Saltar proxy trasparente

2012-12-16 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
Una vez mas seguimos dando lata aquí.  ok. si buscamos proxy list en google y 
ponemos el proxy en la configuración del navegador, nos podemos saltar el proxy 
de la lan. ok. ahora la pregunta seria como evito esto ? si tengo configurado 
un proxy transparente con squid3 ? en debian squeeze ? de antemano o gracias ya 
que han resuelto todas mis dudas. 

Re: OT: LibreOffice e imágenes

2012-12-16 Por tema Alejandro Ramírez
El sáb, 15-12-2012 a las 22:37 -0300, Javier ArgentinaBBAR escribió:
 Buenas noches a todos.
 
 Hoy tengo una pregunta por demás estúpida, pero no le hallo la punta al 
 ovillo.
 
 Tengo un archivo de texto LibreOffice .odt.
 Fue convertido desde un .pdf, el cual presentaba una marca de agua.
 Dicha marca de agua se transfirió al archivo .odt como una imagen en
 cada página.
 El archivo tiene 382 páginas.
 Pasarlo a sólo texto me elimina las características de los tipos de
 letra: negritas, cursivas, otros tipos de letra, etcétera.
 Eliminar las imágenes de a una (es lo que estoy haciendo) no lo veo eficiente.
 
 La pregunta estúpida:
 ¿Cómo elimino las 382 imágenes de una sola vez?
 
 Muchas gracias
 
 JAP
 
 PD: Y sobre todo, muchas gracias a nuestros sabios gobernantes que
 prohíben la importación de libros aunque no se impriman en el país,
 para cuidar nuestra salud del plomo que tiene la tinta de los buitres
 extranjeros, y en el camino, impulsar nuestra imaginación para
 piratear libros.
 
 

Hola  . . .

Y si solo lo guardas como texto puro, o sea, odt - a txt el cual no
soporta objetos incrustados . . .

A menos que tengas alguna imagen que debas utilizar, no sirve este
método ...

Saludos ...

Alejandro ...



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1355666386.4557.3.camel@IninosCasa



Re: Saltar proxy trasparente

2012-12-16 Por tema Fabián Bonetti
On Sun, 16 Dec 2012 03:42:22 -0600
Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:

Si el admin te hace pasar el proxy por el port 80 por mas que hables con harry 
poter siempre 

pasaras por el proxy en el port 80.


Podrias usar un proxy en el port 80,8080 etc de otro admin que no tenga 
filtrada la internet 


aqui allaras otros proxy:. - http://www.xroxy.com/proxy-country-CL.htm 










-- 
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpVkmOX502vC.pgp
Description: PGP signature


[Duda] Interfaz cmpc

2012-12-16 Por tema Francisco Del Roio

Hola, muy buenas.
Hoy, como casi todos los días, estaba explorando mi sistema.
Me topé con algo que me llamó la atención, y fui a ver de que se 
trataba. Se trata de la interfaz backlight CMPC.
Mi netbook tiene una placa integrada intel, y fácilmente puedo gestionar 
el brillo desde windows y desde ubuntu.
Pero en debian no se puede, al menos del modo tradicional ni tampoco 
desde la GUI.
Me puse a editar el valor 
/sys/class/backlight/intel_backlight/brightness, pero no hay cambios, es 
decir, el brillo no cambia en ningún momento.
Sin embargo, me llamó la atención una carpeta dentro de 
sys/class/backlight/ llamada cmpc_bl que contiene los mismos valores que 
la anteriormente mencionada (actual_brightness, brightness, mode, 
bl_power, uevent, devise, max_backlight, etc...).
Lo primero que se me ocurrió fue ver el valor de max_backlight y mi 
sorpresa fue grande al descubrir un valor de 7, cuando en 
intel_backlight/max_backlight había un valor de 13046.
Me dispuse a probar a cambiar el valor de cmpc_bl/brightness y primero 
lo puse en cero, después en 7 y el brillo cambia...
¡Habrá alguna forma de hacer que la GUI use cmpc_bl en vez de 
intel_backlight?


Saludos.
--
Y conocereis la verdad y ella os hará libres.
attachment: francipvb.vcf

Re: OT: LibreOffice e imágenes

2012-12-16 Por tema Camaleón
El Sat, 15 Dec 2012 22:37:17 -0300, Javier ArgentinaBBAR escribió:

 Tengo un archivo de texto LibreOffice .odt. Fue convertido desde un
 .pdf, el cual presentaba una marca de agua. Dicha marca de agua se
 transfirió al archivo .odt como una imagen en cada página.
 El archivo tiene 382 páginas.
 Pasarlo a sólo texto me elimina las características de los tipos de
 letra: negritas, cursivas, otros tipos de letra, etcétera. Eliminar las
 imágenes de a una (es lo que estoy haciendo) no lo veo eficiente.
 
 La pregunta estúpida:
 ¿Cómo elimino las 382 imágenes de una sola vez?

Mira a ver si te aparece algún objeto como marca de agua en el 
documento (desde el navegador, con F5 lo sacas), así podrás eliminarlos 
todos de una vez.

Si eso no funciona, otra posibilidad podría ser crear un objeto que se 
repita en todas las páginas y que esté por encima de la marca de agua y 
detrás del texto para que la oculte (dependiendo del tipo de objeto que 
se haya creado también podrías jugar con el color de fondo de las 
páginas). Si el destino del documento es la impresión en papel no tendrás 
problemas.

 PD: Y sobre todo, muchas gracias a nuestros sabios gobernantes que
 prohíben la importación de libros aunque no se impriman en el país, para
 cuidar nuestra salud del plomo que tiene la tinta de los buitres
 extranjeros, y en el camino, impulsar nuestra imaginación para piratear
 libros.

Hombre, en esta lista ese comentario creo que sobra.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kakpqj$vi9$1...@ger.gmane.org



Re: Saltar proxy trasparente

2012-12-16 Por tema Camaleón
El Sun, 16 Dec 2012 03:42:22 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
escribió:

 Una vez mas seguimos dando lata aquí.  ok. si buscamos proxy list en
 google y ponemos el proxy en la configuración del navegador, nos podemos
 saltar el proxy de la lan. ok. ahora la pregunta seria como evito esto ?
 si tengo configurado un proxy transparente con squid3 ? en debian
 squeeze ? de antemano o gracias ya que han resuelto todas mis dudas.

El equipo del cliente no debe de poder acceder *físicamente* a la puerta 
de enlace del router, sólo debe poder llegar al servidor que hace de 
proxy que es quien se encarga de enrutar los paquetes al router; es 
decir, debes de tener _dos redes distintas y separadas a nivel de 
hardware_

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kakq34$vi9$2...@ger.gmane.org



Re: [Duda] Interfaz cmpc

2012-12-16 Por tema Camaleón
El Sun, 16 Dec 2012 12:00:56 +, Francisco Del Roio escribió:

 Hola, muy buenas.
 Hoy, como casi todos los días, estaba explorando mi sistema. Me topé con
 algo que me llamó la atención, y fui a ver de que se trataba. Se trata
 de la interfaz backlight CMPC. Mi netbook tiene una placa integrada
 intel, y fácilmente puedo gestionar el brillo desde windows y desde
 ubuntu. Pero en debian no se puede, al menos del modo tradicional ni
 tampoco desde la GUI.

(...)

Google parece apuntar al valor CONFIG_ACPI_CMPC del kernel.

Mira a ver si el kernel que tienes se ha compilado con soporte para este 
tipo de adaptador gráfico:

grep -i cmpc /boot/config-$(uname -r)

En caso afirmativo, tanto las herramientas gráficas de control de brillo 
como los botones del portátil deberían poder ajustar estos valores.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kakqrm$vi9$3...@ger.gmane.org



Re: OT: LibreOffice e imágenes

2012-12-16 Por tema Carlos Zuniga
2012/12/15 Javier ArgentinaBBAR javier.debian.bb...@gmail.com:
 Buenas noches a todos.

 Hoy tengo una pregunta por demás estúpida, pero no le hallo la punta al 
 ovillo.

 Tengo un archivo de texto LibreOffice .odt.
 Fue convertido desde un .pdf, el cual presentaba una marca de agua.
 Dicha marca de agua se transfirió al archivo .odt como una imagen en
 cada página.
 El archivo tiene 382 páginas.
 Pasarlo a sólo texto me elimina las características de los tipos de
 letra: negritas, cursivas, otros tipos de letra, etcétera.
 Eliminar las imágenes de a una (es lo que estoy haciendo) no lo veo eficiente.

 La pregunta estúpida:
 ¿Cómo elimino las 382 imágenes de una sola vez?


Otra idea, para preservar el formateado del texto, exporta el
documento a html y luego borra todas las etiquetas img con sed:

sed -e 's/img [^]*//g' foo.html  nuevo.html

Y lo vuelves a abrir con libreoffice.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjP0EaCd3ThkUMWafb0KME76YWTDbq+qqX=vmfj81oy...@mail.gmail.com



Re: [Duda] Interfaz cmpc

2012-12-16 Por tema Francisco Del Roio

El 16/12/12 15:54, Camaleón escribió:

El Sun, 16 Dec 2012 12:00:56 +, Francisco Del Roio escribió:


Hola, muy buenas.
Hoy, como casi todos los días, estaba explorando mi sistema. Me topé con
algo que me llamó la atención, y fui a ver de que se trataba. Se trata
de la interfaz backlight CMPC. Mi netbook tiene una placa integrada
intel, y fácilmente puedo gestionar el brillo desde windows y desde
ubuntu. Pero en debian no se puede, al menos del modo tradicional ni
tampoco desde la GUI.


(...)

Google parece apuntar al valor CONFIG_ACPI_CMPC del kernel.

Mira a ver si el kernel que tienes se ha compilado con soporte para este
tipo de adaptador gráfico:

grep -i cmpc /boot/config-$(uname -r)

En caso afirmativo, tanto las herramientas gráficas de control de brillo
como los botones del portátil deberían poder ajustar estos valores.

Saludos,

Pues que está compilado con acpi_cmpc es lógico, ya que no existiría 
modo de controlar nada desde la interfaz sysfs, lo que comentaba que hice.
Pero bueno, el problema está en que las herramientas apuntan al supuesto 
driver intel... pero que no funciona.


esto también es afirmativo, ya que incluso me aparecen y puedo mover los 
controles de brillo en el power manager de gnome, pero el brillo no cambia.


Lo lógico sería que las herramientas usen el cmpc en lugar de esa 
interfaz. Voy a experimentar quitando el módulo intel_backlight.

--
Y conocereis la verdad y ella os hará libres.
attachment: francipvb.vcf

Re: [Duda] Interfaz cmpc

2012-12-16 Por tema Camaleón
El Sun, 16 Dec 2012 13:14:37 +, Francisco Del Roio escribió:

 El 16/12/12 15:54, Camaleón escribió:

(...)

 Google parece apuntar al valor CONFIG_ACPI_CMPC del kernel.

 Mira a ver si el kernel que tienes se ha compilado con soporte para
 este tipo de adaptador gráfico:

 grep -i cmpc /boot/config-$(uname -r)

 En caso afirmativo, tanto las herramientas gráficas de control de
 brillo como los botones del portátil deberían poder ajustar estos
 valores.


 Pues que está compilado con acpi_cmpc es lógico, ya que no existiría
 modo de controlar nada desde la interfaz sysfs, lo que comentaba que
 hice. Pero bueno, el problema está en que las herramientas apuntan al
 supuesto driver intel... pero que no funciona.

Entonces quizá te falte algún paquete o módulo del kernel adicional. Los 
portátiles (según la marca) suelen usar wmi para controlar esto (en mi 
caso tengo cargado wmi_hp, con lsmod lo podrás ver).

Dale un ojo también al dmesg (dmesg | grep -i -e wmi -e hotkeys) para ver 
qué módulos carga y qué tipo de hardware detecta.

 esto también es afirmativo, ya que incluso me aparecen y puedo mover los
 controles de brillo en el power manager de gnome, pero el brillo no
 cambia.

También podría ser un bug de las aplicaciones de usuario :-?

 Lo lógico sería que las herramientas usen el cmpc en lugar de esa
 interfaz. Voy a experimentar quitando el módulo intel_backlight.

Sí, y debería ser automático, es decir, el usuario no tendría que 
configurar nada :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kal2bu$vi9$4...@ger.gmane.org



Re: mini servidor multimedia para mi hogar

2012-12-16 Por tema Ala de Dragón
Hola   :-D

El 15/12/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 15 Dec 2012 17:57:21 +0100, Alfonso Pinto escribió:

 El 15/12/2012, a las 16:50, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 15 Dec 2012 01:03:48 +0100, Alfonso Pinto escribió:

 (...)

 Sip, pero para hacer streaming multimedia hace falta espacio en
 disco... y mucho. No sé, las soluciones estas de tipo Raspberry y
 similares se me antojan idóneas para montar servicios de ejecución
 (servidor web, servidor de correo, proxy, cortafuegos, servicios de
 monitorización y alerta de eventos...) más que para almacenamiento de
 datos.


 Si la preocupación es el espacio en disco, siempre puedes optar por
 esta solución
 http://blog.bricogeek.com/noticias/tecnologia/cubieboard-una-seria-
 competencia-de-raspberry-pi/#more
 Te permite conectar directamente un disco SATA. Si ya tienes un
 pequeño NAS, algo como esto puede ir a las mil maravillas y el precio
 es ridículo.

 No lo pillo.

 ¿Cómo solucionas el espacio en disco con esa placa? ¿Lo dejas colgando
 como si fuera un adorno navideño? :-)

(...)


Creo que la culpa es mia, no me explique bien.

Para la solucion cliente las mitx se colocan detras de la tele o su
anclaje vesa correspondiente. No ocupan espacio y no se calientan en
exceso y no requieren un Hdd, con un nand por usb suficiente.

Para la solucion server existen cajas con espacio para varios
discos incluso rakcs para servidores. Para servir ficheros en el
hogar no necesitas 8 cores y 3 ghz.

http://www.ibertronica.es/mundo-mini/mini-cajas.html

Pero bueno con un poco de espumillon y purpurina tampoco quedarian mal   ;-)

Gracias por el link, kontron es muy, muy interesante parece que
utiliza Amd fusion. Tengo que actualizarme, ando perdido con amd.


Venga, unos abrazos navideños

salu2s


-- 
El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+924HQWC-_-cD=mr3w94mxh9p9e4g-s8anmzfllgc21qwp...@mail.gmail.com



Re: Saltar proxy trasparente

2012-12-16 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez


El 16/12/2012, a las 08:05, Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar 
escribió:

 On Sun, 16 Dec 2012 03:42:22 -0600
 Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:
 
 Si el admin te hace pasar el proxy por el port 80 por mas que hables con 
 harry poter siempre 
 
 pasaras por el proxy en el port 80.
 
 
 Podrias usar un proxy en el port 80,8080 etc de otro admin que no tenga 
 filtrada la internet 
 
 
 aqui allaras otros proxy:. - http://www.xroxy.com/proxy-country-CL.htm 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 -- 
 Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina

pues todo pasa por el puerto 80 y bloquea las paginas. pero si ago lo del 
manual [0] me salto el proxy. 

[0]http://www.taringa.net/posts/info/11911793/Desbloquear-paginas-de-internet-y-anonimato-_Actualizado_.html

Re: Saltar proxy trasparente

2012-12-16 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez

El 16/12/2012, a las 09:45, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 16 Dec 2012 03:42:22 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
 escribió:
 
 Una vez mas seguimos dando lata aquí.  ok. si buscamos proxy list en
 google y ponemos el proxy en la configuración del navegador, nos podemos
 saltar el proxy de la lan. ok. ahora la pregunta seria como evito esto ?
 si tengo configurado un proxy transparente con squid3 ? en debian
 squeeze ? de antemano o gracias ya que han resuelto todas mis dudas.
 
 El equipo del cliente no debe de poder acceder *físicamente* a la puerta 
 de enlace del router, sólo debe poder llegar al servidor que hace de 
 proxy que es quien se encarga de enrutar los paquetes al router; es 
 decir, debes de tener _dos redes distintas y separadas a nivel de 
 hardware_
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kakq34$vi9$2...@ger.gmane.org
 

si pero si hago esto [0] me salto el proxy.  como evito eso ? 

[0]http://www.taringa.net/posts/info/11911793/Desbloquear-paginas-de-internet-y-anonimato-_Actualizado_.html

Re: [Duda] Interfaz cmpc

2012-12-16 Por tema Francisco Del Roio

El 16/12/12 18:02, Camaleón escribió:

El Sun, 16 Dec 2012 13:14:37 +, Francisco Del Roio escribió:


El 16/12/12 15:54, Camaleón escribió:


(...)


Google parece apuntar al valor CONFIG_ACPI_CMPC del kernel.

Mira a ver si el kernel que tienes se ha compilado con soporte para
este tipo de adaptador gráfico:

grep -i cmpc /boot/config-$(uname -r)

En caso afirmativo, tanto las herramientas gráficas de control de
brillo como los botones del portátil deberían poder ajustar estos
valores.



Pues que está compilado con acpi_cmpc es lógico, ya que no existiría
modo de controlar nada desde la interfaz sysfs, lo que comentaba que
hice. Pero bueno, el problema está en que las herramientas apuntan al
supuesto driver intel... pero que no funciona.


Entonces quizá te falte algún paquete o módulo del kernel adicional. Los
portátiles (según la marca) suelen usar wmi para controlar esto (en mi
caso tengo cargado wmi_hp, con lsmod lo podrás ver).

Dale un ojo también al dmesg (dmesg | grep -i -e wmi -e hotkeys) para ver
qué módulos carga y qué tipo de hardware detecta.


esto también es afirmativo, ya que incluso me aparecen y puedo mover los
controles de brillo en el power manager de gnome, pero el brillo no
cambia.


También podría ser un bug de las aplicaciones de usuario :-?


Lo lógico sería que las herramientas usen el cmpc en lugar de esa
interfaz. Voy a experimentar quitando el módulo intel_backlight.


Sí, y debería ser automático, es decir, el usuario no tendría que
configurar nada :-?

Saludos,



¡En caso de ser un bug: donde estaría el bug? ¿En el kernel, librerias 
base, etc... o en los programas?


Pienso reportar el bug en el paquete gnome-power-manager. ¿Sería eso lo 
correcto y dejar que lo miren?


Alguien que sepa inglés que lo haga por mi, porque yo no se escribir en 
inglés...


Saludos.
--
Y conocereis la verdad y ella os hará libres.
attachment: francipvb.vcf

Re: Saltar proxy trasparente

2012-12-16 Por tema Fabián Bonetti
On Sun, 16 Dec 2012 12:48:17 -0600
Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:

Banear todos los proxy.

0/
















-- 
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpV9W9YmWQpR.pgp
Description: PGP signature


RE: Saltar proxy trasparente

2012-12-16 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez


 Date: Sun, 16 Dec 2012 22:59:59 -0300
 From: mama21mama2...@yahoo.com.ar
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Saltar proxy trasparente
 
 On Sun, 16 Dec 2012 12:48:17 -0600
 Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:
 
 Banear todos los proxy.
 
 0/
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 -- 
 Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina

y como hago eso ? 

dns bind9

2012-12-16 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
Hola lista resulta que quiero hacer un servidor dns con bind9 y mi 
configuracion es esta.
en  /etc/bind/named.conf.local
zone lypef-warez.com {type master;file 
/etc/bind/db.www.lypef-warez.com;};
y en el db.lypef-warez.com es 

; BIND data file for local loopback interface$TTL604800@   IN  SOA 
lypef-warez.com. root.lypef-warez.com. (1; Serial604800 ; 
Refresh86400   ; Retry2419200; Expire604800 )   ; Negative Cache TTL@   
IN  NS  lypef-warez.com@   IN  A   
192.168.1.1@   IN  MX  0   lypef-warez.comwww   IN  A   
  192.168.1.1hercules   IN  CNAMElypef-warez.com
Ok esto lo estoy haciendo en un servidor que tiene squid transparente pero no 
logro que me funcion que debo hacer ? tengo que poner bind9 transparente o como 
? XD