió que
tenía los DVDs originales de los episodios I, II y III de la Guerra de
las Galaxias y a raíz de la voladura de mi máquina tuve que comenzar a
usar mi portátil.  Tremenda sorpresa cuando traté de reproducir esos
DVDs y no me lo permitió;  la razón son DVDs zona 4 y la unidad de DVD
está bloqueada a zona 1  Pensé que Alejandro podía tener un problema
similar.

 No confundamos los objetivos.

Nunca.  Nuestro objetivo es ayudar.

 --
 Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)
 | http://about.me/diegors/bio

 Vivo gracias al SL, pero los talibanes, merecen un wipe



 De esto ya se ha hablado mucho, si tu tienes un disco, tienes derecho
 a poder hacer una copia de seguridad del mismo, a no ser que ellos se
 comprometan a darte uno nuevo a cambio del dañado, cosa que jamas he
 oído que haga ninguna compañía.

 S2



Saludos

Juan Lavieri



-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAA1FmEpuCtTEL=2tkfrirpwg5ggwjqj_nzil5vi3bxs8cvb...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-22 Por tema Juan Lavieri
Hola

El día 22 de octubre de 2011 06:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 21 Oct 2011 19:14:22 -0430, Juan Lavieri escribió:

 ¿Qué clase de convesor? ¿Una caja externa USB dual (ide/sata) o uno de
 esos adaptadores externos?

 Es un adaptador externo (no es una caja sino cables y conectores)

 Hum... ¿has probado con otro adaptador? ¿O has probado a conectar un
 disco que sepas que funcione en ese adaptador?

Si, como mencioné en el correo inicial, una unidad IDE me funcionó y
una unidad de DVD SATA también, fue lo primero de lo que dudé.


 ¿Has intentando conectar los discos a través del adaptador en otro
 equipo que no sea el portátil?

 Por razones de tiempo solo intenté conectar el disco SATA en la máquina
 de mi hijo que en principio era un clon de la mia (igual procesador,
 tarjeta madre, caja, etc) pero no vio mi disco.

 Cuando lo conectas, ¿oyes el ruido de los cabezales girando?

No ruido exactamente, el disco vibra, luego deduzco que el motor
funciona (en el caso del disco SATA), en el caso del disco IDE, tiene
un LED verde que se enciende en el momento que se conecta la corriente
al disco (también vibra)


 ¿Tampoco lo detecta la BIOS?

 No, cuando hice la prueba se quedó buscando el MBR.

 No entiendo eso de que se quedó buscando el MBR... supongo que has
 conectado el disco al equipo no para arrancar con él sino como disco
 secundario ¿no?

No, para arrancar, a fin de cuentas la máquina era exactamente igual a la mía.


 Vuelvo a preguntar ¿la BIOS detecta el disco duro? Si la BIOS no lo ve,
 podría tratarse de un problema de alimentación o de un problema en la
 electrónica del disco :-?


Exactamente, no lo detecta.

 Saludos,

 --

Saludos

 Camaleón





-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmeob+ss_zhopefmfvh+rdamdgt33f1frnjgv9wgqjmv...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-22 Por tema Juan Lavieri
Hola Ramsés

El día 22 de octubre de 2011 07:31, Ramses ramses.sevi...@gmail.com escribió:
 Buenas,

 Llevo unos cuantos días que quería comentar lo que me pasa con uno de esos 
 adaptadores, que es un cable USB con un conector IDE / SATA /... y su 
 alimentador, al conectar algún disco IDE de 3,5 en concreto y como lo 
 soluciono...

 - Primero conectaba el conector IDE y el alimentador, pero me di cuenta que 
 se paraba el motor del disco.

Esa es exactamente la secuencia a seguir, está documentado en el mini
manual del adaptador/convertidor


 - En la desesperada, y tras cambiar todas las combinaciones de jumpers de 
 disco, me di cuenta que si alimentaba el disco y después le pinchaba el 
 conector IDE al disco, el motor seguía girando.

No creo que sea muy seguro manipular ese conector IDE con la corriente
ya aplicada.


 - Ya solucionado lo de la parada del motor, cuando pinchaba el cable USB al 
 PC, no lo reconocía. Eso sí fue de jumpers, le tuve que quitar el jumper y 
 dejarlo sin pinchar ni Master, ni Slave, ni Cable Select...

 De esa forma me funcionan algunos...


Te van a funcionar aquellos discos que sacándole todos los jumpers
quedan trabajando como discos maestros.  El disco tiene que estar
configurado como maestro, es la única manera de que funcione.


 Saludos,

 Ramses


Saludos

Juan Lavieri





-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmer3-ggiacxq29vd0gb4fxqsc9ycocsttmpeqzchqeh...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-22 Por tema Camaleón
El Sat, 22 Oct 2011 09:33:59 -0430, Juan Lavieri escribió:

 El día 22 de octubre de 2011 06:22, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 Vuelvo a preguntar ¿la BIOS detecta el disco duro? Si la BIOS no lo ve,
 podría tratarse de un problema de alimentación o de un problema en la
 electrónica del disco :-?


 Exactamente, no lo detecta.

Uff, mala cosa.

Mírate esta KB de Seagate (son indicaciones genéricas, servirán para 
cualquier otro fabricante), te puede ayudar a identificar el origen de 
este tipo de problemas:

***
El BIOS no detecta o no reconoce la unidad de disco duro ATA/SATA. 
http://seagate.custkb.com/seagate/crm/selfservice/search.jsp?DocId=168595
***

Ahora, que fallen dos discos de la misma forma ya es casualidad...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.14.16...@gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-22 Por tema Ramses
Buenas tardes,

El 22/10/2011, a las 16:10, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:

 Hola Ramsés
 
 El día 22 de octubre de 2011 07:31, Ramses ramses.sevi...@gmail.com 
 escribió:
 Buenas,
 
 Llevo unos cuantos días que quería comentar lo que me pasa con uno de esos 
 adaptadores, que es un cable USB con un conector IDE / SATA /... y su 
 alimentador, al conectar algún disco IDE de 3,5 en concreto y como lo 
 soluciono...
 
 - Primero conectaba el conector IDE y el alimentador, pero me di cuenta que 
 se paraba el motor del disco.
 
 Esa es exactamente la secuencia a seguir, está documentado en el mini
 manual del adaptador/convertidor
 
 
 - En la desesperada, y tras cambiar todas las combinaciones de jumpers de 
 disco, me di cuenta que si alimentaba el disco y después le pinchaba el 
 conector IDE al disco, el motor seguía girando.
 
 No creo que sea muy seguro manipular ese conector IDE con la corriente
 ya aplicada.

No, seguro que no, vamos, a mi se me abren las carnes cada vez que tengo que 
hacerlo, pero tengo 2 adaptadores distintos, y con los 2 tengo que hacer li 
mismo... :-(

 - Ya solucionado lo de la parada del motor, cuando pinchaba el cable USB al 
 PC, no lo reconocía. Eso sí fue de jumpers, le tuve que quitar el jumper y 
 dejarlo sin pinchar ni Master, ni Slave, ni Cable Select...
 
 De esa forma me funcionan algunos...
 
 
 Te van a funcionar aquellos discos que sacándole todos los jumpers
 quedan trabajando como discos maestros.  El disco tiene que estar
 configurado como maestro, es la única manera de que funcionen.

Bueno, de 6 discos distintos que he probado, a los 6 le he tenido que quitar el 
jumper... :-)

 
 Saludos,
 
 Ramses
 
 
 Saludos
 
 Juan Lavieri

Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/16dec555-9fce-48de-841d-ef4c564f7...@gmail.com



Re: Duda sobre Java

2011-10-22 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 22 de octubre de 2011 15:36, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 22 Oct 2011 07:29:16 -0500, Fernando C. Estrada escribió:

 Hola,

 On Sat, Oct 22, 2011 at 10:58:24AM +, Camaleón wrote:

 Puedes dejar las dos instaladas pero configura la de Oracle (sun-java)
 como predeterminada mediante el update-alternatives así te aseguras
 de que esa versión es la que usas.

 Difiero en este punto, utiliza OpenJDK ya que sun-java6 va a desaparecer
 próximamente de Sid [1] (y por lo mismo de Wheezy), y no creo que tarde
 mucho [2], así que conviene mas utilizar OpenJDK y colaborar reportando
 cualquier fallo que se encuentre.

 Puedes diferir lo que quieras pero el java libre no funciona en algunas
 páginas y con determinados programas, así que habla con los bancos y con
 la AEAT que son los que hacen las aplicaciones para el java de Oracle y
 diles que difieres ;-)

Es cierto no todas las paginas funcionan con OpenJDK, de hecho el
motivo por el que instalé el Sun-java6, fue porque las páginas de la
AEAT y Seguridad Social Sistema RED, no funcionaban

 Sugiero para quienes utilizan sun-java6 que sigan el bug #645881 muy de
 cerca ya que la versión incluída en Squeeze también podría verse
 afectada al no poder distribuir actualizaciones de seguridad en la misma
 (tema aún en discusión).

 Yo sugiero que la gente empiece a aprender a instalar el Java desde la
 página de Oracle porque no va a ser Debian la única distribución que deje
 de incluirla en los repos, van a ser todas.

Si estoy de acuerdo, al principio lo instalaba manualmente antes de
configurar los repositorios non-free o bacports ahora no recuerdo
bien.

 De hecho, les sugerí¹ que documentaran este cambio pero no me han hecho
 ni caso (para variar) :-)

 ¹http://lists.debian.org/debian-release/2011/09/msg00042.html


En lo relativo a la consulta con la AEAT ya la hice ayer por la mañana
Online en la sección de colaboradores sociales. Fue aquí donde me
indicaron que el código de error 0113 que me estaba dando, se debía a
que la declaración llevaba caracteres no permitidos. Como la
validación de la declaración y la petición del certificado de la fnmt
las solicitaba y cargaba, a diferencia de las otras declaraciones, con
menus java, deduje que el problema estaba en la eñe del nombre de la
entidad, como así fue. Sin embargo en las otras declaraciones de la
misma sociedad no existio este problema, puesto que la validación era
distinta.

Lo de update-alternatives me acuerdo de acerlo con OpenSuse, en debian
supongo que será lo mismo ¿no es así?.

Un saludo
-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jrJqmNYsTuCcr2SQh1FO=aoafbhciccpb2cl1wx_d...@mail.gmail.com



Re: Duda sobre Java

2011-10-22 Por tema Camaleón
El Sat, 22 Oct 2011 16:40:41 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 22 de octubre de 2011 15:36, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sat, 22 Oct 2011 07:29:16 -0500, Fernando C. Estrada escribió:

 Difiero en este punto, utiliza OpenJDK ya que sun-java6 va a
 desaparecer próximamente de Sid [1] (y por lo mismo de Wheezy), y no
 creo que tarde mucho [2], así que conviene mas utilizar OpenJDK y
 colaborar reportando cualquier fallo que se encuentre.

 Puedes diferir lo que quieras pero el java libre no funciona en algunas
 páginas y con determinados programas, así que habla con los bancos y
 con la AEAT que son los que hacen las aplicaciones para el java de
 Oracle y diles que difieres ;-)

 Es cierto no todas las paginas funcionan con OpenJDK, de hecho el motivo
 por el que instalé el Sun-java6, fue porque las páginas de la AEAT y
 Seguridad Social Sistema RED, no funcionaban

(...)

Claro... es que con java pasa más o menos lo mismo que con flash player. 
Que es una *odienda pero algunos sitios lo piden y no hay tu tía. Te 
puedes quejar todo lo que quieras al desarrollador (yo lo suelo hacer) 
pero la aplicación está preparada para funcionar con una versión en 
concreto (a veces incluso con alguna revisión en concreto, es decir, 
que la 1.5 del JRE no funciona pero la 1.6 sí... toma del frasco 
carrasco) y no hay más: o lo tomas o lo dejas. Dejarlo puede significar 
desde no poder ejecutar una aplicación en tu equipo a quedarte sin hacer 
la declaración de la renta de forma telemática o no poder operar con el 
banco, con las consiguientes molestias.

 En lo relativo a la consulta con la AEAT ya la hice ayer por la mañana
 Online en la sección de colaboradores sociales. Fue aquí donde me
 indicaron que el código de error 0113 que me estaba dando, se debía a
 que la declaración llevaba caracteres no permitidos. Como la validación
 de la declaración y la petición del certificado de la fnmt las
 solicitaba y cargaba, a diferencia de las otras declaraciones, con menus
 java, deduje que el problema estaba en la eñe del nombre de la
 entidad, como así fue. Sin embargo en las otras declaraciones de la
 misma sociedad no existio este problema, puesto que la validación era
 distinta.

En la página de la AEAT tienen una FAQ con los tipos de errores más 
frecuentes:

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Configuracion_/_top_/Ayuda/Preguntas_y_errores_mas_frecuentes/Presentacion_Electronica__de_Declaraciones/Presentacion_Electronica__de_Declaraciones.shtml

Yo suelo no poner acentos ni cedillas o eñes cuando tengo que introducir 
datos a través de formularios en Internet (siempre digo que, nos guste o 
no, las máquinas hablan inglés) pero siendo una aplicación desarrollada 
en España y para usuarios españoles pues es de esperar que acentos, eñes 
y cedillas o apóstrofos no den problemas, la verdad.

 Lo de update-alternatives me acuerdo de acerlo con OpenSuse, en debian
 supongo que será lo mismo ¿no es así?.

Sí, creo que es igual. Aunque me parece que tenemos una aplicación 
dedicada: update-java-alternatives¹. Para ver la versiones disponibles:

update-java-alternatives -l

Y para definir la predeterminada:

update-java-alternatives -s version-java

¹http://wiki.debian.org/Java/Sun#Configure_your_default_Java_version

Además, yo siempre -por si acaso- voy a la página de Oracle para 
comprobar que la detección del plugin en el navegador también es la 
correcta:

http://www.java.com/es/download/installed.jsp

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.16.42...@gmail.com



squid

2011-10-22 Por tema unoau...@enet.cu

migos:
Necesito algun manual de configuracion de squid y aun no doy con la
bola,una vez lo hice pero hoy no tengo la suerte.
Pondre una problematica aqui, el servidor proxy al que me conecto esta
en windows y usa ccproxy 5.3, el me da la conexion sin autenticación,
es decir por ip, yo quiero montar un squid en mi lenny que los
usuarios puedan autenticarse para navegar hasta ahora consigo la
autenticacion, es decir en el navegador me pide password pero no
traga, porque no tengo navegación y me dice

Ha ocurrido el siguiente problema:

Acceso denegado al caché.
Disculpe, Ud. no está autorizado a acceder a:

 http://www.google.com.cu/desde este caché hasta que se haya autenticado.

ahora pondre mi acl
acl miredlocal 192.168.16.0/255.255.255.0
http_access allow miredlocal
tambien habilite la acl para autenticacion

acl password proxy_auth REQUIRED
auth_param basic program /usr/lib/squid/ncsa_auth /etc/squid/claves

agrego los usuarios del siguiente modo
htpasswd /etc/squid/claves usuario
y me pide el password y dice que ha agregado a dicho usuario

agrego esta  regla de control de acceso
http_access allow redlocal password

Este es mi proxy padre
cache_peer 192.168.16.200 parent 8080 3130 proxy-only
aqui tengo duda,quito el 3130 y no me pincha.

Bien espero ayuda, espero haber sido exquisito en la explicacion.


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111022141615.it94c7l4qowwc...@webmail.enet.cu



Re: Duda sobre Java

2011-10-22 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 22 de octubre de 2011 18:42, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 22 Oct 2011 16:40:41 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 22 de octubre de 2011 15:36, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sat, 22 Oct 2011 07:29:16 -0500, Fernando C. Estrada escribió:

 Difiero en este punto, utiliza OpenJDK ya que sun-java6 va a
 desaparecer próximamente de Sid [1] (y por lo mismo de Wheezy), y no
 creo que tarde mucho [2], así que conviene mas utilizar OpenJDK y
 colaborar reportando cualquier fallo que se encuentre.

 Puedes diferir lo que quieras pero el java libre no funciona en algunas
 páginas y con determinados programas, así que habla con los bancos y
 con la AEAT que son los que hacen las aplicaciones para el java de
 Oracle y diles que difieres ;-)

 Es cierto no todas las paginas funcionan con OpenJDK, de hecho el motivo
 por el que instalé el Sun-java6, fue porque las páginas de la AEAT y
 Seguridad Social Sistema RED, no funcionaban

 (...)

 Claro... es que con java pasa más o menos lo mismo que con flash player.
 Que es una *odienda pero algunos sitios lo piden y no hay tu tía. Te
 puedes quejar todo lo que quieras al desarrollador (yo lo suelo hacer)
 pero la aplicación está preparada para funcionar con una versión en
 concreto (a veces incluso con alguna revisión en concreto, es decir,
 que la 1.5 del JRE no funciona pero la 1.6 sí... toma del frasco
 carrasco) y no hay más: o lo tomas o lo dejas. Dejarlo puede significar
 desde no poder ejecutar una aplicación en tu equipo a quedarte sin hacer
 la declaración de la renta de forma telemática o no poder operar con el
 banco, con las consiguientes molestias.

 En lo relativo a la consulta con la AEAT ya la hice ayer por la mañana
 Online en la sección de colaboradores sociales. Fue aquí donde me
 indicaron que el código de error 0113 que me estaba dando, se debía a
 que la declaración llevaba caracteres no permitidos. Como la validación
 de la declaración y la petición del certificado de la fnmt las
 solicitaba y cargaba, a diferencia de las otras declaraciones, con menus
 java, deduje que el problema estaba en la eñe del nombre de la
 entidad, como así fue. Sin embargo en las otras declaraciones de la
 misma sociedad no existio este problema, puesto que la validación era
 distinta.

 En la página de la AEAT tienen una FAQ con los tipos de errores más
 frecuentes:

 http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Configuracion_/_top_/Ayuda/Preguntas_y_errores_mas_frecuentes/Presentacion_Electronica__de_Declaraciones/Presentacion_Electronica__de_Declaraciones.shtml

 Yo suelo no poner acentos ni cedillas o eñes cuando tengo que introducir
 datos a través de formularios en Internet (siempre digo que, nos guste o
 no, las máquinas hablan inglés) pero siendo una aplicación desarrollada
 en España y para usuarios españoles pues es de esperar que acentos, eñes
 y cedillas o apóstrofos no den problemas, la verdad.

Si, yo también, nada de acentos. La aplicación de nominas si los lleva
no valida los formularios del mod. 190, aunque si la eñe. Esto me
pasa tan solo con el modelo 202 del pago fraccionado del IS.

 Lo de update-alternatives me acuerdo de acerlo con OpenSuse, en debian
 supongo que será lo mismo ¿no es así?.

 Sí, creo que es igual. Aunque me parece que tenemos una aplicación
 dedicada: update-java-alternatives¹. Para ver la versiones disponibles:

 update-java-alternatives -l

 Y para definir la predeterminada:

 update-java-alternatives -s version-java

 ¹http://wiki.debian.org/Java/Sun#Configure_your_default_Java_version

 Además, yo siempre -por si acaso- voy a la página de Oracle para
 comprobar que la detección del plugin en el navegador también es la
 correcta:

 http://www.java.com/es/download/installed.jsp

Buena idea.

¿Hay alguna opción para elegir el lenguaje en java? Me explico. En
todas las declaaciones cuando solicita el certificado fnmt, me sale
una ventana gtk2, lo mismo cuando elijo el archivo. Pero en el modelo
202 las ventanas son de java.

Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7ir4h27S0zP5s0GJhRiq0g7Rh3V2]qmthhwn-nin...@mail.gmail.com



Re: Duda sobre Java

2011-10-22 Por tema Camaleón
El Sat, 22 Oct 2011 20:58:27 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 22 de octubre de 2011 18:42, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Además, yo siempre -por si acaso- voy a la página de Oracle para
 comprobar que la detección del plugin en el navegador también es la
 correcta:

 http://www.java.com/es/download/installed.jsp

 Buena idea.
 
 ¿Hay alguna opción para elegir el lenguaje en java? Me explico. En todas
 las declaaciones cuando solicita el certificado fnmt, me sale una
 ventana gtk2, lo mismo cuando elijo el archivo. Pero en el modelo 202
 las ventanas son de java.

Cuando lo ejecutas bien directamente o desde el navegador, debería leer 
las variables de entorno del idioma (locale) y ajustarse a lo que tengas 
definido en el sistema. 

También puedes forzar la selección del idioma pasando este parámetro en 
línea de comandos:

java -Duser.language=en -jar /ruta/archivo/java.jar

Por último, la mayoría de las aplicaciones escritas en java te permiten 
ver las variables que están cargadas en la VM, generalmente accesible 
desde el menú (Ayuda/Acerda de...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.19.47...@gmail.com



Re: Duda sobre Java

2011-10-22 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 22 de octubre de 2011 21:47, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 22 Oct 2011 20:58:27 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 22 de octubre de 2011 18:42, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Además, yo siempre -por si acaso- voy a la página de Oracle para
 comprobar que la detección del plugin en el navegador también es la
 correcta:

 http://www.java.com/es/download/installed.jsp

 Buena idea.

 ¿Hay alguna opción para elegir el lenguaje en java? Me explico. En todas
 las declaaciones cuando solicita el certificado fnmt, me sale una
 ventana gtk2, lo mismo cuando elijo el archivo. Pero en el modelo 202
 las ventanas son de java.

 Cuando lo ejecutas bien directamente o desde el navegador, debería leer
 las variables de entorno del idioma (locale) y ajustarse a lo que tengas
 definido en el sistema.

 También puedes forzar la selección del idioma pasando este parámetro en
 línea de comandos:

 java -Duser.language=en -jar /ruta/archivo/java.jar

¿Para español sería: java -Duser.language=es -jar /ruta/archivo/java.jar?


Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hEn4GpYPUK=+qZatziRVt0gqogiavYZ=grmmrh_zq...@mail.gmail.com



Re: Duda sobre Java

2011-10-22 Por tema Camaleón
El Sat, 22 Oct 2011 22:19:10 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 22 de octubre de 2011 21:47, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 También puedes forzar la selección del idioma pasando este parámetro en
 línea de comandos:

 java -Duser.language=en -jar /ruta/archivo/java.jar

 ¿Para español sería: java -Duser.language=es -jar /ruta/archivo/java.jar?

Supongo que dependerá de la aplicación en concreto y de qué tipo de 
códigos para la localización haya usado al compilar el jar. Prueba, 
si no es válido te aparecerá un mensaje bien hermoso indicando que 
ese valor no se encuentra.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.22.20.35...@gmail.com



[OT] Redes

2011-10-22 Por tema consul tores
Se me ha presentado una circunstancia que quizas le interese a alguno, aqui va:

Equipo:
Router Cisco
Repetidores inalambricos Ubiquiti
Cajas Debian/Windows/Mac

El Objetivo:
Dar coneccion inalambrica al primer punto/puente WDS, pasar esa
coneccion via inalambrica al segundo repetidor/puente, luego pasarla
alambrica al tercer repetidor/router/AP y distribuirla.

Alguien quisiera aportar ideas y/o recomendar alguna lectura?

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFxkjq=rtqwdyqa2hnuac4d+dvvcah6j0_c+dpctt0iuncw...@mail.gmail.com



Re: Arrancar debian en disco maestro

2011-10-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 20-10-2011 a las 19:14 -0500, Ricardo Mendoza escribió:
 Saludos, tengo dos discos duros, en el disco maestro esta debian 6.0 y
 en el segundo disco,el disco esclavo, esta instalado windows xp(una
 version mejorada en su entorno de escritorio, windows durian creo que
 se llama..) al intentar comprobar el correcto arranque desde el grub
 de debian, y seleccionar windows, obtengo este mensaje. 
 
 Windows NT ha encontrado solo 512kb de memoria baja. Se  requieren
 512Kb de memoria baja para ejecutar Windows NT. Puede ser necesario
 actualizar el equipo o ejecutar un programa de configuracion
 suministrado por el fabricante. 
 
 Alguna sugerencia que pueda implementar desde debian para habilitar el
 arranque de este S.O. en el segundo disco duro.Y dejar que debian sea
 el S.O en el disco maestro. Sospecho que M$ me quiere forzar a
 instalar Windows como disco maestro. Gracias.  
 

Es probema de windows, pregunta al soporte tecnico de ms
   
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1319322750.2449.2.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Problemas con safe-upgrade al querer actualizar paquetes

2011-10-22 Por tema Darío
Hola lista, tengo un problema al querer actualizar paquetes ya que me
aparece el siguiente cartel:
Puede que la actualización requiera eliminar o instalar paquetes
nuevos. ¿Desea realizar un safe-upgrade que no elimina paquetes
nuevos? El problema está en que si el doy No se queda colgado y si le
doy Sí igual, no se cuelga el sistema sino sólo la pantalla de
actualización.

No sé si tendrá que ver el hecho de que instalé el 99% de los paquetes
desde los DVDs porque tengo la conexión a Internet increíblemente
lenta, lo que pensaba es que después, las actualizaciones serían
muchos menos bytes para descargar ya que habría instalado como 2 Gb en
paquetes (todavía estaría descargando!!).

Como tu que añadir los ocho DVDs, descomenté en el sources.list las
direcciones de los repositorios para que no empiece  a descargar desde
la red.

Actualmente mi sources.list dice:

deb http://http.us.debian.org/debian/ squeeze main contrib
deb-src http://http.us.debian.org/debian/ squeeze main contrib

# Repositorio de Seguridad
deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib
deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates main contrib
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates main contrib

Aparentemente apt-get update funcionó sin ningún error.

Alguien tiene idea qué estoy haciendo mal (tengo 150 actualizaciones
por hacer, espero terminar antes de fin de año!!)
-- 
Darío


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CABbN1Ryw8Kfow-sphwwbtrfvnwpo6pwozw2dnvwqpnq8...@mail.gmail.com