Re: correr programa desde netinstall

2013-10-01 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El lun, 30-09-2013 a las 19:31 -0300, El Ale... escribió:
 buenas tardes amigos una consulta, instale un netinstall (solo
 consola) en una pc vieja mi idea es solo usarla para correr un
 programa, ¿existe la posibilidad de levantarlo de forma grafica sin
 instalar entorno?, me refiero a llamarlo desde consola (sin tener
 instalado entonrno) y que este se levante?.
 
 Saludos!
 
Depende de la aplicación, si lo que quieres es tener una aplicación
gráfica para administrarla remotamente pero que se quede funcionando
cuando te desconectas necesitas un entorno, aunque sea virtual del tipo
vncserver
Si es un servicio deberias buscar una aplicación tipo cliente servidor
para independizarlos (por ejemplo en lugar del transmission usas el
transmission-daemon en el equipo sin entorno y el
transmission-remote-cli)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1380611885.7505.8.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: Reiniciar servicios de red al establecer una conexion

2013-10-01 Por tema Ala de Dragón
Hola :-D

El 25/09/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 ¿Tampoco se lleva bien pdns con N-M? Caray...


Esto si lo tengo comprobado, no funciona bien, no.


 No estoy segura en cuanto a los DNS, lo lógico sería que pudieras usar
 los que quisieras pero ahora mismo no recuerdo haberlo probado, la verdad.


Puedo usar los libres, como los de google etc... pero los del ISP van
asociados a la pasarela, es una linea móvil 3g, en cuanto cambio de
antena se cambia la pasarela... y a eso hay que sumarle los cambios
aleatorios que hace el ISP, quien le compra su ancho de banda a otros
operadores.


 Lo importante es darles un toque de atención, si el error ya no existe en
 alguna versión superior perfecto, que cierren ese informe de fallo al
 menos que está colgando ahí 3 años ya ;-)


La próxima conexión se la dedicare a ese bug... que lo arreglen o lo
cierren como reparado. Tienes toda la razón. :-)


 Pues ya sabes qué pedir para estos reyes: una tarjeta nueva que no use
 código propietario O:-)


A mi los reyes solo me traen carbon cachis en la mar, ¿porque
será?, si soy un trozo de pan   :-P

 Estoy anclado en el pasado...  me siento obsoleto :,-(
 Eso si, felicisimo con genome2 ;-)

 Y lo agustito que se está en la obsolescencia... De todas formas, Squeeze
 aún tiene unos meses de vida, tampoco es tan viejuno.


Menos mal, si me tocara cambiar ahora no podría. No tengo ancho de
banda como para bajar los paquetes nuevos. Dejemoslo en que empiezan a
salirle algunas canas :-D


 Pues debería, si no voy a empezar a meter a N-M en la lista súper-negra
 de aplicaciones a evitar (súper-negra porque actualmente está en la lista
 negra, a secas). Y a todo esto ¿no has pensando en dejar N-M a un lado y
 configurar la conexión mediante ppp/wvdial o mediante ifup (si es
 posible)?


Encuentro muy poca documentación sobre la conexion de bluetoth, la
mayoria de Bluez. Es criptica y poco clara, mas indicada para un
experto. Alguna vez he conseguido hacerlo mediante la consola, enlazar
el dispositivo, crear la interfaz DUN/PAN, levantar DHCP y establecer
el enlace con el ISP. Al hacer este proceso en un script empezaron los
problemas, ya que no quiero conectarme siempre. Tengo un bono de 100
MB y debo ser muy cuidadoso con el ancho de banda que consumo. De
todos modos he probado configurando ifup con el cable y el router
local de mi domicilio (sin salida a la red externa) y si cambian las
dns sigo con los mismos problemas,

Como siempre gracias por tu s consejos :-D

 Saludos,

 --
 Camaleón



Saludos

-- 
El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+924HQDJUarKeH2f=-xdr7wjn4393ebmzx5k4nrrkf5736...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Problemas telepathy conexion facebook

2013-10-01 Por tema Maykel Franco
El día 9 de septiembre de 2013 17:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 09 Sep 2013 16:52:19 +0200, Maykel Franco escribió:

 (ese html maléfico...)

 El 09/09/2013 16:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 ¿Puede ser por este fallo? Es de hace unos días:

 telepathy-gabble: Facebook chat authorization error
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=721883

 Como siempre gracias camaleon estas en todas!! Jejeje.

 No soy yo, es la opción de Google que te permite buscar por antigüedad
 (menos de un mes he puesto), muy práctica para estas cosas.

 Ese patch lo aplico con un diff y listo? Perdona mi ignorancia pero no
 he aplicado muchos.

 Sí, esto es la información del parche:

 ***
 Bug: https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=68829
 Origin: upstream, 0.18.1
 ***

 Es decir, que se supone que se aplica sobre el código fuente de la
 versión upstream 0.18.1.

 Los parches se aplican con... (espera que lo revise que hace meses que no
 aplico un parche a las fuentes), patch -p1  0002-facebook-chat-
 connect.patch. Así es al menos cómo aplicaba los parches al kernel O:-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.09.15.17...@gmail.com



Nunca encontré el archivo al que hay que meterle el patch, en teoría es este??

wocky/wocky-c2s-porter.c

El caso es que en debian testing, ha incorporado la versión 0.6.3 de
telepathy y ya conecta con facebook.

En la versión 0.6.1 todavía seguía con el mismo problema.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa8ztm19cy7cp+i2pgbwdszxuxpqeux+_2r6edlyo9e...@mail.gmail.com



Re: Problema resolucion aplicaciones en netbook 10'

2013-10-01 Por tema Maykel Franco
El día 30 de septiembre de 2013 18:46, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:

 El 30/09/2013 17:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:



 El Mon, 30 Sep 2013 17:40:05 +0200, Maykel Franco escribió:

  El día 30 de septiembre de 2013 17:27, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:

 (...)

  Sincera y desgraciadamente, no lo creo. Me da muy mala espina
  gnome-shell, no veo cambios de fondo suficientes que me hagan volver a
  replantearme su uso. Espero que XFCE aguante un poco más...
 
  Si bueno xfce está muy bien la verdad, muy estable, pero sinceramente
  después de probar hace tiempo lxde también es un auténtico avión y
  sencillito. En mi opinión, es más liviano y rápido lxde que xfce, pero
  para gustos los colores.

 Pero se han fusionado con Razor-QT así que empezarán a tirar de Qt y por
 ende, más KDE :-/

 Si lo vi en muylinux pero hasta que lo saquen prrr tiempo de desarrollo no??



  Yo uso en el trabajo kde por tema de integridad con el escritorio,
  dolphin, krunner, akregator, kmail, yakuake me encantan aunque sé que
  hay alternativas para xfce y lxde con app gnome2 pero sinceramente,
  kde tiene mucha calidad de software aunque no todas las máquinas pueden
  moverlo lo rápido que les gustaría.

 A KDE también lo tengo vetado, me dolió mucho la forma en que llevaron el
 cambio de KDE3 a KDE4. Tampoco me gusta la deriva que lleva KDE4, mucha
 dependencia sobre Nepomuk y Strigi, no es una opción para mí. Y como se
 me están acabando los entornos gráficos, ya me veo en un futuro no muy
 lejano con openbox o algún gestor de ventanas similar... /back to the
 origins/. Ains.

 Sibestoy de acuerdo que nepomuk y strigi son un pelon estorbo y pesados
 ademas que te lo meten por default...pero incluso kmail si los deshabilitas
 no es que tire muy bien pero bueno.

 Yo tambien a veces no se ni que escritorio meterle a mi netbook de 10'
 toshiba, todos tienen pegas. Probare algo como fluxbox u openbox. Me gusta
 la rapidez mas que apariencia aunque en este aspecto me contradigo un poco
 ya que en el curro uso kde y es mi desktop prefepero claro...con buena
 maquina...

 Saludos



 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.30.15.50...@gmail.com



Por cierto, ya que estamos con el tema, para cuando lxde + razor-qt¿?
Tiene muy buena pinta, una gran combinacion no creéis??

http://wiki.lxde.org/en/Build_LXDE-Qt_From_Source

En los repos de debian están los paquetes razorqt-desktop y demás, es
todo un entorno de escritorio. Se podría instalar sin problemas,
imagino.

Me gustaría probarlo jejeje, porque alomejor para mi netbook de 10'
puede venir muy bien...

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA-FWZAQEH1bmex7DvEVd==L_hHg3JH723ii7g2m7DJŠ@mail.gmail.com



Entornos de escritorio (era: Problema resolucion aplicaciones en netbook 10')

2013-10-01 Por tema Camaleón
El Tue, 01 Oct 2013 13:55:58 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 30 de septiembre de 2013 18:46, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:

 El 30/09/2013 17:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Pero se han fusionado con Razor-QT así que empezarán a tirar de Qt y
 por ende, más KDE :-/

 Si lo vi en muylinux pero hasta que lo saquen prrr tiempo de desarrollo
 no??

Ni idea... en su blog lo comentaban (el mensajes es de junio de este año):

“The future of Razor and LXDE-Qt”
http://blog.lxde.org/?p=1046

Pero la fusión de los dos proyectos es toda una declaración de 
intenciones, vaya. Y no tengo nada en contra de Qt pero soy consciente de 
que sigue siendo el baluarte de KDE.

 A KDE también lo tengo vetado, me dolió mucho la forma en que llevaron
 el cambio de KDE3 a KDE4. Tampoco me gusta la deriva que lleva KDE4,
 mucha dependencia sobre Nepomuk y Strigi, no es una opción para mí. Y
 como se me están acabando los entornos gráficos, ya me veo en un
 futuro no muy lejano con openbox o algún gestor de ventanas similar...
 /back to the origins/. Ains.

 Sibestoy de acuerdo que nepomuk y strigi son un pelon estorbo y pesados
 ademas que te lo meten por default...pero incluso kmail si los
 deshabilitas no es que tire muy bien pero bueno.

Y esa es otra... las malas lenguas dicen que la calidad de Kmail ha 
bajado muchísimo desde el paso a KDE4 y no es raro leer a KDeeros de pro 
preguntar por alternativas para el cliente de correo. En fin, una pena. 
Espero (y así creo que sucederá) que mejoren.

 Yo tambien a veces no se ni que escritorio meterle a mi netbook de 10'
 toshiba, todos tienen pegas. Probare algo como fluxbox u openbox. Me
 gusta la rapidez mas que apariencia aunque en este aspecto me
 contradigo un poco ya que en el curro uso kde y es mi desktop
 prefepero claro...con buena maquina...

Hay gestores de ventanas muy currados (de Enlightment se oye mucho 
hablar) y al fin y al cabo tu interfaz con el sistema termina siendo la 
aplicación que usas más a menudo y que en mi caso suele ser navegador
+cliente de correo electrónico+ofimática y poco más (editor de texto y 
lector de news).

 Por cierto, ya que estamos con el tema, para cuando lxde + razor-qt¿?
 Tiene muy buena pinta, una gran combinacion no creéis??
 
 http://wiki.lxde.org/en/Build_LXDE-Qt_From_Source
 
 En los repos de debian están los paquetes razorqt-desktop y demás, es
 todo un entorno de escritorio. Se podría instalar sin problemas,
 imagino.
 
 Me gustaría probarlo jejeje, porque alomejor para mi netbook de 10'
 puede venir muy bien...

Pues atendiendo a la información que publicaron en su blog parece que 
pronto :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.01.13.38...@gmail.com



Re: OT: Sobre Licencia BSD

2013-10-01 Por tema Camaleón
El Mon, 30 Sep 2013 15:52:58 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Alguien de la lista me podría explicar (al privado para evitar los
 mensajes a la lista) en que consiste la licencia BSD.

Si te interesa aún, te puedo enviar la página de Wikipedia donde hablan 
sobre esta licencia.

 Es que quiero ver si me empiezo a estudiar el framework YII y tiene este
 tipo de licencia. Y quisiera conocer los términos de su uso.

(...)

Ojo que hay dos versiones: la licencia BSD original es más restrictiva si 
mal no recuerdo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.01.13.44...@gmail.com



Re: Repositorios para debian testing

2013-10-01 Por tema Camaleón
El Mon, 30 Sep 2013 18:48:06 +0200, Maykel Franco escribió:

(el html...)

 El 30/09/2013 18:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 30 Sep 2013 18:14:29 +0200, Maykel Franco escribió:

(...)

  Hum... handbrake lo tienes en el repo de D-M.
 
  D-M??

 Perdona... www.deb-multimedia.org, es el repo para todos los paquetes
 que por cuestiones de licencias no pueden estar en los oficiales.

 Eso sí, si lo habilitas ten cuidado de que no te reemplace otros
 paquetes del sistema que vienen del repositorio oficial de Debian,
 siempre ha habido mucho problema con esto. Yo te recomendaría que
 instalaras los menos paquetes posibles de ahí (sólo los que necesites)
 y lo dejaras desactivado.

 Gracias Camaleon si solo quiero algo sencillo del tipo iso dvd to avi
 con idioma español poco mas...

HandBrake debería servirte, eso sí, siempre y cuando el DVD no tenga 
protección anticopia. Caso contrario VLC (VideoLAN) me parece que sí 
puede leer este tipo de recursos y también te dejará volcarlo a otro 
contenedor (avi, mepg...)

 He visto tambien kdenlive.

Ese es del tipo de Avidemux (editor de vídeo), pero si tienes KDE pues 
también es una opción.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.01.13.42...@gmail.com



Re: [SPAM] Re: administrador del sistema?

2013-10-01 Por tema Camaleón
El Mon, 30 Sep 2013 17:37:47 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

(...)

 pd: ¿contestando el spam camaleón?, que pasó, antes eras chévere. Ya, en
 serio, los filtros antispam aprenden mas rápido si nadie responde

Me aburría y me tomé la licencia de responder pero cambiando el asunto 
para ayudar al filtro con su tarea O:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.01.13.46...@gmail.com



Re: correr programa desde netinstall

2013-10-01 Por tema Camaleón
El Mon, 30 Sep 2013 19:31:31 -0300, El Ale... escribió:

(ese html...)

 buenas tardes amigos una consulta, instale un netinstall (solo consola)
 en una pc vieja mi idea es solo usarla para correr un programa, ¿existe
 la posibilidad de levantarlo de forma grafica sin instalar entorno?, me
 refiero a llamarlo desde consola (sin tener instalado entonrno) y que
 este se levante?.

Si la aplicación (que no dices cuál es) lo permite, sí, claro. Ahora 
bien, si el programa no se puede ejecutar como un servicio y necesita un 
entorno gráfico, pues entonces no... pero eso es una perogrullada :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.01.13.51...@gmail.com



Re: Reiniciar servicios de red al establecer una conexion

2013-10-01 Por tema Camaleón
El Tue, 01 Oct 2013 12:51:51 +0200, Ala de Dragón escribió:

 Hola :-D
 
 El 25/09/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 ¿Tampoco se lleva bien pdns con N-M? Caray...


 Esto si lo tengo comprobado, no funciona bien, no.

Jolines. Bueno, tampoco hay que ser tan duros con N-M, realmente no está 
pensado para usarse como gestor de red en sistemas con necesidades 
servidoras.

 No estoy segura en cuanto a los DNS, lo lógico sería que pudieras usar
 los que quisieras pero ahora mismo no recuerdo haberlo probado, la
 verdad.


 Puedo usar los libres, como los de google etc... pero los del ISP van
 asociados a la pasarela, es una linea móvil 3g, en cuanto cambio de
 antena se cambia la pasarela... y a eso hay que sumarle los cambios
 aleatorios que hace el ISP, quien le compra su ancho de banda a otros
 operadores.

Eso no lo entiendo... a ver, una cosa es que cada ISP te asigne su propia 
pasarela (esto es normal, obviamente) pero los DNS deberías poder 
configurarlos al gusto  pero ya digo que no he tenido la oportunidad de 
probarlo :-?

 Pues ya sabes qué pedir para estos reyes: una tarjeta nueva que no use
 código propietario O:-)


 A mi los reyes solo me traen carbon cachis en la mar, ¿porque será?,
 si soy un trozo de pan   :-P

Eso te pasa porque te juntas con malas influencias (lo digo por N-M) :-
)

 Pues debería, si no voy a empezar a meter a N-M en la lista súper-negra
 de aplicaciones a evitar (súper-negra porque actualmente está en la
 lista negra, a secas). Y a todo esto ¿no has pensando en dejar N-M a un
 lado y configurar la conexión mediante ppp/wvdial o mediante ifup (si
 es posible)?


 Encuentro muy poca documentación sobre la conexion de bluetoth, la
 mayoria de Bluez. Es criptica y poco clara, mas indicada para un
 experto. Alguna vez he conseguido hacerlo mediante la consola, enlazar
 el dispositivo, crear la interfaz DUN/PAN, levantar DHCP y establecer el
 enlace con el ISP. Al hacer este proceso en un script empezaron los
 problemas, ya que no quiero conectarme siempre. Tengo un bono de 100 MB
 y debo ser muy cuidadoso con el ancho de banda que consumo. De todos
 modos he probado configurando ifup con el cable y el router local de mi
 domicilio (sin salida a la red externa) y si cambian las dns sigo con
 los mismos problemas,

Te entiendo perfectamente... de todas formas, si ya has enganchado el 
módem a través de BT la configuración no debería ser muy complicada (los 
problemas que suelo tener con adaptadores BT son de enlace más que nada), 
al fin y al cabo estamos hablando de la gestión de un modem UMTS ¿no?

Buscando... mira, un ejemplo de configuración que te puede servir como 
base para hacer probatinas:

Ubuntu, WvDial, Bluetooth and my GSM phone as GPRS Modem
http://dyenibib.wordpress.com/opensource-linux/ubuntu-wvdial-bluetooth-
and-my-gsm-phone-as-gprs-modem/

 Como siempre gracias por tu s consejos :-D

:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.01.14.00...@gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Problemas telepathy conexion facebook

2013-10-01 Por tema Camaleón
El Tue, 01 Oct 2013 13:44:26 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 9 de septiembre de 2013 17:17, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Ese patch lo aplico con un diff y listo? Perdona mi ignorancia pero no
 he aplicado muchos.

 Sí, esto es la información del parche:

 ***
 Bug: https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=68829 Origin:
 upstream, 0.18.1 ***

 Es decir, que se supone que se aplica sobre el código fuente de la
 versión upstream 0.18.1.

 Los parches se aplican con... (espera que lo revise que hace meses que
 no aplico un parche a las fuentes), patch -p1  0002-facebook-chat-
 connect.patch. Así es al menos cómo aplicaba los parches al kernel
 O:-)

 Nunca encontré el archivo al que hay que meterle el patch, en teoría es
 este??
 
 wocky/wocky-c2s-porter.c

Sí, exacto:

https://bugs.freedesktop.org/attachment.cgi?id=85203

 El caso es que en debian testing, ha incorporado la versión 0.6.3 de
 telepathy y ya conecta con facebook.
 
 En la versión 0.6.1 todavía seguía con el mismo problema.

Parece que Debian testing ya ha actualizado el paquete que incluye el 
parche (telepathy-gabble/0.18.1-1) por lo que no tendrás problemas ahí.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.01.14.07...@gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Problemas telepathy conexion facebook

2013-10-01 Por tema Maykel Franco
El día 1 de octubre de 2013 16:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 01 Oct 2013 13:44:26 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 9 de septiembre de 2013 17:17, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Ese patch lo aplico con un diff y listo? Perdona mi ignorancia pero no
 he aplicado muchos.

 Sí, esto es la información del parche:

 ***
 Bug: https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=68829 Origin:
 upstream, 0.18.1 ***

 Es decir, que se supone que se aplica sobre el código fuente de la
 versión upstream 0.18.1.

 Los parches se aplican con... (espera que lo revise que hace meses que
 no aplico un parche a las fuentes), patch -p1  0002-facebook-chat-
 connect.patch. Así es al menos cómo aplicaba los parches al kernel
 O:-)

 Nunca encontré el archivo al que hay que meterle el patch, en teoría es
 este??

 wocky/wocky-c2s-porter.c

 Sí, exacto:

 https://bugs.freedesktop.org/attachment.cgi?id=85203

 El caso es que en debian testing, ha incorporado la versión 0.6.3 de
 telepathy y ya conecta con facebook.

 En la versión 0.6.1 todavía seguía con el mismo problema.

 Parece que Debian testing ya ha actualizado el paquete que incluye el
 parche (telepathy-gabble/0.18.1-1) por lo que no tendrás problemas ahí.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.01.14.07...@gmail.com



Si la verdad es que va fenomenal, de todas formas me hubiera hecho ilu
aplicar el parche (si hubiera encontrado el archivo a parchear xDD).
Gracias de todas formas.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa9kofq092eufx9s6eygxmynby7wdudah4gur72se4w...@mail.gmail.com



Re: OT: Sobre Licencia BSD

2013-10-01 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, October 01, 2013 9:44 AM
Subject: Re: OT: Sobre Licencia BSD



El Mon, 30 Sep 2013 15:52:58 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:


Alguien de la lista me podría explicar (al privado para evitar los
mensajes a la lista) en que consiste la licencia BSD.


Si te interesa aún, te puedo enviar la página de Wikipedia donde hablan
sobre esta licencia.


Es que quiero ver si me empiezo a estudiar el framework YII y tiene este
tipo de licencia. Y quisiera conocer los términos de su uso.


(...)

Ojo que hay dos versiones: la licencia BSD original es más restrictiva si
mal no recuerdo.

Saludos,

--
Camaleón



Si aporta algo más de lo que ya me comentó Gonzalo. Quiero estar claro bien 
claro para cuando valla a distribuir los desarrollos.


| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/8c2a304c1a6f4a9aa1ee0fbadd2b6...@natio.co.cu



Re: Problema resolucion aplicaciones en netbook 10'

2013-10-01 Por tema celtictux .
Yo uso el gestor de ventanas ratpoison, puedes configurar el tamaño de
las ventanas como quieras mientras lo usas, aunque para empezar a trabajar
con él sugiero que leas un poco la documentación. Una vez que le cojas el
truco, hasta te olvidarás del ratón, je je. por cierto, es ultraliviano.

Una alternativa similar a la que te ofrece Fernando.

Saludos a Tod@s!
-- 
***celtictux***


Re: OT: Sobre Licencia BSD

2013-10-01 Por tema Camaleón
El Tue, 01 Oct 2013 11:09:40 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Alguien de la lista me podría explicar (al privado para evitar los
 mensajes a la lista) en que consiste la licencia BSD.

 Si te interesa aún, te puedo enviar la página de Wikipedia donde hablan
 sobre esta licencia.

 Es que quiero ver si me empiezo a estudiar el framework YII y tiene
 este tipo de licencia. Y quisiera conocer los términos de su uso.

 (...)

 Ojo que hay dos versiones: la licencia BSD original es más restrictiva
 si mal no recuerdo.

 Si aporta algo más de lo que ya me comentó Gonzalo. Quiero estar claro
 bien claro para cuando valla a distribuir los desarrollos.

El artículo completo añade más cosas, por ejemplo, el hecho de que hay 
dos licencias BSD como te comentaba.

Te lo mando al correo en privado, ocupa muy poco.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.01.16.11...@gmail.com



Reports usuarios squid

2013-10-01 Por tema Usuario Lista
Buenas,

Actualmente estoy utilizando sarg para sacar informes de navegación de
los usuarios que pasan por el proxy, pero necesito modificar esos
informes para que solo muestre el dominio que el usuario pone en su
navegador. Pongo un ejemplo:

User1, pide a través de su navegador http://www.pepito.es. Todos
sabemos que eso se traduce en un get de http://www.pepito.es, un get
de un gif que apunta a fecebook, un get de un video de youtube,
etc.. Al final, una simple url son 50 peticiones, con sus
respectivas urls kilimétricas.

Cuando saco un informe del user1, al final aparece de todo menos los
dominios a los que ha hecho la petición y eso es lo que quiero
cambiar.

Sabéis alguna manera de poder filtrar todo ese tipo de links extras
que tiene una petición a una web?

He mirado con el wireshark, para ver si encontraba algo diferente y
.. bueno, existe el campo Host , que quizás me pueda servir, pero
no lo tengo claro.

No se como puedo capturar en el server lo que el usuario pone en el
campo url de su navegador y mostrar solo eso en el report.

PD: Puede que me esté haciendo pa mentales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajs4optvjuuf7y+pnrosgnnwuguqzst_pxhdy5vbvpqqkoc...@mail.gmail.com



Re: OT. sustitutos para NX

2013-10-01 Por tema carlopmart

On 09/30/2013 02:03 PM, Alberto Luaces wrote:

carlopmart writes:


  Llegados a este punto: ¿alguien sabe si existe alguna alternativa
real a NX de nomachine? Empiezo a creer que no.


xpra (http://xpra.org/)  Es como ssh -X pero acelerado (compresión h.264
entre otras), y puedes desconectarte y volverte a conectar al servidor,
preservando las ventanas de los programas que tuvieses abiertas.  Sería
como un comando «screen», pero gráfico.  Está disponible en Debian.



Tiene buena pinta, pero de momento me quedo con x2go ... Va bastante bien.

Gracias.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/524af9ac.4080...@gmail.com



Re: Reports usuarios squid

2013-10-01 Por tema Josué Marrero Bdez

El 01/10/2013 12:32, Usuario Lista escribió:

Buenas,

Actualmente estoy utilizando sarg para sacar informes de navegación de
los usuarios que pasan por el proxy, pero necesito modificar esos
informes para que solo muestre el dominio que el usuario pone en su
navegador. Pongo un ejemplo:

User1, pide a través de su navegador http://www.pepito.es. Todos
sabemos que eso se traduce en un get de http://www.pepito.es, un get
de un gif que apunta a fecebook, un get de un video de youtube,
etc.. Al final, una simple url son 50 peticiones, con sus
respectivas urls kilimétricas.

Cuando saco un informe del user1, al final aparece de todo menos los
dominios a los que ha hecho la petición y eso es lo que quiero
cambiar.

Sabéis alguna manera de poder filtrar todo ese tipo de links extras
que tiene una petición a una web?

He mirado con el wireshark, para ver si encontraba algo diferente y
.. bueno, existe el campo Host , que quizás me pueda servir, pero
no lo tengo claro.

No se como puedo capturar en el server lo que el usuario pone en el
campo url de su navegador y mostrar solo eso en el report.

PD: Puede que me esté haciendo pa mentales.




Prueba con  lightsquid..hace precisamente eso que necesitas



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/524afaa2.7060...@zetihl.azcuba.cu



Re: Reports usuarios squid

2013-10-01 Por tema Ricardo
El día 1 de octubre de 2013 13:38, Josué Marrero Bdez
i...@zetihl.azcuba.cu escribió:
 El 01/10/2013 12:32, Usuario Lista escribió:

 Buenas,

 Actualmente estoy utilizando sarg para sacar informes de navegación de
 los usuarios que pasan por el proxy, pero necesito modificar esos
 informes para que solo muestre el dominio que el usuario pone en su
 navegador. Pongo un ejemplo:

 User1, pide a través de su navegador http://www.pepito.es. Todos
 sabemos que eso se traduce en un get de http://www.pepito.es, un get
 de un gif que apunta a fecebook, un get de un video de youtube,
 etc.. Al final, una simple url son 50 peticiones, con sus
 respectivas urls kilimétricas.

 Cuando saco un informe del user1, al final aparece de todo menos los
 dominios a los que ha hecho la petición y eso es lo que quiero
 cambiar.

 Sabéis alguna manera de poder filtrar todo ese tipo de links extras
 que tiene una petición a una web?

 He mirado con el wireshark, para ver si encontraba algo diferente y
 .. bueno, existe el campo Host , que quizás me pueda servir, pero
 no lo tengo claro.

 No se como puedo capturar en el server lo que el usuario pone en el
 campo url de su navegador y mostrar solo eso en el report.

 PD: Puede que me esté haciendo pa mentales.



 Prueba con  lightsquid..hace precisamente eso que necesitas




 --
Gracias por tu aporte la verdad yo también estaba buscando se
agradece. aver si alguien mas conoce otro alternativa esperemos las
respuestas de los demás listeros

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAH45FxeWC5=jd0darrmeqpqbtarlsepbom8yet8twv_do5f...@mail.gmail.com



Re: correr programa desde netinstall

2013-10-01 Por tema El Ale...
gracias a todos por responder, en realidad quiero correr un xamp y un
eclipse en una netbook de recursos bajos pero solo la quiero para programar
por eso consultaba si podia levantarlos desde consola.

Muchisimas gracias a todos por el tiempo dedicado a esta consulta! voy a
probar cada una de sus ideas.
Un saludo!


El 1 de octubre de 2013 10:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 30 Sep 2013 19:31:31 -0300, El Ale... escribió:

 (ese html...)

  buenas tardes amigos una consulta, instale un netinstall (solo consola)
  en una pc vieja mi idea es solo usarla para correr un programa, ¿existe
  la posibilidad de levantarlo de forma grafica sin instalar entorno?, me
  refiero a llamarlo desde consola (sin tener instalado entonrno) y que
  este se levante?.

 Si la aplicación (que no dices cuál es) lo permite, sí, claro. Ahora
 bien, si el programa no se puede ejecutar como un servicio y necesita un
 entorno gráfico, pues entonces no... pero eso es una perogrullada :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.01.13.51...@gmail.com




Re: Repositorios para debian testing

2013-10-01 Por tema Javier Silva
También está mkvtoolnix que hace la conversión a MKV.

Saludos,
Javier Silva.


El 30 de septiembre de 2013 18:48, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.comescribió:


 El 30/09/2013 18:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 
  El Mon, 30 Sep 2013 18:14:29 +0200, Maykel Franco escribió:
 
   El día 30 de septiembre de 2013 18:00, Camaleón noela...@gmail.com
   escribió:
 
  (...)
 
   Intenté probar handbrake pero el .deb es para ubuntu agregando ppa,
   que me hice un scriptillo en /usr/bin con:
  
  
 http://www.taringa.net/posts/linux/10764193/Habillitar-el-comando-add-
   apt-repository-en-Debian.html
  
   Pero veo mejor opción compilarlo, ya que en el ppa pide versión de
   ubuntu.
  
   Hum... handbrake lo tienes en el repo de D-M.
  
   D-M??
 
  Perdona... www.deb-multimedia.org, es el repo para todos los paquetes
 que
  por cuestiones de licencias no pueden estar en los oficiales.
 
  Eso sí, si lo habilitas ten cuidado de que no te reemplace otros paquetes
  del sistema que vienen del repositorio oficial de Debian, siempre ha
  habido mucho problema con esto. Yo te recomendaría que instalaras los
  menos paquetes posibles de ahí (sólo los que necesites) y lo dejaras
  desactivado.
 
   Yo suelo usar Avidemux (que me viene bien para otras cosas), y WinFF
   que realmente tira de ffmpeg, aunque este último es más bien un
   conversor de archivos.
  
   Voy a probar avidemux, tiene muy buena pinta.
 
  Avidemux es un poco complicadillo (no es muy intuitivo, vaya) pero muy
  potente, es un editor de vídeoe no lineal pero si mal no recuerdo también
  podía leer los archivos de un DVD y pasarlos a otro contenedor... por
  aquí tienes un tutorial:
 
  DVD/MPEG-2 to AVI
  http://www.avidemux.org/admWiki/doku.php?id=tutorial:dvd_to_avi
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.30.16.26...@gmail.com
 

 Gracias Camaleon si solo quiero algo sencillo del tipo iso dvd to avi con
 idioma español poco mas...

 He visto tambien kdenlive.

 Saludos.



Re: [SPAM] Re: administrador del sistema?

2013-10-01 Por tema Miguel Matos
El día 1 de octubre de 2013 09:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 30 Sep 2013 17:37:47 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 (...)

 pd: ¿contestando el spam camaleón?, que pasó, antes eras chévere. Ya, en
 serio, los filtros antispam aprenden mas rápido si nadie responde

 Me aburría y me tomé la licencia de responder pero cambiando el asunto
 para ayudar al filtro con su tarea O:-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.01.13.46...@gmail.com


Y por lo visto, parece que lanzaron otro mensaje diferente. Y para ser
de una empresa legítima[1], es muy sospechosa esta situación.

[1]http://www.superpapelera.com.mx/

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmR09uBEAHvnFsj-=4rh5FT370Te2qQTVusv0=doqif...@mail.gmail.com