Re: Problemas navegador predeterminado Icedove

2011-11-30 Por tema SM Baby Siabef

El 30/11/11 01:07, Juan Lavieri escribió:

Hola CruxoM

El 29/11/11 17:18, CruxoM escribió:

On 29/11/11 18:03, SM Baby Siabef wrote:

Hola a todos.

Estoy usando Icedove en testing (3.1.16) como lector de noticias para
llevar las listas que más me interesen. La verdad, lo aconsejo,
muchísimo más cómodo que tenerlo en correo, sin malgastar espacio y eso
y para el tema de las suscripciones muy cómodo. Y si este mail llega
bien, entonces de 10 [que no llegó en principio, no sé cómo se haría
desde el mismo grupo de noticias... ya investigaré] aunque por cierto
problemilla que os comento, de momento es de 8.

Tengo un problema el cual he buscado en internet por todas partes y
como si nada: cuando le doy a cualquier enlace (como
http://www.google.es ) , se abre Epiphany y no Iceweasel, que es el
predeterminado.

Cosas que revisé antes de buscar y no funcionó:

1- Mirar si efectivamente Iceweasel es el navegador predeterminado en
GNOME: Lo es, está seleccionado.

2- Si Iceweasel es consciente del tema: Le doy a EditarPreferencias,
dentro de allí, submenú Avanzado, pestaña General... nada.

Luego, para que veáis que sí he buscado (lo suelo hacer), investigué en
los menús de Icedove y no aparece esa opción (cosa que es para
darles, pero vamos...)

Así que busqué en la web y...

[1]: Nada.

[2]: Éste fue flipante y no sé ya. Hago lo que dice tal cual. Veo que
al hacer eso, en efecto, network.protocol-handler.app.http y
network.protocol-handler.app.https (los que parecen que controlan qué
navegador se abre) se modifica a /lib/iceweasel/iceweasel ...
¡pero como el que oye llover! Ni reiniciando ni leches, se abre
Epiphany...

[3]: Como no aparece un listado de cosas a abrir en donde dicen, pues
como que no puedo tocar nada. Por cierto, por si sonaba la flauta, como
vi arriba que ponía una ruta diferente (en vez de
/lib/iceweasel/iceweasel ponía /usr/local/bin/firefox) así que probé a
poner eso (y su subvariante con iceweasel) pero nada...

Pues nada... la pregunta es...

¿Alguien sabe algo / tiene idea de algo?


Yo tenía el mismo problema pero en mi caso era el Konqueror el villano.


man update-alternatives


A ver que lea (...) OK, quizás sea eso.


Ya lo solucioné. He aquí el enlace gracias a la información de CruxoM:

http://debianfacil.wordpress.com/tag/update-alternatives/


¡Anda! Voy a probar...

...

Nada. Seguimos en las mismas.

Por cierto, ahora en Icedove aparece como navegador predeterminado (en 
network-protocol-handler.app.html y su subvariante https) x-www-browser. 
Tiene sentido, pero lo que no tiene es que está llevando otra vez a 
Epiphany :?



Gracias CruxoM.


Igualmente, gracias a ambos por intentar ayudar.





Un saludo.


Igual, espero lo resuelvas pronto.


Juan.


SM Baby Siabef
---

[1] http://www.linuxmint-hispano.com/foro/?/topic,503.0.html

[2]:
https://www.mozilla-hispano.org/foro/viewtopic.php?f=3t=10438#p43034

[3]
http://blogdrake.net/blog/haddock/como-abrir-los-enlaces-con-firefox-desde-thunderbird












--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed5e3b4.3020...@gmail.com



Re: Problemas con internet al cambiar de mother

2011-11-30 Por tema Darío
Hola Iván
 ¿Marca y modelo de tarjeta de red?

Realtek PHY RTL8201EL, 10/100 MB/s
Integrada a la placa ASRockN68-VS3 UCC

¿Throughtput al hacer un netcat en red
 local?
Te lo debo, no tengo idea cómo hacerlo pero voy a averiguar.



-- 
Darío

|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
|-| Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercam-
|-| bio de documentos, como DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3,  DWG,
|-| MOV,  FLV,  WMV, etc.  sino  HTML, ODT,  ODT,  DJVU,  PDF, TXT,
|-| CSV, PNG, FLAC, OGV, 7Z o cualquier otro que no obligue  a utilizar
|-| un programa de un fabricante concreto.
|-| Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
|-| también http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabbn1rwrm3ufc4sh+4vshuszwfncmw0jlp0whwtk0p9_mty...@mail.gmail.com



Re: Bug 626898 pure-ftpd-mysql

2011-11-30 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 29-11-2011 a las 15:44 -0300, Roberto Quiñones escribió: 
 Estimados,
 
 Alguien al instalar pure-ftpd le surgio el siguiente problema, en mi
 caso el errores es
 
 Setting up pure-ftpd-mysql (1.0.28-3) ...
 update-rc.d: warning: pure-ftpd-mysql stop runlevel arguments (1) do
 not match LSB Default-Stop values (0 1 6)
 Starting ftp server: Running: /usr/sbin/pure-ftpd-mysql -l
 mysql:/etc/pure-ftpd/db/mysql.conf -l pam -E -O
 clf:/var/log/pure-ftpd/transfer.log -8 UTF-8 -u 1000 -B
 
 buscando encontre que el problema es un bug y que dice ya estar
 solucionado en 1.0.32-1, pero me pregunto, si esta solucionado, si
 instalo desde los fuentes de debian la corrección también debiera
 estar o no necesariamente, por que es de ahi de donde lo estoy
 instalando, o me vere en la obligación de compilarlo a mano, alguna
 idea o sugerencias?
/creo/ (nunca instalé algo desde las fuentes de debian, siempre fui a
las oficiales cuando tuve que compilar) que además deberías bajarte el
parche
http://ftp.de.debian.org/debian/pool/main/p/pure-ftpd/pure-ftpd_1.0.32-1.diff.gz


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1322658174.1479.12.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: AL RESCATE DE UN DISCO DURO

2011-11-30 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 29-11-2011 a las 22:49 -0600, rantis cares escribió: 
 Creo que he encontrado un problema con respecto a mi propio tema...
 
 Estoy tratando de hacer memoria y pudiera ser que no quise instalar
 feather, si me aparece el logo debian debia haber instalado debian.
 
 hice tantas pruebas con diversas distros que simplemente pude haberme
 equivocado (lo mas seguro).
 
 pero he intentado instalar squeeze mediante usb y me sucedio lo mismo
 que cuando intente instalar y fue la ultima vez que pude ingresar a mi
 sistema (snif, snif).
 
 He intentado instalar squeeze con un disco duro nuevo mediante usb y
 la constante que he tenido desde este problema es que al llegar al
 analisis de discos para posteriormente venir la particion, se queda
 crasheado (estatico) en el 50% de analisis de discos. Fue cuando ahi
 al suceder esto, simplemente tuve que hacer CTRL+C y cancelar la
 instalacion.
 
 Creo que fue la version SQUEEZE stable BUSSINESCAR, ahora baje la
 NETINSTALL y el mismo problema, cuando utilizo alguna otra distro
 simplemente no tengo ningun error.
 
 ¿Podria ser un error de DEBIAN SQUEEZE STABLE?.
 
me suena a que cuando hiciste el usb te equivocaste de disco. Algo como
tenías que hacer
dd if=debian.img of=/dev/sdX
donde X=unidad del usb, pero pusiste
dd if=debian.img of=/dev/sdY
donde Y=tu disco duro

 ¿Alguna idea para recuperar mis archivos?.
 
hacer una imagen del disco en otra parte (para no trabajar sobre los
datos originales) y probar suerte con photorec o similares

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1322658421.1479.14.ca...@eeepc.ucasal.ar



OT snapshot kvm

2011-11-30 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

Quiero usar una maquina virtual sin que se modifique el disco original,
no conozco muy bien kvm, tengo mas experiencia con VMware, he pensado
usar un snapshot de modo que los cambios vallan a otro fichero (en
VMware es asi) pero con virsh me dice que no se pueden aplicar snapshot
a maquinas apagadas, ademas no me funciona.
¿estoy equivocado en la interpretación de los snapshort en kvm?
¿como se haria?
yo he intentado usar la orden virsh snapshot-create
/tmp/snapshot.xml/tmp/snapshot.xml contiene:
domainsnapshot
  descriptionDisco para el alumno/description
  disks
disk name='/home/Maquinas/plantilla.qcow2'
  source file='/home/alumno1/img-curso/disco'/
/disk
  /disks
/domainsnapshot

-- 
Más vale un mal plan que ningún plan.
-- Graffiti.

Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,CSV
o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed63459.7050...@juntadeandalucia.es



Re: AL RESCATE DE UN DISCO DURO

2011-11-30 Por tema Camaleón
El Tue, 29 Nov 2011 17:04:24 -0600, rantis cares escribió:

 El 29/11/11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 ¿Esta?

 http://featherlinux.berlios.de/
 
 Exacto y me sale la siguiente imagen (solo que esta imagen no tiene el
 texto de instalacion)
 
 http://imageshack.us/photo/my-images/525/splashof.png/

Parece el disco de instalación de Debian :-?

 Bueno, para acceder a los datos sólo tendrías que conectar el disco
 duro a otro equipo o más sencillo aún, iniciar desde una LiveCD y
 copiar los datos a otro disco.
 
 Cuando arranco mediante knoppix, me detecta un disco duro llamado
 
 Debian Inst, al abrirlo me aparece una carpeta con los archivos que
 carga al arrancar el sistema (me refiero a la aparicion fantasmagorica).
 Fue de ahi de donde saque la imagen para subirla a imageshack. Se supone
 que es Feather 0.7.5 y sin embargo aparece el logo de Debian.

Sí, qué cosa más rara... ¿pero puedes iniciar el sistema, sea el que sea 
o se queda parado en algún punto? Si es así, ¿aparece algún mensaje de 
error?

 Si Knoppix no te monta el disco duro automáticamente lo podrás hacer
 manualmente (fdisk -l te dirá dónde está el disco y con mount lo
 montas). Quizá necesites cargar los módulos del kernel para el sistema
 de archivos que uses.
 
 Ya ejecute la orden y ya me reconoce el disco que tiene dos particiones,
 la raiz / y /home, pero intento montarlos y no puedo. 

¿Qué error te da?

 Lo malo es que no se como cargar los modulos del Kernel para lograr mi
 cometido.

¿Qué tipo de sistema de archivos tienes? Para ext3/ext4 no deberías tener 
problemas. Si es ReiserFS o XFS o algún otro menos habitual entonces sí 
podrías necesitar cargarlos al iniciar la LiveCD o una vez que esté 
iniciada.

 El resultado es el siguiente:

(...)

 Disk /dev/sdb: 1000.2 GB, 1000204886016 bytes 255 heads, 63
 sectors/track, 121601 cylinders Units = cylinders of 16065 * 512 =
 8225280 bytes Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes I/O
 size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes Disk identifier:
 0xbb0eb409
 
 This doesn't look like a partition table Probably you selected the wrong
 device.
 
Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
 /dev/sdb1   ?  214592  330786   933323145+  66  Unknown 
 Partition 1 does not end on cylinder boundary. 
 /dev/sdb2   ?   1   1   0   72  Unknown 
 Partition 2 does not end on cylinder boundary.
 
 Partition table entries are not in disk order
 
 
 ¡Alguna sugerencia?

Huy... oye, esas particiones están un poco raras :-?

Inicia con la última versión del LiveCD de Gparted a ver si lo que te 
dice tiene más sentido.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.30.14.39...@gmail.com



Re: Bug 626898 pure-ftpd-mysql

2011-11-30 Por tema Camaleón
El Tue, 29 Nov 2011 15:44:46 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 Alguien al instalar pure-ftpd le surgio el siguiente problema, en mi
 caso el errores es
 
 Setting up pure-ftpd-mysql (1.0.28-3) ... update-rc.d: warning:
 pure-ftpd-mysql stop runlevel arguments (1) do not match LSB
 Default-Stop values (0 1 6) Starting ftp server: Running:
 /usr/sbin/pure-ftpd-mysql -l mysql:/etc/pure-ftpd/db/mysql.conf -l pam
 -E -O clf:/var/log/pure-ftpd/transfer.log -8 UTF-8 -u 1000 -B

Parece un mensaje de error cosmético... ¿tiene alguna consecuencia? :-?

 buscando encontre que el problema es un bug y que dice ya estar
 solucionado en 1.0.32-1, pero me pregunto, si esta solucionado, si
 instalo desde los fuentes de debian la corrección también debiera estar
 o no necesariamente, por que es de ahi de donde lo estoy instalando, o
 me vere en la obligación de compilarlo a mano, alguna idea o
 sugerencias?

Sí, la corrección debería estar aplicada en la última versión del paquete 
fuente que aplica Debian sobre el original.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.30.14.47...@gmail.com



Re: OT snapshot kvm

2011-11-30 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
2011/11/30 Trujillo Carmona, Antonio
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es:

 Quiero usar una maquina virtual sin que se modifique el disco original,
 no conozco muy bien kvm, tengo mas experiencia con VMware, he pensado
 usar un snapshot de modo que los cambios vallan a otro fichero (en
 VMware es asi) pero con virsh me dice que no se pueden aplicar snapshot
 a maquinas apagadas, ademas no me funciona.
 ¿estoy equivocado en la interpretación de los snapshort en kvm?
 ¿como se haria?
 yo he intentado usar la orden virsh snapshot-create
 /tmp/snapshot.xml/tmp/snapshot.xml contiene:
 domainsnapshot
  descriptionDisco para el alumno/description
  disks
    disk name='/home/Maquinas/plantilla.qcow2'
      source file='/home/alumno1/img-curso/disco'/
    /disk
  /disks
 /domainsnapshot

Cómo que no se puede hacer snapshot sobre una VM apagada, es cuando
más rápido se hace el snapshot

Pregunta, qué type='qcow2' estas usando...? con raw no se pueden hacer
snapshot, sólo con qcow2

Saludos
-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cacjp8-otau23szhn9kv+avkbqmomqmw_8lqnxwovapsewlt...@mail.gmail.com



Re: Problemas navegador predeterminado Icedove

2011-11-30 Por tema Camaleón
El Tue, 29 Nov 2011 22:03:08 +0100, SM Baby Siabef escribió:

 Estoy usando Icedove en testing (3.1.16) como lector de noticias para
 llevar las listas que más me interesen. La verdad, lo aconsejo,
 muchísimo más cómodo que tenerlo en correo, sin malgastar espacio y eso
 y para el tema de las suscripciones muy cómodo. Y si este mail llega
 bien, entonces de 10 [que no llegó en principio, no sé cómo se haría
 desde el mismo grupo de noticias... ya investigaré] aunque por cierto
 problemilla que os comento, de momento es de 8.

Sí, usar un lector de noticias es una gozada :-)

Yo lo tengo independizado: uso Pan para las listas de correo (cliente 
de news dedicado) y dejo Thunderbird como gestor de correo para e-mails, 
exclusivamente.

 Tengo un problema el cual he buscado en internet por todas partes y como
 si nada: cuando le doy a cualquier enlace (como http://www.google.es ) ,
 se abre Epiphany y no Iceweasel, que es el predeterminado.

Parece que has probado varias cosas... te añado un par más:

Setting the browser that opens in Thunderbird - Linux
http://kb.mozillazine.org/Default_browser#Setting_the_browser_that_opens_in_Thunderbird_-_Linux

HOWTO: change Icedove default browser
http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=16t=73043

Si tampoco funciona, seguiremos buscando :-)

P.S. Antes de nada, si vas a jugar con esos archivos (mimeTypes.rdf o 
user.js) haz una copia de seguridad de los originales. Y otra cosa, no 
los edites mientras tengas abierto el cliente de correo, cierra 
Thunderbird, editas los archivos y después lo abres.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.30.15.04...@gmail.com



Re: Bug 626898 pure-ftpd-mysql

2011-11-30 Por tema Roberto Quiñones
El día 30 de noviembre de 2011 11:47, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 29 Nov 2011 15:44:46 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 Alguien al instalar pure-ftpd le surgio el siguiente problema, en mi
 caso el errores es

 Setting up pure-ftpd-mysql (1.0.28-3) ... update-rc.d: warning:
 pure-ftpd-mysql stop runlevel arguments (1) do not match LSB
 Default-Stop values (0 1 6) Starting ftp server: Running:
 /usr/sbin/pure-ftpd-mysql -l mysql:/etc/pure-ftpd/db/mysql.conf -l pam
 -E -O clf:/var/log/pure-ftpd/transfer.log -8 UTF-8 -u 1000 -B

 Parece un mensaje de error cosmético... ¿tiene alguna consecuencia? :-?

 buscando encontre que el problema es un bug y que dice ya estar
 solucionado en 1.0.32-1, pero me pregunto, si esta solucionado, si
 instalo desde los fuentes de debian la corrección también debiera estar
 o no necesariamente, por que es de ahi de donde lo estoy instalando, o
 me vere en la obligación de compilarlo a mano, alguna idea o
 sugerencias?

 Sí, la corrección debería estar aplicada en la última versión del paquete
 fuente que aplica Debian sobre el original.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.30.14.47...@gmail.com



Pues dejame decirte que solo esta para Whezy y no esta la corrección
para stable, tendre que compilarlo manualmente, ayer intente intalar
la version desde los repositorios de whezy pero tuve problema con
algunos paquetes que eran incompatibles, al final quedo la cagara, apt
dejo de funcionar y no hacia nada.

Saludos.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao7f6e-f_ucrrcdmqj_9pmhdfakuvfsuk-dwg_noutfw6bz...@mail.gmail.com



Re: Bug 626898 pure-ftpd-mysql

2011-11-30 Por tema Camaleón
El Wed, 30 Nov 2011 13:12:44 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 El día 30 de noviembre de 2011 11:47, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Tue, 29 Nov 2011 15:44:46 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 Alguien al instalar pure-ftpd le surgio el siguiente problema, en mi
 caso el errores es

 Setting up pure-ftpd-mysql (1.0.28-3) ... update-rc.d: warning:
 pure-ftpd-mysql stop runlevel arguments (1) do not match LSB
 Default-Stop values (0 1 6) Starting ftp server: Running:
 /usr/sbin/pure-ftpd-mysql -l mysql:/etc/pure-ftpd/db/mysql.conf -l pam
 -E -O clf:/var/log/pure-ftpd/transfer.log -8 UTF-8 -u 1000 -B

 Parece un mensaje de error cosmético... ¿tiene alguna consecuencia? :-?

 buscando encontre que el problema es un bug y que dice ya estar
 solucionado en 1.0.32-1, pero me pregunto, si esta solucionado, si
 instalo desde los fuentes de debian la corrección también debiera
 estar o no necesariamente, por que es de ahi de donde lo estoy
 instalando, o me vere en la obligación de compilarlo a mano, alguna
 idea o sugerencias?

 Sí, la corrección debería estar aplicada en la última versión del
 paquete fuente que aplica Debian sobre el original.
 
 Pues dejame decirte que solo esta para Whezy y no esta la corrección
 para stable, 

No, claro... a ver, el binario sólo está para wheezy, lo que tienes que 
hacer es generar el deb para squeeze con el paquete fuente donde se ha 
corregido el problema.

 tendre que compilarlo manualmente, ayer intente intalar la version
 desde los repositorios de whezy pero tuve problema con algunos paquetes
 que eran incompatibles, al final quedo la cagara, apt dejo de funcionar
 y no hacia nada.

No instales el paquete de wheezy, puede tener problemas de dependencias.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.30.16.58...@gmail.com



Re: Problemas con internet al cambiar de mother

2011-11-30 Por tema Camaleón
El Tue, 29 Nov 2011 14:02:03 -0300, Darío escribió:

 El día 29 de noviembre de 2011 13:51, fuente obejuna
 obeju...@gmail.com escribió:
 Hola a todos.

 ¿Te hago una consulta? ¿Qué explicación te dieron en el local de
 computación
 sobre porque no andaría con una nueva placa de red? Me suena a verso.
 Muchísimo más barato comprar una placa de 10/100 M para probar que
 andar comprandote un nuevo mobo con toda la bola. Digo, los tipos al
 final viven de vender cosas.

 Si es un problema de hardware tendría que estar en la placa de red, y
 se arregla
 reemplazandola por otra, no remplazando TODO.

 Saludos

 Lo mando a la lista.
 
 Voy a tener en cuenta lo de la placa de red, primero pruebo con un
 liveCD. Qué placa me recomiendan?

Para probar cualquiera te sirve... personalmente nunca he tenido 
problemas con las tarjetas de red integradas (chipset Intel) ni con las 
PCI (chipset Realtek).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.30.17.34...@gmail.com



Re: Bug 626898 pure-ftpd-mysql

2011-11-30 Por tema Roberto Quiñones
El día 30 de noviembre de 2011 13:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 30 Nov 2011 13:12:44 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 El día 30 de noviembre de 2011 11:47, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Tue, 29 Nov 2011 15:44:46 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 Alguien al instalar pure-ftpd le surgio el siguiente problema, en mi
 caso el errores es

 Setting up pure-ftpd-mysql (1.0.28-3) ... update-rc.d: warning:
 pure-ftpd-mysql stop runlevel arguments (1) do not match LSB
 Default-Stop values (0 1 6) Starting ftp server: Running:
 /usr/sbin/pure-ftpd-mysql -l mysql:/etc/pure-ftpd/db/mysql.conf -l pam
 -E -O clf:/var/log/pure-ftpd/transfer.log -8 UTF-8 -u 1000 -B

 Parece un mensaje de error cosmético... ¿tiene alguna consecuencia? :-?

 buscando encontre que el problema es un bug y que dice ya estar
 solucionado en 1.0.32-1, pero me pregunto, si esta solucionado, si
 instalo desde los fuentes de debian la corrección también debiera
 estar o no necesariamente, por que es de ahi de donde lo estoy
 instalando, o me vere en la obligación de compilarlo a mano, alguna
 idea o sugerencias?

 Sí, la corrección debería estar aplicada en la última versión del
 paquete fuente que aplica Debian sobre el original.

 Pues dejame decirte que solo esta para Whezy y no esta la corrección
 para stable,

 No, claro... a ver, el binario sólo está para wheezy, lo que tienes que
 hacer es generar el deb para squeeze con el paquete fuente donde se ha
 corregido el problema.

OK, cuando llegue a ese punto vere esa opción de crear el deb en base
al codigo corregido.


 tendre que compilarlo manualmente, ayer intente intalar la version
 desde los repositorios de whezy pero tuve problema con algunos paquetes
 que eran incompatibles, al final quedo la cagara, apt dejo de funcionar
 y no hacia nada.

 No instales el paquete de wheezy, puede tener problemas de dependencias.

Es justamente lo que paso, intenten instalar la versión de whezy
considerando la opción de que no me diera problema, pero fue todo lo
contrario, lo hice y quedo la cagada, pero en fin.

Solo me basto con reinstalar debian de vuelta, ahora lo acabo de pasar
de lenny a squeeze y nuevamente estoy siguiendo los pasos para
instalar lo que necesito en esa maquina para hacerla funcionar con
ISPconfig 3, cuando llegue al punto del pure-ftpd-mysql hare lo que
dices más arriba.


 Saludos,



Idem
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao7f6e-9r7wo8aa8othjrxresjm7h8wh8g0t_x6pccecxxc...@mail.gmail.com



Re: Deshabilitar SELinux en Debian 6

2011-11-30 Por tema Roberto Quiñones
2011/11/24 Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) mstaara...@gmail.com:
 On Thu, Nov 24, 2011 at 11:08 AM, Tio Oscar tios...@gmail.com wrote:
 Buenas, necesito desabilitar SELinux, pero no se como

 Te recomiendo que si haces una pregunta tan estúpida, ta saques el
 programador  hacker de tu firma.

No existe pregunta estupida o tonta, estupido o tonto es quien no hace
la pregunta y se queda por la duda. creo que lo correcto es decir,
podrias averiguar un poco más en google para responder esa duda antes
de consultar, pero tampoco es el caso, encuentro que es una pregunta
valida que se puede hacer a la lista.

Respecto a sarcarse la firma, no tiene nada que ver con hilo del
correo. creo que estas cagando fuera del tiesto.

 Saludos
 --
 La Voluntad es el único motor de nuestros logros
 http://ngen.com.ar/blog



Saludos
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao7f6e84vkgfi2exsri_cn11vc9wsuyjup3+8jp60-zhjz-...@mail.gmail.com



Re: Deshabilitar SELinux en Debian 6

2011-11-30 Por tema Darío
 No existe pregunta estupida o tonta, estupido o tonto es quien no hace
 la pregunta y se queda por la duda. creo que lo correcto es decir,
 podrias averiguar un poco más en google para responder esa duda antes
 de consultar, pero tampoco es el caso, encuentro que es una pregunta
 valida que se puede hacer a la lista.

 Respecto a sarcarse la firma, no tiene nada que ver con hilo del
 correo. creo que estas cagando fuera del tiesto.

Bien dicho!!

 Saludos
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 

Saludos!

-- 
Darío

|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
|-| Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercam-
|-| bio de documentos, como DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3,  DWG,
|-| MOV,  FLV,  WMV, etc.  sino  HTML, ODT,  ODT,  DJVU,  PDF, TXT,
|-| CSV, PNG, FLAC, OGV, 7Z o cualquier otro que no obligue  a utilizar
|-| un programa de un fabricante concreto.
|-| Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
|-| también http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabbn1rz5hfxadbrjvws6f0xl7egjcvmfkamvsmdkedz0cxw...@mail.gmail.com



Re: [OT] Ubuntu es una palabra africana...

2011-11-30 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Nov 2011 14:44:26 -0500, Walber Zaldivar escribió:

 Acabo de leerme el email de Eduardo Rosales (no tengo ni idea para
 resolver su problema de red) y lo que me dió mucha gracia fue la firma
 
 Ubuntu es una palabra africana que quiere decir: Gente que no pudo
 instalar Debian

Siempre me pareció un poco prepotente esa frasecita.

 Recordé cuando tenía instalado Ubuntu y me daba todo tipo de problemas,
 entonces me dije dejame instalar Debian que por algo es el padre de
 este Ubuntu. Fue con Lenny que hice el cambio, desde entonces descubrí
 que el problema era la alergia de mi PC a Ubuntu, a la pobre solo hay
 que acercarle un CD de Ubuntu para que se niegue a trabajar :) por
 suerte la cura fue simple: Debian stable. No sé a quien se le ocurrió
 decir que es un sistema para hackers, mi vida ha sido mucho mejor desde
 entonces, mi viejo PIII funciona y cada día me lo agradece ;)

Bueno, yo no creo que haya distribuciones malas o problemáticas sino 
usuarios que se rinden muy pronto o sencillamente que han tenido mala 
suerte con las versiones de los paquetes que puedan incluirse en una 
versión concreta de una distribución determinada... pero nada que con un 
poco de paciencia e interés no se pueda resolver :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.30.18.46...@gmail.com



Re: [OT] Ubuntu es una palabra africana...

2011-11-30 Por tema Tony Peña
Yo lo que pienso que puede significar cualquier cosa en africa menos esa
frase
por lo que es erronea.. en la wiki explica

Ubuntu:
 ()
Su eslogan es *Linux for human beings* (‘Linux para seres humanos’) y su
nombre proviene de la ideología sudafricana
*Ubuntu*http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu_(filosof%C3%ADa)
 (*«Igualdad/Lealtad hacia otros.»*).


El 30 de noviembre de 2011 14:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 26 Nov 2011 14:44:26 -0500, Walber Zaldivar escribió:

  Acabo de leerme el email de Eduardo Rosales (no tengo ni idea para
  resolver su problema de red) y lo que me dió mucha gracia fue la firma
 
  Ubuntu es una palabra africana que quiere decir: Gente que no pudo
  instalar Debian

 Siempre me pareció un poco prepotente esa frasecita.

  Recordé cuando tenía instalado Ubuntu y me daba todo tipo de problemas,
  entonces me dije dejame instalar Debian que por algo es el padre de
  este Ubuntu. Fue con Lenny que hice el cambio, desde entonces descubrí
  que el problema era la alergia de mi PC a Ubuntu, a la pobre solo hay
  que acercarle un CD de Ubuntu para que se niegue a trabajar :) por
  suerte la cura fue simple: Debian stable. No sé a quien se le ocurrió
  decir que es un sistema para hackers, mi vida ha sido mucho mejor desde
  entonces, mi viejo PIII funciona y cada día me lo agradece ;)

 Bueno, yo no creo que haya distribuciones malas o problemáticas sino
 usuarios que se rinden muy pronto o sencillamente que han tenido mala
 suerte con las versiones de los paquetes que puedan incluirse en una
 versión concreta de una distribución determinada... pero nada que con un
 poco de paciencia e interés no se pueda resolver :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.30.18.46...@gmail.com




-- 
Antonio Peña
Secure email with PGP 0x8B021001 available at http://pgp.mit.edu
 Fingerprint: 74E6 2974 B090 366D CE71  7BB2 6476 FA09 8B02 1001


Re: [OT] Ubuntu es una palabra africana...

2011-11-30 Por tema skorky duarte
jejeje

lee mi firma!!!


-- 
===
Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
Linux User # 483582
Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
Url: http://www.covesolib.org/
Skype: skorkyduarte
Móvil: +58.0412.804.34.67



Re: [OT] Ubuntu es una palabra africana...

2011-11-30 Por tema skorky duarte
bueno realmente me apresure a enviar el correo, lo que quise decir fue que
revisaras esto...


http://www.ubuntu.com/project/about-ubuntu/ubuntu-and-debian

saludos...


-- 
===
Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
Linux User # 483582
Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
Url: http://www.covesolib.org/
Skype: skorkyduarte
Móvil: +58.0412.804.34.67



Re: [OT] Ubuntu es una palabra africana...

2011-11-30 Por tema Jawifi
El 30/11/2011 16:00, skorky duarte escribió:
 jejeje
 
 lee mi firma!!!
 
 
 -- 
 ===
 Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
 Linux User # 483582
 Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
 Url: http://www.covesolib.org/
 Skype: skorkyduarte
 Móvil: +58.0412.804.34.67
 
 

Creo que esto ya se debe haber mencionado en alguna otra oportunidad,
pero pregunto, ¿es necesario? Digo, no se  si vale la pena discutir esto.

Yo por ejemplo uso Ubuntu, Arch y Debian, y no me siento mas ni menos
que nadie, tengo un server con ubuntu, otro con debian, en la pc de mi
hijo hay un ubuntu en la mia Arch y en la de mi esposa tambien, y nadie
se ha muerto.

Saludos

Juan


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed67e9e.5090...@gmail.com



Re: [OT] Ubuntu es una palabra africana...

2011-11-30 Por tema Orlando Nuñez
Totalmente de acuerdo contigo!

De hecho uso Debian, Ubuntu, Linux Mint y me parece una perdida de tiempo
y de energia querer hacer un hilo para criticar otra distribucion linux...
Tantos problemas que tenemos hoy en dia, como comunidad, para para ponernos
a pelear entre nosotros mismos


El 30 de noviembre de 2011 14:36, Jawifi jawif...@gmail.com escribió:

 El 30/11/2011 16:00, skorky duarte escribió:
  jejeje
 
  lee mi firma!!!
 
 
  --
  ===
  Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
  Linux User # 483582
  Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
  Url: http://www.covesolib.org/
  Skype: skorkyduarte
  Móvil: +58.0412.804.34.67
  
 

 Creo que esto ya se debe haber mencionado en alguna otra oportunidad,
 pero pregunto, żes necesario? Digo, no se  si vale la pena discutir esto.

 Yo por ejemplo uso Ubuntu, Arch y Debian, y no me siento mas ni menos
 que nadie, tengo un server con ubuntu, otro con debian, en la pc de mi
 hijo hay un ubuntu en la mia Arch y en la de mi esposa tambien, y nadie
 se ha muerto.

 Saludos

 Juan


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ed67e9e.5090...@gmail.com




-- 
Orlando E. Nuñez A.
Telefono: 04263609858

Todo Capoerista tiene una sonrisa en su rostro, la ginga en su cuerpo y la
samba en sus pies


Fwd: [OT] Ubuntu es una palabra africana...

2011-11-30 Por tema Miguel Matos
-- Mensaje reenviado --
De: Tony Peña emperor...@gmail.com
Fecha: 30 de noviembre de 2011 14:28
Asunto: Re: [OT] Ubuntu es una palabra africana...
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org


Yo lo que pienso que puede significar cualquier cosa en africa menos esa frase
por lo que es erronea.. en la wiki explica

Ubuntu:
 ()
Su eslogan es Linux for human beings (‘Linux para seres humanos’) y su
nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu («Igualdad/Lealtad
hacia otros.»).

Y yo lo que pienso es que hay alguien en la lista que nintendió el
sarcasmo en el correo...

El 30 de noviembre de 2011 14:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 26 Nov 2011 14:44:26 -0500, Walber Zaldivar escribió:

  Acabo de leerme el email de Eduardo Rosales (no tengo ni idea para
  resolver su problema de red) y lo que me dió mucha gracia fue la firma
 
  Ubuntu es una palabra africana que quiere decir: Gente que no pudo
  instalar Debian

 Siempre me pareció un poco prepotente esa frasecita.

  Recordé cuando tenía instalado Ubuntu y me daba todo tipo de problemas,
  entonces me dije dejame instalar Debian que por algo es el padre de
  este Ubuntu. Fue con Lenny que hice el cambio, desde entonces descubrí
  que el problema era la alergia de mi PC a Ubuntu, a la pobre solo hay
  que acercarle un CD de Ubuntu para que se niegue a trabajar :) por
  suerte la cura fue simple: Debian stable. No sé a quien se le ocurrió
  decir que es un sistema para hackers, mi vida ha sido mucho mejor desde
  entonces, mi viejo PIII funciona y cada día me lo agradece ;)

 Bueno, yo no creo que haya distribuciones malas o problemáticas sino
 usuarios que se rinden muy pronto o sencillamente que han tenido mala
 suerte con las versiones de los paquetes que puedan incluirse en una
 versión concreta de una distribución determinada... pero nada que con un
 poco de paciencia e interés no se pueda resolver :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.30.18.46...@gmail.com


Y para ser conceros... digo, sin-0's, es que yo me siento muy bien
acostumbrado a Ubuntu, y es que sí es cierto que la filosofía del
Ubuntu es acercar el software libre a aquellos que tienen pavor del
mismo; pero una vez que se domina todo lo que representa el software
libre, se puede ir escalando, hasta llegar a la raíz completa (en este
caso, es Debian)...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmRqHBpFSOmd9GFr+ZK3rKszN+d4=sbfvsa7uynegji...@mail.gmail.com



Problemas navegador predeterminado Icedove (SOLUCIONADO)

2011-11-30 Por tema SM Baby Siabef

El 30/11/11 16:04, Camaleón escribió:

El Tue, 29 Nov 2011 22:03:08 +0100, SM Baby Siabef escribió:


Estoy usando Icedove en testing (3.1.16) como lector de noticias para
llevar las listas que más me interesen. La verdad, lo aconsejo,
muchísimo más cómodo que tenerlo en correo, sin malgastar espacio y eso
y para el tema de las suscripciones muy cómodo. Y si este mail llega
bien, entonces de 10 [que no llegó en principio, no sé cómo se haría
desde el mismo grupo de noticias... ya investigaré] aunque por cierto
problemilla que os comento, de momento es de 8.


Sí, usar un lector de noticias es una gozada :-)

Yo lo tengo independizado: uso Pan para las listas de correo (cliente
de news dedicado) y dejo Thunderbird como gestor de correo para e-mails,
exclusivamente.


Tengo un problema el cual he buscado en internet por todas partes y como
si nada: cuando le doy a cualquier enlace (como http://www.google.es ) ,
se abre Epiphany y no Iceweasel, que es el predeterminado.


Parece que has probado varias cosas... te añado un par más:

Setting the browser that opens in Thunderbird - Linux
http://kb.mozillazine.org/Default_browser#Setting_the_browser_that_opens_in_Thunderbird_-_Linux


Finalmente, me sirvió algo que ponía ahí, que se resume en lo siguiente:

1- Poner las entradas siguientes a true:
network.protocol-handler.warn-external.http
network.protocol-handler.warn-external.https
network.protocol-handler.warn-external.ftp

2. Intentar abrir un enlace con Icedove y saldrá una ventana donde se 
debe elegir una aplicación para abrirlo. Se selecciona Iceweasel (o el 
que se quiera y ya está).Esto solo te lo pide una vez si marcas la 
opcioncita de esa misma ventana Recordar siempre esta aplicación para 
abrir http) [que, por cierto, irónicamente te recuerda que se puede 
tocar en el administrador de configuración, grr].



HOWTO: change Icedove default browser
http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=16t=73043

Si tampoco funciona, seguiremos buscando :-)

P.S. Antes de nada, si vas a jugar con esos archivos (mimeTypes.rdf o
user.js) haz una copia de seguridad de los originales. Y otra cosa, no
los edites mientras tengas abierto el cliente de correo, cierra
Thunderbird, editas los archivos y después lo abres.

Saludos,

Pues muchísimas gracias a todos y en especial a ti Camaleón por darme la 
pistilla definitiva.


Ahora, con respecto a esto... esto huele tanto a bug de programación..., 
porque no es normal lo que hay que formar para corregir esto y peor 
todavía que en primera instancia ni el propio administrador de 
configuración del programa funcione... es para haberse matao. Lo suyo 
es que te dejen elegir entre tus navegadores... pero vamos.


Un saludo.

SM Baby Siabef


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed6835b.4070...@gmail.com



Editor de diagramas con interlinks

2011-11-30 Por tema Mario Daniel Carugno
Hola lista,

Alguien sabe si existe algun editor de diagramas que permita hacer
diagramas en varias paginas, y luego pueda hacer enlaces entre ellas ?
Por ejemplo, que al hacer dobleclick en el nodo de una pagina, salte a otra
pagina con otro diagrama

Gracias