Re: irpf 2013 padre

2013-06-05 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 4 de junio de 2013 12:48, Santiago Vila sanv...@unex.es escribió:
 On Mon, 3 Jun 2013, luisjc wrote:

 Quiero conocer alguna experiencia, positiva mejor, de declaracion de 
 irpf (padre) de 2013
 desde linux, con detalle de distribucion, version de la distribucion, 
 version del navegador
 y detalles que faciliten reproducirla. Si ya fuese con debian, mejor.

 A mí me ha funcionado el programa PADRE perfectamente con Debian 7 y 
 openjdk-6-jre.
 Para entregar la declaración he usado el Iceweasel normal de Debian 7, que en 
 ese
 momento era la versión 10 (ahora acaban de poner la versión 17 en 
 security.debian.org).


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/alpine.deb.2.02.1306041239450.27...@kolmogorov.unex.es



Hola,

Yo tengo debian jessie y el programa padre me funciona perfectamente,
sin ningun problema. No se si lo habeis comentado con anterioridad
pero para la AEAT hay que instalar el java de Oracle.

Un saludo
--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jU=nb1qJfotY643h0w43itX=fNQMP=woa_em_ebz6...@mail.gmail.com



Re: irpf 2013 padre

2013-06-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 05/06/13 10:19, J. OCTAVIO Avalos escribió:
 Yo tengo debian jessie y el programa padre me funciona perfectamente,
 sin ningun problema. No se si lo habeis comentado con anterioridad
 pero para la AEAT hay que instalar el java de Oracle.

Yo también tengo el de Oracle, me funciona 100%.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Consulta por extraña conexión en un equipo LAMP con Debian 6.0

2013-06-05 Por tema leos.lis...@gmail.com

Colegas, buenos días!

Les consulto, algo extraño.

Hoy tiro un netstat -ano (perdón por el parámetro utilizado  :) ) en 
la consola de un equipo LAMP Debian 6.0 y me sale esto [0].


Lo extraño es que en el equipo en el cual estaba trabajando la IP local 
es 192.186.1.205 y en la salida del netstat me figura una conexión desde 
otra IP [1].


Que opinan?

Desde ya muchas gracias!

Saludos.


[0] http://pastebin.com/9smeXBGf
[1] 192.168.1.140:8080


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51af3d13.2080...@gmail.com



Re: Consulta por extraña conexión en un equipo LAMP con Debian 6.0

2013-06-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 05/06/13 15:28, leos.lis...@gmail.com escribió:
(...)
 Lo extraño es que en el equipo en el cual estaba trabajando la IP local es
 192.186.1.205 y en la salida del netstat me figura una conexión desde otra
 IP [1].

¿Tienes las X abiertas? Si de eso, tendrás que poner '-nolisten' en el
fichero /etc/X11/xinit/xserverrc

Yo lo tengo así:

exec /usr/bin/X11/X -dpi 100 -nolisten tcp

Y perfecto...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-05 Por tema Alonso
José Manuel, no te pasa nada raro.
En primer lugar instala el Java, si es posible el Java de Oracle (no creo
que tengas problemas ni con la versión 6 ni con la 7; yo he hecho la
declaración con la versión 6) y si no es posible instala el OpenJDK desde
los repositorios (hay quien no ha tenido problemas con el openjdk).
En segundo lugar cuando llegas la pantalla que has enviado (la del paso 7)
si quieres, puedes redimensionar la imagen pinchando con el cursor en
alguno de los lados o esquinas de la ventana para que se ajusten las letras
(en algunas ocasiones el programa no redimensiona bien las ventanas y salen
así de defectuosas). La prueba de que lo habías hecho todo bien
anteriormente es el pantallazo que envías. Si no tuvieras bien instalado el
java o el programa de renta, no habrías llegado al paso 7. Si no puedes
redimensionar la imagen no pasa nada.
En tercer lugar cuando llegues al paso 7 pincha en el icono con la bandera
a cuadros; así podrás continuar haciendo la declaración de renta.


El 5 de junio de 2013 01:20, José Manuel (EB8CXW) 
eb8cx...@infonegocio.com escribió:



 El 04/06/13 23:17, Santiago José López Borrazás escribió:

  El 05/06/13 00:11, José Manuel (EB8CXW) escribió:
 (...)

 Si lo hago como root:
 root@PCDebianPapa:/home/**eb8cxw# java -version
 bash: java: no se encontró la orden
 root@PCDebianPapa:/home/**eb8cxw#

 Me podéis indicar donde he metido la pata. Gracias.

 ¿Cerraste las consolas al instalar los paquetes de Java? Deberían
 funcionarte al cerrar las consolas y volver a abrirlas.

 Yo no tengo los paquetes de Java de Debian, pero sí de Oracle. Me
 funcionan
 todos los proyectos hasta ahora al 100%. :)


 Hola Santiago,

 Si la cerré, pero sigue igual pongo java -version y me vuelve a salir lo
 mismo:
 eb8cxw@PCDebianPapa:~$ java -version

 bash: java: no se encontró la orden
 eb8cxw@PCDebianPapa:~$

 ¡Ah! se me olvidaba, no se si es por esto, en /usr/ bin  no existe java,
 ¿esto es por qué le falta algún enlace?

 En la carpeta /usr/lib/jvm  solo están las carpetas java-7-openjdk-i386  y
 java-7-openjdk-common  ¿falta alguna?


 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**51AE763B.6080404@infonegocio.**comhttp://lists.debian.org/51ae763b.6080...@infonegocio.com




Re: [OT-Xubuntu] Re: Instalación LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP) Problemas con paquetes rotos

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 17:44:38 -0300, GamlaUppsala escribió:

 El día viernes, 31 de mayo de 2013, a las 10:57:58, Camaleón escribió:
 para volver a la normalidad... lo único que me salva es arregla a mano
 el archivo /var/lib/dpkg/status Otra cosa NO me queda.
 
 C Puedes probar lo siguiente: purga el paquete php5-common y vuelve a
 C instalarlo, si te sigue dando el mismo error podría ser debido a un
 error C en el empaquetado por lo que deberías informar en launchpad.
 
 Ya lo hice.
 El error YA lo tengo delimitado es en el paquete de PHP5 Siempre causa
 problema, el mismo.

Entonces conviene que informes a los encargados del paquete, así podrán 
corregir el problema.

 Dices que debería informar en launchpad ¿que es eso?

Es el sistema de gestión de informe de fallos de Ubuntu.

 ¿Me van a atender los de Ubuntu?... NOO ya me tienen junado :-)
 les mandé MILES de errores y terminaron tirándome la bronca pero mal,
 mal mal... Bueh...

Pues si no informas el error seguirá ahí, dando guerra. Tendrás que 
arreglarlo manualmente.
 
 Dentro de UNA semana termino de bajar el DVD de Debian (ya dije... mi
 acceso a Internet es muy limitado) una vez que lo haya hecho... vamos a
 ver como me las arreglo.

Como prefieras, pero vamos, que lo suyo es que si encuentras un error en 
el paquete pues lo digas.

 Estoy bajando (en los momentos que puedo) una versión de Debian pero
 esto me va a llevar más de una semana porque YO NO TENGO Internet
 disponible 100% así que para bajar algo... buscar algo... me debo
 armar de paciencia y así y todo... una bajada de un CD de instalación
 me puede llevar una semana y otra para bajar los paquetes que
 faltan... por eso no puedo recurrir al viejo truco de borrar e
 instalar todo de nuevo.
 
 C Sinceramente, yo no instalaría ningún paquete de Debian en una
 Xubuntu, C te puede dar más problemas y conflictos que soluciones. Si
 hay un error C en el paquete de Ubuntu es mejor que lo corrijan.
 
 Bueno...
 YO no toqué para nada los repos originales de Xubuntu por lo que los
 repos van a los de esa distro.
 
 Bueno... GRACIAS por TODO, muchas pero muchas gracias!!!

A mandar :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.14.58...@gmail.com



Re: Consulta por extraña conexión en un equipo LAMP con Debian 6.0

2013-06-05 Por tema Agustín Dixan Díaz Corrales

netstat -tupaen |grep ESTABLISHED
iptraf
iftop -i (interface)

con este trío podrás ver todo lo q entra o sale por tu red..

--
Administrador de Redes - ESI Tunas
     __   __ _  _   
(  __(  __(\/  (  _ \/ _\   / )( / ___(  __(  _ \
 ) _) ) _) ) D (  O )   /\  ) \/ \___ \) _) )   /
(__) ((/\__(__\_\_/\_/  \(((__\_)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51af5027.1050...@esilt.azcuba.cu



Re: [TOCHO] [Ayuda] Tarjetas híbridas y uso de vgaswitcheroo

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 23:21:33 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 31/05/13 21:59, Camaleón escribió:
 
 ¿Qué quieres decir con que no detectaba la tarjeta? ¿Algún mensaje en
 la pantalla o en el archivo de registro? Quizá es que ese (PCI:1:0:0)
 no sea el valor correcto para tu adaptador. Haz un grep -i busid
 /var/log/
 Xorg.* y pon el resultado (o súbelo a www.pasebin.com si es muy
 ^

Ahí faltaba una t que me la comí porque tendría hambre :-), es 
www.pastebin.com.

 extenso).
 
 root@debian:/home/edurios# grep -i busid /var/log/Xorg.*
 /var/log/Xorg.0.log:[22.170] ukiOpenByBusid: Searching for BusID PCI:1:0:0
 /var/log/Xorg.0.log:[22.998] ukiOpenByBusid: ukiOpenMinor returns 8
 /var/log/Xorg.0.log:[22.998] ukiOpenByBusid: ukiGetBusid reports  
 PCI:1:0:0
(...)
 /var/log/Xorg.1.log:[ 18111.652] drmOpenByBusid: Searching for BusID 
 pci::01:00.0 
 /var/log/Xorg.1.log:[ 18111.652] drmOpenByBusid: drmOpenMinor returns -22 
 /var/log/Xorg.1.log:[ 18111.652] drmOpenByBusid: drmOpenMinor returns 9 
 /var/log/Xorg.1.log:[ 18111.652] drmOpenByBusid: drmGetBusid reports 
 pci::01:00.0
(...)

Creo que el archivo es el que interesa es el Xorg.1.log que será de cuando el 
sistema
intentaba cargar el driver libre (radeon) y fallaba. Pues fíjate que hay 
diferencias
entre cómo lo detecta uno (fglxr → PCI:1:0:0) y el otro (radeon → 
pci::01:00.0) por
lo que no sé forzar el uso de este valor resulta conveniente :-?

 Además, ahora que tengo los de ATI, mira como en el xorg.conf si pone lo
 de BusID
(...)
 Section Device
   Identifier  aticonfig-Device[0]-0
   Driver  fglrx
   BusID   PCI:1:0:0
 EndSection
(...)

Bien, pero controladores distintos pueden usar identificadores o nomenclaturas 
distintas, sólo te digo que te asegures bien de que el driver radeon no tiene
problemas con ese campo.

 Espera, espera... ¿No será que el equipo entra en modo suspensión y no
 puede restaurar?
 
 No, nada más encender el portátil, mientras se van viendo los mensajes
 del kernel, hay un momento que cambia la resolución de la pantalla. Pues
 en ese momento, a veces, la pantalla se apaga y ya no se puede hacer
 nada.

Ah, entiendo. Y cuando eso pasa, es decir, cuando la pantalla se queda en negro 
¿se 
ha iniciado el sistema? Es decir, ¿puedes acceder al equipo desde una sesión 
ssh en 
otro ordenador?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.15.14...@gmail.com



Re: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje anterior)

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Fri, 31 May 2013 19:18:07 -0300, ciracusa escribió:

 On 31/05/13 11:16, Camaleón wrote:

 Si fuera un programa independiente (standalone) podrías hacerlo pero me
 es posible que rsync necesite más cosicas...
 Que término... :)
 ahora que por probarlo
 tampoco pierdes nada.

 Ya lo hice y no funcionó, por eso les consultaba!

Aum... pues dilo hombre :-)

¿Y te daba algún error?

Saludos,

-- 
Camaleón



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.15.16...@gmail.com



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Sat, 01 Jun 2013 02:08:13 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 El 31/05/13 15:25, Camaleón escribió:

(...)

 Camaleón he hecho lo que me indicastes. Aquí esta la dirección:
 http://www.picpaste.com/Captura_de_pantalla_de_2013-05-29_01_26_06-
W5sif0tb.png
 Ah, perfecto ¡gracias! :-)

 Vale, pues eso quiere decir que el java lo tienes bien instalado como
 pensaba, de lo contrario no hubieras podido iniciar la aplicación y ahí
 estás ya en el paso 7/7.

 Se me ocurre:

 - ¿Has pulsado sobre el icono azul de la bandera de cuadros? Parece ser
 una analogía de la meta :-?

 - ¿Qué resolución usas en el monitor? Si es menor de 1280x1204, que es 
la
 recomiendan los del programa PADRE, ¿has probado a redimensionar la
 ventana manualmente en lugar de tenerla maximizada? No vaya a ser que 
te
 estés comiendo alguna botonera del fondo.
 
 Tengo esa resolución 1280x1024. He redimensionado manualmente la 
ventana 
 del programa, pero sigue la ventana blanca que aparece en en paso 7, 
del 
 mismo tamaño por lo que no se ve el botón de aceptar. 

¿Tampoco te permite redimensionar la ventana donde te indica los datos 
que has introducido (Aceptación de datos personales)? ¿Has probado a 
pulsar en la x para cerrar ese aviso?

 Me he descargado el programa varias veces por si ese era el problema
 pero sigue igual, no paso de esa ventana.

¿Y pulsando en el icono de la banderita, tampoco? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.15.20...@gmail.com



Re: Consulta por extraña conexión en un equipo LAMP con Debian 6.0

2013-06-05 Por tema f3hr

El 05/06/2013 15:28, leos.lis...@gmail.com escribió:

Lo extraño es que en el equipo en el cual estaba trabajando la IP local
es 192.186.1.205 y en la salida del netstat me figura una conexión desde
otra IP [1].


Si es el mismo equipo, ¿no podría ser que hubiera otra interfaz de red 
con esa ip?, ¿O incluso en la misma interfaz?, quiero decir, algo como 
eth0:1, eth0:2 ...


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51af5c2f.4030...@mailoo.org



Re: [OT]¿Adblock Debian? Iceweasel-seguridad / ¿XFCE?

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Sat, 01 Jun 2013 10:47:22 +0200, SMBS escribió:

 On 31/05/13 19:40, Camaleón wrote:

(...)

 :) [Puede que este correo no se vea del todo bien... estoy
 reconfigurando algunas cosillas de Icedove tras tanto tiempo... así
 que tendréis que perdonarme].

 Pues yo lo veo bien salvo por las citas, que aparecen mal ubicadas.

 Las toqué a mano :P Ya lo hace automático.

Creo que este correo ya se ve perfectísimo.

 - ¿Qué te llevó a escoger finalmente XFCE en favor de Gnome Shell? ¿El
 diseño, comodidad...? Porque eso de GTK2 realmente me preocupa un
 poquillo qué pudiera pasar en un futuro...

 No podía con gnome-shell, por más que lo intentaba no me hacía con
 ella, me mareaba tanto salto de pantalla y me intentaba engañar a mí
 misma diciéndome ya cambiará... se podrá personalizar..., sí, vale,
 pero mientras cambia y se hace más configurable yo me quedo con XFCE,
 al menos para wheezy (es decir, unos dos años) y luego ya veremos si
 vuelvo a GNOME o mantengo XFCE porque tampoco me voy a engañar con
 XFCE, quiero ver por qué derroteros avanza porque sé que GTK+2 es una
 vía muerta.

 Ains, espero haber sacado un cinco pelado O:-)
 
 ¿Tú en wheezy? ¿Qué haces tú en stable, si pretendías incluso cambiarte
 a sid porque estabas aburrida del congelamiento de testing? Me he
 perdido contigo definitivamente :?

A ver, que tengo varios equipos con varias debianeses instaladas en 
cada uno de ellos. 

En mi equipo de trabajo diario (desde el que escribo ahora mismo), en las 
estaciones de trabajo y en los servidores instalo sólo versiones 
estables. En el netbook y en las máquinas virtuales que uso para jugar 
y hacer pruebas tengo testing. No soy ninguna temeraria, el riesgo 
siempre controlado y en el netbook o en las VM me puedo permitir el lujo 
de quedarme un día sin iniciar el equipo por algún fallo o tontuna pero 
en los ordenadores de la oficina no puedo arriesgarme.

 Es que Gnome-shell me encanta, pro... pro... deja muy ahogado a
 mi portátil viejo [tengo el nuevo (4 GB de RAM, una chachi i3 y una
 Radeon que...) y el viejo, hasta que no se estropee el viejo no piso el
 nuevo... más que nada porque estoy vago y dejé el nuevo por unos hangs
 del kernel por culpa de la Radeon... estoy haciendo tiempo para
 solucionarlo (unos 3 años espero que dure este ser viejo y reluciente)].
 Y aparte que quiero exprimir al viejo.
 
 Es por lo que estoy pensando en XFCE para este portátil seriamente.
 Bueno, antes de nada, te digo para mí que es ahogado.
 
 - Celeron flojito.
 - 1 GB de RAM.
 
 Si tengo abierto Icedove + Iceweasel... ocupa 400 MB de ram y empieza a
 tirar de swap un poquito y hay veces incluso que se ralentiza. Por
 ponerte un ejemplo, el GUI del Gestor de actualizaciones se queda más
 pillado que... (aunque yo uso el apt-get updateapt-get upgrade, así
 que...)

Hum... 1 GiB de RAM hoy en día no es mucho pero claro, si ejecutas 
aplicaciones de Mozilla que usan bastante memoria pues se notará, es 
normal. Lo que sí te puedo decir es que en la VM tengo asignado 1 GiB de 
RAM y XFCE va sobrado (la VM está sobre un Centrino, así que es parecido 
a tu configuración).
 
 Tengo dividido el corazón ahora mismo. Es que el ventilador suena mucho
 con el Gnome-Shell (sobre todo con los saltos de pantalla que tiene)...
 ains... que no sé, no sé... Porque con XFCE, terminaría usando también
 Iceweasel + Icedove [y entre ambos suman 300 MB de RAM] y será lo mismo
 (o eso pienso yo). Debería usar el gestor de correo que tú usas, pero no
 sé cómo hacerlo (nunca me quedó claro, ya sabes conmigo que para empezar
 a usar algo necesito instrucciones en plan «Paso 1, paso 2 y paso 3» ni
 configurarlo ni nada... mira que me gusta probar las cosas nuevas.

Bueno, yo uso varios clientes de de correo (Thunderbird y Mutt) y el 
lector de news para las listas (Pan). La configuración de Pan es un juego 
de niños, mucho más sencilla que cualquier gestor de correos, de verdad.

 Y XFCE me resulta tan atractivo como inseguro a vistas de futuro por eso
 del GTK2...

Pues sí... te remito a este correo de las listas de XFCE donde debatían 
sobre eso mismo:

The future of Xfce (or beating the Gtk3 horse to death)
http://mail.xfce.org/pipermail/xfce/2013-March/032049.html

Al final no sé qué es lo que harán pero cierto es que GTK+2 es una vía 
muerta, eso está claro.

 Pues compruébalo por ti misma. Yo me quedé de piedra. Revisé los
 paquetes y ví que se instaló xul-ext-adblock-plus ... :S

 Es que ya lo tengo instalado en testing, no lo puedo probar :-(

 Mira a ver qué te dice aptitude why xul-ext-adblock-plus.
 
 Le pregunto. Y te vas a llevar una sorpresita que creo que te alejará un
 poquito más de GNOME...
 
 root@syaoran:/home/izzy# aptitude why xul-ext-adblock-plus 
 i  task-gnome-desktop Recomienda gnome 
 i A gnome  Depende   xul-ext-adblock-plus
 
 :O ¡Depende! Malditos task-sel. Debería probar a instalarlo mediante
 apt-get tras acabar la instalación. Pero no sé si con XFCE o GNOME. Qué
 dudas...


Problema descargando torrent desde debian 6

2013-06-05 Por tema ruben.cervantes
Hola colegas de la lista necesito me ayuden con un problema que tiene un 
amigo, el tiene un hosting en internet  montado en debian 6,  hemos 
intentado descargar unos torrents de diferentes dominios, usando 
diversos gestores de descarga que hemos encontrado en los repositorios 
de debian, pero todo ha sido en vano ya que todos los intentos son 
fallidos, me han recomendado usar aria2 este empieza la descarga y 
termina con timeout o si no sencillamente se cae, también hemos probado 
con ctorrent pero nada igual se cae. Necesito la ayuda de alguien que 
tenga alguna herramienta o sepa como solucionar este problema, les 
informo que el hosting no tiene firewall por tanto esta abierto 
completamente, he podido observar en la semilla torrent que hace 
referencia a un determinado dominio por el puerto 80 y a otros puertos 
de otros servidores, tal ves el problema está en los puertos pero no 
estoy seguro, de antemano muchas gracias.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51af5fe2.7050...@cmg.jovenclub.cu



Re: [SOLUCIONADO] Re: Impresora laser Samsung ML-2160

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Sat, 01 Jun 2013 21:03:27 +0200, jors escribió:

 Buenas de nuevo,
 
 Pues al final no conseguí nada con vuestros apreciados consejos, que
 agradezco mucho de todos modos:
 
 - Añadir la impresora por la interfaz deb de CUPS o mediante el comando
 system-config-printer no marcó ninguna diferencia. Una primera
 vez/impresión funciona, y luego ya te puedes olvidar porque la impresora
 se queda en estado 'recibiendo documento' cuando no hay nada en cola. Y
 cualquier trabajo que le mandes, desaparece y avisa que se imprimió
 correctamente (no imprimiendo nada realmente).

Hombre, porque hay que añadirla pero usando el controlador adecuado, no 
te sirve cualquiera :-)

De todas formas, cuando CUPS te dé problemas revisa el registro de error 
que suele ser muy útil (está en /var/log/cups/error.log).

 - No encontré el driver splix en CUPS. No se dónde se supone que está,
 pero también culpa mía por no dedicarle un tiempo a buscarlo.

Mira, tienes un PPD en este informe de fallo de Debian:

Please add support for Samsung ML-2160 series
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=696240

Si te animas y lo pruebas (no hace falta que elimines la impresora que te 
funciona, sencillamente añade una nueva y si no funciona la eliminas y 
punto) podrás comentar los resultados en el mismo bug.

 Escribí al soporte de Samsung España sin esperar recibir respuesta (o al
 menos alguna válida), y tras probar lo que me dijeron sin demasiada
 esperanza... simplemente echó a andar. Ésta fue la respuesta de Samsung:

(...)

 Yo me había bajado e instalado el driver para Linux de su web. Así que
 les hice caso, me bajé e instalé también el Smart Panel esperando que
 fuera una consola gráfica dónde ver el error, y para mi sorpresa, cada
 vez que he lanzado una impresión, sale un cuadro de diálogo de Smart
 Panel y al cabo de unos segundos, imprime sin problema. Así que... un
 misterio, pero funciona :)

Estupendo :-)
 
 Gracias a todos y espero esto pueda servir a otros usuarios que se
 planteen esta impresora laser monocromo rápida y relativamente barata
 (unos 40€).

Hombre, pues sí, está bien saber que ese modelo funciona y si hay dos 
drivers que trabajan bien, mucho mejor.

Saludos,

-- 
Camaleón



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.16.10...@gmail.com



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Jun 2013 00:15:28 +0200, Javier San Román escribió:

 On Viernes, 31 de mayo de 2013 03:22:07 José Manuel (EB8CXW) escribió:

(...)

 Camaleón he hecho lo que me indicastes. Aquí esta la dirección:
 http://www.picpaste.com/Captura_de_pantalla_de_2013-05-29_01_26_06-W5sif0tb.png
 
 Y así debería ser esa pantalla número 7:
 
 http://www.picpaste.com/snapshot1-Zo7x9rl2.png

Ah, ya lo veo... pero desde luego el/los programador/es del PADRE se ha/n 
lucido al hacer que esa ventana no se pueda redimensionar :-/

Puedes intentar lo siguiente:

1/ Probar con un estilo de ventanas distinto de Adwaita (prueba con el más 
cutrecillo que haya disponible para gnome-shell).

2/ Ejecutar la aplicación PADRE pasando un argumento para cambiar la GUI 
de java al vuelo, a ver si así logras ver la botonera, por ejemplo:

java 
-Dswing.defaultlaf=-Dswing.defaultlaf=javax.swing.plaf.metal.MetalLookAndFeel 
-jar Documentos/programa/padre.jar

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.16.29...@gmail.com



Re: SOLUCIONADO: Instalación LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP) Problemas con paquetes rotos

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Mon, 03 Jun 2013 10:03:32 -0300, GamlaUppsala escribió:

 Luego de varias horas (días) de trabajo realizado a ciegas en donde
 ensayé y puse en práctica todo lo que he podido leer sobre el
 particular y que, empero a seguir todo lo indicado, dieron resultados
 negativos 

(...)

Ejem...

 he encarado pruebas de lo más ridículas y subrealistas con la intención
 de solucionar el error de instalación.
 
 Al final he dado con la solución... que simplemente fue crear a mano
 un archivo vacío en /etc/php5/mods-available/pdo.ini

(...)

Me alegra saber que *no lees* mis mensajes ;-)

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/05/msg01309.html

 Una vez hecho esto la instalación de PHP5 pudo ser terminada con
 éxito. Cosa que comprobé cuando luego de instalar MySQL y PHPMyAdmin
 (que usa PHP para funcionar) accedí vía PHPMyAdmin a las base de datos
 de MySQL.
 
 ¡Increible!

Bueno, al fin y al cabo el mensaje de error que te daba era contundente 
(error... [file] does not exist) así que lo mejor es hacer caso de lo 
que te dice :-)

Saludos,

-- 
Camaleón




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.16.42...@gmail.com



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Jun 2013 13:07:06 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 Veo que han abierto otro hilo, sobre el IRPF2012, en este hilo, 

(aún no he llegado ahí, en seguida me paso...)

 algunos hablan de java de Oracle 6,26 (yo tengo la última versión
 7u21), también uno dice que le funciono con openjdk-6-jre. Mi pregunta
 es posible, que mi problema sea por la versión de java que tengo java
 de Oracle 7u21, si es así me recomendáis cambiarme a la versión 6, ya
 me diréis. Gracias de antemano.

El programa PADRE siempre ha funcionado mejor con la versión Java de Sun/
Oracle, de hecho es lo que recomiendan en su web, pero yo recuerdo que lo 
ejecuté en su día en un equipo que tenía openjdk (versión 6) y no me dio 
problemas.

De todas formas, por el tipo de que error que tienes (no se ve la 
botonera en la parte baja de la ventana) me decanto más por un error 
cosmético más que un fallo en la versión que tienes instalada de java.

Saludos,

-- 
Camaleón





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.16.58...@gmail.com



Re: [TOCHO] [Ayuda] Tarjetas híbridas y uso de vgaswitcheroo

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Jun 2013 20:02:40 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 31/05/13 19:13, Eduardo Rios escribió:
 
 Al final he instalado los controladores propietarios de AMD...
 
 Bueno, pues parece ser que AMD se ha puesto las pilas con la versión
 13.6 beta...
 
 ¡Funcionan de maravilla! De momento ni un sólo cuelgue ni nada raro :-)

Ya podría ponerse las pilas con el radeon ¿no? :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.17.00...@gmail.com



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Jun 2013 23:11:26 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 Acabo de hacer alguna barbaridad, ya que desistale los javas tanto de
 oracle como el openjdk, después volví  e instale openjdk-7-jre
 openjdk-7-jdk icedtea7-plugin, para ver si instalándolo de nuevo
 funcionaba bien el programa PADRE. Después de instarlo, compruebo el
 java que tengo  java -version, me aparece lo siguiente:
 
 eb8cxw@PCDebianPapa:~$ java -version 
 bash: java: no se encontró la orden
 eb8cxw@PCDebianPapa:~$
 
 Si lo hago como root:
 root@PCDebianPapa:/home/eb8cxw# java -version 
 bash: java: no se encontró
 la orden root@PCDebianPapa:/home/eb8cxw#
 
 Me podéis indicar donde he metido la pata. Gracias.

Intenta configurarlo con update-alternatives --config java, a ver si 
así te actualiza los enlaces a los binarios.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.17.10...@gmail.com



Re: Migrando LAMP Server y cambio de clave de root mysql

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Sun, 02 Jun 2013 15:29:22 -0300, Leonardo E. Dodorico escribió:

 Hola Lista.
 
 Estoy siguiendo esta guía [1] para tratar de copiar las BDD de un MySQL
 5 de un equipo a otro.
 
 Ahora, luego de realizar la copia del directorio /var/lib/mysql se me
 presenta un error al tratar de iniciar el servicio de mysql en el nuevo
 equipo.
 
 # /etc/init.d/mysql start Starting MySQL database server: mysqld . . .
 . . . . . . .^[ . . . .
 failed!

¿Y no dice nada más? :-?

Revisa el archivo de registro que tienes en /var/log/syslog a ver si te 
dice por qué no quiere/puede iniciarse.

 Esto puede deberse a que en el equipo viejo la clave de root era -por
 ejemplo- pepe y en el nuevo equipo es pepe1?

Si te refieres a la contraseña del usuario root del sistema, no creo que 
esté relacionado porque la contraseña del administrador de mysql es 
independiente/distinta de la contraseña del usuario root.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.17.17...@gmail.com



Re: irpf 2013 padre

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Jun 2013 10:19:28 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 4 de junio de 2013 12:48, Santiago Vila sanv...@unex.es
 escribió:
 On Mon, 3 Jun 2013, luisjc wrote:

 Quiero conocer alguna experiencia, positiva mejor, de declaracion
 de irpf (padre) de 2013
 desde linux, con detalle de distribucion, version de la distribucion,
 version del navegador y detalles que faciliten reproducirla. Si ya
 fuese con debian, mejor.

 A mí me ha funcionado el programa PADRE perfectamente con Debian 7 y
 openjdk-6-jre. Para entregar la declaración he usado el Iceweasel
 normal de Debian 7, que en ese momento era la versión 10 (ahora acaban
 de poner la versión 17 en security.debian.org).
 
 
 Yo tengo debian jessie y el programa padre me funciona perfectamente,
 sin ningun problema. No se si lo habeis comentado con anterioridad pero
 para la AEAT hay que instalar el java de Oracle.

El Java de Oracle es el que recomiendan desde la AEAT (siempre la última 
versión disponible) pero eso no quiere decir que no funcione con la 
versión libre ;-)

Yo lo probaría con el java que se tenga instalado en el sistema y sólo en 
caso de problemas buscar alguna alternativa.

Saludos,

-- 
Camaleón



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.17.31...@gmail.com



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-05 Por tema Javier San Román
On Miércoles, 5 de junio de 2013 17:20:13 Camaleón escribió:
 El Sat, 01 Jun 2013 02:08:13 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:
  El 31/05/13 15:25, Camaleón escribió:
 (...)
 
  Camaleón he hecho lo que me indicastes. Aquí esta la dirección:
  http://www.picpaste.com/Captura_de_pantalla_de_2013-05-29_01_26_06-
 
 W5sif0tb.png
 
  Ah, perfecto ¡gracias! :-)
  
  Vale, pues eso quiere decir que el java lo tienes bien instalado como
  pensaba, de lo contrario no hubieras podido iniciar la aplicación y ahí
  estás ya en el paso 7/7.
  
  Se me ocurre:
  
  - ¿Has pulsado sobre el icono azul de la bandera de cuadros? Parece ser
  una analogía de la meta :-?
  
  - ¿Qué resolución usas en el monitor? Si es menor de 1280x1204, que es
 
 la
 
  recomiendan los del programa PADRE, ¿has probado a redimensionar la
  ventana manualmente en lugar de tenerla maximizada? No vaya a ser que
 
 te
 
  estés comiendo alguna botonera del fondo.
  
  Tengo esa resolución 1280x1024. He redimensionado manualmente la
 
 ventana
 
  del programa, pero sigue la ventana blanca que aparece en en paso 7,
 
 del
 
  mismo tamaño por lo que no se ve el botón de aceptar.
 
 ¿Tampoco te permite redimensionar la ventana donde te indica los datos
 que has introducido (Aceptación de datos personales)? ¿Has probado a
 pulsar en la x para cerrar ese aviso?
 
  Me he descargado el programa varias veces por si ese era el problema
  pero sigue igual, no paso de esa ventana.
 
 ¿Y pulsando en el icono de la banderita, tampoco? :-?

Creo que, si o si, hay que darle al botón de aceptar para validar los datos 
introducidos y poder continuar.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201306051938.00446.deb...@caolin.net



Re: Instalar extensiones para gnome3

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Mon, 03 Jun 2013 11:27:05 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Ante todo gracias a Camaleon por haber mandado la extensión que estoy
 tratando de instalar.

De nada, pero recuerda que esa extensión estaba probada para una versión 
concreta de gnome (3.6.1), así que es posible que no funcione en la 
versión de gnome que trae wheezy (3.2).

 Alguien me podría decir que me falta o que no hice para que me funcione
 una extensión en gnome3 que estoy tratando de instalar.

(...)

Las extensiones correctamente instalas y compatibles con tu versión de 
gnome-shell se activan desde la herramienta gnome-tweak-tool. Si no te 
aparece como disponible esa extensión es que algo ha ido mal: o no está 
bien instalada o no tienes activadas las extensiones en gnome-shell o 
sencillamente es para una versión superior.

Revisa los registros /var/log/daemon.log o el ~/.xsession-errors.

Saludos,

-- 
Camaleón




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.17.38...@gmail.com



Re: [OT]¿Adblock Debian? Iceweasel-seguridad / ¿XFCE?

2013-06-05 Por tema SMBS

El 05/06/13 17:59, Camaleón escribió:

El Sat, 01 Jun 2013 10:47:22 +0200, SMBS escribió:


On 31/05/13 19:40, Camaleón wrote:


(...)


:) [Puede que este correo no se vea del todo bien... estoy
reconfigurando algunas cosillas de Icedove tras tanto tiempo... así
que tendréis que perdonarme].


Pues yo lo veo bien salvo por las citas, que aparecen mal ubicadas.



Las toqué a mano :P Ya lo hace automático.


Creo que este correo ya se ve perfectísimo.


- ¿Qué te llevó a escoger finalmente XFCE en favor de Gnome Shell? ¿El
diseño, comodidad...? Porque eso de GTK2 realmente me preocupa un
poquillo qué pudiera pasar en un futuro...


No podía con gnome-shell, por más que lo intentaba no me hacía con
ella, me mareaba tanto salto de pantalla y me intentaba engañar a mí
misma diciéndome ya cambiará... se podrá personalizar..., sí, vale,
pero mientras cambia y se hace más configurable yo me quedo con XFCE,
al menos para wheezy (es decir, unos dos años) y luego ya veremos si
vuelvo a GNOME o mantengo XFCE porque tampoco me voy a engañar con
XFCE, quiero ver por qué derroteros avanza porque sé que GTK+2 es una
vía muerta.

Ains, espero haber sacado un cinco pelado O:-)


¿Tú en wheezy? ¿Qué haces tú en stable, si pretendías incluso cambiarte
a sid porque estabas aburrida del congelamiento de testing? Me he
perdido contigo definitivamente :?


A ver, que tengo varios equipos con varias debianeses instaladas en
cada uno de ellos.

En mi equipo de trabajo diario (desde el que escribo ahora mismo), en las
estaciones de trabajo y en los servidores instalo sólo versiones
estables. En el netbook y en las máquinas virtuales que uso para jugar
y hacer pruebas tengo testing. No soy ninguna temeraria, el riesgo
siempre controlado y en el netbook o en las VM me puedo permitir el lujo
de quedarme un día sin iniciar el equipo por algún fallo o tontuna pero
en los ordenadores de la oficina no puedo arriesgarme.


Ya te puedo poner nota, un 9. Un diez no porque siempre se puede 
mejorar, si te pongo un diez, te relajarías demasiado.



Es que Gnome-shell me encanta, pro... pro... deja muy ahogado a
mi portátil viejo [tengo el nuevo (4 GB de RAM, una chachi i3 y una
Radeon que...) y el viejo, hasta que no se estropee el viejo no piso el
nuevo... más que nada porque estoy vago y dejé el nuevo por unos hangs
del kernel por culpa de la Radeon... estoy haciendo tiempo para
solucionarlo (unos 3 años espero que dure este ser viejo y reluciente)].
Y aparte que quiero exprimir al viejo.

Es por lo que estoy pensando en XFCE para este portátil seriamente.
Bueno, antes de nada, te digo para mí que es ahogado.

- Celeron flojito.
- 1 GB de RAM.

Si tengo abierto Icedove + Iceweasel... ocupa 400 MB de ram y empieza a
tirar de swap un poquito y hay veces incluso que se ralentiza. Por
ponerte un ejemplo, el GUI del Gestor de actualizaciones se queda más
pillado que... (aunque yo uso el apt-get updateapt-get upgrade, así
que...)


Hum... 1 GiB de RAM hoy en día no es mucho pero claro, si ejecutas
aplicaciones de Mozilla que usan bastante memoria pues se notará, es
normal. Lo que sí te puedo decir es que en la VM tengo asignado 1 GiB de
RAM y XFCE va sobrado (la VM está sobre un Centrino, así que es parecido
a tu configuración).


Pues al final... borré mi partición de Debian. No te asustes aún ni me 
llames sacrílego.


Durante mi ausencia, probé Linux Mint Debian Edition con Cinnamon y me 
enamoré perdidamente: sólido como una auténtica roca y una maravilla. No 
me tira tanto el ventilador y aunque gaste lo mismo que el Shell con 
Thunder, Fire y Libreoffice [diría incluso que menos], no se me queda 
bloqueado ni ahogado. Y Cinnamon me encanta, es lo que justamente 
necesitaba...


Una maravilla, la verdad, así que a LMDE que me quedo. Y con el camino 
que va a tomar Cinnamon la cosa puede resultar muy interesante :D (me 
refiero a [1] )


[1] : http://blog.desdelinux.net/cinnamon-2-0-no-usara-gnome-como-backend/


Tengo dividido el corazón ahora mismo. Es que el ventilador suena mucho
con el Gnome-Shell (sobre todo con los saltos de pantalla que tiene)...
ains... que no sé, no sé... Porque con XFCE, terminaría usando también
Iceweasel + Icedove [y entre ambos suman 300 MB de RAM] y será lo mismo
(o eso pienso yo). Debería usar el gestor de correo que tú usas, pero no
sé cómo hacerlo (nunca me quedó claro, ya sabes conmigo que para empezar
a usar algo necesito instrucciones en plan «Paso 1, paso 2 y paso 3» ni
configurarlo ni nada... mira que me gusta probar las cosas nuevas.


Bueno, yo uso varios clientes de de correo (Thunderbird y Mutt) y el
lector de news para las listas (Pan). La configuración de Pan es un juego
de niños, mucho más sencilla que cualquier gestor de correos, de verdad.


Y XFCE me resulta tan atractivo como inseguro a vistas de futuro por eso
del GTK2...


Pues sí... te remito a este correo de las listas de XFCE donde debatían
sobre eso mismo:

The future of Xfce (or beating the Gtk3 horse to death)

Re: udev rules no funciona conectando dos dispositivos iguales al mismo tiempo

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Sun, 02 Jun 2013 16:56:44 -0300, Mariano Egui escribió:

(ese html...)

 Como lo dice el subject, tengo una regla para UDEV, esta regla funciona
 bien.
 Cuando conecto el dispositivo, hace el cambio correcto.
 Cuando reinicio también realizar la regla, si el dispositivo estaba
 conectado.
 
 El problema, es cuando conecto dos dispositivos iguales, uno aplica la
 regla, el otro no.
 
 La regla es la siguiente:
 
 ##
 SUBSYSTEM==block,
 ACTION==add,
 SYSFS{idVendor}==19d2,
 SYSFS{idProduct}==2000,
 OPTIONS=ignore_device
 
 SUBSYSTEM==usb,
 SYSFS{idProduct}==0037, SYSFS{idVendor}==19d2,
 RUN+=/usr/sbin/usb_modeswitch
 ##

(...)

 Luego de unos segundos:
 $ lsusb 
(...)
 Bus 001 Device 020: ID 19d2:2000 ZTE WCDMA Technologies MSM MF627/MF628
 ^
/MF628+/MF636+ HSDPA/HSUPA 
(...)
 Bus 001 Device 021: ID 19d2:2003 ZTE WCDMA Technologies MSM
 ^
 
 Y no nunca aplica la regla a los dos, solo a uno, Siempre.

(...)

No me hagas mucho caso pero fíjate que el identificador del producto es 
distinto en ambos y tu regla sólo captura el primero de ellos (SYSFS
{idProduct}==2000,), tendrás que o bien buscar un campo por el que udev 
los identifique ambos o crear una segunda regla en el mismo archivo (15-
zte.rules), igual que la primera pero ajustando el idProduct, por 
ejemplo (y siguiendo tu mismo ejemplo):

SUBSYSTEM==block,
ACTION==add,
SYSFS{idVendor}==19d2,
SYSFS{idProduct}==2003,
OPTIONS=ignore_device
 
SUBSYSTEM==usb,
SYSFS{idProduct}==0037, 
SYSFS{idVendor}==19d2,
RUN+=/usr/sbin/usb_modeswitch

Saludos,

-- 
Camaleón



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.17.28...@gmail.com



Re: Instalación de gambas3 3.4 en debían 7.0

2013-06-05 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Jun 2013 12:57:18 +, residentresureccion escribió:

 Quisiera instalar esta aplicación en la versión mencionada, pero el
 problema que tengo es que el gestor de paquetes sólo me aparece la
 versión 3.1 , está se instala perfectamente, pero cuando ejecuto código
 fuente hecha en una versión posterior me aparece esto bytecode too
 recent please update gambas  algo así como la versión en que fue hecha
 es muy reciente y que por favor actualice gambas. la solución que se me
 ocurrió fue bajar de la página y compilar manualmente el instalador de
 gambas 3.3.4 pero cuando voy a mitad del proceso la máquina se reinicia
 de repente y no se porque me sucede esto. 

Si estás compilando y tu equipo no es muy potente, el procesador se pone 
a tope y el equipo se puede recalentar y reiniciar. Es lo único que se me 
ocurre como motivo del reinicio del equipo. Si este es el motivo, puedes 
probar a definir un nice bajo para la tarea y evitar así el 
recalentamiento aunque le lleve más tiempo compilar. 

 Por favor. Cualquier que aporte iba solución se lo agradezco 
 enormemente.

No veo paquetes actualizados y precompilados para Debian :-?

La última versión disponible es la 3.4.1, no sé si es la que has 
descargado e intentado compilar. De todas formas, antes de compilar 
verifica que cumples con los requisitos de los paquetes que te pide:

http://gambasdoc.org/help/install?v3view

Y revisa las notas que hay para Debian:

http://gambasdoc.org/help/install/debian?v3view

De toda formas, parece documentación un poco desactualizada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.05.17.52...@gmail.com



[OT] Un poco de Off-topic

2013-06-05 Por tema Francisco Del Roio

Buenas,

¿Cuantos de ustedes son apasionados por el rol?

Hace un año exactamente comencé a jugar MUDs y en concreto uno que me 
encantó y no lo puedo dejar.


Aquí la web: http://rlmud.org/

Conozco otros MUDs pero me encanta este porque le pone mucho énfasis al rol.

Saludos.
--
Cuando tus fuerzas terminan, las de Dios comienzan...
attachment: francipvb.vcf

Re: SOLUCIONADO: Instalación LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP) Problemas con paquetes rotos

2013-06-05 Por tema jors

On 05/06/13 18:42, Camaleón wrote:

El Mon, 03 Jun 2013 10:03:32 -0300, GamlaUppsala escribió:


Luego de varias horas (días) de trabajo realizado a ciegas en donde
ensayé y puse en práctica todo lo que he podido leer sobre el
particular y que, empero a seguir todo lo indicado, dieron resultados
negativos


(...)

Ejem...


he encarado pruebas de lo más ridículas y subrealistas con la intención
de solucionar el error de instalación.

Al final he dado con la solución... que simplemente fue crear a mano
un archivo vacío en /etc/php5/mods-available/pdo.ini


(...)

Me alegra saber que *no lees* mis mensajes;-)

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/05/msg01309.html


Ni los mios, que son más concisos xD

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/05/msg01249.html

PD. Camaleon gracias por apuntar al thread, lo perdí por el camino.

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51af80ac.5060...@gmail.com



Re: Problema descargando torrent desde debian 6

2013-06-05 Por tema jors

On 05/06/13 17:57, ruben.cervantes wrote:

Hola colegas de la lista necesito me ayuden con un problema que tiene un
amigo, el tiene un hosting en internet montado en debian 6, hemos
intentado descargar unos torrents de diferentes dominios, usando
diversos gestores de descarga que hemos encontrado en los repositorios
de debian, pero todo ha sido en vano ya que todos los intentos son
fallidos, me han recomendado usar aria2 este empieza la descarga y
termina con timeout o si no sencillamente se cae, también hemos probado
con ctorrent pero nada igual se cae. Necesito la ayuda de alguien que
tenga alguna herramienta o sepa como solucionar este problema, les
informo que el hosting no tiene firewall por tanto esta abierto
completamente, he podido observar en la semilla torrent que hace
referencia a un determinado dominio por el puerto 80 y a otros puertos
de otros servidores, tal ves el problema está en los puertos pero no
estoy seguro, de antemano muchas gracias.


Menudo mazacote de texto, ¿qué tienen de malo los párrafos?

Bueno, pues tú mismo lo has dicho, puede ser un tema de que esten 
filtrando los puertos que use el cliente de torrent para hablar con los 
peers. Extracto de [1]:


Protocol Summary and Ports Range of Bittorrent

Bittorrent uses TCP to transfer files and UDP for searching. It will use 
port 80 if the default TCP ports 6881-6889,6969 and 8080 can not be 
reached. Some bittorrent clients also support HTTP downloading.To 
completely block BT, please block UDP port 1024-65534 in your router.


[1] http://www.imfirewall.com/en/protocols/Bittorrent.htm

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51af829d.4090...@gmail.com



Re: 8GB de Ram, Debian 32/64 bits y OpenVZ

2013-06-05 Por tema jors

On 05/06/13 00:28, tq wrote:

Buenas a todos.

Les consulto, en un equipo con 8GB de RAM estoy viendo que las
alternativas son usar 64bits o bien 32bits con PAE.

El tema es este:

Si instalo Debian a 64 bits, podré luego -mediante openvz- tener
virtualizadas máquinas a 32 bits?

Muchas Gracias.


No leerse la FAQ[1] es merecerse un RTFM!

[1] 
http://openvz.org/FAQ#Is_it_possible_to_run_x86_container_on_a_x86_64_arch.3F


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51af8420.2050...@gmail.com



Re: 8GB de Ram, Debian 32/64 bits y OpenVZ

2013-06-05 Por tema Cristian Mitchell
si


2013/6/5 jors worby...@gmail.com

 On 05/06/13 00:28, tq wrote:

 Buenas a todos.

 Les consulto, en un equipo con 8GB de RAM estoy viendo que las
 alternativas son usar 64bits o bien 32bits con PAE.

 El tema es este:

 Si instalo Debian a 64 bits, podré luego -mediante openvz- tener
 virtualizadas máquinas a 32 bits?

 Muchas Gracias.


 No leerse la FAQ[1] es merecerse un RTFM!

 [1] http://openvz.org/FAQ#Is_it_**possible_to_run_x86_container_**
 on_a_x86_64_arch.3Fhttp://openvz.org/FAQ#Is_it_possible_to_run_x86_container_on_a_x86_64_arch.3F

 Salut,
 jors



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**51af8420.2050...@gmail.comhttp://lists.debian.org/51af8420.2050...@gmail.com




-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-05 Por tema Javier San Román
On Miércoles, 5 de junio de 2013 18:58:40 Camaleón escribió:
 El Tue, 04 Jun 2013 13:07:06 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:
  Veo que han abierto otro hilo, sobre el IRPF2012, en este hilo,
 
 (aún no he llegado ahí, en seguida me paso...)
 
  algunos hablan de java de Oracle 6,26 (yo tengo la última versión
  7u21), también uno dice que le funciono con openjdk-6-jre. Mi pregunta
  es posible, que mi problema sea por la versión de java que tengo java
  de Oracle 7u21, si es así me recomendáis cambiarme a la versión 6, ya
  me diréis. Gracias de antemano.
 
 El programa PADRE siempre ha funcionado mejor con la versión Java de Sun/
 Oracle, de hecho es lo que recomiendan en su web, pero yo recuerdo que lo
 ejecuté en su día en un equipo que tenía openjdk (versión 6) y no me dio
 problemas.

He estado buscando en la web de la AEAT y no ecuentro dónde recomiendan 
específicamente utilizar el Java de Sun y no otro. Lo que he encontrado son 
varias instrucciones donde te indican la necesidad de tener una Máquina 
Virtual Java, sin más. Sí que, para descargarla, te ponen los enlaces al Java 
de Sun.

Por otro lado, como ya comenté en este mismo hilo, la declaración la hago en 
una máquina donde está instalado el openjdk-6, sin contratiempos de ningún 
tipo. Para este caso y como prueba, en otra máquina limpia de Java, instalé 
primero el openjdk-6 y luego el openjdk-7 y con los dos funcionó 
perfectamente.

 De todas formas, por el tipo de que error que tienes (no se ve la
 botonera en la parte baja de la ventana) me decanto más por un error
 cosmético más que un fallo en la versión que tienes instalada de java.
 
 Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201306052047.29342.deb...@caolin.net



Re: avahi-daemon

2013-06-05 Por tema Hector Garcia
El día 4 de junio de 2013 16:59, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmx.es escribió:
 Este programa y libnss-mdns, estos provocan bajo red de área local una
 ralentización de muchas páginas que voy visitando y, otras no. ¿a vosotros
 os ha pasado igual?

 He desinstalado estos dos paquetes. Creo que son conflictivos.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.


Avahi me dió problemas de lentitud con todos los recursos del sistema.
Desinstalado desde hace no se cuanto tiempo.

Slds
--
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CACzWLTJsTJaje_bgyGawfex=FQKa2dgxMAvv+=r_rxeaijo...@mail.gmail.com



Re: avahi-daemon

2013-06-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 05/06/13 21:05, Hector Garcia escribió:
 Avahi me dió problemas de lentitud con todos los recursos del sistema.
 Desinstalado desde hace no se cuanto tiempo.

PUes ya está. Ahora es el momento en que no haga estas tonterías. :þ Por lo
tanto, ya no lo tengo en el sistema.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: avahi-daemon

2013-06-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de junio de 2013 21:13, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmx.es escribió:
 El 05/06/13 21:05, Hector Garcia escribió:
 Avahi me dió problemas de lentitud con todos los recursos del sistema.
 Desinstalado desde hace no se cuanto tiempo.

 PUes ya está. Ahora es el momento en que no haga estas tonterías. :þ Por lo
 tanto, ya no lo tengo en el sistema.



Hola:

Últimamente veo algunos hilos de gente que dice que algo va mal y en
vez de buscar el problema y la solución sugieren simplemente que se
desinstalen paquetes, que se usen otros, etc...

Creo que ese tipo de respuestas no son las adecuadas.
No tengo mucha idea de lo que hace por ejemplo en este caso el
avahi-daemon, claro que mi entorno no es comparable al que se
comenta, tengo una mini-red de 3 equipos y tengo instalados esos
paquetes pero no he notado ninguna anomalía.

Ya sé que cada vez parezco más un predicador, pero por favor
abstengámonos de juzgar a la ligera.
¿Qué implica en este caso desinstalar esos paquetes, que programas los
usan, que funcionalidad se pierde?
Si se responde a esas preguntas, entonces tal vez uno pueda sugerir la
desinstalación.

Un saludo para todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHhShybxtxB0sEadCtPZPRy=+qkkj5u4nbeeqew7zbf...@mail.gmail.com



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-05 Por tema Javier San Román
On Miércoles, 5 de junio de 2013 01:20:27 José Manuel (EB8CXW) escribió:
 El 04/06/13 23:17, Santiago José López Borrazás escribió:
  El 05/06/13 00:11, José Manuel (EB8CXW) escribió:
  (...)
  
  Si lo hago como root:
  root@PCDebianPapa:/home/eb8cxw# java -version
  bash: java: no se encontró la orden
  root@PCDebianPapa:/home/eb8cxw#
  
  Me podéis indicar donde he metido la pata. Gracias.
  
  ¿Cerraste las consolas al instalar los paquetes de Java? Deberían
  funcionarte al cerrar las consolas y volver a abrirlas.
  
  Yo no tengo los paquetes de Java de Debian, pero sí de Oracle. Me
  funcionan todos los proyectos hasta ahora al 100%. :)
 
 Hola Santiago,
 
 Si la cerré, pero sigue igual pongo java -version y me vuelve a salir lo
 mismo:
 eb8cxw@PCDebianPapa:~$ java -version
 bash: java: no se encontró la orden
 eb8cxw@PCDebianPapa:~$
 
 ¡Ah! se me olvidaba, no se si es por esto, en /usr/ bin  no existe java,
 ¿esto es por qué le falta algún enlace?

En la máquina en la que realicé las pruebas comentadas anteriormente en este 
hilo:

$ls /usr/bin/java
java  javaws

$ls -l /usr/bin/java
java-/etc/alternatives/java

$ls -l /etc/alternatives/java
java-/usr/lib/jvm/java-7-openjdk-i386/jre/bin/java

$ls /usr/lib/jvm/java-7-openjdk-i386/jre/bin/java
java javaws

Este último lo provee openjdk-7-jre-headless. Comprueba que está instalado. 
Supongo que sí porque es una dependencia de openjdk-7-jre, pero...

 
 En la carpeta /usr/lib/jvm  solo están las carpetas java-7-openjdk-i386
 y java-7-openjdk-common  ¿falta alguna?

No sé. Yo si hago:

$ls /usr/lib/jvm

me sale esto:

java-gcj
java-gcj-4.7
java-1.5.0-gcj
java-1.5.0-gcj-4.7
java-1.7.0-openjdk-i386
java-7-openjdk-i386
java-7-openjdk-common


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201306052154.35541.deb...@caolin.net



Re: avahi-daemon

2013-06-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 05/06/13 21:45, fernando sainz escribió:
(...)
 ¿Qué implica en este caso desinstalar esos paquetes, que programas los
 usan, que funcionalidad se pierde?

¿No has mirado un poco lo que dice con apt-cache show avahi-daemon?:

(...)
 Permite a los programas publicar y descubrir servicios y servidores
 que se están ejecutando en una red local sin una configuración específica.
 Por ejemplo, puede conectarse a una red y encontrar instantáneamente
 impresoras en las que imprimir, archivos que mirar y gente con la que hablar.

 Este paquete contiene al demonio de Avahi que representa a su máquina en la
 red y permite a otras aplicaciones publicar y resolver registros de
 mDNS/DNS-SD.
(...)

Ahora mismo, sin él, me va como un tiro en muchas cosas. Por ejemplo, si voy
visitando a la web de abc.es y otros sitios web's, me van como un tiro. No
me ralentizan, ni siquiera se quedan esperando por algún gráfico o script
que esté 'cerrado', cosa que no es cierto.

Entre otras cosas que he detectado.

Si miramos un poco, el avahi-daemon, sólo sirve (entre otras), para lo que
la descripción dice. Sino, también, para escanear redes de área local que
permitan comunicarse entre sí, si es que, no se detectan para poder entablar
y compartir lo que ya menciona. También en otro de los paquetes que trae el
Avahi, sirve para entablar comunicaciones Apple Mac.

Por lo tanto, si mi máquina no tiene servicios y, no permite nada, entonces,
lo veo sin sentido tenerlo instalado o activado.

De hecho, te permite, si lo quieres, es desinstalar.

También se puede deshabilitar con rcconf el daemon para el arranque.
Incluso, con: /etc/init.d/avahi-daemon stop

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: avahi-daemon

2013-06-05 Por tema Hector Garcia
El día 5 de junio de 2013 14:45, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 5 de junio de 2013 21:13, Santiago José López Borrazás
 sjlop...@gmx.es escribió:
 El 05/06/13 21:05, Hector Garcia escribió:
 Avahi me dió problemas de lentitud con todos los recursos del sistema.
 Desinstalado desde hace no se cuanto tiempo.

 PUes ya está. Ahora es el momento en que no haga estas tonterías. :þ Por lo
 tanto, ya no lo tengo en el sistema.



 Hola:

 Últimamente veo algunos hilos de gente que dice que algo va mal y en
 vez de buscar el problema y la solución sugieren simplemente que se
 desinstalen paquetes, que se usen otros, etc...

 Creo que ese tipo de respuestas no son las adecuadas.
 No tengo mucha idea de lo que hace por ejemplo en este caso el
 avahi-daemon, claro que mi entorno no es comparable al que se
 comenta, tengo una mini-red de 3 equipos y tengo instalados esos
 paquetes pero no he notado ninguna anomalía.

 Ya sé que cada vez parezco más un predicador, pero por favor
 abstengámonos de juzgar a la ligera.
 ¿Qué implica en este caso desinstalar esos paquetes, que programas los
 usan, que funcionalidad se pierde?
 Si se responde a esas preguntas, entonces tal vez uno pueda sugerir la
 desinstalación.

 Un saludo para todos.



Hola Fernando.

Personalmente solo hay (que yo recuerde) un paquete que recomiendo
desinstalar: avahi

Antes de hacer lo propio investigué. forma parte de un sistema de
indexado que, supuestamente permitiría realizar trabajar más rápido en
aplicaciones de búsqueda intensa en repositorios extensos dentro del
sistema, se apoya íntegramente con una bdd en mysql.

Algunos ejemplos:
dolphin, tiene un módulo de búsqueda rápida que hace uso de avahi.

kmail basa su  sistema de búsqueda en el mismo avahi, al grado de que,
sin avahi no hay kmail.

En concepto es muy bueno, ya que, lo que a la larga hace lentos a los
sistemas es, precisamente toda la información de usuario que no se
indexa. En la realidad, es una lata: consume CPU a morir, satura mysql
-y otros recursos- y, hasta bloquea a dicho motor con transacciones de
indexación.

Cuando desarrollo, para mí es importante que mysql le haga caso a mis
programas, no a avahi. Las ventajas que éste ultimo representa son
facilmente descartables en favor del rendimiento de mi limitada
computadora.

Saludos

--
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CACzWLTK6Dmo3jehfDMNN=fsobvy9+hqrfdh7kb8lxisys+9...@mail.gmail.com



Re: avahi-daemon

2013-06-05 Por tema Hector Garcia
El día 5 de junio de 2013 15:04, Hector Garcia
hectorogar...@gmail.com escribió:


http://linux.die.net/man/8/avahi-daemon


ups!! que metidota de pata! me estaba refiriendo a Nepomuk!!

Bueno, ya son dos los paquetes que recomiendo desinstalar :)

Salud!

--
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caczwltl+8q3+ajz4cjfsg+swohup5-n9ft9yhzr-tjrubtb...@mail.gmail.com



Re: avahi-daemon

2013-06-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 05/06/13 22:11, Hector Garcia escribió:
 http://linux.die.net/man/8/avahi-daemon
 
 
 ups!! que metidota de pata! me estaba refiriendo a Nepomuk!!
 
 Bueno, ya son dos los paquetes que recomiendo desinstalar :)

Yo sólo tengo las librerías, nada más. El resto, nada de nada.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Lista de correos sobre PHP y Joomla

2013-06-05 Por tema GamlaUppsala
¿Pueden ustedes indicarme alguna buena lista de correos donde hacer
consultas sobre PHP y sobre Joomla? Preferentemente en castellano o
inglés o alemán.

OJO: lo que necesito es una LISTA de correos, NO un foro WEB.

Muchas gracias por su atención.

-- 
Saludos,
 GamlaUppsala  mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/93399100.20130604171...@yahoo.com.ar



Re: Purgar kernel 2.6.32

2013-06-05 Por tema GamlaUppsala
El día lunes, 03 de junio de 2013, a las 10:20:49, Ismael escribió:
ILDG Actualicé de la versión 6 para 7 por lo que ahora tengo 2 kernel 
instalados.
ILDG Como podría desde consola purgar completamente todo lo referente al kernel
ILDG 2.6.32?
ILDG Podría hacerlo con el aptitude pero no quiero dejar nada referente a ese
ILDG kernel instalado

1º- Quitá los kerneles que no usás.
La estrategia, a modo de referencia:

* En una consola, corro uname -a (sin comillas) y anoto qué versión
del kernel tengo funcionando ahora mismo.

* En la misma consola corro el comando ls /boot (sin comillas) y me
fijo qué versiones del kernel tengo instaladas en el sistema. Las
diferentes versiones las identificás porque cada una de ella provee un
archivo cuyo nombre comienza con vmlinuz- (sin comillas) y continúa
con un conjunto de números (la versión del kernel)

* Bien, ahora sabés qué versiones del kernel tenés instaladas y cuál
estás usando. Personalmente, sólo dejo la versión que tengo en uno y
la inmediata inferior, por las dudas ;) Las demás las elimino. Por
ejemplo: en este mismo momento, tengo la versión 3.5.0-31 que ya no
necesito, y voy a eliminarla. ¿Cómo? Así:

* En la consola corro el siguiente comando

dpkg -l | grep 3.5.0-31

Esto va a devolver un listado con los paquetes instalados que poseen
la clave 3.5.0-31 en su nombre. De ese listado elegimos los que son
propios del kernel (ojo, puede aparecer algún paquete que no es del
kernel, a ese lo dejamos!!). Una vez que tenemos identificados los
paquetes, los purgamos con el siguiente comando ¡EN UNA SOLA LINEA!:

sudo apt-get purge linux-headers-3.5.0-31
linux-headers-3.5.0-31-generic linux-headers-3.5.0-31-generic
linux-image-3.5.0-31-generic

(OJO: ES UNA única línea) Listo! Esto va a quitar de mi sistema el kernel  
3.5.0-31.

Al eliminarlo, la herramienta aptitude va a intentar arreglar grub.
Si en alguna oportunidad (NO SIEMPRE) alguno de los archivos de configuración de
grub fue editado a mano, va a aparecer un cartel preguntando qué
hacer, si dejar el archivo editado (actual) o si generar uno nuevo,
con las modificaciones que se acaban de hacer. Creo que tu caso
corresponde a que no has editado los archivos a mano, de modo que es
casi (casi) seguro que, una vez concluido el comando anterior, tendrás
tu grub limpito y pulido ;)


-- 
Saludos,
 GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1283780324.20130604113...@yahoo.com.ar



Libro del administrador DEBIAN - MUY BUENO . Para bajar libremente

2013-06-05 Por tema GamlaUppsala
Les dejo este enlace a un libro que podría ser de utilidad a los usuarios
de Linux o a quienes deseen saber más del producto. Muy útil tanto
para los administradores como a personas que quieren acercarse al
producto.

La primera edición de este libro (en 2004) sirvió para llenar un vacío: fue
el primer libro en francés que se centró exclusivamente en Debian. En ese
momento se escribieron muchos otros libros sobre Debian, tanto para los
lectores de habla francesa como para los de habla inglesa. Lamentablemente
casi ninguno de ellos fue actualizado desde entonces, y hoy nuevamente nos
encontramos en una situación donde hay muy pocos libros buenos sobre
Debian. Esperamos sinceramente que esta edición llene este vacío y
ayude a muchos usuarios.


*Hertzog, R.  Mas, R. - El libro del administrador de
Debian.pdf*http://www39.zippyshare.com/v/35493410/file.html

http://www39.zippyshare.com/v/35493410/file.html



-- 
Saludos,
 GamlaUppsala  mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/110510942.20130604171...@yahoo.com.ar



Re: Recapitulación. Era: Instalación en limpio de Debian y archivos a respaldar

2013-06-05 Por tema GamlaUppsala
El día lunes, 03 de junio de 2013, a las 13:06:36, Miguel escribió:
MM La meta
MM ahora es pasar a la versión 7. La pregunta: ¿GNOME o XFCE?

Mira... en mi opinión personalísima yo instalo XFCE porque me parece
más prolijo, liviano, rápido, ordenado... pero todo esto MUCHAS
veces (no digo todas) va en gustos personales.

Gnome va bien, se ve que hay gente a la que le gusta. Además anda
bien pero consume un poco más que recursos que XFCE.

Tanto XFCE como GNome son buenos por lo tanto son aptos para
recomendar.

Hay otras interfaces gráficas que son de terror por ejemplo la Unity
que está usando Ubuntu... esa sí que es pesada, lenta y de aspecto
poco profesional... te convierte a la pantalla en algo parecido a un
teléfono celular o sea muy intuitivo pero poco práctico a la hora de
usar la computadora en forma rápida.

MM La duda:
MM ¿se puede acoplar Adobe Creative Suites 5 en Wheezy usando WINE?
MM Porque en Squeeze el DW me dio fallos. La respuesta: la que me den
MM ustedes.

Hmmm... mira... los productos de Adobe siempre me han dado problemas
(incluso en windows) así que no te aconsejaría intentar instalar algo
de Adobe bajo Wine. Quizás se pueda, pero seguramente no será fácil.

Wine anda bien, yo lo uso para hacer un programa de correo el que no
tiene par tanto en Win, Mac o Linux.

En reemplazo a los productos de Adobe puedes elegir muchos que son muy
buenos tanto para la edición de video como para la de gráficos.

Por otra parte Adobe está pensando en la política de licenciar sus
productos de forma de que éstos sólo puedan usarse vía internet y por
lo cual el usuario pagará por hora de uso.

MM Primero: ¿qué archivos y directorios suelen respaldar antes de
MM realizar una nueva instalación en limpio? En los tiempos de Windows
MM antes de la migración era respaldar la carpeta Users (donde se aloja
MM todo lo que hacen los usuarios y el sistema con las aplicaciones),

Bueno... no siempre es así... en Windows la carpeta Users o
misdocumentos YO JAMÁS la usé. Siempre guardaba los datos en
directorios ubicados en un disco adicional y con un orden establecido
por mi.

En Linux el directorio /home contiene a los datos de todos los
usuarios y /var (entre otras cosas) algunos datos que pudieran
interesarte... datos variables administrados por demonios. Esto
incluye archivos de registro, colas, cachés, etc.

OJO... cuando hagas el BK recuerda a los archivos y directorios
ocultos esos que comienzan con .

UNA buenas práctica es montar /home en OTRA partición y mejor aún en
OTRO disco, porque de esa manera en caso de instalar el Operativo de
nuevo quedará ese directorio inalterado por lo que facilita la
operación... si en cambio la /home se ubica en la misma partición...
cuando se instala de nuevo el operativo... al formatear se borra TODO
y con ello obliga a copiar la copia de resguardo.

MM alguna otra carpeta creada por una aplicación (como el WAMP y el
MM Dev-C++) y la carpeta Program Files (para saber qué programas se
MM instalaron). Ahora quiero hacer lo mismo, pero con mi Debian. De
MM nuevo: ¿qué directorios son prioritarios a respaldar?

/home
/root (por si acaso usas esa cuenta)
/var (en algunos casos)

Yyyy cualquier otro directorio en donde tengas archivos de usuarios...
por ejemplo yo uso para mis datos MUY POCO el directorio /home/usuario
y mucho un directorio al que llamé /auxiliar (que está enotro disco)
en donde pongo la mayoría de los datos. También tengo un directorio
/backup que también está en otro disco.

Mi máquina tiene TRES discos; un SSD de sólo 64 GBytes que uso como
disco de inicio en donde tengo todo lo que hay que tener en Linux,
uns HD de 2 Teras para datos y otro HD de 2 Teras para datos y BK.

MM Segundo: en cuanto a entornos de escritorio ¿qué es mejor: GNOME 3,
MM XFCE, o jugar con ambos?

A mi me gusta XFCE.
Otro que me gusta es el LXCE.
Son dos escritorios livianos y por sobre todo rápidos.

MM Tercero: ¿les ha servido a algún usuario la Adobe CS5 o CS6 en Debian?
MM Intenté instalar el Dreamweaver, sin resultados exitosos...

Mira... la vida de Adobe está a punto de finalizar porque las
aplicaciones que provee son mastodónticas (muy grandes) y pesadas...
creo que Adobe NI siquiera en Windows sirve.
En Linux encontrarás muchas aplicaciones mejores que las que brinda
Adobe en Windows y a los que saca mucha ventaja a la hora de comparar
la eficiencia.

MM Veamos a ver si entonces el finde puedo por fin estrenar al pingüino
MM rechinador :-D


-- 
Saludos,
 GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/458910119.20130605130...@yahoo.com.ar



Re: SOLUCIONADO: Instalación LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP) Problemas con paquetes rotos

2013-06-05 Por tema GamlaUppsala
El día miércoles, 05 de junio de 2013, a las 13:42:49, Camaleón escribió:

C El Mon, 03 Jun 2013 10:03:32 -0300, GamlaUppsala escribió:
 he encarado pruebas de lo más ridículas y subrealistas con la intención
 de solucionar el error de instalación.
 
 Al final he dado con la solución... que simplemente fue crear a mano
 un archivo vacío en /etc/php5/mods-available/pdo.ini

C Me alegra saber que *no lees* mis mensajes ;-)

C http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/05/msg01309.html

¡Pero si lo leí!


C Bueno, al fin y al cabo el mensaje de error que te daba era contundente
C (error... [file] does not exist) así que lo mejor es hacer caso de lo
C que te dice :-)

Bueno... pero que no exista UN archivo no implica que UNO pueda
crearlo sin más... ¡Fíjate si el archivo que faltare fuese un
ejecutable o una librería...! Allí no había forma de hacer el
reemplazo con uno vacío



-- 
Saludos,
 GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/147765798.20130605185...@yahoo.com.ar



Re: SOLUCIONADO: Instalación LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP) Problemas con paquetes rotos

2013-06-05 Por tema GamlaUppsala
El día martes, 04 de junio de 2013, a las 15:24:22, jors escribió:

j On 03/06/13 15:03, GamlaUppsala wrote:
 Luego de varias horas (días) de trabajo realizado a ciegas en donde
 ensayé y puse en práctica todo lo que he podido leer sobre el
 particular y que, empero a seguir todo lo indicado, dieron resultados
 negativos he encarado pruebas de lo más ridículas y subrealistas con
 la intención de solucionar el error de instalación.
 Al final he dado con la solución... que simplemente fue crear a mano
 un archivo vacío en /etc/php5/mods-available/pdo.ini

j No se si lo habré soñado porque no encuentro el thread... pero diría se
j te comentó que probaras un touch /etc/php5/mods-available/pdo.ini a 
j ver qué tal :S

Si. Estás en lo cierto.
El TOUCH lo hice a recomendación de la lista.
Pero en ese momento no ha dado resultado positivo.


 Una vez hecho esto la instalación de PHP5 pudo ser terminada con
 éxito. Cosa que comprobé cuando luego de instalar MySQL y PHPMyAdmin
 (que usa PHP para funcionar) accedí vía PHPMyAdmin a las base de datos
 de MySQL.

j Si funciona, bueno es.

SI... por ahora funciona pero no hay que alegrarse tanto porque
siempre pueden ocurrir mas y mejores errores :-)


-- 
Saludos,
 GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1575104052.20130605185...@yahoo.com.ar



Re: avahi-daemon

2013-06-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de junio de 2013 21:54, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmx.es escribió:
 El 05/06/13 21:45, fernando sainz escribió:
 (...)
 ¿Qué implica en este caso desinstalar esos paquetes, que programas los
 usan, que funcionalidad se pierde?

 ¿No has mirado un poco lo que dice con apt-cache show avahi-daemon?:


Claro que lo había mirado, pero no aclara mucho.


 (...)
  Permite a los programas publicar y descubrir servicios y servidores
  que se están ejecutando en una red local sin una configuración específica.
  Por ejemplo, puede conectarse a una red y encontrar instantáneamente
  impresoras en las que imprimir, archivos que mirar y gente con la que hablar.

  Este paquete contiene al demonio de Avahi que representa a su máquina en la
  red y permite a otras aplicaciones publicar y resolver registros de
  mDNS/DNS-SD.
 (...)

No me he metido en profundidad.
Si vi que cups usa algo de avahi, imagino que para descubrir
impresoras y por tanto si se quita a la ligera podríamos perder
funcionalidad.


 Ahora mismo, sin él, me va como un tiro en muchas cosas. Por ejemplo, si voy
 visitando a la web de abc.es y otros sitios web's, me van como un tiro. No
 me ralentizan, ni siquiera se quedan esperando por algún gráfico o script
 que esté 'cerrado', cosa que no es cierto.

 Entre otras cosas que he detectado.

 Si miramos un poco, el avahi-daemon, sólo sirve (entre otras), para lo que
 la descripción dice. Sino, también, para escanear redes de área local que
 permitan comunicarse entre sí, si es que, no se detectan para poder entablar
 y compartir lo que ya menciona. También en otro de los paquetes que trae el
 Avahi, sirve para entablar comunicaciones Apple Mac.

 Por lo tanto, si mi máquina no tiene servicios y, no permite nada, entonces,
 lo veo sin sentido tenerlo instalado o activado.

 De hecho, te permite, si lo quieres, es desinstalar.

 También se puede deshabilitar con rcconf el daemon para el arranque.
 Incluso, con: /etc/init.d/avahi-daemon stop

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.


Pero lo que yo criticaba es que no se justifiquen las cosas, ya que es
un paquete que se instala por defecto e imagino que lo harán porque
valorarán su funcionalidad.

Mi crítica era en general, no solo en este caso, he visto a gente que
tiene un problema con gnome y se le recomienda xfce, kde, en vez de
tratar de ver por que falla.
Y es esa actitud la que critico. A lo mejor debería haber abierto un
hilo, pero bueno.

Se que a todos nos gusta ayudar, pero de entrada sugerir desinstalar
cosas no me parece lo mas adecuado.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhh-xudcqc2gmcnz-y4q2rv9qe7fejmotota5tiv8fv...@mail.gmail.com



Re: avahi-daemon

2013-06-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 06/06/13 00:08, fernando sainz escribió:
(...)
 No me he metido en profundidad.
 Si vi que cups usa algo de avahi, imagino que para descubrir
 impresoras y por tanto si se quita a la ligera podríamos perder
 funcionalidad.

Yo tengo CUPS, no importa, porque funciona igual sin esa funcionalidad. Como
ya han dicho en este mismo hilo, que da problemas, no sólo de eso, sino que
ralentiza no sólo la Red y, que también da problemas, cosa que a mí, por
ejemplo, cuando navego con Firefox, me tarda una eternidad algunas páginas
que se quedan esperando una petición de algún gráfico donde no es cierto,
porque cargan perfectamente.

Sin ir más lejos, no sólo me pasa en Facebook, que anda a su trena y, como
muchas veces falla fbstatic-a.facebook.com, que es una máquina que no sólo
tiene scripts y otra funcionalidad más para la página, pues...de ahí, éstos
tienen un problema, no el navegador.

Pero sin ir más lejos, pues he visto otras cosas que también hace y no deja
de hacer.

 Pero lo que yo criticaba es que no se justifiquen las cosas, ya que es
 un paquete que se instala por defecto e imagino que lo harán porque
 valorarán su funcionalidad.

Pues chico, sólo lo hice para resumir, porque he notado que no anda muy
'fisno' el 'bisho' con el avahi-daemon y de lo que le trae...que las de
veces que estaba atento a lo que hacía y no...

 Mi crítica era en general, no solo en este caso, he visto a gente que
 tiene un problema con gnome y se le recomienda xfce, kde, en vez de
 tratar de ver por que falla.

En sí, no falla. Lo que falla, es lo que hace como han comentado, que
relaciona y ralentiza nepomuk (que tampoco lo tengo, ni corriendo).

 Y es esa actitud la que critico. A lo mejor debería haber abierto un
 hilo, pero bueno.

No, si sólo lo hacía como a 'resumen' para no alargar al personal. Conque,
se hagan unas críticas constructivas de lo que se hace, pues se dice. De
hecho, ya está todo explicado.

 Se que a todos nos gusta ayudar, pero de entrada sugerir desinstalar
 cosas no me parece lo mas adecuado.

Como ya han dicho, es lo que he hecho de antemano. Vi que, por ejemplo,
páginas donde tienen mucha carga, ahora mismo, no me traen problemas...¡y
entro a la primera sin recargar dichas páginas!

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: gnome 3 o kde

2013-06-05 Por tema German Cardozo
On Jun 4, 2013 2:59 PM, Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com
wrote:

 coincido con lo que expresan algunos compañeros de la lista, deberias
probar y quedarte con lo que mas a gusto te sientas, en ese caso te
recomendaria que utilices MATE,

 gnome se volvio muy simplista para mi gusto y KDE demasiado complicado.

 Proba y comenta


 El 4 de junio de 2013 15:11, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:

 Hola Carlos...

 El 04/06/13 13:43, carlosviajes escribió:

 Hola como estan una pregunta cual es mejor gnome 3 o kde yo tengo
 instalado debian 7 wheezi en una laptop siragon de 2 gigas de ram


 Personalmente, hace un par de años usaba gnome (antes de las
modificaciones que surgieron con la nueva versión que no me gustaron para
nada).
 Actualmente uso KDE porque me gusta su diseño y porque mi equipo
personal me lo permite (core i5, 8 Gb RAM, GeForce 450, etc.).
 El las terminales que usamos en el negocio (tienen video integrado)
tenemos instalado XFCE y alguna con LXDE.

 Creo que más que mejores o peores, hay más o menos adecuados para el
hardware que tenemos, y también una cuestión de gustos.

 Saludos,

 --

 Walter O. Dari

 http://swcomputacion.com/
 skype: waomda



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/51ae2de0.4060...@gmail.com




 --
 Windows? Reboot
 Debian?  beRoot 

Muy Buenas, tanto tiempo sin escribir en la lista. Debido a que mi trabajo
me exige horas y horas frente a uno o varios terminales, mi exigencia es
recurrir al mínimo uso del ratón. Por tanto, confío en manejadores que sean
extremadamente configurables, y pueda ejecutar todo desde el teclado.

En ese sentido, hago uso de Openbox, como herramienta ligera y que puedo
configurar a mi antojo, para definir incluso la ejecucion automática de
scripts, abrir terminales especiales para uso de clientes ssh, sftp,
monitoreo con top, htop, prstat (Solaris), y una larga lista.

Esto lo narro sólo para demostrar lo importante que es el probar y confiar
tus herramientas a un interfaz que sea cómodo (a su usuario). La
experiencia de otros siempre es valiosa, pero lo es mas la vivencia.

Saludos...


[OT] pid file exists de tomcat en debian 7

2013-06-05 Por tema JHONATAN CANO FURAGARO
Buen día

Estoy instalando tomcat en una intranet y al momento de inicial el
servicio de tomcat aparece el  aviso de abajo y no se como
solucionarlo por que es la primera vez que me pasa y he buscado en la
web como solucionar y no he dado con un post o algo por el estilo.

root@serversag:~# service tomcat7 restart
[ ok ] Stopping Tomcat servlet engine: tomcat7 Tomcat servlet engine
is not running but pid file exists, cleaning up.
[ ok ] Starting Tomcat servlet engine: tomcat7.
root@serversag:~#

Según he leído con un simple script [1] que no he podido correr lo soluciona...

Saludos.

[1]  https://gist.github.com/baylisscg/942150

--
JHONATAN CANO FURAGARO


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagjuqog5pr-vqwbcqaszgxi75gpauxse772-2eucxj1w82n...@mail.gmail.com



Re: Lista de correos sobre PHP y Joomla

2013-06-05 Por tema Miguel Matos
El día 4 de junio de 2013 15:42, GamlaUppsala
gamlaupps...@yahoo.com.ar escribió:
 ¿Pueden ustedes indicarme alguna buena lista de correos donde hacer
 consultas sobre PHP y sobre Joomla? Preferentemente en castellano o
 inglés o alemán.

 OJO: lo que necesito es una LISTA de correos, NO un foro WEB.

 Muchas gracias por su atención.

 --
 Saludos,
  GamlaUppsala  mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/93399100.20130604171...@yahoo.com.ar


Sobre listas de correo de Joomla puede haber, aunque muchas de ellas
te indicarán más bien cómo crear una. Sobre PHP recibí un correo
directamente de quien se encarga la traducción al español, y me dijo
más o menos esto:
Date de alta en la lista de correo doc...@lists.php.net mediante:
doc-es-subscr...@lists.php.net

Espero te sirva.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmtcnaniocvlrbzcrvc9n9aodpoqvout+w1jx+nj22t...@mail.gmail.com