Re: Squid autenticacion local y proxy padre

2013-06-29 Por tema Alberto

El 27/06/13 15:29, co...@esid.gecgr.co.cu escribió:

Hola listeros

Necesito saber si alguien se tocado con esta situacion con el squid


mi proxy que es hijo es la 192.168.0.1
mi proxy padre es la 192.168.1.1

la falta de información es un problema en estos casos,
no mencionas la mascara, asumo una C, con lo cual, lo que pintas de 
momento no se verian


como puedo hacer para establecer mis usuarios en mi proxy que es el hijo

y que a traves de el con user y  passwd de mi isp ellos puedan pasar o sea
algo como esto

tu user y passwd de tu ISP !!???
no entiendo nada


para mi proxy squid 2.7

auth_param basic program /usr/lib/squid/ncsa_auth /etc/squid/pass_usuarios
auth_param basic children 5
auth_param basic realm ABC Internet Proxy
auth_param basic credentialsttl 1 hours
auth_param basic casesensitive off

y esto en la parte de cache_peer

cache_peer 192.168.1.1 parent 3128 0 default no-query login=user:pass
cache_peer_domain 192.168.1.1 !.cgr.co.cu

Pero no funciona, me pide el pass de los usuarios me mi mi proxy local
y es como que no entiende el user y pass que me asigno mi ISP y que estan
declarados en mi proxy

Alguna idea???
Es posible esto???

Salu2
Cosme






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51ce85e9.7020...@bersol.info



Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Alberto
Bueno, tengo cierto geribollo con este tema, os cuento mi situación 
porque a lo mejor tengo un lío de conceptos:


Tengo un SAMBA Server que exporto un recurso (llamémosle a), y en un 
cliente, tambien con Debian, monto con CIFS el recurso A con la 
siguiente linea en el fstab:


//sambaserver/a  /mnt/sambaserver cifs 
credentials=/etc/samba/usrfs.pass,auto,rw,dir_mode=0775,file_mode=0664,_netdev,noserverino,comment=systemd.automount 
   0 0


Bien, desde el cliente veo perfectamente todos los datos y estructura 
del recurso a, incluidos los links simbólicos que los veo tal cual, 
como links simbólicos.


La situación en principio es idílica, porque yo puedo establecer a su 
vez, links simbólicos desde el cliente sobre directorios del recurso 
a, por tanto, bien.


El problema es que me gustaría que los links simbólicos que establezco 
desde el Sambaserver en el recurso a que exporto, no se vieran desde 
el cliente como links simbólicos, sino su contenido.


Es posible esto?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51ce8757.8020...@bersol.info



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Alberto
Antes de que me preguntéis, en el Sambaserver tengo establecidos estos 
valores:


follow symlinks = yes
wide links = yes

aunque he jugado con ellos, y no he obtenido diferencias

El 29/06/13 09:05, Alberto escribió:
Bueno, tengo cierto geribollo con este tema, os cuento mi situación 
porque a lo mejor tengo un lío de conceptos:


Tengo un SAMBA Server que exporto un recurso (llamémosle a), y en un 
cliente, tambien con Debian, monto con CIFS el recurso A con la 
siguiente linea en el fstab:


//sambaserver/a  /mnt/sambaserver cifs 
credentials=/etc/samba/usrfs.pass,auto,rw,dir_mode=0775,file_mode=0664,_netdev,noserverino,comment=systemd.automount 
   0 0


Bien, desde el cliente veo perfectamente todos los datos y estructura 
del recurso a, incluidos los links simbólicos que los veo tal cual, 
como links simbólicos.


La situación en principio es idílica, porque yo puedo establecer a su 
vez, links simbólicos desde el cliente sobre directorios del recurso 
a, por tanto, bien.


El problema es que me gustaría que los links simbólicos que establezco 
desde el Sambaserver en el recurso a que exporto, no se vieran 
desde el cliente como links simbólicos, sino su contenido.


Es posible esto?





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51ce8b30.6050...@bersol.info



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Javier Silva
El 27 de junio de 2013 23:42, Eduardo Rios eduri...@yahoo.es escribió:

 Así es Javier. Me has entendido perfectamente. Pues nada, esperaré hasta que 
 salgan el resto de paquetes del kernel que faltan :-)


Ya están disponibles los paquetes que faltaban y lo he podido instalar
sin problemas. Devuelve un aviso que posiblemente falten archivos de
firmware, pero tras el reinicio ha utilizado correctamente todos los
que utiliza mi sistema: radeon, realtek wifi/lan.

A disfrutar

Un saludo,
Javier Silva


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5ZU9N=L6pxveKA6BTj29DRgVq4DG7xcrWKvUaDn5Yfh=a...@mail.gmail.com



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Javier Silva
 Ya están disponibles los paquetes que faltaban y lo he podido instalar
 sin problemas. Devuelve un aviso que posiblemente falten archivos de
 firmware, pero tras el reinicio ha utilizado correctamente todos los
 que utiliza mi sistema: radeon, realtek wifi/lan.

El nuevo kernel deja inservible la instalación de virtualbox que viene
con Wheezy.


Un saludo,
Javier Silva.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caog_h5a_ydlfixocm9z4jworr+ugmbdzjv0igkhwsmpbxhn...@mail.gmail.com



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/06/13 10:59, Javier Silva escribió:


Ya están disponibles los paquetes que faltaban y lo he podido instalar
sin problemas.


Muchas gracias Javier, venía a decir lo mismo. :)

Devuelve un aviso que posiblemente falten archivos de

firmware, pero tras el reinicio ha utilizado correctamente todos los
que utiliza mi sistema: radeon, realtek wifi/lan.



A mi no me ha dado error alguno al instalar (o eso creo), pero siendo el 
kernel 3.9, me da miedo reiniciar, a ver si me va a pasar como el 
compañero al que le dejó de funcionar el ventilador y...



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kqmac9$jrp$1...@ger.gmane.org



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/06/13 11:46, Eduardo Rios escribió:


A mi no me ha dado error alguno al instalar (o eso creo), pero siendo el
kernel 3.9, me da miedo reiniciar, a ver si me va a pasar como el
compañero al que le dejó de funcionar el ventilador y...




Se me olvidó poner el resultado:

The gtk frontend needs a working python-gtk2 and python-glade2.
Those imports can not be found. Falling back to pager.
The error is: No module named glade
Leyendo lista de cambios... Hecho.
Preconfigurando paquetes ...
Seleccionando el paquete linux-image-3.9-0.bpo.1-amd64 previamente no 
seleccionado.
(Leyendo la base de datos ... 147009 ficheros o directorios instalados 
actualmente.)
Desempaquetando linux-image-3.9-0.bpo.1-amd64 (de 
.../linux-image-3.9-0.bpo.1-amd64_3.9.6-1~bpo70+1_amd64.deb) ...

Seleccionando el paquete firmware-linux-free previamente no seleccionado.
Desempaquetando firmware-linux-free (de 
.../firmware-linux-free_3.2_all.deb) ...
Seleccionando el paquete linux-headers-3.9-0.bpo.1-common previamente no 
seleccionado.
Desempaquetando linux-headers-3.9-0.bpo.1-common (de 
.../linux-headers-3.9-0.bpo.1-common_3.9.6-1~bpo70+1_amd64.deb) ...

Seleccionando el paquete linux-kbuild-3.9 previamente no seleccionado.
Desempaquetando linux-kbuild-3.9 (de 
.../linux-kbuild-3.9_3.9.4-1~bpo70+1_amd64.deb) ...
Seleccionando el paquete linux-headers-3.9-0.bpo.1-amd64 previamente no 
seleccionado.
Desempaquetando linux-headers-3.9-0.bpo.1-amd64 (de 
.../linux-headers-3.9-0.bpo.1-amd64_3.9.6-1~bpo70+1_amd64.deb) ...
Preparando para reemplazar linux-libc-dev:amd64 3.2.46-1 (usando 
.../linux-libc-dev_3.9.6-1~bpo70+1_amd64.deb) ...

Desempaquetando el reemplazo de linux-libc-dev:amd64 ...
Preparando para reemplazar linux-headers-amd64 3.2+46 (usando 
.../linux-headers-amd64_3.9+49~bpo70+1_amd64.deb) ...

Desempaquetando el reemplazo de linux-headers-amd64 ...
Preparando para reemplazar linux-image-amd64 3.2+46 (usando 
.../linux-image-amd64_3.9+49~bpo70+1_amd64.deb) ...

Desempaquetando el reemplazo de linux-image-amd64 ...
Configurando linux-image-3.9-0.bpo.1-amd64 (3.9.6-1~bpo70+1) ...
Running depmod.
Examining /etc/kernel/postinst.d.
run-parts: executing /etc/kernel/postinst.d/dkms 3.9-0.bpo.1-amd64 
/boot/vmlinuz-3.9-0.bpo.1-amd64
run-parts: executing /etc/kernel/postinst.d/initramfs-tools 
3.9-0.bpo.1-amd64 /boot/vmlinuz-3.9-0.bpo.1-amd64

update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-3.9-0.bpo.1-amd64
run-parts: executing /etc/kernel/postinst.d/pm-utils 3.9-0.bpo.1-amd64 
/boot/vmlinuz-3.9-0.bpo.1-amd64
run-parts: executing /etc/kernel/postinst.d/update-notifier 
3.9-0.bpo.1-amd64 /boot/vmlinuz-3.9-0.bpo.1-amd64
run-parts: executing /etc/kernel/postinst.d/zz-update-grub 
3.9-0.bpo.1-amd64 /boot/vmlinuz-3.9-0.bpo.1-amd64

Generating grub.cfg ...
Found background image: /usr/share/images/desktop-base/desktop-grub.png
Found linux image: /boot/vmlinuz-3.9-0.bpo.1-amd64
Found initrd image: /boot/initrd.img-3.9-0.bpo.1-amd64
Found linux image: /boot/vmlinuz-3.2.0-4-amd64
Found initrd image: /boot/initrd.img-3.2.0-4-amd64
Found Windows 8 (loader) on /dev/sda1
done
Configurando firmware-linux-free (3.2) ...
update-initramfs: deferring update (trigger activated)
Configurando linux-headers-3.9-0.bpo.1-common (3.9.6-1~bpo70+1) ...
Configurando linux-kbuild-3.9 (3.9.4-1~bpo70+1) ...
Configurando linux-headers-3.9-0.bpo.1-amd64 (3.9.6-1~bpo70+1) ...
Examining /etc/kernel/header_postinst.d.
run-parts: executing /etc/kernel/header_postinst.d/dkms 3.9-0.bpo.1-amd64
Configurando linux-libc-dev:amd64 (3.9.6-1~bpo70+1) ...
Configurando linux-headers-amd64 (3.9+49~bpo70+1) ...
Configurando linux-image-amd64 (3.9+49~bpo70+1) ...
Procesando disparadores para initramfs-tools ...
update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-3.9-0.bpo.1-amd64



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kqmah0$k6t$1...@ger.gmane.org



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Santiago José López Borrazás
El 29/06/13 11:48, Eduardo Rios escribió:

¿Y ya no te da problemas?

Hay ya la 3.9.8...en 2 versiones para arriba, me pongo a ello...2 horitas de
compilación y a tener el 3.9.10. :þ

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/06/13 11:18, Javier Silva escribió:


El nuevo kernel deja inservible la instalación de virtualbox que viene
con Wheezy.


A mi durante el arranque me dice algo de que no encuentra algo de 
microcode intel, pero como las líneas en pantalla aparecen tan rápido, 
desaparece antes de que me de tiempo a verlo.


Usando 'dmesg | less', he visto esto:

[5.323241] platform microcode: firmware: agent aborted loading 
intel-ucode/06-2a-07 (not found?)

[5.323388] microcode: CPU1 sig=0x206a7, pf=0x10, revision=0x1a
[5.325308] platform microcode: firmware: agent aborted loading 
intel-ucode/06-2a-07 (not found?)

[5.325404] microcode: CPU2 sig=0x206a7, pf=0x10, revision=0x1a
[5.327216] platform microcode: firmware: agent aborted loading 
intel-ucode/06-2a-07 (not found?)

[5.327325] microcode: CPU3 sig=0x206a7, pf=0x10, revision=0x1a
[5.329052] platform microcode: firmware: agent aborted loading 
intel-ucode/06-2a-07 (not found?)

[5.329149] microcode: CPU4 sig=0x206a7, pf=0x10, revision=0x1a
[5.330896] platform microcode: firmware: agent aborted loading 
intel-ucode/06-2a-07 (not found?)

[5.331010] microcode: CPU5 sig=0x206a7, pf=0x10, revision=0x1a
[5.332908] platform microcode: firmware: agent aborted loading 
intel-ucode/06-2a-07 (not found?)

[5.333014] microcode: CPU6 sig=0x206a7, pf=0x10, revision=0x1a
[5.334857] platform microcode: firmware: agent aborted loading 
intel-ucode/06-2a-07 (not found?)

[5.334965] microcode: CPU7 sig=0x206a7, pf=0x10, revision=0x1a
[5.336809] platform microcode: firmware: agent aborted loading 
intel-ucode/06-2a-07 (not found?)


No sé si es que falta algún paquete, pero no sé que tengo que hacer para 
solucionarlo.


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kqmbod$vee$1...@ger.gmane.org



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/06/13 11:57, Santiago José López Borrazás escribió:

El 29/06/13 11:48, Eduardo Rios escribió:

¿Y ya no te da problemas?


¿En que sentido? ¿Al instalar? No, ya está instalado y funcionando, 
salvo los avisos que ya he indicado, nada más...



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kqmc3t$2t8$1...@ger.gmane.org



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Santiago José López Borrazás
El 29/06/13 12:15, Eduardo Rios escribió:
 ¿En que sentido? ¿Al instalar? No, ya está instalado y funcionando, salvo
 los avisos que ya he indicado, nada más...

No hombre, me refiero al ventilador. :þ

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/06/13 12:19, Santiago José López Borrazás escribió:


No hombre, me refiero al ventilador. :þ


Ah! No. A mi por lo menos me sigue funcionando (supongo que porque lo 
controla la BIOS)


Pero lo que si que se ha ido a tomar por saco, es todo el firmware de 
intel... :(


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kqmcv9$alk$1...@ger.gmane.org



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/06/13 12:30, Eduardo Rios escribió:


Pero lo que si que se ha ido a tomar por saco, es todo el firmware de
intel... :(



Vale, creo que lo tengo resuelto... (Ya comento después de reiniciar)

Resulta que me he encontrado este paquete en backports: firmware-linux, 
y si pido que lo instale, dice que va a instalar tambien los paquetes:


amd64-microcode
intel-microcode
uicode-tool

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kqmdiv$fn1$1...@ger.gmane.org



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Santiago José López Borrazás
El 29/06/13 12:30, Eduardo Rios escribió:
 Ah! No. A mi por lo menos me sigue funcionando (supongo que porque lo
 controla la BIOS)

Eso sí que es bueno. ;-)

 Pero lo que si que se ha ido a tomar por saco, es todo el firmware de
 intel... :(

¡Vaya! No debería dar problemas... :(

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Santiago José López Borrazás
El 29/06/13 12:40, Eduardo Rios escribió:
 Vale, creo que lo tengo resuelto... (Ya comento después de reiniciar)
 
 Resulta que me he encontrado este paquete en backports: firmware-linux, y si
 pido que lo instale, dice que va a instalar tambien los paquetes:
 
 amd64-microcode
 intel-microcode
 uicode-tool

Ok. :)

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/06/13 12:43, Santiago José López Borrazás escribió:

El 29/06/13 12:40, Eduardo Rios escribió:

Vale, creo que lo tengo resuelto... (Ya comento después de reiniciar)

Resulta que me he encontrado este paquete en backports: firmware-linux, y si
pido que lo instale, dice que va a instalar tambien los paquetes:

amd64-microcode
intel-microcode
uicode-tool


Ok. :)



Justo. Ha sido instalar esos paquetes y todo ha vuelto a la normalidad :)

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kqmede$n84$1...@ger.gmane.org



Re: error alias

2013-06-29 Por tema julio
El vie, 28-06-2013 a las 22:31 -0400, Jorge Pérez escribió:
 ahora creo yo (tal vez me equivoque) si declaro el alias: root: 
 usuario como dices el usuario usuario debería ser usuario del 
 sistema(unix) y yo uso los usuarios del AD
 no se si me hago entender
 
 

Perfectamente. Entiendo entonces que donde hay que hacer la
configuración del alias es en el AD, no en el sistema Debian, y ahí yo
no te puedo ayudar.

Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1372504777.4216.8.camel@hradcany.praha



OT:escaneo desde mi pc

2013-06-29 Por tema Ricardo Delgado
hola lista, estoy realizando un escaneo de puertos en los equipos que tengo
en casa y en uno de ellos me aparecio

PORT STATE SERVICE
2020/tcp open  xinupageserver

Buscando por la web segun entendi en mi poco ingles se trata de la
posibilidad que un virus pueda utilizar el mismo.

http://www.auditmypc.com/tcp-port-2020.asp

De todas formas si fuese asi no uso windows por lo tanto no seria
un inconveniente, pero lo que quiero es indagar un poco sobre este puerto,
saber que aplicacion lo abrio o, si alguien activo por causalidad o
casualidad

  Saludos

-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


Re: OT:escaneo desde mi pc

2013-06-29 Por tema Miguel Matos
El día 29 de junio de 2013 07:46, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@gmail.com escribió:
 hola lista, estoy realizando un escaneo de puertos en los equipos que tengo
 en casa y en uno de ellos me aparecio

 PORT STATE SERVICE
 2020/tcp open  xinupageserver

 Buscando por la web segun entendi en mi poco ingles se trata de la
 posibilidad que un virus pueda utilizar el mismo.

 http://www.auditmypc.com/tcp-port-2020.asp

 De todas formas si fuese asi no uso windows por lo tanto no seria un
 inconveniente, pero lo que quiero es indagar un poco sobre este puerto,
 saber que aplicacion lo abrio o, si alguien activo por causalidad o
 casualidad

   Saludos

 --
 Windows? Reboot
 Debian?  beRoot 

Quizás esto te ayude:
TCP 2020
Está buscando información sobre el protocolo TCP 2020 ? Esta página
intentará ofrecerle información de los puertos tanto como sea posible
en el puerto TCP 2020.
TCP Port 2020 pueden utilizar un protocolo definido para comunicarse
dependiendo de la aplicación. Un protocolo es un conjunto de reglas
formalizadas que explica cómo se comunican datos a través de una red.
Piense en ello como la lengua hablada entre computadoras para
ayudarles a comunicarse de manera más eficiente.
Protocolo HTTP, por ejemplo, define el formato de la comunicación
entre los navegadores de Internet y sitios web. Otro ejemplo es el
protocolo IMAP que define la comunicación entre servidores de correo
IMAP y clientes o, por último, el protocolo SSL que se afirma el
formato que se utilizará para las comunicaciones cifradas.
Puerto TCP 2020

Esto es lo que sabemos acerca del protocolo TCP puerto 2020 . Si usted
tiene información sobre el puerto TCP 2020, que no se refleja en esta
página, simplemente deja un comentario y vamos a actualizar nuestra
información.
PORT 2020 - Información
Número de puerto: 2020
TCP / UDP: TCP
Entrega: Sí
Protocolo / Nombre: xinupageserver
Puerto Descripción: xinupageserver
De virus / troyano: No se
Sugerencia: Utilice nuestro libre Huella Digital y Prueba Firewall
para ayudar a verificar que no está infectado.
Nota al pie: puerto 2020 TCP utiliza el protocolo de control de
transmisión. TCP es uno de los principales protocolos en redes TCP /
IP. Considerando que las ofertas de protocolo IP sólo con paquetes TCP
permite que dos hosts establezcan una conexión e intercambiar flujos
de datos. TCP garantiza la entrega de los datos y también que los
paquetes serán entregados en el puerto 2020 en el mismo orden en que
fueron enviados. Garantizar la comunicación a través del puerto 2020
es la diferencia clave entre TCP y UDP. UDP puerto 2020 no tendrían
garantizada la comunicación de la misma manera como TCP.
Porque el protocolo del puerto TCP 2020 fue marcado como un virus (de
color rojo), no significa que un virus utiliza el puerto 2020, pero
que un troyano o un virus se ha utilizado este puerto en el pasado
para comunicarse.
TCP 2020 - Aviso legal

Hacemos nuestro mejor esfuerzo para ofrecerle información precisa
sobre PORT 2020 y trabajar duro para mantener nuestra base de datos
actualizada. Se trata de un servicio gratuito y exactitud no está
garantizada. Hacemos nuestro mejor esfuerzo para corregir los errores
y sugerencias bienvenidos!

Traducido del original en http://www.auditmypc.com/tcp-port-2020.asp

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmTx6cAhz9tKCp6EoT0DqXsYddGSy=haocgs3togzuu...@mail.gmail.com



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Roberto

El 29/06/2013 9:05, Alberto escribió:

Bueno, tengo cierto geribollo con este tema, os cuento mi situación
porque a lo mejor tengo un lío de conceptos:

Tengo un SAMBA Server que exporto un recurso (llamémosle a), y en un
cliente, tambien con Debian, monto con CIFS el recurso A con la
siguiente linea en el fstab:

//sambaserver/a  /mnt/sambaserver cifs
credentials=/etc/samba/usrfs.pass,auto,rw,dir_mode=0775,file_mode=0664,_netdev,noserverino,comment=systemd.automount
0 0

Bien, desde el cliente veo perfectamente todos los datos y estructura
del recurso a, incluidos los links simbólicos que los veo tal cual,
como links simbólicos.

La situación en principio es idílica, porque yo puedo establecer a su
vez, links simbólicos desde el cliente sobre directorios del recurso
a, por tanto, bien.

El problema es que me gustaría que los links simbólicos que establezco
desde el Sambaserver en el recurso a que exporto, no se vieran desde
el cliente como links simbólicos, sino su contenido.

Es posible esto?




Dicho de otro modo que lo que quieres es que un windows cliente entienda 
de un enlace simbolico de linux?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cee24a.50...@gmail.com



Re: Controlador NIC (placa de red) para instalar DEBIAN 7

2013-06-29 Por tema Camaleón
El Fri, 28 Jun 2013 02:48:24 -0300, GamlaUppsala escribió:

 Ayer por fin terminé de bajar el DVD UNO de DEBIAN 7 estable (tardé más
 de un mes).

:-O

¿No hubiera sido mejor descargar el primer CD? Lo tienes para KDE, GNOME y XFCE.

 Antes de instalarlo en mi máquina de trabajo (una note HP-mini-110) lo
 instalé en un disco chico de una máquina MUY potente (pero que carece
 totalmente de Internet); instaló bien pero me falta el controlador de la
 placa de red.
 
 En el proceso de instalación se leyó que falta el archivo
 rtl_nic/rtl8168e-3.fw
 
 La pregunta... ¿dónde bajo ese fichero? y otra más... como introduzco
 ese fichero en la máquina en cuestión.

Además de lo que te dice jors, ese archivo lo puedes encontrar en el 
paquete firmware-realtek_0.36+wheezy.1_all.deb que puedes descargar 
desde los repositorios habituales:

http://ftp.de.debian.org/debian/pool/non-free/f/firmware-nonfree/firmware-realtek_0.36+wheezy.1_all.deb

O desde los backports (versión actualizada):

http://ftp.de.debian.org/debian/pool/non-free/f/firmware-nonfree/firmware-realtek_0.38~bpo70+1_all.deb

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.14.28...@gmail.com



Re: OT:escaneo desde mi pc

2013-06-29 Por tema jors

On 29/06/13 14:16, Ricardo Delgado wrote:

hola lista, estoy realizando un escaneo de puertos en los equipos que
tengo en casa y en uno de ellos me aparecio

PORT STATE SERVICE
2020/tcp open  xinupageserver

 Buscando por la web segun entendi en mi poco ingles se trata de
la posibilidad que un virus pueda utilizar el mismo.

http://www.auditmypc.com/tcp-port-2020.asp


Se han lucido en esa web. En todo caso en [1] puede haber una pista.


 De todas formas si fuese asi no uso windows por lo tanto no
seria un inconveniente, pero lo que quiero es indagar un poco sobre este
puerto, saber que aplicacion lo abrio o, si alguien activo por
causalidad o casualidad


No se qué tiene que ver. Si tienes un malware o algo malicioso (no 
parece ser el caso) corriendo como un servicio, yo me preocuparía, 
independientemente del SO.


[1] http://www.networkedmediatank.com/showthread.php?tid=49292

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51ceefba.4050...@enchufado.com



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Jun 2013 09:05:59 +0200, Alberto escribió:

 Tengo un SAMBA Server que exporto un recurso (llamémosle a), y en un 
 cliente, tambien con Debian, monto con CIFS el recurso A con la 
 siguiente linea en el fstab:

(...)
 
 Bien, desde el cliente veo perfectamente todos los datos y estructura 
 del recurso a, incluidos los links simbólicos que los veo tal cual, 
 como links simbólicos.

Es decir, que cuando abres ese enlace accedes directamente al contenido 
al que apunta ¿no? ¿O qué es lo que sucede? :-?

 La situación en principio es idílica, porque yo puedo establecer a su 
 vez, links simbólicos desde el cliente sobre directorios del recurso 
 a, por tanto, bien.
 
 El problema es que me gustaría que los links simbólicos que establezco 
 desde el Sambaserver en el recurso a que exporto, no se vieran
 desde el cliente como links simbólicos, sino su contenido.
 
 Es posible esto?

Ese sería el comportamiento predeterminado, así que algo se me escapa.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.14.39...@gmail.com



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Jun 2013 09:22:24 +0200, Alberto escribió:

 Antes de que me preguntéis, en el Sambaserver tengo establecidos estos
 valores:
 
 follow symlinks = yes 

Este valor está establecido a yes de manera predeterminada, no debería 
ser necesario volver a definirlo con el mismo valor.

 wide links = yes
 
 aunque he jugado con ellos, y no he obtenido diferencias

Y este es incompatible con unix extensions = yes, si lo pones a yes 
se desactiva automáticamente el otro.

Mira a ver si no tienes un conflicto con opciones que tienes habilitadas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.14.43...@gmail.com



Re: OT:escaneo desde mi pc

2013-06-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Jun 2013 09:16:49 -0300, Ricardo Delgado escribió:

(ese html...)

 hola lista, estoy realizando un escaneo de puertos en los equipos que
 tengo en casa y en uno de ellos me aparecio
 
 PORT STATE SERVICE 
 2020/tcp open  xinupageserver

Está registrado en IANA:

http://www.iana.org/assignments/service-names-port-numbers/service-names-port-numbers.xhtml?search=2020

 Buscando por la web segun entendi en mi poco ingles se trata de
 la
 posibilidad que un virus pueda utilizar el mismo.
 
 http://www.auditmypc.com/tcp-port-2020.asp

Ese enlace dice más bien poco/nada. Todo muy genérico.

 De todas formas si fuese asi no uso windows por lo tanto no
 seria
 un inconveniente, pero lo que quiero es indagar un poco sobre este
 puerto, saber que aplicacion lo abrio o, si alguien activo por
 causalidad o casualidad

Mira a ver qué dice netstat sobre ese puerto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.14.53...@gmail.com



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Javier Silva fjsil...@gmail.com

To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, June 29, 2013 5:18 AM
Subject: Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 
repositorios backports)




Ya están disponibles los paquetes que faltaban y lo he podido instalar
sin problemas. Devuelve un aviso que posiblemente falten archivos de
firmware, pero tras el reinicio ha utilizado correctamente todos los
que utiliza mi sistema: radeon, realtek wifi/lan.



El nuevo kernel deja inservible la instalación de virtualbox que viene
con Wheezy.




Un saludo,
Javier Silva.


Javier este punto del virtualbox me interesa, lo deja defuncional aun 
volviendo a reinstalar el virtualbox?


Yo no tengo aun el backports, pero pienso acceder a el a fines de la semana 
que viene.


Saludos Cordiales

| ISMAEL |

Website: www.sisconge.byethost15.com
 www.sisconge.hol.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/5652bcdb5c7a4b19b4ffc86336f4b...@eicc.citricos.cu



Curso de iniciación a Linux

2013-06-29 Por tema Debian
Hola a todos. 

Me han pedido un curso de iniciación a Linux para gente que no lo haya tocado 
nunca, ¿Me podrían recomendar alguno?. 
La idea es que sea sencillo y básico, lo suficiente para que la persona empiece 
a hacer cosas por su cuenta. 

Gracias Adelantadas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/30006947.21.1372518352478.JavaMail.ivan@Portatil



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Jun 2013 11:18:49 +0200, Javier Silva escribió:

 Ya están disponibles los paquetes que faltaban y lo he podido instalar
 sin problemas. Devuelve un aviso que posiblemente falten archivos de
 firmware, pero tras el reinicio ha utilizado correctamente todos los
 que utiliza mi sistema: radeon, realtek wifi/lan.
 
 El nuevo kernel deja inservible la instalación de virtualbox que viene
 con Wheezy.

Cuando se actualiza el kernel suele hacer falta actualizar virtualbox ya 
que se compila contra una versión determinada del kernel. 

¿Habéis actualizado virtualbox? 

El caso es que no lo veo disponible como paquete de los backports :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.15.14...@gmail.com



Re: Curso de iniciación a Linux

2013-06-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Jun 2013 17:05:54 +0200, Debian escribió:

 Me han pedido un curso de iniciación a Linux para gente que no lo haya
 tocado nunca, ¿Me podrían recomendar alguno?.

(...)

(ejem :-) )

http://lmgtfy.com/?q=linux+para+principiantes

Trabajar desde una máquina virtual o una LiveCD/USB suele ser una buena 
idea, así se les va el miedo a los posibles destrozos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.15.17...@gmail.com



Re: Curso de iniciación a Linux

2013-06-29 Por tema Debian


- Mensaje original -
De: Camaleón noela...@gmail.com
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviados: Sábado, 29 de Junio 2013 17:17:49
Asunto: Re: Curso de iniciación a Linux

El Sat, 29 Jun 2013 17:05:54 +0200, Debian escribió:

 Me han pedido un curso de iniciación a Linux para gente que no lo haya
 tocado nunca, ¿Me podrían recomendar alguno?.

(...)

(ejem :-) )

http://lmgtfy.com/?q=linux+para+principiantes

Trabajar desde una máquina virtual o una LiveCD/USB suele ser una buena 
idea, así se les va el miedo a los posibles destrozos.

Saludos,

-- 
Camaleón



Gracias por el consejo, era por si recomendabais alguno en especial.

Me apunto la página, está curiosa.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.15.17...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/30595591.26.1372519858628.JavaMail.ivan@Portatil



Re: Curso de iniciación a Linux

2013-06-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Jun 2013 17:30:59 +0200, Debian escribió:

 Gracias por el consejo, era por si recomendabais alguno en especial.

Había uno que era reciente, supongo que estará entre los resultados de
 Google, se llamaba Curso de Linux para novatos, brutos y 
extremadamente torpes de Antonio Castro Snurmacher.

***
http://www.ciberdroide.com/Descarga_Gratis/libros-copyleft/libro_copyleft.php?id=2

Sinopsis: Tutorial de uso del sistema operativo Linux, orientado a 
consola, que permite comprender los fundamentos de este sistema 
operativo mediante la práctica de ejercicios y ejemplos que puedes 
usar en la consola.
***
 
 Me apunto la página, está curiosa.

¿No conocías LMGTFY? Se suele ver mucho por aquí... :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.15.54...@gmail.com



/sbin/modprobe -b pci en Debian multiarqui 64bits

2013-06-29 Por tema listascorreo

Hola

al iniciar en debian 7 sale este mensaje varias veces

udevd[478]: timeout: killing '/sbin/modprobe -b 
pci:v1002d9901sv1002sd9901bc03sc00i00' [505]
udevd[488]: timeout: killing '/sbin/modprobe -b 
pci:v1002d9901sv1002sd9901bc03sc00i00' [548]
udevd[512]: timeout: killing '/sbin/modprobe -b 
pci:v1002d9901sv1002sd9901bc03sc00i00' [522]


algunas veces se queda ahí y otras continua normal el inicio



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/028bb725c018a9a5412d69ecdd241...@msjs.co



instalar controladores de windows en Debian 7

2013-06-29 Por tema listascorreo

Hola

Debian multiarqui 64bits

estoy con una torre que trae una placa  GA-F2A85XM-D3H 
http://latam.gigabyte.com/products/product-page.aspx?pid=4651#sp y  un 
cd de gigabyte que dice

chipset / serial / RAID / newtwork / audio drivers
easytune
...
en cada carpeta hay varios .exe y en algunas varios .inf

¿cómo hago para saber cuales son los que tengo que instalar?
¿hay algún programa en debian que me diga cuales son?
la idea es hacerlo con Ndiswrapper sin embargo en algunas carpetas no 
trae los .inf sino .exe


contenido inicial del cd

Antivirus
Audio
BootDrv
Chipset
Lang
Network
new
Other
QGuide
Utility
APinstall.exe
AUTORUN.INF
boot.catalog
CheckRaid.dll
CheckVer.ocx
Check_Vista.exe
DBIOS.dll
DCLib.dll
DisWhql.dll
DisWhql64.exe
DriverCD.js
DriverCDHtml.ocx
gcapi_dll.dll
GSetup.exe
JBrowser.exe
Leng.js
MFCCPU.dll
MFCMB.dll
MFCSPD.dll
Readme.js
run.exe
sk32.exe
UI.js
ycc.dll


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/23115a492854f6db00211009a1e1f...@msjs.co



Re: instalar controladores de windows en Debian 7

2013-06-29 Por tema jors

On 29/06/13 17:49, listascor...@msjs.co wrote:

Hola

Debian multiarqui 64bits

estoy con una torre que trae una placa GA-F2A85XM-D3H
http://latam.gigabyte.com/products/product-page.aspx?pid=4651#sp y un cd
de gigabyte que dice
chipset / serial / RAID / newtwork / audio drivers
easytune
...
en cada carpeta hay varios .exe y en algunas varios .inf

¿cómo hago para saber cuales son los que tengo que instalar?
¿hay algún programa en debian que me diga cuales son?
la idea es hacerlo con Ndiswrapper sin embargo en algunas carpetas no
trae los .inf sino .exe

contenido inicial del cd

Antivirus
Audio
BootDrv
Chipset
Lang
Network
new
Other
QGuide
Utility
APinstall.exe
AUTORUN.INF
boot.catalog
CheckRaid.dll
CheckVer.ocx
Check_Vista.exe
DBIOS.dll
DCLib.dll
DisWhql.dll
DisWhql64.exe
DriverCD.js
DriverCDHtml.ocx
gcapi_dll.dll
GSetup.exe
JBrowser.exe
Leng.js
MFCCPU.dll
MFCMB.dll
MFCSPD.dll
Readme.js
run.exe
sk32.exe
UI.js
ycc.dll


Linux no es -ni soporta nada de- Windows. La mayoría de drivers los 
traerá ya el kernel y los tendras funcionando sin enterarte siquiera 
(salvo alguna excepción que tendras que buscar qué módulo cargar/paquete 
instalar/sources a bajar+compilar+cargar).


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cf10be.8010...@enchufado.com



Re: /sbin/modprobe -b pci en Debian multiarqui 64bits

2013-06-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Jun 2013 10:46:42 -0500, listascorreo escribió:

 al iniciar en debian 7 sale este mensaje varias veces
 
 udevd[478]: timeout: killing '/sbin/modprobe -b 
 pci:v1002d9901sv1002sd9901bc03sc00i00' [505]
 udevd[488]: timeout: killing '/sbin/modprobe -b 
 pci:v1002d9901sv1002sd9901bc03sc00i00' [548]
 udevd[512]: timeout: killing '/sbin/modprobe -b 
 pci:v1002d9901sv1002sd9901bc03sc00i00' [522]
 
 algunas veces se queda ahí y otras continua normal el inicio

Revisa este hilo, se habló de un tema similar:

Servidor no arranca después de instalar Xen con Debian Wheezy
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/05/msg00418.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.17.12...@gmail.com



Re: instalar controladores de windows en Debian 7

2013-06-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Jun 2013 10:49:59 -0500, listascorreo escribió:

 Debian multiarqui 64bits

Todos los Debian = wheezy son multiarqui.

 estoy con una torre que trae una placa  GA-F2A85XM-D3H 
 http://latam.gigabyte.com/products/product-page.aspx?pid=4651#sp y  un 
 cd de gigabyte que dice
 chipset / serial / RAID / newtwork / audio drivers
 easytune

Puedes guardar ese disco en un lugar seguro y olvidarte de él :-)

 en cada carpeta hay varios .exe y en algunas varios .inf
 
 ¿cómo hago para saber cuales son los que tengo que instalar?

No tienes que instalar ninguno.

 ¿hay algún programa en debian que me diga cuales son?

Hay un programa -instalado de serie- que se llama my-own-brain :-)

 la idea es hacerlo con Ndiswrapper sin embargo en algunas carpetas no 
 trae los .inf sino .exe

¿Seguro que necesitas ndiswrapper? ¿Qué quieres hacer?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.17.17...@gmail.com



Re: Curso de iniciación a Linux

2013-06-29 Por tema El Ale...
Amigo por experiencia propia vmware si estas en win si usas ya linux
virtualbox bajate distribuciones como debian virtualiza y rompe usa el
snapshot para no tener q reinstalar siempre y cansate de romper es la mejor
forma (por lo menos a mi me sirvio mucho) primero quemarte la cabeza desde
el shell y despues ni bola le das al entorno grafico.

Saludos!


El 29 de junio de 2013 12:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 29 Jun 2013 17:30:59 +0200, Debian escribió:

  Gracias por el consejo, era por si recomendabais alguno en especial.

 Había uno que era reciente, supongo que estará entre los resultados de
  Google, se llamaba Curso de Linux para novatos, brutos y
 extremadamente torpes de Antonio Castro Snurmacher.

 ***

 http://www.ciberdroide.com/Descarga_Gratis/libros-copyleft/libro_copyleft.php?id=2

 Sinopsis: Tutorial de uso del sistema operativo Linux, orientado a
 consola, que permite comprender los fundamentos de este sistema
 operativo mediante la práctica de ejercicios y ejemplos que puedes
 usar en la consola.
 ***

  Me apunto la página, está curiosa.

 ¿No conocías LMGTFY? Se suele ver mucho por aquí... :-P

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.15.54...@gmail.com




Re: instalar controladores de windows en Debian 7

2013-06-29 Por tema listascorreo

El 2013-06-29 12:17, Camaleón escribió:

El Sat, 29 Jun 2013 10:49:59 -0500, listascorreo escribió:


Debian multiarqui 64bits


Todos los Debian = wheezy son multiarqui.


estoy con una torre que trae una placa  GA-F2A85XM-D3H
http://latam.gigabyte.com/products/product-page.aspx?pid=4651#sp y  
un

cd de gigabyte que dice
chipset / serial / RAID / newtwork / audio drivers
easytune


Puedes guardar ese disco en un lugar seguro y olvidarte de él :-)


en cada carpeta hay varios .exe y en algunas varios .inf

¿cómo hago para saber cuales son los que tengo que instalar?


No tienes que instalar ninguno.


¿hay algún programa en debian que me diga cuales son?


Hay un programa -instalado de serie- que se llama my-own-brain :-)


la idea es hacerlo con Ndiswrapper sin embargo en algunas carpetas no
trae los .inf sino .exe


¿Seguro que necesitas ndiswrapper? ¿Qué quieres hacer?

Saludos,

--
Camaleón


la cuestion es que otro de los mensajes que sale en el inicio es este

Jun 20 17:06:32  kernel: [9.311631] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.324971] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.332419] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.344752] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.357710] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.370403] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.383379] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.396174] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.409095] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.421920] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.434860] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.447600] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.460548] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.473578] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.486278] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.499316] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)
Jun 20 17:06:32  kernel: [9.512062] hda_codec: num_steps = 0 for 
NID=0xc (ctl = Front Playback Volume)

...

y me dijeron que era por falta de instalar el controlador de sonido y 
por eso es uno de los motivos de la pregunta. Por otro lado alguna idea 
de ¿cómo hago para saber cuales son los módulos tengo que cargar?


saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bc6c24682d442cc82593416942e0c...@msjs.co



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Alberto

El 29/06/13 15:34, Roberto escribió:

El 29/06/2013 9:05, Alberto escribió:

Bueno, tengo cierto geribollo con este tema, os cuento mi situación
porque a lo mejor tengo un lío de conceptos:

Tengo un SAMBA Server que exporto un recurso (llamémosle a), y en un
cliente, tambien con Debian, monto con CIFS el recurso A con la
siguiente linea en el fstab:

//sambaserver/a  /mnt/sambaserver cifs
credentials=/etc/samba/usrfs.pass,auto,rw,dir_mode=0775,file_mode=0664,_netdev,noserverino,comment=systemd.automount 


0 0

Bien, desde el cliente veo perfectamente todos los datos y estructura
del recurso a, incluidos los links simbólicos que los veo tal cual,
como links simbólicos.

La situación en principio es idílica, porque yo puedo establecer a su
vez, links simbólicos desde el cliente sobre directorios del recurso
a, por tanto, bien.

El problema es que me gustaría que los links simbólicos que establezco
desde el Sambaserver en el recurso a que exporto, no se vieran desde
el cliente como links simbólicos, sino su contenido.

Es posible esto?




Dicho de otro modo que lo que quieres es que un windows cliente 
entienda de un enlace simbolico de linux?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿



No creo haber mencionado ningún cliente windows :-P


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cf1e1e.6040...@bersol.info



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Alberto

El 29/06/13 16:39, Camaleón escribió:

Bien, desde el cliente veo perfectamente todos los datos y estructura
del recurso a, incluidos los links simbólicos que los veo tal cual,
como links simbólicos.

Es decir, que cuando abres ese enlace accedes directamente al contenido
al que apunta ¿no? ¿O qué es lo que sucede? :-?
si, en caso de que el enlace sea correcto para el, es decir, si creo un 
enlace desde el server, la ruta para el cliente puede no ser valida, y 
por tanto, interpretar el enlace como roto. Pero si lo fuera, si, vería 
su contenido.


De ahi, que quiera crear los enlaces desde el origen, es decir, desde el 
Sambaserver, y que el cliente no lo vea como enlace, sino su contenido.

La situación en principio es idílica, porque yo puedo establecer a su
vez, links simbólicos desde el cliente sobre directorios del recurso
a, por tanto, bien.

El problema es que me gustaría que los links simbólicos que establezco
desde el Sambaserver en el recurso a que exporto, no se vieran
desde el cliente como links simbólicos, sino su contenido.

Es posible esto?

Ese sería el comportamiento predeterminado, así que algo se me escapa.

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cf1fcb.4040...@bersol.info



Re: Enrutamiento de dos redes en igual segmento

2013-06-29 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 28 de junio de 2013 12:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 28 Jun 2013 11:55:28 -0300, Debian GMail escribió:

 He cambiado de trabajo, y mi nuevo empleador tiene dos redes, una en el
 segmento 10.3.10.x y otra en 10.3.12.x.
 He trabajado otras veces con dos redes, pero nunca tan cerca, por
 ejemplo, 10.x.x.x y 192.x.x.x.
 En la teoría, esto no debería darme problemas.

 (...)

 Preguntas:
 1 ¿Hay forma de manejar el tráfico con dos redes en el mismo segmento?
 (10.x.x.x y 10.3.12.x)
 Creo que eso se manejaría con iptables, pero en la vida lo usé, por lo
 que si es posible y alguno recomienda tutorial, se agradece.

 Jugar con la tabla de rutas debería ser suficiente, sin necesidad de
 entrar a modificar las reglas de iptables.

Coincido con vos. Siempre hice las cosas así, pero como están estas
redes, toda mi lógica me indica que es imposible.

 2 ¿Hay forma de encasillar a un usuario en una red? Me explico: arrancar
 la máquina con dos usuarios distintos, y a uno asignarles su tráfico por
 eth0 y al otro por eth1, en forma simultánea y en la misma máquina. De
 esta manera, podría tener mi sesión normal sobre una red, la que más uso
 con el usuario usu_A, y si quiero buscar algo en la otra red, un simple
 gksu -u usu_B iceweasel me solucionaría el problema.

 (...)

 Se me ocurre una cosa cutre... podrías crear un script al que llames
 desde un archivo ~/.config/autostart/redes.desktop para que cuando el
 usuario inicie la sesión gráfica se desactive o se configure con los
 parámetros que quieras cada una de las tarjetas de red.

Algo así tengo. No en el Autostart, los lanzo a mano. Funcionan.

 Pero esto no debería ser necesario hacerlo.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.28.15.59...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG0od5cKKQgsoM_y6-U=wv5zs5qtsmcsdnuoddna6huurot...@mail.gmail.com



Re: Enrutamiento de dos redes en igual segmento

2013-06-29 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 28 de junio de 2013 13:11, Jorge A. Secreto
jorgesecr...@gmail.com escribió:
 El día 28 de junio de 2013 12:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 28 Jun 2013 11:55:28 -0300, Debian GMail escribió:

 He cambiado de trabajo, y mi nuevo empleador tiene dos redes, una en el
 segmento 10.3.10.x y otra en 10.3.12.x.
 He trabajado otras veces con dos redes, pero nunca tan cerca, por
 ejemplo, 10.x.x.x y 192.x.x.x.
 En la teoría, esto no debería darme problemas.

 (...)

 Preguntas:
 1 ¿Hay forma de manejar el tráfico con dos redes en el mismo segmento?
 (10.x.x.x y 10.3.12.x)
 Creo que eso se manejaría con iptables, pero en la vida lo usé, por lo
 que si es posible y alguno recomienda tutorial, se agradece.

 No me queda del todo claro la disposición de los segmentos.
 ¿Efectivamente en los dos segmentos existen máquinas con direcciones
 10.3.12.x, aparte de la tuya?
Sep. Son dos redes distintas, uno del administrador local, y otra red
de la central.

 ¿la única maquina en los dos segmentos es la tuya?
Es lo que intento hacer :-P
Usar una máquina con ambas redes simultáneamente.
Me consta que la verdadera solución es, o la red local se une a la
principal y se trata como una sola red (pero el administrador local
pierde poder), o el administrador local cambia su red a un segmento
en el cual no tenga colisiones con la central, por ejemplo, alguna de
forma 32.x.x.x y no compartir la forma básica 10.x.x.x

 ¿El administrador del sistema comparte lo que fuma? :-P
Windows Server 2008 R2  sin filtro.

  La pregunta acerca de la existencia de las las máquinas con ip
 repetida  no se me ocurre como solucionarlo, salvo lo de subir/bajar
 la interfaz correspondiente.
Es lo que toda la bibliografía me dice, y lo que el resto de la gente hace.
Cuando quiere cambiar de red, desenchufa un cable y enchufa otro, y
Win7 automágicamente le cambia la IP correspondiente.
Me parece tan cavernícola que me niego a hacer eso.

 En caso contrario, me parece, se podrían
 armar rangos para cada subred existente ¿no?
 Abrazos

 --
 Jorge A Secreto
 Analista de Sistemas
 MP 361

Otros abrazos más.


 --


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG0od5eVAAShWm1itcBMedcyDAsBWzYemNeNW=vcbf-olsj...@mail.gmail.com



Re: Enrutamiento de dos redes en igual segmento

2013-06-29 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 28 de junio de 2013 13:33, Jose Julian Buda
jb...@noticiasargentinas.com escribió:

 Todo junto (según como creo debo armarlo)
 Kernel IP routing table
 Destinat Gateway Genmask Flags Metric Ref Use Iface
 default 10.3.12.246 0.0.0.0 UG 0 0 0 eth0
 10.3.10.0 10.3.10.254 255.255.255.0 UG 0 0 0 eth1
 10.3.10.0 * 255.255.255.0 U 0 0 0 eth1
 10.3.12.0 * 255.255.255.0 U 0 0 0 eth0
 link-local * 255.255.0.0 U 1000 0 0 eth1

 A esta linea no le veo sentido



 10.3.10.0 10.3.10.254 255.255.255.0 UG 0 0 0 eth1

 Si para llegar el dns 10.1.12.201 debo pasar por 10.3.12.246

 se reemplazaria por algo asi

 10.1.12.0 10.3.12.246 255.255.255.0 UG 0 0 0 eth0

No, está bien lo que hice. La red esta es MUY grande y está armada así.

 DNS o cualquier cosa en esa red, deberias agregar las rutas estaticas que
 hagan falta si el camino correcto no es el default gateway.

Algo así me estaba imaginando yo.
Alguna forma de poner un enrutamiento estático para todo lo que esté
en el segmento 10.x.x.x pero que NO pertenezca al 10.3.12.x
Lo normal en un enrutamiento, es decir Todo este segmento va por esta
interfaz, y el resto por default
Yo lo que debería decir es Todo el enrutamiento 10.x.x.x va por esta
interfaz, EXCEPTO el 10.3.12.x, y el resto por default


 No entiendo el conflicto.

 Si las mascaras de red estan bien, no deberia haber conflicto.


 Desde el punto de vista de tu maquina, las redes 10.3.10.x/24  y
 10.3.12.x/24 no estan en el mismo segmento que el dns 10.1.12.201, no hay
 conflicto, el problema viene creo que al no estar, toma un default gateway
 incorrecto, deberias agregar una ruta estatica al otro gateway para enrutar
 a la red del dns y demas y listo, si es que no entendi mal el asunto.

 Saludos
 Julian










 On 28/06/13 11:55, Debian GMail wrote:

 Estimados.

 He cambiado de trabajo, y mi nuevo empleador tiene dos redes, una en el
 segmento 10.3.10.x y otra en 10.3.12.x.
 He trabajado otras veces con dos redes, pero nunca tan cerca, por
 ejemplo, 10.x.x.x y 192.x.x.x.
 En la teoría, esto no debería darme problemas.

 Pero... La red cerrada en eth1 se comunica con otras redes, que, como se
 ve en resolv.conf, están sobre una red que podríamos llamar 10.x.x.x,
 por lo que el intento de acceso al DNS correspondiente se lía con la red
 semi cerrada de eth0, pues pasan a estar en el mismo segmento de red.

 Conclusión:
 Configurando las interfaces por separado, funcionan en forma impecable,
 pero a la hora de tratar de usarlas en simultáneo, se me lían.
 Gracias al enrutamiento por defecto que se vuelca sobre la red semi
 cerrada de eth0, puedo entrar a dicha red casi sin problemas (demora un
 poco en resolver los nombre de host), pero me es imposible resolver los
 correspondientes a la red cerrada en eth1.

 Preguntas:
 1 ¿Hay forma de manejar el tráfico con dos redes en el mismo segmento?
 (10.x.x.x y 10.3.12.x)
 Creo que eso se manejaría con iptables, pero en la vida lo usé, por lo
 que si es posible y alguno recomienda tutorial, se agradece.

 2 ¿Hay forma de encasillar a un usuario en una red? Me explico: arrancar
 la máquina con dos usuarios distintos, y a uno asignarles su tráfico por
 eth0 y al otro por eth1, en forma simultánea y en la misma máquina. De
 esta manera, podría tener mi sesión normal sobre una red, la que más uso
 con el usuario usu_A, y si quiero buscar algo en la otra red, un simple
 gksu -u usu_B iceweasel me solucionaría el problema.

 En estas tres semanas me las he apañado con un script para acceder a una
 u otra red, activando una u otra interfaz a voluntad, pero no ambas. No
 es una solución que me guste.

 Convencer al administrador de sistema que cambie el segmento de una de
 ellas, está fuera de mis posibilidades.
 Aclaro que NO trabajo en el área informática, si no que trabajo en un
 área administrativa que nada tiene que ver con los bits.
 Pero prefiero trabajar con Debian que con Win7 enchufando y
 desenchufando el cable de red, según sobre la que deba trabajar.

 Adjunto los datos de enrutamiento de red por separado y en forma conjunta:

 Red interna semicerrada con acceso a internet eth0
 Kernel IP routing table
 Destinat Gateway Genmask Flags Metric Ref Use Iface
 default 10.3.12.246 0.0.0.0 UG 0 0 0 eth0
 10.3.12.0 * 255.255.255.0 U 0 0 0 eth0
 link-local * 255.255.0.0 U 1000 0 0 eth0

 Red interna cerrada eth1
 Kernel IP routing table
 Destinat Gateway Genmask Flags Metric Ref Use Iface
 default 10.3.10.254 0.0.0.0 UG 0 0 0 eth1
 10.3.10.0 * 255.255.255.0 U 0 0 0 eth1
 link-local * 255.255.0.0 U 1000 0 0 eth1

 Todo junto (según como creo debo armarlo)
 Kernel IP routing table
 Destinat Gateway Genmask Flags Metric Ref Use Iface
 default 10.3.12.246 0.0.0.0 UG 0 0 0 eth0
 10.3.10.0 10.3.10.254 255.255.255.0 UG 0 0 0 eth1
 10.3.10.0 * 255.255.255.0 U 0 0 0 eth1
 10.3.12.0 * 255.255.255.0 U 0 0 0 eth0
 link-local * 255.255.0.0 U 1000 0 0 eth1

 # cat /etc/resolv.conf
 # Dynamic resolv.conf(5) file for glibc resolver(3) generated by
 resolvconf(8)
 # DO NOT 

Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-29 Por tema Javier Silva
El 29 de junio de 2013 17:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 29 Jun 2013 11:18:49 +0200, Javier Silva escribió:

  Ya están disponibles los paquetes que faltaban y lo he podido instalar
  sin problemas. Devuelve un aviso que posiblemente falten archivos de
  firmware, pero tras el reinicio ha utilizado correctamente todos los
  que utiliza mi sistema: radeon, realtek wifi/lan.
 
  El nuevo kernel deja inservible la instalación de virtualbox que viene
  con Wheezy.

 Cuando se actualiza el kernel suele hacer falta actualizar virtualbox ya
 que se compila contra una versión determinada del kernel.

 ¿Habéis actualizado virtualbox?


Hola,
después de instalar el nuevo Kernel e iniciar la máquina de nuevo con
el último, he reinstalado de nuevo los paquetes del virtualbox, pero
durante la compilación del módulo aparecen errores que posteriormente
no inician de manera correcta las redes que tengamos configuradas.
Todas las redes solo anfitrión que tenía desaparecen de la lista de la
ventana de configuración, aunque posteriormente vuelven a aparecer al
restablecer el kernel anterior.

He dejado instalada la versión 3.9 y establecido por defecto la 3.2
(GRUB_DEFAULT), tras el arranque he tenido que volver a reinstalar
virtualbox para que volviesen a funcionar los módulos de la red.

A esperar toca a aquellos que tengamos vbox.

Ismael, puedes activar backports para beneficiarte del resto de
aplicaciones como LibreOffice, exfat, etc y no instalar de momento la
versión 3.9 del kernel.

Un saludo,
Javier Silva.



 El caso es que no lo veo disponible como paquete de los backports :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.15.14...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5Zg9Fsb1fU=+up3paqkl5g+agxa2ungqmbujcot_1r...@mail.gmail.com



Re: [OT] Recomiendan Debian estable o debian testing par una minilaptop

2013-06-29 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 25 de junio de 2013 22:19, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:
 Saludos lista.

 Disculpen que moleste con preguntas poco interesantes, pero en foros
 no encuentro lo que necesito...

 Tengo una hp mini 110 con debian squeeze, me gusta mucho debian pero
 me gusta también probar los programas mas recientes  y esos casi
 siempre están para la versión testing, como ya sabemos recientemente
 la nueva estable es wheezy, pues la pregunta es me recomiendan
 cambiarme a debian wheezy o a la versión testing?
 El hecho es que mi equipo tampoco es muy poderoso que digamos, pero
 creo que aguanta debian wheezy...

 Me recomiendan cambiarme a alguna de esas dos ramas? o mantenerme en
 la old stable?

 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Te estoy contestando desde una HP Mini 110.
Dadas las características de la maquinita en lo que hace a velocidad
de procesador y memoria, te recomiendo stable/wheezy, con un
escritorio OpenBox minimalista.
Corriendo Gnome, la batería dura menos de 5 horas, y con OpenBox, llego a las 6.
(Aclaro que es una batería doble de 6 elementos)
Se nota mucho en el ventilador, con gnome no para nunca.
JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag0od5fiwyvpyxff6hshhe6suzntbnk_fsoibzdwbztnxt7...@mail.gmail.com



Re: OT:escaneo desde mi pc

2013-06-29 Por tema Alberto

El 29/06/13 14:16, Ricardo Delgado escribió:
hola lista, estoy realizando un escaneo de puertos en los equipos que 
tengo en casa y en uno de ellos me aparecio


PORT STATE SERVICE
2020/tcp open  xinupageserver

Buscando por la web segun entendi en mi poco ingles se trata 
de la posibilidad que un virus pueda utilizar el mismo.



netstat te mostrará el binario que pone ese puerto a la escucha.

con un which NombreBinario te dara la ruta completa,

averigua si pertenece a algun paquete:

# dpkg -S /RutaCompleta/NombreBinario

y a partir de ahi, lo tendras mucho mas claro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cf265b.1040...@bersol.info



kde

2013-06-29 Por tema carlosviajes
hola quiero necesito ayuda cuando intento borrar kmail por apper de kde 
tambiem quiere borrar 229 paquetes alguna solucion



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cf38ea.2000...@gmail.com



OT. Sobre los chemtrails y la luz solar!

2013-06-29 Por tema adriancito

Sres. perdón por el OT. pero me parece interesante difundir!

http://www.mundodesconocido.es/el-misterio-de-la-bruma-chemtrail.html

Salud


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cf5df8.6030...@gmail.com



Re: OT. Sobre los chemtrails y la luz solar!

2013-06-29 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
2013/6/29 adriancito adrianfran...@gmail.com

 Sres. perdón por el OT. pero me parece interesante difundir!

 http://www.mundodesconocido.**es/el-misterio-de-la-bruma-**chemtrail.htmlhttp://www.mundodesconocido.es/el-misterio-de-la-bruma-chemtrail.html

 Y yo tengo algo para vos estúpido de mierda, esto es una lista técnica de
Debian.

http://www.lamentiraestaahifuera.com/tag/chemtrails-2/

Te podés ir con tu basura conspirativa a otra lista.

Ok...?



 Salud


Salud mental es lo que te falta...

-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://blog.ngen.com.ar/


Re: OT. Sobre los chemtrails y la luz solar!

2013-06-29 Por tema Fabián Bonetti
On Sat, 29 Jun 2013 19:21:44 -0300
adriancito adrianfran...@gmail.com wrote:

Me leí el articulo.

Interesante. 

Aunque no tiene relación a esta lista.

En un futuro, usa mejor las fuentes de difusión o tendrás enemigos nuevos.

Saludos









-- 
BSS Servicio :. $telnet bayresmail.com.ar 2323
MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpUuMuAEKlaO.pgp
Description: PGP signature


Re: OT:escaneo desde mi pc

2013-06-29 Por tema agroconsultor

On 06/29/2013 11:24 AM, Alberto wrote:

El 29/06/13 14:16, Ricardo Delgado escribió:

hola lista, estoy realizando un escaneo de puertos en los equipos que
tengo en casa y en uno de ellos me aparecio

PORT STATE SERVICE
2020/tcp open  xinupageserver

Buscando por la web segun entendi en mi poco ingles se trata
de la posibilidad que un virus pueda utilizar el mismo.


netstat te mostrará el binario que pone ese puerto a la escucha.

con un which NombreBinario te dara la ruta completa,

averigua si pertenece a algun paquete:

# dpkg -S /RutaCompleta/NombreBinario

y a partir de ahi, lo tendras mucho mas claro.


Quizas, tambien sirva:

# netstat -putan
# ps
# which
# dpkg -S

en ese orden, digo! Alberto y Ricardo D.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cf6db5@gmail.com



Re: OT. Sobre los chemtrails y la luz solar!

2013-06-29 Por tema Gonzalo Rivero
El sáb, 29-06-2013 a las 19:21 -0300, adriancito escribió: 
 Sres. perdón por el OT. pero me parece interesante difundir!
 
 http://www.mundodesconocido.es/el-misterio-de-la-bruma-chemtrail.html
 
 Salud
 
 

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_conspiraci%C3%
B3n_chemtrail



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1372552455.3253.6.ca...@gonzalo.casa



Re: kde

2013-06-29 Por tema Carlos Zuniga
On Sat, Jun 29, 2013 at 2:43 PM, carlosviajes carlosvia...@gmail.com wrote:
 hola quiero necesito ayuda cuando intento borrar kmail por apper de kde
 tambiem quiere borrar 229 paquetes alguna solucion


Te da algún mensaje de error que puedas pegar en la lista?

Qué pasa si utilizas apt-get? `apt-get remove kmail`

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPDiZKfHYtJv=v4e0yVoOK5RUVUEi=n281rhnat_bd...@mail.gmail.com



Método o forma para manejar un archivo VHD

2013-06-29 Por tema Miguel Matos
Saludos a la lista. Quería saber si conocen de una forma de poder
manejar un archivo VHD (http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_virtual)
que se puede crear y montar en Windows 7 para pasar el contenido de
éste y usarlo en Debian, en una máquina virtual de Virtualbox (aunque,
para ser honestos, el funcionamiento del host y el guest en simultáneo
deja mucho qué desear, para cuando tenga una PC más veloz seguro que
funcionarán mejor las cosas).

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjms+mqmpaqkvtmwd_of3cujnor-cykxgaeve4n_p3xk...@mail.gmail.com