Re: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad

2013-11-21 Por tema leos.lis...@gmail.com

On 20/11/13 15:11, Walter Herrera wrote:

Ya que tienes buen storage, yo subiria un poco el tamaño del cache y
revisaria que este no este lleno, quizas ese sea el factor de la
lentitud, hasta te diria que haria un fs especifico para ese fin, con
xfs :)

En la Wiki de squid hay un apartado para el performace de squid, en la
seccion Performance Tuning


http://wiki.squid-cache.org/SquidFaq

Cualquier cosa comentas.

Saludos.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 20 de noviembre de 2013 17:17, joelj...@ecoimpex.com.cu  escribió:
   

Hola colegas

Tenia un pc con debian squeeze version 6.0.1a con squid instalado y iptables
por cortafuegos. Era un Intel(R) Core(TM)2 CPU 6320  @ 1.86GHz
con 3 gb de Ram, un Hdd de 1 tb
Ahora instale un intel(R) Core(TM) i3-2100 CPU @ 3.10GHz con 3gb de Ram, un
Hdd de 1 tb

tengo en el squid esta conf

cache_mem 1024 MB
cache_dir ufs /home/micache/ 1024 16 256


A mi criterio ahora con una pc mejor esta mas lento.
No me queda claro como jugar con estos parámetros para buscar mas velocidad,
si alguien me da una idea estoy necesitando claridad al respecto.

 

Hola Lista.

A raíz de esta consulta, he chequeado la config de mi 
/etc/squid/squid.conf y veo que solo tengo esta línea:


cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256

Pero no tengo el cache_mem

Estoy significa que no estoy implementando cache?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/528dd2e1.70...@gmail.com



Re: [OT] Re: propuesta creación revista

2013-11-21 Por tema Altair Linux
El tema economico es cierto que es a tener en cuenta. Una opcion seria
el modelo de RedHat, que se basa en financiarse a base de formacion y
servicios. Y por supuesto desde el punto de vista legal importa
tambien el pais, cada uno tiene sus leyes.

Ademas, de momento parece que se esta planeando hacer esto de forma
mas o menos amateur, no en plan profesional estilo vamos a alquilar
una oficina, etc.

Empezar a enfocarlo en plan amateur me parece una buena opcion antes
de plantearse la profesionalizacion de la iniciativa. Se puede ver
la calidad de los contenidos, que audiencia tiene, etc.

El día 20 de noviembre de 2013 21:50, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El Wed, 20 Nov 2013 16:23:42 +0100
 Miguel Angel Ordoñez Moya mao...@gmail.com escribió:

 El 20/11/13 16:20, Altair Linux escribió:
  Me gusta la idea, a mi me gustan temas relacionados con la
  programacion aplicada a los videojuegos (en Linux, ¡malpensados!) y
  con la programacion escenica.
 
  Eso si, soy NULO para temas de estetica. Alguien tendria que estar
  suelto con scribus o algun programa similar para que quede bien. A mi
  personalmente me gusta la estetica de la revista android.
 
 
 Hola Altair. El tema de programación es fascinante y super amplio.
 Fichado quedas.
 Sobre estética, tendré que ponerme las pilas y aprender a fondo scribus,
 inkscape, gimp, y libreoffice. Y pedir ayuda a gente experta como jEsuSdA.

 Estamos en contacto.

 Un saludo y muchas gracias
 Miguel Ángel.



 No quiero arruinarles la fiesta, pero luego de 15 años de trabajar con linux, 
 mi experiencia me indica que este tipo de proyectos dura lo que un pedo en 
 una canasta.
 Este tipo de proyectos se mantiene en el tiempo solo con dinero que lo 
 financie. Al principio la voluntad de los componentes es grande pero a partir 
 de la cuarta  o quinta edicion, comienzan los abandonos, seguido por las 
 criticas de los lectores, porque no agregan cosas interesantes o porque no 
 nos tienen en cuenta  o miles de criticas. Solo gente prfesional y rentada 
 puede llevar a delante en el tiempo
 Hacer una revista ( de cualquier tipo) no es tarea sencilla, y menos si se 
 tratan temas tecnicos.
 Se necesitan redactores, corectores, diagramadores, ilustradores, etc.
 Ahora si lo que quieren hacer es algo temporal, alla Uds.
 Si de todas maneras deciden hacerlo, suerte en el emprendimiento

 --
 Usuario registrado de Debian GNU/Linux nº 416197
 http://linuxcounter.net/user/416197.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/528cd3fe.6020...@gmail.com



 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/20131120175036.8c3423c6aa7111549ac80...@angel-alvarez.com.ar



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+HdPfLy2-D3j1S38VE=-8emefom6y_ffcegbszcpk6s_lp...@mail.gmail.com



Re: Configuración de bonding

2013-11-21 Por tema Mauro Antivero

El 21/11/13 00:17, Walter O. Dari escribió:

Hola Mauro...

El 20/11/13 19:06, Mauro Antivero escribió:

Estimados, estoy tratando de armar dos bonding entre dos placas de red
por un lado (eth1 y eth2) y otras dos por el otro (eth3 y eth4) en un
equipo con Debian Wheezy 7.1. La siguiente es mi configuración de
/etc/network/interfaces:

auto lo
iface lo inet loopback

# Bonding entre la eth1 y la eth2

auto bond0
iface bond0 inet static
 address 192.168.0.100
 netmask 255.255.255.0
 broadcast 192.168.0.255
 gateway 192.168.0.1
 slaves eth1 eth2

# Bonding entre la eth3 y la eth4

auto bond1
iface bond1 inet static
 address 192.168.0.101
 netmask 255.255.255.0
 broadcast 192.168.0.255
 gateway 192.168.0.1
 slaves eth3 eth4

(...)

Osea que algo raro está pasando pero no logro darme cuenta de que. Se
les ocurre a ustedes qué puede estar pasando?


Yo lo tengo configurado un poco distinto al interfaces, tengo 3 
servidores con 2 tarjetas gigabit cada uno, configurados así...


auto bond0
iface bond0 inet static
address 192.168.0.4
netmask 255.255.255.0
network 192.168.0.0
gateway 192.168.0.1
up /sbin/ifenslave bond0 eth2
up /sbin/ifenslave bond0 eth1
dns-nameservers 192.168.0.1

Probé configurarlo así y sigo teniendo el mismo error:

ifdown bond0
ifdown: interface bond0 not configured

ifup bond0
RTNETLINK answers: File exists
Failed to bring up bond0.

Alguna idea?

Saludos, Mauro.




Saludos y muchas gracias.


Saludos,


Mauro.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/528deac2.9080...@gmail.com



Re: Configuración de bonding

2013-11-21 Por tema Walter Herrera
buenas, yo lo tengo configurado asi:

iface bond0 inet static
address 192.168.56.144
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.56.1
slaves eth2 eth3
bond_mode balance-rr
bond_miimon 100
bond_downdelay 100
bond_updelay 100

ademas de tener instalados los paquetes adecuados y los modulos cargados.

Saludos.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 21 de noviembre de 2013 11:13, Mauro Antivero
mauro.antiv...@gmail.com escribió:
 El 21/11/13 00:17, Walter O. Dari escribió:

 Hola Mauro...

 El 20/11/13 19:06, Mauro Antivero escribió:

 Estimados, estoy tratando de armar dos bonding entre dos placas de red
 por un lado (eth1 y eth2) y otras dos por el otro (eth3 y eth4) en un
 equipo con Debian Wheezy 7.1. La siguiente es mi configuración de
 /etc/network/interfaces:

 auto lo
 iface lo inet loopback

 # Bonding entre la eth1 y la eth2

 auto bond0
 iface bond0 inet static
  address 192.168.0.100
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.0.255
  gateway 192.168.0.1
  slaves eth1 eth2

 # Bonding entre la eth3 y la eth4

 auto bond1
 iface bond1 inet static
  address 192.168.0.101
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.0.255
  gateway 192.168.0.1
  slaves eth3 eth4

 (...)

 Osea que algo raro está pasando pero no logro darme cuenta de que. Se
 les ocurre a ustedes qué puede estar pasando?


 Yo lo tengo configurado un poco distinto al interfaces, tengo 3 servidores
 con 2 tarjetas gigabit cada uno, configurados así...

 auto bond0
 iface bond0 inet static
 address 192.168.0.4
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
 gateway 192.168.0.1
 up /sbin/ifenslave bond0 eth2
 up /sbin/ifenslave bond0 eth1
 dns-nameservers 192.168.0.1

 Probé configurarlo así y sigo teniendo el mismo error:


 ifdown bond0
 ifdown: interface bond0 not configured

 ifup bond0
 RTNETLINK answers: File exists
 Failed to bring up bond0.

 Alguna idea?

 Saludos, Mauro.



 Saludos y muchas gracias.


 Saludos,

 Mauro.





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/528deac2.9080...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+3JF+Hx_BwAavFZzu=fnbj2s10dwzcpwgl55dhs97ps0aa...@mail.gmail.com



Re: Configuración de bonding

2013-11-21 Por tema Mauro Antivero

El 21/11/13 08:21, Walter Herrera escribió:

buenas, yo lo tengo configurado asi:

iface bond0 inet static
 address 192.168.56.144
 netmask 255.255.255.0
 gateway 192.168.56.1
 slaves eth2 eth3
 bond_mode balance-rr
 bond_miimon 100
 bond_downdelay 100
 bond_updelay 100

ademas de tener instalados los paquetes adecuados y los modulos cargados.
Eso es básicamente la misma configuración que tengo yo, solo que en mi 
caso los parámetros del módulo se los paso al cargarlo en /etc/modules. 
El único parámetro que uso yo es miimon 100, ya que el otro que me 
interesa, balance-rr es el que toma por defecto.


Cuando hacés ifdown bond0 e ifup bond0 te funciona?

En interfaces tenés alguna configuración particular para la eth2 y la eth3?

Saludos y gracias, Mauro.


Saludos.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 21 de noviembre de 2013 11:13, Mauro Antivero
mauro.antiv...@gmail.com escribió:

El 21/11/13 00:17, Walter O. Dari escribió:


Hola Mauro...

El 20/11/13 19:06, Mauro Antivero escribió:

Estimados, estoy tratando de armar dos bonding entre dos placas de red
por un lado (eth1 y eth2) y otras dos por el otro (eth3 y eth4) en un
equipo con Debian Wheezy 7.1. La siguiente es mi configuración de
/etc/network/interfaces:

auto lo
iface lo inet loopback

# Bonding entre la eth1 y la eth2

auto bond0
iface bond0 inet static
  address 192.168.0.100
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.0.255
  gateway 192.168.0.1
  slaves eth1 eth2

# Bonding entre la eth3 y la eth4

auto bond1
iface bond1 inet static
  address 192.168.0.101
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.0.255
  gateway 192.168.0.1
  slaves eth3 eth4

(...)

Osea que algo raro está pasando pero no logro darme cuenta de que. Se
les ocurre a ustedes qué puede estar pasando?


Yo lo tengo configurado un poco distinto al interfaces, tengo 3 servidores
con 2 tarjetas gigabit cada uno, configurados así...

auto bond0
iface bond0 inet static
 address 192.168.0.4
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
 gateway 192.168.0.1
 up /sbin/ifenslave bond0 eth2
 up /sbin/ifenslave bond0 eth1
 dns-nameservers 192.168.0.1

Probé configurarlo así y sigo teniendo el mismo error:


ifdown bond0
ifdown: interface bond0 not configured

ifup bond0
RTNETLINK answers: File exists
Failed to bring up bond0.

Alguna idea?

Saludos, Mauro.




Saludos y muchas gracias.


Saludos,


Mauro.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/528deac2.9080...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/528dee39.3030...@gmail.com



Re: [OT] Re: propuesta creación revista

2013-11-21 Por tema Miguel Ángel Ordóñez
El 21 de noviembre de 2013 11:35, Altair Linux  escribió:

 El tema economico es cierto que es a tener en cuenta. Una opcion seria
 el modelo de RedHat, que se basa en financiarse a base de formacion y
 servicios. Y por supuesto desde el punto de vista legal importa
 tambien el pais, cada uno tiene sus leyes.

 Ademas, de momento parece que se esta planeando hacer esto de forma
 mas o menos amateur, no en plan profesional estilo vamos a alquilar
 una oficina, etc.

 Empezar a enfocarlo en plan amateur me parece una buena opcion antes
 de plantearse la profesionalizacion de la iniciativa. Se puede ver
 la calidad de los contenidos, que audiencia tiene, etc.

 Muy buenas.
Me estás asustando...
A ver, estamos hablando de una revista libre y gratis en PDF, al estilo de
la Fullcirclemagazine, pero para usuarios de Debian. No hay que darle más
vueltas. De carácter voluntario, como es nuestra distribución Debian.

Un saludo.
Miguel Ángel.


-- 
usuario registrado de Debian GNU/Linux nº 416197
http://counter.li.org.


Fwd: Re: [OT] Re: propuesta creación revista

2013-11-21 Por tema Raúl Armenta
-- Mensaje reenviado --
De: Miguel Ángel Ordóñez mao...@gmail.com
Fecha: 21/11/2013 12:32
Asunto: Re: [OT] Re: propuesta creación revista
Para: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc:


 El 21 de noviembre de 2013 11:35, Altair Linux  escribió:

 El tema economico es cierto que es a tener en cuenta. Una opcion seria
 el modelo de RedHat, que se basa en financiarse a base de formacion y
 servicios. Y por supuesto desde el punto de vista legal importa
 tambien el pais, cada uno tiene sus leyes.

 Ademas, de momento parece que se esta planeando hacer esto de forma
 mas o menos amateur, no en plan profesional estilo vamos a alquilar
 una oficina, etc.

 Empezar a enfocarlo en plan amateur me parece una buena opcion antes
 de plantearse la profesionalizacion de la iniciativa. Se puede ver
 la calidad de los contenidos, que audiencia tiene, etc.

 Muy buenas.
 Me estás asustando...
 A ver, estamos hablando de una revista libre y gratis en PDF, al estilo
de la Fullcirclemagazine, pero para usuarios de Debian. No hay que darle
más vueltas. De carácter voluntario, como es nuestra distribución Debian.

 Un saludo.
 Miguel Ángel.


 --
 usuario registrado de Debian GNU/Linux nº 416197
 http://counter.li.org.

+1

Susto!:-$

Noseasasi.


Re: Configuración de bonding

2013-11-21 Por tema Mauro Antivero

Según parece el error:

RTNETLINK answers: File exists
Failed to bring up bond0.

Se debe a que tenía dos default gw configurados!

Ya acomodé esto y el problema se solucionó, con lo cual ahora puedo usar 
ifdown e ifup.


Saludos y muchas gracias a todos.

Mauro.

El 21/11/13 08:21, Walter Herrera escribió:

buenas, yo lo tengo configurado asi:

iface bond0 inet static
 address 192.168.56.144
 netmask 255.255.255.0
 gateway 192.168.56.1
 slaves eth2 eth3
 bond_mode balance-rr
 bond_miimon 100
 bond_downdelay 100
 bond_updelay 100

ademas de tener instalados los paquetes adecuados y los modulos cargados.

Saludos.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 21 de noviembre de 2013 11:13, Mauro Antivero
mauro.antiv...@gmail.com escribió:

El 21/11/13 00:17, Walter O. Dari escribió:


Hola Mauro...

El 20/11/13 19:06, Mauro Antivero escribió:

Estimados, estoy tratando de armar dos bonding entre dos placas de red
por un lado (eth1 y eth2) y otras dos por el otro (eth3 y eth4) en un
equipo con Debian Wheezy 7.1. La siguiente es mi configuración de
/etc/network/interfaces:

auto lo
iface lo inet loopback

# Bonding entre la eth1 y la eth2

auto bond0
iface bond0 inet static
  address 192.168.0.100
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.0.255
  gateway 192.168.0.1
  slaves eth1 eth2

# Bonding entre la eth3 y la eth4

auto bond1
iface bond1 inet static
  address 192.168.0.101
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.0.255
  gateway 192.168.0.1
  slaves eth3 eth4

(...)

Osea que algo raro está pasando pero no logro darme cuenta de que. Se
les ocurre a ustedes qué puede estar pasando?


Yo lo tengo configurado un poco distinto al interfaces, tengo 3 servidores
con 2 tarjetas gigabit cada uno, configurados así...

auto bond0
iface bond0 inet static
 address 192.168.0.4
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
 gateway 192.168.0.1
 up /sbin/ifenslave bond0 eth2
 up /sbin/ifenslave bond0 eth1
 dns-nameservers 192.168.0.1

Probé configurarlo así y sigo teniendo el mismo error:


ifdown bond0
ifdown: interface bond0 not configured

ifup bond0
RTNETLINK answers: File exists
Failed to bring up bond0.

Alguna idea?

Saludos, Mauro.




Saludos y muchas gracias.


Saludos,


Mauro.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/528deac2.9080...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/528df2df.4000...@gmail.com



Re: Servidor DNS ,duda

2013-11-21 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
2013/11/20 William Romero wromer...@hotmail.com

 Hola lista.

 Algunos de ustedes tendra informacion de dns , master y esclavo , encontre
 un 2 servidores con esta confuracion de pelos , es posible tambien poder
 saber  donde poder encontrar informacion de creacion de subdominios en el
 server.


http://lmgtfy.com/?q=dns+master+y+esclavo

http://lmgtfy.com/?q=crear+subdominio+en+apache#seen

Saludos

-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://blog.ngen.com.ar/


Re: Problema al montar cdrom por usuarios

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Nov 2013 11:51:58 -0500, Javier Sánchez González escribió:

 On Thu, 21 Nov 2013 16:39:51 + (UTC)
 Camaleón noela...@gmail.com wrote:

(...)

  lrwxrwxrwx  1 root   root  6 nov  6 04:31 cdrom - cdrom0
  drwx--  3 4294967295401 2048 dic  7  2011 cdrom0
 
 (...)
 
 Pues siguen como antes, vamos, como si no hubieras hecho nada :-(

 Bueno es que en un momento (allá cuando el problema con los SYMLINKS que
 no se generaban en el /etc/udev/rules.d/70-persistent-cd.rules habíamos
 hablado de pasar eso a un segundo plano), de cualquier forma, (y no sé
 si esté bien o no pues hasta ahora esos permisos siempre han sido
 automáticos) De cualquier forma he intentado otros puntos de montaje más
 propioscomo el home del usuario y sigue haciendo los mismo.

No, no... esto debe ser completamente automático. Si mezclas puntos 
estáticos con dinámicos vas a liar al sistema. O un sistema u otro pero 
no los dos. Y nada más iniciar ya te genera el punto de montaje porque lo 
tienes configurado en el /etc/fstab.

 Hay que resolver esto, de lo contrario no vas a poder acceder a los
 discos ópticos desde tu usuario convencional.

 En eso estamos de acuerdo ;-).
 
 Manda la salida de este comando:
 
 dpkg -l | grep volman; id
(...)
 uid=1000(javier) gid=1000(javier)
 grupos=1000(javier),6(disk),24(cdrom),25(floppy),29(audio),30(dip),44
 (video),46(plugdev),108(fuse)

No veo nada raro y me estoy quedando sin ideas :-?

Vuelvo a preguntar... ¿te pasa lo mismo con otros discos? Haz la prueba 
con varias medios de distinta naturaleza (CD de datos, CD de audio...) a 
ver qué te dice.

¿Tienes instalado algún paquete que pueda estar interfiriendo de alguna 
manera con los puntos de montaje automáticos? Por ejemplo, autofs o 
usbmount.

También podrías hacer una prueba: crea un nuevo usuario, inicia sesión 
con él y comprueba si el acceso al CD le funciona o si por el contrario 
le pasa lo mismo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.17.36...@gmail.com



Re: Problema al montar cdrom por usuarios

2013-11-21 Por tema Javier Sánchez González
On Thu, 21 Nov 2013 17:36:02 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com wrote:

 El Wed, 20 Nov 2013 11:51:58 -0500, Javier Sánchez González escribió:
 
  On Thu, 21 Nov 2013 16:39:51 + (UTC)
  Camaleón noela...@gmail.com wrote:
 
 (...)
 
   lrwxrwxrwx  1 root   root  6 nov  6 04:31 cdrom - cdrom0
   drwx--  3 4294967295401 2048 dic  7  2011 cdrom0
  
  (...)
  
  Pues siguen como antes, vamos, como si no hubieras hecho nada :-(
 
  Bueno es que en un momento (allá cuando el problema con los SYMLINKS que
  no se generaban en el /etc/udev/rules.d/70-persistent-cd.rules habíamos
  hablado de pasar eso a un segundo plano), de cualquier forma, (y no sé
  si esté bien o no pues hasta ahora esos permisos siempre han sido
  automáticos) De cualquier forma he intentado otros puntos de montaje más
  propioscomo el home del usuario y sigue haciendo los mismo.
 
 No, no... esto debe ser completamente automático. Si mezclas puntos 
 estáticos con dinámicos vas a liar al sistema. O un sistema u otro pero 
 no los dos. Y nada más iniciar ya te genera el punto de montaje porque lo 
 tienes configurado en el /etc/fstab.
Ok...
  Hay que resolver esto, de lo contrario no vas a poder acceder a los
  discos ópticos desde tu usuario convencional.
 
  En eso estamos de acuerdo ;-).
  
  Manda la salida de este comando:
  
  dpkg -l | grep volman; id
 (...)
  uid=1000(javier) gid=1000(javier)
  grupos=1000(javier),6(disk),24(cdrom),25(floppy),29(audio),30(dip),44
  (video),46(plugdev),108(fuse)
 
 No veo nada raro y me estoy quedando sin ideas :-?
Y esa si es bien mala...
 Vuelvo a preguntar... ¿te pasa lo mismo con otros discos? Haz la prueba 
 con varias medios de distinta naturaleza (CD de datos, CD de audio...) a 
 ver qué te dice.
Ya he probado con varios tipos /formatos
 ¿Tienes instalado algún paquete que pueda estar interfiriendo de alguna 
 manera con los puntos de montaje automáticos? Por ejemplo, autofs o 
 usbmount.
tengo par de ellos, ntfs-3g y el xfce4 instala también uno que se llama gigolo 
(valiente nombre jejejeje)
no tengo más ninguno:
Ejecuté un htop para ver si podía interpretar (más bien adivinar) algún proceso 
que estuviera en eso, pero me parece parte de la desesperación.:-(


 También podrías hacer una prueba: crea un nuevo usuario, inicia sesión 
 con él y comprueba si el acceso al CD le funciona o si por el contrario 
 le pasa lo mismo.
Hice el nuevo usuario y paso el comportamiento que tuvo:

pruebacd@DMSServer:/media/cdrom0$ mount /media/cdrom0
mount: block device /dev/sr0 is write-protected, mounting read-only
pruebacd@DMSServer:/media/cdrom0$ ls
pruebacd@DMSServer:/media/cdrom0$ ls -la
total 8
drwxrwxrwx 2 root root 4096 nov  6 04:31 .
drwxr-xr-x 7 root root 4096 nov 20 12:14 ..
pruebacd@DMSServer:/media/cdrom0$ umount /media/cdrom0
pruebacd@DMSServer:/media/cdrom0$ umount /media/cdrom0
umount: /media/cdrom0 is not mounted (according to mtab)
pruebacd@DMSServer:/media/cdrom0$ 

O sea que SI los monta como usuario, lo que no permite es acceder a su 
contenido.
He aquí la diferencia como root 

root@DMSServer:/home/javier# mount /media/cdrom0
mount: block device /dev/sr0 is write-protected, mounting read-only
mount: /dev/sr0 already mounted or /media/cdrom0 busy
mount: according to mtab, /dev/sr0 is already mounted on /media/cdrom0
root@DMSServer:/home/javier# ls /media/cdrom0
AcrobatReader  autorun.exe  DATA  Drivers
autorun.apmautorun.inf  Doc   Utility
root@DMSServer:/home/javier# umount /media/cdrom0
root@DMSServer:/home/javier# 

En resumen :
1. El cdrom solo montaba como root
2. Faltaban los SYMLINKS en las cd-rules
3. Resolvimos este problema creando el fichero nuevo
4. Ahora el usuario puede montar y desmontar pero no acceder a los contenidos.
De cualquier forma el balance general del trabajo es positivo
Ojo! Acabo de ponerme a revisar los sistemas de archivos de los usuarios en 
la sesión javier, desde root con el mc y observo que 
en /home/javier:
1. No existe la carpeta ./gvfs
2. Aparece en /home/javier un archivo ?.gvfs de 0 b fechado en ¡1969!; por 
demás que no puedo borrar ni como root.
¿Esto es normal?
Saludos reiterados 
Javier

 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.17.36...@gmail.com
 


-- 
Javier Sánchez González vcljav...@infomed.sld.cu

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 

RE: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad [SOLUCIONADO]

2013-11-21 Por tema William Romero

From: wromer...@hotmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: RE: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad [SOLUCIONADO]
Date: Thu, 21 Nov 2013 15:09:20 -0500








From: wromer...@hotmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: RE: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad [SOLUCIONADO]
Date: Thu, 21 Nov 2013 15:00:39 -0500






 Date: Thu, 21 Nov 2013 12:37:30 -0500
 From: j...@ecoimpex.com.cu
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad [SOLUCIONADO]
 
 Hola colegas,
 
 A razón de lo que me dijeron aquí en la lista y un amigo que no 
 pertenece a ella pero me respondió igual los cambios que hice y que 
 mejoraron muchísimo la velocidad fueron:
 
 #agregue las lineas
 #no cache
 acl urlnocache url_regex -i midominio htm hta htc zips bases upgrade 
 upload virus
 no_cache deny urlnocache
 
 #modifique estas
 cache_mem 3GB
 maximun_object_size_in_memory 13 KB
 cache_dir ufs /home/micache/ 204968 16 256
 cache_swap_low 96
 cache_swap_high 97
 
 #y descomente las lineas
 refresh_pattern ^ftp: 1440 80% 10080
 refresh_pattern ^gopher: 240 95% 1440
 refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 0 0% 0
 refresh_pattern (Release|Package(.gz)*)$ 0 20% 2880
 refresh_pattern . 1440 90% 22160
 
 ipcache_size 8090
 ipcache_low 95
 ipcache_high 97
 
 
 
 
 -- 
 Saludos
 
 
Joel  Ventura Castillo

hola yo tengo esto osea que si subo el refresh al 90%  podria tener una buena 
velocidad 


# Add any of your own refresh_pattern entries above these.
refresh_pattern ^ftp:   144020% 10080
refresh_pattern ^gopher:14400%  1440
refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 0 0%  0
refresh_pattern .   0   20% 4320

saludos 

william Romero C

eh puesto lo siguiente y lo soluciene :





me sales este error :

 Please configure one or set 'visible_hostname'.
2013/11/21 12:04:03| WARNING: Could not determine this machines public 
hostname. Please configure one or set 
'visible_hostname'.

saludos .

william Romero 

 cache_mem 3072 
 maximun_object_size_in_memory 13 KB
 cache_dir ufs /home/micache/ 3072 16 256

visible_hostname= localhost


y ya esta corriendo , espero ver como me va 


saludos 


william Romero 

 
 El 21/11/2013 11:58 a.m., Camale�n escribió:
  El Thu, 21 Nov 2013 06:31:13 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:
 
  A raíz de esta consulta, he chequeado la config de mi
  /etc/squid/squid.conf y veo que solo tengo esta línea:
 
  cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256
 
  Pero no tengo el cache_mem
 
  Estoy significa que no estoy implementando cache?
 
  El manual¹ dice que esa variable tiene un *valor predeterminado* de 256
  MiB.
 
  http://www.squid-cache.org/Doc/config/cache_mem/
 
  Saludos,
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/528e44da.7000...@ecoimpex.com.cu
 

  

Duda al bajar ISO netinst ¿amd64 ó i386?

2013-11-21 Por tema Ariel Martin Bellio

Tengo un host con este micro:

$ cat /proc/cpuinfo
processor   : 0
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 4
model name  : Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 2.66GHz
stepping: 1
microcode   : 0xd
cpu MHz : 2672.338
cache size  : 1024 KB
fdiv_bug: no
hlt_bug : no
f00f_bug: no
coma_bug: no
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 5
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge 
mca cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm pbe nx lm 
constant_tsc up pebs bts pni dtes64 monitor ds_cpl tm2 cid cx16 xtpr

bogomips: 5344.67
clflush size: 64
cache_alignment : 128
address sizes   : 36 bits physical, 48 bits virtual
power management:

En un sitio [1] mencionan que si en los flag sale algo con lm (long 
mode) es de 64 bits... ¿es verdad?


En caso de ser así debería bajar la ISO netinst amd64 para un Intel ¿?

[1] http://gespadas.com/cpu-32-64-bits

Saludos y gracias!


---
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! 
Antivirus está activa.
http://www.avast.com
attachment: sisisisol.vcf

problemilla con el teclado!!

2013-11-21 Por tema enrique gutierrez borge
hola buenas!!!


estoy intentando instalar debían en el Virtual Box que tengo descargado pero el 
teclado no me responde y no se que pasa exactamente..


me explico:

 una vez descagada la imagen .ISO... arranco VIRTUAL BOX, le digo donde esta la 
imagen ISO., me carga DEBIAN, pero en el primer menú donde le damos a la opción 
INSTALL, el teclado no me deja... o no me responde y no hay manera de seguir 
con la instalación y no puedo acabar de arrancar con DEBIAN, para empezar  con 
ello.


un  saludo



Enviado con Correo de Windows

RE: Virus policia Nacional

2013-11-21 Por tema alberto moreno martinez
Le doy find /temp, y me salen un monton de cosas, pero ¿Como hago para 
identificar cual es el virus? 
Mi navegador es Iceweasel. 
¿Puedo hacer algo para que esto no me vuelva a pasar?

Alberto



 Subject: Re: Virus policia Nacional
 To: amicorr...@hotmail.com; debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: alexissauc...@gmail.com
 Date: Thu, 21 Nov 2013 14:09:21 +

 Rarisimo! Es un hijackthis, esta en ~/tmp
 Enviado desde mi BlackBerry® de Claro Argentina

 -Original Message-
 From: alberto moreno martinez amicorr...@hotmail.com
 Date: Thu, 21 Nov 2013 14:07:09
 To: debian-user-spanish@lists.debian.orgdebian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Virus policia Nacional

 Hola.

 Ayer quise ver una película en internet, y me salió una pantalla del 
 navegador Iceweasel con el anuncio famoso de la olicia nacional, y aunque no 
 se me ha bloqueado el computador, tengo preguntas ¿Esta alojado en mi sistema 
 (Debian 7.2)? ¿Que debo hacer?

 Gracias

 Alberto

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/bay179-w590c74622c337b10e5ccb3c3...@phx.gbl
 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w74dc5299cb73b90ee2cedfc3...@phx.gbl



Re: Duda al bajar ISO netinst ¿amd64 ó i386?

2013-11-21 Por tema Fabián Bonetti
On Thu, 21 Nov 2013 19:30:46 -0300
Ariel Martin Bellio sisisi...@yahoo.com.ar wrote:




baja un i386 siempre. para servidor es amd64

saludos


















-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpIi1uKRjOo0.pgp
Description: PGP signature


RE: Servidor DNS ,duda

2013-11-21 Por tema William Romero

 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: Servidor DNS ,duda
 Date: Thu, 21 Nov 2013 15:28:02 +
 
 El Wed, 20 Nov 2013 19:06:25 -0500, William Romero escribió:
 
  Hola lista.
 
 Hola William, no te olvides de desactivar el formato html en los mensajes.
  
  Algunos de ustedes tendra informacion de dns , master y esclavo ,
  encontre un 2 servidores con esta confuracion de pelos , 
 
 Sí, además de que puedes buscar el Google ¿eh? ;-)
 
 http://www.debian.org/doc/manuals/network-administrator/ch-bind.html
 
  es posible tambien poder saber  donde poder encontrar informacion de
  creacion de subdominios en el server.
 
 ¿Te refieres a nivel de DNS o de servidor web?
 
 Si es lo primero, en el enlace de arriba tienes los datos. Si se trata 
 del servidor web pues tendrás la información en su manual, según sea el 
 servidor que uses.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón

Bien gracias , ya empeze a revisar.

saludos 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.15.28...@gmail.com
 
  

Re: Duda al bajar ISO netinst ¿amd64 ó i386?

2013-11-21 Por tema Ariel Martin Bellio

El 21/11/2013 07:48 p.m., Fabián Bonetti escribió:

On Thu, 21 Nov 2013 19:30:46 -0300
Ariel Martin Bellio sisisi...@yahoo.com.ar wrote:




baja un i386 siempre. para servidor es amd64

saludos



Si, justo va a ser un servidor pero ¿que tiene que ver? :S




---
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! 
Antivirus está activa.
http://www.avast.com
attachment: sisisisol.vcf

Re: Problemas de Volumen en mi Debian 6

2013-11-21 Por tema Ariel Martin Bellio

El 21/11/2013 11:00 a.m., acade...@pinarte.cult.cu escribió:

Hola lista. A la hora de reproducir multimedia en mi Debian 6 el volumen
es muy bajo. Intenté en el icono de volumen poniéndolo al máximo, pero no
resuelvo nada. Quisiera saber otra forma para poner al máximo el volumen
de mi Debian 6.



Probá entrár por terminal y ejecutá el alsamixer...

Saludos!


---
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! 
Antivirus está activa.
http://www.avast.com
attachment: sisisisol.vcf

Re: Problema al montar cdrom por usuarios

2013-11-21 Por tema Javier Sánchez González
On Thu, 21 Nov 2013 16:39:51 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com wrote:

 El Wed, 20 Nov 2013 10:38:45 -0500, Javier Sánchez González escribió:
 
  On Thu, 21 Nov 2013 15:01:52 + (UTC)
  Camaleón noela...@gmail.com wrote:
 
 (...)
 
   Esta es la salida del comando:
   javier@DMSServer:~$ ls -la /media/cdrom0 ls: no se puede abrir el
   directorio /media/cdrom0: Permiso denegado
  
  ¿Otra vez lo mismo? :-?
  
  Pues comprueba de nuevo los permisos del directorio /media porque se
  está montando mal (ls -la /media/).
 
  He aquí mis permisos.
 
 (...)
 
  lrwxrwxrwx  1 root   root  6 nov  6 04:31 cdrom - cdrom0
  drwx--  3 4294967295401 2048 dic  7  2011 cdrom0 
 
 (...)
 
 Pues siguen como antes, vamos, como si no hubieras hecho nada :-(
Bueno es que en un momento (allá cuando el problema con los SYMLINKS que no se 
generaban en el /etc/udev/rules.d/70-persistent-cd.rules habíamos hablado de 
pasar eso a un segundo plano), de cualquier forma, (y no sé si esté bien o no 
pues hasta ahora esos permisos siempre han sido automáticos) De cualquier forma 
he intentado otros puntos de montaje más propioscomo el home del usuario y 
sigue haciendo los mismo.
 Hay que resolver esto, de lo contrario no vas a poder acceder a los 
 discos ópticos desde tu usuario convencional.
En eso estamos de acuerdo ;-).
 
 Manda la salida de este comando:
 
 dpkg -l | grep volman; id
javier@DMSServer:~$ dpkg -l | grep volman; id
ii  thunar-volman 0.6.1-1   
 i386 Thunar extension for volumes management
uid=1000(javier) gid=1000(javier) 
grupos=1000(javier),6(disk),24(cdrom),25(floppy),29(audio),30(dip),44(video),46(plugdev),108(fuse)
 Saludos,
Si mis repos no estuvieran tan lejos (de acceso y velocidad) y no me costara 
tantos días hace rato que le hubiese aplicado la sevillana(me refiero a la 
navaja).
Aunque soluciones siempre hay tales como dpkg-scanpackages etc.. pero pufff... 
me parece que es más práctico el asunto del montaje.
Ejemejemm.. ya estoy con pensamientos negativos... ;-(
¡¡¡Ánimo que entre todos podemos!!!
Saludos agradecidos 
Javier
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.16.40...@gmail.com
 


-- 
Javier Sánchez González vcljav...@infomed.sld.cu

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20131120115158.9d166aa1bbc11b17dd662...@infomed.sld.cu



Re: Problema al montar cdrom por usuarios

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Nov 2013 10:38:45 -0500, Javier Sánchez González escribió:

 On Thu, 21 Nov 2013 15:01:52 + (UTC)
 Camaleón noela...@gmail.com wrote:

(...)

  Esta es la salida del comando:
  javier@DMSServer:~$ ls -la /media/cdrom0 ls: no se puede abrir el
  directorio /media/cdrom0: Permiso denegado
 
 ¿Otra vez lo mismo? :-?
 
 Pues comprueba de nuevo los permisos del directorio /media porque se
 está montando mal (ls -la /media/).

 He aquí mis permisos.

(...)

 lrwxrwxrwx  1 root   root  6 nov  6 04:31 cdrom - cdrom0
 drwx--  3 4294967295401 2048 dic  7  2011 cdrom0 

(...)

Pues siguen como antes, vamos, como si no hubieras hecho nada :-(

Hay que resolver esto, de lo contrario no vas a poder acceder a los 
discos ópticos desde tu usuario convencional.

Manda la salida de este comando:

dpkg -l | grep volman; id

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.16.40...@gmail.com



Re: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Nov 2013 06:31:13 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:

 A raíz de esta consulta, he chequeado la config de mi
 /etc/squid/squid.conf y veo que solo tengo esta línea:
 
 cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256
 
 Pero no tengo el cache_mem
 
 Estoy significa que no estoy implementando cache?

El manual¹ dice que esa variable tiene un *valor predeterminado* de 256 
MiB.

http://www.squid-cache.org/Doc/config/cache_mem/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.16.58...@gmail.com



Re: Servidor DNS ,duda

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Nov 2013 19:06:25 -0500, William Romero escribió:

 Hola lista.

Hola William, no te olvides de desactivar el formato html en los mensajes.
 
 Algunos de ustedes tendra informacion de dns , master y esclavo ,
 encontre un 2 servidores con esta confuracion de pelos , 

Sí, además de que puedes buscar el Google ¿eh? ;-)

http://www.debian.org/doc/manuals/network-administrator/ch-bind.html

 es posible tambien poder saber  donde poder encontrar informacion de
 creacion de subdominios en el server.

¿Te refieres a nivel de DNS o de servidor web?

Si es lo primero, en el enlace de arriba tienes los datos. Si se trata 
del servidor web pues tendrás la información en su manual, según sea el 
servidor que uses.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.15.28...@gmail.com



Re: Problemas de Volumen en mi Debian 6

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Nov 2013 09:00:45 -0500, academia escribió:

 Hola lista. A la hora de reproducir multimedia en mi Debian 6 el volumen
 es muy bajo. Intenté en el icono de volumen poniéndolo al máximo, pero
 no resuelvo nada. Quisiera saber otra forma para poner al máximo el
 volumen de mi Debian 6.

Comprueba el nivel de los controles Master y PCM.

¿Y el volumen de los parlantes está alto? Los físicos, me refiero...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.15.43...@gmail.com



Problemas de Volumen en mi Debian 6

2013-11-21 Por tema academia
Hola lista. A la hora de reproducir multimedia en mi Debian 6 el volumen
es muy bajo. Intenté en el icono de volumen poniéndolo al máximo, pero no
resuelvo nada. Quisiera saber otra forma para poner al máximo el volumen
de mi Debian 6.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/54699.10.0.1.2.1385042445.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu



Re: Configuración de bonding

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Nov 2013 19:06:15 -0300, Mauro Antivero escribió:

 Estimados, estoy tratando de armar dos bonding entre dos placas de red
 por un lado (eth1 y eth2) y otras dos por el otro (eth3 y eth4) en un
 equipo con Debian Wheezy 7.1. La siguiente es mi configuración de
 /etc/network/interfaces:

(...)

¿Y la configuración de los bonding?

 Según parece cuando reinicio el bonding está armado. No tuve tiempo de
 conectar los cables de red y hacer pruebas, pero la duda que tengo son
 los mensajes que obtengo al utilizar los siguientes comandos:
 
 /etc/init.d/networking restart
 
 [warn] Running /etc/init.d/networking restart is deprecated because it
 may not re-enable some interfaces ... (warning).
 [] Reconfiguring network interfaces...RTNETLINK answers: File exists
 Failed to bring up bond0.
 RTNETLINK answers: File exists Failed to bring up bond1.
 ifup: interface eth0 already configured

(...)

 Osea que algo raro está pasando pero no logro darme cuenta de que. Se
 les ocurre a ustedes qué puede estar pasando?

Si tienes todos los datos definidos correctamente (bond_mode, etc...), 
esos mensajes son normales. Prueba lo siguiente (siempre que no estés 
conectado al servidor en remoto):

service networking stop
ifdown bond0
service networking start
ifup bond0

Y comprueba los datos de las interfaces con /sbin/ifconfig y cat /proc/
net/bonding/bond0.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.15.24...@gmail.com



Re: Mensaje de acpid al cambiar a una terminal tty

2013-11-21 Por tema Marcos Delgado
El día 30 de octubre de 2013 09:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 29 Oct 2013 20:10:17 -0430, Juan Lavieri escribió:

 El 29/10/13 19:39, Marcos Delgado escribió:
 Buenas noches.
 Cuando se cambia cambia del entorno gráfico a modo de texto aparece un
 mensaje de acpid que hace molesto escribir, por ejemplo al introducir
 el nombre de usuario y la contraseña.
 Aparece un mensaje como el siguiente:
 acpid: client 3151[0:0] has disconnected.

 En computadoras con Debian estable. He buscado en Internet y no he
 encontrado como solucionar esto. Si me pudieran dar una pista se los
 agradeceré.

 Como no:

 http://lmgtfy.com/?q=acpid%3A+client+%20has+disconnected

 :-)

 Añado:

 acpid log message is too noise
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=615569

 Saludos,

 --
 Camaleón



Primero
Gracias por recomendarme usar google, me siento tan bien por ese
mensaje. Supremo, de verdad. Si ven manchas de agua en su pantalla son
lágrimas de agradecimiento.

Segundo
El tipo que cierra el bug argumenta que acpid no muestra mensajes a
menos que se le ponga la opción -d Cita textual:

acpid does not log to the console unless you force it to by using the '-d'
option. You might see those messages too if you configure syslog to write to
the console, but then you probably get more messages that just the ones from
acpid.

Busco como puede ser que acpid tenga esa opción marcada y no la hay:

# find /etc/ -iname  acpid
/etc/default/acpid
/etc/init.d/acpid

more /etc/default/acpid

# Options to pass to acpid
#
# OPTIONS are appended to the acpid command-line
#OPTIONS=

# Linux kernel modules to load before starting acpid
#
# MODULES is a space seperated list of modules to load, or all to load all
# acpi drivers, or commented out to load no module
#MODULES=battery ac processor button fan thermal video
#MODULES=all

more /etc/init.d/acpid

#!/bin/sh
### BEGIN INIT INFO
# Provides:  acpid
# Required-Start:$remote_fs $syslog
# Required-Stop: $remote_fs $syslog
# X-Start-Before:kdm gdm3 xdm
# X-Stop-After:  kdm gdm3 xdm
# Default-Start: 2 3 4 5
# Default-Stop:
# Short-Description: Start the Advanced Configuration and Power Interface daemon
# Description:   Provide a socket for X11, hald and others to multiplex
#kernel ACPI events.
### END INIT INFO

set -e

ACPID=/usr/sbin/acpid
DEFAULTS=/etc/default/acpid

# Check for daemon presence
[ -x $ACPID ] || exit 0

OPTIONS=
MODULES=
# Include acpid defaults if available
[ -r $DEFAULTS ]  . $DEFAULTS

# Get lsb functions
. /lib/lsb/init-functions

# As the name says. If the kernel supports modules, it'll try to load
# the ones listed in MODULES.
load_modules() {
[ -f /proc/modules ] || return 0
if [ $MODULES = all ]; then
MODULES=$(sed -rn 's#^(/lib/modules/[^/]+/)?kernel/(drivers|ubuntu)/acp
i/([^/]+/)*(.*)\.ko:.*#\4#p' /lib/modules/$(uname -r)/modules.dep)
fi

if [ -z $MODULES ]; then
return
fi

log_begin_msg Loading ACPI kernel modules...
# work around a bug in initramfs which leaks this env var Launchpad #291619
# and a bug in modprobe --all --quiet which doesn't load all modules and
# exits with non-zero exit status Debian #504088
unset MODPROBE_OPTIONS
modprobe --all --use-blacklist $MODULES 2/dev/null
log_end_msg $?
}

case $1 in
  start)
load_modules || true
log_begin_msg Starting ACPI services...
start-stop-daemon --start --quiet --oknodo --exec $ACPID -- $OPTIONS
log_end_msg $?
;;
  stop)
log_begin_msg Stopping ACPI services...
start-stop-daemon --stop --quiet --oknodo --retry 2 --exec $ACPID
log_end_msg $?
;;
  restart)
$0 stop
sleep 1
$0 start
;;
  reload|force-reload)
log_begin_msg Reloading ACPI services...
start-stop-daemon --stop --signal 1 --exec $ACPID
log_end_msg $?
;;
  status)
status_of_proc $ACPID acpid
;;
  *)
log_success_msg Usage: /etc/init.d/acpid {start|stop|restart|reload|force-r
eload|status}
exit 1
esac

No creo que exista ningún syslog en el sistema:

ps aux | grep -i sysl
116   3763  0.0  0.5  98692  5524 ?Sl  13:47   0:00
/usr/bin/pulseaudio --start --log-target=syslog

dpkg -l | grep -i sysl
nada

find /etc/ -iname  sysl
nada

Pero el mensaje sigue apareciendo.
En fin, gracias por leerme.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAB_R4cXz9G+V8M0A4NgR=rjncbvvxc-jgrlmozi1cqtxq_o...@mail.gmail.com



Virus policia Nacional

2013-11-21 Por tema alberto moreno martinez
Hola.

Ayer quise ver una película en internet, y me salió una pantalla del navegador 
Iceweasel con el anuncio famoso de la olicia nacional, y aunque no se me ha 
bloqueado el computador, tengo preguntas ¿Esta alojado en mi sistema (Debian 
7.2)? ¿Que debo hacer?

Gracias

Alberto   

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w590c74622c337b10e5ccb3c3...@phx.gbl



Re: Problema al montar cdrom por usuarios

2013-11-21 Por tema Javier Sánchez González
On Thu, 21 Nov 2013 15:01:52 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com wrote:

 El Wed, 20 Nov 2013 08:27:46 -0500, Javier Sánchez González escribió:
 
  On Tue, 19 Nov 2013 14:23:22 + (UTC)
  Camaleón noela...@gmail.com wrote:
 
 (...)
 
   Hum... yo no hago eso. A ver, introduzco el CD en el lector y para
   montarlo, desde Thunar pulso sobre el icono del CD y ya lo tengo
   accesible con mi usuario desde /media/cdrom0.
 
 (...)
 
  Salud y éxitos .. de regreso Estos días son bien difíciles por acá por
  el trabajo...
  Mucho papel y poca PCpor ordenes exclusivas del director...
 
 Cuando el mundo real nos llama poco se puede hacer :-)
 
  Prueba como te digo, desde Thunar. Y después de hacerlo, manda de nuevo
  la salida de los comandos que hemos visto antes:
  
  mount ls -la /media/
 
  Con thunar abierto introduzco el CD-ROM y en el panel lateral aparece y
  desaparece muy rápido el icono.
 
 Hum... vale.
 
  Esta es la salida del comando:
  javier@DMSServer:~$ ls -la /media/cdrom0 
  ls: no se puede abrir el directorio /media/cdrom0: Permiso denegado 
 
 ¿Otra vez lo mismo? :-?
 
 Pues comprueba de nuevo los permisos del directorio /media porque se está 
 montando mal (ls -la /media/).
He aquí mis permisos.
drwxr-xr-x  8 root   root   4096 nov 20 10:04 .
drwxr-xr-x 22 root   root   4096 nov  6 04:35 ..
drwx-- 17 javier javier 8192 dic 31  1969 C977-D707
lrwxrwxrwx  1 root   root  6 nov  6 04:31 cdrom - cdrom0
drwx--  3 4294967295401 2048 dic  7  2011 cdrom0
-rw-r--r--  1 root   root 23 nov 18 22:52 .created_by_python-fstab
drwxrwxrwx  1 root   root   4096 nov 17 20:35 info
drwxrwxrwx  1 root   root   8192 nov 17 22:50 sda1
drwxr-xr-x  2 root   root   4096 nov 17 16:29 usb0
drwxr-xr-x  2 root   root   4096 nov 17 16:29 usb1

  Y esta es la salida dmesg:
  [ 1089.761919] UDF-fs: warning (device sr0): udf_load_vrs: No VRS found
  [ 1089.761925] UDF-fs: warning (device sr0): udf_fill_super: No
  partition found (1)
  [ 1089.790349] ISO 9660 Extensions: Microsoft Joliet Level 3 
  [ 1089.795630] ISO 9660 Extensions: RRIP_1991A
 
 Bueno, ahora mismo estos mensajes me preocupan menos, es más importante 
 que el medio se monte con los permisos adecuados. 
En eso estamos de acuerdo :-)

 ¿Qué tipo de CD estás usando? Prueba con varios, por si acaso, no vaya a 
 ser que esté dañado o que tu lectora tenga problemas para leer los datos 
 de ese CD en concreto.
Descartadocomo root todo monta de maravillas (varios cds y dvds que tengo 
por acá).. 
Es como si root montara y se apropiara del dispositivo y no le transfiriera 
el manejo a los usuarios.
La lectora es una convencional 
 *-cdrom
description: DVD-RAM writer
product: DVDRAM GH70N
vendor: HL-DT-ST
physical id: 1
bus info: scsi@3:0.0.0
logical name: /dev/cdrom
logical name: /dev/cdrw
logical name: /dev/dvd
logical name: /dev/dvdrw
logical name: /dev/sr0
version: FN00
capabilities: removable audio cd-r cd-rw dvd dvd-r dvd-ram
configuration: ansiversion=5 status=nodisc

 Saludos,
Saludos reiterados
Gracias 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.15.02...@gmail.com
 


-- 
Javier Sánchez González vcljav...@infomed.sld.cu

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20131120103845.2df93a378134684801813...@infomed.sld.cu



Re: Problema al montar cdrom por usuarios

2013-11-21 Por tema Javier Sánchez González
On Thu, 21 Nov 2013 17:52:12 +0100
JORGE IGLESIAS yopue...@gmail.com wrote:

 seria mucho pedir la salida de ?: cat /etc/group
De ninguna manera:
root@DMSServer:/home/javier# cat /etc/group
root:x:0:
daemon:x:1:
bin:x:2:
sys:x:3:
adm:x:4:
tty:x:5:
disk:x:6:javier
lp:x:7:
mail:x:8:
news:x:9:
uucp:x:10:
man:x:12:
proxy:x:13:
kmem:x:15:
dialout:x:20:
fax:x:21:
voice:x:22:
cdrom:x:24:javier
floppy:x:25:javier
tape:x:26:
sudo:x:27:
audio:x:29:javier
dip:x:30:javier
www-data:x:33:
backup:x:34:
operator:x:37:
list:x:38:
irc:x:39:
src:x:40:
gnats:x:41:
shadow:x:42:
utmp:x:43:
video:x:44:javier
sasl:x:45:
plugdev:x:46:javier
staff:x:50:
games:x:60:
users:x:100:
nogroup:x:65534:
libuuid:x:101:
crontab:x:102:
Debian-exim:x:103:
mlocate:x:104:
ssh:x:105:
javier:x:1000:
utempter:x:106:
messagebus:x:107:
fuse:x:108:javier
iosvany:x:1001:
scanner:x:109:saned
colord:x:110:
saned:x:111:
haldaemon:x:112:
powerdev:x:113:

 El 21/11/2013 17:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  El Wed, 20 Nov 2013 10:38:45 -0500, Javier Sánchez González escribió:
 
   On Thu, 21 Nov 2013 15:01:52 + (UTC)
   Camaleón noela...@gmail.com wrote:
 
  (...)
 
Esta es la salida del comando:
javier@DMSServer:~$ ls -la /media/cdrom0 ls: no se puede abrir el
directorio /media/cdrom0: Permiso denegado
  
   ¿Otra vez lo mismo? :-?
  
   Pues comprueba de nuevo los permisos del directorio /media porque se
   está montando mal (ls -la /media/).
 
   He aquí mis permisos.
 
  (...)
 
   lrwxrwxrwx  1 root   root  6 nov  6 04:31 cdrom - cdrom0
   drwx--  3 4294967295401 2048 dic  7  2011 cdrom0
 
  (...)
 
  Pues siguen como antes, vamos, como si no hubieras hecho nada :-(
 
  Hay que resolver esto, de lo contrario no vas a poder acceder a los
  discos ópticos desde tu usuario convencional.
 
  Manda la salida de este comando:
 
  dpkg -l | grep volman; id
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.16.40...@gmail.com
 
 


-- 
Javier Sánchez González vcljav...@infomed.sld.cu

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20131120120707.ecbf9a351d0f82e82a383...@infomed.sld.cu



RE: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad [SOLUCIONADO]

2013-11-21 Por tema William Romero




From: wromer...@hotmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: RE: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad [SOLUCIONADO]
Date: Thu, 21 Nov 2013 15:00:39 -0500






 Date: Thu, 21 Nov 2013 12:37:30 -0500
 From: j...@ecoimpex.com.cu
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad [SOLUCIONADO]
 
 Hola colegas,
 
 A razón de lo que me dijeron aquí en la lista y un amigo que no 
 pertenece a ella pero me respondió igual los cambios que hice y que 
 mejoraron muchísimo la velocidad fueron:
 
 #agregue las lineas
 #no cache
 acl urlnocache url_regex -i midominio htm hta htc zips bases upgrade 
 upload virus
 no_cache deny urlnocache
 
 #modifique estas
 cache_mem 3GB
 maximun_object_size_in_memory 13 KB
 cache_dir ufs /home/micache/ 204968 16 256
 cache_swap_low 96
 cache_swap_high 97
 
 #y descomente las lineas
 refresh_pattern ^ftp: 1440 80% 10080
 refresh_pattern ^gopher: 240 95% 1440
 refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 0 0% 0
 refresh_pattern (Release|Package(.gz)*)$ 0 20% 2880
 refresh_pattern . 1440 90% 22160
 
 ipcache_size 8090
 ipcache_low 95
 ipcache_high 97
 
 
 
 
 -- 
 Saludos
 
 
Joel  Ventura Castillo

hola yo tengo esto osea que si subo el refresh al 90%  podria tener una buena 
velocidad 


# Add any of your own refresh_pattern entries above these.
refresh_pattern ^ftp:   144020% 10080
refresh_pattern ^gopher:14400%  1440
refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 0 0%  0
refresh_pattern .   0   20% 4320

saludos 

william Romero C



me sales este error :

 Please configure one or set 'visible_hostname'.
2013/11/21 12:04:03| WARNING: Could not determine this machines public 
hostname. Please configure one or set 
'visible_hostname'.

saludos .

william Romero 


 
 El 21/11/2013 11:58 a.m., Camale�n escribió:
  El Thu, 21 Nov 2013 06:31:13 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:
 
  A raíz de esta consulta, he chequeado la config de mi
  /etc/squid/squid.conf y veo que solo tengo esta línea:
 
  cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256
 
  Pero no tengo el cache_mem
 
  Estoy significa que no estoy implementando cache?
 
  El manual¹ dice que esa variable tiene un *valor predeterminado* de 256
  MiB.
 
  http://www.squid-cache.org/Doc/config/cache_mem/
 
  Saludos,
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/528e44da.7000...@ecoimpex.com.cu
 

  

Re: [OT] Re: propuesta creación revista

2013-11-21 Por tema Altair Linux
Que si, que ya se que se plantea en plan revista en PDF gratuita.

Mi email anterior es porque he visto casos en los que algo ha empezado
como algo gratuito PERO con la idea de si funciona, cobramos un poco
y eso que ganamos. Esto tambien lo entiendo.

Cada pais tiene sus leyes, yo soy de España. Y en España las leyes son
como son, por eso decia lo de la importancia de que, si se plantea en
un futuro hacer algo de pago, por poca cantidad que sea, el tema legal
es importante.

Y ahora repito lo de antes: Que si, que ya se que se plantea en plan
revista en PDF gratuita.

El día 21 de noviembre de 2013 12:32, Miguel Ángel Ordóñez
mao...@gmail.com escribió:

 El 21 de noviembre de 2013 11:35, Altair Linux  escribió:

 El tema economico es cierto que es a tener en cuenta. Una opcion seria
 el modelo de RedHat, que se basa en financiarse a base de formacion y
 servicios. Y por supuesto desde el punto de vista legal importa
 tambien el pais, cada uno tiene sus leyes.

 Ademas, de momento parece que se esta planeando hacer esto de forma
 mas o menos amateur, no en plan profesional estilo vamos a alquilar
 una oficina, etc.

 Empezar a enfocarlo en plan amateur me parece una buena opcion antes
 de plantearse la profesionalizacion de la iniciativa. Se puede ver
 la calidad de los contenidos, que audiencia tiene, etc.

 Muy buenas.
 Me estás asustando...
 A ver, estamos hablando de una revista libre y gratis en PDF, al estilo de
 la Fullcirclemagazine, pero para usuarios de Debian. No hay que darle más
 vueltas. De carácter voluntario, como es nuestra distribución Debian.

 Un saludo.
 Miguel Ángel.


 --
 usuario registrado de Debian GNU/Linux nº 416197
 http://counter.li.org.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+hdpfjs-l5az9vc-tkyvwruy0my-y04kxggaypxnajudxr...@mail.gmail.com



Re: Cosas «rotas/raras» tras actu GNOME

2013-11-21 Por tema SMBS

El 21/11/13 20:47, Eduardo Rios escribió:

El 21/11/13 16:14, Camaleón escribió:

El Wed, 20 Nov 2013 20:39:53 +0100, SMBS escribió:



2- ¿Se os ve Gnome-Shell roto? O sea... las ventanas por dentro muy
«rectangulares», en plan «no bien integrado» con GTK3.

Hay cosas que sí se ven bien (Synaptic), pero otras no
(Iceweasel/Icedove/LibreOffice).

Para muestra una imagencita. Observad la barra de herramientas de
Libreoffice [en especial los cuadros de textos]

http://sia1.subirimagenes.net/img/2013/11/20/131120083845366945.png


Sí, se ve me igual. Y sí, la nueva versión de gnome la veo más rota de
lo habitual.


A mi se me ven bien...

Iceweasel: http://picpaste.com/Iceweasel-iCJhdPLh.png
Icedove: http://picpaste.com/Icedove-9wFqzzLr.png
LibreOfficce: http://picpaste.com/LibreOffice-83d1La5C.png




¡Malo! ¡Tú eres el culpable de que se me vea feo a mí y a los demás! ¡Te 
denunciaré!


(...)

:P

Ya te digo, yo vengo de una stable a testing, donde el upgrade fue 
calamitoso, con un shell que al principio no quería actualizarse y que 
tuve que meterle un -f al apt-get...


:(

Todo eso porque la imagen de Testing de hoy en día «no va». No va 
sencillamente porque no coinciden los módulos y una historia y hierba la 
verdad que muy rara.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/528e64be.1060...@gmail.com



Re: problemilla con el teclado!!

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Nov 2013 12:54:43 +, enrique gutierrez borge escribió:

 hola buenas!!!

Enrique, no te olvides de desactivar el formato html en los correos.

 estoy intentando instalar debían en el Virtual Box que tengo descargado
 pero el teclado no me responde y no se que pasa exactamente..

¿VirtualBox sobre Windows o sobre Linux?

 me explico:
 
  una vez descagada la imagen .ISO... arranco VIRTUAL BOX, le digo donde
  esta la imagen ISO., me carga DEBIAN, pero en el primer menú donde le
  damos a la opción INSTALL, el teclado no me deja... o no me responde y
  no hay manera de seguir con la instalación y no puedo acabar de
  arrancar con DEBIAN, para empezar  con ello.

¿Te sucede lo mismo con otra imagen ISO? ¿Has comprobado la suma de 
verificación del archivo descargado? ¿Desde dónde has descargado la 
imagen y de qué versión de Debian estamos hablando? ¿Versión de 
VirtualBox? Das pocos datos...

Prueba a conmutar (on/off) la opción del menú archivo → preferencias → 
teclado → capturar teclado automáticamente a ver si te sirve.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.15.36...@gmail.com



Re: Cosas «rotas/raras» tras actu GNOME

2013-11-21 Por tema SMBS

El 21/11/13 19:14, Camaleón escribió:

El Thu, 21 Nov 2013 15:14:26 +, Camaleón escribió:


El Wed, 20 Nov 2013 20:39:53 +0100, SMBS escribió:


(...)


2- ¿Se os ve Gnome-Shell roto? O sea... las ventanas por dentro muy
«rectangulares», en plan «no bien integrado» con GTK3.

Hay cosas que sí se ven bien (Synaptic), pero otras no
(Iceweasel/Icedove/LibreOffice).

Para muestra una imagencita. Observad la barra de herramientas de
Libreoffice [en especial los cuadros de textos]

http://sia1.subirimagenes.net/img/2013/11/20/131120083845366945.png


Sí, se ve me igual. Y sí, la nueva versión de gnome la veo más rota de
lo habitual.


Bueno, lo de LO se soluciona instalando el paquete libreoffice-gnome
que depende de libreoffice-gtk y por si acaso también he instalado
libreoffice-gtk3.

Saludos,



No, no. Yo todo eso lo tengo instalado y se ve roto.

Hmmm... Camaleón, ¿le hago un purge a Libreoffice, reinicio, reinstalo y 
veo qué pasa? (...)


Saludines.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/528e6413.4080...@gmail.com



Re: Problema al montar cdrom por usuarios

2013-11-21 Por tema Javier Sánchez González
On Tue, 19 Nov 2013 14:23:22 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com wrote:

 El Mon, 18 Nov 2013 17:40:50 -0500, vcljavier escribió:
 
  Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
  Sucede que apenas introduzco el CD en el dispositivo el sistema de
  ficheros se monta como root,
 
  Ese es el comportamiento correcto.
 
  Fuera totalmente correcto si se me visualizara, lo que hace es dar un
  pestañazo en el escritorio y desaparecer a la misma velocidad con la que
  aparece... !¿?!
 
 Me refiero a los permisos, que son los correctos. 
 
 Prueba a montar el CD desde Thunar (el explorador de archivos) en lugar 
 de hacerlo desde el icono del escritorio.
 
  acto seguido voy y ejecuto root@DMSServer:/# umount /media/cdrom0 ¡Y
  aparece el icono del dispositivo en el gestor de archivos!
 
  Hum... yo no hago eso. A ver, introduzco el CD en el lector y para
  montarlo, desde Thunar pulso sobre el icono del CD y ya lo tengo
  accesible con mi usuario desde /media/cdrom0.
 
  Al intentar acceder me deniega el acceso como he dicho antes, ya sea por
  el gestor de archivos o con utilidad de archivos (mc) o por consola.
 
 (...)
Salud y éxitos .. de regreso
Estos días son bien difíciles por acá por el trabajo...
Mucho papel y poca PCpor ordenes exclusivas del director...

 Prueba como te digo, desde Thunar. Y después de hacerlo, manda de nuevo 
 la salida de los comandos que hemos visto antes:
 
 mount
 ls -la /media/
Con thunar abierto introduzco el CD-ROM y en el panel lateral aparece y 
desaparece muy rápido el icono.
Esta es la salida del comando:
javier@DMSServer:~$ ls -la /media/cdrom0
ls: no se puede abrir el directorio /media/cdrom0: Permiso denegado
Y esta es la salida dmesg:
[ 1089.761919] UDF-fs: warning (device sr0): udf_load_vrs: No VRS found
[ 1089.761925] UDF-fs: warning (device sr0): udf_fill_super: No partition found 
(1)
[ 1089.790349] ISO 9660 Extensions: Microsoft Joliet Level 3
[ 1089.795630] ISO 9660 Extensions: RRIP_1991A

 Saludos,
Saludos reiterados y disculpen la demora, sigo con avidez y atención la posible 
solución que tenga este problema pero realmente las ocupaciones laborales no me 
han permitido ser más ágil.
Atentamente
Javier
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.19.14.23...@gmail.com
 


-- 
Javier Sánchez González vcljav...@infomed.sld.cu

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20131120082746.9b6ef05d622c837fdc08c...@infomed.sld.cu



Re: problemilla con el teclado!!

2013-11-21 Por tema Lucho Lopez
 hola buenas!!!

 buenas :)

 estoy intentando instalar debían en el Virtual Box que tengo descargado pero
 el teclado no me responde y no se que pasa exactamente..

 Mira, en mi opinion es un problema con virtualbox, no con debian...

 me explico:
  una vez descagada la imagen .ISO... arranco VIRTUAL BOX, le digo donde esta
 la imagen ISO., me carga DEBIAN, pero en el primer menú donde le damos a la
 opción INSTALL, el teclado no me deja... o no me responde y no hay manera de
 seguir con la instalación y no puedo acabar de arrancar con DEBIAN, para
 empezar  con ello.

 Posiblemente, virtualbox no este capturando el teclado... no sabria el 
 motivo...
 Yo propongo que intentes cargar otra imagen ISO en la misma maquina virtual.
 Prueba si el teclado funciona haciendo eso...

Aqui tienes algo mas para leer... talvez te sea de utilidad, pero ya
estoy pensando
en renombrar el asunto del hilo como [OT]

https://www.virtualbox.org/manual/ch01.html#keyb_mouse_normal
https://www.virtualbox.org/manual/ch04.html#additions-windows

 un  saludo

 Abrazo!!

 Enviado con Correo de Windows

 PD: Mejor busca como evitar incluir esa firma ;)

 --
 Lucho luislopez@uruguay


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caljfk2cc_jfqwcyyoxk5ef-eykw2hbihviylk8+dbqt3g_r...@mail.gmail.com



Re: Problema al montar cdrom por usuarios

2013-11-21 Por tema JORGE IGLESIAS
seria mucho pedir la salida de ?: cat /etc/group
El 21/11/2013 17:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 20 Nov 2013 10:38:45 -0500, Javier Sánchez González escribió:

  On Thu, 21 Nov 2013 15:01:52 + (UTC)
  Camaleón noela...@gmail.com wrote:

 (...)

   Esta es la salida del comando:
   javier@DMSServer:~$ ls -la /media/cdrom0 ls: no se puede abrir el
   directorio /media/cdrom0: Permiso denegado
 
  ¿Otra vez lo mismo? :-?
 
  Pues comprueba de nuevo los permisos del directorio /media porque se
  está montando mal (ls -la /media/).

  He aquí mis permisos.

 (...)

  lrwxrwxrwx  1 root   root  6 nov  6 04:31 cdrom - cdrom0
  drwx--  3 4294967295401 2048 dic  7  2011 cdrom0

 (...)

 Pues siguen como antes, vamos, como si no hubieras hecho nada :-(

 Hay que resolver esto, de lo contrario no vas a poder acceder a los
 discos ópticos desde tu usuario convencional.

 Manda la salida de este comando:

 dpkg -l | grep volman; id

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.16.40...@gmail.com




Re: Virus policia Nacional

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Nov 2013 14:07:09 +, alberto moreno martinez escribió:

 Ayer quise ver una película en internet, y me salió una pantalla del
 navegador Iceweasel con el anuncio famoso de la olicia nacional, y
 aunque no se me ha bloqueado el computador, tengo preguntas ¿Esta
 alojado en mi sistema (Debian 7.2)? ¿Que debo hacer?

Sería un banner de esos de publicidad para que la gente pulse y caiga en 
la trampa. Con Debian no te preocupes, aunque pulsaras no te afecta, es 
sólo para entornos windows.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.15.41...@gmail.com



Re: Cosas «rotas/raras» tras actu GNOME

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Nov 2013 15:14:26 +, Camaleón escribió:

 El Wed, 20 Nov 2013 20:39:53 +0100, SMBS escribió:

(...)

 2- ¿Se os ve Gnome-Shell roto? O sea... las ventanas por dentro muy
 «rectangulares», en plan «no bien integrado» con GTK3.
 
 Hay cosas que sí se ven bien (Synaptic), pero otras no
 (Iceweasel/Icedove/LibreOffice).
 
 Para muestra una imagencita. Observad la barra de herramientas de
 Libreoffice [en especial los cuadros de textos]
 
 http://sia1.subirimagenes.net/img/2013/11/20/131120083845366945.png
 
 Sí, se ve me igual. Y sí, la nueva versión de gnome la veo más rota de
 lo habitual.

Bueno, lo de LO se soluciona instalando el paquete libreoffice-gnome 
que depende de libreoffice-gtk y por si acaso también he instalado 
libreoffice-gtk3.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.18.15...@gmail.com



Re: Virus policia Nacional

2013-11-21 Por tema alexissaucedo
Rarisimo! Es un hijackthis, esta en ~/tmp 
Enviado desde mi BlackBerry® de Claro Argentina

-Original Message-
From: alberto moreno martinez amicorr...@hotmail.com
Date: Thu, 21 Nov 2013 14:07:09 
To: debian-user-spanish@lists.debian.orgdebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Virus policia Nacional

Hola.

Ayer quise ver una película en internet, y me salió una pantalla del navegador 
Iceweasel con el anuncio famoso de la olicia nacional, y aunque no se me ha 
bloqueado el computador, tengo preguntas ¿Esta alojado en mi sistema (Debian 
7.2)? ¿Que debo hacer?

Gracias

Alberto   

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w590c74622c337b10e5ccb3c3...@phx.gbl



Re: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad [SOLUCIONADO]

2013-11-21 Por tema joel

Hola colegas,

A razón de lo que me dijeron aquí en la lista y un amigo que no 
pertenece a ella pero me respondió igual los cambios que hice y que 
mejoraron muchísimo la velocidad fueron:


#agregue las lineas
#no cache
acl urlnocache url_regex -i midominio htm hta htc zips bases upgrade 
upload virus

no_cache deny urlnocache

#modifique estas
cache_mem 3GB
maximun_object_size_in_memory 13 KB
cache_dir ufs /home/micache/ 204968 16 256
cache_swap_low 96
cache_swap_high 97

#y descomente las lineas
refresh_pattern ^ftp: 1440 80% 10080
refresh_pattern ^gopher: 240 95% 1440
refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 0 0% 0
refresh_pattern (Release|Package(.gz)*)$ 0 20% 2880
refresh_pattern . 1440 90% 22160

ipcache_size 8090
ipcache_low 95
ipcache_high 97




--
Saludos


  Joel  Ventura Castillo
 Admin. de Red
  Empresa Importadora - Exportadora ILECO
 Dir.: O' Relly No. 152 e/ San Ignacio y Mercaderes,
   Habana Vieja, Cuba.
   E-Mail: j...@ecoimpex.com.cu
   Teléf.: 8625081 al 84, Ext. 156


El 21/11/2013 11:58 a.m., Camale�n escribió:

El Thu, 21 Nov 2013 06:31:13 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:


A raíz de esta consulta, he chequeado la config de mi
/etc/squid/squid.conf y veo que solo tengo esta línea:

cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256

Pero no tengo el cache_mem

Estoy significa que no estoy implementando cache?


El manual¹ dice que esa variable tiene un *valor predeterminado* de 256
MiB.

http://www.squid-cache.org/Doc/config/cache_mem/

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/528e44da.7000...@ecoimpex.com.cu



Re: Problemas de Volumen en mi Debian 6

2013-11-21 Por tema Walter Herrera
fijate como estan en alsamixer, en una consola ejecuta


$ alsamixer

de ahi podes controlar el volumen.

Saludos.


Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 21 de noviembre de 2013 14:00,  acade...@pinarte.cult.cu escribió:
 Hola lista. A la hora de reproducir multimedia en mi Debian 6 el volumen
 es muy bajo. Intenté en el icono de volumen poniéndolo al máximo, pero no
 resuelvo nada. Quisiera saber otra forma para poner al máximo el volumen
 de mi Debian 6.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/54699.10.0.1.2.1385042445.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+3JF+F9vksi0SYt0fMvNeFy+px=qw3wzce5z8cxtrofctg...@mail.gmail.com



RE: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad [SOLUCIONADO]

2013-11-21 Por tema William Romero


 Date: Thu, 21 Nov 2013 12:37:30 -0500
 From: j...@ecoimpex.com.cu
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad [SOLUCIONADO]
 
 Hola colegas,
 
 A razón de lo que me dijeron aquí en la lista y un amigo que no 
 pertenece a ella pero me respondió igual los cambios que hice y que 
 mejoraron muchísimo la velocidad fueron:
 
 #agregue las lineas
 #no cache
 acl urlnocache url_regex -i midominio htm hta htc zips bases upgrade 
 upload virus
 no_cache deny urlnocache
 
 #modifique estas
 cache_mem 3GB
 maximun_object_size_in_memory 13 KB
 cache_dir ufs /home/micache/ 204968 16 256
 cache_swap_low 96
 cache_swap_high 97
 
 #y descomente las lineas
 refresh_pattern ^ftp: 1440 80% 10080
 refresh_pattern ^gopher: 240 95% 1440
 refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 0 0% 0
 refresh_pattern (Release|Package(.gz)*)$ 0 20% 2880
 refresh_pattern . 1440 90% 22160
 
 ipcache_size 8090
 ipcache_low 95
 ipcache_high 97
 
 
 
 
 -- 
 Saludos
 
 
Joel  Ventura Castillo

hola yo tengo esto osea que si subo el refresh al 90%  podria tener una buena 
velocidad 


# Add any of your own refresh_pattern entries above these.
refresh_pattern ^ftp:   144020% 10080
refresh_pattern ^gopher:14400%  1440
refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 0 0%  0
refresh_pattern .   0   20% 4320

saludos 

william Romero C


 
 El 21/11/2013 11:58 a.m., Camale�n escribió:
  El Thu, 21 Nov 2013 06:31:13 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:
 
  A raíz de esta consulta, he chequeado la config de mi
  /etc/squid/squid.conf y veo que solo tengo esta línea:
 
  cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256
 
  Pero no tengo el cache_mem
 
  Estoy significa que no estoy implementando cache?
 
  El manual¹ dice que esa variable tiene un *valor predeterminado* de 256
  MiB.
 
  http://www.squid-cache.org/Doc/config/cache_mem/
 
  Saludos,
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/528e44da.7000...@ecoimpex.com.cu
 
  

Re: Problema al montar cdrom por usuarios

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Nov 2013 08:27:46 -0500, Javier Sánchez González escribió:

 On Tue, 19 Nov 2013 14:23:22 + (UTC)
 Camaleón noela...@gmail.com wrote:

(...)

  Hum... yo no hago eso. A ver, introduzco el CD en el lector y para
  montarlo, desde Thunar pulso sobre el icono del CD y ya lo tengo
  accesible con mi usuario desde /media/cdrom0.

(...)

 Salud y éxitos .. de regreso Estos días son bien difíciles por acá por
 el trabajo...
 Mucho papel y poca PCpor ordenes exclusivas del director...

Cuando el mundo real nos llama poco se puede hacer :-)

 Prueba como te digo, desde Thunar. Y después de hacerlo, manda de nuevo
 la salida de los comandos que hemos visto antes:
 
 mount ls -la /media/

 Con thunar abierto introduzco el CD-ROM y en el panel lateral aparece y
 desaparece muy rápido el icono.

Hum... vale.

 Esta es la salida del comando:
 javier@DMSServer:~$ ls -la /media/cdrom0 
 ls: no se puede abrir el directorio /media/cdrom0: Permiso denegado 

¿Otra vez lo mismo? :-?

Pues comprueba de nuevo los permisos del directorio /media porque se está 
montando mal (ls -la /media/).

 Y esta es la salida dmesg:
 [ 1089.761919] UDF-fs: warning (device sr0): udf_load_vrs: No VRS found
 [ 1089.761925] UDF-fs: warning (device sr0): udf_fill_super: No
 partition found (1)
 [ 1089.790349] ISO 9660 Extensions: Microsoft Joliet Level 3 
 [ 1089.795630] ISO 9660 Extensions: RRIP_1991A

Bueno, ahora mismo estos mensajes me preocupan menos, es más importante 
que el medio se monte con los permisos adecuados. 

¿Qué tipo de CD estás usando? Prueba con varios, por si acaso, no vaya a 
ser que esté dañado o que tu lectora tenga problemas para leer los datos 
de ese CD en concreto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.15.02...@gmail.com



Re: Virus policia Nacional

2013-11-21 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 21-11-2013 a las 14:54 +, alberto moreno martinez escribió:
 Le doy find /temp, y me salen un monton de cosas, pero ¿Como hago para 
 identificar cual es el virus? 
 Mi navegador es Iceweasel. 
 ¿Puedo hacer algo para que esto no me vuelva a pasar?
 
 Alberto
 
 

/tmp, como su nombre lo indica, es para archivos temporales. Así que en
el fondo nada de lo que esté ahí merecía ser conservado.
Ahora bien, muchos servicios en ejecución suelen escribir algo ahi, por
ejemplo el .X0-lock, así que te diría arrancá en monousuario, limpialo y
arranque normal

 
  Subject: Re: Virus policia Nacional
  To: amicorr...@hotmail.com; debian-user-spanish@lists.debian.org
  From: alexissauc...@gmail.com
  Date: Thu, 21 Nov 2013 14:09:21 +
 
  Rarisimo! Es un hijackthis, esta en ~/tmp
  Enviado desde mi BlackBerry® de Claro Argentina
 
  -Original Message-
  From: alberto moreno martinez amicorr...@hotmail.com
  Date: Thu, 21 Nov 2013 14:07:09
  To: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgdebian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Virus policia Nacional
 
  Hola.
 
  Ayer quise ver una película en internet, y me salió una pantalla del 
  navegador Iceweasel con el anuncio famoso de la olicia nacional, y aunque 
  no se me ha bloqueado el computador, tengo preguntas ¿Esta alojado en mi 
  sistema (Debian 7.2)? ¿Que debo hacer?
 
  Gracias
 
  Alberto
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/bay179-w590c74622c337b10e5ccb3c3...@phx.gbl

 


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1385046231.3041.2.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Virus policia Nacional

2013-11-21 Por tema alexissaucedo
Tal cual es un virus de win, no deberia afectarte, cosas raras que pasan por 
ahi pero tranquilo q es un temporal fijate si te cambio la de inicio por 
ejemplo por ahi puede arrancar 
Enviado desde mi BlackBerry® de Claro Argentina

-Original Message-
From: Camaleón noela...@gmail.com
Date: Thu, 21 Nov 2013 15:41:19 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Reply-To: A MI NO, ENVIA A LA LISTA
noelamac+a_mi_no_envia_a_la_li...@gmail.com
Subject: Re: Virus policia Nacional

El Thu, 21 Nov 2013 14:07:09 +, alberto moreno martinez escribió:

 Ayer quise ver una película en internet, y me salió una pantalla del
 navegador Iceweasel con el anuncio famoso de la olicia nacional, y
 aunque no se me ha bloqueado el computador, tengo preguntas ¿Esta
 alojado en mi sistema (Debian 7.2)? ¿Que debo hacer?

Sería un banner de esos de publicidad para que la gente pulse y caiga en 
la trampa. Con Debian no te preocupes, aunque pulsaras no te afecta, es 
sólo para entornos windows.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.15.41...@gmail.com



Re: Virus policia Nacional

2013-11-21 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 21-11-2013 a las 14:54 +, alberto moreno martinez escribió:
 Le doy find /temp, y me salen un monton de cosas, pero ¿Como hago para 
 identificar cual es el virus? 
 Mi navegador es Iceweasel. 
 ¿Puedo hacer algo para que esto no me vuelva a pasar?
 
 Alberto
 
 

/tmp, como su nombre lo indica, es para archivos temporales. Así que en
el fondo nada de lo que esté ahí merecía ser conservado.
Ahora bien, muchos servicios en ejecución suelen escribir algo ahi, por
ejemplo el .X0-lock, así que te diría arrancá en monousuario, limpialo y
arranque normal

 
  Subject: Re: Virus policia Nacional
  To: amicorr...@hotmail.com; debian-user-spanish@lists.debian.org
  From: alexissauc...@gmail.com
  Date: Thu, 21 Nov 2013 14:09:21 +
 
  Rarisimo! Es un hijackthis, esta en ~/tmp
  Enviado desde mi BlackBerry® de Claro Argentina
 
  -Original Message-
  From: alberto moreno martinez amicorr...@hotmail.com
  Date: Thu, 21 Nov 2013 14:07:09
  To: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgdebian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Virus policia Nacional
 
  Hola.
 
  Ayer quise ver una película en internet, y me salió una pantalla del 
  navegador Iceweasel con el anuncio famoso de la olicia nacional, y aunque 
  no se me ha bloqueado el computador, tengo preguntas ¿Esta alojado en mi 
  sistema (Debian 7.2)? ¿Que debo hacer?
 
  Gracias
 
  Alberto
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/bay179-w590c74622c337b10e5ccb3c3...@phx.gbl

 


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1385046372.3041.3.ca...@eeepc.ucasal.ar



Vhost

2013-11-21 Por tema William Romero
hola Lista.

alguien de ustedes tendra algun software de administraion de vhosts, encontre 
algo mas que tenia el servidor que por cierto lo sigo viendo:
es el Phamm , no se si habra algo mas  chido que este.
http://www.phamm.org/

saludos  


Atte.

William Romero C

  

Re: Cosas «rotas/raras» tras actu GNOME

2013-11-21 Por tema Eduardo Rios

El 21/11/13 16:14, Camaleón escribió:

El Wed, 20 Nov 2013 20:39:53 +0100, SMBS escribió:



2- ¿Se os ve Gnome-Shell roto? O sea... las ventanas por dentro muy
«rectangulares», en plan «no bien integrado» con GTK3.

Hay cosas que sí se ven bien (Synaptic), pero otras no
(Iceweasel/Icedove/LibreOffice).

Para muestra una imagencita. Observad la barra de herramientas de
Libreoffice [en especial los cuadros de textos]

http://sia1.subirimagenes.net/img/2013/11/20/131120083845366945.png


Sí, se ve me igual. Y sí, la nueva versión de gnome la veo más rota de
lo habitual.


A mi se me ven bien...

Iceweasel: http://picpaste.com/Iceweasel-iCJhdPLh.png
Icedove: http://picpaste.com/Icedove-9wFqzzLr.png
LibreOfficce: http://picpaste.com/LibreOffice-83d1La5C.png


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l6lnvg$fem$1...@ger.gmane.org



RE: Problemas de Volumen en mi Debian 6

2013-11-21 Por tema William Romero
! Antes de imprimir piensa en nuestro planeta ..!

 Date: Thu, 21 Nov 2013 20:08:29 -0300
 From: sisisi...@yahoo.com.ar
 To: acade...@pinarte.cult.cu; debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Problemas de Volumen en mi Debian 6
 
 El 21/11/2013 11:00 a.m., acade...@pinarte.cult.cu escribió:
  Hola lista. A la hora de reproducir multimedia en mi Debian 6 el volumen
  es muy bajo. Intenté en el icono de volumen poniéndolo al máximo, pero no
  resuelvo nada. Quisiera saber otra forma para poner al máximo el volumen
  de mi Debian 6.
 
 
 Probá entrár por terminal y ejecutá el alsamixer...
 
 Saludos!

Yo uso unos potenetes Subwoffer y me gusta la calidad de musica que tiene , 
sobre todo la parte de sintetizador.
muy bueno , tengo un Omega y esta genial .
lo probe en windows y la verdad suena bien en Debian .

saludos 

William Romero C

 
 
 ---
 Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! 
 Antivirus está activa.
 http://www.avast.com
  

Re: Cosas «rotas/raras» tras actu GNOME

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Nov 2013 20:39:53 +0100, SMBS escribió:

 ¡Hola a todos!
 
 En mi instalación limpia stable -- testing, una vez acabado todo
 (habiéndolo hecho SIN estar en el entorno de escritorio).
 
 1- Me sale un mensaje la mar de raruno con apt-get que me escama.
 
 http://pastebin.com/pnAW31i0
 
 De «paquetes que ya no sirven». Es un poco «hardcore», hay cosas como
 todos los juegos de gnome, de python, ttf-liberation,
 gnome-session-fallback... (!), etc...
 
 ¿Os pasa esto? ¿Qué hago? ¿Paso del tema? xD

Buff... son un montón. 

Puedes hacer caso del mensaje y eliminarlos como te comenta Julio pero 
comprueba antes que no los vas a echar en falta porque no siempre son 
paquetes que se hayan instalado por dependencias, ojo.

El gnome-session-fallback, sí, ese lo puede eliminar con tranquilidad.

 2- ¿Se os ve Gnome-Shell roto? O sea... las ventanas por dentro muy
 «rectangulares», en plan «no bien integrado» con GTK3.
 
 Hay cosas que sí se ven bien (Synaptic), pero otras no
 (Iceweasel/Icedove/LibreOffice).
 
 Para muestra una imagencita. Observad la barra de herramientas de
 Libreoffice [en especial los cuadros de textos]
 
 http://sia1.subirimagenes.net/img/2013/11/20/131120083845366945.png

Sí, se ve me igual. Y sí, la nueva versión de gnome la veo más rota de 
lo habitual.
 
 [OT]3- ¿Alguna sugerencia/idea para que el wallpaper de fondo permute
 cada x tiempo? Sé que hay una extensión en GNOME por ahí, pero no sé
 hasta qué punto puede llegar a afectar a algún upgrade del Shell (Manda
 narices, manda narices, que cada nueva actu del Shell sea tan
 controvertida xD)... [/endOT]

Hay varios scripts (o programas independientes como wallch) que puedes 
usar para generar las transiciones pero igualmente pueden dejar de 
funcionar en cualquier momento :-/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.15.14...@gmail.com



Re: Problema al montar cdrom por usuarios

2013-11-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Nov 2013 17:52:12 +0100, JORGE IGLESIAS escribió:

(corrijo el top-posting y el html... grrr...)

El 21/11/2013 17:40,
 Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Manda la salida de este comando:

 dpkg -l | grep volman; id
  ^^

 seria mucho pedir la salida de ?: cat /etc/group 

Hum... ¿para qué, exactamente? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.17.02...@gmail.com



RE: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad

2013-11-21 Por tema William Romero
   

! Antes de imprimir piensa en nuestro planeta ..!

 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad
 Date: Thu, 21 Nov 2013 16:58:29 +
 
 El Thu, 21 Nov 2013 06:31:13 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:
 
  A raíz de esta consulta, he chequeado la config de mi
  /etc/squid/squid.conf y veo que solo tengo esta línea:
  
  cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256
  
  Pero no tengo el cache_mem
  
  Estoy significa que no estoy implementando cache?
 
 El manual¹ dice que esa variable tiene un *valor predeterminado* de 256 
 MiB.
 
 http://www.squid-cache.org/Doc/config/cache_mem/
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón

pues en tonces a corregir esa linea en todo  el valor es el correcto : 256 MB 
si tu equipo es mas que eso en memoria dale algo mas 

quedaria asi 
cache_men 256 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid 256 16 256


saludos 

William Romero C

  

Re: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad [SOLUCIONADO]

2013-11-21 Por tema joel

Hola colega,

estas lineas te dicen como vas a utilizar tu ancho de banda
 refresh_pattern ^ftp: 1440 20% 10080
 refresh_pattern ^gopher: 1440 0% 1440
 refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 0 0% 0
 refresh_pattern . 0 20% 4320

como veras puedes distribuir el ancho de banda por los servicios, pero 
la velocidad es una conjugación de factores, es esto distribuir el ancho 
de banda donde por lo que he visto los delay pool son básicos, ademas la 
memoria ram y el espacio de cache también (si tienes espacio de cahe 
suficiente no tiene porque refrescarse con tanta frecuencia y esto te da 
velocidad).
Aunque no lo había explicado utilizo delay pools y tengo grupos de 
usuarios distribuidos en ellas


Tengo una pagina que baje con una explicación aceptable si deseas te la 
envió al privado.

--
Saludos

--

  Joel  Ventura Castillo
 Admin. de Red
  Empresa Importadora - Exportadora ILECO
 Dir.: O' Relly No. 152 e/ San Ignacio y Mercaderes,
   Habana Vieja, Cuba.
   E-Mail: j...@ecoimpex.com.cu
   Teléf.: 8625081 al 84, Ext. 156


El 21/11/2013 03:00 p.m., William Romero escribió:



  Date: Thu, 21 Nov 2013 12:37:30 -0500
  From: j...@ecoimpex.com.cu
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad
[SOLUCIONADO]
 
  Hola colegas,
 
  A razón de lo que me dijeron aquí en la lista y un amigo que no
  pertenece a ella pero me respondió igual los cambios que hice y que
  mejoraron muchísimo la velocidad fueron:
 
  #agregue las lineas
  #no cache
  acl urlnocache url_regex -i midominio htm hta htc zips bases upgrade
  upload virus
  no_cache deny urlnocache
 
  #modifique estas
  cache_mem 3GB
  maximun_object_size_in_memory 13 KB
  cache_dir ufs /home/micache/ 204968 16 256
  cache_swap_low 96
  cache_swap_high 97
 
  #y descomente las lineas
  refresh_pattern ^ftp: 1440 80% 10080
  refresh_pattern ^gopher: 240 95% 1440
  refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 0 0% 0
  refresh_pattern (Release|Package(.gz)*)$ 0 20% 2880
  refresh_pattern . 1440 90% 22160
 
  ipcache_size 8090
  ipcache_low 95
  ipcache_high 97
 
 
 
 
  --
  Saludos
 
 
  Joel Ventura Castillo

hola yo tengo esto osea que si subo el refresh al 90% podria tener una
buena velocidad


# Add any of your own refresh_pattern entries above these.
refresh_pattern ^ftp: 1440 20% 10080
refresh_pattern ^gopher: 1440 0% 1440
refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 0 0% 0
refresh_pattern . 0 20% 4320

saludos

william Romero C


 
  El 21/11/2013 11:58 a.m., Camale�n escribió:
   El Thu, 21 Nov 2013 06:31:13 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:
  
   A raíz de esta consulta, he chequeado la config de mi
   /etc/squid/squid.conf y veo que solo tengo esta línea:
  
   cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256
  
   Pero no tengo el cache_mem
  
   Estoy significa que no estoy implementando cache?
  
   El manual¹ dice que esa variable tiene un *valor predeterminado* de 256
   MiB.
  
   http://www.squid-cache.org/Doc/config/cache_mem/
  
   Saludos,
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/528e44da.7000...@ecoimpex.com.cu
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/528e7a19.9070...@ecoimpex.com.cu



Re: Virus policia Nacional

2013-11-21 Por tema Maykel Franco
El día 21 de noviembre de 2013 16:51,  alexissauc...@gmail.com escribió:
 Tal cual es un virus de win, no deberia afectarte, cosas raras que pasan por 
 ahi pero tranquilo q es un temporal fijate si te cambio la de inicio por 
 ejemplo por ahi puede arrancar
 Enviado desde mi BlackBerry® de Claro Argentina

 -Original Message-
 From: Camaleón noela...@gmail.com
 Date: Thu, 21 Nov 2013 15:41:19
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Reply-To: A MI NO, ENVIA A LA LISTA
 noelamac+a_mi_no_envia_a_la_li...@gmail.com
 Subject: Re: Virus policia Nacional

 El Thu, 21 Nov 2013 14:07:09 +, alberto moreno martinez escribió:

 Ayer quise ver una película en internet, y me salió una pantalla del
 navegador Iceweasel con el anuncio famoso de la olicia nacional, y
 aunque no se me ha bloqueado el computador, tengo preguntas ¿Esta
 alojado en mi sistema (Debian 7.2)? ¿Que debo hacer?

 Sería un banner de esos de publicidad para que la gente pulse y caiga en
 la trampa. Con Debian no te preocupes, aunque pulsaras no te afecta, es
 sólo para entornos windows.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.21.15.41...@gmail.com


En estas cosas gana linux con creces!!

http://sourceforge.net/projects/hjt/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa9o79r3ztl1catsryqngopcxfqyzm2ie2ovej4ojf0...@mail.gmail.com



Re: problemilla con el teclado!!

2013-11-21 Por tema Lucho Lopez
 hola buenas!!!

buenas :)

 estoy intentando instalar debían en el Virtual Box que tengo descargado pero
 el teclado no me responde y no se que pasa exactamente..

Mira, en mi opinion es un problema con virtualbox, no con debian...

 me explico:
  una vez descagada la imagen .ISO... arranco VIRTUAL BOX, le digo donde esta
 la imagen ISO., me carga DEBIAN, pero en el primer menú donde le damos a la
 opción INSTALL, el teclado no me deja... o no me responde y no hay manera de
 seguir con la instalación y no puedo acabar de arrancar con DEBIAN, para
 empezar  con ello.

Posiblemente, virtualbox no este capturando el teclado... no sabria el motivo...
Yo propongo que intentes cargar otra imagen ISO en la misma maquina virtual.
Prueba si el teclado funciona haciendo eso...

 un  saludo

Abrazo!!

 Enviado con Correo de Windows

PD: Mejor busca como evitar incluir esa firma ;)

-- 
Lucho luislopez@uruguay


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caljfk2al_pitedxpb1a51vxpqq6ox36x3ens-fxcom4ljid...@mail.gmail.com



Re: Cosas «rotas/raras» tras actu GNOME

2013-11-21 Por tema Eduardo Rios

El 21/11/13 20:53, SMBS escribió:

El 21/11/13 20:47, Eduardo Rios escribió:



A mi se me ven bien...

Iceweasel: http://picpaste.com/Iceweasel-iCJhdPLh.png
Icedove: http://picpaste.com/Icedove-9wFqzzLr.png
LibreOfficce: http://picpaste.com/LibreOffice-83d1La5C.png




¡Malo! ¡Tú eres el culpable de que se me vea feo a mí y a los demás! ¡Te
denunciaré!

(...)

:P

Ya te digo, yo vengo de una stable a testing, donde el upgrade fue
calamitoso, con un shell que al principio no quería actualizarse y que
tuve que meterle un -f al apt-get...

:(

Todo eso porque la imagen de Testing de hoy en día «no va». No va
sencillamente porque no coinciden los módulos y una historia y hierba la
verdad que muy rara.


Pues no sé, igual lo mío fue suerte... y la decisión de pasar de estable 
a testing en el momento justo... :-P



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l6ls0e$u5a$1...@ger.gmane.org



Re: Mensaje de acpid al cambiar a una terminal tty

2013-11-21 Por tema consultor
On 21/11/13 04:26 PM, Marcos Delgado wrote:
 El día 30 de octubre de 2013 09:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 29 Oct 2013 20:10:17 -0430, Juan Lavieri escribió:

 El 29/10/13 19:39, Marcos Delgado escribió:
 Buenas noches.
 Cuando se cambia cambia del entorno gráfico a modo de texto aparece un
 mensaje de acpid que hace molesto escribir, por ejemplo al introducir
 el nombre de usuario y la contraseña.
 Aparece un mensaje como el siguiente:
 acpid: client 3151[0:0] has disconnected.

 En computadoras con Debian estable. He buscado en Internet y no he
 encontrado como solucionar esto. Si me pudieran dar una pista se los
 agradeceré.
 Como no:

 http://lmgtfy.com/?q=acpid%3A+client+%20has+disconnected
 :-)

 Añado:

 acpid log message is too noise
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=615569

 Saludos,

 --
 Camaleón


 Primero
 Gracias por recomendarme usar google, me siento tan bien por ese
 mensaje. Supremo, de verdad. Si ven manchas de agua en su pantalla son
 lágrimas de agradecimiento.

 Segundo
 El tipo que cierra el bug argumenta que acpid no muestra mensajes a
 menos que se le ponga la opción -d Cita textual:

 acpid does not log to the console unless you force it to by using the '-d'
 option. You might see those messages too if you configure syslog to write to
 the console, but then you probably get more messages that just the ones from
 acpid.

 Busco como puede ser que acpid tenga esa opción marcada y no la hay:

 # find /etc/ -iname  acpid
 /etc/default/acpid
 /etc/init.d/acpid

 more /etc/default/acpid

 # Options to pass to acpid
 #
 # OPTIONS are appended to the acpid command-line
 #OPTIONS=

 # Linux kernel modules to load before starting acpid
 #
 # MODULES is a space seperated list of modules to load, or all to load all
 # acpi drivers, or commented out to load no module
 #MODULES=battery ac processor button fan thermal video
 #MODULES=all

 more /etc/init.d/acpid

 #!/bin/sh
 ### BEGIN INIT INFO
 # Provides:  acpid
 # Required-Start:$remote_fs $syslog
 # Required-Stop: $remote_fs $syslog
 # X-Start-Before:kdm gdm3 xdm
 # X-Stop-After:  kdm gdm3 xdm
 # Default-Start: 2 3 4 5
 # Default-Stop:
 # Short-Description: Start the Advanced Configuration and Power Interface 
 daemon
 # Description:   Provide a socket for X11, hald and others to multiplex
 #kernel ACPI events.
 ### END INIT INFO

 set -e

 ACPID=/usr/sbin/acpid
 DEFAULTS=/etc/default/acpid

 # Check for daemon presence
 [ -x $ACPID ] || exit 0

 OPTIONS=
 MODULES=
 # Include acpid defaults if available
 [ -r $DEFAULTS ]  . $DEFAULTS

 # Get lsb functions
 . /lib/lsb/init-functions

 # As the name says. If the kernel supports modules, it'll try to load
 # the ones listed in MODULES.
 load_modules() {
 [ -f /proc/modules ] || return 0
 if [ $MODULES = all ]; then
 MODULES=$(sed -rn 
 's#^(/lib/modules/[^/]+/)?kernel/(drivers|ubuntu)/acp
 i/([^/]+/)*(.*)\.ko:.*#\4#p' /lib/modules/$(uname -r)/modules.dep)
 fi

 if [ -z $MODULES ]; then
 return
 fi

 log_begin_msg Loading ACPI kernel modules...
 # work around a bug in initramfs which leaks this env var Launchpad 
 #291619
 # and a bug in modprobe --all --quiet which doesn't load all modules and
 # exits with non-zero exit status Debian #504088
 unset MODPROBE_OPTIONS
 modprobe --all --use-blacklist $MODULES 2/dev/null
 log_end_msg $?
 }

 case $1 in
   start)
 load_modules || true
 log_begin_msg Starting ACPI services...
 start-stop-daemon --start --quiet --oknodo --exec $ACPID -- $OPTIONS
 log_end_msg $?
 ;;
   stop)
 log_begin_msg Stopping ACPI services...
 start-stop-daemon --stop --quiet --oknodo --retry 2 --exec $ACPID
 log_end_msg $?
 ;;
   restart)
 $0 stop
 sleep 1
 $0 start
 ;;
   reload|force-reload)
 log_begin_msg Reloading ACPI services...
 start-stop-daemon --stop --signal 1 --exec $ACPID
 log_end_msg $?
 ;;
   status)
 status_of_proc $ACPID acpid
 ;;
   *)
 log_success_msg Usage: /etc/init.d/acpid 
 {start|stop|restart|reload|force-r
 eload|status}
 exit 1
 esac

 No creo que exista ningún syslog en el sistema:

 ps aux | grep -i sysl
 116   3763  0.0  0.5  98692  5524 ?Sl  13:47   0:00
 /usr/bin/pulseaudio --start --log-target=syslog

 dpkg -l | grep -i sysl
 nada

 find /etc/ -iname  sysl
 nada

 Pero el mensaje sigue apareciendo.
 En fin, gracias por leerme.

 Saludos.
 Marcos Delgado.


Leistes esta parte?

I disabled syslog service in my system. After enabling it, the acpid
log message is gone now.

A mi me ocurrio algo parecido con IPTables.





signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Lista Actualizada de Paginas prohbidas para Squid

2013-11-21 Por tema William Romero
Hola lista.

Alguien sabra donde puede bajar una lista de paginas prohibidas para 
actulizarlas en mi archivo de squid.

saludos 


Atte.

William Romero C
   
  

Re: Vhost

2013-11-21 Por tema Ariel Martin Bellio

El 22/11/2013 12:03 a.m., William Romero escribió:

hola Lista.

alguien de ustedes tendra algun software de administraion de vhosts, 
encontre algo mas que tenia el servidor que por cierto lo sigo viendo:

es el Phamm , no se si habra algo mas  chido que este.
http://www.phamm.org/

saludos


Atte.

William Romero C


Yo conozco Vitualmin (GPL) [1] junto con Usermin y Webmin...

[1] http://www.webmin.com/virtualmin.html



Salut!


---
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! 
Antivirus está activa.
http://www.avast.com
attachment: sisisisol.vcf

RE: Vhost

2013-11-21 Por tema William Romero

Date: Fri, 22 Nov 2013 00:54:31 -0300
From: sisisi...@yahoo.com.ar
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Vhost


  

  
  
El 22/11/2013 12:03 a.m., William
  Romero escribió:



  
  hola Lista.



alguien de ustedes tendra algun software de administraion de
vhosts, encontre algo mas que tenia el servidor que por cierto
lo sigo viendo:

es el Phamm , no se si habra algo mas  chido que este.

http://www.phamm.org/



saludos  





Atte.



William Romero C



  

Yo conozco Vitualmin (GPL) [1] junto con Usermin y Webmin...



[1]  http://www.webmin.com/virtualmin.html







Salut!

Gracias , aunque ya tengo el webmin corriendo desde mi otro server y me gusa 
mucho pero el virtualadmin imagino que es una extension.

saludos 

William Romero C

  













Este mensaje no contiene virus ni malware 
porque la protección de avast! Antivirus está activa.





  

Re: Vhost

2013-11-21 Por tema Ariel Martin Bellio

El 22/11/2013 01:02 a.m., William Romero escribió:


Date: Fri, 22 Nov 2013 00:54:31 -0300
From: sisisi...@yahoo.com.ar
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Vhost

El 22/11/2013 12:03 a.m., William Romero escribió:

hola Lista.

alguien de ustedes tendra algun software de administraion de
vhosts, encontre algo mas que tenia el servidor que por cierto lo
sigo viendo:
es el Phamm , no se si habra algo mas  chido que este.
http://www.phamm.org/

saludos


Atte.

William Romero C

Yo conozco Vitualmin (GPL) [1] junto con Usermin y Webmin...

[1] http://www.webmin.com/virtualmin.html



Salut!

Gracias , aunque ya tengo el webmin corriendo desde mi otro server y 
me gusa mucho pero el virtualadmin imagino que es una extension.


saludos

William Romero C



http://www.avast.com/   

Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de 
avast! Antivirus http://www.avast.com/ está activa.



Pero no imagines, lee la paginola que te pasé! sirve para administrar 
virtual host, es muy completo y no rompe las cosas como por ejemplo el 
Cpanel...


Salut!


---
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! 
Antivirus está activa.
http://www.avast.com
attachment: sisisisol.vcf

RE: Vhost

2013-11-21 Por tema William Romero


Date: Fri, 22 Nov 2013 01:10:24 -0300
From: sisisi...@yahoo.com.ar
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Vhost


  

  
  
El 22/11/2013 01:02 a.m., William
  Romero escribió:



  
  

Date: Fri, 22 Nov 2013 00:54:31 -0300

  From: sisisi...@yahoo.com.ar

  To: debian-user-spanish@lists.debian.org

  Subject: Re: Vhost

  

  El 22/11/2013 12:03 a.m.,
William Romero escribió:

  
  

hola Lista.

  

  alguien de ustedes tendra algun software de administraion
  de vhosts, encontre algo mas que tenia el servidor que por
  cierto lo sigo viendo:

  es el Phamm , no se si habra algo mas  chido que este.

  http://www.phamm.org/

  

  saludos  

  

  

  Atte.

  

  William Romero C

  


  
  Yo conozco Vitualmin (GPL) [1] junto con Usermin y Webmin...

  

  [1]  http://www.webmin.com/virtualmin.html

  

  

  

  Salut!

  

  Gracias , aunque ya tengo el webmin corriendo desde mi otro
  server y me gusa mucho pero el virtualadmin imagino que es una
  extension.

  

  saludos 

  

  William Romero C

  

  

  
  

  


  
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la
protección de avast!
  Antivirus está activa. 

  

  
  


  

Pero no imagines, lee la paginola que te pasé! sirve para
administrar virtual host, es muy completo y no rompe las cosas como
por ejemplo el Cpanel...



Salut!

  

bien lo estoy haciendo ahora.

saludos

William Romero 













Este mensaje no contiene virus ni malware 
porque la protección de avast! Antivirus está activa.





  

Re: Lista Actualizada de Paginas prohbidas para Squid

2013-11-21 Por tema CHACO
http://www.squidblacklist.org/downloads.html

--
Enviado desde Android
On Nov 21, 2013 9:30 PM, William Romero wromer...@hotmail.com wrote:

 Hola lista.

 Alguien sabra donde puede bajar una lista de paginas prohibidas para
 actulizarlas en mi archivo de squid.

 saludos


 Atte.

 William Romero C




Re: Lista Actualizada de Paginas prohbidas para Squid

2013-11-21 Por tema Ariel Martin Bellio

El 22/11/2013 01:27 a.m., CHACO escribió:


http://www.squidblacklist.org/downloads.html

--
Enviado desde Android

On Nov 21, 2013 9:30 PM, William Romero wromer...@hotmail.com 
mailto:wromer...@hotmail.com wrote:


Hola lista.

Alguien sabra donde puede bajar una lista de paginas prohibidas
para actulizarlas en mi archivo de squid.

saludos


Atte.

William Romero C



Guillermo... si no te gusta gugl podes usar https://duckduckgo.com/ va 
con onda... ;)



---
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! 
Antivirus está activa.
http://www.avast.com
attachment: sisisisol.vcf

Re: Mensaje de acpid al cambiar a una terminal tty

2013-11-21 Por tema Marcos Delgado
2013/11/21 consultor consul...@openmailbox.org:
 On 21/11/13 04:26 PM, Marcos Delgado wrote:
 El día 30 de octubre de 2013 09:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 29 Oct 2013 20:10:17 -0430, Juan Lavieri escribió:

 El 29/10/13 19:39, Marcos Delgado escribió:
 Buenas noches.
 Cuando se cambia cambia del entorno gráfico a modo de texto aparece un
 mensaje de acpid que hace molesto escribir, por ejemplo al introducir
 el nombre de usuario y la contraseña.
 Aparece un mensaje como el siguiente:
 acpid: client 3151[0:0] has disconnected.

 En computadoras con Debian estable. He buscado en Internet y no he
 encontrado como solucionar esto. Si me pudieran dar una pista se los
 agradeceré.
 Como no:

 http://lmgtfy.com/?q=acpid%3A+client+%20has+disconnected
 :-)

 Añado:

 acpid log message is too noise
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=615569

 Saludos,

 --
 Camaleón


 Primero
 Gracias por recomendarme usar google, me siento tan bien por ese
 mensaje. Supremo, de verdad. Si ven manchas de agua en su pantalla son
 lágrimas de agradecimiento.

 Segundo
 El tipo que cierra el bug argumenta que acpid no muestra mensajes a
 menos que se le ponga la opción -d Cita textual:

 acpid does not log to the console unless you force it to by using the '-d'
 option. You might see those messages too if you configure syslog to write to
 the console, but then you probably get more messages that just the ones from
 acpid.

 Busco como puede ser que acpid tenga esa opción marcada y no la hay:

 # find /etc/ -iname  acpid
 /etc/default/acpid
 /etc/init.d/acpid

 more /etc/default/acpid

 # Options to pass to acpid
 #
 # OPTIONS are appended to the acpid command-line
 #OPTIONS=

 # Linux kernel modules to load before starting acpid
 #
 # MODULES is a space seperated list of modules to load, or all to load all
 # acpi drivers, or commented out to load no module
 #MODULES=battery ac processor button fan thermal video
 #MODULES=all

 more /etc/init.d/acpid

 #!/bin/sh
 ### BEGIN INIT INFO
 # Provides:  acpid
 # Required-Start:$remote_fs $syslog
 # Required-Stop: $remote_fs $syslog
 # X-Start-Before:kdm gdm3 xdm
 # X-Stop-After:  kdm gdm3 xdm
 # Default-Start: 2 3 4 5
 # Default-Stop:
 # Short-Description: Start the Advanced Configuration and Power Interface 
 daemon
 # Description:   Provide a socket for X11, hald and others to multiplex
 #kernel ACPI events.
 ### END INIT INFO

 set -e

 ACPID=/usr/sbin/acpid
 DEFAULTS=/etc/default/acpid

 # Check for daemon presence
 [ -x $ACPID ] || exit 0

 OPTIONS=
 MODULES=
 # Include acpid defaults if available
 [ -r $DEFAULTS ]  . $DEFAULTS

 # Get lsb functions
 . /lib/lsb/init-functions

 # As the name says. If the kernel supports modules, it'll try to load
 # the ones listed in MODULES.
 load_modules() {
 [ -f /proc/modules ] || return 0
 if [ $MODULES = all ]; then
 MODULES=$(sed -rn 
 's#^(/lib/modules/[^/]+/)?kernel/(drivers|ubuntu)/acp
 i/([^/]+/)*(.*)\.ko:.*#\4#p' /lib/modules/$(uname -r)/modules.dep)
 fi

 if [ -z $MODULES ]; then
 return
 fi

 log_begin_msg Loading ACPI kernel modules...
 # work around a bug in initramfs which leaks this env var Launchpad 
 #291619
 # and a bug in modprobe --all --quiet which doesn't load all modules and
 # exits with non-zero exit status Debian #504088
 unset MODPROBE_OPTIONS
 modprobe --all --use-blacklist $MODULES 2/dev/null
 log_end_msg $?
 }

 case $1 in
   start)
 load_modules || true
 log_begin_msg Starting ACPI services...
 start-stop-daemon --start --quiet --oknodo --exec $ACPID -- $OPTIONS
 log_end_msg $?
 ;;
   stop)
 log_begin_msg Stopping ACPI services...
 start-stop-daemon --stop --quiet --oknodo --retry 2 --exec $ACPID
 log_end_msg $?
 ;;
   restart)
 $0 stop
 sleep 1
 $0 start
 ;;
   reload|force-reload)
 log_begin_msg Reloading ACPI services...
 start-stop-daemon --stop --signal 1 --exec $ACPID
 log_end_msg $?
 ;;
   status)
 status_of_proc $ACPID acpid
 ;;
   *)
 log_success_msg Usage: /etc/init.d/acpid 
 {start|stop|restart|reload|force-r
 eload|status}
 exit 1
 esac

 No creo que exista ningún syslog en el sistema:

 ps aux | grep -i sysl
 116   3763  0.0  0.5  98692  5524 ?Sl  13:47   0:00
 /usr/bin/pulseaudio --start --log-target=syslog

 dpkg -l | grep -i sysl
 nada

 find /etc/ -iname  sysl
 nada

 Pero el mensaje sigue apareciendo.
 En fin, gracias por leerme.

 Saludos.
 Marcos Delgado.


 Leistes esta parte?

 I disabled syslog service in my system. After enabling it, the acpid
 log message is gone now.

 A mi me ocurrio algo parecido con IPTables.


Gracias por contestar. Sí lo leí, como puse en el correo, no veo
ningún servicio de syslog.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 

RE: Lista Actualizada de Paginas prohbidas para Squid

2013-11-21 Por tema William Romero

Date: Fri, 22 Nov 2013 01:46:10 -0300
From: sisisi...@yahoo.com.ar
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Lista Actualizada de Paginas prohbidas para Squid


  

  
  
El 22/11/2013 01:27 a.m., CHACO
  escribió:



  http://www.squidblacklist.org/downloads.html
  --

Enviado desde Android
  On Nov 21, 2013 9:30 PM, William Romero
wromer...@hotmail.com
wrote:


  
Hola lista.

  

  Alguien sabra donde puede bajar una lista de paginas
  prohibidas para actulizarlas en mi archivo de squid.

  

  saludos 

  

  

  Atte.

  

  William Romero C

 


  

  



Guillermo... si no te gusta gugl podes usar https://duckduckgo.com/ va con
onda... ;)

bueno no lo habia tenido en cuenta este detalle pero claro para una navegacion 
anonima , mis usuarios usaron ultra surf que por cierto lo tuve que echar en 
iptables , luego seguido del facebook , pero bueno habra que trabajr mucho en 
esto simpre hay usuarios que les gusta saltarse el server para navegar . sigo 
hallando mas formas para detener eso , pero veo que una batalla sin cuartel eh 
, ahora bloque a ultra surf , ahora tengo en mi lista a Tor .

saludos 

william Romero C.


  













Este mensaje no contiene virus ni malware 
porque la protección de avast! Antivirus está activa.





  

Re: Lista Actualizada de Paginas prohbidas para Squid

2013-11-21 Por tema Ariel Martin Bellio

El 22/11/2013 02:04 a.m., William Romero escribió:


Date: Fri, 22 Nov 2013 01:46:10 -0300
From: sisisi...@yahoo.com.ar
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Lista Actualizada de Paginas prohbidas para Squid

El 22/11/2013 01:27 a.m., CHACO escribió:

http://www.squidblacklist.org/downloads.html

--
Enviado desde Android

On Nov 21, 2013 9:30 PM, William Romero wromer...@hotmail.com
mailto:wromer...@hotmail.com wrote:

Hola lista.

Alguien sabra donde puede bajar una lista de paginas
prohibidas para actulizarlas en mi archivo de squid.

saludos


Atte.

William Romero C


Guillermo... si no te gusta gugl podes usar https://duckduckgo.com/ va 
con onda... ;)


bueno no lo habia tenido en cuenta este detalle pero claro para una 
navegacion anonima , mis usuarios usaron ultra surf que por cierto lo 
tuve que echar en iptables , luego seguido del facebook , pero bueno 
habra que trabajr mucho en esto simpre hay usuarios que les gusta 
saltarse el server para navegar . sigo hallando mas formas para 
detener eso , pero veo que una batalla sin cuartel eh , ahora bloque a 
ultra surf , ahora tengo en mi lista a Tor .


saludos

william Romero C.




http://www.avast.com/   

Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de 
avast! Antivirus http://www.avast.com/ está activa.





¿Y si bloqueas todo y dejas pasar lo que pueden usar?

Salut!


---
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! 
Antivirus está activa.
http://www.avast.com
attachment: sisisisol.vcf

RE: Lista Actualizada de Paginas prohbidas para Squid

2013-11-21 Por tema William Romero

Date: Fri, 22 Nov 2013 02:07:51 -0300
From: sisisi...@yahoo.com.ar
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Lista Actualizada de Paginas prohbidas para Squid


  

  
  
El 22/11/2013 02:04 a.m., William
  Romero escribió:



  
  

Date: Fri, 22 Nov 2013 01:46:10 -0300

  From: sisisi...@yahoo.com.ar

  To: debian-user-spanish@lists.debian.org

  Subject: Re: Lista Actualizada de Paginas prohbidas para Squid

  

  El 22/11/2013 01:27 a.m.,
CHACO escribió:

  
  
http://www.squidblacklist.org/downloads.html
--

  Enviado desde Android
On Nov 21, 2013 9:30 PM,
  William Romero wromer...@hotmail.com

  wrote:

  

  Hola lista.



Alguien sabra donde puede bajar una lista de paginas
prohibidas para actulizarlas en mi archivo de squid.



saludos 





Atte.



William Romero C

   

  

  

  
  

  Guillermo... si no te gusta gugl podes usar https://duckduckgo.com/ 
va con onda...
  ;)

  

  bueno no lo habia tenido en cuenta este detalle pero claro
  para una navegacion anonima , mis usuarios usaron ultra surf
  que por cierto lo tuve que echar en iptables , luego seguido
  del facebook , pero bueno habra que trabajr mucho en esto
  simpre hay usuarios que les gusta saltarse el server para
  navegar . sigo hallando mas formas para detener eso , pero veo
  que una batalla sin cuartel eh , ahora bloque a ultra surf ,
  ahora tengo en mi lista a Tor .

  

  saludos 

  

  william Romero C.

  

  

¿Y si bloqueas todo y dejas pasar lo que pueden usar?



Salut!

Seria un buena opcion por los menos , los usuarios de menor rango no oueden 
ingresar a las paguinas prohibidas , ahora tengo a los desarrolaldores que 
siempre estan buscandoicomo saltarse hice una lista para proxi anonymous y 
comente anonymous! en la lista de squid ya paro ahora solo esoty buscando una 
medicina contra tor browser.

saludos :

William Romero c.