Re: Cliente esxi para linux

2013-10-24 Por tema C. L. Martinez
2013/10/24 Javier Silva fjsil...@gmail.com:
 El día 23 de octubre de 2013 16:20, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 A más de uno habrá tenido el problema que se me presenta, que ya no
 solo administro KVM, XEN, o proxmox(KVM+OPENVZ) que lo podía hacer por
 web, vnc, etc.

 Ahora se me presenta la administración de vmware esxi, he mirado este
 magnifico software para probarlo:

 http://sourceforge.net/projects/veman/

 Si alguien conoce alguno mejor, se agradece y se comparte.


 Hola,
 depende la versión de ESX que tengas, puedes acceder a las máquinas de
 manera directa utilizando una página web que los host tienen para
 poder realizar esta función.

 Si los ESX son de la versión 5, puedes usar vSphere, que aunque
 necesita FlashPlayer (algo incomprensible) y los menús se desplegan de
 una forma 'extraña' se puede utilizar con las versiones de Flash que
 tenemos en Debian, funcionando en Chrome sin problemas, e incluso
 utilizando el plugin instalable para la consola.

 El caso es que comprando licencia de vSphere, te 'regalan' licencias
 de Workstation con las que gestionar las VM, aunque desgraciadamente
 con Workstation no es posible realizar todas las tareas que podemos
 hacer con vSphere.

 Pienso que en este último 'movimiento' han bordado lo absurdo de la
 gestión, imponiendo incluso el uso de un Servidor Windows con
 SQLServer para gestionar los hosts y las VM cuando hay un número
 considerable de éstas. Claramente, están perdiendo el norte.

 Saludos,
 Javier Silva.


Llego un poco tarde al thread, pero las obligaciones familiares son
los primero. Por partes.

Respecto al tema de perderse entre los productos de vmware (cosa
fácil ciertamente, pero eso pasa con muchos fabricantes cuando
alcanzan cierto nivel de negocio). A grosso modo:

- vSphere: es el nombre que ha asignado vmware a sus productos de
linea Datacenter  o Enterprise.Esta linea incluye a los servidores
vCenter, el hypervisor ESXi, etc. El listado completo
https://my.vmware.com/web/vmware/evalcenter?p=vsphere-55cid=7018000FzjBAAS.

- vCenter: es el servidor de gestión para los servidores ESXi.

¿Porque Maykel se ha llevado la grata sorpresa de que puede
administrar un servidor ESXi desde vmware workstation? Por el
sencillo motivo de que todos los productos vmware comparten un
framework y una API común, de tal forma que eso te permite utlizar una
vmware workstation para conectar con un servidor ESXi. Es más,
Maykel, hasta puedes utilizar vmware player para gestionar vms de un
ESXi.

Pero cuidado. Creo que con vmware workstation 10 lo han solucionado,
pero no estaría de más que te asegurases de que las vms en el servidor
ESXi están dadas de alta como versión 9. Lo comento, porque el cliente
pesado que se instala en windows las dá de alta como versión 8 (¿a
que parece una cagada de vmware?. Pues no lo és, por el mero hecho de
que vmware lo ha hecho adrede para que utilices vCenter, y pagues,
claro está).

Por otro lado, vmware workstation viene a ser lo que es
virt-manager+libvirtd+kvm: todo en uno. Y sí, es una bestia parda de
producto, pero para workstations (aunque en una ocasión monté un
cluster de tres nodos utilzando workstation para virtualizar unas 30
vms sobre ellos. Iba de fábula). Es importante no perder este punto de
vista: ESXi es un server completo, workstation no. Por cierto, otro
truco: desde un pc con vmware workstation, podéis administar otros PCs
con vmware workstation también.

Especial atención merece el límite de la versión ESXi free. Solo tiene
uno: las 32GiB de RAM. Esto puede hacer pensar que es mucho, pero en
entornos de producción acaba siendo corto. Pensad que el hypervisor
para trabajar de forma holgada, ya se come 1,2 GiB (una barbaridad).
Pero podéis hacer overcommit de la memoria. Es decir, podéis dar de
alta las vms que queráis con la RAM que consideréis necesaria, pero
solo podrán utilizar 32 gb de RAM física. A partir de aquí, ESXi
parará las vms.

Y un consejo: si tenéis que poner en producción ESXi free (que con un
poco de pericia lo podéis customizar al máximo) hacedlo con cabinas,
nunca trabajéis con discos locales. Os podéis llevar desagradables
sorpresas. Esto es así porque ESXi fue pensado y desarrollado para
trabajar con cabinas y no con discos locales. Si tenéis vms con un
alto throughput de I/O a disco, veréis como ESXi empieza a degradar
los discos. Como cabina os bastará cualquier PC/Servidor con unix y
que pueda servir discos via iSCSI y/o NFS. Funciona perfecto.

Punto importante: no necesitáis vCenter para administrar servidores
ESXi free. Basta con hacerlo como lo ha hecho Maykel o utilizando el
cliente windows. Pero ojo: si conectáis un servidor vCenter a uno o
varios servidores ESXi free, dejan de ser free automáticamente.

Si es cierto el problema del flash, pero es más que asumible desde
Linux. Y respecto a lo que comenta Javier Silva sobre que necesitas un
servidor Windows con SQL server para gestionar la infraestructura
(esto és, instalar vCenter), ya hace 

[OT] virus o malware en chrome bajo linux?

2013-10-24 Por tema PedroTron
Hola.

Hoy comenzaron a aparecerme en los sitios que visitos varios enlaces que se
que no estaban ahi, que redirigen a busqueda de publicidad y cosas asi.

Casi todos los enlaces que aparecen tienen relacion con localmoxie.com.
Segun encuentro en internet, es una especie de malware secuestrador del
navegador, pero todos los procesos que encuentro son para aplicarlos bajo
windows, pero el problema lo tengo en linux.

Alguien en la lista ha tenido un problema similar con Chrome en linux?

sinceramente no se como proceder y es la primera vez que me sucede en linux.

saludos y muchas gracias


Re: [OT] virus o malware en chrome bajo linux?

2013-10-24 Por tema Francisco Del Roio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 24/10/2013 09:45 a.m., PedroTron escribió:
 Hola.
 
 Hoy comenzaron a aparecerme en los sitios que visitos varios
 enlaces que se que no estaban ahi, que redirigen a busqueda de
 publicidad y cosas asi.
 
 Casi todos los enlaces que aparecen tienen relacion con
 localmoxie.com. Segun encuentro en internet, es una especie de
 malware secuestrador del navegador, pero todos los procesos que
 encuentro son para aplicarlos bajo windows, pero el problema lo
 tengo en linux.
 
 Alguien en la lista ha tenido un problema similar con Chrome en
 linux?
 
 sinceramente no se como proceder y es la primera vez que me sucede
 en linux.
 
 saludos y muchas gracias
 
hola,

Podrías probar borrando la configuración de usuario de chrome, lo que
reiniciará la configuración.

Lo que no se, debido a que no utilizo chrome, es el nombre de la
carpeta en la que guarda la configuración.

- -- 
Franci
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQEcBAEBAgAGBQJSaRgEAAoJELcQqmDiUAB0VggH/iUqWYhTcXf+eEAo7Ny7gX69
JNjCoVAtat07/w+FyhKvvA7XCxqq1LpHbFhv67WIgf1DVZX+BmvB8W+GzJOvAmQP
wtFY64BdzqZ4m5fGDadw6G9PY6Uh2Ubzkrt6sAwRZdToZQOizUzTtQeJMKbz7acy
8zS1CIOQ9RIoVMnDy0dN42YY/Is7/9Kr5qztVlsVfW82XdZP/1iGTDTtN6foN/lJ
thTtTz2s7eETsT6zaTFhPqNg/r+zzrYI+uNhi80BxfbF8h+stNqtCK06e1zNzIXh
HPA9OnpltOTep4ZHQ9PFBed124VeyuS8hronZUgrK0e++4j6AGdi35M70minWDg=
=YJ4x
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52691804.4010...@openmailbox.org



Re: [OT] Accesibilidad: ¡¿Libertad 0?

2013-10-24 Por tema Francisco Del Roio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Lo que pasó en esta lista y con este tema es el vivo reflejo de la
importancia del campo de la accesibilidad por parte de las mazas. :(

Saludos
- -- 
Franci
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQEcBAEBAgAGBQJSaRi9AAoJELcQqmDiUAB0wJMH/jiD6tKezZPZPNyYTkLHT22w
AJBiIzUE8XJdlDsEiuo3YryiG/yUos+sQzhPz+Ry4HQCq7YMapnd0TgejvZqgMTq
QLLDuhNmbN7P9K7xCLohKQ0+6ee8eyZIaZirrmGYYq5Y4q+zj8JgscylNMBCMpBq
rspt7wnN5rjtVUA/Pa/acDxqDZJybrxuLPcDcAwkMLC8DZ5vd+1P7XQ+gYoh3G/s
BIovxCv/G963uzmRzTaVxbPr2QkmE7NYFFZ5Kd5d2oYzcVg+gyhvnzMPZcpn7NSM
xvc+pN2t3/mth6c5XWFXq5cW1wS06A0IOckqDheXEI1MM1qmbsdk2GobPxk7Yhk=
=YkQf
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp169a59b68ff7c115ef36c72ba...@phx.gbl



Re: CD/DVD se ha perdido.

2013-10-24 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Oct 2013 17:27:03 -0300, Debian GMail escribió:

 El 23/10/13 14:33, Camaleón escribió:

(...)

 Mi sistema jessie Linux jap 3.2.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.2.51-1
 x86_64 GNU/Linux

 ¿Dices que tienes testing con ese kernel? ¿Seguro? :-?
 
 Ehhh. sí.
 No sé por qué no se ha actualizado.
 Ya lo hice a mano.
 Linux jap 3.10-3-amd64 #1 SMP Debian 3.10.11-1 (2013-09-10) x86_64
 GNU/Linux

Si no se te ha actualizado automágicamente es posible que sea porque no 
tienes instalado el metapaquete sino la imagen del kernel en sí misma. 
Esto lo puedes comprobar con dpkg -l | grep -i linux-image

 ¿Y qué te dice dmesg? ¿La reconoce?
 dmesg | grep -i -e cd -e sr

 Dice cualquier cosa menos lo que quiero:
 # dmesg | grep -i -e cd -e sr 
 [0.00] ACPI: INT_SRC_OVR (bus 0 bus_irq 0 global_irq 2 dfl dfl)
 [0.00] ACPI: INT_SRC_OVR (bus 0 bus_irq 9 global_irq 9 high
 level) 
 [0.505250] ehci_hcd: USB 2.0 'Enhanced' Host Controller (EHCI) 
 Driver 
 [0.517889] usb usb1: Manufacturer: Linux 3.10-3-amd64 ehci_hcd 
 [0.537871] usb usb2: Manufacturer: Linux 3.10-3-amd64 ehci_hcd

No la reconoce y eso no es bueno ya que podría indicar un fallo de 
hardware, bien de la propia unidad o del cable, del puerto sata donde la 
tienes conectada, etc...

El dispositivo se tendría que detectar y generar automáticamente ya que 
el módulo del kernel que se encarga de su gestión debes de tenerlo 
cargado pero para no dejar nada por comprobar, revisa este punto:

sm01@stt008:~$ lsmod | grep sr
sr_mod 21899  0 
cdrom  35401  1 sr_mod
scsi_mod  162269  4 libata,sd_mod,sr_mod,sg 
 
 He seguido analizando, y metí dedos en udev.
 El pobre registra las cicatrices de mi maltrato al sistema. En los
 últimos 5 años he puesto 6 tipos distintos de lectoras de CD/DVD.
 Borré todo y he reiniciado la máquina y le he prestado atención a los
 logs de pantalla

Caray...

 ...y parece que hay algún problemita en la grabadora, pues reporta
 errores aleatorios en ATA 3, que es donde está conectada.

Eso ya tiene más sentido. ¿Puedes probar a conectarla a otro puerto sata?

 La BIOS de la máquina no indicaba que hubiese problemas, ni los hay
 cuando una arranca desde un live-cd.
 
 Por lo que puede deberse a tres causas:
 1 - La lectograbadora está en vías de morir.
 2 - La controladora de la placa tiene problemas.
 3 - El maltrato del tipo pone y saca de discos, dispositivos, placas y
 demás, ha dejado cicatrices que no se cierran en udev, y el pobre está
 esquizofrénico. (Mi instalación ha sobrevivido durante 5 años, en 2
 discos rígidos distintos, en 4 placas distintas, con periféricos
 distintos, mediante clonados y migraciones.)

Yo descartaría el 3/ ya que por muy maltrecho que tengas udev con reglas 
contradictorias entre ellas y revisiones a gogó el kernel configura los 
dispositivos al vuelo y sobre la marcha, por lo que debería informar de 
cualquier error lógico, vale, pero también detectar la unidad.

 Hasta que no consiga otra lectograbadora, no quiero seguir probando.
 Tengo miedo que si es una falla de ella, me embrome algún puerto S-ATA.

Puedes probar cosas sencillas, por ejemplo, cambiar el cable sata, 
conectarla a otro puerto que tengas libre en la placa o sacar la 
grabadora del chasis y conectarla a una caja externa USB así descartas 
que esté estropeada la unidad.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.24.13.07...@gmail.com



Re: [OT] virus o malware en chrome bajo linux?

2013-10-24 Por tema Camaleón
El Thu, 24 Oct 2013 07:45:08 -0500, PedroTron escribió:

 Hoy comenzaron a aparecerme en los sitios que visitos varios enlaces que
 se que no estaban ahi, que redirigen a busqueda de publicidad y cosas
 asi.

Caray :-?
 
 Casi todos los enlaces que aparecen tienen relacion con localmoxie.com.
 Segun encuentro en internet, es una especie de malware secuestrador del
 navegador, pero todos los procesos que encuentro son para aplicarlos
 bajo windows, pero el problema lo tengo en linux.

Bueno, Java es vulnerable a tropecientos exploits y si lo tienes activado 
en el navegador y usas una versión que no está actualizada, pues puede 
pasar cualquier cosa. Ahora bien, no conozco ni tengo constancia de 
ninguna vulnerabilidad que esté siendo explotada en linux más allá de las 
pruebas de concepto.

 Alguien en la lista ha tenido un problema similar con Chrome en linux?
 
 sinceramente no se como proceder y es la primera vez que me sucede en
 linux.

Leamos:

http://malwaretips.com/blogs/local-moxie-virus-removal/

(...) Local Moxie search got on your computer after you have installed a 
freeware software (eg: video recording/streaming, download-managers, or 
PDF creators) that had bundled into their installation this malicious 
program.

¿Has instalado algo recientemente? Si es así, quizá hayas pulsado sin 
querer sobre alguna opción que se sirve de alguna característica del 
navegador (¿súper cookies, complementos...?) para mostrarte esos enlaces 
y publicidades cuando navegas.

Podrás eliminarlo manualmente desactivando lo que sea que se haya 
configurado en Google Chrome (revisa la página de inicio, borra todos los 
archivos temporales, comprueba las extensiones...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.24.13.27...@gmail.com



Re: ssh: problema autenticación usando llave privada... *** SOLUCIONADO ***

2013-10-24 Por tema Camaleón
El Thu, 24 Oct 2013 02:36:02 -0300, Walter O. Dari escribió:

(...)

 drwxrwxr-x  6 bksrpauto users 4096 oct 23 04:56 bksrpauto
 
 Me llamó la atención el grupo users ya que bksrpauto no pertenece al
 mismo, por lo tanto, luego de un...
 
 svrsw:/home# chgrp bksrpauto bksrpauto/
 
 ... pude entrar sin problemas desde el servidor del cliente, ya utiliza
 la clave y no me pide password.

(...)

Walter, sólo un apunte. 

Es posible que el cliente haya modificado el grupo al que pertenece su 
usuario de manera intencionada, es decir, por algún motivo (p. ej., 
cuando usas samba suele ser habitual para gestionar el control de acceso 
a los recursos de una forma más amplia).

Quizá deberías asegurarte de que ese cambio no haya sido planificado o ya 
que de lo contrario se le puede romper algo :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.24.14.06...@gmail.com



Re: ssh: problema autenticación usando llave privada... *** SOLUCIONADO ***

2013-10-24 Por tema Walter O. Dari

Hola...

El 24/10/13 11:05, Camaleón escribió:

El Thu, 24 Oct 2013 02:36:02 -0300, Walter O. Dari escribió:

(...)


drwxrwxr-x  6 bksrpauto users 4096 oct 23 04:56 bksrpauto

Me llamó la atención el grupo users ya que bksrpauto no pertenece al
mismo, por lo tanto, luego de un...

svrsw:/home# chgrp bksrpauto bksrpauto/

... pude entrar sin problemas desde el servidor del cliente, ya utiliza
la clave y no me pide password.


(...)

Walter, sólo un apunte.

Es posible que el cliente haya modificado el grupo al que pertenece su
usuario de manera intencionada, es decir, por algún motivo (p. ej.,
cuando usas samba suele ser habitual para gestionar el control de acceso
a los recursos de una forma más amplia).

Quizá deberías asegurarte de que ese cambio no haya sido planificado o ya
que de lo contrario se le puede romper algo :-)


Si, tengo pensado ir personalmente a conversar el tema con el cliente.
El problema que me ocasiona es que cuando no se hace la sincronización 
automáticamente, la tengo que hacer yo manualmente.
Todos los días revisamos que se hagan las copias de todos los clientes 
que tenemos con este servicio. Por suerte, si hay algún problema, 
podemos entrar a sus servidores, ssh mediante, y solucionarlos.


Gracias.



Saludos,


Lo mismo...


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
skype: waomda


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/526931aa.9060...@gmail.com



Re: CD/DVD se ha perdido. [SOLUCIONADO]

2013-10-24 Por tema Debian GMail

El 24/10/13 10:07, Camaleón escribió:


No la reconoce y eso no es bueno ya que podría indicar un fallo de
hardware, bien de la propia unidad o del cable, del puerto sata donde la
tienes conectada, etc...


...y parece que hay algún problemita en la grabadora, pues reporta
errores aleatorios en ATA 3, que es donde está conectada.


Eso ya tiene más sentido. ¿Puedes probar a conectarla a otro puerto sata?

Puedes probar cosas sencillas, por ejemplo, cambiar el cable sata,
conectarla a otro puerto que tengas libre en la placa o sacar la
grabadora del chasis y conectarla a una caja externa USB así descartas
que esté estropeada la unidad.

Saludos,



Bien.
El problema era ¡el cable!
El cable original de la lectora que venía en su propia caja.
Ya funciona todo como debe.
Gracias, niña, por tus consejos.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5269431f.20...@gmail.com



[OT] Usa Linux, decían... porque en Linux no hay virus.

2013-10-24 Por tema Eduardo Rios

Acojonado me he quedado. ¿Habéis visto este vídeo?

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embeddedv=XZV4G7DcQuo

Fuente: 
http://www.esdebian.org/video/49654/usa-linux-decian-porque-linux-no-existen-virus



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l4bro2$ogj$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] Usa Linux, decían... porque en Linux no hay virus.

2013-10-24 Por tema Javier Silva
El 24/10/2013 21:18, Eduardo Rios eduri...@yahoo.es escribió:

 Acojonado me he quedado. ¿Habéis visto este vídeo?

 http://www.youtube.com/watch?feature=player_embeddedv=XZV4G7DcQuo

 Fuente:
http://www.esdebian.org/video/49654/usa-linux-decian-porque-linux-no-existen-virus



Y todos los micros que tienen allí son sin el bit NX activado...

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Bit_NX

Cualquier sistema es vulnerable a código de dudosa procedencia.

Un saludo,
Javier Silva

 --
 www.LinuxCounter.net

 Registered user #558467
 has 1 linux machines

 Registered Linux machine #2003003


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/l4bro2$ogj$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] Usa Linux, decían... porque en Linux no hay virus.

2013-10-24 Por tema Erick Ocrospoma
Hola,

Cualquier algoritmo es suceptible a una vulnerabilidad, lo que exponen es
lo que comunmente se conoce como buffer overflow, el cual consiste en
saturar de alguna forma el código para poder hacerlo comportar de otra
forma. Esto normalmente es solo a nivel de bits, a mayor nivel solo se hace
cuando ya se tiene el código malicioso ya establecido.

Y si, cualquier SO es suceptible a esto, lo quieran aceptar o no. El punto
es que Windows, hasta su kernel NT, brindaba acceso como root al kernel, lo
cual podía hacer que cualquiera pudiese hacer y deshacer, esto en linux y
unix no es posible ya que como bien sabrán hay que escalar, en Debian
family por ejemplo, a través de sudo para realizar ciertas operaciones, ya
que el acceso a root está bloqueado por defecto y sus privilegios están
aislados del resto de usuarios.

Es por ello que siempre se recomienda tener las últimas actualizaciones
disponibles y tomar ciertas medidas de seguridad (es por ello que hay que
conocer lo que se utiliza) para no caer en hackeos ni nada parecido.






~ Happy install !




Cellphone   :  +51 950307809
Blog:  http://zerick.me/
LUG:  http://www.utpinux.org
IRC :   zerick
About :  http://about.me/zerick
Linux User ID :  549567


2013/10/24 Javier Silva fjsil...@gmail.com


 El 24/10/2013 21:18, Eduardo Rios eduri...@yahoo.es escribió:

 
  Acojonado me he quedado. ¿Habéis visto este vídeo?
 
  http://www.youtube.com/watch?feature=player_embeddedv=XZV4G7DcQuo
 
  Fuente:
 http://www.esdebian.org/video/49654/usa-linux-decian-porque-linux-no-existen-virus
 
 

 Y todos los micros que tienen allí son sin el bit NX activado...

 http://es.m.wikipedia.org/wiki/Bit_NX

 Cualquier sistema es vulnerable a código de dudosa procedencia.

 Un saludo,
 Javier Silva

  --
  www.LinuxCounter.net
 
  Registered user #558467
  has 1 linux machines
 
  Registered Linux machine #2003003
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/l4bro2$ogj$1...@ger.gmane.org
 



OT - Firefox no abre enlaces cliqueados desde Thunderbird

2013-10-24 Por tema Alberto Vicat

Hola a todos.
El tema es cuando cliqueo algún enlace que alguien incluyó en un 
mensaje. Por ejemplo de esta lista.
Lo que ocurre es que abre una instancia de Firefox (24.0) pero se queda 
en la página de inicio que tiene designada, es decir que no va a la 
página que le dice el enlace.
Lo soluciono copiando y pegando la dire del enlace. Pero no debería ser 
necesario.
La versión de Thunderbird es 24.0.1, pero lo viene haciendo desde antes 
de la última actualización de él.
Recuerdo que a-antes funcionaba correctamente. Lo que no recuerdo es 
desde qué versión de uno u otro las cosas cambiaron.

Estoy usando Debian Wheezy, con KDE 4.8.4.
No puedo asegurar el tema de las versiones porque lo ce cliquear 
directamente desde un mail es algo que no hago muy seguido. Por eso no 
me molesta demasiado tampoco tener que andar copiando y pegando la 
dirección.

Claro que sería mucho más cómodo que funcionara como debe ser.
¿Alguna sugerencia, log a revisar, etc.?

Saludos

PD.: Hace un rato envié este mensaje sin darme cuenta que lo hacía desde 
mi dirección de Yahoo, que no está suscripta a la lista.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52697f95.3010...@gmail.com



OT - Firefox no abre enlaces cliqueados desde Thunderbird

2013-10-24 Por tema Alberto Vicat

Hola a todos.
El tema es cuando cliqueo algún enlace que alguien incluyó en un 
mensaje. Por ejemplo de esta lista.
Lo que ocurre es que abre una instancia de Firefox (24.0) pero se queda 
en la página de inicio que tiene designada, es decir que no va a la 
página que le dice el enlace.
Lo soluciono copiando y pegando la dire del enlace. Pero no debería ser 
necesario.
La versión de Thunderbird es 24.0.1, pero lo viene haciendo desde antes 
de la última actualización de él.
Recuerdo que a-antes funcionaba correctamente. Lo que no recuerdo es 
desde qué versión de uno u otro las cosas cambiaron.

Estoy usando Debian Wheezy, con KDE 4.8.4.
No puedo asegurar el tema de las versiones porque lo ce cliquear 
directamente desde un mail es algo que no hago muy seguido. Por eso no 
me molesta demasiado tampoco tener que andar copiando y pegando la 
dirección.

Claro que sería mucho más cómodo que funcionara como debe ser.
¿Alguna sugerencia, log a revisar, etc.?

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52697cb8.3050...@yahoo.com.ar



Re: [OT] Usa Linux, decían... porque en Linux no hay virus.

2013-10-24 Por tema Eduardo Rios

El 24/10/13 21:34, Javier Silva escribió:


Y todos los micros que tienen allí son sin el bit NX activado...


¿Y como se activa? ¿A través de BIOS?


Cualquier sistema es vulnerable a código de dudosa procedencia.


Bueno, también es verdad, que en el video ya tienen acceso a las 
máquinas y ellos mismos las infectan. Yo creo que en Linux es más 
dificil que se infecte uno porque:


1. Descargas normalmente de repositorios oficiales, o al menos yo así 
lo hago.


2. Debido al punto 1, no descargas ni pirateas de cualquier sitio, por 
lo que es más dificil que te cuelen bicho... a no ser que comprometan 
los servidores oficiales...



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l4bvug$cv9$1...@ger.gmane.org



Re: OT - Firefox no abre enlaces cliqueados desde Thunderbird

2013-10-24 Por tema Juan Lavieri

Hola Alberto

El 24/10/13 15:44, Alberto Vicat escribió:

Hola a todos.
El tema es cuando cliqueo algún enlace que alguien incluyó en un 
mensaje. Por ejemplo de esta lista.
Lo que ocurre es que abre una instancia de Firefox (24.0) pero se 
queda en la página de inicio que tiene designada, es decir que no va a 
la página que le dice el enlace.
Lo soluciono copiando y pegando la dire del enlace. Pero no debería 
ser necesario.
La versión de Thunderbird es 24.0.1, pero lo viene haciendo desde 
antes de la última actualización de él.
Recuerdo que a-antes funcionaba correctamente. Lo que no recuerdo es 
desde qué versión de uno u otro las cosas cambiaron.

Estoy usando Debian Wheezy, con KDE 4.8.4.


A mi me sucedió exactamente lo mismo pero fue cuando instalé firefox 
para usarlo en lugar de iceweasel.


El problema es que yo uso gnome, no kde.

De todos modos lo solucioné cuando le indiqué al gnome cual sería mi 
aplicación web por defecto, en mi caso firefox (fíjate que no tenía nada 
que ver directamente con thunderbird).


Creo que en kde eso se le indica en system settings o algo así

Eso lo puedes ver en este enlace (en la sección correspondiente a Linux 
y kde.


http://kb.mozillazine.org/Default_browser

También puedes revisar:

https://support.mozilla.org/es/kb/como-hacer-que-los-enlaces-se-abran-en-firefox-de-



No puedo asegurar el tema de las versiones porque lo ce cliquear 
directamente desde un mail es algo que no hago muy seguido. Por eso no 
me molesta demasiado tampoco tener que andar copiando y pegando la 
dirección.

Claro que sería mucho más cómodo que funcionara como debe ser.
¿Alguna sugerencia, log a revisar, etc.?

Saludos

PD.: Hace un rato envié este mensaje sin darme cuenta que lo hacía 
desde mi dirección de Yahoo, que no está suscripta a la lista.




Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5269f6bc.4080...@gmail.com