Re: Imprimir con HP Deskjet 2050 Todo-en-uno

2011-12-20 Por tema Agustin Martin
On Mon, Dec 19, 2011 at 08:51:52PM +0100, Lucas Sánchez wrote:
 Buenas, sigo probando un poco de todo en Debian y hoy pensé en
 probar la impresora (una HP Deskjet 2050 J510 series), pero no sé
 como hacerlo la verdad
 (y conociendo a HP, seguro que no hay drivers), ¿alguien puede ayudarme?

¿Has probado el paquete hplip? (Por cierto desarrollado por HP). Por lo
menos la F4280 (otra todo-en-uno) funciona.

Saludos,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111220102413.ga12...@agmartin.aq.upm.es



Re: Errores (Hard Disk)

2011-12-20 Por tema Alfonso Pinto
2011/12/13 Nico nicopi...@gmail.com:
 Hola Luis,

 El 12 de diciembre de 2011 13:16, Luis Miguel R. luismigue...@gmail.com
 escribió:


 Lo segundo sería un test de superficie, puedes hacerlo con la máquina
 funcionando, badblocks -v -v -v /dev/sda, si hay algún sector tocado
 te lo mostrará por pantalla, una vez encontrados sectores defectuosos
 hay varias cosas que se pueden hacer.

 Si quieres pega el resultado de smartctl -a /dev/disco y te indico si
 veo algo extraño.



 Hice lo que me dijiste y el test duró menos de 1 segundo.. acá dejo el log a
 ver si
 alguien tiene una idea de que puede estar pasando.

 http://pastebin.com/qayz4QHb


197 Current_Pending_Sector  0x0032   200   200   000Old_age
Always   -   62

Eso es malo, muy malo. Suele significar sectores defectuosos en el disco.
Prueba a ejectuar smartctl -t long /dev/disco . Te dirá que empieza el
test y que tardará x tiempo.
Cada cierto tiempo mira el resultado de smartctl -l selftest
/dev/disco. Te dirá el porcentaje que le queda y, si encuentra un
error físico, el test termina diciendote la LBA del sector defectuoso.

Si tienes sectores defectuosos, puedes relocalizarlos (reallocate, no
se la traducción exacta) en la partición, pero te recomiendo pensar en
ir cambiando el disco:
http://smartmontools.sourceforge.net/badblockhowto.html

Saludos.



 Desde que desactivé dma, no noto nada raro y por suerte ya no está
 tirando errores cuando inicio la maquina ni nada raro pero despues de
 ejecutar ese comando
 tengo la sensación de que en cualquier momento se me prende fuego el HD


 Saludos!




 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20111212161652.ga10...@rh71.rh71.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cap0mxrkn+b6gfuzjdpvhozkmhfuxz4iugatecdu23ho8_4h...@mail.gmail.com



Re: Imprimir con HP Deskjet 2050 Todo-en-uno

2011-12-20 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
instala hpli que esta en los repositorios

o en este link:

http://hplipopensource.com/hplip-web/gethplip.html

en squeeze funciona la impresora, el escaner no

en wheezy si funciona todo


*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing. Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :   rasa996...@gmail.com
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.3 (squeeze)
|`-   http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



El 20 de diciembre de 2011 05:24, Agustin Martin 
agustin.mar...@hispalinux.es escribió:

 On Mon, Dec 19, 2011 at 08:51:52PM +0100, Lucas Sánchez wrote:
  Buenas, sigo probando un poco de todo en Debian y hoy pensé en
  probar la impresora (una HP Deskjet 2050 J510 series), pero no sé
  como hacerlo la verdad
  (y conociendo a HP, seguro que no hay drivers), ¿alguien puede ayudarme?

 ¿Has probado el paquete hplip? (Por cierto desarrollado por HP). Por lo
 menos la F4280 (otra todo-en-uno) funciona.

 Saludos,

 --
 Agustin


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20111220102413.ga12...@agmartin.aq.upm.es




Re: Sobre grup

2011-12-20 Por tema Luis

Hola,

Perdonen el retardo tan grande entre lo que 'les prometí en el día de
ayer' y el 'cumplimiento de lo prometido' pues vivo en Cuba, en el país
donde el acceso a internet es pecado,  :)

curiosidad
Amigos de todo el mundo, permítanme mostrarles algo curioso: según la
misión Marte500, es decir, un simulacro de viaje al planeta rojo
desarrollado por la Agencia Espacial Europea(ESA), para estudiar el
comportamiento de cómo la mente y el cuerpo humano enfrentarían un viaje
espacial de larga duración, el tiempo de demora de una señal emitida desde
martes hasta la tierra es de aproximadamente 25 minutos. Sin embargo, ayer
yo les había prometido que les postearía el procedimiento mediante el cual
se restableció el GRUB de las máquinas a las que se les instaló NOVA
Linux, y hoy es que puedo enviárselo, es decir, un retardo de 24 horas, ja
ja ja, qué creen, me parece que los cubanos vivimos en el otro extremo de
la Vía Láctea, qué me dicen?  :)
/curiosidad

Ahora va en serio. La SuperNOVA Linux, durante el proceso de instalación,
no pide contraseñas para root; solo pide contraseñas para otro usuario que
podemos crear definiendo su login y password, al cual le asigna derechos
administrativos. Mi pregunta es: cómo saber el password de root?. Y sin
embargo, al parecer crea la cuenta de root pues hay una entrada para él en
/etc/pssword. Qué me dicen, no está graciosa la estrellita?

Y como lo prometido es deuda...

Con la ayuda de un CD Live podemos restaurar el GRUB de una máquina que
tenga su S.O.Linux instalado. Este ejemplo fue ejecutado con un CD Live de
Ubuntu 9.04.

1. Mostramos las particiones para saber cuál es la que tiene el sistema
instalado

sudo fdisk -l

2. Montamos la partición del sistema en la partición /mnt del sistema que
está en la RAM:

sudo mount /dev/sda5 /mnt

3. Montamos parte del sistema de fichero de Ubuntu al sistema al cual le
estamos reparando el GRUB:

sudo mount --bind /dev /mnt/dev
sudo mount --bind /dev/pts /mnt/dev/pts
sudo mount --bind /proc /mnt/proc
sudo mount --bind /sys /mnt/sys

4. Cambiamos la raíz del sistema por la que montamos en /mnt para
instalarle el GRUB:

sudo chroot /mnt

5. Instalamos GRUB en el MBR del disco en cuestión:

grub-install --recheck /dev/sda

6. Actualizamos el GRUB:

update-grub

Tal vez pueda ser de utilidad a alguien  :D

--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v6sl2qa6tyhnfo@server



Re: Sobre grup

2011-12-20 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis escribió:
 Mi pregunta es: cómo saber el password de root?.
Buenas...

Desde knoppix que yo sepa, a estos livecd ( y derivados) lo que hacen
es poner una password para el root aleatoria. Creo que es alfanumérica
con caracteres raros y de mas de 16 dígitos.

Teóricamente no puedes saber nunca la password ( podrás hacer fuerza
bruta... pero no tienes años de vida suficientes XD) lo que suelen tener
estos sistemas es el comando sudo.

Si es así, te debe dejar hacer el sudo su y luego puedes ponerle al
root ( en caso de ser necesario) la password que tu prefieras.

PD: Si esta solucionado, ponlo en el asunto.

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJO8JY1AAoJEOWNzQnqy+fz+j4H/36Rrniodj2hj9tHMxryNJAR
C3WDfv9gybr/iplHCjdj/IaVNdIIamW/pwbTx7/kslK9r5X023SPh2lcmv8vxmfZ
TDMglZFz7t/DZjYfBIN9t6B1gefRxJuSpy9OYTMk5mUIA53zGfu8+o7k7xU8bsU5
gLYQteYK19ke/Bb38RavGCKcOq7Q8TRa1mcgvXsb4Ft7cyjbzFJ0EhFbjwsajnGP
iv+FNMy2Y5KMqMOfNRSdUqV4BKK5b8HiG5vrrqZ4oq1dHUWi229fJUZC2IlzOrEw
VQXOXwdUiaLBYy+VhoKymHq6Zd9tTyfCWDRAkPoxBgpERcj2ZGxZJdDoYNC5HfE=
=tTvV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp388c128d4dea99f6b265f31b1...@phx.gbl



Re: Sobre grup

2011-12-20 Por tema Ramses
Luís, buenas tardes,

El 20/12/2011, a las 15:48, Luis este...@princesa.pri.sld.cu escribió:

 Hola,
 
 Perdonen el retardo tan grande entre lo que 'les prometí en el día de
 ayer' y el 'cumplimiento de lo prometido' pues vivo en Cuba, en el país
 donde el acceso a internet es pecado,  :)
 
 curiosidad
 Amigos de todo el mundo, permítanme mostrarles algo curioso: según la
 misión Marte500, es decir, un simulacro de viaje al planeta rojo
 desarrollado por la Agencia Espacial Europea(ESA), para estudiar el
 comportamiento de cómo la mente y el cuerpo humano enfrentarían un viaje
 espacial de larga duración, el tiempo de demora de una señal emitida desde
 martes hasta la tierra es de aproximadamente 25 minutos. Sin embargo, ayer
 yo les había prometido que les postearía el procedimiento mediante el cual
 se restableció el GRUB de las máquinas a las que se les instaló NOVA
 Linux, y hoy es que puedo enviárselo, es decir, un retardo de 24 horas, ja
 ja ja, qué creen, me parece que los cubanos vivimos en el otro extremo de
 la Vía Láctea, qué me dicen?  :)
 /curiosidad
 
 Ahora va en serio. La SuperNOVA Linux, durante el proceso de instalación,
 no pide contraseñas para root; solo pide contraseñas para otro usuario que
 podemos crear definiendo su login y password, al cual le asigna derechos
 administrativos. Mi pregunta es: cómo saber el password de root?. Y sin
 embargo, al parecer crea la cuenta de root pues hay una entrada para él en
 /etc/pssword. Qué me dicen, no está graciosa la estrellita?

Casi seguro de que root está sin password.


Saludos,

Ramses

 Y como lo prometido es deuda...
 
 Con la ayuda de un CD Live podemos restaurar el GRUB de una máquina que
 tenga su S.O.Linux instalado. Este ejemplo fue ejecutado con un CD Live de
 Ubuntu 9.04.
 
 1. Mostramos las particiones para saber cuál es la que tiene el sistema
 instalado
 
 sudo fdisk -l
 
 2. Montamos la partición del sistema en la partición /mnt del sistema que
 está en la RAM:
 
 sudo mount /dev/sda5 /mnt
 
 3. Montamos parte del sistema de fichero de Ubuntu al sistema al cual le
 estamos reparando el GRUB:
 
 sudo mount --bind /dev /mnt/dev
 sudo mount --bind /dev/pts /mnt/dev/pts
 sudo mount --bind /proc /mnt/proc
 sudo mount --bind /sys /mnt/sys
 
 4. Cambiamos la raíz del sistema por la que montamos en /mnt para
 instalarle el GRUB:
 
 sudo chroot /mnt
 
 5. Instalamos GRUB en el MBR del disco en cuestión:
 
 grub-install --recheck /dev/sda
 
 6. Actualizamos el GRUB:
 
 update-grub
 
 Tal vez pueda ser de utilidad a alguien  :D
 
 -- 
 Saludos,
 
 Luis
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.v6sl2qa6tyhnfo@server
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/6ef0042d-3a87-414b-9d9f-d4e9d450a...@gmail.com



[OT] Qué netbook recomiendan para usar Debian?

2011-12-20 Por tema Darío

 El dom, 18-12-2011 a las 16:05 -0300, Darío escribió:
  Hola lista, estoy pensando en comprar una netbook y quisiera saber
  cuál me pueden recomendar, el uso que le voy a dar es esencialmente
  uso de programas de cálculo numérico (como Octave/Scilab/Maxima) y
  también Internet obiviamente, y de paso probar distros con OpenVZ.
 yo tengo una asus eeepc 900, claro se quedó en el tiempo, pero cuando la
 compré ya le funcionaba todo el hardware en debian y al día de hoy sigue
 funcionando (serán unos 3 ó 4 años)
 en todo caso, decidas lo que decidas comprar, este es un buen punto de
 partida para instalarle debian y hacer andar el hardware 'raro' que
 pueda tener: http://wiki.debian.org/InstallingDebianOn

  Preferencia de marcas no sé, pero me cae muy bien Samsung porque es
  uno de los pocos que hace reproductores digitales que soportan .ogg
 no son pocos, todos los mp3/4/5/.../X chinos que se consiguen en
 mercadolibre (o e-bay o equivalentes) reproducen, aunque algunos todavía
 no lo dicen entre sus características.
 También muchos teléfonos, especialmente los que tengan algo derivado de
 linux (p.e. android)

 Era más o menos lo que estaba buscando, una netbook barata
 yo tengo una asus eeepc 900, claro se quedó en el tiempo, pero cuando la
compré ya le funcionaba todo el hardware en debian y al día de hoy sigue
funcionando (serán unos 3 ó 4 años)
seguramente habrá alguien en mercadolibre que la venda, por ahí me tiro con
esa.



-- 
Darío

|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
|-| Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercam-
|-| bio de documentos, como DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3,  DWG,
|-| MOV,  FLV,  WMV, etc.  sino  HTML, ODT,  ODT,  DJVU,  PDF, TXT,
|-| CSV, PNG, FLAC, OGV, GZ, BZ2 o cualquier otro que no obligue  a
utilizar
|-| un programa de un fabricante concreto.
|-| Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
|-| también http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|







-- 
Darío

|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
|-| Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercam-
|-| bio de documentos, como DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3,  DWG,
|-| MOV,  FLV,  WMV, etc.  sino  HTML, ODT,  ODT,  DJVU,  PDF, TXT,
|-| CSV, PNG, FLAC, OGV, GZ, BZ2 o cualquier otro que no obligue  a
utilizar
|-| un programa de un fabricante concreto.
|-| Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
|-| también http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|


Re: Sobre grup

2011-12-20 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Luis este...@princesa.pri.sld.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, December 20, 2011 9:48 AM
Subject: Re: Sobre grup



Hola,



Ahora va en serio. La SuperNOVA Linux, durante el proceso de instalación,
no pide contraseñas para root; solo pide contraseñas para otro usuario que
podemos crear definiendo su login y password, al cual le asigna derechos
administrativos. Mi pregunta es: cómo saber el password de root?. Y sin
embargo, al parecer crea la cuenta de root pues hay una entrada para él en
/etc/pssword. Qué me dicen, no está graciosa la estrellita?


Parece que aquí dejaron un huequito para poder sentarse a tu PC y 
administrarla, ya que ellos deben conocer la contraseña que le ponen al root 
por defecto. No crees?


Eso sin pensar que de seguro dejaron otros huequitos para mirar. jajaja


Saludos,



Luis


Saludos
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/8ffea075e32246ec868f0e8acfaf9...@eicc.citricos.cu



Re: Sobre grup

2011-12-20 Por tema Luis
On Tue, 20 Dec 2011 08:13:58 -0600, Ramses ramses.sevi...@gmail.com  
wrote:



Luís, buenas tardes,

El 20/12/2011, a las 15:48, Luis este...@princesa.pri.sld.cu escribió:


Hola,

Perdonen el retardo tan grande entre lo que 'les prometí en el día de
ayer' y el 'cumplimiento de lo prometido' pues vivo en Cuba, en el país
donde el acceso a internet es pecado,  :)

curiosidad
Amigos de todo el mundo, permítanme mostrarles algo curioso: según la
misión Marte500, es decir, un simulacro de viaje al planeta rojo
desarrollado por la Agencia Espacial Europea(ESA), para estudiar el
comportamiento de cómo la mente y el cuerpo humano enfrentarían un viaje
espacial de larga duración, el tiempo de demora de una señal emitida  
desde
martes hasta la tierra es de aproximadamente 25 minutos. Sin embargo,  
ayer
yo les había prometido que les postearía el procedimiento mediante el  
cual

se restableció el GRUB de las máquinas a las que se les instaló NOVA
Linux, y hoy es que puedo enviárselo, es decir, un retardo de 24 horas,  
ja
ja ja, qué creen, me parece que los cubanos vivimos en el otro extremo  
de

la Vía Láctea, qué me dicen?  :)
/curiosidad

Ahora va en serio. La SuperNOVA Linux, durante el proceso de  
instalación,
no pide contraseñas para root; solo pide contraseñas para otro usuario  
que

podemos crear definiendo su login y password, al cual le asigna derechos
administrativos. Mi pregunta es: cómo saber el password de root?. Y sin
embargo, al parecer crea la cuenta de root pues hay una entrada para él  
en

/etc/pssword. Qué me dicen, no está graciosa la estrellita?


Casi seguro de que root está sin password.


ya probamos así, y nada  :)

Voy a probar con 'sudo su'



Saludos,

Ramses


Y como lo prometido es deuda...

Con la ayuda de un CD Live podemos restaurar el GRUB de una máquina que
tenga su S.O.Linux instalado. Este ejemplo fue ejecutado con un CD Live  
de

Ubuntu 9.04.

1. Mostramos las particiones para saber cuál es la que tiene el sistema
instalado

sudo fdisk -l

2. Montamos la partición del sistema en la partición /mnt del sistema  
que

está en la RAM:

sudo mount /dev/sda5 /mnt

3. Montamos parte del sistema de fichero de Ubuntu al sistema al cual le
estamos reparando el GRUB:

sudo mount --bind /dev /mnt/dev
sudo mount --bind /dev/pts /mnt/dev/pts
sudo mount --bind /proc /mnt/proc
sudo mount --bind /sys /mnt/sys

4. Cambiamos la raíz del sistema por la que montamos en /mnt para
instalarle el GRUB:

sudo chroot /mnt

5. Instalamos GRUB en el MBR del disco en cuestión:

grub-install --recheck /dev/sda

6. Actualizamos el GRUB:

update-grub

Tal vez pueda ser de utilidad a alguien  :D

--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico  
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del  
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el  
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las  
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact  
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/op.v6sl2qa6tyhnfo@server




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact  
listmas...@lists.debian.org
Archive:  
http://lists.debian.org/6ef0042d-3a87-414b-9d9f-d4e9d450a...@gmail.com






--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v6sojfodtyhnfo@server



Re: Sobre grup

2011-12-20 Por tema Luis
On Tue, 20 Dec 2011 08:12:17 -0600, Ismael L. Donis Garcia  
ism...@citricos.co.cu wrote:



- Original Message - From: Luis este...@princesa.pri.sld.cu
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, December 20, 2011 9:48 AM
Subject: Re: Sobre grup



Hola,


Ahora va en serio. La SuperNOVA Linux, durante el proceso de  
instalación,
no pide contraseñas para root; solo pide contraseñas para otro usuario  
que

podemos crear definiendo su login y password, al cual le asigna derechos
administrativos. Mi pregunta es: cómo saber el password de root?. Y sin
embargo, al parecer crea la cuenta de root pues hay una entrada para él  
en

/etc/pssword. Qué me dicen, no está graciosa la estrellita?


Parece que aquí dejaron un huequito para poder sentarse a tu PC y  
administrarla, ya que ellos deben conocer la contraseña que le ponen al  
root por defecto. No crees?


Eso sin pensar que de seguro dejaron otros huequitos para mirar. jajaja


ja ja ja, pues conmigo se joden, porque esa mierda no la instalo en mi  
cacharrito  :)


Que cojan de conejto de laboratorio a otros.

--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v6som1qntyhnfo@server



Re: Sobre grup

2011-12-20 Por tema Ramses
Buenas,

El 20/12/2011, a las 16:41, Luis este...@princesa.pri.sld.cu escribió:

 On Tue, 20 Dec 2011 08:13:58 -0600, Ramses ramses.sevi...@gmail.com wrote:
 
 Luís, buenas tardes,
 
 El 20/12/2011, a las 15:48, Luis este...@princesa.pri.sld.cu escribió:
 
 Hola,
 
 Perdonen el retardo tan grande entre lo que 'les prometí en el día de
 ayer' y el 'cumplimiento de lo prometido' pues vivo en Cuba, en el país
 donde el acceso a internet es pecado,  :)
 
 curiosidad
 Amigos de todo el mundo, permítanme mostrarles algo curioso: según la
 misión Marte500, es decir, un simulacro de viaje al planeta rojo
 desarrollado por la Agencia Espacial Europea(ESA), para estudiar el
 comportamiento de cómo la mente y el cuerpo humano enfrentarían un viaje
 espacial de larga duración, el tiempo de demora de una señal emitida desde
 martes hasta la tierra es de aproximadamente 25 minutos. Sin embargo, ayer
 yo les había prometido que les postearía el procedimiento mediante el cual
 se restableció el GRUB de las máquinas a las que se les instaló NOVA
 Linux, y hoy es que puedo enviárselo, es decir, un retardo de 24 horas, ja
 ja ja, qué creen, me parece que los cubanos vivimos en el otro extremo de
 la Vía Láctea, qué me dicen?  :)
 /curiosidad
 
 Ahora va en serio. La SuperNOVA Linux, durante el proceso de instalación,
 no pide contraseñas para root; solo pide contraseñas para otro usuario que
 podemos crear definiendo su login y password, al cual le asigna derechos
 administrativos. Mi pregunta es: cómo saber el password de root?. Y sin
 embargo, al parecer crea la cuenta de root pues hay una entrada para él en
 /etc/pssword. Qué me dicen, no está graciosa la estrellita?
 
 Casi seguro de que root está sin password.
 
 ya probamos así, y nada  :)

Si estás intentando entrar por SSH con root, y este no tiene password, no vas a 
poder.

Tendrás que entrar con el usuario de administración que creas en la instalación 
y hacer un sudo passwd root, para ponerle password, y ya deberías poder 
acceder con root.


Saludos,

Ramses

 Voy a probar con 'sudo su'
 
 
 Saludos,
 
 Ramses
 
 Y como lo prometido es deuda...
 
 Con la ayuda de un CD Live podemos restaurar el GRUB de una máquina que
 tenga su S.O.Linux instalado. Este ejemplo fue ejecutado con un CD Live de
 Ubuntu 9.04.
 
 1. Mostramos las particiones para saber cuál es la que tiene el sistema
 instalado
 
 sudo fdisk -l
 
 2. Montamos la partición del sistema en la partición /mnt del sistema que
 está en la RAM:
 
 sudo mount /dev/sda5 /mnt
 
 3. Montamos parte del sistema de fichero de Ubuntu al sistema al cual le
 estamos reparando el GRUB:
 
 sudo mount --bind /dev /mnt/dev
 sudo mount --bind /dev/pts /mnt/dev/pts
 sudo mount --bind /proc /mnt/proc
 sudo mount --bind /sys /mnt/sys
 
 4. Cambiamos la raíz del sistema por la que montamos en /mnt para
 instalarle el GRUB:
 
 sudo chroot /mnt
 
 5. Instalamos GRUB en el MBR del disco en cuestión:
 
 grub-install --recheck /dev/sda
 
 6. Actualizamos el GRUB:
 
 update-grub
 
 Tal vez pueda ser de utilidad a alguien  :D
 
 --
 Saludos,
 
 Luis
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.v6sl2qa6tyhnfo@server
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/6ef0042d-3a87-414b-9d9f-d4e9d450a...@gmail.com
 
 
 
 
 -- 
 Saludos,
 
 Luis
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.v6sojfodtyhnfo@server
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/c541cb98-192e-480f-ad87-af7dd365e...@gmail.com



Re: Problemas con repo local

2011-12-20 Por tema Pere Casas
Pues no sé :P

Prueba en añadir la sigiente linia:
deb file:///mnt/repo-red/debian/ squeeze main

fixate que he puesto / despues de Debian.
No creo que sea esto però

El 18 de desembre de 2011 2:04, Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu ha
escrit:

 El 17/12/2011 19:48, Pere Casas escribió:

  Puedes pegar el archivo: /etc/apt/sources.list


 aqui va


 # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD Binary-1
 20110205-17:27]/ squeeze main

 deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD Binary-1
 20110205-17:27]/ squeeze main

 #deb http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze main
 #deb-src http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze main

 deb file:///mnt/repo-red/debian squeeze main

 # Line commented out by installer because it failed to verify:
 #deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main
 # Line commented out by installer because it failed to verify:
 #deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main

 # Line commented out by installer because it failed to verify:
 #deb http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze-updates main
 # Line commented out by installer because it failed to verify:
 #deb-src http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze-updates main


  Que permisos tienes a
 /mnt/repo-red/debian/dists/**squeeze/main/binary-i386/**Packages.gz


 el recurso compartido tiene todos los permisos, el disco donde esta el
 repo esta formateado con ntfs pero ahi los permisos ni siquiera se tocaron,
 Todos tiene todos los permisos



 --
 Paradix  ;)

 Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4eed3c02.6050...@infomed.sld.**cuhttp://lists.debian.org/4eed3c02.6050...@infomed.sld.cu




Re: Imprimir con HP Deskjet 2050 Todo-en-uno

2011-12-20 Por tema Miguel Matos
Saludos al grupo...

El día 19 de diciembre de 2011 15:21, Lucas Sánchez rated...@aol.com escribió:
 Buenas, sigo probando un poco de todo en Debian y hoy pensé en probar la
 impresora (una HP Deskjet 2050 J510 series), pero no sé como hacerlo la
 verdad
 (y conociendo a HP, seguro que no hay drivers), ¿alguien puede ayudarme?

 Saludos,

 --
 Lucas.
 Linux Registered User #546773


También hay un plan B para esos casos. Si HP no tiene un driver para
tu impresora en GNU/Linux, puedes usar un driver genérico para
impresoras para Linux, que se encuentra en [1]

Por lo menos en mi caso[2] me lleva a esto. Luego se debe escoger la
distribución y versión, el tipo de
impresora/escáner/multifuncional/otros, el modelo, y luego se baja su
versión personalizada. Por lo menos lo hice así en mi Ubuntu 11.04 y
me funciona de 10+

[1] http://hplipopensource.com/hplip-web/index.html?
[2]http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/softwareCategory?os=2020lc=escc=esdlc=essw_lang=product=3192753#N191

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmrzliacojmnkdwyvt9+41-acmcofyzajnf-ru81cp5...@mail.gmail.com



Re: Cambiar gestor de inicio de sesión en Debian

2011-12-20 Por tema Gerardo A. Mirkin
Hola,
Primero asegurate de instalar kdm (el manejador de escritorio k).
Antes de desinstalar los otros manejadores (xdm, gdm) fijate que
puedas cargar el escritorio k. Luego desinstalá los otros manejadores.
Alguna vez tuve la netbook o desktop con posibilidades de cargar
escritorios alternativos pero lo mejor es simplificar. Cargar con
uno sólo y ya. Lo demás es acarrear problemas (configuraciones
residuales de un escritorio en otro, dobles entradas de menú de
programas, etc.).
Saludos,
Gerardo

El 09/12/11, JulHer jul...@escomposlinux.org escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 El 09/12/11 12:52, Lucas Sánchez Sagrado escribió:
 Buenas, parece que la he liado bastante. En Debian Squeeze tenía
 como gestor por defecto gdm3 que me gustaba bastante, pero al
 instalar KDE me preguntó y en vez de KDM puse sin querer XDM (que
 inútil soy). El caso es que ahora me sale una pantalla bastante fea
 que me pide el usuario y password y sólo me deja abrir el
 escritorio predeterminado (GNOME en este caso). He probado a hacer
 `sudo dpkg-reconfigure gdm3`, kdm y xdm, pero nada. Igual si cambio
 el /etc/X11/default-display-manager . ¿Qué puedo hacer?


 Pues si no quieres tener el xdm haz

 # apt-get remove xdm

 Cuando lo desinstale te preguntaré que gestor de los instalados
 quieres usar.

 Un saludo

 JulHer
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iEYEARECAAYFAk7h/I8ACgkQN4Xu4S1+RItZTACgkcEujcCgRcECt6zb/gkFEENi
 I5gAn1CRBBhO55VbOlF8Jp/7+T1iZVQ+
 =25Kn
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ee1fc8f.7020...@escomposlinux.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cacf5u16rg4dqp1g+iwvxg7tmshopemrenn6yhbtrh0knipd...@mail.gmail.com



Re: Problemas con repo local

2011-12-20 Por tema Paradix ;)

El 20/12/2011 15:07, Pere Casas escribió:

y:
file:/mnt/repo-red/debian/ squeeze main



igual, me pasa lo mismo, le he puesto de las siguientes maneras:

file:/mnt
file://mnt...
file:///mnt...

todas fallan


--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ef0fa39.5050...@infomed.sld.cu



Re: Problemas con repo local

2011-12-20 Por tema Paradix ;)


El 20/12/2011 14:55, Pere Casas escribió:

Pues no sé :P

Prueba en añadir la sigiente linia:
deb file:///mnt/repo-red/debian/ squeeze main

fixate que he puesto / despues de Debian.
No creo que sea esto però



sip... asi lo he probado ... y peta :´(



--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ef0fb3c.6030...@infomed.sld.cu



Re: Problemas con repo local

2011-12-20 Por tema Juan Lavieri

Hola amigo.

Estoy viendo lo siguiente:

El 17/12/11 20:34, Paradix ;) escribió:

El 17/12/2011 19:48, Pere Casas escribió:

Puedes pegar el archivo: /etc/apt/sources.list


aqui va


# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD 
Binary-1 20110205-17:27]/ squeeze main


deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD 
Binary-1 20110205-17:27]/ squeeze main


#deb http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze main
#deb-src http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze main
deb file:///mnt/repo-red/debian squeeze main


tienes /// antes de mnt.  La página man de sources.list dice lo siguiente:

comienzo de la cita:

EJEMPLOS
   Usa el archivo local (o montado mediante NFS) en 
«/home/jason/debian» para «stable/main», «stable/contrib», y 
«stable/non-free».


   deb file:/home/jason/debian stable main contrib non-free


Fin fe la cita.


Si esa no es la causa del problema pregunto:  El nombre que colocas en 
el archivo sources.list lo escribiste o lo copiaste y pegaste.  Si es 
esto último tal vez haya un caracter raro metido en medio del nombre (no 
se es una flecha mas)




# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main
# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main

# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze-updates main
# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb-src http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze-updates main


Que permisos tienes a
/mnt/repo-red/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz


el recurso compartido tiene todos los permisos, el disco donde esta el 
repo esta formateado con ntfs pero ahi los permisos ni siquiera se 
tocaron, Todos tiene todos los permisos


El recurso puede tener los permisos que quieras el asunto es que root 
pueda leer el archivo en este caso Packages.gz.

Ejecuta ls -l para asegurarte que tienes ese acceso.

¿Seguro que dentro del directorio aparece Packages.gz con P 
mayúscula?  ¿Está bien escrito? (A mi me sucedió una vez y creo que ni 
fui el primero ni seré el último)


Son solo sugerencias.

Saludos.

Juan Lavieri







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ef112d9.9070...@gmail.com



Re: Administracion de documentos en RED, SAMBA?

2011-12-20 Por tema Pablo Jiménez
On Mon, Dec 19, 2011 at 04:14:05PM -0300, Robert J. Briones C. wrote:
 El día 17 de diciembre de 2011 15:58, Pablo Jiménez pejim...@vtr.net 
 escribió:
  On Sat, Dec 17, 2011 at 10:52:09AM -0300, Robert J. Briones C. wrote:
  Estimados necesito configurar un servidor idealmente en red que
  permita comprartir archivos entre computadores, con diferentes accesos
  de usuario, ya sea, algunos usuarios tienen acceso completo a todos
  los archivos, verlos y modificarlos.. otros solo a verlos, otros a ver
  algunos archivos, y de estos solo modificar algunos. y así.
 
  vi que samba trabaja con usuarios virtuales, pero es de modo de :
 
  usuario1 = usuario_v1, usuario_v2, usuario_v3
 
  donde usuario v1, v2, v3, tendrán los mismos accesos que usuario1,
  pero quiero que por ejemplo:
 
  usuario_v1 tenga los accesos de usuario1 y usuario2, que usuario_v2
  tenga los accesos de usuario1 y usuario3 y así personalizarlo..
 
  Espero me recomienden algun programa para hacerlo .. o saber si se
  puede hacer por samba...
 
  Para administracion de documentos, una opcion puede ser Alfresco:
 
  http://wiki.alfresco.com/wiki/Debian_Installation
 
 Estaba viendo la wiki... alfresco funciona con openoffice ??
 
 los cleintes son, Windows..

No hay problema con que los clientes sean Windows:

http://wiki.alfresco.com/wiki/CIFS_linux

Aparte del soporte CIFS, los screenshots muestran la interfaz web que 
funciona sin problemas con Firefox o Iceweasel.

Y si necesitas soporte para la suite ofimatica de Microsoft:

http://wiki.alfresco.com/wiki/Microsoft_Office

Revisa bien la documentacion, porque algunas caracteristicas pueden ser 
exclusivas de la version paga de Alfresco.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111221002111.gc2...@emblema.fh.vtr.net