Re: OT sistema de ficheros que borre a ceros.

2013-05-31 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El mié, 29-05-2013 a las 14:36 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 29 May 2013 12:52:23 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 
  El mié, 29-05-2013 a las 12:33 +0200, Juan Antonio escribió:
  ext4 soporta trim
  
  Perfecto muchas gracias lo pruebo y os cuento.
 
 En Google tienes info sobre ese thin provisioning y deduplicación de 
 datos, que entiendo es lo que te interesa... echa un ojo:
 
 http://bit.ly/17sme40
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 

Muchas gracias.
Lo que me interesaba no era la parte el servidor de disco que en nuestro
caso es una cabina centralizada, si no la parte de la maquina que usa el
disco y escribe y borra datos.
El zero reclamation es la forma de devolver disco a la cabina.
Casi todas las consultas en Google te llevan a que reescribas todo el
disco con dd if=/dev/zero con lo que te garantizas que todo el espacio
libre es reclamado por la cabina, pero este método no es automático, es
muy costoso en IOs y lo que es peor, cuando todo el espacio es llenado y
antes de proceder a borrar el fichero generado, aunque la cabina haya
recuperado todo el disco el sistema da un error de disco lleno que
puede afectar a los servicios en producción, por lo que no es una
solución valida.
Lo que buscaba iva en la linea del trim de ext4 que parece que esta
incluido a partir de los núcleos 3.0.x.
Lo probare y os cuento.

-- 
trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1369981435.7998.8.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: servidor webmail capado

2013-05-31 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El mié, 29-05-2013 a las 14:32 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 29 May 2013 09:54:37 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 
  El mar, 28-05-2013 a las 15:18 +, Camaleón escribió:
  El Tue, 28 May 2013 13:08:39 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
  
   Por imposiciones de trabajo tengo que montar un servidor webmail para
   histórico, las condiciones son.
 
  Histórico quiere decir que podrán acceder a los correos del sistema
  antiguo que ya no es funcional.
 
 Eso se sobreentiende, la cuestión sería el nivel de acceso/manipulación 
 permitido sobre ese histórico. Si no es inconveniente que los usuarios 
 puedan copiar el contenido, acceder a los adjuntos y/o reenviar de nuevo 
 esos mensajes (no necesariamente desde ese webmail sino desde cualquier 
 otro cliente de correo al que tengan acceso) entonces no tendrás mayores 
 problemas.
 
   Unas 6000 cuentas que serán validadas desde AD. Los correos se
   descargaran desde un servidor echange por pop3 o imap pero sin borrar
   los correos del servidor. Los usuarios accederán via web, NO PODRAN
   enviar correos nuevos ni reenviar ni editar correos nuevos, SOLO
   LEER.
  
  Quien dice leer dice copiar y duplicar, supongo que eso lo habrán
  (s) tenido en cuenta.
 
  Los correos son de los usuarios y podrán hacer lo que quieran con ellos,
  incluso borrarlos, pero el sistema de correo no funcionara, esto es no
  podrán enviar ni recibir nada nuevo.
 
 (...)
 
 Bien, eso es más sencillo de conseguir habilitando sólo el acceso vía web 
 (puertos 110/143 cerrados). Y con el MTA configurado como te indicaba más 
 abajo para que sólo el propio servidor pueda enviar correos desde la 
 interfaz loopback.
 
  En cuanto a la pregunta en sí, por la cantidad de cuentas que mencionas
  quizá te convendría investigar alguna solución más enfocada al archivo
  de correos tipo EMC/DMS o DBMail.
 
  No se trata de almacenarlos indefinidamente, se trata de dar acceso a un
  sistema de correo donde hay almacenado muchos correos (algunos usuarios
  solo accedían por web y tienen mas de 600M de correo) y que va a dejar
  de funcionar, para usar el correo a partir de una fecha usaran otro
  sistema y quedara anulado el anterior, tenemos que copiar todo lo que
  hay en el antiguo y dejárselo accesible a los usuarios, pero solo para
  acceder a sus correos, no para usarlo como sistema de correo (para eso
  esta el nuevo).
 
 Sigue aplicando la recomendación que te daba, más que nada por el volumen 
 de datos/usuarios y de que se trata de soluciones integradas que te 
 permitirán desconectar el histórico de correos cuando ya no sea 
 necesario sin mayores consecuencias (ese tipo de servidores suelen 
 integrar su propia base de datos para usuarios y mensajes).
 
  La pregunta se concreta en ¿hay algún sistema web que permita quitarle
  (de forma fácil) las opciones de reenvio responder o editar
  nuevo?.
 
 Cualquier webmail te permitirá personalizar la botonera de los 
 clientes, pero más importante que la interfaz es que el sistema no 
 permita (por ningún medio, que la gente es muy listilla y Google está 
 al alcance de todos) la recepción/envío de mensajes para los dominios 
 seleccionados.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
Si eres tan listo de poder inyectar un correo en un servidor que no
tiene salida a internet, pues un gallipato para ti.
No me preocupan los listos, me preocupa que un descuidado responda un
mensaje oficial usando los accesos que tu le dejas y se pierda.
DBMail no es la solución, de hecho según dicen ellos 

 DBMail is made up of several components. A normal MTA (Postfix,
SendMail, QMail, Exim) is used for accepting messages. The MTA hands the
messages over to dbmail-deliver, using a pipe interface, or to
dbmail-lmtpd, using LMTP (Local Mail Transport Protocol).

These programs take care of injecting the message into the database.
Messages can be retreived from the database using dbmail-pop3d, using
the POP3 protocol, or dbmail-imapd, using the IMAP4Rev1 protocol. 

esto es es una forma de almacenamiento para que se conecten los clientes
de correo y parto de que no quiero que nadie se conecte (excepto via
web) y que  estoy montando un sistema temporal, en unos meses se borrara
todo.
Gracias de todas formas por dedicarme tu interés y tiempo.
-- 
trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1369984185.7998.18.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Mostrar caracteres especiales (ñ, tilde) en servidor Debian 7 con apache2, php, mysql

2013-05-31 Por tema Edgar Vargas
Hola lista, me encuentro con un problema que pensé había solucionado
antes, estoy configurando un servidor web para una red lan y instalé
todo lo necesario que necesito (apache2, php5, mysql), puse en mis
documentos .php en head

meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=UTF-8

También probé meta charset=UTF-8

Y nada :( los caracteres que lee de la base de datos me la sigue
mostrando con caracteres raros osea no con las ñ ni tildes, pero las
páginas .php si me las muestra bien (que también tienen algunas ñ y
tildes por ahi, pero de la base de datos no :(

Que yo recuerde con
meta charset=UTF-8 para html5

meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=UTF-8 para html4

era suficiente sin tocar php.ini

Para resolver ese inconveniente (algunas veces en windows con xamp)
antes yo escribía en php.ini
default_charset=UTF-8 y era suficiente también (sin poner nada en
head ya me leía bien), pero en Debian no da cambios, me sigue leyendo
desde la base de datos con caracteres extraños :(

Algunas veces en FreeBSD tuve que agregar default_charset a otro y era
suficiente

¿Cómo configuran ustedes para que todo me lo muestre bien el servidor
web en Debian 7? gracias por alguna respuesta, slaudos.

Nota: tengo también set name=UTF-8 en mysql y nada :(


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1srM62D1EbLyj1DTLXMejcn=ggfo+kroobiwcvw9_cr...@mail.gmail.com



Re: Problema con repositorios Lenny

2013-05-31 Por tema Adrià
On Thu, May 30, 2013 at 07:49:53PM -0300, ciracusa wrote:
 On 30/05/13 19:55, Adrià wrote:
 On Thu, May 30, 2013 at 07:04:08PM -0300, ciracusa wrote:
 [2] deb http://archive.debian.org/debian/ lenny main contrib
 
 [3]
No pude resolver 'archive.debian.org'
 ¿Tiene conexión a internet? ¿Los servidores del resolv.conf funcionan?
 
 Si Adriá, tiene conexión perfecta!
 
 Alguna otra pista?

¿Y puedes ver, desde este ordenador, el contenido de la web
http://archive.debian.org? Porque el mensaje que da indica que no
puede obtener la IP asociada a este nombre, y por tanto, no puede
establecer la conexión.

Si no puedes verla, estaríamos hablando de un problema de
conectividad; en caso de poder, ahora mismo no se me ocurre nada que
pueda ayudar.

-- 
Adrià García-Alzórriz
ad...@fsfe.org
GPG Key: 09494C14

Just once I would like to persuade the audience not to wear any article of
blue denim.  If only they could see themselves in a pair of brown corduroys
like mine instead of this awful, boring blue denim.  I don't enjoy the sky
or sea as much as I used to because of this Levi character.  If Jesus Christ
came back today, He and I would get into our brown corduroys and go to the
nearest jean store and overturn the racks of blue denim.  Then we'd get
crucified in the morning.
-- Ian Anderson, of Jethro Tull


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje anterior)

2013-05-31 Por tema fernando sainz
El día 31 de mayo de 2013 01:53, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Grupo, todo este rollo de no poder tirar de los repositorios en Lenny se
 debe a que necesito instalar rsync.

 Les consulto, puedo copiar el binario desde otra pc al /usr/bin/ o debo
 instarlo con apt-get?

 Muchas Gracias.

 Saludos.


Para salir del paso por que no navegas por archive.debian.org
encuentras la versión que buscas: rsync 3.0.3-2

y buscas el deb en:
http://archive.debian.org/debian/pool/main/r/rsync/

Luego instalas a mano con dpkg

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHgSp0L+QYHQpBVzD41LvZK+poUmEaYYDUXFbKLJLX=x...@mail.gmail.com



Re: Problema con apt-get update y cualquier repositorio

2013-05-31 Por tema ciracusa

On 30/05/13 22:13, Fernando wrote:

El 2013-05-30 19:09, Jhosue rui escribió:


El may 30, 2013 7:32 p.m., ciracusa cirac...@gmail.com escribió:


Lista, nuevamente con el mismo tema.

Estoy viendo que en un equipo que originalmente está en Lenny, por

mas que use cualquier repositorio (lenny, Squeeze, etc) cuando hago:


# apt-get update

recibo:

Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze Release.gpg
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze Release
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages
Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Imposible obtener

http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/Release.gpg [2] No pude
resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

Imposible obtener


http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz 


[3] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

Imposible obtener


http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/contrib/binary-i386/Packages.gz 


[4] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

Imposible obtener


http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/non-free/binary-i386/Packages.gz 


[5] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: No se puede leer la lista de paquetes fuente

http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages

(/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_main_binary-i386_Packages) 


- stat (2 No existe el fichero o el directorio)

W: No se puede leer la lista de paquetes fuente

http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages

(/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_contrib_binary-i386_Packages) 


- stat (2 No existe el fichero o el directorio)

W: No se puede leer la lista de paquetes fuente

http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages

(/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_non-free_binary-i386_Packages) 


- stat (2 No existe el fichero o el directorio)

W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos

problemas

E: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han

ignorado,

o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

Ahora, el equipo SI tiene conexión a internet y resolución de

nombres.


Osea, puedo pingear por ip o por nombre de host donde quiera!

Alguien pasó por esto?

Muchas Gracias!

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact

listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/51a7e34c.90...@gmail.com [6]


Dice que no puede resolver nombres. Verifica la configuración del dns


intenta con apt-get update  --fix-missing


Links:
--
[1] http://ftp.ie.debian.org
[2] http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/Release.gpg
[3] 
http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz 

[4] 
http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/contrib/binary-i386/Packages.gz 

[5] 
http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/non-free/binary-i386/Packages.gz 


[6] http://lists.debian.org/51a7e34c.90...@gmail.com



Fernando, gracias por tu respuesta pero hace lo mismo.

Confirmo nuevamente, puedo pingear, a cualquier sitio (google.com, 
yahoo.com, archive.debian.org, etc), osea que descarto un problema de 
conectividad.


Ahora, no puedo usar el apt-get para instalar el rsync.

Esto lo necesito para poder copiar toda la instalación que tengo en 
dicho equipo a un contenedor OpenVZ [1].


[1] http://wiki.openvz.org/Physical_to_container


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a87701.4080...@gmail.com



Re: Problema con apt-get update y cualquier repositorio

2013-05-31 Por tema Lucho Lopez
 Lista, nuevamente con el mismo tema.

 Estoy viendo que en un equipo que originalmente está en Lenny, por

 mas que use cualquier repositorio (lenny, Squeeze, etc) cuando hago:


 # apt-get update

 recibo:

 Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze Release.gpg
 No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
 Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze Release
 Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages
 Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages
 Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages
 Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages
 No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
 Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages
 No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
 Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages
 No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
 Imposible obtener

 http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/Release.gpg [2] No pude
 resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

 Imposible obtener


 http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz

 [3] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

 Imposible obtener



 http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/contrib/binary-i386/Packages.gz

 [4] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

 Imposible obtener



 http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/non-free/binary-i386/Packages.gz

 [5] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 W: No se puede leer la lista de paquetes fuente

 http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages


 (/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_main_binary-i386_Packages)

 - stat (2 No existe el fichero o el directorio)

 W: No se puede leer la lista de paquetes fuente

 http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages


 (/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_contrib_binary-i386_Packages)

 - stat (2 No existe el fichero o el directorio)

 W: No se puede leer la lista de paquetes fuente

 http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages


 (/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_non-free_binary-i386_Packages)

 - stat (2 No existe el fichero o el directorio)

 W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos

 problemas

 E: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han

 ignorado,

 o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

 Ahora, el equipo SI tiene conexión a internet y resolución de

 nombres.


 Osea, puedo pingear por ip o por nombre de host donde quiera!

 Alguien pasó por esto?
 (...)
 Dice que no puede resolver nombres. Verifica la configuración del dns


 intenta con apt-get update  --fix-missing


 Links:
 --
 [1] http://ftp.ie.debian.org
 [2] http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/Release.gpg
 [3]
 http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz
 [4]
 http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/contrib/binary-i386/Packages.gz
 [5]
 http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/non-free/binary-i386/Packages.gz
 [6] http://lists.debian.org/51a7e34c.90...@gmail.com


 Fernando, gracias por tu respuesta pero hace lo mismo.

 Confirmo nuevamente, puedo pingear, a cualquier sitio (google.com,
 yahoo.com, archive.debian.org, etc), osea que descarto un problema de
 conectividad.


Disculpen,
puedo preguntar si logras pinguear el subdominio ftp.ie.debian.org y
que direccion IP te resuelve?
Otra cosa que me gustaria agregar es: Que pasa si en el archivo
/etc/resolv.conf dejas solo estos servidores DNS?
nameserver 8.8.8.8
nameserver 8.8.4.4


 Ahora, no puedo usar el apt-get para instalar el rsync.

 Esto lo necesito para poder copiar toda la instalación que tengo en dicho
 equipo a un contenedor OpenVZ [1].

 [1] http://wiki.openvz.org/Physical_to_container


Este problema seguro viene por el mismo lado...


Saludos!
--
Lucho

To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a87701.4080...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALjfk2DiNB=dLH1hx_dqPkyrom7EvMJLEt0e5=oy6g6ofkm...@mail.gmail.com



Re: Problema con apt-get update y cualquier repositorio

2013-05-31 Por tema eldebiandepepe

El 31/05/13 12:10, ciracusa escribió:

On 30/05/13 22:13, Fernando wrote:

El 2013-05-30 19:09, Jhosue rui escribió:


El may 30, 2013 7:32 p.m., ciracusa cirac...@gmail.com escribió:


Lista, nuevamente con el mismo tema.

Estoy viendo que en un equipo que originalmente está en Lenny, por

mas que use cualquier repositorio (lenny, Squeeze, etc) cuando hago:


# apt-get update

recibo:

Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze Release.gpg
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze Release
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages
Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Imposible obtener

http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/Release.gpg [2] No pude
resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

Imposible obtener



http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz


[3] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

Imposible obtener



http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/contrib/binary-i386/Packages.gz


[4] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

Imposible obtener



http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/non-free/binary-i386/Packages.gz


[5] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'

Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: No se puede leer la lista de paquetes fuente

http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages


(/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_main_binary-i386_Packages)


- stat (2 No existe el fichero o el directorio)

W: No se puede leer la lista de paquetes fuente

http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages


(/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_contrib_binary-i386_Packages)


- stat (2 No existe el fichero o el directorio)

W: No se puede leer la lista de paquetes fuente

http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages


(/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_non-free_binary-i386_Packages)


- stat (2 No existe el fichero o el directorio)

W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos

problemas

E: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han

ignorado,

o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

Ahora, el equipo SI tiene conexión a internet y resolución de

nombres.


Osea, puedo pingear por ip o por nombre de host donde quiera!

Alguien pasó por esto?

Muchas Gracias!

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact

listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/51a7e34c.90...@gmail.com [6]


Dice que no puede resolver nombres. Verifica la configuración del dns


intenta con apt-get update  --fix-missing


Links:
--
[1] http://ftp.ie.debian.org
[2] http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/Release.gpg
[3]
http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz

[4]
http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/contrib/binary-i386/Packages.gz

[5]
http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/non-free/binary-i386/Packages.gz

[6] http://lists.debian.org/51a7e34c.90...@gmail.com



Fernando, gracias por tu respuesta pero hace lo mismo.

Confirmo nuevamente, puedo pingear, a cualquier sitio (google.com,
yahoo.com, archive.debian.org, etc), osea que descarto un problema de
conectividad.

Ahora, no puedo usar el apt-get para instalar el rsync.

Esto lo necesito para poder copiar toda la instalación que tengo en
dicho equipo a un contenedor OpenVZ [1].

[1] http://wiki.openvz.org/Physical_to_container




¿Pero tienes el directorio /var/lib/apt/lists/partial/?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a88356.3070...@gmail.com



Re: Preguntas básicas usuario mysql / phpmyadmin

2013-05-31 Por tema Alfonso Camacho
Saludos:


 
  
  3) Para el caso de phpmyadmin, me solicitó usuario/contraseña, esto es
  solo para poder loguearse al phpmyadmin o tiene otra funcionalidad?
 
 para hacer login a la mysql mediante la gui phpmyadmin
 

Si mal no recuerdo el usuario y password que pide duarante la instalación es 
para crear la base de datos que necesita phpmyadmin. Para loguearse contra 
PhpMyAdmin necesitas cualquier usuario/password de base de datos, pero si te 
logueas con la de PhpMyAdmin solo veras esa base de datos, si te logueas con 
las credenciales de root (de mysql) las verás todas, y todas podrán ser 
administradas por ese usuario.


-- 
Alfonso alfo...@gnuino.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1845428121.544.1369998961357.javamail.r...@gnuino.net



Re: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje anterior)

2013-05-31 Por tema Alfonso Camacho
Saludos:

 Asunto: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje 
 anterior)
 
 Grupo, todo este rollo de no poder tirar de los repositorios en Lenny se
 debe a que necesito instalar rsync.
 
 Les consulto, puedo copiar el binario desde otra pc al /usr/bin/ o debo
 instarlo con apt-get?

Igual es ese el problema... Estamos hablando de Lenny 5.0? Esa distribución se 
convirtió hace ya tiempo en old-stable, y las ramas old-stable creo que solo se 
mantienen por un periodo limitado (un año aproximadamente).

Te iba a decir que fueras a http://debian.packages.org y descargaras el .deb 
pero ahí tampoco aparece el instalador de rsync para esa versión.

Yo no me complicaria la vida... pillaba un livecd, le metes red con dhcp y te 
bajas el rsync de la version que sea. Despues solo tienes que montar las 
particiones que quieras volcar/syncronizar.



-- 
Alfonso alfo...@gnuino.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1841925966.573.136475260.javamail.r...@gnuino.net



Re: servidor con mas ram anda mas lento

2013-05-31 Por tema Flako
El día 31 de mayo de 2013 00:22, Robert J. Briones C.
robert.brio...@gmail.com escribió:

 el problema es que ahora el servidor anda mas lento y si hago un free -m me
 dice que tiene entre 70 y 50 megas libre de memoria.

 Como dice Marcos, falta info..  Deberías definirnos LENTO
 También deberlas ver con top los valores 'load average', %us, %sy y
%wa para ver si tenes algún cuello de botella  en disco o algún
proceso consumiendo mas de lo esperado...

  Por lo tener 70MB libres es normal, Linux consume toda la memoria
para usarla en cache, pero la libera cuando la necesita algún
programa.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrquwicxr1sew7g-fwu7311u-oh8xbzrsaguqc8chhl...@mail.gmail.com



Re: [OT] Preguntas básicas usuario mysql / phpmyadmin

2013-05-31 Por tema ciracusa

On 31/05/13 00:41, Walter O. Dari wrote:

Hola...

El 30/05/13 22:45, Fabián Bonetti escribió:

On Thu, 30 May 2013 21:48:13 -0300
cir...@gmail.comcir...@gmail.com  wrote:


Buenas noches.

Recién termino de instalar un LAMP (sobre Debian Squeeze), lo cual
terminó todo bien.


Yo que vos vería la posibilidad de reemplazar mysql por mariadb, en 
mis servidores ya lo hice y ni se enteraron del cambio.




Ahora, se me han presentado estas dudas:

1) Cuando me pide la clave de root para el mysql, que es lo que puedo o
no puedo hacer teniendo o no teniendo esta clave?


Podes hacer lo que se te ocurra siendo root en mysql: eliminar bases, 
tablas, índices, usuarios... también crear lo mismo que podes eliminar.




algo diferente a root ponele de clave, por seguridad.



2) Es posible cambiar la clave de root establecida por una nueva (me
refiero al mysql).


si claro


mysql establece la clave vacía si no le ingresas nada al momento de la 
instalación, obviamente no es bueno acostumbrarse a trabajar de esta 
forma.


Para cambiar la clave ingresas a mysql...

mysql -u root -p   (y le das Enter si no pusiste clave cuando la pidió)

Una vez en la consola de mysql...

use mysql;
update mysql set Password=PASSWORD('clave_nueva') where User='root';

Luego, si quieres evitarte de reiniciar el servicio de mysql, sin 
salir de la consola de mysql ingresas...


flush privileges;

3) Para el caso de phpmyadmin, me solicitó usuario/contraseña, 
esto es

solo para poder loguearse al phpmyadmin o tiene otra funcionalidad?


para hacer login a la mysql mediante la gui phpmyadmin


4) Lo mismo que antes, puedo cambiar el usuario/contraseña que
especifiqué al momento de la instalación?


el usuario no, la clave si.



5) Con que usuario/clave se conecta el phpmyadmin al mysql?


por el momento con el único «root», cuando creas mas usuarios con 
en mysql con esos


Nunca tuve necesidad de utilizar phpmyadmin, por lo tanto aquí no te 
voy a poder responder.



Saludos



Igualmente !



Walter, gracias por tu respuesta.

Vos usas todo desde consola?

No usas algún IDE de trabajo?

Muchas Gracias!

Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a88a4f.4020...@gmail.com



Re: servidor con mas ram anda mas lento

2013-05-31 Por tema Jorge R.
http://www.linuxatemyram.com/

unzip, strip, touch, finger, mount, fsck, more, yes, unmount, sleep - my
daily Unix command list


El 31 de mayo de 2013 13:48, Flako subfo...@gmail.com escribió:

 El día 31 de mayo de 2013 00:22, Robert J. Briones C.
 robert.brio...@gmail.com escribió:

  el problema es que ahora el servidor anda mas lento y si hago un free -m
 me
  dice que tiene entre 70 y 50 megas libre de memoria.

  Como dice Marcos, falta info..  Deberías definirnos LENTO
  También deberlas ver con top los valores 'load average', %us, %sy y
 %wa para ver si tenes algún cuello de botella  en disco o algún
 proceso consumiendo mas de lo esperado...

   Por lo tener 70MB libres es normal, Linux consume toda la memoria
 para usarla en cache, pero la libera cuando la necesita algún
 programa.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cadqxbrquwicxr1sew7g-fwu7311u-oh8xbzrsaguqc8chhl...@mail.gmail.com




Re: Problema con apt-get update y cualquier repositorio

2013-05-31 Por tema ciracusa

Lucho, gracias por tu respuesta, va entre tus líneas:

On 31/05/13 07:56, Lucho Lopez wrote:

Lista, nuevamente con el mismo tema.

Estoy viendo que en un equipo que originalmente está en Lenny, por
   

mas que use cualquier repositorio (lenny, Squeeze, etc) cuando hago:
 


# apt-get update

recibo:

Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze Release.gpg
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze Release
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages
Ign http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages
Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Err http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
Imposible obtener
   

http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/Release.gpg [2] No pude
resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
 

Imposible obtener
   


 

http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz
   

[3] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
 

Imposible obtener
   


 

http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/contrib/binary-i386/Packages.gz
   

[4] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
 

Imposible obtener
   


 

http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/non-free/binary-i386/Packages.gz
   

[5] No pude resolver 'ftp.ie.debian.org [1]'
 

Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: No se puede leer la lista de paquetes fuente
   

http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/main Packages

 

(/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_main_binary-i386_Packages)
   

- stat (2 No existe el fichero o el directorio)
 

W: No se puede leer la lista de paquetes fuente
   

http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/contrib Packages

 

(/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_contrib_binary-i386_Packages)
   

- stat (2 No existe el fichero o el directorio)
 

W: No se puede leer la lista de paquetes fuente
   

http://ftp.ie.debian.org [1] squeeze/non-free Packages

 

(/var/lib/apt/lists/ftp.ie.debian.org_debian_dists_squeeze_non-free_binary-i386_Packages)
   

- stat (2 No existe el fichero o el directorio)
 

W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos
   

problemas
 

E: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han
   

ignorado,
 

o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

Ahora, el equipo SI tiene conexión a internet y resolución de
   

nombres.
 


Osea, puedo pingear por ip o por nombre de host donde quiera!

Alguien pasó por esto?
(...)
   

Dice que no puede resolver nombres. Verifica la configuración del dns
 


intenta con apt-get update  --fix-missing


Links:
--
[1] http://ftp.ie.debian.org
[2] http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/Release.gpg
[3]
http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz
[4]
http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/contrib/binary-i386/Packages.gz
[5]
http://ftp.ie.debian.org/debian/dists/squeeze/non-free/binary-i386/Packages.gz
[6] http://lists.debian.org/51a7e34c.90...@gmail.com


   

Fernando, gracias por tu respuesta pero hace lo mismo.

Confirmo nuevamente, puedo pingear, a cualquier sitio (google.com,
yahoo.com, archive.debian.org, etc), osea que descarto un problema de
conectividad.

 

Disculpen,
puedo preguntar si logras pinguear el subdominio ftp.ie.debian.org y
que direccion IP te resuelve?
   

Mirá, esto es de locos, ayer tenía resolución DNS como ya lo dije, ahora no.

Haciendo memoria con esta PC puntualmente ya tuve este mismo problema 
hace tiempo y tocando entre el /etc/network/interfaces, y el 
/etc/resolv.conf salió andando, pero la verdad no fue una solución limpia.



Otra cosa que me gustaria agregar es: Que pasa si en el archivo
/etc/resolv.conf dejas solo estos servidores DNS?
nameserver 8.8.8.8
nameserver 8.8.4.4


   
En este momento, hace lo mismo que con los DNSs de mi ISP, osea no tiene 
resoución, pero si puedo pingearlos y a cualquier IP pública de internet.


:(

Ahora, no puedo usar el apt-get para instalar el rsync.

Esto lo necesito para poder copiar toda la instalación que tengo en dicho
equipo a un contenedor OpenVZ [1].

[1] http://wiki.openvz.org/Physical_to_container

 

Este problema seguro viene por el mismo lado...

   
Si claro, lo agregué al mensaje para ponerlos en el contexto de la 
situación.


Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 

Re: Problema con apt-get update y cualquier repositorio

2013-05-31 Por tema ciracusa

On 31/05/13 08:02, eldebiandep...@gmail.com wrote:
¿Pero tienes el directorio /var/lib/apt/lists/partial/? 

Si si,

# ll /var/lib/apt/lists/partial/
total 8
drwxr-xr-x 2 root root 4096 2010-10-08 08:07 .
drwxr-xr-x 3 root root 4096 2010-03-21 21:49 ..

# ll /var/lib/apt/lists
total 26496
drwxr-xr-x 3 root root 4096 2010-03-21 21:49 .
drwxr-xr-x 4 root root 4096 2007-11-21 17:06 ..
-rw-r--r-- 1 root root   314983 2010-01-29 20:21 
ftp.debian.org_debian_dists_lenny_contrib_binary-i386_Packages
-rw-r--r-- 1 root root 24354793 2010-01-29 20:21 
ftp.debian.org_debian_dists_lenny_main_binary-i386_Packages
-rw-r--r-- 1 root root   417615 2010-01-29 19:03 
ftp.debian.org_debian_dists_lenny_non-free_binary-i386_Packages
-rw-r--r-- 1 root root73845 2010-01-29 21:18 
ftp.debian.org_debian_dists_lenny_Release

-rw-r- 1 root root0 2013-05-31 07:49 lock
drwxr-xr-x 2 root root 4096 2010-10-08 08:07 partial
-rw-r--r-- 1 root root0 2007-04-08 04:20 
security.debian.org_dists_lenny_updates_contrib_binary-i386_Packages
-rw-r--r-- 1 root root  1865923 2010-03-20 12:32 
security.debian.org_dists_lenny_updates_main_binary-i386_Packages
-rw-r--r-- 1 root root0 2007-04-08 04:20 
security.debian.org_dists_lenny_updates_non-free_binary-i386_Packages
-rw-r--r-- 1 root root40771 2010-03-21 09:12 
security.debian.org_dists_lenny_updates_Release




Re: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje anterior)

2013-05-31 Por tema ciracusa

On 31/05/13 08:24, Alfonso Camacho wrote:

Saludos:

   

Asunto: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje anterior)

Grupo, todo este rollo de no poder tirar de los repositorios en Lenny se
debe a que necesito instalar rsync.

Les consulto, puedo copiar el binario desde otra pc al /usr/bin/ o debo
instarlo con apt-get?
 

Igual es ese el problema... Estamos hablando de Lenny 5.0? Esa distribución se 
convirtió hace ya tiempo en old-stable, y las ramas old-stable creo que solo se 
mantienen por un periodo limitado (un año aproximadamente).

Te iba a decir que fueras a http://debian.packages.org y descargaras el .deb 
pero ahí tampoco aparece el instalador de rsync para esa versión.

Yo no me complicaria la vida... pillaba un livecd, le metes red con dhcp y te 
bajas el rsync de la version que sea. Despues solo tienes que montar las 
particiones que quieras volcar/syncronizar.



   

Alfonso, gracias por tu repsuesta,

No puedo tomar este rsync [1] bajarlo en otra pc y pasarlo por ssh a 
esa para luego instalarlo?


[1] http://archive.debian.org/debian/pool/main/r/rsync/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a88dfb.3060...@gmail.com



Re: servidor con mas ram anda mas lento

2013-05-31 Por tema Jorge R.
http://www.linuxatemyram.com/

unzip, strip, touch, finger, mount, fsck, more, yes, unmount, sleep - my
daily Unix command list


El 31 de mayo de 2013 13:48, Flako subfo...@gmail.com escribió:

 El día 31 de mayo de 2013 00:22, Robert J. Briones C.
 robert.brio...@gmail.com escribió:

  el problema es que ahora el servidor anda mas lento y si hago un free -m
 me
  dice que tiene entre 70 y 50 megas libre de memoria.

  Como dice Marcos, falta info..  Deberías definirnos LENTO
  También deberlas ver con top los valores 'load average', %us, %sy y
 %wa para ver si tenes algún cuello de botella  en disco o algún
 proceso consumiendo mas de lo esperado...

   Por lo tener 70MB libres es normal, Linux consume toda la memoria
 para usarla en cache, pero la libera cuando la necesita algún
 programa.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cadqxbrquwicxr1sew7g-fwu7311u-oh8xbzrsaguqc8chhl...@mail.gmail.com




Re: Preguntas básicas usuario mysql / phpmyadmin

2013-05-31 Por tema cir...@gmail.com

Fabián, gracias por tu respuesta,

Va entre tus líneas:


On 30/05/13 22:45, Fabián Bonetti wrote:

On Thu, 30 May 2013 21:48:13 -0300
cir...@gmail.comcir...@gmail.com  wrote:

   

Buenas noches.

Recién termino de instalar un LAMP (sobre Debian Squeeze), lo cual
terminó todo bien.

Ahora, se me han presentado estas dudas:

1) Cuando me pide la clave de root para el mysql, que es lo que puedo o
no puedo hacer teniendo o no teniendo esta clave?
 

algo diferente a root ponele de clave, por seguridad.
   

Acá no entiendo lo que me querés decir.
   

2) Es posible cambiar la clave de root establecida por una nueva (me
refiero al mysql).
 

si claro

   

3) Para el caso de phpmyadmin, me solicitó usuario/contraseña, esto es
solo para poder loguearse al phpmyadmin o tiene otra funcionalidad?
 

para hacer login a la mysql mediante la gui phpmyadmin
   
Ok, pero como se agrega el usuario/contraseña del phpmyadmin en el 
mysql para poder hacer login?


Digo, se hace automáticamente, pero en que momento?


   

4) Lo mismo que antes, puedo cambiar el usuario/contraseña que
especifiqué al momento de la instalación?
 

el usuario no, la clave si.

   

5) Con que usuario/clave se conecta el phpmyadmin al mysql?
 

por el momento con el único «root», cuando creas mas usuarios con en mysql con 
esos
   

Como?



Saludos

   

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a88ae4.7010...@gmail.com



Re: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje anterior)

2013-05-31 Por tema Alfonso Camacho
Saludos:

  Igual es ese el problema... Estamos hablando de Lenny 5.0? Esa distribución
  se convirtió hace ya tiempo en old-stable, y las ramas old-stable creo que
  solo se mantienen por un periodo limitado (un año aproximadamente).
 
  Te iba a decir que fueras a http://debian.packages.org y descargaras el
  .deb pero ahí tampoco aparece el instalador de rsync para esa versión.
 
  Yo no me complicaria la vida... pillaba un livecd, le metes red con dhcp y
  te bajas el rsync de la version que sea. Despues solo tienes que montar
  las particiones que quieras volcar/syncronizar.
 
 
 
 
 Alfonso, gracias por tu repsuesta,
 
 No puedo tomar este rsync [1] bajarlo en otra pc y pasarlo por ssh a
 esa para luego instalarlo?
 
 [1] http://archive.debian.org/debian/pool/main/r/rsync/
 

Si... sin problemas.

Se trata de la misma distribución, verdad? Si es asi, no deberias tener 
problemas de dependencias.


-- 
Alfonso alfo...@gnuino.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1660758288.697.1370002698306.javamail.r...@gnuino.net



Re: Problema con apt-get update y cualquier repositorio

2013-05-31 Por tema Fernando

El 2013-05-31 06:45, ciracusa escribió:


On 31/05/13 08:02, eldebiandepepe@gmail.comwrote:


¿Pero tienes el directorio _/var/lib/apt/lists/partial/_?

Si si,

# ll /var/lib/apt/lists/partial/
total 8
drwxr-xr-x 2 root root 4096 2010-10-08 08:07 .
drwxr-xr-x 3 root root 4096 2010-03-21 21:49 ..

# ll /var/lib/apt/lists
total 26496
drwxr-xr-x 3 root root 4096 2010-03-21 21:49 .
drwxr-xr-x 4 root root 4096 2007-11-21 17:06 ..
-rw-r--r-- 1 root root 314983 2010-01-29 20:21
ftp.debian.org_debian_dists_lenny_contrib_binary-i386_Packages [1]
-rw-r--r-- 1 root root 24354793 2010-01-29 20:21
ftp.debian.org_debian_dists_lenny_main_binary-i386_Packages [2]
-rw-r--r-- 1 root root 417615 2010-01-29 19:03
ftp.debian.org_debian_dists_lenny_non-free_binary-i386_Packages [3]
-rw-r--r-- 1 root root 73845 2010-01-29 21:18
ftp.debian.org_debian_dists_lenny_Release [4]
-rw-r- 1 root root 0 2013-05-31 07:49 lock
drwxr-xr-x 2 root root 4096 2010-10-08 08:07 partial
-rw-r--r-- 1 root root 0 2007-04-08 04:20
security.debian.org_dists_lenny_updates_contrib_binary-i386_Packages
-rw-r--r-- 1 root root 1865923 2010-03-20 12:32
security.debian.org_dists_lenny_updates_main_binary-i386_Packages
-rw-r--r-- 1 root root 0 2007-04-08 04:20
security.debian.org_dists_lenny_updates_non-free_binary-i386_Packages
-rw-r--r-- 1 root root 40771 2010-03-21 09:12
security.debian.org_dists_lenny_updates_Release


limpia la cache dns
  /etc/rc.d/init.d/nscd restart
borra el archivo
/var/lib/apt/lists/lock
y todos los archivos no la carpeta de
/var/lib/apt/lists/
y luego
apt-get update

Links:
--
[1] 
ftp://ftp.debian.org_debian_dists_lenny_contrib_binary-i386_Packages

[2] ftp://ftp.debian.org_debian_dists_lenny_main_binary-i386_Packages
[3] 
ftp://ftp.debian.org_debian_dists_lenny_non-free_binary-i386_Packages

[4] ftp://ftp.debian.org_debian_dists_lenny_Release


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0e634c70aae51950f31e8694784f6...@msjs.co



Re: Resultados - Re: Encuesta sobre systemd

2013-05-31 Por tema Federico Alberto Sayd

On 30/05/13 11:23, Camaleón wrote:

El Thu, 30 May 2013 10:35:00 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:


On 30/05/13 10:17, Camaleón wrote:

El Mon, 20 May 2013 16:51:28 +, Camaleón escribió:


Acabo de ver este correo de la lista de desarrollo donde nos preguntan
(¡por fin!) qué pensamos de systemd, aunque dice que deberían
responder sólo los miembros activos de la comunidad de Debian (je,
van dados... voy para allá :-P).

(...)


Of course, we will publish the results after the survey ends.

(...)

http://people.debian.org/~stapelberg//2013/05/27/systemd-survey-results.html

Hum... me preocupa el elevado número de personas que quiere tener
systemd de manera predeterminada en Debian (252 de 573).



razones?

¿Razones por las que no me gustaría que systemd fuera (aún) el sistema
predeterminado?

- Lo encuentro todavía demasiado novedoso, no está pulido (no hay más que
seguir otras listas de distribuciones linuxeras donde ya lo han integrado
y los problemas que ha generado sobre todo en entornos de servidor).

Problemas totalmente normales cuando se trata de un cambio de esa
envergadura (como es reemplazar el sysvinit que lleva con nosotros más de
¿20 años?) pero por eso mismo prefiero que no sea (aún) el sistema
predeterminado. Hay que recordar que no estamos hablando de seleccionar un
entorno de escritorio o una aplicación como predeterminada sino del gestor
de todos los servicios del sistema (componente básico), un fallo aquí no
suele ser agradable.

- Existen otras alternativas que se podrían explorar (upstart, openrc...).

- No es compatible con entornos *BSD, y esa desigualdad (tecnicismos
aparte) no me parece nada justa y menos aún que se fomente desde Debian.

Saludos,

Gracias, sí, estuve leyendo en el link que enviaste y allí se mencionan 
algunos de los problemas que citas. Gracias por tu opinión Camaleón.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a89523.7000...@uncu.edu.ar



Re: Problema con preseed y juego de carácteres.

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 19:13:27 +0200, f3hr escribió:

 El 30/05/2013 18:26, Camaleón escribió:

 ¿Te refieres a keymap=es?
 
 Si, keyboard-configuration/xkb-keymap=es (keymap) y locale=es_ES.UTF-8

Me refería simplemente a keymap=es pero supongo que el kernel del 
instalador entenderá ambas :-?

 Echa un vistazo desde una consola (alt+f2 y un cat al archivo
 /var/log/ preseed.log) para ver qué está haciendo el instalador tras
 las bambalinas.



 Lo único relacionado era una entrada que decia 'Can't stat
 /etc/default/keyboard : No such file or directory' (Sry, no puedo pegar
 el archivo en este momento).

Entonces es peor aún porque falla (no hace lo que se le dice) y además no 
lo registra. Hum...

 Al final he conseguido que funcione con esta línea en el preseed.cfg :
 
 d-i preseed/late_command string in-target aptitude -y install
 console-common console-data kdb ; in-target install-keymap es
 
 Me da la sensación de que debería funcionar directamente con keymap=es,
 pero no he sido capaz :( Lo que no sé es si esto es por la versión
 (testing) así que probare con la stable a ver que tal.
 
 Gracias!

El hecho de que funcione con el late_command resulta sospechoso.

Aunque sea la versión de pruebas convendría que informaras o al menos 
pasarte por la lista debian-boot a ver qué te dicen. Si están haciendo 
pruebas y se han cargado temporalmente esta opción, perfecto pero al 
menos ya sabrás a qué se debe que no funcione; si ha habido algún cambio 
con este parámetro, que lo documenten cuanto antes y si se trata de un 
error, pues tocará solucionarlo :-) 

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koa7r6$dof$1...@ger.gmane.org



Re: [TOCHO] [Ayuda] Tarjetas híbridas y uso de vgaswitcheroo

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 19:54:45 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 30/05/13 19:23, Camaleón escribió:
 
 Bueeeno, pues prueba a copiar el xorg.conf actual (para no perderlo)
 y comneta (#) sólo el campo que te da problemas manteniendo el resto
 tal cual:
 
 Ahora mismo no uso ningún xorg.conf y el sistema gráfico levanta
 correctamente. Eso si, la gráfica Intel ;)

Ya... pero estábamos intentando que te cargara el driver radeon libre 
ahora que no tienes instalados los paquetes del controlador cerrado y que 
ya sabes cómo conmutar entre la intel y la ati.
 
 He probado a usar un xorg.conf mínimo, tal como el que ponen aquí:
 
 http://wiki.debian.org/AtiHowTo
 
 Es decir:
 
 Section Device
  Identifier Device0
  Driver radeon
 EndSection
 
 Pero /var/log/Xorg.0.log termina con:
 
 (EE) No devices detected
 
 Si añado BusID, la tarjeta es detectada, pero segment fault :-P

Hum... pero yo no te dije eso, sino que copiaras el xorg.conf actual y 
que comentaras sólo la línea del BusID para comprobar si tu teoría era 
cierta (decías que con ese valor te aparecía un fallo de segmentación y 
que sin él no encontraba ningún dispositivo).

 Puñetero HP Pavilion... :-P

 Ni que lo digas, al final acabaremos todos los linuxeros por comprar
 Lemotes a tutiplén :-P
 
 Bueno... No es culpa de HP... Ellos te venden el equipo con Windows...
 la culpa es nuestra por querer cambiarlo :-P

La culpa es de HP por no proporcionar drivers para linux, que nvidia sí 
los tiene y el fabricante podría presionarle para que cuidara a los 
usuarios linuxeros de sus portátiles (lo cual me consta que hace con 
algunos portátiles para empresa donde instala SUSE y en algunos 
servidores). 

Se puede poner el sello de equipo certificado para windows y ser linux 
friendly a la vez, otra cosa es que MS les pague a HP para no hacerlo y 
en HP se dejen sobor... est... quiecir, que se dejen camelar ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koa88q$dof$2...@ger.gmane.org



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 19:11:47 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 El 30/05/13 14:44, Camaleón escribió:

(...)

 Un dato más, tengo testing, pero no actualizado por lo que todavía
 sigo teniendo Wheezy. esto puede esta provocando que tenga el problema
 ya mencionado, y debería actualizar antes de instalar el programa
 PADRE, gracias.

 Wheezy debería funcionar igual que testing, más que nada por lo que has
 comentado: que el programa se inicia pero no ves un botón en una de las
 pantallas que te impide continuar. Eso podría sugerir algún problema
 con la resolución de tu pantalla (p. ej., si estás con un netbook) que
 es muy pequeña o también alguna incompatibilidad de la aplicación con
 los drivers que usas para la gráfica o con el estilo gráfico de las
 ventanas que usas en el escriotiro (las aplicaciones hechas en java son
 un pelín especiales y los desarrolladores no siempre tienen en cuenta
 que se va a ejecutar en distintos entornos).
 
 He actualizado a Debian Jessie, pero sigo teniendo el mismo problema.

¿Y esa imagen que nos tienes que enviar y no llega? :-)

 Solo me queda quitar java (tengo el de oracle) y volverlo a instalar.

No veo motivo para eso ya que el programa se ejecuta sin problemas :-?
Además, la AEAT recomienda usar el Java de Oracle y una versión concreta, 
todo sea dicho...

 Los que ya teneis instalado el programa PADRE 2012, y que os funciona
 bien, me podéis asesorar que java instalar y cómo, o dirigirme alguna
 página web,  que lo explique bien, a ver si así consigo que funcione
 bien el programa PADRE. gracias de antemano.

Aquí tienes:

http://wiki.debian.org/Java

Sigo pensando que a tu Java no le pasa nada, pero sin ver ese 
pantallazo no te puedo dar más orientación.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koa8ic$dof$3...@ger.gmane.org



Re: ¿Adblock en instalación limpia de Debian? + Duda sobre Iceweasel y la seguridad

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 20:53:18 +0200, SM Baby Siabef escribió:

 Buenas a todos.

¡Hey, cuántos eones! :-)

 Hacía ya montón que no estaba por aquí. Dejé de tener internet un tiempo
 largo... hasta hace poquito nada. Líos con los estudios y demás, iniciar
 nuevos proyectos... de la noche a la mañana desaparecí. Pero he vuelto,
 entre otras cosas, porque voy a comenzar una carrera de Ing. Informática
 en un futuro :)

Mooola, adelante chavalote (pero no te olvides de las traducciones de 
Debian que siempre se necesita gente para poder llegar al 100% ;-) ).

 Pues he vuelto a instalar Debian Testing (ahora Jessie)... instalación
 limpia con la netinst (build bajada hoy)...  escritorio GNOME (¡cuánto
 te echaba de menos, mi querido Shell! Y pensar que te odiaba... )

Je, yo me he pasado a XFCE :-P
 
 Y la primera sorpresa que al arrancar Iceweasel, lo primero que me salta
 es que Adblock Plus se ha instalado :O ¿Pusieron Adblock como parte de
 una instalación limpia? That's new for me!

¿Mande? :-?

Eso me parecería extraño, más que nada porque no lo veo marcado como 
paquete requerido, recomendado ni sugerido para iceweasel.

http://packages.debian.org/jessie/iceweasel
 
 Y otra cosa. Iceweasel está en la versión 10 aún por aquí... en términos
 de seguridad, etc. ¿no sería aconsejable instalar Firefox up-to-date? 

Te noto un pelín despistado :-)

Está actualizado... ten en cuenta de que testing lleva la versión ESR no 
la convencional, pero ya sabes lo que hay que hacer si quieres:

a) Usar la versión convencional de Debian → mozilla.debian.net
b) Usar la versión convencional de Firefox → mozilla.org

 Si lo hacéis alguno, ¿cómo? Porque, que yo sepa, no hay un mirror
 dedicado a eso... Ya sé que en nada Iceweasel estará, posiblemente en
 testing algo más actualizado (no mucho más allá, conociendo la etapa en
 testing de wheezy :P ) , y cuando esté otra vez congelada, cada vez irá
 estando más y más desactualizada... ¿no sería aconsejable migrar a
 Firefox u otro actualizado o son devaneos míos?

Yo decidí hace años montar Firefox directamente, ya no uso las versiones 
de Debian.
 
 Un saludo y de nuevo por aquí. A ver si retomo algunas cosillas, pero
 primero prima la estabilidad (con riesgos, para eso me gusta testing)
 Y... ¡nada como en casa! :D

Pasa por la lista de vez en cuando para refrescar tus conocimientos 
debianitas que si no te oxidas :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koa97b$dof$4...@ger.gmane.org



Re: Paneles en gnome3

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 15:28:24 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

Ismael, que tú no eres nuevo en la lista, por favor, quita ese html que 
hace daño a la vista...

 Recién acabo de actualizar de 6 para 7.
 
 Ahora uso gnome3 pero no me gusta la barra encima, siempre me ha gustado
 al estilo xfce, kde, ms - windows, etc
 
 Si alguien me podría hacer llegar extensiones al privado para mejorar el
 escritorio y poder mover el panel para la parte inferior le estaría
 grandemente agradecido.

Creo que no lo puedes quitar con gnome-shell, lo que sí existe son 
extensiones para tener dos: uno abajo y otro arriba.

 No tengo acceso a Internet y por tal motivo no los puedo buscar. Aunque
 tengo amigos que si podrían hacerme el favor si me pasaran los link de
 descarga.

Pues mira, una excusa perfecta para escribir a la lista de gnome-shell 
y decirles cuatro cosas sobre el acceso a sus extensiones por parte de 
las personas que no pueden acceder a Internet, para que vean que sí 
existen en el mundo que a veces parece que se les olvida :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koa9fb$dof$5...@ger.gmane.org



Re: Microfono Interno

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 16:32:16 -0400, Polo Oyarzún escribió:

 Hola lista. Tengo un notebook packard bell dot y al intentar usar el
 micrófono interno no funciona con Debian. 

¿Qué significa no funciona? ¿No lo detecta el sistema? ¿Te aparece 
algún error cuando lo usas/seelccionas? ¿Simplemente lo seleccionas pero 
no captura nada?

 A decir verdad tampoco ha funcionado con varias otras distribuciones.
 Al conectar un micrófono externo este funciona sin problemas.
 La verdad es que no me importaría esto si no fuera porque siempre pierdo
 los micrófonos externos =)
 Alguien conoce algún remedio sencillo para esto ?? Como siempre, se
 agradece cualquier aporte. Buen día.

Además de lo que te comenta Sergio, comprueba que tu tarjeta lo detecte 
correctamente... es posible que tengas que pasar algún parámetro para el 
modelo concreto de tu tarjeta de sonido a alsa para que lo configure como 
debe. 

En la wiki de Debian tienes algunos tips:

http://wiki.debian.org/ALSA

Y como siempre, en la wiki de Archlinux tienes suculenta información para 
la depuración de problemas:

https://wiki.archlinux.org/index.php/Advanced_Linux_Sound_Architecture

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koa9rn$dof$6...@ger.gmane.org



Re: [OT-Xubuntu] Re: Instalación LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP) Problemas con paquetes rotos

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 18:12:41 -0300, GamlaUppsala escribió:

 El día domingo, 26 de mayo de 2013, a las 11:34:59, Camaleón escribió:
 ..
 C El Thu, 23 May 2013 07:16:52 -0300, GamlaUppsala escribió:
 Tengo problemas para instalar LAMP... (Linux, Apache, MySql, PHP) A
 duras penas he podido instalar Apache sobre Linux pero cuando quiero
 instalar PHP+MySQL la instalación se rompe quedando errores que son
 irreparables vía Synaptics, Aptitude, APT-GET (aún con la opción
 force) así que tengo, para solucionar el problemilla, que meter mano
 (como último recurso) al archivo /var/lib/dpkg/status.
 
 C Otras cosas que puedes probar son generar ese archivo manualmente y/o
 C ejecutar apt-get -f install a ver si te da más datos.
 
 Gracias por contestar...
 Las opciones apt-get -f (force) ya las intenté y no resuelven nada.
 Quedan los paquetes rotos...
 Y tengo que arreglar a mano los archivos ... para volver a la normalidad
 el sistema.

(...)

Bien, pero mejor si nos mandas el comando que ejecutas y qué te devuelve.
 
 Desempaquetando php5-common (de
 .../php5-common_5.4.6-1ubuntu1.2_amd64.deb) ... Procesando disparadores
 para man-db ... Configurando php5-common (5.4.6-1ubuntu1.2) ... Not
 replacing deleted config file /etc/php5/mods-available/pdo.ini ERROR:
 /etc/php5/mods-available/pdo.ini does not exist dpkg: error al procesar
 php5-common (--configure):

(...)

 Y queda así...
 para volver a la normalidad... lo único que me salva es arregla a mano
 el archivo /var/lib/dpkg/status
 
 Otra cosa NO me queda.

Puedes probar lo siguiente: purga el paquete php5-common y vuelve a 
instalarlo, si te sigue dando el mismo error podría ser debido a un error 
en el empaquetado por lo que deberías informar en launchpad.
 
 Estoy bajando (en los momentos que puedo) una versión de Debian pero
 esto me va a llevar más de una semana porque YO NO TENGO Internet
 disponible 100% así que para bajar algo... buscar algo... me debo armar
 de paciencia y así y todo... una bajada de un CD de instalación me puede
 llevar una semana y otra para bajar los paquetes que faltan... por eso
 no puedo recurrir al viejo truco de borrar e instalar todo de nuevo.
 
 GRACIAS POR CONTESTAR.

Sinceramente, yo no instalaría ningún paquete de Debian en una Xubuntu, 
te puede dar más problemas y conflictos que soluciones. Si hay un error 
en el paquete de Ubuntu es mejor que lo corrijan.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koaa96$dof$7...@ger.gmane.org



Re: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje anterior)

2013-05-31 Por tema ciracusa

On 31/05/13 09:18, Alfonso Camacho wrote:

Saludos:

   

Igual es ese el problema... Estamos hablando de Lenny 5.0? Esa distribución
se convirtió hace ya tiempo en old-stable, y las ramas old-stable creo que
solo se mantienen por un periodo limitado (un año aproximadamente).

Te iba a decir que fueras a http://debian.packages.org y descargaras el
.deb pero ahí tampoco aparece el instalador de rsync para esa versión.

Yo no me complicaria la vida... pillaba un livecd, le metes red con dhcp y
te bajas el rsync de la version que sea. Despues solo tienes que montar
las particiones que quieras volcar/syncronizar.




   

Alfonso, gracias por tu repsuesta,

No puedo tomar este rsync [1] bajarlo en otra pc y pasarlo por ssh a
esa para luego instalarlo?

[1] http://archive.debian.org/debian/pool/main/r/rsync/

 

Si... sin problemas.

Se trata de la misma distribución, verdad? Si es asi, no deberias tener 
problemas de dependencias.


   

Es la misma Distribución (Debian) pero no la misma versión.

En el equipo viejo al hacer cat /etc/debian_version me devuelve 4.0 
(entiendo que debe ser Etch (si mal no recuerdo).


Y en el nuevo tengo 6.0.7 (Squeeze).

Que opinas?

Muchas Gracias.

Saludos.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a8a9e3.9080...@gmail.com



Re: Problema con repositorios Lenny

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 19:04:08 -0300, ciracusa escribió:

 Hola Lista.
 
 Tengo un equipo viejecito (LAMP) que me quedó con Lenny.
 
 Siguiendo esta guía [1] estoy tratando de pasarlo del equipo físico a un
 contenedor OpenVZ y por recomendaciones de algunos compañeros de la
 lista estoy tratando de hacerlo con rsync. [1a]
 
 El tema es que en el equipo físico (con Lenny) no tengo el rsync, por
 lo cual se me presentaron estas dudas:
 
 1) Porque cuando hago apt-get update teniendo este repo [2] me tira
 este error [3].

¿Has probado a usar el repo de snapshoot?

http://snapshot.debian.org/

De todas formas, a mí me resuelve bien:

sm01@stt008:~$ host archive.debian.org
archive.debian.org has address 193.62.202.28
archive.debian.org has address 206.12.19.126
archive.debian.org has address 130.89.148.13
archive.debian.org has IPv6 address 2001:630:206:4000:1a1a:0:c13e:ca1c
archive.debian.org has IPv6 address 2607:f8f0:610:4000:6564:a62:ce0c:137e
archive.debian.org has IPv6 address 2001:610:1908:b000::148:13

¿Quizá te esté usando alguna dirección IPv6 y por eso falla? Prueba 
especificando directamente en el sources.list con una de las IPv4 o 
intenta con un repo que no use IPv6, como el alemán:

sm01@stt008:~$ host ftp.de.debian.org
ftp.de.debian.org has address 141.76.2.4

deb http://ftp.de.debian.org/debian-archive/ lenny main contrib

 2) Puedo directamente copir el rsync desde otra pc?

(...)

Esto no lo pillo, pero vamos, que puedes hasta usar un simple cp.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koaau0$dof$8...@ger.gmane.org



Re: Problema con preseed y juego de carácteres.

2013-05-31 Por tema f3hr

El 31/05/2013 15:16, Camaleón escribió:

Entonces es peor aún porque falla (no hace lo que se le dice) y además no
lo registra. Hum...

Aunque sea la versión de pruebas convendría que informaras o al menos
pasarte por la lista debian-boot a ver qué te dicen. Si están haciendo
pruebas y se han cargado temporalmente esta opción, perfecto pero al
menos ya sabrás a qué se debe que no funcione; si ha habido algún cambio
con este parámetro, que lo documenten cuanto antes y si se trata de un
error, pues tocará solucionarlo :-)


Tienes razón, en cuanto tenga un momento me pasaré por debian-boot (Aún 
estoy haciendo pruebas). Quiero estar seguro de no estar pasando algún 
detalle, y que lo que me pasa se puede reproducir fácilmente. Como dices 
lo peor es que si hay un problema, no se registra :S


Encontré un reporte que estaba relacionado (1), traté de hacer lo mismo 
(con 'es' en vez de 'de'), pero tampoco me funcionó.


Saludos

--
(1) http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=610524


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a8b02...@mailoo.org



Re: Problema con apt-get update y cualquier repositorio

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 20:39:56 -0300, ciracusa escribió:

 Lista, nuevamente con el mismo tema.
 
 Estoy viendo que en un equipo que originalmente está en Lenny, por mas
 que use cualquier repositorio (lenny, Squeeze, etc) cuando hago:
 
 # apt-get update
 
 recibo:
 
 Err http://ftp.ie.debian.org squeeze Release.gpg
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org'

(...)

Tienes un problema con el servidor de nombres. ¿Puedes navegar por 
Internet?

 Ahora, el equipo SI tiene conexión a internet y resolución de nombres.

Ah, vale :-P

 Osea, puedo pingear por ip o por nombre de host donde quiera!
 
 Alguien pasó por esto?

Pues no, la verdad... pero seguramente tengas alguna configuración 
distinta en apt para la navegación que la que usas en el sistema, es 
decir, ¿no habrás configurado (o necesites configurar) algún proxy para 
poder navegar y se te haya olvidado desactivarlo/activarlo según la 
necesidad que tengas?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koab50$dof$9...@ger.gmane.org



Re: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje anterior)

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 20:53:14 -0300, ciracusa escribió:

 Grupo, todo este rollo de no poder tirar de los repositorios en Lenny se
 debe a que necesito instalar rsync.

Pues no sé... si lo que quieres es copiar archivos a otro equipo, quizá 
con un copia/pega te sirva.

 Les consulto, puedo copiar el binario desde otra pc al /usr/bin/ o debo
 instarlo con apt-get?

Si fuera un programa independiente (standalone) podrías hacerlo pero me 
es posible que rsync necesite más cosicas... ahora que por probarlo 
tampoco pierdes nada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koabco$dof$1...@ger.gmane.org



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 02:22:07 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 El 30/05/13 14:36, Camaleón escribió:

(...)

 La lista no debería ser ningún problema, me parece que admite archivos
 adjuntos (siempre y cuando tengan un tamaño comedido). El caso es que
 yo no lo veo, pero no descarto algún problema con el lector de news que
 uso, a ver si alguien puede confirmar si recibe bien el adjunto.

 Lo que suelo hacer cuando quiero enviar un pantallazo o una imagen a la
 lista es subirlo a Internet (www.picpaste.com no requiere registro) y
 adjuntar el enlace, aunque no me guste mucho esa opción porque los
 listeros sin acceso a Internet no puedne verlo, pero no me queda otro
 remedio porque desde mi cliente de news no puedo adjuntar archivos :-/

 
 Camaleón he hecho lo que me indicastes. Aquí esta la dirección:
 http://www.picpaste.com/Captura_de_pantalla_de_2013-05-29_01_26_06-W5sif0tb.png

Ah, perfecto ¡gracias! :-)

Vale, pues eso quiere decir que el java lo tienes bien instalado como 
pensaba, de lo contrario no hubieras podido iniciar la aplicación y ahí 
estás ya en el paso 7/7. 

Se me ocurre:

- ¿Has pulsado sobre el icono azul de la bandera de cuadros? Parece ser 
una analogía de la meta :-?

- ¿Qué resolución usas en el monitor? Si es menor de 1280x1204, que es la 
recomiendan los del programa PADRE, ¿has probado a redimensionar la 
ventana manualmente en lugar de tenerla maximizada? No vaya a ser que te 
estés comiendo alguna botonera del fondo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koabs1$dof$1...@ger.gmane.org



Re: servidor con mas ram anda mas lento

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 23:22:51 -0400, Robert J. Briones C. escribió:

(ese html...)

 Estimados tengo un servidor HP que tenia 2 GB de ram . y le instalamos
 otra memoria de 4 GB y 2 discos de 512 GB que fueron instalados en raid0
 con mdadm.

¿Usas un sistema de 32 o 64 bits? Si es de 32 bits ¿usas el kernel pae?

 el problema es que ahora el servidor anda mas lento y si hago un free -m
 me dice que tiene entre 70 y 50 megas libre de memoria.

¿Y qué proceso(s) consume(n) RAM? Con top (ordena con shift+M) lo 
podrás ver.
 
 ejecuto echo 3  /proc/sys/vm/drop_caches y se liberán al rededor de 5
 GB de memoria. pero de apoco comienza a utilizarce todo hasta que llego
 denuevo a las 70 o 50...

(...)

Algún proceso se ha desbocado, tendrás que ver cuál es.

De todas formas ya sabes que para linux la memoria libre es memoria 
desaprovechada, si el kernel (o un proceso) necesita RAM y hay RAM la 
usará sin piedad hasta que reinicies el equipo o vacíes la caché.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koac4r$dof$1...@ger.gmane.org



Re: Paneles en gnome3

2013-05-31 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, May 31, 2013 9:44 AM
Subject: Re: Paneles en gnome3



El Thu, 30 May 2013 15:28:24 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

Ismael, que tú no eres nuevo en la lista, por favor, quita ese html que
hace daño a la vista...


Recién acabo de actualizar de 6 para 7.

Ahora uso gnome3 pero no me gusta la barra encima, siempre me ha gustado
al estilo xfce, kde, ms - windows, etc

Si alguien me podría hacer llegar extensiones al privado para mejorar el
escritorio y poder mover el panel para la parte inferior le estaría
grandemente agradecido.


Creo que no lo puedes quitar con gnome-shell, lo que sí existe son
extensiones para tener dos: uno abajo y otro arriba.


No tengo acceso a Internet y por tal motivo no los puedo buscar. Aunque
tengo amigos que si podrían hacerme el favor si me pasaran los link de
descarga.


Pues mira, una excusa perfecta para escribir a la lista de gnome-shell
y decirles cuatro cosas sobre el acceso a sus extensiones por parte de
las personas que no pueden acceder a Internet, para que vean que sí
existen en el mundo que a veces parece que se les olvida :-)

Saludos,

Camaleón





Disculpa el html se me debe haber ido sin darme cuenta. Disculpa reiteradas.

Como que poner 2 uno arriba y otro abajo. Simplemente no hay extensiones que 
te lo permitan mover para abajo?
En caso de no existir esas extenciones las versiones nuevas 3.6 o 3.8 no lo 
permiten?
Desde los backports se pueden instalar las versiones 3.6 o 3.8 de gnome3 
para wheezy?


Disculpa tantas preguntas, pero lo que quiero al final es quedarme con 
gnome, pero lo más amigable posible, ya que el que trae por defecto no me 
gusta mucho. Ya se que está xfce, pero de los 2 me quedo con gnome3.4


Les estaría agradecido si me pudieran enviar al privado cualquier extensión 
que me facilitara un poco la accesibilidad tanto a las aplicaciones como a 
la red y que a la vez me permitiera que el escritorio fuera un poquito más 
configurable.


Si quieren seguir criticando a gnome-shell aganlo por mi, siempre y cuando 
sea para que lo mejoren, aunque tengo entendido que la versión 3.8 trae 
muchas mejoras, las cuales desconozco, por tal motivo quisiera ver si es 
posible instalar en wheezy. Toda ayuda o ducmentación que me puedan brindar 
en ese sentido se las agradeceré.


Saludos cordiales a todos.
=
|| ISMAEL ||
=
Website: www.sisconge.byethost15.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/74255f554d074c2bb68e963a74db3...@eicc.citricos.cu



Re: servidor webmail capado

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 09:09:45 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 El mié, 29-05-2013 a las 14:32 +, Camaleón escribió:

(...)

  La pregunta se concreta en ¿hay algún sistema web que permita
  quitarle (de forma fácil) las opciones de reenvio responder o
  editar nuevo?.
 
 Cualquier webmail te permitirá personalizar la botonera de los
 clientes, pero más importante que la interfaz es que el sistema no
 permita (por ningún medio, que la gente es muy listilla y Google está
 al alcance de todos) la recepción/envío de mensajes para los dominios
 seleccionados.
 
 
 
 Si eres tan listo de poder inyectar un correo en un servidor que no
 tiene salida a internet, pues un gallipato para ti. No me preocupan los
 listos, me preocupa que un descuidado responda un mensaje oficial usando
 los accesos que tu le dejas y se pierda. 

Si el servidor donde se archivan los correos no dispone de acceso a 
Internet entonces no debería preocuparte en absoluto que alguien responda 
o reenvíe un correo porque va a recibir un bonito mensaje de error o le 
va a venir rebotado ;-)

 DBMail no es la solución, de hecho según dicen ellos

DBMail es un servidor de correo pop3/imap convencional con la 
particularidad de que está preparado para gestionar grandes volúmenes de 
mensajes, tiene un sistema de almacenamiento de los correos que usa una 
base de datos y permite conectarse con directorios LDAP para la gestión 
de usuarios, poco más.

  DBMail is made up of several components. A normal MTA (Postfix,
 SendMail, QMail, Exim) is used for accepting messages. The MTA hands the
 messages over to dbmail-deliver, using a pipe interface, or to
 dbmail-lmtpd, using LMTP (Local Mail Transport Protocol).
 
 These programs take care of injecting the message into the database.
 Messages can be retreived from the database using dbmail-pop3d, using
 the POP3 protocol, or dbmail-imapd, using the IMAP4Rev1 protocol.
 
 esto es es una forma de almacenamiento para que se conecten los clientes
 de correo y parto de que no quiero que nadie se conecte (excepto via
 web) y que  estoy montando un sistema temporal, en unos meses se borrara
 todo.

Si no quieres permitir el acceso desde clientes convencionales y sólo 
quieres que se conecten a través del navegador, pues sí, este servidor no 
es para ti (salvo que haga algún conector que proporcione servicio de 
webmail que lo desconozco).

 Gracias de todas formas por dedicarme tu interés y tiempo.

De nada, pero creo que te estás complicando un pelín la vida con esto, si 
no hay salida a internet en el servidor no vas a tener ningún problema 
con la fuga de correos, más aún si usas un nombre de dominio local 
ficticio (p. ej., linux.site).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koacre$dof$1...@ger.gmane.org



[REPEAT] Problemas con la hora entre sistemas operativos

2013-05-31 Por tema Miguel Matos
Saludos a la lista. Este problema ya lo había pasado, pero no lo
reporté como solucionado, sin embargo, volvió de otra forma. Este es
el caso: el día de hoy, cuando pasé de usar Windows a Debian, el
primero tenía la hora como 08:56 am; pero al pasar a Debian decía
04:58 am (diferencia de 2 minutos entre la carga del OS), la ajusté
para que dijera la hora (desafortunadamente, no puedo hacerlo
automático por, a mi parecer, políticas del proxy de la empresa, sino,
por alguna razón no se actualiza el widget del clima del panel
superior y del screenlet). Ahora, cierro el Debian a las 10:10 am
luego de realizar las cosas que tenía allí, y al regresar al Windows
me dice 02:47 pm (justo mientras escribo esto que les envío). Mi duda
es esta: ¿cómo se corrige esto sin tomar como opción reemplazar la
pila? puesto que es una laptop la que uso, y esta opción es, como
ven, impredecible.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmS5RpkSFKLvg+Rn4K=tzepnaws3xt5q5j_y+2fjtkh...@mail.gmail.com



Re: Mostrar caracteres especiales (ñ, tilde) en servidor Debian 7 con apache2, php, mysql

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 02:50:01 -0500, Edgar Vargas escribió:

 Hola lista, me encuentro con un problema que pensé había solucionado
 antes, estoy configurando un servidor web para una red lan y instalé
 todo lo necesario que necesito (apache2, php5, mysql), puse en mis
 documentos .php en head
 
 meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=UTF-8
 
 También probé meta charset=UTF-8
 
 Y nada :( los caracteres que lee de la base de datos me la sigue
 mostrando con caracteres raros osea no con las ñ ni tildes, pero las
 páginas .php si me las muestra bien (que también tienen algunas ñ y
 tildes por ahi, pero de la base de datos no :(

(...)

Recuerda que las tablas de las bases de datos usan su propia 
codificación, mira a ver cómo las tienes definidas. Si las páginas que 
sirves devuelven una codificación en utf-8 las tablas deberían usar la 
misma.

El código html para la codificación dependerá de la especificación que 
uses (html4, xhtml1.x, html5...).

http://www.w3schools.com/tags/att_meta_charset.asp

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koad88$dof$1...@ger.gmane.org



Re: [REPEAT] Problemas con la hora entre sistemas operativos

2013-05-31 Por tema Matías Bellone
2013/5/31 Miguel Matos unefistano...@gmail.com:
 Saludos a la lista. Este problema ya lo había pasado, pero no lo
 reporté como solucionado, sin embargo, volvió de otra forma. Este es
 el caso: el día de hoy, cuando pasé de usar Windows a Debian, el
 primero tenía la hora como 08:56 am; pero al pasar a Debian decía
 04:58 am (diferencia de 2 minutos entre la carga del OS), la ajusté
 para que dijera la hora (desafortunadamente, no puedo hacerlo
 automático por, a mi parecer, políticas del proxy de la empresa, sino,
 por alguna razón no se actualiza el widget del clima del panel
 superior y del screenlet). Ahora, cierro el Debian a las 10:10 am
 luego de realizar las cosas que tenía allí, y al regresar al Windows
 me dice 02:47 pm (justo mientras escribo esto que les envío). Mi duda
 es esta: ¿cómo se corrige esto sin tomar como opción reemplazar la
 pila? puesto que es una laptop la que uso, y esta opción es, como
 ven, impredecible.



Probablemente la solución incluya configurar tu Debian para que
reconozca el reloj del hardware como en hora local y configurar bien
tu zona horaria.

Con los datos que provees es complicado decir mucho más. Si nos envías
la salida de las siguientes ejecuciones a lo mejor podríamos ayudarte
más:

# hwclock -Dr
# date

Saludos,
Toote


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cank6mly9oh+ta2rqoun1e-3dxk72mavdkwfchdwfiksm5...@mail.gmail.com



Re: Paneles en gnome3

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 10:45:57 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

(...)

 Si alguien me podría hacer llegar extensiones al privado para mejorar
 el escritorio y poder mover el panel para la parte inferior le estaría
 grandemente agradecido.

 Creo que no lo puedes quitar con gnome-shell, lo que sí existe son
 extensiones para tener dos: uno abajo y otro arriba.

(...)

 Disculpa el html se me debe haber ido sin darme cuenta. Disculpa
 reiteradas.

Grrr... okay :-)

 Como que poner 2 uno arriba y otro abajo. Simplemente no hay extensiones
 que te lo permitan mover para abajo?

Pues mira que yo lo he buscado pero no lo vi, quizá hayan sacado alguna 
nueva, voy a mirar y te comento lo que encuentre. Sé que se puede hacer 
porque Cinnamon lo hace y está basado en gnome-shell y gtk+3.

(...)

Mira, parece que hay una extensión:

***
Hide Top Bar
by tuxor1337

Hides the top bar, except in overview. However, there is an option to 
show the panel whenever the mouse pointer approaches the edge of the 
screen. Includes a user interface in German, English and French.

Extension Homepage
https://github.com/mlutfy/hidetopbar
***

Te la mando al privado (aunque el autor dice que la ha probado en GNOME  
3.6.1 :-/).

 En caso de no existir esas extenciones las versiones nuevas 3.6 o 3.8 no
 lo permiten?

Pues espero que sí porque si no me temo que van a perder muchos usuarios, 
es algo muy demandado.

 Desde los backports se pueden instalar las versiones 3.6 o 3.8 de gnome3
 para wheezy?

Pues me parece que no existen en los backports los paquetes para un 
entorno gnome completo (sí hay paquetes sueltos).

 Disculpa tantas preguntas, pero lo que quiero al final es quedarme con
 gnome, pero lo más amigable posible, ya que el que trae por defecto no
 me gusta mucho. Ya se que está xfce, pero de los 2 me quedo con gnome3.4

(...)

Te paso la extensión a ver si te funciona y te gusta.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koado7$dof$1...@ger.gmane.org



Re: [REPEAT] Problemas con la hora entre sistemas operativos

2013-05-31 Por tema Miguel Matos
El día 31 de mayo de 2013 10:22, Matías Bellone
matiasbell...@gmail.com escribió:
 2013/5/31 Miguel Matos unefistano...@gmail.com:
 Saludos a la lista. Este problema ya lo había pasado, pero no lo
 reporté como solucionado, sin embargo, volvió de otra forma. Este es
 el caso: el día de hoy, cuando pasé de usar Windows a Debian, el
 primero tenía la hora como 08:56 am; pero al pasar a Debian decía
 04:58 am (diferencia de 2 minutos entre la carga del OS), la ajusté
 para que dijera la hora (desafortunadamente, no puedo hacerlo
 automático por, a mi parecer, políticas del proxy de la empresa, sino,
 por alguna razón no se actualiza el widget del clima del panel
 superior y del screenlet). Ahora, cierro el Debian a las 10:10 am
 luego de realizar las cosas que tenía allí, y al regresar al Windows
 me dice 02:47 pm (justo mientras escribo esto que les envío). Mi duda
 es esta: ¿cómo se corrige esto sin tomar como opción reemplazar la
 pila? puesto que es una laptop la que uso, y esta opción es, como
 ven, impredecible.



 Probablemente la solución incluya configurar tu Debian para que
 reconozca el reloj del hardware como en hora local y configurar bien
 tu zona horaria.

 Con los datos que provees es complicado decir mucho más. Si nos envías
 la salida de las siguientes ejecuciones a lo mejor podríamos ayudarte
 más:

 # hwclock -Dr
 # date

 Saludos,
 Toote

¡Una respuesta veloz como repartidor de pizza! :o

Ahorita estoy realizando, como decimos los informáticos en mi país
echar código (seguro se dice igual en todas partes), por lo que,
apenas me cambie a Debian, le pongo la hora actual al Windows y hago
la prueba y paso la respuesta acá.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmTMwSSOhShOr7+_b6cq1_2fS4WbwGSNXX-GwTE=nac...@mail.gmail.com



Re: Problema con preseed y juego de carácteres.

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 16:14:04 +0200, f3hr escribió:

 El 31/05/2013 15:16, Camaleón escribió:
 Entonces es peor aún porque falla (no hace lo que se le dice) y además
 no lo registra. Hum...

 Aunque sea la versión de pruebas convendría que informaras o al menos
 pasarte por la lista debian-boot a ver qué te dicen. Si están
 haciendo pruebas y se han cargado temporalmente esta opción, perfecto
 pero al menos ya sabrás a qué se debe que no funcione; si ha habido
 algún cambio con este parámetro, que lo documenten cuanto antes y si se
 trata de un error, pues tocará solucionarlo :-)
 
 Tienes razón, en cuanto tenga un momento me pasaré por debian-boot (Aún
 estoy haciendo pruebas). Quiero estar seguro de no estar pasando algún
 detalle, y que lo que me pasa se puede reproducir fácilmente. Como dices
 lo peor es que si hay un problema, no se registra :S

Si tengo tiempo, y como voy a tener que seguir instalando wheezies, 
este fin de semana lo probaré (ya sé que estás con testing pero el 
instalador no debería de haber cambiado mucho aún :-?).

 Encontré un reporte que estaba relacionado (1), traté de hacer lo mismo
 (con 'es' en vez de 'de'), pero tampoco me funcionó.
 
 (1) http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=610524

Ah, pues sí, curioso... aunque en ese caso el problema que parece que 
tenía el usuario es que le preguntaba por la configuración del teclado 
aún cuando estaba definida en el archivo de preseed. 

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koaf1s$dof$1...@ger.gmane.org



Re: Preguntas básicas usuario mysql / phpmyadmin

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 21:48:13 -0300, cir...@gmail.com escribió:

 Buenas noches.
 
 Recién termino de instalar un LAMP (sobre Debian Squeeze), lo cual
 terminó todo bien.
 
 Ahora, se me han presentado estas dudas:
 
 1) Cuando me pide la clave de root para el mysql, que es lo que puedo o
 no puedo hacer teniendo o no teniendo esta clave?

Esa clave te permite administrar la base de datos.

 2) Es posible cambiar la clave de root establecida por una nueva (me
 refiero al mysql).

Sí.

 3) Para el caso de phpmyadmin, me solicitó usuario/contraseña, esto es
 solo para poder loguearse al phpmyadmin o tiene otra funcionalidad?

Es sólo para acceder a phpmyadmin pero recuerda que phpmyadmin usa los 
mismos usuarios/contraseñas que hayas definido en mysql.

 4) Lo mismo que antes, puedo cambiar el usuario/contraseña que
 especifiqué al momento de la instalación?

Sí (ver punto 2 y punto 3).

 5) Con que usuario/clave se conecta el phpmyadmin al mysql?

Con el que tú definas en el archivo de configuración.

 Muchas Gracias y perdón si esto es muy básico!

No son preguntas básicas pero sí están (o deberían estar) respondidas en 
los correspondientes manuales/FAQ de las aplicaciones o en los documentos 
de ayuda de Debian ;-)

/usr/share/doc/mysql-server-5.5/README.Debian.gz
/usr/share/doc/phpmyadmin/README.Debian.gz

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koagg7$dof$1...@ger.gmane.org



Re: Paneles en gnome3

2013-05-31 Por tema Carlos Zuniga
2013/5/31 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu:
 - Original Message - From: Camaleón noela...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, May 31, 2013 9:44 AM
 Subject: Re: Paneles en gnome3


 El Thu, 30 May 2013 15:28:24 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Ismael, que tú no eres nuevo en la lista, por favor, quita ese html que
 hace daño a la vista...

 Recién acabo de actualizar de 6 para 7.

 Ahora uso gnome3 pero no me gusta la barra encima, siempre me ha gustado
 al estilo xfce, kde, ms - windows, etc

 Si alguien me podría hacer llegar extensiones al privado para mejorar el
 escritorio y poder mover el panel para la parte inferior le estaría
 grandemente agradecido.


 Creo que no lo puedes quitar con gnome-shell, lo que sí existe son
 extensiones para tener dos: uno abajo y otro arriba.

 No tengo acceso a Internet y por tal motivo no los puedo buscar. Aunque
 tengo amigos que si podrían hacerme el favor si me pasaran los link de
 descarga.


 Pues mira, una excusa perfecta para escribir a la lista de gnome-shell
 y decirles cuatro cosas sobre el acceso a sus extensiones por parte de
 las personas que no pueden acceder a Internet, para que vean que sí
 existen en el mundo que a veces parece que se les olvida :-)

 Saludos,

 Camaleón




 Disculpa el html se me debe haber ido sin darme cuenta. Disculpa reiteradas.

 Como que poner 2 uno arriba y otro abajo. Simplemente no hay extensiones que
 te lo permitan mover para abajo?
 En caso de no existir esas extenciones las versiones nuevas 3.6 o 3.8 no lo
 permiten?
 Desde los backports se pueden instalar las versiones 3.6 o 3.8 de gnome3
 para wheezy?

 Disculpa tantas preguntas, pero lo que quiero al final es quedarme con
 gnome, pero lo más amigable posible, ya que el que trae por defecto no me
 gusta mucho. Ya se que está xfce, pero de los 2 me quedo con gnome3.4


Si estas en testing, puedes probar Cinnamon. Es un DE encima de
gnome-shell que mantiene un estilo GNOME2.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjm14z3g9hc4pp0_b83vwgvpenv4azv+8hnajstk-hd...@mail.gmail.com



Re: [REPEAT] Problemas con la hora entre sistemas operativos

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 10:18:24 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos a la lista. Este problema ya lo había pasado, pero no lo reporté
 como solucionado, sin embargo, volvió de otra forma. Este es el caso: el
 día de hoy, cuando pasé de usar Windows a Debian, el primero tenía la
 hora como 08:56 am; pero al pasar a Debian decía 04:58 am (diferencia de
 2 minutos entre la carga del OS), la ajusté para que dijera la hora
 (desafortunadamente, no puedo hacerlo automático por, a mi parecer,
 políticas del proxy de la empresa, sino, por alguna razón no se
 actualiza el widget del clima del panel superior y del screenlet).
 Ahora, cierro el Debian a las 10:10 am luego de realizar las cosas que
 tenía allí, y al regresar al Windows me dice 02:47 pm (justo mientras
 escribo esto que les envío). Mi duda es esta: ¿cómo se corrige esto sin
 tomar como opción reemplazar la pila? puesto que es una laptop la que
 uso, y esta opción es, como ven, impredecible.

¿Impredecible? :-?

Que yo sepa, a los portátiles también se les puede cambiar la pila de la 
BIOS.

De todas formas, para los problemas de desfase de zona horaria, cuando 
usas Windows y linux en el mismo equipo y quieres mantener las fechas  
sincronizadas lo más sencillo (no digo que sea lo mejor) es configurar 
la BIOS y linux para que usen la hora local en lugar de la UTC.

Para problemas de corrección de hora/minutos conviene sincronizar la hora 
con algún servidor ntp, local o remoto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koah4d$dof$1...@ger.gmane.org



Re: [REPEAT] Problemas con la hora entre sistemas operativos

2013-05-31 Por tema eldebiandepepe

El 31/05/13 17:54, Camaleón escribió:

El Fri, 31 May 2013 10:18:24 -0430, Miguel Matos escribió:


Saludos a la lista. Este problema ya lo había pasado, pero no lo reporté
como solucionado, sin embargo, volvió de otra forma. Este es el caso: el
día de hoy, cuando pasé de usar Windows a Debian, el primero tenía la
hora como 08:56 am; pero al pasar a Debian decía 04:58 am (diferencia de
2 minutos entre la carga del OS), la ajusté para que dijera la hora
(desafortunadamente, no puedo hacerlo automático por, a mi parecer,
políticas del proxy de la empresa, sino, por alguna razón no se
actualiza el widget del clima del panel superior y del screenlet).
Ahora, cierro el Debian a las 10:10 am luego de realizar las cosas que
tenía allí, y al regresar al Windows me dice 02:47 pm (justo mientras
escribo esto que les envío). Mi duda es esta: ¿cómo se corrige esto sin
tomar como opción reemplazar la pila? puesto que es una laptop la que
uso, y esta opción es, como ven, impredecible.


¿Impredecible? :-?

Que yo sepa, a los portátiles también se les puede cambiar la pila de la
BIOS.

De todas formas, para los problemas de desfase de zona horaria, cuando
usas Windows y linux en el mismo equipo y quieres mantener las fechas
sincronizadas lo más sencillo (no digo que sea lo mejor) es configurar
la BIOS y linux para que usen la hora local en lugar de la UTC.

Para problemas de corrección de hora/minutos conviene sincronizar la hora
con algún servidor ntp, local o remoto.

Saludos,



Échale un vistazo a esto, quizás te ayude:

http://eldebiandepepe.wordpress.com/2012/11/15/1068/



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a8cf60.40...@gmail.com



[OT]¿Adblock Debian? Iceweasel-seguridad / ¿XFCE?

2013-05-31 Por tema SMBS

 Buenas a todos.

¡Hey, cuántos eones! :-)

:) [Puede que este correo no se vea del todo bien... estoy 
reconfigurando algunas cosillas de Icedove tras tanto tiempo... así que 
tendréis que perdonarme].


 Hacía ya montón que no estaba por aquí. Dejé de tener internet un tiempo
 largo... hasta hace poquito nada. Líos con los estudios y demás, iniciar
 nuevos proyectos... de la noche a la mañana desaparecí. Pero he vuelto,
 entre otras cosas, porque voy a comenzar una carrera de Ing. Informática
 en un futuro :)

Mooola, adelante chavalote (pero no te olvides de las traducciones de
Debian que siempre se necesita gente para poder llegar al 100% ;-) ).

Debo volver a las traducciones, tienes toda la razón del mundo. Me dolió 
no poder ni decir «bye»... primero volveré a reorganizarme y luego me 
presentaré allí otra vez y lo primero que haré será pedir disculpas por 
la desaparición temporal que he tenido en plan abducción alienígena :S


 Pues he vuelto a instalar Debian Testing (ahora Jessie)... instalación
 limpia con la netinst (build bajada hoy)...  escritorio GNOME (¡cuánto
 te echaba de menos, mi querido Shell! Y pensar que te odiaba... )

Je, yo me he pasado a XFCE :-P

¡Sorprendido me hallo! Pues como te voy a preguntar pongo [OT] en el 
título y lo modifico un poco...


Recuerdo una intervención por aquí tuya (puede que me equivoque) en la 
que dudabas del futuro de XFCE por el tema de GTK2... Y precisamente fue 
esa una de las razones de peso por las que no adopté XFCE, por esa 
incertidumbre... así que, te pregunto, en plan examen, luego te pongo 
nota :P


- ¿Qué te llevó a escoger finalmente XFCE en favor de Gnome Shell? ¿El 
diseño, comodidad...? Porque eso de GTK2 realmente me preocupa un 
poquillo qué pudiera pasar en un futuro...


 Y la primera sorpresa que al arrancar Iceweasel, lo primero que me salta
 es que Adblock Plus se ha instalado :O ¿Pusieron Adblock como parte de
 una instalación limpia? That's new for me!

¿Mande? :-?

Eso me parecería extraño, más que nada porque no lo veo marcado como
paquete requerido, recomendado ni sugerido para iceweasel.

http://packages.debian.org/jessie/iceweasel

Pues compruébalo por ti misma. Yo me quedé de piedra. Revisé los 
paquetes y ví que se instaló xul-ext-adblock-plus ... :S


 Y otra cosa. Iceweasel está en la versión 10 aún por aquí... en términos
 de seguridad, etc. ¿no sería aconsejable instalar Firefox up-to-date?

Te noto un pelín despistado :-)

¿Se nota tanto? :P

Está actualizado... ten en cuenta de que testing lleva la versión ESR no
la convencional, pero ya sabes lo que hay que hacer si quieres:

a) Usar la versión convencional de Debian → mozilla.debian.net
b) Usar la versión convencional de Firefox → mozilla.org

Hmmm... ¿pero la versión 10 no acabó su período de soporte en pos de la 
edición 17? Deja que cotillee...


https://wiki.mozilla.org/Releases/Firefox_10_ESR/Test_Plan#Firefox_10.0.12_ESR

http://www.mozilla.org/en-US/firefox/organizations/faq/

... No aclaran nada :S En teoría, debería haber acabado en la 10.0.7, 
pero estamos por la 10.0.12... xD


 Si lo hacéis alguno, ¿cómo? Porque, que yo sepa, no hay un mirror
 dedicado a eso... Ya sé que en nada Iceweasel estará, posiblemente en
 testing algo más actualizado (no mucho más allá, conociendo la etapa en
 testing de wheezy :P ) , y cuando esté otra vez congelada, cada vez irá
 estando más y más desactualizada... ¿no sería aconsejable migrar a
 Firefox u otro actualizado o son devaneos míos?

Yo decidí hace años montar Firefox directamente, ya no uso las versiones
de Debian.

Pero instalando el que viene en la página de mozilla.org... ¿actualiza 
automáticamente dejando algo por /etc/apt/sources.list o debes hacerlo 
tú mismo [el bajarte la versión de Firefox, etc. con cada nueva versión? 
¿O se me está escapando algo?


 Un saludo y de nuevo por aquí. A ver si retomo algunas cosillas, pero
 primero prima la estabilidad (con riesgos, para eso me gusta testing)
 Y... ¡nada como en casa! :D

Pasa por la lista de vez en cuando para refrescar tus conocimientos
debianitas que si no te oxidas :-P

Lo primero que haré será leerme la lista estos últimos 6 meses y 
anotando cómo se solucionaron los problemas y cosas interesantes. Sé que 
es una locura, pero cuando me apunté a la lista en su día, lo primero 
que hice tras escribir por primera vez es leerme lo que pasó 6 meses 
antes, así que me parece justo hacerlo ahora


(...)

En referencia a la respuesta de Jhosue rui:

Hola.

Quiza puedas encontar respuestas a tus preguntas en 
http://mozilla.debian.net/


Por comentar.

No me acordaba que existía ese sitio. Pero por ahí en los desplegables 
no aparece jessie/testing, así que...


¡Un saludo a todos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a8d01c.4010...@gmail.com



Re: Problema con preseed y juego de carácteres.

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 15:19:25 +, Camaleón escribió:

 El Fri, 31 May 2013 16:14:04 +0200, f3hr escribió:

(...)

 Tienes razón, en cuanto tenga un momento me pasaré por debian-boot (Aún
 estoy haciendo pruebas). Quiero estar seguro de no estar pasando algún
 detalle, y que lo que me pasa se puede reproducir fácilmente. Como
 dices lo peor es que si hay un problema, no se registra :S
 
 Si tengo tiempo, y como voy a tener que seguir instalando wheezies,
 este fin de semana lo probaré (ya sé que estás con testing pero el
 instalador no debería de haber cambiado mucho aún :-?).

Probado y me falla de igual forma.

El instalador de la netinst de wheezy, al poner keymap=es como 
parámetro de inicio en el kernel omite el paso de la configuración del 
etclado lo cual parece indicar que sabe que se le ha pasado ese parámetro 
pero no lo aplica: si desde el menú del instalador le dices que ejecute 
una shell y haces un cat /etc/default/keyboard el valor de XKBLAYOUT 
está a en, en cambio si no le pasas ningún parámetro al kernel y 
manualmente seleccionas la configuración del teclado y lo pones a 
español, vuelves a la shell y revisas de nuevo el archivo de 
configuración y la variable se define correctamente.

Por lo que sí, parece que algo pasa con este instalador, seguramente 
relacionado con este bug:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=693956

Aparentemente en testing debería estar resuelto (el bug está marcado como 
fixed para la versión 1.89 y testing lleva la 1.93) pero por lo que 
dices parece que no.

***
http://ftp-master.metadata.debian.org/changelogs//main/c/console-setup/console-setup_1.93_changelog

console-setup (1.89) unstable; urgency=low

(...)

* keyboard-configuration.config: Add support for preseeding xkb-keymap.
Closes: Bug#696188.

-- Samuel Thibault sthiba...@debian.org  Wed, 26 Dec 2012 00:37:02 +0100
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koalcl$dof$1...@ger.gmane.org



Re: [TOCHO] [Ayuda] Tarjetas híbridas y uso de vgaswitcheroo

2013-05-31 Por tema Eduardo Rios

El 31/05/13 15:23, Camaleón escribió:


Ya... pero estábamos intentando que te cargara el driver radeon libre
ahora que no tienes instalados los paquetes del controlador cerrado y que
ya sabes cómo conmutar entre la intel y la ati.


(...)


Hum... pero yo no te dije eso, sino que copiaras el xorg.conf actual y
que comentaras sólo la línea del BusID para comprobar si tu teoría era
cierta (decías que con ese valor te aparecía un fallo de segmentación y
que sin él no encontraba ningún dispositivo).


Al desinstalar los controladores de ATI, el desinstalador quita el 
fichero xorg.conf (ya que fue creado por él)


Al final he instalado los controladores propietarios de AMD, desde la 
Web, y no me ha hecho falta el paquete glx-diversions (debe ser que 
estaba instalado de una vez que probé los propietarios del repositorio 
oficial de Debian)


He decidido poner los de AMD porque los de Intel a veces apagan la 
pantalla durante la carga del S.O, y no me queda más remedio que apagar 
a lo bruto y encender de nuevo...


Además, también me han colgado el sistema, pero peor que los de AMD. 
Cuelgue total, ni permite abrir consola para ordenar un reinicio.





Se puede poner el sello de equipo certificado para windows y ser linux
friendly a la vez, otra cosa es que MS les pague a HP para no hacerlo y
en HP se dejen sobor... est... quiecir, que se dejen camelar ;-)



Pues eso es lo que le pasa a mi portátil. Sólo lleva el logo de Windows 
7, por lo que no es friendly con el pinguino. :-P


Pero ahí se van a quedar los dos. Que gane el que pueda :-P

--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a8da32.1000...@yahoo.es



Re: [OT]¿Adblock Debian? Iceweasel-seguridad / ¿XFCE?

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 18:30:20 +0200, SMBS escribió:

 Buenas a todos.
 
  ¡Hey, cuántos eones! :-)
 
 :) [Puede que este correo no se vea del todo bien... estoy
 reconfigurando algunas cosillas de Icedove tras tanto tiempo... así que
 tendréis que perdonarme].

Pues yo lo veo bien salvo por las citas, que aparecen mal ubicadas.
 
   Hacía ya montón que no estaba por aquí. Dejé de tener internet un
   tiempo largo... hasta hace poquito nada. Líos con los estudios y
   demás, iniciar nuevos proyectos... de la noche a la mañana
   desaparecí. Pero he vuelto, entre otras cosas, porque voy a comenzar
   una carrera de Ing. Informática en un futuro :)
 
  Mooola, adelante chavalote (pero no te olvides de las traducciones de
 Debian que siempre se necesita gente para poder llegar al 100% ;-) ).
 ^

Ahí debería una cita doble  porque ese texto es mío pero sólo hay 
una. Quizá te falte configurar/ajustar el número de líneas para los 
mensajes de texto :-?

(...)

  Je, yo me he pasado a XFCE :-P
 
 ¡Sorprendido me hallo! Pues como te voy a preguntar pongo [OT] en el
 título y lo modifico un poco...
 
 Recuerdo una intervención por aquí tuya (puede que me equivoque) en la
 que dudabas del futuro de XFCE por el tema de GTK2... 

Sí, me recuerdo plenamente. Fui yo O:-)

 Y precisamente fue esa una de las razones de peso por las que no adopté
 XFCE, por esa incertidumbre... así que, te pregunto, en plan examen,
 luego te pongo nota :P

(glups...)
 
 - ¿Qué te llevó a escoger finalmente XFCE en favor de Gnome Shell? ¿El
 diseño, comodidad...? Porque eso de GTK2 realmente me preocupa un
 poquillo qué pudiera pasar en un futuro...

No podía con gnome-shell, por más que lo intentaba no me hacía con ella, 
me mareaba tanto salto de pantalla y me intentaba engañar a mí misma 
diciéndome ya cambiará... se podrá personalizar..., sí, vale, pero 
mientras cambia y se hace más configurable yo me quedo con XFCE, al menos 
para wheezy (es decir, unos dos años) y luego ya veremos si vuelvo a 
GNOME o mantengo XFCE porque tampoco me voy a engañar con XFCE, quiero 
ver por qué derroteros avanza porque sé que GTK+2 es una vía muerta.

Ains, espero haber sacado un cinco pelado O:-)

   Y la primera sorpresa que al arrancar Iceweasel, lo primero que me
   salta es que Adblock Plus se ha instalado :O ¿Pusieron Adblock como
   parte de una instalación limpia? That's new for me!
 
  ¿Mande? :-?
 
  Eso me parecería extraño, más que nada porque no lo veo marcado como
 paquete requerido, recomendado ni sugerido para iceweasel.
 
  http://packages.debian.org/jessie/iceweasel
 
 Pues compruébalo por ti misma. Yo me quedé de piedra. Revisé los
 paquetes y ví que se instaló xul-ext-adblock-plus ... :S

Es que ya lo tengo instalado en testing, no lo puedo probar :-(

Mira a ver qué te dice aptitude why xul-ext-adblock-plus.

  Está actualizado... ten en cuenta de que testing lleva la versión ESR
  no la convencional, pero ya sabes lo que hay que hacer si quieres:
 
  a) Usar la versión convencional de Debian → mozilla.debian.net b) Usar
  la versión convencional de Firefox → mozilla.org
 
 Hmmm... ¿pero la versión 10 no acabó su período de soporte en pos de la
 edición 17? Deja que cotillee...
 
 https://wiki.mozilla.org/Releases/Firefox_10_ESR/Test_Plan#Firefox_10.0.12_ESR
 
 http://www.mozilla.org/en-US/firefox/organizations/faq/
 
 ... No aclaran nada :S En teoría, debería haber acabado en la 10.0.7,
 pero estamos por la 10.0.12... xD

No sé por qué pero esta conversación me suena ¿no la tuvimos ya? :-)

La versión ESR es de ciclo extendido y la última versión es la... ostras, 
¡la 17.0.6,! pues sí que hay retraso, pero esa versión ya está en sid, 
así que pronto pasará a testing, paciencia.
 
  Yo decidí hace años montar Firefox directamente, ya no uso las
  versiones de Debian.
 
 Pero instalando el que viene en la página de mozilla.org... ¿actualiza
 automáticamente dejando algo por /etc/apt/sources.list o debes hacerlo
 tú mismo [el bajarte la versión de Firefox, etc. con cada nueva versión?
 ¿O se me está escapando algo?

Las actualizaciones con el paquete oficial las lleva a cabo el propio 
firefox, pero es muy sencillo, puedes decirle que compruebe e instale las 
versiones automáticamente o puedes decirle que lo quieres hacer 
manualmente (así lo tengo yo). El propio actualizador descarga los 
paquetes y aplica los parches, una gozada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koanak$dof$2...@ger.gmane.org



Re: [TOCHO] [Ayuda] Tarjetas híbridas y uso de vgaswitcheroo

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 19:13:22 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 31/05/13 15:23, Camaleón escribió:
 
 Ya... pero estábamos intentando que te cargara el driver radeon libre
 ahora que no tienes instalados los paquetes del controlador cerrado y
 que ya sabes cómo conmutar entre la intel y la ati.
 
 (...)
 
 Hum... pero yo no te dije eso, sino que copiaras el xorg.conf actual
 y que comentaras sólo la línea del BusID para comprobar si tu teoría
 era cierta (decías que con ese valor te aparecía un fallo de
 segmentación y que sin él no encontraba ningún dispositivo).
 
 Al desinstalar los controladores de ATI, el desinstalador quita el
 fichero xorg.conf (ya que fue creado por él)

Vale, pero actualmente tenías un archivo xorg.conf ¿o no usabas 
ninguno? Porque si no usabas ninguno ¿dónde definías en valor BusID 
PCI:1:0:0? :-?

 Al final he instalado los controladores propietarios de AMD, desde la
 Web, y no me ha hecho falta el paquete glx-diversions (debe ser que
 estaba instalado de una vez que probé los propietarios del repositorio
 oficial de Debian)
 
 He decidido poner los de AMD porque los de Intel a veces apagan la
 pantalla durante la carga del S.O, y no me queda más remedio que apagar
 a lo bruto y encender de nuevo...

¿Que te apagan la pantalla? ¿Y apagas a lo bruto? :-O

Jolines, ¿no te permitía saltar a una consola y reiniciar el entorno 
gráfico?

 Además, también me han colgado el sistema, pero peor que los de AMD.
 Cuelgue total, ni permite abrir consola para ordenar un reinicio.

Mira que me extraña que los drivers de intel hagan esas cosas, pero en 
fin, yo suelo mirar los registros para ver dónde puede estar el problema.

 Se puede poner el sello de equipo certificado para windows y ser
 linux friendly a la vez, otra cosa es que MS les pague a HP para no
 hacerlo y en HP se dejen sobor... est... quiecir, que se dejen
 camelar ;-)
 
 
 Pues eso es lo que le pasa a mi portátil. Sólo lleva el logo de Windows
 7, por lo que no es friendly con el pinguino. :-P

Vale, pero culpa a HP por vendidos y mira que HP es una marca que me 
gusta porque suele tener productos linux-friendly. En fin, seguro que 
el próximo portátil que te compres lo vas a analizar con lupa :-)

 Pero ahí se van a quedar los dos. Que gane el que pueda :-P

Ah, y recuerda que Windows también te daba problemas con los drivers de 
la ATI, sólo te dejaba instalar o te funcionaban los de la página de HP 
¿no? Ya les vale, como sigamos así vamos a tener que pedir permiso a los 
fabricantes hasta para poder iniciar el equipo (ya estoy viendo una 
pantalla en la BIOS/EFI con un campo de texto donde tengamos que teclear 
el PIN que nos mandarán los susodichos vía SMS...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koant6$dof$2...@ger.gmane.org



Re: [TOCHO] [Ayuda] Tarjetas híbridas y uso de vgaswitcheroo

2013-05-31 Por tema Eduardo Rios

El 31/05/13 19:50, Camaleón escribió:


Al desinstalar los controladores de ATI, el desinstalador quita el
fichero xorg.conf (ya que fue creado por él)


Vale, pero actualmente tenías un archivo xorg.conf ¿o no usabas
ninguno? Porque si no usabas ninguno ¿dónde definías en valor BusID
PCI:1:0:0? :-?


Con los drivers de Intel, no necesito usar xorg.conf ya que arranca bien 
el entorno gráfico.


Lo que pasa, es que, mientras hacía pruebas con vgaswitcheroo para 
intentar cambiar a la gráfica ATI y usarla, cree un xorg.conf mínimo, 
tal como indicaba la wiki de Debian de ATihowTo, y fue cuando descubrí, 
que si ponía BusID  PCI:1:0:0, detectaba la gráfica pero daba el famoso 
segment fault. Y con el mismo xorg.conf, pero tan solo quitando BusID, 
no detectaba la tarjeta.




He decidido poner los de AMD porque los de Intel a veces apagan la
pantalla durante la carga del S.O, y no me queda más remedio que apagar
a lo bruto y encender de nuevo...


¿Que te apagan la pantalla? ¿Y apagas a lo bruto? :-O

Jolines, ¿no te permitía saltar a una consola y reiniciar el entorno
gráfico?


Nada. Ya lo he probado todo. Incluso bajando a tope la tapa del portátil 
y volverla a levantar, pero nada, no resucita.





Además, también me han colgado el sistema, pero peor que los de AMD.
Cuelgue total, ni permite abrir consola para ordenar un reinicio.


Mira que me extraña que los drivers de intel hagan esas cosas, pero en
fin, yo suelo mirar los registros para ver dónde puede estar el problema.


Pues te prometo que no miento. Es verdad que no se me ha ocurrido mirar 
los registros... pero a mi de poco me sirven. Los que he mirado hasta 
ahora, me quedo igual. Me suenan a chino :-P




--
Registered user #558467
has 1 linux machines

www.LinuxCounter.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a8fc08.90...@yahoo.es



Re: Problema con preseed y juego de carácteres.

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 17:07:33 +, Camaleón escribió:

 El Fri, 31 May 2013 15:19:25 +, Camaleón escribió:
 
 El Fri, 31 May 2013 16:14:04 +0200, f3hr escribió:
 
 (...)
 
 Tienes razón, en cuanto tenga un momento me pasaré por debian-boot
 (Aún estoy haciendo pruebas). Quiero estar seguro de no estar pasando
 algún detalle, y que lo que me pasa se puede reproducir fácilmente.
 Como dices lo peor es que si hay un problema, no se registra :S
 
 Si tengo tiempo, y como voy a tener que seguir instalando wheezies,
 este fin de semana lo probaré (ya sé que estás con testing pero el
 instalador no debería de haber cambiado mucho aún :-?).
 
 Probado y me falla de igual forma.

(...)

Con la imagen netiso de testing (la diaria) sí me funciona, comprueba 
este punto, es decir, pasando al kernel la opción keymap=es, no me 
pregunta por la configuración del idioma del teclado, si salto a una 
shell puedo escribir con el teclado en español y se genera el archivo /
etc/default/keyboard con la variable XKBLAYOUT establecida a es.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koaukc$dof$2...@ger.gmane.org



Re: [TOCHO] [Ayuda] Tarjetas híbridas y uso de vgaswitcheroo

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 21:37:44 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 31/05/13 19:50, Camaleón escribió:
 
 Al desinstalar los controladores de ATI, el desinstalador quita el
 fichero xorg.conf (ya que fue creado por él)

 Vale, pero actualmente tenías un archivo xorg.conf ¿o no usabas
 ninguno? Porque si no usabas ninguno ¿dónde definías en valor BusID
 PCI:1:0:0? :-?
 
 Con los drivers de Intel, no necesito usar xorg.conf ya que arranca bien
 el entorno gráfico.

Sí, eso ya lo sabemos pero de lo que se trata es de activar la gráfica 
ati (ya sabes cómo se hace) y probar el driver libre radeon para ver si 
te funciona.

 Lo que pasa, es que, mientras hacía pruebas con vgaswitcheroo para
 intentar cambiar a la gráfica ATI y usarla, cree un xorg.conf mínimo,
 tal como indicaba la wiki de Debian de ATihowTo, y fue cuando descubrí,
 que si ponía BusID  PCI:1:0:0, detectaba la gráfica pero daba el famoso
 segment fault. Y con el mismo xorg.conf, pero tan solo quitando BusID,
 no detectaba la tarjeta.

Ahh, vale. Eso ya tiene más sentido :-)

¿Qué quieres decir con que no detectaba la tarjeta? ¿Algún mensaje en la 
pantalla o en el archivo de registro? Quizá es que ese (PCI:1:0:0) no sea 
el valor correcto para tu adaptador. Haz un grep -i busid /var/log/
Xorg.* y pon el resultado (o súbelo a www.pasebin.com si es muy extenso).

 He decidido poner los de AMD porque los de Intel a veces apagan la
 pantalla durante la carga del S.O, y no me queda más remedio que
 apagar a lo bruto y encender de nuevo...

 ¿Que te apagan la pantalla? ¿Y apagas a lo bruto? :-O

 Jolines, ¿no te permitía saltar a una consola y reiniciar el entorno
 gráfico?
 
 Nada. Ya lo he probado todo. Incluso bajando a tope la tapa del portátil
 y volverla a levantar, pero nada, no resucita.

Espera, espera... ¿No será que el equipo entra en modo suspensión y no 
puede restaurar? Si es así, desactiva la suspensión, hombre, al menos 
hasta que resuelvas el retorno ;-)

 Además, también me han colgado el sistema, pero peor que los de AMD.
 Cuelgue total, ni permite abrir consola para ordenar un reinicio.

 Mira que me extraña que los drivers de intel hagan esas cosas, pero en
 fin, yo suelo mirar los registros para ver dónde puede estar el
 problema.
 
 Pues te prometo que no miento. Es verdad que no se me ha ocurrido mirar
 los registros... pero a mi de poco me sirven. Los que he mirado hasta
 ahora, me quedo igual. Me suenan a chino :-P

Míralos y súbelos a algún lado para que más ojos los puedan ver ;-). De 
todas formas, si se trata del problema de la suspensión eso es otro 
asunto que sería conveniente tratar en un hilo distinto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koavfj$dof$2...@ger.gmane.org



Re: Problema con apt-get update y cualquier repositorio

2013-05-31 Por tema GamlaUppsala
El día jueves, 30 de mayo de 2013, a las 20:51:32, ciracusa escribió:
  Estoy viendo que en un equipo que originalmente está en Lenny, por mas que 
  use cualquier repositorio (lenny, Squeeze, etc) cuando hago:
  # apt-get update
  recibo:
  Err http://ftp.ie.debian.org squeeze Release.gpg
No pude resolver 'ftp.ie.debian.org'

Fijate si podes hacer un ping a  ftp.ie.debian.org
Si te devuelve OK el ping... entonces verifica si alguien o algo NO
ESTE BLOQUEANDO el acceso al FTP.
Muchas veces un router mal configurado o un manazas que ha metido mano
bloqueando lo que no hay que bloquear es el origen del problema.

TU problema NO es el funcionamiento dl APT sino de la comunicacion
hacia los repos


-- 
Saludos,
 GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1701391056.20130531171...@yahoo.com.ar



Re: [OT-Xubuntu] Re: Instalación LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP) Problemas con paquetes rotos

2013-05-31 Por tema GamlaUppsala
El día viernes, 31 de mayo de 2013, a las 10:57:58, Camaleón escribió:
 para volver a la normalidad... lo único que me salva es arregla a mano
 el archivo /var/lib/dpkg/status
 Otra cosa NO me queda.

C Puedes probar lo siguiente: purga el paquete php5-common y vuelve a 
C instalarlo, si te sigue dando el mismo error podría ser debido a un error
C en el empaquetado por lo que deberías informar en launchpad.

Ya lo hice.
El error YA lo tengo delimitado es en el paquete de PHP5
Siempre causa problema, el mismo.

Dices que debería informar en launchpad ¿que es eso?
¿Me van a atender los de Ubuntu?... NOO ya me tienen junado :-)
les mandé MILES de errores y terminaron tirándome la bronca pero mal,
mal mal... Bueh...

Dentro de UNA semana termino de bajar el DVD de Debian (ya dije... mi
acceso a Internet es muy limitado) una vez que lo haya hecho... vamos
a ver como me las arreglo.


 Estoy bajando (en los momentos que puedo) una versión de Debian pero
 esto me va a llevar más de una semana porque YO NO TENGO Internet
 disponible 100% así que para bajar algo... buscar algo... me debo armar
 de paciencia y así y todo... una bajada de un CD de instalación me puede
 llevar una semana y otra para bajar los paquetes que faltan... por eso
 no puedo recurrir al viejo truco de borrar e instalar todo de nuevo.

C Sinceramente, yo no instalaría ningún paquete de Debian en una Xubuntu,
C te puede dar más problemas y conflictos que soluciones. Si hay un error
C en el paquete de Ubuntu es mejor que lo corrijan.

Bueno...
YO no toqué para nada los repos originales de Xubuntu por lo que los
repos van a los de esa distro.

Bueno... GRACIAS por TODO, muchas pero muchas gracias!!!

-- 
Saludos,
 GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1007861483.20130531174...@yahoo.com.ar



Re: servidor con mas ram anda mas lento

2013-05-31 Por tema GamlaUppsala
El día viernes, 31 de mayo de 2013, a las 0:22:51, Robert escribió:
RJBC Estimados tengo un servidor HP que tenia 2 GB de ram . y le instalamos 
otra
RJBC memoria de 4 GB y 2 discos de 512 GB que fueron instalados en raid0 con
RJBC mdadm. el problema es que ahora el servidor anda mas lento y si hago un 
free -m me
RJBC dice que tiene entre 70 y 50 megas libre de memoria. ejecuto echo 3  
/proc/sys/vm/drop_caches
RJBC y se liberán al rededor de 5 GB de memoria. pero de apoco comienza a
RJBC utilizarce todo hasta que llego denuevo a las 70 o 50...
RJBC me gustaria alguien me orientara de que paso se me olvido hacer o si ya es
RJBC algo netamente de procesos, debido igual a que con 2 GB funcionaba 
regular,
RJBC y mejor que ahora.

Bueno... con los datos que proporcionas puedo decirte que:
MUCHAS (muchas pero muchas) veces instalar un banco de memoria trae
esos problemas, NO por soft sino por hard. Si las memorias NO SON
idénticas (o por lo menos compatibles) pueden ocurrir esos lios.
Por ejemplo... (muy burdo/fácil) si en un sistema con 2 GBytes en RAM
corriendo a 1600 MHZ se le ponen otros dos Gigas de RAM corriendo a
1300 Mhz... el sistema ira más lento.

Otra cosa que puede estar atascando  el sistema es la adición de los
discos RAID. Si el control RAID se hace por soft... sonaste... te
tirará para abajo el sistema, yo siempre aconsejo en caso de meter
raid alguna controladora de RAID (Hardware)





-- 
Saludos,
 GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/864081218.20130531174...@yahoo.com.ar



Re: servidor con mas ram anda mas lento

2013-05-31 Por tema Flako
El día 31 de mayo de 2013 17:46, GamlaUppsala
gamlaupps...@yahoo.com.ar escribió:

 Por ejemplo... (muy burdo/fácil) si en un sistema con 2 GBytes en RAM
 corriendo a 1600 MHZ se le ponen otros dos Gigas de RAM corriendo a
 1300 Mhz... el sistema ira más lento.

  Si, es verdad lo que dices, pero realmente se nota? es decir se nota
en el equipo una baja de performance de 20%?
   Alguna ves notaste una baja significativa al mesclar memoria?  (una
también puede ser por perder el dual-channel)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADqxbRRjdbyBKm+j5meDuN8DWLQwopeHNpNN8=tb44qwnvo...@mail.gmail.com



Re: servidor con mas ram anda mas lento

2013-05-31 Por tema GamlaUppsala
El día viernes, 31 de mayo de 2013, a las 18:23:38, Flako escribió:

F El día 31 de mayo de 2013 17:46, GamlaUppsala
F gamlaupps...@yahoo.com.ar escribió:
 Por ejemplo... (muy burdo/fácil) si en un sistema con 2 GBytes en RAM
 corriendo a 1600 MHZ se le ponen otros dos Gigas de RAM corriendo a
 1300 Mhz... el sistema ira más lento.

F   Si, es verdad lo que dices, pero realmente se nota? es decir se nota
F en el equipo una baja de performance de 20%?
FAlguna ves notaste una baja significativa al mesclar memoria?  (una
F también puede ser por perder el dual-channel)

Mira... al mezclar memoria puede pasar cualquier cosa dependiendo de
la memoria que mezcles. En los casos de que la Mother Board soporte
dual channel es casi indispensable que las memorias además de ser
idénticas sean de la misma partida (fecha de fabricación / maquina /
etc...) esto está en las recomendaciones de los fabricantes de MB y
memorias.

Es más... cuando yo armaba las viejas AT386 muchas veces algunas
memorias funcionaban de acuerdo al ORDEN en que se ponían en el banco
:-) una cosa de locos e inexplicables pero que sucedía a menudo.




-- 
Saludos,
 GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/288269517.20130531183...@yahoo.com.ar



Re: [TOCHO] [Ayuda] Tarjetas híbridas y uso de vgaswitcheroo

2013-05-31 Por tema Eduardo Rios

El 31/05/13 21:59, Camaleón escribió:


¿Qué quieres decir con que no detectaba la tarjeta? ¿Algún mensaje en la
pantalla o en el archivo de registro? Quizá es que ese (PCI:1:0:0) no sea
el valor correcto para tu adaptador. Haz un grep -i busid /var/log/
Xorg.* y pon el resultado (o súbelo a www.pasebin.com si es muy extenso).


root@debian:/home/edurios# grep -i busid /var/log/Xorg.*
/var/log/Xorg.0.log:[22.170] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log:[22.998] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 8
/var/log/Xorg.0.log:[22.998] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0
/var/log/Xorg.0.log:[23.329] drmOpenByBusid: Searching for BusID 
pci::00:02.0

/var/log/Xorg.0.log:[23.329] drmOpenByBusid: drmOpenMinor returns 12
/var/log/Xorg.0.log:[23.329] drmOpenByBusid: drmGetBusid reports 
pci::00:02.0
/var/log/Xorg.0.log:[23.542] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log:[23.542] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 13
/var/log/Xorg.0.log:[23.542] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0
/var/log/Xorg.0.log:[24.233] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log:[24.233] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 15
/var/log/Xorg.0.log:[24.233] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0
/var/log/Xorg.0.log:[24.233] (II) fglrx(0): [uki] created fglrx 
driver at busid PCI:1:0:0
/var/log/Xorg.0.log:[24.304] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log:[24.304] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 16
/var/log/Xorg.0.log:[24.304] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log:[24.616] ukiGetBusid returned 'PCI:1:0:0'
/var/log/Xorg.0.log:[24.618] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log:[24.618] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 17
/var/log/Xorg.0.log:[24.618] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log:[25.163] ukiGetBusid returned 'PCI:1:0:0'
/var/log/Xorg.0.log:[25.163] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log:[25.163] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 18
/var/log/Xorg.0.log:[25.163] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.271] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.271] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 8
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.271] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.347] drmOpenByBusid: Searching for BusID 
pci::00:02.0

/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.348] drmOpenByBusid: drmOpenMinor returns 12
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.348] drmOpenByBusid: drmGetBusid reports 
pci::00:02.0
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.534] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.535] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 13
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.535] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.945] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.945] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 15
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.945] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.945] (II) fglrx(0): [uki] created 
fglrx driver at busid PCI:1:0:0
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.972] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.972] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 16
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.972] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.974] ukiGetBusid returned 'PCI:1:0:0'
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.975] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.975] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 17
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2145.975] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log.old:[  2146.072] ukiGetBusid returned 'PCI:1:0:0'
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2146.073] ukiOpenByBusid: Searching for BusID 
PCI:1:0:0

/var/log/Xorg.0.log.old:[  2146.073] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 18
/var/log/Xorg.0.log.old:[  2146.073] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports 
PCI:1:0:0
/var/log/Xorg.1.log:[ 18111.652] drmOpenByBusid: Searching for BusID 
pci::01:00.0

/var/log/Xorg.1.log:[ 18111.652] drmOpenByBusid: drmOpenMinor returns -22
/var/log/Xorg.1.log:[ 18111.652] drmOpenByBusid: drmOpenMinor returns 9
/var/log/Xorg.1.log:[ 18111.652] drmOpenByBusid: drmGetBusid reports 
pci::01:00.0
/var/log/Xorg.1.log.old:[  5199.594] drmOpenByBusid: Searching for BusID 
pci::01:00.0
/var/log/Xorg.1.log.old:[  5199.594] drmOpenByBusid: drmOpenMinor 
returns -22

/var/log/Xorg.1.log.old:[  5199.594] drmOpenByBusid: drmOpenMinor returns 9
/var/log/Xorg.1.log.old:[  5199.594] drmOpenByBusid: drmGetBusid reports 
pci::01:00.0
/var/log/Xorg.2.log:[ 18111.712] drmOpenByBusid: Searching for BusID 
pci::01:00.0


Re: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje anterior)

2013-05-31 Por tema ciracusa

On 31/05/13 11:16, Camaleón wrote:


Si fuera un programa independiente (standalone) podrías hacerlo pero me
es posible que rsync necesite más cosicas...

Que término... :)

ahora que por probarlo
tampoco pierdes nada.
   

Ya lo hice y no funcionó, por eso les consultaba!


Saludos,

   



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a9219f.6010...@gmail.com



Re: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje anterior)

2013-05-31 Por tema Santiago José López Borrazás
El 01/06/13 00:18, ciracusa escribió:
 Ya lo hice y no funcionó, por eso les consultaba!

Prueba con otro servidor FTP/HTTP de Debian. Al menos, yo ahora mismo, estoy
usando no sólo el de Bélgica, sino también el de Australia y me van bien.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-05-31 Por tema José Manuel (EB8CXW)



El 31/05/13 15:25, Camaleón escribió:

El Fri, 31 May 2013 02:22:07 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:


El 30/05/13 14:36, Camaleón escribió:

(...)


La lista no debería ser ningún problema, me parece que admite archivos
adjuntos (siempre y cuando tengan un tamaño comedido). El caso es que
yo no lo veo, pero no descarto algún problema con el lector de news que
uso, a ver si alguien puede confirmar si recibe bien el adjunto.

Lo que suelo hacer cuando quiero enviar un pantallazo o una imagen a la
lista es subirlo a Internet (www.picpaste.com no requiere registro) y
adjuntar el enlace, aunque no me guste mucho esa opción porque los
listeros sin acceso a Internet no puedne verlo, pero no me queda otro
remedio porque desde mi cliente de news no puedo adjuntar archivos :-/


Camaleón he hecho lo que me indicastes. Aquí esta la dirección:
http://www.picpaste.com/Captura_de_pantalla_de_2013-05-29_01_26_06-W5sif0tb.png

Ah, perfecto ¡gracias! :-)

Vale, pues eso quiere decir que el java lo tienes bien instalado como
pensaba, de lo contrario no hubieras podido iniciar la aplicación y ahí
estás ya en el paso 7/7.

Se me ocurre:

- ¿Has pulsado sobre el icono azul de la bandera de cuadros? Parece ser
una analogía de la meta :-?

- ¿Qué resolución usas en el monitor? Si es menor de 1280x1204, que es la
recomiendan los del programa PADRE, ¿has probado a redimensionar la
ventana manualmente en lugar de tenerla maximizada? No vaya a ser que te
estés comiendo alguna botonera del fondo.

Saludos,



Tengo esa resolución 1280x1024. He redimensionado manualmente la ventana 
del programa, pero sigue la ventana blanca que aparece en en paso 7, del 
mismo tamaño por lo que no se ve el botón de aceptar. Me he descargado 
el programa varias veces por si ese era el problema pero sigue igual, no 
paso de esa ventana.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a9497d.7030...@infonegocio.com