Re: DHCP sobre interfaces virtuales

2013-04-01 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El vie, 29-03-2013 a las 21:18 -0300, Demian Pazos escribió:
He vuelto de las vacaciones.
 Marc:
 
 gracias, pero seguís sin comprender el inconveniente.
 
 
.../...
 
 Las interfaces son: lo, eth0, wlan0, br0, br0.14
 Las redes son (inet):   127.0.0.1/8,
 192.168.123.65/24,
 10.104.24.53/19,
 172.21.24.53/16,
 192.168.14.53/24
 para configurar el servidor dhcp sirviendo ip del rango
 172.21.x.x
 debería configurar las 4 redes (creo que lo se puede omitir)
 y elegir
 br0 como interfaz a usar para escuchar y responder (al
 tratarse de un
 bridge es posible que pudiera usar eth0 por que por allí
 llegaran los
 paquetes, pero nunca br0:0)
 --
Nunca quise decir que usaras bridges, creo que no los necesitas, yo los
tengo porque uso maquinas virtuales.
En resumen tienes que definir las redes que tengas:
y decir la interfaz a usar, para mi caso seria:

en dhcpd.conf
subnet 10.104.24.53 netmask 255.255.224.0x {};
subnet 192.168.123.65 netmask 255.255.255.0 {};
subnet 192.168.14.53 netmask 255.255.255.0 {};
subnet 172.21.24.65 netmask 255.255.0.0 {
range 172.21.20.0 172.21.20.255;
option routers 172.21.1.1;
};

en isc-dhcp-server
INTERFACES=eth0

Fíjate que en el fichero dhcpd.conf no se habla de interfaces si no de
redes que existe y para cuales se sirven ipes y en el fichero
isc-dhcp-server no se habla de redes si no de por que interfaz se
escucha y responde.
Esto es orientativo pues en este momento no lo tengo instalado y no te
lo puedo mostrar real.

-- 
trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1364800184.6138.13.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Ayuda comando dpkg-reconfigure

2013-04-01 Por tema academia
Hola listeros. Necesito me faciliten algunos ejemplos (todos los que
dispongan) acerca de cómo reconfigurar paquetes en debian, o sea, cómo
utilizar el comando (dpkg-reconfigure), además, para qué se utilizan. (NO
TENGO INTERNET) Si alguien tiene algún documento, manual, etc me los
pueden mandar al privado. Debajo expongo algunos que conozco, pero se que
existen muchos más, los cuales quiero conocerlos y utilizarlos.



Por ej,

dpkg-reconfigure locales-- genera los nuevos locales

dpkg-reconfigure xserver-xorg   -- Reconfigurar el servidor gráfico

dpkg-reconfigure keyboard-configuration -- Configuraciones del teclado


Saludos,

==**==
M.Sc. Saúl Giniebra Muñoz
Profesor/Admin-Red Academia de Artes Plásticas
Pinar del Río. Cuba

GNU/Linux Debian
Linux User No. 555860


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/55308.10.0.1.2.1364823828.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu



Re: Ayuda comando dpkg-reconfigure

2013-04-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Apr 2013 09:43:48 -0400, academia escribió:

 Hola listeros. Necesito me faciliten algunos ejemplos (todos los que
 dispongan) acerca de cómo reconfigurar paquetes en debian, o sea, cómo
 utilizar el comando (dpkg-reconfigure), 

Hum...

dpkg-reconfigure [espacio] [tab] [tab]

 además, para qué se utilizan.

Creo que nunca lo he tenido que utilizar.

 (NO TENGO INTERNET) Si alguien tiene algún documento, manual, etc me los
 pueden mandar al privado. Debajo expongo algunos que conozco, pero se
 que existen muchos más, los cuales quiero conocerlos y utilizarlos.

(...)

man dpkg-reconfigure

 Por ej,
 
 dpkg-reconfigure locales  -- genera los nuevos locales
 
 dpkg-reconfigure xserver-xorg -- Reconfigurar el servidor gráfico
 
 dpkg-reconfigure keyboard-configuration   -- Configuraciones del teclado

Para eso tendrás que consultar el manual o la documentación de lo que 
hace cada paquete ya que la utilidad dpkg-reconfigure sólo vuelve a 
ejecutar la rutina inicial del configuración.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjc0ps$qb7$1...@ger.gmane.org



Configurar dominio

2013-04-01 Por tema Fabian
Buenos días:
Tengo un problema tengo mi dominio www.lafuente.uy el problema es que no 
resuelve sin www me envia a google mostrandome tal vez quiso decir.
Estuve llendo que podria ser un problema de que no tengo instalado bind y 
tampoco los nameservers para cuando no tenga el www.
Espero me puedan ayudar.
Muchas gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/be9a197b-b6a1-4cdd-a63b-0f1340df1...@googlegroups.com



Re: Problemas con interfaz gráfica en wheezy

2013-04-01 Por tema Luis

On Sat, 30 Mar 2013 10:10:41 -0600, Camaleón noela...@gmail.com wrote:


El Sat, 30 Mar 2013 10:32:31 -0600, Luis escribió:


Hemos instalado debian 7 en una maquinita(biostar socket 775 ddr2 con
1GB y un pentium D), solo el cd base y con su interfaz gráfica. Resulta
que cuando terminó todo y reinició cayó en el prompt para el login, por
lo que no entró directamente en la interfaz gráfica. Una vez logueado
ejecutamos startx y se colgó  :(


¿Qué quieres decir con se colgó? ¿Se queda congelado el equipo?
¿Aparece algún mensaje en la pantalla?


El equipo no se bloquea pues puedo saltar a otra terminal y matar el  
proceso.


Lo que sucede en sí es que cuando ejecutas startx despues de loguearte,  
limpia la pantalla para pasar de modo texto al modo gráfico, hace un  
procesamiento y luego te pone en borde izquierdo superior el prompt pero  
con una fuente pequeªna; te das cuenta que ha conmutado al modo gráfico,  
pero ya, ahí se queda, nunca vez los coloretes, ja ja ja.



Me imagino que el problema está con el video de la placa.


Seguramente, ¿de qué tarjeta gráfica estamos hablando?

lspci | grep -i vga


01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc.  
CN896/VN896/P4M900 [Chrome 9 HC] (rev 01)
80:01.0 Audio device: VIA Technologies, Inc. VT8237A/VT8251 HDA Controller  
(rev 10)





Mi pregunta: Qué herramienta se puede emplear, en modo texto claro, para
reconfigurarla y poder entrar a X.


Para reconfigurar el servidor gráfico puedes usar dpkg-reconfigure
xserver-xorg pero antes de eso convendría saber cuál es el problema
exactamente. Revisando los logs como te comentan Evgeny, podrás saber de
qué se trata.

Saludos,





--
Saludos,

Luis Esteban de Dios Núñez

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.wuvb97a4tyh...@informatica1.lan



Re: Problemas con interfaz gráfica en wheezy

2013-04-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Apr 2013 09:35:57 -0600, Luis escribió:

 On Sat, 30 Mar 2013 10:10:41 -0600, Camaleón noela...@gmail.com wrote:
 
 El Sat, 30 Mar 2013 10:32:31 -0600, Luis escribió:

 Hemos instalado debian 7 en una maquinita(biostar socket 775 ddr2 con
 1GB y un pentium D), solo el cd base y con su interfaz gráfica.
 Resulta que cuando terminó todo y reinició cayó en el prompt para el
 login, por lo que no entró directamente en la interfaz gráfica. Una
 vez logueado ejecutamos startx y se colgó  :(

 ¿Qué quieres decir con se colgó? ¿Se queda congelado el equipo?
 ¿Aparece algún mensaje en la pantalla?
 
 El equipo no se bloquea pues puedo saltar a otra terminal y matar el
 proceso.
 
 Lo que sucede en sí es que cuando ejecutas startx despues de loguearte,
 limpia la pantalla para pasar de modo texto al modo gráfico, hace un
 procesamiento y luego te pone en borde izquierdo superior el prompt pero
 con una fuente pequeªna; te das cuenta que ha conmutado al modo gráfico,
 pero ya, ahí se queda, nunca vez los coloretes, ja ja ja.

Hum... Entonces según cuentas, el servidor gráfico no te da ningún error 
¿no? sólo estaría mal configurado.

 Me imagino que el problema está con el video de la placa.

 Seguramente, ¿de qué tarjeta gráfica estamos hablando?

 lspci | grep -i vga
 
 01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc.
 CN896/VN896/P4M900 [Chrome 9 HC] (rev 01) 

(...)

Ugh. VIA :-/

Tendrás que usar el driver openchrome (xserver-xorg-video-openchrome)  
disponible en los repos oficiales, asegúrate de que Xorg te lo carga.

 Mi pregunta: Qué herramienta se puede emplear, en modo texto claro,
 para reconfigurarla y poder entrar a X.

 Para reconfigurar el servidor gráfico puedes usar dpkg-reconfigure
 xserver-xorg pero antes de eso convendría saber cuál es el problema
 exactamente. Revisando los logs como te comentan Evgeny, podrás saber
 de qué se trata.

¿Y de esto, qué? ¿Has probado algo o quieres que te ayudemos a ciegas? 
Puede ser catastrófico :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjc3fj$qb7$2...@ger.gmane.org



[OT] Re: Configurar dominio

2013-04-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Apr 2013 06:00:20 -0700, Fabian escribió:

 Tengo un problema tengo mi dominio www.lafuente.uy el problema es que no
 resuelve sin www me envia a google mostrandome tal vez quiso decir.
 Estuve llendo que podria ser un problema de que no tengo instalado bind
 y tampoco los nameservers para cuando no tenga el www. Espero me puedan
 ayudar.

sm01@stt008:~$ dig -t cname www.lafuente.uy

;  DiG 9.6-ESV-R4  -t cname www.lafuente.uy
;; global options: +cmd
;; Got answer:
;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 15598
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 0, AUTHORITY: 1, ADDITIONAL: 0

;; QUESTION SECTION:
;www.lafuente.uy.   IN  CNAME

;; AUTHORITY SECTION:
lafuente.uy.3584IN  SOA ns1.anteldata.com.uy. 
fabiandelgado.adinet.com.uy. 130327 10800 1800 604800 3600

;; Query time: 0 msec
;; SERVER: 192.168.0.5#53(192.168.0.5)
;; WHEN: Mon Apr  1 15:55:58 2013
;; MSG SIZE  rcvd: 108

Necesitas crear un CNAME (alias) para el www, pero cómo hacerlo 
dependerá de quién gestione y cómo se administre el dominio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjc3nu$qb7$3...@ger.gmane.org



Re: [Noticia] Hispalinux demanda a Microsoft por UEFI+Secure boot

2013-04-01 Por tema Alonso
 A través de Gizmodo¹ me enteré de la noticia de la demanda que había
 puesto esta asociación contra Microsoft ante la Comisión Europea por el
 uso que que hace de la característica que ofrece UEFI (Secure boot).

 (...)



 Pero tendría que ser una sanción no tanto económica sino material, como
 hicieron con el problema del reproductor Windows Media que les obligaron
 a sacar distintas versiones de Windows XP (versiones N creo que se
 llamaban) sin esa aplicación integrada para que el usuario decidiera qué
 reproductor multimedia instalar. O la escisión del sistema de
 actualizaciones con el navegador (Internet Explorer) que prácticamente te
 impedía poner eliminar su navegador del sistema.


Si Hispalinux realmente quiere gastarse el dinero en una demanda contra
Microsoft, que vaya al grano y no se quede en cuestiones secundarias.
Mucho más grave que el arranque seguro, mucho más grave que el incorporar
de serie el Explorer y no poder eliminarlo, o mucho más grave que el
Windows Media Player es, en mi opinión, la casi absoluta imposibilidad de
comprar un equipo (me refiero a ordenadores/computadores de escritorio y
portátiles) sin tener que pagar el sistema operativo de Microsoft (hace
poco leí la noticia de que una tienda de ordenadores de Holanda dedicada al
software libre había cerrado por la imposibilidad de comprar equipos sin
windows 
instalado1http://softlibre.barrapunto.com/softlibre/13/03/16/2224202.shtml).
Esta conducta (llegar a acuerdos con casi todos los fabricantes de
ordenadores y portátiles para que incluyan de serie Windows en todos sus
equipos nuevos para evitar tanto la instalación de un windows pirata como
de otro sistema operativo) es abuso de posición de dominio (Microsoft tiene
cerca del 90% de cuota de mercado en equipos de escritorio y portátiles) y
es más merecedora de una demanda que la que ha planteado Hispalinux o la
que en su día se planteó (no recuerdo si por Ópera o por Mozilla) por la
cuestión del navegador. No considero abusivo el vender el equipo con
Windows preinstalado, lo que es abusivo es que el acuerdo realizado entre
casi todos los fabricantes y Microsoft obligue a instalar el SO en todos
sus equipos fabricados, sin posibilidad de vender el equipo sin Windows.
Alguno puede que diga que es posible recuperar el dinero pagado por Windows
al comprar un equipo nuevo; es cierto, es posible pero es un proceso
complicado y laborioso. Si se quiere proteger al consumidor no se le debe
obligar a pagar por una licencia que no va a usar y luego obligarle a que
se moleste en pedir la devolución. Debería ser mas sencillo.
No estoy pidiendo que el vendedor te tenga que vender necesariamente el
equipo sin sistema operativo o con linux preinstalado, me conformo con que
a la hora de comprarlo te ofrezca la posibilidad de comprarlo sin sistema
operativo o con Windows instalado y que el usuario elija lo que desee. Si
el comprador lo quiere sin SO, suya es la responsabilidad de instalarle lo
que quiera.


Re: Ayuda comando dpkg-reconfigure

2013-04-01 Por tema Jose Pablo Rojas
El dpkg-reconfigure es para volver a configurar nuevamente el paquete,
entonces sirve practicamente con cualquier paquete que tengas instalado en
la máquina.


El 1 de abril de 2013 07:43, acade...@pinarte.cult.cu escribió:

 Hola listeros. Necesito me faciliten algunos ejemplos (todos los que
 dispongan) acerca de cómo reconfigurar paquetes en debian, o sea, cómo
 utilizar el comando (dpkg-reconfigure), además, para qué se utilizan. (NO
 TENGO INTERNET) Si alguien tiene algún documento, manual, etc me los
 pueden mandar al privado. Debajo expongo algunos que conozco, pero se que
 existen muchos más, los cuales quiero conocerlos y utilizarlos.



 Por ej,

 dpkg-reconfigure locales-- genera los nuevos locales

 dpkg-reconfigure xserver-xorg   -- Reconfigurar el servidor
 gráfico

 dpkg-reconfigure keyboard-configuration -- Configuraciones del teclado


 Saludos,

 ==**==
 M.Sc. Saúl Giniebra Muñoz
 Profesor/Admin-Red Academia de Artes Plásticas
 Pinar del Río. Cuba

 GNU/Linux Debian
 Linux User No. 555860


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/55308.10.0.1.2.1364823828.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu




Re: Problemas con interfaz gráfica en wheezy

2013-04-01 Por tema Luis

...


Para reconfigurar el servidor gráfico puedes usar dpkg-reconfigure
xserver-xorg pero antes de eso convendría saber cuál es el problema
exactamente. Revisando los logs como te comentan Evgeny, podrás saber de
qué se trata.

Saludos,


Cómo es muy grande su contenido lo envío adjunto  :)

--
Saludos,

Luis Esteban de Dios Núñez

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/
salida del fichero Xorg.0.log
-

[   134.310] 
X.Org X Server 1.12.4
Release Date: 2012-08-27
[   134.310] X Protocol Version 11, Revision 0
[   134.310] Build Operating System: Linux 2.6.32-5-amd64 i686 Debian
[   134.310] Current Operating System: Linux samaria 3.2.0-4-686-pae #1 SMP 
Debian 3.2.35-2 i686
[   134.311] Kernel command line: BOOT_IMAGE=/boot/vmlinuz-3.2.0-4-686-pae 
root=UUID=97fce30b-963f-47fc-83b3-edfb08cfe5cb ro quiet
[   134.311] Build Date: 23 February 2013  06:25:22PM
[   134.311] xorg-server 2:1.12.4-5 (Julien Cristau jcris...@debian.org) 
[   134.311] Current version of pixman: 0.26.0
[   134.312]Before reporting problems, check http://wiki.x.org
to make sure that you have the latest version.
[   134.312] Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
(++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
(WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
[   134.314] (==) Log file: /var/log/Xorg.0.log, Time: Sun Mar 31 13:53:53 
2013
[   134.355] (==) Using system config directory /usr/share/X11/xorg.conf.d
[   134.374] (==) No Layout section.  Using the first Screen section.
[   134.374] (==) No screen section available. Using defaults.
[   134.374] (**) |--Screen Default Screen Section (0)
[   134.374] (**) |   |--Monitor default monitor
[   134.390] (==) No monitor specified for screen Default Screen Section.
Using a default monitor configuration.
[   134.390] (==) Automatically adding devices
[   134.390] (==) Automatically enabling devices
[   134.436] (WW) The directory /usr/share/fonts/X11/cyrillic does not exist.
[   134.436]Entry deleted from font path.
[   134.492] (WW) The directory 
/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType does not exist.
[   134.492]Entry deleted from font path.
[   134.492] (==) FontPath set to:
/usr/share/fonts/X11/misc,
/usr/share/fonts/X11/100dpi/:unscaled,
/usr/share/fonts/X11/75dpi/:unscaled,
/usr/share/fonts/X11/Type1,
/usr/share/fonts/X11/100dpi,
/usr/share/fonts/X11/75dpi,
built-ins
[   134.493] (==) ModulePath set to /usr/lib/xorg/modules
[   134.493] (II) The server relies on udev to provide the list of input 
devices.
If no devices become available, reconfigure udev or disable 
AutoAddDevices.
[   134.493] (II) Loader magic: 0xb77c45a0
[   134.493] (II) Module ABI versions:
[   134.493]X.Org ANSI C Emulation: 0.4
[   134.493]X.Org Video Driver: 12.1
[   134.493]X.Org XInput driver : 16.0
[   134.493]X.Org Server Extension : 6.0
[   134.495] (--) PCI:*(0:1:0:0) 1106:3371:1565:1207 rev 1, Mem @ 
0xf400/67108864, 0xfb00/16777216, BIOS @ 0x/65536
[   134.496] (II) Open ACPI successful (/var/run/acpid.socket)
[   134.496] (II) LoadModule: extmod
[   134.514] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/extensions/libextmod.so
[   134.531] (II) Module extmod: vendor=X.Org Foundation
[   134.531]compiled for 1.12.4, module version = 1.0.0
[   134.531]Module class: X.Org Server Extension
[   134.531]ABI class: X.Org Server Extension, version 6.0
[   134.531] (II) Loading extension SELinux
[   134.531] (II) Loading extension MIT-SCREEN-SAVER
[   134.531] (II) Loading extension XFree86-VidModeExtension
[   134.531] (II) Loading extension XFree86-DGA
[   134.531] (II) Loading extension DPMS
[   134.531] (II) Loading extension XVideo
[   134.531] (II) Loading extension XVideo-MotionCompensation
[   134.531] (II) Loading extension X-Resource
[   134.531] (II) LoadModule: dbe
[   134.532] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/extensions/libdbe.so
[   134.537] (II) Module dbe: vendor=X.Org Foundation
[   134.537]compiled for 1.12.4, module version = 1.0.0
[   134.537]Module class: X.Org Server Extension
[   134.537]ABI class: X.Org Server Extension, version 6.0
[   134.537] (II) Loading extension DOUBLE-BUFFER
[   134.537] (II) LoadModule: glx
[   134.537] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/extensions/libglx.so
[   134.574] (II) Module glx: vendor=X.Org Foundation
[   134.574]compiled for 1.12.4, module version = 1.0.0
[   134.574]ABI class: X.Org Server Extension, version 6.0
[   134.574] (==) AIGLX enabled
[   134.575] (II) Loading extension GLX
[   134.575] (II) 

Re: Problemas con interfaz gráfica en wheezy

2013-04-01 Por tema fernando sainz
El día 1 de abril de 2013 19:16, Luis este...@princesa.pri.sld.cu escribió:
 ...


 Para reconfigurar el servidor gráfico puedes usar dpkg-reconfigure
 xserver-xorg pero antes de eso convendría saber cuál es el problema
 exactamente. Revisando los logs como te comentan Evgeny, podrás saber de
 qué se trata.

 Saludos,


 Cómo es muy grande su contenido lo envío adjunto  :)


 --
 Saludos,

 Luis Esteban de Dios Núñez

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


Cuando decías que habías instalado el sistema base y la interfaz
gráfica ¿a qué interfaz te refieres?

Si no tienes un gestor de ventanas no funcionará.

Cuando arrancas con startx lee ficheros por defecto, pero si quieres
controlar lo que arranca crea un
.xsession en el home de tu usuario ( en mi caso arranca el gestor de
ventanas fvwm que tengo instalado)


# pones los programas que quieres en el arranque.
xterm 

xhost + local:

# arranca el gestor de ventanas. Aquí pondrías el tuyo
exec fvwm


s2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhgictxqboosk2vusqvmz2nb3cwzmqdusdofj0hy+q7...@mail.gmail.com



Re: Problemas con interfaz gráfica en wheezy

2013-04-01 Por tema Luis
On Mon, 01 Apr 2013 09:34:33 -0600, fernando sainz  
fernandojose.sa...@gmail.com wrote:


El día 1 de abril de 2013 19:16, Luis este...@princesa.pri.sld.cu  
escribió:

...



Para reconfigurar el servidor gráfico puedes usar dpkg-reconfigure
xserver-xorg pero antes de eso convendría saber cuál es el problema
exactamente. Revisando los logs como te comentan Evgeny, podrás saber  
de

qué se trata.

Saludos,



Cómo es muy grande su contenido lo envío adjunto  :)


...


Cuando decías que habías instalado el sistema base y la interfaz
gráfica ¿a qué interfaz te refieres?


Me referí a que seleccioné que la instalación fuera con su interfaz  
gráfica pero no la levantó cuando terminó y reinició  :(



Si no tienes un gestor de ventanas no funcionará.

Cuando arrancas con startx lee ficheros por defecto, pero si quieres
controlar lo que arranca crea un
.xsession en el home de tu usuario ( en mi caso arranca el gestor de
ventanas fvwm que tengo instalado)


# pones los programas que quieres en el arranque.
xterm 

xhost + local:

# arranca el gestor de ventanas. Aquí pondrías el tuyo
exec fvwm


s2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact  
listmas...@lists.debian.org
Archive:  
http://lists.debian.org/CAGw=rhgictxqboosk2vusqvmz2nb3cwzmqdusdofj0hy+q7...@mail.gmail.com



__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de  
firmas de virus 8181 (20130401) __


ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com







--
Saludos,

Luis Esteban de Dios Núñez

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.wuvh2biztyh...@informatica1.lan



Re: [Noticia] Hispalinux demanda a Microsoft por UEFI+Secure boot

2013-04-01 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 01/04/13 12:13, Alonso escribió:




 A través de Gizmodo¹ me enteré de la noticia de la demanda que había
 puesto esta asociación contra Microsoft ante la Comisión Europea por el
 uso que que hace de la característica que ofrece UEFI (Secure boot).

 (...)



 Pero tendría que ser una sanción no tanto económica sino material, 
como

 hicieron con el problema del reproductor Windows Media que les obligaron
 a sacar distintas versiones de Windows XP (versiones N creo que se
 llamaban) sin esa aplicación integrada para que el usuario decidiera qué
 reproductor multimedia instalar. O la escisión del sistema de
 actualizaciones con el navegador (Internet Explorer) que 
prácticamente te

 impedía poner eliminar su navegador del sistema.


Si Hispalinux realmente quiere gastarse el dinero en una demanda 
contra Microsoft, que vaya al grano y no se quede en cuestiones 
secundarias.
Mucho más grave que el arranque seguro, mucho más grave que el 
incorporar de serie el Explorer y no poder eliminarlo, o mucho más 
grave que el Windows Media Player es, en mi opinión, la casi absoluta 
imposibilidad de comprar un equipo (me refiero a 
ordenadores/computadores de escritorio y portátiles) sin tener que 
pagar el sistema operativo de Microsoft (hace poco leí la noticia de 
que una tienda de ordenadores de Holanda dedicada al software libre 
había cerrado por la imposibilidad de comprar equipos sin windows 
instalado1 
http://softlibre.barrapunto.com/softlibre/13/03/16/2224202.shtml). 
Esta conducta (llegar a acuerdos con casi todos los fabricantes de 
ordenadores y portátiles para que incluyan de serie Windows en todos 
sus equipos nuevos para evitar tanto la instalación de un windows 
pirata como de otro sistema operativo) es abuso de posición de 
dominio (Microsoft tiene cerca del 90% de cuota de mercado en equipos 
de escritorio y portátiles) y es más merecedora de una demanda que la 
que ha planteado Hispalinux o la que en su día se planteó (no recuerdo 
si por Ópera o por Mozilla) por la cuestión del navegador. No 
considero abusivo el vender el equipo con Windows preinstalado, lo que 
es abusivo es que el acuerdo realizado entre casi todos los 
fabricantes y Microsoft obligue a instalar el SO en todos sus equipos 
fabricados, sin posibilidad de vender el equipo sin Windows.
Alguno puede que diga que es posible recuperar el dinero pagado por 
Windows al comprar un equipo nuevo; es cierto, es posible pero es un 
proceso complicado y laborioso. Si se quiere proteger al consumidor no 
se le debe obligar a pagar por una licencia que no va a usar y luego 
obligarle a que se moleste en pedir la devolución. Debería ser mas 
sencillo.
No estoy pidiendo que el vendedor te tenga que vender necesariamente 
el equipo sin sistema operativo o con linux preinstalado, me conformo 
con que a la hora de comprarlo te ofrezca la posibilidad de comprarlo 
sin sistema operativo o con Windows instalado y que el usuario elija 
lo que desee. Si el comprador lo quiere sin SO, suya es la 
responsabilidad de instalarle lo que quiera.


Creo que hubo un antecedente, no recuerdo dónde, en el que el comprador 
inició una demanda contra el vendedor para que le devuelvan el costo del 
Windows que él no quería. Me parece que la ganó y le tuvieron que 
devolver el equivalente a la licencia de ese momento.
Acá en Argentina hay una marca, CX se llama, que ofrece las notebook y 
netbook con FreeDOS.
Para demandar a Microsoft por la posición dominante y por los acuerdos 
de preinstalación en los equipos nuevos habría que iniciar una demanda a 
nivel mundial y masiva pero eso no es sólo una decisión personal sino 
política de cada gobierno. Los gobiernos son los que tiene el peso para 
hacerlo y los consumidores la masa crítica.
Supongo que también se pueden ocupar las asociaciones de consumidores de 
cada país.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
Jabber: sergio.b...@jabber.org



Re: Problemas con interfaz gráfica en wheezy

2013-04-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Apr 2013 11:16:24 -0600, Luis escribió:

 ...
 
 Para reconfigurar el servidor gráfico puedes usar dpkg-reconfigure
 xserver-xorg pero antes de eso convendría saber cuál es el problema
 exactamente. Revisando los logs como te comentan Evgeny, podrás saber
 de qué se trata.

 Saludos,
 
 Cómo es muy grande su contenido lo envío adjunto  :)

Perdonado porque no tienes acceso Internet ;-P

 salida del fichero Xorg.0.log

(...)

[   134.715] (II) OPENCHROME: Driver for VIA Chrome chipsets: CLE266, 

Parece que se carga el driver correcto.

[   135.560] (EE) [drm] drmOpen failed.
[   135.560] (EE) CHROME(0): [dri] DRIScreenInit failed.  Disabling DRI.

[   135.643] (II) AIGLX: Screen 0 is not DRI2 capable
[   135.644] (II) AIGLX: Screen 0 is not DRI capable
[   136.488] (II) AIGLX: Loaded and initialized swrast
[   136.488] (II) GLX: Initialized DRISWRAST GL provider for screen 0

Desactiva la aceleración 3D por hardware y usa la de software. Esto no es 
bueno pero tampoco debería ser fatal, sigamos...

[   135.607] (WW) CHROME(0): [XvMC] XvMC is not supported on this chipset.

Esto no tengo ni idea de qué es o para qué sirve (buscando en San 
Google)... vale, parece que está relacionado con la reproducción de vídeo 
usando algún sistema de aceleración., irrelevante para este problema, 
luego ya veremos (si es que podemos llegar a ver algo :-P).

Ni idea de qué puede estar pasando, el driver carga pero parece que hay 
alguna configuración que no le gusta. Veamos qué sugiere Google:

https://wiki.archlinux.org/index.php/Via_Unichrome#Troubleshooting

(copio/pego)

***
Troubleshooting

1. To enable any of the following options to fix issues, first create a 
new file 10-openchrome.conf in /etc/X11/xorg.conf.d/:

Section Device
Identifier My Device Name
Driver openchrome
EndSection

2. If your X-Server shows artifacts and fails to redraw some windows, try 
disabling the EnableAGPDMA option:

Option EnableAGPDMA   false

3. If your machine freeze at startup (GDM) or after login (slim), try 
adding the XAA option XaaNoImageWriteRect. Note that this only applies 
if you are using the XAA acceleration method (configured by the 
AccelMethod option). As of 0.2.906, the default acceleration method is 
EXA.

Option XaaNoImageWriteRect

4. If you experience significant CPU usage and low UI framerate, try 
adding:

Option AccelMethod XAA
***

Hala, manos a la obra. Si tienes alguna duda, pregunta :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjca9v$qb7$4...@ger.gmane.org



Re: Problemas con interfaz gráfica en wheezy

2013-04-01 Por tema fernando sainz
El día 1 de abril de 2013 19:40, Luis este...@princesa.pri.sld.cu escribió:
 On Mon, 01 Apr 2013 09:34:33 -0600, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com wrote:

 El día 1 de abril de 2013 19:16, Luis este...@princesa.pri.sld.cu
 escribió:

 ...


 Para reconfigurar el servidor gráfico puedes usar dpkg-reconfigure
 xserver-xorg pero antes de eso convendría saber cuál es el problema
 exactamente. Revisando los logs como te comentan Evgeny, podrás saber de
 qué se trata.

 Saludos,



 Cómo es muy grande su contenido lo envío adjunto  :)

 ...


 Cuando decías que habías instalado el sistema base y la interfaz
 gráfica ¿a qué interfaz te refieres?


 Me referí a que seleccioné que la instalación fuera con su interfaz gráfica
 pero no la levantó cuando terminó y reinició  :(

 Si no tienes un gestor de ventanas no funcionará.

 Cuando arrancas con startx lee ficheros por defecto, pero si quieres
 controlar lo que arranca crea un
 .xsession en el home de tu usuario ( en mi caso arranca el gestor de
 ventanas fvwm que tengo instalado)

 
 # pones los programas que quieres en el arranque.
 xterm 

 xhost + local:

 # arranca el gestor de ventanas. Aquí pondrías el tuyo
 exec fvwm
 

 s2



Pues no se, tal vez no ha instalado algo.
Para ver si funciona una prueba sencilla sería instalar por ejemplo el
fvwm (es mínimo)
y asegurarte que no exista en el home del usuario ningún .xinitrc (si
existe lo renombras) y crear el .xsession que te he pasado antes y
volver a probar.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhi35-cerhv+kwmrsxj5-bao8t1w+bfsgn13fygxeuq...@mail.gmail.com



Re: Problemas con interfaz gráfica en wheezy

2013-04-01 Por tema Evgeny M. Zubok
Luis este...@princesa.pri.sld.cu writes:

 ...

 Para reconfigurar el servidor gráfico puedes usar dpkg-reconfigure
 xserver-xorg pero antes de eso convendría saber cuál es el problema
 exactamente. Revisando los logs como te comentan Evgeny, podrás saber de
 qué se trata.

 Saludos,

 Cómo es muy grande su contenido lo envío adjunto  :)

Hm, no veo algo raro en tu log.

El servidor X usa el monitor por defecto. Quizá tu monitor no tenga DDC
o tengas el cable sin líneas I2C:

[   134.947] (II) CHROME(0): default monitor: Using default hsync range of 
31.50-48.00 kHz
[   134.947] (II) CHROME(0): default monitor: Using default vrefresh range of 
50.00-70.00 Hz
[   134.947] (II) CHROME(0): default monitor: Using default maximum
pixel clock of 65.00 MHz


Al fin y al cabo el servidor X elige las siguientes frecuencias:

[   134.977] (**) CHROME(0): *Default mode 1024x768: 65.0 MHz, 48.4 kHz, 60.0 
Hz

Por si acaso, díganos qué monitor usas. ¿Qué frecuencias máximas tiene
tu monitor?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/87fvza2qhh@tochka.ru



Re: [Noticia] Hispalinux demanda a Microsoft por UEFI+Secure boot

2013-04-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Apr 2013 17:13:36 +0200, Alonso escribió:

(ese html...)

 A través de Gizmodo¹ me enteré de la noticia de la demanda que había
 puesto esta asociación contra Microsoft ante la Comisión Europea por
 el uso que que hace de la característica que ofrece UEFI (Secure
 boot).

 (...)


 
 Pero tendría que ser una sanción no tanto económica sino material,
 como hicieron con el problema del reproductor Windows Media que les
 obligaron a sacar distintas versiones de Windows XP (versiones N creo
 que se llamaban) sin esa aplicación integrada para que el usuario
 decidiera qué reproductor multimedia instalar. O la escisión del
 sistema de actualizaciones con el navegador (Internet Explorer) que
 prácticamente te impedía poner eliminar su navegador del sistema.


 Si Hispalinux realmente quiere gastarse el dinero en una demanda contra
 Microsoft, que vaya al grano y no se quede en cuestiones secundarias.
 Mucho más grave que el arranque seguro, mucho más grave que el
 incorporar de serie el Explorer y no poder eliminarlo, o mucho más grave
 que el Windows Media Player es, en mi opinión, la casi absoluta
 imposibilidad de comprar un equipo (me refiero a
 ordenadores/computadores de escritorio y portátiles) sin tener que pagar
 el sistema operativo de Microsoft 

(...)

Completamente de acuerdo. Creo que en Barrapunto precisamente comentaban 
que Francia era uno de los pocos países de la UE donde _por ley_ los 
equipos se ofertan sin SO y cada cual añade el que prefiera junto con el 
pago (o no) de la correspondiente licencia.

Pero como dice la frase lo cortés no quita lo valiente (una acción no 
desmerece otra), es mejor -jurídicamente hablando, digo- separar los 
temas de las demandas ya que por lo general, una demanda donde se tocan 
varios asuntos suelen ser rechazas con más facilidad. 

Vamos, que no creo que haya un cupo límite para poner demandas, se 
puede demandar lo que uno considere injusto así que a ver si alguna 
asociación se anima, aunque lo lógico sería que fueran los propios 
fabricantes de equipos o ensambladores (o los propios consumidores) los 
que lideraran esta batalla, no se puede dejar todo a Hispalinux o a la 
FSF ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjcb0c$qb7$5...@ger.gmane.org



Soxi y bc en script

2013-04-01 Por tema Rantis Cares
Lista:

Saludos a todos ustedes.

Hace poco postee ayuda para hacer fade in y fade out a un archivo, ya
me quedo casi todo, ahora estoy tratando de adaptar a mis necesidades
dicho scrip que Marc amablemente aporto.

Ahora tengo un erro de sintaxis que ya he verificado por tres dias
antes de pedir su ayuda.

El script es el siguiente:

#!/bin/bash

dvoz=soxi -D voz.wav
voz=voz.wav
mus=musica.wav


# 5.- Recorto musica.wav desde el 00:10 mas la duracion de voz.wav
menos 2 segundos y bajo ganan$
sox $mus musica-tmp3.wav trim 10 $( echo 8+$dvoz | bc ) vol 0.2

El audio voz.wav dura  104.075215
El audio musica.wav dura 192.156735

La orden dice que musica.wav debe cortarse desde 00:10 y bc deberia
sumar los 104.075215 (voz.wav) por tanto el total en segundos deberia
ser de 114.075215 y sin embargo al ejecutar me aparece lo siguiente:

soxi -D voz.wav
(standard_in) 1: syntax error

Despues para verificar la duracion me arroja lo siguiente:
soxi -D musica-tmp3.wav
182.156735

Me imagino que tendra algo que ver con la variable $dvoz o con alguna
comilla en el area del trim.

Algun comentario?.

Gracias



Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cal0xakd+j-ktswbupmv5perwovdvaung7rif68aqnnb6zqh...@mail.gmail.com



Debian ENFORA 1218 y envio sms.

2013-04-01 Por tema Rantis Cares
Lista:

Que tal, hace poco tiempo llego a mis manos un gateway o no se como
llamarle, que sirve para enviar SMS. Viene con puerto serial y toda la
cosa, se ve nice y puedo usarlo para automatizar algunos avisos sobre
el sistema principal de administracion de redes sobre el que trabajo.

El manual viene en español y todo bien, que los comandos AT y me
parecen excelentes, lo malo viene en que se puede usar con la
hyperterminal lo mas avanzado de un sistema muy comun y comercial.

¿Alguna idea como puedo usarlo desde la consola de comandos?. Me
imagino que debere usar kannel o gnokii, pero la verdad es que no he
encontrado mucha información al respecto.

Agradezco si me pueden orientar.

Gracias

Rantiscares

--
Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cal0xakbkvg2i_smswv4epofaq7bkxqoyf6kmez+aawddob2...@mail.gmail.com



Re: DHCP sobre interfaces virtuales

2013-04-01 Por tema Camaleón
El Fri, 29 Mar 2013 21:23:37 -0300, Demian Pazos escribió:

(corrijo el top-posting)

 El 26 de marzo de 2013 11:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

  No subnet declaration for (y muestra datos de las interfaces reales,
  una WAN y la LAN eth2), pero ni siquiera intenta configurar nada en
  eth2:0, que es mi interfaz virtual dependiente de eth2.

 (...)

 Pues el error parece claro ¿no? Espera que busco... mira, aquí tienes
 un mensaje donde se intenta una configuración similar, a ver si te
 sirve de ayuda para configurarlo:

 DHCP server (version 4) with an alias IP addres
 https://lists.isc.org/pipermail/dhcp-users/2010-September/012424.html

 muchísimas gracias. Creo que voy a encontrar alguna solución utilizando
 shared-networks.

Supongo que te servirá pero además me parece que con shared-networks no 
necesitas tener configurado un alias para la tarjeta de red, te 
funcionará si las redes están unidas físicamente aunque tendrías que 
apañártelas para determinar a qué grupo de equipos quieres asignar qué 
rango de direcciones.

Por cierto, parece que no eres el único con este problema. En el BTS de 
Debian hay abierto un informe de fallo que afecta a la versión del 
paquete que incluye Squeeze:

isc-dhcp-server: DHCP server fails to start if the subnet is not the 
primary subnet for a device.
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=590641

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjcduh$qb7$6...@ger.gmane.org



Re: Soxi y bc en script

2013-04-01 Por tema fernando sainz
El día 1 de abril de 2013 18:37, Rantis Cares rantisca...@gmail.com escribió:
 Lista:

 Saludos a todos ustedes.

 Hace poco postee ayuda para hacer fade in y fade out a un archivo, ya
 me quedo casi todo, ahora estoy tratando de adaptar a mis necesidades
 dicho scrip que Marc amablemente aporto.

 Ahora tengo un erro de sintaxis que ya he verificado por tres dias
 antes de pedir su ayuda.

 El script es el siguiente:

 #!/bin/bash

 dvoz=soxi -D voz.wav

A primeva vista esto está mal.
No son comillas lo que se usa para ejecutar un comando.
sería:
dvoz=`soxi -D voz.wav`

La comilla esta en la tecla [ al lado de la p y se obtiene dando la
tecla y el espacio.

S2.

 voz=voz.wav
 mus=musica.wav


 # 5.- Recorto musica.wav desde el 00:10 mas la duracion de voz.wav
 menos 2 segundos y bajo ganan$
 sox $mus musica-tmp3.wav trim 10 $( echo 8+$dvoz | bc ) vol 0.2

 El audio voz.wav dura  104.075215
 El audio musica.wav dura 192.156735

 La orden dice que musica.wav debe cortarse desde 00:10 y bc deberia
 sumar los 104.075215 (voz.wav) por tanto el total en segundos deberia
 ser de 114.075215 y sin embargo al ejecutar me aparece lo siguiente:

 soxi -D voz.wav
 (standard_in) 1: syntax error

 Despues para verificar la duracion me arroja lo siguiente:
 soxi -D musica-tmp3.wav
 182.156735

 Me imagino que tendra algo que ver con la variable $dvoz o con alguna
 comilla en el area del trim.

 Algun comentario?.

 Gracias



 Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
 en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cal0xakd+j-ktswbupmv5perwovdvaung7rif68aqnnb6zqh...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhh5suombmxl5vlzinppzjed7cy8tu--mwtnni1xkeb...@mail.gmail.com



Re: Debian ENFORA 1218 y envio sms.

2013-04-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Apr 2013 10:49:18 -0600, Rantis Cares escribió:

(...)

 ¿Alguna idea como puedo usarlo desde la consola de comandos?. Me imagino
 que debere usar kannel o gnokii, pero la verdad es que no he encontrado
 mucha información al respecto.

¿Es un módem GSM? Pues trátalo como tal, es decir, piensa qué programa 
utilizarías para gestionar el envío de mensajes SMS con un teléfono móvil.

Lo que debe preocuparte es que el sistema reconozca el módem y se 
comunique bien con el aparato pero si tiene puerto serie no creo que te 
dé problemas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjceaa$qb7$7...@ger.gmane.org



Re: Debian ENFORA 1218 y envio sms.

2013-04-01 Por tema fernando sainz
El día 1 de abril de 2013 18:49, Rantis Cares rantisca...@gmail.com escribió:
 Lista:

 Que tal, hace poco tiempo llego a mis manos un gateway o no se como
 llamarle, que sirve para enviar SMS. Viene con puerto serial y toda la
 cosa, se ve nice y puedo usarlo para automatizar algunos avisos sobre
 el sistema principal de administracion de redes sobre el que trabajo.

 El manual viene en español y todo bien, que los comandos AT y me
 parecen excelentes, lo malo viene en que se puede usar con la
 hyperterminal lo mas avanzado de un sistema muy comun y comercial.

 ¿Alguna idea como puedo usarlo desde la consola de comandos?. Me
 imagino que debere usar kannel o gnokii, pero la verdad es que no he
 encontrado mucha información al respecto.

 Agradezco si me pueden orientar.

 Gracias

 Rantiscares

Buscar en google programas equivalentes a hyperterminal es fácil..

Re: Hyperterminal equivalent apps in Linux

Miem writes:
 Which Linux application(s) allow me to capture data (ASCII and binary)
 from RS232 ports?
 ie what is the MS-Windows' Hyperterminal equivalent apps in Linux?

minicom
kermit # -- the best.
cat /dev/ttyS0  captured # -- the simpliest


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHghd+fjAsZuUxfn=rkmtikqcprsqro3atqo9dppdyl...@mail.gmail.com



debian 6 a 64 bit particiones

2013-04-01 Por tema luis

Hola a todos

Tengo un nuevo equipo un I5 con 4GB RAM en el cual necesito instalar 
Dbian 6 64 bit y en modo grafico


mi duda es la siguiente

Me salen particiones a instalar que no conozco, son al parecer de 
FreeBSD


Yo normal uso  /,home, swap pero desconozco la UFS y ZFS


Cual uso para el punto de montaje /  la UFS o ZFS ???

Y para el area del intercambio y la home ...

Eso esr nuevo para mi, alguna idea ?


Agradezo a todos la opinion


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/7606dc15d06e9c79aef225a85ec10...@ida.cu



Re: debian 6 a 64 bit particiones

2013-04-01 Por tema skorky duarte
El 1 de abril de 2013 12:35, l...@ida.cu escribió:

 Hola a todos

 Tengo un nuevo equipo un I5 con 4GB RAM en el cual necesito instalar Dbian
 6 64 bit y en modo grafico

 si el nuevo el equipo como mencionas arriba (incluyendo el disco duro)
puedes borrar todas las particiones q tenga y crear las que desees.

mi duda es la siguiente

 Me salen particiones a instalar que no conozco, son al parecer de FreeBSD

 Yo normal uso  /,home, swap pero desconozco la UFS y ZFS


 Cual uso para el punto de montaje /  la UFS o ZFS ???


aqui mi recomendacion:

/boot 500 mb ext4
/swap 1gb
/srv 100 gb ext4
/ (raiz) sola con lo que te queda ext4

(*NOTA EXPLICITA:* es solo mi humilde opinión puedes esperar a ver que te
recomiendan los otros lectores de la lista, de igual manera puede variar
mucho el particionado de acuerdo al uso que vayas a darle al equipo)

Saludos


Y para el area del intercambio y la home ...

 Eso esr nuevo para mi, alguna idea ?


 Agradezo a todos la opinion


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/**7606dc15d06e9c79aef225a85ec10a**
 3...@ida.cuhttp://lists.debian.org/7606dc15d06e9c79aef225a85ec10...@ida.cu




Re: Raid con debian

2013-04-01 Por tema chamaco
SI.  Es recomendable que uses siempre un arreglo raid seguro.  raid 5 o raid
10.


Nunca uses un raid 0 ya que son muy inseguros.  Si te falla un disco, se cae
el raid entero...

A mi me paso con uno y como la falla del disco afectado fue fisico, tuve que
llevar los discos a un laboratorio llamado Onretrieval en donde recuperaron
todos los archivos.

Pero... me costo una pasta.

saludos.




--
View this message in context: 
http://debian.2.n7.nabble.com/Raid-con-debian-tp947683p2904480.html
Sent from the debian-user-spanish mailing list archive at Nabble.com.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1364835952392-2904480.p...@n7.nabble.com



Re: debian 6 a 64 bit particiones

2013-04-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Apr 2013 13:05:58 -0400, luis escribió:

 Tengo un nuevo equipo un I5 con 4GB RAM en el cual necesito instalar
 Dbian 6 64 bit y en modo grafico
 
 mi duda es la siguiente
 
 Me salen particiones a instalar que no conozco, son al parecer de
 FreeBSD
 
 Yo normal uso  /,home, swap pero desconozco la UFS y ZFS

¿Quieres decir que el instalador te ofrece esos sistemas de archivos para 
hacer las particiones?

 Cual uso para el punto de montaje /  la UFS o ZFS ???

Pues ninguno... bueno, no al menos en linux. Para la raíz elije mejor 
entre ext4, ext3 o si tienes alguna necesidad especial puedes optar por 
reiserfs, xfs, jfs. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.

 Y para el area del intercambio y la home ...
 
 Eso esr nuevo para mi, alguna idea ?
 
 
 Agradezo a todos la opinion

Si te lías, lee la Guía de Instalación antes de nada, todo eso viene 
explicado muy bien. Si te lías mucho, usa el particionador automático que 
hará lo que pueda por configurar la mejor opción (cruza los dedos).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjcgai$qb7$8...@ger.gmane.org



Re: Soxi y bc en script

2013-04-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Apr 2013 10:37:50 -0600, Rantis Cares escribió:

 Hace poco postee ayuda para hacer fade in y fade out a un archivo, ya me
 quedo casi todo, ahora estoy tratando de adaptar a mis necesidades dicho
 scrip que Marc amablemente aporto.
(...)
 El audio voz.wav dura  104.075215
 El audio musica.wav dura 192.156735
(...)
 sox $mus musica-tmp3.wav trim 10 $( echo 8+$dvoz | bc ) vol 0.2
(...)
 soxi -D voz.wav
 (standard_in) 1: syntax error
 
 Despues para verificar la duracion me arroja lo siguiente: soxi -D
 musica-tmp3.wav
 182.156735
 
 Me imagino que tendra algo que ver con la variable $dvoz o con alguna
 comilla en el area del trim.
 
 Algun comentario?.

Pues... veamos:

192.156735 - 10 = 182.156735

Uséase, que no te está procesando $( echo 8+$dvoz | bc ) debido 
seguramente a lo que te comenta fernando.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjch8v$qb7$9...@ger.gmane.org



Re: Soxi y bc en script

2013-04-01 Por tema fernando sainz
El día 1 de abril de 2013 19:48, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 01 Apr 2013 10:37:50 -0600, Rantis Cares escribió:

 Hace poco postee ayuda para hacer fade in y fade out a un archivo, ya me
 quedo casi todo, ahora estoy tratando de adaptar a mis necesidades dicho
 scrip que Marc amablemente aporto.
 (...)
 El audio voz.wav dura  104.075215
 El audio musica.wav dura 192.156735
 (...)
 sox $mus musica-tmp3.wav trim 10 $( echo 8+$dvoz | bc ) vol 0.2
 (...)
 soxi -D voz.wav
 (standard_in) 1: syntax error

 Despues para verificar la duracion me arroja lo siguiente: soxi -D
 musica-tmp3.wav
 182.156735

 Me imagino que tendra algo que ver con la variable $dvoz o con alguna
 comilla en el area del trim.

 Algun comentario?.

 Pues... veamos:

 192.156735 - 10 = 182.156735

 Uséase, que no te está procesando $( echo 8+$dvoz | bc ) debido
 seguramente a lo que te comenta fernando.

 Saludos,

 --
 Camaleón




Para depurar shell scripts (bash en este caso) puedes usar

bash -x script.sh

Esto te pinta linea por linea lo que va haciendo el script.
$ man bash


S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhhvugkrs2xwrd+tvckbfch1qwuv0qeqpsupmwp3dox...@mail.gmail.com



Re: debian 6 a 64 bit particiones

2013-04-01 Por tema Francesc Guitart
El lun, 01-04-2013 a las 13:05 -0400, l...@ida.cu escribió:
 Hola a todos
 
 Tengo un nuevo equipo un I5 con 4GB RAM en el cual necesito instalar 
 Dbian 6 64 bit y en modo grafico
 
 mi duda es la siguiente
 
 Me salen particiones a instalar que no conozco, son al parecer de 
 FreeBSD

No entiendo lo que quieres decir con esto. ¿El asistente de instalación
te lo propone o es que ya están esas particiones en el disco duro? 

¿No será que te propone usar LVM?

 
 Yo normal uso  /,home, swap pero desconozco la UFS y ZFS
 
 
 Cual uso para el punto de montaje /  la UFS o ZFS ???
 
 Y para el area del intercambio y la home ...
 
 Eso esr nuevo para mi, alguna idea ?
 

ext4 y ext3 es el formato que viene por defecto en casi todas (sino
todas) las distribuciones Linux. Es un opción que ofrece un buen
equilibrio entre rendimiento, seguridad y utilidades de reparación de
datos si algun día tienes un problema con el sistema de ficheros.

Luego existen varios formatos cada uno con sus ventajas y desventajas.
Unos funcionan mejor con ficheros grandes y otros si trabajas con muchos
ficheros pero muy pequeños... 

 
 Agradezo a todos la opinion
 

Mi recomendación es que si no vas a hacer algo especial con el ordenador
uses ext4 para todas las particiones.



-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1364841991.3019.9.camel@negret



Re: Configurar dominio

2013-04-01 Por tema Fabian
Genial Camaleon me podrías decir como lo creo en mi servidor debian con 
apache¿?yo soy el administrador del servidor.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6829ed33-de76-42f5-b765-324891e56...@googlegroups.com



Re: Configurar dominio

2013-04-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Apr 2013 11:58:58 -0700, Fabian escribió:

 Genial Camaleon me podrías decir como lo creo en mi servidor debian con
 apache¿?yo soy el administrador del servidor.

Bueno, me refería al administrador del dominio pero del servidor de 
nombres, obviamente, del servidor DNS.

Veamos:

sm01@stt008:~$ dig -t ns lafuente.uy

(...)

;; ANSWER SECTION:
lafuente.uy.3600IN  NS  ns1.anteldata.com.uy.
lafuente.uy.3600IN  NS  ns2.anteldata.com.uy.

(...)

Los servidores ns1.anteldata.com.uy y ns2.anteldata.com.uy son los 
responsables de tu dominio pero ¿los manejas tú? Si es así, sólo tienes 
que añadir un nuevo registro CNAME en bind9 (o el servidor DNS que uses), 
p. ej.:

***
lafuente.uy IN  A   198.23.229.247
(...)
www.lafuente.uy.IN  CNAME   lafuente.uy.
***

Aquí lo tienes mejor detallado y explicado

http://www.zytrax.com/books/dns/ch8/cname.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjcp76$qb7$1...@ger.gmane.org



Re: Soxi y bc en script

2013-04-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Apr 2013 20:07:36 +0200, fernando sainz escribió:

 El día 1 de abril de 2013 19:48, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 01 Apr 2013 10:37:50 -0600, Rantis Cares escribió:

(...)

 Me imagino que tendra algo que ver con la variable $dvoz o con alguna
 comilla en el area del trim.

 Algun comentario?.

 Pues... veamos:

 192.156735 - 10 = 182.156735

 Uséase, que no te está procesando $( echo 8+$dvoz | bc ) debido
 seguramente a lo que te comenta fernando.

 
 Para depurar shell scripts (bash en este caso) puedes usar
 
 bash -x script.sh
 
 Esto te pinta linea por linea lo que va haciendo el script. $ man bash

Muy útil y maja esa opción:

sm01@stt008:~$ bash -x Desktop/test.sh
+ dvoz='echo 104.075215'
++ echo 8+echo 104.075215
++ bc
(standard_in) 1: syntax error
+ result=
+ echo

sm01@stt008:~$ bash -x Desktop/test2.sh
++ echo 104.075215
+ dvoz=104.075215
++ echo 8+104.075215
++ bc
+ result=112.075215
+ echo 112.075215
112.075215

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kjcq7s$qb7$1...@ger.gmane.org



debian.org??????

2013-04-01 Por tema consultores

Hola

Han visitado esta pagina debian.org este dia?

http://www.debian.org/

hasta luego.

gracias.

PD:
Tal parece que llego el fin!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/515a0227.6050...@lavabit.com



Re: debian.org??????

2013-04-01 Por tema Eduardo Rios

El 01/04/13 23:54, consultores escribió:

Hola


Buenas


Han visitado esta pagina debian.org este dia?

http://www.debian.org/


Yo si, y me sale en un idioma raro... ¿Alemán?


hasta luego.


Adiós



gracias.


De nada.



PD:
Tal parece que llego el fin!


:-P


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/515a0335.9080...@yahoo.es



Re: debian.org??????

2013-04-01 Por tema Pablo Jiménez
On Mon, Apr 01, 2013 at 02:54:47PM -0700, consultores wrote:
 Hola
 
 Han visitado esta pagina debian.org este dia?
 
 http://www.debian.org/
 
 hasta luego.
 
 gracias.
 
 PD:
 Tal parece que llego el fin!

April's Fools dedicado a los LOLcats. Ingenioso ;)

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130401220040.gb4...@emblema.fh.vtr.net



Re: debian.org??????

2013-04-01 Por tema Eduardo Rios

El 02/04/13 00:00, Pablo Jiménez escribió:


April's Fools dedicado a los LOLcats. Ingenioso ;)



Y yo que creía que ya se me habia infectado linux con algún virus :-P
Ahora en serio, si me he ido al navegador Iceweasel y he quitado todos 
los idiomas menos el español :)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/515a04c0.7020...@yahoo.es



Re: debian 6 a 64 bit particiones

2013-04-01 Por tema Dennis Xiloj
On Lun 01 Abr 2013 11:19:17 skorky duarte escribió:
 El 1 de abril de 2013 12:35, l...@ida.cu escribió:
  Hola a todos
  
  Tengo un nuevo equipo un I5 con 4GB RAM en el cual necesito instalar
  Dbian 6 64 bit y en modo grafico
  
  si el nuevo el equipo como mencionas arriba (incluyendo el disco duro)
 
 puedes borrar todas las particiones q tenga y crear las que desees.
 
 mi duda es la siguiente
 
  Me salen particiones a instalar que no conozco, son al parecer de FreeBSD
  
  Yo normal uso  /,home, swap pero desconozco la UFS y ZFS
  
  
  Cual uso para el punto de montaje /  la UFS o ZFS ???
 
 aqui mi recomendacion:
 
 /boot 500 mb ext4
 /swap 1gb
 /srv 100 gb ext4
 / (raiz) sola con lo que te queda ext4
 
 (*NOTA EXPLICITA:* es solo mi humilde opinión puedes esperar a ver que te
 recomiendan los otros lectores de la lista, de igual manera puede variar
 mucho el particionado de acuerdo al uso que vayas a darle al equipo)
 
 Saludos
 
Para un servidor puede ser como dices, IMHO para un entorno de escritorio  
necesitas:

/ 60GB ext4
swap 8GB
/home ext4 con lo que quede.

ojo con swap, si no vas nunca a hibernar la pc, te valen uno o dos GB, en caso 
contrario, debería ser mayor que la RAM.


 
 Y para el area del intercambio y la home ...
 
  Eso esr nuevo para mi, alguna idea ?
  
  
  Agradezo a todos la opinion
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-REQUE
  s...@lists.debian.org with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/**7606dc15d06e9c79aef225a85ec10a**
  3...@ida.cuhttp://lists.debian.org/7606dc15d06e9c79aef225a85ec10...@ida.cu
  

-- 
Dennis Xiloj
Ing. Telecomunicaciones | Desarrollador Web


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201304011620.33017.denj...@gmail.com



Re: Debian ENFORA 1218 y envio sms.

2013-04-01 Por tema Dennis Xiloj
On Lun 01 Abr 2013 10:49:18 Rantis Cares escribió:
 Lista:
 
 Que tal, hace poco tiempo llego a mis manos un gateway o no se como
 llamarle, que sirve para enviar SMS. Viene con puerto serial y toda la
 cosa, se ve nice y puedo usarlo para automatizar algunos avisos sobre
 el sistema principal de administracion de redes sobre el que trabajo.
 
 El manual viene en español y todo bien, que los comandos AT y me
 parecen excelentes, lo malo viene en que se puede usar con la
 hyperterminal lo mas avanzado de un sistema muy comun y comercial.
 
 ¿Alguna idea como puedo usarlo desde la consola de comandos?. Me
 imagino que debere usar kannel o gnokii, pero la verdad es que no he
 encontrado mucha información al respecto.
 
 Agradezco si me pueden orientar.
 

Si lo que deseas es automatizar, casi cualquier lenguaje te vale, la 
comunicación serial RS232 es ampliamente soportada.

En el caso de alguna aplicación gráfica, puedes usar cutecom, para terminal ya 
te han sugerido algunas.

 Gracias
 
 Rantiscares

De nada

-- 
Dennis Xiloj
Ing. Telecomunicaciones | Desarrollador Web


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201304011625.15142.denj...@gmail.com



Re: Ayuda comando dpkg-reconfigure

2013-04-01 Por tema Dennis Xiloj
On Lun 01 Abr 2013 07:07:08 Camaleón escribió:
 El Mon, 01 Apr 2013 09:43:48 -0400, academia escribió:
  Hola listeros. Necesito me faciliten algunos ejemplos (todos los que
  dispongan) acerca de cómo reconfigurar paquetes en debian, o sea, cómo
  utilizar el comando (dpkg-reconfigure),
 
 Hum...
 
 dpkg-reconfigure [espacio] [tab] [tab]
 
  además, para qué se utilizan.
 
 Creo que nunca lo he tenido que utilizar.
 
  (NO TENGO INTERNET) Si alguien tiene algún documento, manual, etc me los
  pueden mandar al privado. Debajo expongo algunos que conozco, pero se
  que existen muchos más, los cuales quiero conocerlos y utilizarlos.
 
 (...)
 
 man dpkg-reconfigure
 
  Por ej,
  
  dpkg-reconfigure locales-- genera los nuevos locales
  
  dpkg-reconfigure xserver-xorg   -- Reconfigurar el servidor 
  gráfico
  
  dpkg-reconfigure keyboard-configuration -- Configuraciones del teclado
 
 Para eso tendrás que consultar el manual o la documentación de lo que
 hace cada paquete ya que la utilidad dpkg-reconfigure sólo vuelve a
 ejecutar la rutina inicial del configuración.
 
Con una sutil diferencia, muchos paquetes inicialmente se configuran con 
valores predefinidos, sin consultar nada. dpkg-reconfigure en cambio consulta 
cada cosa, dependiendo del paquete, claro.


 Saludos,
Saludos

-- 
Dennis Xiloj
Ing. Telecomunicaciones | Desarrollador Web


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201304011630.10558.denj...@gmail.com



Re: DHCP sobre interfaces virtuales

2013-04-01 Por tema Dennis Xiloj
On Lun 01 Abr 2013 10:51:29 Camaleón escribió:
 El Fri, 29 Mar 2013 21:23:37 -0300, Demian Pazos escribió:
 
 (corrijo el top-posting)
 
  El 26 de marzo de 2013 11:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 (...)
 
   No subnet declaration for (y muestra datos de las interfaces reales,
   una WAN y la LAN eth2), pero ni siquiera intenta configurar nada en
   eth2:0, que es mi interfaz virtual dependiente de eth2.
  
  (...)
  
  Pues el error parece claro ¿no? Espera que busco... mira, aquí tienes
  un mensaje donde se intenta una configuración similar, a ver si te
  sirve de ayuda para configurarlo:
  
  DHCP server (version 4) with an alias IP addres
  https://lists.isc.org/pipermail/dhcp-users/2010-September/012424.html
  
  muchísimas gracias. Creo que voy a encontrar alguna solución utilizando
  shared-networks.
 
 Supongo que te servirá pero además me parece que con shared-networks no
 necesitas tener configurado un alias para la tarjeta de red, te
 funcionará si las redes están unidas físicamente aunque tendrías que
 apañártelas para determinar a qué grupo de equipos quieres asignar qué
 rango de direcciones.
 
 Por cierto, parece que no eres el único con este problema. En el BTS de
 Debian hay abierto un informe de fallo que afecta a la versión del
 paquete que incluye Squeeze:
 
 isc-dhcp-server: DHCP server fails to start if the subnet is not the
 primary subnet for a device.
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=590641
 
 Saludos,


Para evadir ese error de squeeze, puedes usar vlans, fáciles de configurar 
[0] y solo necesitas el paquete vlan. 

Luego agregas la(s) interfaces creada(s) en /etc/default/isc-dhcp-server 

[0] http://yoseman.blogspot.com/2010/03/8021q-vlan-debian.html


-- 
Dennis Xiloj
Ing. Telecomunicaciones | Desarrollador Web


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201304011657.10307.denj...@gmail.com



Re: Configurar dominio

2013-04-01 Por tema ricardo adolfo sánchez arboleda

El 2013-04-01 08:00, Fabian escribió:

Buenos días:
Tengo un problema tengo mi dominio www.lafuente.uy el problema es que
no resuelve sin www me envia a google mostrandome tal vez quiso 
decir.

Estuve llendo que podria ser un problema de que no tengo instalado
bind y tampoco los nameservers para cuando no tenga el www.
Espero me puedan ayudar.
Muchas gracias


Te refieres a esto?

http://www.ingenierasa.org/
--
Saludos,

Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Ingeniero de Sistemas
Web: http://ingenierasa.org
e-mail: ricardo...@ingenierasa.org
Debian-co: http://www.debiancolombia.org

La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ea5a6d5f42fe64ecf2c653c2766d0...@ingenierasa.org



Re: debian.org??????

2013-04-01 Por tema consultores

On 04/01/2013 03:00 PM, Pablo Jiménez wrote:

On Mon, Apr 01, 2013 at 02:54:47PM -0700, consultores wrote:

Hola

Han visitado esta pagina debian.org este dia?

http://www.debian.org/

hasta luego.

gracias.

PD:
Tal parece que llego el fin!

April's Fools dedicado a los LOLcats. Ingenioso ;)



Super!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/515a21af.3040...@lavabit.com



Re: debian.org??????

2013-04-01 Por tema Claudio Torres
Confirma que la gente de Debian se ríe, no como la de algunas otras distros
je!

Debian \m/


2013/4/1 consultores consulto...@lavabit.com

 On 04/01/2013 03:00 PM, Pablo Jiménez wrote:

 On Mon, Apr 01, 2013 at 02:54:47PM -0700, consultores wrote:

 Hola

 Han visitado esta pagina debian.org este dia?

 http://www.debian.org/

 hasta luego.

 gracias.

 PD:
 Tal parece que llego el fin!

 April's Fools dedicado a los LOLcats. Ingenioso ;)


 Super!




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**515a21af.3040...@lavabit.comhttp://lists.debian.org/515a21af.3040...@lavabit.com




Re: debian.org??????

2013-04-01 Por tema consultores

On 04/01/2013 05:09 PM, consultores wrote:

On 04/01/2013 03:00 PM, Pablo Jiménez wrote:

On Mon, Apr 01, 2013 at 02:54:47PM -0700, consultores wrote:

Hola

Han visitado esta pagina debian.org este dia?

http://www.debian.org/

hasta luego.

gracias.

PD:
Tal parece que llego el fin!

April's Fools dedicado a los LOLcats. Ingenioso ;)



Super!




Y esta, ya la vieron? tomada de la lista en Ingles.
http://www.google.co.uk/intl/en-GB/landing/nose




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/515a22db.9080...@lavabit.com



Re: debian.org??????

2013-04-01 Por tema francisco cid
que lindo, con lo que me gustan los gatos


El 1 de abril de 2013 20:14, consultores consulto...@lavabit.com escribió:

 On 04/01/2013 05:09 PM, consultores wrote:

 On 04/01/2013 03:00 PM, Pablo Jiménez wrote:

 On Mon, Apr 01, 2013 at 02:54:47PM -0700, consultores wrote:

 Hola

 Han visitado esta pagina debian.org este dia?

 http://www.debian.org/

 hasta luego.

 gracias.

 PD:
 Tal parece que llego el fin!

 April's Fools dedicado a los LOLcats. Ingenioso ;)


 Super!



  Y esta, ya la vieron? tomada de la lista en Ingles.
 http://www.google.co.uk/intl/**en-GB/landing/nosehttp://www.google.co.uk/intl/en-GB/landing/nose





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**515a22db.9080...@lavabit.comhttp://lists.debian.org/515a22db.9080...@lavabit.com




Re: debian.org??????

2013-04-01 Por tema francisco cid
El 1 de abril de 2013 20:25, francisco cid francisco...@gmail.comescribió:

 que lindo, con lo que me gustan los gatos


 El 1 de abril de 2013 20:14, consultores consulto...@lavabit.comescribió:

 On 04/01/2013 05:09 PM, consultores wrote:

 On 04/01/2013 03:00 PM, Pablo Jiménez wrote:

 On Mon, Apr 01, 2013 at 02:54:47PM -0700, consultores wrote:

 Hola

 Han visitado esta pagina debian.org este dia?

 http://www.debian.org/

 hasta luego.

 gracias.

 PD:
 Tal parece que llego el fin!

 April's Fools dedicado a los LOLcats. Ingenioso ;)


 Super!



  Y esta, ya la vieron? tomada de la lista en Ingles.
 http://www.google.co.uk/intl/**en-GB/landing/nosehttp://www.google.co.uk/intl/en-GB/landing/nose



 perdon era acá,



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**515a22db.9080...@lavabit.comhttp://lists.debian.org/515a22db.9080...@lavabit.com





Re: Configurar dominio

2013-04-01 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 01 Apr 2013 18:25:46 -0500
ricardo adolfo sánchez arboleda ricardo...@ingenierasa.org wrote:





Tengo entendido que el mundo se dividió a la mitad con www y sin el .

Pero algunos sitios lo usan para su home principal.

Mas info:. 
http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web#El_prefijo_WWW_en_las_direcciones_Web


Saludos






-- 
MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpyvox0Gk4OM.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian ENFORA 1218 y envio sms.

2013-04-01 Por tema Edwin De La Cruz

El 01/04/13 11:57, Camaleón escribió:

El Mon, 01 Apr 2013 10:49:18 -0600, Rantis Cares escribió:

(...)


¿Alguna idea como puedo usarlo desde la consola de comandos?. Me imagino
que debere usar kannel o gnokii, pero la verdad es que no he encontrado
mucha información al respecto.


¿Es un módem GSM? Pues trátalo como tal, es decir, piensa qué programa
utilizarías para gestionar el envío de mensajes SMS con un teléfono móvil.

Lo que debe preocuparte es que el sistema reconozca el módem y se
comunique bien con el aparato pero si tiene puerto serie no creo que te
dé problemas.

Saludos,

Se puede probar el modem usando minicom, está en repositorios, es algo 
equivalente al hiperterminal de windows.
Cuando se conecte el modem al computador desde consola ejecutar dmesg 
para ver en que puerto se ha instalado, puede ser /dev/ttyACM0 o 
/dev/ttyUSB0 u otro, en caso de ser modem USB.


Si es serial pues ya sabes en que puerto lo conectas.

Para el envio de SMS hay varios programas, unos de los mas sencillos que 
use hace tiempo fue smstool3.


Yo tengo unas librerias para envio de sms usando modems GSM o telefonos 
GSM, soporta modo texto y PDU, escritas en Vala.

Y un microseervidor de SMS tambien.
Todo eso está en
https://github.com/edwinspire?tab=repositories


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/515a30fe.5000...@gmail.com



Re: Debian ENFORA 1218 y envio sms.

2013-04-01 Por tema alexissaucedo
Yo tengo dos scrips uno sobre gammu para modems gsm y otro para un gateway 
portech y los comandos son dicerentes, use at y los hice sobre php con una base 
de datos mysql  con una interfaz web para hacer la carga y descargas de 
reporte, es mas o menos el circuito que tenes a hacer para llevar a cabo la 
tarea de hacerlo masivo, me ofrezco para ayudarte pero es medio largo el tema 
vos queres hacer envios masivos con este ultimo no? De cuantos puertos consta?. 
Saludos!  
Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)

-Original Message-
From: Edwin De La Cruz edwinsp...@gmail.com
Date: Mon, 01 Apr 2013 20:14:38 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Debian ENFORA 1218 y envio sms.

El 01/04/13 11:57, Camaleón escribió:
 El Mon, 01 Apr 2013 10:49:18 -0600, Rantis Cares escribió:

 (...)

 ¿Alguna idea como puedo usarlo desde la consola de comandos?. Me imagino
 que debere usar kannel o gnokii, pero la verdad es que no he encontrado
 mucha información al respecto.

 ¿Es un módem GSM? Pues trátalo como tal, es decir, piensa qué programa
 utilizarías para gestionar el envío de mensajes SMS con un teléfono móvil.

 Lo que debe preocuparte es que el sistema reconozca el módem y se
 comunique bien con el aparato pero si tiene puerto serie no creo que te
 dé problemas.

 Saludos,

Se puede probar el modem usando minicom, está en repositorios, es algo 
equivalente al hiperterminal de windows.
Cuando se conecte el modem al computador desde consola ejecutar dmesg 
para ver en que puerto se ha instalado, puede ser /dev/ttyACM0 o 
/dev/ttyUSB0 u otro, en caso de ser modem USB.

Si es serial pues ya sabes en que puerto lo conectas.

Para el envio de SMS hay varios programas, unos de los mas sencillos que 
use hace tiempo fue smstool3.

Yo tengo unas librerias para envio de sms usando modems GSM o telefonos 
GSM, soporta modo texto y PDU, escritas en Vala.
Y un microseervidor de SMS tambien.
Todo eso está en
https://github.com/edwinspire?tab=repositories


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/515a30fe.5000...@gmail.com