Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com:
 El 07/02/14 08:33, C. L. Martinez escribió:
 Me imaginaba que tarde o temprano alguien me recomendaría gmane :))
 ... Pero es que el problema está con los SMTPs de GMail que son los
 que están filtrando ... ¿Como evitas el problema de las entregas
 rechazadas (que ese es el problema) con Gmane??

 Con GMane evitas que pases por el servidor de GMail. Por lo tanto...

 También, te puedo dar otra solución más rápida: GMX.es, que es otro servidor
 SMTP/POP/IMAP mucho mejor que GMail. :) Lo uso para cuestiones más drásticas
 y más seguras. :))


Ni de coña meto yo mis correos en ISP españoles :)) ... Si he de
contratar, lo tengo claro: en Noruega, Finalndia o Suecia ...

Pero volviendo a Gmane. Es muy probable que no haya entendido bien el
funcionamiento de Gmane. A ver, Gmane es un simple front-end, no es
servidor de correo per se. Es decir tu sigues necesitando una
dirección de email válida, en mi caso la cuenta de gmail.

Partiendo de aquí, ¿como evita Gmane que no se produzcan bounces?
Porque al final el receptor de todos los correos son los servidores
smtp de Gmail ... Ergo, estoy en las mismas ... Aparte de que gmane me
presenta otros handicaps importantes ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5L7+7fet5hUqx6JHXW-43489Hr_ZCMJiy9Ghdp_oOU=y...@mail.gmail.com



RE: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

2014-02-07 Por tema Ramses II
Buenas,

-Mensaje original-
De: Roberto Quiñones [mailto:robe...@acshell.net]
Enviado el: viernes, 07 de febrero de 2014 2:36
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

El 06-02-2014 21:43, Juan Manuel Acuña Barrera escribió:

 El 06/02/2014, a las 18:12, Ramses ramses.sevi...@gmail.com escribió:

 El 07/02/2014, a las 00:43, Fredy Guio fredy.g...@gmail.com escribió:



 -- Forwarded message --
 From: Ramses ramses.sevi...@gmail.com
 Date: 2014-02-06 17:53 GMT-05:00
 Subject: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org


 Hola a todos,

 Tengo una aplicación que se conecta a MySQL con un usuario pepe con
password pepepass con el que creo, modifico, borro y muestro registros
de/en una base de datos.

 El usuario lo cree en MySQL con los permisos ALL para localhost y esa
base
de datos en particular.

 Bien, el tema es que si intento generar un fichero .CSV exportando una
selección de registros con un comando del tipo:

 mysql -u pepe --password=pepepass mibasededatos -e SELECT * FROM
 tabla where  -B  fichero_salida.csv


 Me da un error diciendo que no tiene permisos.

 Verifica si el usuario pepe puede ejecutar el mismo comando dentro de
la
consola mysql. si lo puedes ejecutar, verfica que el usuario pepe tenga
permisos de escritura donde estas guardando el archivo de salida.

 Fredy, el usuario no lo tengo creado en el systema, sólo lo creé en
MySQL.
¿Es ahí donde está la historia?. ¿Tendría que crearlo también en el
sistema?.

 No necesariamente necesitas un usuario del sistema.

 Ampliando un poco lo que dice Fredy:

 1.- Verifica que el usuario pepe pueda ejecutar el mismo comando dentro
de la consola de mysql ( mysql -u pepe mibasededatos ).

 2.- Verifica que el usuario _con el que estás logeado_ tenga permisos de
escritura en la carpeta donde estás. Nota, el usuario con que estás logeado
parece que no es pepe, ok?

 3.- Solución temporal (ojo al final, agregué /tmp/) : mysql -u pepe
 --password=pepepass mibasededatos -e SELECT * FROM tabla where 
 -B   /tmp/fichero_salida.csv

 Saludos!




 Saludos y gracias,

 Ramses

 Si puedes adjunta el error que genera el comando.

 Si ejecuto el mismo comando pero con el usuario root y la password
rootpass, me genera el fichero sin problemas.

 mysql -u root --password=rootpass mibasededatos -e SELECT * FROM
 tabla where  -B  fichero_salida.csv

 Si ejecuto el comando:

 mysql -u pepe -ppepepass

 Entro perfectamente en MySQL y puedo crear, borrar, modificar y listar
registros de esa base de datos.

 ¿Sabe alguien si necesito algún permiso especial para ejecutar el mismo
comando con un usuario distinto a root?


 Saludos y gracias,

 Ramses

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/ECAD97C0-83AA-487C-915E-
5F5DF7B4495D@gmail.c
 om




Te fijastes si el usuario pepe tiene los permisos de File_priv en la tabla
de
privilegios globales, quisas por eso no puedes generar el cvs, ademas debes
agregar un into outfile para la salida del cvs, eso es lo que se recomienda
en la
documentación de MySQL.

Por lo que he visto, el permiso FILE del usuario debe ser de forma global,
es decir, sobre todas las Bases de Datos, ¿no?.

¿Es conveniente esto o mejor realizar la tarea con root?

El comando real que ejecuto es el siguiente:

mysql -u pepe --password=pepepass encuesta_db -e SELECT * FROM encuesta
where MONTH(fecha)=MONTH(CURDATE()) INTO OUTFILE '/consultas/pruebas.csv'
FIELDS TERMINATED BY ';' OPTIONALLY ENCLOSED BY '\' LINES TERMINATED BY
'\r\n'

Desde dentro de MySQL tampoco lo permite a ese usuario.


Saludos y gracias,

Ramses



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/002001cf240b$349f2980$9ddd7c80$@gmail.com



Re: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

2014-02-07 Por tema Fabián Bonetti
On Fri, 7 Feb 2014 14:47:50 +0100
Ramses II ramses.sevi...@gmail.com wrote:

 ¿Es conveniente esto o mejor realizar la tarea con root?

Si tienes acceso a el usuario root de mysql si, el problema cuando no puedes 
acceder a root tienes menos privilegios por defecto.

 
 El comando real que ejecuto es el siguiente:
 
 mysql -u pepe --password=pepepass encuesta_db -e SELECT * FROM encuesta
 where MONTH(fecha)=MONTH(CURDATE()) INTO OUTFILE '/consultas/pruebas.csv'
 FIELDS TERMINATED BY ';' OPTIONALLY ENCLOSED BY '\' LINES TERMINATED BY
 '\r\n'
 
 Desde dentro de MySQL tampoco lo permite a ese usuario.
 

También puedes hacer un script en php.

O darle mas privilegios

A estos privilegios los llamo admin


esto se dan desde el usuario root:

GRANT SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE, CREATE, DROP, INDEX, ALTER, LOCK TABLES 
ON encuesta_db.* TO pepe@% IDENTIFIED BY 'pepepass' WITH GRANT OPTION;


-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpiCoihrATiD.pgp
Description: PGP signature


Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
El 07/02/14 09:01, C. L. Martinez escribió:
 Ni de coña meto yo mis correos en ISP españoles :)) ... Si he de
 contratar, lo tengo claro: en Noruega, Finalndia o Suecia ...

El servidor que digo, no está en España...así que...no me quejo. ;) También
tengo Yahoo! Que está en español y está fuera de España (se marchan por los
impuestos, lo digo en serio, por las últimas informaciones que hay hoy en día).

 Pero volviendo a Gmane. Es muy probable que no haya entendido bien el
 funcionamiento de Gmane. A ver, Gmane es un simple front-end, no es
 servidor de correo per se. Es decir tu sigues necesitando una
 dirección de email válida, en mi caso la cuenta de gmail.

No, tienes news: news.gmane.org

Si miras un poco, tienes dos protocolos: nntp y nntps. :) Puedes tenerlo con
cualquier otra cuenta válida sin importar de lo que mandes. Es más, no
mandas a nadie directamente y lo haces vía servidor.

 Partiendo de aquí, ¿como evita Gmane que no se produzcan bounces?
 Porque al final el receptor de todos los correos son los servidores
 smtp de Gmail ... Ergo, estoy en las mismas ... Aparte de que gmane me
 presenta otros handicaps importantes ...

Porque es un servidor news que también recoge las listas a las que se
suscriban (a través de un sistema que ellos tienen para recogerlos y
guardarlos en sus máquinas existentes).

Aunque, bueno...cómo tú veas...y como quieras...yo puedo utilizar cualquier
tipo de servidor. No importa que sea el .es, pero en el extranjero. También
mi dominio es .es y...no tengo inconvenientes en poner cualquier otro
servicio...si me place, en el futuro.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Ejecutar terminal de una partición/sistema desde otra partición/sistema

2014-02-07 Por tema Arcadia Arcanomus

¡Hola lista, buenas!

A ver si alguien me puede echar un lazo.

Quisiera saber cómo ejecutar una terminal o intérprete de órdenes para 
el entorno de una partición/sistema desde el entorno de otra 
partición/sistema.


Sucede que tengo dos sistemas Debian instalados en un mismo disco duro 
pero en diferente partición, el primero es un Squeeze (old stable) que 
está en /dev/sda2 y el segundo un Jessie (Testing) que está en 
/dev/sda7, pero este último presenta algunos problemas al arrancar y 
para poder repararlos quisiera entrar al entorno de dicho sistema 
(Jessie) pero desde el entorno de otro (Squeeze).


Sé que con un disco de rescate de Debian puedo ejecutar sin ningún 
problema un intérprete de órdenes para dicha partición/sistema, pero 
quisiera saber si es posible hacerlo desde un sistema ya instalado.


Desde ya: gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52f4ea29.8010...@gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com:
 El 07/02/14 09:01, C. L. Martinez escribió:
 Ni de coña meto yo mis correos en ISP españoles :)) ... Si he de
 contratar, lo tengo claro: en Noruega, Finalndia o Suecia ...

 El servidor que digo, no está en España...así que...no me quejo. ;) También
 tengo Yahoo! Que está en español y está fuera de España (se marchan por los
 impuestos, lo digo en serio, por las últimas informaciones que hay hoy en 
 día).

 Pero volviendo a Gmane. Es muy probable que no haya entendido bien el
 funcionamiento de Gmane. A ver, Gmane es un simple front-end, no es
 servidor de correo per se. Es decir tu sigues necesitando una
 dirección de email válida, en mi caso la cuenta de gmail.

 No, tienes news: news.gmane.org

 Si miras un poco, tienes dos protocolos: nntp y nntps. :) Puedes tenerlo con
 cualquier otra cuenta válida sin importar de lo que mandes. Es más, no
 mandas a nadie directamente y lo haces vía servidor.

 Partiendo de aquí, ¿como evita Gmane que no se produzcan bounces?
 Porque al final el receptor de todos los correos son los servidores
 smtp de Gmail ... Ergo, estoy en las mismas ... Aparte de que gmane me
 presenta otros handicaps importantes ...

 Porque es un servidor news que también recoge las listas a las que se
 suscriban (a través de un sistema que ellos tienen para recogerlos y
 guardarlos en sus máquinas existentes).

 Aunque, bueno...cómo tú veas...y como quieras...yo puedo utilizar cualquier
 tipo de servidor. No importa que sea el .es, pero en el extranjero. También
 mi dominio es .es y...no tengo inconvenientes en poner cualquier otro
 servicio...si me place, en el futuro.

Bueno, pues entonces no he entendido el funcionamiento de gmane ...
Estoy mirando en su web y tampoco veo el como (debe ser que es
viernes:))

Porque vamos a ver. Por lo que comentas, en principio yo solo debería
configurar, por ejemplo, un cliente tipo thunderbird como cliente de
news ¿es así?.

Si esto es así, via web se complica para visualizar los correos de N
listas via un smartphone o un PC capado solo para http y/o https ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5LifnkH0OijwU71=vG0VLeS8G0X+LyVUbyQZPEbU=g...@mail.gmail.com



Re: Ejecutar terminal de una partición/sistema desde otra partición/sistema

2014-02-07 Por tema Flako
montar la partición del Debian pinchado el el Debian sano y accedes
como cualquier directorio.

_
La fe es cuando se cree en algo que uno sabe que no puede ser verdadero


El día 7 de febrero de 2014, 11:14, Arcadia Arcanomus
arcano...@gmail.com escribió:
 ¡Hola lista, buenas!

 A ver si alguien me puede echar un lazo.

 Quisiera saber cómo ejecutar una terminal o intérprete de órdenes para el
 entorno de una partición/sistema desde el entorno de otra partición/sistema.

 Sucede que tengo dos sistemas Debian instalados en un mismo disco duro pero
 en diferente partición, el primero es un Squeeze (old stable) que está en
 /dev/sda2 y el segundo un Jessie (Testing) que está en /dev/sda7, pero este
 último presenta algunos problemas al arrancar y para poder repararlos
 quisiera entrar al entorno de dicho sistema (Jessie) pero desde el entorno
 de otro (Squeeze).

 Sé que con un disco de rescate de Debian puedo ejecutar sin ningún problema
 un intérprete de órdenes para dicha partición/sistema, pero quisiera saber
 si es posible hacerlo desde un sistema ya instalado.

 Desde ya: gracias.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/52f4ea29.8010...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADqxbRTdz3So0kDqCcaghfxA1T+6O_SSO+aJpU9Qy4=mkru...@mail.gmail.com



Re: Ejecutar terminal de una partición/sistema desde otra partición/sistema

2014-02-07 Por tema Pablo Jiménez
On Fri, Feb 07, 2014 at 08:14:01AM -0600, Arcadia Arcanomus wrote:
 ¡Hola lista, buenas!
 
 A ver si alguien me puede echar un lazo.
 
 Quisiera saber cómo ejecutar una terminal o intérprete de órdenes
 para el entorno de una partición/sistema desde el entorno de otra
 partición/sistema.
 
 Sucede que tengo dos sistemas Debian instalados en un mismo disco
 duro pero en diferente partición, el primero es un Squeeze (old
 stable) que está en /dev/sda2 y el segundo un Jessie (Testing) que
 está en /dev/sda7, pero este último presenta algunos problemas al
 arrancar y para poder repararlos quisiera entrar al entorno de dicho
 sistema (Jessie) pero desde el entorno de otro (Squeeze).
 
 Sé que con un disco de rescate de Debian puedo ejecutar sin ningún
 problema un intérprete de órdenes para dicha partición/sistema, pero
 quisiera saber si es posible hacerlo desde un sistema ya instalado.
 
 Desde ya: gracias.
 
 Saludos.

Quizás chroot te pueda ayudar...

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20140207142603.ga5...@emblema.fh.vtr.net



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Feb 2014 06:51:03 +, C. L. Martinez escribió:

  Puede que debiese ser marcado como OT, pero como me afecta en las
 listas de Debian...
 
  Desde principios de año, estoy recibiendo avisos de varias listas de
 correo a las que estoy suscrito (entre ellas esta misma y varias de
 Debian), de aviso de correos no entregados a mi cuenta y rechazados por
 GMail (bounced).
 
  Por ejemplo hoy he recibido un aviso desde Debian del tipo:
 
  Dear subscriber,
 
 We've encountered some problems while sending listmail to your
 emailaddress carlopmart dot gmail.com.
 
 In the last seven days we've seen bounces for the following list:
 * debian-user
 1 bounce out of 44 mails in one day (2%, kick-score is 80%)
 ..

Mensaje supercomentado en esta lista ;-)

https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/05/threads.html#00082
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/05/thrd2.html#00835
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/12/threads.html#00218

  Esto es un aviso, pero he tenido la desagradable situación que de una
 lista que para mí es relevante, me han dado de baja por este motivo (y a
 más gente también).

Tendrás que hablar con cada uno de los administradores de cada una de las 
listas que te dé problemas. Que yo sepa por aquí nadie ha sido dado de 
baja por ese motivo.

 Hablé con los administradores de esa lista y el problema aparece con
 los filtros spam de GMail.  ¿Por que? Pues el problema viene porque
 mucha, muchísima gente se suscribe  a estas listas con cuentas de GMail
 y la hacer las entregas de los correos ya os podéis imaginar porque se
 produce el problema.

Pues no, no imagino el motivo del problema :-? 

  Les pregunté también que si habia alguna solución y me comentaron que
 se habian intentado poner en contacto con GMail para solucionar este
 problema, pero obtienen la callada por respuesta. Y me los creo porque
 estamos hablando de gente capacitada, no hablo de una mailing list
 cualquiera.

Hum...

 Por tanto, la única solución viable a dia de hoy era suscribirme con
 una dirección email distinta de GMail ... Pero eso para mí no es viable,
 ya que no hay ningún proveedor que me ofrezca lo que me ofrece GMail a
 dia hoy. La única opción que veo seria la de contratar un VPS o algo por
 el estilo ... Pero, buf, yo tengo una mujer y unos niños a los que
 atender y bastante tiempo me roba ya mi trabajo como para ponerme más
 tareas ... Seria el divorcio asegurado :))
 
  ¿A alguien más le está pasando esto?

Sí, hay más gente de por aquí que ha recibido ese mensaje pero de ahí a 
que sé le de de baja... pues no.

Y sinceramente, la opción de dejar Gmail (o X servicio de correo) por 
ese motivo no me convence lo más mínimo ni tampoco que el problema lo 
genere el filtro de spam de este proveedor. Necesitaría más detalles 
técnicos para saber qué es lo que está pasando exactamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.14.27...@gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 07 Feb 2014 06:51:03 +, C. L. Martinez escribió:

  Puede que debiese ser marcado como OT, pero como me afecta en las
 listas de Debian...

  Desde principios de año, estoy recibiendo avisos de varias listas de
 correo a las que estoy suscrito (entre ellas esta misma y varias de
 Debian), de aviso de correos no entregados a mi cuenta y rechazados por
 GMail (bounced).

  Por ejemplo hoy he recibido un aviso desde Debian del tipo:

  Dear subscriber,

 We've encountered some problems while sending listmail to your
 emailaddress carlopmart dot gmail.com.

 In the last seven days we've seen bounces for the following list:
 * debian-user
 1 bounce out of 44 mails in one day (2%, kick-score is 80%)
 ..

 Mensaje supercomentado en esta lista ;-)

 https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/05/threads.html#00082
 https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/05/thrd2.html#00835
 https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/12/threads.html#00218

  Esto es un aviso, pero he tenido la desagradable situación que de una
 lista que para mí es relevante, me han dado de baja por este motivo (y a
 más gente también).

 Tendrás que hablar con cada uno de los administradores de cada una de las
 listas que te dé problemas. Que yo sepa por aquí nadie ha sido dado de
 baja por ese motivo.

 Hablé con los administradores de esa lista y el problema aparece con
 los filtros spam de GMail.  ¿Por que? Pues el problema viene porque
 mucha, muchísima gente se suscribe  a estas listas con cuentas de GMail
 y la hacer las entregas de los correos ya os podéis imaginar porque se
 produce el problema.

 Pues no, no imagino el motivo del problema :-?

  Les pregunté también que si habia alguna solución y me comentaron que
 se habian intentado poner en contacto con GMail para solucionar este
 problema, pero obtienen la callada por respuesta. Y me los creo porque
 estamos hablando de gente capacitada, no hablo de una mailing list
 cualquiera.

 Hum...

 Por tanto, la única solución viable a dia de hoy era suscribirme con
 una dirección email distinta de GMail ... Pero eso para mí no es viable,
 ya que no hay ningún proveedor que me ofrezca lo que me ofrece GMail a
 dia hoy. La única opción que veo seria la de contratar un VPS o algo por
 el estilo ... Pero, buf, yo tengo una mujer y unos niños a los que
 atender y bastante tiempo me roba ya mi trabajo como para ponerme más
 tareas ... Seria el divorcio asegurado :))

  ¿A alguien más le está pasando esto?

 Sí, hay más gente de por aquí que ha recibido ese mensaje pero de ahí a
 que sé le de de baja... pues no.

 Y sinceramente, la opción de dejar Gmail (o X servicio de correo) por
 ese motivo no me convence lo más mínimo ni tampoco que el problema lo
 genere el filtro de spam de este proveedor. Necesitaría más detalles
 técnicos para saber qué es lo que está pasando exactamente.


Lo que está pasando es que los servidores SMTP de Gmail están marcando
como spam los correos enviados desde ciertas listas al ser un volumen
muy gordo de usuarios ...

Hete ahí el problema ... Sin la colaboración de Gmail, es difícil que
lo puedan resolver ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caejqa5l2r4n10qpxhsexsgxmzxgcf7eioydbg83soyycquf...@mail.gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
El 07/02/14 15:14, C. L. Martinez escribió:
 Bueno, pues entonces no he entendido el funcionamiento de gmane ...
 Estoy mirando en su web y tampoco veo el como (debe ser que es
 viernes:))

La euforia al cante, cuando la gente quiere libertad. :)

 Porque vamos a ver. Por lo que comentas, en principio yo solo debería
 configurar, por ejemplo, un cliente tipo thunderbird como cliente de
 news ¿es así?.

Cualquier cliente de news te vale: Thunderbird; Pan; Knews;...

 Si esto es así, via web se complica para visualizar los correos de N
 listas via un smartphone o un PC capado solo para http y/o https ...

No temas, no hay ningún problema. :))

Nombre de servidor: news.gmane.org
Ningún usuario.

Se puede tener SSL/TLS (puerto 563), pero hay que coger el certificado vía
OpenSSL.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Thu, 06 Feb 2014 23:53:47 +0100, Ramses escribió:

 Tengo una aplicación que se conecta a MySQL con un usuario pepe con
 password pepepass con el que creo, modifico, borro y muestro registros
 de/en una base de datos.
 
 El usuario lo cree en MySQL con los permisos ALL para localhost y esa
 base de datos en particular.
 
 Bien, el tema es que si intento generar un fichero .CSV exportando una
 selección de registros con un comando del tipo:
 
 mysql -u pepe --password=pepepass mibasededatos -e SELECT * FROM tabla
 where  -B  fichero_salida.csv
 
 Me da un error diciendo que no tiene permisos.

¿Qué error, exactamente? Aunque me lo imagino, pero nunca está de más 
confirmar :-) Por otra parte, ¿te permite ejecutar el SELECT... FROM... 
sin el volcado? En cualquier caso, esta página te puede dar alguna idea:

The MySQL Access Privilege System
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.7/en/privilege-system.html

 Si ejecuto el mismo comando pero con el usuario root y la password
 rootpass, me genera el fichero sin problemas.
 
 mysql -u root --password=rootpass mibasededatos -e SELECT * FROM tabla
 where  -B  fichero_salida.csv
 
 Si ejecuto el comando:
 
 mysql -u pepe -ppepepass
 
 Entro perfectamente en MySQL y puedo crear, borrar, modificar y listar
 registros de esa base de datos.

 ¿Sabe alguien si necesito algún permiso especial para ejecutar el mismo
 comando con un usuario distinto a root?

Comprueba los permisos del usuario (show grants...) y compáralos con los 
que tiene el administrador.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.14.44...@gmail.com



Re: Ejecutar terminal de una partición/sistema desde otra partición/sistema

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Feb 2014 08:14:01 -0600, Arcadia Arcanomus escribió:

 A ver si alguien me puede echar un lazo.

¡Cazado! :-P

 Quisiera saber cómo ejecutar una terminal o intérprete de órdenes para
 el entorno de una partición/sistema desde el entorno de otra
 partición/sistema.

¿Para editar/acceder a los datos o para ejecutar desde ahí algún comando?

 Sucede que tengo dos sistemas Debian instalados en un mismo disco duro
 pero en diferente partición, el primero es un Squeeze (old stable) que
 está en /dev/sda2 y el segundo un Jessie (Testing) que está en
 /dev/sda7, pero este último presenta algunos problemas al arrancar y
 para poder repararlos quisiera entrar al entorno de dicho sistema
 (Jessie) pero desde el entorno de otro (Squeeze).

Para ejecutar un fsck puedes montar la partición que quieres analizar en 
modo de lectura y ejecutar los comandos que quieras. Esa es una de las 
ventajas de tener dos sistemas instalados: si uno falla el otro le echa 
un lazo :-)

 Sé que con un disco de rescate de Debian puedo ejecutar sin ningún
 problema un intérprete de órdenes para dicha partición/sistema, pero
 quisiera saber si es posible hacerlo desde un sistema ya instalado.

Sí, se puede, y en el caso que fuera necesario también puedes usar el 
sistema de chrooteado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.14.50...@gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
El 07/02/14 15:44, C. L. Martinez escribió:
(...)
 Solo veo la opción que crearme carpetas locales en el cliente
 thuderbird y volcar ahí solo los correos que interesen ... Uhmm .. No
 me termina de convencer el invento ...

Yo hago vías más rápidas, después de más de 15 años en Internet, encontrando
muchísimas maneras para poder hacer frente a buenas y nuevas cosas... :) ¡No
me cabe la menor duda, de que, nunca me desactualizo! :)

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com:
 El 07/02/14 15:44, C. L. Martinez escribió:
 (...)
 Solo veo la opción que crearme carpetas locales en el cliente
 thuderbird y volcar ahí solo los correos que interesen ... Uhmm .. No
 me termina de convencer el invento ...

 Yo hago vías más rápidas, después de más de 15 años en Internet, encontrando
 muchísimas maneras para poder hacer frente a buenas y nuevas cosas... :) ¡No
 me cabe la menor duda, de que, nunca me desactualizo! :)


Ey, pues epero tu input ... Porque solo se me ocurre lo de las
carpetas locales o bien continuar con la cuenta de gmail y sus
carpetas IMAP e ir pasando allí los correos que tenga almacenados como
news y así poderlos tener disponibles desde cualquier sitio ...

No se me ocurre más ... Seguramente habrá otra forma ... pero ando espeso ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5LGuo3y5pzg1GmEGdzdFB1heCrTrvYcM8gt=h_bt01...@mail.gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Feb 2014 14:36:45 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Por tanto, la única solución viable a dia de hoy era suscribirme con
 una dirección email distinta de GMail ... Pero eso para mí no es
 viable,
 ya que no hay ningún proveedor que me ofrezca lo que me ofrece GMail a
 dia hoy. La única opción que veo seria la de contratar un VPS o algo
 por el estilo ... Pero, buf, yo tengo una mujer y unos niños a los que
 atender y bastante tiempo me roba ya mi trabajo como para ponerme más
 tareas ... Seria el divorcio asegurado :))

  ¿A alguien más le está pasando esto?

 Sí, hay más gente de por aquí que ha recibido ese mensaje pero de ahí a
 que sé le de de baja... pues no.

 Y sinceramente, la opción de dejar Gmail (o X servicio de correo) por
 ese motivo no me convence lo más mínimo ni tampoco que el problema lo
 genere el filtro de spam de este proveedor. Necesitaría más detalles
 técnicos para saber qué es lo que está pasando exactamente.


 Lo que está pasando es que los servidores SMTP de Gmail están marcando
 como spam los correos enviados desde ciertas listas al ser un volumen
 muy gordo de usuarios ...

Cuesta de creer teniendo en cuenta el volumen de usuarios que gestionan 
estos proveedores. De todas formas ¿has probado a añadirlo a tu lista 
blanca (safe list)?

Por otra parte, si revisas los hilos que te he pasado verás que hay 
usuarios que reciben esos correos que son de Yahoo! y la explicación del 
rebote aparece en el mismo mensaje:

***
Bounces happen from time to time when spam slips through our filters but 
are rejected by your mail provider.  If you are your own mail provider and 
use 'Before-Queue Content filtering', you should whitelist 
bendel.debian.org from Content filtering.
***

Lo que sugieren es poco/nada realista y en cualquier caso la decisión de 
dar de baja a un usuario de una lista no es de Gmail ni de Hotmail ni de 
Yahoo!, es del administrador de esa lista. 

El sistema de puntuación que tienen implementado no es mala opción 
(automatiza el proceso) pero antes de cancelar una suscripción lo lógico 
es contactar con ese usuario ANTES para verificar si la dirección existe 
o no. Desgraciadamente a día de hoy no todo se puede automatizar al 100% 
y la comprobación manual nunca está de más antes de tomar una medida 
drástica ;-(
 
 Hete ahí el problema ... Sin la colaboración de Gmail, es difícil que lo
 puedan resolver ...

Tengo mis dudas de que sea eso lo que está pasando *realmente* ni de 
cuáles serían las medidas más aconsejables en este caso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.15.05...@gmail.com



Re: Ejecutar terminal de una partición/sistema desde otra partición/sistema

2014-02-07 Por tema Edward Villarroel (EDD)
no veo cual es la complicación puedes usar el debían instalado y
montas la unidad dañada o desde alguna distro-linux con un CDlive... y
para reparar el DiscoDuro o reparar el archivo que modificaste !!!
Edward Villarroel:  @Agentedd



El día 7 de febrero de 2014, 9:56, Pablo Jiménez pejim...@vtr.net escribió:
 On Fri, Feb 07, 2014 at 08:14:01AM -0600, Arcadia Arcanomus wrote:
 ¡Hola lista, buenas!

 A ver si alguien me puede echar un lazo.

 Quisiera saber cómo ejecutar una terminal o intérprete de órdenes
 para el entorno de una partición/sistema desde el entorno de otra
 partición/sistema.

 Sucede que tengo dos sistemas Debian instalados en un mismo disco
 duro pero en diferente partición, el primero es un Squeeze (old
 stable) que está en /dev/sda2 y el segundo un Jessie (Testing) que
 está en /dev/sda7, pero este último presenta algunos problemas al
 arrancar y para poder repararlos quisiera entrar al entorno de dicho
 sistema (Jessie) pero desde el entorno de otro (Squeeze).

 Sé que con un disco de rescate de Debian puedo ejecutar sin ningún
 problema un intérprete de órdenes para dicha partición/sistema, pero
 quisiera saber si es posible hacerlo desde un sistema ya instalado.

 Desde ya: gracias.

 Saludos.

 Quizás chroot te pueda ayudar...

 --
 Pablo Jiménez


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20140207142603.ga5...@emblema.fh.vtr.net



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADfsJo3KQ9XKBk2b—gsec2lycrv-ntzppbhxaz8eguq-s...@mail.gmail.com



Re: OT: Libreoffice 4.2

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Thu, 06 Feb 2014 16:56:52 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Alguien de la lista que esté usando LibreOffice 4.2 me podría decir si
 ya por fin se implementó el uso de Firebird con LibreOffice?

(...)

Como te comenta Pablo, parece que sí, que lo han añadido como 
característica experimental así que si algo te falla cuando uses esa 
opción ya sabes lo que hay que hacer: ¡al bugzilla! :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.15.06...@gmail.com



manuales ldap

2014-02-07 Por tema Edward Villarroel (EDD)
buenas alguien sabe de un link con un excelente manual de ldap
Edward Villarroel:  @Agentedd


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADfsJo3hQD5xUboy+9Bitmoo2ziJ+P7C3oWgQ2c5=h46fw_...@mail.gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 07 Feb 2014 14:36:45 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:

 (...)

 Por tanto, la única solución viable a dia de hoy era suscribirme con
 una dirección email distinta de GMail ... Pero eso para mí no es
 viable,
 ya que no hay ningún proveedor que me ofrezca lo que me ofrece GMail a
 dia hoy. La única opción que veo seria la de contratar un VPS o algo
 por el estilo ... Pero, buf, yo tengo una mujer y unos niños a los que
 atender y bastante tiempo me roba ya mi trabajo como para ponerme más
 tareas ... Seria el divorcio asegurado :))

  ¿A alguien más le está pasando esto?

 Sí, hay más gente de por aquí que ha recibido ese mensaje pero de ahí a
 que sé le de de baja... pues no.

 Y sinceramente, la opción de dejar Gmail (o X servicio de correo) por
 ese motivo no me convence lo más mínimo ni tampoco que el problema lo
 genere el filtro de spam de este proveedor. Necesitaría más detalles
 técnicos para saber qué es lo que está pasando exactamente.


 Lo que está pasando es que los servidores SMTP de Gmail están marcando
 como spam los correos enviados desde ciertas listas al ser un volumen
 muy gordo de usuarios ...

 Cuesta de creer teniendo en cuenta el volumen de usuarios que gestionan
 estos proveedores. De todas formas ¿has probado a añadirlo a tu lista
 blanca (safe list)?

Si y no sirve de nada. Los servidores mailman de dos listas en
concreto te tiran atŕas al 5% de bounced mails ...


 Por otra parte, si revisas los hilos que te he pasado verás que hay
 usuarios que reciben esos correos que son de Yahoo! y la explicación del
 rebote aparece en el mismo mensaje:

 ***
 Bounces happen from time to time when spam slips through our filters but
 are rejected by your mail provider.  If you are your own mail provider and
 use 'Before-Queue Content filtering', you should whitelist
 bendel.debian.org from Content filtering.
 ***

 Lo que sugieren es poco/nada realista y en cualquier caso la decisión de
 dar de baja a un usuario de una lista no es de Gmail ni de Hotmail ni de
 Yahoo!, es del administrador de esa lista.

Correcto. Es que la baja la hacen en las listas que reciben el bounced
... Gmail a mi no me ha dado de baja de nada, solo faltaría.


 El sistema de puntuación que tienen implementado no es mala opción
 (automatiza el proceso) pero antes de cancelar una suscripción lo lógico
 es contactar con ese usuario ANTES para verificar si la dirección existe
 o no. Desgraciadamente a día de hoy no todo se puede automatizar al 100%
 y la comprobación manual nunca está de más antes de tomar una medida
 drástica ;-(


No, no. Si ellos han contactado conmigo y me han comentado que ya
tienen reportado el problema con GMail y están tratando de encontrar
solución .. De hecho hay una: re-suscribirse de nuevo y todo es ok,
hasta que vuelve a pasar y eso dependerá del volumen diario de mails:
puede tardar un mes en volver a pasar o dos dias ... Eso sí, previo de
3 avisos ..

 Hete ahí el problema ... Sin la colaboración de Gmail, es difícil que lo
 puedan resolver ...

 Tengo mis dudas de que sea eso lo que está pasando *realmente* ni de
 cuáles serían las medidas más aconsejables en este caso.


Pues esto es lo que dicen los administradores de esas listas: el
rechazo lo realizan los servidores de GMail.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caejqa5kkjhrx8uuvjfz8lz725zlufnqqmemqa5bjnjookvi...@mail.gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
El 07/02/14 16:15, C. L. Martinez escribió:
 A eso me refería: que solo se me ocurre ese método. De todas formas,
 mirando más cosas de gmane, creo que no me va a servir. La mayoría de
 las listas a las que estoy suscrito, requieren suscripción tanto para
 enviar como para recibir, si no nasti de plasti ... De hecho creo que
 menos las de Debian y, creo, que las de CentOS que permiten el envio
 sin estar suscrito, el resto no me lo permiten ..

Vale. No creo que tengas problemas, sólo que, es un grupo de correos
electrónicos que recoge a todas las listas y las separa de entre grupos para
no tener líos y todas esas cosas.

 Voy a mirar ... A ver, sí. Precisamente, 8 de ellas que me son vitales
 sin subscripción no puedo enviar emails ...

Oks...no creo que tengas problemas,...oyes...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: manuales ldap

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Feb 2014 10:42:37 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 buenas alguien sabe de un link con un excelente manual de ldap 

Supongo que te refieres a OpenLDAP ¿no? 

Pues tienes los que hay en la página oficial o simplemente poniendo en 
Google openldap+debian ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.15.22...@gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com:
 El 07/02/14 16:15, C. L. Martinez escribió:
 A eso me refería: que solo se me ocurre ese método. De todas formas,
 mirando más cosas de gmane, creo que no me va a servir. La mayoría de
 las listas a las que estoy suscrito, requieren suscripción tanto para
 enviar como para recibir, si no nasti de plasti ... De hecho creo que
 menos las de Debian y, creo, que las de CentOS que permiten el envio
 sin estar suscrito, el resto no me lo permiten ..

 Vale. No creo que tengas problemas, sólo que, es un grupo de correos
 electrónicos que recoge a todas las listas y las separa de entre grupos para
 no tener líos y todas esas cosas.

 Voy a mirar ... A ver, sí. Precisamente, 8 de ellas que me son vitales
 sin subscripción no puedo enviar emails ...

 Oks...no creo que tengas problemas,...oyes...

Uhmm ¿estás seguro? Yo creo que sigo teniendo el mismo problema.
Porque vamos a ver:

a) Si no estás suscrito, ¿como lo hace gmane para volcar los correos?
¿con cuenta genérica?
b) Al hacerte suscribir, el envio tiene que aparecer con tu dirección
email no como news.gmane.org.

No termino de ver claro lo que comentas ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5KxNy-ORdpebfzxpcfnhrzcg9q8+gw+1u3sf_jf...@mail.gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
El 07/02/14 16:24, C. L. Martinez escribió:
 Uhmm ¿estás seguro? Yo creo que sigo teniendo el mismo problema.
 Porque vamos a ver:

Eso, veamos.

 a) Si no estás suscrito, ¿como lo hace gmane para volcar los correos?
 ¿con cuenta genérica?

Varias cuentas genéricas, para luego estar suscritas a las listas y tenerlas
separadas entre grupos. Por ejemplo, el de debian-user-spanis, está como
gmane.linux.debian.user.spanish. Pues está claro, tienen una cuenta que está
aligado a todas las listas de Debian (supongamos, que ellos tengan
linux-debian-user-span...@gmane.org, pues tiene suscrito a todas las listas
de los servidores de Debian).

 b) Al hacerte suscribir, el envio tiene que aparecer con tu dirección
 email no como news.gmane.org.

No. Si te suscribes a un grupo de news, te aparece donde tienes de tu
cliente. Como si fuera una lista de distribución, pero guardando un tiempo
en tu cliente.

 No termino de ver claro lo que comentas ...

Es algo largo. Inmensamente largo.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Gmane (Era: Problema de bounced en listas Debian y otras)

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Feb 2014 08:01:16 +, C. L. Martinez escribió:

(...)

 Pero volviendo a Gmane. Es muy probable que no haya entendido bien el
 funcionamiento de Gmane. A ver, Gmane es un simple front-end, no es
 servidor de correo per se. Es decir tu sigues necesitando una dirección
 de email válida, en mi caso la cuenta de gmail.

Gmane es algo más que un simple front-end, es una pasarela servidor de 
correo → servidor de noticias.
 
 Partiendo de aquí, ¿como evita Gmane que no se produzcan bounces? 

Gmane no evita eso, lo que sucede es que al usarlo evitas suscribirte a 
las listas (aunque requieren suscripción) por lo que no recibes 
mensajes del servidor de correo de una lista sino que te conectas al  
servidor de noticias de Gmane y lees los mensajes.

 Porque al final el receptor de todos los correos son los servidores smtp
 de Gmail ... Ergo, estoy en las mismas ... 

No hay servidor SMTP, esa es la gracia. Hay servidor 
news.gmane.org:119 ;-)

 Aparte de que gmane me presenta otros handicaps importantes ...

Lo mejor es que lo pruebes y veas por ti mismo cómo funciona y lo que 
permite. Además, no tienes que anular ni cambiar nada de tu configuración 
actual de las listas (ni bajas ni altas). 

Personalmente me gustan más los clientes de news dedicados (uso Pan en 
XFCE) y aunque tengo Thunderbird en el trabajo prefiero no usarlo con 
Gmane para no mezclar las cosas.

Gmane -o mejor dicho, este tipo de pasarelas- resulta muy práctico (yo me 
replantearía seguir esta lista si tuviera que estar suscrita de la menar 
convencional...) aunque tras más de 5 años de uso le veo algunas pegas:

1/ Se cae, pasa poco pero sucede, por lo que conviene que el cliente de 
news guarde automáticamente los mensajes que mandas (Thunderbird o KNode 
lo permiten pero Pan no lo hace).

2/ El envío y recepción de los mensajes tarda más y algunos mensajes te 
aparecen con retraso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.16.12...@gmail.com



Re: Gmane (Era: Problema de bounced en listas Debian y otras)

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 07 Feb 2014 08:01:16 +, C. L. Martinez escribió:

 (...)

 Pero volviendo a Gmane. Es muy probable que no haya entendido bien el
 funcionamiento de Gmane. A ver, Gmane es un simple front-end, no es
 servidor de correo per se. Es decir tu sigues necesitando una dirección
 de email válida, en mi caso la cuenta de gmail.

 Gmane es algo más que un simple front-end, es una pasarela servidor de
 correo → servidor de noticias.

 Partiendo de aquí, ¿como evita Gmane que no se produzcan bounces?

 Gmane no evita eso, lo que sucede es que al usarlo evitas suscribirte a
 las listas (aunque requieren suscripción) por lo que no recibes
 mensajes del servidor de correo de una lista sino que te conectas al
 servidor de noticias de Gmane y lees los mensajes.

 Porque al final el receptor de todos los correos son los servidores smtp
 de Gmail ... Ergo, estoy en las mismas ...

 No hay servidor SMTP, esa es la gracia. Hay servidor
 news.gmane.org:119 ;-)

 Aparte de que gmane me presenta otros handicaps importantes ...

 Lo mejor es que lo pruebes y veas por ti mismo cómo funciona y lo que
 permite. Además, no tienes que anular ni cambiar nada de tu configuración
 actual de las listas (ni bajas ni altas).

 Personalmente me gustan más los clientes de news dedicados (uso Pan en
 XFCE) y aunque tengo Thunderbird en el trabajo prefiero no usarlo con
 Gmane para no mezclar las cosas.

 Gmane -o mejor dicho, este tipo de pasarelas- resulta muy práctico (yo me
 replantearía seguir esta lista si tuviera que estar suscrita de la menar
 convencional...) aunque tras más de 5 años de uso le veo algunas pegas:

 1/ Se cae, pasa poco pero sucede, por lo que conviene que el cliente de
 news guarde automáticamente los mensajes que mandas (Thunderbird o KNode
 lo permiten pero Pan no lo hace).

 2/ El envío y recepción de los mensajes tarda más y algunos mensajes te
 aparecen con retraso.

 Saludos,

 --

Gracias Camaleón. Me habia quedado todo esto claro con los correos que
he intercambiado con Santiago (había metido muchos gazapos). Pero
descarto el utilizar gmane porque me presenta más problemas y una sola
solución (importante, eso sí, pero los contras pesan mucho más)

Lo peor que veo es que necesitas un cliente news sí o sí. Y eso es
inasumible por muchos motivos. Entre ellos te obliga a configurar cada
vez un cliente news en cada pc o dispositvo y a mantener tantas
configuraciones distintas como en dispositivos instales. Por otro lado
no dispones de un frontend web para responder emails ...


En fin, de momento seguiré con gmail, pero yo he visto un par de
proveedores para almacenamiento que me miraré con calma...

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5Ju_H3g�lkhv8c99nagnkkpqtqaetnczo-qhjcwv...@mail.gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 07 Feb 2014 15:11:30 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:

 (...)

 Lo que está pasando es que los servidores SMTP de Gmail están marcando
 como spam los correos enviados desde ciertas listas al ser un volumen
 muy gordo de usuarios ...

 Cuesta de creer teniendo en cuenta el volumen de usuarios que gestionan
 estos proveedores. De todas formas ¿has probado a añadirlo a tu lista
 blanca (safe list)?

 Si y no sirve de nada. Los servidores mailman de dos listas en concreto
 te tiran atŕas al 5% de bounced mails ...

 Pues ese umbral me parece muy bajo. ¿Por qué no lo suben a uno más
 razonable?

 (...)

Ahí no puedo hacer nada ... Es política de ellos ..


 El sistema de puntuación que tienen implementado no es mala opción
 (automatiza el proceso) pero antes de cancelar una suscripción lo
 lógico es contactar con ese usuario ANTES para verificar si la
 dirección existe o no. Desgraciadamente a día de hoy no todo se puede
 automatizar al 100% y la comprobación manual nunca está de más antes de
 tomar una medida drástica ;-(


 No, no. Si ellos han contactado conmigo y me han comentado que ya tienen
 reportado el problema con GMail y están tratando de encontrar solución
 .. De hecho hay una: re-suscribirse de nuevo y todo es ok, hasta que
 vuelve a pasar y eso dependerá del volumen diario de mails: puede tardar
 un mes en volver a pasar o dos dias ... Eso sí, previo de 3 avisos ..

 A mí no me termina de convencer ese sistema de dar de baja una dirección
 de correo electrónico que haya tenido x rebotes, los motivos de esos
 rebotes pueden ser varios (desde una simple incidencia técnica de su
 proveedor, un problema de resolución de DNS, etc...). Pero en fin, lo que
 sí podrían hacer las listas de correo es usar algún tipo de validación a
 nivel de servidor para identificarse (DKIM o SPF) ante los proveedores.

Pues tulizan SPF, o sea que hay algo en los filtros de Gmail ..
Seguramente algo del tipo: no acepto más de 10 mensajes por segundo
desde una misma IP origen, me imagino.


 Hay que reconocer que una buena forma de hacer spam es enviar un correo a
 las listas, logras una difusión tremenda con poco esfuerzo ;-(

Pues ahí lo tienes. :))


 Hete ahí el problema ... Sin la colaboración de Gmail, es difícil que
 lo puedan resolver ...

 Tengo mis dudas de que sea eso lo que está pasando *realmente* ni de
 cuáles serían las medidas más aconsejables en este caso.


 Pues esto es lo que dicen los administradores de esas listas: el rechazo
 lo realizan los servidores de GMail.

 Si eso me lo creo (de hecho que entre un correo a una cuenta de Hotmail
 es toda una hazaña digna de mención y honores...), lo que no me convence
 es que la solución tenga que pasar únicamente por realizar cambios por
 parte de los proveedores (Gmail, Hotmail, Yahoo!, etc...).

 Saludos,

Eso depende de cual sea el problema técnico real. Puede que tengan
ellos que ajustar parámetros en sus servidores, pero como Gmail no les
dá el motivo real de rechazo   De todas formas, solo les ocurre
con Gmail.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caejqa5ldor4lbm6wh7kwzgmm0jnjcvjp+fi9won47qv1ttw...@mail.gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com:
 El 07/02/14 16:24, C. L. Martinez escribió:
 Uhmm ¿estás seguro? Yo creo que sigo teniendo el mismo problema.
 Porque vamos a ver:

 Eso, veamos.

 a) Si no estás suscrito, ¿como lo hace gmane para volcar los correos?
 ¿con cuenta genérica?

 Varias cuentas genéricas, para luego estar suscritas a las listas y tenerlas
 separadas entre grupos. Por ejemplo, el de debian-user-spanis, está como
 gmane.linux.debian.user.spanish. Pues está claro, tienen una cuenta que está
 aligado a todas las listas de Debian (supongamos, que ellos tengan
 linux-debian-user-span...@gmane.org, pues tiene suscrito a todas las listas
 de los servidores de Debian).

 b) Al hacerte suscribir, el envio tiene que aparecer con tu dirección
 email no como news.gmane.org.

 No. Si te suscribes a un grupo de news, te aparece donde tienes de tu
 cliente. Como si fuera una lista de distribución, pero guardando un tiempo
 en tu cliente.

 No termino de ver claro lo que comentas ...

 Es algo largo. Inmensamente largo.


Gracias Santiago. Creo que ahora ya me ha quedado bastante claro el
funcionamiento, pero descarto el utilizar gmane ya que me obliga a
utilizar un cliente de news sí o sí, si quiero responder mensajes ...
Y eso para mí no es asumible, ya que de entrada desde donde leo y
respondo la mayoría de los emails, ni puedo instalar un cliente news
ni voy a tener acceso al puerto 119 ... O sea que descartado.

Muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5KEMK2XDz2ToDcD=huhw6k1szt7ktb0qydue5_vofs...@mail.gmail.com



Re: Gmane (Era: Problema de bounced en listas Debian y otras)

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Feb 2014 17:00:54 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Gmane -o mejor dicho, este tipo de pasarelas- resulta muy práctico (yo
 me replantearía seguir esta lista si tuviera que estar suscrita de la
 menar convencional...) aunque tras más de 5 años de uso le veo algunas
 pegas:

 1/ Se cae, pasa poco pero sucede, por lo que conviene que el cliente de
 news guarde automáticamente los mensajes que mandas (Thunderbird o
 KNode lo permiten pero Pan no lo hace).

 2/ El envío y recepción de los mensajes tarda más y algunos mensajes te
 aparecen con retraso.

 Gracias Camaleón. Me habia quedado todo esto claro con los correos que
 he intercambiado con Santiago (había metido muchos gazapos). 

Pues los he ido leyendo a medias porque me parece que tengo baneado a 
Santiago por lo que sólo veía tus mensajes.

 Pero descarto el utilizar gmane porque me presenta más problemas y una
 sola solución (importante, eso sí, pero los contras pesan mucho más)
 
 Lo peor que veo es que necesitas un cliente news sí o sí. Y eso es
 inasumible por muchos motivos. Entre ellos te obliga a configurar cada
 vez un cliente news en cada pc o dispositvo y a mantener tantas
 configuraciones distintas como en dispositivos instales. 

Sí, necesitas un lector de news que puedes tener integrado en el cliente 
de correo (si lo admite) o puede ser independiente. Lo que no puedes es 
usar un webmail, obviamente ;-)

(mira, aquí tenemos una buena idea para una start-up, web2news...)

Si buscas esta opción quizá te interese más usar los grupos de Google, 
aunque no todas las listas están disponibles.

 Por otro lado no dispones de un frontend web para responder emails ...

Sí, existe esa opción pero no la recomendaría salvo para casos muy 
puntuales. Localizas el mensaje al que quieres responder y seleccionas la 
acción (post) desde el menú de salto que hay en la esquina superior 
derecha:

http://thread.gmane.org/gmane.linux.debian.user.spanish/189644/
focus=189678

 En fin, de momento seguiré con gmail, pero yo he visto un par de
 proveedores para almacenamiento que me miraré con calma...

Yo no echaría de menos a Gmail, de hecho cada vez me da más asquito 
porque ya te pide poco menos que tu alma (y parte de un riñón) para darte 
de alta en todos sus servicios aunque sólo te interese el correo 
(Gmail)... ¡puaj! :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.17.15...@gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Feb 2014 17:07:19 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Si y no sirve de nada. Los servidores mailman de dos listas en
 concreto te tiran atŕas al 5% de bounced mails ...

 Pues ese umbral me parece muy bajo. ¿Por qué no lo suben a uno más
 razonable?

 (...)
 
 Ahí no puedo hacer nada ... Es política de ellos ..

Por eso te digo, que los ajustes no sólo deben venir por parte del 
proveedor de correo sino también del administrador de las listas. Ambos 
tiene que flexibilizar posturas/configuraciones si no mal vamos.
 
 A mí no me termina de convencer ese sistema de dar de baja una
 dirección de correo electrónico que haya tenido x rebotes, los
 motivos de esos rebotes pueden ser varios (desde una simple incidencia
 técnica de su proveedor, un problema de resolución de DNS, etc...).
 Pero en fin, lo que sí podrían hacer las listas de correo es usar algún
 tipo de validación a nivel de servidor para identificarse (DKIM o SPF)
 ante los proveedores.
 
 Pues tulizan SPF, o sea que hay algo en los filtros de Gmail ..
 Seguramente algo del tipo: no acepto más de 10 mensajes por segundo
 desde una misma IP origen, me imagino.

Eso sería del todo ridículo. Sinceramente, no creo que Gmail haga eso 
porque sería imposible usarlo, sobre todo por parte de las empresas.

 Hay que reconocer que una buena forma de hacer spam es enviar un correo
 a las listas, logras una difusión tremenda con poco esfuerzo ;-(
 
 Pues ahí lo tienes. :))

Pero para eso están los filtros anti-spam de las listas de correo y la 
verdad es que aquí se cuela muy poco correo basura teniendo en cuenta 
además de que se trata de una lista abierta ;-)

(...)

 Pues esto es lo que dicen los administradores de esas listas: el
 rechazo lo realizan los servidores de GMail.

 Si eso me lo creo (de hecho que entre un correo a una cuenta de Hotmail
 es toda una hazaña digna de mención y honores...), lo que no me
 convence es que la solución tenga que pasar únicamente por realizar
 cambios por parte de los proveedores (Gmail, Hotmail, Yahoo!, etc...).

 Eso depende de cual sea el problema técnico real. Puede que tengan ellos
 que ajustar parámetros en sus servidores, pero como Gmail no les dá el
 motivo real de rechazo   De todas formas, solo les ocurre con Gmail.

Pues por aquí (en esta lista) también le ha pasado a usuarios de Yahoo! 
como te comentaba antes.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.17.21...@gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com:
 El 07/02/14 15:14, C. L. Martinez escribió:
 Bueno, pues entonces no he entendido el funcionamiento de gmane ...
 Estoy mirando en su web y tampoco veo el como (debe ser que es
 viernes:))

 La euforia al cante, cuando la gente quiere libertad. :)

 Porque vamos a ver. Por lo que comentas, en principio yo solo debería
 configurar, por ejemplo, un cliente tipo thunderbird como cliente de
 news ¿es así?.

 Cualquier cliente de news te vale: Thunderbird; Pan; Knews;...

 Si esto es así, via web se complica para visualizar los correos de N
 listas via un smartphone o un PC capado solo para http y/o https ...

 No temas, no hay ningún problema. :))

 Nombre de servidor: news.gmane.org
 Ningún usuario.

 Se puede tener SSL/TLS (puerto 563), pero hay que coger el certificado vía
 OpenSSL.

Vale, acepto pulpo como animal de compañia en esta última :)) ... Pero
de mis largos tiempos de haber utilizado los servidores de news, hoy
en dia esto es un engorro un poco heavy ... quiero decir que
configurando un cliente como thunderbird como cliente de news tienes
TODOS los emails a las listas que te suscribes: pierdes mucha
versatilidad, no puedes crear carpetas, etc ... Supongo que esto sigue
siendo así utilizando gmane, ¿correcto?

Solo veo la opción que crearme carpetas locales en el cliente
thuderbird y volcar ahí solo los correos que interesen ... Uhmm .. No
me termina de convencer el invento ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5+E5tSuHC9VMYo1V-j=ooby97v-aygaoawxb3c7c6x...@mail.gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 07 Feb 2014 17:07:19 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:

 (...)

 Si y no sirve de nada. Los servidores mailman de dos listas en
 concreto te tiran atŕas al 5% de bounced mails ...

 Pues ese umbral me parece muy bajo. ¿Por qué no lo suben a uno más
 razonable?

 (...)

 Ahí no puedo hacer nada ... Es política de ellos ..

 Por eso te digo, que los ajustes no sólo deben venir por parte del
 proveedor de correo sino también del administrador de las listas. Ambos
 tiene que flexibilizar posturas/configuraciones si no mal vamos.

 A mí no me termina de convencer ese sistema de dar de baja una
 dirección de correo electrónico que haya tenido x rebotes, los
 motivos de esos rebotes pueden ser varios (desde una simple incidencia
 técnica de su proveedor, un problema de resolución de DNS, etc...).
 Pero en fin, lo que sí podrían hacer las listas de correo es usar algún
 tipo de validación a nivel de servidor para identificarse (DKIM o SPF)
 ante los proveedores.

 Pues tulizan SPF, o sea que hay algo en los filtros de Gmail ..
 Seguramente algo del tipo: no acepto más de 10 mensajes por segundo
 desde una misma IP origen, me imagino.

 Eso sería del todo ridículo. Sinceramente, no creo que Gmail haga eso
 porque sería imposible usarlo, sobre todo por parte de las empresas.

Que va. Es una regla muy habitual en fws perimetrales, por ejemplo.
Sin contar de que no haya algún IDP de por medio, que también lo
podría hacer. El Gmail de las empresas usan receptores smtp distintos
a los de las cuentas free ... Con filtros distintos y configurables
por parte del cliente.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5L82ouUe_hLRnmfswPWCn4MPnnuY�of7cp6wybt2...@mail.gmail.com



Re: Gmane (Era: Problema de bounced en listas Debian y otras)

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 07 Feb 2014 17:00:54 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:

 (...)

 Gmane -o mejor dicho, este tipo de pasarelas- resulta muy práctico (yo
 me replantearía seguir esta lista si tuviera que estar suscrita de la
 menar convencional...) aunque tras más de 5 años de uso le veo algunas
 pegas:

 1/ Se cae, pasa poco pero sucede, por lo que conviene que el cliente de
 news guarde automáticamente los mensajes que mandas (Thunderbird o
 KNode lo permiten pero Pan no lo hace).

 2/ El envío y recepción de los mensajes tarda más y algunos mensajes te
 aparecen con retraso.

 Gracias Camaleón. Me habia quedado todo esto claro con los correos que
 he intercambiado con Santiago (había metido muchos gazapos).

 Pues los he ido leyendo a medias porque me parece que tengo baneado a
 Santiago por lo que sólo veía tus mensajes.

 Pero descarto el utilizar gmane porque me presenta más problemas y una
 sola solución (importante, eso sí, pero los contras pesan mucho más)

 Lo peor que veo es que necesitas un cliente news sí o sí. Y eso es
 inasumible por muchos motivos. Entre ellos te obliga a configurar cada
 vez un cliente news en cada pc o dispositvo y a mantener tantas
 configuraciones distintas como en dispositivos instales.

 Sí, necesitas un lector de news que puedes tener integrado en el cliente
 de correo (si lo admite) o puede ser independiente. Lo que no puedes es
 usar un webmail, obviamente ;-)

 (mira, aquí tenemos una buena idea para una start-up, web2news...)

 Si buscas esta opción quizá te interese más usar los grupos de Google,
 aunque no todas las listas están disponibles.

 Por otro lado no dispones de un frontend web para responder emails ...

 Sí, existe esa opción pero no la recomendaría salvo para casos muy
 puntuales. Localizas el mensaje al que quieres responder y seleccionas la
 acción (post) desde el menú de salto que hay en la esquina superior
 derecha:

 http://thread.gmane.org/gmane.linux.debian.user.spanish/189644/
 focus=189678

 En fin, de momento seguiré con gmail, pero yo he visto un par de
 proveedores para almacenamiento que me miraré con calma...

 Yo no echaría de menos a Gmail, de hecho cada vez me da más asquito
 porque ya te pide poco menos que tu alma (y parte de un riñón) para darte
 de alta en todos sus servicios aunque sólo te interese el correo
 (Gmail)... ¡puaj! :-(


Ya, pero a dia de hoy es el mejor servicio que hay en Internet, tanto
en su versión free como la de pago. Al menos ya tengo sustituto para
el Google Drive, ahora solo falta gmail. A ver que veo.

Gracias por la ayuda.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caejqa5lf+-ytg3ksenjk7ttdzgakb1-gcipqgvj_tqk2vyr...@mail.gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Feb 2014 17:49:21 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Pues tulizan SPF, o sea que hay algo en los filtros de Gmail ..
 Seguramente algo del tipo: no acepto más de 10 mensajes por segundo
 desde una misma IP origen, me imagino.

 Eso sería del todo ridículo. Sinceramente, no creo que Gmail haga eso
 porque sería imposible usarlo, sobre todo por parte de las empresas.
 
 Que va. Es una regla muy habitual en fws perimetrales, por ejemplo. Sin
 contar de que no haya algún IDP de por medio, que también lo podría
 hacer. El Gmail de las empresas usan receptores smtp distintos a los de
 las cuentas free ... Con filtros distintos y configurables por parte del
 cliente.

En un cortafuegos corporativo esa política es posible, pero uno que 
detrás lleve un megaservidor de correo electrónico como Gmail te aseguro 
que no. Se perdían la mitad de los mensajes si aplican ese tipo de reglas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.18.32...@gmail.com



Re: Gmane (Era: Problema de bounced en listas Debian y otras)

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Feb 2014 17:52:31 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 En fin, de momento seguiré con gmail, pero yo he visto un par de
 proveedores para almacenamiento que me miraré con calma...

 Yo no echaría de menos a Gmail, de hecho cada vez me da más asquito
 porque ya te pide poco menos que tu alma (y parte de un riñón) para
 darte de alta en todos sus servicios aunque sólo te interese el
 correo (Gmail)... ¡puaj! :-(


 Ya, pero a dia de hoy es el mejor servicio que hay en Internet, tanto en
 su versión free como la de pago. 

Buee... yo creo que se trata más bien de uno de esos males necesarios.

 Al menos ya tengo sustituto para el Google Drive, ahora solo falta
 gmail. A ver que veo.
 
 Gracias por la ayuda.

No me parece mala idea tener separados los servicio (correo en uno y 
almacenamiento de datos en otro), divide y vencerás.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.18.34...@gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 07 Feb 2014 17:49:21 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:

 (...)

 Pues tulizan SPF, o sea que hay algo en los filtros de Gmail ..
 Seguramente algo del tipo: no acepto más de 10 mensajes por segundo
 desde una misma IP origen, me imagino.

 Eso sería del todo ridículo. Sinceramente, no creo que Gmail haga eso
 porque sería imposible usarlo, sobre todo por parte de las empresas.

 Que va. Es una regla muy habitual en fws perimetrales, por ejemplo. Sin
 contar de que no haya algún IDP de por medio, que también lo podría
 hacer. El Gmail de las empresas usan receptores smtp distintos a los de
 las cuentas free ... Con filtros distintos y configurables por parte del
 cliente.

 En un cortafuegos corporativo esa política es posible, pero uno que
 detrás lleve un megaservidor de correo electrónico como Gmail te aseguro
 que no. Se perdían la mitad de los mensajes si aplican ese tipo de reglas.

 Saludos,

 --

Uhmm .. tengo serias dudas de que no lleve algo así a nivel
perimetral: bien en los fws, bien via IDP o bien en los routers ...
Serias de verdad, más que nada porque es una primera barrera bastante
efectiva para servicios TCP ... Yo si he visto en un gran ISP ese tipo
de reglas y tmabién las he implantado en una empresa con un muy alto
volumen de correos (obviamente no como el volumen de gmail, pero sí un
volumen importante).

Todo depende de como se diseñen las soluciones :))

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caejqa5kzgo16baybk+ssz6oj5wg3jzu5eztdktdt10eh9ym...@mail.gmail.com



Descargar archivos con wget

2014-02-07 Por tema Ismael L. Donis Garcia
Existe alguna forma que wget me permita descargar todos los archivos de una 
carpeta sin tener que descargarlo 1 a 1.


Por ejemplo decir:

wget http://192.168.0.1/*.*

Y que me descargue todos los archivos que estén en esa URL

Saludos

| ISMAEL |

PD: ya hice man wget, pero la verdad no veo nada que sirva, o al menos no lo 
entendí.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50972c8f419744fdbfa90b05bbab7...@natio.co.cu



Re: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Feb 2014 18:30:22 +0100, Ramses II escribió:

(...)

 mysql -u pepe --password=pepepass mibasededatos -e SELECT * FROM
 tabla where  -B  fichero_salida.csv

 Me da un error diciendo que no tiene permisos.

¿Qué error, exactamente? Aunque me lo imagino, pero nunca está de más
confirmar :-) Por otra parte, ¿te permite ejecutar el SELECT...
FROM... sin el volcado? En cualquier caso, esta página te puede dar
alguna idea:


 Esta es la salida del comando:
 
 # mysql -u pepe --password=pepepass encuesta_db -e SELECT * FROM
 encuesta where MONTH(fecha)=MONTH(CURDATE()) INTO OUTFILE
 '/consultas/pruebas.csv' FIELDS TERMINATED BY ';' OPTIONALLY ENCLOSED BY
 '\' LINES TERMINATED BY '\r\n'
 ERROR 1045 (28000) at line 1: Access denied for user 'pepe'@'localhost'
 (using password: YES)
 #

Gracias :-)

 El SELECT... FROM... lo permite sin problemas en MySQL entrando con el
 user pepe.

Okay.

(...)

Comprueba los permisos del usuario (show grants...) y compáralos con los
que tiene el administrador.
 
 Los permisos que tiene root son:

(...)

 | GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO 'root'@'localhost' IDENTIFIED BY
 PASSWORD 'xxx' WITH GRANT OPTION  |
 
 Los permisos que tiene pepe son:

(...)

 | GRANT USAGE ON *.* TO 'pepe'@'localhost' IDENTIFIED BY PASSWORD
 'xx'   |
 | GRANT ALL PRIVILEGES ON `encuesta`.* TO 'pepe'@'localhost' WITH GRANT
 OPTION|

(...)

Hum... dos apuntes:

1/ Tengo mis dudas en la sintaxis que usas para seleccionar la base de 
datos (`encuesta`.*), comprueba que sea la correcta. Estoy leyendo el 
manual pero no me queda claro el uso de esas comillas simples invertidas 
ni si la base de datos se llama así, exactamente.

(supongo que la sintaxis estará bien porque si no te daría un error al 
ejecutar el comando pero el nombre de la base de datos sobre la que 
quieres aplicar los privilegios sí tiene que coincidir) 

2/ No has especificado contraseña para el usuario pepe (no hay 
IDENTIFIED BY PASSWORD) ¿es correcto?

 Puede que el tema esté en lo que han comentado varios de ustedes, en la
 asignación del permiso FILE, pero como he estado leyendo, parece que es
 un permiso que se tiene que asignar sobre todo, y no sólo sobre una base
 de datos en concreto.
 
 Yo quiero que ese usuario pepe solo tenga acceso a encuesta_db, y
 nada más.

Acceso y permisos para volcar los datos a un archivo, que creo que ahí es 
donde tienes el problema:

http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/select-into.html

El comando que quieres ejecutar necesita de permisos concretos, según 
parece.

 Ahora, si estoy en lo cierto del permiso FILE, parece que lo más viable,
 en cuanto a seguridad se refiere, es ejecutar ese comando con el usuario
 root. ¿Estoy en lo cierto?.

Según entiendo, FILE es un privilegio que tendrías que activar/
habilitar sobre tu usuario para que pueda realizar la acción que pides. 
No es un comando.

http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/privileges-provided.html#priv_file

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.18.59...@gmail.com



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-07 Por tema jors

On 07/02/14 19:46, Ismael L. Donis Garcia wrote:

Existe alguna forma que wget me permita descargar todos los archivos de
una carpeta sin tener que descargarlo 1 a 1.

Por ejemplo decir:

wget http://192.168.0.1/*.*

Y que me descargue todos los archivos que estén en esa URL


¿Probaste con algo como ésto?

wget -r -l 0 http://192.168.0.1/


Saludos

| ISMAEL |

PD: ya hice man wget, pero la verdad no veo nada que sirva, o al menos
no lo entendí.


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52f52e57.3000...@enchufado.com



Re: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

2014-02-07 Por tema Ramses
El 07/02/2014, a las 19:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 07 Feb 2014 18:30:22 +0100, Ramses II escribió:
 
 (...)
 
 mysql -u pepe --password=pepepass mibasededatos -e SELECT * FROM
 tabla where  -B  fichero_salida.csv
 
 Me da un error diciendo que no tiene permisos.
 
 ¿Qué error, exactamente? Aunque me lo imagino, pero nunca está de más
 confirmar :-) Por otra parte, ¿te permite ejecutar el SELECT...
 FROM... sin el volcado? En cualquier caso, esta página te puede dar
 alguna idea:
 Esta es la salida del comando:
 
 # mysql -u pepe --password=pepepass encuesta_db -e SELECT * FROM
 encuesta where MONTH(fecha)=MONTH(CURDATE()) INTO OUTFILE
 '/consultas/pruebas.csv' FIELDS TERMINATED BY ';' OPTIONALLY ENCLOSED BY
 '\' LINES TERMINATED BY '\r\n'
 ERROR 1045 (28000) at line 1: Access denied for user 'pepe'@'localhost'
 (using password: YES)
 #
 
 Gracias :-)
 
 El SELECT... FROM... lo permite sin problemas en MySQL entrando con el
 user pepe.
 
 Okay.
 
 (...)
 
 Comprueba los permisos del usuario (show grants...) y compáralos con los
 que tiene el administrador.
 
 Los permisos que tiene root son:
 
 (...)
 
 | GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO 'root'@'localhost' IDENTIFIED BY
 PASSWORD 'xxx' WITH GRANT OPTION  |
 
 Los permisos que tiene pepe son:
 
 (...)
 
 | GRANT USAGE ON *.* TO 'pepe'@'localhost' IDENTIFIED BY PASSWORD
 'xx'   |
 | GRANT ALL PRIVILEGES ON `encuesta`.* TO 'pepe'@'localhost' WITH GRANT
 OPTION|
 
 (...)
 
 Hum... dos apuntes:
 
 1/ Tengo mis dudas en la sintaxis que usas para seleccionar la base de 
 datos (`encuesta`.*), comprueba que sea la correcta. Estoy leyendo el 
 manual pero no me queda claro el uso de esas comillas simples invertidas 
 ni si la base de datos se llama así, exactamente.
 
 (supongo que la sintaxis estará bien porque si no te daría un error al 
 ejecutar el comando pero el nombre de la base de datos sobre la que 
 quieres aplicar los privilegios sí tiene que coincidir) 

Camaleón, esas son las salidas del comando show grants; habiendo entrado en 
mysql con cada usuario. Realmente la base de datos es encuesta_db, sólo que 
al pegar los datos aquí, se ha perdido el _db.

 2/ No has especificado contraseña para el usuario pepe (no hay 
 IDENTIFIED BY PASSWORD) ¿es correcto?

Eso es lo que aparece al entrar en MySQL con el usuario pepe, con su 
contraseña, y ejecutar el comando show grants;.

 Puede que el tema esté en lo que han comentado varios de ustedes, en la
 asignación del permiso FILE, pero como he estado leyendo, parece que es
 un permiso que se tiene que asignar sobre todo, y no sólo sobre una base
 de datos en concreto.
 
 Yo quiero que ese usuario pepe solo tenga acceso a encuesta_db, y
 nada más.
 
 Acceso y permisos para volcar los datos a un archivo, que creo que ahí es 
 donde tienes el problema:
 
 http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/select-into.html
 
 El comando que quieres ejecutar necesita de permisos concretos, según 
 parece.
 
 Ahora, si estoy en lo cierto del permiso FILE, parece que lo más viable,
 en cuanto a seguridad se refiere, es ejecutar ese comando con el usuario
 root. ¿Estoy en lo cierto?.
 
 Según entiendo, FILE es un privilegio que tendrías que activar/
 habilitar sobre tu usuario para que pueda realizar la acción que pides. 
 No es un comando.
 
 http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/privileges-provided.html#priv_file

No he dicho que sea un comando, digo que es un permiso. A lo que me refería con 
lo de ejecutar el comando con el usuario root, es a ejecutar el mysql -u 
root --pass..


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2faff157-c801-44b6-964c-53e56cc01...@gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
El 07/02/14 18:49, C. L. Martinez escribió:
 Que va. Es una regla muy habitual en fws perimetrales, por ejemplo.
 Sin contar de que no haya algún IDP de por medio, que también lo
 podría hacer. El Gmail de las empresas usan receptores smtp distintos
 a los de las cuentas free ... Con filtros distintos y configurables
 por parte del cliente.

Sí, SPF lo utilizan. Y el problema, es que, cuando mandas unos 10 mensajes
en menos de un minuto...te casca. Y eso, según cómo lo tengan montado,
porque creo que es para evitar el SPAM a diestro y siniestro.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
El 07/02/14 18:09, C. L. Martinez escribió:
 Gracias Santiago. Creo que ahora ya me ha quedado bastante claro el
 funcionamiento, pero descarto el utilizar gmane ya que me obliga a
 utilizar un cliente de news sí o sí, si quiero responder mensajes ...
 Y eso para mí no es asumible, ya que de entrada desde donde leo y
 respondo la mayoría de los emails, ni puedo instalar un cliente news
 ni voy a tener acceso al puerto 119 ... O sea que descartado.

De acuerdo, pero puedes con slrn; tin; nn;...eso sí a consola. Pero bueno,
como más te guste.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Gmane (Era: Problema de bounced en listas Debian y otras)

2014-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
El 07/02/14 18:52, C. L. Martinez escribió:
 Ya, pero a dia de hoy es el mejor servicio que hay en Internet, tanto
 en su versión free como la de pago. Al menos ya tengo sustituto para
 el Google Drive, ahora solo falta gmail. A ver que veo.

Yo tengo a Camaleón baneada también. Así que, me tranquiliza. También tengo
a otros tres más.

GMail tiene un buen servicio, que no sólo va para empresas, sino, también
para otros dominios (quién lo quiera, puede contratarlo para tener su
gestión de correos y demás, pero no es sencillamente barato, que digamos).

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

2014-02-07 Por tema Erick Ocrospoma
2014-02-07 14:19 GMT-05:00 Ramses ramses.sevi...@gmail.com:
 El 07/02/2014, a las 19:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 07 Feb 2014 18:30:22 +0100, Ramses II escribió:

 (...)

 mysql -u pepe --password=pepepass mibasededatos -e SELECT * FROM
 tabla where  -B  fichero_salida.csv

 Me da un error diciendo que no tiene permisos.

 ¿Qué error, exactamente? Aunque me lo imagino, pero nunca está de más
 confirmar :-) Por otra parte, ¿te permite ejecutar el SELECT...
 FROM... sin el volcado? En cualquier caso, esta página te puede dar
 alguna idea:
 Esta es la salida del comando:

 # mysql -u pepe --password=pepepass encuesta_db -e SELECT * FROM
 encuesta where MONTH(fecha)=MONTH(CURDATE()) INTO OUTFILE
 '/consultas/pruebas.csv' FIELDS TERMINATED BY ';' OPTIONALLY ENCLOSED BY
 '\' LINES TERMINATED BY '\r\n'
 ERROR 1045 (28000) at line 1: Access denied for user 'pepe'@'localhost'
 (using password: YES)
 #

 Gracias :-)

 El SELECT... FROM... lo permite sin problemas en MySQL entrando con el
 user pepe.

 Okay.

 (...)

 Comprueba los permisos del usuario (show grants...) y compáralos con los
 que tiene el administrador.

 Los permisos que tiene root son:

 (...)

 | GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO 'root'@'localhost' IDENTIFIED BY
 PASSWORD 'xxx' WITH GRANT OPTION  |

 Los permisos que tiene pepe son:

 (...)

 | GRANT USAGE ON *.* TO 'pepe'@'localhost' IDENTIFIED BY PASSWORD
 'xx'   |
 | GRANT ALL PRIVILEGES ON `encuesta`.* TO 'pepe'@'localhost' WITH GRANT
 OPTION|

 (...)

 Hum... dos apuntes:

 1/ Tengo mis dudas en la sintaxis que usas para seleccionar la base de
 datos (`encuesta`.*), comprueba que sea la correcta. Estoy leyendo el
 manual pero no me queda claro el uso de esas comillas simples invertidas
 ni si la base de datos se llama así, exactamente.

 (supongo que la sintaxis estará bien porque si no te daría un error al
 ejecutar el comando pero el nombre de la base de datos sobre la que
 quieres aplicar los privilegios sí tiene que coincidir)

 Camaleón, esas son las salidas del comando show grants; habiendo entrado en 
 mysql con cada usuario. Realmente la base de datos es encuesta_db, sólo que 
 al pegar los datos aquí, se ha perdido el _db.

 2/ No has especificado contraseña para el usuario pepe (no hay
 IDENTIFIED BY PASSWORD) ¿es correcto?

 Eso es lo que aparece al entrar en MySQL con el usuario pepe, con su 
 contraseña, y ejecutar el comando show grants;.

 Puede que el tema esté en lo que han comentado varios de ustedes, en la
 asignación del permiso FILE, pero como he estado leyendo, parece que es
 un permiso que se tiene que asignar sobre todo, y no sólo sobre una base
 de datos en concreto.

 Yo quiero que ese usuario pepe solo tenga acceso a encuesta_db, y
 nada más.

 Acceso y permisos para volcar los datos a un archivo, que creo que ahí es
 donde tienes el problema:

 http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/select-into.html

 El comando que quieres ejecutar necesita de permisos concretos, según
 parece.

 Ahora, si estoy en lo cierto del permiso FILE, parece que lo más viable,
 en cuanto a seguridad se refiere, es ejecutar ese comando con el usuario
 root. ¿Estoy en lo cierto?.

 Según entiendo, FILE es un privilegio que tendrías que activar/
 habilitar sobre tu usuario para que pueda realizar la acción que pides.
 No es un comando.

 http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/privileges-provided.html#priv_file

 No he dicho que sea un comando, digo que es un permiso. A lo que me refería 
 con lo de ejecutar el comando con el usuario root, es a ejecutar el mysql 
 -u root --pass..


 Saludos,

 Ramses

Haz un

mysql grant all privileges on encuesta_db.* to 'pepe'@'localhost'
identified by 'pepepass';
mysql flush privileges;

con eso conseguirás que el usuario pepe solo tenga acceso a dicha db.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/2faff157-c801-44b6-964c-53e56cc01...@gmail.com




-- 


~ Happy install !


Erick.

---

Cellphone   :  +51 950307809
IRC :   zerick
About :  http://about.me/zerick
Linux User ID :  549567


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadond36tzqhau9jzw0pvkas6q4_5f8+gqegdyqvayaziyvg...@mail.gmail.com



Re: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

2014-02-07 Por tema Hector Garcia
El día 7 de febrero de 2014, 11:30, Ramses II
ramses.sevi...@gmail.com escribió:
-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com]
Enviado el: viernes, 07 de febrero de 2014 15:44
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

El Thu, 06 Feb 2014 23:53:47 +0100, Ramses escribió:

 Tengo una aplicación que se conecta a MySQL con un usuario pepe con
 password pepepass con el que creo, modifico, borro y muestro
 registros de/en una base de datos.

 El usuario lo cree en MySQL con los permisos ALL para localhost y esa
 base de datos en particular.

 Bien, el tema es que si intento generar un fichero .CSV exportando una
 selección de registros con un comando del tipo:

 mysql -u pepe --password=pepepass mibasededatos -e SELECT * FROM
 tabla where  -B  fichero_salida.csv

 Me da un error diciendo que no tiene permisos.

¿Qué error, exactamente? Aunque me lo imagino, pero nunca está de más
confirmar :-) Por otra parte, ¿te permite ejecutar el SELECT... FROM...
sin el volcado? En cualquier caso, esta página te puede dar alguna idea:


 Esta es la salida del comando:

 # mysql -u pepe --password=pepepass encuesta_db -e SELECT * FROM encuesta 
 where MONTH(fecha)=MONTH(CURDATE()) INTO OUTFILE '/consultas/pruebas.csv' 
 FIELDS TERMINATED BY ';' OPTIONALLY ENCLOSED BY '\' LINES TERMINATED BY 
 '\r\n'
 ERROR 1045 (28000) at line 1: Access denied for user 'pepe'@'localhost' 
 (using password: YES)
 #

 El SELECT... FROM... lo permite sin problemas en MySQL entrando con el user 
 pepe.


The MySQL Access Privilege System
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.7/en/privilege-system.html

 Si ejecuto el mismo comando pero con el usuario root y la password
 rootpass, me genera el fichero sin problemas.

 mysql -u root --password=rootpass mibasededatos -e SELECT * FROM
 tabla where  -B  fichero_salida.csv

 Si ejecuto el comando:

 mysql -u pepe -ppepepass

 Entro perfectamente en MySQL y puedo crear, borrar, modificar y listar
 registros de esa base de datos.

 ¿Sabe alguien si necesito algún permiso especial para ejecutar el
 mismo comando con un usuario distinto a root?

Comprueba los permisos del usuario (show grants...) y compáralos con los que
tiene el administrador.

 Los permisos que tiene root son:

 mysql show grants;
 ++
 | Grants for root@localhost   
   
 |
 ++
 | GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO 'root'@'localhost' IDENTIFIED BY PASSWORD 
 'xxx' WITH GRANT OPTION  |
 ++
 1 row in set (0.00 sec)

 Los permisos que tiene pepe son:
encuesta
 mysql show grants;
 +--+
 | Grants for pepe@localhost   
  |
 +--+
 | GRANT USAGE ON *.* TO 'pepe'@'localhost' IDENTIFIED BY PASSWORD 
 'xx'   |
 | GRANT ALL PRIVILEGES ON `encuesta`.* TO 'pepe'@'localhost' WITH GRANT 
 OPTION|
 +--+
 2 rows in set (0.00 sec)

 Puede que el tema esté en lo que han comentado varios de ustedes, en la 
 asignación del permiso FILE, pero como he estado leyendo, parece que es un 
 permiso que se tiene que asignar sobre todo, y no sólo sobre una base de 
 datos en concreto.

 Yo quiero que ese usuario pepe solo tenga acceso a encuesta_db, y nada 
 más.

 Ahora, si estoy en lo cierto del permiso FILE, parece que lo más viable, en 
 cuanto a seguridad se refiere, es ejecutar ese comando con el usuario root. 
 ¿Estoy en lo cierto?.


 Saludos,

 Ramses


 --

Acabo de realizar una serie de pruebas, reproduciendo tu error al pie
de la letra.

La solucion:

mysql -u root -p

mysql use mysql;
mysql update user set File_priv='Y' where user ='pepe';
mysql quit

desde consola como root ( no sé si es necesario, prueba)

# /etc/init.d/mysql restart



# locate encuesta/encuesta.frm
/var/lib/mysql/encuesta
/var/lib/mysql/encuesta/encuesta.frm

mysql -u pepe -pcontraseña

mysql select ... INTO OUTFILE 'pruebas.csv' ... ;

Query OK, x rows affected (x.xx sec)



desde consola
# ls -l /var/lib/mysql/encuesta/pruebas.csv

-rw-rw-rw- 1 mysql mysql xx feb 7 13:59 

Re: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

2014-02-07 Por tema Ramses
El 07/02/2014, a las 20:59, Erick Ocrospoma zipper1...@gmail.com escribió:

 2014-02-07 14:19 GMT-05:00 Ramses ramses.sevi...@gmail.com:
 El 07/02/2014, a las 19:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Fri, 07 Feb 2014 18:30:22 +0100, Ramses II escribió:
 
 (...)
 
 mysql -u pepe --password=pepepass mibasededatos -e SELECT * FROM
 tabla where  -B  fichero_salida.csv
 
 Me da un error diciendo que no tiene permisos.
 
 ¿Qué error, exactamente? Aunque me lo imagino, pero nunca está de más
 confirmar :-) Por otra parte, ¿te permite ejecutar el SELECT...
 FROM... sin el volcado? En cualquier caso, esta página te puede dar
 alguna idea:
 Esta es la salida del comando:
 
 # mysql -u pepe --password=pepepass encuesta_db -e SELECT * FROM
 encuesta where MONTH(fecha)=MONTH(CURDATE()) INTO OUTFILE
 '/consultas/pruebas.csv' FIELDS TERMINATED BY ';' OPTIONALLY ENCLOSED BY
 '\' LINES TERMINATED BY '\r\n'
 ERROR 1045 (28000) at line 1: Access denied for user 'pepe'@'localhost'
 (using password: YES)
 #
 
 Gracias :-)
 
 El SELECT... FROM... lo permite sin problemas en MySQL entrando con el
 user pepe.
 
 Okay.
 
 (...)
 
 Comprueba los permisos del usuario (show grants...) y compáralos con los
 que tiene el administrador.
 
 Los permisos que tiene root son:
 
 (...)
 
 | GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO 'root'@'localhost' IDENTIFIED BY
 PASSWORD 'xxx' WITH GRANT OPTION  |
 
 Los permisos que tiene pepe son:
 
 (...)
 
 | GRANT USAGE ON *.* TO 'pepe'@'localhost' IDENTIFIED BY PASSWORD
 'xx'   |
 | GRANT ALL PRIVILEGES ON `encuesta`.* TO 'pepe'@'localhost' WITH GRANT
 OPTION|
 
 (...)
 
 Hum... dos apuntes:
 
 1/ Tengo mis dudas en la sintaxis que usas para seleccionar la base de
 datos (`encuesta`.*), comprueba que sea la correcta. Estoy leyendo el
 manual pero no me queda claro el uso de esas comillas simples invertidas
 ni si la base de datos se llama así, exactamente.
 
 (supongo que la sintaxis estará bien porque si no te daría un error al
 ejecutar el comando pero el nombre de la base de datos sobre la que
 quieres aplicar los privilegios sí tiene que coincidir)
 
 Camaleón, esas son las salidas del comando show grants; habiendo entrado 
 en mysql con cada usuario. Realmente la base de datos es encuesta_db, sólo 
 que al pegar los datos aquí, se ha perdido el _db.
 
 2/ No has especificado contraseña para el usuario pepe (no hay
 IDENTIFIED BY PASSWORD) ¿es correcto?
 
 Eso es lo que aparece al entrar en MySQL con el usuario pepe, con su 
 contraseña, y ejecutar el comando show grants;.
 
 Puede que el tema esté en lo que han comentado varios de ustedes, en la
 asignación del permiso FILE, pero como he estado leyendo, parece que es
 un permiso que se tiene que asignar sobre todo, y no sólo sobre una base
 de datos en concreto.
 
 Yo quiero que ese usuario pepe solo tenga acceso a encuesta_db, y
 nada más.
 
 Acceso y permisos para volcar los datos a un archivo, que creo que ahí es
 donde tienes el problema:
 
 http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/select-into.html
 
 El comando que quieres ejecutar necesita de permisos concretos, según
 parece.
 
 Ahora, si estoy en lo cierto del permiso FILE, parece que lo más viable,
 en cuanto a seguridad se refiere, es ejecutar ese comando con el usuario
 root. ¿Estoy en lo cierto?.
 
 Según entiendo, FILE es un privilegio que tendrías que activar/
 habilitar sobre tu usuario para que pueda realizar la acción que pides.
 No es un comando.
 
 http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/privileges-provided.html#priv_file
 
 No he dicho que sea un comando, digo que es un permiso. A lo que me refería 
 con lo de ejecutar el comando con el usuario root, es a ejecutar el mysql 
 -u root --pass..
 
 
 Saludos,
 
 Ramses
 
 Haz un
 
 mysql grant all privileges on encuesta_db.* to 'pepe'@'localhost'
 identified by 'pepepass';
 mysql flush privileges;
 
 con eso conseguirás que el usuario pepe solo tenga acceso a dicha db.

Erick, con la salida que he puesto antes, creo que sólo tiene acceso a esa base 
de datos.

El tema está ahora en que no tiene permiso FILE, por lo que parece que es por 
eso por lo que no puede exportar a un fichero .csv.

He estado leyendo y hablan de que dar permiso FILE a un usuario, puede ser un 
tanto peligroso...

He leído que FILE es un permiso / privilegio Global, es decir, que creo que no 
se puede aplicar a una única base de datos, sino que se aplicaría a todas. 
¿Estoy en lo cierto?

Bueno, aunque, supuestamente, si al resto de bases de datos no tiene permisos 
SELECT, DROP, DELE..., tampoco podría exportarlas ni trastearlas, ¿no?.


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0ee39fe7-2a5d-4624-a831-29c6064a0...@gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
El 07/02/14 16:00, C. L. Martinez escribió:
 Ey, pues epero tu input ... Porque solo se me ocurre lo de las
 carpetas locales o bien continuar con la cuenta de gmail y sus
 carpetas IMAP e ir pasando allí los correos que tenga almacenados como
 news y así poderlos tener disponibles desde cualquier sitio ...

Las listas a través de IMAP es un aliciente para guardar (si te vale), los
correos y mensajes que se suscriban para luego tenerlos en carpetas (yo las
hago también, pero cuando las leo todas, las borro, sólo lo más importante).

 No se me ocurre más ... Seguramente habrá otra forma ... pero ando espeso ...

Puedes arrastrar los mensajes de las news a la carpeta que quieras de tu
correo electrónico (si quieres).

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


RE: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

2014-02-07 Por tema Ramses II
-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com]
Enviado el: viernes, 07 de febrero de 2014 15:44
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: [OT] Permisos de usuarios en MySQL.

El Thu, 06 Feb 2014 23:53:47 +0100, Ramses escribió:

 Tengo una aplicación que se conecta a MySQL con un usuario pepe con
 password pepepass con el que creo, modifico, borro y muestro
 registros de/en una base de datos.

 El usuario lo cree en MySQL con los permisos ALL para localhost y esa
 base de datos en particular.

 Bien, el tema es que si intento generar un fichero .CSV exportando una
 selección de registros con un comando del tipo:

 mysql -u pepe --password=pepepass mibasededatos -e SELECT * FROM
 tabla where  -B  fichero_salida.csv

 Me da un error diciendo que no tiene permisos.

¿Qué error, exactamente? Aunque me lo imagino, pero nunca está de más
confirmar :-) Por otra parte, ¿te permite ejecutar el SELECT... FROM...
sin el volcado? En cualquier caso, esta página te puede dar alguna idea:


Esta es la salida del comando:

# mysql -u pepe --password=pepepass encuesta_db -e SELECT * FROM encuesta 
where MONTH(fecha)=MONTH(CURDATE()) INTO OUTFILE '/consultas/pruebas.csv' 
FIELDS TERMINATED BY ';' OPTIONALLY ENCLOSED BY '\' LINES TERMINATED BY '\r\n'
ERROR 1045 (28000) at line 1: Access denied for user 'pepe'@'localhost' (using 
password: YES)
#

El SELECT... FROM... lo permite sin problemas en MySQL entrando con el user 
pepe.


The MySQL Access Privilege System
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.7/en/privilege-system.html

 Si ejecuto el mismo comando pero con el usuario root y la password
 rootpass, me genera el fichero sin problemas.

 mysql -u root --password=rootpass mibasededatos -e SELECT * FROM
 tabla where  -B  fichero_salida.csv

 Si ejecuto el comando:

 mysql -u pepe -ppepepass

 Entro perfectamente en MySQL y puedo crear, borrar, modificar y listar
 registros de esa base de datos.

 ¿Sabe alguien si necesito algún permiso especial para ejecutar el
 mismo comando con un usuario distinto a root?

Comprueba los permisos del usuario (show grants...) y compáralos con los que
tiene el administrador.

Los permisos que tiene root son:

mysql show grants;
++
| Grants for root@localhost 

|
++
| GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO 'root'@'localhost' IDENTIFIED BY PASSWORD 
'xxx' WITH GRANT OPTION  |
++
1 row in set (0.00 sec)

Los permisos que tiene pepe son:

mysql show grants;
+--+
| Grants for pepe@localhost 
   |
+--+
| GRANT USAGE ON *.* TO 'pepe'@'localhost' IDENTIFIED BY PASSWORD 
'xx'   |
| GRANT ALL PRIVILEGES ON `encuesta`.* TO 'pepe'@'localhost' WITH GRANT OPTION  
  |
+--+
2 rows in set (0.00 sec)

Puede que el tema esté en lo que han comentado varios de ustedes, en la 
asignación del permiso FILE, pero como he estado leyendo, parece que es un 
permiso que se tiene que asignar sobre todo, y no sólo sobre una base de datos 
en concreto.

Yo quiero que ese usuario pepe solo tenga acceso a encuesta_db, y nada más.

Ahora, si estoy en lo cierto del permiso FILE, parece que lo más viable, en 
cuanto a seguridad se refiere, es ejecutar ese comando con el usuario root. 
¿Estoy en lo cierto?.


Saludos,

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/004501cf242a$4b84bb50$e28e31f0$@gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Feb 2014 15:11:30 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-07 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Lo que está pasando es que los servidores SMTP de Gmail están marcando
 como spam los correos enviados desde ciertas listas al ser un volumen
 muy gordo de usuarios ...

 Cuesta de creer teniendo en cuenta el volumen de usuarios que gestionan
 estos proveedores. De todas formas ¿has probado a añadirlo a tu lista
 blanca (safe list)?
 
 Si y no sirve de nada. Los servidores mailman de dos listas en concreto
 te tiran atŕas al 5% de bounced mails ...

Pues ese umbral me parece muy bajo. ¿Por qué no lo suben a uno más 
razonable?
 
(...)

 El sistema de puntuación que tienen implementado no es mala opción
 (automatiza el proceso) pero antes de cancelar una suscripción lo
 lógico es contactar con ese usuario ANTES para verificar si la
 dirección existe o no. Desgraciadamente a día de hoy no todo se puede
 automatizar al 100% y la comprobación manual nunca está de más antes de
 tomar una medida drástica ;-(


 No, no. Si ellos han contactado conmigo y me han comentado que ya tienen
 reportado el problema con GMail y están tratando de encontrar solución
 .. De hecho hay una: re-suscribirse de nuevo y todo es ok, hasta que
 vuelve a pasar y eso dependerá del volumen diario de mails: puede tardar
 un mes en volver a pasar o dos dias ... Eso sí, previo de 3 avisos ..

A mí no me termina de convencer ese sistema de dar de baja una dirección 
de correo electrónico que haya tenido x rebotes, los motivos de esos 
rebotes pueden ser varios (desde una simple incidencia técnica de su 
proveedor, un problema de resolución de DNS, etc...). Pero en fin, lo que 
sí podrían hacer las listas de correo es usar algún tipo de validación a 
nivel de servidor para identificarse (DKIM o SPF) ante los proveedores.

Hay que reconocer que una buena forma de hacer spam es enviar un correo a 
las listas, logras una difusión tremenda con poco esfuerzo ;-(

 Hete ahí el problema ... Sin la colaboración de Gmail, es difícil que
 lo puedan resolver ...

 Tengo mis dudas de que sea eso lo que está pasando *realmente* ni de
 cuáles serían las medidas más aconsejables en este caso.


 Pues esto es lo que dicen los administradores de esas listas: el rechazo
 lo realizan los servidores de GMail.

Si eso me lo creo (de hecho que entre un correo a una cuenta de Hotmail 
es toda una hazaña digna de mención y honores...), lo que no me convence 
es que la solución tenga que pasar únicamente por realizar cambios por 
parte de los proveedores (Gmail, Hotmail, Yahoo!, etc...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.07.15.32...@gmail.com



Re: Problema de bounced en listas Debian y otras

2014-02-07 Por tema C. L. Martinez
2014-02-07 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com:
 El 07/02/14 16:00, C. L. Martinez escribió:
 Ey, pues epero tu input ... Porque solo se me ocurre lo de las
 carpetas locales o bien continuar con la cuenta de gmail y sus
 carpetas IMAP e ir pasando allí los correos que tenga almacenados como
 news y así poderlos tener disponibles desde cualquier sitio ...

 Las listas a través de IMAP es un aliciente para guardar (si te vale), los
 correos y mensajes que se suscriban para luego tenerlos en carpetas (yo las
 hago también, pero cuando las leo todas, las borro, sólo lo más importante).

 No se me ocurre más ... Seguramente habrá otra forma ... pero ando espeso ...

 Puedes arrastrar los mensajes de las news a la carpeta que quieras de tu
 correo electrónico (si quieres).

A eso me refería: que solo se me ocurre ese método. De todas formas,
mirando más cosas de gmane, creo que no me va a servir. La mayoría de
las listas a las que estoy suscrito, requieren suscripción tanto para
enviar como para recibir, si no nasti de plasti ... De hecho creo que
menos las de Debian y, creo, que las de CentOS que permiten el envio
sin estar suscrito, el resto no me lo permiten ..

Voy a mirar ... A ver, sí. Precisamente, 8 de ellas que me son vitales
sin subscripción no puedo enviar emails ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5KGw==ubjefqzbdmpwszteyqaac1fyssf7sdxo-tqr...@mail.gmail.com



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-07 Por tema Ismael L. Donis Garcia


- Original Message - 
From: jors j...@enchufado.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, February 07, 2014 2:04 PM
Subject: Re: Descargar archivos con wget



On 07/02/14 19:46, Ismael L. Donis Garcia wrote:

Existe alguna forma que wget me permita descargar todos los archivos de
una carpeta sin tener que descargarlo 1 a 1.

Por ejemplo decir:

wget http://192.168.0.1/*.*

Y que me descargue todos los archivos que estén en esa URL


¿Probaste con algo como ésto?

wget -r -l 0 http://192.168.0.1/


No, pero lo acabo de probar y no funciona tampoco.

Descarga index.html y donde muestra la lista de los archivos de la página, 
pero como una página web.





Saludos

| ISMAEL |

PD: ya hice man wget, pero la verdad no veo nada que sirva, o al menos
no lo entendí.


Salut,
jors




Saludos

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/f0dfe9214c58bf729f2285dc1...@natio.co.cu



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-07 Por tema Francisco javier
El día 7 de febrero de 2014, 20:57, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:

 - Original Message - From: jors j...@enchufado.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, February 07, 2014 2:04 PM
 Subject: Re: Descargar archivos con wget



 On 07/02/14 19:46, Ismael L. Donis Garcia wrote:

 Existe alguna forma que wget me permita descargar todos los archivos de
 una carpeta sin tener que descargarlo 1 a 1.

 Por ejemplo decir:

 wget http://192.168.0.1/*.*

 Y que me descargue todos los archivos que estén en esa URL


 ¿Probaste con algo como ésto?

 wget -r -l 0 http://192.168.0.1/


 No, pero lo acabo de probar y no funciona tampoco.

 Descarga index.html y donde muestra la lista de los archivos de la página,
 pero como una página web.



 Saludos
 
 | ISMAEL |
 
 PD: ya hice man wget, pero la verdad no veo nada que sirva, o al menos
 no lo entendí.


 Salut,
 jors



 Saludos
 
 | ISMAEL |
 




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/f0dfe9214c58bf729f2285dc1...@natio.co.cu



intenta
wget -H -r --level=1 -k -p http://nombredelapagina.com;.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-qM8DmToDw=0zwtvxakksp3cdqd59o+a_hjfqgosar...@mail.gmail.com



ssh dudas

2014-02-07 Por tema Edward Villarroel (EDD)
buenas noche lista disculpen mi ignorancia  saben si me conecto como
root aun servidor de linux ejecuto una tarea q tarda como 30 min puedo
revisar como va desde otro terminal y ver lo mismo q esta viendo mi
primera sesion abierta??

tengo un servidor A un terminal B Desde Un terminal C puedo ver
lo que esta haciendo B

O pasar la sesion de B a C porque B debe reiniciar y no puedo
dejar de ver el avance de mi respaldo



Edward Villarroel:  @Agentedd


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADfsJo04w17Hak5qh=_zzjrzy-2m_dnc5hwcm5hc3_kgwzy...@mail.gmail.com



Re: ssh dudas

2014-02-07 Por tema Matías Bellone
2014-02-07 Edward Villarroel (EDD) edward.villarr...@gmail.com:
 buenas noche lista disculpen mi ignorancia  saben si me conecto como
 root aun servidor de linux ejecuto una tarea q tarda como 30 min puedo
 revisar como va desde otro terminal y ver lo mismo q esta viendo mi
 primera sesion abierta??

 tengo un servidor A un terminal B Desde Un terminal C puedo ver
 lo que esta haciendo B

 O pasar la sesion de B a C porque B debe reiniciar y no puedo
 dejar de ver el avance de mi respaldo


Necesitás usar un multiplexor de consola como screen o tmux

Saludos,
Toote


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CANk6MLZnwiF+7a9n07O+vsMbx3fmGHUF8=jqy5buek-de6j...@mail.gmail.com



Re: ssh dudas

2014-02-07 Por tema info

El 2014-02-08 00:56, Edward Villarroel (EDD) escribió:

buenas noche lista disculpen mi ignorancia  saben si me conecto como
root aun servidor de linux ejecuto una tarea q tarda como 30 min puedo
revisar como va desde otro terminal y ver lo mismo q esta viendo mi
primera sesion abierta??

tengo un servidor A un terminal B Desde Un terminal C puedo ver
lo que esta haciendo B

O pasar la sesion de B a C porque B debe reiniciar y no puedo
dejar de ver el avance de mi respaldo



Edward Villarroel:  @Agentedd



Hola Edward,

echa un vistazo al comando screen, por ejemplo en:

https://library.linode.com/linux-tools/utilities/screen

si haces una búsqueda en google encontrarás muchas páginas que te hablan 
de ello.


Saludos,

Rolan.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c421763006ad32c0a0e4d10da891...@dulasoft.com