Re: ¿Cómo acceder a localhost:8080 con apache 2.2? [Solucionado]

2011-11-06 Por tema Camaleón
El Sat, 05 Nov 2011 19:22:26 -0500, Juan Carlos Villegas Botero escribió:

 Encontré la solución.  Resulta que estaba poniendo: 
 Listen 80
 Listen 8080

Eso es correcto.

 Pero de hecho apache ya estaba escuchando el puerto 80, entonces con esa
 línea el sistema intentaba abrirlo de nuevo pero ya estaba en uso (por
 él mismo).

(...)

Pues habrás debido de hacer algún cambio manual porque el archivo /etc/
apache2/ports.conf viene con el Listen 80 de serie y funciona 
correctamente.

http://httpd.apache.org/docs/2.2/vhosts/examples.html#ipport

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.06.09.40...@gmail.com



Problemas instalación Debian Testing amd64 con ATI Radeon HD 6450

2011-11-06 Por tema SM Baby Siabef
¡Buenas a todos!

Pero bueno, triste, muy pero que muy triste por mi parte. Estoy desde
Gmail, quitando el texto enriquecido... si hay problemas, avisadme y
me pongo en Thunderbird. Expongo el caso

Ayer me compré un nuevo sobremesa para la sustitución del HP 550 que
tenía (gracias a él, por el tema del wifi, os conocí a vosotros... de
antemano, muchas gracias a todos los integrantes de la lista por su
ayuda). Bien, primeramente, os voy a poner todas las características
del ordenador.

sonic@tornado-01:~$ lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation 2nd Generation Core Processor
Family DRAM Controller (rev 09)
00:01.0 PCI bridge: Intel Corporation Xeon E3-1200/2nd Generation Core
Processor Family PCI Express Root Port (rev 09)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 6 Series/C200
Series Chipset Family MEI Controller #1 (rev 04)
00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family USB Enhanced Host Controller #2 (rev 05)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family High Definition Audio Controller (rev 05)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family PCI Express Root Port 1 (rev b5)
00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family PCI Express Root Port 5 (rev b5)
00:1c.5 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family PCI Express Root Port 6 (rev b5)
00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family USB Enhanced Host Controller #1 (rev 05)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation H61 Express Chipset Family LPC
Controller (rev 05)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series
Chipset Family 6 port SATA AHCI Controller (rev 05)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family
SMBus Controller (rev 05)
01:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc NI Caicos [AMD
RADEON HD 6450]
01:00.1 Audio device: ATI Technologies Inc NI Caicos HDMI Audio [AMD
RADEON HD 6450]
03:00.0 USB Controller: ASMedia Technology Inc. ASM1042 SuperSpeed USB
Host Controller
04:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL8111/8168B PCI Express Gigabit Ethernet controller (rev 06)
sonic@tornado-01:~$

Bien, ahora comento.

Intenté instalar una Debian Testing amd64. Instala bien (con entorno
gráfico GNOME + Utilidades estándar del sistema+ kernel 3 de amd64),
pero justo en el momento en el que aparece el Waiting for dev to be
fully populated aparecen tres líneas de error pero híper-rápidas
(imposible de leer...) y de repente, la pantalla se convierte como en
un enorme escupitajo de color gris. El sistema sigue cargando, pero yo
no veo absolutamente nada, impidiendo realizar cualquier tipo de
acción.

Probé ahora arrancando debian con el modo a prueba de fallos... y
tampoco, exactamente el mismo percal, el escupitajo gris.

Apunte importante: intenté probar lo de parar el arrancar con Ctrl+S y
demás que vi en un correo antiguo de la lista para detener el booteo
[1] pero... decir que no funciona, no.

¿Qué hago? Bueno, pues voy a daros alguna pista más.

Instalé (y de hecho está) instalado Ubuntu 11.10 32-bit con Unity en
2D. ¿Por qué no en 3D? Porque se congela si le someto a mucha carga.
Hace un parpadeo negro y.. ¡tachán, congelada imagen! Probé a instalar
el controlador fglrx de la tarjeta gráfica en Ubuntu, pero como el que
escucha llover para el sistema de Canonical, nada. Aunque instalarlo
provocó que Unity 2D sí funcionara sin inconvientes.

Instalé Linux Mint Katya 64-bit antes. Desde allí, pude comprobar que
el error era de la Radeon. En los momentos de bloqueo de pantalla
(como le sucedía a Ubuntu) aparecía este triste mensaje (OJO: No es
mío. Pero como eliminé Linux Mint, para que os hagáis una leve idea.
Aparecía como 500 veces repetido):

kernel: [ 1387.684308] radeon :01:00.0: GPU lockup CP stall for more than
10020msec
kernel: [ 1387.684319] [ cut here ]
kernel: [ 1387.684365] WARNING: at drivers/gpu/drm/radeon/radeon_fence.c:267
radeon_fence_wait+0x3fb/0x430 [radeon]()
kernel: [ 1387.684372] Hardware name:
kernel: [ 1387.684376] GPU lockup (waiting for 0x000F3F30 last fence id
0x000F3F2B)
kernel: [ 1387.684382] Modules linked in: bnep microcode tpm_infineon
virtio_net virtio virtio_ring kvm_intel kvm radeon ttm drm_kms_helper [last
unloaded: scsi_wait_scan]
kernel: [ 1387.684376] GPU lockup (waiting for 0x000F3F30 last fence id
0x000F3F2B)
kernel: [ 1387.684382] Modules linked in: bnep microcode tpm_infineon
virtio_net virtio virtio_ring kvm_intel kvm radeon ttm drm_kms_helper [last
unloaded: scsi_wait_scan]
kernel: [ 1387.684411] Pid: 1221, comm: X Tainted: GW   3.1.0-rc4 #2
kernel: [ 1387.684417] Call Trace:
kernel: [ 1387.684434]  [8104da0f] warn_slowpath_common+0x7f/0xc0
kernel: [ 1387.68]  [8104db06] warn_slowpath_fmt+0x46/0x50
kernel: [ 1387.684478]  [a005de3b] radeon_fence_wait+0x3fb/0x430
[radeon]
kernel: [ 1387.684490]  

Re: Problemas instalación Debian Testing amd64 con ATI Radeon HD 6450

2011-11-06 Por tema Camaleón
El Sun, 06 Nov 2011 11:40:49 +0100, SM Baby Siabef escribió:

 ¡Buenas a todos!

Holas :-)

 Pero bueno, triste, muy pero que muy triste por mi parte. Estoy desde
 Gmail, quitando el texto enriquecido... si hay problemas, avisadme y me
 pongo en Thunderbird. Expongo el caso

El mensaje ha salido perfecto. Gracias por tenerlo en cuenta... ya sé que 
soy un poco pesadita con eso del formato y demás pero da gusto leer 
mensajes como este, bien documentados y sin formato html.

 Ayer me compré un nuevo sobremesa para la sustitución del HP 550 que
 tenía (gracias a él, por el tema del wifi, os conocí a vosotros... de
 antemano, muchas gracias a todos los integrantes de la lista por su
 ayuda). Bien, primeramente, os voy a poner todas las características del
 ordenador.
 
 sonic@tornado-01:~$ lspci

(...)

 01:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc NI Caicos [AMD
 RADEON HD 6450]

Ahí está la susodicha.

 Bien, ahora comento.
 
 Intenté instalar una Debian Testing amd64. Instala bien (con entorno
 gráfico GNOME + Utilidades estándar del sistema+ kernel 3 de amd64),
 pero justo en el momento en el que aparece el Waiting for dev to be
 fully populated aparecen tres líneas de error pero híper-rápidas
 (imposible de leer...) y de repente, la pantalla se convierte como en un
 enorme escupitajo de color gris. El sistema sigue cargando, pero yo no
 veo absolutamente nada, impidiendo realizar cualquier tipo de acción.

(...)

He leído el resto del correo pero me parece que por lo que explicas te 
podría estar mordiendo este bug de Xorg:

https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=40103

En cuanto al registro (para que puedas ver el error exacto) podrías 
tenerlo en /var/log/Xorg.0.log o en el /var/log/dmesg, y si no 
aparece ahí, puedes pasar al kernel esta opción:

boot_delay=1000

En GRUB, te pones sobre la entrada del kernel que quieres iniciar y 
pulsas e (edición), buscas la línea del kernel, le quitas la opción de 
quiet y añades eso (... ro boot_delay=1000) y pulsas F10 -creo que es 
F10- para iniciar la carga del sistema. Te irá mostrando los mensajes 
pero muy lentamente, ten paciencia... coge una cámara de fotos y cuando 
veas el error ¡zasca! le haces una fotico.

 Bien, mi objetivo de esta semana es claro: instalar Debian Testing (o
 mejor stable, no sé...) en el sobremesa. No quiero amargar más a mi
 hermano que menuda tunda le llevo dada intentando solucionarle el
 problema de marras (le he dicho que lo voy a intentar en 2 días, para
 darle un descansito XD) Sabiendo todo esto que os he dado ¿alguna
 clave de lo que pueda hacer? Porque no poder ni trabajar ni arrancar sin
 entorno gráfico porque aparezca en gris la pantalla directamente... me
 da que... va a ser tremendamente complicado :(

Es complicado trabajar sin entorno gráfico pero no imposible, a no ser 
que las consolas (tty) tampoco te dejen trabajar porque la pantalla esté 
igualmente gris. Cuando inicies, salta a la tty1 (Ctrl+Alt+F1) y si la 
consola también está dañada, prueba a desactivar el KMS (añade 
nomodeset en la línea del kernel de GRUB) y si esto tampoco funciona, 
recuerda que tienes ssh, es decir, que puedes trabajar en tu equipo desde 
otro :-)

¿Qué haría yo?

1º Probar con una LiveCD de Squeeze. Si carga bien y no tienes ganas de 
guerras púnicas, instalaría la estable.

2º Si prefieres darle una oportunidad a wheezy y confirmas que se trata 
del bug de Xorg, probaría a instalar el kernel donde supuestamente se ha 
aplicado el parche (v3.1-rc9) o aplicar el parche que indican. Compilar e 
instalar un kernel en Debian es muy sencillo hasta para hacerlo desde 
línea de comandos. Si quieres más información sobre esta opción, me dices.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.06.11.43...@gmail.com



Re: Squid + transparente + SSL

2011-11-06 Por tema skeksi thra
William Alexander Brito Viñas escribió, El 05/11/11 15:33:
 
 Es un tema viejo y profusamente tratado en internet. Googleando nos 
 encontramos muchas paginas que tratan el tema, pero hasta ahora no he tenido 
 suerte encontrando ninguna que resuelva el problema satisfactoriamente.


(,,,)


 Hasta aqui, el resultado es:
 
 A) Las peticiones HTTP, squid las maneja OK, pero con https obtenengo un 
 aviso en el navegador advirtiendo sobre el certificado autofirmado. Hasta 
 aqui nada inesperado pero 
 ...usando Firefox, si confirmo la excepción, acto seguido se obtiene un 
 error en el navegador avisando que la pagina se está redirigiendo hacia sí 
 misma causando un ciclo infinito. Los logs de squid lucen completamente 
 normales.
 
 B) Si deshabilitamos la opcion https_port, y ponemos el proxy en modo 
 NO-TRANSPARENTE, se configura en el navegador de cualquier maquina en 
 $LOCAL_LAN y todo(HTTP, HTTPS) funciona OK.
 
 Evidentemente me falto algo pero no puedo determinar que es.
 
 Gracias por su tiempo a todos que leyeron todo esto. 
 Gracias infinitas a los que respondan con alguna idea útil.


Hola, necesitas la versión 3.1 para poder descifrar las peticiones SSL (y en los
repos de debian no está):

http://www.squid-cache.org/Versions/v3/3.1/RELEASENOTES.html#ss2.7

Googleando un poco, con este artículo quizás te apañes:

http://dvas0004.wordpress.com/2011/03/22/squid-transparent-ssl-interception/

ciao


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eb696a7.7080...@gmail.com



Plugins de Iceweasel en Wheezy

2011-11-06 Por tema Camaleón
Hola,

A ver si alguien me puede confirmar/desmentir este punto. Si me 
confirmáis que os pasa lo mismo, abro un informe fallo. 

Me acabo de dar cuenta de que en Wheezy (Iceweasel 7.0.1, 32 bits) no 
puedo configurar el plugin de flash player como predeterminado aún cuando 
lo tengo instalado en el directorio ~/.mozilla/firefox/[perfil]/plugins/
libflashplayer.so. 

En su lugar, Icewasel otorga preferencia a Gnash:

- Si voy a about:plugins veo que Gnash está por delante de Flash player 
y al cargar cualquier animación o vídeo en Flash efectivamente se carga 
el plugin de Gnash.

- Si desactivo el plugin de Gnash, se carga correctamente el de Adobe.

En lenny lo tengo funcionando sin problemas, vamos, que el directorio de 
plugins del usuario tiene preferencia sobre el global /usr/lib/mozilla/
plugins.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.06.14.35...@gmail.com



Re: ¿Cómo acceder a localhost:8080 con apache 2.2? [Solucionado]

2011-11-06 Por tema Juan Carlos Villegas Botero

On 06/11/11 04:40, Camaleón wrote:

El Sat, 05 Nov 2011 19:22:26 -0500, Juan Carlos Villegas Botero escribió:


Encontré la solución.  Resulta que estaba poniendo:
Listen 80
Listen 8080


Eso es correcto.


Pero de hecho apache ya estaba escuchando el puerto 80, entonces con esa
línea el sistema intentaba abrirlo de nuevo pero ya estaba en uso (por
él mismo).


(...)

Pues habrás debido de hacer algún cambio manual porque el archivo /etc/
apache2/ports.conf viene con el Listen 80 de serie y funciona
correctamente.

http://httpd.apache.org/docs/2.2/vhosts/examples.html#ipport

Saludos,


Es correcto, este cambio lo hice en /etc/apache2/sites-available/default

--
Juan Carlos Villegas Botero
www.PapayaMedia.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eb6b849.4000...@papayamedia.com



Re: Plugins de Iceweasel en Wheezy

2011-11-06 Por tema Javier Barroso
2011/11/6 Camaleón noela...@gmail.com:
 Hola,

 A ver si alguien me puede confirmar/desmentir este punto. Si me
 confirmáis que os pasa lo mismo, abro un informe fallo.

 Me acabo de dar cuenta de que en Wheezy (Iceweasel 7.0.1, 32 bits) no
 puedo configurar el plugin de flash player como predeterminado aún cuando
 lo tengo instalado en el directorio ~/.mozilla/firefox/[perfil]/plugins/
 libflashplayer.so.

 En su lugar, Icewasel otorga preferencia a Gnash:

 - Si voy a about:plugins veo que Gnash está por delante de Flash player
 y al cargar cualquier animación o vídeo en Flash efectivamente se carga
 el plugin de Gnash.

 - Si desactivo el plugin de Gnash, se carga correctamente el de Adobe.

 En lenny lo tengo funcionando sin problemas, vamos, que el directorio de
 plugins del usuario tiene preferencia sobre el global /usr/lib/mozilla/
 plugins.
En Sid me está funcionando bien, tal y como indicas que debería
funcionar, el directorio plugins del home toma preferencia.

Si lo quieres para todo el sistema imagino que sabrás que está el
update-alternatives --config flash-mozilla.so ...

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cal5ymzqhqe8qewajacwkffjx570eoprcnn-__59tbexqj1t...@mail.gmail.com



Re: Plugins de Iceweasel en Wheezy

2011-11-06 Por tema Felix Perez
El día 6 de noviembre de 2011 18:54, Javier Barroso
javibarr...@gmail.com escribió:
 2011/11/6 Camaleón noela...@gmail.com:
 Hola,

 A ver si alguien me puede confirmar/desmentir este punto. Si me
 confirmáis que os pasa lo mismo, abro un informe fallo.

 Me acabo de dar cuenta de que en Wheezy (Iceweasel 7.0.1, 32 bits) no
 puedo configurar el plugin de flash player como predeterminado aún cuando
 lo tengo instalado en el directorio ~/.mozilla/firefox/[perfil]/plugins/
 libflashplayer.so.

 En su lugar, Icewasel otorga preferencia a Gnash:

 - Si voy a about:plugins veo que Gnash está por delante de Flash player
 y al cargar cualquier animación o vídeo en Flash efectivamente se carga
 el plugin de Gnash.

 - Si desactivo el plugin de Gnash, se carga correctamente el de Adobe.

 En lenny lo tengo funcionando sin problemas, vamos, que el directorio de
 plugins del usuario tiene preferencia sobre el global /usr/lib/mozilla/
 plugins.
 En Sid me está funcionando bien, tal y como indicas que debería
 funcionar, el directorio plugins del home toma preferencia.


Lo mismo en mi wheezy, tengo el flash 11,0,1,152 y el gnash 0.8.10, es
más en mi about:plugins no me aparece para nada el gnash.  Lo único
raro es que en epiphany nada de nada de flash.



 Si lo quieres para todo el sistema imagino que sabrás que está el
 update-alternatives --config flash-mozilla.so ...

 Un saludo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cal5ymzqhqe8qewajacwkffjx570eoprcnn-__59tbexqj1t...@mail.gmail.com





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax7xjzzwjhzfrbkyh-fofkcfd1dh-3sivfn387ushe9...@mail.gmail.com