MDaemon Notification -- Attachment Removed

2012-06-11 Por tema anhnt . hn
---
MDaemon has detected restricted attachments within an email message
---

From  : debian-user-spanish@lists.debian.org
To: hr...@cominasia.com
Subject   : Delivery reports about your e-mail
Message-ID: 201206110619.q5b6jzvx013...@ns6.cadena-hosting.com

-
Attachment(s) removed
-
hr...@cominasia.com.zip (hr...@cominasia.com)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/mdaemon0134201206111324.aa2439...@cominasia.com



Re: APT no se conecta a los repositorios

2012-06-11 Por tema Julian Daich
El dom, 10-06-2012 a las 10:43 -0500, Fernando C. Estrada escribió:
 On Sun, Jun 10, 2012 at 03:41:08PM +, Camaleón wrote:
  El Sun, 10 Jun 2012 17:38:02 +0200, Julian Daich escribió:
  
   Acabo de instalar Lenny en un equipo  atrvés de una imagen que ya usé en
   otras muchas instalaciones.
 
 Si lo acabas de instalar entonces actualiza a Squeeze.
 
 http://lists.debian.org/debian-announce/2012/msg1.html

Es una iamgen de CD que yo preparé para equipos antiguos basada en el
núcleo 486.
La actualización a Squeeze en estos equipos suele salir mal.

Podría probar con preparar una imagen nueva a partir de Squeeze, pero
por experiencia propia noto que Squeeze utiliza muchos más recursos.

Saludos,

Julián
 
 Saludos,

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1339400571.1132.30.camel@golem.local



Re: Activar el plugin Managesieve de roundcube

2012-06-11 Por tema Dennis Beltrán Romero

--
Dennis Beltran Romero
Administrador De Redes
E-Mail: denni...@gu.gu.rimed.cu
Dirección Municipal de Educación
Guantanamo, Cuba
--

bueno dire como he instalado roundcube desde el principio... me lohe
bajado de  una pagina sourceforge... lo he desempaquetado... lo he puesto
en /var/www/roundcubemail luego he configurado la base de datos... y todo
ok... he cambiado el nombre de
roundcubemail/plugins/managesieve/managesieve.conf.inc.dist.php y todo
continua igual


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/8a81b87befa43beee743dde136a0c958.squir...@webmail.gu.gu.rimed.cu



Re: [OT] Re: No puedo acceder a un sitio

2012-06-11 Por tema Roberto Quiñones
El día 9 de junio de 2012 05:20, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 08 Jun 2012 16:04:58 -0400, Ing Osniel Fariñas Sánchez escribió:

 Camaleon compadre no aprietes con mi tierra patria ..mira que te tengo
 mucho aprecio...cualquiera tiene problemas..jejejeje un abrazo

 No aprieto... sólo soy realista }:-)

 Y no, cualquiera no tenemos los problemas que tenéis allá, eso te
 lo aseguro; sois una especie de rara avis en lo que concierne a
 Internet.

 tienes mucha razón,pero estas invitado a conocernos cuando lo desees

 Huy, no creo que me veas de visita por Cuba, pero muchas gracias.

 ..no hay mas opción,solo tratamos que el mundo sea mejor con lo poco que
 tenemos ..no tomes la misma posición de esdebian.org ...

 No sé de dónde te viene esa loca idea.

 se te estima por tu conocimiento ...llegate un dia por alla y te
 aseguro que  tu objetividad va a cambiar.

 Oye compadre, que tengáis una situación muy mala allá con Internet es un
 hecho, así que no es de extrañar un problema con los servidores de
 nombres, no le des más vueltas ni veas cosas donde no las hay.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jqv4gf$tv3$1...@dough.gmane.org


Camaleón,

Admite que también para ellos es molesto tu comentario Estando donde
estás no debería extrañarte :-). pienso que eso estuvo de más y no
tiene nada que ver si cu a diferencia de tu país o el mio tiene las
limitaciones o los problemas que muchos sabemos con un problema de
resolver un subdominio que lo puedo tener yo o tu. el punto basta con
decir brevemente que el sitio no se resuelve por que o fue eliminado
el subdominio o este no apunta a ninguna parte por que fue modificado
por el admin.

Pero hay comentarios que no a todos nos puede parecer o nos molesta,
por lo menos a mi no, pero entiendo también que a ellos no les guste
que cada vez que se pregunte se meta el tema que fijate donde vives
que los problemas pueden deberse a tu realidad en tu país.

Saludos.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao7f6e9moj2m32samo7zk0bt1u14zmwjakdabb7hur3rzra...@mail.gmail.com



Re: Eliminar un usuario de mysql

2012-06-11 Por tema Roberto Quiñones
El día 9 de junio de 2012 19:07, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El sáb, 09-06-2012 a las 20:43 +, Camaleón escribió:
 El Sat, 09 Jun 2012 14:57:13 -0500, Martin Edmundo Barriga Orozco
 escribió:

  :S este tipo de solicitudes deberian requerir una respuesta como #rtfm

 ***
 Content-Type: multipart/alternative;
       boundary=_c25cb043-c4d3-4386-9193-2d44d71016a8_
 ***

 Algunas respuestas también :-)



 -1


 ***
 http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html#codeofconduct

 Nunca envíe sus mensajes en HTML; use por el contrario, texto plano.
 ***



 ***
 http://wiki.debian.org/es/DebianMailingLists#Normas_de_Publicaci.2BAPM-n.2C_pautas_y_consejos

 Responda entre lineas.
 ***

 Saludos,

 --
 Camaleón





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/1339283269.8890.3.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar


Esto no cambia :S

Haber veamos un poco.

Dennis Beltran Romero Cuando solicite algún tipo de ayuda que no tenga
mucha relación a la temática de la lista, debieras mandar en el Asunto
del correo un [OT]  y esperar que alguien con intención de ayudarlo lo
haga y le conteste.

Ahora respecto a si se debe consultar este tipo de cosas a la lista
creo no se el más indicado para dejarlo claro, pero creo que con lo
que he visto durante mi estancia en esta lista, creo que si se puede,
no eres el primero y ultimo en preguntar cosas que a lo mejor tienen
seria relación a la temática de la misma lista. basta con ver el
histórico de correos que hay hacia esta lista y ver que muchos han
ayudado a otros con preguntar del tipo OT.

Martin Edmundo Barriga Orozco Si el tema no es de su agrado o desea
opinar lo que ha dicho, su argumento es valido, pero esta lista hace
basatante tiempo que se ha salido de solo responder todo unicamente a
Debian, no por eso vamos a responder a todos y permitir que se
consulte cualquier cosa, ideal seria que el usuario averigüé por si
mismo antes de consultar. Pero pienso que no tenemos para que ser
sarcásticos y responder como usted lo ha hecho :S este tipo de
solicitudes deberian requerir una respuesta como #rtfm

A otros usuarios como Pablo Zuñiga y Sebastian Bonetti no les molesto
para nada la pregunta y si tuvieron algún pensamiento de la misma no
fue responder pesadamente, simplemente contestaron con intención de
colaborar. eso bastaría, si alguien no quiere ayudar basta con que no
responda y evitamos hilos a un tema que a muchos no nos parece.

PD: a lo que ami concierne a mi contestación simplemente tiene como
sentido que ante de responder analicemos bien lo que vamos a decir,
este mundo esta así por que nos nos miramos primero a nosotros.

Saludos.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao7f6e87wfsivrcq2zcudi9yra5bwoecnfakfs9+rfuda+v...@mail.gmail.com



Re: Evolution+GPG

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 00:39:54 +0200, Alfonso Egea Callejas escribió:

 Estoy empezando con GPG y tengo una duda acerca de su comportamiento con
 Evolution.
 
 En la configuración del cliente de correo (Editar  Preferencias 
 Cuentas de correo  Editar  pestaña Seguridad), alguien sabe para qué
 sirve la opción Siempre cifrar a mí mismo cuando envíe correo cifrado?

Pues lo explican, más o menos, en este enlace:

https://live.gnome.org/Evolution/FAQ#Why_cannot_I_open_an_encrypted_message_sent_by_myself.3F

Vamos, que sirve para que puedas ver tus propios mensajes cifrados.

 Da igual que la active que la desactive, no puedo leer los mensajes
 enviados si los he cifrado (quizás esto es normal), pero incluso aunque
 aparezca yo mismo en el campo Para no puedo leer el e-mail. Esto es
 normal?

Se supone que tienes que dejarla activada. 

Y no, no es normal que no puedas leer tus propios menajes cifrados. ¿Te 
aparece algún mensaje de aviso/error cuando seleccionas uno de esos 
correos?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr4rg7$7p7$1...@dough.gmane.org



Re: recuperar sistema

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Sun, 10 Jun 2012 22:43:30 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista

Saludos.

Para la próxima, no mandes mensajes con formato html, usa texto plano. 
Gracias :-)

 Hace poco des-instale unas aplicaciones de debian squeeze, 

¿Qué aplicación era y cómo la borraste?

 luego de eso el me salio un mensaje de que tenia paquetes innecesarios,
 me sugeria utilizar apt-get autoremove..
 
 sin leer cuidadosamente ejecute dicho comando, 

Caray, eso no lo hagas nunca en un sistema que tengas en producción. No 
sólo hay que ejecutar cuidadosamente sino leer con igual esmero. Y si 
tienes dudas de algo, te paras, lo piensas y preguntas antes de darle al 
ok :-)

 no tuve tiempo de detenerme a revisar lo que sucedía, el resultado fue
 atroz, pues se borraron muchas cosas como por ejemplo, la red
 inalambrica, entre otras cosas que hacían funcionar bien mi sistema...

Los registros de actividad de apt los tienes en /var/log/apt y los del 
gestor de paquetes en /var/log/dpkg*, antes de hacer cosas a lo loco te 
recomendaría que los revisaras para saber qué es lo que ha pasado 
exactamente y así poder actuar.

 pues resumiendo, termine arruinando el sistema, lo que necesito hoy es
 recuperarlo, no se si esto es posible.

Sin saber qué es lo que ha pasado desconocemos el estado actual del 
sistema que puede ser más o menos grave de lo que pueda parecer. 
 
 me gustaria volver a instalar el sistema, pero sin perder todo lo
 demas..

Bueno, puedes volver a instalar manteniendo los datos de la partición /
home (si la has definido, claro) pero te va a tocar volver a instalar las 
aplicaciones y configurarlas.

No sé en qué estado estará su sistema pero yo le daría al sistema un voto 
de confianza e intentaría salvarlo antes de empezar desde cero, algo para 
lo que siempre vas a estar a tiempo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr4s4s$7p7$2...@dough.gmane.org



Re: Activar el plugin Managesieve de roundcube

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 07:51:56 -0400, Dennis Beltrán Romero escribió:

 bueno dire como he instalado roundcube desde el principio... me lohe
 bajado de  una pagina sourceforge... lo he desempaquetado... lo he
 puesto en /var/www/roundcubemail 

¿Y eso por qué?

Quiero decir, Roundcube está disponible desde los repositorios de Debian, 
si lo instalas desde un sitio externo vas a tener que instalar las 
actualizaciones de seguridad a mano, pero bueno, eso ya es cosa tuya :-?

 luego he configurado la base de datos... y todo ok... he cambiado el
 nombre de roundcubemail/plugins/managesieve/managesieve.conf.inc.dist.php y 
 todo continua igual

Pero ¿has activado el plugin? Hay que editar el archivo main.inc.php.

Tienes las instrucciones aquí:

http://trac.roundcube.net/wiki/Plugin_Repository

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr4su2$7p7$3...@dough.gmane.org



Re: [OT] Re: No puedo acceder a un sitio

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 09:02:25 -0400, Roberto Quiñones escribió:

 El día 9 de junio de 2012 05:20, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 08 Jun 2012 16:04:58 -0400, Ing Osniel Fariñas Sánchez
 escribió:

 se te estima por tu conocimiento ...llegate un dia por alla y te
 aseguro que  tu objetividad va a cambiar.

 Oye compadre, que tengáis una situación muy mala allá con Internet es
 un hecho, así que no es de extrañar un problema con los servidores de
 nombres, no le des más vueltas ni veas cosas donde no las hay.

 Camaleón,
 
 Admite que también para ellos es molesto tu comentario Estando donde
 estás no debería extrañarte :-). 

Pues no veo por qué, hay que saber hacer autocrítica y más aún cuando se 
trata de una situación que se vive a diario.

A ver, España tampoco es el mejor país si quieres dedicarte a la ciencia 
o la tecnología, aquí se nos da bien otras cosas, desgraciadamente la 
realidad es obstinada. 

Así que por muchos eufemismos que quieras usar, la situación de Cuba con 
Internet no está para echar cohetes por lo que no es de extrañar que 
tengan problemas con sus servidores DNS.

 pienso que eso estuvo de más y no tiene nada que ver si cu a diferencia
 de tu país o el mio tiene las limitaciones o los problemas que muchos
 sabemos con un problema de resolver un subdominio que lo puedo tener yo
 o tu. el punto basta con decir brevemente que el sitio no se resuelve
 por que o fue eliminado el subdominio o este no apunta a ninguna parte
 por que fue modificado por el admin.

Por si no te has dado cuenta, el comentario lleva adjunto un emoticón... 
anda que no sois quisquillosos ni nada. Y además del comentario, también 
respondí a su pregunta.

 Pero hay comentarios que no a todos nos puede parecer o nos molesta, por
 lo menos a mi no, pero entiendo también que a ellos no les guste que
 cada vez que se pregunte se meta el tema que fijate donde vives que los
 problemas pueden deberse a tu realidad en tu país.

No pretendía llevar el tema por esos derroteros políticos, no me 
interesan. Pero sí conozco la situación en la que se encuentran y los 
problemas técnicos que tienen, así que repito: no veáis fantasmas donde 
no los hay. Las cosas hay que llamarlas por su nombre.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr4u3t$7p7$4...@dough.gmane.org



Re: [OT] Re: No puedo acceder a un sitio

2012-06-11 Por tema Roberto Quiñones
El día 11 de junio de 2012 10:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 11 Jun 2012 09:02:25 -0400, Roberto Quiñones escribió:

 El día 9 de junio de 2012 05:20, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 08 Jun 2012 16:04:58 -0400, Ing Osniel Fariñas Sánchez
 escribió:

 se te estima por tu conocimiento ...llegate un dia por alla y te
 aseguro que  tu objetividad va a cambiar.

 Oye compadre, que tengáis una situación muy mala allá con Internet es
 un hecho, así que no es de extrañar un problema con los servidores de
 nombres, no le des más vueltas ni veas cosas donde no las hay.

 Camaleón,

 Admite que también para ellos es molesto tu comentario Estando donde
 estás no debería extrañarte :-).

 Pues no veo por qué, hay que saber hacer autocrítica y más aún cuando se
 trata de una situación que se vive a diario.

 A ver, España tampoco es el mejor país si quieres dedicarte a la ciencia
 o la tecnología, aquí se nos da bien otras cosas, desgraciadamente la
 realidad es obstinada.

 Así que por muchos eufemismos que quieras usar, la situación de Cuba con
 Internet no está para echar cohetes por lo que no es de extrañar que
 tengan problemas con sus servidores DNS.

 pienso que eso estuvo de más y no tiene nada que ver si cu a diferencia
 de tu país o el mio tiene las limitaciones o los problemas que muchos
 sabemos con un problema de resolver un subdominio que lo puedo tener yo
 o tu. el punto basta con decir brevemente que el sitio no se resuelve
 por que o fue eliminado el subdominio o este no apunta a ninguna parte
 por que fue modificado por el admin.

 Por si no te has dado cuenta, el comentario lleva adjunto un emoticón...
 anda que no sois quisquillosos ni nada. Y además del comentario, también
 respondí a su pregunta.

 Pero hay comentarios que no a todos nos puede parecer o nos molesta, por
 lo menos a mi no, pero entiendo también que a ellos no les guste que
 cada vez que se pregunte se meta el tema que fijate donde vives que los
 problemas pueden deberse a tu realidad en tu país.

 No pretendía llevar el tema por esos derroteros políticos, no me
 interesan. Pero sí conozco la situación en la que se encuentran y los
 problemas técnicos que tienen, así que repito: no veáis fantasmas donde
 no los hay. Las cosas hay que llamarlas por su nombre.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jr4u3t$7p7$4...@dough.gmane.org


Exactamente has respondido a la pregunta cosa que no he dicho nada al
respecto, lo único que intento decir en el correo anterior es que no a
todos nos puede parecer una forma agradable en como te refieres a las
cosas, estamos de acuerdo que las cosas se deben decir con las
palabras correcta, tampoco lo he cuestionado, vuelvo a reiterar que el
punto es que es a ellos a quienes les moletas que hablemos cosas que a
lo mejor se pueden evitar más refiriéndose a las limitaciones que
pueden tener en su país, pero hablando técnicamente,.el problema dle
sitio no es algo de limitación, es cosa de ver que a mi tampoco me
resuelve, es netamente algo del admin.

Saludos
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAO7F6e9tx1vd6aPYqdLFppoKD6AqQW-fUf_z0=5q5rzh0w_...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: No puedo acceder a un sitio

2012-06-11 Por tema Paradix ;)

El 11/06/12 10:07, Camaleón escribió:

El Mon, 11 Jun 2012 09:02:25 -0400, Roberto Quiñones escribió:


El día 9 de junio de 2012 05:20, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:

El Fri, 08 Jun 2012 16:04:58 -0400, Ing Osniel Fariñas Sánchez
escribió:



se te estima por tu conocimiento ...llegate un dia por alla y te
aseguro que  tu objetividad va a cambiar.


Oye compadre, que tengáis una situación muy mala allá con Internet es
un hecho, así que no es de extrañar un problema con los servidores de
nombres, no le des más vueltas ni veas cosas donde no las hay.


Camaleón,

Admite que también para ellos es molesto tu comentario Estando donde
estás no debería extrañarte:-).


Pues no veo por qué, hay que saber hacer autocrítica y más aún cuando se
trata de una situación que se vive a diario.


coincido contigo, realmente nuestro país no tiene la mejor 
infraestructura de comunicaciones comparada con otros lugares (por 
ejemplo El Salvador)




A ver, España tampoco es el mejor país si quieres dedicarte a la ciencia
o la tecnología, aquí se nos da bien otras cosas, desgraciadamente la
realidad es obstinada.


+1


Así que por muchos eufemismos que quieras usar, la situación de Cuba con
Internet no está para echar cohetes por lo que no es de extrañar que
tengan problemas con sus servidores DNS.


nuestros vecinos del norte con su politica + ineficiencias nuestras han 
hecho un coctel complejo, con el cable q viene de venezuela quiza mejore 
alguna parte de la infraestructura pero todavía quedarían muchos 
problemas por resolver



pienso que eso estuvo de más y no tiene nada que ver si cu a diferencia
de tu país o el mio tiene las limitaciones o los problemas que muchos
sabemos con un problema de resolver un subdominio que lo puedo tener yo
o tu. el punto basta con decir brevemente que el sitio no se resuelve
por que o fue eliminado el subdominio o este no apunta a ninguna parte
por que fue modificado por el admin.


Por si no te has dado cuenta, el comentario lleva adjunto un emoticón...
anda que no sois quisquillosos ni nada. Y además del comentario, también
respondí a su pregunta.


Pero hay comentarios que no a todos nos puede parecer o nos molesta, por
lo menos a mi no, pero entiendo también que a ellos no les guste que
cada vez que se pregunte se meta el tema que fijate donde vives que los
problemas pueden deberse a tu realidad en tu país.


No pretendía llevar el tema por esos derroteros políticos, no me
interesan. Pero sí conozco la situación en la que se encuentran y los
problemas técnicos que tienen, así que repito: no veáis fantasmas donde
no los hay. Las cosas hay que llamarlas por su nombre.



desgraciadamente para nosotros todo comentario conlleva algún sentido 
político, nos hemos acostumbrado a eso, a percibir ataques desde todos 
lados aunque no sea la intención



Saludos,




--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd5fef5.7020...@infomed.sld.cu



acerca de qmailrocks+fetchmail

2012-06-11 Por tema ariel
hola lista ante todo mis saludos, acudo a ustedes pues ya he hecho
busquedas en internet y realizado lo que dicen en lo que he encontrado sin
resultado alguno, les explico mis dudas:

tengo un qmial el cual esta implementado basandome en la guia antigua de
qmailrock este funciona sin problemas envia y recibe correos, el problema
es que quiero recolectar correos de algunos usuarios mediante fetchmail
haciendo pop a un servidor, segun lo que he bajado de internet me dice que
debo crear en el home de cada usuario un fichero .fetchmailrc y agregar en
este los parametros de conexion con el server que contiene los correos a
recibir entre otros parametros, ya esto lo hice sin resultado alguno, como
unico me funciona es creando el llamado fichero (.fetchmailrc) en el home
del usuario vpopmail y mediante el webmin al probar la conexion es que
resuelve los correos, pero me queda la duda de que vpopmail no es un
usuario valido de mis usuarios de correo, es quien contiene los dominios
de qmail.

alguna sujerencia, cualquier ayuda seria util.

gracias de antemano



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/wc20120611143016.210...@cncc.cult.cu



proxmox 2.1 y aceleración de video

2012-06-11 Por tema yordanis

Saludos amigos listeros

Estoy montando proxmox 2.1 en un servidor Xeon Hanel y resulta que al 
montarle una maquina virtual con una iso, al arrancar esa maquina me da 
este error: No Accelerator found! Y no me deja iniciarla. Busqué en 
internet y todo parece indicar que hay que activar algo en el setup del 
CMOS del server para que soporte virtualización. Alguien sabe que se 
activa ?



agradecido de antemano.


--

:.

bloghttp://yordanisp.blog.com.es
Ubuntu User #26077
GNU/Linux user  #459987 (http://counter.li.org)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd60198.8020...@sd.vc.rimed.cu



Matlab en Wheezy

2012-06-11 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
Hola amigos, tengo un problema producto de las últimas actualizaciones ya que
esto funcionaba sin modificar nada con java, les cuento, Matlab es un software
de computación científica o ingenieril, su versión para linux corre con java, y
pues bueno tengo openjdk6 que está por defecto en wheezy, incluso antes de
que apareciera el problema usaba openjdk7 y todo iba bien. El problema parece
ser sencillo pero no veo por qué Matlab no ve este archivo y otros apps con java
si lo hacen como el DBVisualizer o el JDownloader

La salida del comando ./MATLAB es este:
Warning: Unable to load Java Runtime Environment: libjvm.so: no se puede abrir
el fichero del objeto compartido: No existe el fichero o el directorio
Warning: Disabling Java support

Ese archivo obviamente existe, pero no se por qué matlab no lo puede encontrar
mirando en las alternativas todas apuntan a /usr/lib/jvm/java-6-openjdk-i386/

He googleado y no he encontrado nada que funcione, en los foros de Matlab
recomiendan hacer unas exportaciones pero no han dado resultado, el problema
parece ser del sistema y no de matlab, y claro, antes me funcionaba
con la versión
2010b, apareció este problema, entonces decidí reinstalar con una versión mas
nueva 2011a y el problema sigue igual.

Gracias

--

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADYDv-APTPVc_uRxkRjD2cSq_z=TT3_=OkBSuzPer=arsbj...@mail.gmail.com



Re: [OT] Activar el plugin Managesieve de roundcube

2012-06-11 Por tema Dennis Beltrán Romero

--
Dennis Beltran Romero
Administrador De Redes
E-Mail: denni...@gu.gu.rimed.cu
Dirección Municipal de Educación
Guantanamo, Cuba
--

bueno amigos ya eh activado el plungin, puedo visualizarlo en roundcube..
pero  cuando trato de crear algun filtro me dice que no puedo conectar al
servidor... tengo entendido que eso se activa en dovecot... alguin puede
ayudarme..


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9d8d6dddf1f8617344754605da6cf628.squir...@webmail.gu.gu.rimed.cu



Re: recuperar sistema

2012-06-11 Por tema Carlos Carcamo
Lo que paso es que ya no tengo red inalambrica, sonido, gnome y
la mayoría de aplicaciones que trae por defecto gnome no están, solo han
quedado las aplicaciones que yo he instalado.

Sera posible que con un apt-get upgrade lo pueda solucionar?

Reconozco que esta vez metí la pata, mi problema se dio luego de
des-instalar alsa pues anteriormente tenia pulseaudio y alsa ambos, pero
pulseaudio era el que mejor me funcionaba pues me daba las opciones que
necesitaba, por ejemplo con el volumen pulseaudio le sacaba mas volumen a
mi equipo, pulse audio era el que iniciaba por defecto en mi pc, pero no se
como un día eso ya no fue así y alsa era el que iniciaba por defecto, en
pulseAudio Manager decía conexión negada.

En fin no recuerdo muy bien que  mas des-instale en synaptic, pero luego de
cometer tal estúpido error de hacer el apt-get autoremove sin detenerme a
revisar, ahora me he quedado sin audio y sin red inalambrica y sin varias
aplicaciones...

Que me recomiendan hacer?


--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


[OT]Re: proxmox 2.1 y aceleración de video

2012-06-11 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


yordanis escribió:
 Saludos amigos listeros
 
 Estoy montando proxmox 2.1 en un servidor Xeon Hanel y resulta que al
 montarle una maquina virtual con una iso, al arrancar esa maquina me da
 este error: No Accelerator found! Y no me deja iniciarla. Busqué en
 internet y todo parece indicar que hay que activar algo en el setup del
 CMOS del server para que soporte virtualización. Alguien sabe que se
 activa ?

Buenas

Tienes una lista [1] para proxmox en la que sabrán responderte mucho
mejor tu duda, eso si es en perfecto ingles (menos cuando pregunto yo XD)

Puede que este confundido, pero ¿no estas mezclando el tema de gráficos
con el de la posibilidad de virtualizar?

En la bios debes activar la parte de virtualizacion si no lo has hecho,
pero es para que permita usar qemu/kvm en lugar de opnvz. Por lo menos
lo que yo tengo entendido.

Por si no la conoces, aquí [2] puedes encontrar mucha información.

[1] pve-u...@pve.proxmox.com
[2] http://pve.proxmox.com/wiki/Main_Page

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJP1gp5AAoJEOWNzQnqy+fzy+gIAMF1YMNAieLCBcnAp6S6Hpzm
2wKS6d8q/m14MtryNU/q3aAGDwHGMDXzFgMZlDEjiYvNKnuH3m5HmkpTT1vp+FhU
UrBy3lU9w8V1+l6DYFjLHVfGZz3XETQv0yILo5InT5qIYhSmcDXaCzmIldOipEZR
FT6/NuQKMdl7QJm+c11WWlngxDjE11ra5kbAOGfWBluWk70ooTLyxWGyQ85KvhgT
PI2vM24DtxgyZqBic08BFw47e8RBfzI12JbyWqGvlAexOdcs81autSKueWiejjul
Cdrs/+mriz61+Q8+ghuW872J0PXD2fGsjb9l48/3Y4wPYEaYuG0rRDUXFqmCjBU=
=wxlV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp372c2626134333f0b06ad7fb1...@phx.gbl



Re: [OT] Re: No puedo acceder a un sitio

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 10:19:26 -0400, Roberto Quiñones escribió:

 El día 11 de junio de 2012 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 Pero hay comentarios que no a todos nos puede parecer o nos molesta,
 por lo menos a mi no, pero entiendo también que a ellos no les guste
 que cada vez que se pregunte se meta el tema que fijate donde vives
 que los problemas pueden deberse a tu realidad en tu país.

 No pretendía llevar el tema por esos derroteros políticos, no me
 interesan. Pero sí conozco la situación en la que se encuentran y los
 problemas técnicos que tienen, así que repito: no veáis fantasmas
 donde no los hay. Las cosas hay que llamarlas por su nombre.


 Exactamente has respondido a la pregunta cosa que no he dicho nada al
 respecto, 

¿?

 lo único que intento decir en el correo anterior es que no a todos nos
 puede parecer una forma agradable en como te refieres a las cosas,

Creo que lo he expresado con mucho tacto. 

Y me refiero a Cuba porque el problema del OP se refiere a un servidor 
cubano. Si estuviera en China pues habría dicho algo similar.

 estamos de acuerdo que las cosas se deben decir con las palabras 
 correcta, tampoco lo he cuestionado, vuelvo a reiterar que el punto es
 que es a ellos a quienes les moletas que hablemos cosas que a lo mejor
 se pueden evitar más refiriéndose a las limitaciones que pueden tener en
 su país, pero hablando técnicamente,.el problema dle sitio no es algo de
 limitación, es cosa de ver que a mi tampoco me resuelve, es netamente
 algo del admin.

Es un problema de un admin limitado. Y por cierto, sigue sin 
funcionar...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr534d$7p7$8...@dough.gmane.org



Re: acerca de qmailrocks+fetchmail

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 09:30:16 -0500, ariel escribió:

 hola lista ante todo mis saludos, acudo a ustedes pues ya he hecho
 busquedas en internet y realizado lo que dicen en lo que he encontrado
 sin resultado alguno, 

Si nos dijeras qué es lo que has encontrado y qué es lo que has probado y 
no te funciona nos evitarías sugerirte cosas que ya has descartado.

 les explico mis dudas:
 
 tengo un qmial el cual esta implementado basandome en la guia antigua de
 qmailrock este funciona sin problemas envia y recibe correos, el
 problema es que quiero recolectar correos de algunos usuarios mediante
 fetchmail haciendo pop a un servidor, segun lo que he bajado de internet
 me dice que debo crear en el home de cada usuario un fichero
 .fetchmailrc y agregar en este los parametros de conexion con el server
 que contiene los correos a recibir entre otros parametros, ya esto lo
 hice sin resultado alguno, 

¿Qué error recibes, qué has puesto en el archivo de configuración de 
fetchmail?

 como unico me funciona es creando el llamado fichero (.fetchmailrc) en
 el home del usuario vpopmail y mediante el webmin al probar la conexion
 es que resuelve los correos, pero me queda la duda de que vpopmail no
 es un usuario valido de mis usuarios de correo, es quien contiene los
 dominios de qmail.

Tienes más info en la FAQ de Fetchmail:

http://fetchmail.berlios.de/fetchmail-FAQ.html#T2

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr53i3$7p7$9...@dough.gmane.org



Re: [OT] Re: No puedo acceder a un sitio

2012-06-11 Por tema Roberto Quiñones
El día 11 de junio de 2012 11:33, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 11 Jun 2012 10:19:26 -0400, Roberto Quiñones escribió:

 El día 11 de junio de 2012 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 Pero hay comentarios que no a todos nos puede parecer o nos molesta,
 por lo menos a mi no, pero entiendo también que a ellos no les guste
 que cada vez que se pregunte se meta el tema que fijate donde vives
 que los problemas pueden deberse a tu realidad en tu país.

 No pretendía llevar el tema por esos derroteros políticos, no me
 interesan. Pero sí conozco la situación en la que se encuentran y los
 problemas técnicos que tienen, así que repito: no veáis fantasmas
 donde no los hay. Las cosas hay que llamarlas por su nombre.


 Exactamente has respondido a la pregunta cosa que no he dicho nada al
 respecto,

 ¿?

 lo único que intento decir en el correo anterior es que no a todos nos
 puede parecer una forma agradable en como te refieres a las cosas,

 Creo que lo he expresado con mucho tacto.

 Y me refiero a Cuba porque el problema del OP se refiere a un servidor
 cubano. Si estuviera en China pues habría dicho algo similar.

 estamos de acuerdo que las cosas se deben decir con las palabras
 correcta, tampoco lo he cuestionado, vuelvo a reiterar que el punto es
 que es a ellos a quienes les moletas que hablemos cosas que a lo mejor
 se pueden evitar más refiriéndose a las limitaciones que pueden tener en
 su país, pero hablando técnicamente,.el problema dle sitio no es algo de
 limitación, es cosa de ver que a mi tampoco me resuelve, es netamente
 algo del admin.

 Es un problema de un admin limitado. Y por cierto, sigue sin
 funcionar...

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jr534d$7p7$8...@dough.gmane.org


 Es un problema de un admin limitado. Y por cierto, sigue sin funcionar

Aclarar que al hablar de limitado, me refería a que no por ser cuba y
por su problemas que ya todos sabemos de conectividad, el problema es
por eso, concordamos que la limitación es del admin y que el problema
ya pudiese estar resuelto, pero hasta hoy sigue sin resolver el host
foro.jovenclub.cu

Saludos
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAO7F6e96K9q3_PX3H9ap4UGt9pWjxH4Ka=pm0lnjp72-6ab...@mail.gmail.com



Re: [OT] Activar el plugin Managesieve de roundcube

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 10:44:44 -0400, Dennis Beltrán Romero escribió:

 bueno amigos ya eh activado el plungin, puedo visualizarlo en
 roundcube.. 

Hombre, qué bien :-)

 pero  cuando trato de crear algun filtro me dice que no puedo conectar
 al servidor... tengo entendido que eso se activa en dovecot... alguin
 puede ayudarme..

Pues tendrás que habilitar la comunicación desde el archivo 
dovecot.conf (apartados protocols y plugin).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr53rs$7p7$1...@dough.gmane.org



Re: recuperar sistema

2012-06-11 Por tema Francisco Antonio

  
  
El 11/06/12 11:00, Carlos Carcamo escribi:

  Lo que paso es que ya no tengo red inalambrica, sonido, gnome y
la mayora de aplicaciones que trae por defecto gnome no estn, solo han
quedado las aplicaciones que yo he instalado.

Sera posible que con un "apt-get upgrade" lo pueda solucionar?

Reconozco que esta vez met la pata, mi problema se dio luego de
des-instalar alsa pues anteriormente tenia pulseaudio y alsa ambos, pero
pulseaudio era el que mejor me funcionaba pues me daba las opciones que
necesitaba, por ejemplo con el volumen pulseaudio le sacaba mas volumen a
mi equipo, pulse audio era el que iniciaba por defecto en mi pc, pero no se
como un da eso ya no fue as y alsa era el que iniciaba por defecto, en
pulseAudio Manager deca conexin negada.

En fin no recuerdo muy bien que  mas des-instale en synaptic, pero luego de
cometer tal estpido error de hacer el "apt-get autoremove" sin detenerme a
revisar, ahora me he quedado sin audio y sin red inalambrica y sin varias
aplicaciones...

Que me recomiendan hacer?


--
"El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal"



Fcil debes de instalar todo lo que borraste de nuevo.
bueno si eso te parece difcil, no se si hay una forma de volver al
estado anterior el sistema ( yo pienso que no) para mi no es
necesario en los sistema gnu/linux. pero lo que yo hara es
configurar mi red para tener acceso a la web. y despus instalar
todo lo que se me borro guindome por los log de apt-get ya
indicados por otro miembro de la lista.

si eso no sabes hacerlo creo que deberas instalar todo de nuevo. o
crear otro hilo. 

-- 
  
  



Re: recuperar sistema

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 09:00:54 -0600, Carlos Carcamo escribió:

(ese html...)

 Lo que paso es que ya no tengo red inalambrica, sonido, gnome y la
 mayoría de aplicaciones que trae por defecto gnome no están, solo han
 quedado las aplicaciones que yo he instalado.
 
 Sera posible que con un apt-get upgrade lo pueda solucionar?

No lo creo pero puedes probar. Eso sí, ya estás tardando en sacar una 
copia de seguridad de tus datos _antes de hacer nada_ :-)

 Reconozco que esta vez metí la pata, mi problema se dio luego de
 des-instalar alsa pues anteriormente tenia pulseaudio y alsa ambos, pero
 pulseaudio era el que mejor me funcionaba pues me daba las opciones que
 necesitaba, por ejemplo con el volumen pulseaudio le sacaba mas volumen
 a mi equipo, pulse audio era el que iniciaba por defecto en mi pc, pero
 no se como un día eso ya no fue así y alsa era el que iniciaba por
 defecto, en pulseAudio Manager decía conexión negada.

¿Y qué te dicen los registros de apt y dpkg?

 En fin no recuerdo muy bien que  mas des-instale en synaptic, pero luego
 de cometer tal estúpido error de hacer el apt-get autoremove sin
 detenerme a revisar, ahora me he quedado sin audio y sin red inalambrica
 y sin varias aplicaciones...
 
 Que me recomiendan hacer?

Si el sistema funciona bien, intenta recuperar las aplicaciones que has 
perdido reinstalándolas de nuevo, una a una. Si te queda un sistema 
inestable, instala de nuevo desde cero.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr54mg$7p7$1...@dough.gmane.org



Re: Evolution+GPG (Solucionado)

2012-06-11 Por tema Alfonso Egea Callejas
El 11/06/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 11 Jun 2012 00:39:54 +0200, Alfonso Egea Callejas escribió:

 Estoy empezando con GPG y tengo una duda acerca de su comportamiento con
 Evolution.

 En la configuración del cliente de correo (Editar  Preferencias 
 Cuentas de correo  Editar  pestaña Seguridad), alguien sabe para qué
 sirve la opción Siempre cifrar a mí mismo cuando envíe correo cifrado?

 Pues lo explican, más o menos, en este enlace:

 https://live.gnome.org/Evolution/FAQ#Why_cannot_I_open_an_encrypted_message_sent_by_myself.3F

 Vamos, que sirve para que puedas ver tus propios mensajes cifrados.

Muchas gracias. Está muy bien y es justo lo que quería.

 Da igual que la active que la desactive, no puedo leer los mensajes
 enviados si los he cifrado (quizás esto es normal), pero incluso aunque
 aparezca yo mismo en el campo Para no puedo leer el e-mail. Esto es
 normal?

 Se supone que tienes que dejarla activada.

 Y no, no es normal que no puedas leer tus propios menajes cifrados. ¿Te
 aparece algún mensaje de aviso/error cuando seleccionas uno de esos
 correos?

Bueno te explico dónde creo que está mi error: como aún no tenía
ninguna clave pública más que las mías propias (2) probé a enviar un
correo cifrado de mi dirección 1 a mi dirección 2. Entonces, al
intentar verlo me solicita la frase de paso de la dirección 2, si doy
cancelar (para tratar de verlo con la frase de paso de la dirección 1)
no me deja ver el mensaje, aún estando la dirección 1 también entre
los destinatarios.

Por lo que dicen en el link, activando la opción ya podré ver los
mensajes enviados sin necesidad de aparecer yo mismo entre los
destinatarios, cosa que me parecía bastante rara, y salvo que quiera
continuar enviándome correos a mí mismo :P sólo me pedirá la frase de
paso de la dirección del remitente.

A falta de comprobarlo, duda resuelta. Gracias!!!

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=_rN3=Upape0FYRf640Zcepny+96FfjtCz=6ohbmpx...@mail.gmail.com



Re: Comando para saber nombre de la distro

2012-06-11 Por tema Gonzalo Rivero
El sáb, 09-06-2012 a las 20:00 -0430, Juan Lavieri escribió: 
 El 09/06/12 18:35, Angel Claudio Alvarez escribió:
  El sáb, 09-06-2012 a las 10:12 -0400, acade...@pinarte.cult.cu escribió:
  Hola lista. Quisiera saber qué comando utilizar desde una terminal para:
 
  Saber la distribución y versión que utilizo en mi PC (que me diga x ej.
  Debian 6.0.5, Ubuntu 12.04, etc)
 
 
  Digo, yo, no se, se me ocurre: No se te ocurrio leer el manual
 
 ¿manual?  ¿de las manos?  ¿Qué es eso?  por favor explícate
 
  de
  instalacion, la guia de referencia y TODA la montaña de documentacion
 
 ¿documentación?  ¿dónde? No tengo internet (te lo van a decir)
 
 
  que escribio el equipo de debian, antes de preguntar
 
 ¿De que pregunta hablas?  Simplemente participó a la lista que quería 
 saber algo.  ¡No nos confundas por favor!
 
aca???
 

¿eso fue sarcasmo? xD
agrego una forma mas (lo del sources.list solo sirve para distribuciones
que usen apt-get), que parece funcionar en todas partes:
cat /etc/issue

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1339432421.2054.23.ca...@eeepc.ucasal.ar



Accesos rápidos en GNOME3

2012-06-11 Por tema Darío
Hola lista, acabo de instalar GNOME 3 en Debian Wheezy, realmente
mucho no me agrada pero se configuró bastante bien ciertas cosas de mi
notebook Asus X44H. Mi duda es cómo añadir íconos en la barra, no
accesos directos, sino accesos rápidos como se hacía en la versión
anterior de GNOME, no pude encontrarlo por ningún lado.

Alguien tiene idea si se puede hacer o ya no?

Saludos

-- 
Darío
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como ser DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3, DWG,
MOV, FLV, WMV, etc.  sino  ODT, ODS, DJVU, PDF, TXT,
CSV, PNG, FLAC, OGV, GZ o cualquier otro que no obligue a utilizar
un programa de un fabricante concreto.
Info: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
       http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
 ,              ,
/                \
((__-^^-,-^^-__))
 `-_---' `---_-'
  `--|o` 'o|--'
     \  `  /
      ): :(
     :o_o:
       -


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabbn1rz14ojub7tmznfawg2zcr9za7e1-e4metkwg_fwrku...@mail.gmail.com



Re: recuperar sistema

2012-06-11 Por tema Alfonso Egea Callejas
El 11/06/12, Francisco Antonio francisc@linuxmail.org escribió:
 El 11/06/12 11:00, Carlos Carcamo escribió:
 Lo que paso es que ya no tengo red inalambrica, sonido, gnome y
 la mayoría de aplicaciones que trae por defecto gnome no están, solo han
 quedado las aplicaciones que yo he instalado.

 Sera posible que con un apt-get upgrade lo pueda solucionar?

 Reconozco que esta vez metí la pata, mi problema se dio luego de
 des-instalar alsa pues anteriormente tenia pulseaudio y alsa ambos, pero
 pulseaudio era el que mejor me funcionaba pues me daba las opciones que
 necesitaba, por ejemplo con el volumen pulseaudio le sacaba mas volumen a
 mi equipo, pulse audio era el que iniciaba por defecto en mi pc, pero no
 se
 como un día eso ya no fue así y alsa era el que iniciaba por defecto, en
 pulseAudio Manager decía conexión negada.

 En fin no recuerdo muy bien que  mas des-instale en synaptic, pero luego
 de
 cometer tal estúpido error de hacer el apt-get autoremove sin detenerme
 a
 revisar, ahora me he quedado sin audio y sin red inalambrica y sin varias
 aplicaciones...

 Que me recomiendan hacer?


 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal

 Fácil debes de instalar todo lo que borraste de nuevo.
 bueno si eso te parece difícil, no se si hay una forma de volver al
 estado anterior el sistema ( yo pienso que no) para mi no es necesario
 en los sistema gnu/linux. [...]

Hola,

Yo nunca lo he probado personalmente pero podrías hacer (antes de) una
imagen/clon del sistema de ficheros:

# dd if=/dev/sda1 of=sda1.120611.bak
(sda1 sería la partición del sistema)

ó

# dd if=/dev/sda of=sda.120611.bak
(todo el disco A,en este caso esperar sentado a que acabe dependiendo
del tamaño del disco ;-) )

Saludos y suerte Carlos! Yo instalaría de nuevo respetando la
partición /home/ (debes tenerla hecha!), porque creo que no se tarda
nada en instalar las aplicaciones que tuvieses y te aseguras que todo
queda bien. Pero también entiendo perfectamente que esta es la forma
menos profesional de hacerlo. Creo que es más bien una decisión
personal que técnica.

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU‰u__hCyYJfXJOyYH8OFt30z=uu=rctokgxuowad5...@mail.gmail.com



Re: Accesos rápidos en GNOME3

2012-06-11 Por tema Alfonso Egea Callejas
El 11/06/12, Darío dario...@gmail.com escribió:
 Hola lista, acabo de instalar GNOME 3 en Debian Wheezy, realmente
 mucho no me agrada pero se configuró bastante bien ciertas cosas de mi
 notebook Asus X44H. Mi duda es cómo añadir íconos en la barra, no
 accesos directos, sino accesos rápidos como se hacía en la versión
 anterior de GNOME, no pude encontrarlo por ningún lado.

 Alguien tiene idea si se puede hacer o ya no?


Entiendo que lo que buscas son lanzadores de aplicaciones, no?

A ver si esto te sirve:
http://daleca.comlu.com/blog.html#U

Saludos!

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=9to1qygb36qb7z+qqzrcvrv1uyd2jltfekcxnrqma...@mail.gmail.com



Re: recuperar sistema

2012-06-11 Por tema Carlos Carcamo
El 11 de junio de 2012 10:00, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 11 Jun 2012 09:00:54 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 (ese html...)

  Lo que paso es que ya no tengo red inalambrica, sonido, gnome y la
  mayoría de aplicaciones que trae por defecto gnome no están, solo han
  quedado las aplicaciones que yo he instalado.
 
  Sera posible que con un apt-get upgrade lo pueda solucionar?

 No lo creo pero puedes probar. Eso sí, ya estás tardando en sacar una
 copia de seguridad de tus datos _antes de hacer nada_ :-)

  Reconozco que esta vez metí la pata, mi problema se dio luego de
  des-instalar alsa pues anteriormente tenia pulseaudio y alsa ambos, pero
  pulseaudio era el que mejor me funcionaba pues me daba las opciones que
  necesitaba, por ejemplo con el volumen pulseaudio le sacaba mas volumen
  a mi equipo, pulse audio era el que iniciaba por defecto en mi pc, pero
  no se como un día eso ya no fue así y alsa era el que iniciaba por
  defecto, en pulseAudio Manager decía conexión negada.

 ¿Y qué te dicen los registros de apt y dpkg?

  En fin no recuerdo muy bien que  mas des-instale en synaptic, pero luego
  de cometer tal estúpido error de hacer el apt-get autoremove sin
  detenerme a revisar, ahora me he quedado sin audio y sin red inalambrica
  y sin varias aplicaciones...
 
  Que me recomiendan hacer?

 Si el sistema funciona bien, intenta recuperar las aplicaciones que has
 perdido reinstalándolas de nuevo, una a una. Si te queda un sistema
 inestable, instala de nuevo desde cero.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jr54mg$7p7$1...@dough.gmane.org


bueno veré que puedo hacer, me guiare por ver las aplicaciones que me
faltan, aunque realmente son varias y no recuerdo cuales eran, ya veré que
puedo hacer

Ahhh algo mas siempre que respondo me comentan sobre ese html
estoy respondiendo desde gmail y siempre le doy eliminar formato para
evitar formatear el texto pero no se como quitar el html... pues para
empezar no distingo donde esta el html cuando escribo los correos, a lo
mejor ustedes usan un cliente que les muestra el html del correo, pues en
gmail se ve todo normal...

Ayúdenme en eso porfa, para contestar debidamente a la lista y evitar
incluir html que tanto les molesta.

Saludos


Re: Comando para saber nombre de la distro

2012-06-11 Por tema Walter O. Dari

Hola...

On 11/06/12 13:33, Gonzalo Rivero wrote:

El sáb, 09-06-2012 a las 20:00 -0430, Juan Lavieri escribió:

El 09/06/12 18:35, Angel Claudio Alvarez escribió:

El sáb, 09-06-2012 a las 10:12 -0400, acade...@pinarte.cult.cu escribió:

Hola lista. Quisiera saber qué comando utilizar desde una terminal para:

Saber la distribución y versión que utilizo en mi PC (que me diga x ej.
Debian 6.0.5, Ubuntu 12.04, etc)



Digo, yo, no se, se me ocurre: No se te ocurrio leer el manual


¿manual?  ¿de las manos?  ¿Qué es eso?  por favor explícate


de
instalacion, la guia de referencia y TODA la montaña de documentacion


¿documentación?  ¿dónde? No tengo internet (te lo van a decir)



que escribio el equipo de debian, antes de preguntar


¿De que pregunta hablas?  Simplemente participó a la lista que quería
saber algo.  ¡No nos confundas por favor!


   aca???



¿eso fue sarcasmo? xD
agrego una forma mas (lo del sources.list solo sirve para distribuciones
que usen apt-get), que parece funcionar en todas partes:
cat /etc/issue


Debian usa alguna otra forma aparte de apt-get o aptitude ?

Saludos,
Walter.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd6211b.3030...@gmail.com



Re: Comando para saber nombre de la distro

2012-06-11 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 11-06-2012 a las 13:47 -0300, Walter O. Dari escribió: 
 Hola...
 
 On 11/06/12 13:33, Gonzalo Rivero wrote:
  El sáb, 09-06-2012 a las 20:00 -0430, Juan Lavieri escribió:
  El 09/06/12 18:35, Angel Claudio Alvarez escribió:
  El sáb, 09-06-2012 a las 10:12 -0400, acade...@pinarte.cult.cu escribió:
  Hola lista. Quisiera saber qué comando utilizar desde una terminal para:
 
  Saber la distribución y versión que utilizo en mi PC (que me diga x ej.
  Debian 6.0.5, Ubuntu 12.04, etc)
 
 
  Digo, yo, no se, se me ocurre: No se te ocurrio leer el manual
 
  ¿manual?  ¿de las manos?  ¿Qué es eso?  por favor explícate
 
  de
  instalacion, la guia de referencia y TODA la montaña de documentacion
 
  ¿documentación?  ¿dónde? No tengo internet (te lo van a decir)
 
 
  que escribio el equipo de debian, antes de preguntar
 
  ¿De que pregunta hablas?  Simplemente participó a la lista que quería
  saber algo.  ¡No nos confundas por favor!
 
 aca???
 
 
  ¿eso fue sarcasmo? xD
  agrego una forma mas (lo del sources.list solo sirve para distribuciones
  que usen apt-get), que parece funcionar en todas partes:
  cat /etc/issue
 
 Debian usa alguna otra forma aparte de apt-get o aptitude ?

me refería a que también vale para otras distribuciones distintas de las
inspiradas por debian


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1339433473.10797.0.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: recuperar sistema

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 10:46:06 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El 11 de junio de 2012 10:00, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

  Que me recomiendan hacer?

 Si el sistema funciona bien, intenta recuperar las aplicaciones que has
 perdido reinstalándolas de nuevo, una a una. Si te queda un sistema
 inestable, instala de nuevo desde cero.

 bueno veré que puedo hacer, me guiare por ver las aplicaciones que me
 faltan, aunque realmente son varias y no recuerdo cuales eran, ya veré
 que puedo hacer

Okay, dale un chance a ver si te sale bien y así te evitas tener que 
instalar de nuevo.
 
 Ahhh algo mas siempre que respondo me comentan sobre ese html estoy
 respondiendo desde gmail y siempre le doy eliminar formato para evitar
 formatear el texto pero no se como quitar el html... pues para empezar
 no distingo donde esta el html cuando escribo los correos, a lo mejor
 ustedes usan un cliente que les muestra el html del correo, pues en
 gmail se ve todo normal...
 
 Ayúdenme en eso porfa, para contestar debidamente a la lista y evitar
 incluir html que tanto les molesta.

Aquí tienes detallado cómo hacerlo:

http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail#no_escribir_en_html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr59fc$7p7$1...@dough.gmane.org



Re: Accesos rápidos en GNOME3

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 13:34:05 -0300, Darío escribió:

 Hola lista, acabo de instalar GNOME 3 en Debian Wheezy, realmente mucho
 no me agrada pero se configuró bastante bien ciertas cosas de mi
 notebook Asus X44H. Mi duda es cómo añadir íconos en la barra, no
 accesos directos, sino accesos rápidos como se hacía en la versión
 anterior de GNOME, no pude encontrarlo por ningún lado.
 
 Alguien tiene idea si se puede hacer o ya no?

¿A qué barra te refieres? ¿A la superior, a la lateral (favoritos)?

A la superior, ni idea, quizá a través de extensiones que permitan 
añadirlos como antes. A la de favoritos, buscando la aplicación que 
quieras, botón derecho y añadir a favoritos.

https://live.gnome.org/GnomeShell/CheatSheet

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr5a3k$7p7$1...@dough.gmane.org



Re: Comando para saber nombre de la distro

2012-06-11 Por tema Walter O. Dari

On 11/06/12 13:51, Gonzalo Rivero wrote:

El lun, 11-06-2012 a las 13:47 -0300, Walter O. Dari escribió:

Hola...

On 11/06/12 13:33, Gonzalo Rivero wrote:

El sáb, 09-06-2012 a las 20:00 -0430, Juan Lavieri escribió:

El 09/06/12 18:35, Angel Claudio Alvarez escribió:

El sáb, 09-06-2012 a las 10:12 -0400, acade...@pinarte.cult.cu escribió:

Hola lista. Quisiera saber qué comando utilizar desde una terminal para:

Saber la distribución y versión que utilizo en mi PC (que me diga x ej.
Debian 6.0.5, Ubuntu 12.04, etc)



Digo, yo, no se, se me ocurre: No se te ocurrio leer el manual


¿manual?  ¿de las manos?  ¿Qué es eso?  por favor explícate


de
instalacion, la guia de referencia y TODA la montaña de documentacion


¿documentación?  ¿dónde? No tengo internet (te lo van a decir)



que escribio el equipo de debian, antes de preguntar


¿De que pregunta hablas?  Simplemente participó a la lista que quería
saber algo.  ¡No nos confundas por favor!


aca???



¿eso fue sarcasmo? xD
agrego una forma mas (lo del sources.list solo sirve para distribuciones
que usen apt-get), que parece funcionar en todas partes:
cat /etc/issue


Debian usa alguna otra forma aparte de apt-get o aptitude ?


me refería a que también vale para otras distribuciones distintas de las
inspiradas por debian


Bien, ahora entiendo la observación.

Saludos,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd63026.20...@gmail.com



Re: Accesos rápidos en GNOME3

2012-06-11 Por tema Darío
 ¿A qué barra te refieres? ¿A la superior, a la lateral (favoritos)?

Sí me refiero a la superior, porque la lateral es para gnome shell
creo, y no me siento muy cómodo.


-- 
Darío
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como ser DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3, DWG,
MOV, FLV, WMV, etc.  sino  ODT, ODS, DJVU, PDF, TXT,
CSV, PNG, FLAC, OGV, GZ o cualquier otro que no obligue a utilizar
un programa de un fabricante concreto.
Info: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
       http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
 ,              ,
/                \
((__-^^-,-^^-__))
 `-_---' `---_-'
  `--|o` 'o|--'
     \  `  /
      ): :(
     :o_o:
       -


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabbn1rytgoqhxk+01s5fmofdj9wmxrczbarppldkj-byvh4...@mail.gmail.com



[OT] No me desintala el paquete roundcube-core

2012-06-11 Por tema Dennis Beltrán Romero

--
Dennis Beltran Romero
Administrador De Redes
E-Mail: denni...@gu.gu.rimed.cu
Dirección Municipal de Educación
Guantanamo, Cuba
--

Hola amigos.. quiero des-instalar el roundcube-core.. he probado con
apt-get autoremove, aptitude purge roundcube-core, dpkg -P roundcube-core
y nada de nada este es el error que devuelve en todos los casos

Desinstalando roundcube-core ...
dpkg: error al procesar roundcube-core (--remove):
 el subproceso post-removal script devolvió el código de salida de error 10
Se encontraron errores al procesar:
 roundcube-core
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

por favor alguien que pueda decirme como soluciono esto



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/bd34d4058453b4dc197e4324a093c713.squir...@webmail.gu.gu.rimed.cu



Instalar paquetes desde imagen de DVD debian

2012-06-11 Por tema Carlos Carcamo
Saludos lista.

me gustaría que me brindaran un poco de su gran ayuda, necesito
instalar paquetes desde la imagen iso de debian, dado que por algunos
error que cometí no tengo red cableada ni menos wifi, entonces me
gustaría instalar algunos paquetes desde la imagen de iso de debian
que tengo, si es posible claro!
lo que necesito es instalar todo lo relacionado a la red, supongo que
el paquete network-manager me ayudara a recuperar al menos la red
cableada o tal vez no, que paquete creen que es el que necesito?

datos adicionales: para montar iso's tengo Furios ISO Mount, supongo
que ese me servirá para lo que busco...

bueno de antemano gracias, disculpas por molestar tanto pues google no
me ayuda mucho con este tipo de preguntas, por eso recurro a ustedes
que son mas experimentados en esto que yo...


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTYOUxS31nj4mk=zHN8bÍ0z+uuw9pwcqyhheq2_mx...@mail.gmail.com



Re: Accesos rápidos en GNOME3

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 15:00:09 -0300, Darío escribió:

 ¿A qué barra te refieres? ¿A la superior, a la lateral (favoritos)?
 
 Sí me refiero a la superior, porque la lateral es para gnome shell creo,
 y no me siento muy cómodo.

No entiendo... ¿quieres decir que no usas gnome-shell? Entonces debes 
estar con gnome-classical ¿no?

Si es así, tienes que pulsar la tecla Alt, botón derecho y añadir applets 
de la forma usual.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr5hdi$7p7$1...@dough.gmane.org



Re: [OT] No me desintala el paquete roundcube-core

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 14:05:37 -0400, Dennis Beltrán Romero escribió:

(Has secuestrado un hilo, abro uno nuevo)

 Hola amigos.. quiero des-instalar el roundcube-core.. 

Caray, pues sí que te cansas rápido...

 he probado con apt-get autoremove, aptitude purge roundcube-core, dpkg 
-P roundcube-core y nada de nada este es el error que devuelve en todos
 los casos

(...)

Pero vamos a ver ¿no lo habías instalado desde Sourceforge? Ese paquete 
no tiene instalador. En fin, que no entiendo nada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr5hq7$7p7$1...@dough.gmane.org



Re: [OT] No me desintala el paquete roundcube-core

2012-06-11 Por tema Dennis Beltrán Romero

--
Dennis Beltran Romero
Administrador De Redes
E-Mail: denni...@gu.gu.rimed.cu
Dirección Municipal de Educación
Guantanamo, Cuba
--

bueno despues que lo baje de source forge busque un .deb lo instale... y
ahora  cuando trato de quitarle el .deb no me deja..


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f7ded34ac9ad8f6cef7ef0f3e50e6ff8.squir...@webmail.gu.gu.rimed.cu



Re: Instalar paquetes desde imagen de DVD debian

2012-06-11 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 11-06-2012 a las 12:53 -0600, Carlos Carcamo escribió: 
 Saludos lista.
 
 me gustaría que me brindaran un poco de su gran ayuda, necesito
 instalar paquetes desde la imagen iso de debian, dado que por algunos
 error que cometí no tengo red cableada ni menos wifi, entonces me
 gustaría instalar algunos paquetes desde la imagen de iso de debian
 que tengo, si es posible claro!
 lo que necesito es instalar todo lo relacionado a la red, supongo que
 el paquete network-manager me ayudara a recuperar al menos la red
 cableada o tal vez no, que paquete creen que es el que necesito?
agregale esto a /etc/network/interfaces
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet dhcp

mas información:
man 5 interfaces

 datos adicionales: para montar iso's tengo Furios ISO Mount, supongo
 que ese me servirá para lo que busco...
 
 bueno de antemano gracias, disculpas por molestar tanto pues google no
 me ayuda mucho con este tipo de preguntas, por eso recurro a ustedes
 que son mas experimentados en esto que yo...

1. mount -o loop /ruta/a/la/imagen.iso /mnt/cdrom 
2. apt-cdrom  add
3. apt-get install wicd


1. mas información: man mount
2. man apt-cdrom
3. es una cuestión personal, en lo que a mi respecta, no network-manager
no sirve para nada


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/133916.2673.26.ca...@gonzalo.casa



Re: [OT] No me desintala el paquete roundcube-core

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 15:41:05 -0400, Dennis Beltrán Romero escribió:

 bueno despues que lo baje de source forge busque un .deb lo instale... 

¿Y eso por qué? Si estaba funcionando bien...

 y ahora  cuando trato de quitarle el .deb no me deja..

Si es que os metéis en unos líos que, vaya tela... mira a ver si te sirve 
esto que comentan por aquí, parece que se trata del mismo error:

http://mobile.experts-exchange.com/Q_24871081.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr5is3$7p7$1...@dough.gmane.org



Re: [OT] No me desintala el paquete roundcube-core

2012-06-11 Por tema Dennis Beltrán Romero

--
Dennis Beltran Romero
Administrador De Redes
E-Mail: denni...@gu.gu.rimed.cu
Dirección Municipal de Educación
Guantanamo, Cuba
--

si se trata del mismo error pero no me dice la sulucion... que crees que
puedo hacer..


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/0945a7675b295d07f2bb96833012f703.squir...@webmail.gu.gu.rimed.cu



OFF_Topic: Sincronizacion Multiplataforma

2012-06-11 Por tema Francisco Aravena Jimenez
Estimados Junto con saludarle, le pregunto haber si me pueden ayudar con 
alguna solución


Alguien conoce alguna aplicación tipo dropbox, que permita sincronizar 
algunos directorios en varias maquinas? la idea es que sea 
multi-plataforma, (los servidores son Linux (5 servidores) , centos y 
debian).
 y son 8 equipos con windows que deben sincronizare con ellos, la idea 
es que si alguien sube un archivo a uno de los equipos (los win o 
linux), ese se envié hacia los demás.


ojala pudiese ser via internet por que si por ejemplo estoy en otras 
dependencias o en casa y adelanto trabajo este se valla a los demás 
equipos.


si alguien conoce alguna plataforma libre y que se pueda montar al mismo 
estilo de dropbox, por favor que me avise, he buscado pero no he 
encontrado nada parecido.

dropbox no me sirve por espacio, es muy poco para lo que debo transferir..

desde ya muy agradecido

atte
Francisco.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd65fb4.5050...@gmail.com



Re: [OT] No me desintala el paquete roundcube-core

2012-06-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jun 2012 16:03:36 -0400, Dennis Beltrán Romero escribió:

 si se trata del mismo error pero no me dice la sulucion... que crees que
 puedo hacer..

¿No te aparece? :-?

La solución está al fondo de la página, copio/pego lo que comenta el 
propio usuario:

***
found a solution. Maybe somebody can benefit:

Remove all files with the name beginning with the problematic package in 
the following dir:
/var/lib/dpkg/info

Run aptitude and let it solve the problem automagically now. :)
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr5ms8$7p7$2...@dough.gmane.org



Re: Servidor de Correo con GNU/Linux (Debian Squeeze)]

2012-06-11 Por tema Camaleón
El 2012-06-11 a las 17:05 -0500, joel escribió:

(reenvío a la lista proque me parece que esto no va solo para mí...)

 Hola Colegas,

 Estaba leyendo los mensajes de este hilo, pues también estoy tratando de  
 montar un servidor de correo en Debian Squeeze, buen ya lo monte con  
 Postfix y cyrus-imap ademas de sasl2 (solo autentificar para imap en  
 estos momentos), el caso es (y pienso que pueda ir dentro de este hilo,  
 si no mis disculpas), ya el servidor me envía y recibe correos (en el  
 dominio ecoimpex.int) pero tengo el problema que el dominio de mi red es  
 ecoimpex.int y el de mi correo es ecoimpex.com.cu, y después de haber  
 leido innumerables manuales y de hacer muchas pruebas no he podido  
 encontrar un solución que me cuadre pienso que sea posible pues en  
 Windows tengo a un Daemon funcionando sin problemas y es el que esta en  
 producción en mi Red, alguien me da una mano, ya no se que hacer.

Esto debe ir en un nuevo hilo porque es un problema distinto pero como 
lo has enviado direactamente a mí, yo me encargo de quitarle las 
referrencias, a ver si cuela (hum... no hay ninguna referencia ¬_¬)

En cuanto a tu problema... pues no sé qué es lo que te pasa.

Dices que manejas dos dominios, vale ¿y qué problema tienes o qué es lo 
que quieres hacer exactamente? Tanto Postfix como Cyrus permiten los 
entornos multidominio y también puedes manejarte con alias si no 
quieres tener cuentas separadas. 

Explica mejor lo que quieres cuadrar y reza para que no sea un 
círculo :-)

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120611211647.ga11...@stt008.linux.site



Re: [OT] Activar el plugin Managesieve de roundcube

2012-06-11 Por tema Dennis Beltrán Romero

--
Dennis Beltran Romero
Administrador De Redes
E-Mail: denni...@gu.gu.rimed.cu
Dirección Municipal de Educación
Guantanamo, Cuba
--

Bueno he encontrado en dovecot esos dos apartados. pero igual, como puedo
activarlos.. porque continuo en 0



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/fc09690b3bef495f271a18b2ed96d877.squir...@webmail.gu.gu.rimed.cu



Re: Instalar paquetes desde imagen de DVD debian

2012-06-11 Por tema Carlos Carcamo
El día 11 de junio de 2012 13:53, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El lun, 11-06-2012 a las 12:53 -0600, Carlos Carcamo escribió:
 Saludos lista.

 me gustaría que me brindaran un poco de su gran ayuda, necesito
 instalar paquetes desde la imagen iso de debian, dado que por algunos
 error que cometí no tengo red cableada ni menos wifi, entonces me
 gustaría instalar algunos paquetes desde la imagen de iso de debian
 que tengo, si es posible claro!
 lo que necesito es instalar todo lo relacionado a la red, supongo que
 el paquete network-manager me ayudara a recuperar al menos la red
 cableada o tal vez no, que paquete creen que es el que necesito?
 agregale esto a /etc/network/interfaces
 allow-hotplug eth0
 iface eth0 inet dhcp

 mas información:
 man 5 interfaces

 datos adicionales: para montar iso's tengo Furios ISO Mount, supongo
 que ese me servirá para lo que busco...

 bueno de antemano gracias, disculpas por molestar tanto pues google no
 me ayuda mucho con este tipo de preguntas, por eso recurro a ustedes
 que son mas experimentados en esto que yo...

 1. mount -o loop /ruta/a/la/imagen.iso /mnt/cdrom
 2. apt-cdrom  add
 3. apt-get install wicd


 1. mas información: man mount
 2. man apt-cdrom
 3. es una cuestión personal, en lo que a mi respecta, no network-manager
 no sirve para nada


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/133916.2673.26.ca...@gonzalo.casa



 mount -o loop /home/debian.iso /mnt/cdrom

me dice: el punto de montaje /mnt/cdrom no existe

aclaro que estoy usando una netbook que no tiene lector de dvd...
alguna sugerencia?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstbknrr2ukup00jrocxhnfzy1xsq-anowfqmqipkq3m...@mail.gmail.com



Bloqueo de puertos internet.

2012-06-11 Por tema Debian GMail

Estimados amigos:

Donde trabajo, me han cansado con las conexiones con alta demanda en la 
transferencia de datos, hasta algún  WOW por ahí.

Por lo que voy a bloquear TODO, y dejar libre sólo estos puertos:

25  smtp Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP)
37  time Protocolo de hora (Time Protocol)
80  http Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para los 
servicios del World Wide Web (WWW)

110 pop3 Protocolo Post Office versión 3
143 imap Protocolo de acceso a mensajes de Internet (IMAP)
443 https Protocolo de transferencia de hipertexto seguro (HTTP)
631 ipp Protocolo de impresión de Internet (IPP)
993 imaps Protocolo de acceso a mensajes de Internet sobre Capas de 
enchufes seguras (IMAPS)
995 pop3s Protocolo de oficina de correos versión 3 sobre Capa de 
enchufe segura (POP3S)

8008 http-alt Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) alterno

La pregunta es, para aquellos que tienen experiencia:
¿Conviene dejar abierto algún otro puerto?
Digo, porque se van a acordar de todo mi árbol genealógico cuando tengan 
todo bloqueado, y quiero minimizar las quejas.


Gracias a todos.
JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd67490.1030...@gmail.com



Re: Instalar paquetes desde imagen de DVD debian

2012-06-11 Por tema Carlos Carcamo
El día 11 de junio de 2012 15:59, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:
 El día 11 de junio de 2012 13:53, Gonzalo Rivero
 fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El lun, 11-06-2012 a las 12:53 -0600, Carlos Carcamo escribió:
 Saludos lista.

 me gustaría que me brindaran un poco de su gran ayuda, necesito
 instalar paquetes desde la imagen iso de debian, dado que por algunos
 error que cometí no tengo red cableada ni menos wifi, entonces me
 gustaría instalar algunos paquetes desde la imagen de iso de debian
 que tengo, si es posible claro!
 lo que necesito es instalar todo lo relacionado a la red, supongo que
 el paquete network-manager me ayudara a recuperar al menos la red
 cableada o tal vez no, que paquete creen que es el que necesito?
 agregale esto a /etc/network/interfaces
 allow-hotplug eth0
 iface eth0 inet dhcp

 mas información:
 man 5 interfaces

 datos adicionales: para montar iso's tengo Furios ISO Mount, supongo
 que ese me servirá para lo que busco...

 bueno de antemano gracias, disculpas por molestar tanto pues google no
 me ayuda mucho con este tipo de preguntas, por eso recurro a ustedes
 que son mas experimentados en esto que yo...

 1. mount -o loop /ruta/a/la/imagen.iso /mnt/cdrom
 2. apt-cdrom  add
 3. apt-get install wicd


 1. mas información: man mount
 2. man apt-cdrom
 3. es una cuestión personal, en lo que a mi respecta, no network-manager
 no sirve para nada


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/133916.2673.26.ca...@gonzalo.casa



  mount -o loop /home/debian.iso /mnt/cdrom

 me dice: el punto de montaje /mnt/cdrom no existe

 aclaro que estoy usando una netbook que no tiene lector de dvd...
 alguna sugerencia?



ya pude montar y agregar a los repositorios la imgen iso...
ahora mi pregunta es como hacer que funcione la red?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTasBWNnt6hEZh9EKiQuoWiBbdB=essoe-rjmmyrv_a...@mail.gmail.com



Re: Matlab en Wheezy

2012-06-11 Por tema mathdebian
Saludos Odair


Puede ser que no sea la solución a tu problema, mas bien es una sugerencia,
porque no pruebas con Octave en lugar de MatLab

El 11 de junio de 2012 14:19, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 11 Jun 2012 09:49:59 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
 escribió:

  Hola amigos, tengo un problema producto de las últimas actualizaciones
  ya que esto funcionaba sin modificar nada con java, les cuento, Matlab
  es un software de computación científica o ingenieril, su versión para
  linux corre con java, y pues bueno tengo openjdk6 que está por defecto
  en wheezy, incluso antes de que apareciera el problema usaba openjdk7 y
  todo iba bien. El problema parece ser sencillo pero no veo por qué
  Matlab no ve este archivo y otros apps con java si lo hacen como el
  DBVisualizer o el JDownloader

 ¿Y qué es lo que ha cambiado exactamente desde la última vez que
 funcionaba?

  La salida del comando ./MATLAB es este: Warning: Unable to load Java
  Runtime Environment: libjvm.so: no se puede abrir el fichero del objeto
  compartido: No existe el fichero o el directorio Warning: Disabling Java
  support

 (...)

 Pues efectivamente, parece un problema genérico (que sucede en todas las
 versiones de mathlab) con la localización de java por parte de esta
 aplicación:

 ***
 http://www.mathworks.es/help/toolbox/compiler/br2cqa0-2.html#br2cqa0-12

 (...)

 To suppress the libjvm.so warning, make sure you set the dynamic library
 path properly for your platform. See Set MCR Paths for Run-Time
 Deployment.

 (...)

 ***

 Es decir, que depende de cómo se haya compilado el programa te puede
 hacer falta modificar algunas de esas variables de entorno que mencionan.

 Más info:

 How do I change the Java Virtual Machine (JVM) that MATLAB is using?
 http://www.mathworks.es/support/solutions/en/data/1-1812J/

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jr5jrm$7p7$2...@dough.gmane.org




-- 
Carlos Alvarez


Re: OFF_Topic: Sincronizacion Multiplataforma

2012-06-11 Por tema El Ale...
como andas con el php y curl?

El día 11 de junio de 2012 18:14, Francisco Aravena Jimenez
djmkcheve...@gmail.com escribió:
 Estimados Junto con saludarle, le pregunto haber si me pueden ayudar con
 alguna solución

 Alguien conoce alguna aplicación tipo dropbox, que permita sincronizar
 algunos directorios en varias maquinas? la idea es que sea multi-plataforma,
 (los servidores son Linux (5 servidores) , centos y debian).
  y son 8 equipos con windows que deben sincronizare con ellos, la idea es
 que si alguien sube un archivo a uno de los equipos (los win o linux), ese
 se envié hacia los demás.

 ojala pudiese ser via internet por que si por ejemplo estoy en otras
 dependencias o en casa y adelanto trabajo este se valla a los demás equipos.

 si alguien conoce alguna plataforma libre y que se pueda montar al mismo
 estilo de dropbox, por favor que me avise, he buscado pero no he encontrado
 nada parecido.
 dropbox no me sirve por espacio, es muy poco para lo que debo transferir..

 desde ya muy agradecido

 atte
 Francisco.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4fd65fb4.5050...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAu=vQdZZcGfL61Qz659THONhvQY0GppN8zYmXeBzuJ4d=x...@mail.gmail.com



Re: OFF_Topic: Sincronizacion Multiplataforma

2012-06-11 Por tema Matías Bellone
2012/6/11 Francisco Aravena Jimenez djmkcheve...@gmail.com:
 Estimados Junto con saludarle, le pregunto haber si me pueden ayudar con
 alguna solución

 Alguien conoce alguna aplicación tipo dropbox, que permita sincronizar
 algunos directorios en varias maquinas? la idea es que sea multi-plataforma,
 (los servidores son Linux (5 servidores) , centos y debian).
  y son 8 equipos con windows que deben sincronizare con ellos, la idea es
 que si alguien sube un archivo a uno de los equipos (los win o linux), ese
 se envié hacia los demás.

 ojala pudiese ser via internet por que si por ejemplo estoy en otras
 dependencias o en casa y adelanto trabajo este se valla a los demás equipos.

 si alguien conoce alguna plataforma libre y que se pueda montar al mismo
 estilo de dropbox, por favor que me avise, he buscado pero no he encontrado
 nada parecido.
 dropbox no me sirve por espacio, es muy poco para lo que debo transferir..


La búsqueda de open source dropbox alternative me resultó en los
siguientes dos proyectos

1- http://sparkleshare.org/
2- http://owncloud.org/

Seguro que hay más, sólo habrá que seguir buscando

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CANk6MLZQSeUTwijZ8ZNAstjUyVnLBY6Vwp2jrE3R2=w44ct...@mail.gmail.com



Re: Bloqueo de puertos internet.

2012-06-11 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
Respondo entre lineas

2012/6/11 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com:
 Estimados amigos:

 Donde trabajo, me han cansado con las conexiones con alta demanda en la
 transferencia de datos, hasta algún  WOW por ahí.
 Por lo que voy a bloquear TODO, y dejar libre sólo estos puertos:

 25  smtp Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP)
Si tu empresa sólo usar un servidor general, dejar salir el tráfico
sólo a tus servers

 37  time Protocolo de hora (Time Protocol)
 80  http Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para los servicios
 del World Wide Web (WWW)
Van a poder seguir descargando contenid, un squid + delay pools es necesario.

 110 pop3 Protocolo Post Office versión 3
Si tu empresa sólo usar un servidor general, dejar salir el tráfico
sólo a tus servers

 143 imap Protocolo de acceso a mensajes de Internet (IMAP)
Si tu empresa sólo usar un servidor general, dejar salir el tráfico
sólo a tus servers

 443 https Protocolo de transferencia de hipertexto seguro (HTTP)
Van a poder seguir descargando contenid, un squid + delay pools es
necesario (aunque hay que compilar squid para darle soporte proxy SSL)


 631 ipp Protocolo de impresión de Internet (IPP)
No tiene porque salir, acaso imprimen en impresoras que estan a través
de internet...?

 993 imaps Protocolo de acceso a mensajes de Internet sobre Capas de enchufes
 seguras (IMAPS)
Si tu empresa sólo usar un servidor general, dejar salir el tráfico
sólo a tus servers

 995 pop3s Protocolo de oficina de correos versión 3 sobre Capa de enchufe
 segura (POP3S)
Si tu empresa sólo usar un servidor general, dejar salir el tráfico
sólo a tus servers

 8008 http-alt Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) alterno
Si no tienes un servidor remote que escuche en ese puerto no deberías
permitir la salida.

 La pregunta es, para aquellos que tienen experiencia:
 ¿Conviene dejar abierto algún otro puerto?
Si para trabajar utilizan clientes tipo msn, gtalk, yahoo etc...
también deberás permitir la conexión.


 Digo, porque se van a acordar de todo mi árbol genealógico cuando tengan
 todo bloqueado, y quiero minimizar las quejas.
Lo estas haciendo mal, el concepto de BOFH aunque parezca interesante
es estúpido, lo mejor que puedes hacer es recopilar información,
presentarla (ntop + sarg es ideal para esto) y que tus jefes o
directivos validen tu propuesta, entonces serán ellos los que bajarán
linea y nadie podrá decirte nada a ti.

Es una buena política también avisar mediante un mail general a todos
los trabajadores/empleados/esclavos/hijos de puta, etc que el enlace
de internet de la empresa es para trabajar y no para uso personal, que
perjudican el buen desempeño general cuando abusan del mismo.

Saludos
-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CACJp8-qhnr+qbBX+pXQvhMzWUj1RgBQ_GKYGdScKiJgkRCCX=g...@mail.gmail.com



Re: recuperar sistema

2012-06-11 Por tema Carlos Carcamo
El día 11 de junio de 2012 11:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 11 Jun 2012 10:46:06 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El 11 de junio de 2012 10:00, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

  Que me recomiendan hacer?

 Si el sistema funciona bien, intenta recuperar las aplicaciones que has
 perdido reinstalándolas de nuevo, una a una. Si te queda un sistema
 inestable, instala de nuevo desde cero.

 bueno veré que puedo hacer, me guiare por ver las aplicaciones que me
 faltan, aunque realmente son varias y no recuerdo cuales eran, ya veré
 que puedo hacer

 Okay, dale un chance a ver si te sale bien y así te evitas tener que
 instalar de nuevo.

 Ahhh algo mas siempre que respondo me comentan sobre ese html estoy
 respondiendo desde gmail y siempre le doy eliminar formato para evitar
 formatear el texto pero no se como quitar el html... pues para empezar
 no distingo donde esta el html cuando escribo los correos, a lo mejor
 ustedes usan un cliente que les muestra el html del correo, pues en
 gmail se ve todo normal...

 Ayúdenme en eso porfa, para contestar debidamente a la lista y evitar
 incluir html que tanto les molesta.

 Aquí tienes detallado cómo hacerlo:

 http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail#no_escribir_en_html

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jr59fc$7p7$1...@dough.gmane.org


Saludos lista, quiero comentarles que ya recupere el sistema...
dado que no tenia red cableada ni wifi monte la iso de debian para
utilizarla como repositorio e instale lo que me hacia falta para la
red, y todo lo demás... ahora ya tengo de nuevo mi sistema casi como
antes  a excepción de unas cuantas aplicaciones que no recuerdo cuales
eran

Gracias por su ayuda.

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTZUMEq3xCsf=+-bArooDw=-02yjtwsk9ua7ldffuhv...@mail.gmail.com



Re: Instalar paquetes desde imagen de DVD debian

2012-06-11 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 11-06-2012 a las 16:43 -0600, Carlos Carcamo escribió: 
 El día 11 de junio de 2012 15:59, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com 
 escribió:
  El día 11 de junio de 2012 13:53, Gonzalo Rivero
  fishfromsa...@gmail.com escribió:
  El lun, 11-06-2012 a las 12:53 -0600, Carlos Carcamo escribió:
  Saludos lista.
 
  me gustaría que me brindaran un poco de su gran ayuda, necesito
  instalar paquetes desde la imagen iso de debian, dado que por algunos
  error que cometí no tengo red cableada ni menos wifi, entonces me
  gustaría instalar algunos paquetes desde la imagen de iso de debian
  que tengo, si es posible claro!
  lo que necesito es instalar todo lo relacionado a la red, supongo que
  el paquete network-manager me ayudara a recuperar al menos la red
  cableada o tal vez no, que paquete creen que es el que necesito?
  agregale esto a /etc/network/interfaces
  allow-hotplug eth0
  iface eth0 inet dhcp
 
  mas información:
  man 5 interfaces
 
  datos adicionales: para montar iso's tengo Furios ISO Mount, supongo
  que ese me servirá para lo que busco...
 
  bueno de antemano gracias, disculpas por molestar tanto pues google no
  me ayuda mucho con este tipo de preguntas, por eso recurro a ustedes
  que son mas experimentados en esto que yo...
 
  1. mount -o loop /ruta/a/la/imagen.iso /mnt/cdrom
  2. apt-cdrom  add
  3. apt-get install wicd
 
 
  1. mas información: man mount
  2. man apt-cdrom
  3. es una cuestión personal, en lo que a mi respecta, no network-manager
  no sirve para nada
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/133916.2673.26.ca...@gonzalo.casa
 
 
 
   mount -o loop /home/debian.iso /mnt/cdrom
 
  me dice: el punto de montaje /mnt/cdrom no existe
 
  aclaro que estoy usando una netbook que no tiene lector de dvd...
  alguna sugerencia?
 
leer la página de manual (man mount) era un buen comienzo... lo
importante es que lograste montarlo y agregar los repositorios 
 
 
 ya pude montar y agregar a los repositorios la imgen iso...
 ahora mi pregunta es como hacer que funcione la red?
 
 
apt-get install debian-reference-es 
y abrís con cualquier navegador el
archivo /usr/share/doc/debian-reference-common/html/ch-gateway.es.html
ahí están las instrucciones



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1339463403.2659.6.ca...@gonzalo.casa



Re: OFF_Topic: Sincronizacion Multiplataforma

2012-06-11 Por tema Francisco Aravena Jimenez

El 11/06/12 18:54, El Ale... escribió:

como andas con el php y curl?

El día 11 de junio de 2012 18:14, Francisco Aravena Jimenez
djmkcheve...@gmail.com  escribió:

Estimados Junto con saludarle, le pregunto haber si me pueden ayudar con
alguna solución

Alguien conoce alguna aplicación tipo dropbox, que permita sincronizar
algunos directorios en varias maquinas? la idea es que sea multi-plataforma,
(los servidores son Linux (5 servidores) , centos y debian).
  y son 8 equipos con windows que deben sincronizare con ellos, la idea es
que si alguien sube un archivo a uno de los equipos (los win o linux), ese
se envié hacia los demás.

ojala pudiese ser via internet por que si por ejemplo estoy en otras
dependencias o en casa y adelanto trabajo este se valla a los demás equipos.

si alguien conoce alguna plataforma libre y que se pueda montar al mismo
estilo de dropbox, por favor que me avise, he buscado pero no he encontrado
nada parecido.
dropbox no me sirve por espacio, es muy poco para lo que debo transferir..

desde ya muy agradecido

atte
Francisco.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd65fb4.5050...@gmail.com

Gracias por Responder, no ando muy bien en programación pero veré que 
pueden hacer mis neuronas respecto a eso. :)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd69ce9.4040...@gmail.com



Re: [SOLUCIONADO] Accesos rápidos en GNOME3

2012-06-11 Por tema Darío
 No entiendo... ¿quieres decir que no usas gnome-shell? Entonces debes
 estar con gnome-classical ¿no?

Así es

 Si es así, tienes que pulsar la tecla Alt, botón derecho y añadir applets de 
 la forma usual.

Tenías razón, yo pensaba que seguía siendo con el botón derecho dle
mouse pero ya sirve eso, no se me habría ocurrido probar con Alt.

Dentro de todo no está tan mal GNOME Classic, creía que habían quitado
los applets!!

 Saludos,

Saludos y gracias!!

-- 
Darío
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como ser DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3, DWG,
MOV, FLV, WMV, etc.  sino  ODT, ODS, DJVU, PDF, TXT,
CSV, PNG, FLAC, OGV, GZ o cualquier otro que no obligue a utilizar
un programa de un fabricante concreto.
Info: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
       http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
 ,              ,
/                \
((__-^^-,-^^-__))
 `-_---' `---_-'
  `--|o` 'o|--'
     \  `  /
      ): :(
     :o_o:
       -


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabbn1rz7fqtxbwclppcbnq3b8siubjmahvqqx6fopzbznld...@mail.gmail.com



Re: OFF_Topic: Sincronizacion Multiplataforma

2012-06-11 Por tema Fernando C. Estrada
On Mon, Jun 11, 2012 at 05:14:28PM -0400, Francisco Aravena Jimenez wrote:
 Estimados Junto con saludarle, le pregunto haber si me pueden ayudar
 con alguna solución
 
 Alguien conoce alguna aplicación tipo dropbox, que permita
 sincronizar algunos directorios en varias maquinas? la idea es que
 sea multi-plataforma, (los servidores son Linux (5 servidores) ,
 centos y debian).
  y son 8 equipos con windows que deben sincronizare con ellos, la
 idea es que si alguien sube un archivo a uno de los equipos (los win
 o linux), ese se envié hacia los demás.
 
 ojala pudiese ser via internet por que si por ejemplo estoy en otras
 dependencias o en casa y adelanto trabajo este se valla a los demás
 equipos.
 
 si alguien conoce alguna plataforma libre y que se pueda montar al
 mismo estilo de dropbox, por favor que me avise, he buscado pero no
 he encontrado nada parecido.
 dropbox no me sirve por espacio, es muy poco para lo que debo transferir..

Hace poco leí una idea al respecto [0] (desconozco la viabilidad
principalmente por tus otros 8 equipos).

Por otro lado aprovechando que ya tenemos ownCloud en Debian [1], ¿que
tal echarle un ojo? (entiendo tiene clientes para los equipos que
mencionas [2]).

Saludos,

[0] http://joeyh.name/blog/entry/kickstarter_for_git-annex_assistant/
[1] http://packages.qa.debian.org/o/owncloud.html
[2] https://owncloud.com/download
-- 
Fernando C. Estrada

Real Users know your home telephone number.


signature.asc
Description: Digital signature


Propuesta para acsblog.es

2012-06-11 Por tema Milena Vargas
Hola,

Mi nombre es Milena Vargas y me pregunto si usted estaría interesado en 
intercambiar enlaces, a cambio le puedo facilitar un enlace en mi página:

uczlin(punto)com  PR3

Si usted está interesado, por favor envieme su información (URL y Título) para 
agregarlo en mi página. Luego, estaría enviandole la confirmación que su enlace 
esta agregado en mi website adjuntando los datos que me gustaría que Ud. añada 
en su sitio para completar el intercambio.

Quedo a la espera de tu respuesta.



PD - Si ud. no desea recibir más solicitudes de este tipo por favor responda 
este mail con el asunto No mas correos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/3024366207928855123994@usu-PC



Re: Matlab en Wheezy

2012-06-11 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 11 de junio de 2012 17:51, mathdebian mathdeb...@gmail.com escribió:
 Saludos Odair


 Puede ser que no sea la solución a tu problema, mas bien es una sugerencia,
 porque no pruebas con Octave en lugar de MatLab

 El 11 de junio de 2012 14:19, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 11 Jun 2012 09:49:59 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
 escribió:

  Hola amigos, tengo un problema producto de las últimas actualizaciones
  ya que esto funcionaba sin modificar nada con java, les cuento, Matlab
  es un software de computación científica o ingenieril, su versión para
  linux corre con java, y pues bueno tengo openjdk6 que está por defecto
  en wheezy, incluso antes de que apareciera el problema usaba openjdk7 y
  todo iba bien. El problema parece ser sencillo pero no veo por qué
  Matlab no ve este archivo y otros apps con java si lo hacen como el
  DBVisualizer o el JDownloader

 ¿Y qué es lo que ha cambiado exactamente desde la última vez que
 funcionaba?

  La salida del comando ./MATLAB es este: Warning: Unable to load Java
  Runtime Environment: libjvm.so: no se puede abrir el fichero del objeto
  compartido: No existe el fichero o el directorio Warning: Disabling Java
  support

 (...)

 Pues efectivamente, parece un problema genérico (que sucede en todas las
 versiones de mathlab) con la localización de java por parte de esta
 aplicación:

 ***
 http://www.mathworks.es/help/toolbox/compiler/br2cqa0-2.html#br2cqa0-12

 (...)

 To suppress the libjvm.so warning, make sure you set the dynamic library
 path properly for your platform. See Set MCR Paths for Run-Time
 Deployment.

 (...)

 ***

 Es decir, que depende de cómo se haya compilado el programa te puede
 hacer falta modificar algunas de esas variables de entorno que mencionan.

 Más info:

 How do I change the Java Virtual Machine (JVM) that MATLAB is using?
 http://www.mathworks.es/support/solutions/en/data/1-1812J/

 Saludos,

 --
 Camaleón

Bien, he llegado hasta aquí:

El problema ha empezado porque estaba trantado de lanzar matlab
por la consola, entonces siguiendo la ruta encontré el archivo que he
estado tratando de lanzar, pero resulta que ese no es, tienes que
lanzar un script que está un poco atrás y es este:

$MATLAB/R2011a/bin/matlab

Este trae todo los settings de variables de entorno y demás y ahora si
arranca sin problemas. Disculpen hacerles perder tiempo con esto.

mathdebian mathdeb...@gmail.com escribió:
 Puede ser que no sea la solución a tu problema, mas bien es una sugerencia,
 porque no pruebas con Octave en lugar de MatLab

Resulta que Matlab ha crecido mucho, al principio quise usar Octave o SciLab
pero son insuficientes cuando piensas en solucionar los problemas de ingeniería,
supongamos el toolbox de SymPowerSystems que es para electrónica de
potencia, te ayuda a resolver problemas de simulación que son muy complejos
sin contar que corre sobre Simulink que es un producto que corre con matlab,
entonces habría que solucionar el problema de reemplazar el simulink, tal vez
usando el XCos de SciLab, conseguir un reemplazo para el modulo de
SymPowerSystems que funcione con XCos, y finalmente empezar a solucionar
tus problemas de simulación, digamos por ejemplo un Variador de Velocidad
de motor asíncrono, y tratar de compartir con tus colegas.

Entonces como ves ya bien grande es tu problema de simulación como para
agregarle la solución de los problemas derivados con el cambio de la
herramienta.

Sería interesante encontrar entusiastas dentro de la Universidad en los
grupos de investigación que intentaran hacer funcionar las simulaciones que
uno ya tiene en otro software libre, porque de mi parte en este momento dedico
todo mi tiempo al problema ingenieril como tal y no podría emprender otra labor.
-- 

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADYDv-DRtNWwNmsFyGLbE5bhKG_EcaJ9s=zah1t5ymhr1rg...@mail.gmail.com



Ayuda con Debian y placa Intel DP55WB

2012-06-11 Por tema Vicente Jumbo
Buen día listeros escribo a ver si me pueden ayudar con un problema 
que tengo con mi debian, he buscado en internet pero no he conseguido 
darle solución al inconveniente, es por eso que recurre a la lista, de 
antemano gracias a todas las personas que me puedan ayudar.


Tengo una computadora con mainboard Intel DP55WB, procesador Intel 
I5 con 6 Gigas en RAM, la placa posee integrada una placa de red Intel 
82578DC Gigabit Network Connection 100/1000, resulta que instale 
debian testing para 64 bits con un kernel 3.0.0-1-amd64, y cuando 
prendo la computadora por primera vez en el día no reconoce la placa de 
red, aunque puedo identificarla utilizando programas como hwinfo o 
hardinfo, sin embargo si hago ifconfig no aparece en el listado de 
dispositivos de red activos, si reseteo la maquina en ese caso aparecen 
todos los dispositivos y funcionan a la perfección.

Trate de solucionar el problema instalando el driver de intel e1000e para 
la placa mencionada, sin embargo el problema persiste, instale un kernel 
más antiguo y el problema parecia solucionarse, sin embargo luego de 
prender nuevamente el ordenador el problema continua.

Ya trate de reiniciar todas las interfaces de red y tampoco se levanta la 
interfaz eth0, como dato adicional debo mencionar que instalando un 
sistema operativo diferente tal como Fedora o Ubuntu, el problema se 
elimina, es decir las interfaces de red son todas detectadas sin ningún 
problema y cargan muy bien.

La verdad no quisiera dejar de utilizar Debian porque lo llevo haciendo 
ya más de 5 años, y estoy muy acostumbrado a su forma de funcionar y 
me siento identificado con las filosofias que integran el proyecto por eso 
no quisiera pasar a utilizar Ubuntu o Fedora.

Muchas gracias por la ayuda.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp153b4b65f6f1a58d50c3bb993...@phx.gbl



Re: Ayuda con Debian y placa Intel DP55WB

2012-06-11 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 11 de junio de 2012 23:33, Vicente Jumbo
vic_ma...@hotmail.com escribió:
 Buen día listeros escribo a ver si me pueden ayudar con un problema
 que tengo con mi debian, he buscado en internet pero no he conseguido
 darle solución al inconveniente, es por eso que recurre a la lista, de
 antemano gracias a todas las personas que me puedan ayudar.


 Tengo una computadora con mainboard Intel DP55WB, procesador Intel
 I5 con 6 Gigas en RAM, la placa posee integrada una placa de red Intel
 82578DC Gigabit Network Connection 100/1000, resulta que instale
 debian testing para 64 bits con un kernel 3.0.0-1-amd64, y cuando
 prendo la computadora por primera vez en el día no reconoce la placa de
 red, aunque puedo identificarla utilizando programas como hwinfo o
 hardinfo, sin embargo si hago ifconfig no aparece en el listado de
 dispositivos de red activos, si reseteo la maquina en ese caso aparecen
 todos los dispositivos y funcionan a la perfección.

 Trate de solucionar el problema instalando el driver de intel e1000e para
 la placa mencionada, sin embargo el problema persiste, instale un kernel
 más antiguo y el problema parecia solucionarse, sin embargo luego de
 prender nuevamente el ordenador el problema continua.

 Ya trate de reiniciar todas las interfaces de red y tampoco se levanta la
 interfaz eth0, como dato adicional debo mencionar que instalando un
 sistema operativo diferente tal como Fedora o Ubuntu, el problema se
 elimina, es decir las interfaces de red son todas detectadas sin ningún
 problema y cargan muy bien.

 La verdad no quisiera dejar de utilizar Debian porque lo llevo haciendo
 ya más de 5 años, y estoy muy acostumbrado a su forma de funcionar y
 me siento identificado con las filosofias que integran el proyecto por eso
 no quisiera pasar a utilizar Ubuntu o Fedora.

 Muchas gracias por la ayuda.


Hola, me huele a un problema de firmware, ya trataste en google usando
el identificador de tu tarjeta de red que te muestra el comando lspci?

Tal vez ese chip requiera algún firmware cerrado que no viene en debian
por defecto y tengas que instalar un paquete de firmwares no libres.
-- 

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadydv-dtuxsjnxll_epv_-jj9s3na3z5y_+8e-7h8jlzkux...@mail.gmail.com



Re: [OT] Aplicaciones al iniciar gnome3

2012-06-11 Por tema Juan Lavieri

El 10/06/12 06:01, Camaleón escribió:

El Sat, 09 Jun 2012 22:13:33 -0430, Juan Lavieri escribió:


Estoy probando gnome 3 (acabo de instalarlo) y han cambiado muchas
cosas.


Pero que muchas muchas :-)


Siempre que inicio mi sesión me gusta que se ejecute el icedove para que
me actualice los correos y noticias pendientes.

Aparentemente en gnome 3 la única forma que existe de ejecutar una
aplicación al inicio es mediante el comando |gnome-session-properties
desde la consola.  ¿Me equivoco?


Hum... pues es la misma forma que conozco para GNOME2, luego esto no ha
variado.
  


Que yo recuerde en el menú configuración aparecía una opción que 
permitía seleccionar las aplicaciones al inicio.  Al menos a mi siempre 
me apareció.





Por favor alguien sabe de alguna otra forma de hacerlo


Pues supongo que igual que en GNOME2, añadiendo la aplicación que quieres
iniciar dentro del autostart (~/.config/autostart/*.desktop) o en el
directorio global del sistema.

Ahora bien, si no recuerdo mal, las aplicaciones Mozilleras eran un poco
puñeteras con esto, mira a ver si sigue funcionando.


Bueno, lo que hice fue ir a Aplicaciones  herramientas del sistema  
Menú principal y agregué un  lanador a gnome-session-properties y se 
acabó, para mi funciona.




Saludos,


Saludos y gracias a todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd6cdb9.7070...@gmail.com



Tengo flojera de abrir un hilo nuevo ERA Re: [OT] No me desintala el paquete roundcube-core

2012-06-11 Por tema Juan Lavieri

El 11/06/12 13:35, Dennis Beltrán Romero escribió:


Dennis


--
Dennis Beltran Romero
Administrador De Redes
E-Mail: denni...@gu.gu.rimed.cu
Dirección Municipal de Educación
Guantanamo, Cuba
--

Hola amigos.. quiero des-instalar el roundcube-core.. he probado con
apt-get autoremove, aptitude purge roundcube-core, dpkg -P roundcube-core
y nada de nada este es el error que devuelve en todos los casos

Desinstalando roundcube-core ...
dpkg: error al procesar roundcube-core (--remove):
  el subproceso post-removal script devolvió el código de salida de error 10
Se encontraron errores al procesar:
  roundcube-core
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)


¿Es mucho trabajo escribir un correo con un  hilo (asunto, subject o 
como te de la gana de llamarlo) en vez de desordenar un hilo existente?


La razón es que desordenas el archivo de la lista.




por favor alguien que pueda decirme como soluciono esto



Si, le das al botoncito que dice escribir nuevo mensaje y en el asunto 
colocas [OT] no me desinstala .








Muchas Gracias y Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd6d2f1.5080...@gmail.com



Re: Matlab en Wheezy

2012-06-11 Por tema mathdebian
Saludos Odair, tu sabras que es lo mejor, suerte en tus proyectos.

El 11 de junio de 2012 22:32, Odair Augusto Trujillo Orozco 
hald...@gmail.com escribió:

 El día 11 de junio de 2012 17:51, mathdebian mathdeb...@gmail.com
 escribió:
  Saludos Odair
 
 
  Puede ser que no sea la solución a tu problema, mas bien es una
 sugerencia,
  porque no pruebas con Octave en lugar de MatLab
 
  El 11 de junio de 2012 14:19, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  El Mon, 11 Jun 2012 09:49:59 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
  escribió:
 
   Hola amigos, tengo un problema producto de las últimas actualizaciones
   ya que esto funcionaba sin modificar nada con java, les cuento, Matlab
   es un software de computación científica o ingenieril, su versión para
   linux corre con java, y pues bueno tengo openjdk6 que está por defecto
   en wheezy, incluso antes de que apareciera el problema usaba openjdk7
 y
   todo iba bien. El problema parece ser sencillo pero no veo por qué
   Matlab no ve este archivo y otros apps con java si lo hacen como el
   DBVisualizer o el JDownloader
 
  ¿Y qué es lo que ha cambiado exactamente desde la última vez que
  funcionaba?
 
   La salida del comando ./MATLAB es este: Warning: Unable to load Java
   Runtime Environment: libjvm.so: no se puede abrir el fichero del
 objeto
   compartido: No existe el fichero o el directorio Warning: Disabling
 Java
   support
 
  (...)
 
  Pues efectivamente, parece un problema genérico (que sucede en todas las
  versiones de mathlab) con la localización de java por parte de esta
  aplicación:
 
  ***
  http://www.mathworks.es/help/toolbox/compiler/br2cqa0-2.html#br2cqa0-12
 
  (...)
 
  To suppress the libjvm.so warning, make sure you set the dynamic library
  path properly for your platform. See Set MCR Paths for Run-Time
  Deployment.
 
  (...)
 
  ***
 
  Es decir, que depende de cómo se haya compilado el programa te puede
  hacer falta modificar algunas de esas variables de entorno que
 mencionan.
 
  Más info:
 
  How do I change the Java Virtual Machine (JVM) that MATLAB is using?
  http://www.mathworks.es/support/solutions/en/data/1-1812J/
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón

 Bien, he llegado hasta aquí:

 El problema ha empezado porque estaba trantado de lanzar matlab
 por la consola, entonces siguiendo la ruta encontré el archivo que he
 estado tratando de lanzar, pero resulta que ese no es, tienes que
 lanzar un script que está un poco atrás y es este:

 $MATLAB/R2011a/bin/matlab

 Este trae todo los settings de variables de entorno y demás y ahora si
 arranca sin problemas. Disculpen hacerles perder tiempo con esto.

 mathdebian mathdeb...@gmail.com escribió:
  Puede ser que no sea la solución a tu problema, mas bien es una
 sugerencia,
  porque no pruebas con Octave en lugar de MatLab

 Resulta que Matlab ha crecido mucho, al principio quise usar Octave o
 SciLab
 pero son insuficientes cuando piensas en solucionar los problemas de
 ingeniería,
 supongamos el toolbox de SymPowerSystems que es para electrónica de
 potencia, te ayuda a resolver problemas de simulación que son muy complejos
 sin contar que corre sobre Simulink que es un producto que corre con
 matlab,
 entonces habría que solucionar el problema de reemplazar el simulink, tal
 vez
 usando el XCos de SciLab, conseguir un reemplazo para el modulo de
 SymPowerSystems que funcione con XCos, y finalmente empezar a solucionar
 tus problemas de simulación, digamos por ejemplo un Variador de Velocidad
 de motor asíncrono, y tratar de compartir con tus colegas.

 Entonces como ves ya bien grande es tu problema de simulación como para
 agregarle la solución de los problemas derivados con el cambio de la
 herramienta.

 Sería interesante encontrar entusiastas dentro de la Universidad en los
 grupos de investigación que intentaran hacer funcionar las simulaciones que
 uno ya tiene en otro software libre, porque de mi parte en este momento
 dedico
 todo mi tiempo al problema ingenieril como tal y no podría emprender otra
 labor.
 --

 LARGA VIDA Y PODEROSA.
   Blog de Haldrik


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cadydv-drtnwwnmsfyglbe5bhkg_ecaj9szah1t5ymhr1rg...@mail.gmail.com




-- 
Carlos Alvarez