Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema jors
Tiene pinta de que no cambiaste el blkid de la mueva particion swap em el 
fstab. Lanza un blkid /dev/nuevaparticion y cambia ese blkid en el fstab. 
Puedes activarla sin reiniciar con swapon -a.

Salut,
jors

Mauro Antivero ma...@cepanet.com.ar wrote:

Estimados:

En un servidor que tengo virtualizado, aún en período de pruebas, 
realicé un cambio en las particiones, ya que me estaba quedando sin 
espacio en la partición /. El esquema de particionado que uso es muy 
simple, una partición primaria para / y otra extendida, con una 
partición lógica dentro para la SWAP.

El tema es que para redimensionar la partición / tuve que borrar la 
partición que contenía la SWAP, redimensionar / y luego volver a crear 
la SWAP. Luego de hacer esto la VM arranca sin problemas y funciona 
normalmente, pero si hago un htop veo que no tengo SWAP, osea me dice 
0/0 MB usados. Evidentemente algo hice mal...

La partición de tipo SWAP está creada, pero no se está usando. Mi 
pregunta entonces es como hago para indicarle al sistema que use 
determinada partición para la SWAP?

Este es mi fstab:

# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# file system mount point   type options   dump  pass

proc  /proc proc
defaults0   0
# / was on /dev/vda1 during installation
UUID=791b29ee-bab0-4395-b231-4176fe58269f / ext3
errors=remount-ro 0   1
# swap was on /dev/vda5 during installation
UUID=2762ad17-d092-4ee4-9175-d731ff060344 none swap
sw  0   0
/dev/scd0 /media/cdrom0 
udf,iso9660 user,noauto 0   0

Y lo siguiente es la salida del comando fdisk -l:

Disk /dev/vda: 75.2 GB, 75161927680 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 9137 cylinders, total 146800640 sectors
Units = sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disk identifier: 0x0007da0f

Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/vda1   *2048   14565171172824832   83  Linux
/dev/vda2   145651712   146800639  5744645  Extended
/dev/vda5   145653760   146800639  573440   82  Linux swap / Solaris

Saludos y muchas gracias.

Mauro.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52295c03.7080...@cepanet.com.ar



Re: tincd se cae solo

2013-09-06 Por tema jors
Mira a ver en qué parametros difiere cuando lo inicias con el script de inicio 
del sistema (ps afuxe | grep tinc).

Salut,
jors

Ariel Martin Bellio sisisi...@yahoo.com.ar wrote:

El 05/09/2013 01:25 p.m., Camaleón escribió:
 El Thu, 05 Sep 2013 13:13:17 -0300, Ariel Martin Bellio escribió:

 El 05/09/2013 01:04 p.m., Camaleón escribió:
 # tincd -d --config=/etc/tinc/lvpn/
 --logfile=/var/log/tincd_prueba.log
 ^^

 ¿No te falta algo ahí?
 Claro va:

 # tincd --debug=5 --config=/etc/tinc/lvpn/
 --logfile=/var/log/tincd_prueba.log
 Eso sí :-)

 Si no te apañas sería conveniente que contactaras con los
 desarrolladores (apartado 5.4 Solving problems y 5.6 Sending bug
 reports):

 http://www.tinc-vpn.org/documentation/tinc_5.html


 Me está saliendo un log enorme
 Pues igualmente conviene que contactes con ellos porque un fallo de
 segmentación no es fácil depurar y te podrán indicar mejor qué hacer o
 qué probar.

 Saludos,

Si, es la última opción...

Lo que pasa es que si lo corrro así:

# tincd --debug=5 --config=/etc/tinc/lvpn/ 
--logfile=/var/log/tincd_prueba.log

No se cae nunca (estubo toda la tarde, haciendo log)... en cambio si lo 
levanto como demonio:

# /etc/init.d/tinc start

se cae al rato...

que carajun?...



Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema Mauro Antivero
Mmm... Disculpá pero sinceramente no tengo idea de lo que me estás 
hablando. Ahora Googleo un poco al respecto, pero si me podés orientar 
un poco más te lo agradecería.


Saludos, Mauro.

El 06/09/13 06:11, jors escribió:

Tiene pinta de que no cambiaste el blkid de la mueva particion swap em el 
fstab. Lanza un blkid /dev/nuevaparticion y cambia ese blkid en el fstab. 
Puedes activarla sin reiniciar con swapon -a.

Salut,
jors

Mauro Antivero ma...@cepanet.com.ar wrote:


Estimados:

En un servidor que tengo virtualizado, aún en período de pruebas,
realicé un cambio en las particiones, ya que me estaba quedando sin
espacio en la partición /. El esquema de particionado que uso es muy
simple, una partición primaria para / y otra extendida, con una
partición lógica dentro para la SWAP.

El tema es que para redimensionar la partición / tuve que borrar la
partición que contenía la SWAP, redimensionar / y luego volver a crear
la SWAP. Luego de hacer esto la VM arranca sin problemas y funciona
normalmente, pero si hago un htop veo que no tengo SWAP, osea me dice
0/0 MB usados. Evidentemente algo hice mal...

La partición de tipo SWAP está creada, pero no se está usando. Mi
pregunta entonces es como hago para indicarle al sistema que use
determinada partición para la SWAP?

Este es mi fstab:

# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# file system mount point   type options   dump  pass

proc  /proc proc
defaults0   0
# / was on /dev/vda1 during installation
UUID=791b29ee-bab0-4395-b231-4176fe58269f / ext3
errors=remount-ro 0   1
# swap was on /dev/vda5 during installation
UUID=2762ad17-d092-4ee4-9175-d731ff060344 none swap
sw  0   0
/dev/scd0 /media/cdrom0
udf,iso9660 user,noauto 0   0

Y lo siguiente es la salida del comando fdisk -l:

Disk /dev/vda: 75.2 GB, 75161927680 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 9137 cylinders, total 146800640 sectors
Units = sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disk identifier: 0x0007da0f

Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/vda1   *2048   14565171172824832   83  Linux
/dev/vda2   145651712   146800639  5744645  Extended
/dev/vda5   145653760   146800639  573440   82  Linux swap / Solaris

Saludos y muchas gracias.

Mauro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52295c03.7080...@cepanet.com.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52298db4.1040...@gmail.com



Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema Santiago López Denazis
On 09/06/2013 05:09 AM, Mauro Antivero wrote:
 Mmm... Disculpá pero sinceramente no tengo idea de lo que me estás
 hablando. Ahora Googleo un poco al respecto, pero si me podés orientar
 un poco más te lo agradecería.
 
 Saludos, Mauro.
 

  A lo que apunta jors, es que, si miras bien tu fstab, la swap la
tienes apuntada por UUID (universally unique identifier), que es una
cadena única que identifica al dispositivo en el sistema. blkid es una
herramienta para obtener el UUID de un dispositivo, entre otra información.
  Al haber eliminado y vuelto a crear la partición, la misma tiene un
UUID nuevo, por lo que puedes probar alguna de estas opciones:

  - Reemplazar en esa línea el UUID del dispositivo viejo por el nuevo
(la info la obtienes con `blkid /dev/vda5`).
  - Reemplazar ese UUID por el path del dispositivo (/dev/vda5). La
contra que tienes es que si al sistema se le ocurre cambiarle los
nombres a los dispositivos, porque has instalado un nuevo disco o algo
así, nuevamente tendrás el problema de que no se activa la swap.

  Saludos,

-- 
Santiago López Denazis
GNU/Linux SysAdmin
sldena...@gmail.com
Open your source, open your mind.

Por favor, no utilice formatos de archivo privativos para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto. Vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


renombrar ttyS*

2013-09-06 Por tema cosme

 Hola

tengo una PC con debian 5, aqui es donde se gestiona la conectividad via
modem.

 Es un Pentium 4 a 1.8 Ghz, la mb trae 2 puertos series donde se ponen 2
 modem ademas de esto se le puso una tarjeta PCI LAVA que trae 2 puertos
 series y ahi puse 2 modem mas o sea van 4 modem.

 Puse una segunda tarjeta PCI LAVA y le puse 2 modem mas para un total de
 6
 modem pero el caso es que estos ultimos no los reconoce la tarjeta o
 algo
 falta.

 cuando le doy lspci el me reconoce las 2 tarjetas PCI LAVA que tiene el
 sistema pero no los modem.

 Que puede faltar???

Con dmseg | grep tty   me pusom esto

[0.004000] console [tty0] enabled
[1.769854] serial8250: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
[1.770070] serial8250: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A
[1.770721] 00:09: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
[1.771023] 00:0a: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A
[1.772842] :02:02.0: ttyS2 at I/O 0x9400 (irq = 9) is a 16550A
[1.773360] :02:02.1: ttyS3 at I/O 0x9800 (irq = 9) is a 16550A

Es que está asumiendo los ttyS0 y ttyS1 de los series que trae la motherboard

Como pudiera hacer que los

[1.770721] 00:09: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
[1.771023] 00:0a: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A

quedaran asi

[1.770721] 00:09: ttyS4 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
[1.771023] 00:0a: ttyS5 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A

Se pudiera resolver con setserial ???

Como renombrar esto  estos ttyS*

Algun ejemplo de como hacerlo???


Salu2










--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3c403f81361826fa87a87c3fec9f45a3.squirrel@192.168.13.16



Re: renombrar ttyS*

2013-09-06 Por tema Matías Bellone
2013/9/6  co...@esid.gecgr.co.cu:

  Hola

 tengo una PC con debian 5, aqui es donde se gestiona la conectividad via
 modem.

  Es un Pentium 4 a 1.8 Ghz, la mb trae 2 puertos series donde se ponen 2
  modem ademas de esto se le puso una tarjeta PCI LAVA que trae 2 puertos
  series y ahi puse 2 modem mas o sea van 4 modem.

  Puse una segunda tarjeta PCI LAVA y le puse 2 modem mas para un total de
  6
  modem pero el caso es que estos ultimos no los reconoce la tarjeta o
  algo
  falta.

  cuando le doy lspci el me reconoce las 2 tarjetas PCI LAVA que tiene el
  sistema pero no los modem.

  Que puede faltar???

 Con dmseg | grep tty   me pusom esto

 [0.004000] console [tty0] enabled
 [1.769854] serial8250: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
 [1.770070] serial8250: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A
 [1.770721] 00:09: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
 [1.771023] 00:0a: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A
 [1.772842] :02:02.0: ttyS2 at I/O 0x9400 (irq = 9) is a 16550A
 [1.773360] :02:02.1: ttyS3 at I/O 0x9800 (irq = 9) is a 16550A

 Es que está asumiendo los ttyS0 y ttyS1 de los series que trae la motherboard

 Como pudiera hacer que los

 [1.770721] 00:09: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
 [1.771023] 00:0a: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A

 quedaran asi

 [1.770721] 00:09: ttyS4 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
 [1.771023] 00:0a: ttyS5 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A

 Se pudiera resolver con setserial ???

 Como renombrar esto  estos ttyS*

 Algun ejemplo de como hacerlo???


No tengo ejemplos de configuración a mano, pero sé que el sistema que
se encarga de darle nombre a los dispositivos conectados es udev.
Seguramente podés agregar uno o más archivos de configuración en
/etc/udev/rules.d/ para darle el nombre que vos quieras a esos
dispositivos.

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.clubjuegosdemesa.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cank6mlbn3sa1+3+vkvv3qbxq0um3rlyfkgpuo3n6gwwm9z7...@mail.gmail.com



Re: Que tarjeta grafica estoy usando en debian wheezy

2013-09-06 Por tema Camaleón
El Fri, 06 Sep 2013 00:04:42 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola muy buenas, tengo un portatil que tiene estas 2 tarjetas gráficas:
 
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 3rd Gen Core
 processor Graphics Controller (rev 09)
 01:00.0 VGA compatible controller: NVIDIA Corporation GF108 [GeForce GT
 630M] (rev a1)

Hombre, si es un portátil entonces lo más probable es que use el sistema 
híbrido, es decir que tengas dos chipsets gráficos pero no dos tarjetas 
independientes.

 En teoría tengo el driver nouveau instalado y es la gráfica que se está
 usando pero mi pregunta es, se están usando las 2 o solo una...

Idealmente, la teoría dice que se pueden usar las dos (no 
simultáneamente, claro) o una de ellas al gusto del usuario. Esto con 
windows funciona pero en linux te puedes considerar afortunado si logras 
ver algo por la pantalla.

 Cómo puedo saberlo?

(...)

Pues como la mayoría de las cosas en linux, lo podrás saber mirando los 
registros, en este caso /var/log/Xorg.0.log y el dmesg.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.06.13.24...@gmail.com



Re: tincd se cae solo

2013-09-06 Por tema Camaleón
El Thu, 05 Sep 2013 22:23:48 -0300, Ariel Martin Bellio escribió:

 El 05/09/2013 01:25 p.m., Camaleón escribió:

(...)

 Me está saliendo un log enorme
 Pues igualmente conviene que contactes con ellos porque un fallo de
 segmentación no es fácil depurar y te podrán indicar mejor qué hacer o
 qué probar.

 Saludos,

 Si, es la última opción...
 
 Lo que pasa es que si lo corrro así:
 
 # tincd --debug=5 --config=/etc/tinc/lvpn/ --logfile=/var/log/tincd_prueba.log
 
 No se cae nunca (estubo toda la tarde, haciendo log)... 

Pues hala, problema resuelto :-P

 en cambio si lo levanto como demonio:
 
 # /etc/init.d/tinc start
 
 se cae al rato...
 
 que carajun?...

Ese detalle podría ser relevante pero en la cabeza del desarrollador, yo 
a simple vista no veo mucha relación entre un demonio resistente sacando 
registros a punta pala con otro de caída fácil y menor carga de proceso. 

De todas formas, si activar la depuración te sirve como baipás para que 
no muera el proceso, prueba a iniciarlo con un nivel de registro menor, 
(por ejemplo 2 en lugar de 5) a ver qué sucede.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.06.13.29...@gmail.com



Re: Ayuda Cambiar nombre de host mi Debian

2013-09-06 Por tema Camaleón
El Thu, 05 Sep 2013 21:57:36 -0400, academia escribió:

 Saludos listeros. Por alguna razón tuve que cambiar el nombre de algunas
 PCs de mi red local(Todas con Debian 6), estas unidas al dominio.
 
 Al tratar de entrar por la red a una de estas PCs con su nuevo nombre me
 sale:
 
 No se pudo montar el lugar
 Falló al montar la compartición Windows

¿Y el registro de sucesos de Windows te dice algo?

 Los pasos que seguí en un inicio, fueron editar los ficheros:
 
 # gedit /etc/hostname (cambié por el nuevo nombre_host)
 
 # gedit /etc/hosts
 
 127.0.0.1 localhost.localdomain   localhost
 192.168.1.30  nombre_host nombre_host

Esas dos cosas son las que dicen aquí:

Rename a computer
https://wiki.debian.org/HowTo/ChangeHostname

 # gedit /etc/samba/smb.conf
 
 [global]
 security = domain
 netbios name = nombre_host
 password server = 192.168.1.2
 workgroup = ACADEMIA
 idmap uid = 1000-1999
 idmap gid = 1000-1999/ ...
 
 Y finalmente, Reiniciar la PC
 
 Me sugieren qué hacer.

Primero, intenta acotar el problema y comprueba que desde otros clientes 
con linux puedes acceder sin problemas. Después, comprueba si puedes 
acceder desde Windows a través de la IP en lugar del nombre del equipo. Y 
por último, revisa la documentación de samba al respecto:

***
Change of hostname
http://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-Guide/upgrades.html

Change of hostname

Samba uses two methods by which the primary NetBIOS machine name (also 
known as a computer name or the hostname) may be determined: If the 
smb.conf file contains a netbios name entry, its value will be used 
directly. In the absence of such an entry, the UNIX system hostname will 
be used.

Many sites have become victims of lost Samba functionality because the 
UNIX system hostname was changed for one reason or another. Such a change 
will cause a new machine SID to be generated. If this happens on a domain 
controller, it will also change the domain SID. These SIDs can be updated 
(restored) using the procedure outlined previously.
Note

Do NOT change the hostname or the netbios name. If this is changed, be 
sure to reset the machine SID to the original setting. Otherwise there may 
be serious interoperability and/or operational problems. 
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.06.13.37...@gmail.com



Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema Camaleón
El Fri, 06 Sep 2013 01:37:23 -0300, Mauro Antivero escribió:

(...)

 El tema es que para redimensionar la partición / tuve que borrar la
 partición que contenía la SWAP, redimensionar / y luego volver a crear
 la SWAP. Luego de hacer esto la VM arranca sin problemas y funciona
 normalmente, pero si hago un htop veo que no tengo SWAP, osea me dice
 0/0 MB usados. Evidentemente algo hice mal...
 
 La partición de tipo SWAP está creada, pero no se está usando. Mi
 pregunta entonces es como hago para indicarle al sistema que use
 determinada partición para la SWAP?

(...)

Puedes activarla manualmente con swapon (man swapon).

Si no te da problemas, reinicia y comprueba si se activa automáticamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.06.13.42...@gmail.com



Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-06 Por tema Agustin Martin
On Thu, Sep 05, 2013 at 12:23:52AM -0600, Carlos Carcamo wrote:
 Saludos lista.
 
 Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
 hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
 pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
 software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
 mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
 para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.

Por aquí alguien está probando fritzing, disponible en Debian,

Package: fritzing
Description: Easy-to-use electronic design software
Homepage: http://fritzing.org

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130906134630.ga4...@agmartin.aq.upm.es



Re: renombrar ttyS*

2013-09-06 Por tema Camaleón
El Fri, 06 Sep 2013 10:14:02 -0300, Matías Bellone escribió:

 2013/9/6  co...@esid.gecgr.co.cu:

  Hola

 tengo una PC con debian 5, aqui es donde se gestiona la conectividad
 via modem.

(...)

 No tengo ejemplos de configuración a mano, pero sé que el sistema que se
 encarga de darle nombre a los dispositivos conectados es udev.
 Seguramente podés agregar uno o más archivos de configuración en
 /etc/udev/rules.d/ para darle el nombre que vos quieras a esos
 dispositivos.

Tiene toda la pinta de que el sistema no está asignando una IRQ a la 
tarjeta de puertos adicional y por eso el kernel no se la detecta.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.06.13.49...@gmail.com



Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema Eduardo Rios

El 06/09/13 06:37, Mauro Antivero escribió:

Estimados:

En un servidor que tengo virtualizado, aún en período de pruebas,
realicé un cambio en las particiones, ya que me estaba quedando sin
espacio en la partición /.


(...)


El tema es que para redimensionar la partición / tuve que borrar la
partición que contenía la SWAP, redimensionar / y luego volver a crear
la SWAP. Luego de hacer esto la VM arranca sin problemas y funciona
normalmente, pero si hago un htop veo que no tengo SWAP, osea me dice
0/0 MB usados. Evidentemente algo hice mal...


Me ha venido bien este mensaje tuyo para darme cuenta de que a mi 
tampoco se me estaba montando la partición swap. Yo también estuve 
jugando con las particiones... pero tras en consejo de camaleon, lo he 
resuelto. Seguro que te ha pasado como a mi. Al quitar la partición swap 
y volverla a crear, el sistema le ha asignado otra etiqueta UUID


Prueba swapon -s y verás como te da error de UUID.


(...)


Este es mi fstab:

(...)


# swap was on /dev/vda5 during installation
UUID=2762ad17-d092-4ee4-9175-d731ff060344 none swap
sw  0   0



Tendrás que cambiar aquí el UUID por el nuevo que le haya asignado el 
sistema. Para saber cual le corresponde, ejecuta blkid


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l0cq7k$vlp$1...@ger.gmane.org



Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema Eduardo Rios

El 06/09/13 16:52, Eduardo Rios escribió:



Me ha venido bien este mensaje tuyo para darme cuenta de que a mi
tampoco se me estaba montando la partición swap...


Se he ha pasado decir que lo que pasa es que como mi equipo tiene 8 GB 
de RAM, ni había notado que no se montaba la swap.


Es más, ahora mismo que si está montada, el uso sigue siendo de CERO

root@debian:/home/edurios# swapon -s
FilenameTypeSizeUsedPriority
/dev/sda6   partition   105400280   
-1


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l0cqjo$4q6$1...@ger.gmane.org



Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema Camaleón
El Fri, 06 Sep 2013 16:59:13 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 06/09/13 16:52, Eduardo Rios escribió:
 
 
 Me ha venido bien este mensaje tuyo para darme cuenta de que a mi
 tampoco se me estaba montando la partición swap...
 
 Se he ha pasado decir que lo que pasa es que como mi equipo tiene 8 GB
 de RAM, ni había notado que no se montaba la swap.

Para comprobar si la swap está habilitada o no, consulta el dmesg:

sm01@stt008:~$ dmesg | grep swap
[6.565337] Adding 2104476k swap on /dev/sda1.  Priority:-1 extents:1 
across:2104476k

 Es más, ahora mismo que si está montada, el uso sigue siendo de CERO
 
 root@debian:/home/edurios# swapon -s 
 Filename  TypeSizeUsed
 Priority 
 /dev/sda6 partition   105400280   -1

sm01@stt008:~$ cat /proc/swaps
FilenameTypeSizeUsedPriority
/dev/sda1   partition   2104476 0   -1

Que la partición de swap esté montada no quiere decir que esté activada 
y que esté activada no implica que el sistema la necesite ;-)

Rara vez se usa la swap y menos aún con 8 GiB, es normal.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.06.15.15...@gmail.com



Re: No me aparecen los iconos en Gnome3

2013-09-06 Por tema carlopmart

On 04/09/13 13:30, Camaleón wrote:

El Wed, 04 Sep 2013 08:41:30 +, carlopmart escribió:


On 09/04/2013 07:48 AM, Francesc Gordillo i Cortínez wrote:


(...)


Pero no, dichos iconos ni aparecen en el escritorio. ¿Alguna idea de por
donde mirar?


No te sabría indicar donde exactamente, pues dejé de usar Gnome a favor
de xfce4, peró si no recuerdo mal hay una opcion en gnome-tweak-tool que
dice algo similar a Permitir a Nautilus gestionar el escritorio.


Yep, correcto ... Estaba deshabilitado. Perfecto.

Muchas gracias.


Andas un poco desactualizado con gnome-shell ¿no? ;-P



Es lo que tiene el estar usando Gnome2 desde hace años  :))


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5229f4bb.4070...@gmail.com



Re: Activar particón SWAP

2013-09-06 Por tema Ruben Cervantes

El 06/09/13 14:52, Eduardo Rios escribió:

El 06/09/13 06:37, Mauro Antivero escribió:

Estimados:

En un servidor que tengo virtualizado, aún en período de pruebas,
realicé un cambio en las particiones, ya que me estaba quedando sin
espacio en la partición /.


(...)


El tema es que para redimensionar la partición / tuve que borrar la
partición que contenía la SWAP, redimensionar / y luego volver a crear
la SWAP. Luego de hacer esto la VM arranca sin problemas y funciona
normalmente, pero si hago un htop veo que no tengo SWAP, osea me dice
0/0 MB usados. Evidentemente algo hice mal...


Me ha venido bien este mensaje tuyo para darme cuenta de que a mi 
tampoco se me estaba montando la partición swap. Yo también estuve 
jugando con las particiones... pero tras en consejo de camaleon, lo he 
resuelto. Seguro que te ha pasado como a mi. Al quitar la partición 
swap y volverla a crear, el sistema le ha asignado otra etiqueta UUID


Prueba swapon -s y verás como te da error de UUID.


(...)


Este es mi fstab:

(...)


# swap was on /dev/vda5 during installation
UUID=2762ad17-d092-4ee4-9175-d731ff060344 none swap
sw  0   0



Tendrás que cambiar aquí el UUID por el nuevo que le haya asignado el 
sistema. Para saber cual le corresponde, ejecuta blkid


Bueno a mi también me hiciste revisar como tengo 4GB de ram ni cuenta me 
había dado de la swap el problema lo resuelves reformatenado la swap con 
el siguiente comando:


mkswap -L etiqueta dispositivo
swapon dispositivo


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5229f613.4000...@cmg.jovenclub.cu



Re: Activar particón SWAP

2013-09-06 Por tema Ruben Cervantes

El 06/09/13 14:52, Eduardo Rios escribió:

El 06/09/13 06:37, Mauro Antivero escribió:

Estimados:

En un servidor que tengo virtualizado, aún en período de pruebas,
realicé un cambio en las particiones, ya que me estaba quedando sin
espacio en la partición /.


(...)


El tema es que para redimensionar la partición / tuve que borrar la
partición que contenía la SWAP, redimensionar / y luego volver a crear
la SWAP. Luego de hacer esto la VM arranca sin problemas y funciona
normalmente, pero si hago un htop veo que no tengo SWAP, osea me dice
0/0 MB usados. Evidentemente algo hice mal...


Me ha venido bien este mensaje tuyo para darme cuenta de que a mi
tampoco se me estaba montando la partición swap. Yo también estuve
jugando con las particiones... pero tras en consejo de camaleon, lo he
resuelto. Seguro que te ha pasado como a mi. Al quitar la partición
swap y volverla a crear, el sistema le ha asignado otra etiqueta UUID

Prueba swapon -s y verás como te da error de UUID.


(...)


Este es mi fstab:

(...)


# swap was on /dev/vda5 during installation
UUID=2762ad17-d092-4ee4-9175-d731ff060344 none swap
sw  0   0



Tendrás que cambiar aquí el UUID por el nuevo que le haya asignado el
sistema. Para saber cual le corresponde, ejecuta blkid

Bueno a mi también me hiciste revisar como tengo 4GB de ram ni cuenta me 
había dado de la swap el problema lo resuelves reformatenado la swap con 
el siguiente comando:


mkswap -L etiqueta dispositivo
swapon dispositivo

Nota: ejecuta el comando blkid y agrega el nuevo uuid al fstab para 
cuando vuelvas a iniciar el sistema te cargue la swap.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5229f6ca.8030...@cmg.jovenclub.cu



Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
Si la swap esta montada estará activada.

ya que si no se activa no se monta.

El Vie 06 Sep 2013 15:15:39 Camaleón escribió:
 El Fri, 06 Sep 2013 16:59:13 +0200, Eduardo Rios escribió:
  El 06/09/13 16:52, Eduardo Rios escribió:
  Me ha venido bien este mensaje tuyo para darme cuenta de que a mi
  tampoco se me estaba montando la partición swap...
  
  Se he ha pasado decir que lo que pasa es que como mi equipo tiene 8 GB
  de RAM, ni había notado que no se montaba la swap.
 
 Para comprobar si la swap está habilitada o no, consulta el dmesg:
 
 sm01@stt008:~$ dmesg | grep swap
 [6.565337] Adding 2104476k swap on /dev/sda1.  Priority:-1 extents:1
 across:2104476k
  Es más, ahora mismo que si está montada, el uso sigue siendo de CERO
  
  root@debian:/home/edurios# swapon -s
  FilenameTypeSizeUsedPriority
  /dev/sda6 partition 105400280   -1
 
 sm01@stt008:~$ cat /proc/swaps
 Filename  TypeSizeUsedPriority
 /dev/sda1   partition 2104476 0   -1
 
 Que la partición de swap esté montada no quiere decir que esté activada
 y que esté activada no implica que el sistema la necesite ;-)
 
 Rara vez se usa la swap y menos aún con 8 GiB, es normal.
 
 Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/3350883.o12J2L0nGr@lurkan-lenovo



Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema Camaleón
El Fri, 06 Sep 2013 11:12:45 -0500, Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
escribió:

(corrijo el top-posting)

 El Vie 06 Sep 2013 15:15:39 Camaleón escribió:

(...)

 Que la partición de swap esté montada no quiere decir que esté activada
 y que esté activada no implica que el sistema la necesite ;-)
 
 Rara vez se usa la swap y menos aún con 8 GiB, es normal.

 Si la swap esta montada estará activada.

(...)

No tendría por qué.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.06.16.36...@gmail.com



Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-06 Por tema Carlos Carcamo
El día 6 de septiembre de 2013 07:46, Agustin Martin
agustin.mar...@hispalinux.es escribió:
 On Thu, Sep 05, 2013 at 12:23:52AM -0600, Carlos Carcamo wrote:
 Saludos lista.

 Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
 hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
 pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
 software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
 mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
 para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.

 Por aquí alguien está probando fritzing, disponible en Debian,

 Package: fritzing
 Description: Easy-to-use electronic design software
 Homepage: http://fritzing.org

 --
 Agustin



Muchas gracias a todos por responder, me doy cuenta que GNU/Linux esta
un poco limitado en el área de electrónica, me estoy descargando
fedora lab electronic que recomendó paco portables, y bueno veré que
tal, de todos modos ya me instale windows en una maquina virtual, por
cuestiones de tiempo no puedo darme el lujo de seguir buscando en
GNU/Linux, pero luego seguiré buscando hasta encontrar algo y
compartirlo con todos pues creo que esto de la electrónica es algo muy
interesante y seria de gran ayuda contar con buenos programas en
GNU/Linux.

Saludos y gracias...


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstbvltxcbwudak-hxwom4gnhmgnqceaapfkf47lfzho...@mail.gmail.com



Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema Eduardo Rios

El 06/09/13 17:15, Camaleón escribió:


Para comprobar si la swap está habilitada o no, consulta el dmesg:

sm01@stt008:~$ dmesg | grep swap


Gracias :)




Que la partición de swap esté montada no quiere decir que esté activada


Esto no lo entiendo muy bien. Voy a probar a ejecutar un swapoff a ver 
que ocurre en el siguiente inicio de la máquina...




y que esté activada no implica que el sistema la necesite ;-)


Esto si me queda claro. Cuanta más RAM, menos necesidad de swap :-P



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l0db0p$5fd$1...@ger.gmane.org



Camara Genius Eye 312 en Wheezy.

2013-09-06 Por tema Hector Garcia
Buenas tardes.

Desde hace algunos añitos, tengo en mi poder esta camarita. (1) No la
he podido hacer funcionar ni en los tiempos de squeeze ni en wheezy.

Detallo lo que he hecho hasta ahora.

# lsusb
Bus 003 Device 002: ID 093a:2622 Pixart Imaging, Inc.

# lsmod | grep video
uvcvideo   56896  0
videodev   61658  2 uvcvideo,gspca_main
media  13692  2 videodev,uvcvideo
i2c_core   19116  2 i2c_piix4,videodev
video  17459  0
--ehci_hcd,ohci_hcd,usb_storage,ums_realtek,uvcvideo,gspca_main,gspca_pac7302,snd_usbmidi_lib,snd_usb_audio

Se aprecia que la camara está reconocida e instalada.


# v4l-info /dev/video1

### v4l2 device info [/dev/video1] ###
general info
VIDIOC_QUERYCAP
driver  : pac7302
card: USB Camera (093a:2622)
bus_info: usb-:00:12.0-1
version : 3.2.41
capabilities: 0x501 [VIDEO_CAPTURE,READWRITE,STREAMING]

standards
..
..
video capture
VIDIOC_ENUM_FMT(0,VIDEO_CAPTURE)
index   : 0
type: VIDEO_CAPTURE
flags   : 1
description : PJPG
pixelformat : 0x47504a50 [PJPG]


Aqui se observa el codec de video que usa.

Así, según aceptada por wheezy, si trato de grabar/reproducir algo

ffplay -f video4linux2 -i /dev/video1


[video4linux2,v4l2 @ 0x8140180] Cannot find a proper format for
codec_id 0, pix_fmt -1.
/dev/video1: Input/output error


El mismo error siempre.

Ya me cargué ffmpeg y lo instalé de nuevo, con soporte libv4l2, como
dice aqui (2)


Ni skype, que se supone que maneja PJPG, me muestra el video desde la cámara.

Hasta llegue a pensar que el CCD podia estar dañado.Ayer la probé en
XP...y funciono :(

Como dice la cancion: Ya me canso de buscar y no amanece..

Habia una pagina del driver actualizado, que ya no existe

¿Alguna idea, antes de que termine en el cesto de basura?

Gracias

Saludos cordiales

(1) http://www.geniusnet.com/wSite/ct?xItem=19454ctNode=1302
(2) http://www.e-rave.nl/installing-ffmpeg-on-debian-squeeze-and-newer

-- 
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CACzWLTKfm=ns87aq2wwbk9iiaf-yuoennd2exaab-ovuo-n...@mail.gmail.com



Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema Eduardo Rios

El 06/09/13 21:39, Eduardo Rios escribió:

El 06/09/13 17:15, Camaleón escribió:



Que la partición de swap esté montada no quiere decir que esté activada


Esto no lo entiendo muy bien. Voy a probar a ejecutar un swapoff a ver
que ocurre en el siguiente inicio de la máquina...


Bueno, pues he hecho un swapoff -a y he comprobado que no había swap con 
cat /proc/swaps.


He reiniciado la máquina, y puedo decir que con tan sólo estar puesto el 
montaje de la partición en /etc/fstab, la swap queda montada y activada 
(que no con uso, claro), comprobando dmesg | grep swap y con cat 
/proc/swaps.


Por lo tanto, creo que no tienes razón en lo que has comentado, y que 
estar montada implica estar activada.



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l0dbm4$d64$1...@ger.gmane.org



RE: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-06 Por tema William Romero
Podrias instalar una Vmware para Linux y vitualizar windows y luego podes 
instalar proteus te recomiendo la version 8 que esta buena y mejorada ,realizar 
proyectos para PIC estonces usa el PIC C que  programas en C , asi mismo puedes 
encontrar informacion en la pagina de libros de programacion CCS
http://librosdigitales-free.blogspot.com/2010/02/compilador-c-ccs-y-simulador-proteus.html
en cuanto ela pic que usaras seria bueno que uses el PIC 16F877A que tiene mas 
entradas para poder realizar una gran feria de proyectos , los videos de 
programacion  lo puedes encontrar en la pagina :
http://www.inelsoft.net/Curso_Introductorio.html
estoy investigando las conexiones USB hacia el PIC mendiante memoria Flash para 
hacer unos paneles pero todavia estoy en eso , ahora por otro dato puedes usar 
tambien Arduino en el link siguiente ; http://www.arduino.cc/ que tambien ese 
una feria ideal para porgramacion en alto nivel , el lenguaje de programacion 
esta tambien echo para linux , la decision es tuya suerte en tu proyecto.

saludos 
Atte.

William Romero C



 From: eazyd...@gmail.com
 Date: Fri, 6 Sep 2013 11:23:15 -0600
 Subject: Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 El día 6 de septiembre de 2013 07:46, Agustin Martin
 agustin.mar...@hispalinux.es escribió:
  On Thu, Sep 05, 2013 at 12:23:52AM -0600, Carlos Carcamo wrote:
  Saludos lista.
 
  Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
  hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
  pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
  software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
  mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
  para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.
 
  Por aquí alguien está probando fritzing, disponible en Debian,
 
  Package: fritzing
  Description: Easy-to-use electronic design software
  Homepage: http://fritzing.org
 
  --
  Agustin
 
 
 
 Muchas gracias a todos por responder, me doy cuenta que GNU/Linux esta
 un poco limitado en el área de electrónica, me estoy descargando
 fedora lab electronic que recomendó paco portables, y bueno veré que
 tal, de todos modos ya me instale windows en una maquina virtual, por
 cuestiones de tiempo no puedo darme el lujo de seguir buscando en
 GNU/Linux, pero luego seguiré buscando hasta encontrar algo y
 compartirlo con todos pues creo que esto de la electrónica es algo muy
 interesante y seria de gran ayuda contar con buenos programas en
 GNU/Linux.
 
 Saludos y gracias...
 
 
 -- 
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cadptstbvltxcbwudak-hxwom4gnhmgnqceaapfkf47lfzho...@mail.gmail.com
 
  

Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-06 Por tema Miguel Montiel Martinez
Saludos, desde hace mucho tiempo leo la lista y espero que mi
comentario te sirva de aporte
Simuladores para linux para la programacion de microcontroladores aun
falta mucho pero Ktechlab y gpsim son una buena opcion, en el foro PIC
Linux encontraras una version en .deb modificada del ktechlab
En cuanto a la programacion del micro PIC18F4550, te recomiendo
ponerle un bootloader como lo es el proyecto Pinguino y te permitira
descargarle programas usando interfaz USB y el IDE anda de diez en
Linux, si deseas aun algo mas sencillo el proyecto basado en Pinguino
de Yeison Cardona te pemite programar el microcontrolador PIC usando
bloques.

Es importante señalar que el IDE Pinguino no solo sirve para el micro
PIC18F4550, sino que ademas soporta algunos micros de microchip de 32
bits.
Saludos y espero que te sirva un poco esta informacion.

Pd. El proyecto pinguino es hardware libre y existen muchos lugares
donde puedes descargar los planos en KiCAD, te dejo aqui una liga,
aunque es para el micro PIC18F2550, igual te sirve para crearte una
nueva tarjeta

https://app.box.com/s/fvzcls017cr1vkc1je3t
Saludos cordiales

El día 6 de septiembre de 2013 19:26, William Romero
wromer...@hotmail.com escribió:
 Podrias instalar una Vmware para Linux y vitualizar windows y luego podes
 instalar proteus te recomiendo la version 8 que esta buena y mejorada
 ,realizar proyectos para PIC estonces usa el PIC C que  programas en C , asi
 mismo puedes encontrar informacion en la pagina de libros de programacion
 CCS
 http://librosdigitales-free.blogspot.com/2010/02/compilador-c-ccs-y-simulador-proteus.html
 en cuanto ela pic que usaras seria bueno que uses el PIC 16F877A que tiene
 mas entradas para poder realizar una gran feria de proyectos , los videos de
 programacion  lo puedes encontrar en la pagina :
 http://www.inelsoft.net/Curso_Introductorio.html
 estoy investigando las conexiones USB hacia el PIC mendiante memoria Flash
 para hacer unos paneles pero todavia estoy en eso , ahora por otro dato
 puedes usar tambien Arduino en el link siguiente ; http://www.arduino.cc/
 que tambien ese una feria ideal para porgramacion en alto nivel , el
 lenguaje de programacion esta tambien echo para linux , la decision es tuya
 suerte en tu proyecto.

 saludos
 Atte.

 William Romero C



 From: eazyd...@gmail.com
 Date: Fri, 6 Sep 2013 11:23:15 -0600
 Subject: Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org


 El día 6 de septiembre de 2013 07:46, Agustin Martin
 agustin.mar...@hispalinux.es escribió:
  On Thu, Sep 05, 2013 at 12:23:52AM -0600, Carlos Carcamo wrote:
  Saludos lista.
 
  Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
  hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
  pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
  software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
  mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
  para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.
 
  Por aquí alguien está probando fritzing, disponible en Debian,
 
  Package: fritzing
  Description: Easy-to-use electronic design software
  Homepage: http://fritzing.org
 
  --
  Agustin
 
 

 Muchas gracias a todos por responder, me doy cuenta que GNU/Linux esta
 un poco limitado en el área de electrónica, me estoy descargando
 fedora lab electronic que recomendó paco portables, y bueno veré que
 tal, de todos modos ya me instale windows en una maquina virtual, por
 cuestiones de tiempo no puedo darme el lujo de seguir buscando en
 GNU/Linux, pero luego seguiré buscando hasta encontrar algo y
 compartirlo con todos pues creo que esto de la electrónica es algo muy
 interesante y seria de gran ayuda contar con buenos programas en
 GNU/Linux.

 Saludos y gracias...


 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cadptstbvltxcbwudak-hxwom4gnhmgnqceaapfkf47lfzho...@mail.gmail.com




-- 
Ing. Miguel Montiel Martinez
Usuario Linux #406847


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caepbpfk4d63tp_o5qfjxw+i+ptkqm4vsauho9v3jmswrm9c...@mail.gmail.com