Re: ¡Que llega Wheezy!

2013-04-22 Por tema Ruben
Saludos lista.

Me surgió una duda con eso de la inminente llegada de Wheezy.
Si quiero permanecer en Squeeze, ¿tengo que hacer un cambio a los
repositorios? Actualmente apuntan a squeeze, ¿tendré que renombrarlos
old stable? ¿o da lo mismo?

Rubén


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1366610133.7009.5.ca...@maquina-negra.site



Re: ¡Que llega Wheezy!

2013-04-22 Por tema francisco cid
El 22 de abril de 2013 01:55, Ruben garr...@prodigy.net.mx escribió:

 Saludos lista.

 Me surgió una duda con eso de la inminente llegada de Wheezy.
 Si quiero permanecer en Squeeze, ¿tengo que hacer un cambio a los
 repositorios? Actualmente apuntan a squeeze, ¿tendré que renombrarlos
 old stable? ¿o da lo mismo?

 Rubén


 Hola
revisa tu /etc/apt/sources.list
si dice squeeze no creo que tengas problemas, pero si dice stable, deberias
poner squeeze para mantenerte ahí.
saludos!

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1366610133.7009.5.ca...@maquina-negra.site




Re: ¡Que llega Wheezy!

2013-04-22 Por tema Ruben
El lun, 22-04-2013 a las 02:15 -0400, francisco cid escribió:
 
 
 
 El 22 de abril de 2013 01:55, Ruben garr...@prodigy.net.mx escribió:
 Saludos lista.
 
 Me surgió una duda con eso de la inminente llegada de Wheezy.
 Si quiero permanecer en Squeeze, ¿tengo que hacer un cambio a
 los
 repositorios? Actualmente apuntan a squeeze, ¿tendré que
 renombrarlos
 old stable? ¿o da lo mismo?
 
 Rubén
 
 
 
 Hola
 revisa tu /etc/apt/sources.list   
 si dice squeeze no creo que tengas problemas, pero si dice stable,
 deberias poner squeeze para mantenerte ahí.
 saludos!
 --
Efectivamente, apuntan a Squeeze. Gracias Francisco.
Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1366616907.7009.6.ca...@maquina-negra.site



Hpacucli significa Predictive Failure necesariamente cambiar disco o no

2013-04-22 Por tema maykel
Hola muy buenas, instale la última versión del paquete hpacucli en 
debian squeeze y en uno de los raid1 me marca Predictive Failure:


Smart Array P410i in Slot 0 (Embedded)(sn: 5001438011863CB0)

   array A (SAS, Unused Space: 0  MB)


  logicaldrive 1 (136.7 GB, RAID 1, OK)

  physicaldrive 1I:1:1 (port 1I:box 1:bay 1, SAS, 146 GB, 
Predictive Failure)

  physicaldrive 1I:1:2 (port 1I:box 1:bay 2, SAS, 146 GB, OK)

Me pregunto si necesariamente hay que cambiar el disco. He buscado 
información y en los foros aconsejan cambiar el disco lo antes posible. 
Tengo que cambiar el estado del disco a OFF para no ser usado?




Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a1605cb73188f01e1d9a32966aebd...@maykel.sytes.net



Re: Lentitud en el ingreso por SSH

2013-04-22 Por tema cir...@gmail.com

Eduardo wrote:

El 19/04/13 18:28, Camaleón escribió:
  

El Fri, 19 Apr 2013 12:40:16 -0300, cir...@gmail.com escribió:



Tengo un Debian LAMP (viejecito) el cual en ocasiones se pone muy lento
al permitir las conexiones por SSH.

En general es cuando se consume los servicios Web/PHP (obviamente no
tiene muchos usuarios concurrentes).

Alguien sabe que puede estar sucediendo?
  

¿Pues que te quedas sin recursos?

SSH tira de la red para la resolución de nombres (es algo que también he 
notado aunque accedas al equipo remoto a través de su dirección IP)



amén.

sshd resuelve la ip de conexión y espera su resolución para dar acceso[1]

  

Gracias Camaleon y Eduardo, gracias por la respuesta!

Eduardo, y que significaría que resuelve la ip de la conexión y espera 
su resolución?


Muchas Gracias!

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517511c6.7080...@gmail.com



Re: Debian sobre DELL Poweredge 2950

2013-04-22 Por tema tq

Camaleón wrote:

El Thu, 18 Apr 2013 09:57:14 -0300, tq escribió:

  

Camaleón wrote:



(...)

  

http://wiki.debian.org/LinuxRaidForAdmins


  

Consulto para intercambiar experiencias y opiniones sobre la forma de
instalación, kernel utilizado, modo de los RAID, etc!




Estos servidores suelen permitir integrar varios modelos de
controladoras de disco, si dijeras cuál es la tuya exactamente (marca y
modelo) te podrán ayudar mejor. Si se trata de una controladora
hardware RAID no tendrás problemas.

  

Te paso las características, entre las cuales está la controladora:


(...)
  

* Controlador raid: DELL PowerEdge 2950 SAS/SATA Raid Controller
  Card TU005 PERC 5i 5/i RP272


(...)
  

Que opinas?



Que deberías leer el enlace que te puse más arriba ;-)

Pista: buscar en la página por 2950.

Saludos,

  


Camaleon, en eso estaba!

Viendo esto que el Dell PowerEdge utilizaría el driver megaraid_sas 
luego veo que:


megaraid_sas   Yes????

Esto significa que no se sabe si funcionará o no?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51751326.7000...@gmail.com



Re: Restaurar respaldo de correos de Evolution

2013-04-22 Por tema Camaleón
El Sun, 21 Apr 2013 18:05:11 -0300, darias escribió:

Daniel, recorta el texto sobrante de los mensajes y evita el top-
posting :-)

 El 20 de abril de 2013 10:56, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

  Alguna otra propuesta u opinion?.

 ¿Más? Jo, pues no sé, creo que te he dicho todas las opciones/ideas que
 se me ocurren :-?

 Hice una prueba con icedove, dentro el respaldo de evolution tengo dos
 directorios con correos, una llamada local y otro local_mbox. En este
 ultimo hay archivos que debian me indican que tienen formato de buzon de
 correo y algunos directorios.sbd. En el directorio llamado local tengo
 varios directorios que su nombre comienzan con .. y dentro de cada uno
 de ellos 3 directorios mas cur, new, y tmp.

(...)

Esos directorios implican el uso de formato maildir... pues no sabía que 
Evolution había cambiado a este formato, pero me parece un acierto total.

Bien, pues en ese caso no vas a poder usar Thunderbird (icedove) para ver 
los correos ya que este cliente de correo sólo trabaja internamente con 
archivos de tipo mbox :-/

 Puede ser que justamente por tener los mails en los dos formatos maildir
 y mbox simultaneamente en evolution haya creado el inconveniente de la
 restauracion del respaldo.
 
 Intentare pasar todo a un solo formato maildir o mbox segun sea
 conveniente o posible.

Pues sí, es lo primero que tienes qué saber: en qué formato se encuentran 
los correos de Evolution.

 Reviste muchisimos articulos en google sobre el tema casi todos optan
 por copiar manualmente los archivos y carpetas de un lugar al otro y
 listo. Bueno eso a mi no me funciono.

Cuando ambos clientes de correo usan mbox no hay (o no debería haber) 
ningún problema. 

 Al final lo que hice fue Virtualizar un ubuntu y la opcion de restaurar
 respaldo funciona de maravillas.

Eso quiere decir que el archivo que has generado de copia de seguridad de 
los correos no está corrupto sino qu Evo falla al restaurar la copia, 
quizá debido a la diferencia entre las versiones que usas.

 La diferencia esta en que debian squeeze tengo evolution 2.3 y Ubuntu
 12.10 tenia evolution 3.20, por lo tanto el respaldo hecho es de una
 version posterior a la que tengo actualmente.

Exacto... seguramente si fuera al revés (copia realizada desde la 2.3 y 
restaurada en una 3.20) no habría problemas.
 
 La solucion creeria que es actualizar evolution a la 3.20 en debian,
 pero bueno. hasta el momento no encontre nada en google sobre ese tema,
 seguire buscando.

Usa una cuenta IMAP y olvídate de líos :-)

Saludos, 

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kl3caj$b8v$1...@ger.gmane.org



Re: Fwd: Patinazo con la gráfica AMD

2013-04-22 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Apr 2013 01:15:07 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 21 de abril de 2013 22:00, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 root=UUUID=3784ba8a-a226-4e6d-a9c7-595\db45b6d14 ro quiet
 ^^^

 Ahí es donde puedes poner init=/bin/bash.

 En el GRUB2 para BIOS, si te pones sobre la línea del menú y pulsas la
 tecla e te permite editar esa línea para añadir los parámetros que
 quieras en tiempo real. La otra opción sería editar manualmente ese
 archivo desde una LiveCD o un entorno chrooteado, claro.


 Si, con el GRUB-EFI también se puede editar de la misma forma. 

¡Grrr...! ¿Y por qué no lo hiciste? :-)

 En esa línea ¿lo pondría en vez de ro quiet?

Puedes añadirlo detrás:

root=UUUID=3784ba8a-a226-4e6d-a9c7-595db45b6d14 ro quiet init=/bin/bash

...o quitarlo, como quieras:

root=UUUID=3784ba8a-a226-4e6d-a9c7-595db45b6d14 init=/bin/bash

Lo que hace es cargar un entorno muy limitado pero que te permite 
deshacer algunos de los entuertos más comunes, como scripts de inicio 
rebeldes, olvidos de contraseña...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kl3chu$b8v$2...@ger.gmane.org



Re: Hpacucli significa Predictive Failure necesariamente cambiar disco o no

2013-04-22 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Apr 2013 10:55:04 +0200, maykel escribió:

 Hola muy buenas, instale la última versión del paquete hpacucli en
 debian squeeze y en uno de los raid1 me marca Predictive Failure:

Jolines, predice lo que va a pasar, como los precog de Minority 
Report :-)

 Smart Array P410i in Slot 0 (Embedded)(sn: 5001438011863CB0)
 
 array A (SAS, Unused Space: 0  MB)
 
 
logicaldrive 1 (136.7 GB, RAID 1, OK)
 
physicaldrive 1I:1:1 (port 1I:box 1:bay 1, SAS, 146 GB, Predictive 
 Failure)
physicaldrive 1I:1:2 (port 1I:box 1:bay 2, SAS, 146 GB, OK)
 
 Me pregunto si necesariamente hay que cambiar el disco. He buscado
 información y en los foros aconsejan cambiar el disco lo antes posible.
 Tengo que cambiar el estado del disco a OFF para no ser usado?

Mi experiencia con las controladoras RAID (adaptec) me dice que tomes con 
pinzas la información que recibes porque los falsos positivos están a la 
orden del día. En mi caso, TODAS las caídas que me ha marcado en uno de 
los discos (curiosamente, casi siempre el mismo) se deben a timeouts y 
errores de comunicación (cable en mal esatdo, bus lento, disco duro 
normalito...) pero NUNCA he tenido que reemplazar esa unidad, tan sólo 
reconstruir el RAID (5 en mi caso) marcado (erróneamente) como FAILED y a 
correr.

Revisa la documentación de la utilidad muy bien antes de lanzarte a 
cambiar el disco duro que marca como futuro fallido.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kl3d5j$b8v$3...@ger.gmane.org



Re: Lentitud en el ingreso por SSH

2013-04-22 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Apr 2013 07:32:38 -0300, cir...@gmail.com escribió:

 Eduardo wrote:
 El 19/04/13 18:28, Camaleón escribió:

(...)

 Alguien sabe que puede estar sucediendo?
   
 ¿Pues que te quedas sin recursos?

 SSH tira de la red para la resolución de nombres (es algo que también
 he notado aunque accedas al equipo remoto a través de su dirección IP)
 
 
 amén.

 sshd resuelve la ip de conexión y espera su resolución para dar
 acceso[1]


 Gracias Camaleon y Eduardo, gracias por la respuesta!
 
 Eduardo, y que significaría que resuelve la ip de la conexión y espera
 su resolución?

Pues exactamente eso: que el equipo al que intentas acceder tiene que 
ejecutar una consulta de resolución del nombre del equipo desde el que 
inicias la sesión a partir su dirección IP, lo cual puede ralentizar la 
comunicación.

Puedes desactivar estas consultas en el lado del servidor tal y como 
indican en el artículo que enlaza Eduardo (variable UseDNS).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kl3dgo$b8v$4...@ger.gmane.org



Re: Hpacucli significa Predictive Failure necesariamente cambiar disco o no

2013-04-22 Por tema Flako
El día 22 de abril de 2013 10:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 22 Apr 2013 10:55:04 +0200, maykel escribió:

 Hola muy buenas, instale la última versión del paquete hpacucli en
 debian squeeze y en uno de los raid1 me marca Predictive Failure:

 Jolines, predice lo que va a pasar, como los precog de Minority
 Report :-)

 Smart Array P410i in Slot 0 (Embedded)(sn: 5001438011863CB0)

 array A (SAS, Unused Space: 0  MB)


logicaldrive 1 (136.7 GB, RAID 1, OK)

physicaldrive 1I:1:1 (port 1I:box 1:bay 1, SAS, 146 GB, Predictive 
 Failure)
physicaldrive 1I:1:2 (port 1I:box 1:bay 2, SAS, 146 GB, OK)

 Me pregunto si necesariamente hay que cambiar el disco. He buscado
 información y en los foros aconsejan cambiar el disco lo antes posible.
 Tengo que cambiar el estado del disco a OFF para no ser usado?

 Mi experiencia con las controladoras RAID (adaptec) me dice que tomes con
 pinzas la información que recibes porque los falsos positivos están a la
 orden del día. En mi caso, TODAS las caídas que me ha marcado en uno de
 los discos (curiosamente, casi siempre el mismo) se deben a timeouts y
 errores de comunicación (cable en mal esatdo, bus lento, disco duro
 normalito...) pero NUNCA he tenido que reemplazar esa unidad, tan sólo
 reconstruir el RAID (5 en mi caso) marcado (erróneamente) como FAILED y a
 correr.

 Revisa la documentación de la utilidad muy bien antes de lanzarte a
 cambiar el disco duro que marca como futuro fallido.

 Saludos,

 --


Y si puede ser un FP como dice Camaleón, pero  solo hay dos formas de saber...
   1- Esperar que falle y cambiarlo luego
   2- Cambiarlo y chekerar el disco fuera del raid.

Tu elije la que mas te guste. Ja :)
Prueba sacarlo, total el raid ahora no anda y te queda el otro disco
espejo. correrle el smart al disco y badblocks para ver como esta.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrrkvrrk5ak+gld8macrd2mpckau2e1a9apvmcqio8o...@mail.gmail.com



Re: Debian sobre DELL Poweredge 2950

2013-04-22 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Apr 2013 07:38:30 -0300, tq escribió:

 Camaleón wrote:

(...)

 * Controlador raid: DELL PowerEdge 2950 SAS/SATA Raid Controller
   Card TU005 PERC 5i 5/i RP272
 
 (...)
   
 Que opinas?
 
 
 Que deberías leer el enlace que te puse más arriba ;-)

 Pista: buscar en la página por 2950.
 
 Camaleon, en eso estaba!

Hum...

 Viendo esto que el Dell PowerEdge utilizaría el driver megaraid_sas
 luego veo que:
 
 megaraid_sas   Yes????
 
 Esto significa que no se sabe si funcionará o no?

Significa que se desconoce su estado para cada una de las columnas pero 
entiendo que el kernel tiene soporte directo para la controladora.

Como herramientas de monitorización podrás optar por las que indican en 
la página y cuyos paquetes se encuentran disponibles en la página web del 
fabricante (sólo driver binario), además, tienes información y paquetes 
adicionales en este sitio:

http://hwraid.le-vert.net/wiki/LSIMegaRAIDSAS

Yo uso los paquetes de ese repositorio para monitorizar una de las 
controladoras RAID que tengo en un servidores y que es de adaptec.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kl3e9f$b8v$5...@ger.gmane.org



Re: Hpacucli significa Predictive Failure necesariamente cambiar disco o no

2013-04-22 Por tema maykel

El 2013-04-22 15:24, Flako escribió:
El día 22 de abril de 2013 10:15, Camaleón noela...@gmail.com 
escribió:

El Mon, 22 Apr 2013 10:55:04 +0200, maykel escribió:


Hola muy buenas, instale la última versión del paquete hpacucli en
debian squeeze y en uno de los raid1 me marca Predictive Failure:


Jolines, predice lo que va a pasar, como los precog de Minority
Report :-)


Smart Array P410i in Slot 0 (Embedded)(sn: 5001438011863CB0)

array A (SAS, Unused Space: 0  MB)


   logicaldrive 1 (136.7 GB, RAID 1, OK)

   physicaldrive 1I:1:1 (port 1I:box 1:bay 1, SAS, 146 GB, 
Predictive Failure)

   physicaldrive 1I:1:2 (port 1I:box 1:bay 2, SAS, 146 GB, OK)

Me pregunto si necesariamente hay que cambiar el disco. He buscado
información y en los foros aconsejan cambiar el disco lo antes 
posible.

Tengo que cambiar el estado del disco a OFF para no ser usado?


Mi experiencia con las controladoras RAID (adaptec) me dice que 
tomes con
pinzas la información que recibes porque los falsos positivos están 
a la
orden del día. En mi caso, TODAS las caídas que me ha marcado en uno 
de
los discos (curiosamente, casi siempre el mismo) se deben a 
timeouts y

errores de comunicación (cable en mal esatdo, bus lento, disco duro
normalito...) pero NUNCA he tenido que reemplazar esa unidad, tan 
sólo
reconstruir el RAID (5 en mi caso) marcado (erróneamente) como 
FAILED y a

correr.

Revisa la documentación de la utilidad muy bien antes de lanzarte a
cambiar el disco duro que marca como futuro fallido.

Saludos,

--



Y si puede ser un FP como dice Camaleón, pero  solo hay dos formas de 
saber...

   1- Esperar que falle y cambiarlo luego
   2- Cambiarlo y chekerar el disco fuera del raid.

Tu elije la que mas te guste. Ja :)
Prueba sacarlo, total el raid ahora no anda y te queda el otro disco
espejo. correrle el smart al disco y badblocks para ver como esta.



Muchas gracias, eso haré.

Creo que voy a sacarlo y lo voy a chequear. Si está todo OK, intento 
añadirlo al raid1 existente.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a2356e9161f954896f8d8301f41e0...@maykel.sytes.net



El libro de administrador de Debian 6.0

2013-04-22 Por tema Eduardo Rios

Buenas a tod@s

Lo primero pedir disculpas si ya está posteado, pero es que no he 
encontrado ningún hilo (o no he sabido buscar bien)


Me he encontrado con esta página Web, y creo que este libro nos puede 
venir genial a más de uno :-)


http://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/index.html

Desde la Web, si que lo podemos ver en español (casi todo), pero a la 
hora de descargarlo en formato PDF (o comprarlo para colaborar a 
mantener el proyecto), sólo lo he podido encontrar en inglés.


Lo dejo por si a alguien le interesa. :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517575d2.8000...@yahoo.es



Re: El libro de administrador de Debian 6.0

2013-04-22 Por tema Eduardo Rios
Por cierto, se me ha olvidado comentaros que ya están trabajando en la 
edición de la versión 7.0 Wheezy :)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5175770b.8070...@yahoo.es



Re: El libro de administrador de Debian 6.0

2013-04-22 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Apr 2013 19:39:30 +0200, Eduardo Rios escribió:

 Lo primero pedir disculpas si ya está posteado, pero es que no he
 encontrado ningún hilo (o no he sabido buscar bien)

Se habló, se habló...

Re: [OT] ¿Pagaríais por usar Debian?
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/09/msg01580.html

 Me he encontrado con esta página Web, y creo que este libro nos puede
 venir genial a más de uno :-)
 
 http://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/index.html

Es archiconocido en todos los universos y planes existenciales ;-P
 
 Desde la Web, si que lo podemos ver en español (casi todo), pero a la
 hora de descargarlo en formato PDF (o comprarlo para colaborar a
 mantener el proyecto), sólo lo he podido encontrar en inglés.
 
 Lo dejo por si a alguien le interesa. :)

Nunca está de más recordar su existencia, y de paso animar a los 
interesados a participar en su traducción al español (o euskara, català, 
valencià, galego, etc...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kl3tce$b8v$6...@ger.gmane.org



Re: El libro de administrador de Debian 6.0

2013-04-22 Por tema Matías Bellone
2013/4/22 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 22 Apr 2013 19:39:30 +0200, Eduardo Rios escribió:
 Me he encontrado con esta página Web, y creo que este libro nos puede
 venir genial a más de uno :-)

 http://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/index.html


 Nunca está de más recordar su existencia, y de paso animar a los
 interesados a participar en su traducción al español (o euskara, català,
 valencià, galego, etc...).

La traducción al español ya está casi finalizada. Entre Iván Alemán,
Marcos Mezo y yo tradujimos casi todo el texto; sólo falta una porción
relativamente pequeña del capítulo 14.

Si desean colaborar con alguna traducción, deberían suscribirse a la
lista de discusión correspondiente:
debian-handbook-translat...@lists.alioth.debian.org

Saludos,
Toote


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cank6mlbpav+_1pxfa1vkam50jk1ua-hwstvju8+orgp1x14...@mail.gmail.com



Re: El libro de administrador de Debian 6.0

2013-04-22 Por tema Miguel Matos
El día 22 de abril de 2013 13:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 22 Apr 2013 19:39:30 +0200, Eduardo Rios escribió:

 Lo primero pedir disculpas si ya está posteado, pero es que no he
 encontrado ningún hilo (o no he sabido buscar bien)

 Se habló, se habló...

 Re: [OT] ¿Pagaríais por usar Debian?
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/09/msg01580.html

 Me he encontrado con esta página Web, y creo que este libro nos puede
 venir genial a más de uno :-)

 http://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/index.html

 Es archiconocido en todos los universos y planes existenciales ;-P

¿eso fue un sarcasmo?
porque si lo fue, soy bastante malo para localizarlo (al sarcasmo,
claro está). Voy a compartirlo con mis compañeros de la universidad, y
seguro a más de un@ se le caerá el mentón de lo asombroso que es.

 Desde la Web, si que lo podemos ver en español (casi todo), pero a la
 hora de descargarlo en formato PDF (o comprarlo para colaborar a
 mantener el proyecto), sólo lo he podido encontrar en inglés.

 Lo dejo por si a alguien le interesa. :)

 Nunca está de más recordar su existencia, y de paso animar a los
 interesados a participar en su traducción al español (o euskara, català,
 valencià, galego, etc...).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kl3tce$b8v$6...@ger.gmane.org




-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmtamclrpneuxcoqr3favqpd+0+_vlnbblwt8fyrth-...@mail.gmail.com



Re: El libro de administrador de Debian 6.0

2013-04-22 Por tema Eduardo Rios

El 22/04/13 19:56, Matías Bellone escribió:


La traducción al español ya está casi finalizada. Entre Iván Alemán,
Marcos Mezo y yo tradujimos casi todo el texto; sólo falta una porción
relativamente pequeña del capítulo 14.

Si desean colaborar con alguna traducción, deberían suscribirse a la
lista de discusión correspondiente:
debian-handbook-translat...@lists.alioth.debian.org

Saludos,
Toote



Pues agradecido por la parte que me toca :)
Gracias a vuestro esfuerzo en traducir al español.

¿Donde se puede comunicar (en español) un error tipográfico? Llevo muy 
poco leído hasta ahora, pero he visto un error sin importancia.


En el capítulo 1, apartado 1.1.3 El marco legal: una organización sin 
ánimo de lucro, pone:


Legalmente hablando, Debian es un proyecto gestionado por una 
asociación de voluntarios norteamericanos sin fines de lucro. El 
proyecto cuenta con un millar de desarrolladores Debian pero agrupa a un 
número mucho mayor de colaboradores (traductores, informadores de 
errires, artistas, desarrolladores casuales, etc.).


Está claro que quieren decir informadores de errores, pero si se puede 
corregir, mejor ¿no? ;)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51758d82.1050...@yahoo.es



Fwd: Debian joins Free Open Source Software Outreach Program for Women

2013-04-22 Por tema Pablo Duboue
Hola,

El siguiente correo (en inglés) fue enviado a la lista
debian-devel-announce pero me parece que puede ser de interés a los
subscriptores de esta lista. Se trata de una pasantía del estilo
Google Summer of Code pero específicamente para mujeres y con un
carácter más amplio (incluye contribuciones de todo tipo, no sólo de
desarrollo de software).  (Nota al margen, si bien la persona que
envió el correo --Mònica-- habla español, para participar en el
programa seguramente hace falta poder comunicarse en inglés.)

Cualquier duda o inquietud por favor comuníquense directamente con los
organizadores. No tengo ninguna relación directa con el programa OPW

Muchos saludos,

P.

-- Forwarded message --
From: Mònica Ramírez mon...@debian.org
Date: Sun, Apr 7, 2013 at 7:05 PM
Subject: Debian joins Free  Open Source Software Outreach Program for Women
To: debian-devel-annou...@lists.debian.org
Cc: soc-coordinat...@lists.alioth.debian.org


Free  Open Source Software Outreach Program for Women
==

The GNOME Foundation started the Free  Open Source Software Outreach
Program for Women, OPW, in 2006. It was quite successful, and in the
January-April 2013 round, many other FOSS organizations joined the
program. We are happy to announce that Debian will participate in the
next round (June-September) and we'll offer one internship.

You can find more details about the program:
* http://wiki.debian.org/OutreachProgramForWomen with details about
Debian's participation.
* http://live.gnome.org/OutreachProgramForWomen with details about the
program in general.

Call for mentors and projects
=

OPW allows applicants to work on any kind of project, including coding,
design, marketing, web development... The Debian Google Summer of Code
projects will be offered also as possible projects for OPW, but GSoC
only allows coding projects. If you have any idea of a non-coding
project and you want to mentor it, please contact us in the
soc-coordination list (the same list that is used for GSoC coordination)
adding [OPW] in subject.

OPW works in the same way as GSoC except Google doesn't play a part
here. The same advice that is provided for GSoC mentors works for OPW
mentors.

Call for participants
=

The main goal of this program is to increase the number of women in
FOSS, so all women who are not yet a Debian Developer or a Debian
Maintainer are encouraged to apply. There are no age restrictions and
applicants don't need to be a student.

If you want to apply, you must follow three steps:

1. Choose a project from the lists linked from
http://wiki.debian.org/OutreachProgramForWomen
There are two lists, one for GSoC and another with non-coding tasks that
can be only offered by the OPW. Those lists may change and add or remove
more projects in the next few weeks.

2. Make a small contribution to Debian. Projects will add a task the
applicant must complete as part of the pre-selection process. If no task
is provided, you are welcome to ask the mentors of the project. You can
also make a different extra task of the one listed to show your skills
and interest.

3. Create a page in the Debian wiki with your application. You can do so
under pseudonym, but in that case, please give us information about
yourself privately by email to the people below!


The Debian OPW coordinators
Mònica Ramírez Arceda mon...@debian.org
Ana Guerrero López a...@debian.org
Patty Langasek harmo...@dodds.net


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Levantar X con ssh

2013-04-22 Por tema Pablo Jiménez
On Fri, Apr 19, 2013 at 03:20:25PM +, Camaleón wrote:
 El Fri, 19 Apr 2013 10:53:59 -0600, Luis escribió:
 
  Cómo poder levantar la interfaz gráfica de una máquina Debian 6 cuando
  me conecto a ella mediante ssh?(No tenemos acceso a internet)
 
 SSH permite la opción de X11 forwarding pero tendrás que tenerla 
 habilitada así como iniciar el comando con ssh -X como te comenta Adrià.

En vez de ssh -X, una buena alternativa puede ser ssh -Y.
 
 Esto te puede permitir ejecutar una aplicación gráfica en el equipo 
 remoto pero si quieres iniciar una sesión gráfica completa mejor que uses 
 algún sistema de acceso remoto distinto (RDP, VNC, etc...).

Si el amigo se decanta por VNC y requiere una sesión remota persistente, 
una buena alternativa puede ser x11vnc. Y si le preocupa la seguridad, 
x11vnc más ssh resulta una alternativa interesante.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130422205457.gb5...@emblema.fh.vtr.net



Re: Debian joins Free Open Source Software Outreach Program for Women

2013-04-22 Por tema Marvin Alonso
Gracias por compartir esta información... Saludos


On Mon, Apr 22, 2013 at 2:22 PM, Pablo Duboue pablo.dub...@gmail.comwrote:

 Hola,

 El siguiente correo (en inglés) fue enviado a la lista
 debian-devel-announce pero me parece que puede ser de interés a los
 subscriptores de esta lista. Se trata de una pasantía del estilo
 Google Summer of Code pero específicamente para mujeres y con un
 carácter más amplio (incluye contribuciones de todo tipo, no sólo de
 desarrollo de software).  (Nota al margen, si bien la persona que
 envió el correo --Mònica-- habla español, para participar en el
 programa seguramente hace falta poder comunicarse en inglés.)

 Cualquier duda o inquietud por favor comuníquense directamente con los
 organizadores. No tengo ninguna relación directa con el programa OPW

 Muchos saludos,

 P.

 -- Forwarded message --
 From: Mònica Ramírez mon...@debian.org
 Date: Sun, Apr 7, 2013 at 7:05 PM
 Subject: Debian joins Free  Open Source Software Outreach Program for
 Women
 To: debian-devel-annou...@lists.debian.org
 Cc: soc-coordinat...@lists.alioth.debian.org


 Free  Open Source Software Outreach Program for Women
 ==

 The GNOME Foundation started the Free  Open Source Software Outreach
 Program for Women, OPW, in 2006. It was quite successful, and in the
 January-April 2013 round, many other FOSS organizations joined the
 program. We are happy to announce that Debian will participate in the
 next round (June-September) and we'll offer one internship.

 You can find more details about the program:
 * http://wiki.debian.org/OutreachProgramForWomen with details about
 Debian's participation.
 * http://live.gnome.org/OutreachProgramForWomen with details about the
 program in general.

 Call for mentors and projects
 =

 OPW allows applicants to work on any kind of project, including coding,
 design, marketing, web development... The Debian Google Summer of Code
 projects will be offered also as possible projects for OPW, but GSoC
 only allows coding projects. If you have any idea of a non-coding
 project and you want to mentor it, please contact us in the
 soc-coordination list (the same list that is used for GSoC coordination)
 adding [OPW] in subject.

 OPW works in the same way as GSoC except Google doesn't play a part
 here. The same advice that is provided for GSoC mentors works for OPW
 mentors.

 Call for participants
 =

 The main goal of this program is to increase the number of women in
 FOSS, so all women who are not yet a Debian Developer or a Debian
 Maintainer are encouraged to apply. There are no age restrictions and
 applicants don't need to be a student.

 If you want to apply, you must follow three steps:

 1. Choose a project from the lists linked from
 http://wiki.debian.org/OutreachProgramForWomen
 There are two lists, one for GSoC and another with non-coding tasks that
 can be only offered by the OPW. Those lists may change and add or remove
 more projects in the next few weeks.

 2. Make a small contribution to Debian. Projects will add a task the
 applicant must complete as part of the pre-selection process. If no task
 is provided, you are welcome to ask the mentors of the project. You can
 also make a different extra task of the one listed to show your skills
 and interest.

 3. Create a page in the Debian wiki with your application. You can do so
 under pseudonym, but in that case, please give us information about
 yourself privately by email to the people below!


 The Debian OPW coordinators
 Mònica Ramírez Arceda mon...@debian.org
 Ana Guerrero López a...@debian.org
 Patty Langasek harmo...@dodds.net




-- 
*Marvin Alonso | CCNA Discovery 4 | Kinal *


Re: Duda a la hora de hacer una donación económica al proyecto Debian

2013-04-22 Por tema alexlikerock-Gmail



¿Que opináis? ¿Es demasiado ridículo? Hablo en serio. Gracias.


No, yo no lo veo para nada ridículo. Y mucha gente lo agradecerá :-)

Saludos,



pues yo sere el primero:

¡ GRACIAS EDUARDO RIOS !
--
**
sofware libre no significa gratis
http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51715f88.5090...@gmail.com