ssh: problema autenticación usando llave privada...

2013-10-23 Por tema Walter O. Dari

Hola gente: no se si en el asunto me explico bien, pero acá va...

Desde hace unos 2 años vengo haciendo una copia automatizada con rsync y 
crontab desde un servidor de un cliente a uno de nuestros servidores.


Para hacerlo había copiado la clave generada con ssh-keygen en el 
servidor del cliente al authorized_keys del nuestro.


Hasta hace unos 12 días no había problemas. Ahora observo que la copia 
estaba desactualizada, por lo que ingresé vía ssh al servidor del 
cliente sin problemas, pero cuando desde el servidor del cliente quiero 
entrar al nuestro me pide password.


No logro entender que puede haber cambiado, pero tiene que ser algo en 
el servidor del cliente ya que al servidor nuestro otros clientes hacen 
las copias sin problemas.


Por las dudas, eliminé el contenido de .ssh en ambos servidores, generé 
nuevamente las claves en cada uno y las intercambié. Desde nuestro 
servidor ingreso perfectamente al del cliente, pero al revés me sigue 
pidiendo una clave.


Estoy medio desconcertado, esto es la primera vez que me pasa.

Les pongo la salida del comando ssh cuando lo ejecuto en el servidor del 
cliente para ver si me pueden dar una mano...


bksrpauto@debsr:~/.ssh$ ssh svrsw -v
OpenSSH_5.1p1 Debian-5, OpenSSL 0.9.8g 19 Oct 2007
debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
debug1: Applying options for *
debug1: Connecting to svrsw [222.222.222.222] port 22.
debug1: Connection established.
debug1: identity file /home/bksrpauto/.ssh/identity type -1
debug1: identity file /home/bksrpauto/.ssh/id_rsa type -1
debug1: identity file /home/bksrpauto/.ssh/id_dsa type 2
debug1: Checking blacklist file /usr/share/ssh/blacklist.DSA-1024
debug1: Checking blacklist file /etc/ssh/blacklist.DSA-1024
debug1: Remote protocol version 2.0, remote software version 
OpenSSH_5.5p1 Debian-6+squeeze3

debug1: match: OpenSSH_5.5p1 Debian-6+squeeze3 pat OpenSSH*
debug1: Enabling compatibility mode for protocol 2.0
debug1: Local version string SSH-2.0-OpenSSH_5.1p1 Debian-5
debug1: SSH2_MSG_KEXINIT sent
debug1: SSH2_MSG_KEXINIT received
debug1: kex: server-client aes128-cbc hmac-md5 none
debug1: kex: client-server aes128-cbc hmac-md5 none
debug1: SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_REQUEST(102410248192) sent
debug1: expecting SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_GROUP
debug1: SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_INIT sent
debug1: expecting SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_REPLY
debug1: Host 'svrsw' is known and matches the RSA host key.
debug1: Found key in /home/bksrpauto/.ssh/known_hosts:3
debug1: ssh_rsa_verify: signature correct
debug1: SSH2_MSG_NEWKEYS sent
debug1: expecting SSH2_MSG_NEWKEYS
debug1: SSH2_MSG_NEWKEYS received
debug1: SSH2_MSG_SERVICE_REQUEST sent
debug1: SSH2_MSG_SERVICE_ACCEPT received
debug1: Authentications that can continue: publickey,password
debug1: Next authentication method: publickey
debug1: Trying private key: /home/bksrpauto/.ssh/identity
debug1: Trying private key: /home/bksrpauto/.ssh/id_rsa
debug1: Offering public key: /home/bksrpauto/.ssh/id_dsa
debug1: Authentications that can continue: publickey,password
debug1: Next authentication method: password
bksrpauto@svrsw's password:

... como ven, aparentemente reconoce las clave pero al final pide 
password, seguramente es algo que no estoy viendo, pero bueno, agradezco 
la ayuda.


Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
skype: waomda


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52678770.7000...@gmail.com



Re: ssh: problema autenticación usando llave privada...

2013-10-23 Por tema Eduardo A . Bustamante López
Las cosas que te recomiendo que revises:

1) Verifica que en el cliente, se cumplan las siguientes condiciones:

 i) El HOME debe chmod ug=rwX,o= como *máximo*. Si no mal recuerdo,
 SSH se niega a leer una llave privada si tu HOME no cumple con esas
 características.

 ii) Tanto $HOME/.ssh como $HOME/.ssh/id_rsa deben ser legibles solo
 por tu usuario (chmod u=rX,go= ...).

 iii) Verifica que el owner:group de las carpetas anteriores sea tu
 usuario y tu grupo principal. En mi caso, por ejemplo, es
 dualbus:dualbus, una vez tuve problemas porque mi HOME era
 dualbus:www-data.

2) Verifica que en el servidor se cumpla:

 i) El HOME con los mismos permisos que el cliente, es ug=rwX,o= como
 máximo, el ls -ld $HOME te lo confirmará.

 ii) Verifica que los archivos bajo $HOME/.ssh y también ese
 directorio tengan los permisos restringidos como en el caso 1.ii.

 iii) Que la parte pública de tu llave (id_rsa.pub) esté en el
 archivo $HOME/.ssh/authorized_keys en su propia línea.

 iv) Revisa que el servidor OpenSSH esté configurado para aceptar
 llaves (PubkeyAuthentication yes).

 v) Verifica lo del punto 1.iii, owner:group deben coincidir.


Es lo que recuerdo ahorita de las cosas que me han pasado.

-- 
Eduardo Alan Bustamante López


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OFF-TOPIC-teleco] Duda en descodificador Ono

2013-10-23 Por tema Maykel Franco
El día 22 de octubre de 2013 15:48, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 22 Oct 2013 10:31:43 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas tengo una duda y no sé donde comentarla. Como aquí hay
 grandes conocimientos, creo que podría ser una buena cuestion.

 El caso es que me han instalado en casa un descodificador de ONO.
 Concretamente este:

 http://redajo.com/blog/mis-primeras-48-horas-con-tivo-la-television-
 inteligente-de-ono/

 Y por lo que he visto en la instalación, los datos de los canales y la
 sincronización y demás la hace via cable coaxial, es decir, por
 internet.

 Mira que yo nunca he tenido cable (no hay cobertura en mi zona) pero
 hombre, no hay más tu tía que TODO (Internet, TV, telefonía, radio...)
 vaya por el coaxial si sólo te han puesto un cable BNC.

 Ahora bien, el mero uso del cable coaxial no implica que el canal de
 transmisión sea Internet. Para CATV usarán radiofrencuencia al uso, digo
 yo :-?

 Mi pregunta es, entonces aquí la señal analógica o digital no interviene
 para nada en la sintonización de canales verdad?? Es decir,
 se recogen los canales por internet y se sirven por mp4 ya sea por
 conector scart o por hdmi...

 Hum... en IPTV me parece que es como dices, pero en CAVT tengo mis dudas.
 Yo diría que los servicios de Internet y TV van separados.

 Ay, pillín... qué querrás hacer que no dices :-)

 El hecho de servirlo desde el descodificador a la tele ya sea por scart
 o por hdmi implica modular o demodular la conexión...

 Siento si la pregunta es un tanto inoportuna en esta lista, pero no sé
 donde preguntar. Estoy mirando info y la verdad me intriga.

 Si nadie quiere contestar lo entenderé, no es el lugar oportuno.

 Por mi no hay problema, pero digo yo que mejor preguntarles a ellos que
 para eso les pagas ;-P

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.22.13.48...@gmail.com



Jejeje muchas gracias por contestar. Me ha quedado más claro.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa_wcowjrroaqvs02xgkt6rfik7lvxfotdcdapfvu9t...@mail.gmail.com



[OT] Accesibilidad: ¡¿Libertad 0?

2013-10-23 Por tema Francisco Del Roio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola,

Hoy encontré un artículo interesante publicado por un miembro del
equipo de debian-accessibility, que, aunque no es tan reciente, sería
bueno que lo compartan y difundan.

El artículo en cuestión es este: http://brl.thefreecat.org/ghm13.txt

En realidad consiste en una transcripción de una conferencia, asi que
pueden verlo en video también.

Un saludo,
- -- 
Franci
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQEVAwUBUme2KbcQqmDiUAB0AQKhuggA6I7nxPTQSPnQP8smxzeM7YRq3/7upRNr
mP9qdUJik8oWTZJjfO5VolY9sSLJtQhELxUa3h6bzt+3m9KWKtg8vlonQ890ZpWO
Q9ujvgEXXlz45mWrAzHcmekCvlLzr8lnUw+iYNs4QNIbQX6HdZanO/kVWYwbrhmx
/UP/upBku3qDE7jkx/qNgHWQOXPtoDSNmmGAHnLUus10gQkWC0coixNMBytyk4KL
QFL+QH5kpcIV9LSW/wJvBwLnq4jxeprirv8bNT4uEH45PKdLexUaqKYDYONN+PR1
t0u5YUXkoiTENCuoM4mjAav6RwfoVvXh4FEAeJI8a0LRcy02E7CfoQ==
=un2j
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5267b629.3000...@openmailbox.org



Re: debian 7 no ejecuta lo que esta en cron.daily

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Oct 2013 21:43:26 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 22/10/13 01:15, Alejandro Gabriel Sánchez Martínez escribió:
 Pues acabo de instalar dos debian 7 y resulta que no ejecutan lo que meto en
 cront.daily
 
 Yo también sospecho que no se ejecutan. 

Una de las muchas ventajas de la informática es que las sospechas suelen poder 
fundamentarse con hechos ;-)

 No tengo mucha idea, pero tengo un script añadido por
 www.linuxcounter.net para enviar a su Web la info de mi máquina que
 tengo registrada allí, pero la info no se actualiza...

¿Y lo has puesto en /etc/cron.daily con los permisos adecuados?

 Segun /var/log/syslog:
 
 Oct 22 21:12:57 debian anacron[2580]: Job `cron.daily' terminated
 Oct 22 21:12:57 debian anacron[2580]: Normal exit (1 job run)
 ^

Dice que ha ejecutado una tarea (a través de anacron), pero para 
consultar el syslog mejor con:

root@stt008:~# grep -i daily /var/log/syslog*
/var/log/syslog:Oct 23 07:31:26 stt008 anacron[2321]: Job `cron.daily' 
terminated
/var/log/syslog.1:Oct 22 07:30:34 stt008 anacron[2273]: Job `cron.daily' 
terminated
/var/log/syslog.1:Oct 23 07:26:09 stt008 anacron[2321]: Will run job 
`cron.daily' in 5 min.
/var/log/syslog.1:Oct 23 07:31:09 stt008 anacron[2321]: Job `cron.daily' started
/var/log/syslog.1:Oct 23 07:31:09 stt008 anacron[3425]: Updated timestamp for 
job `cron.daily' to 2013-10-23

Esto es lo que me aparece en una Wheezy, y sí, se ejecuta, pero recuerda
que los archivos de registro rotan por lo que hay que consultar en todos 
ellos no sólo en el actual.

 y si pongo ...
 
 edurios@debian:~$ crontab -l
 # added by lico-update.sh version 0.3.17
 6 4 * * 4 /home/edurios/lico-update.sh -m
 edurios@debian:~$

A ver, el cron.daily es distinto del crontab por lo que si tienes la 
rutina definida en el crontab tendrás que consultar en el syslog para 
ver si cron ha ejecutado esa tarea a la hora indicada.

 Si lo ejecuto a mano el comando, si va...

Eso quiere decir que el script está bien programado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.13.34...@gmail.com



Re: [OT] Uso de patrones geométricos en LO

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Oct 2013 02:05:40 +0200, celtictux . escribió:

 Yo suelo Usar GIMPresionante para este tipo de cosas:
 
 Crear mis propios patrones, o bien...
 importarlos o exportarlos al formato que quieras, (Incluso importa
 formato de Fotoshop (EPS)).

(...)

 espero te sirva...

Gracias pero esa solución no me sirve (como he ido comentando en el 
hilo), por eso he abierto un informe de fallo en LO ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.13.36...@gmail.com



Re: [OT] Accesibilidad: ¡¿Libertad 0?

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Oct 2013 08:42:33 -0300, Francisco Del Roio escribió:

 Hoy encontré un artículo interesante publicado por un miembro del equipo
 de debian-accessibility, que, aunque no es tan reciente, sería bueno que
 lo compartan y difundan.
 
 El artículo en cuestión es este: http://brl.thefreecat.org/ghm13.txt

He optado por la versión en PDF, la encontré más inteligible debido a la 
extensión de la presentación.

 En realidad consiste en una transcripción de una conferencia, asi que
 pueden verlo en video también.

En la página principal del sitio, sí, hay varios formatos disponibles.

En cuanto a lo que se dice, pues completamente de acuerdo con los 
autores, la accesibilidad en Linux actualmente es una quimera y no digo 
que en Windows o MacOS sea perfecta pero está a años luz de nosotros :-/

Por otra parte es comprensible ya que no se trata más que de una fría 
cuestión de porcentajes y cuando los recursos escasean la democracia (en 
la que no creo en absoluto) es la primera que se resiente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.13.54...@gmail.com



Re: ssh: problema autenticación usando llave privada...

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Oct 2013 05:23:12 -0300, Walter O. Dari escribió:

 Desde hace unos 2 años vengo haciendo una copia automatizada con rsync y
 crontab desde un servidor de un cliente a uno de nuestros servidores.
 
 Para hacerlo había copiado la clave generada con ssh-keygen en el
 servidor del cliente al authorized_keys del nuestro.
 
 Hasta hace unos 12 días no había problemas. Ahora observo que la copia
 estaba desactualizada, por lo que ingresé vía ssh al servidor del
 cliente sin problemas, pero cuando desde el servidor del cliente quiero
 entrar al nuestro me pide password.

(...)

 ... como ven, aparentemente reconoce las clave pero al final pide
 password, seguramente es algo que no estoy viendo, pero bueno, agradezco
 la ayuda.

La clave (valga la redundancia) del problema la debe de tener el servidor 
al que quieres conectar en el archivo /var/log/auth.log, echa un 
vistazo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.13.43...@gmail.com



Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema Maykel Franco
A más de uno habrá tenido el problema que se me presenta, que ya no
solo administro KVM, XEN, o proxmox(KVM+OPENVZ) que lo podía hacer por
web, vnc, etc.

Ahora se me presenta la administración de vmware esxi, he mirado este
magnifico software para probarlo:

http://sourceforge.net/projects/veman/

Si alguien conoce alguno mejor, se agradece y se comparte.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa810affbhnhzkzbexjv1-0g80e9kc-vqbacy99otup...@mail.gmail.com



Re: Debian 7.1 wheezy Congelado

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Oct 2013 22:54:38 -0300, Juan Pablo Leiva Burgos escribió:

 Buenas noches.

Juan Pablo, supongo que estás respondiendo a este hilo:

Debian 7.1 wheezy Congelado
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/06/msg00665.html

Como es hace unos cuantos meses (junio 2013) sería conveniente que 
hubieras dejado alguna referencia al texto del OP, si no todo -que 
tampoco era un correo tan extenso- porque de lo contrario se pierde por 
completo el contexto y el tema que se trata.

 Bueno la verdad es que he estado leyendo sus mails, y el problema parece
 que es producido por java, por lo que les recomendaria que instalasen la
 version de Oracle y testeen con libreoffice.
 Saludos.
 
 ATTE

!?

Me gustaría saber qué es lo que te ha hecho llegar a esa conclusión :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.14.22...@gmail.com



[OT] Re: Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Oct 2013 16:20:57 +0200, Maykel Franco escribió:

 A más de uno habrá tenido el problema que se me presenta, que ya no solo
 administro KVM, XEN, o proxmox(KVM+OPENVZ) que lo podía hacer por web,
 vnc, etc.
 
 Ahora se me presenta la administración de vmware esxi, he mirado este
 magnifico software para probarlo:
 
 http://sourceforge.net/projects/veman/
 
 Si alguien conoce alguno mejor, se agradece y se comparte.

Preguntonta: 

¿VMware no tiene un cliente nativo para gestionar hypervisores? 

Porque lo lógico sería que una solución propia funcionara más, digamos... 
suavemente y tuviera mayor nivel de integración que cualquier otra 
aplicación de terceros ¿no? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.14.32...@gmail.com



Re: Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema C. L. Martinez
2013/10/23 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 A más de uno habrá tenido el problema que se me presenta, que ya no
 solo administro KVM, XEN, o proxmox(KVM+OPENVZ) que lo podía hacer por
 web, vnc, etc.

 Ahora se me presenta la administración de vmware esxi, he mirado este
 magnifico software para probarlo:

 http://sourceforge.net/projects/veman/

 Si alguien conoce alguno mejor, se agradece y se comparte.

 Saludos.


Buff ... No te lo recomiendo. Lo que yo hago es tirar de una vm con Win2k8r2...

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5+j5TphVS0+DqRSakpY21YN8+eO_15TN=oaw1wdl+j...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema C. L. Martinez
2013/10/23 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 23 Oct 2013 16:20:57 +0200, Maykel Franco escribió:

 A más de uno habrá tenido el problema que se me presenta, que ya no solo
 administro KVM, XEN, o proxmox(KVM+OPENVZ) que lo podía hacer por web,
 vnc, etc.

 Ahora se me presenta la administración de vmware esxi, he mirado este
 magnifico software para probarlo:

 http://sourceforge.net/projects/veman/

 Si alguien conoce alguno mejor, se agradece y se comparte.

 Preguntonta:

 ¿VMware no tiene un cliente nativo para gestionar hypervisores?

 Porque lo lógico sería que una solución propia funcionara más, digamos...
 suavemente y tuviera mayor nivel de integración que cualquier otra
 aplicación de terceros ¿no? :-?

 Saludos,

 --

Se me olvidaba. Si tienes vSphere 5.x no et hace falta el cliente.
Tienes un via web. Instala el appliance vcenter (está basado en SLES)
y listos ... eso si tienes licencias :))


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caejqa5+uuez_wcih1hvmn9okezv4xlfna7zpxncnyajpgpj...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Oct 2013 14:34:29 +, C. L. Martinez escribió:

 2013/10/23 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 23 Oct 2013 16:20:57 +0200, Maykel Franco escribió:

 A más de uno habrá tenido el problema que se me presenta, que ya no
 solo administro KVM, XEN, o proxmox(KVM+OPENVZ) que lo podía hacer por
 web, vnc, etc.

 Ahora se me presenta la administración de vmware esxi, he mirado este
 magnifico software para probarlo:

 http://sourceforge.net/projects/veman/

 Si alguien conoce alguno mejor, se agradece y se comparte.

 Preguntonta:

 ¿VMware no tiene un cliente nativo para gestionar hypervisores?

 Porque lo lógico sería que una solución propia funcionara más,
 digamos...
 suavemente y tuviera mayor nivel de integración que cualquier otra
 aplicación de terceros ¿no? :-?
 
 Se me olvidaba. Si tienes vSphere 5.x no et hace falta el cliente.

Ya me parecía a mí.

 Tienes un via web. 

Espera... aquí¹ dice que necesita FlashPlayer 11.5.0 pero esa versión no 
existe para linux, espero que no sea un requerimiento sine qua non.

 Instala el appliance vcenter (está basado en SLES) y listos ... eso si
 tienes licencias :))

Hum... ¿vCenter no es vSphere? 

Qué follón, y cada vez que entro en la página web de VMware me mareo con 
los cambios. De verdad que compadezco a quien tenga que trabajar con los 
sistemas de esta empresa, que no digo que no sean buenos pero parece que 
cada día sacan el mismo producto con nombre distinto recortando 
prestaciones y aumentando el precio de sus licencias un 500% :-P

¹http://pubs.vmware.com/vsphere-55/
index.jsp#com.vmware.vsphere.install.doc/GUID-CC4604E4-B9A4-40FE-
B0FA-3807906AFF85.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.14.57...@gmail.com



Re: [OT] Re: Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema Maykel Franco
El día 23 de octubre de 2013 16:34, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/10/23 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 23 Oct 2013 16:20:57 +0200, Maykel Franco escribió:

 A más de uno habrá tenido el problema que se me presenta, que ya no solo
 administro KVM, XEN, o proxmox(KVM+OPENVZ) que lo podía hacer por web,
 vnc, etc.

 Ahora se me presenta la administración de vmware esxi, he mirado este
 magnifico software para probarlo:

 http://sourceforge.net/projects/veman/

 Si alguien conoce alguno mejor, se agradece y se comparte.

 Preguntonta:

 ¿VMware no tiene un cliente nativo para gestionar hypervisores?

 Porque lo lógico sería que una solución propia funcionara más, digamos...
 suavemente y tuviera mayor nivel de integración que cualquier otra
 aplicación de terceros ¿no? :-?

 Saludos,

 --

 Se me olvidaba. Si tienes vSphere 5.x no et hace falta el cliente.
 Tienes un via web. Instala el appliance vcenter (está basado en SLES)
 y listos ... eso si tienes licencias :))


Jajaj ese es el problema, que no tenemos licencias...Sería montar un
vsphere 5.x en una maquina windows y habilitar el servicio
web(teniendo la licencia) no??

Siempre he usado el cliente vmware vsphere client desde una máquina
virtual windows xp pero lo hace lentísima...

Me gustaría lanzar algo nativo desde linux...



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caejqa5+uuez_wcih1hvmn9okezv4xlfna7zpxncnyajpgpj...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa_ond8tevicmiuicgud6ubp1fshklqlwfai-2oaowh...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema Maykel Franco
El día 23 de octubre de 2013 16:57, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 23 Oct 2013 14:34:29 +, C. L. Martinez escribió:

 2013/10/23 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 23 Oct 2013 16:20:57 +0200, Maykel Franco escribió:

 A más de uno habrá tenido el problema que se me presenta, que ya no
 solo administro KVM, XEN, o proxmox(KVM+OPENVZ) que lo podía hacer por
 web, vnc, etc.

 Ahora se me presenta la administración de vmware esxi, he mirado este
 magnifico software para probarlo:

 http://sourceforge.net/projects/veman/

 Si alguien conoce alguno mejor, se agradece y se comparte.

 Preguntonta:

 ¿VMware no tiene un cliente nativo para gestionar hypervisores?

 Porque lo lógico sería que una solución propia funcionara más,
 digamos...
 suavemente y tuviera mayor nivel de integración que cualquier otra
 aplicación de terceros ¿no? :-?

 Se me olvidaba. Si tienes vSphere 5.x no et hace falta el cliente.

 Ya me parecía a mí.

 Tienes un via web.

 Espera... aquí¹ dice que necesita FlashPlayer 11.5.0 pero esa versión no
 existe para linux, espero que no sea un requerimiento sine qua non.

 Instala el appliance vcenter (está basado en SLES) y listos ... eso si
 tienes licencias :))

 Hum... ¿vCenter no es vSphere?

 Qué follón, y cada vez que entro en la página web de VMware me mareo con
 los cambios. De verdad que compadezco a quien tenga que trabajar con los
 sistemas de esta empresa, que no digo que no sean buenos pero parece que
 cada día sacan el mismo producto con nombre distinto recortando
 prestaciones y aumentando el precio de sus licencias un 500% :-P

JAJAJA estoy de acuerdo contigo Camaleón. Yo cada vez que entro a
descargarme el cliente, no sé ya ni cual descargar, ni cual es el
servidor jajajaja


 ¹http://pubs.vmware.com/vsphere-55/
 index.jsp#com.vmware.vsphere.install.doc/GUID-CC4604E4-B9A4-40FE-
 B0FA-3807906AFF85.html

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.14.57...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA8BO6jMf7eNdiKY1_hJ=PApacd_LHNJDs1h=oanzww...@mail.gmail.com



Re: OT: Lightning dejó de funcional tras actualización de Thunderbird oficial

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Mon, 14 Oct 2013 10:29:33 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:

 El 14/10/13 10:12, Camaleón escribió:

(...)

 Piensan sacar una actualización de Lightning esta semana, así que yo de
 momento prefiero esperar antes de volver a la versión anterior de
 Thunderbird que es lo que recomiendan desde su blog oficial:

 Using Lightning 2.6 on Linux? Don’t upgrade to Thunderbird 24.0.1…yet!
 https://blog.mozilla.org/calendar/2013/10/dont-upgrade-to-
thunderbird-24-0-1-yet/

 Lo que me preocupaba era haber perdido los datos del calendario y las
 tareas pero los he cargado en otro equipo que tengo con Windows en un
 Thunderbird de esos portables y se ven correctamente... ¡buf!


 ¡Camaleon, sos toda una detective!. Gracias por el dato.

Es que me interesa... me apunté al bug de mozilla y no paraba de recibir 
actualizaciones sobre lo que estaban haciendo a la espera de que lo 
solucionaran. Y a día de hoy siguen sin sacar una versión actualizada 
oficial :-(

 Con respecto a lo que acoseja Jesusda, el archivo es un xml y en la
 sección de versiones dice que la máxima y mínima es la actual, es decir
 que está en la versión correcta.
 Habrá que esperar esta semana a ver qué pasa y si pueden solucionarlo.

Pues he estado esperando hasta que ya me he hartado (no puedo estar una 
semana sin procesar las citas que me mandan en la oficina) y he instalado 
el archivo xpi¹ de la versión 2.6.1 que hay en la página de Lightning 
(ojo, no es la versión oficial porque Mozilla aún no lo ha revisado). 

Y aunque la documentación diga lo contrario, ese archivo xpi funciona en 
sistemas 64 bits y en idioma español pero no funciona con Thunderbird 
24.0 sino con la 24.0.1.

¹https://addons.mozilla.org/es/thunderbird/addon/lightning/versions/2.6.1

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.15.09...@gmail.com



Re: ssh: problema autenticación usando llave privada...

2013-10-23 Por tema Walter O. Dari
Hola...

El 23/10/2013 10:45, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 23 Oct 2013 05:23:12 -0300, Walter O. Dari escribió:

  Desde hace unos 2 años vengo haciendo una copia automatizada con rsync y
  crontab desde un servidor de un cliente a uno de nuestros servidores.
 
  Para hacerlo había copiado la clave generada con ssh-keygen en el
  servidor del cliente al authorized_keys del nuestro.
 
  Hasta hace unos 12 días no había problemas. Ahora observo que la copia
  estaba desactualizada, por lo que ingresé vía ssh al servidor del
  cliente sin problemas, pero cuando desde el servidor del cliente quiero
  entrar al nuestro me pide password.

 (...)

  ... como ven, aparentemente reconoce las clave pero al final pide
  password, seguramente es algo que no estoy viendo, pero bueno, agradezco
  la ayuda.

 La clave (valga la redundancia) del problema la debe de tener el servidor
 al que quieres conectar en el archivo /var/log/auth.log, echa un
 vistazo.

Ni bien pueda lo voy a mirar y comento.

Gracias y saludos,

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --

Walter Omar Dari
http://swcomputacion.com/


Re: [OT] Re: Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema Maykel Franco
El día 23 de octubre de 2013 17:01, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 23 de octubre de 2013 16:57, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 23 Oct 2013 14:34:29 +, C. L. Martinez escribió:

 2013/10/23 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 23 Oct 2013 16:20:57 +0200, Maykel Franco escribió:

 A más de uno habrá tenido el problema que se me presenta, que ya no
 solo administro KVM, XEN, o proxmox(KVM+OPENVZ) que lo podía hacer por
 web, vnc, etc.

 Ahora se me presenta la administración de vmware esxi, he mirado este
 magnifico software para probarlo:

 http://sourceforge.net/projects/veman/

 Si alguien conoce alguno mejor, se agradece y se comparte.

 Preguntonta:

 ¿VMware no tiene un cliente nativo para gestionar hypervisores?

 Porque lo lógico sería que una solución propia funcionara más,
 digamos...
 suavemente y tuviera mayor nivel de integración que cualquier otra
 aplicación de terceros ¿no? :-?

 Se me olvidaba. Si tienes vSphere 5.x no et hace falta el cliente.

 Ya me parecía a mí.

 Tienes un via web.

 Espera... aquí¹ dice que necesita FlashPlayer 11.5.0 pero esa versión no
 existe para linux, espero que no sea un requerimiento sine qua non.

 Instala el appliance vcenter (está basado en SLES) y listos ... eso si
 tienes licencias :))

 Hum... ¿vCenter no es vSphere?

 Qué follón, y cada vez que entro en la página web de VMware me mareo con
 los cambios. De verdad que compadezco a quien tenga que trabajar con los
 sistemas de esta empresa, que no digo que no sean buenos pero parece que
 cada día sacan el mismo producto con nombre distinto recortando
 prestaciones y aumentando el precio de sus licencias un 500% :-P

 JAJAJA estoy de acuerdo contigo Camaleón. Yo cada vez que entro a
 descargarme el cliente, no sé ya ni cual descargar, ni cual es el
 servidor jajajaja


 ¹http://pubs.vmware.com/vsphere-55/
 index.jsp#com.vmware.vsphere.install.doc/GUID-CC4604E4-B9A4-40FE-
 B0FA-3807906AFF85.html

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.14.57...@gmail.com



Ya he conseguido conectarme...Ha sido un poco piratilla pero bueno
jejeje. Me instalado el vmware-workstation y le he metido una serial
por ahí de esas que hay en internet, que te las dan para que las
copies ejem...Le metido al licencia mediante linea de comandos y he
visto que tiene un apartado para connect to remote server...Te deja
conectarte a un vmware-workstation, esx o vmware center. Va genial.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA80xvy_u9-D=jh1oteraomoxsxew3orppk-xqyrubs...@mail.gmail.com



Re: OT: Lightning dejó de funcional tras actualización de Thunderbird oficial

2013-10-23 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 23/10/13 12:09, Camaleón escribió:

El Mon, 14 Oct 2013 10:29:33 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:


El 14/10/13 10:12, Camaleón escribió:

(...)


Piensan sacar una actualización de Lightning esta semana, así que yo de
momento prefiero esperar antes de volver a la versión anterior de
Thunderbird que es lo que recomiendan desde su blog oficial:

Using Lightning 2.6 on Linux? Don’t upgrade to Thunderbird 24.0.1…yet!
https://blog.mozilla.org/calendar/2013/10/dont-upgrade-to-

thunderbird-24-0-1-yet/

Lo que me preocupaba era haber perdido los datos del calendario y las
tareas pero los he cargado en otro equipo que tengo con Windows en un
Thunderbird de esos portables y se ven correctamente... ¡buf!



¡Camaleon, sos toda una detective!. Gracias por el dato.

Es que me interesa... me apunté al bug de mozilla y no paraba de recibir
actualizaciones sobre lo que estaban haciendo a la espera de que lo
solucionaran. Y a día de hoy siguen sin sacar una versión actualizada
oficial :-(


Con respecto a lo que acoseja Jesusda, el archivo es un xml y en la
sección de versiones dice que la máxima y mínima es la actual, es decir
que está en la versión correcta.
Habrá que esperar esta semana a ver qué pasa y si pueden solucionarlo.

Pues he estado esperando hasta que ya me he hartado (no puedo estar una
semana sin procesar las citas que me mandan en la oficina) y he instalado
el archivo xpi¹ de la versión 2.6.1 que hay en la página de Lightning
(ojo, no es la versión oficial porque Mozilla aún no lo ha revisado).

Y aunque la documentación diga lo contrario, ese archivo xpi funciona en
sistemas 64 bits y en idioma español pero no funciona con Thunderbird
24.0 sino con la 24.0.1.

¹https://addons.mozilla.org/es/thunderbird/addon/lightning/versions/2.6.1

Saludos,


En una netbook opté por instalar Seamonkey donde la 2.6 funciona bien.
En otra netbook con Kubuntu 12.04 aún no hay actualizado Thunderbird, 
intuyo que
esperan que se solucione el problema de incompatibilidad entre 
Thunderbird 24.0.2

y Ligthning 2.6

Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5267efca.1080...@myopera.com



Re: OT: Lightning dejó de funcional tras actualización de Thunderbird oficial

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Oct 2013 12:48:26 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:

 El 23/10/13 12:09, Camaleón escribió:

(...)

 Habrá que esperar esta semana a ver qué pasa y si pueden solucionarlo.
 Pues he estado esperando hasta que ya me he hartado (no puedo estar una
 semana sin procesar las citas que me mandan en la oficina) y he
 instalado el archivo xpi¹ de la versión 2.6.1 que hay en la página de
 Lightning (ojo, no es la versión oficial porque Mozilla aún no lo ha
 revisado).

 Y aunque la documentación diga lo contrario, ese archivo xpi funciona
 en sistemas 64 bits y en idioma español pero no funciona con
 Thunderbird 24.0 sino con la 24.0.1.

 ¹https://addons.mozilla.org/es/thunderbird/addon/lightning/
versions/2.6.1

 Saludos,

 En una netbook opté por instalar Seamonkey donde la 2.6 funciona bien.

Thunderbird 24.0 también funciona con la 2.6, pero me parecía exagerado 
tener que volver hacia atrás.

 En otra netbook con Kubuntu 12.04 aún no hay actualizado Thunderbird,
 intuyo que esperan que se solucione el problema de incompatibilidad
 entre Thunderbird 24.0.2 y Ligthning 2.6

Pues al paso que van...

Aún no se sabe de quién ha sido la culpa, si de Thunderbird por cambiar 
la compatibilidad de los binarios sin avisar o de Lightning por no sacar 
una actualización al tiempo, pero lo que sí parece evidente es que hay 
una falta de sincronización entre ambos proyectos... una pena, la verdad.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.16.02...@gmail.com



Re: [OT] Re: Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Oct 2013 17:38:14 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 23 de octubre de 2013 17:01, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 23 de octubre de 2013 16:57, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Wed, 23 Oct 2013 14:34:29 +, C. L. Martinez escribió:

(...)

 Instala el appliance vcenter (está basado en SLES) y listos ... eso
 si tienes licencias :))

 Hum... ¿vCenter no es vSphere?

 Qué follón, y cada vez que entro en la página web de VMware me mareo
 con los cambios. De verdad que compadezco a quien tenga que trabajar
 con los sistemas de esta empresa, que no digo que no sean buenos pero
 parece que cada día sacan el mismo producto con nombre distinto
 recortando prestaciones y aumentando el precio de sus licencias un
 500% :-P

 JAJAJA estoy de acuerdo contigo Camaleón. Yo cada vez que entro a
 descargarme el cliente, no sé ya ni cual descargar, ni cual es el
 servidor jajajaja
 
 Ya he conseguido conectarme...Ha sido un poco piratilla pero bueno
 jejeje. Me instalado el vmware-workstation y le he metido una serial por
 ahí de esas que hay en internet, que te las dan para que las copies
 ejem...Le metido al licencia mediante linea de comandos y he visto que
 tiene un apartado para connect to remote server...Te deja conectarte a
 un vmware-workstation, esx o vmware center. Va genial.

Pues ahora si que ya no entiendo ná 8-)

¿VMware Workstation no es un hypervisor? ¿Un hypervisor para administrar 
otro hypervisor? Ay, mamita...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.16.10...@gmail.com



Re: [OT] Re: Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema Maykel Franco
El día 23 de octubre de 2013 18:10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 23 Oct 2013 17:38:14 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 23 de octubre de 2013 17:01, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 23 de octubre de 2013 16:57, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Wed, 23 Oct 2013 14:34:29 +, C. L. Martinez escribió:

 (...)

 Instala el appliance vcenter (está basado en SLES) y listos ... eso
 si tienes licencias :))

 Hum... ¿vCenter no es vSphere?

 Qué follón, y cada vez que entro en la página web de VMware me mareo
 con los cambios. De verdad que compadezco a quien tenga que trabajar
 con los sistemas de esta empresa, que no digo que no sean buenos pero
 parece que cada día sacan el mismo producto con nombre distinto
 recortando prestaciones y aumentando el precio de sus licencias un
 500% :-P

 JAJAJA estoy de acuerdo contigo Camaleón. Yo cada vez que entro a
 descargarme el cliente, no sé ya ni cual descargar, ni cual es el
 servidor jajajaja

 Ya he conseguido conectarme...Ha sido un poco piratilla pero bueno
 jejeje. Me instalado el vmware-workstation y le he metido una serial por
 ahí de esas que hay en internet, que te las dan para que las copies
 ejem...Le metido al licencia mediante linea de comandos y he visto que
 tiene un apartado para connect to remote server...Te deja conectarte a
 un vmware-workstation, esx o vmware center. Va genial.

 Pues ahora si que ya no entiendo ná 8-)

 ¿VMware Workstation no es un hypervisor? ¿Un hypervisor para administrar
 otro hypervisor? Ay, mamita...

Jajaja, vmware-workstation yo siempre lo he usado para crear máquinas
virtuales...Pero no sabía que tenia un conector...Va de lujo os lo
aseguro...Incluso he instalado pfsense diciéndole que cogiera la iso
desde mi máquina local, es decir, ni si quiera he tenido que subir la
iso al servidor para instalar pfsense...La caña vamos...No hay mejor
cliente que uno nativo hecho por ellos desde luego...Te permite hacer
todo, crear VM en remoto en esxi server, cambiarle el hardware, etc
etc.

Me parece muy interesante poder usar vmware-workstation para esto y lo
mejor de todo no chupa más que un 3% de CPU.

Saludos.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.16.10...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa-huaowz_zgize_abvkytwyx6zstunj-nn2dyj6rnt...@mail.gmail.com



CD/DVD se ha perdido.

2013-10-23 Por tema Debian GMail

Buenas tardes.
Se me ha perdido la lectograbadora de CD/DVD. (No físicamente)
Hace una semana que han desaparecido los dispositivos
/dev/sr0
/dev/cdrom
/dev/dvd

No es problema de cables, y lo verifiqué; anda bien cuando inicio con un 
live-CD.

Es como que no existiese la lectograbadora para el sistema.

/etc/fstab está armado así:
# Discos auxiliares
/dev/sr0 /media/cdrom0 udf,iso9660 user,noauto 0 0

Mi sistema jessie Linux jap 3.2.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.2.51-1 
x86_64 GNU/Linux


$ lspci | grep SATA
00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset 
Family 4 port SATA IDE Controller (rev 05)
00:1f.5 IDE interface: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset 
Family 2 port SATA IDE Controller (rev 05)


lshw no muestra ninguna lectorabadora.

No he encontrado nada en Google que me ayude; los únicos problemas son 
de personas que no pueden montar discos, no que hayan perdido los 
dispositivos.


Si alguno tiene idea, agradezco de antemano.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5268051d.4060...@gmail.com



Re: [OT] Re: Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Oct 2013 18:15:43 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 23 de octubre de 2013 18:10, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Ya he conseguido conectarme...Ha sido un poco piratilla pero bueno
 jejeje. Me instalado el vmware-workstation y le he metido una serial
 por ahí de esas que hay en internet, que te las dan para que las
 copies ejem...Le metido al licencia mediante linea de comandos y he
 visto que tiene un apartado para connect to remote server...Te deja
 conectarte a un vmware-workstation, esx o vmware center. Va genial.

 Pues ahora si que ya no entiendo ná 8-)

 ¿VMware Workstation no es un hypervisor? ¿Un hypervisor para
 administrar otro hypervisor? Ay, mamita...
 
 Jajaja, vmware-workstation yo siempre lo he usado para crear máquinas
 virtuales...Pero no sabía que tenia un conector...Va de lujo os lo
 aseguro...Incluso he instalado pfsense diciéndole que cogiera la iso
 desde mi máquina local, es decir, ni si quiera he tenido que subir la
 iso al servidor para instalar pfsense...La caña vamos...No hay mejor
 cliente que uno nativo hecho por ellos desde luego...Te permite hacer
 todo, crear VM en remoto en esxi server, cambiarle el hardware, etc etc.
 
 Me parece muy interesante poder usar vmware-workstation para esto y lo
 mejor de todo no chupa más que un 3% de CPU.

Bueno, eso es mejor que nada :-)

De todas formas parece que el cliente web de vSphere sí admite linux con 
algunas condiciones:

http://kb.vmware.com/selfservice/microsites/search.do?
language=en_UScmd=displayKCexternalId=1006095

Aunque dice que necesita conectarse a un servidor vcenter (ahh, eso era 
lo que decía c.l. martinez) y no directamente a las vm, hum... me parece 
que ya voy viendo cómo tiene montado el negocio vmware: el hypervisor es 
gratis -que no libre- pero si lo quieres administrar (obvio...) hay que 
pasar por caja.

A ver si los de OpenStack se ponen las pilas y le dan un susto a estos de 
VMware :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.17.26...@gmail.com



Re: CD/DVD se ha perdido.

2013-10-23 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Oct 2013 14:19:25 -0300, Debian GMail escribió:

 Buenas tardes.
 Se me ha perdido la lectograbadora de CD/DVD. (No físicamente)

Menos mal, ya iba a llamar a emergencias :-P

 Hace una semana que han desaparecido los dispositivos /dev/sr0
 /dev/cdrom /dev/dvd
 
 No es problema de cables, y lo verifiqué; anda bien cuando inicio con un
 live-CD.
 Es como que no existiese la lectograbadora para el sistema.
 
 /etc/fstab está armado así:
 # Discos auxiliares 
 /dev/sr0 /media/cdrom0 udf,iso9660 user,noauto 0 0

En wheezy lo tengo exactamente como tú.

 Mi sistema jessie Linux jap 3.2.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.2.51-1
 x86_64 GNU/Linux

¿Dices que tienes testing con ese kernel? ¿Seguro? :-?

 $ lspci | grep SATA 00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation 6
 Series/C200 Series Chipset Family 4 port SATA IDE Controller (rev 05)
 00:1f.5 IDE interface: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
 Family 2 port SATA IDE Controller (rev 05)

lspci no creo que detecte dispositivos ópticos sino los puertos.
 
 lshw no muestra ninguna lectorabadora.

(...)

¿Y qué te dice dmesg? ¿La reconoce?

dmesg | grep -i -e cd -e sr

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.17.33...@gmail.com



Re: CD/DVD se ha perdido.

2013-10-23 Por tema Debian GMail

El 23/10/13 14:33, Camaleón escribió:

El Wed, 23 Oct 2013 14:19:25 -0300, Debian GMail escribió:


Buenas tardes.
Se me ha perdido la lectograbadora de CD/DVD. (No físicamente)


Menos mal, ya iba a llamar a emergencias :-P


Hace una semana que han desaparecido los dispositivos /dev/sr0
/dev/cdrom /dev/dvd

No es problema de cables, y lo verifiqué; anda bien cuando inicio con un
live-CD.
Es como que no existiese la lectograbadora para el sistema.

/etc/fstab está armado así:
# Discos auxiliares
/dev/sr0 /media/cdrom0 udf,iso9660 user,noauto 0 0


En wheezy lo tengo exactamente como tú.


Mi sistema jessie Linux jap 3.2.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.2.51-1
x86_64 GNU/Linux


¿Dices que tienes testing con ese kernel? ¿Seguro? :-?


Ehhh. sí.
No sé por qué no se ha actualizado.
Ya lo hice a mano.
Linux jap 3.10-3-amd64 #1 SMP Debian 3.10.11-1 (2013-09-10) x86_64 GNU/Linux




$ lspci | grep SATA 00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation 6
Series/C200 Series Chipset Family 4 port SATA IDE Controller (rev 05)
00:1f.5 IDE interface: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family 2 port SATA IDE Controller (rev 05)


lspci no creo que detecte dispositivos ópticos sino los puertos.


lshw no muestra ninguna lectorabadora.


¿Y qué te dice dmesg? ¿La reconoce?
dmesg | grep -i -e cd -e sr

Dice cualquier cosa menos lo que quiero:
# dmesg | grep -i -e cd -e sr
[0.00] ACPI: INT_SRC_OVR (bus 0 bus_irq 0 global_irq 2 dfl dfl)
[0.00] ACPI: INT_SRC_OVR (bus 0 bus_irq 9 global_irq 9 high level)
[0.505250] ehci_hcd: USB 2.0 'Enhanced' Host Controller (EHCI) Driver
[0.517889] usb usb1: Manufacturer: Linux 3.10-3-amd64 ehci_hcd
[0.537871] usb usb2: Manufacturer: Linux 3.10-3-amd64 ehci_hcd



Saludos,



He seguido analizando, y metí dedos en udev.
El pobre registra las cicatrices de mi maltrato al sistema. En los 
últimos 5 años he puesto 6 tipos distintos de lectoras de CD/DVD.
Borré todo y he reiniciado la máquina y le he prestado atención a los 
logs de pantalla
...y parece que hay algún problemita en la grabadora, pues reporta 
errores aleatorios en ATA 3, que es donde está conectada.
La BIOS de la máquina no indicaba que hubiese problemas, ni los hay 
cuando una arranca desde un live-cd.


Por lo que puede deberse a tres causas:
1 - La lectograbadora está en vías de morir.
2 - La controladora de la placa tiene problemas.
3 - El maltrato del tipo pone y saca de discos, dispositivos, placas y 
demás, ha dejado cicatrices que no se cierran en udev, y el pobre está 
esquizofrénico. (Mi instalación ha sobrevivido durante 5 años, en 2 
discos rígidos distintos, en 4 placas distintas, con periféricos 
distintos, mediante clonados y migraciones.)


Hasta que no consiga otra lectograbadora, no quiero seguir probando.
Tengo miedo que si es una falla de ella, me embrome algún puerto S-ATA.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52683117.6090...@gmail.com



Re: debian 7 no ejecuta lo que esta en cron.daily

2013-10-23 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Mon, 21 Oct 2013 18:49:16 -0500
Alejandro Gabriel Sánchez Martínez asanch...@e-compugraf.com escribió:

 El Lun 21 Oct 2013 20:32:00 Fabián Bonetti escribió:
  On Mon, 21 Oct 2013 18:15:44 -0500
  Alejandro Gabriel Sánchez Martínez asanch...@e-compugraf.com wrote:
  
  
  Hace así
  
  
  #touch /etc/cron.daily/my-script
  
  #chmod 644 /etc/cron.daily/my-script
  
  #chmod a+x /etc/cron.daily/my-script
  
  luego edita y mete el script allí
  
  #echo date  /var/log/date.log  /etc/cron.daily/my-script
  
  saludos
 
 quiza no me explique bien, en crond.daily y en cron.hourly tengo un archivo 
 echo con vi que se llama date y con permisos 755 dentro de eĺ tendo lo del 
 date , pero no lo ejecuta.
 

si te explicaste bien , solo que hay gente que entiende lo que quiere

 ls -l /etc/cron.hourly/
 total 4
 -rwxr-xr-x 1 root root 37 oct 21 18:23 date
 
 root@ldos:/# cat /etc/cron.hourly/date
 #!/bin/sh
 
 date  /var/log/date.log
 

cambia date por /bin/date
y proba


 
 tampoco si loponfo en daily es com msi no ejecutara nada del cron, si lo dejo 
 en crontab -e e roort si lo hace, pero lo s de hoora y diario no
 


revisa el /etc/crontab y fijate si en forma manual podes ejecutar las lineas


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20131023195206.e38258b9127d821adf30c...@angel-alvarez.com.ar



Re: Cliente esxi para linux

2013-10-23 Por tema Javier Silva
El día 23 de octubre de 2013 16:20, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 A más de uno habrá tenido el problema que se me presenta, que ya no
 solo administro KVM, XEN, o proxmox(KVM+OPENVZ) que lo podía hacer por
 web, vnc, etc.

 Ahora se me presenta la administración de vmware esxi, he mirado este
 magnifico software para probarlo:

 http://sourceforge.net/projects/veman/

 Si alguien conoce alguno mejor, se agradece y se comparte.


Hola,
depende la versión de ESX que tengas, puedes acceder a las máquinas de
manera directa utilizando una página web que los host tienen para
poder realizar esta función.

Si los ESX son de la versión 5, puedes usar vSphere, que aunque
necesita FlashPlayer (algo incomprensible) y los menús se desplegan de
una forma 'extraña' se puede utilizar con las versiones de Flash que
tenemos en Debian, funcionando en Chrome sin problemas, e incluso
utilizando el plugin instalable para la consola.

El caso es que comprando licencia de vSphere, te 'regalan' licencias
de Workstation con las que gestionar las VM, aunque desgraciadamente
con Workstation no es posible realizar todas las tareas que podemos
hacer con vSphere.

Pienso que en este último 'movimiento' han bordado lo absurdo de la
gestión, imponiendo incluso el uso de un Servidor Windows con
SQLServer para gestionar los hosts y las VM cuando hay un número
considerable de éstas. Claramente, están perdiendo el norte.

Saludos,
Javier Silva.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5Y8=Vs8x=Huz+i8xBfv�oobktube8c504c+a8mh9...@mail.gmail.com



Re: ssh: problema autenticación usando llave privada... *** SOLUCIONADO ***

2013-10-23 Por tema Walter O. Dari

Buenas...

El 23/10/13 12:24, Walter O. Dari escribió:

Hola...

El 23/10/2013 10:45, Camaleón noela...@gmail.com
mailto:noela...@gmail.com escribió:
 
  El Wed, 23 Oct 2013 05:23:12 -0300, Walter O. Dari escribió:
 
   Desde hace unos 2 años vengo haciendo una copia automatizada con
rsync y
   crontab desde un servidor de un cliente a uno de nuestros servidores.
  
   Para hacerlo había copiado la clave generada con ssh-keygen en el
   servidor del cliente al authorized_keys del nuestro.
  
   Hasta hace unos 12 días no había problemas. Ahora observo que la
copia
   estaba desactualizada, por lo que ingresé vía ssh al servidor del
   cliente sin problemas, pero cuando desde el servidor del cliente quiero
   entrar al nuestro me pide password.
 
  (...)
 
   ... como ven, aparentemente reconoce las clave pero al final pide
   password, seguramente es algo que no estoy viendo, pero bueno,
agradezco
   la ayuda.
 
  La clave (valga la redundancia) del problema la debe de tener el servidor
  al que quieres conectar en el archivo /var/log/auth.log, echa un
  vistazo.

Ni bien pueda lo voy a mirar y comento.


Acabo de probar y luego mirar el archivo que me indicó Camaleón, la 
línea en cuestión (en nuestro servidor) mencionaba...


Oct 24 02:23:03 svrsw sshd[11074]: Authentication refused: bad ownership 
or modes for directory /home/bksrpauto


Me fui a ver el /home para ver los permisos del directorio bksrpauto y 
estaban así...


drwxrwxr-x  6 bksrpauto users 4096 oct 23 04:56 bksrpauto

Me llamó la atención el grupo users ya que bksrpauto no pertenece al 
mismo, por lo tanto, luego de un...


svrsw:/home# chgrp bksrpauto bksrpauto/

... pude entrar sin problemas desde el servidor del cliente, ya utiliza 
la clave y no me pide password.


No se en que momento, ni por qué, se habrá modificado el grupo de este 
usuario a users.


Gracias a Eduardo y a Camaleón por la orientación.


Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
skype: waomda


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5268b1c2.40...@gmail.com