RE: OT [ Dos WAN Failover para gateway default ]

2013-03-05 Por tema maykel

El 2013-03-04 21:58, enodisarpiz escribió:

Perdón por el top-posting  y el formato HTML, intenté desde el
webmail y no puedo modificar el mensaje.

Es verdad, respondí un tanto apurado y está mal lo del Tier o peso
de ambos gateways ambos en 1 ( los 2 en 1 es para que balancee).

Con que imagen estas probando? Porque yo tengo la 2.0.1 y funciona lo
mas bien, sin ninguna configuración rara, etc. Sé que a fines del año
pasado salió la 2.0.2. Leí el changelog y vi que tiene varias 
mejoras,
pero por falta de tiempo/posibilidades no lo actualicé, y ahora que 
me

decís de esto si es que estas con la 2.0.2 no creo que actualice.

No sé por donde guiarte, pero podrías probar cambiando la ip del
Gateway monitor o algo así no me acuerdo ahora, que es donde el
enlace chequea si esta online o no (yo los apunto a los DNS de
Google). Se me ocurre que quizá tiene como monitor ip una dirección
local y siempre le da online y no salta al otro enlace; no se, es 
solo

una chance.

Suerte!

DE: maykeldeb...@gmail.com [mailto:maykeldeb...@gmail.com] EN NOMBRE
DE Maykel Franco Hernandez
ENVIADO EL: lunes, 04 de marzo de 2013 03:59 p.m.
PARA: debian-user-spanish@lists.debian.org
ASUNTO: RE: OT [ Dos WAN Failover para gateway default ]

El 04/03/2013 19:14, enodisarpiz enodisar...@ziprasidone.com.ar 
escribió:


 -Mensaje original-
 De: may...@maykel.sytes.net [mailto:may...@maykel.sytes.net]
 Enviado el: lunes, 04 de marzo de 2013 12:25 p.m.
 Para: debian
 Asunto: OT [ Dos WAN Failover para gateway default ]

 Hola muy buenas, esta pregunta está un pelín fuera de la lista 
porque el
 sistema operativo que utiliza pfsense es freebsd por debajo. Añado 
OT.


 Recurro a esta lista porque por más que he buscado en internet y 
probado

 cosas, no doy con ello.

 El tema es que necesito configurar WAN1, WAN2 y LAN con ips 
estáticas.
 Está todo hecho. Realmente, la finalidad es que cuando WAN1 se 
caiga,

 enrute todo el tráfico por WAN2. No load-balance, sí failover.

 Según la documentación de pfsense 2:

 http://doc.pfsense.org/index.php/Multi-WAN_2.0 [1]

 - Hay que agregar un grupo de gateways que ya lo hice, llamado 
MULTIWAN

 en mi caso.
 - Agregar la regla a la interfaz lan de salida para que todo el 
tráfico a
 cualquier destino utilice la interfaz MULTIWAN que hemos definido 
antes.

 Ya lo he hecho.
 - Por ultimo, asegurarse de tener mínimo un dns para cada WAN. 
También

 están.

 Esto está todo hecho, pero aún así, cuando quito el cable de WAN1 
o
 deshabilito simplemente la interfaz pfsense es incapaz de 
agregarme la

 nueva ruta, desde pfsense ejecuto:

 netstat -ar

 Routing tables

 Internet:
 Destination Gateway Flags Refs Use Netif
 Expire
 default 92.136.156.141 UGS 0 6 re1
 10.100.0.0 link#1 U 0 14125 re0
 pfsense link#1 UHS 0 0 lo0
 65.42.250.0 link#3 U 0 5720 re2
 250.250.42.65.stat link#3 UHS 0 0 lo0
 92.136.156.0 link#2 U 0 6 re1
 92.136.156.141 link#2 UHS 0 0 lo0
 localhost link#7 UH 0 761 lo0

 Aquí podemos ver como el default me lo mete por una interfaz.


 Ahora deshabilito WAN1:

 Routing tables

 Internet:
 Destination Gateway Flags Refs Use Netif
 Expire
 10.100.0.0 link#1 U 0 14246 re0
 pfsense link#1 UHS 0 0 lo0
 65.42.250.0 link#3 U 0 5889 re2
 250.250.42.65.stat link#3 UHS 0 0 lo0
 localhost link#7 UH 0 771 lo0


 El campo default no lo añade y claro se queda sin internet puesto 
que él
 sigue asumiendo que tiene que tirar el tráfico por WAN1 por lo que 
se ve...


 Le ha pasado esto a alguien??

 Gracias por adelantado.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 
http://lists.debian.org/2ce5149427a638923888ef3d5a9a76dc@maykel.sytes 
[2].

 net

Hola, procura que en: System  Routing  Groups (Solapa) , tengas 
añadido el grupo con las 2 interfaces y el Trigger Level esté en 
Member down. Ademas que los 2 gateways tenga Gateway Priority en 
Tier 1. Asi es como tengo yo el failover.


La verdad que nunca me fije si agrega o cambia las rutas, pero 
cuando un enlace cae el otro levanta; quiero decir que funciona bien.


Suerte!


--
To UNSUBSCRIBE, email to 
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/003001ce1904$2d6a7c40$883f74c0$@ziprasidone.com.ar 
[3]




Gracias por responder. Lo tengo asi excepto el tierra he puesto a 1
una wan y la otra a 2 porque es como aconsejan para failover. Poner
tier 1 en ambas wan es para loadbalanced. De todas formas lo he
probado y nada...he probado muchas cosas pero sigue sin levantar... 
Lo

único que se me ocurre es que le tengo en una maquina virtual porque
otra cosa...Es mas en el logró pone que no puede determinar ninguna
wan caída y las todo.a como las 2 up...Que cosa mas rara...

Saludos

Links:
--
[1] http://doc.pfsense.org/index.php/Multi-WAN_2.0
[2] 

Duda lvmsnapshot

2013-03-05 Por tema maykel
Hola muy buenas, estoy realizando pruebas para el tema de backups en 
caliente sin pérdida de servicio y me ha surgido una duda. Para poder 
hacer el backup, tiene que haber espacio suficiente en el grupo de 
volúmen sin ser usado. De tal forma que hará un backup en apenas 
milésimas de segundos, que lo que hace es un snapshot y mueve el volúmen 
lógico del que se quiere realizar el backup al espacio libre, y en el 
volúmen lógico continúa el servicio...


Mi pregunta es, cómo puedo saber cuanto espacio en gigas tengo libres 
dentro del volúmen group para poder hacer el snapshot en caliente y no 
me de error de que necesito más espacio?


Por ejemplo:

  --- Volume group ---
  VG Name   pve
  System ID
  Formatlvm2
  Metadata Areas1
  Metadata Sequence No  40
  VG Access read/write
  VG Status resizable
  MAX LV0
  Cur LV3
  Open LV   3
  Max PV0
  Cur PV1
  Act PV1
  VG Size   297.59 GiB
  PE Size   4.00 MiB
  Total PE  76183
  Alloc PE / Size   72088 / 281.59 GiB
  Free  PE / Size   4095 / 16.00 GiB
  VG UUID   b1yll9-RL7u-7J68-yQb2-lduF-Y3y4-GDaJ9Y


Aqui el espacio libre para hacer snapshot en caliente sería de 16 GB??

Saludos y gracias como siempre.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/38e6b32db9c99b4a4dcbab2f24b0f...@maykel.sytes.net



Re: lilo - keytable read/checksum error

2013-03-05 Por tema consultores

On 03/04/2013 07:24 AM, Camaleón wrote:

El Mon, 04 Mar 2013 07:46:56 -0300, francisco cid escribió:

Francisco, estás enviando los correos con formato html lo cual se
recomienda evitar en esta lista por lo que deberías configurar el cliente
de correo para usar formato texto. Si no sabes cómo hacerlo tienes más
ayuda sobre el proceso en la Wiki de Debian. Y si no eres capaz de
encontrar la página en cuestión, pues lo dices y te la mando...


El 3 de marzo de 2013 11:56, Camaleón noela...@gmail.com escribió:


El Sat, 02 Mar 2013 23:05:53 -0300, francisco cid escribió:


hola, e estado solucionar este problema todo el dia,

¿Qué problema, el del asunto? ¿Y cuándo te aparece, exactamente, nada
más iniciar? ¿Y te apareció sin más, de un día para otro sin haber
hecho nada?


si, un día se me quedó el notebook prendido, hibernó, y luego al
prender, me mandó ese error.

Ah, vale. El error te apareció al intentar restaurar el sistema, ok.


Apenas conozco LILO... ¿has probado buscando en Google por ese mensaje?



si lo hice!

(...)

¿Y no obtuviste ninguna pista, probaste alguna de las sugerencias y si es
así, qué exactamente y con qué resultado?

Normalmente *quien pregunta* es quien debe *proporcionar* la mayor
cantidad de datos, más que nada porque suele ser el más interesado en
resolver *su problema* :-)
  

¿Cómo y dónde instalaste GRUB2?



con el cd de instalacion entre a una consola y le dí un fsck al sistema
de ficheros raíz, porque tenia algunos archivos con errores, luego pude
entrar al sistema, pero sólo con una herramienta llamada super grub
disk, una vez dentro de mi debian , instalé el grub, lo configuré y se
solucionó. creo que todo se debía a un error físico en mi disco duro

Es posible... aunque quizá se haya quedado traspuesto al restaurar el
sistema tras hibernar (p. ej., si ha encontrado un cambio que no haya
sabido interpretar).

No te sabría decir, no he trabajado apenas con LILO pero sí recuerdo que
con este gestor de arranque había que ejecutar algún comando cuando se
actualizaba el kernel (al menos eso pasaba antiguamente no sé cómo será
ahora o si se habrá automatizado de alguna forma).

Saludos,



/sbin/lilo

Cual error?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5135c92c.3080...@lavabit.com



Re: Como enviar mensajes a la lista en formato de texto simple

2013-03-05 Por tema Alberto Vicat

El 05/03/13 02:00, Rantis Cares escribió:

Listeros:

Siempre creí que enviaba mis mensajes en formato de texto simple.
Hasta hace poco al intentar entrar a la consola de comandos personal y
emocional de Camaleón, resultó que me dije ¿Cómo es que se enviaran
mensajes en formato de texto simple.

Como siempre lo hago (aunque no lo parezca) fui a google y encontré la
respuesta que es la siguiente:

http://greenhouse.economics.utah.edu/pipermail/reconquista-popular/2006-November/044291.html

Ahora se que les llegara en formato de texto simple. Ahora buscaré
nuevamente el significado top posting para corregir errores (aunque
en alguna ocasión ya fue tema de conversación con ustedes les comento
que ya olvide que es eso)

Gracias

Rantiscares



Está en Wikipedia.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5135dda0.6040...@gmail.com



Re: debian se reinicia solo

2013-03-05 Por tema Debian GMail

El 04/03/13 19:31, Eduardo Rios escribió:

El Tue, 18 Dec 2012 09:32:28 -0600, Carlos Carcamo escribió:



Ah propósito hace un tiempo atrás recuerdo haber leído por las listas o
en blogs no recuerdo muy bien donde pero era un tema del kernel 3 y el
sobrecalentamiento, parece que una versión del kernel de linux hacia que
sobrecalentara el equipo, no estoy diciendo que este sea mi caso, pero
quien sabe podría ser parte del problema también, aunque creo que el
kernel que tengo ya supero esas falencias, por si acaso les dejo
información de mi kernel...
Mi kernel actual: linux-image-3.2.0-0.bpo.2-686-pae


Hola a todos!!
Después de mucho tiempo, he decidido probar Linux de nuevo :) Ahora
estoy con Debian Wheezy y estoy encantado.

A mi me pasaba esto de sobrecalentamiento del portátil (no se
reiniciaba, pero el ventilador practicamente no se paraba nunca) con el
kernel linux-image 3.2.0-4-amd64, pero agregué el repositorio de la rama
unstable (sólo para ver si había un kernel más reciente), y estaba el
mismo, pero con unas versiones superiores... Actualicé el kernel, y
asunto resuelto.
Ahora, prácticamente, ni se enciende el ventilador :-)






Para el archivo.
Otros de los problemas de reinicios aleatorios, además del 
sobrecalentamiento, es una deficiente aislación de la placa madre del 
gabinete, más deficiente descarga a tierra del equipo (tercer cable, 
color verde/amarillo).


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5135ec44.8040...@gmail.com



RE: OT [ Dos WAN Failover para gateway default ] (SOLUCIONADO)

2013-03-05 Por tema maykel

El 2013-03-05 08:54, may...@maykel.sytes.net escribió:

El 2013-03-04 21:58, enodisarpiz escribió:

Perdón por el top-posting  y el formato HTML, intenté desde el
webmail y no puedo modificar el mensaje.

Es verdad, respondí un tanto apurado y está mal lo del Tier o peso
de ambos gateways ambos en 1 ( los 2 en 1 es para que balancee).

Con que imagen estas probando? Porque yo tengo la 2.0.1 y funciona 
lo
mas bien, sin ninguna configuración rara, etc. Sé que a fines del 
año
pasado salió la 2.0.2. Leí el changelog y vi que tiene varias 
mejoras,
pero por falta de tiempo/posibilidades no lo actualicé, y ahora que 
me

decís de esto si es que estas con la 2.0.2 no creo que actualice.

No sé por donde guiarte, pero podrías probar cambiando la ip del
Gateway monitor o algo así no me acuerdo ahora, que es donde el
enlace chequea si esta online o no (yo los apunto a los DNS de
Google). Se me ocurre que quizá tiene como monitor ip una 
dirección
local y siempre le da online y no salta al otro enlace; no se, es 
solo

una chance.

Suerte!

DE: maykeldeb...@gmail.com [mailto:maykeldeb...@gmail.com] EN NOMBRE
DE Maykel Franco Hernandez
ENVIADO EL: lunes, 04 de marzo de 2013 03:59 p.m.
PARA: debian-user-spanish@lists.debian.org
ASUNTO: RE: OT [ Dos WAN Failover para gateway default ]

El 04/03/2013 19:14, enodisarpiz enodisar...@ziprasidone.com.ar 
escribió:


 -Mensaje original-
 De: may...@maykel.sytes.net [mailto:may...@maykel.sytes.net]
 Enviado el: lunes, 04 de marzo de 2013 12:25 p.m.
 Para: debian
 Asunto: OT [ Dos WAN Failover para gateway default ]

 Hola muy buenas, esta pregunta está un pelín fuera de la lista 
porque el
 sistema operativo que utiliza pfsense es freebsd por debajo. 
Añado OT.


 Recurro a esta lista porque por más que he buscado en internet y 
probado

 cosas, no doy con ello.

 El tema es que necesito configurar WAN1, WAN2 y LAN con ips 
estáticas.
 Está todo hecho. Realmente, la finalidad es que cuando WAN1 se 
caiga,

 enrute todo el tráfico por WAN2. No load-balance, sí failover.

 Según la documentación de pfsense 2:

 http://doc.pfsense.org/index.php/Multi-WAN_2.0 [1]

 - Hay que agregar un grupo de gateways que ya lo hice, llamado 
MULTIWAN

 en mi caso.
 - Agregar la regla a la interfaz lan de salida para que todo el 
tráfico a
 cualquier destino utilice la interfaz MULTIWAN que hemos definido 
antes.

 Ya lo he hecho.
 - Por ultimo, asegurarse de tener mínimo un dns para cada WAN. 
También

 están.

 Esto está todo hecho, pero aún así, cuando quito el cable de WAN1 
o
 deshabilito simplemente la interfaz pfsense es incapaz de 
agregarme la

 nueva ruta, desde pfsense ejecuto:

 netstat -ar

 Routing tables

 Internet:
 Destination Gateway Flags Refs Use Netif
 Expire
 default 92.136.156.141 UGS 0 6 re1
 10.100.0.0 link#1 U 0 14125 re0
 pfsense link#1 UHS 0 0 lo0
 65.42.250.0 link#3 U 0 5720 re2
 250.250.42.65.stat link#3 UHS 0 0 lo0
 92.136.156.0 link#2 U 0 6 re1
 92.136.156.141 link#2 UHS 0 0 lo0
 localhost link#7 UH 0 761 lo0

 Aquí podemos ver como el default me lo mete por una interfaz.


 Ahora deshabilito WAN1:

 Routing tables

 Internet:
 Destination Gateway Flags Refs Use Netif
 Expire
 10.100.0.0 link#1 U 0 14246 re0
 pfsense link#1 UHS 0 0 lo0
 65.42.250.0 link#3 U 0 5889 re2
 250.250.42.65.stat link#3 UHS 0 0 lo0
 localhost link#7 UH 0 771 lo0


 El campo default no lo añade y claro se queda sin internet puesto 
que él
 sigue asumiendo que tiene que tirar el tráfico por WAN1 por lo 
que se ve...


 Le ha pasado esto a alguien??

 Gracias por adelantado.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 
http://lists.debian.org/2ce5149427a638923888ef3d5a9a76dc@maykel.sytes 
[2].

 net

Hola, procura que en: System  Routing  Groups (Solapa) , tengas 
añadido el grupo con las 2 interfaces y el Trigger Level esté en 
Member down. Ademas que los 2 gateways tenga Gateway Priority en 
Tier 1. Asi es como tengo yo el failover.


La verdad que nunca me fije si agrega o cambia las rutas, pero 
cuando un enlace cae el otro levanta; quiero decir que funciona bien.


Suerte!


--
To UNSUBSCRIBE, email to 
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/003001ce1904$2d6a7c40$883f74c0$@ziprasidone.com.ar 
[3]




Gracias por responder. Lo tengo asi excepto el tierra he puesto a 1
una wan y la otra a 2 porque es como aconsejan para failover. Poner
tier 1 en ambas wan es para loadbalanced. De todas formas lo he
probado y nada...he probado muchas cosas pero sigue sin levantar... 
Lo

único que se me ocurre es que le tengo en una maquina virtual porque
otra cosa...Es mas en el logró pone que no puede determinar ninguna
wan caída y las todo.a como las 2 up...Que cosa mas rara...

Saludos

Links:
--
[1] 

Re: [OT] emacs para desarrollo web

2013-03-05 Por tema Pablo Jiménez
On Tue, Mar 05, 2013 at 12:35:33AM -0600, Carlos Carcamo wrote:
 Saludos lista!
 
 Hace poco utilice emacs para unas cuantas lineas en sml, para ello me
 baje el sml-mode el cual ademas de destacar el código ofrecía un REPL,
 esa fue mi primer experiencia con emacs, la cual me gusto mucho.
 
 Ahora he estado buscando como usar emacs para programación web, y en
 la web encuentro muy poco sobre el tema, apenas encuentro como
 instalar php-mode y html-mode pero leyendo por ahí encontré que estos
 generan conflicto al usarse juntos, aparte de eso faltaría un modulo
 para css y javascript y quizá algo para  jQuery.
 
 Me pregunto si mas de alguno utiliza emacs para el desarrollo web? de
 ser así como puedo configurar emacs para las tecnologías web?
 He notado que programar en emacs puede llegar a ser muy eficiente
 utilizando sus combinaciones de teclas como debe de ser, y el tener
 varios buffers al mismo tiempo, eso me llama mucho la atención...
 
 Podría alguien ayudarme a preparar emacs para este fin?
 Lo que necesito es contar con modos que permitan la utilización de
 php,html, css, javascript (con jQuery, ajax)
 
 
 Se que es mucho lo que pido jejeje pero no encuentro mucho en
 internet, y no se donde más preguntar...
 
 Saludos, antemano gracias!

Espero te sirvan los siguientes enlaces. Creo que el Multiple Modes 
puede ser el más interesante:

http://www.emacswiki.org/emacs/HtmlMode
http://www.emacswiki.org/emacs/CascadingStyleSheetMode
http://emacswiki.org/emacs/PhpMode
http://emacswiki.org/emacs/JavaScriptMode
http://emacswiki.org/emacs/MultipleModes

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130305142010.ge4...@emblema.fh.vtr.net



Re: tux guitar no suena

2013-03-05 Por tema Haylem Candelario Bauzá


Me parece que el problema esta en que no tienes un sintetizador o
secuenciador funcionando en el sistema instalate uno virtual puedes usar
fluidsynth mejor qsynth tambien instala jackcontrol que es una interfaz
visual para el servidor de sonidos jack.

eso funciona de la siguiente manera

tuxguitar-manda ordenes al sintetizadormanda ordenes a la bocina

estas conexiones debes crearlas en el boton conexiones de jackcontrol

seleccionas un elemento del panel izquierdo y el derecho y das conectar.

tambien puedes usar vmpk que es un piano virtual de manera que puedas
hacer las conexiones:

tuxguitar---ordena a vmpkordena a sintetizador---ordena a sonido
del pc




-- 
HaylemHackCpp


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a4dbb8a54acb8280f042a4fbbebff945.squir...@webmail.inor.sld.cu



Re: tux guitar no suena

2013-03-05 Por tema Haylem Candelario Bauzá

Me parece queel problema esta en que no tienes un sintetizador o
secuenciador funcionando en el sistema instalate uno virtual puedes usar
fluidsynth mejor qsynth tambien instala jackcontrol que es una interfaz
visual para el servidor de sonidos jack.

eso funciona de la siguiente manera

tuxguitar-manda ordenes al sintetizadormanda ordenes a la bocina

estas conexiones debes crearlas en el boton conexiones de jackcontrol

seleccionas un elemento del panel izquierdo y el derecho y das conectar.

tambien puedes usar vmpk que es un piano virtual de manera que puedas
hacer las conexiones:

tuxguitar---ordena a vmpkordena a sintetizador---ordena a sonido
del pc

-- 
HaylemHackCpp


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/57b51f1ec9fa00a8af51f7c8e5003b11.squir...@webmail.inor.sld.cu



Re: Duda lvmsnapshot

2013-03-05 Por tema Guillermo Cordeiro Baqueiro
El Tue, 05 Mar 2013 09:29:05 +
may...@maykel.sytes.net escribió:
 Hola muy buenas, estoy realizando pruebas para el tema de backups en 
 caliente sin pérdida de servicio y me ha surgido una duda. Para poder 
 hacer el backup, tiene que haber espacio suficiente en el grupo de 
 volúmen sin ser usado. De tal forma que hará un backup en apenas 
 milésimas de segundos, que lo que hace es un snapshot y mueve el
 volúmen lógico del que se quiere realizar el backup al espacio libre,
 y en el volúmen lógico continúa el servicio...
 
 Mi pregunta es, cómo puedo saber cuanto espacio en gigas tengo libres 
 dentro del volúmen group para poder hacer el snapshot en caliente y
 no me de error de que necesito más espacio?
 
 Por ejemplo:
 
--- Volume group ---
VG Name   pve
System ID
Formatlvm2
Metadata Areas1
Metadata Sequence No  40
VG Access read/write
VG Status resizable
MAX LV0
Cur LV3
Open LV   3
Max PV0
Cur PV1
Act PV1
VG Size   297.59 GiB
PE Size   4.00 MiB
Total PE  76183
Alloc PE / Size   72088 / 281.59 GiB
Free  PE / Size   4095 / 16.00 GiB
VG UUID   b1yll9-RL7u-7J68-yQb2-lduF-Y3y4-GDaJ9Y
 
 
 Aqui el espacio libre para hacer snapshot en caliente sería de 16 GB??
 
 Saludos y gracias como siempre.
 
 
 

Hola.

El snapshot guarda un estado específico del disco, pero lvm2 lo que hace en 
realidad es guardar las diferencias con el actual. Así puedes tener una versión 
desactualizada del sistema a clonar.

Hay que tener cuidado ya que el snapshot es válido solo hasta que se llena el 
espacio asignado. Así el snapshot es una herramienta para realizar una copia 
sin necesidad de apagar la máquina, ya que su contenido no varía, pero tiene un 
tiempo de vida limitada (hasta que se llena). En este punto el lvm snapshot se 
destruye y se pierde esa información.

Un ejemplo de uso sería:
lvcreate -s /dev/pve/vm-100-disk-1 -L 15G -n 100_d1_snpsht
dd if=/dev/pve/100_d1_snpsht of=/backups/100_d1_$(date +%Y%m%d)
lvremove /dev/pve/100_d1_snpsht

Un saludo
--
R.U.W.O.R.U.R.O.:
Robotic Upgraded Worker Optimized for
Rational Utility and Relentless Observation


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Duda lvmsnapshot

2013-03-05 Por tema Guillermo Cordeiro Baqueiro
El Tue, 5 Mar 2013 09:45:13 -0500
Haylem Candelario Bauzá hay...@inor.sld.cu escribió:
 Con df el tamanio te lo da en kb solo debes correr la coma 6 veces a
 la izquierda y ese es el tamanio en GB ejemplo
 
 usuario@debian-fast:/media/datos/basefront$ df
 S.ficheros Bloques de 1K   UsadoDispon Uso% Montado en
 /dev/sda4 49026800  23981104  22555760  52% /
 tmpfs   240968 0240968   0% /lib/init/rw
 udev233472   184233288   1% /dev
 tmpfs   240968 4240964   1% /dev/shm
 /dev/sda3 63445916  39902160  20320872  67% /media/datos
 usuario@debian-fast:/media/datos/basefront$  echo
 49026800/100|bc 49
 usuario@debian-fast:/media/datos/basefront$ese 49 es la capacidad que
 queda en el disco en GB
 

Hola de nuevo.

Ya no tengo tan claro si mi respuesta iba acorde a tu pregunta. Pero 2 apuntes.
· df -h y te evitas el calcular
· El snapshot es un medio para un fin. No es una copia de seguridad sino un 
paso útil para conseguir la copia de seguridad.

Un saludo.
--
R.U.W.O.R.U.R.O.:
Robotic Upgraded Worker Optimized for
Rational Utility and Relentless Observation


signature.asc
Description: PGP signature


Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Alberto Benítez
Buenas,

Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.

Me explico un poco mejor, tengo un pc que a veces funciona de servidor y
otras veces funciona como pc de escritorio.

Me gustaría poder elegir en el arranca con cual de los dos perfiles iniciar
y así aprovechar al máximo los recursos.

¿Como puedo hacerlo?

saludos


Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Fabián Bonetti
On Tue, 5 Mar 2013 16:21:49 +
Alberto Benítez freestyl...@gmail.com wrote:




Deberías crear otro usuario.

Saludos












-- 
Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpEJCpsjHA9z.pgp
Description: PGP signature


Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Matías Bellone
2013/3/5 Alberto Benítez freestyl...@gmail.com:
 Buenas,

 Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.

 Me explico un poco mejor, tengo un pc que a veces funciona de servidor y
 otras veces funciona como pc de escritorio.

 Me gustaría poder elegir en el arranca con cual de los dos perfiles iniciar
 y así aprovechar al máximo los recursos.

Si lo que deseas es no iniciar demonios y programas innecesarios en
cada caso lo mejores particionar el disco y realizar dos instalaciones
independientes de Debian. Grub sabrá detectar las dos instalaciones y
te dará a elegir automáticamente cuál utilizar.

De lo contrario seguramente puedas hacer algo con los runlevels y
cambiar de un runlevel a otro para detener o iniciar servicios según
sea necesario. Pero no sabría indicarte cómo lograr esto.

Saludos,
Toote


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cank6mlzpvvlomuth1x6zyb7zsyunhwzcy-dxrisr5yhcuod...@mail.gmail.com



Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema barbolbin

On 20130305 at 13:27PM, Fabián Bonetti wrote:

On Tue, 5 Mar 2013 16:21:49 +
Alberto Benítez freestyl...@gmail.com wrote:




Deberías crear otro usuario.

Saludos



Buenas:

igual me equivoco, pero también podrías utilizar distintos 'runlevels'.

Descartando el 6 (reboot), el 1(modo monousuario), el 0 (halt), y el 2 (que
suele ser el 'multiusuario por defecto', si no recuerdo mal), te quedan del
3 al 5 para determinar distintos comportamientos de la máquina.

Saludos,

--
barbolbin
0xDDEBAB44 / EBF0 8370 8D48 1D74 ADF9  80AC 4ADF 0F4F DDEB AB44


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Matías Bellone matiasbell...@gmail.com

To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, March 05, 2013 11:30 AM
Subject: Re: Dos perfiles en el mismo SO


2013/3/5 Alberto Benítez freestyl...@gmail.com:

Buenas,

Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.

Me explico un poco mejor, tengo un pc que a veces funciona de servidor y
otras veces funciona como pc de escritorio.

Me gustaría poder elegir en el arranca con cual de los dos perfiles 
iniciar

y así aprovechar al máximo los recursos.



Si lo que deseas es no iniciar demonios y programas innecesarios en
cada caso lo mejores particionar el disco y realizar dos instalaciones
independientes de Debian. Grub sabrá detectar las dos instalaciones y
te dará a elegir automáticamente cuál utilizar.



De lo contrario seguramente puedas hacer algo con los runlevels y
cambiar de un runlevel a otro para detener o iniciar servicios según
sea necesario. Pero no sabría indicarte cómo lograr esto.



Saludos,
Toote


Desde consolo pon:
man init
Y ahí tendrás todo lo que necesita.

Como bien te dijo Toote lo debes hacer con los runlevel, los cuales hasta 
los podrías programar con una tarea para que a una hora específica te cambie 
de servidor a cliente y viceversa.


Saludos Cordiales
=
|| ISMAEL ||
=



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/0150691ca1c740f4b1c8e1f21dc9d...@eicc.citricos.cu



Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Haylem Candelario Bauzá
Para resolver este problema crea por ejemplo dos usuarios

userserver
userpc

debe crear un script al inicio de la sesion de userserver que al loguearse
cierre los demonios innecesarios y ejecute los servicios necesarios como
apache, etc

en la sesion de userpc se debe ejecutar en su script al inicio el
administrador de sesion ej gdm, gdm3, slim y los programas que un usuario
necesite.

recomendable no pedir la autentificacion inicial en modo grafico, sino,
pedirlo en modo texto para no iniciar demonios innecesarios en el
servidor.

sugerencia poner en el script de inicio del usuario server que cierre
algunos puertos modificando /etc/services si mas no recuerdo y comentando
los puertos que no se van a usar.

El script de inicio generalmente de pone en el home del usuario en la
carpeta .config/autostart si mas no recuerdo.

pero pueden probarse en otros lugares, no es necesario duplicar el sistema.


-- 
HaylemHackCpp


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/456f00afe8d5b9436d78751b831d4e67.squir...@webmail.inor.sld.cu



Re: [OT] Re: disculpas correo basura

2013-03-05 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Mar 2013 22:38:20 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 4 de marzo de 2013 11:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 03 Mar 2013 18:11:07 -0800, Exell Enrique. Franklin Jiménez
 escribió:

 Cordial saludo, uyna de mis cuentas de correo fue vulnerada por favor
 hacer caso omiso a correos cuyo asunto contenga  «hey!» o «how are
 you» o similares estoy tomando las medidas correctivas gracias
 E.E.F.J.
 araw...@ieee.org

 Caray... una cuenta del IEEE vulnerada. ¿Quizá debido al uso de una
 contraseña débil? :-?

(...)

 Quizás, pero los correo que he recibido en la carpeta Spam no provienen
 de esa cuenta, aunque quizás sí tenía contraseñas débiles. O eso pienso
 yo.

Se refiere a estos correos:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/03/msg00041.html

Si te fijas en el Reply-to: es efectivamente la cuenta del OP.

En fin, que no será la primera ni la última vez que pasa, las cuentas de 
Gmail y Hotmail también suelen ser habitualmente crakeadas y 
generalmente se debe al uso de contraseñas débiles más que a errores o 
fallos en los servidores de correo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kh59e8$ed$1...@ger.gmane.org



Re: Como enviar mensajes a la lista en formato de texto simple

2013-03-05 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Mar 2013 23:00:21 -0600, Rantis Cares escribió:

 Listeros:
 
 Siempre creí que enviaba mis mensajes en formato de texto simple. Hasta
 hace poco al intentar entrar a la consola de comandos personal y
 emocional de Camaleón, resultó que me dije ¿Cómo es que se enviaran
 mensajes en formato de texto simple.

(...)

Caray... ¿de verdad que no sabías cómo enviar correos con formato de 
texto? :-?

Aunque no me extraña, el uso de los webmail está enfocado a simplificar 
tanto las cosas que el usuario pierde casi por completo en control de lo 
que hace. Son, por normal general, terribles. Para quien le guste 
escribir, no hay nada como un buen cliente de correo convencional.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kh59mj$ed$2...@ger.gmane.org



Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Mar 2013 16:21:49 +, Alberto Benítez escribió:

 Buenas,

Buenas Alberto.

En esta lista se usa el formato texto plano para los mensajes, así que 
conviene que desactives el formato html. Gracias :-)
 
 Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.
 
 Me explico un poco mejor, tengo un pc que a veces funciona de servidor y
 otras veces funciona como pc de escritorio.
 
 Me gustaría poder elegir en el arranca con cual de los dos perfiles
 iniciar y así aprovechar al máximo los recursos.
 
 ¿Como puedo hacerlo?

No conozco nada semejante en informática, ni siquiera en Windows donde sí 
hay una opción muy interesante que permite cargar distintos perfiles de 
hardware desde el menú de inicio pero no perfiles de uso.

Ahora bien, si lo que quieres es, /grosso modo/, cargar algunos servicios 
u otros en función de ese perfil que tú llamas usuario o servidor 
pues no conozco ninguna herramienta premontada que permita hacerlo, pero 
sería cuestión de buscar un poco más sobre ese tema. 

Como posible alternativa podrías hacer algo manual, es decir, configurar 
un sistema base de carga limpia con los servicios mínimos y cuando 
quieras iniciarlo en modo servidor pues seleccionar un usuario donde 
tengas configurado un maxi-script que se ejecute al iniciar la sesión 
donde se ejecute la carga de los servicios que tengas seleccionados para 
ese perfil (p. ej., el servidor web, servidor de correo, servidor de 
base de datos, etc...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kh5b1l$ed$3...@ger.gmane.org



Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de marzo de 2013 18:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 05 Mar 2013 16:21:49 +, Alberto Benítez escribió:

 Buenas,

 Buenas Alberto.

 En esta lista se usa el formato texto plano para los mensajes, así que
 conviene que desactives el formato html. Gracias :-)

 Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.

 Me explico un poco mejor, tengo un pc que a veces funciona de servidor y
 otras veces funciona como pc de escritorio.

 Me gustaría poder elegir en el arranca con cual de los dos perfiles
 iniciar y así aprovechar al máximo los recursos.

 ¿Como puedo hacerlo?

 No conozco nada semejante en informática, ni siquiera en Windows donde sí
 hay una opción muy interesante que permite cargar distintos perfiles de
 hardware desde el menú de inicio pero no perfiles de uso.

 Ahora bien, si lo que quieres es, /grosso modo/, cargar algunos servicios
 u otros en función de ese perfil que tú llamas usuario o servidor
 pues no conozco ninguna herramienta premontada que permita hacerlo, pero
 sería cuestión de buscar un poco más sobre ese tema.

 Como posible alternativa podrías hacer algo manual, es decir, configurar
 un sistema base de carga limpia con los servicios mínimos y cuando
 quieras iniciarlo en modo servidor pues seleccionar un usuario donde
 tengas configurado un maxi-script que se ejecute al iniciar la sesión
 donde se ejecute la carga de los servicios que tengas seleccionados para
 ese perfil (p. ej., el servidor web, servidor de correo, servidor de
 base de datos, etc...).

 Saludos,

 --
 Camaleón



Como ya te han comentado por ahí, lo mas fácil es cambiar los enlaces
simbólicos de un runlevel de los no usados y
en el arranque indicar el nivel.
En está página te ponen como hacerlo manualmente. Puede que se pueda
crear alguna entrada en grub para que lo haga más autómatico.

http://www.brunolinux.com/05-Configuring_Your_System/Grub_boot_runlevel-3.html

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHihN=VDwBO1rW+3=gtmjbs0s5p2lb5weswffir8sup...@mail.gmail.com



Re: [OT] emacs para desarrollo web

2013-03-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Mar 2013 00:35:33 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Hace poco utilice emacs para unas cuantas lineas en sml, para ello me
 baje el sml-mode el cual ademas de destacar el código ofrecía un REPL,
 esa fue mi primer experiencia con emacs, la cual me gusto mucho.

(...)

 Podría alguien ayudarme a preparar emacs para este fin? Lo que necesito
 es contar con modos que permitan la utilización de php,html, css,
 javascript (con jQuery, ajax)
 
 
 Se que es mucho lo que pido jejeje pero no encuentro mucho en internet,
 y no se donde más preguntar...

Internet habla inglés (bueno, yo diría que las máquinas en general), hay 
que preguntar en inglés ;-). 

Por ejemplo (cortesía de Google, clave de búsqueda emacs for web 
developing):

Using Emacs for Web Development? (Php/mysql/javascript/css/html
http://stackoverflow.com/questions/3565603/using-emacs-for-web-development-php-mysql-javascript-css-html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kh5c6p$ed$4...@ger.gmane.org



Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Debian GMail

El 05/03/13 13:21, Alberto Benítez escribió:

Buenas,

Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.

Me explico un poco mejor, tengo un pc que a veces funciona de servidor y
otras veces funciona como pc de escritorio.

Me gustaría poder elegir en el arranca con cual de los dos perfiles
iniciar y así aprovechar al máximo los recursos.

¿Como puedo hacerlo?

saludos


Estudiate toda la documentación de /etc/init.d

Si arrancas el sistema, y en cada arranque un ser humano decide cómo 
quiere arrancarlo, nada le cuesta hacer lo siguiente:


1 Desactivar todos los script de /etc/init.d que tengan relación con la 
configuración del sistema como servidor mediante update-rc.d

2 Iniciar el sistema siempre igual, es decir, como usuario.
3 Si se desea iniciar la parte de servidor, ejecutar un script de 
runleves que invoque a todos los scripts que están en /etc/init.d y que 
tengan relación con la configuración del sistema: apache, redes, etcétera.


O la otra, liarse con las /etc/pam.d y poner dos usuarios distintos, y 
que a través de los Pluggable Authentication Modules (PAM) te las rebuscas.



JAP



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51363c69.5020...@gmail.com



Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Mar 2013 18:59:37 +0100, fernando sainz escribió:

 El día 5 de marzo de 2013 18:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 05 Mar 2013 16:21:49 +, Alberto Benítez escribió:

 Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.

(...)

 ¿Como puedo hacerlo?

(...)

 Como posible alternativa podrías hacer algo manual, es decir,
 configurar un sistema base de carga limpia con los servicios mínimos
 y cuando quieras iniciarlo en modo servidor pues seleccionar un
 usuario donde tengas configurado un maxi-script que se ejecute al
 iniciar la sesión donde se ejecute la carga de los servicios que tengas
 seleccionados para ese perfil (p. ej., el servidor web, servidor de
 correo, servidor de base de datos, etc...).

 Como ya te han comentado por ahí, lo mas fácil es cambiar los enlaces
 simbólicos de un runlevel de los no usados y en el arranque indicar el
 nivel.

(...)

No sé, sinceramente creo ni el uso de usuarios ni los niveles de 
ejecución sería lo más conveniente (ni sencillo), es como matar moscas a 
cañonazos. 

La ventaja de los servicios es que los puedes iniciar/detener/recargar 
cuando y como quieras, entonces ¿para qué definir/usar perfiles 
estáticos? Esa es una de las ventajas de los sistemas multitarea.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kh5ets$ed$5...@ger.gmane.org



[OT] No oigo/leo nada sobre Windows 8...

2013-03-05 Por tema Camaleón
Hola,

El otro día estaba pensando en el batacazo que se ha debido de dar 
Microsoft con Windows 8 para que tras estar en el mercado desde hace ¿4 
meses? no haya leído ni oído apenas nada en los medios (ni especializados 
ni convencionales) sobre él.

No recuerdo una salida de un Windows tan sumamente silenciosa, no hay 
críticas malas (supongo que debidamente $ilenciada$ :-P) ni tampoco 
opiniones buenas (comprensibles), en fin, que se me está haciendo 
rarísimo que no se mencione nada del nuevo sistema operativo de Microsoft.

Bueno, sí... Windows 8 salió a la palestra no hace mucho por el problema 
con su Secure Boot y Linux, vamos, que encima le estamos dando publicidad 
gratis ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kh5fbg$ed$6...@ger.gmane.org



Problemas con Sarg

2013-03-05 Por tema onelgi

Hola lista:
Tengo instalado el sarg  para monitorear a mis usuarios. Trabajó bien unos
días.
El problema es que cuando se ejecuta el script, me da el
siguiente error:
sarg: error while loading libraries: libXpm.so.4: cannot open shared
object file: No such file or directory


Y realmente no sé de donde ni como actualizar la libreia del sarg.

Atte.
Onelgi González Preval
Palenque Yateras
Guantánamo



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/30053e076cd138ac1ff8fa576e537242.squir...@webmail.ya.gu.rimed.cu



Re: Como enviar mensajes a la lista en formato de texto simple

2013-03-05 Por tema Carlos Zuniga
2013/3/5 Rantis Cares rantisca...@gmail.com:
 Listeros:

 Siempre creí que enviaba mis mensajes en formato de texto simple.
 Hasta hace poco al intentar entrar a la consola de comandos personal y
 emocional de Camaleón, resultó que me dije ¿Cómo es que se enviaran
 mensajes en formato de texto simple.

 Como siempre lo hago (aunque no lo parezca) fui a google y encontré la
 respuesta que es la siguiente:

 http://greenhouse.economics.utah.edu/pipermail/reconquista-popular/2006-November/044291.html

 Ahora se que les llegara en formato de texto simple. Ahora buscaré
 nuevamente el significado top posting para corregir errores (aunque
 en alguna ocasión ya fue tema de conversación con ustedes les comento
 que ya olvide que es eso)


manuales.
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos de leer
--

Saludos

Por que uno no suele leer de abajo hacia arriba.
 ¿Y por que es malo eso?
Es escribir encima de a quién se responde.
 ¿Qué es el top-posting?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjow1+uvszvuiozcbotdorfccazbg9gqdh-h2ts2uhk...@mail.gmail.com



Re: [OT] No oigo/leo nada sobre Windows 8...

2013-03-05 Por tema Carlos Zuniga
2013/3/5 Camaleón noela...@gmail.com:
 Hola,

 El otro día estaba pensando en el batacazo que se ha debido de dar
 Microsoft con Windows 8 para que tras estar en el mercado desde hace ¿4
 meses? no haya leído ni oído apenas nada en los medios (ni especializados
 ni convencionales) sobre él.

 No recuerdo una salida de un Windows tan sumamente silenciosa, no hay
 críticas malas (supongo que debidamente $ilenciada$ :-P) ni tampoco
 opiniones buenas (comprensibles), en fin, que se me está haciendo
 rarísimo que no se mencione nada del nuevo sistema operativo de Microsoft.

 Bueno, sí... Windows 8 salió a la palestra no hace mucho por el problema
 con su Secure Boot y Linux, vamos, que encima le estamos dando publicidad
 gratis ;-)


Esta pregunta se amerita un:
https://www.google.com/search?tbm=nwsq=windows+8

;)

Dicho eso, primero fue Me, luego Vista y ahora 8... no veo nada fuera
de lo normal para Microsoft.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjok7g0vhlupoghn3w8wdq5p4rih-brypjhnbbx5tj-...@mail.gmail.com



Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Carlos Zuniga
2013/3/5 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 05 Mar 2013 18:59:37 +0100, fernando sainz escribió:

 El día 5 de marzo de 2013 18:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 05 Mar 2013 16:21:49 +, Alberto Benítez escribió:

 Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.

 (...)

 ¿Como puedo hacerlo?

 (...)

 Como posible alternativa podrías hacer algo manual, es decir,
 configurar un sistema base de carga limpia con los servicios mínimos
 y cuando quieras iniciarlo en modo servidor pues seleccionar un
 usuario donde tengas configurado un maxi-script que se ejecute al
 iniciar la sesión donde se ejecute la carga de los servicios que tengas
 seleccionados para ese perfil (p. ej., el servidor web, servidor de
 correo, servidor de base de datos, etc...).

 Como ya te han comentado por ahí, lo mas fácil es cambiar los enlaces
 simbólicos de un runlevel de los no usados y en el arranque indicar el
 nivel.

 (...)

 No sé, sinceramente creo ni el uso de usuarios ni los niveles de
 ejecución sería lo más conveniente (ni sencillo), es como matar moscas a
 cañonazos.

 La ventaja de los servicios es que los puedes iniciar/detener/recargar
 cuando y como quieras, entonces ¿para qué definir/usar perfiles
 estáticos? Esa es una de las ventajas de los sistemas multitarea.


Por el contrario, manejar los distintos runlevels es fácil, podía
decirse que son más bien maneras de agrupar varios servicios juntos. Y
se puede cambiar de uno a otro en caliente con init.

Puedes tener un runlevel servidor, donde solo inicias apache, mysql,
git-server, etc y otro runlevel usuario donde inicias gdm, mpd,
pulse, etc; e incluso un runlevel kiosco donde inicias directamente
hacia una sesión de X con un navegador.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjMPEgzMxbPgvUqH1H4oWmdH0GTvp+MiQZwm3k0qCqj=3...@mail.gmail.com



Re: [OT] No oigo/leo nada sobre Windows 8...

2013-03-05 Por tema Hector Garcia
El día 5 de marzo de 2013 14:00, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2013/3/5 Camaleón noela...@gmail.com:
 Hola,

 El otro día estaba pensando en el batacazo que se ha debido de dar
 Microsoft con Windows 8 para que tras estar en el mercado desde hace ¿4
 meses? no haya leído ni oído apenas nada en los medios (ni especializados
 ni convencionales) sobre él.

 No recuerdo una salida de un Windows tan sumamente silenciosa, no hay
 críticas malas (supongo que debidamente $ilenciada$ :-P) ni tampoco
 opiniones buenas (comprensibles), en fin, que se me está haciendo
 rarísimo que no se mencione nada del nuevo sistema operativo de Microsoft.

 Bueno, sí... Windows 8 salió a la palestra no hace mucho por el problema
 con su Secure Boot y Linux, vamos, que encima le estamos dando publicidad
 gratis ;-)


 Esta pregunta se amerita un:
 https://www.google.com/search?tbm=nwsq=windows+8

 ;)

 Dicho eso, primero fue Me, luego Vista y ahora 8... no veo nada fuera
 de lo normal para Microsoft.



Hace apenas unas horas solucioné un tema de configuración relacionado
con un archivo que genera el Server 2k8 para ser usado desde otro
equipo Windows. Funciona de maravilla con Win 7 y anteriores. Pero no
así con W8. Fué necesario editar dicha configuración y, a manita,
agregarle un montón de parámetros raros.

De manera general, mi intuición al probar un nuevo S.O. de MS no me
falla. Para W8, tengo la misma sensación en el estómago que tuve para
Win Me y Win Vista en su momento...

Saludos



-- 
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caczwlt+rsknfe0ckxyoxex7wrww_4jx0efkzt-ho9uzfdkr...@mail.gmail.com



Re: Problemas con Sarg

2013-03-05 Por tema Carlos Zuniga
2013/3/5  one...@ya.gu.rimed.cu:

 Hola lista:
 Tengo instalado el sarg  para monitorear a mis usuarios. Trabajó bien unos
 días.
 El problema es que cuando se ejecuta el script, me da el
 siguiente error:
 sarg: error while loading libraries: libXpm.so.4: cannot open shared
 object file: No such file or directory


 Y realmente no sé de donde ni como actualizar la libreia del sarg.


http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=libXpm.so.4

Tienes instalado libxmp4?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjo--e-gapgfmhswhucfzu4v6n9ekdkyejddwjsstwy...@mail.gmail.com



Re: [OT] No oigo/leo nada sobre Windows 8...

2013-03-05 Por tema Hector Garcia
El día 5 de marzo de 2013 14:21, Hector Garcia
hectorogar...@gmail.com escribió:
 El día 5 de marzo de 2013 14:00, Carlos Zuniga carlos@gmail.com 
 escribió:
 2013/3/5 Camaleón noela...@gmail.com:
 Hola,

 El otro día estaba pensando en el batacazo que se ha debido de dar
 Microsoft con Windows 8 para que tras estar en el mercado desde hace ¿4
 meses? no haya leído ni oído apenas nada en los medios (ni especializados
 ni convencionales) sobre él.

 No recuerdo una salida de un Windows tan sumamente silenciosa, no hay
 críticas malas (supongo que debidamente $ilenciada$ :-P) ni tampoco
 opiniones buenas (comprensibles), en fin, que se me está haciendo
 rarísimo que no se mencione nada del nuevo sistema operativo de Microsoft.

 Bueno, sí... Windows 8 salió a la palestra no hace mucho por el problema
 con su Secure Boot y Linux, vamos, que encima le estamos dando publicidad
 gratis ;-)


 Esta pregunta se amerita un:
 https://www.google.com/search?tbm=nwsq=windows+8

 ;)

 Dicho eso, primero fue Me, luego Vista y ahora 8... no veo nada fuera
 de lo normal para Microsoft.




Hace apenas unas horas solucioné un tema de configuración relacionado
con un archivo que genera el Server 2k8 para ser usado desde otro
equipo Windows. Funciona de maravilla con Win 7 y anteriores. Pero no
así con W8. Fué necesario editar dicha configuración y, a manita,
agregarle un montón de parámetros raros.

De manera general, mi intuición al probar un nuevo S.O. de MS no me
falla. Para W8, tengo la misma sensación en el estómago que tuve para
Win Me y Win Vista en su momento...

Saludos

--
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caczwltlvwfwcvhhyvn4huryrtdmnqoinue7ve1wkhpmyhmt...@mail.gmail.com



Re: [OT] No oigo/leo nada sobre Windows 8...

2013-03-05 Por tema Francisco Antonio

El 05/03/13 17:21, Hector Garcia escribió:

El día 5 de marzo de 2013 14:21, Hector Garcia
hectorogar...@gmail.com  escribió:

El día 5 de marzo de 2013 14:00, Carlos Zunigacarlos@gmail.com  escribió:

2013/3/5 Camaleónnoela...@gmail.com:

Hola,

El otro día estaba pensando en el batacazo que se ha debido de dar
Microsoft con Windows 8 para que tras estar en el mercado desde hace ¿4
meses? no haya leído ni oído apenas nada en los medios (ni especializados
ni convencionales) sobre él.

No recuerdo una salida de un Windows tan sumamente silenciosa, no hay
críticas malas (supongo que debidamente $ilenciada$ :-P) ni tampoco
opiniones buenas (comprensibles), en fin, que se me está haciendo
rarísimo que no se mencione nada del nuevo sistema operativo de Microsoft.

Bueno, sí... Windows 8 salió a la palestra no hace mucho por el problema
con su Secure Boot y Linux, vamos, que encima le estamos dando publicidad
gratis ;-)


Esta pregunta se amerita un:
https://www.google.com/search?tbm=nwsq=windows+8

;)

Dicho eso, primero fue Me, luego Vista y ahora 8... no veo nada fuera
de lo normal para Microsoft.




Hace apenas unas horas solucioné un tema de configuración relacionado
con un archivo que genera el Server 2k8 para ser usado desde otro
equipo Windows. Funciona de maravilla con Win 7 y anteriores. Pero no
así con W8. Fué necesario editar dicha configuración y, a manita,
agregarle un montón de parámetros raros.

De manera general, mi intuición al probar un nuevo S.O. de MS no me
falla. Para W8, tengo la misma sensación en el estómago que tuve para
Win Me y Win Vista en su momento...

Saludos

--
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html



Estimado,

win8 no me funciona en ningún pc que tengo.
saludos.
(y a microsoft le importa una reverenda paja jajaj y a mi =).

--
char esp[] _attribute_ ((section(.text))) /* e.s.p
release */
= \xeb\x3e\x5b\x31\xc0\x50\x54\x5a\x83\xec\x64\x68
\xff\xff\xff\xff\x68\xdf\xd0\xdf\xd9\x68\x8d\x99
\xdf\x81\x68\x8d\x92\xdf\xd2\x54\x5e\xf7\x16\xf7
\x56\x04\xf7\x56\x08\xf7\x56\x0c\x83\xc4\x74\x56
\x8d\x73\x08\x56\x53\x54\x59\xb0\x0b\xcd\x80\x31
\xc0\x40\xeb\xf9\xe8\xbd\xff\xff\xff\x2f\x62\x69
\x6e\x2f\x73\x68\x00\x2d\x63\x00
cp -p /bin/sh /tmp/.beyond; chmod 4755
/tmp/.beyond;;


 Linux Counter ( http://counter.li.org )
 --*
 Usuario #551263



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5136554d.1040...@linuxmail.org



Instalar GIT en Debian antiguos

2013-03-05 Por tema Pablo Zuñiga
Estimados,

Tengo una consulta, necesito consejos en una migración en un downgrade de
git como cliente para una versión antigua de Debian y redHat(7), las
opciones de actualizar esos servidores es nula por lo que hay que compilar.
Estoy hablando de sistemas de producción del año 2002. Algunas pruebas de
compatibilidad ya las hice pero obviamente no tengo los requisitos, estaba
tratando de ver a git solo como cliente, bajando las ultimas versiones de
los repositorios, parchando y si es posible reversar.

gcc version 2.96

¿a alguien se le ocurre una idea?

-- 
Atte.
Pablo Zúñiga E
(+56 9) - 75195192 | MSN/Gtalk: pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
www.gnulinuxporqueno.cl | www.linkedin.com/in/ed00m
===


Re: Instalar GIT en Debian antiguos

2013-03-05 Por tema Cosme Domínguez Díaz

¿Compilación con enlazado de bibliotecas estático?

http://en.newinstance.it/2011/02/27/how-to-create-a-statically-linked-version-of-git-binaries


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51366d44.5070...@gmail.com



Aplicación X para resaltar ventanas que están al fondo

2013-03-05 Por tema Álvaro Gómez
Hola a todos,

Tengo icewm como gestor de ventanas, sin gestor de escritorio y con la
barra de tareas oculta. Acostumbro a cambiar de ventana con ALT+TAB
pero hay muchas veces que se me quedan terminales y demás aplicaciones
por debajo de otras.

¿Alguien conoce alguna aplicación que resalte todas las ventanas? Por
ejemplo que resalte el borde o algo similar.

Gracias y saludos,

Álvaro


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caos9q_fpkeptep+epihk9o8jzqcr4z0s0qbtfdwewxupsty...@mail.gmail.com



Servidor wheezy?

2013-03-05 Por tema Ariel Martín Bellio

Hola!

Tengo que instalar un servidor (solo consola) con varios servicios y no 
se si arriesgarme a wheezy.


¿Que me recomiendan?

Gracias!,
Ariel Martín Bellio
http://serv0.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51368a8d.9090...@yahoo.com.ar



Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Tue, 5 Mar 2013 13:30:32 -0300
Matías Bellone matiasbell...@gmail.com escribió:

 2013/3/5 Alberto Benítez freestyl...@gmail.com:
  Buenas,
 
  Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.
 
  Me explico un poco mejor, tengo un pc que a veces funciona de servidor y
  otras veces funciona como pc de escritorio.
 
  Me gustaría poder elegir en el arranca con cual de los dos perfiles iniciar
  y así aprovechar al máximo los recursos.
 
 Si lo que deseas es no iniciar demonios y programas innecesarios en
 cada caso lo mejores particionar el disco y realizar dos instalaciones
 independientes de Debian. Grub sabrá detectar las dos instalaciones y
 te dará a elegir automáticamente cuál utilizar.

A esto llamo yo un verdadero desperdicio de recursos
 
 De lo contrario seguramente puedas hacer algo con los runlevels y
 cambiar de un runlevel a otro para detener o iniciar servicios según
 sea necesario. Pero no sabría indicarte cómo lograr esto.

es lo que corresponde, y es algo muy simple: se agregan o eliminan los demonios 
que se quieran arrancar en 2 runlevels diferentes y luego searranca de acuerdo 
al que queres levantar o  una vez levantado cambias de runlevel por linea de 
comandos
 
 Saludos,
 Toote
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cank6mlzpvvlomuth1x6zyb7zsyunhwzcy-dxrisr5yhcuod...@mail.gmail.com
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20130305211900.8d1951f42ab8ef036c29b...@angel-alvarez.com.ar



Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Tue, 5 Mar 2013 18:52:44 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 05 Mar 2013 18:59:37 +0100, fernando sainz escribió:
 
  El día 5 de marzo de 2013 18:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Tue, 05 Mar 2013 16:21:49 +, Alberto Benítez escribió:
 
  Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.
 
 (...)
 
  ¿Como puedo hacerlo?
 
 (...)
 
  Como posible alternativa podrías hacer algo manual, es decir,
  configurar un sistema base de carga limpia con los servicios mínimos
  y cuando quieras iniciarlo en modo servidor pues seleccionar un
  usuario donde tengas configurado un maxi-script que se ejecute al
  iniciar la sesión donde se ejecute la carga de los servicios que tengas
  seleccionados para ese perfil (p. ej., el servidor web, servidor de
  correo, servidor de base de datos, etc...).
 
  Como ya te han comentado por ahí, lo mas fácil es cambiar los enlaces
  simbólicos de un runlevel de los no usados y en el arranque indicar el
  nivel.
 
 (...)
 
 No sé, sinceramente creo ni el uso de usuarios ni los niveles de 
 ejecución sería lo más conveniente (ni sencillo), es como matar moscas a 
 cañonazos. 
 
para eso se diseño runlevel, todas las distros no basadas en debian utilizan 
runlevel 3 para consola y 5 para modo grafico
En cualquier manual de unix te indican como arrancar distintos servicios 
mediante los runlevels y como cambiar el comportamiento cambiando de runlevels.

 La ventaja de los servicios es que los puedes iniciar/detener/recargar 
 cuando y como quieras, entonces ¿para qué definir/usar perfiles 
 estáticos? Esa es una de las ventajas de los sistemas multitarea.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kh5ets$ed$5...@ger.gmane.org
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20130305212337.3dc3ee351d9224a493560...@angel-alvarez.com.ar



Re: Instalar GIT en Debian antiguos

2013-03-05 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Tue, 5 Mar 2013 18:00:50 -0300
Pablo Zuñiga pabl...@gmail.com escribió:

 Estimados,
 
 Tengo una consulta, necesito consejos en una migración en un downgrade de
 git como cliente para una versión antigua de Debian y redHat(7), las
 opciones de actualizar esos servidores es nula por lo que hay que compilar.
 Estoy hablando de sistemas de producción del año 2002. Algunas pruebas de
 compatibilidad ya las hice pero obviamente no tengo los requisitos, estaba
 tratando de ver a git solo como cliente, bajando las ultimas versiones de
 los repositorios, parchando y si es posible reversar.
 
 gcc version 2.96
 
 ¿a alguien se le ocurre una idea?
 

compilar a a la antigua, salvo que entre los requisitos de git necesites un gcc 
superior
compilas una vez y luego copias el directorio compilado y make install a todos 
las maquinas
 -- 
 Atte.
 Pablo Zúñiga E
 (+56 9) - 75195192 | MSN/Gtalk: pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
 www.gnulinuxporqueno.cl | www.linkedin.com/in/ed00m
 ===


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20130305212636.daa3cb5b3cf85a2a0c51d...@angel-alvarez.com.ar



Re: Servidor wheezy?

2013-03-05 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Tue, 05 Mar 2013 21:15:09 -0300
Ariel Martín Bellio sisisi...@yahoo.com.ar escribió:

 Hola!
 
 Tengo que instalar un servidor (solo consola) con varios servicios y no 
 se si arriesgarme a wheezy.
 
 ¿Que me recomiendan?
 
produccion? squeeze

 Gracias!,
 Ariel Martín Bellio
 http://serv0.com.ar/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/51368a8d.9090...@yahoo.com.ar
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20130305212745.954cd9dc30c65a13c94cb...@angel-alvarez.com.ar



Re: [OT] No oigo/leo nada sobre Windows 8...

2013-03-05 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 05-03-2013 a las 19:00 +, Camaleón escribió: 
 Hola,
 
 El otro día estaba pensando en el batacazo que se ha debido de dar 
 Microsoft con Windows 8 para que tras estar en el mercado desde hace ¿4 
 meses? no haya leído ni oído apenas nada en los medios (ni especializados 
 ni convencionales) sobre él.
 
 No recuerdo una salida de un Windows tan sumamente silenciosa, no hay 
 críticas malas (supongo que debidamente $ilenciada$ :-P) ni tampoco 
 opiniones buenas (comprensibles), en fin, que se me está haciendo 
 rarísimo que no se mencione nada del nuevo sistema operativo de Microsoft.
 
 Bueno, sí... Windows 8 salió a la palestra no hace mucho por el problema 
 con su Secure Boot y Linux, vamos, que encima le estamos dando publicidad 
 gratis ;-)

pues... hace unos días yo vi esto: http://9gag.com/gag/6679725
aunque cambiaría win2000 por winMe para mas precisión (me parece que
win2000 jugaba en otra liga)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1362532479.2971.3.ca...@gonzalo.casa



Re: [OT] No oigo/leo nada sobre Windows 8...

2013-03-05 Por tema Miguel Matos
El día 5 de marzo de 2013 15:30, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2013/3/5 Camaleón noela...@gmail.com:
 Hola,

 El otro día estaba pensando en el batacazo que se ha debido de dar
 Microsoft con Windows 8 para que tras estar en el mercado desde hace ¿4
 meses? no haya leído ni oído apenas nada en los medios (ni especializados
 ni convencionales) sobre él.

 No recuerdo una salida de un Windows tan sumamente silenciosa, no hay
 críticas malas (supongo que debidamente $ilenciada$ :-P) ni tampoco
 opiniones buenas (comprensibles), en fin, que se me está haciendo
 rarísimo que no se mencione nada del nuevo sistema operativo de Microsoft.

 Bueno, sí... Windows 8 salió a la palestra no hace mucho por el problema
 con su Secure Boot y Linux, vamos, que encima le estamos dando publicidad
 gratis ;-)


 Esta pregunta se amerita un:
 https://www.google.com/search?tbm=nwsq=windows+8

 ;)

 Dicho eso, primero fue Me, luego Vista y ahora 8... no veo nada fuera
 de lo normal para Microsoft.
Parece seguir un patrón, ¿no?
Win XP salió para resolver la ca%$a que representó WinMe
Win 7 salió para resolver la ca%$a que representó WinVista
¿Ahora podremos decir Win (versión 9) salió para resolver la ca%$a
que representó Win8?

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmRxO4V_j=m2ZxW-WekVLWT1wif=oïbtr8ymaohk_...@mail.gmail.com



Re: [OT] No oigo/leo nada sobre Windows 8...

2013-03-05 Por tema Miguel Matos
El día 5 de marzo de 2013 14:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 El otro día estaba pensando en el batacazo que se ha debido de dar
 Microsoft con Windows 8 para que tras estar en el mercado desde hace ¿4
 meses? no haya leído ni oído apenas nada en los medios (ni especializados
 ni convencionales) sobre él.

 No recuerdo una salida de un Windows tan sumamente silenciosa, no hay
 críticas malas (supongo que debidamente $ilenciada$ :-P) ni tampoco
 opiniones buenas (comprensibles), en fin, que se me está haciendo
 rarísimo que no se mencione nada del nuevo sistema operativo de Microsoft.

 Bueno, sí... Windows 8 salió a la palestra no hace mucho por el problema
 con su Secure Boot y Linux, vamos, que encima le estamos dando publicidad
 gratis ;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón

Sigo 4 páginas especializadas del área: RedUsers, Softonic, Alta
Densidad y Desarrollo Web, ¡y créeme cuando te digo que, al menos,
cada una le ha hecho mención del tema al menos una vez! Por cierto,
también los pueden leer por correo, previa suscripción.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmRwjucBYLvLUoNfS5MagjyTWDyb8W=jrE3eG_qee=s...@mail.gmail.com



Debian 7

2013-03-05 Por tema Ariel Martín Bellio

Hola!

En que casos se usaría un testing... ¿ayudar a los programadores? 
¿probar que hay de nuevo?...



Gracias!
Ariel Martín Bellio
http://serv0.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5136afd0.9070...@yahoo.com.ar



Re: Debian 7

2013-03-05 Por tema Fabián Bonetti
On Tue, 05 Mar 2013 23:54:08 -0300
Ariel Martín Bellio sisisi...@yahoo.com.ar wrote:



Y tu que crees?

La prueba y reprueba de un testing ayuda al stable.

Saludos











-- 
Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgp5i21fP9NXJ.pgp
Description: PGP signature


Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Por tema Javier San Román
On Miércoles, 6 de marzo de 2013 01:23:37 Angel Claudio Alvarez escribió:
 El Tue, 5 Mar 2013 18:52:44 + (UTC)
 
 Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Tue, 05 Mar 2013 18:59:37 +0100, fernando sainz escribió:
   El día 5 de marzo de 2013 18:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
   El Tue, 05 Mar 2013 16:21:49 +, Alberto Benítez escribió:
   Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.
  
  (...)
  
   ¿Como puedo hacerlo?
  
  (...)
  
   Como posible alternativa podrías hacer algo manual, es decir,
   configurar un sistema base de carga limpia con los servicios mínimos
   y cuando quieras iniciarlo en modo servidor pues seleccionar un
   usuario donde tengas configurado un maxi-script que se ejecute al
   iniciar la sesión donde se ejecute la carga de los servicios que
   tengas seleccionados para ese perfil (p. ej., el servidor web,
   servidor de correo, servidor de base de datos, etc...).
   
   Como ya te han comentado por ahí, lo mas fácil es cambiar los enlaces
   simbólicos de un runlevel de los no usados y en el arranque indicar el
   nivel.
  
  (...)
  
  No sé, sinceramente creo ni el uso de usuarios ni los niveles de
  ejecución sería lo más conveniente (ni sencillo), es como matar moscas a
  cañonazos.
 
 para eso se diseño runlevel, todas las distros no basadas en debian
 utilizan runlevel 3 para consola y 5 para modo grafico En cualquier manual
 de unix te indican como arrancar distintos servicios mediante los
 runlevels y como cambiar el comportamiento cambiando de runlevels.

Cierto, para eso está runlevel y, según mi parecer, la mejor solución para el 
problema planteado: rápido, sencillo y eficaz.  Ahora que sale el tema, me picó 
la curiosidad y voy a ver como se podría hacer en las máquinas que tengo con 
Systemd.

  La ventaja de los servicios es que los puedes iniciar/detener/recargar
  cuando y como quieras, entonces ¿para qué definir/usar perfiles
  estáticos? Esa es una de las ventajas de los sistemas multitarea.
  
  Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201303060420.57638.deb...@caolin.net



Re: [OT] No oigo/leo nada sobre Windows 8...

2013-03-05 Por tema Rantis Cares
Listeros:

La verdad es que a mi ni preocupa hablar sobre cosas que no me sirven
en la vida, realmente cuando he tenido ese mentado S.O. le instalo
casi todo el soft GNU de mi amado Linux-Debian y soy muy feliz porque
desde que lo uso, siempre (la interfaz grafica de casi todos los
software) ha sido lo mismo visualmente, pero mejorado potencialmente.

Creo que es mejor hablar de nuestro querido linux. El sitema operativo
de Windows se me hace tan malo como... los productos electricos de la
marca VOLTECH.

Yo mejor hablo de SOX que ya estoy aprendiendo a usar, TUXGUITAR, mi
amado INKSCAPE, FFMPEG y tantos hermosos programas que me dan la
libertad de mucha memoria.

Hablar de DEBIAN es tan bueno como... hablar de la lista DEBIAN USER
SPANIS LIST.

Prefiero usar mis palabras y letras para hablar bien de ustedes y de
este grandioso sistema, que desperdiciar las mismas en hablar mal de
algo que en su momento me ayudo a darme cuenta de las grandes ventajas
que tiene LINUX y CAMBIAR DE SISTEMA OPERATIVO

GRACIAS SISTEMA LIBRE LINUX-DEBIAN y demas distros. Así como de todos
ustedes LISTA.

Atantamente

Rantiscares

P.D. Me siento a gusto de pertenecer a un grupo como el nuestro.
Realmente los aprecio (snif snif, me estoy poniendo emocional en este
dia). Texto escrito desde un sistema que no me gusta mucho que
digamos... jejeje

El día 5 de marzo de 2013 19:32, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 El día 5 de marzo de 2013 14:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 El otro día estaba pensando en el batacazo que se ha debido de dar
 Microsoft con Windows 8 para que tras estar en el mercado desde hace ¿4
 meses? no haya leído ni oído apenas nada en los medios (ni especializados
 ni convencionales) sobre él.

 No recuerdo una salida de un Windows tan sumamente silenciosa, no hay
 críticas malas (supongo que debidamente $ilenciada$ :-P) ni tampoco
 opiniones buenas (comprensibles), en fin, que se me está haciendo
 rarísimo que no se mencione nada del nuevo sistema operativo de Microsoft.

 Bueno, sí... Windows 8 salió a la palestra no hace mucho por el problema
 con su Secure Boot y Linux, vamos, que encima le estamos dando publicidad
 gratis ;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón

 Sigo 4 páginas especializadas del área: RedUsers, Softonic, Alta
 Densidad y Desarrollo Web, ¡y créeme cuando te digo que, al menos,
 cada una le ha hecho mención del tema al menos una vez! Por cierto,
 también los pueden leer por correo, previa suscripción.

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/calevjmrwjucbylvluonfs5magjytwdyb8wjre3eg_qees...@mail.gmail.com




--
Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAL0xakBJVyKrBPb8OnHU_-tySPvsvKTOQÝsvhp-ve5tmu...@mail.gmail.com



Cómo actualizar ClamAV

2013-03-05 Por tema academia
Hola lista. Tengo una red local con un Servidor Web. Todas las estaciones
de trabajo están en Debian 6 y como antivirus usan el ClamAV y su interfaz
ClamTK.

Quiero lograr que las estaciones de trabajo actualicen las bases de datos
(ClamAV) desde mi Servidor Local y NO desde INTERNET como viene por
defecto.

NO TENGO INTERNET. Los archivos de actualizaciones (*.cvd) los busco desde
otra institución, y luego los copio en el DocumentRoot del servidor web,
que  apunta al host virtual http://clamav.update.cu

Leí alguna vez que hay que configurar el archivo freshclam.conf

¿Pudieran decirme qué lineas debo reconfigurar para que las estaciones de
trabajo actualicen las bases de datos desde mi Servidor Local?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/64814.10.0.1.2.1362514489.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu



2 isp [ot]

2013-03-05 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez

Hola lista. bueno solo es una duda por si algun dia necesito hacerlo. 

eh estado por ahu y me ah surgido una locura. aver. supongamos que tengo 2 isp 
y laa quiero conectar a la misma red. por ejemplo los isp cada una tiene 2 mb 
de descarga y al juntar los dos tendria 4 mb peri como lo hago ? es posible 
esto ? o solo es una idea absurda que se me ah ocurrido ? XD

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu405-eas367828f15bb6e7c6a47db36c5...@phx.gbl



Re: Debian 7

2013-03-05 Por tema Ricardo Cruz Navarro
Pues yo lo uso porque necesito tener aplicaciones más actualizadas
(pues me acomodo más), como el bluefish
y porque hay aplicaciones que en Debian 6 es más complicado, en cuanto
a manejo de paquetería, instalar que en Debian 7 pues Debian 6 no
tiene las dependencias suficientes (No me acuerdo de cual de todas las
aplicaciones que tengo es el caso, pero fue la razón del porque uso el
7).

También por que trae controladores más actualizados, por ejemplo, en
debian 6 tengo que instalar la tarjeta inalambrica de mi netbook
manualmente, y en Debian 7 lo instala automáticamente.

Además, comparado con otras distros (prefiero no mencionar para no
entrar en polémica), Debian testing por lo regular es estable.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3si-xmdrmsf54anu_1g3+v1xau3j6sgptpuagdvxiur...@mail.gmail.com



Re: 2 isp [ot]

2013-03-05 Por tema oseargent...@gmail.com
El 06/03/13 01:42, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez escribió:
 
 Hola lista. bueno solo es una duda por si algun dia necesito hacerlo. 
 
 eh estado por ahu y me ah surgido una locura. aver. supongamos que tengo 2 
 isp y laa quiero conectar a la misma red. por ejemplo los isp cada una tiene 
 2 mb de descarga y al juntar los dos tendria 4 mb peri como lo hago ? es 
 posible esto ? o solo es una idea absurda que se me ah ocurrido ? XD
 

hola francisco, si es posible hacerlo, podes hacer balanceo de carga y/o
tolerancia a fallos, una forma es a través de bounding [0] otra es con
iproute2 [1]

saludos

[0]
http://phenobarbital.wordpress.com/2011/06/22/linux-guia-rapida-de-network-bonding-en-debian/
[1]
http://www.k-nabora.com/index.php/blog/Balanceo-de-Carga-con-dos-ADSL-y-Debian-Lenny-.html

-- 
Javier Obregón (aka 4rkng3l)




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5136d45d.6030...@gmail.com