sdb6 - no se puede crear ?

2014-04-11 Por tema Mariano Cediel
[root@copi60 ~]# fdisk /dev/sdb

Command (m for help): p

Disk /dev/sdb: 2000.3 GB, 2000398934016 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 243201 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes


Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/sdb1 * 1 1275 10241406 fd Linux raid autodetect
/dev/sdb2 1276 2550 10241437+ fd Linux raid autodetect
/dev/sdb3 2551 2805 2048287+ fd Linux raid autodetect
/dev/sdb4 2806 121601 954228870 5 Extended
/dev/sdb5 2806 121601 954228838+ fd Linux raid autodetect



En este disco me sobra 1 Tb más o menos, y quiero crear una nueva partición ...

Pero no me deja


Command (m for help): n
No free sectors available



El motivo es ... ¿?


Saludos.


-- 

[o - -  -   --  -
   (\   |  u d t
   (  \_('  c c s
   (__(=_) s o ?
  -=


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cab-01r5ednutpe2rva-ycp+6j6b_xwyyy94co-mn+hp9k0c...@mail.gmail.com



Re: sdb6 - no se puede crear ?

2014-04-11 Por tema Eduardo A . Bustamante López
On Fri, Apr 11, 2014 at 08:10:41AM +0200, Mariano Cediel wrote:
 [root@copi60 ~]# fdisk /dev/sdb
 
 Command (m for help): p
 
 Disk /dev/sdb: 2000.3 GB, 2000398934016 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 243201 cylinders
 Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
 
 
 Device Boot Start End Blocks Id System
 /dev/sdb1 * 1 1275 10241406 fd Linux raid autodetect
 /dev/sdb2 1276 2550 10241437+ fd Linux raid autodetect
 /dev/sdb3 2551 2805 2048287+ fd Linux raid autodetect
 /dev/sdb4 2806 121601 954228870 5 Extended
 /dev/sdb5 2806 121601 954228838+ fd Linux raid autodetect
Por lo que me da a entender esto, tienes ya 4 particiones primarias.
Esto es, viendo los inicios y finales de partición, al parecer sdb1,
sdb2, sdb3, y sdb4 son particiones primarias, y sdb5 es una partición
contenida en sdb4 (sdb4 es una partición primaria de tipo extendida).

 En este disco me sobra 1 Tb más o menos, y quiero crear una nueva partición 
 ...
 
 Pero no me deja
 
 
 Command (m for help): n
 No free sectors available
 
 
 
 El motivo es ... ¿?
No puedes tener más de 4 particiones primarias por disco:
  http://es.wikipedia.org/wiki/Partici%C3%B3n_de_disco#Particiones_primarias

(y tú estás intentando crear una nueva, con la cual serían 5)

Yo por eso para tener mayor flexibilidad uso LVM.

Saludos!

-- 
Eduardo Bustamante


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140411062850.ga28...@dualbus.me



Re: sdb6 - no se puede crear ?

2014-04-11 Por tema Santiago Vila
On Thu, 10 Apr 2014, Eduardo A. Bustamante López wrote:

 On Fri, Apr 11, 2014 at 08:10:41AM +0200, Mariano Cediel wrote:
  [root@copi60 ~]# fdisk /dev/sdb
  
  Command (m for help): p
  
  Disk /dev/sdb: 2000.3 GB, 2000398934016 bytes
  255 heads, 63 sectors/track, 243201 cylinders
  Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
  
  
  Device Boot Start End Blocks Id System
  /dev/sdb1 * 1 1275 10241406 fd Linux raid autodetect
  /dev/sdb2 1276 2550 10241437+ fd Linux raid autodetect
  /dev/sdb3 2551 2805 2048287+ fd Linux raid autodetect
  /dev/sdb4 2806 121601 954228870 5 Extended
  /dev/sdb5 2806 121601 954228838+ fd Linux raid autodetect
 Por lo que me da a entender esto, tienes ya 4 particiones primarias.
 Esto es, viendo los inicios y finales de partición, al parecer sdb1,
 sdb2, sdb3, y sdb4 son particiones primarias, y sdb5 es una partición
 contenida en sdb4 (sdb4 es una partición primaria de tipo extendida).

No tiene 4 particiones primarias. Tiene tres primarias y una extendida.

Las particiones de 1 a 4 pueden ser primarias o extendidas, y a las
que son extendidas se les llama extendidas, no primarias.

En la propia página de Wikipedia que has citado lo dice:

  Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco,
  solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida.

 No puedes tener más de 4 particiones primarias por disco:
   http://es.wikipedia.org/wiki/Partici%C3%B3n_de_disco#Particiones_primarias

Pero él no pretende crear más particiones primarias, él solamente
quiere una partición más (del tipo que tenga que ser). Esto en
principio es perfectamente posible cuando hay una partición extendida,
pues todas las demás particiones nuevas serán lógicas y estarán dentro
de la partición extendida (fdisk se encarga de eso sin que tengamos
que pensar en ello).

El problema aquí es que la partición lógica se ha comido todo el
espacio de la partición extendida, con lo que no hay sitio dentro de
la partición extendida para otra partición lógica.

Habría que extender la partición extendida para que llegue el final
del disco, entonces se podrán crear más particiones lógicas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/alpine.deb.2.02.1404111055160.9...@kolmogorov.unex.es



Re: Open SSL heartbleed bug

2014-04-11 Por tema Maykel Franco
El día 10 de abril de 2014, 15:23, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 09 Apr 2014 14:17:39 -0300, Mauro Antivero escribió:

 El 09/04/14 11:33, Jose Maldonado escribió:
 El 09/04/2014 10:10 a.m., Mauro Antivero escribió:
 Estimados, qué opinan de esto?:

 http://heartbleed.com/

 Según parece hay un bug de seguridad muy importante en OpenSSL. Les
 pido disculpas, puesto que recién estoy empezando a leer, pero como es
 algo extremadamente importante les escribo para ver que opinan ustedes
 así voy leyendo dichas opiniones y vamos comentando entre todos.


 El error está corregido tanto en Debian Wheezy (1.0.1edeb7u5 y la
 actual, 1.0.1edeb7u6) como en Testing y SID (1.0.1g), toca actualizar y
 reiniciar servicios en pos de mantenerte seguro.

 Ojo con eso que no sólo hay que actualizar el paquete sino regenerar las
 claves que hayan sido creadas con las bibliotecas vulnerables, aunque dudo
 mucho que todo el mundo haga.

 Luego de hacer un apt-get update y un apt-get install openssl (para
 actualizar de momento solo este paquete) veo que la versión instala es
 la siguiente:

 1.0.1e-2+deb7u6

 Pero en este página:

 http://barrapunto.com/comments.pl?sid=90959cid=1358343

 Dicen que las versiones 1.0.1 a 1.0.1f son vulnerables. Entonces, está
 mal lo que dice esta página o yo estoy interpretando mal algo?

 Los paquetes de Debian siguen una nomenclatura propia, por lo que tienes que
 fijarte en la lista de cambios que haya en cada paquete (con apt-listchanges
 o consultando online¹ el registro de cambios).

 También ayuda estar suscrito o seguir la lista de avisos de seguridad² de
 Debian ;-)

 ¹http://metadata.ftp-master.debian.org/changelogs//main/o/openssl/openssl_1.0.1e-2+deb7u6_changelog
 ²https://lists.debian.org/debian-security-announce/2014/msg00071.html

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.10.13.23...@gmail.com


Un bug grande sin duda. Entonces Camaleón, para instalar sólo o
actualizar openssl, cuáles serían los pasos a seguir?? Ya que no sólo
vale actualizando openssl...

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA9T4ur76jYnYnnQ5fnfgq-jzHdJCNKcq7F1hCqcMA=z...@mail.gmail.com



Re: Open SSL heartbleed bug

2014-04-11 Por tema Ricardo Eureka!
 Un bug grande sin duda. Entonces Camaleón, para instalar sólo o
 actualizar openssl, cuáles serían los pasos a seguir?? Ya que no sólo
 vale actualizando openssl...

 Saludos.


Aqui tienes mas informacion sobre el bug y su parche
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=743883
Indica claramente

Debian will need to patch OpenSSL in sid, jessie, and wheezy, and all keys
used with vulnerable processes will need to be replaced both in Debian
infrastructure and by all users of this package.


Re: [meta] Sobre los mensajes fuera de tema

2014-04-11 Por tema martin ayos
El 11/04/2014 00:14, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com escribió:

 El día 10 de abril de 2014, 20:37, consultor
 consul...@openmailbox.org escribió:
  On 10/04/14 03:33 PM, Eduardo A. Bustamante López wrote:
  Camaleon, quizas no leistes el mensaje anterior, que indica que los
  filtros generan ruido. Yo pienso que cada Distribucion tiene su lista
a
  la que deberia acudirse, y que responder a los [OT], solamente crea la
  idea que aplican en un mensaje anterior; yo tengo derecho a responder
  lo que quiera, hace algunos anos, no se respondia a lo que no
estuviera
  relacionado directamente con Estable, Pruebas y Sid; instalado en un
  ordenador. Lo demas era OT y ya existia quemu.
 
  Quizá no te das cuenta de lo estupidamente irónico que es este hilo,
  que también es OT. Yo sigo esta lista, y francamente solo estoy
  interesado en apoyar con asuntos relacionados a bash, o leer las
  excelentes aportaciones de Camaleón. Y como ser humano con un
  cerebro, soy totalmente capaz de ignorar el resto de los hilos. No me
  agrada el off-topic, pero quejarse todos los días de esto y hacer
  discusiones off-topic sobre el off-topic es molesto. Solo vive con
  ello, y ya. Qué tanto te cuesta? :)
 
  Pues, esa sera tu opinion; la mia ya la exprese; y esta es una lista de
  Debian!.
 
  Ahora, yo veo usuarios de otras distribuciones, que preguntan aqui;
como
  si fuera una lista totalmente abierta! Otros que mienten diciendo que
  usan Debian, y Otros que no entienden que usar Debian, no es
  virtualizarlo!
 
  Usar debian no es virtualizarlo? Qué es esta estupidez? Yo uso 4
  máquinas con debian, entre ellas 3 que son virtuales, y son
  exactamente lo *mismo*. Por si no sabías, debian es un sistema
  operativo, y el mismo sistema operativo que corre en una máquina
  física corre en una máquina virtual.
 
  Virtualizar, NO es usar hardware real, y esas preguntas se consideran
[OT].
 
  En lo personal, me gustaria que mejorara la calidad en esta lista,
  gracias por la intencion.
 
  La lista será lo que la gente ofrezca. Hasta el momento, muchas
  dudas son trivialidades, pero son las aportaciones de la gente
  preparada lo que hace que suba la calidad. Creo que Camaleón hace un
  excelente trabajo en ello. Tú qué haces al respecto? Solo mirar y
  quejarte cuando puedes? Empieza cambiando las cosas en ti, para
  después exigir de los demás
 
  Se muy bien, que la calidad de la lista, depende de sus usuarios; y se
  tambien que cuando se responde a cualquier pregunta, se genera lo que
  aqui tenemos, los usuarios no investigan por si mismos; lo que trae como
  consecuencia, que disminuya el conocimiento general de Debian GNU/Linux,
  que por cierto, NO es el objetivo de esta y otras listas de Debian.
 
  Tambien, lo que yo haga, no te incumbe! Y no pretendo atacar a nadie en
  particular; asi que guardate tus recomendaciones, por favor.
 
  PD:
  Revisa tus mensajes, estas enviando a mi privado y envias mensajes
  dobles. Gracias.
 
 

 No te gastes, estos y estas no entienden, el ego es más grande. Se
 llenan la boca con que ayudan y que los demás aprenden, pero la verdad
 es que lo único que consiguen es un séquito de aduladores
 chupasangres, vampiros les decíamos en mis tiempos.  En fin, como
 decimos por acá, Es lo que hay.

 Saludos.



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
Este mensaje que enviaron, ni siquiera es nuevo
https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/2012-August/043248.html y hay
muchos más. Creo que no habría que gastar el tiempo dejándose tomar el
pelo.
 El 11/04/2014 00:14, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com escribió:

 El día 10 de abril de 2014, 20:37, consultor
 consul...@openmailbox.org escribió:
  On 10/04/14 03:33 PM, Eduardo A. Bustamante López wrote:
  Camaleon, quizas no leistes el mensaje anterior, que indica que los
  filtros generan ruido. Yo pienso que cada Distribucion tiene su lista a
  la que deberia acudirse, y que responder a los [OT], solamente crea la
  idea que aplican en un mensaje anterior; yo tengo derecho a responder
  lo que quiera, hace algunos anos, no se respondia a lo que no
 estuviera
  relacionado directamente con Estable, Pruebas y Sid; instalado en un
  ordenador. Lo demas era OT y ya existia quemu.
 
  Quizá no te das cuenta de lo estupidamente irónico que es este hilo,
  que también es OT. Yo sigo esta lista, y francamente solo estoy
  interesado en apoyar con asuntos relacionados a bash, o leer las
  excelentes aportaciones de Camaleón. Y como ser humano con un
  cerebro, soy totalmente capaz de ignorar el resto de los hilos. No me
  agrada el off-topic, pero quejarse todos los días de esto y hacer
  discusiones off-topic sobre el off-topic es molesto. Solo vive con
  ello, y ya. Qué tanto te cuesta? :)
 
  Pues, esa sera tu opinion; la mia ya la exprese; y esta es una lista de
  Debian!.
 
  

Re: Open SSL heartbleed bug

2014-04-11 Por tema Maykel Franco
El día 11 de abril de 2014, 12:30, Ricardo Eureka!
ricardoeur...@gmail.com escribió:

 Un bug grande sin duda. Entonces Camaleón, para instalar sólo o
 actualizar openssl, cuáles serían los pasos a seguir?? Ya que no sólo
 vale actualizando openssl...

 Saludos.


 Aqui tienes mas informacion sobre el bug y su parche
 https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=743883
 Indica claramente

 Debian will need to patch OpenSSL in sid, jessie, and wheezy, and all keys
 used with vulnerable processes will need to be replaced both in Debian
 infrastructure and by all users of this package.


Me gustaría subscribirme a las listas de correo de debian de
seguridad, para avisos y demás.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa8lnzgcx3xmaacd08eqf+fvhk4yzh0roftr7xctho4...@mail.gmail.com



Re: Open SSL heartbleed bug

2014-04-11 Por tema Ricardo Eureka!
Y que te lo esta impidiendo?


El 11 de abril de 2014, 7:47, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.comescribió:

 El día 11 de abril de 2014, 12:30, Ricardo Eureka!
 ricardoeur...@gmail.com escribió:
 
  Un bug grande sin duda. Entonces Camaleón, para instalar sólo o
  actualizar openssl, cuáles serían los pasos a seguir?? Ya que no sólo
  vale actualizando openssl...
 
  Saludos.
 
 
  Aqui tienes mas informacion sobre el bug y su parche
  https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=743883
  Indica claramente
 
  Debian will need to patch OpenSSL in sid, jessie, and wheezy, and all
 keys
  used with vulnerable processes will need to be replaced both in Debian
  infrastructure and by all users of this package.
 

 Me gustaría subscribirme a las listas de correo de debian de
 seguridad, para avisos y demás.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caj2aoa8lnzgcx3xmaacd08eqf+fvhk4yzh0roftr7xctho4...@mail.gmail.com




Re: Open SSL heartbleed bug

2014-04-11 Por tema Maykel Franco
El día 11 de abril de 2014, 12:51, Ricardo Eureka!
ricardoeur...@gmail.com escribió:
 Y que te lo esta impidiendo?


 El 11 de abril de 2014, 7:47, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com
 escribió:

 El día 11 de abril de 2014, 12:30, Ricardo Eureka!
 ricardoeur...@gmail.com escribió:
 
  Un bug grande sin duda. Entonces Camaleón, para instalar sólo o
  actualizar openssl, cuáles serían los pasos a seguir?? Ya que no sólo
  vale actualizando openssl...
 
  Saludos.
 
 
  Aqui tienes mas informacion sobre el bug y su parche
  https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=743883
  Indica claramente
 
  Debian will need to patch OpenSSL in sid, jessie, and wheezy, and all
  keys
  used with vulnerable processes will need to be replaced both in Debian
  infrastructure and by all users of this package.
 

 Me gustaría subscribirme a las listas de correo de debian de
 seguridad, para avisos y demás.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caj2aoa8lnzgcx3xmaacd08eqf+fvhk4yzh0roftr7xctho4...@mail.gmail.com





Sinceramente, hay tantas de security que no sé a cual subscribirme...

http://www.debian.org/MailingLists/subscribe

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa8yt97ecwxt0bk1kar2r2qxw49xdzyho6dsn2jmier...@mail.gmail.com



Re: Open SSL heartbleed bug

2014-04-11 Por tema Ricardo Eureka!
Yo no veo tantas, ademas, tambien esta claramente escrito

 If you're looking for security advisories from Debian, subscribe to
 debian-security-announce instead.


Si aun asi sigues con dudas, te pido un favor: no nos vuelvas a consultar
por aqui, suscribete a las que sospeches que te serviran, pruebalas
durante un tiempo prudencial (1-2 semanas), quedate con la que te guste,
descarta la que no, y vuelve a contar tu experiencia por aca.



2014-04-11 8:01 GMT-03:00 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:

 El día 11 de abril de 2014, 12:51, Ricardo Eureka!
 ricardoeur...@gmail.com escribió:
  Y que te lo esta impidiendo?
 
 
  El 11 de abril de 2014, 7:47, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com
  escribió:
 
  El día 11 de abril de 2014, 12:30, Ricardo Eureka!
  ricardoeur...@gmail.com escribió:
  
   Un bug grande sin duda. Entonces Camaleón, para instalar sólo o
   actualizar openssl, cuáles serían los pasos a seguir?? Ya que no sólo
   vale actualizando openssl...
  
   Saludos.
  
  
   Aqui tienes mas informacion sobre el bug y su parche
   https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=743883
   Indica claramente
  
   Debian will need to patch OpenSSL in sid, jessie, and wheezy, and all
   keys
   used with vulnerable processes will need to be replaced both in Debian
   infrastructure and by all users of this package.
  
 
  Me gustaría subscribirme a las listas de correo de debian de
  seguridad, para avisos y demás.
 
  Saludos.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 
 https://lists.debian.org/caj2aoa8lnzgcx3xmaacd08eqf+fvhk4yzh0roftr7xctho4...@mail.gmail.com
 
 
 


 Sinceramente, hay tantas de security que no sé a cual subscribirme...

 http://www.debian.org/MailingLists/subscribe

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caj2aoa8yt97ecwxt0bk1kar2r2qxw49xdzyho6dsn2jmier...@mail.gmail.com




Re: Open SSL heartbleed bug

2014-04-11 Por tema Adrià
On Fri, Apr 11, 2014 at 01:01:06PM +0200, Maykel Franco wrote:
 Sinceramente, hay tantas de security que no sé a cual subscribirme...
 
 http://www.debian.org/MailingLists/subscribe

Quizás en debian-security-acnnounce, ya que es donde se ha informado
de la vulnerabilidad [0]. De hecho es lo que se sugiere en [1]. Y en
la de Testing (debian-testing-security-announce) si usas esta rama.

[0]
https://lists.debian.org/debian-security-announce/2014/msg00071.html
[1] https://www.debian.org/security/

-- 
Adrià García-Alzórriz
0x09494C14
¿Qué es el arte? Cagarte de frio.
-- Graffiti. Pintada en un banco de estación. 


signature.asc
Description: Digital signature


una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Mariano Cediel
echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  -e 'dsc*agi'
esto NO funciona, no devuelve NADA.

¿cómo se pone para poder machear la linea que contenga dsc y
ademas que contenga agi, haya lo que haya en medio?

Un saludo y gracias

-- 

[o - -  -   --  -
   (\   |  u d t
   (  \_('  c c s
   (__(=_) s o ?
  -=


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cab-01r7vvgjqksyozwaxn_4cof7m-i9yhaf7obac2tbugrw...@mail.gmail.com



Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Ricardo Eureka!
$ echo create_dscomer9__agifa090.sql | egrep dsc|agi
create_dscomer9__agifa090.sql



2014-04-11 8:23 GMT-03:00 Mariano Cediel mariano.ced...@gmail.com:

 echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  -e 'dsc*agi'
 esto NO funciona, no devuelve NADA.

 ¿cómo se pone para poder machear la linea que contenga dsc y
 ademas que contenga agi, haya lo que haya en medio?

 Un saludo y gracias

 --

 [o - -  -   --  -
(\   |  u d t
(  \_('  c c s
(__(=_) s o ?
   -=


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/cab-01r7vvgjqksyozwaxn_4cof7m-i9yhaf7obac2tbugrw...@mail.gmail.com




Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Sergio Sanchez

El 11/04/14 08:23, Mariano Cediel escribió:

echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  -e 'dsc*agi'
esto NO funciona, no devuelve NADA.

¿cómo se pone para poder machear la linea que contenga dsc y
ademas que contenga agi, haya lo que haya en medio?

Un saludo y gracias



echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  dsc | grep agi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5347d45e.4090...@arnet.com.ar



Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Santiago Vila
On Fri, 11 Apr 2014, Mariano Cediel wrote:

 echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  -e 'dsc*agi'
 esto NO funciona, no devuelve NADA.
 
 ¿cómo se pone para poder machear la linea que contenga dsc y
 ademas que contenga agi, haya lo que haya en medio?

grep dsc.*agi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/alpine.deb.2.02.1404111327030.14...@kolmogorov.unex.es



Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Santiago Vila
On Fri, 11 Apr 2014, Ricardo Eureka! wrote:

 $ echo create_dscomer9__agifa090.sql | egrep dsc|agi
 create_dscomer9__agifa090.sql

No. Eso es OR, él dice AND y además el dsc primero.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/alpine.deb.2.02.1404111336440.14...@kolmogorov.unex.es



Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Santiago Vila
On Fri, 11 Apr 2014, Sergio Sanchez wrote:

 echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  dsc | grep agi

Eso tampoco. Él decía (si he entendido bien) dsc y *luego* agi, con
cualquier cosa enmedio.

(Estoy empezando a pensar que la gente responde sin entender la pregunta)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/alpine.deb.2.02.1404111448020.16...@kolmogorov.unex.es



Re: systemd en jessie [SOLUCIONADO]

2014-04-11 Por tema Debian GMail

El 10/04/14 12:33, Debian GMail escribió:

El 10/04/14 10:37, Camaleón escribió:

El Wed, 09 Apr 2014 17:41:11 -0300, Debian GMail escribió:


Estoy queriendo migrar init.d a systemd en mi querido jessie.
Tengo entendido por https://wiki.debian.org/systemd que ya está todo en
orden para la migración, pero...

...resulta que mi disco de datos está en una partición encriptada con
luks, razón por la cual tengo reticencia a iniciar el trabajo.


Mientras no sean particiones del sistema no creo que tengas problemas.

En cualquier caso, antes de dar el salto (y siempre que sea factible)
convendría clonar el sistema actual y llevarlo a una VM para que te dé
una idea de los problemas que puedan surgir.


Pregunta: a aquel que haya migrado a systemd, ¿ha tenido problemas?
Por casualidad ¿ha podido hacerlo con una partición encriptada por luks?


Revisa esta página, es reciente:

Systemd: Some Questions
http://debian.distrosfaqs.org/debian-user/systemd-some-questions/

Saludos,



Muchas gracias.
El enlace que me pasaste dice
Le 13/02/2014 15:16, Hans a écrit :
There should not be any problem with crypted disks (luks). I use systemd
on wheezy with brtfs on luks for everything except /boot and it works.

Por lo que me he animado, primero, a probarlo, y ya lo he configurado
como arranque por defecto, sin inconvenientes.

Abrazos.

JAP




Bueno, no todo han sido rosas.
El equipo de escritorio con red cableada no tiene problemas.
Pero, tengo una netbook HP-110 con stable (wheezy) instalado, y el 
cambio systemd me trajo aparejado una caída de la red inalámbrica.

Motivo, desconozco.
Volví a sysvinit, y cuando tenga un poco de tiempo para ponerme a jugar, 
veré por qué diablos pasa eso.


JAP














--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5347e5fc.4040...@gmail.com



Re: sdb6 - no se puede crear ?

2014-04-11 Por tema Camaleón
El Fri, 11 Apr 2014 08:10:41 +0200, Mariano Cediel escribió:

 [root@copi60 ~]# fdisk /dev/sdb
 
 Command (m for help): p
 
 Disk /dev/sdb: 2000.3 GB, 2000398934016 bytes 255 heads, 63
 sectors/track, 243201 cylinders Units = cylinders of 16065 * 512 =
 8225280 bytes
 
 
 Device Boot Start End Blocks Id System 
 /dev/sdb1 * 1 1275 10241406 fd Linux raid autodetect 

~10 GiB

 /dev/sdb2 1276 2550 10241437+ fd Linux raid autodetect 

~10 GiB

 /dev/sdb3 2551 2805 2048287+ fd Linux raid autodetect

~2 GiB

 /dev/sdb4 2806 121601 954228870 5 Extended 
 /dev/sdb5 2806 121601 954228838+ fd Linux raid autodetect

~1 TiB

 En este disco me sobra 1 Tb más o menos, y quiero crear una nueva
 partición ...

Total ocupado (estimado): ~1,22 TiB

 Pero no me deja
 
 
 Command (m for help): n No free sectors available
 
 
 
 El motivo es ... ¿?

No hay sectores libres disponibles, lo dice bien claro ;-)

Tienes ocupado todo el espacio lo que no parece cierto pero al menos así 
lo detecta fdisk (es mejor que trabajes con cfdisk o g/parted para evitar 
falsos positivos y/o problemas adicionales).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.11.13.47...@gmail.com



Re: Open SSL heartbleed bug

2014-04-11 Por tema Camaleón
El Fri, 11 Apr 2014 12:06:53 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 10 de abril de 2014, 15:23, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Wed, 09 Apr 2014 14:17:39 -0300, Mauro Antivero escribió:

(...)

 Pero en este página:

 http://barrapunto.com/comments.pl?sid=90959cid=1358343

 Dicen que las versiones 1.0.1 a 1.0.1f son vulnerables. Entonces, está
 mal lo que dice esta página o yo estoy interpretando mal algo?

 Los paquetes de Debian siguen una nomenclatura propia, por lo que
 tienes que fijarte en la lista de cambios que haya en cada paquete (con
 apt-listchanges o consultando online¹ el registro de cambios).

 También ayuda estar suscrito o seguir la lista de avisos de seguridad²
 de Debian ;-)

(...)

 Un bug grande sin duda. Entonces Camaleón, para instalar sólo o
 actualizar openssl, cuáles serían los pasos a seguir?? Ya que no sólo
 vale actualizando openssl...

Los usuarios que no tengan ningún servicio remoto con hacer un apt-get 
update  apt-get -V upgrade es suficiente.

Por ahí estoy leyendo que hay que cambiar las contraseñas de los 
servicios que usemos (Gmail, bancos, servicios en línea, etc...) pero me 
parece a mí que eso no va a servir de nada si no son los propios 
servicios los que nos solicitan ese cambio ya que sólo ellos saben si 
eran vulnerables y si han hecho ya algún cambio. 

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.11.13.51...@gmail.com



Re: [meta] Sobre los mensajes fuera de tema

2014-04-11 Por tema Felix Perez
El día 11 de abril de 2014, 0:13, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 10 de abril de 2014, 20:37, consultor
 consul...@openmailbox.org escribió:
 On 10/04/14 03:33 PM, Eduardo A. Bustamante López wrote:
 Camaleon, quizas no leistes el mensaje anterior, que indica que los
 filtros generan ruido. Yo pienso que cada Distribucion tiene su lista a
 la que deberia acudirse, y que responder a los [OT], solamente crea la
 idea que aplican en un mensaje anterior; yo tengo derecho a responder
 lo que quiera, hace algunos anos, no se respondia a lo que no estuviera
 relacionado directamente con Estable, Pruebas y Sid; instalado en un
 ordenador. Lo demas era OT y ya existia quemu.

 Quizá no te das cuenta de lo estupidamente irónico que es este hilo,
 que también es OT. Yo sigo esta lista, y francamente solo estoy
 interesado en apoyar con asuntos relacionados a bash, o leer las
 excelentes aportaciones de Camaleón. Y como ser humano con un
 cerebro, soy totalmente capaz de ignorar el resto de los hilos. No me
 agrada el off-topic, pero quejarse todos los días de esto y hacer
 discusiones off-topic sobre el off-topic es molesto. Solo vive con
 ello, y ya. Qué tanto te cuesta? :)

 Pues, esa sera tu opinion; la mia ya la exprese; y esta es una lista de
 Debian!.

 Ahora, yo veo usuarios de otras distribuciones, que preguntan aqui; como
 si fuera una lista totalmente abierta! Otros que mienten diciendo que
 usan Debian, y Otros que no entienden que usar Debian, no es
 virtualizarlo!

 Usar debian no es virtualizarlo? Qué es esta estupidez? Yo uso 4
 máquinas con debian, entre ellas 3 que son virtuales, y son
 exactamente lo *mismo*. Por si no sabías, debian es un sistema
 operativo, y el mismo sistema operativo que corre en una máquina
 física corre en una máquina virtual.

 Virtualizar, NO es usar hardware real, y esas preguntas se consideran [OT].

 En lo personal, me gustaria que mejorara la calidad en esta lista,
 gracias por la intencion.

 La lista será lo que la gente ofrezca. Hasta el momento, muchas
 dudas son trivialidades, pero son las aportaciones de la gente
 preparada lo que hace que suba la calidad. Creo que Camaleón hace un
 excelente trabajo en ello. Tú qué haces al respecto? Solo mirar y
 quejarte cuando puedes? Empieza cambiando las cosas en ti, para
 después exigir de los demás

 Se muy bien, que la calidad de la lista, depende de sus usuarios; y se
 tambien que cuando se responde a cualquier pregunta, se genera lo que
 aqui tenemos, los usuarios no investigan por si mismos; lo que trae como
 consecuencia, que disminuya el conocimiento general de Debian GNU/Linux,
 que por cierto, NO es el objetivo de esta y otras listas de Debian.

 Tambien, lo que yo haga, no te incumbe! Y no pretendo atacar a nadie en
 particular; asi que guardate tus recomendaciones, por favor.

 PD:
 Revisa tus mensajes, estas enviando a mi privado y envias mensajes
 dobles. Gracias.



 No te gastes, estos y estas no entienden, el ego es más grande. Se
 llenan la boca con que ayudan y que los demás aprenden, pero la verdad
 es que lo único que consiguen es un séquito de aduladores
 chupasangres, vampiros les decíamos en mis tiempos.  En fin, como
 decimos por acá, Es lo que hay.


Recordé un enlace que hace varios años publicó Ricardo Frydman:
http://slash7.com/2006/12/22/vampires/

Saludos.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAiZAx6RT9=jscu7u4htt+wqquxcdk-y276kmwgw5mwooyu...@mail.gmail.com



Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Camaleón
El Fri, 11 Apr 2014 13:23:34 +0200, Mariano Cediel escribió:

 echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  -e 'dsc*agi'
 esto NO funciona, no devuelve NADA.
 
 ¿cómo se pone para poder machear la linea que contenga dsc y ademas
 que contenga agi, haya lo que haya en medio?

Sacado de mis chuletas:

root@stt008:~#  echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep -E 'dsc.*agi'
create_dscomer9__agifa090.sql

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.11.13.55...@gmail.com



Re: [meta] Sobre los mensajes fuera de tema

2014-04-11 Por tema Camaleón
El Thu, 10 Apr 2014 15:33:47 -0700, Eduardo A. Bustamante López escribió:

(...)

 En lo personal, me gustaria que mejorara la calidad en esta lista,
 gracias por la intencion.
 La lista será lo que la gente ofrezca. Hasta el momento, muchas dudas
 son trivialidades, pero son las aportaciones de la gente preparada lo
 que hace que suba la calidad. Creo que Camaleón hace un excelente
 trabajo en ello. Tú qué haces al respecto? Solo mirar y quejarte cuando
 puedes? Empieza cambiando las cosas en ti, para después exigir de los
 demás

Bufff, no te esfuerces, Eduardo.

La mitad de los que han participado en este hilo los tengo filtrados (me 
he dado cuenta al ver tu mensaje), te puedes imaginar el motivo. Y es que 
siempre son los mismos :-(

Y por cierto, ya ha habido algún usuario que ha sido baneado por parte de 
los administradores de la lista de Debian (el bloqueo no fue aquí sino en 
otra lista) así que quien tenga alguna queja sobre el contenido de los 
mensajes ya sabe lo que tiene que hacer. 

Que sí, que la libertad tiene sus límites... en todas las direcciones.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.11.14.10...@gmail.com



Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Francesc Guitart

El 11/04/2014 13:23, Mariano Cediel escribió:

echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  -e 'dsc*agi'
esto NO funciona, no devuelve NADA.

¿cómo se pone para poder machear la linea que contenga dsc y
ademas que contenga agi, haya lo que haya en medio?

Un saludo y gracias



El asterisco es cero o más repeticiones del carácter precedente, en este 
caso c.


Un punto . es cualquier carácter. Entonces dsc más cualquier 
carácter repetidos cero o más veces más agi:



--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5347f6f4.4070...@gmx.com



Re: sdb6 - no se puede crear ?

2014-04-11 Por tema Eduardo A . Bustamante López
On Fri, Apr 11, 2014 at 11:24:03AM +0200, Santiago Vila wrote:
 No tiene 4 particiones primarias. Tiene tres primarias y una extendida.
Ya veo, gracias por la correción!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140411141433.ga19...@dualbus.me



Re: systemd en jessie [SOLUCIONADO]

2014-04-11 Por tema Camaleón
El Fri, 11 Apr 2014 09:54:20 -0300, Debian GMail escribió:

 Bueno, no todo han sido rosas.
 El equipo de escritorio con red cableada no tiene problemas.
 Pero, tengo una netbook HP-110 con stable (wheezy) instalado, y el
 cambio systemd me trajo aparejado una caída de la red inalámbrica.
 Motivo, desconozco.

El motivo lo tendrás en los registros (N-M y wpa-supplicant mandan la 
salida a /var/log/syslog) pero lo primero es comprobar si los módulos del 
adaptador están cargados (lsmod), si el servicio de red está levantado 
(service network-manager status) y si el adapatdor tiene los datos de red 
configurados (iwconfig wlan0).

 Volví a sysvinit, y cuando tenga un poco de tiempo para ponerme a jugar,
 veré por qué diablos pasa eso.

Ya contarás.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.11.14.01...@gmail.com



Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Edward Villarroel (EDD)
grep -e agi -e dsc
que contengan agi o dsc

Edward Villarroel:  @Agentedd



El día 11 de abril de 2014, 10:15, Edward Villarroel (EDD)
edward.villarr...@gmail.com escribió:
 y si quiero solo numero?
 Edward Villarroel:  @Agentedd



 El día 11 de abril de 2014, 9:36, Francesc Guitart fguit...@gmx.com 
 escribió:
 El 11/04/2014 13:23, Mariano Cediel escribió:

 echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  -e 'dsc*agi'
 esto NO funciona, no devuelve NADA.

 ¿cómo se pone para poder machear la linea que contenga dsc y
 ademas que contenga agi, haya lo que haya en medio?

 Un saludo y gracias


 El asterisco es cero o más repeticiones del carácter precedente, en este
 caso c.

 Un punto . es cualquier carácter. Entonces dsc más cualquier carácter
 repetidos cero o más veces más agi:


 --
 Francesc Guitart



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/5347f6f4.4070...@gmx.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadfsjo2b79r+cer08dphf6xmg1+pgn5f3f27swsjdpmc2+c...@mail.gmail.com



Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Edward Villarroel (EDD)
y si quiero solo numero?
Edward Villarroel:  @Agentedd



El día 11 de abril de 2014, 9:36, Francesc Guitart fguit...@gmx.com escribió:
 El 11/04/2014 13:23, Mariano Cediel escribió:

 echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  -e 'dsc*agi'
 esto NO funciona, no devuelve NADA.

 ¿cómo se pone para poder machear la linea que contenga dsc y
 ademas que contenga agi, haya lo que haya en medio?

 Un saludo y gracias


 El asterisco es cero o más repeticiones del carácter precedente, en este
 caso c.

 Un punto . es cualquier carácter. Entonces dsc más cualquier carácter
 repetidos cero o más veces más agi:


 --
 Francesc Guitart



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/5347f6f4.4070...@gmx.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadfsjo2yept6mqdfdvo75s+stxgc+omtgswk7tsewrau4e_...@mail.gmail.com



Re: debian is owned by NSA

2014-04-11 Por tema Camaleón
El Thu, 10 Apr 2014 15:49:26 +0200, Juan Gomez (Txonta) escribió:

 El 10/04/14 15:29, Camaleón escribió:
 El Wed, 09 Apr 2014 19:25:36 +0200, nadie escribió:

 http://igurublog.wordpress.com/2014/04/08/julian-assange-debian-is-
 owned-by-the-nsa/
 Un poco sensacionalista el asunto que has elegido ¿no? ;-)

 La noticia que enlazas apunta a una reflexión/opinión personal de
 Julian Assange (fundador de Wikileaks) sobre las distribuciones de
 linux, entre otras consideraciones.

 Punto de vista que en parte comparto, ya que al fin y al cabo, todos (y
 todo) estamos bajo la tutela de un gobierno, sea del color que sea y
 nadie mejor que él (recordemos que sigue cautivo en la embajada de
 Ecuador en Reino Unido) para dar testimonio real de ello.


 Interesante ¿no?

Sí, al menos desde mi punto de vista me parece totalmente razonable lo 
que dice.

 Conste que me he ayudado del traductor de google pa leerlo.

El vídeo es reciente, a ver si añaden subtítulos en otros idiomas o al 
menos una transcripción del texto en inglés que siempre facilita las 
cosas :-)

 Y no se que ¿? dice de systemd ...

No me ha parecido escuchar nada de systemd aunque empecé en el 
20:20 ¿a qué minuto te refieres?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.11.14.57...@gmail.com



Re: [meta] Sobre los mensajes fuera de tema

2014-04-11 Por tema Felix Perez
El día 11 de abril de 2014, 7:46, martin ayos martin.a...@gmail.com escribió:

 El 11/04/2014 00:14, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com escribió:



 El día 10 de abril de 2014, 20:37, consultor
 consul...@openmailbox.org escribió:
  On 10/04/14 03:33 PM, Eduardo A. Bustamante López wrote:
  Camaleon, quizas no leistes el mensaje anterior, que indica que los
  filtros generan ruido. Yo pienso que cada Distribucion tiene su lista
  a
  la que deberia acudirse, y que responder a los [OT], solamente crea la
  idea que aplican en un mensaje anterior; yo tengo derecho a responder
  lo que quiera, hace algunos anos, no se respondia a lo que no
  estuviera
  relacionado directamente con Estable, Pruebas y Sid; instalado en un
  ordenador. Lo demas era OT y ya existia quemu.
 
  Quizá no te das cuenta de lo estupidamente irónico que es este hilo,
  que también es OT. Yo sigo esta lista, y francamente solo estoy
  interesado en apoyar con asuntos relacionados a bash, o leer las
  excelentes aportaciones de Camaleón. Y como ser humano con un
  cerebro, soy totalmente capaz de ignorar el resto de los hilos. No me
  agrada el off-topic, pero quejarse todos los días de esto y hacer
  discusiones off-topic sobre el off-topic es molesto. Solo vive con
  ello, y ya. Qué tanto te cuesta? :)
 
  Pues, esa sera tu opinion; la mia ya la exprese; y esta es una lista de
  Debian!.
 
  Ahora, yo veo usuarios de otras distribuciones, que preguntan aqui;
  como
  si fuera una lista totalmente abierta! Otros que mienten diciendo que
  usan Debian, y Otros que no entienden que usar Debian, no es
  virtualizarlo!
 
  Usar debian no es virtualizarlo? Qué es esta estupidez? Yo uso 4
  máquinas con debian, entre ellas 3 que son virtuales, y son
  exactamente lo *mismo*. Por si no sabías, debian es un sistema
  operativo, y el mismo sistema operativo que corre en una máquina
  física corre en una máquina virtual.
 
  Virtualizar, NO es usar hardware real, y esas preguntas se consideran
  [OT].
 
  En lo personal, me gustaria que mejorara la calidad en esta lista,
  gracias por la intencion.
 
  La lista será lo que la gente ofrezca. Hasta el momento, muchas
  dudas son trivialidades, pero son las aportaciones de la gente
  preparada lo que hace que suba la calidad. Creo que Camaleón hace un
  excelente trabajo en ello. Tú qué haces al respecto? Solo mirar y
  quejarte cuando puedes? Empieza cambiando las cosas en ti, para
  después exigir de los demás
 
  Se muy bien, que la calidad de la lista, depende de sus usuarios; y se
  tambien que cuando se responde a cualquier pregunta, se genera lo que
  aqui tenemos, los usuarios no investigan por si mismos; lo que trae como
  consecuencia, que disminuya el conocimiento general de Debian GNU/Linux,
  que por cierto, NO es el objetivo de esta y otras listas de Debian.
 
  Tambien, lo que yo haga, no te incumbe! Y no pretendo atacar a nadie en
  particular; asi que guardate tus recomendaciones, por favor.
 
  PD:
  Revisa tus mensajes, estas enviando a mi privado y envias mensajes
  dobles. Gracias.
 
 

 No te gastes, estos y estas no entienden, el ego es más grande. Se
 llenan la boca con que ayudan y que los demás aprenden, pero la verdad
 es que lo único que consiguen es un séquito de aduladores
 chupasangres, vampiros les decíamos en mis tiempos.  En fin, como
 decimos por acá, Es lo que hay.

 Saludos.



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 Este mensaje que enviaron, ni siquiera es nuevo
 https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/2012-August/043248.html y hay
 muchos más. Creo que no habría que gastar el tiempo dejándose tomar el pelo.


Juaaajajajajajajajajajajajajaja.  Seguirá pasando mientras el ego sea
más grande que la verdadera intención de educar y enseñar.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAiZAx7pie6PLmTBdm-O=qfmnrhm3kqu7ky4sjmr0rpdray...@mail.gmail.com



Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Eduardo A . Bustamante López
On Fri, Apr 11, 2014 at 01:23:34PM +0200, Mariano Cediel wrote:
 echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  -e 'dsc*agi'
 esto NO funciona, no devuelve NADA.
 
 ¿cómo se pone para poder machear la linea que contenga dsc y
 ademas que contenga agi, haya lo que haya en medio?
 
 Un saludo y gracias
Ya varios comentaron la respuesta correcta, que es usar la expresión
regular 'dsc.*agi', que significa 'dsg' seguido de cero o más
caracteres cualquiera, seguido de 'agi'. '.*' (el punto significa
cualquier caracter, el asterisco, que son cero o más ocurrencias).


Yo lo que quería aportar es que en ocasiones es muy pesado usar un
grep solo para verificar que un nombre de archivo sigue cierto
patrón, porque el shell ya tiene mecanismos para lograrlo. Si usas
bash:

  archivo=create_dscomer9__agifa090.sql
  if [[ $archivo = *dsc*agi* ]]; then
echo verificado
  else
echo 'no concuerda'
  fi

En este caso, bash (no dash) tiene el comando [[ ... ]], que te
permite usar globs en el lado derecho del igual. Un glob es como un
tipo de expresión regular, pero más simple (y menos poderoso).


También puedes usar case, que funciona también en dash:

  archivo=create_dscomer9__agifa090.sql
  case $archivo in
*dsc*agi*)
  echo verificado
  ;;
*)
  echo 'no concuerda'
  esac

-- 
Eduardo Bustamante


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140411150238.ga17...@dualbus.me



Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Francesc Guitart

El 11/04/2014 16:46, Edward Villarroel (EDD) escribió:

grep -e agi -e dsc
que contengan agi o dsc



Entonces:

egrep 'agi\|dsc'

El | es OR y el \ es para escapar el carácter | y tenga dicho signifiado.




Edward Villarroel:  @Agentedd



El día 11 de abril de 2014, 10:15, Edward Villarroel (EDD)
edward.villarr...@gmail.com escribió:

y si quiero solo numero?
Edward Villarroel:  @Agentedd



El día 11 de abril de 2014, 9:36, Francesc Guitart fguit...@gmx.com escribió:

El 11/04/2014 13:23, Mariano Cediel escribió:


echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep  -e 'dsc*agi'
esto NO funciona, no devuelve NADA.

¿cómo se pone para poder machear la linea que contenga dsc y
ademas que contenga agi, haya lo que haya en medio?

Un saludo y gracias



El asterisco es cero o más repeticiones del carácter precedente, en este
caso c.

Un punto . es cualquier carácter. Entonces dsc más cualquier carácter
repetidos cero o más veces más agi:


--
Francesc Guitart



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5347f6f4.4070...@gmx.com









--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53480468.30...@gmx.com



impresión a cups desde windows 7

2014-04-11 Por tema Gonzalo Rivero
Holas,
por ahora samba no es una opción.

Entonces... tengo mi debian testing, con una impresora brother conectada
por usb que funciona bien en linux.
La configuré en cups como compartida y me puse a agregarla en otros linux
(imprime) windows xp (imprime) y entonces mi jefe -con win7- me preguntó
como agregarla, le pasé la url http://mi ip:631/printers/impresora y no
funciona.
Después alguien mas con windows 7 necesitaba imprimir ahí, así que fui a
agregarla y tampoco funciona. Es decir, en win se puede instalar, los
drivers da todo ok, y cuando trata de hacer una hoja de prueba la tiene un
rato en cola y después da error.

En el log de cups veo esto:
access.log
172.16.6.198 - - [11/Apr/2014:12:01:04 -0300] POST
/printers/Brother_HL-5340D_series HTTP/1.1 200 75 windows-ext
client-error-bad-request
172.16.6.198 - - [11/Apr/2014:12:02:42 -0300] POST
/printers/Brother_HL-5340D_series HTTP/1.1 200 37446 Print-Job
successful-ok

error.log:
E [11/Apr/2014:12:01:04 -0300] [Client 8] Returning IPP
client-error-bad-request for windows-ext (no URI) from 172.16.6.198

hasta ahora lo único que encontré que parece que le funcionó a apenas una
persona es desinstalar la impresora y volver a instalar... pero solo le
funcionó a ese


Re: una de expresiones regulares

2014-04-11 Por tema Camaleón
El Fri, 11 Apr 2014 17:04:08 +0200, Francesc Guitart escribió:

 El 11/04/2014 16:46, Edward Villarroel (EDD) escribió:
 grep -e agi -e dsc
 que contengan agi o dsc

Correcto.

sm01@stt008:~$ echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep -e agi -e dsc
create_dscomer9__agifa090.sql

 Entonces:
 
 egrep 'agi\|dsc'
  ^

Creo que sobra.

sm01@stt008:~$ echo create_dscomer9__agifa090.sql | egrep 'agi\|dsc'
sm01@stt008:~$ 

sm01@stt008:~$ echo create_dscomer9__agifa090.sql | grep 'agi\|dsc'
create_dscomer9__agifa090.sql

 El | es OR y el \ es para escapar el carácter | y tenga dicho
 signifiado.

Correcto, pero sólo cuando no activas las expresiones regulares 
extendidas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.11.15.43...@gmail.com



Re: impresión a cups desde windows 7

2014-04-11 Por tema Haylem Candelario Bauzá del INOR
Por http://?

no seria por samba  smb://ruta/impresora?

Debes tener activa samba
-- 
Si dominas los Bits, dominas el mundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140442.47659.hay...@inor.sld.cu



Re: impresión a cups desde windows 7

2014-04-11 Por tema Camaleón
El Fri, 11 Apr 2014 12:42:02 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 Holas,

Ese html...

 por ahora samba no es una opción.
 
 Entonces... tengo mi debian testing, con una impresora brother conectada
 por usb que funciona bien en linux.
 La configuré en cups como compartida y me puse a agregarla en otros linux
 (imprime) windows xp (imprime) y entonces mi jefe -con win7- me preguntó
 como agregarla, le pasé la url http://mi ip:631/printers/impresora y no
 funciona.

(...)

Revisa este enlace:

Share USB Printer on the network via CUPS and IPP
http://kb.haeringer.org/share-usb-printer-on-the-network-via-cups-and-ipp/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.11.15.47...@gmail.com



Re: impresión a cups desde windows 7

2014-04-11 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 11-04-2014 a las 11:42 -0400, Haylem Candelario Bauzá del INOR
escribió:
 Por http://?
 
si, por http: normalmente funciona en todos los sistemas operativos de
verdad.

 no seria por samba  smb://ruta/impresora?

 Debes tener activa samba
 -- 

si ves la segunda línea de mi primer mensaje:
«por ahora samba no es una opción»

Samba queda como último y desesperado recurso... ni siquiera quiero que
la red sepa que tengo una impresora a colores xD
Además por mucha contraseña que ponga todos van a querer imprimir aquí y
empezará el lío burocrático-administrativo

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1397231772.2588.5.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: impresión a cups desde windows 7

2014-04-11 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 11-04-2014 a las 15:47 +, Camaleón escribió:
 El Fri, 11 Apr 2014 12:42:02 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 
  Holas,
 
 Ese html...
maldito webmail y sus botones camuflados (en serio ¿gris claro sobre
fondo blanco? que estaría pensando la gente de gmail)... no me di
cuenta :-/

 
  por ahora samba no es una opción.
  
  Entonces... tengo mi debian testing, con una impresora brother conectada
  por usb que funciona bien en linux.
  La configuré en cups como compartida y me puse a agregarla en otros linux
  (imprime) windows xp (imprime) y entonces mi jefe -con win7- me preguntó
  como agregarla, le pasé la url http://mi ip:631/printers/impresora y no
  funciona.
 
 (...)
 
 Revisa este enlace:
 
 Share USB Printer on the network via CUPS and IPP
 http://kb.haeringer.org/share-usb-printer-on-the-network-via-cups-and-ipp/

es exactamente como lo hice, y salvo windows 7, funciona. 
Pero empiezo a pensar que debería consultar el soporte de microsoft...
si anda en xp, anda en linux, y anda en freebsd, el problema no está en
mi servidor de cups

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1397232060.2588.9.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: impresión a cups desde windows 7

2014-04-11 Por tema Camaleón
El Fri, 11 Apr 2014 13:01:00 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 El vie, 11-04-2014 a las 15:47 +, Camaleón escribió:

(...)

  Entonces... tengo mi debian testing, con una impresora brother conectada
  por usb que funciona bien en linux.
  La configuré en cups como compartida y me puse a agregarla en otros linux
  (imprime) windows xp (imprime) y entonces mi jefe -con win7- me preguntó
  como agregarla, le pasé la url http://mi ip:631/printers/impresora y no
  funciona.
 
 (...)
 
 Revisa este enlace:
 
 Share USB Printer on the network via CUPS and IPP
 http://kb.haeringer.org/share-usb-printer-on-the-network-via-cups-and-ipp/
 
 es exactamente como lo hice, y salvo windows 7, funciona. 
 Pero empiezo a pensar que debería consultar el soporte de microsoft...
 si anda en xp, anda en linux, y anda en freebsd, el problema no está en
 mi servidor de cups

Perfecto, pues ahora revisa este otro (huele a samba...).

Printer on Linux cups server - can't print from Windows 7
http://www.sevenforums.com/network-sharing/220645-printer-linux-cups-server-can-t-print-windows-7-a.html

O busca por el error en Google, creo que esa la clave:

***
Returning IPP client-error-bad-request for windows-ext (no URI) from 
172.16.6.198
***

Por ejemplo:

Windows 7 client Printer Queue fails when printing to CUPS Server via IPP 
http://notallmicrosoft.blogspot.com.es/2013/12/windows-7-client-printer-queue-fails.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.11.16.13...@gmail.com



Re: impresión a cups desde windows 7

2014-04-11 Por tema consultor
On 11/04/14 09:01 AM, Gonzalo Rivero wrote:
 El vie, 11-04-2014 a las 15:47 +, Camaleón escribió:
 El Fri, 11 Apr 2014 12:42:02 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 Holas,

 Ese html...
 maldito webmail y sus botones camuflados (en serio ¿gris claro sobre
 fondo blanco? que estaría pensando la gente de gmail)... no me di
 cuenta :-/
 

 por ahora samba no es una opción.

 Entonces... tengo mi debian testing, con una impresora brother conectada
 por usb que funciona bien en linux.
 La configuré en cups como compartida y me puse a agregarla en otros linux
 (imprime) windows xp (imprime) y entonces mi jefe -con win7- me preguntó
 como agregarla, le pasé la url http://mi ip:631/printers/impresora y no
 funciona.

 (...)

 Revisa este enlace:

 Share USB Printer on the network via CUPS and IPP
 http://kb.haeringer.org/share-usb-printer-on-the-network-via-cups-and-ipp/
 
 es exactamente como lo hice, y salvo windows 7, funciona. 
 Pero empiezo a pensar que debería consultar el soporte de microsoft...
 si anda en xp, anda en linux, y anda en freebsd, el problema no está en
 mi servidor de cups
 

Tu mensaje, parece que decia que el error esta en el cliente!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/534817c2.80...@openmailbox.org



Re: Open SSL heartbleed bug

2014-04-11 Por tema consultor
Para los que les gusta jugar:

https://www.cloudflarechallenge.com/heartbleed




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53482c8b.3070...@openmailbox.org



Re: Open SSL heartbleed bug

2014-04-11 Por tema Jose Maldonado
El 09/04/14 12:47, Mauro Antivero escribió:
 El 09/04/14 11:33, Jose Maldonado escribió:
 El 09/04/2014 10:10 a.m., Mauro Antivero escribió:
 Estimados, qué opinan de esto?:

 http://heartbleed.com/

 Según parece hay un bug de seguridad muy importante en OpenSSL. Les pido
 disculpas, puesto que recién estoy empezando a leer, pero como es algo
 extremadamente importante les escribo para ver que opinan ustedes así
 voy leyendo dichas opiniones y vamos comentando entre todos.

 Saludos y gracias.

 Mauro.



 El error está corregido tanto en Debian Wheezy (1.0.1edeb7u5 y la
 actual, 1.0.1edeb7u6) como en Testing y SID (1.0.1g), toca actualizar
 y reiniciar servicios en pos de mantenerte seguro.

 Luego de hacer un apt-get update y un apt-get install openssl (para
 actualizar de momento solo este paquete) veo que la versión instala es
 la siguiente:
 
 1.0.1e-2+deb7u6
 
 Pero en este página:
 
 http://barrapunto.com/comments.pl?sid=90959cid=1358343
 
 Dicen que las versiones 1.0.1 a 1.0.1f son vulnerables. Entonces, está
 mal lo que dice esta página o yo estoy interpretando mal algo?
 
 Saludos y muchas gracias.
 
 Mauro.
 
 

En Debian Wheezy, OpenSSL versión 1.0.1edeb7u4 era vulnerable al ataque,
pero desde la versión 1.0.1edeb7u5 el bug fue parcheado, por lo que dejo
de ser vulnerable.

En Debian se usa una nomenclatura propia para los paquetes, y siempre
que se parchea alguno por una vulnerabilidad se coloca la información en
los changelog, para revisar esa información basta con ejecutar:

sudo aptitude changelog openssl

Esto te mostrara las cambios realizados en el paquete.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
*



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: debian is owned by NSA

2014-04-11 Por tema Juan Gomez (Txonta)

Hola


El 10/04/14 15:29, Camaleón escribió:


http://igurublog.wordpress.com/2014/04/08/julian-assange-debian-is-
owned-by-the-nsa/

Un poco sensacionalista el asunto que has elegido ¿no?

La noticia que enlazas apunta a una reflexión/opinión personal de
Julian Assange (fundador de Wikileaks) sobre las distribuciones de
linux, entre otras consideraciones.

Punto de vista que en parte comparto, ya que al fin y al cabo, todos (y
todo) estamos bajo la tutela de un gobierno, sea del color que sea y
nadie mejor que él (recordemos que sigue cautivo en la embajada de
Ecuador en Reino Unido) para dar testimonio real de ello.

Interesante ¿no?



Sí, al menos desde mi punto de vista me parece totalmente razonable lo
que dice.



Conste que me he ayudado del traductor de google pa leerlo.



El vídeo es reciente, a ver si añaden subtítulos en otros idiomas o al
menos una transcripción del texto en inglés que siempre facilita las
cosas



Y no se que ¿? dice de systemd ...



No me ha parecido escuchar nada de systemd aunque empecé en el
20:20 ¿a qué minuto te refieres?


No me refiero al video, yo solo he leido el articulo y como puedes suponer con 
dificultades.
Me refiero al parrafo: ... So it comes as no surprise to me that they jumped 
on board systemd
when told to, despite the mock choice publicized to users – there was never any 
option...
Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53483fa0.2080...@gmail.com



Re: sdb6 - no se puede crear ?

2014-04-11 Por tema Santiago Vila
On Fri, 11 Apr 2014, Camaleón wrote:

 No hay sectores libres disponibles, lo dice bien claro ;-)

 Tienes ocupado todo el espacio lo que no parece cierto pero al menos así 
 lo detecta fdisk [...]

Como he dicho antes, la partición extendida que tiene no termina al
final del disco sino mucho antes, y ese es el motivo por el que
habiendo espacio libre en el disco no puede crear ninguna partición
(la partición extendida está llena por una partición lógica de igual
tamaño).

Sería interesante saber cómo se ha creado esa partición, pero no veo
por ninguna parte que fdisk tenga la culpa. fdisk te muestra lo que
hay, si uno hace una partición extendida y como límite superior no le
pone el final del disco, la culpa será del usuario, no de fdisk.

Lo único que se me ocurre, pero esto son puras especulaciones, es que
por usar raid haya intentado copiar la tabla de particiones de otro
disco parecido de menor tamaño (por aquello de tener los discos
particionados exactamente de la misma forma).

Si ese fuera el caso, el interesado tendrá que elegir: O tener los dos
discos iguales y desaprovechar espacio en el más grande, o renunciar a
tenerlos iguales y aprovechar el espacio libre del disco que es más
grande.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/alpine.deb.2.02.1404120104240.32...@kolmogorov.unex.es



[OT]Dropbox sumó a Condoleezza Rice en su consejo de directores

2014-04-11 Por tema Miguel Matos
Enlace: 
http://www.redusers.com/noticias/dropbox-sumo-condoleezza-rice-en-su-consejo-de-directores/

Parte de ella: La ex secretaria de estado de los Estados Unidos, se
sumó al consejo directivo del servicio de almacenamiento en la nube.
Críticas de los usuarios.

Condoleezza Rice, ex Secretaria de Estado de Los Estados Unidos, se
sumó al consejo directivo de Dropbox, el servicio de almacenamiento en
la nube. Esto lo informó la propia empresa mediante un comunicado:
“Estamos orgullosos de darle la bienvenida a la Dra. Condoleezza Rice
a nuestro Consejo Directivo“.

No quiero provocar pánico colectivo, pero, si esto es cierto, ya puedo
cerrar mi cuenta de Dropbox.
-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/calevjmqpupt0rugwz1yt-zpjcqe-ksfndk4q4fzfje5upr3...@mail.gmail.com



Re: ¿Se bloquea, no se bloquea, se ve, no se ve?

2014-04-11 Por tema Miguel Matos
El día 28 de marzo de 2014, 10:05, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 27 Mar 2014 19:58:20 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos a la lista. Mi duda es, ahora sí, veloz: por las noches,
 siempre mando a suspender mi máquina. Al regresar del trabajo, pulso
 una tecla, ¡y saraparapan! Se muestra mi escritorio tal como lo dejé.
 No me pide contraseña ni nada... ¡estoy prácticamente expuesto! Esta
 es mi duda: ¿qué está haciendo mal mi Debian Wheezy, o en su defecto,
 mi laptop (una Lenovo SL500)?

 No dices lo más importante: qué entorno de escritorio usas y qué gestor
 de sesión porque me parece que tendrás que configurarlo desde ahí aunque
 el comportamiento esperado es el que dices, que se cierre la sesión
 automáticamente al hibernar y te pida las credenciales al restaurar.

Me faltó eso: uso GNOME 3, del gestor de sesión no sé qué sea eso,
creo que es el propio de GNOME 3.


Actualizado: ya me volvió a pasar, y ahora sí logré capturar la info:
Warning:
The GNOME screensaver daemon appears to be running. It must be stopped
for XScreenSaver to work properly. Stop the GNOME screen saver daemon
now?
y
Advertencia:
El demonio del XScreenSaver no parece estar ejecutándose en la
pantalla :0.0. ¿Desea ejecutarlo ahora?.

Y luego de allí corre. Pero no quiero que siga pasando. Y por cierto,
se dice suspender, no hibernar.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/calevjmtk07xdz2x2i1v1faooc3uu2o7hxb+3_pcwwdkdeof...@mail.gmail.com



RE: impresión a cups desde windows 7

2014-04-11 Por tema William Romero


 Holas,

 Ese html...
 maldito webmail y sus botones camuflados (en serio ¿gris claro sobre
 fondo blanco? que estaría pensando la gente de gmail)... no me di
 cuenta :-/


 por ahora samba no es una opción.

 Entonces... tengo mi debian testing, con una impresora brother conectada
 por usb que funciona bien en linux.
 La configuré en cups como compartida y me puse a agregarla en otros linux
 (imprime) windows xp (imprime) y entonces mi jefe -con win7- me preguntó
 como agregarla, le pasé la url http://mi ip:631/printers/impresora y no
 funciona.

 (...)

 Revisa este enlace:

 Share USB Printer on the network via CUPS and IPP
 http://kb.haeringer.org/share-usb-printer-on-the-network-via-cups-and-ipp/

 es exactamente como lo hice, y salvo windows 7, funciona.
 Pero empiezo a pensar que debería consultar el soporte de microsoft...
 si anda en xp, anda en linux, y anda en freebsd, el problema no está en
 mi servidor de cups


Podrias hacer esto  teclas=  windows + r , luego la \\la ip del server y luego 
espera que se conecte.

saludo2




  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/bay177-w1786587a567409dc81f11b6...@phx.gbl