Re: Optimizar Debian

2012-07-12 Por tema fernando sainz
El día 12 de julio de 2012 01:54, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2012/7/11 Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com:
 Saludos lista.

 Últimamente he notado que mi sistema se ha vuelto un tanto mas lento,
 inclusive se congela algunas veces, supongo que es por que tengo
 varios programas instalados o porque a lo mejor estoy corriendo varios
 programas a la vez..

 Usando el reproductor de vídeo VLC, Aptana y el chrome se pone un
 tanto lenta, mas aun cuando abro pestañas en el navegador, es obvio
 que se pondrá lenta yo lo se, ya que mi pc tampoco es una gran cosa es
 una minilaptop con 1GB de RAM y procesador Atom de 1.66GHz.

 Se que no debo de esperar que debían haga maravillas con tan pocos
 recursos pero he pensado que a lo mejor existe alguna forma de sacar
 el máximo estos recursos, quizá quitando algunos servicios o algo por
 el estilo...

 Que me recomiendan hacer?, espero de su ayuda.

 Saludos.


 Qué entorno de escritorio utilizas? si estas en Gnome, lo más simple
 es cambiarse a uno más ligero como XFCE o LXDE.
 Sobre los servicios, hazlo, quita servicios que creas que no
 necesites. De todos modos es fácil reponerlos si algo deja de
 funcionar ;-)

 Saludos
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caabycjoqxzf2thkcymggwnfyuuloi7nbpcf3+cy678vdk0...@mail.gmail.com


En mi caso con Debian testing, es chrome el que me produce un
malfuncioamiento del entorno gráfico, se habló ya de un bug en una
librería que todavía no se ha corregido porque a mi me sigue
funcioando mal.

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHg209X-1fJyKOjrsoB4PekLaMOpVKUWgdsjgy3Y3aY=c...@mail.gmail.com



Re: Chequear consumo de conexión a internet en Router /Firewall con Debian

2012-07-12 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


ciracusa escribió:
 Lista, buen día.
 
 Recién me consulta un usuario de la red que nota la conexión un poco
 lenta (vale decir que por esta conexíón salen mas de 100 usuarios).
 
 Ahora bien, chequee el enlace con pings que hago a ciertos hosts para
 tener como parámetro y los valores son los habituales.
 
 Al respecto les consulto, que pruebas podría hacer para verificar que no
 se desmadre nada?
 
 El Ares lo tengo filtrado, pero como podría verificar si por algún
 artilugio algún usuario esta tirando de alguno de estos P2P?
 
 Monitorizar las conexiones que tengo sobre mi router para ver que IPs de
 la LAN son las conectadas en determinado momento?

Buenas...

Puede que ntop+bandwidthd te sea útil.



 Muchas Gracias.
 
 Salu2.-
 
 PD. De momento estoy probando NTOP.

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJP/n5zAAoJEOWNzQnqy+fzhIUH/jrkIZYSbjGsLHt0gIbvoisE
Mg3udKFWZ8E7yx4k5MZ4zZB5f/EStJ/WPa7IL2xRzGbHZhyJlvs93Wu/KwavHguC
Qo8r1oFdmP0synWRGv41903cXLmkk2cPWLPC83+9ByBS9onPaDEsJ14v3kbaou4p
z/YbmROOVWEP/1hTncyUEBPTaVoqmCNTytGV8j/6mjDHGhjrE0rSXv5iEqfeNzYE
8TOF3bULG99hanZDb65zwiPcT/tz+J6kM1zfS4v0LHXUgJL/o5QM+e0t/mZYONjj
L/yL4Fp35L5c3r5rSszvvU1g7vXmH7iIHJA++s0SDKW/2YwwKCF8V12QzszDGew=
=AUtV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp31206b5d4ec1460e45ffe9ab1...@phx.gbl



Repositorios personales para paquetes Debian.

2012-07-12 Por tema manuel
Hola. Soy nuevo en esta lista y espero no errar mucho preguntando lo 
siguiente.


¿Alguno de ustedes sabe si hay servicios para subir paquetes .deb? 
Sucede que para asuntos personales, me veo forzado a compilar una 
versión en desarrollo de una aplicación que necesito para poder usar la 
computadora de manera común. La cuestión aquí es que tengo varios amigos 
que al igual que yo, dependemos de estas versiones de la aplicación (ya 
que en estas últimas snapshots cambian bastantes cosas, resultando 
favorable la actualización). Para solventar esto, hice un paquete .deb 
de la última versión actual de dicho programa, pero ahora, para 
compartirla, no sé bien dónde debería subirla.


como no sé mucho de estos temas, intenté gestionarlo todo con launchpad, 
pero no entendí nada, aparte de que me pareció algo bastante pesado, y 
me dio un fallo mientras compilaba el paquete. Subió los fuentes de la 
aplicación, y luego envió un email donde decía que había fallado algo 
mientras se compilaba. Vi el Log, y me pareció que no era tema fácil 
porque había fallado algo en el configure que en mi PC y en otras que se 
compiló no dio el fallo. Pero bueno, el caso no es este. ¿No hay algo 
así como una forma de gestionar un repositorio tipo debian personal? He 
buscado por internet y solo se muestra cómo hacer repositorios locales, 
pero me gustaría almacenar los binarios en un repositorio público.


Agradezco la ayuda y me disculpo si es una pregunta muy tonta.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp326156c165b359820b07371be...@phx.gbl



Re: Repositorios personales para paquetes Debian.

2012-07-12 Por tema Adrià
On Thu, Jul 12, 2012 at 02:57:05AM -0500, manuel wrote:
 ¿Alguno de ustedes sabe si hay servicios para subir paquetes .deb?

Puedes implementar un repositorio siguiendo las estas instrucciones [0];
no sé si es ésto a lo que te refieres o igual te podría servir.

Saludos.

[0] http://wiki.debian.org/HowToSetupADebianRepository
-- 
Adrià García-Alzórriz
adri...@gmail.com
GPG Key ID: 9DE37ED4

We can use symlinks of course... syslogd would be a symlink to syslogp and
ftpd and ircd would be linked to ftpp and ircp... and of course the
point-to-point protocal paenguin.
-- Kevin M. Bealer, commenting on the penguin Linux logo


signature.asc
Description: Digital signature


Poner nombre correcto a máquina con debian

2012-07-12 Por tema Edgar Vargas
Hola lista.

Esta vez escribo para que me den una manito acerca de cómo poner el
nombre a un servidor con debian (no se si pregunté antes, si es asi
disculpas), de todas aclaro que he leído algunos documentos y la
página man de hostname, pero me he confundido, :(

He visto en los howtos de howtoforge [1] que falko pone en
/etc/hostname el nombre completo, osea server1.example.com, pero
leyendo la página man dice que por ahí no se pone el fqdn (osea el
completo) solo un nombre corto como server1,  se pone en /etc/hosts
con su ip su nombre completo y su nombre, osea ip server1.example.com
server1, no se si habré entendido mal amigos, si es así corregirme, he
visto que en algunos SO diferentes de debian esta claro y ponen con
ejemplo por default localhost.localdomain dónde poner nombre completo
como es el caso de derivados redhat y los BSD que tienen un archivo
donde se pone el nombre completo, eso es todo amigos, saludos y
gracias por su paciencia.

Nota: cuando instala falko pone un nombre simple como server1, luego
cambia desde archivos a server1.example.com, no sé por qué lo hace :(,
tal vez no entendí todo el inglés, reitero mi agradecimiento por la
ayuda :)

[1]:http://www.howtoforge.com/perfect-server-debian-squeeze-ispconfig-2-p3


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sp9wvgyzwfi1jo_10ve+eroihuafwopu_veorah8xt...@mail.gmail.com



Script en cron.d y parar procesos java

2012-07-12 Por tema Roberto Leon Lopez
Pues desd ehace mucho tiempo tengo diferentes procesos como alfresco y
otros, que son aplicaciones java.

Tengo programado un scrip de backup que lanzo diariamente desde cron.d, el
caso es que cuando se lanza desde allí el script y tiene que realizar una
parada/inico del servicio java siempre queda el proceso de backup en modo
defunct, ejecuta todo correctamente pero no se cierra el proceso y se queda
colgado en modo defunct.

¿Alguien sabe al respecto que pasa con los procesos java y porque ocurre
estos al pararlos desde cron.d?


Re: Buscar mensajes en el archivo de la lista (era: Introduccion a UML - 1341862915)

2012-07-12 Por tema Camaleón
El Wed, 11 Jul 2012 12:50:32 -0500, Carlos Zuniga escribió:

 2012/7/11 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 No sé de dónde se ha sacado esa URL, a mí no me aparece y los pie de
 página de mis mensajes funcionan bien, por ejemplo:

 ***
 Archive: http://lists.debian.org/jthirg$cnl$7...@dough.gmane.org ***


 Esa URL la añade el sistema de la lista de correo al final de cada
 mensaje al reenviarlos a los usuarios. 

Eso está claro :-)

 El problema es que el sistema remueve los caracteres '=' de los Message
-ID, dejando un enlace a un message-id que no existe.

Lo que te digo es que esa URL en concreto, la que dices que tiene un 
mal formato, yo no la veo, no me aparece al pie de página y las que sí me 
aparecen (p. ej., en los correos que mando) tienen un formato correcto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtml4a$9fr$1...@dough.gmane.org



Re: Script en cron.d y parar procesos java

2012-07-12 Por tema Esteban Torres Rodríguez
El día 12 de julio de 2012 15:19, Roberto Leon Lopez
i32lelor.deb...@gmail.com escribió:
 Pues desd ehace mucho tiempo tengo diferentes procesos como alfresco y
 otros, que son aplicaciones java.

 Tengo programado un scrip de backup que lanzo diariamente desde cron.d, el
 caso es que cuando se lanza desde allí el script y tiene que realizar una
 parada/inico del servicio java siempre queda el proceso de backup en modo
 defunct, ejecuta todo correctamente pero no se cierra el proceso y se queda
 colgado en modo defunct.

 ¿Alguien sabe al respecto que pasa con los procesos java y porque ocurre
 estos al pararlos desde cron.d?

Revisa las variables de entorno del usuario que con el que haces el
proceso. Yo he tenido mas de un problema con procesos java lanzados
con el cron y el 90% de las veces ha el JAVA_HOME del usuario.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+FbNVhSR-pazbLEOVOUQjS1drUg5fm=va+jfgdylzvc5gk...@mail.gmail.com



Mas sobre nuevos Kernel

2012-07-12 Por tema cosme
Hola

Con la actualizacion de los nuevos kernel a partir de 3.x.x en mi caso el
3.4.4, me inmagino que se hayan agregado nuevos elementos a las
configuraciones que se realizan al cortafuegos (iptables) que se
configuran para darle seguridad a su PC, a su red LAN, etc.

La cuestion es buscar documentacion nueva sobre este tema, sobre todo con
ejemplos y algo así.

Si usted conoce de algun sitio me lo puede facilitar a través de este correo.

Salu2
Cosme




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6f3424641493799f0359fe832a57b6cb.squirrel@192.168.13.16



Re: Optimizar Debian

2012-07-12 Por tema Camaleón
El Wed, 11 Jul 2012 16:16:28 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Últimamente he notado que mi sistema se ha vuelto un tanto mas lento,
 inclusive se congela algunas veces, supongo que es por que tengo varios
 programas instalados o porque a lo mejor estoy corriendo varios
 programas a la vez..

(...)

Cuando pase eso, ejecuta top para ver qué aplicaciones o servicios se 
llevan la mayor cantidad de proceso (CPU) o memoria (RAM).

 Usando el reproductor de vídeo VLC, Aptana y el chrome se pone un tanto
 lenta, mas aun cuando abro pestañas en el navegador, es obvio que se
 pondrá lenta yo lo se, ya que mi pc tampoco es una gran cosa es una
 minilaptop con 1GB de RAM y procesador Atom de 1.66GHz.

(...)

Las páginas web se pueden quedar pilladas por un script mal diseñado y 
eso te puede hacer que el equipo se quede pensando un buen rato, descarta 
eso antes de nada.

Y si usas un entorno gráfico de los gordos (KDE o GNOME) tendrás la RAM 
un tanto justa. Piensa en poner un módulo de 2 GiB, si te es posible.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtmnmg$9fr$3...@dough.gmane.org



Re: Repositorios personales para paquetes Debian.

2012-07-12 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Jul 2012 02:57:05 -0500, manuel escribió:

 Hola. Soy nuevo en esta lista y espero no errar mucho preguntando lo
 siguiente.

Bienvenido :-)
 
 ¿Alguno de ustedes sabe si hay servicios para subir paquetes .deb?

¿Cómo dices? :-? Explica eso un poco más...

 Sucede que para asuntos personales, me veo forzado a compilar una
 versión en desarrollo de una aplicación que necesito para poder usar la
 computadora de manera común. La cuestión aquí es que tengo varios amigos
 que al igual que yo, dependemos de estas versiones de la aplicación (ya
 que en estas últimas snapshots cambian bastantes cosas, resultando
 favorable la actualización). Para solventar esto, hice un paquete .deb
 de la última versión actual de dicho programa, pero ahora, para
 compartirla, no sé bien dónde debería subirla.

Puedes poner el paquete donde quieras e instalarlo manualmente con dpkg.

 como no sé mucho de estos temas, intenté gestionarlo todo con launchpad,
 pero no entendí nada, aparte de que me pareció algo bastante pesado, y
 me dio un fallo mientras compilaba el paquete. Subió los fuentes de la
 aplicación, y luego envió un email donde decía que había fallado algo
 mientras se compilaba. Vi el Log, y me pareció que no era tema fácil
 porque había fallado algo en el configure que en mi PC y en otras que se
 compiló no dio el fallo. Pero bueno, el caso no es este. ¿No hay algo
 así como una forma de gestionar un repositorio tipo debian personal? He
 buscado por internet y solo se muestra cómo hacer repositorios locales,
 pero me gustaría almacenar los binarios en un repositorio público.

Ah, ya... lo que buscas es poder subir el paquete a los repositorios de 
Debian o algo así ¿no? Pues es un proceso lento y complejo pero si tienes 
interés en que tu aplicación se añada a los repos oficiales puedes 
aplicar para ello. Por aquí tendrás más datos:

http://www.debian.org/devel/

También podrías crear un repositorio personal, tuyo, sin necesidad de que 
pertenezca a la jerarquía oficial pero permitiendo a otros usuarios 
utilizarlo si así lo desean mediante apt... si googleas por create 
debian personal repo te aparecerán un montón de enlaces para hacerlo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtmo43$9fr$4...@dough.gmane.org



Re: Script en cron.d y parar procesos java

2012-07-12 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Jul 2012 15:19:11 +0200, Roberto Leon Lopez escribió:

(ese html...)

 Pues desd ehace mucho tiempo tengo diferentes procesos como alfresco y
 otros, que son aplicaciones java.
 
 Tengo programado un scrip de backup que lanzo diariamente desde cron.d,
 el caso es que cuando se lanza desde allí el script y tiene que realizar
 una parada/inico del servicio java siempre queda el proceso de backup en
 modo defunct, ejecuta todo correctamente pero no se cierra el proceso y
 se queda colgado en modo defunct.
 
 ¿Alguien sabe al respecto que pasa con los procesos java y porque ocurre
 estos al pararlos desde cron.d?

Si el script se ejecuta sin problemas manualmente quizá te falte definir 
alguna variable de entorno, ya sabes que en las tareas ejecutadas desde 
cron hay que tener cuidado con esto :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtmp85$9fr$6...@dough.gmane.org



Re: Cambio de íconos KDE última actualización

2012-07-12 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Jul 2012 10:20:57 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:

 Hola, aquí usando wheezy, ayer actualicé mi sistema y se actualizaron
 algunos paquetes de kde y de plasma, todo funciona bien sin embargo
 algunos iconos que antes estaban acorde al nuevo estilo Aire ahora
 volvieron a su tema normal, 

(...)

¿Has probado a iniciar sesión con otro usuario recién creado a ver si le 
pasa lo mismo?

Otra cosa que podrías hacer es volver a seleccionar el tema de los iconos 
(oxygen) desde el panel de control de KDE, para forzar su (re)carga.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtmt63$9fr$1...@dough.gmane.org



Re: Cambio de íconos KDE última actualización

2012-07-12 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 12 de julio de 2012 11:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 12 Jul 2012 10:20:57 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
 escribió:

 Hola, aquí usando wheezy, ayer actualicé mi sistema y se actualizaron
 algunos paquetes de kde y de plasma, todo funciona bien sin embargo
 algunos iconos que antes estaban acorde al nuevo estilo Aire ahora
 volvieron a su tema normal,

 (...)

 ¿Has probado a iniciar sesión con otro usuario recién creado a ver si le
 pasa lo mismo?

 Otra cosa que podrías hacer es volver a seleccionar el tema de los iconos
 (oxygen) desde el panel de control de KDE, para forzar su (re)carga.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --

Hola, si había hecho el cambio de iconos, de tema plasma e incluso de
decoración pero no funcionó. Entré como un usuario nuevo y en efecto
los iconos volvieron a la normalidad. Aunque me surge otra duda con el
cierre de sesión para la cual voy a crear un hilo nuevo.

Gracias.
-- 

LARGA VIDA Y PODEROSA.
  Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADYDv-A8PSVyh2pLXS7-3Biyh7nX3ov7Cgytqom­kcyme...@mail.gmail.com



Re: Repositorios personales para paquetes Debian.

2012-07-12 Por tema manuel

El 12/07/12 03:59, manuel escribió:

El 12/07/12 03:17, Adrià escribió:

On Thu, Jul 12, 2012 at 02:57:05AM -0500, manuel wrote:

¿Alguno de ustedes sabe si hay servicios para subir paquetes .deb?

Puedes implementar un repositorio siguiendo las estas instrucciones [0];
no sé si es ésto a lo que te refieres o igual te podría servir.




Hola Adrià. Muchas gracias por la pronta respuesta. Estuve leyendo un 
poco la wiki, y me surgió una duda. En la Wiki encontré un enlace 
hacia un manual de cómo crear un repositorio subiendo los paquetes 
hacia people.debian.org. La duda es, ¿Este procedimiento aplica 
también si yo tengo un simple hosting? Con Simple me refiero a que es 
un plan básico. El Manual que vi para hacer dicho procedimiento es 
este [0]


Saludos.

[0] 
http://upsilon.cc/~zack/blog/posts/2009/04/howto:_uploading_to_people.d.o_using_dput/




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1659ea58521f4b3e0a78506be...@phx.gbl



Re: Repositorios personales para paquetes Debian.

2012-07-12 Por tema manuel

El 12/07/12 09:48, Camaleón escribió:

El Thu, 12 Jul 2012 02:57:05 -0500, manuel escribió:


Hola Camaleón. Gracias por tu respuesta.


Puedes poner el paquete donde quieras e instalarlo manualmente con 
dpkg. 


Sí sí, de hecho eso lo hago ahora, pero el detalle es que me gustaría 
que se pudieran ofrecer actualizaciones de dicha aplicación con sus dos 
librerías base, las cuales salen seguido (cada mes, creo).


 También podrías crear un repositorio personal, tuyo, sin necesidad de 
que pertenezca a la jerarquía oficial pero permitiendo a otros usuarios 
utilizarlo si así lo desean mediante apt... si googleas por create 
debian personal repo te aparecerán un montón de enlaces para hacerlo. 
Saludos,
Así es. Eso mismo es lo que quisiera, pero la duda es: Para crear el 
repositorio, ¿necesito una máquina que pueda ejecutar ciertos programas 
en Linux? Tengo una cuenta en un plan de hosting, pero no sé si el 
repositorio necesite que esté corriendo un programa en la máquina que 
hará de repositorio, o todo se hace desde mi equipo local y luego se 
sube hacia el repositorio. Muchas gracias y saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp675c45ac6b25261592d34fbe...@phx.gbl



Re: Poner nombre correcto a máquina con debian

2012-07-12 Por tema Edgar Vargas
El 12/07/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 12 Jul 2012 05:57:01 -0500, Edgar Vargas escribió:

 Esta vez escribo para que me den una manito acerca de cómo poner el
 nombre a un servidor con debian (no se si pregunté antes, si es asi
 disculpas), de todas aclaro que he leído algunos documentos y la página
 man de hostname, pero me he confundido, :(

 El nombre se puede cambiar con hostname como bien dices... ¿qué es lo
 que te confunde? :-?

En el man de hostname dice no usar fqdn en /etc/hostname, creo haber
leído eso, pero viendo a un experto como falko el usa en ése mismo
archivo /etc/hostname un nombre completo, eso me confunde :(


 He visto en los howtos de howtoforge [1] que falko pone en /etc/hostname
 el nombre completo, osea server1.example.com, pero leyendo la página man
 dice que por ahí no se pone el fqdn (osea el completo) solo un nombre
 corto como server1,  se pone en /etc/hosts con su ip su nombre completo
 y su nombre, osea ip server1.example.com server1, no se si habré
 entendido mal amigos, si es así corregirme, he visto que en algunos SO
 diferentes de debian esta claro y ponen con ejemplo por default
 localhost.localdomain dónde poner nombre completo como es el caso de
 derivados redhat y los BSD que tienen un archivo donde se pone el nombre
 completo, eso es todo amigos, saludos y gracias por su paciencia.

 Pues depende de lo que quieras... si la máquina va a dar servicios de
 nombre, se va a usar como servidor web o de correo, etc... pues quizá te
 convenga usar un FQDN.

El detalle es dónde poner ese nombre?, en /etc/host? sólo ahi?

 Nota: cuando instala falko pone un nombre simple como server1, luego
 cambia desde archivos a server1.example.com, no sé por qué lo hace :(,
 tal vez no entendí todo el inglés, reitero mi agradecimiento por la
 ayuda :)

 Si lo cambia será porque el nombre del equipo se utiliza por varios
 demonios (mysql, apache, postfix...), conviene que sea un nombre
 cualificado si se van a dar servicios enrtutables en el exterior (en
 Internet).

 Saludos,

Gracias amiga por responder, muchas gracias!


 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jtmokj$9fr$5...@dough.gmane.org




-- 
Edguit@r:
http://espejobinario.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sptWe-6mgSKs+_Z3PLvEQFvE=4xsxu_dcw7mfsfzgp...@mail.gmail.com



Postfix y MDaemon

2012-07-12 Por tema cosme
Hola

Resulta que estoy configurando un postfix el cual le entrega los correos a
un MDaemon pero resulta que este ultimo requiere usuario y pass.

Como puedo hacer en mi postfix para entregue al MDaemon usando usuario y
pass.


Salu2
Cosme




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/26c8066beb81c49ea239de6247910cb1.squirrel@192.168.13.16



Re: Repositorios personales para paquetes Debian.

2012-07-12 Por tema Francisco Rafael Del Roio

El 12/07/12 14:43, manuel escribió:
 (...)

Así es. Eso mismo es lo que quisiera, pero la duda es: Para crear el
repositorio, ¿necesito una máquina que pueda ejecutar ciertos programas
en Linux? Tengo una cuenta en un plan de hosting, pero no sé si el
repositorio necesite que esté corriendo un programa en la máquina que
hará de repositorio, o todo se hace desde mi equipo local y luego se
sube hacia el repositorio. Muchas gracias y saludos.
Afirmativo. Los repos de debian son solo gerarquías de archivos y 
carpetas. Puedes armarlo en tu máquina y subirlo con rsync. Además, 
puedes hacer un paquete debian, y ejecutar un demonio que busque nuevas 
versiones de la aplicación que quieres empaquetar/distribuir, etc, pero 
esto ya implica otros conocimientos. Si no es necesario, si ya tienes 
los paquetes compilados, puedes ejecutar una tarea crontab que haga la 
búsqueda y combine las diferencias en tu hosting.


Saludos.
--
Cuando tus fuerzas terminan, las de Dios comienzan...
attachment: francipvb.vcf

Tomcat 7 y archivos .WAR

2012-07-12 Por tema J.Alejandro Martinez Linares
Hola gente, tengo una duda por aca estoy tratando de instalar geoserver 
2.1.2 en mi servidor de app Tomcat 7 pero este cuando subo un 
geoserver.war que pesa 53,1 mb me parece que es que pesa mas de lo que 
el tomcat le permite y el error que lanza es el siguiente



 Estado HTTP 500 -



*type*Informe de Excepción

*mensaje*

*descripción*_El servidor encontró un error interno () que hizo que no 
pudiera rellenar este requerimiento._


*excepción*

java.lang.IllegalStateException: 
org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase$SizeLimitExceededException:
 the request was rejected because its size (53119568) exceeds the configured 
maximum (52428800)
org.apache.catalina.connector.Request.parseParts(Request.java:2773)
org.apache.catalina.connector.Request.parseParameters(Request.java:3017)
org.apache.catalina.connector.Request.getParameter(Request.java:1138)

org.apache.catalina.connector.RequestFacade.getParameter(RequestFacade.java:382)

org.apache.catalina.filters.CsrfPreventionFilter.doFilter(CsrfPreventionFilter.java:163)

org.apache.catalina.filters.SetCharacterEncodingFilter.doFilter(SetCharacterEncodingFilter.java:108)

*causa raíz*

org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase$SizeLimitExceededException:
 the request was rejected because its size (53119568) exceeds the configured 
maximum (52428800)

org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase$FileItemIteratorImpl.init(FileUploadBase.java:804)

org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase.getItemIterator(FileUploadBase.java:284)

org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase.parseRequest(FileUploadBase.java:304)

org.apache.tomcat.util.http.fileupload.servlet.ServletFileUpload.parseRequest(ServletFileUpload.java:129)
org.apache.catalina.connector.Request.parseParts(Request.java:2711)
org.apache.catalina.connector.Request.parseParameters(Request.java:3017)
org.apache.catalina.connector.Request.getParameter(Request.java:1138)

org.apache.catalina.connector.RequestFacade.getParameter(RequestFacade.java:382)

org.apache.catalina.filters.CsrfPreventionFilter.doFilter(CsrfPreventionFilter.java:163)

org.apache.catalina.filters.SetCharacterEncodingFilter.doFilter(SetCharacterEncodingFilter.java:108)

*nota*_La traza completa de la causa de este error se encuentra en los 
archivos de diario de Apache Tomcat/7.0.26._





 Apache Tomcat/7.0.26




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


Re: Tomcat 7 y archivos .WAR

2012-07-12 Por tema Francisco Rafael Del Roio

El 12/07/12 15:33, J.Alejandro Martinez Linares escribió:

Hola gente, tengo una duda por aca estoy tratando de instalar geoserver
2.1.2 en mi servidor de app Tomcat 7 pero este cuando subo un
geoserver.war que pesa 53,1 mb me parece que es que pesa mas de lo que
el tomcat le permite y el error que lanza es el siguiente


Estado HTTP 500 -



*type*Informe de Excepción

*mensaje*

*descripción*_El servidor encontró un error interno () que hizo que no
pudiera rellenar este requerimiento._

*excepción*

java.lang.IllegalStateException:
org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase$SizeLimitExceededException:
the request was rejected because its size (53119568) exceeds the
configured maximum (52428800)
org.apache.catalina.connector.Request.parseParts(Request.java:2773)
org.apache.catalina.connector.Request.parseParameters(Request.java:3017)
org.apache.catalina.connector.Request.getParameter(Request.java:1138)
org.apache.catalina.connector.RequestFacade.getParameter(RequestFacade.java:382)

org.apache.catalina.filters.CsrfPreventionFilter.doFilter(CsrfPreventionFilter.java:163)

org.apache.catalina.filters.SetCharacterEncodingFilter.doFilter(SetCharacterEncodingFilter.java:108)


*causa raíz*

org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase$SizeLimitExceededException:
the request was rejected because its size (53119568) exceeds the
configured maximum (52428800)
Acá está el problema. Necesitas aumentar el tamaño de la solicitud http 
(HTTPRequest).
Fijate en el archivo de configuración config/default.xml. Hay muchos 
temas que podes cambiar.



Lee un poco sobre eso.
Lamentablemente, no tengo un archivo de configuración a mano para poder 
ayudarte.

--
Cuando tus fuerzas terminan, las de Dios comienzan...
attachment: francipvb.vcf

Re: Tomcat 7 y archivos .WAR

2012-07-12 Por tema JHONATAN CANO FURAGARO
Buen día,

la otra solución  complementando a lo que te dijeron es:
1. Parar el servicio de tomcat
2. copiar a  /var/lib/tomcat6/webapps/ el archivo *.war
3. Reiniciar el servio y listo.

Saludos.

2012/7/12 J.Alejandro Martinez Linares isla...@infomed.sld.cu

  Hola gente, tengo una duda por aca estoy tratando de instalar geoserver
 2.1.2 en mi servidor de app Tomcat 7 pero este cuando subo un geoserver.war
 que pesa 53,1 mb me parece que es que pesa mas de lo que el tomcat le
 permite y el error que lanza es el siguiente
 Estado HTTP 500 -
 --

 *type* Informe de Excepción

 *mensaje*

 *descripción* *El servidor encontró un error interno () que hizo que no
 pudiera rellenar este requerimiento.*

 *excepción*

 java.lang.IllegalStateException: 
 org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase$SizeLimitExceededException:
  the request was rejected because its size (53119568) exceeds the configured 
 maximum (52428800)
   org.apache.catalina.connector.Request.parseParts(Request.java:2773)
   org.apache.catalina.connector.Request.parseParameters(Request.java:3017)
   org.apache.catalina.connector.Request.getParameter(Request.java:1138)
   
 org.apache.catalina.connector.RequestFacade.getParameter(RequestFacade.java:382)
   
 org.apache.catalina.filters.CsrfPreventionFilter.doFilter(CsrfPreventionFilter.java:163)
   
 org.apache.catalina.filters.SetCharacterEncodingFilter.doFilter(SetCharacterEncodingFilter.java:108)

 *causa raíz*

 org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase$SizeLimitExceededException:
  the request was rejected because its size (53119568) exceeds the configured 
 maximum (52428800)
   
 org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase$FileItemIteratorImpl.init(FileUploadBase.java:804)
   
 org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase.getItemIterator(FileUploadBase.java:284)
   
 org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase.parseRequest(FileUploadBase.java:304)
   
 org.apache.tomcat.util.http.fileupload.servlet.ServletFileUpload.parseRequest(ServletFileUpload.java:129)
   org.apache.catalina.connector.Request.parseParts(Request.java:2711)
   org.apache.catalina.connector.Request.parseParameters(Request.java:3017)
   org.apache.catalina.connector.Request.getParameter(Request.java:1138)
   
 org.apache.catalina.connector.RequestFacade.getParameter(RequestFacade.java:382)
   
 org.apache.catalina.filters.CsrfPreventionFilter.doFilter(CsrfPreventionFilter.java:163)
   
 org.apache.catalina.filters.SetCharacterEncodingFilter.doFilter(SetCharacterEncodingFilter.java:108)

 *nota* *La traza completa de la causa de este error se encuentra en los
 archivos de diario de Apache Tomcat/7.0.26.*
 --
 Apache Tomcat/7.0.26




-- 
JHONATAN CANO FURAGARO
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de Colombia
Celular 313 792 43 84