¿No va bluetooth en Debian testing?

2013-12-25 Por tema Eduardo Rios
Con Debian Wheezy no tenía problemas, pero al actualizar a Jessie, me da 
el error que se ve en la imagen [1]


Nunca me ha funcionado en Jessie, pero justamente hoy se me han 
actuializado paquetes del bluetooth y creía que resolverían el problema, 
pero veo que sigue igual:


Commit Log for Wed Dec 25 12:23:29 2013


Actualizó los siguientes paquetes:
binutils (2.23.90.20131017-1) to 2.24-2
bluetooth (4.101-3) to 4.101-4
bluez (4.101-3) to 4.101-4
bluez-alsa (4.101-3) to 4.101-4
bluez-cups (4.101-3) to 4.101-4
bluez-gstreamer (4.101-3) to 4.101-4
findutils (4.4.2-6) to 4.4.2-7
gnome-calculator (3.10.0-1) to 3.10.2-1
libbluetooth3 (4.101-3) to 4.101-4
libgmp10 (2:5.1.2+dfsg-3) to 2:5.1.3+dfsg-1
libgmpxx4ldbl (2:5.1.2+dfsg-3) to 2:5.1.3+dfsg-1
libio-string-perl (1.08-2) to 1.08-3
liblensfun-data (0.2.7-3) to 0.2.8-1
liblensfun0 (0.2.7-3) to 0.2.8-1
libxml-namespacesupport-perl (1.09-3) to 1.11-1
manpages (3.54-1) to 3.55-1
manpages-dev (3.54-1) to 3.55-1
unattended-upgrades (0.80~sid2) to 0.80


lsusb -v

Bus 002 Device 002: ID 0a12:0001 Cambridge Silicon Radio, Ltd Bluetooth 
Dongle (HCI mode)

Couldn't open device, some information will be missing
Device Descriptor:
  bLength18
  bDescriptorType 1
  bcdUSB   2.00
  bDeviceClass  224 Wireless
  bDeviceSubClass 1 Radio Frequency
  bDeviceProtocol 1 Bluetooth
  bMaxPacketSize064
  idVendor   0x0a12 Cambridge Silicon Radio, Ltd
  idProduct  0x0001 Bluetooth Dongle (HCI mode)
  bcdDevice   52.76
  iManufacturer   0
  iProduct2
  iSerial 0
  bNumConfigurations  1
  Configuration Descriptor:
bLength 9
bDescriptorType 2
wTotalLength  177
bNumInterfaces  2
bConfigurationValue 1
iConfiguration  0
bmAttributes 0xc0
  Self Powered
MaxPower0mA
Interface Descriptor:
  bLength 9
  bDescriptorType 4
  bInterfaceNumber0
  bAlternateSetting   0
  bNumEndpoints   3
  bInterfaceClass   224 Wireless
  bInterfaceSubClass  1 Radio Frequency
  bInterfaceProtocol  1 Bluetooth
  iInterface  0
  Endpoint Descriptor:
bLength 7
bDescriptorType 5
bEndpointAddress 0x81  EP 1 IN
bmAttributes3
  Transfer TypeInterrupt
  Synch Type   None
  Usage Type   Data
wMaxPacketSize 0x0010  1x 16 bytes
bInterval   1
  Endpoint Descriptor:
bLength 7
bDescriptorType 5
bEndpointAddress 0x02  EP 2 OUT
bmAttributes2
  Transfer TypeBulk
  Synch Type   None
  Usage Type   Data
wMaxPacketSize 0x0040  1x 64 bytes
bInterval   1
  Endpoint Descriptor:
bLength 7
bDescriptorType 5
bEndpointAddress 0x82  EP 2 IN
bmAttributes2
  Transfer TypeBulk
  Synch Type   None
  Usage Type   Data
wMaxPacketSize 0x0040  1x 64 bytes
bInterval   1
Interface Descriptor:
  bLength 9
  bDescriptorType 4
  bInterfaceNumber1
  bAlternateSetting   0
  bNumEndpoints   2
  bInterfaceClass   224 Wireless
  bInterfaceSubClass  1 Radio Frequency
  bInterfaceProtocol  1 Bluetooth
  iInterface  0
  Endpoint Descriptor:
bLength 7
bDescriptorType 5
bEndpointAddress 0x03  EP 3 OUT
bmAttributes1
  Transfer TypeIsochronous
  Synch Type   None
  Usage Type   Data
wMaxPacketSize 0x  1x 0 bytes
bInterval   1
  Endpoint Descriptor:
bLength 7
bDescriptorType 5
bEndpointAddress 0x83  EP 3 IN
bmAttributes1
  Transfer TypeIsochronous
  Synch Type   None
  Usage Type   Data
wMaxPacketSize 0x  1x 0 bytes
bInterval   1
Interface Descriptor:
  bLength 9
  bDescriptorType 4
  bInterfaceNumber1
  bAlternateSetting   1
  bNumEndpoints   2
  bInterfaceClass   224 Wireless
  bInterfaceSubClass  1 Radio Frequency
  bInterfaceProtocol  1 Bluetooth
  iInterface  0
  Endpoint Descriptor:
bLength 7
bDescriptorType 5

Re: Hola a todos

2013-12-25 Por tema Julio Herrero
El mar, 24-12-2013 a las 12:51 -0400, l...@ida.cu escribió:
 Feliz navidad y feliz fin de año  año nuevo a todos

Igualmente y muchas gracias.

Un saludo

JulHer




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1387983250.3497.0.camel@x101.praha



Re: [OT] Gloo, un proyecto que necesita voluntarios

2013-12-25 Por tema juan . mejias
El Mar, 24 de Diciembre de 2013, 12:03 pm, Alberto escribió:


 El 24/12/13 00:14, juan.mej...@reduc.edu.cu escribió:
 ...


 Mi deseo es que consuma la menor cantidad posible de recursos de red,
 para que pueda ser utilizado eficientemente en redes lentas. Esto no
 quiere
 ...

 considerablemente el ancho de banda. Está programado en Java,
 utilizando el framework Play! en su versión 2.1.1.
 ...


 Java y que consuma pocos recursos


 Te deseo mucha suerte


recursos de red dije. Suele suceder que tenemos un buen servidor pero
nuestros clientes se quejan de la lentitud de la conexión, y por mucho que
tratemos de optimizarlo la conexión sigue igual. Por qué? porque no
depende solamente del servidor, sino de todos lo nodos que hay en el
medio. Particularmente el las redes de Cuba se arman unas marañas
impresionantes en las conexiones. Por eso quise hacer una aplicación que
funcionara lo mejor posible en ellas.
Hasta ahora he logrado mi objetivo: 180 Kb de carga máxima inicial, luego
sólo 10 a 15 Kb por cada petición. Un total de sólo 3 peticiones al
servidor: el html, los estilos y los scripts.
Estoy pensando en cómo deshacermne de jQuery, Bootstrap, y Google Code
Prettify para ir al tamaño extremo sin perder funcionalidad, pero mis
conocimientos de HTML, Javascript y CSS son limitados. Ese es un lugar en
el que apreciará muchísimo una ayuda.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/59f64373832129015b17f606cd1895a3.squirrel@10.20.0.2



Re: ¿No va bluetooth en Debian testing?

2013-12-25 Por tema Eduardo
El 25/12/13 13:12, Eduardo Rios escribió:
 Con Debian Wheezy no tenía problemas, pero al actualizar a Jessie, me
 da el error que se ve en la imagen [1]

 Nunca me ha funcionado en Jessie, pero justamente hoy se me han
 actuializado paquetes del bluetooth y creía que resolverían el
 problema, pero veo que sigue igual:

normalmente los problemas no se resuelven actualizando :-P

 Commit Log for Wed Dec 25 12:23:29 2013


 Actualizó los siguientes paquetes:
 binutils (2.23.90.20131017-1) to 2.24-2
 bluetooth (4.101-3) to 4.101-4
 bluez (4.101-3) to 4.101-4
 bluez-alsa (4.101-3) to 4.101-4
 bluez-cups (4.101-3) to 4.101-4
 bluez-gstreamer (4.101-3) to 4.101-4
 findutils (4.4.2-6) to 4.4.2-7
 gnome-calculator (3.10.0-1) to 3.10.2-1
 libbluetooth3 (4.101-3) to 4.101-4
 libgmp10 (2:5.1.2+dfsg-3) to 2:5.1.3+dfsg-1
 libgmpxx4ldbl (2:5.1.2+dfsg-3) to 2:5.1.3+dfsg-1
 libio-string-perl (1.08-2) to 1.08-3
 liblensfun-data (0.2.7-3) to 0.2.8-1
 liblensfun0 (0.2.7-3) to 0.2.8-1
 libxml-namespacesupport-perl (1.09-3) to 1.11-1
 manpages (3.54-1) to 3.55-1
 manpages-dev (3.54-1) to 3.55-1
 unattended-upgrades (0.80~sid2) to 0.80


 lsusb -v

 

 [1] http://picpaste.com/Bluetooth-IsCisYbo.png

El error dice:

GDBus.Error: org.freedesktop.DBus.Error.Service Unkonow:
The name org.openobex.client was not provided by any .service files

Quizás debas buscar un cliente de obex que proporcione el servicio a DBus.

$ aptitude search obex


http://es.wikipedia.org/wiki/Obex

-- 
Eduardo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52bb271a.90...@eduardors.net



Re: ¿No va bluetooth en Debian testing?

2013-12-25 Por tema Eduardo Rios

El 25/12/13 19:42, Eduardo escribió:


El error dice:

GDBus.Error: org.freedesktop.DBus.Error.Service Unkonow:
The name org.openobex.client was not provided by any .service files

Quizás debas buscar un cliente de obex que proporcione el servicio a DBus.

$ aptitude search obex


http://es.wikipedia.org/wiki/Obex



Muchas gracias. Al final he vuelto a reinstalar Debian, pero la versión 
estable. Me funciona todo, incluso bluetooth, y el sonido me suena 
mejor, más claro.


Otro fallo que tenía con Debian testing es que si arrancaba el equipo 
con un DVD dentro, si podía ver el contenido del DVD con nautilus, pero 
si no hay DVD, no hace nada al meterlo con el sistema ya en marcha.


De todos modos, como tengo una imagen de seguridad de Debian testing, el 
día que me aburra, restauro y pruebo tu consejo a ver que tal.


Feliz Navidad.

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l9f9v5$e9e$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] Gloo, un proyecto que necesita voluntarios

2013-12-25 Por tema Alberto
El 25/12/13 17:49, juan.mej...@reduc.edu.cu escribió:
 El Mar, 24 de Diciembre de 2013, 12:03 pm, Alberto escribió:

 
 El 24/12/13 00:14, juan.mej...@reduc.edu.cu escribió:
 ...


 Mi deseo es que consuma la menor cantidad posible de recursos de red,
 para que pueda ser utilizado eficientemente en redes lentas. Esto no
 quiere
 ...

 considerablemente el ancho de banda. Está programado en Java,
 utilizando el framework Play! en su versión 2.1.1.
 ...


 Java y que consuma pocos recursos


 Te deseo mucha suerte


 recursos de red dije. Suele suceder que tenemos un buen servidor pero
 nuestros clientes se quejan de la lentitud de la conexión, y por mucho que
 tratemos de optimizarlo la conexión sigue igual. Por qué? porque no
 depende solamente del servidor, sino de todos lo nodos que hay en el
 medio. Particularmente el las redes de Cuba se arman unas marañas
 impresionantes en las conexiones. Por eso quise hacer una aplicación que
 funcionara lo mejor posible en ellas.
 Hasta ahora he logrado mi objetivo: 180 Kb de carga máxima inicial, luego
 sólo 10 a 15 Kb por cada petición. Un total de sólo 3 peticiones al
 servidor: el html, los estilos y los scripts.
 Estoy pensando en cómo deshacermne de jQuery, Bootstrap, y Google Code
 Prettify para ir al tamaño extremo sin perder funcionalidad, pero mis
 conocimientos de HTML, Javascript y CSS son limitados. Ese es un lugar en
 el que apreciará muchísimo una ayuda.

Bueno, por lo que comentas has hecho un buen trabajo en ese sentido,
siento no poder ayudarte en esto, aunque a veces la optimización no solo
es una cuestión de reducir al máximo el caudal de transmision de datos.
Si luego el cliente es incapaz de moverse en equipos de pocos recursos,
o demanda 1000 polladas, plugins, navegadores y versiones específicos...
la experiencia de usuario es una pesadilla en cualquier caso, no
descuides este tema, y creo que Java no suele ayudar en ese sentido,
pero bueno, quizas estoy equivocado.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52bb32c0.6040...@bersol.info



La cuestión: ¿montar un NAS desde la ISO o desde un server?

2013-12-25 Por tema Miguel Matos
Estoy planeando hacerme con un servidor casero, y quiero anexarle un
disco duro de 160 GB que recién supe que tenía. Tengo esta duda: para
cuando monte el server, ¿es posible instalar el NAS al estilo Rambo
o debo instalarlo con la iso como proponen en {1}? ¿Si sigo ese camino
puedo perder todo lo que haga del server? Quizás ya tocaron este
asunto, pero con tantos correos en Gmail, con solo decir nas sale
cada cosa...

{1} 
http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/paso_a_paso/4407/construye_nas_con_viejo_equipo.html

P.D.: Aclaro que con lo del estilo Rambo es, como en las pelis,
echar mano de tocar cada configuración, y ver qué puede pasar, al
punto de salir cortado en eso. No sé si lo ven así como yo, me dicen
después.
-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmTsPwJq_e6eqsNRm9Fkm_1LcQ08TJ2=chjzbc91dej...@mail.gmail.com



Re: Compatibilidad Debian 6.0 con Chipset Asus H61

2013-12-25 Por tema ciracusa

On 23/12/13 12:21, Camaleón wrote:

El Mon, 23 Dec 2013 11:43:06 -0300, ciracusa escribió:

   

Hola Lista.

Alguien por casualidad tiene implementado Debian 6.0 sobre una mother
Asus H61-M LX v2
 

Pues no, pero si la placa base no es muy moderna no tendrás problemas.
Los componentes clave suelen ser la gráfica (si vas a usar alguna
integrada) y la tarjeta de red.

   

aclaración
Camaleón estoy al tanto de Debian 7.2, la idea de usar 6.0 es por
OpenVZ.
/aclaración
 

Ah, ahora veo el problema.

Si necesitas un kernel más moderno (Squeeze lleva la versión 2.32)
tendrás que buscarte la vida (es decir, compilarlo) porque no veo versión
en los backports con soporte para openvz.

Saludos,

   

Ok. Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52bb3bbf.60...@gmail.com



Re: ¿No va bluetooth en Debian testing?

2013-12-25 Por tema Eduardo Rios
Al final, no me he podido resistir, y he restaurado la imagen testing 
para comprobar...


El 25/12/13 19:42, Eduardo escribió:


normalmente los problemas no se resuelven actualizando :-P


Ya, pero por probar... igual suena la flauta :-P



El error dice:

GDBus.Error: org.freedesktop.DBus.Error.Service Unkonow:
The name org.openobex.client was not provided by any .service files

Quizás debas buscar un cliente de obex que proporcione el servicio a DBus.

$ aptitude search obex


Despues de varias pruebas, me sigue dando el mismo error. En cuanto a 
paquetes *obex instalados, ahora mismo tengo:


obex-data-server 0.4.5-1+b3
obexd-client 0.48-2
ussp-push 0.11-1
obexftp 0.23-1.2+b1
libopenobex1 1.5-2.1
libmulticobex1 0.23-1.2+b1
obexpushd 0.11.2-1


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l9fgvd$fh5$1...@ger.gmane.org



Re: ¿No va bluetooth en Debian testing?

2013-12-25 Por tema Javier Serrano Polo
El dc 25 de 12 de 2013 a les 21:59 +0100, Eduardo Rios va escriure:
 Al final, no me he podido resistir, y he restaurado la imagen testing 
 para comprobar...

No te esfuerces. Hasta que no se solucione
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=718596
dudo que puedas hacer nada. La versión que veas con recuadro verde
estará arreglada.


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Not a valid pgp signature, but who cares?


smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


Re: ¿No va bluetooth en Debian testing?

2013-12-25 Por tema Eduardo Rios

El 25/12/13 23:11, Javier Serrano Polo escribió:


No te esfuerces. Hasta que no se solucione
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=718596
dudo que puedas hacer nada. La versión que veas con recuadro verde
estará arreglada.


Muchas gracias. Bueno, pues a esperar... tampoco uso tanto el bluetooth 
como para no poder vivir sin él... :)



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l9fquk$7pu$1...@ger.gmane.org



Re: ¿No va bluetooth en Debian testing? - Y auto montaje de CD/DVD

2013-12-25 Por tema Eduardo Rios

El 25/12/13 20:00, Eduardo Rios escribió:


Otro fallo que tenía con Debian testing es que si arrancaba el equipo
con un DVD dentro, si podía ver el contenido del DVD con nautilus, pero
si no hay DVD, no hace nada al meterlo con el sistema ya en marcha.


Bueno, esto ya ha quedado resuelto, como he podido leer en el último 
mensaje de este hilo [1]


La solución ha sido incorporar al archivo /etc/rc.local la línea:

echo 2000  /sys/block/sr0/events_poll_msecs

[1] http://www.esdebian.org/foro/49758/problema-montar-cddvd-automaticamente

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l9fr91$c5e$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] Gloo, un proyecto que necesita voluntarios

2013-12-25 Por tema juan . mejias
El Mie, 25 de Diciembre de 2013, 2:32 pm, Alberto escribió:
 El 25/12/13 17:49, juan.mej...@reduc.edu.cu escribió:

 El Mar, 24 de Diciembre de 2013, 12:03 pm, Alberto escribió:



 El 24/12/13 00:14, juan.mej...@reduc.edu.cu escribió:
 ...



 Mi deseo es que consuma la menor cantidad posible de recursos de
 red, para que pueda ser utilizado eficientemente en redes lentas.
 Esto no
 quiere
 ...


 considerablemente el ancho de banda. Está programado en Java,
 utilizando el framework Play! en su versión 2.1.1.
 ...



 Java y que consuma pocos recursos



 Te deseo mucha suerte



 recursos de red dije. Suele suceder que tenemos un buen servidor pero
  nuestros clientes se quejan de la lentitud de la conexión, y por mucho
 que tratemos de optimizarlo la conexión sigue igual. Por qué? porque no
 depende solamente del servidor, sino de todos lo nodos que hay en el
 medio. Particularmente el las redes de Cuba se arman unas marañas
 impresionantes en las conexiones. Por eso quise hacer una aplicación
 que funcionara lo mejor posible en ellas. Hasta ahora he logrado mi
 objetivo: 180 Kb de carga máxima inicial, luego
 sólo 10 a 15 Kb por cada petición. Un total de sólo 3 peticiones al
 servidor: el html, los estilos y los scripts.
 Estoy pensando en cómo deshacermne de jQuery, Bootstrap, y Google Code
 Prettify para ir al tamaño extremo sin perder funcionalidad, pero mis
 conocimientos de HTML, Javascript y CSS son limitados. Ese es un lugar
 en el que apreciará muchísimo una ayuda.

 Bueno, por lo que comentas has hecho un buen trabajo en ese sentido,
 siento no poder ayudarte en esto, aunque a veces la optimización no solo es
 una cuestión de reducir al máximo el caudal de transmision de datos. Si
 luego el cliente es incapaz de moverse en equipos de pocos recursos, o
 demanda 1000 polladas, plugins, navegadores y versiones específicos... la
 experiencia de usuario es una pesadilla en cualquier caso, no descuides
 este tema, y creo que Java no suele ayudar en ese sentido, pero bueno,
 quizas estoy equivocado.

Realmente acabas de ayudarme, y bastante. En mi afán por reducir el
tráfico de la red había ovidado cosas tan importantes como la calidad de
la experiencia del usuario, que se obtiene para empezar, de una buena
compatibilidad con los navegadores. Para eso jQuery y Bootstrap son
excelentes. Por otra parte, las APIs están ahí para que cada quien consuma
sus servivios con el cliente que mejor le parezca, y enviando sólo los
datos esenciales por la red. Son sencillas de utilizar, por lo que casi
cualquier desarrollador puede implementar un cliente a la medida para su
empresa. Gracias Alberto.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/29c51d03051ad369aafd929a35ce13ae.squir...@webmail.reduc.edu.cu



un buen script en python

2013-12-25 Por tema troxlinux
Hola lista felices fiestas a todos , estoy tratando de hacer jalar este
script de python para bloquear ip con mas de 25 conexiones concurrentes ,
el problema esta es que cada que lo corro me da problemas

http://blog.solidshellsecurity.com/2013/05/21/nginx-anti-ddos-proxy-script-server-protection/

este error de sintaxis me da :

python ddos.rb
  File ddos.rb, line 4
require 'logger'
   ^
SyntaxError: invalid syntax

he buscado el declaramiento de esta variable y asi es como se declara

lo envio a la lista para que algun experto en python , me de una mano :)

sldss


-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com


Re: un buen script en python

2013-12-25 Por tema Ernesto Crespo

Saludos.
Es un script en ruby no en python.
El 25/12/13 23:13, troxlinux escribió:
Hola lista felices fiestas a todos , estoy tratando de hacer jalar 
este script de python para bloquear ip con mas de 25 conexiones 
concurrentes , el problema esta es que cada que lo corro me da problemas


http://blog.solidshellsecurity.com/2013/05/21/nginx-anti-ddos-proxy-script-server-protection/

este error de sintaxis me da :

python ddos.rb
  File ddos.rb, line 4
require 'logger'
   ^
SyntaxError: invalid syntax
El error indica que posiblemente estas importando mal el módulo logger, 
no se si son las comillas la del problema.


Ernesto Crespo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52bbaf31.4070...@gmail.com



Brasil gana su primer Premio Nobel de la Paz

2013-12-25 Por tema Cruz de Brasília
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2003/09/msg01469.html


Re: un buen script en python

2013-12-25 Por tema Eduardo A . Bustamante López
On Wed, Dec 25, 2013 at 09:43:07PM -0600, troxlinux wrote:
 Hola lista felices fiestas a todos , estoy tratando de hacer jalar este
 script de python para bloquear ip con mas de 25 conexiones concurrentes ,
 el problema esta es que cada que lo corro me da problemas
 
 http://blog.solidshellsecurity.com/2013/05/21/nginx-anti-ddos-proxy-script-server-protection/
Según el enlace, el script se debe ejecutar como «ruby ddos.rb».
Claramente lo menciona (ademas de que el script tiene el hashbang de
ruby, osea #!/usr/bin/env ruby)

 este error de sintaxis me da :
 
 python ddos.rb
   File ddos.rb, line 4
 require 'logger'
^
 SyntaxError: invalid syntax
 
 he buscado el declaramiento de esta variable y asi es como se declara
No, así no es como se «declara». Ni siquiera es una declaración.
Simplemente es otro lenguaje :). «require» de ruby es como un
«import» de python. Pero bueno, no creo que sea de mucha importancia.

Como futura referencia, la extensión .rb es ruby. La extensión de
python es .py ;)


P.S. Hay que echarle más ganas a la lectura la próxima ocasión!

-- 
Eduardo Alan Bustamante López


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20131226054008.ga11...@dualbus.me