[OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema Ramses II
Buenas a todos,

Por si las moscas, lo marco como OT.

A ver, os cuento:

Aunque no se deba, suele ser habitual que para administrar equipos
haya varios administradores y que usen el mismo usuario para
administrar, cuando se debería tener un usuario por administrador...

Bien, en estos casos suele pasar lo que suele pasar, yo no he tocado,
yo no he hecho eso,...

Claro, si en esos casos tiramos de .bash_history (contando que no se
haya sido malo y se hayan borrado rastros), ahí aparecen los
comanditos, pero claro, no sabemos quién los ejecutó...

¿Habría alguna forma de que en el .bash_history anteponga/postponga
a cada comando la IP de la Sesión que lo ejecutó?


Saludos y gracias,

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabciyb4bvzjtfrm4fkcc65fkgasa7se63hbn0y5adnrmcp...@mail.gmail.com



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Ramses II escribió:
 Buenas a todos,
 
 Por si las moscas, lo marco como OT.
 
 A ver, os cuento:
 
 Aunque no se deba, suele ser habitual que para administrar equipos
 haya varios administradores y que usen el mismo usuario para
 administrar, cuando se debería tener un usuario por administrador...
 
 Bien, en estos casos suele pasar lo que suele pasar, yo no he tocado,
 yo no he hecho eso,...
 
 Claro, si en esos casos tiramos de .bash_history (contando que no se
 haya sido malo y se hayan borrado rastros), ahí aparecen los
 comanditos, pero claro, no sabemos quién los ejecutó...
 
 ¿Habría alguna forma de que en el .bash_history anteponga/postponga
 a cada comando la IP de la Sesión que lo ejecutó?

Buenas

si hay una forma con el history lo desconozco, pero cuando entras por
ssh en la maquina este queda registrado con la ip en este fichero:  

cat /var/log/auth.log | grep ssh

O bien crear un script que vigile este fichero y que cuando alguien se
conecte haga por ejemplo un echo indicando la ip. Así quedara registrado
en el history, pero es una solución algo fea.

Otra puede ser poner la marca de hora en el history y luego cruzarlo
con el fichero indicando para saber que ip accedió cuando se ejecuto tal
comando.

Son ideas, pero no exactamente lo que buscas, lo suyo como bien has
indicado seria crear un usuario administrador por cada administrador que
accede a esa maquina.

 Saludos y gracias,
 
 Ramses

Un saludo y suerte

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJQAACTAAoJEOWNzQnqy+fzwdMIAKnYP14mzKS4gDvPoRzF7V5+
mEl8cprIzh8HufGALNNzaU7cV1//zXz1tthA6dTlstHW/k8otoispp38+78skyRf
dAe/z9CGNO/7JbrZzoU9Dd3yHPQuWdzVllOye5wz94xf7B4VCA1v1TZpUEIEAZAe
YnRi+/zoiPfUfRQUI8Ym1lgcSpSIp1rKUqxnQA/R5jSHOLldHxeJcggQZZkoz0Eq
AsMa1djgEYjwzvkhitqgU/Ck+sFxKpFj8f++JkmgUV8rVerEVPG0TkdjadfHWCPI
GF74T1Xrm9BV94bdV7brH4ugdH/nmFBdSCjS5PVfXiTR4RSNTwO356s+MluWpM4=
=7Xkv
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp3517a20aa7a1c6c7687319db1...@phx.gbl



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



jmramirez (mas_ke_na) escribió:
 
 Ramses II escribió:
 Buenas a todos,
 
 Por si las moscas, lo marco como OT.
 
 A ver, os cuento:
 
 Aunque no se deba, suele ser habitual que para administrar equipos
 haya varios administradores y que usen el mismo usuario para
 administrar, cuando se debería tener un usuario por administrador...
 
 Bien, en estos casos suele pasar lo que suele pasar, yo no he tocado,
 yo no he hecho eso,...
 
 Claro, si en esos casos tiramos de .bash_history (contando que no se
 haya sido malo y se hayan borrado rastros), ahí aparecen los
 comanditos, pero claro, no sabemos quién los ejecutó...
 
 ¿Habría alguna forma de que en el .bash_history anteponga/postponga
 a cada comando la IP de la Sesión que lo ejecutó?
 
 Buenas
 
   si hay una forma con el history lo desconozco, pero cuando entras por
 ssh en la maquina este queda registrado con la ip en este fichero:
 
 cat /var/log/auth.log | grep ssh
 
   O bien crear un script que vigile este fichero y que cuando alguien se
 conecte haga por ejemplo un echo indicando la ip. Así quedara registrado
 en el history, pero es una solución algo fea.
 
   Otra puede ser poner la marca de hora en el history y luego cruzarlo
 con el fichero indicando para saber que ip accedió cuando se ejecuto tal
 comando.
 
 Son ideas, pero no exactamente lo que buscas, lo suyo como bien has
 indicado seria crear un usuario administrador por cada administrador que
 accede a esa maquina.

Buenas

En base a lo que comentaba. Puedes poner la hora de la ejecución
delante de cada comando del history así:

$ HISTTIMEFORMAT=%d/%m/%y %T 

$ echo 'export HISTTIMEFORMAT=%d/%m/%y %T '  ~/.bash_profile

Lo mismo usando esto, podemos ( no lo se supongo que si) poner la ip
del ultimo ssh conectado, creo que la hora en el history te vendrá bien,
así sabrás con mas certeza cuando se ejecuto.

Voy a pegarme un poco con ello, que me puede interesar ponerlo en mis
sistemas.

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJQAALPAAoJEOWNzQnqy+fzO8oIALC/JOqUquXg2izgmSRsScBK
FOu65zZdWiB/CmODNb+5UFmHA9mt3sz1aSMgJMPNadSi+x2dD/cUrU7iiQaRBZs4
q9/Xic76gr7MFqAgnmyrGuujq3GTx9liQRLNsezwyY1raNCambuXnf5DTgweMpqy
J4LGSgzGZ4Lig05KtpzanHD5/fJTfqzt8HXm70KxYaiTf1CqZF1riap5gKLqCzxj
/YK461jti1saRdpyqcwPVA3l3Op5XJ94ZPjBqOQmBf3GGnGhnbFVDwH9GyBKTxTI
nx0qgk72jywW10APUXgBKoJeJaQB4Cc/Q5IQ6Emt1rIuwbBjgVZk+5btyMC0lbI=
=BUln
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp25141e8500659ad0d8aa50cb1...@phx.gbl



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


jmramirez (mas_ke_na) escribió:
 
 Buenas
 
   En base a lo que comentaba. Puedes poner la hora de la ejecución
 delante de cada comando del history así:
 
 $ HISTTIMEFORMAT=%d/%m/%y %T 
 
 $ echo 'export HISTTIMEFORMAT=%d/%m/%y %T '  ~/.bash_profile
 
   Lo mismo usando esto, podemos ( no lo se supongo que si) poner la ip
 del ultimo ssh conectado, creo que la hora en el history te vendrá bien,
 así sabrás con mas certeza cuando se ejecuto.
 
   Voy a pegarme un poco con ello, que me puede interesar ponerlo en mis
 sistemas.
 
Buenas

Creo que casi lo tengo, pero no soy capaz de que en el history me
ejecute un variable, me la pone como texto. Entiendo que debe ser
posible, a ver si alguien ve donde he metido la gamba.
Segun tengo entendido para que se ejecute necesito la comilla simple `
ladeada. ¿Es correcto?

Me creo una variable que mira el fichero de accesos por ssh y da la ip
del ultimo login por ssh ( si hay varios falseara):

export sship=`cat /var/log/auth.log | grep ssh | grep Accepted | head -1
| gawk  '{ print $11}'`

Ahora ejecuto la orden anterior para agregar la hora de ejecucion del
comando mas mi variable:

echo 'export HISTTIMEFORMAT=`$sship`%d/%m/%y %T '  ~/.bash_profile

Pero no he conseguido que salga la variable ejecutada, solo como texto
o sino nada.

  533  13/07/12 13:51:05 history

¿Alguna idea?, puede ser ¿que el history no me admita esa variable y
por eso no la ponga?

Muchas gracias y un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJQAAwcAAoJEOWNzQnqy+fz8TwIAK0zRSi4Zlj4/AYtqQz57Zuq
C1Vef4Gd4+bvezZbB+yzBtlA07GqqLpMSsNzk6U4q9bo40F0YyrA96rznhX5QKcR
THq9TcQxb9mK6llexGtwiMbLPMXmfC3AnrN76QxRrto4kDty3r0GgxdfmcV/4R55
KHJflOhzWkwZUrZHm7/jSWE4by4C+loeC2Zo+uOKUwqNezMVuVz1cb6VS0EL89IQ
9W3zdQdNXejc90JKzJF/DK/GV+utAXxB2vihPzi1IYJkMkAQcgGGJghTqUeAjJ8g
QebFLbZEIfLEDijBdtrLJhBj6+2PcM3ZnRiw78jwoM+XBTG4KOAs3FtxLqstPiA=
=+RDo
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1902cdc8f2ab51963b68fb5b1...@phx.gbl



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


jmramirez (mas_ke_na) escribió:
 
 jmramirez (mas_ke_na) escribió:
 
 Buenas
 
  En base a lo que comentaba. Puedes poner la hora de la ejecución
 delante de cada comando del history así:
 
 $ HISTTIMEFORMAT=%d/%m/%y %T 
 
 $ echo 'export HISTTIMEFORMAT=%d/%m/%y %T '  ~/.bash_profile
 
  Lo mismo usando esto, podemos ( no lo se supongo que si) poner la ip
 del ultimo ssh conectado, creo que la hora en el history te vendrá bien,
 así sabrás con mas certeza cuando se ejecuto.
 
  Voy a pegarme un poco con ello, que me puede interesar ponerlo en mis
 sistemas.
 
 Buenas
 
   Creo que casi lo tengo, pero no soy capaz de que en el history me
 ejecute un variable, me la pone como texto. Entiendo que debe ser
 posible, a ver si alguien ve donde he metido la gamba.
 Segun tengo entendido para que se ejecute necesito la comilla simple `
 ladeada. ¿Es correcto?
 
   Me creo una variable que mira el fichero de accesos por ssh y da la ip
 del ultimo login por ssh ( si hay varios falseara):
 
 export sship=`cat /var/log/auth.log | grep ssh | grep Accepted | head -1
 | gawk  '{ print $11}'`
 
   Ahora ejecuto la orden anterior para agregar la hora de ejecucion del
 comando mas mi variable:
 
 echo 'export HISTTIMEFORMAT=`$sship`%d/%m/%y %T '  ~/.bash_profile
 
   Pero no he conseguido que salga la variable ejecutada, solo como texto
 o sino nada.
 
   533  13/07/12 13:51:05 history
 
   ¿Alguna idea?, puede ser ¿que el history no me admita esa variable y
 por eso no la ponga?
 
 Muchas gracias y un saludo

Buenas...

Ya me encontré. Para hacer lo que pide Ramses seria:

export sship=`cat /var/log/auth.log | grep ssh | grep Accepted | head -1
| gawk  '{ print $11}'`

Y luego

export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship %d/%m/%y %T `

Ahora ya sale como quería:

  589  127.0.0.1 13/07/12 14:11:18 export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship
%d/%m/%y %T `

Puede dar errores y seguro que se puede mejorar, incluyendo por ejemplo
que elimine la variable sship cuando en el fichero auth.log salga el
disconect.

Yo ya me quede contento XD

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJQABDIAAoJEOWNzQnqy+fzx2sIAJ7Vb+dHDEJuDDn50XJnfLEb
BpnIziDmwkhmejuwHomO/znfRwzBZ9rYZOqkYcif4evkOdak8TEIayYipVU7XfNn
ug6i/PgGC+yrnpwTqp0Zi8Y3RzWhPN7ATKSxEmH28fa4hnMaiSsMupwRw1A8KBMH
fmmRoV905Xml6jlLEmFXV43kCyqDMeJG7ggDfZ6CHAIoFq3FbBG/1rMpPoUxUQ0B
LQoEPHxGg3vdMP0Y7Lf3sr8e+N51RkuBijut4Y6c6LN2R+oWUSk/WW6TXmJ67L72
5Y5swB3e8rPJDP+gKJH1dZNvfrdQHtziMd7tDJVRVq+dkGPvH9YotWxWjxQfP+o=
=aU3W
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp238083fcc8adcf167c7b310b1...@phx.gbl



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema Ramses II
Buenas,

El día 13 de julio de 2012 14:12, jmramirez (mas_ke_na)
mas_ke...@hotmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1


 jmramirez (mas_ke_na) escribió:

 jmramirez (mas_ke_na) escribió:

 Buenas

  En base a lo que comentaba. Puedes poner la hora de la ejecución
 delante de cada comando del history así:

 $ HISTTIMEFORMAT=%d/%m/%y %T 

 $ echo 'export HISTTIMEFORMAT=%d/%m/%y %T '  ~/.bash_profile

  Lo mismo usando esto, podemos ( no lo se supongo que si) poner la ip
 del ultimo ssh conectado, creo que la hora en el history te vendrá bien,
 así sabrás con mas certeza cuando se ejecuto.

  Voy a pegarme un poco con ello, que me puede interesar ponerlo en mis
 sistemas.

 Buenas

   Creo que casi lo tengo, pero no soy capaz de que en el history me
 ejecute un variable, me la pone como texto. Entiendo que debe ser
 posible, a ver si alguien ve donde he metido la gamba.
 Segun tengo entendido para que se ejecute necesito la comilla simple `
 ladeada. ¿Es correcto?

   Me creo una variable que mira el fichero de accesos por ssh y da la ip
 del ultimo login por ssh ( si hay varios falseara):

 export sship=`cat /var/log/auth.log | grep ssh | grep Accepted | head -1
 | gawk  '{ print $11}'`

   Ahora ejecuto la orden anterior para agregar la hora de ejecucion del
 comando mas mi variable:

 echo 'export HISTTIMEFORMAT=`$sship`%d/%m/%y %T '  ~/.bash_profile

   Pero no he conseguido que salga la variable ejecutada, solo como texto
 o sino nada.

   533  13/07/12 13:51:05 history

   ¿Alguna idea?, puede ser ¿que el history no me admita esa variable y
 por eso no la ponga?

 Muchas gracias y un saludo

 Buenas...

 Ya me encontré. Para hacer lo que pide Ramses seria:

 export sship=`cat /var/log/auth.log | grep ssh | grep Accepted | head -1
 | gawk  '{ print $11}'`

 Y luego

 export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship %d/%m/%y %T `

 Ahora ya sale como quería:

   589  127.0.0.1 13/07/12 14:11:18 export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship
 %d/%m/%y %T `

 Puede dar errores y seguro que se puede mejorar, incluyendo por ejemplo
 que elimine la variable sship cuando en el fichero auth.log salga el
 disconect.

Veo que te ha gustado la idea, yo no tengo tanta experiencia como tú,
pero intento aportarte otra ayuda, a ver si así puedes solucionar el
tema del posible error al obtener sship:

¿Y si la obtienes a partir de las variables de entorno?

 echo $SSH_CLIENT

En cada sesión SSH aparece la IP correcta.


Saludos y gracias,

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABCiyBdZiQeOY=hmdninz5vslqn7_shjunmx_uewyoegy6...@mail.gmail.com



Re: Ayuda con squid

2012-07-13 Por tema Ing Osniel Fariñas Sánchez
 El 2012-07-10 16:51, Esteban Torres Rodríguez escribió:
 El día 10 de julio de 2012 15:36, Maykel Franco Hernández
 may...@maykel.sytes.net escribió:
 Hola muy buenas, estoy configurándome un squid de pruebas. Me ha
 funcionado
 bien hasta que he tenido que meter varios filtros.

 La idea es que el profesor pueda siempre navegar por donde quiera,
 los
 alumnos tendrán bloqueado el acceso a una lista que está en
 /etc/squid/lista_prohibida (entre ellos está terra.es). Pueden
 navegar desde
 las 8 de la mañana hasta las 12 y desde las 14:00 hasta las 16:30
 con la
 excepción de que desde las 12:00 hasta las 14:00 pueden ver su
 correo en
 terra, que en el otro horario no pueden. Lo he configurado así:

 http_port 3128
 cache_mem 32 MB
 cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256

 acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
 acl localhost src 127.0.0.1
 acl profesor src 192.168.50.10
 acl alumnos src 192.168.50.50-192.168.50.100
 acl sitios url_regex /etc/squid/lista_prohibida
 acl terra url_regex .terra.es
 acl horario time MTWHF 8:00-11:59
 acl correo-horario time MTWHF 12:00-13:59

 http_access allow profesor
 http_access allow horario alumnos !sitios
 http_access allow correo-horario terra alumnos
 http_access deny all



 Ahora mismo me pongo la ip del profesor y todo bien navega bien por
 todos
 lados, pero si me pongo una ip del rango de los alumnos también
 navegan por
 todos lados. No sé que puedo estar haciendo mal, he revisado los 3
 ficheros
 de log de squid y no aparece nada. Sé que lo puedo hacer mejor con
 squidGuard porque es mucho más potente para filtros, pero ahora lo
 estoy
 haciendo con squid y me intriga el saber por qué no funciona. He
 visto algún
 tutorial por internet con el manejo de time y más o menos lo tengo
 igual.
 Alguien me puede hechar un cable?

 Yo tengo un squid muy parecido al tuyo con horarios y demás. Recuerdo
 que al principio me costó también pero yo lo solucioné creando trazas
 para ver que directiva se cumplia. Lo que hice fue crear un deny a mi
 ip y ponerla delante de cada allow (todas a la vez no, ponía una,
 hacia una petición y veía los resultados y después ponía otra y lo
 mismo, etc) por que si estás navegando con una ip del rango de
 alumnos quiere decir que alguna de tus acl se está cumpliendo y nunca
 llega al deny all.

 Saludos.



 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:

 http://lists.debian.org/c1a741ad312ff6b25d4415cd98941...@maykel.sytes.net



 Muchas gracias Esteban, en ello estoy probando y probando. Sí es verdad
 que el orden de las reglas afecta bastante a squid, tanto que a veces
 ponerlas de un modo a otro hace que funcione a no...

 Haber si lo soluciono.


 Saludos y gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/068fccd52558b7455f9f973a67aa1...@maykel.sytes.net


prueba las reglas 1 por 1 entonces ..cuando una regla se cumple no
continua hacia las demas..prueba primero con la regla que da permiso a los
profesores ,despues trata de navegar con un ip de estudiante ..ve si la
regla de profesores esta correcta de esa forma ...y asi vas aprendiendo
..recuerda siempre la jerarquía de reglas..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3408.192.168.40.200.1342182737.squir...@www.hosped.cfg.sld.cu



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Buenas...

 Ya me encontré. Para hacer lo que pide Ramses seria:

 export sship=`cat /var/log/auth.log | grep ssh | grep Accepted | head -1
 | gawk  '{ print $11}'`

 Y luego

 export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship %d/%m/%y %T `

 Ahora ya sale como quería:

   589  127.0.0.1 13/07/12 14:11:18 export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship
 %d/%m/%y %T `

 Puede dar errores y seguro que se puede mejorar, incluyendo por ejemplo
 que elimine la variable sship cuando en el fichero auth.log salga el
 disconect.
 

Buenas

 Veo que te ha gustado la idea, yo no tengo tanta experiencia como tú,
 pero intento aportarte otra ayuda, a ver si así puedes solucionar el
 tema del posible error al obtener sship:

Que posible error? a mi no me sale ninguno.


 ¿Y si la obtienes a partir de las variables de entorno?
 
  echo $SSH_CLIENT
 
 En cada sesión SSH aparece la IP correcta.

Pues la verdad es que puede ser mejor idea usar esa variable XD. Por lo
que quedaría de esta forma:

export HISTTIMEFORMAT=`echo $SSH_CLIENT %d/%m/%y %T `

Aunque mete algo de basura al poner los otros dos campos que da el
$SSH_CLIENT. Puedes hacer un gawk y poner solo el primer campo:

export sship=`echo $SSH_CLIENT| gawk  '{ print $1}'`

export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship  %d/%m/%y %T `


 Saludos y gracias,
 
 Ramses

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJQABrEAAoJEOWNzQnqy+fznNkH/iQ/5o4Lye4c/IxNk/h+/8t6
3kSdjI4K3V2o88k5BTNKhciCnzZD+eCOhoihSLz0yHVC1e/Rp0+ETPGlwWr6PkOO
CFnPwfE2TczGRSSUhWwDMVxicZ2AkXQr1XDQwz6hfKG/naJt2B/SlGfkk7Ee5Jp/
vV3Dea+s9gVwffczpfHEYLmdF0sr1M9cJCc5B/7V7ngzy/M1yX2RWKTtmpY5MnMo
ZaLWq4TMPm2pDHOhrPoP9Xvj0une9sQ78UQ2KAkZ6bvyVZG3sugnG4aBI820wPJC
TZF2dd1vmKWd4CEYoGEGEYtDGihg/zpNT0FU7JnKJqU9ujJTX2ybrEFanO+roQY=
=YEcr
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp4277d7a28960b9ae30154cb1...@phx.gbl



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema sergiogomez

On Fri, 13 Jul 2012 14:55:32 +0200, jmramirez (mas_ke_na) wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Buenas...

Ya me encontré. Para hacer lo que pide Ramses seria:

export sship=`cat /var/log/auth.log | grep ssh | grep Accepted | 
head -1

| gawk  '{ print $11}'`

Y luego

export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship %d/%m/%y %T `

Ahora ya sale como quería:

  589  127.0.0.1 13/07/12 14:11:18 export HISTTIMEFORMAT=`echo 
$sship

%d/%m/%y %T `

Puede dar errores y seguro que se puede mejorar, incluyendo por 
ejemplo
que elimine la variable sship cuando en el fichero auth.log salga 
el

disconect.




Buenas

Veo que te ha gustado la idea, yo no tengo tanta experiencia como 
tú,

pero intento aportarte otra ayuda, a ver si así puedes solucionar el
tema del posible error al obtener sship:


Que posible error? a mi no me sale ninguno.



¿Y si la obtienes a partir de las variables de entorno?

 echo $SSH_CLIENT

En cada sesión SSH aparece la IP correcta.


Pues la verdad es que puede ser mejor idea usar esa variable XD. Por 
lo

que quedaría de esta forma:

export HISTTIMEFORMAT=`echo $SSH_CLIENT %d/%m/%y %T `

Aunque mete algo de basura al poner los otros dos campos que da el
$SSH_CLIENT. Puedes hacer un gawk y poner solo el primer campo:

export sship=`echo $SSH_CLIENT| gawk  '{ print $1}'`

export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship  %d/%m/%y %T `



Saludos y gracias,

Ramses


Un saludo

- --
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJQABrEAAoJEOWNzQnqy+fznNkH/iQ/5o4Lye4c/IxNk/h+/8t6
3kSdjI4K3V2o88k5BTNKhciCnzZD+eCOhoihSLz0yHVC1e/Rp0+ETPGlwWr6PkOO
CFnPwfE2TczGRSSUhWwDMVxicZ2AkXQr1XDQwz6hfKG/naJt2B/SlGfkk7Ee5Jp/
vV3Dea+s9gVwffczpfHEYLmdF0sr1M9cJCc5B/7V7ngzy/M1yX2RWKTtmpY5MnMo
ZaLWq4TMPm2pDHOhrPoP9Xvj0une9sQ78UQ2KAkZ6bvyVZG3sugnG4aBI820wPJC
TZF2dd1vmKWd4CEYoGEGEYtDGihg/zpNT0FU7JnKJqU9ujJTX2ybrEFanO+roQY=
=YEcr
-END PGP SIGNATURE-


El único inconveniente que le veo es que si el usuario deja un espacio 
antes del comando, este no se registra en .bash_history, entonces solo 
queda registro de que estuvo, pero no qué hizo.

Saludos.

Sergio D. Gómez
 Tostado (SF)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1d493ad0824ca9ee4b7d7dcdd88ce...@tstd.tostado.com.ar



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema Diego Sanchez
Yo solo hago una pregunta..

Probaste con auditd ?

Asi seteas que archivos a auditar (configuraciones, binarios, etc)

# auditctl -w /etc/passwd -p war -k password-file

Y así, buscas al culpable:

# ausearch -f /etc/passwd -i | less

La salida del comando anterior, será similar a esta:


type=PATH msg=audit(03/16/2007 14:52:59.985:55) : name=/etc/passwd
flags=follow,open inode=23087346 dev=08:02 mode=file,644 ouid=root
ogid=root rdev=00:00
type=CWD msg=audit(03/16/2007 14:52:59.985:55) :  cwd=/webroot/home/lighttpd
type=FS_INODE msg=audit(03/16/2007 14:52:59.985:55) : inode=23087346
inode_uid=root inode_gid=root inode_dev=08:02 inode_rdev=00:00
type=FS_WATCH msg=audit(03/16/2007 14:52:59.985:55) :
watch_inode=23087346 watch=passwd filterkey=password-file
perm=read,write,append perm_mask=read
type=SYSCALL msg=audit(03/16/2007 14:52:59.985:55) : arch=x86_64
syscall=open success=yes exit=3 a0=7fbcb4 a1=0 a2=2 a3=6171d0
items=1 pid=12551 auid=unknown(4294967295) uid=lighttpd gid=lighttpd
euid=lighttpd suid=lighttpd fsuid=lighttpd egid=lighttpd sgid=lighttpd
fsgid=lighttpd comm=grep exe=/bin/grep



Más info y ejemplos:
http://www.cyberciti.biz/tips/linux-audit-files-to-see-who-made-changes-to-a-file.html
--
Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj8adpa1pxgt0jbtuanlwomtsayv9vnptx7fejwst49ktkg...@mail.gmail.com



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


sergiogomez escribió:
 El único inconveniente que le veo es que si el usuario deja un espacio
 antes del comando, este no se registra en .bash_history, entonces solo
 queda registro de que estuvo, pero no qué hizo.
 Saludos.

Buenas

Eso es algo genérico del history, por lo que actúa como debe actuar.

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJQACOTAAoJEOWNzQnqy+fzwuwH/2YpQwm6ZSTtWh9CqBZwSu9y
xdKtUajcK3WqJh/YVWlpOhHKvJ+YNEOINcDUs1k/SQ8C8/ZNwS73f3TbOHzKo9Y3
ME0r7hnGoXTyIOwDzYFoQfWcUFi6MPjYIJBM0DYkwLK515z3rTOZzxzklbbyMUsp
C22Iq/hZ/C1Ual9GB/Buspn4Xbcd21ITNNVl0DfHN2oLS+Kqp7Z72GIOr+AMH6Uo
RnlGvzkDVjj3/PXohKYbOogNvTYGlJolDM+odBdpqruoTUidzCkRgjhu/Wkf/3t5
sBf2nH1pAYuYplKZYhoETBQTzwQ59T8SeQxTw50qvYdWB89QWMA5jDgdVNViKIE=
=Fp86
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp408e6b03886d08cf852b291b1...@phx.gbl



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema sergiogomez

On Fri, 13 Jul 2012 15:33:07 +0200, jmramirez (mas_ke_na) wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


sergiogomez escribió:
El único inconveniente que le veo es que si el usuario deja un 
espacio
antes del comando, este no se registra en .bash_history, entonces 
solo

queda registro de que estuvo, pero no qué hizo.
Saludos.


Buenas

Eso es algo genérico del history, por lo que actúa como debe actuar.

Un saludo

Si, si. No digo que lo esté haciendo mal, sino que para la idea de 
saber quién hizo qué cosa, es muy sencillo saltarse el registro y ahí 
volvemos donde estábamos...

Saludos.

Sergio D. Gómez
 Tostado (SF)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/91e5878044aaed55e63f19559f51c...@tstd.tostado.com.ar



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema Ramses
Buenas,

El 13/07/2012, a las 14:55, jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com 
escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenas...
 
Ya me encontré. Para hacer lo que pide Ramses seria:
 
 export sship=`cat /var/log/auth.log | grep ssh | grep Accepted | head -1
 | gawk  '{ print $11}'`
 
 Y luego
 
 export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship %d/%m/%y %T `
 
 Ahora ya sale como quería:
 
  589  127.0.0.1 13/07/12 14:11:18 export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship
 %d/%m/%y %T `
 
 Puede dar errores y seguro que se puede mejorar, incluyendo por ejemplo
 que elimine la variable sship cuando en el fichero auth.log salga el
 disconect.
 
 
 Buenas
 
 Veo que te ha gustado la idea, yo no tengo tanta experiencia como tú,
 pero intento aportarte otra ayuda, a ver si así puedes solucionar el
 tema del posible error al obtener sship:
 
 Que posible error? a mi no me sale ninguno.

No, al posible error que me refería es al momento en que se registraran más de 
un administrador en el mismo momento, no a que esté dando ningún error...

 ¿Y si la obtienes a partir de las variables de entorno?
 
 echo $SSH_CLIENT
 
 En cada sesión SSH aparece la IP correcta.
 
 Pues la verdad es que puede ser mejor idea usar esa variable XD. Por lo
 que quedaría de esta forma:
 
 export HISTTIMEFORMAT=`echo $SSH_CLIENT %d/%m/%y %T `
 
 Aunque mete algo de basura al poner los otros dos campos que da el
 $SSH_CLIENT. Puedes hacer un gawk y poner solo el primer campo:
 
 export sship=`echo $SSH_CLIENT| gawk  '{ print $1}'`
 
 export HISTTIMEFORMAT=`echo $sship  %d/%m/%y %T `

Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/d2ffcba3-2bbf-4b7a-b594-daf66992b...@gmail.com



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Ramses escribió:
 Buenas
  
  Veo que te ha gustado la idea, yo no tengo tanta experiencia como tú,
  pero intento aportarte otra ayuda, a ver si así puedes solucionar el
  tema del posible error al obtener sship:
  
  Que posible error? a mi no me sale ninguno.
 No, al posible error que me refería es al momento en que se registraran más 
 de un administrador en el mismo momento, no a que esté dando ningún error...

Buenas

No se como solventar ese error. Puede que la solución de Diego te venga
mejor para eso. Aunque a simple vista parece complicado de instaurar.

Se me ocurre que en la variable $SSH_CLIENT daba mas datos, Creo que da
la ip, el pid y luego el puerto del ssh. Si esto es correcto, creo que
podemos dejar el parámetro pid y guardar en un fichero los pid's con la
ip, así si hay varios usuarios root logados, dará el pid del usuario que
ejecuto el comando. Pero no estoy seguro de esto y ahora no puedo
revisarlo. Si alguien lo puede confirmar puede ser la solución.

Un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJQADSbAAoJEOWNzQnqy+fz+CkH/RhsiQImf/npYKyKR9aFWPPK
Yo3v/Es6TBm40w6zdsBCIwxP1AmVksW3HCpxWLaQ/US61IutV7RGUQpKHZ/0w2ah
wYDjycd9CQC3UV9D7rFCTPC8uX69bMyB73Qv1oNKqK18qz0nkjsajGW39BcqeRjk
FHCPowabauNDt/xslecdQOJH1fK22VA/9SIW5KtNP2Bc6fPNtgad1rw+SZfZZBAq
hpX2slJzLvUMWwE2Iqwf08vgnqXBbYsw+cAyDHXmQ+GNKh98g2o5d4q8R20OdFS+
Agh4mwuLXtoBfbawPCcv20XmwJQ/sNGYxbkZaSV+XedDd5/JhCyF7VNNTOb2uE0=
=PK5d
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp222c7cf56d506de8fb2a68db1...@phx.gbl



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



jmramirez (mas_ke_na) escribió:
 
 Ramses escribió:
 Buenas

 Veo que te ha gustado la idea, yo no tengo tanta experiencia como tú,
 pero intento aportarte otra ayuda, a ver si así puedes solucionar el
 tema del posible error al obtener sship:

 Que posible error? a mi no me sale ninguno.
 No, al posible error que me refería es al momento en que se registraran más 
 de un administrador en el mismo momento, no a que esté dando ningún error...
 
 Buenas
 
   No se como solventar ese error. Puede que la solución de Diego te venga
 mejor para eso. Aunque a simple vista parece complicado de instaurar.
 
   Se me ocurre que en la variable $SSH_CLIENT daba mas datos, Creo que da
 la ip, el pid y luego el puerto del ssh. Si esto es correcto, creo que
 podemos dejar el parámetro pid y guardar en un fichero los pid's con la
 ip, así si hay varios usuarios root logados, dará el pid del usuario que
 ejecuto el comando. Pero no estoy seguro de esto y ahora no puedo
 revisarlo. Si alguien lo puede confirmar puede ser la solución.
 
 Un saludo

Buenas

Al final por curiosidad lo mire, no es el PID sino el puerto de
origen Pero podemos hacer algo con eso o eso creo.

Si hacemos un netstat -putan | grep $SSH_CLIENT $2 ya tenemos los datos
desde donde se conecta. Así podemos relacionarlo. Pero el como te va a
tocar mirarlo a ti. a mi se me esta cayendo ya el teclado que me tengo
que ir para casa y disfrutar del finde.

Si el lunes seguimos intento ayudarte y así lo pongo en mis sistemas.

Un saludo y suerte
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJQADZVAAoJEOWNzQnqy+fzlC0H/jnhKEEwNPWga2bRGPSjS20C
3Lzfy3jp26nYzGKqkA0ZX4t6VZFQ4k34jxhyjJCWj/hvQE0Od8eFHIMYeSmEeRrd
wr9c7FOh88kzMAE+fQyRqwiPVdIR35egFJq72HwDCBkBPnBkxP2v5OV4viz3ju3z
x9Stp5ZAophQVjaQh4Xbkit3HR5CI6cdbEOMBtREFtRUby5k+IQH9qCTXryYh5hz
5rd/nmU/vvwDM+UUGxQ270YfAk9x6BmWvOjAJ+y4zCyl/MkfsRrcioZfjWZCWyr4
d0ulAsBFG4q0gyCHEQf8hZ0vMVCn9XvxNH8MEE/qs28M3E6ZJPKnl+faGKfy2yo=
=ULoR
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1676d08429fd591cef975dfb1...@phx.gbl



Mirror con wget

2012-07-13 Por tema Josue Marrero Bermudez
Quiero hacer un mirror a una carpeta en un  ftp con wget..pero no se como 
lograr que no me cree el arbol completo de la descarga..


Ej

ftp.a.com/
  b/
c/
   carpeta

Si descargo con la opcion -m me replica el arbol completo en mi disco local 
en la ruta donde le digo que descargue. Y yo solo quiero la carpeta.









--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/160CB03120914FC68875D3AA6644F423@prometeo



Re: Repositorios personales para paquetes Debian.

2012-07-13 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Jul 2012 12:43:19 -0500, manuel escribió:

 El 12/07/12 09:48, Camaleón escribió:

 Puedes poner el paquete donde quieras e instalarlo manualmente con
 dpkg.
 
 Sí sí, de hecho eso lo hago ahora, pero el detalle es que me gustaría
 que se pudieran ofrecer actualizaciones de dicha aplicación con sus dos
 librerías base, las cuales salen seguido (cada mes, creo).

Bien, entonces sí, necesitarás una estructura de repositorio completa, 
como la que tienen los repos oficiales de Debian pero sólo con tus 
paquetes.

Ahora bien, ve con cuidado si vas a usar bibliotecas que ya están 
incluidas en los repos oficiales, porque de lo contrario se podrían 
generar conflictos cuando alguien quiera instalar alguno de tus paquetes.

 También podrías crear un repositorio personal, tuyo, sin necesidad de
 que pertenezca a la jerarquía oficial pero permitiendo a otros usuarios
 utilizarlo si así lo desean mediante apt... si googleas por create
 debian personal repo te aparecerán un montón de enlaces para hacerlo.

 Así es. Eso mismo es lo que quisiera, pero la duda es: Para crear el
 repositorio, ¿necesito una máquina que pueda ejecutar ciertos programas
 en Linux? 

Para crear el esqueleto del repo sí, para usarlo no. Es decir, que 
podrías generar los paquetes desde un equipo con Debian y una vez hecho 
en local lo puedes replicar o subir al sitio que quieras.

 Tengo una cuenta en un plan de hosting, pero no sé si el repositorio
 necesite que esté corriendo un programa en la máquina que hará de
 repositorio, o todo se hace desde mi equipo local y luego se sube hacia
 el repositorio. Muchas gracias y saludos.

Yo creo que en local sí podrás hacerlo, luego sería cuestión de 
sincronizarlo con el servidor que tienes hospedado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtpgj2$n34$2...@dough.gmane.org



Re: [drm:intel_prepare_page_flip] *ERROR*

2012-07-13 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Jul 2012 13:18:10 -0500, Jose Daniel Rodriguez escribió:

Por favor, sin html, gracias...

 Por favor tengo este error y no se como solucionarlo este error sucede
 cuando activo efectos compiz mi chip de video es Intel(R) 865 G

Pues...

http://lmgtfy.com/?q=compiz+%5Bdrm%3Aintel_prepare_page_flip%5D+*ERROR*

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtpgn6$n34$3...@dough.gmane.org



Re: Tomcat 7 y archivos .WAR

2012-07-13 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Jul 2012 20:33:06 +0200, J.Alejandro Martinez Linares escribió:

(ese html...)

 Hola gente, tengo una duda por aca estoy tratando de instalar geoserver
 2.1.2 en mi servidor de app Tomcat 7 pero este cuando subo un
 geoserver.war que pesa 53,1 mb me parece que es que pesa mas de lo que
 el tomcat le permite y el error que lanza es el siguiente
 
 
   Estado HTTP 500 -

(...)

 java.lang.IllegalStateException: 
 org.apache.tomcat.util.http.fileupload.FileUploadBase$SizeLimitExceededException:
  the request was rejected because its size (53119568) exceeds the configured 
 maximum (52428800)

(...)

Bueno, pues parece que el problema es evidente ¿no? :-)

Google dice que tienes que editar un valor del archivo 
$TOMCAT_HOME/webapps/manager/web.xml.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtph86$n34$4...@dough.gmane.org



Re: Poner nombre correcto a máquina con debian

2012-07-13 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Jul 2012 13:42:39 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El 12/07/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 12 Jul 2012 05:57:01 -0500, Edgar Vargas escribió:

 Esta vez escribo para que me den una manito acerca de cómo poner el
 nombre a un servidor con debian (no se si pregunté antes, si es asi
 disculpas), de todas aclaro que he leído algunos documentos y la
 página man de hostname, pero me he confundido, :(

 El nombre se puede cambiar con hostname como bien dices... ¿qué es lo
 que te confunde? :-?
 
 En el man de hostname dice no usar fqdn en /etc/hostname, creo haber
 leído eso, pero viendo a un experto como falko el usa en ése mismo
 archivo /etc/hostname un nombre completo, eso me confunde :(

Pues yo diría que el manual se contradice... fíjate que la opción -f 
dice que puedes modificar el FQDN en el archivo /etc/hosts (excepto si 
usas un servidor de nombres para resolver los dominios, claro).

(...)

 Pues depende de lo que quieras... si la máquina va a dar servicios de
 nombre, se va a usar como servidor web o de correo, etc... pues quizá
 te convenga usar un FQDN.
 
 El detalle es dónde poner ese nombre?, en /etc/host? sólo ahi?

Donde te diga es manual que estás siguiendo... y si no recuerdo mal ponía 
en los dos, pero sigue los pasos exactos que indican para hacerlo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtpi6c$n34$5...@dough.gmane.org



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema Pablo Jiménez
On Fri, Jul 13, 2012 at 10:32:28AM -0300, sergiogomez wrote:
 On Fri, 13 Jul 2012 15:33:07 +0200, jmramirez (mas_ke_na) wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 
 sergiogomez escribió:
 El único inconveniente que le veo es que si el usuario deja un
 espacio
 antes del comando, este no se registra en .bash_history,
 entonces solo
 queda registro de que estuvo, pero no qué hizo.
 Saludos.
 
 Buenas
 
  Eso es algo genérico del history, por lo que actúa como debe actuar.
 
 Un saludo
 
 Si, si. No digo que lo esté haciendo mal, sino que para la idea de
 saber quién hizo qué cosa, es muy sencillo saltarse el registro y
 ahí volvemos donde estábamos...
 Saludos.
 
 Sergio D. Gómez
  Tostado (SF)

Usar $HOME/.bash_history con propositos de auditoria es una mala idea.  
Para eso, mejor utilizar algunas de las soluciones que Debian ya tiene 
disponibles:

# aptitude install acct

http://www.gnu.org/software/acct/
http://www.cyberciti.biz/tips/howto-log-user-activity-using-process-accounting.html

# aptitude install auditd

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120713161416.ga3...@emblema.fh.vtr.net



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema Camaleón
El Fri, 13 Jul 2012 12:44:59 +0200, Ramses II escribió:

(...)

 ¿Habría alguna forma de que en el .bash_history anteponga/postponga a
 cada comando la IP de la Sesión que lo ejecutó?

Pues no lo sé... pero sí podrías hacer algo sencillo que es activar la 
variable HISTTIMEFORMAT para registrar la fecha en la que se ejecutó el 
comando y compararlo con la fecha del registro de sesión donde aparecerá 
la IP desde la que el usuario ha accedido mediante ssh. 

Obviamente sólo sirve a modo orientativo y si no estáis 50 personas al 
mismo en la máquina :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtpj1j$n34$6...@dough.gmane.org



Re: Mirror con wget

2012-07-13 Por tema Camaleón
El Fri, 13 Jul 2012 11:45:55 -0400, Josue Marrero Bermudez escribió:

 Quiero hacer un mirror a una carpeta en un  ftp con wget..pero no se
 como lograr que no me cree el arbol completo de la descarga..
 
 Ej
 
 ftp.a.com/
b/
  c/
 carpeta
 
 Si descargo con la opcion -m me replica el arbol completo en mi disco
 local en la ruta donde le digo que descargue. Y yo solo quiero la
 carpeta.

Hum... Google sugiere:

wget -m --cut-dirs=2 ftp.a.com

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtpjbd$n34$7...@dough.gmane.org



Re: Repositorios personales para paquetes Debian.

2012-07-13 Por tema manuel

El 13/07/12 10:58, Camaleón escribió:

El Thu, 12 Jul 2012 12:43:19 -0500, manuel escribió:


El 12/07/12 09:48, Camaleón escribió:

Puedes poner el paquete donde quieras e instalarlo manualmente con
dpkg.

Sí sí, de hecho eso lo hago ahora, pero el detalle es que me gustaría
que se pudieran ofrecer actualizaciones de dicha aplicación con sus dos
librerías base, las cuales salen seguido (cada mes, creo).

Bien, entonces sí, necesitarás una estructura de repositorio completa,
como la que tienen los repos oficiales de Debian pero sólo con tus
paquetes.

Ahora bien, ve con cuidado si vas a usar bibliotecas que ya están
incluidas en los repos oficiales, porque de lo contrario se podrían
generar conflictos cuando alguien quiera instalar alguno de tus paquetes.


También podrías crear un repositorio personal, tuyo, sin necesidad de
que pertenezca a la jerarquía oficial pero permitiendo a otros usuarios
utilizarlo si así lo desean mediante apt... si googleas por create
debian personal repo te aparecerán un montón de enlaces para hacerlo.

Así es. Eso mismo es lo que quisiera, pero la duda es: Para crear el
repositorio, ¿necesito una máquina que pueda ejecutar ciertos programas
en Linux?

Para crear el esqueleto del repo sí, para usarlo no. Es decir, que
podrías generar los paquetes desde un equipo con Debian y una vez hecho
en local lo puedes replicar o subir al sitio que quieras.


Tengo una cuenta en un plan de hosting, pero no sé si el repositorio
necesite que esté corriendo un programa en la máquina que hará de
repositorio, o todo se hace desde mi equipo local y luego se sube hacia
el repositorio. Muchas gracias y saludos.

Yo creo que en local sí podrás hacerlo, luego sería cuestión de
sincronizarlo con el servidor que tienes hospedado.

Muchas gracias Camaleón, ahora me queda claro todo y ya estoy viendo los 
manuales que se enviaron por este mismo tema para dicha labor. Gracias en serio.



Lo de los paquetes ya lo comprobé, he cambiado algunas rutas de 
instalación y he modificado ligeramente el nombre del binario, para 
evitar que una versión en desarrollo (que son las que necesitamos, más 
en concreto las libat-spi2-core, libat-spi2-atk y gnome-orca) rompan o 
terminen por reemplazar el paquete que tengo en Testing. Gracias. Saludos.





Saludos,





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp20934d1e08b09ce6784a19dbe...@phx.gbl



Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-13 Por tema Armando Barrera

Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:
Porque debían no evoluciona como las demás distros, existe alguna ventaja? Osea 
por que sus Paquetes no son renovados y sus aplicaciones son actualizadas? 
Existe alguna ventaja en que debian use en su paquetería dkpg, apt, aptitude, 
etc.? Cuales son las ventajas? Pues me dijeron que la paquetería de Opensuse es 
mejor, pues usa rpm, yum y demás?
Cual es la ventaja de usar gnome? o es mejor kde? o existe alguna desventaja o 
ventaja?
POrque debian viene en 5 dvd's? y porque hay el que viene en un cd? que tienen 
los 5 dvd's que no tenga el un cd de debian esqueze? POdria darme los link de 
los 5 dvd's de debian?
Porque detrás de debían no hay ninguna compañía que lo haga evolucionar? Por 
que tiene los usuarios tienen que ser los que lo hagan evolucionar? Existe 
alguna ventaja?
Lei que debían es usado en robotica,  por las fuerzas armadas, es cierto? 
Quienes utilizan debían? Y porque? Osea me refiero a que personas esta dirigido 
debían? Cual es su verdadero uso? Para que profesionales o personas fue hecha 
debían? Estas personas, contribuyen en algo a Debian? Existen en debían algunos 
trucos ocultos? Debido todo lo anterior mencionado, yo no le veo futuro a 
debían. ¿Cuál es el futuro de debían? ¿esta destinado a desaparecer?
Me dijeron que para manejar debían a la perfección, me aprendiera la 
terminología,  ¿Es, cierto? ¿Dónde podría encontrar la terminología completa de 
debían?
Por que en las supercomputadoras utilizan suse o red hat, porque no utilizan 
debían?
Tengo otras preguntas que no vienen relacionadas al tema de Debian, si ud me 
ayudara respondiéndolas le estare muy agradecido. Y si no, esta bien, lo 
comprenderé.
Esta bien que yo quiera aprender un lenguaje de programación sin saber nada de 
programación? Me dijeron que diera mis primeros pasos con python y me dieron 
este libro, Aprenda a pensar como un programador (con Python) cuyo PDF es 
http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf  Quiero aprender 
algoritmos de programación me recomendaría un link por favor, o un lugar donde 
yo pueda aprender? Otros me dijeron ruby. ¿Ud que me recomendaría?
Quiero iniciarme en el mundo de la programación, cuáles deberían ser mis 
primeros pasos? ) no se nada de programación.
Debo aprender algoritmos? Me recomendaría algún libro o algún link?
 
Quiero aprender programación en casa, que me recomendaría, python, c, ruby, 
etc. ?No se nada de programación, y quiero crear mi SO desde cer, o me 
recomendaria que lo haga en base a alguna distro de linux, como lo hizo ubuntu?
necesito una base de datos para mi negocio, y necesito usar Excel y Access, lei 
que existe calc y base, ud me los recomendaría? Son mejores que Excel y Access? 
Agradecere su pronta respuesta

Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-13 Por tema Antonio Galicia
2012/7/13 Armando Barrera varios2...@hotmail.com:

 Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:

Usalo, usa otras distribuciones, compara y decide. La mejor
distribución es que te gusta y la que sabes usar al máximo.

 Agradecere su pronta respuesta

http://es.wikipedia.org/wiki/Debian

-- 
 Saludos,
 PP

Ofertas y descuentos en http://gplia.com/C4kls
Más ofertas en http://www.groupon.com.mx/in/.gG7NHg?nlp
Y mas http://www.clickonero.com.mx/?ref=d2rztcyxm9r


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGYn=Y2dz+GLrLÏ9wPUey=dPKzb5R9V-68KqAkWsEoJ=p...@mail.gmail.com



Duda con el delaypool squid

2012-07-13 Por tema luis

hola a todos.

Tengo dudas con el delay_pools a la hora de:

1. Necesito que el usuario director navegue y desgargue ficheros a 14 
kb/s, los ficheros permitidos estan contenido en un fichero llamado 
reguladas, ahi estan las extensiones permitidas tales como pdf, jpg, 
zip, rar, ppt, doc etc etc etc...


aqui la acl
acl reguladas urlpath_regex -i /etc/squid/ext_reg

Tambien tengo duda y aqui me es mas complicado para que los usuarios # 
nav internet naveguen a 10k de veloc y descarguen ficheros con la acl 
reguladas a 4 kb/s


hice esto a ver si me pueden sacar de la duda:

delay_pools 4

# Servidores
delay_class 1 4
delay_parameters 1 -1/-1

# director 14k veloc nav y desc
delay_class 2 4
delay_parameters 2 14336/15000

# nav internet 10k veloc
delay_class 3 4
delay_parameters 3 1/15000

# descarga de ficheros para todos a 3k veloc
delay_class 4 4
delay_parameters 1 4000/10240

# esta linea a continuacion no se si esta bien donde esta declarada 
...???

delay_initial_bucket_level 1 90%

# Redes por Delay
delay_access 1 allow mired servidores # aqui servidores y red local
delay_access 1 deny all
delay_access 2 allow dire reguladas # navegacion al director y las 
extensines permitidas

delay_access 2 deny all
delay_access 3 allow user_int#usuarios navegan a internet y que 
descarguen a 4k que no se

delay_access 3 deny all
# delay_access 4 deny dire admin
delay_access 4 allow reguladas
delay_access 4 deny all


A ver si me pueden ayudar con esto es muy importante

agradezco a todos la ayuda y el tiempo ...
gracias a todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0316baaf59b75fbe91d4bb36c66ea...@ida.cu



Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-13 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Fri, 13 Jul 2012 20:00:52 +
Armando Barrera varios2...@hotmail.com escribió:

 
 Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:
 Porque debían no evoluciona como las demás distros, existe alguna ventaja? 
 Osea por que sus Paquetes no son renovados y sus aplicaciones son 
 actualizadas? Existe alguna ventaja en que debian use en su paquetería dkpg, 
 apt, aptitude, etc.? Cuales son las ventajas? Pues me dijeron que la 
 paquetería de Opensuse es mejor, pues usa rpm, yum y demás?
 Cual es la ventaja de usar gnome? o es mejor kde? o existe alguna desventaja 
 o ventaja?
 POrque debian viene en 5 dvd's? y porque hay el que viene en un cd? que 
 tienen los 5 dvd's que no tenga el un cd de debian esqueze? POdria darme los 
 link de los 5 dvd's de debian?
 Porque detrás de debían no hay ninguna compañía que lo haga evolucionar? Por 
 que tiene los usuarios tienen que ser los que lo hagan evolucionar? Existe 
 alguna ventaja?
 Lei que debían es usado en robotica,  por las fuerzas armadas, es cierto? 
 Quienes utilizan debían? Y porque? Osea me refiero a que personas esta 
 dirigido debían? Cual es su verdadero uso? Para que profesionales o personas 
 fue hecha debían? Estas personas, contribuyen en algo a Debian? Existen en 
 debían algunos trucos ocultos? Debido todo lo anterior mencionado, yo no le 
 veo futuro a debían. ¿Cuál es el futuro de debían? ¿esta destinado a 
 desaparecer?
 Me dijeron que para manejar debían a la perfección, me aprendiera la 
 terminología,  ¿Es, cierto? ¿Dónde podría encontrar la terminología completa 
 de debían?
 Por que en las supercomputadoras utilizan suse o red hat, porque no utilizan 
 debían?
 Tengo otras preguntas que no vienen relacionadas al tema de Debian, si ud me 
 ayudara respondiéndolas le estare muy agradecido. Y si no, esta bien, lo 
 comprenderé.
 Esta bien que yo quiera aprender un lenguaje de programación sin saber nada 
 de programación? Me dijeron que diera mis primeros pasos con python y me 
 dieron este libro, Aprenda a pensar como un programador (con Python) cuyo 
 PDF es http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf  Quiero 
 aprender algoritmos de programación me recomendaría un link por favor, o un 
 lugar donde yo pueda aprender? Otros me dijeron ruby. ¿Ud que me recomendaría?
 Quiero iniciarme en el mundo de la programación, cuáles deberían ser mis 
 primeros pasos? ) no se nada de programación.
 Debo aprender algoritmos? Me recomendaría algún libro o algún link?
  
 Quiero aprender programación en casa, que me recomendaría, python, c, ruby, 
 etc. ?No se nada de programación, y quiero crear mi SO desde cer, o me 
 recomendaria que lo haga en base a alguna distro de linux, como lo hizo 
 ubuntu?
 necesito una base de datos para mi negocio, y necesito usar Excel y Access, 
 lei que existe calc y base, ud me los recomendaría? Son mejores que Excel y 
 Access? 
 Agradecere su pronta respuesta  


Por que no empezas leyendo la documentacion?

-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120713194756.8314eee72f1d7f40837ad...@angel-alvarez.com.ar



Re: [OT] Personalizar fichero bash_history en Debian.

2012-07-13 Por tema Ramses
Buenas,

Enviado desde mi Móvil

El 13/07/2012, a las 18:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 13 Jul 2012 12:44:59 +0200, Ramses II escribió:
 
 (...)
 
 ¿Habría alguna forma de que en el .bash_history anteponga/postponga a
 cada comando la IP de la Sesión que lo ejecutó?
 
 Pues no lo sé... pero sí podrías hacer algo sencillo que es activar la 
 variable HISTTIMEFORMAT para registrar la fecha en la que se ejecutó el 
 comando y compararlo con la fecha del registro de sesión donde aparecerá 
 la IP desde la que el usuario ha accedido mediante ssh. 
 
 Obviamente sólo sirve a modo orientativo y si no estáis 50 personas al 
 mismo en la máquina :-)

Camaleón, yo creo que con lo que ha planteado el amigo jmramirez, con la 
variable SSH_CLIENT, vamos cubiertos, ya que lo que quería es algo para andar 
por casa, nada de grandes auditorias en los sistemas, ya que somos 4 
administradores y en los sistemas no se tienen que registrar usuarios.

Lo único que puede fallar es si varios administradores se conectan a un equipo 
estando detrás de un mismo router, que aparecería la misma IP del router para 
ambos, pero creo que podré vivir con ello para el propósito que se pretende...


Saludos y gracias,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/febe93cd-35f2-4ca8-9459-352d2480d...@gmail.com



Re: Optimizar Debian

2012-07-13 Por tema Carlos Carcamo
El día 12 de julio de 2012 08:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 11 Jul 2012 16:16:28 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Últimamente he notado que mi sistema se ha vuelto un tanto mas lento,
 inclusive se congela algunas veces, supongo que es por que tengo varios
 programas instalados o porque a lo mejor estoy corriendo varios
 programas a la vez..

 (...)

 Cuando pase eso, ejecuta top para ver qué aplicaciones o servicios se
 llevan la mayor cantidad de proceso (CPU) o memoria (RAM).

 Usando el reproductor de vídeo VLC, Aptana y el chrome se pone un tanto
 lenta, mas aun cuando abro pestañas en el navegador, es obvio que se
 pondrá lenta yo lo se, ya que mi pc tampoco es una gran cosa es una
 minilaptop con 1GB de RAM y procesador Atom de 1.66GHz.

 (...)

 Las páginas web se pueden quedar pilladas por un script mal diseñado y
 eso te puede hacer que el equipo se quede pensando un buen rato, descarta
 eso antes de nada.

 Y si usas un entorno gráfico de los gordos (KDE o GNOME) tendrás la RAM
 un tanto justa. Piensa en poner un módulo de 2 GiB, si te es posible.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jtmnmg$9fr$3...@dough.gmane.org


Gracias por las sugerencias.

Me he cambiado a XFCE y evidentemente es un poco mas ligero que GNOME,
lo estoy usando actualmente me gusta porque es ligero y se puede
personalizar a mi gusto.

por otros lugares encontré que compilar el kernel ayuda a mejorar el
rendimiento del sistema, es esto cierto?

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTZyS_yQ9kqhJBK4tw1xUABiov7GgCPVLYUYQ873J=r...@mail.gmail.com



OT: Problema FTP Debian

2012-07-13 Por tema Juan
Buenas tardes, les consulto porque tengo un problema.

Estoy tratando de configurar un pequeño servidor FTP en mi casa y no
logro acertar a la configuracion, llevo dias leyendo y no puedo lograr
acceder via internet. Desde la lan si puedo.

El escenario es el siguiente:

tengo un dominio, accedo desde afuera a mi equipo debian sin
problemas, tengo el puerto 2821 abierto en el router, si pongo en el
navegador 192.168.0.5:2821 pide user y pass y listo, estoy en el
servidor, pero si ponfo ftp://midominio.com:2821 pide el usuario y la
clave y da error, (Error 102 (net::ERR_CONNECTION_REFUSED): El
servidor rechazó la conexión.)

No se que puedo estar haciendo mal.

Agradezco cualquier idea que me puedan dar.
Gracias a todos

Juan

Pego el contenido del archivo proftpd.conf:

#
# /etc/proftpd/proftpd.conf -- This is a basic ProFTPD configuration file.

Include /etc/proftpd/modules.conf

UseIPv6 on
IdentLookupsoff

ServerName  SVCJMJ
ServerType  standalone
DeferWelcomeoff

MultilineRFC2228on
DefaultServer   on
ShowSymlinkson

TimeoutNoTransfer   600
TimeoutStalled  600
TimeoutIdle 1200
TimeoutLogin120
DisplayLoginwelcome.msg
DisplayChdir.message true
ListOptions -l

UseReverseDNS   off

DenyFilter  \*.*/

DefaultRoot /home/ftp
DefaultRoot ~

RequireValidShell   off

Port2821

# PassivePorts  49152 65534

# MasqueradeAddress 1.2.3.4

IfModule mod_dynmasq.c
# DynMasqRefresh 28800
/IfModule

MaxInstances30

# Set the user and group that the server normally runs at.
Userproftpd
Group   nogroup

# Umask 022 is a good standard umask to prevent new files and dirs
# (second parm) from being group and world writable.
Umask   022  022
# Normally, we want files to be overwriteable.
AllowOverwrite  on

# Uncomment this if you are using NIS or LDAP via NSS to retrieve passwords:
# PersistentPasswd  off

# This is required to use both PAM-based authentication and local passwords
# AuthOrder mod_auth_pam.c* mod_auth_unix.c

# UseSendFile   off

TransferLog /var/log/proftpd/xferlog
SystemLog   /var/log/proftpd/proftpd.log

IfModule mod_quotatab.c
QuotaEngine off
/IfModule

IfModule mod_ratio.c
Ratios off
/IfModule

IfModule mod_delay.c
DelayEngine on
/IfModule

IfModule mod_ctrls.c
ControlsEngineoff
ControlsMaxClients2
ControlsLog   /var/log/proftpd/controls.log
ControlsInterval  5
ControlsSocket/var/run/proftpd/proftpd.sock
/IfModule

IfModule mod_ctrls_admin.c
AdminControlsEngine off
/IfModule

   DisplayLogin welcome.msg
   DisplayChdir .message

Include /etc/proftpd/conf.d/

Limit LOGIN
Order allow,deny
AllowUser javier,userpth
#AllowUser root
Deny all
/Limit

# Mensaje si el pass es incorrecto:
AccessDenyMsg Petición rechazada por el Servidor
#mensaje de bievenida, %u significa el user que se conecte
AccessGrantMsg Bienvenido %u al servidor ftp

UseFtpUsers off

AllowStoreRestart   on

MaxInstances 8

ServerIdent  on   Servidor FTP

MaxLoginAttempts5


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cafa+n8rhbqxobeuexg19zqgmpy84bv3mjldw+13sdrc0j1p...@mail.gmail.com



Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-13 Por tema Carlos Carcamo
 Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:
 Porque debían no evoluciona como las demás distros, existe alguna ventaja? 
 Osea por que sus Paquetes no son renovados y sus aplicaciones son 
 actualizadas? Existe alguna ventaja en que debian use en su paquetería dkpg, 
 apt, aptitude, etc.? Cuales son las ventajas? Pues me dijeron que la 
 paquetería de Opensuse es mejor, pues usa rpm, yum y demás?

Creo que debían esta lejos de desaparecer, para mi es uno de los mas
estables y de las mas usadas, no soy  un experto pero he usado ubuntu
(basado en debian) pero realmente prefiero debian por su estabilidad.

acá te dejo el link [1] de ranking de distribuciones mas usadas aunque
debian no encabeza la lista,hay distribuciones que son mas enfocadas a
lo visual como ubuntu y fedora y a lo mejor eso hace que las personas
opten por estas...

pero debian tampoco se queda a tras, en la versión de pruebas
(testing) es donde se tiene versiones más recientes del software, por
lo que no se puede decir (creo yo) que sus paquetes no son
actualizados, lee un poco sobre Versiones de Debian [2].

Mas información de debian [3].

sobre los gestores de paquetes apt-get, yum, etc. pues no se cual es
su diferencia y si uno es mejor que otro pues no se, seria bueno leer
un poco.

 Cual es la ventaja de usar gnome? o es mejor kde? o existe alguna desventaja 
 o ventaja?

eso es opcional, debian te da la opcion de instalar gnome o kde, pero
tampoco se limita a eso, por ejemplo yo tengo instalado gnome y Xfce,
por lo que podes instalar el que mas te guste.

 POrque debian viene en 5 dvd's? y porque hay el que viene en un cd? que 
 tienen los 5 dvd's que no tenga el un cd de debian esqueze? POdria darme los 
 link de los 5 dvd's de debian?

realmente todos los DVD's o CD's son opcionales, estos traen paquetes
extras que puedes instalar desde esa fuente sin tener que bajarlos de
Internet.
Para instalar debian solo necesitas el primer DVD o CD y con eso te
basta para instalar el sistema base con algunas aplicaciones...

 Porque detrás de debían no hay ninguna compañía que lo haga evolucionar? Por 
 que tiene los usuarios tienen que ser los que lo hagan evolucionar? Existe 
 alguna ventaja?

pues no se si hay compañías que contribuyan al desarrollo de debian, a
lo mejor si pero no se tal vez alguien te pueda contestar esta
pregunta.

 Lei que debían es usado en robotica,  por las fuerzas armadas, es cierto? 
 Quienes utilizan debían? Y porque? Osea me refiero a que personas esta 
 dirigido debían? Cual es su verdadero uso? Para que profesionales o personas 
 fue hecha debían? Estas personas, contribuyen en algo a Debian? Existen en 
 debían algunos trucos ocultos? Debido todo lo anterior mencionado, yo no le 
 veo futuro a debían. ¿Cuál es el futuro de debían? ¿esta destinado a 
 desaparecer?

Desaparecer n no lo creo en realidad.
Quienes utilizan debian aca te dejo un link que contesta tu pregunta [4]


 Tengo otras preguntas que no vienen relacionadas al tema de Debian, si ud me 
 ayudara respondiéndolas le estare muy agradecido. Y si no, esta bien, lo 
 comprenderé.
 Esta bien que yo quiera aprender un lenguaje de programación sin saber nada 
 de programación? Me dijeron que diera mis primeros pasos con python y me 
 dieron este libro, Aprenda a pensar como un programador (con Python) cuyo 
 PDF es http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf  Quiero 
 aprender algoritmos de programación me recomendaría un link por favor, o un 
 lugar donde yo pueda aprender? Otros me dijeron ruby. ¿Ud que me 
 recomendaría?
 Quiero iniciarme en el mundo de la programación, cuáles deberían ser mis 
 primeros pasos? ) no se nada de programación.
 Debo aprender algoritmos? Me recomendaría algún libro o algún link?


yo empece con C++ me sirvió de base para Java y muchos lenguajes mas
pues la mayoría están basados en C.

Te recomiendo comenzar con C o C++ conociendo la base del lenguaje, y
luego podes probar con java, python o el que mas te guste dependiendo
de tus intereses orientados a web o no, es difícil recomendar un
lenguaje en especial pues hay muchos


Libros hay muchos y como no tenes una decisión concreta sobre que
lenguaje vas a utilizar pues es difícil recomendarte algo, pero podes
visitar este sitio [5] y buscar alguno que te interese.

 Quiero aprender programación en casa, que me recomendaría, python, c, ruby, 
 etc. ?No se nada de programación, y quiero crear mi SO desde cer, o me 
 recomendaria que lo haga en base a alguna distro de linux, como lo hizo 
 ubuntu?

un SO desde cero, pues tienes mucho que aprender antes, yo digo que
empezaras por conocer lo básico de linux y programación, hay que
documentarse bastante primero, luego no se, alguien de acá es posible
que te pueda ayudar...

 necesito una base de datos para mi negocio, y necesito usar Excel y Access, 
 lei que existe calc y base, ud me los recomendaría? Son mejores que Excel y 
 Access?
 Agradecere su pronta respuesta

base de datos, 

Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-13 Por tema Francisco Rafael Del Roio

El 13/07/12 17:00, Armando Barrera escribió:


Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:
En realidad, si eres un usuario de escritorio, cualquier distro 
GNU/Linux, siempre y cuando te agrade y satisfaga tus necesidades estará 
bien.

Porque debían no evoluciona como las demás distros, existe alguna ventaja? Osea 
por que sus Paquetes no son renovados y sus aplicaciones son actualizadas? 
Existe alguna ventaja en que debian use en su paquetería dkpg, apt, aptitude, 
etc.? Cuales son las ventajas? Pues me dijeron que la paquetería de Opensuse es 
mejor, pues usa rpm, yum y demás?
Sobre Suse linux no se, yo solamente trabajé con debian y derivados, y 
el sistema de paquetes de debian realmente es único en su estilo.
Otra cosa: el sistema de paquetes de debian ya tiene bastante historia, 
y durante mucho tiempo ya gestiona las dependencias, mientras que el rpm 
(me contaron a mí) hace poco tiempo es capaz de gestionar las dependencias.
dpkg es el encargado de instalar los programas, mientras que apt y 
aptitude lo que hacen es asegurar la descarga de los paquetes correctos 
y se los pasa a dpkg para que los instale.
Debian no se consentra en estar al día con sus paquetes, sino que se 
consentra en ser un sistema operativo estable, preparado para ejecutarse 
meses sin apagar el hordenador. Esto hace que el equipo de debian 
sacrifique las actualizaciones mayores (stable). Si quieres tener un 
sistema actualizado, tienes que usar debian en pruevas (testing). Esta 
es una rama de debian que se utiliza para evolucionar a debian, 
actualizando sus componentes.

Cual es la ventaja de usar gnome? o es mejor kde? o existe alguna desventaja o 
ventaja?
Si no tienes problemas físicos (como yo, que no veo nada) puedes usar 
cualquier escritorio. Simplemente usa el que más te guste.
Yo me veo forzado a quedarme en gnome por cuestiones de accesibilidad. 
Por ejemplo, en KDE no tengo lector de pantallas, que es una herramienta 
esencial para mí.

POrque debian viene en 5 dvd's? y porque hay el que viene en un cd? que tienen 
los 5 dvd's que no tenga el un cd de debian esqueze? POdria darme los link de 
los 5 dvd's de debian?
El tema de los CD's y DVD's es simple: el primer CD contiene solo lo más 
básico, que consiste en:

* un entorno de escritorio (predeterminado: gnome)
* el sistema base
* servidor ssh
* servidor web
* el gestor de paquetes
* el cargador de arranque
* el núcleo (linux).
Los DVD's le añaden otros elementos a los que contiene el CD 1 de 
debian. Siempre el primer dvd o el primer cd contendrá estos componentes.
La única diferencia es con respecto a lo que contienen los discos. Si no 
quieres gastar tiempo descargando el DVD/CD, lo que puedes hacer es 
descargar el netinst y ese tiempo de la descarga lo habrás ahorrado.

El netinst lo que hace es descargar todo el sistema desde internet.
http://www.debian.org/devel/debian-installer

Porque detrás de debían no hay ninguna compañía que lo haga evolucionar? Por 
que tiene los usuarios tienen que ser los que lo hagan evolucionar? Existe 
alguna ventaja?
Debian es software libre. Si usas debian, estás seguro de que no hay 
nadie que quiera lucrar con él. Todo lo que pertenece al proyecto debian 
es donado.
Si usas debian, estás seguro de que nadie te va a cobrar por su uso, de 
que si te interesa, puedes ver su código fuente completo, y, lo más 
importante, de que participas de su desarrollo.
Lo único restringido en debian son aquellos elementos identificativos, 
como el logotipo y el nombre, y éstos elementos están defendidos por 
software in the public interest, que es una fundación que nació con el 
propósito de darle un marco legal al proyecto.

Lei que debían es usado en robotica,  por las fuerzas armadas, es cierto? 
Quienes utilizan debían? Y porque? Osea me refiero a que personas esta dirigido 
debían? Cual es su verdadero uso? Para que profesionales o personas fue hecha 
debían? Estas personas, contribuyen en algo a Debian? Existen en debían algunos 
trucos ocultos? Debido todo lo anterior mencionado, yo no le veo futuro a 
debían. ¿Cuál es el futuro de debían? ¿esta destinado a desaparecer?
No tengo idea de los propósitos para los que se usa debian, pero lo que 
si te puedo decir es que debian tiene un eslogan que lo cumple muy bien: 
El sistema operativo universal.
En debian tienes paquetes para todo: desde reproducir música, tareas de 
oficina, y el uso de internet, hasta tareas administrativas de red, 
herramientas para la educación, copias de seguridad, protección y 
filtros, servicios web, etc... y lo mejor es que todo desde un mismo 
lugar, el repositorio de debian.

Me dijeron que para manejar debían a la perfección, me aprendiera la 
terminología,  ¿Es, cierto? ¿Dónde podría encontrar la terminología completa de 
debían?

En general, con cualquier producto pasa esto.
Simplemente explora el sitio web de debian: http://www.debian.org/

Por que en las supercomputadoras utilizan suse o red hat, porque no utilizan 

Re: OT: Problema FTP Debian

2012-07-13 Por tema Fabián Bonetti
On Fri, 13 Jul 2012 21:12:18 -0300
Juan jawif...@gmail.com wrote:




Si era otro ftp seria mas simple en menos de 4 min estaría andando.

hablo de vsftpd ya que uso ese.

Saludos






-- 
Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpgrftmGzwxL.pgp
Description: PGP signature


Re: OT: Problema FTP Debian

2012-07-13 Por tema Mario J. Inga Cahuana
Buenas, fijate si proftp está ejecutando y escuchando en el puerto
indicado, se me ocurre ejecutando: nmap localhost, ahora segun en config
solo figura el usuario proftpd, ah tambien verifica si tienes un firewall
activado, de ser asi configura para que pueda permitir el acceso desde el
puerto deseado, ya que segun indicas es un error de conexión rechazada.

Si aún así no se soluciona el problema, te recomendaría instalar vsftp ;)

Saludos
El jul 14, 2012 12:13 a.m., Juan jawif...@gmail.com escribió:

 Buenas tardes, les consulto porque tengo un problema.

 Estoy tratando de configurar un pequeño servidor FTP en mi casa y no
 logro acertar a la configuracion, llevo dias leyendo y no puedo lograr
 acceder via internet. Desde la lan si puedo.

 El escenario es el siguiente:

 tengo un dominio, accedo desde afuera a mi equipo debian sin
 problemas, tengo el puerto 2821 abierto en el router, si pongo en el
 navegador 192.168.0.5:2821 pide user y pass y listo, estoy en el
 servidor, pero si ponfo ftp://midominio.com:2821 pide el usuario y la
 clave y da error, (Error 102 (net::ERR_CONNECTION_REFUSED): El
 servidor rechazó la conexión.)

 No se que puedo estar haciendo mal.

 Agradezco cualquier idea que me puedan dar.
 Gracias a todos

 Juan

 Pego el contenido del archivo proftpd.conf:

 #
 # /etc/proftpd/proftpd.conf -- This is a basic ProFTPD configuration file.

 Include /etc/proftpd/modules.conf

 UseIPv6 on
 IdentLookupsoff

 ServerName  SVCJMJ
 ServerType  standalone
 DeferWelcomeoff

 MultilineRFC2228on
 DefaultServer   on
 ShowSymlinkson

 TimeoutNoTransfer   600
 TimeoutStalled  600
 TimeoutIdle 1200
 TimeoutLogin120
 DisplayLoginwelcome.msg
 DisplayChdir.message true
 ListOptions -l

 UseReverseDNS   off

 DenyFilter  \*.*/

 DefaultRoot /home/ftp
 DefaultRoot ~

 RequireValidShell   off

 Port2821

 # PassivePorts  49152 65534

 # MasqueradeAddress 1.2.3.4

 IfModule mod_dynmasq.c
 # DynMasqRefresh 28800
 /IfModule

 MaxInstances30

 # Set the user and group that the server normally runs at.
 Userproftpd
 Group   nogroup

 # Umask 022 is a good standard umask to prevent new files and dirs
 # (second parm) from being group and world writable.
 Umask   022  022
 # Normally, we want files to be overwriteable.
 AllowOverwrite  on

 # Uncomment this if you are using NIS or LDAP via NSS to retrieve
 passwords:
 # PersistentPasswd  off

 # This is required to use both PAM-based authentication and local passwords
 # AuthOrder mod_auth_pam.c* mod_auth_unix.c

 # UseSendFile   off

 TransferLog /var/log/proftpd/xferlog
 SystemLog   /var/log/proftpd/proftpd.log

 IfModule mod_quotatab.c
 QuotaEngine off
 /IfModule

 IfModule mod_ratio.c
 Ratios off
 /IfModule

 IfModule mod_delay.c
 DelayEngine on
 /IfModule

 IfModule mod_ctrls.c
 ControlsEngineoff
 ControlsMaxClients2
 ControlsLog   /var/log/proftpd/controls.log
 ControlsInterval  5
 ControlsSocket/var/run/proftpd/proftpd.sock
 /IfModule

 IfModule mod_ctrls_admin.c
 AdminControlsEngine off
 /IfModule

DisplayLogin welcome.msg
DisplayChdir .message

 Include /etc/proftpd/conf.d/

 Limit LOGIN
 Order allow,deny
 AllowUser javier,userpth
 #AllowUser root
 Deny all
 /Limit

 # Mensaje si el pass es incorrecto:
 AccessDenyMsg Petición rechazada por el Servidor
 #mensaje de bievenida, %u significa el user que se conecte
 AccessGrantMsg Bienvenido %u al servidor ftp

 UseFtpUsers off

 AllowStoreRestart   on

 MaxInstances 8

 ServerIdent  on   Servidor FTP

 MaxLoginAttempts5


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cafa+n8rhbqxobeuexg19zqgmpy84bv3mjldw+13sdrc0j1p...@mail.gmail.com




Re: Poner nombre correcto a máquina con debian

2012-07-13 Por tema Edgar Vargas
El 13/07/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 12 Jul 2012 13:42:39 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El 12/07/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 12 Jul 2012 05:57:01 -0500, Edgar Vargas escribió:

 Esta vez escribo para que me den una manito acerca de cómo poner el
 nombre a un servidor con debian (no se si pregunté antes, si es asi
 disculpas), de todas aclaro que he leído algunos documentos y la
 página man de hostname, pero me he confundido, :(

 El nombre se puede cambiar con hostname como bien dices... ¿qué es lo
 que te confunde? :-?

 En el man de hostname dice no usar fqdn en /etc/hostname, creo haber
 leído eso, pero viendo a un experto como falko el usa en ése mismo
 archivo /etc/hostname un nombre completo, eso me confunde :(

 Pues yo diría que el manual se contradice... fíjate que la opción -f
 dice que puedes modificar el FQDN en el archivo /etc/hosts (excepto si
 usas un servidor de nombres para resolver los dominios, claro).

 (...)

 Pues depende de lo que quieras... si la máquina va a dar servicios de
 nombre, se va a usar como servidor web o de correo, etc... pues quizá
 te convenga usar un FQDN.

 El detalle es dónde poner ese nombre?, en /etc/host? sólo ahi?

 Donde te diga es manual que estás siguiendo... y si no recuerdo mal ponía
 en los dos, pero sigue los pasos exactos que indican para hacerlo.

 Saludos,

Voy a recordar y realizar unos servicios, saludos! amiga, muchas gracias!

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jtpi6c$n34$5...@dough.gmane.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1spL6X+2VML-G+:DB78ywC4=xgdypn_kd-rmmpwh-...@mail.gmail.com



Re: OT: Problema FTP Debian

2012-07-13 Por tema Juan
El día 13 de julio de 2012 23:28, Mario J. Inga Cahuana
mario2...@gmail.com escribió:
 Buenas, fijate si proftp está ejecutando y escuchando en el puerto indicado,
 se me ocurre ejecutando: nmap localhost, ahora segun en config solo figura
 el usuario proftpd, ah tambien verifica si tienes un firewall activado, de
 ser asi configura para que pueda permitir el acceso desde el puerto deseado,
 ya que segun indicas es un error de conexión rechazada.

 Si aún así no se soluciona el problema, te recomendaría instalar vsftp ;)

 Saludos


Perdon, se me fue a la direccion de Mario solamente. Perdon.

Es raro, tengo todo esto chequeado. Me pongo ya a buscar tutoriales de
vsftp, yo no quiero ninguo en particular, quiero uno que me funcione,
asi que voy a tratar con vsftp y veo que pasa.

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFa+n8rx9WxRxYzj7x45No13pB0Hp=Xrayw=4wrrzpilmfo...@mail.gmail.com



Re: OT: Problema FTP Debian

2012-07-13 Por tema Fabián Bonetti
On Sat, 14 Jul 2012 00:55:18 -0300
Juan jawif...@gmail.com wrote:

http://text0.tk/725
pass: titiritero

http://www.t1shopper.com/tools/port-scan/
puertos 20,21 abiertos



Saludos





-- 
Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpb5bcA4dehg.pgp
Description: PGP signature