mailman error

2013-05-12 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista como hago para solucionar este error?

# apt-get install mailman
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
mailman is already the newest version.
0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
1 not fully installed or removed.
After this operation, 0 B of additional disk space will be used.
Do you want to continue [Y/n]? y
Setting up mailman (1:2.1.15-1) ...
Looking for enabled languages (this may take some time) ... done.
Traceback (most recent call last):
  File /var/lib/mailman/bin/list_lists, line 46, in module
from Mailman import mm_cfg
  File /var/lib/mailman/Mailman/mm_cfg.py, line 76
DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =
 ^
SyntaxError: invalid syntax
Installing site language en 
done.
Traceback (most recent call last):
  File /usr/lib/mailman/bin/update, line 49, in module
from Mailman import mm_cfg
  File /var/lib/mailman/Mailman/mm_cfg.py, line 76
DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =
 ^
SyntaxError: invalid syntax
dpkg: error processing mailman (--configure):
 subprocess installed post-installation script returned error exit status 1
Errors were encountered while processing:
 mailman
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

Gracias!


Re: Iptables +DMZ+NAT

2013-05-12 Por tema Edgar Vargas
El 11/05/13, Jorge Pérez jorgepe...@infosol.gtm.sld.cu escribió:
 En el trabajo me exigen que debo reestructurar la red y ponerla de esta
 forma:
   
   WAN(Red externa) == | Firewall | == LAN
   
   ||
   ||
Servidores
  (Correo, proxy, Controlador AD, DNS, etc)

?¿ no hay protección a los servidores? no sería mejor que esten en una
zona desmilitarizada? desde internet sin firewall los servers pueden
ser muy vulnerables


 el problema es que todos los tutoriales/manuales que he podido revisar

No exija manuales y tutoriales, lea la documentación de netfilter o
alguna en internet o USANDO LAS PAGINAS MAN

 solo explican la configuración de iptables para hacer NAT con 2

?¿ nat se peude hacer con más interfaces, no se si usted habrá leído a
pello.info, ahi indican como hacer

#iptables -t nat -A POSTROUTING -o interfazexternadecaraainternet -j MASQUERADE

con ese comando recuerdo que cualquier interfaz que este en el
firewall ya sale o enmascara a a red local

 interfaces de red. De momento probando y tirando piedras ya las PC de la
 lan pueden acceder a algunos servicios de los servidores pero aun no
 tienen navegación(el squid funciona correctamente). Alguien puede
 postear alguna configuración para esta estructura ??

Justo para esa estructura? que exigente jeej


 Gracias de antemano.
 Salu2s


 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/518f0079.5040...@infosol.gtm.sld.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1spftzrn8teu7om32o6o+hk1thrsk9eqfjgs13zwt_a...@mail.gmail.com



Re: Iptables +DMZ+NAT

2013-05-12 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/05/13 11:02, Edgar Vargas escribió:
 ?¿ no hay protección a los servidores? no sería mejor que esten en una
 zona desmilitarizada? desde internet sin firewall los servers pueden
 ser muy vulnerables

Yo diría, que debería poner el firewall primero vía red externa y, luego
otro firewall para los empleados. Así no habrá mucha cosa y, sólo tendrán
acceso vía proxy. Es la mejor forma.

 No exija manuales y tutoriales, lea la documentación de netfilter o
 alguna en internet o USANDO LAS PAGINAS MAN

El Netfilter es muy completo y bastante peliagudo de leer para personas que
no se documentan. De hecho, para que se documenten, deberán hacer es, buscar
material traducido para eso.

 ?¿ nat se peude hacer con más interfaces, no se si usted habrá leído a
 pello.info, ahi indican como hacer

Sí, existe la posibilidad de tener tantos NAT's que sean posibles. No
importa el cómo, ni tampoco importa del cómo, pero se pueden tener tantos
NAT's que sean posibles.

 #iptables -t nat -A POSTROUTING -o interfazexternadecaraainternet -j 
 MASQUERADE
 
 con ese comando recuerdo que cualquier interfaz que este en el
 firewall ya sale o enmascara a a red local

Siempre y cuando estén bajo la misma subred.

 Justo para esa estructura? que exigente jeej

Yo que en su lugar, haría lo que decimos.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518f5bbf.6050...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Dudas que tengo en ésta nueva era de Debian 7

2013-05-12 Por tema José Mateo
Hola Camaleón...
El lunes, 06 de mayo del 2013 decías:

 Hasta dentro de un año o hasta que salga una nueva versión de Debian, lo 
 que suceda antes.
 
  Pregunto porque lo seguiré usando por un tiempo dado de que Gnome 3
  (aún en escritorio clásico) es poco práctico, me encanta DEbian 6 por
  su minimalismo y practicidad, tengo entendido que ustedes no
  desarrollan GNOME, fueron ellos (GNOME) quienes quisieron hacer las
  cosas mas fáciles (¿para quien?), y en ése sentido se puede hacer poco.
 
 El equipo desarrollo de GNOME (que es completamente independiente de 
 Debian) marca sus propios ritmos, y han decidido que el nuevo paradigma 
 de escritorio es lo que los usuarios prefieren. 
 
 Craso error del que creo que ya se están empezando a dar cuenta... Yo en 
 Wheezy voy a instalar XFCE.
 
 Saludos,
 

Magnifico queda whezzy con XFCE 4.8, nada que envidiar a Gnome.

Saludos 
-- 
 ()  José Tomás Mateo Ruiz * 50550 Aragón España  
 /\  No al correo HTML ** http://asciiribbon.org  
--
Bien se está San Pedro en Roma, aunque no coma. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130511202501.3ccbb...@caminante1.net



Re: Dudas que tengo en ésta nueva era de Debian 7

2013-05-12 Por tema José Mateo
Hola JulHer...
El lunes, 06 de mayo del 2013 decías:

 
 Bueno, supongo que es cuestión de gustos, y ahí cada cual tiene el suyo, 
 pero yo también soy de gnome-shell desde hace mucho y muy contento, 
 oiga. Eso sí, lo bueno es que cada cual pueda instalar lo que le venga bien.
 

Si... señor sobres gustos y colores... 
semontan las guerras ;-) KDE Gnome Xfce Emacs Vi Etc...
De todos modos gracias al software libre que te deja elegir.

Un cordial saludo.

-- 
 ()  José Tomás Mateo Ruiz * 50550 Aragón España  
 /\  No al correo HTML ** http://asciiribbon.org  
--
Dejemos las conclusiones para los idiotas.
-- Pío Baroja. (1872-1956) Escritor español. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130511203442.35f03...@caminante1.net



Re: ¿Conviene tener particion /home separada para novatos?

2013-05-12 Por tema Eduardo Rios

El 12/05/13 01:40, Fabián Bonetti escribió:


Si se te rompe sectores del hardisk, no te preguntara si romperse en home 
separada.

O lo mismo si haces algo indebido y vienen los polis de peritos informáticos a 
analizar tu hardisk.


No te entiendo bien... Supongo que esto es broma, ¿no? ;)




Es irrelevante a mi parecer tenerla separada o no.


Yo creo que al tenerla separada, se gana tiempo en configuraciones de 
los programas, en marcadores del navegador...





Conviene tenerla separada si eres de esos que no paran de probar SO y tienen 
instalado mas de uno.


Bueno... sólo tengo instalado Windows 8 y Debian 7.0 (y no creo que 
instale más)


Ahora ya, tanto si me conviene como si no, ya la tengo separada, y me da 
pereza volverlas a juntar :-D



--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518f7a2a.4010...@yahoo.es



Re: ¿Conviene tener particion /home separada para novatos?

2013-05-12 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/05/13 13:16, Eduardo Rios escribió:
(...)
 Ahora ya, tanto si me conviene como si no, ya la tengo separada, y me da
 pereza volverlas a juntar :-D

¡No las juntes! Ni de coña... Es mejor así.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518f7b29.7010...@sjlopezb.yahoo.es



Re: [OT] Correo extraño que en su mensaje tiene la dirección de la lista.

2013-05-12 Por tema Manuel Cortéz
Gracias. Creía que era cosa mía. Solo los eliminaré. Saludos.

El 11/05/13 18:44, Fabián Bonetti escribió:
 On Sun, 12 May 2013 00:59:35 +0200
 Eduardo Rios eduri...@yahoo.es wrote:

 También me llega esos desde Lincoln, Buenos Aires.




















0x94307EC5.asc
Description: application/pgp-keys


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Correo extraño que en su mensaje tiene la dirección de la lista.

2013-05-12 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/05/13 14:38, Manuel Cortéz escribió:
 Gracias. Creía que era cosa mía. Solo los eliminaré. Saludos.

Ese Top-Posting...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Problema panel de KDE al actualiza a Wheezy

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Fri, 10 May 2013 09:37:21 +0200, Manuel escribió:

 El 09/05/2013 19:34, Camaleón escribió:
 
 Pero al entrar en el entorno gráfico, KDE en mi caso, se carga
 normalmente pero al terminar de cargarse no se porque desaparece el
 panel (el inferior donde esta el menú K, las aplicaciones activas los
 escritorios, el reloj, etc.)

 Es raro, porque cuando abres una ventana no ocupa el espacio donde
 debería estar en panel, pero no veo forma de hacerlo aparecer (ningún
 botón el los laterales ni nada)

 Alguna idea de que puede estar pasado y como recuperar mi panel.

 Las malas lenguas dicen que el perfil de tus usuarios puede haberse
 corrompido, es algo bastante común en KDE.
 
 Eso pensé, pero parece que no van por aquí los tiros :-(

Hum... curioso. ¿Un bug entonces? :-?

 No es cosa de mi usuario, tengo cuatro usuarios y a todos les pasa lo
 mismo,

 ¿Y si creas un nuevo usuario, le pasa lo mismo?
 
 Si.

Qué mal ;-(

Si estuvieras con KDE 3.x te diría que ejecutaras Alt+F2 → kicker para 
lanzar una instancia nueva del panel pero en KDE4 me temo que eso ya no 
sirve... Pues date una vuelta por Internet a ver qué es lo que 
recomiendan, por ejemplo:

[SOLVED] Please Help How to restore kde4 taskbar to default?
https://forum.kde.org/viewtopic.php?f=17t=39308

 Además cacharreando un poco he visto que pasan otras cosas raras, las
 ventanas de  las aplicaciones no tienen la barra superior (donde están
 los botones de maximizar, cerrar, minimizar), cuando cierras sesión
 muchas veces (no todas) no reinicia el kdm, se queda la pantalla en
 negro con el cursor en medio, no te queda otra que como root hacer un
 /etc/init.d/kdm stop y después un start.
 
 Así que pienso que es más una configuración general del kde que de un
 usuario en concreto, revisare el .xsession-errors a ver que tiene. He
 ojeado el archivo de log de las Xorg y parece correcto.
 
 A ver si saco un rato (largo) y lo miro con paciencia, pero me da
 bastante mala espina la cosa :-(.

Pues sí, es raro. Y que le pase a todos los usuarios parece apuntar a un 
problema global, de la instalación. Oye, ¿no tendrás instalado algún 
gestor de ventanas como Compiz? Si es así prueba a desactivarlo y dejar 
KWin, ya que eso podría hacer que el entorno actuara como dices :-?

 Por si acaso estoy bajandome una ISO del DVD por si toca probar a
 reinstalar :-(, tengo la partición /home separada con lo que no sería
 tan grave. Aunque lo cierto es que preferiría arreglarlo.

En las Notas de publicación¹ no mencionan nada relacionado con la 
actualización de KDE (salvo NetworkManager), quizá convendría que 
informaras que la actualización te ha escacharrado KDE.

Otra cosa que podrías intentar es a configurar un modo de escritorio distinto
del que tienes ahora, a ver si así al menos te permite tener un entorno estable.
También podrías probar a crear un panel nuevo².

 Por si sirve, es un equipo antiguo, un Pentium IV, como gráfica tiene
 una Ati radeon 7000 (uso el firmware-linux-nonfree para que rule la
 aceleración 3D y tal), vamos que mueve el kde justito. No se si tendrá
 algo que ver, supongo que no pero bueno
 
 Saludos y gracias. Manuel.

¹ 
http://www.debian.org/releases/stable/amd64/release-notes/ch-information.en.html#kde
² http://userbase.kde.org/Plasma/Panels#Adding_a_Panel

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmo7vc$98t$1...@ger.gmane.org



Re: duda llave publica debian 6

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Thu, 09 May 2013 13:33:15 -0500, luis escribió:

 hola a todos
 
 Despues de instalar apache2 y php5 me falto esto:
 
 aptitude install libapache2-mod-php5
 
 Me pide una llave publica ?? esto despues que le di-- apt-ger update
 
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 W: No existe ninguna clave pública disponible para los siguientes
 identificadores de clave:
 8B48AD6246925553
 
 Alguna idea

Hace poco que la han cambiado, prueba a actualizar los repositorios 
(aptitude update) e independientemente de este mensaje que recibes,  
acostúmbrate a actualizarlos antes de instalar cualquier paquete.

Si estás usando un servidor de réplica local seguramente no estará 
actualizado ni sincronizado, tendrás que importar manualmente la nueva 
clave desde el servidor de claves con gpg.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmo8gr$98t$2...@ger.gmane.org



Re: Fecha y hora de conexión al proxy/dansguardian

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Thu, 09 May 2013 20:41:50 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:

 A ver, no quiero saber la fecha del archivo access.log sino el de cada
 una de las conexiones.

Si en el /var/log/dansguardian/access.log quedan registradas las 
peticiones de los clientes, la hora a la que registra esa petición es la 
hora a la que se ha conectado el cliente. Vamos, que debería de ser la 
misma.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmo8lh$98t$3...@ger.gmane.org



Re: error al actualizar debian 7 con jre

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Thu, 09 May 2013 20:49:57 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 09/05/13 16:59, Camaleón escribió:
 
 usar una máquina virtual para hacer las pruebas antes de cargarte el
 sistema principal :-)
 
 También puede servir tener una imagen de seguridad con clonezilla...
 hacer las pruebas... y si se rompe... restaurar :-P

Hombre, sí... pero para ese tipo de pruebas donde lo que se quiere es 
probar el software o una configuración determinada, lo más rápido y menos 
traumático (no requiere que tengas parado el equipo) es usar una VM.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmo8p7$98t$4...@ger.gmane.org



Re: Debian 7 y el BIOS cl instalar amd64

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Thu, 09 May 2013 17:36:02 -0400, luis escribió:

 Un pregunta importante y creo que para muchos.
 
 Sufri una amarga experiencia con un notebook al instalarle Ubuntu a 64
 bit y desaparació el BIOS original y solo dejaba el cartel de Ubuntu.
 
 Por ende no se podia instalar otra distribución pues no dejaba bootear
 ni por USB ni por DVD.

Si mal no recuerdo se trataba de un bug:

UEFI boot live-usb bricks SAMSUNG 530U3C,np700z5c laptop 
https://bugs.launchpad.net/ubuntu-cdimage/+bug/1040557

 En l personal no le veo la gracia por ningun lugar a desaparecer el BIOS
 original del laptop  me disculpan pero pasé por esto y muy
 desagradable tuve hacer un corte a la pila, despertar con freDos y
 actualizar bios para luego montar linux a 32 bit claro y es mejor a 64
 pues la laptop tiene 6GB de RAM, esto es sólo comentario ok.

Ningún error de este tipo resulta agradable, pero los errores forman 
parte de la informática y afectan tanto a los desarrollos de software 
como a los componentes de hardware :-/

 Mi pregunta es Debian 7 a 64bit hace lo mismo ???

El bug de Ubuntu no menciona a Debian como afectado pero para curarse en 
salud mejor si puedes desactivar UEFI y usar el modo de compatibilidad 
con BIOS (si es posible) aunque no estaría de más que leyeras con 
detenimiento el informe de fallo completo para ver cuál era el origen del 
problema.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmo98j$98t$5...@ger.gmane.org



OpenOffice y Evolution (era: Unindentified subject!)

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Thu, 09 May 2013 19:28:45 -0700, Aristobulo Pinzon escribió:

 Disculpen por favor el HTML de yahoo... Me distraje! 

Y con este parece que también... sin asunto, sin las citas correctas. 
Ains, estos webmails.

 Si. Aun pegando en texto sin formato, plano, persiste el problema y no
 es en paginas complejas, paginas hechas simplemente texto plano con 
 pre o p sin mas etiquetas y advirtiendo la codificación con
 meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=utf-8
 y con extencion html.

¿Pegando como texto plano te hace lo mismo? Eso sí que sería raro, ya que 
esta opción lo que hace es eliminar todo el formato. ¿Puedes poner una 
página de ejemplo desde la que copias el contenido?

 Intente todas las soluciones de soluciones de Marcos Delgado
 Sergio Bessopeanetto
 Camaleón, incluso corte desde gedit, pegue y pasa lo mismo... ? 

No entiendo eso de corté desde gedit. ¿No será que copiaste desde 
Gedit? Si es así no hay formato html que valga salvo que en el 
portapapeles tengas almacenado un contenido distinto.

 Debe tener razón Debian GMail respecto al estropicio que hizo Oracle
 con OpenOffice... porque en MS-word no tengo este inconveniente.

Hombre, no hace falta irse al MS Word, supongo que con cualquier editor 
disponible en Debian tampoco te va a pasar lo mismo :-)

 Intentare instalarme el LibreOffice y ver como marcha en debian.

OpenOffice y LibreOffice siguen siendo muy similares. Lo que puedes 
probar con OpenOffice es a iniciar con un perfil completamente vacío 
(renombrando el actual) para ver si el problema persiste.

 Otra incognita...

Pues mejor en otro hilo, o al menos cambia el asunto para indicar que vas 
a hablar de otra cosa...

 Por que en My Evolution no esta activado Enviar/Recibir? 

(...)

¿Mande? :-?

Si lo que quieres decir es que el botoncito de enviar/recibir no se puede 
pulsar seguramente se debe a que estás trabajando en modo de desconexión 
(sin red), prueba a volver a ponerlo en línea.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmo9sd$98t$6...@ger.gmane.org



Re: Problema conexión ssh

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Fri, 10 May 2013 10:18:24 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 Tengo un problema con la conexión ssh que no comprendo. Uso ssh y lo he
 instalado infinidad de veces sin problemas. He creado dos servidores
 nuevos totalmente iguales (son virtuales, los instale de plantillas
 debian 6 y antes de entrar en producción lo actualice a 7
 El problema es que cuando intento conectarme desde uno de ellos por ssh
 no lo consigo, me da:
 $ ssh -v trujo

(...)

 debug1: Connecting to trujo [10.104.24.53] port 22. 
 debug1: Connection established.

(...)

 y ahí se queda parado.

(...)

Te conectas al equipo pero se te queda parado antes de autentificarte por 
lo que podrías descartar un problema de comunicación.

Dale más verbosidad al cliente (ssh -vvv) y revisa los registros del 
servidor por si tuvieras más datos y si fuera necesario, inicia el 
demonio con las opciones de depuración habilitadas (sshd -ddd).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmoafp$98t$7...@ger.gmane.org



Re: [OT-Portatil 13 pulgadas ultrabook]

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Fri, 10 May 2013 15:15:15 +0200, maykel escribió:

 Hola muy buenas, esto es una pregunta algo fuera de tema pero creo que a
 mucha gente le puede interesar. Estaba buscando un portatil ultrabook de
 13' que sea potente. Alguien me aconseja alguno en particular? Le
 metería un linux ubuntu, debian u opensuse. He estado buscando y me
 gusta bastante esta página:
 
 http://www.pccomponentes.com/portatiles/13_3_pulgadas/

Hum... en cuestión de hardware me gustan los Toshiba y HP (de este último 
no veo ningún modelo listado, una lástima) pero claro, si vas a poner 
Linux hay que mirar otras cosas, es decir, ir componente por componente 
para ver si alguno te va a dar guerra.

Descartaría los Acer, Dell y Samsung porque no me convencen esos 
fabricantes en cuanto a hardware, lo siento. Y a Apple mejor ni mentarlo.

Lamento no poder concretar más... yo suelo buscar al revés: me fijo 
primero en los equipos que me gustan por sus características técnicas y 
después voy leyendo uno a uno lo que monta para ver qué soporte tiene en 
la distribución de Linux que vaya a montar, es decir, que no me compraría 
un Acer por muy compatible con Linux que fuera :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmob26$98t$8...@ger.gmane.org



Re: Dudas con Debian 7 a64 bit y el BIOS

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Fri, 10 May 2013 17:33:29 -0400, francisco cid escribió:

 El día 10 de mayo de 2013 12:49,  l...@ida.cu escribió:
 Hola a todos

 Un pregunta importante y creo que para muchos.

(...)

 no hagas tantos hilos a la vez, basta con uno!!

Eso iba a decir... ya pensaba que leía doble :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmob53$98t$9...@ger.gmane.org



Re: Repositorios Debian 7.0.0 wheezy

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Fri, 10 May 2013 10:42:00 -0700, Ariel Martin Bellio escribió:

 Hola listeros!
 
 Quisiera asber cuales son los repositorios que tengo que agregar en
 Debian 7.0.0 tengo:

¿Agregar para obtener qué, exactamente?
 
 Y en Debian 6.0.7

(...)

 ¿Qué hago?, ¿reemplazo todos los squeeze por wheezy y listo? ¿Me
 recomiendan algún otro repositorio?

Pues como no digas qué es lo quieres obtener, mal vamos. Puedes poner los 
repositorios que quieras pero seguramente dejes el sistema hecho unos 
zorros :-)

 Por ejemplo, quiero instalar fuentes nonfree, codecs y el plugin de
 flash...

Pues te faltaría añadir el repo non-free, p. ej.:

deb http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
 
Y para los códecs el de D-M pero ya deberías saber cómo hacerlo :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmobcq$98t$1...@ger.gmane.org



Re: Dudas con Debian 7 a64 bit y el BIOS

2013-05-12 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/05/13 17:06, Camaleón escribió:
 Eso iba a decir... ya pensaba que leía doble :-)

Yo no sé porqué la gente se empeña en no poner bien... :þ

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Fri, 10 May 2013 19:44:21 +0200, Alberto Cerezo escribió:

 Hola a todos en este mi primer mensaje. 

Pues bienvenido seas.

 Comencé usando debian hace muchos años  aún sin clientes de correo
 gráficos y tirando de terminal lo que se podía, luego practicamente no
 he tenido contacto con linux (imperdonable lo se) y me estoy poniendo
 al día, recordando... Menos mal que la fidelidad de Debian mantiene sus
 standard de instalación, etc y hace poco acabo de instalar la última
 versión y estoy bastante descolocado. Mis preguntas son básicas y de
 usuario elemental que se niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo
 Debian antes. 

No sé por qué pero algo me dice que Debian, aún con todas las 
complicaciones que pueda tener, debe ser un bálsamo de paz y armonía 
comparado con la selva de Ubuntu :-P

 Mis preguntas son de este tipo:
 
 1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
 conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
 Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un bloqueador
 que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
 sobre esta versión wheezy

Con esto no tengo experiencia directa porque no uso esos servicios que 
dices. Pero vamos, son servicios muy conocidos, no deberías tener 
problemas, veamos...

Spotify on Debian Wheezy (testing) | mpei's blog
http://blog.pinguinplanet.de/2012/05/spotify-on-debian-wheezy-testing.html

Y respecto a Groovshark, ¿qué mensaje recibes, exactamente? Ahora mismo 
estoy con Lenny y puedo escuchar las transmisiones desde su web como 
usuario sin autentificar sin mayores problemas :-?

 2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?

(...)

¿Almacenamiento en la nube? Je, tampoco lo uso pero hay la tira :-)

Cloudme, Dropbox, Sparkle o SpiderOak por poner algunos ejemplos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmoc7g$98t$1...@ger.gmane.org



Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Fri, 10 May 2013 14:37:26 -0500, Edgar Vargas escribió:

(...)

 http://wiki.debian.org/FlashPlayer
 # update-flashplugin-nonfree --install
 
 ese comando pongo en la terminal y no es reconocido luego con el repo no
 free busco y encuentra algo relacionado, pero dice que no esta
 disponible algo asi, no se como hacer para añadirle el flash player en
 una maquina amd64 :(, alguna sugerencia? saludos

Yo nunca he usado ese comando para descargar Flash Player, voy a la 
página de Adobe, bajo el tar.gz, descomprimo únicamente el archivo 
.so y lo dejo dentro del directorio de plugins del navegador. Y ya 
está :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmocd1$98t$1...@ger.gmane.org



Re: OT: vlc oscurece la pantalla

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Sat, 11 May 2013 08:17:34 +, C. L. Martinez escribió:

 Hola,

Ese html...

 Vlc no se me esta comportando como espero y es muy raro. Cuando miro
 videos con el, en escenas nocturnas o con poca luminosidad, me oscurece
 la pantalla y no entiendo porque.
 
 Lo que si se es que no es un problema de hardware y es propio de vlc, ya
 que mirando videos con firefox o chromium en flash este problema no
 existe. Es mas utilizando un live cd con linuxmint o ubuntu tampoco.
 
 El salvapantallas tampoco es ( lo he deshabilitado). Y una cosa mas, si
 reproduzco el video sin pantalla completa tambien se ve bien en vlc. Es
 muy raro.
 
 Alguna idea??

A este usuario le pasa lo mismo:

screen fades out when watching a movie
http://forum.videolan.org/viewtopic.php?f=14t=104266

Pero con Windows y nvidia. No sé, ¿te pasa con todos los formatos de 
vídeo y contenedores? ¿Sólo te sucede cuando usas el reproductor VLC? 

En la Wiki de VideoLAN no dicen mucho:

http://wiki.videolan.org/GNU/Linux_Debian

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmocuu$98t$1...@ger.gmane.org



Re: ¿Conviene tener particion /home separada para novatos?

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Sat, 11 May 2013 13:04:22 +0200, Eduardo Rios escribió:

 Al instalar Debian 7.0, el instalador me seleccionó por defecto crear
 sólo 2 particiones. La raíz y la de swap. Recomendado para novatos.

Hum... ¿usaste el instalador para novatos o el experto?
 
 Por supuesto, habían más opciones, pero al ser novato, le hice caso.

Hiciste bien.

 Estoy leyendo El libro del administrador de Debian 6.0, y veo que
 recomienda para equipos personales y que sólo tienen un único usuario
 (como mi caso), el tener sólo las dos particiones, raíz y swap.

¿Ah, sí...? Vaya, hace unos años cuando decía que usaba esa configuración 
me decían de todo. Je, cómo cambian las cosas :-)

 Pero me entra la duda: ¿Por muy novato que sea, no conviene mejor tener
 /home aparte?

Pues depende. Porque si calculas mal el espacio que asignas a las 
particiones te puedes meter en mucho lío (si eres novato, claro).
 
 Me viene a la cabeza ventajas de hacer esto, como: no perder datos a la
 hora de reinstalar el sistema si hiciera falta, al actualizarlo de
 versión..., no tener que configurar las personalización de los programas
 a nuestro gusto...

La principal ventaja de una partición separada (para /home o para 
cualquier otro punto de montaje) es que en caso de corrupción del sistema 
de archivos de una de las particiones el resto no se verán afectadas.

 ¿O creéis que a la larga nos puede traer más dolores de cabeza que
 beneficios?

Pues depende del tipo de instalaciones que hagas y del dominio que tengas 
de tu sistema. A mí no me compensa, en mi estación de trabajo personal 
(con un SAI detrás) tengo discos duros de tamaño comedido (250 GiB) y no 
me planteo particionar más allá de /swap y / ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmodej$98t$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] Correo extraño que en su mensaje tiene la dirección de la lista.

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Sat, 11 May 2013 20:36:18 -0500, manuel escribió:

 Perdón por el fuera de tema, pero esta mañana he recibido un par de
 mensajes de correo que me han llamado la atención. No sé de qué vayan, y
 no asocio la dirección que los envía con nada, pero dentro del cuerpo
 del mensaje, aparece mi dirección de correo junto a otras varias, y la
 de esta lista. ¿Alguien tiene idea de qué pasa? Aquí se puede leer el
 contenido del correo:
 http://pastebin.com/d7Ngf92v

Yo también los he recibido peor mi filtro los ha enviado a la papelera 
directamente.

Seguramente el usuario mcontre...@mincyt.gob.ar tiene mal configurada 
su cuenta de correo. No es la primera vez que, consciente o 
inconscientemente, ha enviado mensajes a la lista:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/04/msg00773.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmodmj$98t$1...@ger.gmane.org



Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-12 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/05/13 17:27, Camaleón escribió:
 Yo nunca he usado ese comando para descargar Flash Player, voy a la 
 página de Adobe, bajo el tar.gz, descomprimo únicamente el archivo 
 .so y lo dejo dentro del directorio de plugins del navegador. Y ya 
 está :-)

Eso yo, desde hace muchos años lo hago. Es lo mejor. ;-)

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: rt73 en Debian 7

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Sat, 11 May 2013 19:33:02 -0700, Miguel Adso Ruiz escribió:

(ese html...)

 Muy buen fin de semana para todos,estoy pensando hacer una instalacion
 minima en un netbook con un muy pequeño hd pero siempre que le he
 querido poner otra distro nunca reconoce el wifi que usa el driver
 rt73.bin,algun consejo de como activarlo??

Pues si no das más datos sólo puedo dirigirte a esta página:

http://wiki.debian.org/WiFi/rt73

Si lo que quieres es usar el wifi para hacer la instalación, desde wheezy 
ya puedes usar WPA2. Y si necesitas algún binario para que te reconozca 
la tarjeta, sigue las indicaciones de esta otra página:

http://wiki.debian.org/Firmware

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmodtp$98t$1...@ger.gmane.org



Re: ¿Conviene tener particion /home separada para novatos?

2013-05-12 Por tema Eduardo Rios

El 12/05/13 17:45, Camaleón escribió:


Hum... ¿usaste el instalador para novatos o el experto?


El 'graphical install', nada de experto :)



Por supuesto, habían más opciones, pero al ser novato, le hice caso.


Hiciste bien.


Pero poco me ha durado el ser chico bueno y obediente :-P
Solo unos meses ;)




Pero me entra la duda: ¿Por muy novato que sea, no conviene mejor tener
/home aparte?


Pues depende. Porque si calculas mal el espacio que asignas a las
particiones te puedes meter en mucho lío (si eres novato, claro).


Espero haber calculado bien. Con 128 GB para raíz, y otros 128 GB para 
/home... supongo que debe de tener de sobra :)




La principal ventaja de una partición separada (para /home o para
cualquier otro punto de montaje) es que en caso de corrupción del sistema
de archivos de una de las particiones el resto no se verán afectadas.


Pues mira, justo eso no lo había pensado. Gracias.




¿O creéis que a la larga nos puede traer más dolores de cabeza que
beneficios?


Pues depende del tipo de instalaciones que hagas y del dominio que tengas
de tu sistema. A mí no me compensa, en mi estación de trabajo personal
(con un SAI detrás) tengo discos duros de tamaño comedido (250 GiB) y no
me planteo particionar más allá de /swap y / ;-)


Sólo tengo este equipo... así que... instalaciones tampoco espero tener 
que hacer muchas.


Si confío en ser capaz de actualizar Debian con las siguientes versiones 
estables que salgan, pero vamos que tampoco voy a instalar más 
distribuciones de Linux.



--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518fc174.7080...@yahoo.es



Re: mailman error

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Sun, 12 May 2013 03:12:01 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
escribió:

 Lista como hago para solucionar este error?
 
 # apt-get install mailman
 Reading package lists... Done
 Building dependency tree
 Reading state information... Done
 mailman is already the newest version. 

Que ya lo tienes instalado.

 want to continue [Y/n]? y

¿? Sólo tendrás que configurarlo pero no reinstalarlo :-)

 Setting up mailman (1:2.1.15-1) ...
 Looking for enabled languages (this may take some time) ... done.
 Traceback (most recent call last):
   File /var/lib/mailman/bin/list_lists, line 46, in module
 from Mailman import mm_cfg
   File /var/lib/mailman/Mailman/mm_cfg.py, line 76
 DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =
  ^
 SyntaxError: invalid syntax

(...)

Se trata de este bug:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=653679

Madre mía... casi 2 años sin corregir :-/

Prueba lo que comentan aquí:

https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/mailman/+bug/904410/comments/8

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmofsv$98t$1...@ger.gmane.org



Re: ¿Conviene tener particion /home separada para novatos?

2013-05-12 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/05/13 18:21, Eduardo Rios escribió:
(...)
 Si confío en ser capaz de actualizar Debian con las siguientes versiones
 estables que salgan, pero vamos que tampoco voy a instalar más
 distribuciones de Linux.

Pues es una de las ventajas que te puedes perder, si no los haces con
VirtualBox... Por cierto. El VirtualBox no me funcionaba con los paquetes
habituales de Debian, así que, me bajé el DEB desde virtualbox.org...y la
finalización de la instalación de un sistema operativo, es perfecto. ;-)

¡Pruébalo!...te sorprenderá al tener más sistemas operativos...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Conviene tener particion /home separada para novatos?

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Sun, 12 May 2013 18:21:08 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 12/05/13 17:45, Camaleón escribió:
 
 Hum... ¿usaste el instalador para novatos o el experto?
 
 El 'graphical install', nada de experto :)

(...)

Para la próxima prueba con el experto. Es otro mundo.

 Pero me entra la duda: ¿Por muy novato que sea, no conviene mejor
 tener /home aparte?

 Pues depende. Porque si calculas mal el espacio que asignas a las
 particiones te puedes meter en mucho lío (si eres novato, claro).
 
 Espero haber calculado bien. Con 128 GB para raíz, y otros 128 GB para
 /home... supongo que debe de tener de sobra :)

El tiempo lo dirá. La experiencia manda en estos asuntos, es decir, que 
por mucho que se pueda leer sobre ventajas de uno u otro sistema cada 
equipo y cada entorno es un mundo.

 La principal ventaja de una partición separada (para /home o para
 cualquier otro punto de montaje) es que en caso de corrupción del
 sistema de archivos de una de las particiones el resto no se verán
 afectadas.
 
 Pues mira, justo eso no lo había pensado. Gracias.

(...)

Es que hoy en día tener una partición /home separada para poder 
actualizar sin perder datos ya no es un argumento de peso ya que siempre 
puedes copiar el contenido de /home a otro lado, volcarlo después y 
santas pascuas :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmogc9$98t$1...@ger.gmane.org



Re: rt73 en Debian 7

2013-05-12 Por tema Miguel Adso Ruiz
El equipo al cual pretendo instalarle Debian es  un Intel Classmate E07EL1,con 
un Ubuntu muy antiguo si lo pilla pero con cualquier otra distro solo reconoce 
la tarjeta de red y se queda sin wifi



 From: Camaleón noela...@gmail.com
To: 
Sent: Sunday, May 12, 2013 10:53 AM
Subject: Re: rt73 en Debian 7
 

El Sat, 11 May 2013 19:33:02 -0700, Miguel Adso Ruiz escribió:

(ese html...)

 Muy buen fin de semana para todos,estoy pensando hacer una instalacion
 minima en un netbook con un muy pequeño hd pero siempre que le he
 querido poner otra distro nunca reconoce el wifi que usa el driver
 rt73.bin,algun consejo de como activarlo??

Pues si no das más datos sólo puedo dirigirte a esta página:

http://wiki.debian.org/WiFi/rt73

Si lo que quieres es usar el wifi para hacer la instalación, desde wheezy 
ya puedes usar WPA2. Y si necesitas algún binario para que te reconozca 
la tarjeta, sigue las indicaciones de esta otra página:

http://wiki.debian.org/Firmware

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmodtp$98t$1...@ger.gmane.org

Re: Problema en mysql

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Thu, 09 May 2013 11:40:53 +0200, Altair Linux escribió:

 Añado:
 
 ya me parecia raro que solamente ese insert diera errores y los demas
 no. Creo que  me acerco mas a donde esta el error.
 
 Sucede que es un programa en C/C++. En un punto del programa se hace un
 select para recoger informacion, la cual se guarda dentro del programa y
 con la cual se forma el insert.

Haz una prueba sencilla con un insert directo, sin recibir datos 
procesados para ver si así funciona y poder empezar a depurar el error ya 
sabiendo que no es el insert lo que falla sino el paso anterior.

 La documentacion de mysql en algunas cosas es limitada en ejemplos, y el
 otra simplente no hay. 

Ejemplos quizá haya pocos pero las funciones sí están disponibles:

http://dev.mysql.com/doc/refman/5.5/en/c-api-function-overview.html

Lo que no veo es una instrucción directa para la introducción de datos en 
las tablas, algo de tipo mysql_insert_lo_que_sea() :-?

 En google me he encontrado ejemplos, pero todos parecen centrarse en
 sacar la salida en consola, y creo que por eso no me funcionan.
 
 El final el ejemplo que uso es este http://zetcode.com/db/mysqlc/
 
 pongo aqui el trozo en cuestion:
 
 MYSQL_ROW row;
 
 while ((row = mysql_fetch_row(result))) {
 for(int i = 0; i  num_fields; i++)
 {
 printf(%s , row[i] ? row[i] : NULL);
 }
 printf(\n);
 }
 
 Como vemos, tambien lo saca por consola, pero ha sido el ejemplo mas
 claro que he encontrado.
 
 Creo que el fallo puede venir de aqui, creo que se esta seleccionando
 algo mas y eso hace que el insert falle de esa forma rara.

¿Has probado con el ejemplo que indican en el manual?

http://dev.mysql.com/doc/refman/5.5/en/mysql-fetch-row.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmoi6f$98t$1...@ger.gmane.org



Re: rt73 en Debian 7

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Sun, 12 May 2013 09:44:56 -0700, Miguel Adso Ruiz escribió:

 El equipo al cual pretendo instalarle Debian es  un Intel Classmate
 E07EL1,con un Ubuntu muy antiguo si lo pilla pero con cualquier otra
 distro solo reconoce la tarjeta de red y se queda sin wifi

Vale, pero tienes que dar más datos:

1/ ¿Necesita tu adaptador algún firmware propietario para que sea 
detectado y configurado? Si es así, tienes las instrucciones en la página 
que he puesto antes así como el Manual de instalación¹.

2/ Independientemente de que te funcione el wifi o no, mi recomendación 
es que instales el sistema con un enlace de red estable (ethernet) porque 
los sistemas inalámbricos no son muy fiables. Una vez que instales el 
sistema te resultará más sencillo dejar la tarjeta wifi instalada y 
configurada.

¹http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch02s02.html.es

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmoipg$98u$1...@ger.gmane.org



Re: Servidor no arranca después de instalar Xen con Debian Wheezy

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Thu, 09 May 2013 13:38:34 -0430, Marco Saldivia escribió:

(corrijo el top-posting... y ese html, por la espiral)

 2013/5/9 Camaleón noela...@gmail.com

 El Wed, 08 May 2013 16:30:57 -0430, Marco Saldivia escribió:

 (ese html...)

  Estoy instalando Xen en Debian Wheezy y al seleccionar en GRUB el
  Xen, aparece lo siguiente:
 
  udevd[50]: timeout: killing '/sbin/modprobe -b
  pci:v1000d0056sv1014sd03CDbc01sc00i00' [60]

 (...)

 Ni idea :-?

 Lo que sí he visto es un bug similar en Ubuntu, pero no parece
 relacionado directamente con Xen:

 udevd timeout: killing /sbin/modprobe -bv pci:
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/udev/+bug/1092102

 2013/5/9 Marco Saldivia saldiviama...@gmail.com
 
 Gracias por escribir Camaleón. Adjunto los logs.

No veo nada :-?

 El problema parece que se trata de un driver:
 
 root@srvlnx06:~# modinfo -d 
 'pci:v1000d0056sv1014sd03CDbc01sc00i00' 
 Fusion MPT SAS Host driver
 
 ¿Que opinan?

Es uno de los posibles dispositivos que comentan en el bug, la 
controladora de disco, pero no parece que indiquen ninguna solución :-?

Prueba a iniciar pasando rootdelay=9 al kernel para ver si puedes evitar
ese timeout o de contrario, prueba con init=/bin/bash a ver si al menos 
te deja cargar un entorno limitado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmokoq$98t$2...@ger.gmane.org



Re: Iptables +DMZ+NAT

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Sat, 11 May 2013 22:37:45 -0400, Jorge Pérez escribió:

 En el trabajo me exigen que debo reestructurar la red y ponerla de esta
 forma:
   
   WAN(Red externa) == | Firewall | == LAN
   
   ||
   ||
Servidores
  (Correo, proxy, Controlador AD, DNS, etc)
 
 el problema es que todos los tutoriales/manuales que he podido revisar
 solo explican la configuración de iptables para hacer NAT con 2
 interfaces de red. 

Es que si no usas dos adaptadores de red no tienes una protección real :-/

 De momento probando y tirando piedras ya las PC de la lan pueden
 acceder a algunos servicios de los servidores pero aun no tienen
 navegación(el squid funciona correctamente). Alguien puede postear
 alguna configuración para esta estructura ??

Pues algo hay, por ejemplo:

SNAT with one NIC
http://digital-domain.net/one_nic_nat.html

How to configure LINUX MACHINE as a ROUTER with one Network Card
http://www.sizledcore.com/2009/07/how-to-configure-linux-machine-as-a-
router-with-one-network-card/

(palabra clave en Google nat iptables one network adapter)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmol33$98t$2...@ger.gmane.org



Re: Iptables +DMZ+NAT

2013-05-12 Por tema Jorge Pérez

El 12/05/2013 1:55: pm, Camaleón escribió:

El Sat, 11 May 2013 22:37:45 -0400, Jorge Pérez escribió:


En el trabajo me exigen que debo reestructurar la red y ponerla de esta
forma:
   
   WAN(Red externa) == | Firewall | == LAN
   
   ||
   ||
Servidores
  (Correo, proxy, Controlador AD, DNS, etc)

el problema es que todos los tutoriales/manuales que he podido revisar
solo explican la configuración de iptables para hacer NAT con 2
interfaces de red.


Es que si no usas dos adaptadores de red no tienes una protección real :-/



el servidor que hace de firewall tiene 3 adaptadores de red: eth0=red 
externa, eth1=lan y eth2=dmz(donde están los servidores) y está sobre 
squeeze.



De momento probando y tirando piedras ya las PC de la lan pueden
acceder a algunos servicios de los servidores pero aun no tienen
navegación(el squid funciona correctamente). Alguien puede postear
alguna configuración para esta estructura ??


Pues algo hay, por ejemplo:

SNAT with one NIC
http://digital-domain.net/one_nic_nat.html

How to configure LINUX MACHINE as a ROUTER with one Network Card
http://www.sizledcore.com/2009/07/how-to-configure-linux-machine-as-a-
router-with-one-network-card/

(palabra clave en Google nat iptables one network adapter)

Saludos,


lo siento pero no puedo acceder esas web :(




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518fdbc4.9040...@infosol.gtm.sld.cu



Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-12 Por tema Andres M. Giribaldi

El 12/05/2013 12:50, Santiago José López Borrazás escribió:

El 12/05/13 17:27, Camaleón escribió:

Yo nunca he usado ese comando para descargar Flash Player, voy a la
página de Adobe, bajo el tar.gz, descomprimo únicamente el archivo
.so y lo dejo dentro del directorio de plugins del navegador. Y ya
está :-)


Eso yo, desde hace muchos años lo hago. Es lo mejor. ;-)



Lo mismo hago yo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518fddce.9000...@gmail.com



Re: Iptables +DMZ+NAT

2013-05-12 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/05/13 20:13, Jorge Pérez escribió:
 el servidor que hace de firewall tiene 3 adaptadores de red: eth0=red
 externa, eth1=lan y eth2=dmz(donde están los servidores) y está sobre squeeze.

Como te han dicho, el eth0 ha de tener firewall quieras o no. El eth1, ha de
estar protegido como si fuera la DMZ, y el eth2, ha de estar bajo firewall,
si quieres o no. Es decir, como masquerading, pero protegiendo los puertos
de entrada/salida.

 lo siento pero no puedo acceder esas web :(

Deberías, si tenéis proxy interno...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: mailman error

2013-05-12 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Camaleón, gracias ese  era.

File /var/lib/mailman/Mailman/mm_
cfg.py, line 76

aquí puse  DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =´en´

ya no aparece ese rollo

Solucionado!




*Saludos;*



2013/5/12 Camaleón noela...@gmail.com

 El Sun, 12 May 2013 03:12:01 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

  Lista como hago para solucionar este error?
 
  # apt-get install mailman
  Reading package lists... Done
  Building dependency tree
  Reading state information... Done
  mailman is already the newest version.

 Que ya lo tienes instalado.

  want to continue [Y/n]? y

 ¿? Sólo tendrás que configurarlo pero no reinstalarlo :-)

  Setting up mailman (1:2.1.15-1) ...
  Looking for enabled languages (this may take some time) ... done.
  Traceback (most recent call last):
File /var/lib/mailman/bin/list_lists, line 46, in module
  from Mailman import mm_cfg
File /var/lib/mailman/Mailman/mm_cfg.py, line 76
  DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =
   ^
  SyntaxError: invalid syntax

 (...)

 Se trata de este bug:

 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=653679

 Madre mía... casi 2 años sin corregir :-/

 Prueba lo que comentan aquí:

 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/mailman/+bug/904410/comments/8

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kmofsv$98t$1...@ger.gmane.org




Re: mailman error

2013-05-12 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/05/13 21:18, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
 Camaleón, gracias ese  era.
 
 File /var/lib/mailman/Mailman/mm_
 cfg.py, line 76
 
 aquí puse  DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =´en´
 
 ya no aparece ese rollo
 
 Solucionado!

Ese Top-Posting.

Sí, así es. Pero date cuenta, que no se trata de ponerle el idioma que, es
cuando hay que tener en cuenta a la hora de colocar por defecto por MailMan,
que está programado tal cual.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT-Portatil 13 pulgadas ultrabook]

2013-05-12 Por tema alexlikerock-Gmail



Descartaría los Acer, Dell y Samsung porque no me convencen esos
fabricantes en cuanto a hardware, lo siento. Y a Apple mejor ni mentarlo.



yo difiero con Camaleon un poco en el aspecto de Calidad de hardware
ya que samsumg ha salido muy buenas, por que son las que menos arreglo 
en mi taller.


1.-
en mi experiencia

las mejores

Samsung
Toshiba
Sony - Vaio
Asus
LENOVO (antes IBM)


Regulares

acer
emachine
Dell


Pesimas

HP
Compaq (que fue comprada por HP)


de apple, no tengo mucha esperiencia, pero las pondria tentatibamente
con las buenas

**
2.-
en el aspecto de compativilidad , revisa que tipo de WIFI trae con el 
ekipo y si es compatible con debian segun

http://wiki.debian.org/WiFi#PCI_Devices


3.-esta la cuestion economica $$$
hay laptops q son mas caras q otras y te ofrecen las miscas 
caracteristicas (RAM,Procesador, HD,etc,etc,)


**
combina essos 3 aspectos y la podras elegir mas facilmente ;-)

--
**
software libre no significa gratis:RMS
http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518fefa4.9040...@gmail.com



Re: Iptables +DMZ+NAT

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Sun, 12 May 2013 14:13:24 -0400, Jorge Pérez escribió:

 El 12/05/2013 1:55: pm, Camaleón escribió:
 El Sat, 11 May 2013 22:37:45 -0400, Jorge Pérez escribió:

 En el trabajo me exigen que debo reestructurar la red y ponerla de
 esta forma:

WAN(Red externa) == | Firewall | == LAN

||
||
 Servidores
   (Correo, proxy, Controlador AD, DNS, etc)

 el problema es que todos los tutoriales/manuales que he podido revisar
 solo explican la configuración de iptables para hacer NAT con 2
 interfaces de red.

 Es que si no usas dos adaptadores de red no tienes una protección real
 :-/


 el servidor que hace de firewall tiene 3 adaptadores de red: eth0=red
 externa, eth1=lan y eth2=dmz(donde están los servidores) y está sobre
 squeeze.

Ah, entonces ¿cuál es el problema? :-? 

Pensaba que sólo tenías una tarjeta de red pero si tienes 2 o más 
adaptadores de red tienes tutoriales para aburrir, por ejemplo:

http://www.cyberciti.biz/faq/linux-demilitarized-zone-howto/

Me pregunto cómo es posible que el administrador de la red que está 
configurando un sistema de iptables y cortafuegos no pueda acceder a 
Internet... ¿cómo vas a probar si la configuración funciona o no? :-?

(para obtener la página puedes usar el servicio de html a e-mail)

 De momento probando y tirando piedras ya las PC de la lan pueden
 acceder a algunos servicios de los servidores pero aun no tienen
 navegación(el squid funciona correctamente). Alguien puede postear
 alguna configuración para esta estructura ??

 Pues algo hay, por ejemplo:

(...)

 lo siento pero no puedo acceder esas web :(

Da igual porque eso era para configuraciones con una única tarjeta de 
red :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmov3q$98t$2...@ger.gmane.org



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-12 Por tema Alberto Cerezo
Gracias a todos y disculpad mi tardanza. Estoy probando todo poco a poco
y tengo poco tiempo ahora, se me vienen los examenes el próximo lunes y
martes de la proxima semana...

tan pronto tenga respuestas os voy contando

gracias de nuevo

El dom, 12-05-2013 a las 15:24 +, Camaleón escribió:
 El Fri, 10 May 2013 19:44:21 +0200, Alberto Cerezo escribió:
 
  Hola a todos en este mi primer mensaje. 
 
 Pues bienvenido seas.
 
  Comencé usando debian hace muchos años  aún sin clientes de correo
  gráficos y tirando de terminal lo que se podía, luego practicamente no
  he tenido contacto con linux (imperdonable lo se) y me estoy poniendo
  al día, recordando... Menos mal que la fidelidad de Debian mantiene sus
  standard de instalación, etc y hace poco acabo de instalar la última
  versión y estoy bastante descolocado. Mis preguntas son básicas y de
  usuario elemental que se niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo
  Debian antes. 
 
 No sé por qué pero algo me dice que Debian, aún con todas las 
 complicaciones que pueda tener, debe ser un bálsamo de paz y armonía 
 comparado con la selva de Ubuntu :-P
 
  Mis preguntas son de este tipo:
  
  1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
  conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
  Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un bloqueador
  que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
  sobre esta versión wheezy
 
 Con esto no tengo experiencia directa porque no uso esos servicios que 
 dices. Pero vamos, son servicios muy conocidos, no deberías tener 
 problemas, veamos...
 
 Spotify on Debian Wheezy (testing) | mpei's blog
 http://blog.pinguinplanet.de/2012/05/spotify-on-debian-wheezy-testing.html
 
 Y respecto a Groovshark, ¿qué mensaje recibes, exactamente? Ahora mismo 
 estoy con Lenny y puedo escuchar las transmisiones desde su web como 
 usuario sin autentificar sin mayores problemas :-?
 
  2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?
 
 (...)
 
 ¿Almacenamiento en la nube? Je, tampoco lo uso pero hay la tira :-)
 
 Cloudme, Dropbox, Sparkle o SpiderOak por poner algunos ejemplos.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368392171.5084.1.camel@tresseth



Re: mailman error

2013-05-12 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Santiago se me paso

Ese Top-Posting.

Sí, así es. Pero date cuenta, que no se trata de ponerle el idioma que, es
cuando hay que tener en cuenta a la hora de colocar por defecto por MailMan,
que está programado tal cual.
Gracias!



*Saludos;*



El 12 de mayo de 2013 14:23, Santiago José López Borrazás 
sjlop...@gmail.com escribió:

 El 12/05/13 21:18, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
  Camaleón, gracias ese  era.
 
  File /var/lib/mailman/Mailman/mm_
  cfg.py, line 76
 
  aquí puse  DEFAULT_SERVER_LANGUAGE =´en´
 
  ya no aparece ese rollo
 
  Solucionado!

 Ese Top-Posting.

 Sí, así es. Pero date cuenta, que no se trata de ponerle el idioma que, es
 cuando hay que tener en cuenta a la hora de colocar por defecto por
 MailMan,
 que está programado tal cual.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.




Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-12 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Fíjate en este:
http://www.munbata.com.ar/index.php?option=com_contentview=articleid=74:como-instalar-flashplayer-en-debian-para-firefox-google-chromecatid=5:comosItemid=11




*Saludos;*



El 12 de mayo de 2013 13:22, Andres M. Giribaldi andres2...@gmail.comescribió:

 El 12/05/2013 12:50, Santiago José López Borrazás escribió:

 El 12/05/13 17:27, Camaleón escribió:

 Yo nunca he usado ese comando para descargar Flash Player, voy a la
 página de Adobe, bajo el tar.gz, descomprimo únicamente el archivo
 .so y lo dejo dentro del directorio de plugins del navegador. Y ya
 está :-)


 Eso yo, desde hace muchos años lo hago. Es lo mejor. ;-)


 Lo mismo hago yo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**518fddce.9000...@gmail.comhttp://lists.debian.org/518fddce.9000...@gmail.com




Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-12 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/05/13 23:18, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
 Fíjate en este:
 http://www.munbata.com.ar/index.php?option=com_contentview=articleid=74:como-instalar-flashplayer-en-debian-para-firefox-google-chromecatid=5:comosItemid=11

Al Google Chrome no le hace falta eso, porque ya lleva integrado el Flash
Player, que para tu información, no es la versión que nos suministran para
todos los usuarios de Linux, porque es una versión moderna, mucho más
moderna (creo que ahora va por la 11.7).

Así que, no nos molestemos en usar el que lleve el Flash Player de Google
Chrome, porque no nos va a funcionar con ningún navegador posible.

Lo digo, porque ya no dan soporte para las versiones de Linux. Al menos, es
lo que comenta en su web:

NOTA: Adobe Flash Player 11.2 será la última versión dirigida a Linux como
una plataforma admitida. Adobe seguirá proporcionando modificaciones de
seguridad para Flash Player 11.2 para Linux.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Desinstalar Servidor Debian

2013-05-12 Por tema Juan
Buenas tardes, tengo armado un servidor casero sobre debian el cual aloja
mi pagina web (un jpg de prueba) mas un phpsys info para monitoraer el
hardware, mas un monitor de estadisticas web, un ftp y un servidor minidlna.

El tema es que lo fui haciendo a los ponchazos y cometi varios errores, por
ejemplo instalar cosas desde el usuario root y otras desde un usuario
normal, o instalar un entorno grafico y que me quede todo mezclado, y demas
cosas que quiero corregir. El tema es que como no se muy bien por donde
arrancar queria plantear una reinstalacion, pero estoy cansado de instalar
y reinstalar  por ese motivo se me ocurrio buscar la manera de borrar todo
lo que se haya instalado y sacarlo para empezar de nuevo.

Pero no encuentro la forma. Por eso les pregunto ¿hay alguna manera de
saber que se instalo e ir desinstalando todo? con apt-get --purge paquete
puedo ir borrando lo instalado más sus configuraciones, pero ¿es correcto?

Y por otro lado para desinstalar algo debo saber qué está instalado ¿esto
lo puedo saber de alguna manera?

Gracias

Juan


Re: Desinstalar Servidor Debian

2013-05-12 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/05/13 23:58, Juan escribió:
(...)
 Y por otro lado para desinstalar algo debo saber qué está instalado ¿esto lo
 puedo saber de alguna manera?

¿Y qué tal haciendo un 'dpkg -l'? ¿No te has planteado instalarte los
paquetes correctos?

Normalmente, si no quieres instalar cosas raras, puedes hacerlo con tasksel.

Generalmente, para tu información, puedes verlo todo con aptitude bajo
consola o, con mucho mejor, el Synaptic.

Desinstala aquello que no te interese, pero OJO...algunos, son recomendables
por el sistema. Te recomiendo que revises paquete por paquete, porque
tendrás serios problemas.

Yo, actualmente, tengo más de 2.750 paquetes, que están de Debian Jessie y,
que están funcionando estupendamente bien.

Ni tengo servidor, ni nada de eso. Sólo los paquetes para compilar,
instalar, tener el escritorio GNOME/KDE, y algunas cosas más...que no tienen
porqué desinstalarse de forma automática.

Hay paquetes que si no sabes lo que instalas, acabarás desestabilizando el
sistema y, si por si fuera poco, acabarás cansado de configurar aquello que
tengas que configurar para que te funcione. Así que, te recomiendo que en la
medida posible, digas por privado o por donde sea, los paquetes que tengas
instalados.

No desarregles tu sistema.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Desinstalar Servidor Debian

2013-05-12 Por tema Juan
Quizás me haya faltado decir que lo que me gustaría saber es si hay una
manera de volver a cero el sistema, es decir a dejarlo como cuando lo
instalé.
Gracias

Juan


El 12 de mayo de 2013 19:06, Santiago José López Borrazás 
sjlop...@gmail.com escribió:

 El 12/05/13 23:58, Juan escribió:
 (...)
  Y por otro lado para desinstalar algo debo saber qué está instalado
 ¿esto lo
  puedo saber de alguna manera?

 ¿Y qué tal haciendo un 'dpkg -l'? ¿No te has planteado instalarte los
 paquetes correctos?

 Normalmente, si no quieres instalar cosas raras, puedes hacerlo con
 tasksel.

 Generalmente, para tu información, puedes verlo todo con aptitude bajo
 consola o, con mucho mejor, el Synaptic.

 Desinstala aquello que no te interese, pero OJO...algunos, son
 recomendables
 por el sistema. Te recomiendo que revises paquete por paquete, porque
 tendrás serios problemas.

 Yo, actualmente, tengo más de 2.750 paquetes, que están de Debian Jessie y,
 que están funcionando estupendamente bien.

 Ni tengo servidor, ni nada de eso. Sólo los paquetes para compilar,
 instalar, tener el escritorio GNOME/KDE, y algunas cosas más...que no
 tienen
 porqué desinstalarse de forma automática.

 Hay paquetes que si no sabes lo que instalas, acabarás desestabilizando el
 sistema y, si por si fuera poco, acabarás cansado de configurar aquello que
 tengas que configurar para que te funcione. Así que, te recomiendo que en
 la
 medida posible, digas por privado o por donde sea, los paquetes que tengas
 instalados.

 No desarregles tu sistema.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.




Re: Consulta sobre ifconfig y iwconfig

2013-05-12 Por tema Pardot Kynes
El Thu, 09 May 2013 06:12:57 -0300, ciracusa escribió:

 Grupo, buenos días!
 
 Les consulto, tengo una netbook con Debian la cual uso para configurar
 eventualmente equipos fuera de la Oficina (especialmente nodos wifi).

¿Usas N-M o el gestor de redes ifup?

 La misma logicamente tiene una interfaz ethernet (eth0) y una wireless
 (wlan0).
 
 Ayer, me pasó lo siguiente:
 
 1) Bajo la ethernet
 
 # ifconfig eth0 down
 
 2) Subo la wireless
 
 # ifconfig wlan0 up
 
 Al hacer esto, se activaban las 2 tarjetas. Osea al hacer:
 
 # ifconfig -a
 
 Veía activas las 2 tarjetas...
 
 Esto es normal?

¿Qué entiendes por activas? eth0 aparecerá detectada pero no 
configurada (sin datos), a mí me hace lo mismo.

 Por otro lado. cuando ejecuto el iwconfig para asociarme a un nodo
 wifi.
 
 # iwconfig wlan0 essid mired channel 1
 
 Como puedo saber si efectivamente estoy asociado o no?

(...)

Una forma de ver la asociación es con iwevent, lo inicias antes de lanzar 
iwconfig y te mostrará si se ha finalizado con éxito con el mensaje 
association response.

S2,

RulZ

Re: Iptables +DMZ+NAT

2013-05-12 Por tema Jorge Pérez

El 12/05/2013 4:46: pm, Camaleón escribió:

El Sun, 12 May 2013 14:13:24 -0400, Jorge Pérez escribió:


El 12/05/2013 1:55: pm, Camaleón escribió:

El Sat, 11 May 2013 22:37:45 -0400, Jorge Pérez escribió:


En el trabajo me exigen que debo reestructurar la red y ponerla de
esta forma:

WAN(Red externa) == | Firewall | == LAN

||
||
 Servidores
   (Correo, proxy, Controlador AD, DNS, etc)

el problema es que todos los tutoriales/manuales que he podido revisar
solo explican la configuración de iptables para hacer NAT con 2
interfaces de red.


Es que si no usas dos adaptadores de red no tienes una protección real
:-/



el servidor que hace de firewall tiene 3 adaptadores de red: eth0=red
externa, eth1=lan y eth2=dmz(donde están los servidores) y está sobre
squeeze.


Ah, entonces ¿cuál es el problema? :-?

Pensaba que sólo tenías una tarjeta de red pero si tienes 2 o más
adaptadores de red tienes tutoriales para aburrir, por ejemplo:

http://www.cyberciti.biz/faq/linux-demilitarized-zone-howto/

Me pregunto cómo es posible que el administrador de la red que está
configurando un sistema de iptables y cortafuegos no pueda acceder a
Internet... ¿cómo vas a probar si la configuración funciona o no? :-?

(para obtener la página puedes usar el servicio de html a e-mail)


De momento probando y tirando piedras ya las PC de la lan pueden
acceder a algunos servicios de los servidores pero aun no tienen
navegación(el squid funciona correctamente). Alguien puede postear
alguna configuración para esta estructura ??


Pues algo hay, por ejemplo:


(...)


lo siento pero no puedo acceder esas web :(


Da igual porque eso era para configuraciones con una única tarjeta de
red :-)

Saludos,

igual tengo que tener en el trabajo esta estructura pero no tengo acceso 
a internet :(



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51905d97@infosol.gtm.sld.cu



Re: Desinstalar Servidor Debian

2013-05-12 Por tema Fabián Bonetti
On Sun, 12 May 2013 19:29:35 -0300
Juan jawif...@gmail.com wrote:

#dpkg -l

pega el resultado aqui

te diremos lo que sobra.

Saludos











-- 
BSS Servicio :. $telnet bayresmail.com.ar 2323
MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgp12jCtkaWtj.pgp
Description: PGP signature