Re: Consejos después de instalar Debian 7

2013-05-23 Por tema Edgar Vargas
El 22/05/13, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 Saludos cordiales



 Ayer instale Debian 7 desde el CD-1, no utilice ninguna replica, al
 finalizar la instalación vi algo que me gusto mucho,
 Debian 7 con Gnome 3, vengo de utilizar Linux mint 11, ya que tengo un
 equipo modesto. 1 GB de Ram, Procesador

Puedes usar XFCE que ahora viene en un cd (gracias Debian) y es muy
amigable  (es bonito :)), xfce es mi entorno por defecto para mí, no
consume muchos recursos.

http://cdimage.debian.org/debian-cd/7.0.0/i386/iso-cd//i386/iso-cd/

Depende de tu arquitectura de procesador puedes escoger:
http://cdimage.debian.org/debian-cd/7.0.0/

 Celeron que en este momento no recuerdo la velocidad (estoy en este momento
 en mi trabajo), y un disco duro de
 160 GB, ayer lo probé un rato y la interfaz va bastante fluida, no tengo
 tarjeta de vídeo con aceleración 3D y va muy bien,
 alguno de ustedes tiene algún consejo para después de instalar Debian, me

Depende de lo que necesites, por defecto con el entorno xfce4 ya trae
software de uso general, suite ofimática, multimedia creo haber visto
a vlc, y muchas otras más herramientas.

 gustaría saber su opinión, por ejemplo
 que repositorios utilizan? aplicaciones, etc.


Depende qué es lo que harás con tu máquina, no le pongas muchos repos,
no llenes de mucho software que tal vez ni uses a menudo, yo por
ejemplo no se dónde leer que repos usar (el formato o nomenclatura
para los repos lo leí, pero en mi país no hay repos debian) asi que
uso un script en php para hacerlo más fácil:

http://debgen.simplylinux.ch/

Elige el mejor mirror (ahora pues cómo?) yo elijo los de francia, me
han dado buenos resultados hasta ahora.





 Sin mas a que hacer referencia

 --
 TSU Orlando Nuñez
 Teléfono: 04263609858
 Correo alternativo: orlandoenu...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1soo3bnzv6n0tk4g1tovqjaxdgyfyr30jxlif4-gyuj...@mail.gmail.com



Re: OpenVPN Roadwarrior - Proteger certificados que se instalan en equipos clientes Win2

2013-05-23 Por tema ciracusa

Flako, gracias por tu respuesta.

Va entre tus líneas:

On 22/05/13 19:59, Flako wrote:

El día 22 de mayo de 2013 19:16, ciracusacirac...@gmail.com  escribió:
   

On 22/05/13 12:32, Flako wrote:
 
   

De mi parte filtrar por IP a mi no me gusta (no es seguro), tanta
seguridad vpn y te hakean el certificado y una ip valida y te entrar a
tu red...

   

Haber, la idea de agregar el filtro por la IP es justamente para además
de los certificados, obligar a que solo se conecten desde el lugar que yo
disponga.

 

No se si estamos hablando de lo mismo.. yo me refiero a que
cualquier filtro de ip que se realice pensando en aumentar la
seguridad (pensando en autenticar a un host remoto)  no sirve de
nada..
No te da mas seguridad.. es muy fácil (pa el que sabe), hacerse
pasar por una ip valida.. y tu idea de conecten desde el lugar que yo
disponga  se va al diablo.
   

Entiendo, pero la idea es aumentar un poco la seguridad.

Puedes hacer un filtro por ip, pero solo va ser un decorado.. , no
lo pienses como algo que va a impedir que se conecte otro...
Si estas penando en que alguien se puede robar tu certificado,
deberías tener en cuenta que también te roben alguna de esas ip
validas...
   
En mi caso, sería mas probable que se roben los certificados y 
directamente se conecten a que se roben los certificados y luego tengan 
en cuenta el tema de la ip desde donde origina la nueva conexión.


Ya que estamos te consulto, me puedes comentar como un usuario luego de 
robar mis certificados puede irse a su casa -por ejemplo- y simular la 
IP pública que yo tendría habilitada?


Muchas Gracias.

Saludos.








   en estos tiempos ni se lo piensa como algo importante..


solo agrega un obstáculo mas..
es muy fácil


   



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/519def26.1070...@gmail.com



Re: temas para gnome

2013-05-23 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 22-05-2013 a las 10:29 -0400, Paradix ;) escribió: 
 Saludos lista ¿de que sitio se pueden descargar temas para gnome? antes 
 yo descargaba temas desde http://art.gnome.org al cual podía acceder 
 desde mi red, hace unos meses al parecer gnome se reorganizo y no veo 
 art. de hecho me di cuenta desde la salida de gnome 3 que no habia 
 ningun tema de gnome 3 desde ahi, solamente para gnome 2.
 
 
 -- 
 Paradix  ;)
 
 Haciendo abogacía por el software libre adonde voy
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 

hay un http://gnome-look.org/ y tiene temas para gtk3, gnome-shell y
anteriores (gtk2, gnome2 en general y tal)
-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1369307610.2676.1.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: temas para gnome

2013-05-23 Por tema Paradix ;)

El 23/05/13 07:13, Gonzalo Rivero escribió:



hay un http://gnome-look.org/ y tiene temas para gtk3, gnome-shell y
anteriores (gtk2, gnome2 en general y tal)



Gracias Gonzalo

--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/519e0eb0.1080...@infomed.sld.cu



Re: bumblebee wheezy amd64 wine exe (i386)

2013-05-23 Por tema Camaleón
El Wed, 22 May 2013 18:15:33 +, Jose Antonio escribió:

 El 22 de mayo de 2013 13:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 21 May 2013 20:43:12 +, Jose Antonio escribió:

  Buenas a todos, espero estar preguntando a la lista correcta porque
  estoy un poco desesperado.

 La lista es la correcta pero el formato del correo no. Evita usar html
 :-)
 
 Lo siento, creo que este ya viene bien.

Perfecto, muchas gracias. Para quienes leemos los correos con clientes 
poco convencionales (lector de noticias nntp, clientes textuales o sin 
entorno gráfico) el formato html es un completo incordio :-)

  La cosa es que esto esta resuelto con unos paquetes que son
  necesarios instalar como bumblebee. Esto lo hice así:

 (...)

 ¿Concuerdan tus pasos con los mencionados aquí?

 http://wiki.debian.org/Bumblebee
 
 Si, son los pasos que mire antes de empezar con la diferencia de que el
 paquete primus no aparece por ningún lado y en la wiki pone: sudo
 apt-get install bumblebee primus

Hum... en la wiki pone eso pero también dice algo de habilitar no-sé-qué 
repositorio externo si estás en wheezy o squeeze. Y tampoco lo marca como 
un paquete requerido :-? De hecho, en el repositorio de sid el paquete 
bumblebee recomienda primus o virtualgl, cualquiera de los dos.

  $ERROR: ld.so: object 'libdlfaker.so' from LD_PRELOAD cannot be
  preloaded: ignored.
 
  Y el juego carga, pero en breve se cierra por errores criticos.

 Creo que pides demasiado. Wine+Juegos+Optimus no creo que lleven nada
 bien. Si necesitas jugar y necesitas Windows te recomendaría montar una
 VM antes que Wine o un windows sobre hierros, es decir, instalación
 en disco/partición independiente.
 
 Si monto una vm por ejemplo VirtualBox y lo ejecuto mediante optirun...
 ¿el VM reconocerá como VGA primaria la NVidia? (Lo voy a intentar,
 aunque sea solo por curiosidad...)

No sé qué es eso del optirun, (buscando...), ah, vale, es lo que te 
permite en linux conmutar entre los dos sub-sistemas gráficos intel-
nvidia ¿no? Yo no me preocuparía mucho de eso, que VB haga lo que pueda 
con la gráfica que detecte y punto, sea la intel o la nvidia, si te 
permite activar la aceleración 3D, pues mejor.

¿Se trata de un juego muy exigente?

 La cosa es que tengo amigos que aun no entienden que se puede jugar bien
 en Linux y se lo quiero demostrar. 

Pues te diría que tus amigos no van muy desencaminados. A ver, se puede 
jugar en linux pero no a todo lo que se quiera ni en las mismas 
condiciones que en windows. Hay límites, y no precisamente establecidos 
por linux sino por los propios desarrolladores de videojuegos. Steam está 
siendo de gran ayuda en este aspecto, según he podido leer :-)

 En el portatil que tenia antes también tenía debian, y jugaba, pero en
 la mínima calidad porque la Intel integrada no iba nada bien, y solo
 gracias a driconf funcionaba el juego, pero al verlo estos amigos me
 decían, si, esta bien, pero no vas a conseguir jugar al ritmo que te
 permite windows. 

Exacto. Y desgraciadamente llevan razón. El tema de las gráficas en linux 
aún está a años luz de Microsoft y es una pena porque con muy poco (me 
refiero a muy poca colaboración por parte de los fabricantes) los 
linuxeros obtenemos mucho, así que imagina si los fabricantes de hardware 
(chipsets y tarjetas) pensaran un poquito más en nosotros, sería la 
repera.

 Y es por eso que ya es una cuestión de orgullo, y que vamos, que no me
 gusta Windows, aunque es cierto que si para algo vale, es para jugar,
 ya que los fabricantes de drivers y juegos parecen no estar por la
 labor de crear para linux.

Pues el orgullo hay que tragárselo de vez en cuando y reconocer los 
propios límites (impuestos en este caso). Puedes sacar tu orgullo cuando 
tus amigos te hablen de servidores web, por ejemplo ;-)

  ¿Alguien sabe que puedo hacer?

(...)

 Pues intenta emular lo pasos que seguiste en Mint para tenerlo todo
 funcionando, compara los paquetes instalados en cada sistema, etc... Al
 menos ya sabes que es posible.

 
 Muchas gracias por la respuesta, la cosa es que con mint lo que hice fue
 incluir un repositorio ppa que indicaban en una web, y al instalar ya
 funcionaba, pero la version de wine era la misma. solo que al instalar
 bumblebee del repo ppa, se instaló tambien la glx-alternative-nvidia y
 demás y no puedo saber si es cosa del bumblebee, del driver de la
 grafica... pero el juego si sé que funciona porque lo arranco en Windows
 y va bien.

Ah, pues ese paquete también está en Debian... comprueba los drivers que 
tienes instalados en tu sistema: si son los libres (nouveau) o los 
propietarios de nvidia. Los cerrados de nvidia suelen funcionar bastante 
bien y obtendrás mejor rendimiento.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/knl69v$3ac$1...@ger.gmane.org



Re: MI tarjeta inalambrica en debian 7

2013-05-23 Por tema Camaleón
El Wed, 22 May 2013 20:52:55 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 22/05/13 15:17, Camaleón escribió:
 El Tue, 21 May 2013 20:08:54 +0200, Eduardo Rios escribió:
 
 He intentado instalando el paquete firmware-bcrm80211

 Hombre, así sin más, a capón... hay unos pasos a seguir que están
 detallados en la wiki de Debian.
 
 Pues vaya, yo creía que cuando se instala un paquete desde los
 repositorios oficiales, ya se configuraba sólo y empezaba a funcionar.

Huy, entonces es que no has leído el artículo de la wiki donde explican 
los pasos a seguir.
 
 En fin, este me va bien, pero si algún día me aburro y me da por querer
 experimentar, igual pruebo :-P

Yo he trabajado con los dos y prefiero en libre... y eso que tengo un 
informe de fallo abierto contra ese driver -el libre- fíjate, pero aún 
así prefiero apoyar el trabajo de los desarrolladores a este controlador.

Sólo en el caso de que el chipset de la tarjeta no estuviera soportado 
por el driver libre o tuviera un problema muy serio que me impidiera 
trabajar con normalidad usaría el propietario, qué remedio.

 ¿Has cargado el módulo correspondiente? ¿Has descargado cualquier otro
 módulo anterior que estuvieras usando para la tarjeta? ¿Has ejecutado
 los comandos preceptivos para ver si te ha detectado bien la tarjeta?
 ¿Has probado a configurarla a mano? ¿Has revisado los registros? ¿Has
 reiniciado N-M?
 
 Como decía antes, no hice nada de eso, creía que con instalar el paquete
 adecuado bastaba. Eso es una de las ventajas de Windows. Instalas el
 controlador de lo que sea, y el sistema operativo se apaña :-P

Ains... Si cuando digo que no leemos es por algo. Y luego le echamos la 
culpa a los drivers :-)

 En fin, que esto es linux, aquí rara se produce una situación del tipo
 pincho y a correr sino pincho, configuro, leo, busco, consulto los
 registros y a rezar A lo que añadiría afortunadamente :-)
 
 Buf! Pues entonces creo que no estoy preparado para Linux. O estoy
 demasiado acostumbrado a Windows... o soy muy vago. :-P

Sólo tienes que cambiar el chip y no precisamente el del wifi sino el 
mental.

 Pero yo quiero instalar algo y que funcione. Bastante complicada es la
 vida, como para que el sistema operativo me la complique más :-P

Pues entonces cómprate un Mac y siéntete cómodo (y preso) de por vida ;-)

 ¿Qué es complicado instalar el cerrado? Para mi no lo ha sido.

 (...)

 Porque habrás seguido las instrucciones ;-)
 
 Puede ser :)

¡Ajá! Eso es favoritismo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/knl6mr$3ac$2...@ger.gmane.org



Re: Consejos después de instalar Debian 7

2013-05-23 Por tema Orlando Nuñez
El 23 de mayo de 2013 05:31, Edgar Vargas cybernaut...@esdebian.orgescribió:

 El 22/05/13, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
  Saludos cordiales
 
 
 
  Ayer instale Debian 7 desde el CD-1, no utilice ninguna replica, al
  finalizar la instalación vi algo que me gusto mucho,
  Debian 7 con Gnome 3, vengo de utilizar Linux mint 11, ya que tengo un
  equipo modesto. 1 GB de Ram, Procesador

 Puedes usar XFCE que ahora viene en un cd (gracias Debian) y es muy
 amigable  (es bonito :)), xfce es mi entorno por defecto para mí, no
 consume muchos recursos.

 http://cdimage.debian.org/debian-cd/7.0.0/i386/iso-cd//i386/iso-cd/

 Depende de tu arquitectura de procesador puedes escoger:
 http://cdimage.debian.org/debian-cd/7.0.0/

  Celeron que en este momento no recuerdo la velocidad (estoy en este
 momento
  en mi trabajo), y un disco duro de
  160 GB, ayer lo probé un rato y la interfaz va bastante fluida, no tengo
  tarjeta de vídeo con aceleración 3D y va muy bien,
  alguno de ustedes tiene algún consejo para después de instalar Debian, me

 Depende de lo que necesites, por defecto con el entorno xfce4 ya trae
 software de uso general, suite ofimática, multimedia creo haber visto
 a vlc, y muchas otras más herramientas.

  gustaría saber su opinión, por ejemplo
  que repositorios utilizan? aplicaciones, etc.


 Depende qué es lo que harás con tu máquina, no le pongas muchos repos,
 no llenes de mucho software que tal vez ni uses a menudo, yo por
 ejemplo no se dónde leer que repos usar (el formato o nomenclatura
 para los repos lo leí, pero en mi país no hay repos debian) asi que
 uso un script en php para hacerlo más fácil:

 http://debgen.simplylinux.ch/

 Elige el mejor mirror (ahora pues cómo?) yo elijo los de francia, me
 han dado buenos resultados hasta ahora.

 
 
 
 
  Sin mas a que hacer referencia
 
  --
  TSU Orlando Nuñez
  Teléfono: 04263609858
  Correo alternativo: orlandoenu...@gmail.com
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cajsw1soo3bnzv6n0tk4g1tovqjaxdgyfyr30jxlif4-gyuj...@mail.gmail.com



Estoy pensando de verdad probar xfce la verdad no logro acostumbrarme a
Gnome 3, aunque me parece
que tiene muy buen diseño, buscar una aplicacion es algo que no me
acostumbro, aunque no lo crean
no encuentro el boton apagar, emphaty no me permite agregar una cuenta,
instale Google Chrome desde
los repositorios y a los pocos minutos ya no estaba, pero lamentablemente
ayer llegue tarde y no pude hacer
gran cosa, de todas maneras muchas gracias por su ayuda,



-- 
TSU Orlando Nuñez
Teléfono: 04263609858
Correo alternativo: orlandoenu...@gmail.com


Re: OpenVPN Roadwarrior - Proteger certificados que se instalan en equipos clientes Win2

2013-05-23 Por tema Camaleón
El Wed, 22 May 2013 19:19:35 -0300, ciracusa escribió:

 On 22/05/13 13:02, Camaleón wrote:

(...)
   
 El tema es que como los clientes tienen ADSLs tendría que buscar la
 manera de saber que IPs tienen en cada momento?
  
 (...)

 Y cambiarla continuamente... no, no me parece una buena idea ni tampoco
 práctica.

 Ok, que me sugieres tú para asegurarme que algún pillo no les robe los
 certificados VPN y tenga pleno acceso contra mis servidores?

Si de verdad te preocupa la seguridad, para equipos portátiles 
recomendaría el cifrado completo del disco duro (en windows esto suele 
ser más sencillo) y políticas de gestión de contraseña (tanto del sistema 
local como del remoto/VPN) endurecidas.

Y sobre todo, ya que es lo que al fin y cabo vas a poder controlar tú 
mismo, análisis y monitorización constante del servidor que gestione la 
VPN para que en el caso de se produzca alguna violación o accesos no 
autorizados, revoques los certificados de esos clientes cuanto antes.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/knl74c$3ac$3...@ger.gmane.org



Re: visualestudio 2010 + debian

2013-05-23 Por tema Camaleón
El Wed, 22 May 2013 19:56:19 -0300, El Ale... escribió:

 gente buenas noches, ¿alguien pudo alguna vez virtualizar un visual
 estudio en un debian?, necesito si o si trabajar con la version 2010 por
 una cuestion de codigos y maldita universidad, quise crear las mismas
 lineas de codigo con mono pero no son ni parecidas, se me ocurria
 echarlo a correr con wine pero me pide que tenga instalado en
 netframework, ¿alguna idea?.

Yo lo intentaría con virtualbox, es decir, virtualizar windows e instalar 
visualstudio 2010 en la VM.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/knl7n9$3ac$4...@ger.gmane.org



Re: Consejos después de instalar Debian 7

2013-05-23 Por tema Guido Ignacio


 Estoy pensando de verdad probar xfce la verdad no logro acostumbrarme a
 Gnome 3, aunque me parece
 que tiene muy buen diseño, buscar una aplicacion es algo que no me
 acostumbro, aunque no lo crean
 no encuentro el boton apagar, emphaty no me permite agregar una cuenta,
 instale Google Chrome desde
 los repositorios y a los pocos minutos ya no estaba, pero lamentablemente
 ayer llegue tarde y no pude hacer
 gran cosa, de todas maneras muchas gracias por su ayuda,


 Para que se habilite la opción de apagar, vas al menu de tu usuario y
mantenés presionado ALT y el suspender tendría que pasar a Apagar

Sino lo habilitas definitivamente agregando la extension:
https://extensions.gnome.org/extension/5/alternative-status-menu/

--
Guido Ignacio ** guidoigna...@gmail.com*g guidoigna...@gmail.com**
uidoigna...@gmail.com*


(spam) Re: Alberto Antonio Ferral Sainz te ha añadido como contacto en Twoo y quiere conectar

2013-05-23 Por tema Camaleón
El Wed, 22 May 2013 19:45:06 +, Alberto Antonio Ferral Sainz a través
de Twoo escribió:

 Alberto Antonio Ferral Sainz te ha añadido a sus contactos en Twoo y
 quiere conectar contigo.

(...)

Vaya por dios. ¡¡Albertooo!! Que se te ha escapado el gato X-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/knl8a5$3ac$5...@ger.gmane.org



Re: (spam) Re: Alberto Antonio Ferral Sainz te ha añadido como contacto en Twoo y quiere conectar

2013-05-23 Por tema Miguel Matos
El día 23 de mayo de 2013 09:45, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 22 May 2013 19:45:06 +, Alberto Antonio Ferral Sainz a través
 de Twoo escribió:

 Alberto Antonio Ferral Sainz te ha añadido a sus contactos en Twoo y
 quiere conectar contigo.

 (...)

 Vaya por dios. ¡¡Albertooo!! Que se te ha escapado el gato X-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/knl8a5$3ac$5...@ger.gmane.org


El error más común, después del de la capa 8, la falta de los puntos y
coma en los código fuente y no tener conectado un dispositivo: darle
clic a todos los contactos al afiliarse a un servicio tipo red social,
como este. Y se garantiza, como mucho, dos o tres insultos.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmtpd+jtpjjcdh3-rcajzyo-5x+smpbtp2r8b3z3ox+...@mail.gmail.com



Re: Consejos después de instalar Debian 7

2013-05-23 Por tema Gerardo Diez García
El 23/05/13 16:11, Guido Ignacio escribió:
 
 Estoy pensando de verdad probar xfce la verdad no logro
 acostumbrarme a Gnome 3, aunque me parece
 que tiene muy buen diseño, buscar una aplicacion es algo que no me
 acostumbro, aunque no lo crean
 no encuentro el boton apagar, emphaty no me permite agregar una
 cuenta, instale Google Chrome desde
 los repositorios y a los pocos minutos ya no estaba, pero
 lamentablemente ayer llegue tarde y no pude hacer
 gran cosa, de todas maneras muchas gracias por su ayuda,
 
 
 Para que se habilite la opción de apagar, vas al menu de tu usuario y
 mantenés presionado ALT y el suspender tendría que pasar a Apagar
 
 Sino lo habilitas definitivamente agregando la
 extension: https://extensions.gnome.org/extension/5/alternative-status-menu/
 

U optas por la solución que indican los desarrolladores de Gnome: pulsar
el botón de apagado del equipo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/519e25e1.7060...@gmail.com



Re: Consejos después de instalar Debian 7

2013-05-23 Por tema Camaleón
El Thu, 23 May 2013 16:21:21 +0200, Gerardo Diez García escribió:

 El 23/05/13 16:11, Guido Ignacio escribió:
 
 Estoy pensando de verdad probar xfce la verdad no logro
 acostumbrarme a Gnome 3, aunque me parece que tiene muy buen
 diseño, buscar una aplicacion es algo que no me acostumbro, aunque
 no lo crean
 no encuentro el boton apagar, emphaty no me permite agregar una
 cuenta, instale Google Chrome desde
 los repositorios y a los pocos minutos ya no estaba, pero
 lamentablemente ayer llegue tarde y no pude hacer gran cosa, de
 todas maneras muchas gracias por su ayuda,
 
 
 Para que se habilite la opción de apagar, vas al menu de tu usuario y
 mantenés presionado ALT y el suspender tendría que pasar a Apagar
 
 Sino lo habilitas definitivamente agregando la extension:
 https://extensions.gnome.org/extension/5/alternative-status-menu/
 
 
 U optas por la solución que indican los desarrolladores de Gnome: pulsar
 el botón de apagado del equipo.

¿De verdad recomiendan *esa barbaridad* los desarrolladores de GNOME a 
sabiendas de que el ACPI falla más que una escopeta de feria en linux?

Gensanta, que alguien les devuelva la cordura.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/knl9bc$3ac$6...@ger.gmane.org



Re: (spam) Re: Alberto Antonio Ferral Sainz te ha añadido como contacto en Twoo y quiere conectar

2013-05-23 Por tema Camaleón
El Thu, 23 May 2013 09:48:23 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 23 de mayo de 2013 09:45, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 22 May 2013 19:45:06 +, Alberto Antonio Ferral Sainz a
 través de Twoo escribió:

 Alberto Antonio Ferral Sainz te ha añadido a sus contactos en Twoo y
 quiere conectar contigo.

 (...)

 Vaya por dios. ¡¡Albertooo!! Que se te ha escapado el gato X-)

 El error más común, después del de la capa 8, la falta de los puntos y
 coma en los código fuente y no tener conectado un dispositivo: darle
 clic a todos los contactos al afiliarse a un servicio tipo red social,
 como este. Y se garantiza, como mucho, dos o tres insultos.

:-D

Deberían sacar algún carnet combinado para usuario de redes sociales+nube 
y a quien no pasara el examen de acceso (sencillito ¿eh? nada de 
preguntas extrañas sobre la seguridad y/o privacidad) no se le permita 
usarlas ni darse de alta.

Ay, lo tranquila que estaría la Internete.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/knl9pp$3ac$7...@ger.gmane.org



Re: MI tarjeta inalambrica en debian 7

2013-05-23 Por tema Eduardo Rios

El 23/05/13 15:48, Camaleón escribió:

El Wed, 22 May 2013 20:52:55 +0200, Eduardo Rios escribió:



Pues vaya, yo creía que cuando se instala un paquete desde los
repositorios oficiales, ya se configuraba sólo y empezaba a funcionar.


Huy, entonces es que no has leído el artículo de la wiki donde explican
los pasos a seguir.


Tienes razón. Prometo buscarlo y leerlo :)



En fin, este me va bien, pero si algún día me aburro y me da por querer
experimentar, igual pruebo :-P


Yo he trabajado con los dos y prefiero en libre... y eso que tengo un
informe de fallo abierto contra ese driver -el libre- fíjate, pero aún
así prefiero apoyar el trabajo de los desarrolladores a este controlador.


Otra vez más, vuelves a tener razón. Tiene bemoles que me guste la 
filosofía de Debian, pero luego tire siempre por el código propietario.


Vale. me comprometo a probar el driver libre. A ver si tengo más suerte 
que con el driver de la gráfica :-P




Sólo en el caso de que el chipset de la tarjeta no estuviera soportado
por el driver libre o tuviera un problema muy serio que me impidiera
trabajar con normalidad usaría el propietario, qué remedio.


Por ejemplo, el de la gráfica. :-P



Ains... Si cuando digo que no leemos es por algo. Y luego le echamos la
culpa a los drivers :-)


Normal, para eso está el S.O, para echarle la culpa cuando algo falla :-P

--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/519e49fa.8050...@yahoo.es



Re: MI tarjeta inalambrica en debian 7

2013-05-23 Por tema Camaleón
El Thu, 23 May 2013 18:55:22 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 23/05/13 15:48, Camaleón escribió:
 El Wed, 22 May 2013 20:52:55 +0200, Eduardo Rios escribió:
 
 Pues vaya, yo creía que cuando se instala un paquete desde los
 repositorios oficiales, ya se configuraba sólo y empezaba a funcionar.

 Huy, entonces es que no has leído el artículo de la wiki donde explican
 los pasos a seguir.
 
 Tienes razón. Prometo buscarlo y leerlo :)

Bien... mañana te volveré a preguntar y si no sabes la respuesta ¡capón!

 En fin, este me va bien, pero si algún día me aburro y me da por
 querer experimentar, igual pruebo :-P

 Yo he trabajado con los dos y prefiero en libre... y eso que tengo un
 informe de fallo abierto contra ese driver -el libre- fíjate, pero aún
 así prefiero apoyar el trabajo de los desarrolladores a este
 controlador.
 
 Otra vez más, vuelves a tener razón. Tiene bemoles que me guste la
 filosofía de Debian, pero luego tire siempre por el código propietario.
 
 Vale. me comprometo a probar el driver libre. A ver si tengo más suerte
 que con el driver de la gráfica :-P

La gracia es que ambos drivers los desarrollan personal de Broadcom, 
vamos, que no hay gaitas de ingeniería inversa ni nada de eso como pasa 
con el driver nouveau, lo cual en este caso es una gran ventaja. Y no 
creas, que es driver libre es reciente, antes sólo se podía usar el 
cerrado porque era el único que admitía el chipset BCM4313.

 Sólo en el caso de que el chipset de la tarjeta no estuviera soportado
 por el driver libre o tuviera un problema muy serio que me impidiera
 trabajar con normalidad usaría el propietario, qué remedio.
 
 Por ejemplo, el de la gráfica. :-P

Pseee... la mayoría de los problemas del controlador gráfico libre se 
solucionan cuando informas del fallo, bien porque se trata de una tontuna 
y los desarrolladores te dice: quillo, que estás haciéndolo mal... o 
bien porque hay un error realmente y en alguna versión superior lo 
corrigen. Claro que resulta del todo _imposible_ que eso suceda cuando no 
se (ejem...) informa del problema, y no quiero mirar a nadie ¬_¬

 Ains... Si cuando digo que no leemos es por algo. Y luego le echamos la
 culpa a los drivers :-)
 
 Normal, para eso está el S.O, para echarle la culpa cuando algo falla
 :-P

Vale, pero sólo está justificado cuando has informado y no lo corrigen o 
te dicen que no lo pueden resolver o que no pueden reproducir el fallo y 
que debe ser un problema de tu configuración, etc. En caso contrario las 
quejas se las lleva el viento del disipador de la CPU...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/knlj17$3ac$8...@ger.gmane.org



Re: MI tarjeta inalambrica en debian 7

2013-05-23 Por tema Eduardo Rios

El 23/05/13 19:18, Camaleón escribió:


Huy, entonces es que no has leído el artículo de la wiki donde explican
los pasos a seguir.


Tienes razón. Prometo buscarlo y leerlo :)


Bien... mañana te volveré a preguntar y si no sabes la respuesta ¡capón!


Bueno, pues no sé qué, pero ahora, desinstalando los paquetes 
broadcom-sta* e instalando firmware-bcrm80211, me funciona la red 
inalámbrica :-P


La unica pijada, es que no se enciende la luz del teclado que indica si 
está encendida o no, pero vamos, que no me preocupa :-P


Pero ahora tengo otro problema. Cuando he desinstalado los paquetes 
broadcom-sta*, se me ha ocurrido quitar también el paquete 
firmware-linux-nonfree, por lo que al arrancar, me daba error de que no 
encontraba el firmware para el chip inalámbrico, y además, no he podido 
arrancar en entorno gráfico en modo GNOME 3. Sale un monitor con cara 
triste, y dice: Algo salió mal y por precaución se han desactivado 
todas las extensiones


En modo clásico, si arranca.

He instalado de nuevo el paquete firmware-linux-nonfree, y se ha 
resuelto el problema del chip inalámbrico, pero sigo sin poder entrar al 
sistema con GNOME 3.


¿Que habré roto ahora? :-(


--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/519e5844.2000...@yahoo.es



Re: visualestudio 2010 + debian

2013-05-23 Por tema Gmail Luis



gente buenas noches, ¿alguien pudo alguna vez virtualizar un visual
estudio en un debian?, necesito si o si trabajar con la version 2010 por
una cuestion de codigos y maldita universidad, quise crear las mismas
lineas de codigo con mono pero no son ni parecidas, se me ocurria
echarlo a correr con wine pero me pide que tenga instalado en
netframework, ¿alguna idea?.

Yo lo intentaría con virtualbox, es decir, virtualizar windows e instalar
visualstudio 2010 en la VM.

Saludos,

Yo en lo personal lo he tenido que hacer y lo he hecho como Camaleón lo 
indica.
Instala windows dentro de una vm e instala el IDE en ella. Recuerda que 
es necesario que tu equipo tenga los recursos suficientes o todo será 
lnto :)


Saludos!
 --
Luis


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/519e61fb.8040...@gmail.com



Re: MI tarjeta inalambrica en debian 7

2013-05-23 Por tema Eduardo Rios

El 23/05/13 19:56, Eduardo Rios escribió:


Pero ahora tengo otro problema. Cuando he desinstalado los paquetes
broadcom-sta*, se me ha ocurrido quitar también el paquete
firmware-linux-nonfree, por lo que al arrancar, me daba error de que no
encontraba el firmware para el chip inalámbrico, y además, no he podido
arrancar en entorno gráfico en modo GNOME 3. Sale un monitor con cara
triste, y dice: Algo salió mal y por precaución se han desactivado
todas las extensiones


Bueno, pues he restaurado el sistema y he vuelto a probar. El driver 
libre del chip inalambrico, funciona correctamente.


Respecto a este error, ya me he dado cuenta a que se debe. Se produce 
tras instalar algunas de las actualizaciones de seguridad que han salido 
hoy, respecto a mesa-dri y glx-mesa y otros que no recuerdo.


Pero vamos, nada que ver con firmware-linux-nonfree como creía.


--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/519e6ec7.6040...@yahoo.es



Re: MI tarjeta inalambrica en debian 7

2013-05-23 Por tema Santiago José López Borrazás
El 23/05/13 21:32, Eduardo Rios escribió:
(...)
 Pero vamos, nada que ver con firmware-linux-nonfree como creía.

Ese paquete lo puedes tener, no hay problema, ni miedo. Porque, de hecho, si
tienes algo que no te funcione, con ese paquete te funcionará al 100%.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


servicios de Diseño Web, programación, Posicionamiento Web Dominios y Hosting

2013-05-23 Por tema Servicios WEB
Estimados Sres /as, 
 
Tenemos el agrado de comunicarnos para ofrecerles nuestros servicios de Diseño 
Web, programación, Posicionamiento Web Dominios y Hosting. Contamos con la 
experiencia de 11 años en el mercado. 
- Diseño Web 
- Rediseño Web 
- Posicionamiento en buscadores. 
- Alojamiento Web 
- Registros de Dominios 
- Programación de Intranet y Extranet 
- Tiendas Virtuales con Pasarela de Pagos 
- Catálogos de Productos 
- E-learnings 
- Social Media 
Chats (Istalación gratis por 14 dias) 
- Y más. 
Desarrollamos sitios administrables por el usuario, logrando que usted tenga el 
total dominio y libertad del uso de su Web. Junto con cada Página desarrollada 
entregamos un Administrador para que pueda cargar datos, fotos, videos y todo 
el contenido necesario para mantener su Web actualizada. 
Atendemos agencias para reventa de productos y/o servicios / Marca Blanca / 
Distribuidores 
Estos son algunos de los clientes que han confiado en nosotros de Madrid, 
Valencia, Burgos, Sevilla, Barcelona, Galicia, Tenerife 
 
- WürdModyf 
- Universidad Politécnica de Madrid 
- Repsol 
- Clínicas Svenson 
- Remax Real State 
- Telefónica España 
 
Visite nuestra Web: www.vedcor.es, 1800 desarrollos, sabemos que es lo que 
necesita, Webs Rentables con alta calidad y tarifas razonables. Si desea ver 
otros trabajos realizados puede solicitarlo sin compromiso.
Envíenos sus datos y nos comunicaremos para atender su consulta sin compromiso 
y elaborarle un presupuesto acorde a sus necesidades. Reciba un cordial saludo 
 
Departamento de Marketing 
91 15 16 306 
www.vedcor.es
 
Responda con eliminar para no recibir mas correos



instalacion de debian wheezy 7.0 en lemote yeelong

2013-05-23 Por tema Alejandro García
Ante todo un cordial saludo.

Tengo una lemote yeelong 8089_c le instale debian wheezy no tube
problema alguno durante la instalacion todo me fue bien usando el kernel
3.2 de linux. teniendo el sistema instalado, instalo toda la paqueteria
para correr como interfaz gráfica lxde, pero tengo un problema la interfaz
no me arranca y ya he ejecutado varias configuraciones del xorg y la
interfaz gráfica no me levanta o al levantar se congela la notebook.

para guiarme use esta info:
http://phenobarbital.wordpress.com/2011/06/01/linux-instalando-debian-wheezy-a-una-lemote-yeeloong/

ah! y googlee... un poco...

hice una instalacion estandar de debian-mips y todo me fue bien instalando
el sistema base.

instale lxde con slim y desktop-base

cuando trato de ejecutar startx me lazan el error (fatal server error:
Segmentation fault).

ojo uso solo los repositorios oficiales de debian wheezy ya que los de
lemote no los consigo todos estan caidos.

-- 

++
  Alejandro García
  TSU en Informática
  Pais Venezuela
  Estado Aragua
  Ciudad San Sebastian de los Reyes
  Telefeno (058) 0246-521-1665
  Celular (058) 0414-562-0069
++


Re: Faltan paquetes en Jessie.

2013-05-23 Por tema Javier Barroso
2013/5/21 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com:
 El 20/05/13 21:33, Santiago José López Borrazás escribió:

 De todos los paquetes texlive que tengo, ya los tengo instalados y
 funcionales...

 Sólo me falta el libsnmp-base y los paquetes que tengo pendientes. :)

 ¿El resto? Nada. :)
Puede que estuviera relacionado con una transición no muy bien
coordinada, pero al menos reconocida :
http://henrich-on-debian.blogspot.com.es/2013/05/transition-newbie-im-moron.html

Ahora hay que andarse con cuidadito de cuando actualizar sid (hay
muchas transiciones [1], [2]). Vaya curro se pegan los D[MD] y los
FTP-Masters

Cuando se calme la cosa creo que le tocará el turno a Gnome

Saludos!

[1] http://release.debian.org/transitions/
[2] http://incoming.debian.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAL5yMZScHkQGdjdK1J9DkBP_2QCMoj8JRSus07mxqAFzwms=h...@mail.gmail.com



Re: Faltan paquetes en Jessie.

2013-05-23 Por tema Santiago José López Borrazás
El 24/05/13 00:01, Javier Barroso escribió:
 Puede que estuviera relacionado con una transición no muy bien
 coordinada, pero al menos reconocida :
 http://henrich-on-debian.blogspot.com.es/2013/05/transition-newbie-im-moron.html

Ahora mismo, están tocando los paquetes que son necesarios. Eso sí, aparecen
los retocables de GNOME. Tanto las Cairo y las Pango.

 Ahora hay que andarse con cuidadito de cuando actualizar sid (hay
 muchas transiciones [1], [2]). Vaya curro se pegan los D[MD] y los
 FTP-Masters

De momento, con el tanto lío del otro día de poner el Wheezy como estable,
surgieron cosas que no se han calmado aún, pero estarán en unos días el resto.

 Cuando se calme la cosa creo que le tocará el turno a Gnome

Exactamente. ;)

 Saludos!

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


[OT] Teclado/mouse inalámbrico ¿compatible?

2013-05-23 Por tema Ariel Martín Bellio
¡Hola!

¿Alguien compro uno de estos?

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-455135388-kit-teclado-mouse-inalambrico-genius-slim-8000-microcentro-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-457852910-kit-teclado-mouse-inalambrico-logitech-mk220-24-microcentro-_JM

Me dijeron que funciona el GNU/Linux porque lo toma el BIOS como teclado
común ¿sera verdad?

Desde ya gracias!

p.d.: trols y mala onda abstenerse de contestar...
attachment: sisisisol.vcf

Re: instalacion de debian wheezy 7.0 en lemote yeelong

2013-05-23 Por tema francisco cid
El día 23 de mayo de 2013 17:26, Alejandro García
alejandro18044...@gmail.com escribió:
 Ante todo un cordial saludo.

 Tengo una lemote yeelong 8089_c le instale debian wheezy no tube
 problema alguno durante la instalacion todo me fue bien usando el kernel 3.2
 de linux. teniendo el sistema instalado, instalo toda la paqueteria para
 correr como interfaz gráfica lxde, pero tengo un problema la interfaz no me
 arranca y ya he ejecutado varias configuraciones del xorg y la interfaz
 gráfica no me levanta o al levantar se congela la notebook.

 para guiarme use esta info:
 http://phenobarbital.wordpress.com/2011/06/01/linux-instalando-debian-wheezy-a-una-lemote-yeeloong/

 ah! y googlee... un poco...

 hice una instalacion estandar de debian-mips y todo me fue bien instalando
 el sistema base.

 instale lxde con slim y desktop-base

 cuando trato de ejecutar startx me lazan el error (fatal server error:
 Segmentation fault).

 ojo uso solo los repositorios oficiales de debian wheezy ya que los de
 lemote no los consigo todos estan caidos.

 --

 ++
   Alejandro García
   TSU en Informática
   Pais Venezuela
   Estado Aragua
   Ciudad San Sebastian de los Reyes
   Telefeno (058) 0246-521-1665
   Celular (058) 0414-562-0069
 ++

esta no es la misma maquina que usa Richard Stallman?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-qzsfhopk3t6fxhulj-mh9i2kcnc9snqvq4vsx64e5...@mail.gmail.com