Re: Instalación de Canon MP280 Series

2013-08-11 Por tema Camaleón
El Sat, 10 Aug 2013 19:53:46 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
escribió:

Corrijo el top-posting.
 
 El día 10 de agosto de 2013 04:44, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Fri, 09 Aug 2013 22:56:07 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

(...)

 *sudo make install*

 al ejecutar el primero, sale este error

 variable name: `–prefix'

(...)

 Ojo con el formato de las páginas web ;-)

 Algo me dice que debe ser --prefix (con dos guiones simples) y lo
 mismo para el resto de parámetros.

(...)

 Termine el tutorial sin problemas, 

Estupendo :-)

 ahora el rollo es que ni imprime, ni scanea 

En la página que enlazabas antes pone algo de los permisos del USB 
mediante las reglas udev, ¿lo has hecho?

 He cambiado los permiso según este link http://www.esdebian.org
/foro/48056/problema-multifuncion-canon-mp280
 
 root@wheezy:/home/aura# lsusb Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux
 Foundation 2.0 root hub Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux
 Foundation 1.1 root hub Bus 001 Device 003: ID 058f:6366 Alcor Micro
 Corp. Multi Flash Reader Bus 002 Device 002: ID 1241:1603 Belkin
 Keyboard Bus 002 Device 003: ID 0458:012b KYE Systems Corp. (Mouse
 Systems)
 Bus 001 Device 006: ID 04a9:1746 Canon, Inc.
 root@wheezy:/home/aura# chmod 777 /dev/bus/usb/001/006
 
  y tampoco.

Para saber si es un problema de permisos prueba a ejecutar la aplicación 
como root, a ver qué sucede. Si como root funciona la impresora y el 
escáner tendrás que ajustar los permisos del dispositivo USB como indican 
en las instrucciones.

 Como hago para que cups  http://localhost:631/ me permita añadir la
 impresora o que más puedo hacer. Como siempre, agradezco sus ayudas.

Pues añade una nueva impresora y sigue los pasos aunque me parece que al 
instalar los drivers de Canon ya debería aparecerte el dispositivo. De 
todas formas, deberías tener un manual dentro de los paquetes que 
descargaste.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.11.10.00...@gmail.com



Re: wheezy se congela con lxde

2013-08-11 Por tema Camaleón
El Sat, 10 Aug 2013 20:01:00 -0400, Jose C. Carbonell Chavez escribió:

 Es la primera vez que escribo a esta lista 

Pues bienvenido.

 y lo hago porque he instalado wheezy con lxde en casa de un amigo (por
 tener un pentium4, 512MB ram, micro intel celeron 2.6GHz, y 8MB de
 memoria de video que es lo maximo que ofrece ponerle el onboard) 

Ufff... ¿8 MiB de memoria para el adaptador gráfico? Eso es muy poco :-/

 crei que funcionaria mejor al ser lxde uno de los escritorios mas
 ligeros. como conseguimos los CD de debian 7.1 decidimos aprender
 juntos con lxde con openbox, pero resulta que no llega a los 5 segundos
 y se congela todo, excepto que el mouse se sigue moviendo.
 la instalacion que hicimos fue de 6GB para el sistema en mi HDD y el
 home aparte con 3GB y la parte de intercambio casi 1GB.

Mira a ver si cuando se congela puedes acceder mediante ssh o si se 
también congela cuando no inicias las X ni el entorno gráfico (para 
descartar un kernel oops o soft/hard lock) pero a me da la nariz que el 
problema te viene de la gráfica, intenta añadir una tarjeta con mayor 
cantidad de RAM.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.11.10.19...@gmail.com



Re: wheezy se congela con lxde

2013-08-11 Por tema Mario A. Guerra

El 10/08/13 21:01, Jose C. Carbonell Chavez escribió:

Hola:
Es la primera vez que escribo a esta lista y lo hago porque he 
instalado wheezy con lxde en casa de un amigo (por tener un pentium4, 
512MB ram, micro intel celeron 2.6GHz, y 8MB de memoria de video que 
es lo maximo que ofrece ponerle el onboard) crei que funcionaria mejor 
al ser lxde uno de los escritorios mas ligeros.
como conseguimos los CD de debian 7.1 decidimos aprender juntos con 
lxde con openbox, pero resulta que no llega a los 5 segundos y se 
congela todo, excepto que el mouse se sigue moviendo.
la instalacion que hicimos fue de 6GB para el sistema en mi HDD y el 
home aparte con 3GB y la parte de intercambio casi 1GB.



saludos
Dios le bendiga ricamente.
jose carlos

Servicio de Correo Electrónico
Empresa Eléctrica Granma





Para ese tipo de computadoras (y con menos procesador y menos RAM) estoy 
usando con exito XFCE en vez de LXDE. Como manejador de sesión para 
hacer login uso SLIM que también viene como paquete de Debian y es liviano.


Saludos,
Mario


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52077f7b.10...@almatech.com.ar



[OT] Sandbox de uso sencillo para aplicaciones de Escritorio

2013-08-11 Por tema jors

Buenas lista,

¿Alguien conoce alguna aplicación de sandboxing para apps de Escritorio 
(en realidad, que soporte cualquier app)? En mis dias de Windows 
recuerdo usaba Sandboxie [1] y me gustaba, y me temo no hay nada o no he 
sabido encontrar nada parecido en Linux (concretamente en Debian GNU/Linux).


He probado la app de Gentoo sandbox [2] y el script sandfox [3], y a 
parte de que no tienen nada que ver, tampoco parece que me hayan 
funcionado. Baste decir que los probé lanzando desde ellos Iceweasel y 
he podido guardar páginas web en mi Escritorio.


Se que Redhat/CentOS tiene una sandbox en SELinux (que no me suena haber 
visto en Debian) y que también hay algo parecido de Suse llamado 
AppArmor (hay paquetes en Debian), pero no he sabido ver si tiene sandbox.


En fin, agradecido de cualquier idea/orientación al respecto.

[1] http://www.sandboxie.com/
[2] https://wiki.debian.org/Sandbox
[3] http://igurublog.wordpress.com/downloads/script-sandfox/

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5207858c.3020...@enchufado.com



Re: [OT] Sandbox de uso sencillo para aplicaciones de Escritorio

2013-08-11 Por tema Ariel
El 11 de agosto de 2013 09:37, jors j...@enchufado.com escribió:

 Buenas lista,

 ¿Alguien conoce alguna aplicación de sandboxing para apps de Escritorio (en 
 realidad, que soporte cualquier app)? En mis dias de Windows recuerdo usaba 
 Sandboxie [1] y me gustaba, y me temo no hay nada o no he sabido encontrar 
 nada parecido en Linux (concretamente en Debian GNU/Linux).

 He probado la app de Gentoo sandbox [2] y el script sandfox [3], y a parte de 
 que no tienen nada que ver, tampoco parece que me hayan funcionado. Baste 
 decir que los probé lanzando desde ellos Iceweasel y he podido guardar 
 páginas web en mi Escritorio.

 Se que Redhat/CentOS tiene una sandbox en SELinux (que no me suena haber 
 visto en Debian) y que también hay algo parecido de Suse llamado AppArmor 
 (hay paquetes en Debian), pero no he sabido ver si tiene sandbox.

 En fin, agradecido de cualquier idea/orientación al respecto.

 [1] http://www.sandboxie.com/
 [2] https://wiki.debian.org/Sandbox
 [3] http://igurublog.wordpress.com/downloads/script-sandfox/

El otro dia leia sobre Glimpse(https://launchpad.net/glimpse), no esta
en los repos, creo que es una aplicacion relativamente nueva


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAACM3-4FU3DAbMOkj2G=umksgRC=PP-Xco0wtuqZ=t+_r+p...@mail.gmail.com



Re: [OT] Sandbox de uso sencillo para aplicaciones de Escritorio

2013-08-11 Por tema Ricardo

El 11/08/13 10:23, Ariel escribió:

El 11 de agosto de 2013 09:37, jors j...@enchufado.com escribió:

Buenas lista,

¿Alguien conoce alguna aplicación de sandboxing para apps de Escritorio (en 
realidad, que soporte cualquier app)? En mis dias de Windows recuerdo usaba 
Sandboxie [1] y me gustaba, y me temo no hay nada o no he sabido encontrar nada 
parecido en Linux (concretamente en Debian GNU/Linux).

He probado la app de Gentoo sandbox [2] y el script sandfox [3], y a parte de 
que no tienen nada que ver, tampoco parece que me hayan funcionado. Baste decir 
que los probé lanzando desde ellos Iceweasel y he podido guardar páginas web en 
mi Escritorio.

Se que Redhat/CentOS tiene una sandbox en SELinux (que no me suena haber visto 
en Debian) y que también hay algo parecido de Suse llamado AppArmor (hay 
paquetes en Debian), pero no he sabido ver si tiene sandbox.

En fin, agradecido de cualquier idea/orientación al respecto.

[1] http://www.sandboxie.com/
[2] https://wiki.debian.org/Sandbox
[3] http://igurublog.wordpress.com/downloads/script-sandfox/

El otro dia leia sobre Glimpse(https://launchpad.net/glimpse), no esta
en los repos, creo que es una aplicacion relativamente nueva


Siempre tienes la opcion de usar chroot, es muy potente y seguro, 
sencillo de instalar y ocupa poco espacio.
Mira este articulo que escribi: 
http://www.binarytides.com/setup-chroot-ubuntu-debootstrap/ si bien es 
para Ubuntu, puedes seguir los mismos pasos para usarlo en debian, solo 
apuntando a los repositorios de este.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52079219.4080...@gmail.com



Re: [OT] Sandbox de uso sencillo para aplicaciones de Escritorio

2013-08-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Aug 2013 14:37:32 +0200, jors escribió:

 ¿Alguien conoce alguna aplicación de sandboxing para apps de Escritorio
 (en realidad, que soporte cualquier app)? 

¿Un entorno chrooteado o una VM aislada no te serviría? :-?

 En mis dias de Windows recuerdo usaba Sandboxie [1] y me gustaba, y me
 temo no hay nada o no he sabido encontrar nada parecido en Linux
 (concretamente en Debian GNU/Linux).

(...)

 Se que Redhat/CentOS tiene una sandbox en SELinux (que no me suena haber
 visto en Debian) y que también hay algo parecido de Suse llamado
 AppArmor (hay paquetes en Debian), pero no he sabido ver si tiene
 sandbox.

Con SELinux y/o AppArmor podrías hacer algo, sí. Eso sí, de lo poco que 
conozco de AppArmor de mis tiempos suseros te puede decir que es complejo 
y pesado de configurar, al final casi todo el mundo lo dejaba desactivado 
porque para que realmente sea efectivo hay que afinarlo muy mucho O:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.11.13.45...@gmail.com



Re: [OT] Sandbox de uso sencillo para aplicaciones de Escritorio

2013-08-11 Por tema jors

On 11/08/13 15:23, Ariel wrote:

El 11 de agosto de 2013 09:37, jorsj...@enchufado.com  escribió:


Buenas lista,

¿Alguien conoce alguna aplicación de sandboxing para apps de Escritorio (en 
realidad, que soporte cualquier app)? En mis dias de Windows recuerdo usaba 
Sandboxie [1] y me gustaba, y me temo no hay nada o no he sabido encontrar nada 
parecido en Linux (concretamente en Debian GNU/Linux).

He probado la app de Gentoo sandbox [2] y el script sandfox [3], y a parte de 
que no tienen nada que ver, tampoco parece que me hayan funcionado. Baste decir 
que los probé lanzando desde ellos Iceweasel y he podido guardar páginas web en 
mi Escritorio.

Se que Redhat/CentOS tiene una sandbox en SELinux (que no me suena haber visto 
en Debian) y que también hay algo parecido de Suse llamado AppArmor (hay 
paquetes en Debian), pero no he sabido ver si tiene sandbox.

En fin, agradecido de cualquier idea/orientación al respecto.

[1] http://www.sandboxie.com/
[2] https://wiki.debian.org/Sandbox
[3] http://igurublog.wordpress.com/downloads/script-sandfox/


El otro dia leia sobre Glimpse(https://launchpad.net/glimpse), no esta
en los repos, creo que es una aplicacion relativamente nueva


Por la descripción parece como si fuera lo que estaba buscando, pero no 
hay paquete para Debian y la instalación (manual) está pensada para 
Ubuntu y no tengo muchas ganas de perder el tiempo adaptándolo.


Como curiosidad, parece que por debajo acaba usando chroot.

Gracias igualmente.

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5207e0fd.9070...@enchufado.com



Re: [OT] Sandbox de uso sencillo para aplicaciones de Escritorio

2013-08-11 Por tema jors

On 11/08/13 15:31, Ricardo wrote:

El 11/08/13 10:23, Ariel escribió:

El 11 de agosto de 2013 09:37, jors j...@enchufado.com escribió:

Buenas lista,

¿Alguien conoce alguna aplicación de sandboxing para apps de
Escritorio (en realidad, que soporte cualquier app)? En mis dias de
Windows recuerdo usaba Sandboxie [1] y me gustaba, y me temo no hay
nada o no he sabido encontrar nada parecido en Linux (concretamente
en Debian GNU/Linux).

He probado la app de Gentoo sandbox [2] y el script sandfox [3], y a
parte de que no tienen nada que ver, tampoco parece que me hayan
funcionado. Baste decir que los probé lanzando desde ellos Iceweasel
y he podido guardar páginas web en mi Escritorio.

Se que Redhat/CentOS tiene una sandbox en SELinux (que no me suena
haber visto en Debian) y que también hay algo parecido de Suse
llamado AppArmor (hay paquetes en Debian), pero no he sabido ver si
tiene sandbox.

En fin, agradecido de cualquier idea/orientación al respecto.

[1] http://www.sandboxie.com/
[2] https://wiki.debian.org/Sandbox
[3] http://igurublog.wordpress.com/downloads/script-sandfox/

El otro dia leia sobre Glimpse(https://launchpad.net/glimpse), no esta
en los repos, creo que es una aplicacion relativamente nueva



Siempre tienes la opcion de usar chroot, es muy potente y seguro,
sencillo de instalar y ocupa poco espacio.
Mira este articulo que escribi:
http://www.binarytides.com/setup-chroot-ubuntu-debootstrap/ si bien es
para Ubuntu, puedes seguir los mismos pasos para usarlo en debian, solo
apuntando a los repositorios de este.


A falta de una aplicación que lo haga, chroot tiene pinta de ser lo 
único que encuentre para hacerlo. Como indican en algún sitio [1], no 
tengo tan claro que sea una opción 100% segura, pero de momento y sin 
virtualización de por medio, parece la única.


Eso de que ocupa poco espacio... hacer un debootstrap de un sistema base 
ocupa un poco, ¿no? (un par de cientos de MB) Eso resulta en más espacio 
requerido que no instalar una aplicación, pero si no hay otra cosa... 
Gracias, lo tengo en cuenta.


[1] 
http://verahill.blogspot.com.es/2012/10/chroot-your-iceweasel-firefox.html


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5207e173.70...@enchufado.com



Re: [OT] Sandbox de uso sencillo para aplicaciones de Escritorio

2013-08-11 Por tema jors

On 11/08/13 15:45, Camaleón wrote:

El Sun, 11 Aug 2013 14:37:32 +0200, jors escribió:


¿Alguien conoce alguna aplicación de sandboxing para apps de Escritorio
(en realidad, que soporte cualquier app)?


¿Un entorno chrooteado o una VM aislada no te serviría? :-?


Una VM es matar moscas a cañonazos por el desperdicio de recursos: 
estamos hablando de un portátil. Sólo con tener una VM en idle con kvm 
se nota a nivel de cpu y uso del fan. Por otro lado, también es espacio 
en disco y con una SSD precisamente no me sobra :P


El tema del chroot al final va a ser la opción, aunque esperaba 
encontrar algo más elaborado (una app que te permita lanzar algo en 
sandbox a golpe de clic).



En mis dias de Windows recuerdo usaba Sandboxie [1] y me gustaba, y me
temo no hay nada o no he sabido encontrar nada parecido en Linux
(concretamente en Debian GNU/Linux).


(...)


Se que Redhat/CentOS tiene una sandbox en SELinux (que no me suena haber
visto en Debian) y que también hay algo parecido de Suse llamado
AppArmor (hay paquetes en Debian), pero no he sabido ver si tiene
sandbox.


Con SELinux y/o AppArmor podrías hacer algo, sí. Eso sí, de lo poco que
conozco de AppArmor de mis tiempos suseros te puede decir que es complejo
y pesado de configurar, al final casi todo el mundo lo dejaba desactivado
porque para que realmente sea efectivo hay que afinarlo muy mucho O:-)


Si, eso me temo, así que descartado liarme con eso. Gracias igualmente.

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5207e1d9.6020...@enchufado.com



Re: wheezy se congela con lxde

2013-08-11 Por tema José Maldonado
Jose C. Carbonell Chavez jo...@elecgrm.une.cu escribió:
Hola:
Es la primera vez que escribo a esta lista y lo hago porque he 
instalado wheezy con lxde en casa de un amigo (por tener un pentium4, 
512MB ram, micro intel celeron 2.6GHz, y 8MB de memoria de video que 
es lo maximo que ofrece ponerle el onboard) crei que funcionaria mejor 
al ser lxde uno de los escritorios mas ligeros.
como conseguimos los CD de debian 7.1 decidimos aprender juntos con 
lxde con openbox, pero resulta que no llega a los 5 segundos y se 
congela todo, excepto que el mouse se sigue moviendo.
la instalacion que hicimos fue de 6GB para el sistema en mi HDD y el 
home aparte con 3GB y la parte de intercambio casi 1GB.


saludos
Dios le bendiga ricamente.
jose carlos

Servicio de Correo Electrónico
Empresa Eléctrica Granma


Viendo el hardware que tienes me parece que puedes ampliar la memoria de tu 
video accediendo al bios y asignando un mínimo de 32 mb, prueba con ello y si 
sigue congeladose entonces pasa información  sobre el hardware exacto de pc con 
los comando lspci dmesg y el log de xorg 
-- 
Dios en su cielo, todo bien en la Tierra 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/14b75506-3c22-4a47-a189-bf69245ea...@email.android.com



Chequeo de disco y problema remount rw

2013-08-11 Por tema Guido Ignacio
Hola !! Tengo un problema en un viejo servidor que tengo. La partición
reiserfs se está montando como solo lectura y según dmesg me aconseja
un fsck:

# dmesg |grep sda
[2.313935] sd 0:0:0:0: [sda] 12500460 512-byte logical blocks:
(6.40 GB/5.95 GiB)
[2.314117] sd 0:0:0:0: [sda] Write Protect is off
[2.314126] sd 0:0:0:0: [sda] Mode Sense: 00 3a 00 00
[2.314201] sd 0:0:0:0: [sda] Write cache: enabled, read cache:
enabled, doesn't support DPO or FUA
[2.314654]  sda:
[2.83]  sda1 sda2 
[2.356972]  sdb: sda5 
[2.383198] sd 0:0:0:0: [sda] Attached SCSI disk
[3.316087] REISERFS (device sda1): found reiserfs format 3.6
with standard journal
[3.316129] REISERFS (device sda1): using ordered data mode
[3.326862] REISERFS (device sda1): journal params: device sda1,
size 8192, journal first block 18, max trans len 1024, max batch 900,
max commit age 30, max trans age 30
[3.332612] REISERFS (device sda1): checking transaction log (sda1)
[   11.903662] REISERFS (device sda1): replayed 12 transactions in 9 seconds
[   11.904968] REISERFS (device sda1): Using r5 hash to sort names
[   19.122455] Adding 176672k swap on /dev/sda5.  Priority:-1
extents:1 across:176672k
[   19.528165] REISERFS (device sda1): Removing [2728 180080 0x0 SD]..done
[   19.528297] REISERFS (device sda1): Removing [2728 170017 0x0 SD]..done
[   19.528365] REISERFS (device sda1): Removing [2728 169982 0x0 SD]..done
[   19.528432] REISERFS (device sda1): Removing [2728 169981 0x0 SD]..done
[   19.528498] REISERFS (device sda1): Removing [2728 169978 0x0 SD]..done
[   19.528577] REISERFS (device sda1): Removing [6 166958 0x0 SD]..done
[   19.528651] REISERFS (device sda1): There were 6 uncompleted
unlinks/truncates. Completed
[   57.506365] REISERFS error (device sda1): vs-5150 search_by_key:
invalid format found in block 720919. Fsck?
[   57.506463] REISERFS (device sda1): Remounting filesystem read-only


Lo que hago es correrlo pero me da esto:

--
fsck /
fsck from util-linux-ng 2.17.2
reiserfsck 3.6.21 (2009 www.namesys.com)

*
** If you are using the latest reiserfsprogs and  it fails **
** please  email bug reports to reiserfs-l...@namesys.com, **
** providing  as  much  information  as  possible --  your **
** hardware,  kernel,  patches,  settings,  all reiserfsck **
** messages  (including version),  the reiserfsck logfile, **
** check  the  syslog file  for  any  related information. **
** If you would like advice on using this program, support **
** is available  for $25 at  www.namesys.com/support.html. **
*

Will read-only check consistency of the filesystem on /dev/sda1
Will put log info to 'stdout'

Do you want to run this program?[N/Yes] (note need to type Yes if you do):
--

Osea entiendo me indica que me mostrará en pantalla el resultado dado
que no puede hacer los cambios en el disco:

--
12 found corruptions can be fixed only when running with --rebuild-tree
--

Intento hacer un remount pero no lo hace como rw:

--
# mount -no remount,rw /
mount: /dev/sda1: can't read superblock
--

y forzándolo:

--
mount -no remount,rw / -force
--

No me devuelve ningún msg, no news, good news pero no fue el caso:

--
# touch file
touch: no se puede efectuar `touch' sobre «file»: Sistema de ficheros
de sólo lectura
--

No estoy teniendo acceso físico por un largo tiempo al equipo, hay
algo más que pueda hacer remoto?

Les agradezco las ideas que tengan!!!

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxim3BEbJj=exektf-u7e35t+3hukz53h8enq-5ywoq...@mail.gmail.com



Re: Chequeo de disco y problema remount rw

2013-08-11 Por tema Ricardo

El 11/08/13 19:07, Guido Ignacio escribió:

12 found corruptions can be fixed only when running with --rebuild-tree

Hiciste caso a este comentario?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52080cc6.8080...@gmail.com



Re: Chequeo de disco y problema remount rw

2013-08-11 Por tema Guido Ignacio
2013/8/11 Ricardo ricardoeur...@gmail.com:
 El 11/08/13 19:07, Guido Ignacio escribió:

 12 found corruptions can be fixed only when running with --rebuild-tree

 Hiciste caso a este comentario?



Si perdón me olvidé de comentarlo. Me da el mismo msg:

--
# fsck --rebuild-tree /
fsck from util-linux-ng 2.17.2
/sbin/reiserfsck: invalid option -- 'e'
Usage: /sbin/reiserfsck [mode] [options]  device
-

Entonces sigo haciendo caso:

--
# reiserfsck --rebuild-tree /
reiserfsck 3.6.21 (2009 www.namesys.com)

*
** Do not  run  the  program  with  --rebuild-tree  unless **
** something is broken and MAKE A BACKUP  before using it. **
** If you have bad sectors on a drive  it is usually a bad **
** idea to continue using it. Then you probably should get **
** a working hard drive, copy the file system from the bad **
** drive  to the good one -- dd_rescue is  a good tool for **
** that -- and only then run this program. **
** If you are using the latest reiserfsprogs and  it fails **
** please  email bug reports to reiserfs-l...@namesys.com, **
** providing  as  much  information  as  possible --  your **
** hardware,  kernel,  patches,  settings,  all reiserfsck **
** messages  (including version),  the reiserfsck logfile, **
** check  the  syslog file  for  any  related information. **
** If you would like advice on using this program, support **
** is available  for $25 at  www.namesys.com/support.html. **
*

Will rebuild the filesystem (/) tree
Will put log info to 'stdout'

Do you want to run this program?[N/Yes] (note need to type Yes if you do):Yes
bread: Cannot read the block (2): (Is a directory).
reiserfs_open: bread failed reading block 2
bread: Cannot read the block (16): (Is a directory).
reiserfs_open: bread failed reading block 16

reiserfs_open: the reiserfs superblock cannot be found on /.
Failed to open the filesystem.

If the partition table has not been changed, and the partition is
valid  and  it really  contains  a reiserfs  partition,  then the
superblock  is corrupted and you need to run this utility with
--rebuild-sb.
--

Sigo haciendo caso:

--
# reiserfsck --rebuild-sb /
reiserfsck 3.6.21 (2009 www.namesys.com)

*
** If you are using the latest reiserfsprogs and  it fails **
** please  email bug reports to reiserfs-l...@namesys.com, **
** providing  as  much  information  as  possible --  your **
** hardware,  kernel,  patches,  settings,  all reiserfsck **
** messages  (including version),  the reiserfsck logfile, **
** check  the  syslog file  for  any  related information. **
** If you would like advice on using this program, support **
** is available  for $25 at  www.namesys.com/support.html. **
*

Will check superblock and rebuild it if needed
Will put log info to 'stdout'

Do you want to run this program?[N/Yes] (note need to type Yes if you do):Yes
bread: Cannot read the block (2): (Is a directory).
reiserfs_open: bread failed reading block 2
bread: Cannot read the block (16): (Is a directory).
reiserfs_open: bread failed reading block 16

reiserfs_open: the reiserfs superblock cannot be found on /.
rebuils_sb: cannot open device /


Osea creo que el problema es claro, si me dejara montar como escritura
creo podría terminar de chequear

Gracias por la ayuda!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxhx-a_x4ryv-x6xyr8hgnyzqush-qjarhtztebrl_w...@mail.gmail.com



Re: Chequeo de disco y problema remount rw

2013-08-11 Por tema Ricardo

Es que estas equivocando el uso del comando!

El 11/08/13 19:55, Guido Ignacio escribió:

Si perdón me olvidé de comentarlo. Me da el mismo msg:

--
# fsck --rebuild-tree /
fsck from util-linux-ng 2.17.2
/sbin/reiserfsck: invalid option -- 'e'
Usage: /sbin/reiserfsck [mode] [options]  device

^^^
Es al dispositivo al que se lo debes correr, (/dev/sda1 o el que fuere) 
y por supuesto, debe estar desmontado. Agradece que haya estado como 
solo lectura!

Espero tengas un respaldo reciente


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/520818ad.1000...@gmail.com



Re: [OT] Sandbox de uso sencillo para aplicaciones de Escritorio

2013-08-11 Por tema C. L. Martinez
2013/8/11 jors j...@enchufado.com:
 On 11/08/13 15:45, Camaleón wrote:

 El Sun, 11 Aug 2013 14:37:32 +0200, jors escribió:

 ¿Alguien conoce alguna aplicación de sandboxing para apps de Escritorio
 (en realidad, que soporte cualquier app)?


 ¿Un entorno chrooteado o una VM aislada no te serviría? :-?


 Una VM es matar moscas a cañonazos por el desperdicio de recursos: estamos
 hablando de un portátil. Sólo con tener una VM en idle con kvm se nota a
 nivel de cpu y uso del fan. Por otro lado, también es espacio en disco y con
 una SSD precisamente no me sobra :P

 El tema del chroot al final va a ser la opción, aunque esperaba encontrar
 algo más elaborado (una app que te permita lanzar algo en sandbox a golpe de
 clic).


 En mis dias de Windows recuerdo usaba Sandboxie [1] y me gustaba, y me
 temo no hay nada o no he sabido encontrar nada parecido en Linux
 (concretamente en Debian GNU/Linux).


 (...)

 Se que Redhat/CentOS tiene una sandbox en SELinux (que no me suena haber
 visto en Debian) y que también hay algo parecido de Suse llamado
 AppArmor (hay paquetes en Debian), pero no he sabido ver si tiene
 sandbox.


 Con SELinux y/o AppArmor podrías hacer algo, sí. Eso sí, de lo poco que
 conozco de AppArmor de mis tiempos suseros te puede decir que es complejo
 y pesado de configurar, al final casi todo el mundo lo dejaba desactivado
 porque para que realmente sea efectivo hay que afinarlo muy mucho O:-)


 Si, eso me temo, así que descartado liarme con eso. Gracias igualmente.

 Salut,
 jors


A día de hoy lo más potente que hay en entornos linux es Qube-OS
(http://distrowatch.com/table.php?distribution=qubes ), pero te
implica la utilización de VM, y los requisitos pueden ser algo altos
como comentabas anteriormente ... Pero eso sí, va fina fina. No
utiliza Debian.

Por otro lado, tienes la opción de utilizar linux contaniers (LXC:
http://lxc.sourceforge.net/), que estos sí existen en los repos de
Debian y se ajustan mucho a lo que buscas.

De todas formas a nivel de Unix lo más potente que hay son las Solaris
Zones (para cualquier distro Solaris-like, como OmniOS, OpenIndiana,
etc) y estas son potentes de verdad y las variantes en entornos BSD
como FreeBSD que son las jails ... Otras que son my potentes.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5KT_iFwsfaEdi4YfqOeeZcJGdACwhjA=jrgabbsfhc...@mail.gmail.com