Errores 408 en ssl_access_log Apache2

2012-12-18 Por tema Maykel Franco
Hola muy buenas, estoy recibiendo este mensaje de error en mi servidor
casero de casa que tengo montado un apache y no sé de dónde proviene ni el
por qué de esas ips...:

195.235.76.16 - - [18/Dec/2012:09:59:12 +0100] - 408 2060 - -
85.62.234.162 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
85.62.234.161 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
195.235.76.16 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 2060 - -
85.62.234.162 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:23 +0100] - 408 145 - -
77.209.224.209 - - [18/Dec/2012:09:59:30 +0100] - 408 5221 - -
77.209.224.209 - - [18/Dec/2012:09:59:30 +0100] - 408 5221 - -

Según he leído:

http://www.checkupdown.com/status/E408_es.html

Parece un error de timeout pero me gustaría saber de dónde provienen esas
ips, porqué les da ése error a ellas...

Le he pasado a alguien??

Saludos y gracias de antemano.


Re: Saltar proxy trasparente

2012-12-18 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El dom, 16-12-2012 a las 21:07 -0600, Francisco Eduardo Ascencio
Dominguez escribió:
 
  Date: Sun, 16 Dec 2012 22:59:59 -0300
  From: mama21mama2...@yahoo.com.ar
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: Saltar proxy trasparente
  
  On Sun, 16 Dec 2012 12:48:17 -0600
  Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:
  
  Banear todos los proxy.
  
  0/
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  -- 
  Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
  Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
  Red Social :. http://legadolibre.com.ar
  Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
  MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires,
 Argentina
 
 
 y como hago eso ? 

(internet)--red WAN-- [proxy sin ruteo]--(red interna)
Con esta configuración y poniendo como único Gateway al proxy es
imposible que se salten al proxy, incluso si el proxy es trasparente y
en los navegadores configuran cualquier otro tendrán que pasar por el
para acceder a ese otro (salvo que el otro este en la LAN, pero en ese
caso sera el segundo proxy el que pase por el primero, por lo que al
final pasara.
Queda una posibilidad de saltárselo y consiste en crear un túnel desde
un equipo la LAN y algún equipo de internet, si el túnel es https no
podrás detectar el tipo de trafico y aplicarle las reglas que quieras,
tampoco podrás saber que es un túnel, solo te queda prohibir las
direcciones sospechosas (que esten publicadas en internet o que veas que
hay excesivo trafico https a esa dirección.
-- 
trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1355822315.6980.14.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Errores 408 en ssl_access_log Apache2

2012-12-18 Por tema Maykel Franco Hernandez
Hola muy buenas, estoy recibiendo este mensaje de error en mi servidor
casero de casa que tengo montado un apache y no sé de dónde proviene ni el
por qué de esas ips...:

195.235.76.16 - - [18/Dec/2012:09:59:12 +0100] - 408 2060 - -
85.62.234.162 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
85.62.234.161 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
195.235.76.16 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 2060 - -
85.62.234.162 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:23 +0100] - 408 145 - -
77.209.224.209 - - [18/Dec/2012:09:59:30 +0100] - 408 5221 - -
77.209.224.209 - - [18/Dec/2012:09:59:30 +0100] - 408 5221 - -

Según he leído:

http://www.checkupdown.com/status/E408_es.html

Parece un error de timeout pero me gustaría saber de dónde provienen esas
ips, porqué les da ése error a ellas...

Le he pasado a alguien??

Saludos y gracias de antemano.


Re: Errores 408 en ssl_access_log Apache2

2012-12-18 Por tema Esteban Torres Rodríguez
El día 18 de diciembre de 2012 10:02, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 Hola muy buenas, estoy recibiendo este mensaje de error en mi servidor
 casero de casa que tengo montado un apache y no sé de dónde proviene ni el
 por qué de esas ips...:

 195.235.76.16 - - [18/Dec/2012:09:59:12 +0100] - 408 2060 - -
 85.62.234.162 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
 85.62.234.161 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
 195.235.76.16 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 2060 - -
 85.62.234.162 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
 77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
 77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
 77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
 77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
 77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:23 +0100] - 408 145 - -
 77.209.224.209 - - [18/Dec/2012:09:59:30 +0100] - 408 5221 - -
 77.209.224.209 - - [18/Dec/2012:09:59:30 +0100] - 408 5221 - -

 Según he leído:

 http://www.checkupdown.com/status/E408_es.html

 Parece un error de timeout pero me gustaría saber de dónde provienen esas
 ips, porqué les da ése error a ellas...

aqui puedes ver de donde vienen las ips http://whois.net/

De todas maneras si solo te ocurre con algunos clientes, revisa los
parametros de tu apache que tienen que ver con el tiempo como por
ejemplo el timeout de tu keepalive. Súbelos un poco.


 Le he pasado a alguien??

 Saludos y gracias de antemano.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+FbNViUtf=md5rw6xqpqnyye85xixldjfhvabp+6gobodr...@mail.gmail.com



Re: Errores 408 en ssl_access_log Apache2

2012-12-18 Por tema Maykel Franco Hernandez
El 18 de diciembre de 2012 12:01, Maykel Franco Hernandez 
may...@maykel.sytes.net escribió:


 El 18 de diciembre de 2012 11:31, Esteban Torres Rodríguez 
 mortenol.tor...@gmail.com escribió:

 El día 18 de diciembre de 2012 10:02, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
  Hola muy buenas, estoy recibiendo este mensaje de error en mi servidor
  casero de casa que tengo montado un apache y no sé de dónde proviene ni
 el
  por qué de esas ips...:
 
  195.235.76.16 - - [18/Dec/2012:09:59:12 +0100] - 408 2060 - -
  85.62.234.162 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
  85.62.234.161 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
  195.235.76.16 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 2060 - -
  85.62.234.162 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
  77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
  77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
  77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
  77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
  77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:23 +0100] - 408 145 - -
  77.209.224.209 - - [18/Dec/2012:09:59:30 +0100] - 408 5221 - -
  77.209.224.209 - - [18/Dec/2012:09:59:30 +0100] - 408 5221 - -
 
  Según he leído:
 
  http://www.checkupdown.com/status/E408_es.html
 
  Parece un error de timeout pero me gustaría saber de dónde provienen
 esas
  ips, porqué les da ése error a ellas...

 aqui puedes ver de donde vienen las ips http://whois.net/

 De todas maneras si solo te ocurre con algunos clientes, revisa los
 parametros de tu apache que tienen que ver con el tiempo como por
 ejemplo el timeout de tu keepalive. Súbelos un poco.

 
  Le he pasado a alguien??
 
  Saludos y gracias de antemano.
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/ca+fbnviutfmd5rw6xqpqnyye85xixldjfhvabp+6gobodr...@mail.gmail.com



 Gracias por contestar Esteban. Eso no sería un error, es por timeout. La
 página web que tengo, tengo ciertos phps a los cuales hay que pasarles
 parámetros para que funcionen, es decir, accediendo al .php no van a poder
 acceder nunca por eso creo de ahí el error...Alguien está intentando
 acceder a unos .php que tengo pero que para que funcionen hay que pasarles
 parámetros.

 Gracias.

 Saludos.



Le he cambiado el timeout y he seguido esta guía para meterle la extensión
mod_reqtimeout pero sigue reportando esas líneas...Qué puedo hacer para que
no aparezcan en el log??

https://forums.aws.amazon.com/message.jspa?messageID=289485

Saludos.


Re: dns bind9

2012-12-18 Por tema bruno.deb...@cyberoso.com
Le Tue, 18 Dec 2012 00:56:11 -0600,
Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com a écrit :

 Ok lo del html no se que pasa. creo que es cuando comento desde
 micelular. OK buelvo a explikar. lo que pasa es que antes tenia mi
 conexion normal osea. router  pc y ahora tengo Router  squid 
 pc  ! Ok. antes cuando estaba conectado directamente al router habia
 unservidor en la ip 192.168.1.1 y para que yo pudiera entar sin tener
 queponer la ip en el navegador editava el /etc/hosts y ahora con el
 proxyeso ya no me funciona a fuerza tengo que poner la ip del
 servidor en elnavegador si quiero entrar. :( ahora la pregunta es
 como solucionoesto ? MI SOLUCION ! he leido que lo puedo solucionar
 con un servidordns OK lo monte y creo que no me ha funcionado. la
 configuracion delservidor dns es. en  /etc/bind/named.conf.localzone
 lypef-warez.com {type master;
 file/etc/bind/db.www.lypef-warez.com;}; y en el db.lypef-warez.com
 es ; BIND data file for local loopback interface$TTL604800@   IN
 SOAlypef-warez.com. root.lypef-warez.com.
 (1;Serial604800 ; Refresh86400   ;
 Retry2419200;Expire604800 )   ; Negative Cache TTL@
 IN  NSlypef-warez.com@   IN  A
 192.168.1.1@IN  MX  0   lypef-warez.comwww   IN
 A192.168.1.1hercules   IN  CNAMElypef-warez.com Ok esto
 loestoy haciendo en un servidor que tiene squid transparente pero
 nologro que me funcion que debo hacer ? tengo que poner
 bind9transparente o como ? XD
 
Bueno, todavia no has detallado tu infraestructura  Con lo que nos
das no podemos averiguar nada. 
Esta el squid en el cliente o en una maquina propia?

routeur IP = IP proxy IP? = IP? cliente

Si esta es tu configuracion, como obtiene su IP tu cliente Son ip
fijas o tienes DHCP???

No se le entiende nada. Por favor da mas detalles!

Bruno


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20121218131440.2166b...@bruno.vf-online.local



Fwd: Configurar registro SPF, BIND9

2012-12-18 Por tema Santiago Liz
Si el dominio con el cual envías tus mail es mail.mauritest.com.ar, con esa
definición de spf estás diciendo que tus mail van a ser enviados desde la
IP que mencionás, la IP que resuelva ese nombre y los MX que tengas
definidos para ese dominio.

Ahora si tus mail salen con dominio mauritest.com.ar, tendrías que definir
el registro TXT para este dominio.

Saludos,
Santiago.-

El 18 de diciembre de 2012 11:02, Fernando zedr...@gmail.com escribió:

uacion pego mi archivo de configuracion quizas alguien pueda
 ayudarme o indicarme por donde puedo seguir investigando.



Re: Configurar registro SPF, BIND9

2012-12-18 Por tema Santiago Liz
Es muy Hotmail esto que comentás.

Si ya tenés todo en orden, puede ser que se tomen su tiempo para aceptar
los mail.
Por algún lado (no recuerdo) en el soporte de hotmail había un test para
realizar sobre tu dominio y el spf.
Otra posibilidad es que alguien haya mandado alguna cantidad de mails desde
tu dominio que hayan sido marcados como spam. Supongo que trabajan con
algún tipo de lista negra interna o alguna estadística propia.

Algo que no se está resolviendo es la IP de mail.mauritest.com.ar

Saludos,
Santiago.-


El 18 de diciembre de 2012 11:33, Fernando zedr...@gmail.com escribió:

 Si entendi bien, deberia ser asi:

 mauritest.com.ar 86400  TXTv=spf1 ip4:186.153.137.44 a mx
 ~all

 Pero no funciona :/

 tengo configurado tambien el dns reverso

 http://www.dnswatch.info/dns/dnslookup?la=enhost=186.153.137.44submit=Resolve

 No puedo encontrar donde reside el problema

 El día 18 de diciembre de 2012 11:16, Santiago Liz
 lizsa...@gmail.com escribió:
  Si el dominio con el cual envías tus mail es mail.mauritest.com.ar, con
 esa
  definición de spf estás diciendo que tus mail van a ser enviados desde
 la IP
  que mencionás, la IP que resuelva ese nombre y los MX que tengas
 definidos
  para ese dominio.
 
  Ahora si tus mail salen con dominio mauritest.com.ar, tendrías que
 definir
  el registro TXT para este dominio.
 
  Saludos,
  Santiago.-
 
  El 18 de diciembre de 2012 11:02, Fernando zedr...@gmail.com escribió:
 
  uacion pego mi archivo de configuracion quizas alguien pueda
  ayudarme o indicarme por donde puedo seguir investigando.
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cakvp9rz3boyhnnrcxapc4rh0jtco72xd6npvmq9oe47aevq...@mail.gmail.com




Re: Errores 408 en ssl_access_log Apache2

2012-12-18 Por tema Maykel Franco Hernandez
El 18 de diciembre de 2012 13:01, Maykel Franco Hernandez 
may...@maykel.sytes.net escribió:



 El 18 de diciembre de 2012 12:01, Maykel Franco Hernandez 
 may...@maykel.sytes.net escribió:


 El 18 de diciembre de 2012 11:31, Esteban Torres Rodríguez 
 mortenol.tor...@gmail.com escribió:

 El día 18 de diciembre de 2012 10:02, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
  Hola muy buenas, estoy recibiendo este mensaje de error en mi servidor
  casero de casa que tengo montado un apache y no sé de dónde proviene
 ni el
  por qué de esas ips...:
 
  195.235.76.16 - - [18/Dec/2012:09:59:12 +0100] - 408 2060 - -
  85.62.234.162 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
  85.62.234.161 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
  195.235.76.16 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 2060 - -
  85.62.234.162 - - [18/Dec/2012:09:59:13 +0100] - 408 1514 - -
  77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
  77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
  77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
  77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:22 +0100] - 408 145 - -
  77.209.224.193 - - [18/Dec/2012:09:59:23 +0100] - 408 145 - -
  77.209.224.209 - - [18/Dec/2012:09:59:30 +0100] - 408 5221 - -
  77.209.224.209 - - [18/Dec/2012:09:59:30 +0100] - 408 5221 - -
 
  Según he leído:
 
  http://www.checkupdown.com/status/E408_es.html
 
  Parece un error de timeout pero me gustaría saber de dónde provienen
 esas
  ips, porqué les da ése error a ellas...

 aqui puedes ver de donde vienen las ips http://whois.net/

 De todas maneras si solo te ocurre con algunos clientes, revisa los
 parametros de tu apache que tienen que ver con el tiempo como por
 ejemplo el timeout de tu keepalive. Súbelos un poco.

 
  Le he pasado a alguien??
 
  Saludos y gracias de antemano.
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/ca+fbnviutfmd5rw6xqpqnyye85xixldjfhvabp+6gobodr...@mail.gmail.com



 Gracias por contestar Esteban. Eso no sería un error, es por timeout. La
 página web que tengo, tengo ciertos phps a los cuales hay que pasarles
 parámetros para que funcionen, es decir, accediendo al .php no van a poder
 acceder nunca por eso creo de ahí el error...Alguien está intentando
 acceder a unos .php que tengo pero que para que funcionen hay que pasarles
 parámetros.

 Gracias.

 Saludos.



 Le he cambiado el timeout y he seguido esta guía para meterle la extensión
 mod_reqtimeout pero sigue reportando esas líneas...Qué puedo hacer para que
 no aparezcan en el log??

 https://forums.aws.amazon.com/message.jspa?messageID=289485

 Saludos.



Alguien sabe cómo puedo solventar esto del timeout??

He agregado la línea en el virtualhost de RequestReadTimeout header=10 body=
30

Pero sigue igual.

Saludos.


Re: debian se reinicia solo

2012-12-18 Por tema Carlos Carcamo
El 17 de diciembre de 2012 14:43, Javier Sánchez González 
vcljav...@infomed.sld.cu escribió:

 On Lunes 17 Diciembre 2012 13:22:36 Carlos Carcamo escribió:
  Saludos lista.
 
  Hace unos días mi pc se viene reiniciando, he notado que de repente mi pc
  se reinicia sin yo darme cuenta del porque, no tengo ni la mas mínima
 idea
  de porque esto sucede, tengo debian squeeze en mi pc que es una netbook,
 no
  tengo ningún otro sistema instalado solo debian, nunca había tenido este
  problema hasta hace unos días, pero no
  le había puesto atención pues creí que se trataba de un bajón de energía
 o
  algo por el estilo pero veo que no, pues estoy trabajando con la batería
 y
  siempre hace lo mismo, no tengo registrado cada cuanto tiempo sucede,
 pero
  normalmente después de encenderla y pasada una media hora se reinicia
 luego
  no lo hace hasta un buen rato después, aveces solo lo hace una vez.
 
  Me pregunto si a alguien le ha pasado esto antes?
  alguna idea de que le puede estar pasando a mi equipo?
 Me inclino por el tema hardware; puedes hacer par de cosas para
 identificar la
 posible causa,
 Primero: fíjate si el interior de tu PC está sucio, sobre todo en as
 netbook
 es fatal la suciedad pues el calor no se disipa y no solo es que se
 caliente/apague el micro, puede ser que como es mala la disipación se
 caliente
 el chipset.
 Segundo : Por la misma causa (calor, humedad, quizás hasta problemas de
 alimentación) tu HDD esté en corte;  esté fallando en determinada
 condición
 de lectura/escritura. Abre la netbook , desconecta el disco duro,
 enciéndela y
 déjala en la BIOS un buen rato a ver que pasa y decantar el tema disco
 duro.




 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/201212171543.17574.vcljav...@infomed.sld.cu


Gracias a todos por responder, creo que en efecto es problema de hardware,
pues parece que calienta mucho mi pc,(HP mini), le dare una limpieza y vere
que puedo hacer para que no caliente mucho, a lo mejor tocara que comprarle
un cooler mas potente

Ah propósito hace un tiempo atrás recuerdo haber leído por las listas o en
blogs no recuerdo muy bien donde pero era un tema del kernel 3 y el
sobrecalentamiento, parece que una versión del kernel de linux hacia
que sobrecalentara  el equipo, no estoy diciendo que este sea mi caso, pero
quien sabe podría ser parte del problema también, aunque creo que el kernel
que tengo ya supero esas falencias, por si acaso les dejo información de mi
kernel...

Mi kernel actual: linux-image-3.2.0-0.bpo.2-686-pae

Saludos
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Re: debian se reinicia solo

2012-12-18 Por tema Alberto Vicat

El 18/12/12 12:32, Carlos Carcamo escribió:


El 17 de diciembre de 2012 14:43, Javier Sánchez González 
vcljav...@infomed.sld.cu mailto:vcljav...@infomed.sld.cu escribió:


On Lunes 17 Diciembre 2012 13:22:36 Carlos Carcamo escribió:
 Saludos lista.

 Hace unos días mi pc se viene reiniciando, he notado que de
repente mi pc
 se reinicia sin yo darme cuenta del porque, no tengo ni la mas
mínima idea
 de porque esto sucede, tengo debian squeeze en mi pc que es una
netbook, no
 tengo ningún otro sistema instalado solo debian, nunca había
tenido este
 problema hasta hace unos días, pero no
 le había puesto atención pues creí que se trataba de un bajón de
energía o
 algo por el estilo pero veo que no, pues estoy trabajando con la
batería y
 siempre hace lo mismo, no tengo registrado cada cuanto tiempo
sucede, pero
 normalmente después de encenderla y pasada una media hora se
reinicia luego
 no lo hace hasta un buen rato después, aveces solo lo hace una vez.

 Me pregunto si a alguien le ha pasado esto antes?
 alguna idea de que le puede estar pasando a mi equipo?
Me inclino por el tema hardware; puedes hacer par de cosas para
identificar la
posible causa,
Primero: fíjate si el interior de tu PC está sucio, sobre todo en
as netbook
es fatal la suciedad pues el calor no se disipa y no solo es que se
caliente/apague el micro, puede ser que como es mala la disipación
se caliente
el chipset.
Segundo : Por la misma causa (calor, humedad, quizás hasta
problemas de
alimentación) tu HDD esté en corte;  esté fallando en
determinada condición
de lectura/escritura. Abre la netbook , desconecta el disco duro,
enciéndela y
déjala en la BIOS un buen rato a ver que pasa y decantar el tema
disco duro.


Gracias a todos por responder, creo que en efecto es problema de 
hardware, pues parece que calienta mucho mi pc,(HP mini), le dare una 
limpieza y vere que puedo hacer para que no caliente mucho, a lo mejor 
tocara que comprarle un cooler mas potente


Ah propósito hace un tiempo atrás recuerdo haber leído por las listas 
o en blogs no recuerdo muy bien donde pero era un tema del kernel 3 y 
el sobrecalentamiento, parece que una versión del kernel de linux 
hacia que sobrecalentara  el equipo, no estoy diciendo que este sea mi 
caso, pero quien sabe podría ser parte del problema también, aunque 
creo que el kernel que tengo ya supero esas falencias, por si acaso 
les dejo información de mi kernel...


Mi kernel actual: linux-image-3.2.0-0.bpo.2-686-pae

Saludos



En el archivo
/var/log/kern.log
debería aparecer el motivo del reinicio, buscalo por fecha y hora dentro 
del archivo.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50d08ef3.6000...@gmail.com



Re: debian se reinicia solo

2012-12-18 Por tema Fabián Bonetti
On Tue, 18 Dec 2012 09:32:28 -0600
Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com wrote:

O podrías adicionarle otro cooler.

o ponerle disipadores de cobre si no los trae.












-- 
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgp1p5KHwm9Wx.pgp
Description: PGP signature


Re: dns bind9

2012-12-18 Por tema Cristian Mitchell
El día 18 de diciembre de 2012 09:14, bruno.deb...@cyberoso.com
bruno.deb...@cyberoso.com escribió:
 Le Tue, 18 Dec 2012 00:56:11 -0600,
 Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com a écrit :

 Ok lo del html no se que pasa. creo que es cuando comento desde
 micelular. OK buelvo a explikar. lo que pasa es que antes tenia mi
 conexion normal osea. router  pc y ahora tengo Router  squid 
 pc  ! Ok. antes cuando estaba conectado directamente al router habia
 unservidor en la ip 192.168.1.1 y para que yo pudiera entar sin tener
 queponer la ip en el navegador editava el /etc/hosts y ahora con el
 proxyeso ya no me funciona a fuerza tengo que poner la ip del
 servidor en elnavegador si quiero entrar. :( ahora la pregunta es
 como solucionoesto ? MI SOLUCION ! he leido que lo puedo solucionar
 con un servidordns OK lo monte y creo que no me ha funcionado. la
 configuracion delservidor dns es. en  /etc/bind/named.conf.localzone
 lypef-warez.com {type master;
 file/etc/bind/db.www.lypef-warez.com;}; y en el db.lypef-warez.com
 es ; BIND data file for local loopback interface$TTL604800@   IN
 SOAlypef-warez.com. root.lypef-warez.com.
 (1;Serial604800 ; Refresh86400   ;
 Retry2419200;Expire604800 )   ; Negative Cache TTL@
 IN  NSlypef-warez.com@   IN  A
 192.168.1.1@IN  MX  0   lypef-warez.comwww   IN
 A192.168.1.1hercules   IN  CNAMElypef-warez.com Ok esto
 loestoy haciendo en un servidor que tiene squid transparente pero
 nologro que me funcion que debo hacer ? tengo que poner
 bind9transparente o como ? XD

 Bueno, todavia no has detallado tu infraestructura  Con lo que nos
 das no podemos averiguar nada.
 Esta el squid en el cliente o en una maquina propia?

 routeur IP = IP proxy IP? = IP? cliente

 Si esta es tu configuracion, como obtiene su IP tu cliente Son ip
 fijas o tienes DHCP???

 No se le entiende nada. Por favor da mas detalles!

 Bruno


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20121218131440.2166b...@bruno.vf-online.local


Lo que vos queres se llaman vistas

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54a5gfaqwgymtp2v0yhpnbot6n8djspxgpiyw8c+1wh...@mail.gmail.com



Re: dns bind9

2012-12-18 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
Vistas y como hago eso de las vistas ? 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu404-eas29651c3b623c25e86a8c9a8c5...@phx.gbl



[OT]Otra preguntonta sobre Debian [SOLUCIONADO]

2012-12-18 Por tema Miguel Matos
-- Forwarded message --
From: Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu
Date: 2012/12/13
Subject: Re: [OT]Otra preguntonta sobre Debian
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


 - Original Message - From: Miguel Matos unefistano...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, December 13, 2012 11:58 AM
 Subject: [OT]Otra preguntonta sobre Debian


 Saludos a la lista. Esta es otra de esas preguntontas que nos han
 invadido el mes entero. Aquí va: ¿es posible leer de forma nativa
 archivos en formato CHM en Debian?



Prueba xchm

Saludos
=
|| ISMAEL ||
=

Ya está resuelto el asunto: en Synaptic busqué chm y me instalé las
tres referencias más comunes, por lo que doy por cerrado el tema.
P.D.: xchm es el que mejor me  funciona.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmtn4_z+tk4_miva3m_iqoewk1yfpk_7hbv+em3jzei...@mail.gmail.com



Re: dns bind9

2012-12-18 Por tema Camaleón
El Mon, 17 Dec 2012 16:33:54 -0300, Francisco Del Roio escribió:

 El 17/12/2012 11:05 a.m., Camaleón escribió:

(...)

 Sin html, por fa :-(

 Saludos,

 ¡Santo Dios!
 No entendí nada. Es la primera vez que veo todo el código HTML...

¿Verdad que es molesto? Pues hay quien no se entera hasta que no lo ve 
con sus propios ojitos (lo digo por el OP) :-)

 ¿Que cliente usan ustedes?

Yo uso Pan, que sólo permite formato texto.

 Yo con icedove/thunderbird configuro con éxito el modo texto plano...

Ya, el problema suele ser de quienes usan cliente de correo de tipo 
webmail (Gmail, Live/Hotmail, Yahoo!) que no se dan cuenta de cómo envían 
los correos :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaqafn$4hb$1...@ger.gmane.org



Más dudas sobre Debian

2012-12-18 Por tema Miguel Matos
He estado leyendo... un momento, primero los saludos de rigor, es
net-tiquette or netiqueta [1]. Saludos a la lista. He estado
leyendo sus dudas acerca del manejo de algunos servidores,
concretamente, servidores de correo, servidores web y NAS. Esta es mi
duda: ¿cuántos y cuáles servidores es posible implantar en una
computadora apropiada para ello? y otra: ¿es posible montar más de un
servidor en una máquina más o menos modesta, digamos, un PIII a 733
MHz con 512 MB de RAM y un disco de 40 GB, conexión Ethernet
compartida a través de un router y puertos USB? ¿Así o menos
modesta?

[1] define:netiquette (por Google):
https://www.google.co.ve/webhp?source=search_app#hl=es-419tbo=doutput=searchsclient=psy-abq=define:netiquetteoq=define:netiquettegs_l=hp.3...390.6409.0.6875.29.22.5.0.0.0.570.3609.0j18j3j5-1.22.0...0.0...1c.1.C6r84eS9nZMpbx=1bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.bvm=bv.1355534169,d.dmQfp=1ed6144a353c75c4bpcl=40096503biw=1280bih=690
Consultado el 18 de diciembre de 2012.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmS2anJixvdZjYZ9+o2mso=bke8ytrzgoyvy3mad4sg...@mail.gmail.com



Re: debian se reinicia solo

2012-12-18 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Dec 2012 09:32:28 -0600, Carlos Carcamo escribió:

(ese html...)

 Gracias a todos por responder, creo que en efecto es problema de
 hardware, pues parece que calienta mucho mi pc,(HP mini), le dare una
 limpieza y vere que puedo hacer para que no caliente mucho, a lo mejor
 tocara que comprarle un cooler mas potente

Si se trata de un netbook no tendrás muchas opciones en cuanto al 
disipador/ventilador, pero sí podrías comprar una base de esas con 
refrigeración. De todas formas, esos equipos no se suelen calentar en 
absoluto dado que montan micros poco potentes y las gráficas son 
integradas :-?
 
 Ah propósito hace un tiempo atrás recuerdo haber leído por las listas o
 en blogs no recuerdo muy bien donde pero era un tema del kernel 3 y el
 sobrecalentamiento, parece que una versión del kernel de linux hacia que
 sobrecalentara  el equipo, no estoy diciendo que este sea mi caso, pero
 quien sabe podría ser parte del problema también, aunque creo que el
 kernel que tengo ya supero esas falencias, por si acaso les dejo
 información de mi kernel...

Sí, lo recuerdo, lo que no sé es cómo acabó la cosa (si ya está 
solucionado). 

 Mi kernel actual: linux-image-3.2.0-0.bpo.2-686-pae

Probar a compilar el último kernel (3.7) no te va a doler :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaqb9v$4hb$2...@ger.gmane.org



Re: OT - Analizador de Logs

2012-12-18 Por tema Camaleón
El Mon, 17 Dec 2012 15:44:02 -0500, Osniel Fariñas Sánchez escribió:

 saludos lista ..cada vez que el log del squid llega a 1gb lo guardo y
 empieso un nuevo fichero ...con que herramienta puedo analizar el Log ya
 guardado? Mi server corre con Lenny en un P2 con 128mb de ram .. saludos

¿Sarg?

Si no te gusta ese tienes más por aquí:

http://www.squid-cache.org/Misc/log-analysis.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaqbll$4hb$3...@ger.gmane.org



Mi entorno gráfico favorito es ______ por ...

2012-12-18 Por tema Miguel Matos
Saludos a la lista. Ahora que el Windows 7 (¡ZAPE!, aunque menos
¡SUSTO! que WIN8) se ha... pues... :'-( ... ido... me toca quedarme
con Debian, así que intentaré explotarlo lo mejor posible, por ello
recurirré a ustedes más seguido. Mi siguiente duda es esta: ya que se
viene Whezzy, un muy querido juguete de Toy Story (BTW, la tercera
parte la pasarán el jueves 20, ¡DOS VECES!, por si se la perdieron),
se viene un cambio de entorno gráfico y otros cambios extras. Pero
quisiera seguir usando Squeeze un año más, así que mi duda es esta:
¿cuál es su entorno gráfico favorito, y por qué? Pueden escribirlo
(sin top-posting, porfa, del anti-HTML se encargan ustedes), siguiendo
la línea del título de este mensaje. Evaluaré sus respuestas por una
semana, y luego haré el cambio a mi PC. ¿Me siguen?

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmSnzzo4VGtnbtNC0eWqDccui1=vhc5iu5pinbaussq...@mail.gmail.com



Re: Problemas con fuentes despues de instalar nvidia

2012-12-18 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Dec 2012 03:11:32 -0300, Pablo Zuñiga escribió:

 Despues de instalar/configurar la tarjeta nvidia las fuentes del
 escritorio (kde) se ven muy grandes sin embargo en KDE estan bien
 configuradas y la configuracion del Xorg.conf se ve bien en Google no es
 mucha la información que sale respecto a este zoom a la tipografia
 ¿alguien ha tenido este problema? o que me pueda ayudar con algun how to
 para configurar bien las fuentes en Xorg.

(...)

¿Has probado a ajustar el valor de DPI desde la configuración de los 
tipos de letra de KDE? Yo lo tengo a 96 dpi, pero si te parece muy grande 
puedes probar a bajarlo a 86 dpi.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaqbqo$4hb$4...@ger.gmane.org



Re: Errores 408 en ssl_access_log Apache2

2012-12-18 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Dec 2012 10:02:36 +0100, Maykel Franco escribió:

(ese html...)

 Hola muy buenas, estoy recibiendo este mensaje de error en mi servidor
 casero de casa que tengo montado un apache y no sé de dónde proviene ni
 el por qué de esas ips...:
 
 195.235.76.16 - - [18/Dec/2012:09:59:12 +0100] - 408 2060 - -

(...)

 Según he leído:
 
 http://www.checkupdown.com/status/E408_es.html

La página de Apache2 tiene más datos:

http://httpd.apache.org/docs/2.2/mod/mod_reqtimeout.html

 Parece un error de timeout pero me gustaría saber de dónde provienen
 esas ips, porqué les da ése error a ellas...

Con un whois podrás ver el origen, bueno... la red a la que pertenecen 
esas direcciones IP. ¿Qué tienen de especial? Quizá que pasan por algún 
cortafuegos o sistema IPS que les está generando esos timeouts cuando 
intentan acceder a tu servidor.

Curiosamente todas las direcciones IP que indicas pertenecen a 
proveedores españoles (Movistar, Orange y Vodafone)... ¿casualidad?

 Le he pasado a alguien??

Pues no, la verdad.

¿Sólo te sucede con las páginas servidas bajo SSL?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaqc7k$4hb$5...@ger.gmane.org



Re: Problemas con fuentes despues de instalar nvidia

2012-12-18 Por tema Emiliano M. Rudenick

On 18/12/12 03:11, Pablo Zuñiga wrote:

Estimados.
Despues de instalar/configurar la tarjeta nvidia las fuentes del
escritorio (kde) se ven muy grandes sin embargo en KDE estan bien
configuradas y la configuracion del Xorg.conf se ve bien en Google no
es mucha la información que sale respecto a este zoom a la tipografia
¿alguien ha tenido este problema? o que me pueda ayudar con algun how
to para configurar bien las fuentes en Xorg.

desde ya gracias

lo copio
(...)

Prueba poniendo en la sección Monitor las siguientes opciones:

Option UseEdidDpi FALSE
Option DPI 96x96

Puedes reemplazar el 96x96 por el que quieras.

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50d0b527.2090...@gmail.com



Re: Más dudas sobre Debian

2012-12-18 Por tema Marc Olivé
On Tuesday 18 December 2012 19:02:37 Miguel Matos wrote:
 He estado leyendo... un momento, primero los saludos de rigor, es
 net-tiquette or netiqueta [1]. Saludos a la lista.

Saludos,

 He estado
 leyendo sus dudas acerca del manejo de algunos servidores,
 concretamente, servidores de correo, servidores web y NAS. Esta es mi
 duda: ¿cuántos y cuáles servidores es posible implantar en una
 computadora apropiada para ello?

Todos los que necesites, si la computadora es apropiada. Es qüestión de tener 
suficiente RAM, CPU, HD para que se puedan ejecutar y ancho de banda para 
enviar los resultados.
Si no vas a hacer una gran infraestrctura con miles de usuarios ni nada 
parecido, un PC comprado en la tienda de la esquina podria tener suficiente 
potencia (le faltaria redundancia para ser buen servidor). A bulto, un PC así 
podria ejecutar servicios en una red de oficina, con digamos hasta 50-100 
usuarios.

 y otra: ¿es posible montar más de un
 servidor en una máquina más o menos modesta, digamos, un PIII a 733
 MHz con 512 MB de RAM y un disco de 40 GB, conexión Ethernet
 compartida a través de un router y puertos USB? ¿Así o menos
 modesta?

¿Te refieres a servicios, verdad? No de servidores virtuales.
Ese ordenador es un poco modesto, si, ¿de cuantos usuarios hablamos y que es 
lo que tienes en mente?
Para unos pocos usuarios, podrias montar un servidor de correo y uno web (pero 
vigila si la web en si necesita base de datos o php, el espacio de HD, etc, 
que se puede disparar el consumo). Para NAS, lo veo escaso de HD, pero si 30Gb 
(10 para el sistema) sirven, tambien podrias montar uno. Como firewall/router 
podria servir si le añades tarjetas de red.


 [1] define:netiquette (por Google):
 https://www.google.co.ve/webhp?source=search_app#hl=es-419tbo=doutput=sea
 rchsclient=psy-abq=define:netiquetteoq=define:netiquettegs_l=hp.3...390
 .6409.0.6875.29.22.5.0.0.0.570.3609.0j18j3j5-1.22.0...0.0...1c.1.C6r84eS9nZ
 Mpbx=1bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.bvm=bv.1355534169,d.dmQfp=1ed6144
 a353c75c4bpcl=40096503biw=1280bih=690 Consultado el 18 de diciembre de
 2012.

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Configurar registro SPF, BIND9

2012-12-18 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Dec 2012 11:02:57 -0300, Fernando escribió:

 Hola lista, les comento tengo funcionando un servidor de correo, pero
 cuando envio emails a hotmail estos llegan como correo basura, no siendo
 asi a gmail (por dar un ejemplo) 

Cierto, enviar un correo a Hotmail es toda una odisea :-/

 Leyendo en internet esto se daba a que no tenia configurado el registro
 SPF, agrego la configuracion a archivo de zona, pero sigue sin
 funcionar.

Usar un registro SPF no siempre resuelve el problema, por ejemplo, si 
Hotmail cataloga el contenido del mensaje como posible spam te lo 
bloqueará igualmente.

 A continuacion pego mi archivo de configuracion quizas alguien pueda
 ayudarme o indicarme por donde puedo seguir investigando.

(...)

Hay herramientas online que te permiten verificar la configuración de un 
registro SPF, por ejemplo:

http://www.kitterman.com/spf/validate.html
http://www.openspf.org/Tools

Pero ya te digo... contra el muro de Hotmail tener configurado 
correctamente el SPF no es garantía de nada :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaqch0$4hb$6...@ger.gmane.org



Re: Más dudas sobre Debian

2012-12-18 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Dec 2012 13:32:37 -0430, Miguel Matos escribió:

 He estado leyendo... un momento, primero los saludos de rigor, es
 net-tiquette or netiqueta [1]. Saludos a la lista. He estado leyendo
 sus dudas acerca del manejo de algunos servidores, concretamente,
 servidores de correo, servidores web y NAS. Esta es mi duda: ¿cuántos y
 cuáles servidores es posible implantar en una computadora apropiada para
 ello? 

¿A que te refieres con cuántos y cuáles? :-?

Puedes tener el número de servidores que quieras y del tipo que quieras 
(el límite lo pones tú).

 y otra: ¿es posible montar más de un servidor en una máquina más o
 menos modesta, digamos, un PIII a 733 MHz con 512 MB de RAM y un disco
 de 40 GB, conexión Ethernet compartida a través de un router y puertos
 USB? ¿Así o menos modesta?

¿Más de un servidor? Sí, claro, pero sólo uno podrá estar funcionando 
salvo que uses virtualización y las características de tu hardware no 
están como virtualizar mucho, la verdad :-)

La configuración del equipo te permitiría montar un único servidor con 
las funciones de servidor de correo, web y NAS perfectamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaqcrq$4hb$7...@ger.gmane.org



Re: OT - Analizador de Logs

2012-12-18 Por tema Osniel Fariñas Sánchez
 El Mon, 17 Dec 2012 15:44:02 -0500, Osniel Fariñas Sánchez escribió:

 saludos lista ..cada vez que el log del squid llega a 1gb lo guardo y
 empieso un nuevo fichero ...con que herramienta puedo analizar el Log ya
 guardado? Mi server corre con Lenny en un P2 con 128mb de ram .. saludos

 ¿Sarg?

 Si no te gusta ese tienes más por aquí:

 http://www.squid-cache.org/Misc/log-analysis.html

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kaqbll$4hb$3...@ger.gmane.org


Creo que no me explique bien .. despues de que los ficheros de logs del
squid llegan a 1GB los compacto y los guardo ..tengo instalado el
squidview para ver las conecciones casi en tiempo real ..filtar por
usuarios,etc ..y el SARG para generar los reportes diarios ..etc .todo
eso funciona bien ..pero por ejemplo si quiero analizar la salva del log
del año pasado como le hago? abrir con nano un fichero de 1gb no es lo
mejor me parece ...Ojo ya lo intente y termine reiniciando el sistema!!
seria una onda complemento entre head() y tail()  ..alguna aplicación que
me permita navegar por el log cargandomelo por partes ??? una onda como
cuando uno usa el less ...kisas tengo la opcion delante de mi y no la he
visto...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2101.201.220.209.50.1355856592.squir...@hosped.cfg.sld.cu



Re: Mi entorno gráfico favorito es ______ por ...

2012-12-18 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Dec 2012 13:43:38 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos a la lista. Ahora que el Windows 7 (¡ZAPE!, aunque menos
 ¡SUSTO! que WIN8) se ha... pues... :'-( ... ido... me toca quedarme
 con Debian, así que intentaré explotarlo lo mejor posible, por ello
 recurirré a ustedes más seguido. Mi siguiente duda es esta: ya que se
 viene Whezzy, un muy querido juguete de Toy Story (BTW, la tercera parte
 la pasarán el jueves 20, ¡DOS VECES!, por si se la perdieron), se viene
 un cambio de entorno gráfico y otros cambios extras. Pero quisiera
 seguir usando Squeeze un año más, así que mi duda es esta: ¿cuál es su
 entorno gráfico favorito, y por qué? 

(...)

Por orden de preferencia (y de los que he probado):

KDE3, GNOME2, XFCE, gnome-shell y KDE4.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaqd08$4hc$1...@ger.gmane.org



Re: OT - Analizador de Logs

2012-12-18 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Dec 2012 13:49:52 -0500, Osniel Fariñas Sánchez escribió:

 El Mon, 17 Dec 2012 15:44:02 -0500, Osniel Fariñas Sánchez escribió:

 saludos lista ..cada vez que el log del squid llega a 1gb lo guardo y
 empieso un nuevo fichero ...con que herramienta puedo analizar el Log
 ya guardado? Mi server corre con Lenny en un P2 con 128mb de ram ..
 saludos

 ¿Sarg?

 Si no te gusta ese tienes más por aquí:

 http://www.squid-cache.org/Misc/log-analysis.html

 Creo que no me explique bien .. despues de que los ficheros de logs del
 squid llegan a 1GB los compacto y los guardo ..tengo instalado el
 squidview para ver las conecciones casi en tiempo real ..filtar por
 usuarios,etc ..y el SARG para generar los reportes diarios ..etc
 .todo eso funciona bien ..pero por ejemplo si quiero analizar la
 salva del log del año pasado como le hago? abrir con nano un fichero de
 1gb no es lo mejor me parece ...Ojo ya lo intente y termine reiniciando
 el sistema!! seria una onda complemento entre head() y tail()  ..alguna
 aplicación que me permita navegar por el log cargandomelo por partes ???
 una onda como cuando uno usa el less ...kisas tengo la opcion delante de
 mi y no la he visto...

A ver... si el problema que tienes es el tamaño del archivo que es 
demasiado grande para que lo abra tu equipo de una tacada, pues dile al 
squid que te guarde los registros en archivos de... no sé ¿256 MiB? Un 
tamaño que te sea manejable y que puedas abrir con sarg o la herramienta 
de análisis que uses.

Si lo que preguntas es cómo abrir ese archivo gordote sin que los 
recursos de tu equipo sufran, prueba con less o more.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaqdlk$4hb$8...@ger.gmane.org



Re: Mi entorno gráfico favorito es ______ por ...

2012-12-18 Por tema frederit mogollon
2012/12/18 Miguel Matos unefistano...@gmail.com

 Saludos a la lista. Ahora que el Windows 7 (¡ZAPE!, aunque menos
 ¡SUSTO! que WIN8) se ha... pues... :'-( ... ido... me toca quedarme
 con Debian, así que intentaré explotarlo lo mejor posible, por ello
 recurirré a ustedes más seguido.

Puedes usar GNU/Linux Debian aunque sigas usando Windows, y no
usarlo sólo porque la versión 7 del sistema privativo tiene sus días de
soporte contado.



Mi siguiente duda es esta: ya que se
 viene Whezzy, un muy querido juguete de Toy Story (BTW, la tercera
 parte la pasarán el jueves 20, ¡DOS VECES!, por si se la perdieron),
 se viene un cambio de entorno gráfico y otros cambios extras. Pero
 quisiera seguir usando Squeeze un año más, así que mi duda es esta:
 ¿cuál es su entorno gráfico favorito, y por qué? Pueden escribirlo
 (sin top-posting, porfa, del anti-HTML se encargan ustedes), siguiendo
 la línea del título de este mensaje. Evaluaré sus respuestas por una
 semana, y luego haré el cambio a mi PC. ¿Me siguen?


Uso Debian desde hace unos 5 años, y en todas las máquinas (portátiles
 y desktops con más de 1,5 GHz de procesador y de 512 MB a 1 GB de
ram) que lo he probado, generalmente partiendo de una netinstall nunca
me ha fallado. Los problemas encontrados han sido provocados por
jurungar como root los archivos del sistema sin saber y/o por mi falta de
experiencia para resolverlos.
Por curiosear he probado los entornos de escritorio gnome3, gnome2-fallback,
xfce, lxde, kde, enlighment, intentando configurarlos a mi gusto, y aunque
algunos son muy rápidos y otros muy vistosos, el único que siempre me llena
tanto en configurabilidad como en elegancia, ha sido gnome2.32.

Espero éstos comentarios te sirvan de algo para que puedas escoger el que
más se adapte a tus necesidades y gustos.

Saludos desde Venezuela.
Frederit

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/calevjmsnzzo4vgtnbtnc0ewqdccui1vhc5iu5pinbaussq...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabzkbcgy5jdg+anvxpmurf_upokb19p_p8yhaubdcf5caem...@mail.gmail.com



Re: Mi entorno gráfico favorito es ______ por ...

2012-12-18 Por tema Emiliano M. Rudenick

On 18/12/12 15:34, Camaleón wrote:

El Tue, 18 Dec 2012 13:43:38 -0430, Miguel Matos escribió:


Saludos a la lista. Ahora que el Windows 7 (¡ZAPE!, aunque menos
¡SUSTO! que WIN8) se ha... pues... :'-( ... ido... me toca quedarme
con Debian, así que intentaré explotarlo lo mejor posible, por ello
recurirré a ustedes más seguido. Mi siguiente duda es esta: ya que se
viene Whezzy, un muy querido juguete de Toy Story (BTW, la tercera parte
la pasarán el jueves 20, ¡DOS VECES!, por si se la perdieron), se viene
un cambio de entorno gráfico y otros cambios extras. Pero quisiera
seguir usando Squeeze un año más, así que mi duda es esta: ¿cuál es su
entorno gráfico favorito, y por qué?

(...)

Por orden de preferencia (y de los que he probado):

KDE3, GNOME2, XFCE, gnome-shell y KDE4.

Saludos,

Me intrigan las razones por las que se encuentra gnome-shell adelante de 
KDE4...


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50d0bb2d.5030...@gmail.com



Re: Más dudas sobre Debian

2012-12-18 Por tema Marc Olivé
On Tuesday 18 December 2012 19:39:48 Miguel Matos wrote:
 El día 18 de diciembre de 2012 13:58, Marc Olivé
 
 marc.ol...@blauadvisors.com escribió:
  On Tuesday 18 December 2012 19:02:37 Miguel Matos wrote:
  He estado leyendo... un momento, primero los saludos de rigor, es
  
  net-tiquette or netiqueta [1]. Saludos a la lista.
  
  Saludos,

  y otra: ¿es posible montar más de un
  
  servidor en una máquina más o menos modesta, digamos, un PIII a 733
  
  MHz con 512 MB de RAM y un disco de 40 GB, conexión Ethernet
  
  compartida a través de un router y puertos USB? ¿Así o menos
  
  modesta?

 ¿Mi plan? Usarlo como servidor casero, o sea, hacer pruebas directas
 desde ella, envenenarla, tunearla, probar todo lo que usa un
 servidor de producción, y así ganar experiencia cuando me toque usar
 uno real. Más que todo para practicar la programación en PHP y SQL,
 tenerla para compartir la impresora y, dentro de poco, montar un disco
 más grande, y pasar mis archivos allí. Más o menos lo que dice el
 sitio web de forat.info sobre montar un servidor web: tener sólo el
 computador conectado (aunque no siempre 24/7) y conectar la impresora
 a ella.

Pues dale! Instalale apache, mysql (o postgres) y ya tienes tu servidor web. 
Para la impresora, si los demas equipos son linux, CUPS podria servirte, si 
hay windows por en medio, tendrias que poner samba.
Y ve probando todo lo que puedes ponerle en tu máquina.

Manda las respuestas a la lista, please.

-- 

Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Mi entorno gráfico favorito es ______ por ...

2012-12-18 Por tema Javier Sánchez González
On Martes 18 Diciembre 2012 13:13:38 Miguel Matos escribió:
 Saludos a la lista. Ahora que el Windows 7 (¡ZAPE!, aunque menos
 ¡SUSTO! que WIN8) se ha... pues... :'-( ... ido... me toca quedarme
 con Debian, así que intentaré explotarlo lo mejor posible, por ello
 recurirré a ustedes más seguido. Mi siguiente duda es esta: ya que se
 viene Whezzy, un muy querido juguete de Toy Story (BTW, la tercera
 parte la pasarán el jueves 20, ¡DOS VECES!, por si se la perdieron),
 se viene un cambio de entorno gráfico y otros cambios extras. Pero
 quisiera seguir usando Squeeze un año más, así que mi duda es esta:
 ¿cuál es su entorno gráfico favorito, y por qué? Pueden escribirlo
 (sin top-posting, porfa, del anti-HTML se encargan ustedes), siguiendo
 la línea del título de este mensaje. Evaluaré sus respuestas por una
 semana, y luego haré el cambio a mi PC. ¿Me siguen?
KDE 4.9: Elegancia,productividad, usabilidad, libertad y un largo etcétera.
 

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201212181416.55941.vcljav...@infomed.sld.cu



Re: OT - Analizador de Logs

2012-12-18 Por tema Cristian Mitchell
El día 18 de diciembre de 2012 16:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 18 Dec 2012 13:49:52 -0500, Osniel Fariñas Sánchez escribió:

 El Mon, 17 Dec 2012 15:44:02 -0500, Osniel Fariñas Sánchez escribió:

 saludos lista ..cada vez que el log del squid llega a 1gb lo guardo y
 empieso un nuevo fichero ...con que herramienta puedo analizar el Log
 ya guardado? Mi server corre con Lenny en un P2 con 128mb de ram ..
 saludos

 ¿Sarg?

 Si no te gusta ese tienes más por aquí:

 http://www.squid-cache.org/Misc/log-analysis.html

 Creo que no me explique bien .. despues de que los ficheros de logs del
 squid llegan a 1GB los compacto y los guardo ..tengo instalado el
 squidview para ver las conecciones casi en tiempo real ..filtar por
 usuarios,etc ..y el SARG para generar los reportes diarios ..etc
 .todo eso funciona bien ..pero por ejemplo si quiero analizar la
 salva del log del año pasado como le hago? abrir con nano un fichero de
 1gb no es lo mejor me parece ...Ojo ya lo intente y termine reiniciando
 el sistema!! seria una onda complemento entre head() y tail()  ..alguna
 aplicación que me permita navegar por el log cargandomelo por partes ???
 una onda como cuando uno usa el less ...kisas tengo la opcion delante de
 mi y no la he visto...

 A ver... si el problema que tienes es el tamaño del archivo que es
 demasiado grande para que lo abra tu equipo de una tacada, pues dile al
 squid que te guarde los registros en archivos de... no sé ¿256 MiB? Un
 tamaño que te sea manejable y que puedas abrir con sarg o la herramienta
 de análisis que uses.

 Si lo que preguntas es cómo abrir ese archivo gordote sin que los
 recursos de tu equipo sufran, prueba con less o more.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kaqdlk$4hb$8...@ger.gmane.org


con log rotate configurado para armar los historico en forma ordenada
y con zcat para recorrer los logs historicos
y te devo lo del visualizador mas tarde me fijo y te lo paso

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54ybnxvzjwdsnvkytkricebe04s97suigklqlx5vs-l...@mail.gmail.com



Re: Mi entorno gráfico favorito es ______ por ...

2012-12-18 Por tema Francisco Del Roio

El 18/12/12 18:34, Camaleón escribió:

El Tue, 18 Dec 2012 13:43:38 -0430, Miguel Matos escribió:


Saludos a la lista. Ahora que el Windows 7 (¡ZAPE!, aunque menos
¡SUSTO! que WIN8) se ha... pues... :'-( ... ido... me toca quedarme
con Debian, así que intentaré explotarlo lo mejor posible, por ello
recurirré a ustedes más seguido. Mi siguiente duda es esta: ya que se
viene Whezzy, un muy querido juguete de Toy Story (BTW, la tercera parte
la pasarán el jueves 20, ¡DOS VECES!, por si se la perdieron), se viene
un cambio de entorno gráfico y otros cambios extras. Pero quisiera
seguir usando Squeeze un año más, así que mi duda es esta: ¿cuál es su
entorno gráfico favorito, y por qué?


(...)

Por orden de preferencia (y de los que he probado):

KDE3, GNOME2, XFCE, gnome-shell y KDE4.

Saludos,


Saludos.

Bueno a mi me encantó gnome-shell, sobre todo porque es una interfaz 
bastante sencilla...un buscador que te encuentra apps y te da acceso 
directo a google y wikipedia (estético) que puede serte cómodo.


Pero la realidad es que no lo uso por eso, sino por otro motivo, la 
accesibilidad, de lo cual todabía no se puede ni pensar que sea 
funcional en KDE, ya que QT está soportado parcialmente por el momento.


Pero sin duda puedes instalarte cualquiera y tocarlo a tu gusto, le 
pones compiz y lo animas todo...


Saludos.
--
Y conocereis la verdad y ella os hará libres.
attachment: francipvb.vcf

Re: dns bind9

2012-12-18 Por tema bruno.deb...@cyberoso.com
Le Tue, 18 Dec 2012 00:56:11 -0600,
Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com a écrit :

 Ok lo del html no se que pasa. creo que es cuando comento desde
 micelular. OK buelvo a explikar. lo que pasa es que antes tenia mi
 conexion normal osea. router  pc y ahora tengo Router  squid 
 pc  ! Ok. antes cuando estaba conectado directamente al router habia
 unservidor en la ip 192.168.1.1 y para que yo pudiera entar sin tener
 queponer la ip en el navegador editava el /etc/hosts y ahora con el
 proxyeso ya no me funciona a fuerza tengo que poner la ip del
 servidor en elnavegador si quiero entrar. :( ahora la pregunta es
 como solucionoesto ? MI SOLUCION ! he leido que lo puedo solucionar
 con un servidordns OK lo monte y creo que no me ha funcionado. la
 configuracion delservidor dns es. en  /etc/bind/named.conf.localzone
 lypef-warez.com {type master;
 file/etc/bind/db.www.lypef-warez.com;}; y en el db.lypef-warez.com
 es ; BIND data file for local loopback interface$TTL604800@   IN
 SOAlypef-warez.com. root.lypef-warez.com.
 (1;Serial604800 ; Refresh86400   ;
 Retry2419200;Expire604800 )   ; Negative Cache TTL@
 IN  NSlypef-warez.com@   IN  A
 192.168.1.1@IN  MX  0   lypef-warez.comwww   IN
 A192.168.1.1hercules   IN  CNAMElypef-warez.com Ok esto
 loestoy haciendo en un servidor que tiene squid transparente pero
 nologro que me funcion que debo hacer ? tengo que poner
 bind9transparente o como ? XD
 

Al volver a leer esto, yo entiendo que antes con simplemente modificar
el /etc/hosts lograbas acceder al servidor. En vez de intentar instalar
un servidor dns, porque no aclaras de una vez tu infraestructura para
que podamos entender porque ya no funciona. 

La verdad que no me pareces al final necesitar instalar nada, sino
entender porque tu ya no puedes acceder a 192.168.1.1 

Donde esta tu servidor en lo que describes ? detras del router o
detras del squid???

Otra vez, no podemos darte la buena solucion si vamos a ciegas.

Bruno


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20121218204350.066df2cd@bruno



Re: Más dudas sobre Debian

2012-12-18 Por tema Javier Sánchez González
On Martes 18 Diciembre 2012 13:02:37 Miguel Matos escribió:
 He estado leyendo... un momento, primero los saludos de rigor, es
 net-tiquette or netiqueta [1]. Saludos a la lista. He estado
 leyendo sus dudas acerca del manejo de algunos servidores,
 concretamente, servidores de correo, servidores web y NAS. Esta es mi
 duda: ¿cuántos y cuáles servidores es posible implantar en una
 computadora apropiada para ello? y otra: ¿es posible montar más de un
 servidor en una máquina más o menos modesta, digamos, un PIII a 733
 MHz con 512 MB de RAM y un disco de 40 GB, conexión Ethernet
 compartida a través de un router y puertos USB? ¿Así o menos
 modesta?
 
 [1] define:netiquette (por Google):
 https://www.google.co.ve/webhp?source=search_app#hl=es-419tbo=doutput=sea
 rchsclient=psy-abq=define:netiquetteoq=define:netiquettegs_l=hp.3...390
 .6409.0.6875.29.22.5.0.0.0.570.3609.0j18j3j5-1.22.0...0.0...1c.1.C6r84eS9nZ
 Mpbx=1bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.bvm=bv.1355534169,d.dmQfp=1ed6144
 a353c75c4bpcl=40096503biw=1280bih=690 Consultado el 18 de diciembre de
 2012.
Recuerdo hace unos años (gloriosos años en los que disponía de tiempo ) y en 
un IBM Pentium (Dual MMX con 128 de ram y un RAID de 5 HDD de 4 GB cada disco) 
montamos un Todo en uno para nuestro Hospital que tenía una red de 40 PC y 
gestionar un enlace SHDL con nuestros servidores parent. Utilizamos Ubuntu 
Server 6.06 Edgy y teníamos configurado y funcionando como standalone : un 
bind9 , un squid, las iptables, un LAMP, sitio en JOOMLA y un SAMBA como PDC y 
hasta un chat pequeño interno. Es cierto que durante el día las peticiones 
tenían balance no produciéndose picos gracias a atinadas políticas de uso en 
los departamentos hospitalarios y también es cierto que aquel  cacharro 
(parecía una nevera) su mayor uso era como proxy; pero funcionaba muy bien en 
ese entorno.
Por supuesto para montar servicios de mayor demanda tales como biblioteca 
virtual de la salud, imageneología y otras aplicaciones hubo que esperar a la 
entrada de un Compact 350s (un Dual PIII) y un HP 350s (un Dual Xeon), pero 
bueno , la idea es que necesitas estudiar muy bien tu entorno y los servicios 
que vas a prestar.

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201212181457.04094.vcljav...@infomed.sld.cu



Re: Mi entorno gráfico favorito es ______ por ...

2012-12-18 Por tema fernando sainz
El día 18 de diciembre de 2012 19:13, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 Saludos a la lista. Ahora que el Windows 7 (¡ZAPE!, aunque menos
 ¡SUSTO! que WIN8) se ha... pues... :'-( ... ido... me toca quedarme
 con Debian, así que intentaré explotarlo lo mejor posible, por ello
 recurirré a ustedes más seguido. Mi siguiente duda es esta: ya que se
 viene Whezzy, un muy querido juguete de Toy Story (BTW, la tercera
 parte la pasarán el jueves 20, ¡DOS VECES!, por si se la perdieron),
 se viene un cambio de entorno gráfico y otros cambios extras. Pero
 quisiera seguir usando Squeeze un año más, así que mi duda es esta:
 ¿cuál es su entorno gráfico favorito, y por qué? Pueden escribirlo
 (sin top-posting, porfa, del anti-HTML se encargan ustedes), siguiendo
 la línea del título de este mensaje. Evaluaré sus respuestas por una
 semana, y luego haré el cambio a mi PC. ¿Me siguen?

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/calevjmsnzzo4vgtnbtnc0ewqdccui1vhc5iu5pinbaussq...@mail.gmail.com


Fvwm - Solo es un gestor de ventanas, pero es el único que me da un
escritorio continuo...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhhh9jo0vei4fykigbg0cwcgssgmpsnjdavergpf-p3...@mail.gmail.com



Re: Mi entorno gráfico favorito es ______ por ...

2012-12-18 Por tema Juanluis Lozano
Particularmente uso awesome... Me responde a lo que necesito usando la
laptop... En el desktop uso kde4, me parece elegante y bastante amigable a
la vez
El 18/12/2012 15:53, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com
escribió:

 El día 18 de diciembre de 2012 19:13, Miguel Matos
 unefistano...@gmail.com escribió:
  Saludos a la lista. Ahora que el Windows 7 (¡ZAPE!, aunque menos
  ¡SUSTO! que WIN8) se ha... pues... :'-( ... ido... me toca quedarme
  con Debian, así que intentaré explotarlo lo mejor posible, por ello
  recurirré a ustedes más seguido. Mi siguiente duda es esta: ya que se
  viene Whezzy, un muy querido juguete de Toy Story (BTW, la tercera
  parte la pasarán el jueves 20, ¡DOS VECES!, por si se la perdieron),
  se viene un cambio de entorno gráfico y otros cambios extras. Pero
  quisiera seguir usando Squeeze un año más, así que mi duda es esta:
  ¿cuál es su entorno gráfico favorito, y por qué? Pueden escribirlo
  (sin top-posting, porfa, del anti-HTML se encargan ustedes), siguiendo
  la línea del título de este mensaje. Evaluaré sus respuestas por una
  semana, y luego haré el cambio a mi PC. ¿Me siguen?
 
  --
  Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
  Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/calevjmsnzzo4vgtnbtnc0ewqdccui1vhc5iu5pinbaussq...@mail.gmail.com
 

 Fvwm - Solo es un gestor de ventanas, pero es el único que me da un
 escritorio continuo...


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cagwrhhh9jo0vei4fykigbg0cwcgssgmpsnjdavergpf-p3...@mail.gmail.com




Re: Configurar registro SPF, BIND9

2012-12-18 Por tema Fernando
Reconfigure nuevamente mi archivo de zona, en la comprobacion de esta
pagina 
http://www.microsoft.com/mscorp/safety/content/technologies/senderid/wizard/default.aspx

me dice 
SPF Record Found
One or more functional SPF record(s) have been found for the domain 
mauritest.com.ar

como que esta todo ok, luego envio un correo de prueba a una bandeja
de hotmail, y las cabeceras me figuran asi

x-store-info:4r51+eLowCe79NzwdU2kRyU+pBy2R9QCDI9u8Kc1JelakN2CEhxbywqB6texxOtltNMzE4MtqUHqCobwI7LGpTyBZNluIjs3VD4B+OpNuh15uPCFuWv7full5AGj+TEksdycKR64WXk=
Authentication-Results: hotmail.com; spf=pass (sender IP is
186.153.137.44) smtp.mailfrom=mauri...@mauritest.com.ar; dkim=none
header.d=mauritest.com.ar; x-hmca=pass
X-SID-PRA: mauri...@mauritest.com.ar
X-AUTH-Result: PASS
X-SID-Result: PASS
X-Message-Status: n:n
X-Message-Delivery: Vj0xLjE7dXM9MDtsPTA7YT0wO0Q9MjtHRD0yO1NDTD00


y aunque todo dice PASSsigue entrando como correo basura...

Alguna idea?



El día 18 de diciembre de 2012 15:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 18 Dec 2012 11:02:57 -0300, Fernando escribió:

 Hola lista, les comento tengo funcionando un servidor de correo, pero
 cuando envio emails a hotmail estos llegan como correo basura, no siendo
 asi a gmail (por dar un ejemplo)

 Cierto, enviar un correo a Hotmail es toda una odisea :-/

 Leyendo en internet esto se daba a que no tenia configurado el registro
 SPF, agrego la configuracion a archivo de zona, pero sigue sin
 funcionar.

 Usar un registro SPF no siempre resuelve el problema, por ejemplo, si
 Hotmail cataloga el contenido del mensaje como posible spam te lo
 bloqueará igualmente.

 A continuacion pego mi archivo de configuracion quizas alguien pueda
 ayudarme o indicarme por donde puedo seguir investigando.

 (...)

 Hay herramientas online que te permiten verificar la configuración de un
 registro SPF, por ejemplo:

 http://www.kitterman.com/spf/validate.html
 http://www.openspf.org/Tools

 Pero ya te digo... contra el muro de Hotmail tener configurado
 correctamente el SPF no es garantía de nada :-(

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kaqch0$4hb$6...@ger.gmane.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAKvP9RzA8Otk7A3A3wWHyGswE3PfcyrTx9K-23uKMg-x-4Yp=g...@mail.gmail.com



Re: Mi entorno gráfico favorito es ______ por ...

2012-12-18 Por tema jEsuSdA 8)

El 18/12/12 19:13, Miguel Matos escribió:

Saludos a la lista. Ahora que el Windows 7 (¡ZAPE!, aunque menos
¡SUSTO! que WIN8) se ha... pues... :'-( ... ido... me toca quedarme
con Debian, así que intentaré explotarlo lo mejor posible, por ello
recurirré a ustedes más seguido. Mi siguiente duda es esta: ya que se
viene Whezzy, un muy querido juguete de Toy Story (BTW, la tercera
parte la pasarán el jueves 20, ¡DOS VECES!, por si se la perdieron),
se viene un cambio de entorno gráfico y otros cambios extras. Pero
quisiera seguir usando Squeeze un año más, así que mi duda es esta:
¿cuál es su entorno gráfico favorito, y por qué? Pueden escribirlo
(sin top-posting, porfa, del anti-HTML se encargan ustedes), siguiendo
la línea del título de este mensaje. Evaluaré sus respuestas por una
semana, y luego haré el cambio a mi PC. ¿Me siguen?



Llevo usando GNU/Linux como sistema operativo único desde hace más de 12 
años en todos mis equipos, así que he pasado por muchos escritorios y 
estas son mis impresiones, por si te sirven:


Empecé usando KDE2. Con la llegada de KDE 3.x sentí que el escritorio 
era capaz de brindarme todo lo que necesitaba y, sobre todo, permitirme 
adaptar el entorno a mi gusto.


Durante años usé KDE3 hasta la llegada de KDE 4 a Debian, mi distro, que 
supuso una merma de calidad y funcionalidad sobre su antecesor.


Migré a Gnome 2. Con bastante trabajo por mi parte logré adecuar el 
escritorio y, la verdad, aunque me costó acostumbrarme a sus enormes 
carencias respecto a KDE3, me acostumbré a su sencillez.


Aún así, algunas aplicaciones bandera como Nautilus y Evolution dejaban 
mucho que desear respecto a Konqueror y Kontact, así que migré a 
Thunderbird+Lightning; mantuve Nautilus, pese a sus cuelgues y su 
consumo excesivo de recursos, porque en el último tramo de vida de 
Gnome2 trabajaron en funcionalidades interesantes (que ya tenía 
Konqueror desde hacía lustros) como paneles y una mayor estabilidad.


Cuando Gnome 3 comenzó a desplazar a Gnome 2 en los repositorios de 
Debian, migré a XFCE. Gnome 3 supuso para mi otro retroceso, como lo fue 
KDE4 en funcionalidad, estabilidad y, sobre todo, un cambio de paradigma 
en el uso del entorno que es radicalmente opuesto a mi forma de trabajar.


Llevo usando XFCE algunos años y estoy encantado. Es tremendamente 
liviano, estable y más configurable de lo que pareciera a primera vista.


Eligiendo cuidadosamente algunas aplicaciones para suplir algunas 
pequeñas carencias que posee como entorno, se convierte fácilmente en un 
escritorio muy potente y productivo. Los desarrolladores, pese a ser 
pocos, trabajan duro y van incorporando nuevas funcionalidades 
continuamente, corrigiendo muchos bugs y haciéndolo, si cabe, aún más 
estable.


Con los años, he aprendido a valorar el mérito que tiene ser minimalista 
y centrarse en hacer las cosas fáciles y que funcionen bien. Es cierto 
que KDE es infinitamente más configurable que XFCE, pero no es menos 
cierto que XFCE es lo suficiente como para que uno personalice el 
entorno y sienta que no necesita tocar nada más.


Además, suelo cuidar bien mis máquinas, así que me duran mucho tiempo. 
No soy amigo de cambiar de PC o portátil sólo porque el sistema 
operativo o el entorno necesite más recursos para mover más efectos. 
XFCE corre rapidísimo en todos mis equipos e incluso en la mayoría de 
ellos tengo Compiz para darle efectos 3D y hacerlo más vistoso sin que 
se resienta el rendimiento. Con Gnome3 y KDE4 hubiera tenido que gastar 
dinero en comprarme alguna que otra máquina nueva.


De momento, creo que estoy totalmente fuera de la creciente tendencia de 
convertir el escritorio de PC en un Tablet. Creo que son entornos 
totalmente distintos y que para muchos usuarios puede resultar muy 
cómodo tener la misma interfaz en ambos, pero para mi el escritorio del 
PC es para trabajar y necesito que sea ágil, cómodo, potente y, en 
definitiva, productivo... así que, creo que Gnome3 y Unity están 
descartados a corto y medio plazo para mi.


Si XFCE sigue así y no les da por reinventar el escritorio a lo KDE4 y 
Gnome3, creo que seré un feliz usuario de este entorno por muchos años. ;)


Un saludo!
jEsuSdA 8)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50d0e61a.7030...@jesusda.com



Re: Mi entorno gráfico favorito es ______ por ...

2012-12-18 Por tema Walter O. Dari

Hola Miguel...

El 18/12/12 15:13, Miguel Matos escribió:

Saludos a la lista. Ahora que el Windows 7 (¡ZAPE!, aunque menos
¡SUSTO! que WIN8) se ha... pues... :'-( ... ido... me toca quedarme
con Debian, así que intentaré explotarlo lo mejor posible, por ello
recurirré a ustedes más seguido. Mi siguiente duda es esta: ya que se
viene Whezzy, un muy querido juguete de Toy Story (BTW, la tercera
parte la pasarán el jueves 20, ¡DOS VECES!, por si se la perdieron),
se viene un cambio de entorno gráfico y otros cambios extras. Pero
quisiera seguir usando Squeeze un año más, así que mi duda es esta:
¿cuál es su entorno gráfico favorito, y por qué? Pueden escribirlo
(sin top-posting, porfa, del anti-HTML se encargan ustedes), siguiendo
la línea del título de este mensaje. Evaluaré sus respuestas por una
semana, y luego haré el cambio a mi PC. ¿Me siguen?



Mi distribución actual es Wheezy.
Uso KDE desde hace unos 2 o 3 años, actualmente el 4.8.4.
Lo prefiero por la sencilla razón de que puedo usar un fondo distinto en 
cada escritorio.
El tema de la configuración de colores, letras, ventanas, cursores y 
demás chucherías está también en todos los demás, por lo tanto no es 
relevante.
Además, si la tarjeta de video se lo aguanta, ya viene con varios 
efectos de escritorio sin tener que adicionar paquetes extras, 
simplemente se activan y arriba.


Saludos.

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
skype: waomda


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50d0eed3.3090...@gmail.com



Re: Mi entorno gráfico favorito es ______ por ...

2012-12-18 Por tema Luis Felipe Tabera Alonso
On Tuesday December 18 2012 13:43:38 Miguel Matos wrote:
 ¿cuál es su entorno gráfico favorito, y por qué?

Kde 4, potente, amigable y muy configurable, falta por pulir un poco kdepim 
(correo, agenda etc) tanto en debian como upstream. Pero mejora e innova 
constantemente. 


 Pueden escribirlo
 (sin top-posting, porfa, del anti-HTML se encargan ustedes), siguiendo
 la línea del título de este mensaje. Evaluaré sus respuestas por una
 semana, y luego haré el cambio a mi PC. ¿Me siguen?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1364037.xAmSdJO8y8@mychabol