Re: Arranque rápido(boot) en debian linux

2013-10-31 Por tema Maykel Franco
El día 30 de octubre de 2013 18:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 30 Oct 2013 17:20:22 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 29 de octubre de 2013 17:26, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Si quiere lucirte delante de tus amiguitos tunea tu linux para que
 tenga un arranque rápido. Poderse, se puede, por supuesto. Y no sólo a
 través de las opciones de hibernación híbrida sino desactivando
 servicios que no necesitas al arrancar el equipo, activando el inicio
 en paralelo, desactivando chorraditas del escritorio como (ejem,
 ejem...) conky y/o applets que se ponen en la bandeja del sistema y
 leyendo los trucos del resto de usuarios:

 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=making+debian+booting+faster

 (...)

 Algo así usaré, gracias:

 https://wiki.archlinux.org/index.php/Improve_Boot_Performance

 Ya sabes la wiki de arch jejeje.

 Esa Wiki vale su peso en oro :-)

 Para Debian:

 https://wiki.debian.org/BootProcessSpeedup

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.30.17.18...@gmail.com


Desde luego, algun problema con el que me he topado siempre he mirado
en la wiki y lo he solucionado.

Ahora uso debian en servers y arch en desktop.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA_JNqNFvRYEz8RXTqfEiw2Vwud9bOCS=sh4qjengf3...@mail.gmail.com



RE: Limpiar de ficheros inútiles tras un dist-upgrade.

2013-10-31 Por tema Ramses II
Buenos días,

-Mensaje original-
De: Sergio Bessopeanetto [mailto:sbes...@myopera.com]
Enviado el: miércoles, 30 de octubre de 2013 20:06
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Limpiar de ficheros inútiles tras un dist-upgrade.

El 30/10/13 15:46, Santiago Vila escribió:
 On Wed, 30 Oct 2013, Ramses II wrote:

 ¿Tengo que limpiar algo más para que se me quede el equipo limpio o
 eso es lo más que se puede hacer por él?
 Dos ideas:

 deborphan
 debfoster


Yo lo hago a mano entrando como root a /var/cache/apt/archives y elimino
todos los deb que quedaron ahí.


Eso está limpio, me imagino que lo limpian los comandos que comenté.


Saludos y gracias,

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/000e01ced622$86afbfa0$940f3ee0$@gmail.com



Re: No puedo iniciar ninguna aplicación gtk

2013-10-31 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 30-10-2013 a las 19:06 -0500, Harold Rojas escribió:
 Hola a todos, primero saludarlos muy cordialmente, 
 
 
 Me gustaría pedirles su ayuda en un problema que tuve recién, estaba
 instalando el paquete gtk2-engines-murrine y en un momento despues de
 descargar los paquetes la consola se quedo como congelada mostrando la
 ultima linea, configurando algo ya no recuerdo bien, el hecho es que
 reinicie la máquina y ahora no me abre la terminal, el explorador de
 archivos, ni siquiera el monitor del sistema. Ninguna aplicación gtk.
 
 
 Al intentar abrirlas aparece el borde de la ventana y desaparecen al
 instante.
 
 
 Con alt + f2 el resultado es el mismo.
 
 
 Google chrome y programas como libreoffice o qtiplot andan bien, pero
 los otros no. Ya he desinstalado y reinstalado el paquete aquel, y
 nada, he actualizado también pero nada. No se que más hacer y necesito
 de urgencia esas aplicaciones. Les agradecería cualquier ayuda.
 
 
 Por cierto que desde una terminal tty1 he intentado lanzar estos
 programas y solo se recibe el mensaje: Fallo al analizar los
 argumentos: no se puede abrir el visor, supongo en parte que es
 porque no hay un servidor X corriendo.
 
 ​Se me olvidaba, el sistema operativo es debian testing 64 bits con
 gnome como gestor de ventanas.
 ​
 ​
 Estaré eternamente agradecido con ustedes con cualquier ayuda o idea
 que me puedan dar. 
 
 
 Miles de saludos desde la fría Bogotá :D ​

probá apt-get -f install por si quedó algo roto. De paso te fijás que
mensajes aparecen, sin avisos de error es jugar a los adivinos
Después probá una consola, pero dentro de x, por ejemplo xterm
(instalala si no está) y lanzá desde ahí los programas, o fijate en el
~/.xsession_errors de que se quejan
-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1383217973.3508.1.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: visualizar información del php

2013-10-31 Por tema Federico Alberto Sayd

On 30/10/13 16:44, Ismael L. Donis Garcia wrote:

Si monto el apache en un PC con Windows y pongo:
localhost/phpinfo
me muestra la versión y configuración del PHP.

Quiero hacer esto mismo y no encuentro la forma. Como lo podría hacer?

Saludos

| ISMAEL |




Crea un archivo php en el root de tu webserver y usa llama en el archivo 
a la función phpinfo, listo, tienes toda la info en pantalla.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/527249c5.3030...@uncu.edu.ar



Re: Limpiar de ficheros inútiles tras un dist-upgrade.

2013-10-31 Por tema Camaleón
El Wed, 30 Oct 2013 19:39:10 +0100, Ramses II escribió:

 Acabo de actualizar una VM OpenVZ que tenía con Squeeze a Wheezy.
 
 Todo ha ido bien, solo que al hacerle después un backup, me he dado
 cuenta de que ocupaba éste algo así como 3Gb más de lo que ocupa uno
 anterior al dist-upgrade.
 
 Bien, pues le he hecho un “apt-get clean all” y un aptitude clean y 
 me ha quitado bastante, pero aún me ocupa unos 400Mb más de lo que
 ocupa el anterior al dist-upgrade.
 
 ¿Tengo que limpiar algo más para que se me quede el equipo limpio o eso
 es lo más que se puede hacer por él?

Lo primero sería localizar esos archivos que te ocupan espacio e 
identificarlos para saber de qué se trata (archivos antiguos de 
configuración, aplicaciones, datos...) y analizar si quieres eliminarlos 
o no.

También tienes la opción de apt-get -s autoremove que elimina los 
paquetes que se han instalado automáticamente y ya no son necesarios, 
generalmente bibliotecas. Usa esta opción con cuidado (-s es para un 
simulacro).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.31.14.28...@gmail.com



Re: Duda configuracion apache

2013-10-31 Por tema Maykel Franco
El día 30 de octubre de 2013 17:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 30 Oct 2013 11:49:18 +0100, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, tengo un apache configurado con un vhost:

 http://example1.example.com

 Y me gustaría, que al meterte en la url:

 http://example2.example.com

 Se metiera automáticamente en:

 http://example1.example.com/wiki/wiki

 Por ejemplo. He estado mirando y tengo que usar el mod_rewrite:

 http://httpd.apache.org/docs/2.2/rewrite/remapping.html

 Hum...

 Mi duda es, hace falta generar 2 vhost para esto, o añadiendo un
 ServerAlias example2.example.com y añadiendo el modrewrite sería
 suficiente?? Nunca he tenido que hacer esto y me surge la necesidad.

 Estoy probando config de apache para manejarlo un poquito mejor.

 Al tratarse del mismo dominio (example.com) con la directiva ServerAlias
 tendrías cubierto el tema del subdominio y con una redirección entiendo
 que debería ser suficiente, así a vuela pluma algo de esta guisa:

 VirtualHost *:80
 ServerName www.example.com
 /VirtualHost

 VirtualHost *:80
 ServerName example.com
 ServerAlias example1 example2
 Redirect / http://example1.example.com/wiki/wiki
 /VirtualHost

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.30.16.07...@gmail.com



Me funciono Camaleón.

Muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA-LScm+P=h5xWy_mwOSs7-qP=pmb4zkrk0q7f8otod...@mail.gmail.com



Re: Kdialog lento al guardar archivos

2013-10-31 Por tema Camaleón
El Wed, 30 Oct 2013 16:41:28 -0300, Debian GMail escribió:

 De un tiempo a esta parte, y en un solo equipo, estoy teniendo problema
 con el manejo de archivos en el disco desde el navegarod Chromium, y no
 sé por dónde empezar.

 Primero, me dí cuenta que al usar Chromium y tratar de guardar algo,
 como ser imágenes o archivos, tarda en abrir la pantalla de Kdialog
 (uso KDE), y luego tarda en habilitarme para guardarlo (hacer clik en el
 botón). Y cuando digo tarda, me refiero de 15 a 30 segundos.
 Lo mismo hace con otros usuarios.

¿Dices que has creado un usuario nuevo, iniciado sesión con él y que pasa 
lo mismo? Si es así podrías descartar un problema con el perfil de tu 
usuario habitual.

Por curiosidad, prueba a iniciar el navegador desde root a ver si hace lo 
mismo. Y otra cosa que puedes probar es a usar Chrome (versión 
propietaria) y ver si se reproduce el mismo retardo.

 Lo que me llevó a suponer que era Kdialog.
 Lo confirmé con Iceweasel, que guarda los archivos en forma instantánea
 y justamente la interfaz NO es Kdialog, es una propia del navegador.

(...)

Bien, pero si como dices más adelante kdialog no te da problemas con 
otros navegadores (Konqueror) también puede ser un conflicto entre el 
navegador y kdialog :-?

Por cierto, hay algunos informes de fallo en KDE sobre ese tema:

kdialog each time appears after 25 seconds
https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=307049

Filechooser is much slower than than other filechoosers 
https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=293888

Aunque son antiguos te podrían dar alguna pista, echa un vistazo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.31.14.40...@gmail.com



Re: visualizar información del php

2013-10-31 Por tema Camaleón
El Wed, 30 Oct 2013 15:44:46 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Si monto el apache en un PC con Windows y pongo:
 localhost/phpinfo me muestra la versión y configuración del PHP.
 
 Quiero hacer esto mismo y no encuentro la forma. Como lo podría hacer?

Como te han comentado ya (recuerda eliminar ese archivo) y también desde 
línea de comandos como sugieren aquí¹:

***
echo ?php phpinfo(); ? | php  phpinfo.txt
php -i
***

¹http://www.commandlinefu.com/commands/view/818/phpinfo-from-the-command-line

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.31.14.50...@gmail.com



Re: No puedo iniciar ninguna aplicación gtk

2013-10-31 Por tema Camaleón
El Wed, 30 Oct 2013 19:06:44 -0500, Harold Rojas escribió:

 Hola a todos, primero saludarlos muy cordialmente,

(ese html...)

 Me gustaría pedirles su ayuda en un problema que tuve recién, estaba
 instalando el paquete gtk2-engines-murrine y en un momento despues de
 descargar los paquetes la consola se quedo como congelada mostrando la
 ultima linea, configurando algo ya no recuerdo bien, el hecho es que
 reinicie la máquina y ahora no me abre la terminal, el explorador de
 archivos, ni siquiera el monitor del sistema. Ninguna aplicación gtk.

Vale, pues revisa los registros antes de nada:

/var/log/apt/* → para ver qué pasó en la instalación
~/.xsession-errors → para ver qué te dice el registro de sesión

 Al intentar abrirlas aparece el borde de la ventana y desaparecen al
 instante.

¿Puedes abrir xterm? Si es así, intenta lanzarlas con gksu gedit para 
ver qué te dice.

 Con alt + f2 el resultado es el mismo.
 
 Google chrome y programas como libreoffice o qtiplot andan bien, pero
 los otros no. Ya he desinstalado y reinstalado el paquete aquel, y
 nada, he actualizado también pero nada. No se que más hacer y necesito
 de urgencia esas aplicaciones. Les agradecería cualquier ayuda.

Por curiosidad ¿por qué instalaste el paquete gtk2-engines-murrine?

 Por cierto que desde una terminal tty1 he intentado lanzar estos
 programas y solo se recibe el mensaje: Fallo al analizar los
 argumentos: no se puede abrir el visor, supongo en parte que es porque
 no hay un servidor X corriendo.

Necesitas el servidor gráfico iniciado, claro.
(...)

 ​Se me olvidaba, el sistema operativo es debian testing 64 bits con
 gnome como gestor de ventanas.

Inicia sesión con el escritorio clásico en lugar de gnome-shell a ver si 
hace lo mismo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.31.14.58...@gmail.com



Re: visualizar información del php

2013-10-31 Por tema Eduardo A . Bustamante López
 ***
 echo ?php phpinfo(); ? | php  phpinfo.txt
 php -i
 ***
Aunque tal vez sea mejor subir el phpinfo.php al servidor web,
porque, al menos en Debian, se utilizan 2 configuraciones para PHP,
una cuando se invoca para Apache, y otra cuando se invoca desde la
línea de comandos.

-- 
Eduardo Alan Bustamante López


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20131031151726.ga15...@dualbus.me



Re: visualizar información del php

2013-10-31 Por tema Camaleón
El Thu, 31 Oct 2013 08:17:26 -0700, Eduardo A. Bustamante López escribió:

 ***
 echo ?php phpinfo(); ? | php  phpinfo.txt php -i ***
 Aunque tal vez sea mejor subir el phpinfo.php al servidor web, porque,
 al menos en Debian, se utilizan 2 configuraciones para PHP,
 una cuando se invoca para Apache, y otra cuando se invoca desde la línea
 de comandos.

¿Dices que hay varios archivos de configuración (php.ini) disponibles y 
que según el entorno desde dónde se ejecute usa uno u otro? Tiene 
sentido... en ese caso habría que seleccionar el mismo que use el 
servidor web pasando algún argumento adicional al binario para decirle 
dónde buscarlo ¿no? 

Gracias por el apunte :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.31.15.47...@gmail.com



Re: visualizar información del php

2013-10-31 Por tema Eduardo A . Bustamante López
 ¿Dices que hay varios archivos de configuración (php.ini) disponibles y 
 que según el entorno desde dónde se ejecute usa uno u otro? Tiene 
 sentido... en ese caso habría que seleccionar el mismo que use el 
 servidor web pasando algún argumento adicional al binario para decirle 
 dónde buscarlo ¿no? 
Así es, por ejemplo, en mi sistema:

$ ls /etc/php5/{cli,apache2}
/etc/php5/apache2:
conf.d  php.ini

/etc/php5/cli:
conf.d  php.ini

Cuando PHP se ejecuta desde Apache, toma la configuración en
/etc/php5/apache2, mientras que cuando se ejecuta desde la línea de
comandos toma /etc/php5/cli.

PHP tiene las opciones --php-ini y --no-php-ini, pero no logré
combinarlas de alguna forma para que cargara todo lo de apache2 y
nada de cli.

-- 
Eduardo Alan Bustamante López


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20131031161123.ga30...@dualbus.me



Configurar librería de firebird 2.5.2

2013-10-31 Por tema Ismael L. Donis Garcia
Estoy tratando de configurar la librería 
php5-interbase_5.4.4-14+deb7u2_i386.deb pero no quiero que me instale la 
librería que viene en el repositorio de debian, ósea que no use la librería 
libfbclient2_2.5.2~svn+54698.ds4-3_i386.deb ya que es una versión más vieja 
26508, sino que me utilice la librería que tengo instalada en la carpeta 
/opt/firebird/lib/libfbclient.so.2.5.2 que es la versión 26540.


Es posible cambian la configuración para que la librería de php5-interbase 
use la librería que está en /opt/firebird/lib/libfbclient.so.2.5.2?


Se podrá crear algún enlace para que me utilice esta librería?

Cuando la instalo por defecto el phpinfo() me da lo siguiente:
interbase
Firebird/InterBase Support  dynamic
Compile-time Client Library Version  Firebird API version 25
Run-time Client Library Version  LI-V6.3.2.26508 Firebird 2.5

Y en el servidor windows tengo:
interbase
Firebird/InterBase Support  dynamic
Compile-time Client Library Version  Interbase 6
Run-time Client Library Version  WI-V6.3.2.26540 Firebird 2.5

Gracias y perdonen tantas preguntas.

| ISMAEL |
 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/06252b6621f2411da629d827bec53...@natio.co.cu



Re: visualizar información del php

2013-10-31 Por tema Camaleón
El Thu, 31 Oct 2013 09:11:23 -0700, Eduardo A. Bustamante López escribió:

 ¿Dices que hay varios archivos de configuración (php.ini) disponibles y
 que según el entorno desde dónde se ejecute usa uno u otro? Tiene
 sentido... en ese caso habría que seleccionar el mismo que use el
 servidor web pasando algún argumento adicional al binario para decirle
 dónde buscarlo ¿no?

 Así es, por ejemplo, en mi sistema:
 
 $ ls /etc/php5/{cli,apache2}
 /etc/php5/apache2:
 conf.d  php.ini
 
 /etc/php5/cli:
 conf.d  php.ini
 
 Cuando PHP se ejecuta desde Apache, toma la configuración en
 /etc/php5/apache2, mientras que cuando se ejecuta desde la línea de
 comandos toma /etc/php5/cli.
 
 PHP tiene las opciones --php-ini y --no-php-ini, pero no logré
 combinarlas de alguna forma para que cargara todo lo de apache2 y nada
 de cli.

Eso debe estar en el manual del binario php, espera que lo busco...

Aquí:

Command line options
http://www.php.net/manual/en/features.commandline.options.php

Pues así a bote pronto, yo diría que habría que pasarle la opción -c, 
que es la que tú dices, para especificar el directorio del archivo .ini 
que se quiera usar, por ejemplo (y para el caso que nos ocupa):

php -c /etc/php5/apache2/ -i

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.31.16.50...@gmail.com



Re: Kdialog lento al guardar archivos

2013-10-31 Por tema Debian GMail


Más cosas que encontré.
Al parecer, no soy el único.
Me las tendré que apechugar.

http://www.kubuntuforums.net/archive/index.php/t-60432.html

https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=307049

http://forum.kde.org/viewtopic.php?f=225t=109353

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52728b25.6030...@gmail.com



Re: Configurar librería de firebird 2.5.2

2013-10-31 Por tema Camaleón
El Thu, 31 Oct 2013 12:24:29 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Estoy tratando de configurar la librería
 php5-interbase_5.4.4-14+deb7u2_i386.deb pero no quiero que me instale la
 librería que viene en el repositorio de debian, ósea que no use la
 librería libfbclient2_2.5.2~svn+54698.ds4-3_i386.deb ya que es una
 versión más vieja 26508, sino que me utilice la librería que tengo
 instalada en la carpeta /opt/firebird/lib/libfbclient.so.2.5.2 que es la
 versión 26540.
 
 Es posible cambian la configuración para que la librería de
 php5-interbase use la librería que está en
 /opt/firebird/lib/libfbclient.so.2.5.2?
 
 Se podrá crear algún enlace para que me utilice esta librería?

Entiendo que sí, consulta la documentación existente para gestionar las 
bibliotecas:

***
http://www.cyberciti.biz/tips/linux-shared-library-management.html

Linux Library Management Commands

ldconfig : Updates the necessary links for the run time link bindings.
ldd : Tells what libraries a given program needs to run.
ltrace : A library call tracer.
ld.so/ld-linux.so: Dynamic linker/loader.
***

 Cuando la instalo por defecto el phpinfo() me da lo siguiente:
 interbase Firebird/InterBase Support  dynamic Compile-time Client
 Library Version  Firebird API version 25 Run-time Client Library Version
  LI-V6.3.2.26508 Firebird 2.5
 
 Y en el servidor windows tengo:
 interbase Firebird/InterBase Support  dynamic Compile-time Client
 Library Version  Interbase 6 Run-time Client Library Version 
 WI-V6.3.2.26540 Firebird 2.5

Supongo que eso pasa porque los paquetes del sistema tienen preferencia a 
los que se instalan localmente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.31.17.01...@gmail.com



Re: Configurar librería de firebird 2.5.2 (SOLUCIONADO)

2013-10-31 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, October 31, 2013 1:01 PM
Subject: Re: Configurar librería de firebird 2.5.2



El Thu, 31 Oct 2013 12:24:29 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:


Estoy tratando de configurar la librería
php5-interbase_5.4.4-14+deb7u2_i386.deb pero no quiero que me instale la
librería que viene en el repositorio de debian, ósea que no use la
librería libfbclient2_2.5.2~svn+54698.ds4-3_i386.deb ya que es una
versión más vieja 26508, sino que me utilice la librería que tengo
instalada en la carpeta /opt/firebird/lib/libfbclient.so.2.5.2 que es la
versión 26540.

Es posible cambian la configuración para que la librería de
php5-interbase use la librería que está en
/opt/firebird/lib/libfbclient.so.2.5.2?

Se podrá crear algún enlace para que me utilice esta librería?


Entiendo que sí, consulta la documentación existente para gestionar las
bibliotecas:

***
http://www.cyberciti.biz/tips/linux-shared-library-management.html

Linux Library Management Commands

ldconfig : Updates the necessary links for the run time link bindings.
ldd : Tells what libraries a given program needs to run.
ltrace : A library call tracer.
ld.so/ld-linux.so: Dynamic linker/loader.
***


Cuando la instalo por defecto el phpinfo() me da lo siguiente:
interbase Firebird/InterBase Support  dynamic Compile-time Client
Library Version  Firebird API version 25 Run-time Client Library Version
 LI-V6.3.2.26508 Firebird 2.5

Y en el servidor windows tengo:
interbase Firebird/InterBase Support  dynamic Compile-time Client
Library Version  Interbase 6 Run-time Client Library Version
WI-V6.3.2.26540 Firebird 2.5


Supongo que eso pasa porque los paquetes del sistema tienen preferencia a
los que se instalan localmente.

Saludos,

Camaleón




Yo lo logré. 1 millón de gracias.

root@clt-iyc-03:/usr/lib/i386-linux-gnu# rm libfbclient.so.2
root@clt-iyc-03:/usr/lib/i386-linux-gnu# ln -s 
/opt/firebird/lib/libfbclient.so.2.5.2 libfbclient.so.2

root@clt-iyc-03:/usr/lib/i386-linux-gnu# service apache2 restart
[ ok ] Restarting web server: apache2 ... waiting .
root@clt-iyc-03:/usr/lib/i386-linux-gnu#

La verdad que el creo los enlaces simbólicos se merece un premio.

Ahora tengo:
interbase
Firebird/InterBase Support  dynamic
Compile-time Client Library Version  Firebird API version 25
Run-time Client Library Version  LI-V6.3.2.26540 Firebird 2.5

Por ahora estoy probandolo todo en mi PC para después pasarlo al servidor 
oficial ya cuando este todo ok.


| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/604840be9f1446859433dfbd055be...@natio.co.cu



Re: [OT]usar el celular desde pc para enviar sms o llamar

2013-10-31 Por tema BasaBuru
El Miércoles, 30 de octubre de 2013 22:13:00 edwinspire.com escribió:
 Hay un proyecto  llamado gnoki o algo así, también hay otro llamado
 smstools ambos para trabajar con mensajes de texto. Yo he desarrollado un
 software también para trabajar con mensajes de texto multi plataforma
 llamado usms está en github, puedes buscar en youtube usaga software. Envía
 mensajes de texto automáticamente desde una base de datos postgresql
 inmediatamente o en forma programada automáticamente.

No lo veo, solo he encontrado esté

http://www.youtube.com/watch?v=3IHFYjM3KPE



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/6019673.ZHYtEcfaFJ@basatu



Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-10-31 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola a todos,

Sabeis como puedo recuperar el subdirectorio de usuario. Me dice que
no existe después de darme el error de ICEauthority.

El mensaje que me aparece es este:

no directory logging in with home=/

Un saludo,


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7g4-BjDEXumBqC3ku-_TLyP=j-iltt7ajekct7dtce...@mail.gmail.com



freeradius debian 7

2013-10-31 Por tema cosme
Hola

Alguien que haya implementado freeradius en Debian 7 que me pueda dar una
mano e intentado un monton de cosas sin resultado.


Siempre me pone

Failed binding to authenticated address * port 1812: Address alredy in use
/etc/freeradius/radiusd.conf[240]: Error binding to port 0.0.0.0 port 1812

ah he leido que freeradius es bastante sensible y cuando pones algo mal lo
mas minimo no te deja reiniciar freeradius

He tratado de correrlo en modo debug pero al parace cuendo instalas
freeradius desde un .deb no te deja o simmplemente pudiera decir que no he
logrado hacerlo funcionar o sea pongo radiusd -X y nada

el que funciona es freeradius -X

antes en debian 5 me funcionaba perfectamente con radiusclient1 mgetty y ppp

Pero con freeradius 2.* las cosas son diferentes

Alguna idea

Salu2



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f97a4e4485af298e3e20eb813361686b.squirrel@192.168.13.16



Re: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-10-31 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 31-10-2013 a las 20:12 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió: 
 Hola a todos,
 
 Sabeis como puedo recuperar el subdirectorio de usuario. Me dice que
 no existe después de darme el error de ICEauthority.
 
 El mensaje que me aparece es este:
 
 no directory logging in with home=/

yo restauraría el backup y listo, según cuanto espacio ocupado tenga
puede demorar mas o menos tiempo en terminar. Porque... ¿tenías backup
verdad?

Por otra parte, me parece extraño eso de home=/ , ¿en el passwd está
igual o en /home/usuario? y si es lo segundo ¿es /home otra partición?
¿está montado?




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1383260283.3164.2.ca...@gonzalo.casa



imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema juan carlos rebate
hola gente en primer lugar saludarles y en segundo decirles que soy nuevo tanto 
en esta lista como en linux y debian, perdonen por el pedazo biblia que les voy 
a publicar, vengo de windows el reino de la comodidad y sencillez, pero 
necesito migrarme si o si a linux porque necesito montar un servidor para 
desplegar mi software, he hecho mis averiguaciones y todas apuntan a que debian 
es la mas estable pero no hay absolutamente nada de informacion coherente en 
los sitios de debian, todo está en ingles y a un nivel medio avanzado 
googleando por ahi voy encontrando lo que busco y tengo un problema que n 
siquiera google puede resolver:
en windows si le doy permisos a un usuario yo como creador de la carpeta o 
fichero no pierdo los derechos sobre esta carpeta o fichero, en linux esto 
tambien es asi? me explico, instalé apache y por motivo de seguridad no uso 
/var/www como directorio web sino que uso /hume/user/web pero claro apache no 
podrá escribir en el porque no esta en su grupo ni pertenece a su usuario, mis 
inquietudes son
1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre esos archivos 
y carpetas? o podre seguir usandolas yo?
2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco de seguridad para aquellos 
que accedan a el sistema por medio del usuario y contraseña de apache?, intente 
usar el userdir pero eso provoca fallos con php despues de habilitar el engine 
value asi que descartado, tambien el suphp pero este crea un usuario aparte y 
eso no es lo que yo quiero, no hay ningun libro ni manual ni tutorial que 
explique paso a paso el funcionamiento de linux a nvel 0 todo es nivel 50, yo 
empece con windows a los 9 años recien cumplidos y al medio año ya lo tena 
controlado, en win si hay documentos pero no dinero para costear la licencia, 
cuanto mas me adentro en linux mas me arrepiento de haber querido entrar porque 
cuado encuentro algo resulta ser de los 90 y ya nada de eso vale porque da 
errores, alguien me diria como solventar el problema de apache? gracias.
  

Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema Gerardo Diez García
El 01/11/13 01:00, juan carlos rebate escribió:
 hola gente en primer lugar saludarles y en segundo decirles que soy
 nuevo tanto en esta lista como en linux y debian, perdonen por el pedazo
 biblia que les voy a publicar, vengo de windows el reino de la comodidad
 y sencillez, pero necesito migrarme si o si a linux porque necesito
 montar un servidor para desplegar mi software,
Si dominas Windows, ¿por qué cambiar?

 he hecho mis
 averiguaciones y todas apuntan a que debian es la mas estable pero no
 hay absolutamente nada de informacion coherente en los sitios de debian,
 todo está en ingles y a un nivel medio avanzado googleando por ahi voy
 encontrando lo que busco y tengo un problema que n siquiera google puede
 resolver:

También hay grandes profesionales que te pueden ofrecer soporte.

 en windows si le doy permisos a un usuario yo como creador de la carpeta
 o fichero no pierdo los derechos sobre esta carpeta o fichero, en linux
 esto tambien es asi? me explico, instalé apache y por motivo de
 seguridad no uso /var/www como directorio web sino que uso
 /hume/user/web pero claro apache no podrá escribir en el porque no esta
 en su grupo ni pertenece a su usuario, mis inquietudes son
 1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre esos
 archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?

No. No estás cambiando el propietario del archivo

 2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco de seguridad para
 aquellos que accedan a el sistema por medio del usuario y contraseña de
 apache?,

Si dejas que Apache sirva esa carpeta, los que puedan entrar en ese
Apache podrán entrar en esa carpeta. Si eso genera un problema de
seguridad dependerá de qué medidas tomes.

 intente usar el userdir pero eso provoca fallos con php despues
 de habilitar el engine value asi que descartado, tambien el suphp pero
 este crea un usuario aparte y eso no es lo que yo quiero, no hay ningun
 libro ni manual ni tutorial que explique paso a paso el funcionamiento
 de linux a nvel 0 todo es nivel 50, yo empece con windows a los 9 años
 recien cumplidos y al medio año ya lo tena controlado, en win si hay
 documentos pero no dinero para costear la licencia, cuanto mas me
 adentro en linux mas me arrepiento de haber querido entrar porque cuado
 encuentro algo resulta ser de los 90 y ya nada de eso vale porque da
 errores, alguien me diria como solventar el problema de apache? gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5272f425.1090...@gmail.com



RE: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema juan carlos rebate
esos profesionales que mencionan son incluso mas caros que una licencia 
windows, por solo una pregunta me cobran 250 dolares por un curso de linux de 
50 horas cobran 1200 asi que nanay

 Date: Fri, 1 Nov 2013 01:21:57 +0100
 From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
 
 El 01/11/13 01:00, juan carlos rebate escribió:
  hola gente en primer lugar saludarles y en segundo decirles que soy
  nuevo tanto en esta lista como en linux y debian, perdonen por el pedazo
  biblia que les voy a publicar, vengo de windows el reino de la comodidad
  y sencillez, pero necesito migrarme si o si a linux porque necesito
  montar un servidor para desplegar mi software,
 Si dominas Windows, ¿por qué cambiar?
 
  he hecho mis
  averiguaciones y todas apuntan a que debian es la mas estable pero no
  hay absolutamente nada de informacion coherente en los sitios de debian,
  todo está en ingles y a un nivel medio avanzado googleando por ahi voy
  encontrando lo que busco y tengo un problema que n siquiera google puede
  resolver:
 
 También hay grandes profesionales que te pueden ofrecer soporte.
 
  en windows si le doy permisos a un usuario yo como creador de la carpeta
  o fichero no pierdo los derechos sobre esta carpeta o fichero, en linux
  esto tambien es asi? me explico, instalé apache y por motivo de
  seguridad no uso /var/www como directorio web sino que uso
  /hume/user/web pero claro apache no podrá escribir en el porque no esta
  en su grupo ni pertenece a su usuario, mis inquietudes son
  1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre esos
  archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?
 
 No. No estás cambiando el propietario del archivo
 
  2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco de seguridad para
  aquellos que accedan a el sistema por medio del usuario y contraseña de
  apache?,
 
 Si dejas que Apache sirva esa carpeta, los que puedan entrar en ese
 Apache podrán entrar en esa carpeta. Si eso genera un problema de
 seguridad dependerá de qué medidas tomes.
 
  intente usar el userdir pero eso provoca fallos con php despues
  de habilitar el engine value asi que descartado, tambien el suphp pero
  este crea un usuario aparte y eso no es lo que yo quiero, no hay ningun
  libro ni manual ni tutorial que explique paso a paso el funcionamiento
  de linux a nvel 0 todo es nivel 50, yo empece con windows a los 9 años
  recien cumplidos y al medio año ya lo tena controlado, en win si hay
  documentos pero no dinero para costear la licencia, cuanto mas me
  adentro en linux mas me arrepiento de haber querido entrar porque cuado
  encuentro algo resulta ser de los 90 y ya nada de eso vale porque da
  errores, alguien me diria como solventar el problema de apache? gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5272f425.1090...@gmail.com
 
  

Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema Gerardo Diez García
El 01/11/13 01:28, juan carlos rebate escribió:
 esos profesionales que mencionan son incluso mas caros que una licencia
 windows, por solo una pregunta me cobran 250 dolares por un curso de
 linux de 50 horas cobran 1200 asi que nanay

El tiempo cuesta dinero. No tienes dinero tendrás que gastar tiempo.

 
 Date: Fri, 1 Nov 2013 01:21:57 +0100
 From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian

 El 01/11/13 01:00, juan carlos rebate escribió:
  hola gente en primer lugar saludarles y en segundo decirles que soy
  nuevo tanto en esta lista como en linux y debian, perdonen por el pedazo
  biblia que les voy a publicar, vengo de windows el reino de la comodidad
  y sencillez, pero necesito migrarme si o si a linux porque necesito
  montar un servidor para desplegar mi software,
 Si dominas Windows, ¿por qué cambiar?

  he hecho mis
  averiguaciones y todas apuntan a que debian es la mas estable pero no
  hay absolutamente nada de informacion coherente en los sitios de debian,
  todo está en ingles y a un nivel medio avanzado googleando por ahi voy
  encontrando lo que busco y tengo un problema que n siquiera google puede
  resolver:

 También hay grandes profesionales que te pueden ofrecer soporte.

  en windows si le doy permisos a un usuario yo como creador de la carpeta
  o fichero no pierdo los derechos sobre esta carpeta o fichero, en linux
  esto tambien es asi? me explico, instalé apache y por motivo de
  seguridad no uso /var/www como directorio web sino que uso
  /hume/user/web pero claro apache no podrá escribir en el porque no esta
  en su grupo ni pertenece a su usuario, mis inquietudes son
  1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre esos
  archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?

 No. No estás cambiando el propietario del archivo

  2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco de seguridad para
  aquellos que accedan a el sistema por medio del usuario y contraseña de
  apache?,

 Si dejas que Apache sirva esa carpeta, los que puedan entrar en ese
 Apache podrán entrar en esa carpeta. Si eso genera un problema de
 seguridad dependerá de qué medidas tomes.

  intente usar el userdir pero eso provoca fallos con php despues
  de habilitar el engine value asi que descartado, tambien el suphp pero
  este crea un usuario aparte y eso no es lo que yo quiero, no hay ningun
  libro ni manual ni tutorial que explique paso a paso el funcionamiento
  de linux a nvel 0 todo es nivel 50, yo empece con windows a los 9 años
  recien cumplidos y al medio año ya lo tena controlado, en win si hay
  documentos pero no dinero para costear la licencia, cuanto mas me
  adentro en linux mas me arrepiento de haber querido entrar porque cuado
  encuentro algo resulta ser de los 90 y ya nada de eso vale porque da
  errores, alguien me diria como solventar el problema de apache? gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5272f425.1090...@gmail.com



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5272f6db.4060...@gmail.com



RE: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema juan carlos rebate
no me voy a molestar en discutir esa demagogia barata, no digo que no pongan 
precio a sus servicios pero si se supone que linux es la libertad la 
alternativa deben ofrecer accesibilidad y no tanta propaganda, en eso me 
recuerda mucho a las promesas vvacias de los presidentes de cada pais

 Date: Fri, 1 Nov 2013 01:33:31 +0100
 From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
 
 El 01/11/13 01:28, juan carlos rebate escribió:
  esos profesionales que mencionan son incluso mas caros que una licencia
  windows, por solo una pregunta me cobran 250 dolares por un curso de
  linux de 50 horas cobran 1200 asi que nanay
 
 El tiempo cuesta dinero. No tienes dinero tendrás que gastar tiempo.
 
  
  Date: Fri, 1 Nov 2013 01:21:57 +0100
  From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
 
  El 01/11/13 01:00, juan carlos rebate escribió:
   hola gente en primer lugar saludarles y en segundo decirles que soy
   nuevo tanto en esta lista como en linux y debian, perdonen por el pedazo
   biblia que les voy a publicar, vengo de windows el reino de la comodidad
   y sencillez, pero necesito migrarme si o si a linux porque necesito
   montar un servidor para desplegar mi software,
  Si dominas Windows, ¿por qué cambiar?
 
   he hecho mis
   averiguaciones y todas apuntan a que debian es la mas estable pero no
   hay absolutamente nada de informacion coherente en los sitios de debian,
   todo está en ingles y a un nivel medio avanzado googleando por ahi voy
   encontrando lo que busco y tengo un problema que n siquiera google puede
   resolver:
 
  También hay grandes profesionales que te pueden ofrecer soporte.
 
   en windows si le doy permisos a un usuario yo como creador de la carpeta
   o fichero no pierdo los derechos sobre esta carpeta o fichero, en linux
   esto tambien es asi? me explico, instalé apache y por motivo de
   seguridad no uso /var/www como directorio web sino que uso
   /hume/user/web pero claro apache no podrá escribir en el porque no esta
   en su grupo ni pertenece a su usuario, mis inquietudes son
   1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre esos
   archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?
 
  No. No estás cambiando el propietario del archivo
 
   2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco de seguridad para
   aquellos que accedan a el sistema por medio del usuario y contraseña de
   apache?,
 
  Si dejas que Apache sirva esa carpeta, los que puedan entrar en ese
  Apache podrán entrar en esa carpeta. Si eso genera un problema de
  seguridad dependerá de qué medidas tomes.
 
   intente usar el userdir pero eso provoca fallos con php despues
   de habilitar el engine value asi que descartado, tambien el suphp pero
   este crea un usuario aparte y eso no es lo que yo quiero, no hay ningun
   libro ni manual ni tutorial que explique paso a paso el funcionamiento
   de linux a nvel 0 todo es nivel 50, yo empece con windows a los 9 años
   recien cumplidos y al medio año ya lo tena controlado, en win si hay
   documentos pero no dinero para costear la licencia, cuanto mas me
   adentro en linux mas me arrepiento de haber querido entrar porque cuado
   encuentro algo resulta ser de los 90 y ya nada de eso vale porque da
   errores, alguien me diria como solventar el problema de apache? gracias.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/5272f425.1090...@gmail.com
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5272f6db.4060...@gmail.com
 
  

Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema Felix Perez
El día 31 de octubre de 2013 21:40, juan carlos rebate
fh...@hotmail.es escribió:
 no me voy a molestar en discutir esa demagogia barata, no digo que no pongan
 precio a sus servicios pero si se supone que linux es la libertad la
 alternativa deben ofrecer accesibilidad y no tanta propaganda, en eso me
 recuerda mucho a las promesas vvacias de los presidentes de cada pais

No hagas top posting ni contestes al privado.
Por si no entendiste lo de software libre te dejo una pista:
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html  ahhh esta en español.

No me voy a molestar más contigo y espero que nadie más lo haga.

 Date: Fri, 1 Nov 2013 01:33:31 +0100

 From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian

 El 01/11/13 01:28, juan carlos rebate escribió:
  esos profesionales que mencionan son incluso mas caros que una licencia
  windows, por solo una pregunta me cobran 250 dolares por un curso de
  linux de 50 horas cobran 1200 asi que nanay

 El tiempo cuesta dinero. No tienes dinero tendrás que gastar tiempo.

 
  Date: Fri, 1 Nov 2013 01:21:57 +0100
  From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
 
  El 01/11/13 01:00, juan carlos rebate escribió:
   hola gente en primer lugar saludarles y en segundo decirles que soy
   nuevo tanto en esta lista como en linux y debian, perdonen por el
   pedazo
   biblia que les voy a publicar, vengo de windows el reino de la
   comodidad
   y sencillez, pero necesito migrarme si o si a linux porque necesito
   montar un servidor para desplegar mi software,
  Si dominas Windows, ¿por qué cambiar?
 
   he hecho mis
   averiguaciones y todas apuntan a que debian es la mas estable pero no
   hay absolutamente nada de informacion coherente en los sitios de
   debian,
   todo está en ingles y a un nivel medio avanzado googleando por ahi
   voy
   encontrando lo que busco y tengo un problema que n siquiera google
   puede
   resolver:
 
  También hay grandes profesionales que te pueden ofrecer soporte.
 
   en windows si le doy permisos a un usuario yo como creador de la
   carpeta
   o fichero no pierdo los derechos sobre esta carpeta o fichero, en
   linux
   esto tambien es asi? me explico, instalé apache y por motivo de
   seguridad no uso /var/www como directorio web sino que uso
   /hume/user/web pero claro apache no podrá escribir en el porque no
   esta
   en su grupo ni pertenece a su usuario, mis inquietudes son
   1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre
   esos
   archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?
 
  No. No estás cambiando el propietario del archivo
 
   2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco de seguridad para
   aquellos que accedan a el sistema por medio del usuario y contraseña
   de
   apache?,
 
  Si dejas que Apache sirva esa carpeta, los que puedan entrar en ese
  Apache podrán entrar en esa carpeta. Si eso genera un problema de
  seguridad dependerá de qué medidas tomes.
 
   intente usar el userdir pero eso provoca fallos con php despues
   de habilitar el engine value asi que descartado, tambien el suphp
   pero
   este crea un usuario aparte y eso no es lo que yo quiero, no hay
   ningun
   libro ni manual ni tutorial que explique paso a paso el
   funcionamiento
   de linux a nvel 0 todo es nivel 50, yo empece con windows a los 9
   años
   recien cumplidos y al medio año ya lo tena controlado, en win si hay
   documentos pero no dinero para costear la licencia, cuanto mas me
   adentro en linux mas me arrepiento de haber querido entrar porque
   cuado
   encuentro algo resulta ser de los 90 y ya nada de eso vale porque da
   errores, alguien me diria como solventar el problema de apache?
   gracias.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/5272f425.1090...@gmail.com
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5272f6db.4060...@gmail.com




-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax6wrkaenxyghwsopyzs6tpcupvoe2grbx3yjcbry4a...@mail.gmail.com



Re: [OT]usar el celular desde pc para enviar sms o llamar

2013-10-31 Por tema Felix Perez
El día 31 de octubre de 2013 00:13, edwinspire.com
edwinsp...@gmail.com escribió:
 Hay un proyecto  llamado gnoki o algo así, también hay otro llamado smstools
 ambos para trabajar con mensajes de texto. Yo he desarrollado un software
 también para trabajar con mensajes de texto multi plataforma llamado usms
 está en github, puedes buscar en youtube usaga software. Envía mensajes de
 texto automáticamente desde una base de datos postgresql inmediatamente o en
 forma programada automáticamente.


Gracias, investigaré.

 El 30/10/2013 10:14, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com escribió:

 Hola estimados.

 Pues eso, ¿existe algo simple que permita utilizar el celular y poder
 enviar sms automatizados? si permite llamadas automáticas mejor.

 Gracias.

 PD. estoy buscando en google, por ahora instalé gMobileMedia que se
 supone puede enviar mensajes pero aún no he podido probarlo.

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caaizax7ynwmvahjwsxrdpefcrb-ecyeyjvwtx-inbakd2gr...@mail.gmail.com





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax6gvklejqxedzz_j0dxob+a2qnox-bdhkot_kc2ah0...@mail.gmail.com



RE: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema juan carlos rebate

tanto libre tanto libre, muy libre no es cuando por una simple duda te sacan la 
crtera y te la roban, el software libre lo unico bueno que tiene es que es 
gratis, el inconveniente? los servicios complementarios que no son coherentes 
ni razonables, claro tanta competencia para una misma cosa no se puede y claro 
a subir los costes, yo entiendo por software libre como software accesible, que 
todos podamos acceder a el y su complemento pero veo que el soft libre si es el 
lado oscuro y no windows.
 From: felix.listadeb...@gmail.com
 Date: Thu, 31 Oct 2013 22:56:12 -0200
 Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 El día 31 de octubre de 2013 21:40, juan carlos rebate
 fh...@hotmail.es escribió:
  no me voy a molestar en discutir esa demagogia barata, no digo que no pongan
  precio a sus servicios pero si se supone que linux es la libertad la
  alternativa deben ofrecer accesibilidad y no tanta propaganda, en eso me
  recuerda mucho a las promesas vvacias de los presidentes de cada pais
 
 No hagas top posting ni contestes al privado.
 Por si no entendiste lo de software libre te dejo una pista:
 http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html  ahhh esta en español.
 
 No me voy a molestar más contigo y espero que nadie más lo haga.
 
  Date: Fri, 1 Nov 2013 01:33:31 +0100
 
  From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
 
  El 01/11/13 01:28, juan carlos rebate escribió:
   esos profesionales que mencionan son incluso mas caros que una licencia
   windows, por solo una pregunta me cobran 250 dolares por un curso de
   linux de 50 horas cobran 1200 asi que nanay
 
  El tiempo cuesta dinero. No tienes dinero tendrás que gastar tiempo.
 
  
   Date: Fri, 1 Nov 2013 01:21:57 +0100
   From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
   To: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
  
   El 01/11/13 01:00, juan carlos rebate escribió:
hola gente en primer lugar saludarles y en segundo decirles que soy
nuevo tanto en esta lista como en linux y debian, perdonen por el
pedazo
biblia que les voy a publicar, vengo de windows el reino de la
comodidad
y sencillez, pero necesito migrarme si o si a linux porque necesito
montar un servidor para desplegar mi software,
   Si dominas Windows, ¿por qué cambiar?
  
he hecho mis
averiguaciones y todas apuntan a que debian es la mas estable pero no
hay absolutamente nada de informacion coherente en los sitios de
debian,
todo está en ingles y a un nivel medio avanzado googleando por ahi
voy
encontrando lo que busco y tengo un problema que n siquiera google
puede
resolver:
  
   También hay grandes profesionales que te pueden ofrecer soporte.
  
en windows si le doy permisos a un usuario yo como creador de la
carpeta
o fichero no pierdo los derechos sobre esta carpeta o fichero, en
linux
esto tambien es asi? me explico, instalé apache y por motivo de
seguridad no uso /var/www como directorio web sino que uso
/hume/user/web pero claro apache no podrá escribir en el porque no
esta
en su grupo ni pertenece a su usuario, mis inquietudes son
1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre
esos
archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?
  
   No. No estás cambiando el propietario del archivo
  
2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco de seguridad para
aquellos que accedan a el sistema por medio del usuario y contraseña
de
apache?,
  
   Si dejas que Apache sirva esa carpeta, los que puedan entrar en ese
   Apache podrán entrar en esa carpeta. Si eso genera un problema de
   seguridad dependerá de qué medidas tomes.
  
intente usar el userdir pero eso provoca fallos con php despues
de habilitar el engine value asi que descartado, tambien el suphp
pero
este crea un usuario aparte y eso no es lo que yo quiero, no hay
ningun
libro ni manual ni tutorial que explique paso a paso el
funcionamiento
de linux a nvel 0 todo es nivel 50, yo empece con windows a los 9
años
recien cumplidos y al medio año ya lo tena controlado, en win si hay
documentos pero no dinero para costear la licencia, cuanto mas me
adentro en linux mas me arrepiento de haber querido entrar porque
cuado
encuentro algo resulta ser de los 90 y ya nada de eso vale porque da
errores, alguien me diria como solventar el problema de apache?
gracias.
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
   Archive: http://lists.debian.org/5272f425.1090...@gmail.com
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  

Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema Ali Moreno
Amigo Juan Carlos Rebate,

Quien te debe ofrecer accesibilidad?

Debian GNU/Linux es un sistema operativo construido por una comunidad
altruista en donde muy pocos obtienen un beneficio económico justo por el
gran trabajo que hace para los demas (quien quiera bajarse, aceptar las
condiciones y usar el software). No es una empresa o grupo de ellas
lucrándose de alguna manera por el sistema que te bajaste, estás usando
(bien o mal) y probablemente, si te documentas y te tomas el tiempo para
ensayar y corregir tus errores, te va a servir mejor que cualquier otro
disponible (comercialmente o no) en el planeta.

Y cual es la falta de accesibilidad de la cual te quejas?

Cuentas que ya estas usando el SO., tuviste que suscribirte a algo para
bajar la ISO?, tuviste que llenar un formulario para explicar en cuantas
maquinas lo hibas a usar?, se te restringió el uso del mismo a un numero de
procesadores, núcleos, RAM o clientes (HTTP que es lo que estas usando)?...
de que accesibilidad te quejas?


Llegas aquí con tu mala gramática y sin orden ni sentido alguno empiezas a
llorar echando un cuento a medias acerca de tú limitada y errada visión de
lo mala que es la documentación de la distribución y que ni siquiera google
puede resolverte no sé que (que yo sepa es un motor de búsqueda y
responderá dependiendo de como lo uses), criticando no solo una pieza de
software que admiramos, de la que nos nutrimos y la que amablemente te
ayudaremos a usar si lo haces inteligentemente [0] y con la educación y
respeto (por lo menos escribe el español correctamente).

Y como te dijo Gerardo, El tiempo cuesta dinero. No tienes dinero tendrás
que gastar tiempo. NADIE te va a hacer una implementación en remoto o te
va a crear una guía a medida personalizada según tus necesidades GRATIS.
Estás confundiendo libertad y accesibilidad, ve a saber tú en tu
oscurantismo con qué.

Cuando se note que te has documentado sobre lo que preguntas, preguntes
cosas concretas y puntuales explicando lo que quieres lograr, lo que haces
para lograrlo y el resultado que obtienes, probablemente recibiras las
respuestas que esperas obtener.

Pero llegar acá a decir que no hay acceso a la documentación de Debian o
que la misma es incoherente y esperar que te hagan la tarea :P (sin
siquiera escribir claramente lo que te preguntó la maestra). Como dicen los
italianos... Vaffanculo!

[0] http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html




2013/10/31 juan carlos rebate fh...@hotmail.es

 no me voy a molestar en discutir esa demagogia barata, no digo que no
 pongan precio a sus servicios pero si se supone que linux es la libertad la
 alternativa deben ofrecer accesibilidad y no tanta propaganda, en eso me
 recuerda mucho a las promesas vvacias de los presidentes de cada pais

  Date: Fri, 1 Nov 2013 01:33:31 +0100

  From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
 
  El 01/11/13 01:28, juan carlos rebate escribió:
   esos profesionales que mencionan son incluso mas caros que una licencia
   windows, por solo una pregunta me cobran 250 dolares por un curso de
   linux de 50 horas cobran 1200 asi que nanay
 
  El tiempo cuesta dinero. No tienes dinero tendrás que gastar tiempo.
 
  
   Date: Fri, 1 Nov 2013 01:21:57 +0100
   From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
   To: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
  
   El 01/11/13 01:00, juan carlos rebate escribió:
hola gente en primer lugar saludarles y en segundo decirles que soy
nuevo tanto en esta lista como en linux y debian, perdonen por el
 pedazo
biblia que les voy a publicar, vengo de windows el reino de la
 comodidad
y sencillez, pero necesito migrarme si o si a linux porque necesito
montar un servidor para desplegar mi software,
   Si dominas Windows, ¿por qué cambiar?
  
he hecho mis
averiguaciones y todas apuntan a que debian es la mas estable pero
 no
hay absolutamente nada de informacion coherente en los sitios de
 debian,
todo está en ingles y a un nivel medio avanzado googleando por ahi
 voy
encontrando lo que busco y tengo un problema que n siquiera google
 puede
resolver:
  
   También hay grandes profesionales que te pueden ofrecer soporte.
  
en windows si le doy permisos a un usuario yo como creador de la
 carpeta
o fichero no pierdo los derechos sobre esta carpeta o fichero, en
 linux
esto tambien es asi? me explico, instalé apache y por motivo de
seguridad no uso /var/www como directorio web sino que uso
/hume/user/web pero claro apache no podrá escribir en el porque no
 esta
en su grupo ni pertenece a su usuario, mis inquietudes son
1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre
 esos
archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?
  
   No. No estás cambiando el propietario del archivo
  
2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco 

Re: No puedo iniciar ninguna aplicación gtk

2013-10-31 Por tema Harold Rojas
Del por qué instalé el gtk2-engines-murrine principalmente porque
cuando lanzaba una aplicación gtk desde la consola aparecía el
mensajito

Gtk-WARNING **: Imposible encontrar el motor de temas en la ruta al
_modulo: «murrine»

Que se solucionó con la instalación de ese paquete, parcialmente.

Bueno muchachos gracias a todos por su ayuda, se solucionó eliminando
ese paquete :/ pero se aprenden cositas, como el log de apt, que no
sabía de su existencia y allí no menciona ningún problema en la
instalación

Me queda la duda, entonces para qué es la instalación de esos
gtk2-engines-*? Es acaso la versión anterior de gnome? Gracias, mil
gracias a todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajxrtjtu1cdnsyqtpgb5dwfs315+7yuqzscezly47jtrwuc...@mail.gmail.com



Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema Ali Moreno
2013/10/31 Ali Moreno alimor...@gmail.com

 Amigo Juan Carlos Rebate,

 Quien te debe ofrecer accesibilidad?

 Debian GNU/Linux es un sistema operativo construido por una comunidad
 altruista en donde muy pocos obtienen un beneficio económico justo por el
 gran trabajo que hace para los demas (quien quiera bajarse, aceptar las
 condiciones y usar el software). No es una empresa o grupo de ellas
 lucrándose de alguna manera por el sistema que te bajaste, estás usando
 (bien o mal) y probablemente, si te documentas y te tomas el tiempo para
 ensayar y corregir tus errores, te va a servir mejor que cualquier otro
 disponible (comercialmente o no) en el planeta.

 Y cual es la falta de accesibilidad de la cual te quejas?

 Cuentas que ya estas usando el SO., tuviste que suscribirte a algo para
 bajar la ISO?, tuviste que llenar un formulario para explicar en cuantas
 maquinas lo hibas a usar?, se te restringió el uso del mismo a un numero de
 procesadores, núcleos, RAM o clientes (HTTP que es lo que estas usando)?...
 de que accesibilidad te quejas?


 Llegas aquí con tu mala gramática y sin orden ni sentido alguno empiezas a
 llorar echando un cuento a medias acerca de tú limitada y errada visión de
 lo mala que es la documentación de la distribución y que ni siquiera google
 puede resolverte no sé que (que yo sepa es un motor de búsqueda y
 responderá dependiendo de como lo uses), criticando no solo una pieza de
 software que admiramos, de la que nos nutrimos y la que amablemente te
 ayudaremos a usar si lo haces inteligentemente [0] y con la educación y
 respeto (por lo menos escribe el español correctamente).

 Y como te dijo Gerardo, El tiempo cuesta dinero. No tienes dinero tendrás
 que gastar tiempo. NADIE te va a hacer una implementación en remoto o te
 va a crear una guía a medida personalizada según tus necesidades GRATIS.
 Estás confundiendo libertad y accesibilidad, ve a saber tú en tu
 oscurantismo con qué.

 Cuando se note que te has documentado sobre lo que preguntas, preguntes
 cosas concretas y puntuales explicando lo que quieres lograr, lo que haces
 para lograrlo y el resultado que obtienes, probablemente recibiras las
 respuestas que esperas obtener.

 Pero llegar acá a decir que no hay acceso a la documentación de Debian o
 que la misma es incoherente y esperar que te hagan la tarea :P (sin
 siquiera escribir claramente lo que te preguntó la maestra). Como dicen los
 italianos... Vaffanculo!

 [0] http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html




 2013/10/31 juan carlos rebate fh...@hotmail.es

 no me voy a molestar en discutir esa demagogia barata, no digo que no
 pongan precio a sus servicios pero si se supone que linux es la libertad la
 alternativa deben ofrecer accesibilidad y no tanta propaganda, en eso me
 recuerda mucho a las promesas vvacias de los presidentes de cada pais

  Date: Fri, 1 Nov 2013 01:33:31 +0100

  From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
 
  El 01/11/13 01:28, juan carlos rebate escribió:
   esos profesionales que mencionan son incluso mas caros que una
 licencia
   windows, por solo una pregunta me cobran 250 dolares por un curso de
   linux de 50 horas cobran 1200 asi que nanay
 
  El tiempo cuesta dinero. No tienes dinero tendrás que gastar tiempo.
 
  
   Date: Fri, 1 Nov 2013 01:21:57 +0100
   From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
   To: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
  
   El 01/11/13 01:00, juan carlos rebate escribió:
hola gente en primer lugar saludarles y en segundo decirles que soy
nuevo tanto en esta lista como en linux y debian, perdonen por el
 pedazo
biblia que les voy a publicar, vengo de windows el reino de la
 comodidad
y sencillez, pero necesito migrarme si o si a linux porque necesito
montar un servidor para desplegar mi software,
   Si dominas Windows, ¿por qué cambiar?
  
he hecho mis
averiguaciones y todas apuntan a que debian es la mas estable pero
 no
hay absolutamente nada de informacion coherente en los sitios de
 debian,
todo está en ingles y a un nivel medio avanzado googleando por ahi
 voy
encontrando lo que busco y tengo un problema que n siquiera google
 puede
resolver:
  
   También hay grandes profesionales que te pueden ofrecer soporte.
  
en windows si le doy permisos a un usuario yo como creador de la
 carpeta
o fichero no pierdo los derechos sobre esta carpeta o fichero, en
 linux
esto tambien es asi? me explico, instalé apache y por motivo de
seguridad no uso /var/www como directorio web sino que uso
/hume/user/web pero claro apache no podrá escribir en el porque no
 esta
en su grupo ni pertenece a su usuario, mis inquietudes son
1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre
 esos
archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?
  
   No. No estás cambiando 

Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema edwinspire.com
Hace como diez años que me inicie en linux casi por casualidad, simplemente
quería dejar de usar software pirata y do la calle me vendieron una copia
de un tal lindows, creo que ya mi existe, esa una distribución de linux. La
comunidad de linux siempre ha sido muy colaboradora conmigo y he aprendido
mucho de todos, pero como lo mencionaron antes esto cuesta tiempo, no
podemos pretender subirnos a un avión y manejarlo sin tener la más mínima
idea de como hacerlo. Peor aún exigir a la comunidad que se esfuerze por
ti. Hay muy muy buena documentación para muchas cosas, sólo hay que saber
buscar. Quizá en un mes dedicando  tiempo vas a tener lo mínimo suficiente
para poder correr un servidor con apache. NO es difícil pero sí eres nuevo
no linux por lo menos vienes que saber lo básico. Somos una comunidad que
le gusta compartir lo que hace de forma desinteresada, al menos por mi
parte, y damos la bienvenida a todo aquel que quiera formar parte. No todos
sabemos de todo y tarde o temprano recorrimos a la lista en busca de ayuda
pero antes de hacerlo ya hemos investigado mucho e intentado varias cosas y
eso es muy útil para quienes quieren ayudar no te pidan que hagas cosas que
ya has hecho. GNU/linux es accesible para todos, es decir está ahí para
quienes quiera usarlo sin costo. Imagina que un grupo de personas en  forma
desinteresada regalan todas las partes y piezas que necesitas para armar un
vehículo y te dicen toma lo que quieras y tú les salgas con que el proyecto
no sirve porque no te has tomado la molestia de aprender algo de mecánica y
haces maravillas con los que te están dando.
Todo cambio es difícil y lleva su tiempo.
Ojalá de aquí a unos meses hayas conseguido lo que buscabas y seguramente
mucho más.
Bienvenido
 El 31/10/2013 20:34, Ali Moreno alimor...@gmail.com escribió:




 2013/10/31 Ali Moreno alimor...@gmail.com

 Amigo Juan Carlos Rebate,

 Quien te debe ofrecer accesibilidad?

 Debian GNU/Linux es un sistema operativo construido por una comunidad
 altruista en donde muy pocos obtienen un beneficio económico justo por el
 gran trabajo que hace para los demas (quien quiera bajarse, aceptar las
 condiciones y usar el software). No es una empresa o grupo de ellas
 lucrándose de alguna manera por el sistema que te bajaste, estás usando
 (bien o mal) y probablemente, si te documentas y te tomas el tiempo para
 ensayar y corregir tus errores, te va a servir mejor que cualquier otro
 disponible (comercialmente o no) en el planeta.

 Y cual es la falta de accesibilidad de la cual te quejas?

 Cuentas que ya estas usando el SO., tuviste que suscribirte a algo para
 bajar la ISO?, tuviste que llenar un formulario para explicar en cuantas
 maquinas lo hibas a usar?, se te restringió el uso del mismo a un numero de
 procesadores, núcleos, RAM o clientes (HTTP que es lo que estas usando)?...
 de que accesibilidad te quejas?


 Llegas aquí con tu mala gramática y sin orden ni sentido alguno empiezas
 a llorar echando un cuento a medias acerca de tú limitada y errada visión
 de lo mala que es la documentación de la distribución y que ni siquiera
 google puede resolverte no sé que (que yo sepa es un motor de búsqueda y
 responderá dependiendo de como lo uses), criticando no solo una pieza de
 software que admiramos, de la que nos nutrimos y la que amablemente te
 ayudaremos a usar si lo haces inteligentemente [0] y con la educación y
 respeto (por lo menos escribe el español correctamente).

 Y como te dijo Gerardo, El tiempo cuesta dinero. No tienes dinero
 tendrás que gastar tiempo. NADIE te va a hacer una implementación en
 remoto o te va a crear una guía a medida personalizada según tus
 necesidades GRATIS. Estás confundiendo libertad y accesibilidad, ve a saber
 tú en tu oscurantismo con qué.

 Cuando se note que te has documentado sobre lo que preguntas, preguntes
 cosas concretas y puntuales explicando lo que quieres lograr, lo que haces
 para lograrlo y el resultado que obtienes, probablemente recibiras las
 respuestas que esperas obtener.

 Pero llegar acá a decir que no hay acceso a la documentación de Debian o
 que la misma es incoherente y esperar que te hagan la tarea :P (sin
 siquiera escribir claramente lo que te preguntó la maestra). Como dicen los
 italianos... Vaffanculo!

 [0] http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html




 2013/10/31 juan carlos rebate fh...@hotmail.es

 no me voy a molestar en discutir esa demagogia barata, no digo que no
 pongan precio a sus servicios pero si se supone que linux es la libertad la
 alternativa deben ofrecer accesibilidad y no tanta propaganda, en eso me
 recuerda mucho a las promesas vvacias de los presidentes de cada pais

  Date: Fri, 1 Nov 2013 01:33:31 +0100

  From: gerardo.diez.gar...@gmail.com
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: imposible de iniciarse en linux con debian
 
  El 01/11/13 01:28, juan carlos rebate escribió:
   esos profesionales que mencionan son incluso mas caros que una
 licencia
   

Re: [OT]usar el celular desde pc para enviar sms o llamar

2013-10-31 Por tema edwinspire.com
En google busca edwinspire y sale donde está alojado el proyecto do github.
En este momento no lo tengo a la mano.
El 31/10/2013 20:03, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com escribió:

 El día 31 de octubre de 2013 00:13, edwinspire.com
 edwinsp...@gmail.com escribió:
  Hay un proyecto  llamado gnoki o algo así, también hay otro llamado
 smstools
  ambos para trabajar con mensajes de texto. Yo he desarrollado un software
  también para trabajar con mensajes de texto multi plataforma llamado usms
  está en github, puedes buscar en youtube usaga software. Envía mensajes
 de
  texto automáticamente desde una base de datos postgresql inmediatamente
 o en
  forma programada automáticamente.
 

 Gracias, investigaré.

  El 30/10/2013 10:14, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com
 escribió:
 
  Hola estimados.
 
  Pues eso, ¿existe algo simple que permita utilizar el celular y poder
  enviar sms automatizados? si permite llamadas automáticas mejor.
 
  Gracias.
 
  PD. estoy buscando en google, por ahora instalé gMobileMedia que se
  supone puede enviar mensajes pero aún no he podido probarlo.
 
  --
  usuario linux  #274354
  normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
  como hacer preguntas inteligentes:
  http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 
 http://lists.debian.org/caaizax7ynwmvahjwsxrdpefcrb-ecyeyjvwtx-inbakd2gr...@mail.gmail.com
 
 



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caaizax6gvklejqxedzz_j0dxob+a2qnox-bdhkot_kc2ah0...@mail.gmail.com




Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema Carlos Zuniga
2013/10/31 juan carlos rebate fh...@hotmail.es:

 tanto libre tanto libre, muy libre no es cuando por una simple duda te sacan
 la crtera y te la roban, el software libre lo unico bueno que tiene es que
 es gratis, el inconveniente? los servicios complementarios que no son
 coherentes ni razonables, claro tanta competencia para una misma cosa no se
 puede y claro a subir los costes, yo entiendo por software libre como
 software accesible, que todos podamos acceder a el y su complemento pero veo
 que el soft libre si es el lado oscuro y no windows.

Libre != gratis. Vamos que en inglés se puede dar la duda pero en
Español es obvio que no es lo mismo.

  
   El 01/11/13 01:00, juan carlos rebate escribió:
hola gente en primer lugar saludarles y en segundo decirles que
soy
nuevo tanto en esta lista como en linux y debian, perdonen por el
pedazo
biblia que les voy a publicar, vengo de windows el reino de la
comodidad
y sencillez, pero necesito migrarme si o si a linux porque
necesito
montar un servidor para desplegar mi software,
   Si dominas Windows, ¿por qué cambiar?
  
he hecho mis
averiguaciones y todas apuntan a que debian es la mas estable pero
no
hay absolutamente nada de informacion coherente en los sitios de
debian,
todo está en ingles y a un nivel medio avanzado googleando por ahi

Que este en inglés no significa que sea incoherente ;)
Pero tengo entendido que es tu software, así que algo de Inglés debes saber.

voy
encontrando lo que busco y tengo un problema que n siquiera google
puede
resolver:

Google está lleno de tutoriales de como manejar permisos para Apache.

  
   También hay grandes profesionales que te pueden ofrecer soporte.
  
en windows si le doy permisos a un usuario yo como creador de la
carpeta
o fichero no pierdo los derechos sobre esta carpeta o fichero, en
linux
esto tambien es asi? me explico, instalé apache y por motivo de
seguridad no uso /var/www como directorio web sino que uso
/hume/user/web pero claro apache no podrá escribir en el porque no
esta
en su grupo ni pertenece a su usuario, mis inquietudes son
1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre
esos
archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?

`chmod -u` así nada más no da permisos, por el contrario le quita
todos los permisos al usuario. Corre `man chmod` para más información
(y en español).

  
   No. No estás cambiando el propietario del archivo
  
2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco de seguridad
para
aquellos que accedan a el sistema por medio del usuario y
contraseña
de
apache?,

Si Apache tiene permisos de escritura sobre dichos archivos, corres el
riesgo de que un fallo de seguridad en tu aplicación PHP permita al
usuario crear/modificar/borrar archivos que luego podrían ser
ejecutados por otros usuarios de la aplicación.

Lo ideal es que Apache solo tenga permisos de lectura y mantener un
directorio separado con permisos de escritura si quieres que tus
usuarios puedan subir archivos o que Apache los cree.

  
   Si dejas que Apache sirva esa carpeta, los que puedan entrar en ese
   Apache podrán entrar en esa carpeta. Si eso genera un problema de
   seguridad dependerá de qué medidas tomes.
  
intente usar el userdir pero eso provoca fallos con php despues
de habilitar el engine value asi que descartado, tambien el suphp
pero
este crea un usuario aparte y eso no es lo que yo quiero, no hay
ningun
libro ni manual ni tutorial que explique paso a paso el
funcionamiento

Si el problema es con Apache, te recomiendo leer la documentación de
Apache en el sitio web de Apache. Lo mismo con PHP. Debian es una
distribución que integra todo ese software, pero nadie mejor que
upstream para obtener la información oficial.

de linux a nvel 0 todo es nivel 50, yo empece con windows a los 9
años
recien cumplidos y al medio año ya lo tena controlado, en win si
hay
documentos pero no dinero para costear la licencia, cuanto mas me
adentro en linux mas me arrepiento de haber querido entrar porque
cuado
encuentro algo resulta ser de los 90 y ya nada de eso vale porque
da
errores, alguien me diria como solventar el problema de apache?
gracias.
  

Haz hecho un par de preguntas, pero hasta ahora no has dicho cual es
tu problema exactamente. Qué errores te da?


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjoodzbzq+t5hxbua8+bmimgme1+gtmlxrtn9rsv3js...@mail.gmail.com



Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema Carlos Zuniga
2013/10/31 Carlos Zuniga carlos@gmail.com:
 2013/10/31 juan carlos rebate fh...@hotmail.es:
1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre
esos
archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?

 `chmod -u` así nada más no da permisos, por el contrario le quita
 todos los permisos al usuario. Corre `man chmod` para más información
 (y en español).

  
   No. No estás cambiando el propietario del archivo
  
2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco de seguridad
para
aquellos que accedan a el sistema por medio del usuario y
contraseña
de
apache?,

 Si Apache tiene permisos de escritura sobre dichos archivos, corres el
 riesgo de que un fallo de seguridad en tu aplicación PHP permita al
 usuario crear/modificar/borrar archivos que luego podrían ser
 ejecutados por otros usuarios de la aplicación.

 Lo ideal es que Apache solo tenga permisos de lectura y mantener un
 directorio separado con permisos de escritura si quieres que tus
 usuarios puedan subir archivos o que Apache los cree.


Me olvidaba, si el problema es más complejo (varios usuarios necesitan
permisos de lectura/escritura, etc), prueba a usar las ACLs (`apt-get
install acl`, `man acl`).

-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjNix9GqzvjZUpP8VxF=fw5gxqgj_i8konnzt7+vu7j...@mail.gmail.com



Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Por tema Francisco Del Roio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

hola,

El 31/10/2013 09:00 p.m., juan carlos rebate escribió:

Bien, en primer lugar, no veo razón para no utilizar la carpeta
/var/wwwdata/ ya que de todos modos, es un usuario normal utilizado
por apache. Si la utilizas tendrás mas aseguradas las cuestiones de
seguridad.

Sin embargo, si quieres utilizar esa carpeta porque te suena mas
sencillo, tienes dos opciones:

1. Agregar permisos al usuario wwwdata sobre la carpeta y decirle que
todo lo que está dentro herede los permisos de la carpeta: esto lo
puedes hacer incluso de forma gráfica con nautilus abriendo el diálogo
propiedades de la carpeta y pasando a la pestaña permisos.
2. (Esto no recomiendo) agregar tu usuario al grupo wwwdata aunque no
tendrás permisos de escritura con apache sobre la carpeta.

Con esto tendrás problema resuelto.

PD: No envíes emails en HTML a la lista porque hay gente que no lo
tolera, ya que utiliza software del 95 xD.

Saludos,
- -- 
Franci
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQEcBAEBAgAGBQJSc0IUAAoJELcQqmDiUAB0GdcIANDMZIMFB+QT3/SNeGA9sz3r
sd5Ty0xZB55xMFepIU4rmgWGqoQc838rE+BVEmBxMW0s6aoMd3TeYUKXs+73TXjh
wYSfm7jozvADJuRes86w/9DBXqnqWc26vAsYuXHO9SNZo57aREqZjY/UOsr+M/8B
ggmS5Fw2r/cK+e1CxH5pd8C/x/kdN/bwh997WcYO4LIOVXlvGIxVhnK1wb9Azy+w
clXRGZr5yoJxNi4qiULNveTNWs2JZPHyShrbfcWYBW5+iA73VsIJpiTzdPv8ksij
r8P83pLekF0INy2zzbityjLZvyoqH6/88cEVeMgSW+x+3RrSP94nsbtUXsBd8e0=
=NA+A
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52734214.4070...@openmailbox.org