Como asociar archivos con programas en GNU/Linux

2013-04-17 Por tema Marcos Delgado
Un aporte, como cromium me abría los pdf con gimp, busque como asociarlos a
evince:

xdg-mime  default evince.desktop  application/pdf

A ver si le sirve a alguien.

Saludos.
Marcos Delgado.


conección a conmutador

2013-04-17 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

¿Existe alguna orden (o fichero en /proc o lo que sea) en Debian para
saber a que conmutador estoy conectado?
Me da igual que me devuelva la MAC o la ip.


-- 
trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1366201581.13065.5.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: [OT-Noticia] Comprar un ordenador con Linux en España

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Tue, 16 Apr 2013 17:55:29 -0500, Carlos Zuniga escribió:

 2013/4/16 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 16 Apr 2013 12:00:38 -0430, Miguel Matos escribió:

(...)

 Seguro en España es más o menos barato por el medianamente inestable
 equilibrio entre el dólar y el euro; pero acá donde vivo eso afectará
 el presupuesto de más de uno. Una de las tarjetas modernas en Amazon
 se vende así:
 http://www.amazon.com/CrossFireX-Workstation-Motherboard-P6X58-E-WS/dp/B004RPS010/ref=sr_1_6?ie=UTF8qid=1366129646sr=8-6keywords=motherboard+usb+3.0
 contra
 http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV-407403900-tarjeta-madre-intel-db75en-3ra-gen-4-slot-ram-usb-30-_JM

 La diferencia de precios es asombrosa. Y aún así es más que aceptable
 conseguir las piezas y pedir armar un equipo funcional (para un
 todo-terreno mejor ni les cuento).

 Pero hombre, estás comparando dos placas base que no tienen nada que
 ver: la ASUS es de gama alta (X58) y la Intel media/baja (B75). Normal
 que haya tanta diferencia en el precio.


 Creo que el problema es que la de gama baja le sale más cara :P
 
 https://duckduckgo.com/?q=2490+VEF+to+USD

2490 VEF → 395 USD

Pero la hay más barata:

http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV-408213622-tarjeta-madre-intel-db75en-socket-1155-ddr3-i3i5i7-_JM

1650 VEF → 262 USD

Cuando esa placa la encuentras desde 80 USD hasta 136 USD.

Vale, la diferencia de precio en este caso es notable, pero los estadounidenses 
podrían decir lo mismo del precio de la gasolina (0.76$ contra 0.02$ por litro) 
;-)

En fin, que lo que quería decir es que cuando comparas dos cosas tienen que 
ser las mismas sino el ejemplo se va al garete.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkm8jg$ou5$1...@ger.gmane.org



Re: conección a conmutador

2013-04-17 Por tema fernando sainz
El día 17 de abril de 2013 14:26, Trujillo Carmona, Antonio
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:

 ¿Existe alguna orden (o fichero en /proc o lo que sea) en Debian para
 saber a que conmutador estoy conectado?
 Me da igual que me devuelva la MAC o la ip.


 --
 trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es

Te refieres a algo como:

$ who

$ who am i

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHj7tq8a3+UCK=fsnyc8ga9mdl-cpkavfmlxom-wf3q...@mail.gmail.com



Re: [OT-Noticia] Comprar un ordenador con Linux en España

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Tue, 16 Apr 2013 23:21:48 -0400, Calabaza escribió:

 El 16/04/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 → En la empresa tenemos de todo un poco (servidores en bastidor de
 Supermicro, barebones Shuttle, equipos premontados de HP, estaciones de
 trabajo DIY...)
 
 que significan estas palabras?: barebones, DIY
 
 → En casa, aquí sí, prefiero montarlos yo en plan DIY.

Un barebone es lo que se conoce como el armazón de un equipo, por 
ejemplo, cuando un ordenador se vende con la caja (chasis), la placa base 
y el disipador/ventilador y el resto de componentes los añades tú mismo o 
la tienda que los ensambla para su venta.

Digamos que es un paso intermedio entre:

montar un equipo desde cero → barebone → comprarlo todo montado.

Por DIY (Do It Yourself) se entiende hacerlo uno mismo, en este caso, 
el montaje del equipo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkm8to$ou5$2...@ger.gmane.org



Re: proceso servidor no hace eco en la consola

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Tue, 16 Apr 2013 14:47:13 -0500, Pablo Magé escribió:

 Buenas tardes lista
 Tengo el siguiente problema. Estoy realizando una aplicación simple
 usando Sun RPC. Necesito realizar una depuración pues algo no funciona
 bien en el servidor, para lo cual he puesto unos mensajes que me
 informen si se esta invocando a la operación remota o no. El problema
 esta en que en la consola donde lanzo el servidor ningún mensaje hace
 eco. La verdad no he podido recordar la variable de entorno que debo
 habilitar para que los mensajes en un servidor, implementado en lenguaje
 C, se muestren en consola. Espero me puedan colaborar.
 Saludos,

Pufff, ni idea O:-)

¿No puedes (o no te sirve) enviar el error/mensaje/marca a un archivo 
local para ver la salida?

Mira a ver si por un casual te sirve esto:

http://en.wikipedia.org/wiki/RPCGEN

Y más específicamente, la guía de programación que enlazan en las 
referencias.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkm9km$ou5$3...@ger.gmane.org



Re: proceso servidor no hace eco en la consola

2013-04-17 Por tema fernando sainz
El día 16 de abril de 2013 21:47, Pablo Magé pma...@gmail.com escribió:
 Buenas tardes lista
 Tengo el siguiente problema. Estoy realizando una aplicación simple usando
 Sun RPC. Necesito realizar una depuración pues algo no funciona bien en el
 servidor, para lo cual he puesto unos mensajes que me informen si se esta
 invocando a la operación remota o no. El problema esta en que en la consola
 donde lanzo el servidor ningún mensaje hace eco. La verdad no he podido
 recordar la variable de entorno que debo habilitar para que los mensajes en
 un servidor, implementado en lenguaje C, se muestren en consola. Espero me
 puedan colaborar.
 Saludos,

 --
 Pablo Magé
 Grupo IDIS
 FIET-Unicauca

Cuando dices que has puesto unos mensajes que informen... ¿Qué es lo
que has puesto, un printf, una traza de log4c++ o algo parecido ?

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhja5gso9vu_nvqfhu_drwmdmknwswsio1p8uwqx1qu...@mail.gmail.com



Re: Como asociar archivos con programas en GNU/Linux

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Apr 2013 02:25:12 -0500, Marcos Delgado escribió:

 Un aporte, como cromium me abría los pdf con gimp, busque como
 asociarlos a evince:
 
 xdg-mime  default evince.desktop  application/pdf
 
 A ver si le sirve a alguien.

Pues vaya con Chromium... ¿no tiene una opción que permita asociar los 
tipos MIME como tiene Firefox?

Imagina que quieres una aplicación distinta para abrir los PDF, por 
ejemplo, que en el escritorio se abran con XPDF pero el navegador use 
Evince ¿qué hacemos? :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkm9u1$ou5$4...@ger.gmane.org



Re: Como asociar archivos con programas en GNU/Linux

2013-04-17 Por tema Carlos Zuniga
2013/4/17 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 17 Apr 2013 02:25:12 -0500, Marcos Delgado escribió:

 Un aporte, como cromium me abría los pdf con gimp, busque como
 asociarlos a evince:

 xdg-mime  default evince.desktop  application/pdf

 A ver si le sirve a alguien.

 Pues vaya con Chromium... ¿no tiene una opción que permita asociar los
 tipos MIME como tiene Firefox?

Chromium utiliza el default del usuario.


 Imagina que quieres una aplicación distinta para abrir los PDF, por
 ejemplo, que en el escritorio se abran con XPDF pero el navegador use
 Evince ¿qué hacemos? :-)


Descargarlo y abrirlo con lo que quieras :)

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjnxqhbva0wmnar2d6vhpz64tyzqzuz_gq67fs4j8b_...@mail.gmail.com



Re: conección a conmutador

2013-04-17 Por tema fernando sainz
El día 17 de abril de 2013 15:38, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 17 de abril de 2013 14:26, Trujillo Carmona, Antonio
 antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:

 ¿Existe alguna orden (o fichero en /proc o lo que sea) en Debian para
 saber a que conmutador estoy conectado?
 Me da igual que me devuelva la MAC o la ip.


 --
 trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es

 Te refieres a algo como:

 $ who

 $ who am i

 S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHh5mQ_Y61BPwQCwyDpRvbE=taz0u9chdpprrzebahj...@mail.gmail.com



Re: conección a conmutador

2013-04-17 Por tema fernando sainz
El día 17 de abril de 2013 15:38, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 17 de abril de 2013 14:26, Trujillo Carmona, Antonio
 antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:

 ¿Existe alguna orden (o fichero en /proc o lo que sea) en Debian para
 saber a que conmutador estoy conectado?
 Me da igual que me devuelva la MAC o la ip.


 --
 trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es

 Te refieres a algo como:

 $ who

 $ who am i

 S2


Había leído computador...
Voy necesitando las gafas de cerca

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhhkvwq6txjj8zu0korxoiunwo7qcpjkbrhnbwy7u9j...@mail.gmail.com



Re: Como asociar archivos con programas en GNU/Linux

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Apr 2013 09:07:53 -0500, Carlos Zuniga escribió:

 2013/4/17 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 17 Apr 2013 02:25:12 -0500, Marcos Delgado escribió:

 Un aporte, como cromium me abría los pdf con gimp, busque como
 asociarlos a evince:

 xdg-mime  default evince.desktop  application/pdf

 A ver si le sirve a alguien.

 Pues vaya con Chromium... ¿no tiene una opción que permita asociar los
 tipos MIME como tiene Firefox?
 
 Chromium utiliza el default del usuario.

¿En serio? :-?

Puaj, eso es horrible. Otro punto en contra para Chrom[e-ium], mira que 
me gusta poco este navegador... 

 Imagina que quieres una aplicación distinta para abrir los PDF, por
 ejemplo, que en el escritorio se abran con XPDF pero el navegador use
 Evince ¿qué hacemos? :-)


 Descargarlo y abrirlo con lo que quieras :)

No es lo mismo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkmavm$ou5$6...@ger.gmane.org



Re: [OT-Noticia] Comprar un ordenador con Linux en España

2013-04-17 Por tema Santiago José López Borrazás
El 17/04/13 15:43, Camaleón escribió:
 Un barebone es lo que se conoce como el armazón de un equipo, por 
 ejemplo, cuando un ordenador se vende con la caja (chasis), la placa base 
 y el disipador/ventilador y el resto de componentes los añades tú mismo o 
 la tienda que los ensambla para su venta.

Barebone: http://sjlopezb.eu/XRfk46


 Por DIY (Do It Yourself) se entiende hacerlo uno mismo, en este caso, 
 el montaje del equipo.

DIY: http://sjlopezb.eu/XGoGND

¿Está claro, no?

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/516eb118.2090...@sjlopezb.yahoo.es



Re: conección a conmutador

2013-04-17 Por tema Santiago José López Borrazás
El 17/04/13 16:17, fernando sainz escribió:
 Había leído computador...
 Voy necesitando las gafas de cerca

De paso, una lupa... :þ

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/516eb16f.2030...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-17 Por tema ciracusa

Edwin Carrillo wrote:


Yo las he manejado en una red LAN empresarial y no he tenido problema, 
incluso es mas facil si todos son Debian, comienza mirando un poco 
sobre CUPS y el metapaquete printer-drivers-all. También con 
gnome-shell de debian 7 o actual testing maneja una interfaz gráfica 
de administración de impresoras muy sencilla.


Saludos.

El 16/04/2013 08:34, ciracusa cirac...@gmail.com 
mailto:cirac...@gmail.com escribió:


Lista, buenos días.

Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno
Unix hacia Linux (Debian).

La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso
es similar en Unix o Linux?

Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los
clientes son Hasefroch.

Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a
su vez está conectado a una impresora Local USB/Red.

La pregunta es si en Linux podría manejar las impresoras remotas
con la misma metodología?

Muchas Gracias.

Saludos.




Gracias Edwin.

Sucede que el server va a ser Linux Debian y los clientes son Hasefroch 
(por el software que utilizan el cual no puedo obviar).


Osea, he logrado cambiar Office por OpenOffice, MSN por Pidgin, etc etc) 
pero el aplicativo administrativo corre sobre Win...


Por eso mencionaba que la idea era mantener en los equipos con Wind... 
un software LPR y desde el linux enviar las impresiones, tal cual 
estamos haciendo ahora con el Unix.


Que opinas?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/516ead2d.5010...@gmail.com



Re: [OT-Noticia] Comprar un ordenador con Linux en España

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Apr 2013 16:26:32 +0200, Santiago José López Borrazás escribió:

 El 17/04/13 15:43, Camaleón escribió:
 Un barebone es lo que se conoce como el armazón de un equipo, por
 ejemplo, cuando un ordenador se vende con la caja (chasis), la placa
 base y el disipador/ventilador y el resto de componentes los añades tú
 mismo o la tienda que los ensambla para su venta.
 
 Barebone: http://sjlopezb.eu/XRfk46
 
 
 Por DIY (Do It Yourself) se entiende hacerlo uno mismo, en este
 caso, el montaje del equipo.
 
 DIY: http://sjlopezb.eu/XGoGND
 
 ¿Está claro, no?

¿Y me lo preguntas a mí? ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkmcq1$ou5$7...@ger.gmane.org



Debian sobre DELL Poweredge 2950

2013-04-17 Por tema tq

Buenas colegas!

Les consulto, alguien tuvo la oportunidad de instalar Debian sobre estos 
servidores con RAID?


Consulto para intercambiar experiencias y opiniones sobre la forma de 
instalación, kernel utilizado, modo de los RAID, etc!


Muchas Gracias!

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/516eadc8.6040...@gmail.com



Re: Espacio de disco bajo [SOLUCIONADO]

2013-04-17 Por tema Hector Garcia
El día 13 de abril de 2013 11:04, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 Después de tanto revisar e indagar por la web, finalmente puedo
 reposar, pero antes les diré cómo lo solucioné:
 1. Visitar esta web:
 http://foro.ubuntu-guia.com/extra-o-poco-espacio-disponible-en-disco-solucionado-td2634790.html
 2. Realizar la vista con el comando que aparece allí: du -fh /|more
 (distinto al que me proponían). En mi caso me decía cosas que ni había
 visto (algo así como
 /root/.usr/local/share/Trash/files/libreoffice3.2.6/(...) (¡y eso que
 lo borré hace 3 meses!)
 3. Probé usando la aplicación Bleachbit (si no la tienes, en la
 terminal: apt-get install bleachbit, no te tomará más de 2 minutos
 agregarla).
 4. Usar bleachbit como root... y marcar todo, excepto Exploración
 profunda y Sistema-Liberar espacio en disco y Sistema-Papelera.
 Cerrar todas las aplicaciones. Dejar que borre lo demás. Si tienen
 Gnome con Compiz y otra aplicación abierta se te crasheará. (En mi
 caso, el Google Chrome hizo ¡CRASH!, y todas las ventanas decían
 Houston, we have a trouble!).
 5. Ahora sí, elegir Sistema-Papelera en bleachbit y borrar su
 contenido. Este fue mi resultado:

...Mucho texto cortado.

 Ya puedo cerrar este episodio y dar el tema por finalizado. Pueden
 comentar más del asunto pulsando Responder.
 --


Hola

Tu post es muy útil, de hecho, me ahorro la tarea de buscar que por
tanto tiempo había aplazado.
Tienes un pequeño error de escritura, el comando correcto sería

du -bh / | more

Los parametros h y b muestran la salida en formato legible para los
humanos, y los tamaños en bytes, respectivamente

Una opción mas elaborada con mejor información sería:

du -bh / |sort -hr  espacio.txt

Ordena la salida de du, también en formato humano (1M  60K), de
manera descendente (reverse) y guarda el resultado en el archivo
espacio.txt
De esta manera, puedes abrir después el archivo y recorrerlo a tu
gusto, para analizar el espacio que ocupan todos los archivos

En mi caso, no tengo nada en papeleras, algunos directorios de
aplicaciones instaladas que ya no uso, como playonlinux o nepomuk. Lo
que mas ocupa espacio en mi disco son las imprescindibles fotos
familiares, peliculas e ISOS de todo tipo :( tendré que conseguir un
disco externo para todo ello.


Saludos cordiales

--
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CACzWLTJY48jKSqxU7qb9v1J7p=gp_mxybpnz4v0vpqbx3fb...@mail.gmail.com



Re: [OT-Noticia] Comprar un ordenador con Linux en España

2013-04-17 Por tema Santiago José López Borrazás
El 17/04/13 16:49, Camaleón escribió:
 ¿Y me lo preguntas a mí? ;-)

No. Era para 'Calabaza'. ;-þ

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/516eb70b.6000...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Debian sobre DELL Poweredge 2950

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Apr 2013 11:12:24 -0300, tq escribió:

 Les consulto, alguien tuvo la oportunidad de instalar Debian sobre estos
 servidores con RAID?

Pues no :-)

Pero ya que paso por aquí, te dejo esto:

http://wiki.debian.org/LinuxRaidForAdmins

 Consulto para intercambiar experiencias y opiniones sobre la forma de
 instalación, kernel utilizado, modo de los RAID, etc!

Estos servidores suelen permitir integrar varios modelos de controladoras 
de disco, si dijeras cuál es la tuya exactamente (marca y modelo) te 
podrán ayudar mejor. Si se trata de una controladora hardware RAID no 
tendrás problemas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkmebn$aff$1...@ger.gmane.org



Re: [OT-Noticia] Comprar un ordenador con Linux en España

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Apr 2013 16:51:55 +0200, Santiago José López Borrazás escribió:

 El 17/04/13 16:49, Camaleón escribió:
 ¿Y me lo preguntas a mí? ;-)
 
 No. Era para 'Calabaza'. ;-þ

Ah, ya, que te has equivocado al responder. Vale.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkmg4q$aff$2...@ger.gmane.org



Re: Espacio de disco bajo [SOLUCIONADO]

2013-04-17 Por tema Miguel Matos
El día 17 de abril de 2013 10:21, Hector Garcia
hectorogar...@gmail.com escribió:
(...)
 Hola

 Tu post es muy útil, de hecho, me ahorro la tarea de buscar que por
 tanto tiempo había aplazado.
 Tienes un pequeño error de escritura, el comando correcto sería

 du -bh / | more

 Los parametros h y b muestran la salida en formato legible para los
 humanos, y los tamaños en bytes, respectivamente

 Una opción mas elaborada con mejor información sería:

 du -bh / |sort -hr  espacio.txt

Ya hasta me había olvidado de que es posible enviar los comando a un
texto. Lo tomaré en cuenta después.


 Ordena la salida de du, también en formato humano (1M  60K), de
 manera descendente (reverse) y guarda el resultado en el archivo
 espacio.txt
 De esta manera, puedes abrir después el archivo y recorrerlo a tu
 gusto, para analizar el espacio que ocupan todos los archivos

 En mi caso, no tengo nada en papeleras, algunos directorios de
 aplicaciones instaladas que ya no uso, como playonlinux o nepomuk. Lo
 que mas ocupa espacio en mi disco son las imprescindibles fotos
 familiares, peliculas e ISOS de todo tipo :( tendré que conseguir un
 disco externo para todo ello.

O conseguir una carcasa para discos IDE y comprar un disco IDE de 160
GB, comprar un conversor de SATA/IDE a USB o comprar un disco externo
(sugerencia: a partir de 160 GB es bueno).

 Saludos cordiales

 --
 Hector
 --
 El Pic no pudo Iniciar correctamente.
 Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

 Linux Registered User #467500
 https://linuxcounter.net/user/467500.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caczwltjy48jksqxu7qb9v1j7pgp_mxybpnz4v0vpqbx3fb...@mail.gmail.com




-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmR_=aW3=ctfp6_+qrpuzprijniwztnhzbdgpb1bcj3...@mail.gmail.com



[Debian Squeeze]Falla en Nautilus con root

2013-04-17 Por tema Miguel Matos
Saludos a la lista. Escribo este correo para que me aclaren este
asunto: quiero abrir una carpeta bajo root, sólo para mostrar su
contenido; pero pasa esto:
Falla de terminal GNOME [consultado en http://pastebin.com/xAjvsvGS].
¿Alguna idea antes de dinamitar la interfaz?

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmrif9ygbk3ho3aszno2ntpat9s6qtd8sfwvw77q+en...@mail.gmail.com



Re: [Debian Squeeze]Falla en Nautilus con root

2013-04-17 Por tema Hector Garcia
El día 17 de abril de 2013 10:59, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 Saludos a la lista. Escribo este correo para que me aclaren este
 asunto: quiero abrir una carpeta bajo root, sólo para mostrar su
 contenido; pero pasa esto:
 Falla de terminal GNOME [consultado en http://pastebin.com/xAjvsvGS].
 ¿Alguna idea antes de dinamitar la interfaz?



El error que mandaste corresponde a un error de D-Bus de comunicación
entre la consola y la interfaz gráfica, tiene solución y hay varias en
el archivo de la lista.

Lo más fácil: como Nautilus corresponde a la interfaz gráfica, prueba
ejecutar desde la misma (previa instalación del paquete si no lo
tienes)

gksu nautilus


Saludos


--
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caczwlt+zwhje5ho9dopl-ye3t93arlbdjhiett+artzqw7x...@mail.gmail.com



Re: [Debian Squeeze]Falla en Nautilus con root

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Apr 2013 11:29:31 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos a la lista. Escribo este correo para que me aclaren este asunto:
 quiero abrir una carpeta bajo root, sólo para mostrar su contenido; pero
 pasa esto:
 Falla de terminal GNOME [consultado en http://pastebin.com/xAjvsvGS].
 ¿Alguna idea antes de dinamitar la interfaz?

Cuando quieras ejecutar cualquier aplicación gráfica desde otro usuario 
usa gksu para que se definan las variables de entorno adecuadas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkmhil$aff$3...@ger.gmane.org



Re: Como asociar archivos con programas en GNU/Linux

2013-04-17 Por tema Pablo Jiménez
On Wed, Apr 17, 2013 at 09:07:53AM -0500, Carlos Zuniga wrote:
 2013/4/17 Camaleón noela...@gmail.com:
  El Wed, 17 Apr 2013 02:25:12 -0500, Marcos Delgado escribió:
 
  Un aporte, como cromium me abría los pdf con gimp, busque como
  asociarlos a evince:
 
  xdg-mime  default evince.desktop  application/pdf
 
  A ver si le sirve a alguien.
 
  Pues vaya con Chromium... ¿no tiene una opción que permita asociar los
  tipos MIME como tiene Firefox?
 
 Chromium utiliza el default del usuario.

No es sólo Chromium. Midori también se vale de xdg-utils de Freedesktop 
en lo que se refiere a MIME.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130417161925.gb4...@emblema.fh.vtr.net



Re: [Debian Squeeze]Falla en Nautilus con root

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Apr 2013 11:06:36 -0500, Hector Garcia escribió:

 El día 17 de abril de 2013 10:59, Miguel Matos unefistano...@gmail.com
 escribió:
 Saludos a la lista. Escribo este correo para que me aclaren este
 asunto: quiero abrir una carpeta bajo root, sólo para mostrar su
 contenido; pero pasa esto:
 Falla de terminal GNOME [consultado en http://pastebin.com/xAjvsvGS].
 ¿Alguna idea antes de dinamitar la interfaz?


 
 El error que mandaste corresponde a un error de D-Bus de comunicación
 entre la consola y la interfaz gráfica, tiene solución y hay varias en
 el archivo de la lista.

Sí, es una de esas preguntas recurrentes :-)

 Lo más fácil: como Nautilus corresponde a la interfaz gráfica, prueba
 ejecutar desde la misma (previa instalación del paquete si no lo tienes)
 
 gksu nautilus

Curiosamente en XFCE no se instala gksu de manera predeterminada (aún 
cuando tira mucho de bibliotecas GTK+) pero funciona perfectamente su 
-, por ejemplo, cuando se quiere ejecutar Firefox como usuario root se 
puede ejecutar su - -c firefox.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkmib7$aff$4...@ger.gmane.org



Re: Como asociar archivos con programas en GNU/Linux

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Apr 2013 13:19:25 -0300, Pablo Jiménez escribió:

 On Wed, Apr 17, 2013 at 09:07:53AM -0500, Carlos Zuniga wrote:
 2013/4/17 Camaleón noela...@gmail.com:
  El Wed, 17 Apr 2013 02:25:12 -0500, Marcos Delgado escribió:
 
  Un aporte, como cromium me abría los pdf con gimp, busque como
  asociarlos a evince:
 
  xdg-mime  default evince.desktop  application/pdf
 
  A ver si le sirve a alguien.
 
  Pues vaya con Chromium... ¿no tiene una opción que permita asociar
  los tipos MIME como tiene Firefox?
 
 Chromium utiliza el default del usuario.
 
 No es sólo Chromium. Midori también se vale de xdg-utils de Freedesktop
 en lo que se refiere a MIME.

Lo normal (¿ideal?) sería que el navegador usara la aplicación 
predeterminada del sistema pero que permita cambiarlo de manera 
independiente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkmie7$aff$5...@ger.gmane.org



Re: Como asociar archivos con programas en GNU/Linux

2013-04-17 Por tema Pablo Jiménez
On Wed, Apr 17, 2013 at 04:25:43PM +, Camaleón wrote:
 El Wed, 17 Apr 2013 13:19:25 -0300, Pablo Jiménez escribió:
 
  On Wed, Apr 17, 2013 at 09:07:53AM -0500, Carlos Zuniga wrote:
  2013/4/17 Camaleón noela...@gmail.com:
   El Wed, 17 Apr 2013 02:25:12 -0500, Marcos Delgado escribió:
  
   Un aporte, como cromium me abría los pdf con gimp, busque como
   asociarlos a evince:
  
   xdg-mime  default evince.desktop  application/pdf
  
   A ver si le sirve a alguien.
  
   Pues vaya con Chromium... ¿no tiene una opción que permita asociar
   los tipos MIME como tiene Firefox?
  
  Chromium utiliza el default del usuario.
  
  No es sólo Chromium. Midori también se vale de xdg-utils de Freedesktop
  en lo que se refiere a MIME.
 
 Lo normal (¿ideal?) sería que el navegador usara la aplicación 
 predeterminada del sistema pero que permita cambiarlo de manera 
 independiente.

xdg-mime lo cambia para cada usuario, pero no cuenta con el nivel de 
detalle que le permita asignar la aplicación X al formato Y en el 
programa Z.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130417174149.gc4...@emblema.fh.vtr.net



Re: Como asociar archivos con programas en GNU/Linux

2013-04-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Apr 2013 14:41:49 -0300, Pablo Jiménez escribió:

 On Wed, Apr 17, 2013 at 04:25:43PM +, Camaleón wrote:

(...)
 
  No es sólo Chromium. Midori también se vale de xdg-utils de
  Freedesktop en lo que se refiere a MIME.
 
 Lo normal (¿ideal?) sería que el navegador usara la aplicación
 predeterminada del sistema pero que permita cambiarlo de manera
 independiente.
 
 xdg-mime lo cambia para cada usuario, pero no cuenta con el nivel de
 detalle que le permita asignar la aplicación X al formato Y en el
 programa Z.

Claro, por eso digo que esa opción no siempre resulta conveniente. 

Un mismo usuario puede querer abrir el mismo documento desde distintas 
aplicaciones según le convenga (por ejemplo, usar un lector PDF rápido y 
con menos bugs para el navegador y usar el acrobat reader cuando lo abre 
desde un archivo local).

Vamos, que Chrome y Midori pinchan en ese aspecto :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkmnlc$aff$6...@ger.gmane.org



Re: [OT-Noticia] Comprar un ordenador con Linux en España

2013-04-17 Por tema Santiago José López Borrazás
El 17/04/13 17:46, Camaleón escribió:
 Ah, ya, que te has equivocado al responder. Vale.

;-þ ;-þ

No, qué va... Sólo que lo hacía para que él tuviera la 'nota' de donde debe
consultar. :-þþþ

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/516ef6ea.4020...@sjlopezb.yahoo.es



Disco rígido en problemas (que no lo son)

2013-04-17 Por tema Javier ArgentinaBBAR
Lo siguiente no es pregunta, es compartir un caso.

Tengo un disco rígido Western Digital de 500 MB, con tres particiones,: /,
/home y swap en ext3.
Lo he usado sin problemas durante 3 años.
Hace cosa de un mes el demonio smartd empezó a arrojar errores.
Corriendo fsck / e2fsck la cosa se arreglaba, pero días después
recomenzaban los errores.
Compré otro disco y traspasé información, antes de que fuera tarde.
Y empecé a analizar al enfermo.
Primero, con fsck, e2fsck, y por último, el destructor
# badblocks -b 4096 -p 2 -c 131072 -v -w -s /dev/sdc
el disco no reporta NINGUNA falla.
Luego, a la antigua:
# dd if=/dev/urandom of=/dev/sdc
Y vuelta a
# badblocks -b 4096 -p 6 -c 131072 -v -w -s /dev/sdc
durante una noche.
Y seguimos sin fallas.

Quedará para copias de seguridad, pero realmente, es algo que me llama la
atención.
Si alguno sugiere algún programa para hacer un análisis de disco más
profundo tanto lógico como de superficie, escucho ofertas.
Porque la verdad, es que me está tomando el pelo.

JAP


Re: Disco rígido en problemas (que no lo son)

2013-04-17 Por tema Lucho Lopez
 Lo siguiente no es pregunta, es compartir un caso.

 Tengo un disco rígido Western Digital de 500 MB, con tres particiones,: /, 
 /home y swap en ext3.
 Lo he usado sin problemas durante 3 años.
 Hace cosa de un mes el demonio smartd empezó a arrojar errores.
 Corriendo fsck / e2fsck la cosa se arreglaba, pero días después recomenzaban 
 los errores.
 Compré otro disco y traspasé información, antes de que fuera tarde.
 Y empecé a analizar al enfermo.
 Primero, con fsck, e2fsck, y por último, el destructor
 # badblocks -b 4096 -p 2 -c 131072 -v -w -s /dev/sdc
 el disco no reporta NINGUNA falla.
 Luego, a la antigua:
 # dd if=/dev/urandom of=/dev/sdc
 Y vuelta a
 # badblocks -b 4096 -p 6 -c 131072 -v -w -s /dev/sdc
 durante una noche.
 Y seguimos sin fallas.

 Quedará para copias de seguridad, pero realmente, es algo que me llama la 
 atención.

En lo personal no usaria para respaldar un disco que me dio esos errores...
Claro que es una opinión.

 Si alguno sugiere algún programa para hacer un análisis de disco más profundo 
 tanto lógico como de superficie, escucho ofertas.
 Porque la verdad, es que me está tomando el pelo.

--
Luis


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALjfk2CVB7FmOXdRSZn-Rn27XsGpey+N+UPshG=kzuf4xtf...@mail.gmail.com



Re: Disco rígido en problemas (que no lo son)

2013-04-17 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 17-04-2013 a las 17:01 -0300, Javier ArgentinaBBAR escribió: 
 Lo siguiente no es pregunta, es compartir un caso.
 
 
 Tengo un disco rígido Western Digital de 500 MB, con tres
 particiones,: /, /home y swap en ext3.
 Lo he usado sin problemas durante 3 años.
 Hace cosa de un mes el demonio smartd empezó a arrojar errores.
 Corriendo fsck / e2fsck la cosa se arreglaba, pero días después
 recomenzaban los errores.
 Compré otro disco y traspasé información, antes de que fuera tarde.
 Y empecé a analizar al enfermo.
 Primero, con fsck, e2fsck, y por último, el destructor
 # badblocks -b 4096 -p 2 -c 131072 -v -w -s /dev/sdc
 el disco no reporta NINGUNA falla. 
 Luego, a la antigua:
 # dd if=/dev/urandom of=/dev/sdc
 Y vuelta a 
 # badblocks -b 4096 -p 6 -c 131072 -v -w -s /dev/sdc
 durante una noche.
 Y seguimos sin fallas.
 
 
 Quedará para copias de seguridad, pero realmente, es algo que me llama
 la atención.
 Si alguno sugiere algún programa para hacer un análisis de disco más
 profundo tanto lógico como de superficie, escucho ofertas.
 Porque la verdad, es que me está tomando el pelo.

esta es mi anécdota, tal vez te sirva:
un freebsd donde hacía backups vía rsync tenía unos cuantos discos, creo
que 5. Pero estaba con una linda fuente de 300w.
A pesar de eso funcionó re bien durante un par de meses, hasta que
empezaron a 'desaparecer' discos (segun dmesg era como si se hubieran
desconectado) o dar unos lindos (mas sarcasmo) errores de lectura y/o
escritura.
Un par de semanas después conseguí una fuente mejor (500), y tiró hasta
un año mas, y empezaron los mismos problemas, pero ahí tuve suerte y
conseguí otra computadora así que le saqué dos discos y desde entonces
no tuve dramas, especialmente no volvieron a aparecer esos errores de
lectura o escritura. 
Entonces: revisá la fuente, tal vez ya te quedó chica. 

Además, mi experiencia con western digital y freebsd no fue de las
mejores, y probé con los discos de etiquetas azules, verdes y negras,
pero no se cual de los tres será la gama menos mala entre esos.

pd: hago la aclaración de freebsd porque hace unos años que mis servers
trabajan con eso, no se si habrá una correlación fbsd - crash WD


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1366229753.3254.20.ca...@gonzalo.casa



Re: Disco rígido en problemas (que no lo son)

2013-04-17 Por tema Lucho Lopez
 Lo siguiente no es pregunta, es compartir un caso.


 Tengo un disco rígido Western Digital de 500 MB, con tres
 particiones,: /, /home y swap en ext3.
 Lo he usado sin problemas durante 3 años.
 Hace cosa de un mes el demonio smartd empezó a arrojar errores.
 Corriendo fsck / e2fsck la cosa se arreglaba, pero días después
 recomenzaban los errores.
 Compré otro disco y traspasé información, antes de que fuera tarde.
 Y empecé a analizar al enfermo.
 Primero, con fsck, e2fsck, y por último, el destructor
 # badblocks -b 4096 -p 2 -c 131072 -v -w -s /dev/sdc
 el disco no reporta NINGUNA falla.
 Luego, a la antigua:
 # dd if=/dev/urandom of=/dev/sdc
 Y vuelta a
 # badblocks -b 4096 -p 6 -c 131072 -v -w -s /dev/sdc
 durante una noche.
 Y seguimos sin fallas.


 Quedará para copias de seguridad, pero realmente, es algo que me llama
 la atención.
 Si alguno sugiere algún programa para hacer un análisis de disco más
 profundo tanto lógico como de superficie, escucho ofertas.
 Porque la verdad, es que me está tomando el pelo.

 esta es mi anécdota, tal vez te sirva:
 un freebsd donde hacía backups vía rsync tenía unos cuantos discos, creo
 que 5. Pero estaba con una linda fuente de 300w.
 A pesar de eso funcionó re bien durante un par de meses, hasta que
 empezaron a 'desaparecer' discos (segun dmesg era como si se hubieran
 desconectado) o dar unos lindos (mas sarcasmo) errores de lectura y/o
 escritura.
 Un par de semanas después conseguí una fuente mejor (500), y tiró hasta
 un año mas, y empezaron los mismos problemas, pero ahí tuve suerte y
 conseguí otra computadora así que le saqué dos discos y desde entonces
 no tuve dramas, especialmente no volvieron a aparecer esos errores de
 lectura o escritura.
 Entonces: revisá la fuente, tal vez ya te quedó chica.

 Además, mi experiencia con western digital y freebsd no fue de las
 mejores, y probé con los discos de etiquetas azules, verdes y negras,
 pero no se cual de los tres será la gama menos mala entre esos.

 pd: hago la aclaración de freebsd porque hace unos años que mis servers
 trabajan con eso, no se si habrá una correlación fbsd - crash WD

Ahora que recuerdo, yo tuve un problema similar hace ya mucho tiempo.
Recuerdo que el problema era causado por un conector/cable de datos en
muy mal estado...

Talvez venga por ahí el problema...
--
Luis

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1366229753.3254.20.ca...@gonzalo.casa


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALjfk2BJ3Jkm1L=uxepwmbq71xeky3t6srlhpychpaggfc3...@mail.gmail.com



Re: Disco rígido en problemas (que no lo son)

2013-04-17 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El 17 de abril de 2013 17:15, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.comescribió:

 Entonces: revisá la fuente, tal vez ya te quedó chica.

 No creo. Es una fuente de 450w y funciona bien. Y el error era sobre una
sola partición. Si fuese la fuente, el error debería ser aleatorio y con
todo el disco.


Re: Disco rígido en problemas (que no lo son)

2013-04-17 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El 17 de abril de 2013 17:19, Lucho Lopez luislope...@gmail.com escribió:


 Ahora que recuerdo, yo tuve un problema similar hace ya mucho tiempo.
 Recuerdo que el problema era causado por un conector/cable de datos en
 muy mal estado...

 Talvez venga por ahí el problema...
 --
 Luis

 Tampoco es esto, por lo que comentaba; el error era en la partición /
(root), y no en el resto. Pero fue una de mis primeras ideas, y no sólo
cambié cable, si no que cambié conector. Alguna vez me pasó con un conector
de la placa madre que no andaba, y luego de toquetearlo bastante... me
quedé con el conector en la mano. Estaba mal soldado.
JAP


ffmpeg con perdida de calidad en el audio

2013-04-17 Por tema Rantis Cares
Listeros:

Espero que se encuentren bien de salud.

Tengo una imagen que se repite durante todo un video, le agrego un
audio. Esto lo hacia con una maquina en windows en mi trabajo y
funcionaba bien.

Ahora que estoy corriendo el mismo comando en una maquina dcebian,
resulta que el audio tiene una gran perdida de calidad.

¿Alguno sabra a que se debe?.

Dejo aqui el comando.

ffmpeg -loop_input -i imagen.png -aspect 16:9 -t $dtmp8 -i audio.mp3 VIDEO.mpeg

Como dato auxiliar, converti el wav en mp3 para ver si era eso, sin
embargo perdio calidad.

El formato de el audio esta en 44100 hz 2 canales  a 32 bits.

Saludos

Gracias




--
Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAL0xakDr7-ceq=i2w+h3h45sg1_n9g8bawvbwwbxjoshakb...@mail.gmail.com