Error al copiar rsync sobre nfs

2014-01-10 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
configuración en fstab:

IP:/SVN-BACKUP  /mnt/BACKUP   nfs  rw,sync,hard,intr  0 0

El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente error:

rsync chown failed invalid argument (22) nfs

Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
opción -a de rsync preserva muchos atributos, pueden ir por ahí los
tiros?

Estoy googleando pero no veo nada que sea relevante a mi caso.

Gracias de antemano.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA9N+otfCanaCXhxD=jhqxjfs_4hh7dwf8kymeoxjv4...@mail.gmail.com



Re: Error al copiar rsync sobre nfs

2014-01-10 Por tema fernando sainz
El 10 de enero de 2014, 9:41, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.comescribió:

 Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
 configuración en fstab:

 IP:/SVN-BACKUP  /mnt/BACKUP   nfs  rw,sync,hard,intr  0 0

 El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente
 error:

 rsync chown failed invalid argument (22) nfs

 Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
 opción -a de rsync preserva muchos atributos, pueden ir por ahí los
 tiros?

 Estoy googleando pero no veo nada que sea relevante a mi caso.

 Gracias de antemano.

 Saludos.

 Así a primera vista, el error habla de chown.
Los usuarios en las dos máquinas no van a ser los mismos, y probablemente
intenta conservar el propietario.
Mira por ahí.
Ya fuera del tema, creo que nfs no soporta sync.
S2.


Re: Error al copiar rsync sobre nfs

2014-01-10 Por tema fernando sainz
El 10 de enero de 2014, 9:50, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.comescribió:




 El 10 de enero de 2014, 9:41, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.comescribió:

 Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
 configuración en fstab:

 IP:/SVN-BACKUP  /mnt/BACKUP   nfs  rw,sync,hard,intr  0 0

 El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente
 error:

 rsync chown failed invalid argument (22) nfs

 Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
 opción -a de rsync preserva muchos atributos, pueden ir por ahí los
 tiros?

 Estoy googleando pero no veo nada que sea relevante a mi caso.

 Gracias de antemano.

 Saludos.

 Así a primera vista, el error habla de chown.
 Los usuarios en las dos máquinas no van a ser los mismos, y probablemente
 intenta conservar el propietario.
 Mira por ahí.
 Ya fuera del tema, creo que nfs no soporta sync.
 S2.


¿donde están documentadas las opciones hard e intr que usas? en la página
man del mount, no.

S2.


Re: Error al copiar rsync sobre nfs

2014-01-10 Por tema Usuario Lista
El día 10 de enero de 2014, 9:41, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
 configuración en fstab:

 IP:/SVN-BACKUP  /mnt/BACKUP   nfs  rw,sync,hard,intr  0 0

 El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente error:

 rsync chown failed invalid argument (22) nfs

 Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
 opción -a de rsync preserva muchos atributos, pueden ir por ahí los
 tiros?

La verdad es que nunca he ligado estos dos servicios. Siempre los he
utilizado por separado o a lo sumo rsync sobre ssh.

Con que permisos está ofreciendo el servidor nfs ese repositorio? Mira
tambien los uid y gid al montar ese repositorio en el cliente. Aunque
te funcione un cp, yo miraría tema de permisos y probaría a ofrecer
ese repositorio lo menos restrictivo posible (por ejemplo, anónimo?).


 Estoy googleando pero no veo nada que sea relevante a mi caso.

 Gracias de antemano.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caj2aoa9n+otfcanacxhxdjhqxjfs_4hh7dwf8kymeoxjv4...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJs4OptZ2_47V8=an8gpcrpstfbcbfzbywdx6ceoe5+9wfr...@mail.gmail.com



Re: Error al copiar rsync sobre nfs

2014-01-10 Por tema Maykel Franco
El día 10 de enero de 2014, 9:57, Usuario Lista
usuario.foros.lis...@gmail.com escribió:
 El día 10 de enero de 2014, 9:41, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
 configuración en fstab:

 IP:/SVN-BACKUP  /mnt/BACKUP   nfs  rw,sync,hard,intr  0 0

 El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente error:

 rsync chown failed invalid argument (22) nfs

 Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
 opción -a de rsync preserva muchos atributos, pueden ir por ahí los
 tiros?

 La verdad es que nunca he ligado estos dos servicios. Siempre los he
 utilizado por separado o a lo sumo rsync sobre ssh.

 Con que permisos está ofreciendo el servidor nfs ese repositorio? Mira
 tambien los uid y gid al montar ese repositorio en el cliente. Aunque
 te funcione un cp, yo miraría tema de permisos y probaría a ofrecer
 ese repositorio lo menos restrictivo posible (por ejemplo, anónimo?).


 Estoy googleando pero no veo nada que sea relevante a mi caso.

 Gracias de antemano.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caj2aoa9n+otfcanacxhxdjhqxjfs_4hh7dwf8kymeoxjv4...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cajs4optz2_47v8an8gpcrpstfbcbfzbywdx6ceoe5+9wfr...@mail.gmail.com


El tema que el servidor nfs está en esta cabina y no tiene muchas opciones:

px4-300d-THYI6H

Solo de lectura escritura. y poco más...Con cp me puedo apañar, pero
quería montar un sistema de backups con rsync...

Cuando monto desde el cliente, se queda así:

IP:/PROXMOX-NFS/SVN-BACKUP on /mnt/IOMEGA-BACKUP type nfs4
(rw,relatime,vers=4,rsize=262144,wsize=262144,namlen=255,hard,proto=tcp,port=0,timeo=600,retrans=2,sec=sys,clientaddr=10.100.100.21,minorversion=0,local_lock=none,addr=IP)

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa8ami2icdzhqwmthrkycyrde_qjxnpa1ros2ttxzwc...@mail.gmail.com



Re: Error al copiar rsync sobre nfs

2014-01-10 Por tema Maykel Franco
El día 10 de enero de 2014, 11:19, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 10 de enero de 2014, 9:57, Usuario Lista
 usuario.foros.lis...@gmail.com escribió:
 El día 10 de enero de 2014, 9:41, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
 configuración en fstab:

 IP:/SVN-BACKUP  /mnt/BACKUP   nfs  rw,sync,hard,intr  0 0

 El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente 
 error:

 rsync chown failed invalid argument (22) nfs

 Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
 opción -a de rsync preserva muchos atributos, pueden ir por ahí los
 tiros?

 La verdad es que nunca he ligado estos dos servicios. Siempre los he
 utilizado por separado o a lo sumo rsync sobre ssh.

 Con que permisos está ofreciendo el servidor nfs ese repositorio? Mira
 tambien los uid y gid al montar ese repositorio en el cliente. Aunque
 te funcione un cp, yo miraría tema de permisos y probaría a ofrecer
 ese repositorio lo menos restrictivo posible (por ejemplo, anónimo?).


 Estoy googleando pero no veo nada que sea relevante a mi caso.

 Gracias de antemano.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caj2aoa9n+otfcanacxhxdjhqxjfs_4hh7dwf8kymeoxjv4...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cajs4optz2_47v8an8gpcrpstfbcbfzbywdx6ceoe5+9wfr...@mail.gmail.com


 El tema que el servidor nfs está en esta cabina y no tiene muchas opciones:

 px4-300d-THYI6H

 Solo de lectura escritura. y poco más...Con cp me puedo apañar, pero
 quería montar un sistema de backups con rsync...

 Cuando monto desde el cliente, se queda así:

 IP:/PROXMOX-NFS/SVN-BACKUP on /mnt/IOMEGA-BACKUP type nfs4
 (rw,relatime,vers=4,rsize=262144,wsize=262144,namlen=255,hard,proto=tcp,port=0,timeo=600,retrans=2,sec=sys,clientaddr=10.100.100.21,minorversion=0,local_lock=none,addr=IP)

 Saludos.

Acabo de probar, si haces un rsync sin la opción -a, no da error, si
la haces con la opción -a si da error.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA_4xUf_-yCmqS7kK=az2xe4e_kox8bmbuv66lbwael...@mail.gmail.com



Re: Error al copiar rsync sobre nfs

2014-01-10 Por tema Usuario Lista
El día 10 de enero de 2014, 11:23, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 10 de enero de 2014, 11:19, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 10 de enero de 2014, 9:57, Usuario Lista
 usuario.foros.lis...@gmail.com escribió:
 El día 10 de enero de 2014, 9:41, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
 configuración en fstab:

 IP:/SVN-BACKUP  /mnt/BACKUP   nfs  rw,sync,hard,intr  0 0

 El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente 
 error:

 rsync chown failed invalid argument (22) nfs

 Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
 opción -a de rsync preserva muchos atributos, pueden ir por ahí los
 tiros?

 La verdad es que nunca he ligado estos dos servicios. Siempre los he
 utilizado por separado o a lo sumo rsync sobre ssh.

 Con que permisos está ofreciendo el servidor nfs ese repositorio? Mira
 tambien los uid y gid al montar ese repositorio en el cliente. Aunque
 te funcione un cp, yo miraría tema de permisos y probaría a ofrecer
 ese repositorio lo menos restrictivo posible (por ejemplo, anónimo?).


 Estoy googleando pero no veo nada que sea relevante a mi caso.

 Gracias de antemano.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caj2aoa9n+otfcanacxhxdjhqxjfs_4hh7dwf8kymeoxjv4...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cajs4optz2_47v8an8gpcrpstfbcbfzbywdx6ceoe5+9wfr...@mail.gmail.com


 El tema que el servidor nfs está en esta cabina y no tiene muchas opciones:

 px4-300d-THYI6H

 Solo de lectura escritura. y poco más...Con cp me puedo apañar, pero
 quería montar un sistema de backups con rsync...

 Cuando monto desde el cliente, se queda así:

 IP:/PROXMOX-NFS/SVN-BACKUP on /mnt/IOMEGA-BACKUP type nfs4
 (rw,relatime,vers=4,rsize=262144,wsize=262144,namlen=255,hard,proto=tcp,port=0,timeo=600,retrans=2,sec=sys,clientaddr=10.100.100.21,minorversion=0,local_lock=none,addr=IP)

 Saludos.

 Acabo de probar, si haces un rsync sin la opción -a, no da error, si
 la haces con la opción -a si da error.

El -a engloba -rlptgoD. Seguramente te está fallando algún preserve
permiso. Yo probaría con estas opciones -rltD




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caj2aoa_4xuf_-ycmqs7kkaz2xe4e_kox8bmbuv66lbwael...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajs4opsgbwjftu5qofu0kxykwvy-yp6z6ecspegkvemzjef...@mail.gmail.com



Re: Error al copiar rsync sobre nfs

2014-01-10 Por tema Maykel Franco
El día 10 de enero de 2014, 12:13, Usuario Lista
usuario.foros.lis...@gmail.com escribió:
 El día 10 de enero de 2014, 11:23, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 10 de enero de 2014, 11:19, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 10 de enero de 2014, 9:57, Usuario Lista
 usuario.foros.lis...@gmail.com escribió:
 El día 10 de enero de 2014, 9:41, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
 configuración en fstab:

 IP:/SVN-BACKUP  /mnt/BACKUP   nfs  rw,sync,hard,intr  0 0

 El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente 
 error:

 rsync chown failed invalid argument (22) nfs

 Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
 opción -a de rsync preserva muchos atributos, pueden ir por ahí los
 tiros?

 La verdad es que nunca he ligado estos dos servicios. Siempre los he
 utilizado por separado o a lo sumo rsync sobre ssh.

 Con que permisos está ofreciendo el servidor nfs ese repositorio? Mira
 tambien los uid y gid al montar ese repositorio en el cliente. Aunque
 te funcione un cp, yo miraría tema de permisos y probaría a ofrecer
 ese repositorio lo menos restrictivo posible (por ejemplo, anónimo?).


 Estoy googleando pero no veo nada que sea relevante a mi caso.

 Gracias de antemano.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caj2aoa9n+otfcanacxhxdjhqxjfs_4hh7dwf8kymeoxjv4...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cajs4optz2_47v8an8gpcrpstfbcbfzbywdx6ceoe5+9wfr...@mail.gmail.com


 El tema que el servidor nfs está en esta cabina y no tiene muchas opciones:

 px4-300d-THYI6H

 Solo de lectura escritura. y poco más...Con cp me puedo apañar, pero
 quería montar un sistema de backups con rsync...

 Cuando monto desde el cliente, se queda así:

 IP:/PROXMOX-NFS/SVN-BACKUP on /mnt/IOMEGA-BACKUP type nfs4
 (rw,relatime,vers=4,rsize=262144,wsize=262144,namlen=255,hard,proto=tcp,port=0,timeo=600,retrans=2,sec=sys,clientaddr=10.100.100.21,minorversion=0,local_lock=none,addr=IP)

 Saludos.

 Acabo de probar, si haces un rsync sin la opción -a, no da error, si
 la haces con la opción -a si da error.

 El -a engloba -rlptgoD. Seguramente te está fallando algún preserve
 permiso. Yo probaría con estas opciones -rltD




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caj2aoa_4xuf_-ycmqs7kkaz2xe4e_kox8bmbuv66lbwael...@mail.gmail.com


Muchas gracias. Me ha funcionado... Algún atributo pasado con -a no le
ha gustado...

Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa_ugkkfcasy12gh5fgwe5urzbek4nezewz6w7bqmak...@mail.gmail.com



Re: Problemas para instalar JAVA 1.3.1 en Debian 3.1 Sarge

2014-01-10 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Wed, 08 Jan 2014 20:02:58 -0300
tq tqlis...@gmail.com escribió:

 On 08/01/14 19:17, Angel Claudio Alvarez wrote:
  El Wed, 08 Jan 2014 18:06:09 -0300
  tqtqlis...@gmail.com  escribió:
 
 
  Hola lista!
 
  Por una cuestión laboral debo instalar JAVA 1.3.1 sobre Debian Sarge 3.1
 
  Para ello baje estos 2 paquetes:
 
  j2re-1_3_1-linux-i386.bin
  j2sdk-1_3_1-linux-i386.bin
 
  Para instalarlos los copié a /usr y los ejecuté con:
 
  ./j2re-1_3_1-linux-i386.bin y ./j2sdk-1_3_1-linux-i386.bin
 
  Esto me generó 2 directorios dentro de /usr:
 
  drwxrwxr-x   9 root root  4096 May  6  2001 jdk1.3.1
  drwxrwxr-x   6 root root  4096 May  6  2001 jre1.3.1
 
  Luego de esto y para generar la variable $JAVA_HOME edité /etc/profile y
  agregé las rutas correspondientes:
 
  JAVA_HOME=/usr/jdk1.3.1
  export JAVA_HOME
  export PATH=$PATH:$/usr/jdk1.3.1/bin
 
  Ahora bien, cuando quiero probar si está todo instalado y ejecuto:
 
  cd /usr/jdk1.3.1/bin
  ./java -version
 
  Me dice:
 
  /usr/jdk1.3.1/bin/i386/native_threads/java: error while loading shared
  libraries: libstdc++-libc6.1-1.so.2: cannot open shared object file: No
  such file or directory
 
  He buscado en Google encontrando el mismo problema [1] y una posible
  sugerencia [2], la cual no logro comprender.
 
  Alguien me podrá dar una mano con esto?
 
   
  el mensaje es claro te falta la biblioteca libstdc++
  Instala el paquete si existe para sarge o baja los fuentes y compilala
 
 
 Angel gracias por tu respuesta!
 
 Encontré cual era el problema:
 
 lrwxrwxrwx  1 root root 24 Jan  8 23:05 libstdc++-lib6.1-1.so.2 - 
 libstdc++-libc6.2-2.so.3
 lrwxrwxrwx  1 root root 24 Jan  9 01:35 libstdc++-libc6.1-1.so.2 - 
 libstdc++-libc6.2-2.so.3
 
 Había hecho mal el linkeo (fíjate que en el primero dice lib6 cuando 
 era libc6.
 
 Aprovecho para consultar:
 
 En esta instalación si hago:
 
 # echo $JAVA_HOME
 
 me devuelve:
 
 /usr/jdk1.3.1
 
 y si hago
 
 # echo $PATH
 
 me devuelve:
 
 /usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/bin/X11:$/usr/jdk1.3.1/bin
 
 Ahora para poder probar la versión de java con:
 
 ./java -version
 

solo tenes que poner ./ si ewstas en el mismo directorio
para ejecutarlo desde cualquier lado directamente java -version

Pone ademas el path del ejecutable de java antes que los demas paths en la 
variable PATH

 Solo funciona cuando lo hago estando en el directorio
 
 /usr/jdk1.3.1/bin#
 
 y no en cualquier lugar.
 
 Esto es correcto o al estar en en PATH debería funcionar desde cualquier 
 directorio?
 
 Muchas Gracias.
 
 Saludos.
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/52cdd922.2070...@gmail.com
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20140110103042.e80fe7d0f2f8568a1c45c...@angel-alvarez.com.ar



Re: Problemas para instalar JAVA 1.3.1 en Debian 3.1 Sarge

2014-01-10 Por tema fernando sainz
El 10 de enero de 2014, 14:30, Angel Claudio Alvarez 
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

 El Wed, 08 Jan 2014 20:02:58 -0300
 tq tqlis...@gmail.com escribió:

 


 ./java -version


solo tenes que poner ./ si ewstas en el mismo directorio
 para ejecutarlo desde cualquier lado directamente java -version

 Pone ademas el path del ejecutable de java antes que los demas paths en la
 variable PATH


Hombre no, cuidado con los consejos que damos...
en el path los primeros directorios han de ser los del sistema, y el último
si se quiere poner, aunque desaconsejado, el ..

En un ordenador personal puede que no sea muy importante, pero anda que no
pueden meterse troyanos por ahí

S2.


Re: Error al copiar rsync sobre nfs

2014-01-10 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Jan 2014 09:41:24 +0100, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
 configuración en fstab:
 
 IP:/SVN-BACKUP  /mnt/BACKUP   nfs  rw,sync,hard,intr  0 0
 
 El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente
 error:
 
 rsync chown failed invalid argument (22) nfs
 
 Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
 opción -a de rsync preserva muchos atributos, pueden ir por ahí los
 tiros?

Como ya has visto, ese parece ser el problema. 

Los sistemas de gestión de cabinas de discos suelen tener esas 
limitaciones (yo uso ftp://; para la copia de datos en uno de esos 
aparatos que tengo dentro de la red local porque tiene menos 
complicaciones que NFS o Samba, que son los otros protocolos permitidos).

 Estoy googleando pero no veo nada que sea relevante a mi caso.

Debo tener un imán para Google ;-)

En los foros de Synology (fabricante majete de este tipo de cabinas 
enlatadas) hablan de este problema y aportan además un dato interesante 
que es la compatibilidad de las versiones de NFS (v3/v4) entre el cliente 
y el servidor:

Rsync Error after DSM 4.3 Update
http://forum.synology.com/enu/viewtopic.php?f=159t=73482

Lo añado por si a alguien con este problema también le puede servir.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.10.15.32...@gmail.com



Re: Openwan conecta pero en una vía

2014-01-10 Por tema Camaleón
El Thu, 09 Jan 2014 11:22:06 -0600, Jose Pablo Rojas escribió:

 Hola a todos, sucede que anteriormente existía un servidor openswan
 instalado y todo funionaba correctamente pero por esas cosas fue
 necesario reinstalarlo.
 Con el respaldo de iptables y de openswan se hizo la instalación del
 paquete por medio de apt-get y se colocó el script de iptables pero
 sucede que la VPN conecta del enlace VPN por hardware al server con
 openswan sin problemas, pero desde el server con openswan no es posible
 ver la red del otro lado.

(...)

Revisa este enlace donde tratan un tema parecido, no vaya a ser que te 
falte por configurar alguna tontuna o enrutar los paquetes del servidor 
por la salida correspondiente.

Openswan tunnel up, but works only in one direction
http://serverfault.com/questions/503864/openswan-tunnel-up-but-works-only-in-one-direction

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.10.15.48...@gmail.com



Re: ¿Qué entorno de escritorio usar? ¿Y Debian 32 ó 64 bits?

2014-01-10 Por tema Camaleón
El Thu, 09 Jan 2014 22:26:16 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 09/01/14 15:07, Camaleón escribió:
 El Wed, 08 Jan 2014 22:55:11 +0100, Eduardo Rios escribió:
 
 Hola. Ya estoy aquí... He tardado en responder porque me ha dado
 guerra el portátil para restaurar Ubuntu, pero al final pude. Después
 de hacerlo, comprobé que ni con el software que venía de fábrica
 funcionan las teclas de brillo ni del volumen del teclado asi que...
 :-P

 Así que vaya marrón (nunca mejor dicho) para Asus pero me parece raro
 que no funcione ya que se trata de un portátil certificado por Ubuntu
 como te comentaba en un mensaje anterior.
 
 Pues así es. No funciona. Si hubiera instalado Ubuntu por mi cuenta, lo
 podría entender, pero siendo la imagen de fábrica... En fin, da igual,
 de Ubuntu lo único que le he dejado, es la pegatina que tiene en el
 teclado... :-P

Yo tengo los siguientes módulos instalados en Wheezy:

/lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus-laptop.ko
/lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus-nb-wmi.ko
/lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus-wmi.ko
/lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus_acpi.ko

Estos son los que deberías tener cargados (lsmod) para que te funcionen 
las teclas especiales (hotkeys).

(...)

 Y como me dijiste que 10 GB para / te parecía un poco justo, he creado
 así las particiones:

 40 GB /
 4,1 GB swap 286 /home

 ¿Mejor? ;-)

 Mejor, sí (aunque me sigue pareciendo poco). Recuerda que las
 aplicaciones se instalan generalmente bajo la raíz, de ahí la necesidad
 de ir sobrado de espacio para evitar tener que ir luego reparticionando
 el disco y robarle espacio a la partición /home (que no siempre resulta
 posible).
 
 Bueno, he instalado el paquete xfce-desktop, que seguro que ha instalado
 más de lo que necesito... No creo que le instale mucho más.
 
 Fijate, si hasta ha instalado Brasero, y no tiene lector/grabador de DVD
 ni de ningún tipo... (aunque siempre puedo necesitarlo si le tuviera que
 poner uno externo) :-P

(...)

Ese paquete no existe, quizá te refieras a que seleccionaste para 
instalar la tarea Escritorio, pero es raro que XFCE haya instalado 
Brasero porque es una aplicación enfocada a GNOME (yo instalé manualmente 
xfburn).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.10.16.23...@gmail.com



Re: ¿Qué entorno de escritorio usar? ¿Y Debian 32 ó 64 bits?

2014-01-10 Por tema Eduardo Rios

El 06/01/14 15:29, Camaleón escribió:


Mira a ver si tienes algún módulo del kernel cargado para tu portátil
(lsmod | grep -i wmi), yo tengo un módulo que se llama hp_wmi pero hay
más opciones según sea el fabricante del equipo (sony, acer, asus,
etc...).


Pues dice que tengo:

asus_nb_wmi
asus_wmi
sparse_keymap
rfkill
wmi

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/lapecv$p8r$1...@ger.gmane.org



Re: ¿Qué entorno de escritorio usar? ¿Y Debian 32 ó 64 bits?

2014-01-10 Por tema Eduardo Rios

El 10/01/14 17:22, Camaleón escribió:


Yo tengo los siguientes módulos instalados en Wheezy:

/lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus-laptop.ko
/lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus-nb-wmi.ko
/lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus-wmi.ko
/lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus_acpi.ko

Estos son los que deberías tener cargados (lsmod) para que te funcionen
las teclas especiales (hotkeys).


Pues si, los tengo, y también este:

/lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/hwmon/asus_atk0110.ko pero ni 
caso.


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/lapetv$vmb$1...@ger.gmane.org



Re: ¿Qué entorno de escritorio usar? ¿Y Debian 32 ó 64 bits?

2014-01-10 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Jan 2014 19:33:15 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 06/01/14 15:29, Camaleón escribió:
 
 Mira a ver si tienes algún módulo del kernel cargado para tu portátil
 (lsmod | grep -i wmi), yo tengo un módulo que se llama hp_wmi pero
 hay más opciones según sea el fabricante del equipo (sony, acer, asus,
 etc...).
 
 Pues dice que tengo:
 
 asus_nb_wmi 
 asus_wmi 
 sparse_keymap 
 rfkill 
 wmi

Mira a ver si en el dmesg te aparece como cargado el módulo asus-
laptop¹. 

¹https://www.kernel.org/doc/Documentation/laptops/asus-laptop.txt

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.10.18.46...@gmail.com



Re: ¿Qué entorno de escritorio usar? ¿Y Debian 32 ó 64 bits?

2014-01-10 Por tema Eduardo Rios

El 10/01/14 17:22, Camaleón escribió:


Bueno, he instalado el paquete xfce-desktop, que seguro que ha instalado
más de lo que necesito... No creo que le instale mucho más.


(...)


Ese paquete no existe, quizá te refieras a que seleccionaste para
instalar la tarea Escritorio, pero es raro que XFCE haya instalado
Brasero porque es una aplicación enfocada a GNOME (yo instalé manualmente
xfburn).


Quise decir task-xfce-desktop 3.14-1

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/lapf5r$2su$1...@ger.gmane.org



Re: ¿Qué entorno de escritorio usar? ¿Y Debian 32 ó 64 bits?

2014-01-10 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Jan 2014 19:42:19 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 10/01/14 17:22, Camaleón escribió:
 
 Yo tengo los siguientes módulos instalados en Wheezy:

 /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus-laptop.ko
 /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus-nb-wmi.ko
 /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus-wmi.ko
 /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/platform/x86/asus_acpi.ko

 Estos son los que deberías tener cargados (lsmod) para que te funcionen
 las teclas especiales (hotkeys).
 
 Pues si, los tengo, 

El asus-laptop es el que encuentro más interesante para lo que buscas.

 y también este:
 
 /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/hwmon/asus_atk0110.ko pero ni
 caso.

Hum... este módulo parece que es para algún sistema de monitorización de 
los componentes de la placa base.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.10.18.52...@gmail.com



Re: ¿Qué entorno de escritorio usar? ¿Y Debian 32 ó 64 bits?

2014-01-10 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Jan 2014 19:46:31 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 10/01/14 17:22, Camaleón escribió:
 
 Bueno, he instalado el paquete xfce-desktop, que seguro que ha
 instalado más de lo que necesito... No creo que le instale mucho más.

 (...)
 
 Ese paquete no existe, quizá te refieras a que seleccionaste para
 instalar la tarea Escritorio, pero es raro que XFCE haya instalado
 Brasero porque es una aplicación enfocada a GNOME (yo instalé
 manualmente xfburn).
 
 Quise decir task-xfce-desktop 3.14-1

Ah, eso sí :-)

Lo que me sigue pareciendo raruno es que XCFE recomiende Brasero. Ni 
siquiera aparece en la lista de aplicaciones recomendadas por XFCE en su 
web:

http://wiki.xfce.org/recommendedapps

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.10.18.55...@gmail.com



Re: ¿Qué entorno de escritorio usar? ¿Y Debian 32 ó 64 bits?

2014-01-10 Por tema Eduardo Rios

El 10/01/14 19:46, Camaleón escribió:



Mira a ver si en el dmesg te aparece como cargado el módulo asus-
laptop¹.

¹https://www.kernel.org/doc/Documentation/laptops/asus-laptop.txt


No sé si lo he hecho bien, pero parece ser que no. He hecho:

dmesg | grep asus y dice:

asus_wmi: ASUS WMI generic driver loaded
asus_wmi: Inicialization: 0x1
asus_wmi: BIOS WMI version 7.9
asus_wmi: SFUN value: 0x4a0877
input: Asus WMI hotkeys as /devices/platform/asus-nb-wmi/input/input6

Nada más.

Voy a ver si con el enlace que me has pasado sé que tengo que hacer para 
cargarlo... Gracias.


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/laph6e$q86$1...@ger.gmane.org



Re: ¿Qué entorno de escritorio usar? ¿Y Debian 32 ó 64 bits?

2014-01-10 Por tema Eduardo Rios

Bueno, haciendo modprobe asus-laptop dice:

ERROR: could not insert 'asus_laptop': No such device

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/laphgh$q86$2...@ger.gmane.org



Re: Openwan conecta pero en una vía

2014-01-10 Por tema Jose Pablo Rojas
Muchas gracias Camaleón, voy a revisarlo y les cuento como me va

El día 10 de enero de 2014, 9:48, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 09 Jan 2014 11:22:06 -0600, Jose Pablo Rojas escribió:

 Hola a todos, sucede que anteriormente existía un servidor openswan
 instalado y todo funionaba correctamente pero por esas cosas fue
 necesario reinstalarlo.
 Con el respaldo de iptables y de openswan se hizo la instalación del
 paquete por medio de apt-get y se colocó el script de iptables pero
 sucede que la VPN conecta del enlace VPN por hardware al server con
 openswan sin problemas, pero desde el server con openswan no es posible
 ver la red del otro lado.

 (...)

 Revisa este enlace donde tratan un tema parecido, no vaya a ser que te
 falte por configurar alguna tontuna o enrutar los paquetes del servidor
 por la salida correspondiente.

 Openswan tunnel up, but works only in one direction
 http://serverfault.com/questions/503864/openswan-tunnel-up-but-works-only-in-one-direction

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.10.15.48...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJUzirGNofCc+5dJUSzW_8+rDQzX5DeMWg=L7=dhdahg2cs...@mail.gmail.com



Nota: Se descubre una vulnerabilidad en X11 de hace 23 años

2014-01-10 Por tema Miguel Matos
La nota la conseguí mientras veía mi Facebook:
https://www.facebook.com/A.S.T.I.Virtual/posts/431517740310872:0?stream_ref=1,
pero para las PC's con conexiones lentas, aquí va la info:

Según informan en Hispasec, ha sido descubierta una vulnerabilidad que
afectaba al servidor gráfico X11 desde hace 23 años, por la que un
atacante local podría realizar una escalada de privilegios a root.

El error en el código de X11 ha sido descubierto por casualidad y los
desarrolladores ya han publicado un parche que cierra este agujero,
que no deja de ser una anécdota…, significativa, eso sí. Porque al
tiempo que lleva abierta la herida -desde 1991, nada menos- hay que
sumarle el requisito de acceso local a la máquina.

Pero no deja de ser significativa esta noticia, porque demuestra -una
vez más- que no hay software libre de errores, ni siquiera si el
código fuente del mismo está disponible como software libre -sin
redundancia-. Es decir, esta vulnerabilidad u otras podrían ser del
conocimiento de expertos no relacionados con el proyecto,
precisamente. Nadie puede asegurar lo contrario.

Los pormenores técnicos de este hallazgo los tenéis en la publicación
original de Hispasec. La única recomendación que podemos daros a este
respecto -el de la seguridad de vuestro sistema- es que mantengáis
todo el software siempre actualizado a su última versión estable. Eso
como mínimo.

Sea como fuere, ya sabemos que X11 tiene fecha de caducidad en
GNU/Linux en favor de nuevos desarrollos, como Wayland o Mir, por lo
que la retirada de este viejo dinosaurio solo es cuestión de tiempo.
¿Cuánto tiempo? Esa es la cuestión -ahora sí, valga la redundancia-.

Y yo digo: Increíble cómo tienen tiempo para conseguir tales errores,
de verdad, los admiro mucho. Espero poder tener la capacidad y el
tiempo de indagar más en el código del GNU/Linux, que es de acceso
para todo el mundo.
-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmqzrzrm3_ufkmslm6tpq04tgy4gxlqlq_djjny+fzp...@mail.gmail.com