Re: Wheezy en ibm system x3550 m3(no detecta disco)

2014-04-25 Por tema Francisco javier
El día 24 de abril de 2014, 10:50, Cristian Mitchell
mitchell6...@gmail.com escribió:



 El 24 de abril de 2014, 10:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 23 Apr 2014 16:40:26 -0300, Francisco javier escribió:

  Hola, quería consultarles si alguien a instalado Debian estable en un
  servidor ibm system x3550 m3, tiene un disco sas de 1terabyte, y al
  momento que el instalador dice, analizando discos, se queda pegado.
Agradecería  algún tipo de info al respecto.

 Algo hay en Google, echa un vistazo:


 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=ibm+system+x3550+m3+debian+sas+disk

 En principio, asegúrate de que la controladora de disco duro esté
 soportada
 por la versión del kernel que instalas.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.24.13.21...@gmail.com


 Que esta soportado y anda estoy mas que seguro
 tengo 15 servidores de estos andando hace 1 año y medio


 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,

hola, he intentado lo que me habéis dicho, y no pude llegar al
particionado, pero si logre configurar bien el disco, me temo que es
problema de la controladora, mañana viernes intentare guiándome con
esto

http://elmanytas.es/?q=node/277

saludos!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-q6zyze1aookbqm3qls4rtjw6s_aggsolb-5ngejkx...@mail.gmail.com



Re: Wheezy en ibm system x3550 m3(no detecta disco)

2014-04-25 Por tema Francisco javier
El día 25 de abril de 2014, 6:09, Francisco javier
francisco...@gmail.com escribió:
 El día 24 de abril de 2014, 10:50, Cristian Mitchell
 mitchell6...@gmail.com escribió:



 El 24 de abril de 2014, 10:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 23 Apr 2014 16:40:26 -0300, Francisco javier escribió:

  Hola, quería consultarles si alguien a instalado Debian estable en un
  servidor ibm system x3550 m3, tiene un disco sas de 1terabyte, y al
  momento que el instalador dice, analizando discos, se queda pegado.
Agradecería  algún tipo de info al respecto.

 Algo hay en Google, echa un vistazo:


 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=ibm+system+x3550+m3+debian+sas+disk

 En principio, asegúrate de que la controladora de disco duro esté
 soportada
 por la versión del kernel que instalas.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.24.13.21...@gmail.com


 Que esta soportado y anda estoy mas que seguro
 tengo 15 servidores de estos andando hace 1 año y medio


 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,

 hola, he intentado lo que me habéis dicho, y no pude llegar al
 particionado, pero si logre configurar bien el disco, me temo que es
 problema de la controladora, mañana viernes intentare guiándome con
 esto

 http://elmanytas.es/?q=node/277


me auto respondo, creo que este tema ya se había tocado en la lista,
siento mucho no haberlo visto antes,

https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/12/msg00652.html

 saludos!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-pdg0m_qwv1pgwy-s5ags-lw4kerpue5ar1smh2cnp...@mail.gmail.com



Re: systemd en jessie

2014-04-25 Por tema Santiago Vila
Camaleón, en este bug proponen que systemd incluya un ficherito en /etc/grub.d
de forma que además de la entrada de arranque normal haya otra con
systemd, como sucede con Xen.

https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=667582

De todas las soluciones imaginables al problema que planteas, esta
me parece la más elegante.

Si tienes algún interés en los otros sistemas de arranque que no sean
sysvinit ni systemd, escribir un ficherito de los que van en /etc/grub.d
no debe ser difícil ni complicado (si miras los otros que hay te
puedes hacer una idea).

Porque opinar es gratis, pero a la hora de la verdad lo que importa es
que alguien escriba el código necesario.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140425123449.ga18...@cantor.unex.es



Re: Wheezy en ibm system x3550 m3(no detecta disco)

2014-04-25 Por tema Camaleón
El Fri, 25 Apr 2014 06:18:46 -0300, Francisco javier escribió:

(...)

 hola, he intentado lo que me habéis dicho, y no pude llegar al
 particionado, pero si logre configurar bien el disco, me temo que es
 problema de la controladora, mañana viernes intentare guiándome con
 esto

 http://elmanytas.es/?q=node/277

Hum... no creo que eso sea necesario porque wheezy ya debería incluir 
soporte en el kernel para esa controladora aunque para asegurarse habría 
que saber el modelo exacto de la que tienes.

 me auto respondo, creo que este tema ya se había tocado en la lista,
 siento mucho no haberlo visto antes,
 
 https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/12/msg00652.html

Pues sí... pero ojo, en ese hilo se habla de un servidor distinto (M4).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.25.14.54...@gmail.com



Re: Boycott a systemd

2014-04-25 Por tema Eduardo Rios

El 24/04/14 23:58, consultor escribió:
()

La mal llamada, dificultad de usar GNU/Linux, es solamente el proceso
de aprendisaje! La facilidad de uso, solo lleva a ser igual a los
Windows! Y actualmente, la mayoria lo que quiere es un Linux
Windows-izado. Esas personas, en apariencia, son Gurus de Linux; pero
en el fondo son Windowseros. Desconocen la esencia del Software Libre.


Yo no soy ningún experto, y puede que me equivoque, pero la esencia del 
software libre, para mi es, un software que puede ser usado por todo el 
mundo, que puedes compartir libremente, al que puedes acceder a su 
código y mejor arlo si quieres.


Pero eso no significa que deba ser complicado su uso porque si no, no 
es linux, y pierde su esencia.


Yo al menos, no veo nada malo en que cada vez se haga más sencillo su 
uso. ¿Que se parece a Windows? ¿Y qué? Cuando se usa linux ya se ve que 
no es Windows.



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/ljdt4e$jl4$1...@ger.gmane.org



Ordenamiento de logs

2014-04-25 Por tema Mauro Antivero
Estimados, tengo un servidor que recibe log de varios otros servidores y 
demás equipos que generen logs, todo mediante syslog por supuesto. El 
tema es que cuando uno quiere ver el archivo /var/log/syslog se 
imaginarán la cantidad de información que pasa por allí.


Por supuesto que uno puede usar | grep para ir filtrando, pero mi idea 
desde hace rato es que cada cosa loguee en un directorio / archivo 
diferente, como para que sea más simple realizar la búsqueda de un log 
determinado en el caso de que exista algún problema. Una de las cosas 
que más molesta es que como hay algunos equipos que generan mcho log 
y otros que generan muy poco, cuando uno busca un log en particular de 
un equipo de los que loguea poco hay que andar buscando en varios 
archivos anteriores, ya que log rotate se encarga de ir archivando logs 
viejos). Esto dificulta bastante la búsqueda de las cosas en 
determinadas ocasiones.


Estuve leyendo y veo que está el parámetro facility, el cual 
generalmente es usado de la forma facility local0-7. Luego uno en el 
servidor hace que cada uno de estos niveles loguee donde uno desee. 
Esta forma creo que me va a ser muy útil, pero solo hay 8 niveles. Si 
bien en este caso me alcanzan perfectamente, me pregunto como habría que 
hacer si uno tiene por ejemplo 50 equipos que generen log y quiere que 
cada uno lo haga en un archivo diferente?


Como tengo esa duda y quizás exista una forma más prolija o mejor de 
hacerlo, antes de ponerme con esto les consulto para ver que opinan 
ustedes en base a sus conocimientos y experiencias personales.


Desde ya, como siempre, muchísimas gracias.

Saludos, Mauro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535a7eba.5040...@gmail.com



Re: systemd en jessie

2014-04-25 Por tema Camaleón
El Fri, 25 Apr 2014 14:34:49 +0200, Santiago Vila escribió:

 Camaleón, en este bug proponen que systemd incluya un ficherito en
 /etc/grub.d de forma que además de la entrada de arranque normal haya
 otra con systemd, como sucede con Xen.
 
 https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=667582

Leído.

Si no lo he entendido mal, lo que han hecho es añadir un nuevo archivo de 
configuración para GRUB (nota mental: supongo que sólo para GRUB porque 
el bug únicamente mencionaba ese cargador de arranque) que hace lo 
siguiente: añade una nueva línea en el menú de GRUB para permitir el 
inicio con systemd (salvo que se tenga instalado el paquete systemd-
sysv) y mantiene como inicio predeterminado sysvinit.

Me parece bien, la idea va encaminada a resolver el problema que estaba 
viendo al menos cuando se tienen esos dos sistemas de inicio instalados 
(systemd y syvinit). Mi sugerencia era más general y englobaba al resto 
de sistemas de inicio pero bueno, para el caso concreto de systemd VS. 
sysvinit lo veo correcto.

Lo raro es que aún no se haya incluido el parche en testing/sid ya que el 
informe es de hace dos años como bien apunta el propio informador del bug. 
De hecho, si se hubiera incluido el parche seguramente no estaríamos 
teniendo esta conversación.

 De todas las soluciones imaginables al problema que planteas, esta me
 parece la más elegante.

No sé si elegante es el adjetivo que elegiría, quizá sea la más 
práctica para GRUB2, systemd y systemv pero deja de lado al resto de 
cargadores de arranque (LILO) y sistemas de inicio (openrc, upstart...).

 Si tienes algún interés en los otros sistemas de arranque que no sean
 sysvinit ni systemd, escribir un ficherito de los que van en /etc/grub.d
 no debe ser difícil ni complicado (si miras los otros que hay te puedes
 hacer una idea).

No tengo particular interés más allá de hacer una cosa bien hecha, de 
momento uso GRUB2 y systemv (con systemd como dependencia forzosa en el 
sistema de pruebas que tengo con GNOME3). 
 
 Porque opinar es gratis, pero a la hora de la verdad lo que importa es
 que alguien escriba el código necesario.

Hombre, ya... si por mi fuera lo escribiría yo misma, nada me gustaría 
más pero ni mis conocimientos de programación ni de linux me dan para 
tanto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.25.15.22...@gmail.com



Re: Boycott a systemd

2014-04-25 Por tema consultor
On 04/24/2014 02:58 PM, consultor wrote:
 On 04/24/2014 09:31 AM, German Cardozo wrote:
 Un grupo del que desconozco su origen, creo el sitio:
 http://boycottsystemd.org, supongo que con la buena intención de explicar
 las razones por las cuales no estan de acuerdo con este sistema.

 Considero cierto, y ya he efectuado algunas revisiones y pruebas, que este
 pierde parte de la filosofía UNIX, de hacer las cosas. En especial, el uso
 de archivos en formatos no texto o no leibles por humanos, para
 almacenar información o configuraciones, forzar el uso de ciertos paquetes
 y/o sistemas (udev, dbus), estar diseñado para glibc, entre otros.

 Con el simple ánimo de dejar esto a la consideración técnica de todos en la
 Lista.

 Saludos,

 German Cardozo Chirinos
 ~ carpe diem ~

 
 La Distribucion activa, mas antigua es Slackware, y mantiene el estilo
 UNIX (arranque BSD y configuracion en texto plano); le sigue Debian
 (inicialmente, con estilo propio).
 
 El objetivo de los mercaderes (personas y grupos que quieren dominar
 el mundo, esclavizando a todos); ha sido. destruir y/o apropiarse del
 Software libre; los metodos han sido diferentes; la armada de EU, se
 atribuye la creacion de internet (cosa que ya existia, solo faltaba el
 instrumento); la NSA mete proyectos de seguridad en Debian y promueve la
 creacion de capas de software (paneles de control), mete bugs
 (posiblemente HeartBleed), mete personas que promuevan la facilidad en
 el software libre (eso facilita las intrusiones, y crea grupos que
 empiezan a exigir cambios, en vez de crear y auditar codigo); systemd,
 es la muestra de codigo complicado y con tendencia a ser codigo cerrado!
 
 La mal llamada, dificultad de usar GNU/Linux, es solamente el proceso
 de aprendisaje! La facilidad de uso, solo lleva a ser igual a los
 Windows! Y actualmente, la mayoria lo que quiere es un Linux
 Windows-izado. Esas personas, en apariencia, son Gurus de Linux; pero
 en el fondo son Windowseros. Desconocen la esencia del Software Libre.
 
 Linus Torvals, se nego a introducir codigo de la NSA, pero en la capa de
 aplicaciones; la cosa es muy amplia y diferente; y esta en manos de la
 mentalidad de los desarrolladores. Los demas, solo somos usuarios
 cualquiera.
 
 https://igurublog.wordpress.com/2014/04/08/julian-assange-debian-is-owned-by-the-nsa/
 

Comentario de lista en Ingles:
https://lists.debian.org/debian-devel/2014/03/msg00449.html






signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Ordenamiento de logs

2014-04-25 Por tema Camaleón
El Fri, 25 Apr 2014 12:26:50 -0300, Mauro Antivero escribió:

 Estimados, tengo un servidor que recibe log de varios otros servidores y
 demás equipos que generen logs, todo mediante syslog por supuesto. El
 tema es que cuando uno quiere ver el archivo /var/log/syslog se
 imaginarán la cantidad de información que pasa por allí.

(...)

 Estuve leyendo y veo que está el parámetro facility, el cual
 generalmente es usado de la forma facility local0-7. Luego uno en el
 servidor hace que cada uno de estos niveles loguee donde uno desee.
 Esta forma creo que me va a ser muy útil, pero solo hay 8 niveles. Si
 bien en este caso me alcanzan perfectamente, me pregunto como habría que
 hacer si uno tiene por ejemplo 50 equipos que generen log y quiere que
 cada uno lo haga en un archivo diferente?

(...)

Yo dejaría a un lado las facilities que como bien dices están limitadas 
en número, y me pondría a mirar cómo configurar los filtros de rsyslog que 
son muy potentes pero requieren paciencia de santo para afinarlos:

http://www.rsyslog.com/tag/some-core-recipies/
http://www.rsyslog.com/doc/rsyslog_conf_filter.html

Tienes más documentación y ejemplos de uso buscando en Google:

https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=rsyslog+filters

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.25.16.07...@gmail.com



Re: Ordenamiento de logs

2014-04-25 Por tema Mauro Antivero

El 25/04/14 13:07, Camaleón escribió:

El Fri, 25 Apr 2014 12:26:50 -0300, Mauro Antivero escribió:


Estimados, tengo un servidor que recibe log de varios otros servidores y
demás equipos que generen logs, todo mediante syslog por supuesto. El
tema es que cuando uno quiere ver el archivo /var/log/syslog se
imaginarán la cantidad de información que pasa por allí.

(...)


Estuve leyendo y veo que está el parámetro facility, el cual
generalmente es usado de la forma facility local0-7. Luego uno en el
servidor hace que cada uno de estos niveles loguee donde uno desee.
Esta forma creo que me va a ser muy útil, pero solo hay 8 niveles. Si
bien en este caso me alcanzan perfectamente, me pregunto como habría que
hacer si uno tiene por ejemplo 50 equipos que generen log y quiere que
cada uno lo haga en un archivo diferente?

(...)

Yo dejaría a un lado las facilities que como bien dices están limitadas
en número, y me pondría a mirar cómo configurar los filtros de rsyslog que
son muy potentes pero requieren paciencia de santo para afinarlos:

http://www.rsyslog.com/tag/some-core-recipies/
http://www.rsyslog.com/doc/rsyslog_conf_filter.html

Tienes más documentación y ejemplos de uso buscando en Google:

https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=rsyslog+filters

Genial, excelente aporte como siempre los tuyos.

Te parece entonces que deje todo en local0 y luego voy ordenando 
mediante los filtros?


Saludos y gracias.

Mauro.


Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535a88d9.1040...@gmail.com



Re: Boycott a systemd

2014-04-25 Por tema Camaleón
El Thu, 24 Apr 2014 12:01:17 -0430, German Cardozo escribió:

(ese html...)

 Un grupo del que desconozco su origen, creo el sitio:
 http://boycottsystemd.org, supongo que con la buena intención de
 explicar las razones por las cuales no estan de acuerdo con este
 sistema.

No me gusta ni comulgo con systemd (ver razones más abajo) pero tampoco 
me gusta nada el tono y la forma en la que está escrita esa web. AL fin y 
al cabo, systemd está ahí para quien quiera cogerlo (distribuciones, 
entornos gráficos, etc...) pero una cosa es cierta y es que no se obliga 
a NADIE a usarlo.

Yo, personalmente, centraría más el punto de mira sobre los proyectos que 
se empeñan en usarlo (leáse, GNOME3) como requisito indispensable para 
que funcionen al 100% todos sus componentes (en el caso de GNOME3 para 
tener un entorno completamente funcional).

Se podría decir que es ¿únicamente? N-M (N-M → libpam-systemd → systemd) 
quien depende de systemd y/o que se podría compilar M-M sin soporte para 
systemd pero la mayoría de las aplicaciones de GNOME3 dependen de N-M así 
que no tenerlo instalado, sí, sería posible pero habría que ver qué es lo 
que pierde por el camino. Hay quine puede decir que se puede tener 
instalado pero no usarse, y al menos de momento es correcto pero también 
hay quien no lo quiere tener instalado en su sistema por el motivo que 
sea.

En cuanto a la actitud (el soporte) de Debian hacia systemd, pues tampoco 
me termina de convencer. Percibo un interés inusitado y desmedido por un 
componente del sistema que es además básico y eje central de un sistema 
operativo (gestión de servicios) que es lo suficientemente importante 
como para apoyar o promover un cambio radical sin olvidar que no son 
pocos los usuarios y desarrolladores que han expresado públicamente su 
malestar y/o disconformidad en el uso de systemd. Desde mi punto de 
vista, hubiera sido más prudente esperar un poco maś de tiempo antes de 
lanzarse con systemd como sistema predeterminado. La verdad es que 
hubiera pensado que Debian apoyaría más un desarrollo como OpenRC.

 Considero cierto, y ya he efectuado algunas revisiones y pruebas, que
 este pierde parte de la filosofía UNIX, de hacer las cosas. En especial,
 el uso de archivos en formatos no texto o no leibles por humanos,
 para almacenar información o configuraciones, forzar el uso de ciertos
 paquetes y/o sistemas (udev, dbus), estar diseñado para glibc, entre
 otros.
 
 Con el simple ánimo de dejar esto a la consideración técnica de todos en
 la Lista.

Las razones de no comulgar con systemd son muy básicas y es que 
simplemente no lo necesito ahora, no necesito ninguna de sus 
funcionalidades, mejoras o posibilidades. Un sistema de inicio es un 
componente vital para el funcionamiento de cualquier sistema operativo 
por lo que cambiarlo no es un paso baladí.

Valoro más la estabilidad de lo malo conocido que las supuestas mejoras 
de lo bueno por conocer. También es verdad que prefiero un sistema de 
inicio dedicado (que se encargue de la gestión de los procesos) que no 
otro que se quiera encargar de todo, a modo de super-watcher, como 
parece que hace systemd.

Por eso digo que no me importa que systemd esté ahí, disponible, siempre 
y cuando su uso sea realmente opcional. Pero realmente, no sólo de 
boquilla. Lo veo algo así como la situación de ext4 o GRUB2: el primero 
aún no lo estoy usando y el segundo sí, pero nada me impide usar ext4 o 
pasarme a otro cargador de arranque. 

Ahora bien, también es verdad que ni ext4 ni GRUB2 (ni ninguna otra 
novedad) ha generado tanto rechazo/revuelo como systemd (bueno, quizá 
kde4 o gnome-shell pero un entorno gráfico no es comparable en cuanto a 
importancia con un sistema de inicio; el DE es prescindible, pero sin un 
gestor de servicios competente no hay sistema que se mantenga en pie), es 
algo que también hay que tener en cuenta. No hay que olvidar que systemd 
apunta al punto de flotación de linux y creo que eso es precisamente 
por lo que hay tantos reacios a su integración y uso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.25.16.02...@gmail.com



Re:

2014-04-25 Por tema Haylem Candelario Bauzá del INOR
Probablemente el sistema de archivos de ese disco tenga formato windows
y por eso no te deja ejecutar programas directamente.

Si mal no recuerdo hay una opcion de montaje para
poder ejecutar programas en particiones windows. Creo que 
el parametro era exec

o sea users,exec 
-- 
Si dominas los Bits, dominas el mundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/201404251221.09941.hay...@inor.sld.cu



Re: Sin sonido tras actualizar pulseaudio

2014-04-25 Por tema Haylem Candelario Bauzá del INOR
ejecuta es ocomo root
-- 
Si dominas los Bits, dominas el mundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/201404251225.09774.hay...@inor.sld.cu



Excluir subred de restricción de ancho de banda en apache2

2014-04-25 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez
Hola colegas, tengo una red, donde tengo varias sucursales a las que le 
doy servio que acceden a mi por la única puerta que tengo en el Nodo 
2Mbit/s tengo mi ftp público para mi red local y todas esas oficinas que 
están conectadas a mi a través de enlaces framerelay a 128kbit/s pero 
como ya dije tengo una única puerta y es en ella a donde están 
conectados todos esos clientes, me sucede que cuando se ponen a 
descargar algo grande de mi ftp me afectan el servicio de navegación 
internacional que tenemos aquí en la sede principal por llamarlo de 
alguna manera, me puse a buscar como regular el ancho de banda o la tasa 
de transferencia de las descargas mediante apache2 y me encontré con un 
módulo para apache2 llamado: libapache2-mod-bw y funciona muy bien, solo 
que al establecer limite de descargas en el apache2 también me afecta a 
las descargas desde la red local que no afectan el enlace de la entidad 
ya que ese tráfico no pasa por el router, va directo de la LAN al 
servidor que actúa de firewall entra la LAN y la DMZ y de ahí directo al 
servidor web, alguna idea que no sea crear un virtualhost distinto para 
la red local, sin este limite en las descargas?? Lo cual podría 
funcionar, hasta que alguien de fuera descubra esa otra URL ya que no 
tengo vistas en el DNS :)



Saludos...


--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535a91ad.8080...@yahoo.es



Re: Boycott a systemd

2014-04-25 Por tema consultor
On 04/25/2014 07:57 AM, Eduardo Rios wrote:
 El 24/04/14 23:58, consultor escribió:
 ()
 La mal llamada, dificultad de usar GNU/Linux, es solamente el proceso
 de aprendisaje! La facilidad de uso, solo lleva a ser igual a los
 Windows! Y actualmente, la mayoria lo que quiere es un Linux
 Windows-izado. Esas personas, en apariencia, son Gurus de Linux; pero
 en el fondo son Windowseros. Desconocen la esencia del Software Libre.
 
 Yo no soy ningún experto, y puede que me equivoque, pero la esencia del
 software libre, para mi es, un software que puede ser usado por todo el
 mundo, que puedes compartir libremente, al que puedes acceder a su
 código y mejor arlo si quieres.
 
 Pero eso no significa que deba ser complicado su uso porque si no, no
 es linux, y pierde su esencia.
 
 Yo al menos, no veo nada malo en que cada vez se haga más sencillo su
 uso. ¿Que se parece a Windows? ¿Y qué? Cuando se usa linux ya se ve que
 no es Windows.
 
 

Windows es software cerrado o privativo; el te gobierna y no puedes
cambiar eso; lo mismo seria con systemd, Gnome y otros, incorporados en
Linux por la corporacion red-hat.

https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

No entendi, lo de uso complicado; yo me referia a que es necesario
aprender a utilizar Debian, en este caso; como cualquier otra herramienta.

Cuando digo Linux Windows-izado, me refiero a la ausencia de seguridad,
y a meterle cualquier paquete; venga de donde venga. La mayoria, NO
entendemos que GNU/Linux Debian, NO es windows.





signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Ordenamiento de logs

2014-04-25 Por tema Camaleón
El Fri, 25 Apr 2014 13:10:01 -0300, Mauro Antivero escribió:

 El 25/04/14 13:07, Camaleón escribió:

(...)

 Estuve leyendo y veo que está el parámetro facility, el cual
 generalmente es usado de la forma facility local0-7. Luego uno en el
 servidor hace que cada uno de estos niveles loguee donde uno desee.
 Esta forma creo que me va a ser muy útil, pero solo hay 8 niveles. Si
 bien en este caso me alcanzan perfectamente, me pregunto como habría
 que hacer si uno tiene por ejemplo 50 equipos que generen log y
 quiere que cada uno lo haga en un archivo diferente?
 (...)

 Yo dejaría a un lado las facilities que como bien dices están
 limitadas en número, y me pondría a mirar cómo configurar los filtros
 de rsyslog que son muy potentes pero requieren paciencia de santo para
 afinarlos:

 http://www.rsyslog.com/tag/some-core-recipies/
 http://www.rsyslog.com/doc/rsyslog_conf_filter.html

 Tienes más documentación y ejemplos de uso buscando en Google:

 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=rsyslog+filters
 Genial, excelente aporte como siempre los tuyos.
 
 Te parece entonces que deje todo en local0 y luego voy ordenando 
 mediante los filtros?

¿Tienes *todos* los servicios registrando eventos en local 0?

Yo lo que haría es mantener los servicios con su facility predeterminada 
y usar la funcionalidad de filtrado de rsyslog para enviar los registros 
a otros archivos o particiones, separados, para tenerlo más ordenador.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.25.17.27...@gmail.com



Re: Boycott a systemd

2014-04-25 Por tema Debian GMail

El 24/04/14 18:58, consultor escribió:


El objetivo de los mercaderes (personas y grupos que quieren dominar
el mundo, esclavizando a todos); ha sido. destruir y/o apropiarse del
Software libre; los metodos han sido diferentes; la armada de EU, se
atribuye la creacion de internet (cosa que ya existia, solo faltaba el
instrumento); la NSA mete proyectos de seguridad en Debian y promueve la
creacion de capas de software (paneles de control), mete bugs
(posiblemente HeartBleed), mete personas que promuevan la facilidad en
el software libre (eso facilita las intrusiones, y crea grupos que
empiezan a exigir cambios, en vez de crear y auditar codigo); systemd,
es la muestra de codigo complicado y con tendencia a ser codigo cerrado!



-Cerebro, ¿qué vamos a hacer esta noche?
-Lo mismo que hacemos todas las noches, Pinky. ¡Tratar de conquistar el 
mundo!


:D


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535a9a48.2050...@gmail.com



Re: Excluir subred de restricción de ancho de banda en apache2

2014-04-25 Por tema Camaleón
El Fri, 25 Apr 2014 12:47:41 -0400, Eduardo R. Barrera Pérez escribió:

(...)

 me encontré con un módulo para apache2 llamado: libapache2-mod-bw y
 funciona muy bien, solo que al establecer limite de descargas en el
 apache2 también me afecta a las descargas desde la red local que no
 afectan el enlace de la entidad ya que ese tráfico no pasa por el
 router, va directo de la LAN al servidor que actúa de firewall entra la
 LAN y la DMZ y de ahí directo al servidor web, alguna idea que no sea
 crear un virtualhost distinto para la red local, sin este limite en las
 descargas?? Lo cual podría funcionar, hasta que alguien de fuera
 descubra esa otra URL ya que no tengo vistas en el DNS :)

Echa un vistazo por aquí:

Limit the upload bandwidth of your apache webserver with mod_bw 
http://blog.mansonthomas.com/2009/02/limit-upload-bandwith-of-your-apache.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.25.17.48...@gmail.com



Re: Ordenamiento de logs

2014-04-25 Por tema Mauro Antivero

El 25/04/14 14:27, Camaleón escribió:

El Fri, 25 Apr 2014 13:10:01 -0300, Mauro Antivero escribió:


El 25/04/14 13:07, Camaleón escribió:

(...)


Estuve leyendo y veo que está el parámetro facility, el cual
generalmente es usado de la forma facility local0-7. Luego uno en el
servidor hace que cada uno de estos niveles loguee donde uno desee.
Esta forma creo que me va a ser muy útil, pero solo hay 8 niveles. Si
bien en este caso me alcanzan perfectamente, me pregunto como habría
que hacer si uno tiene por ejemplo 50 equipos que generen log y
quiere que cada uno lo haga en un archivo diferente?

(...)

Yo dejaría a un lado las facilities que como bien dices están
limitadas en número, y me pondría a mirar cómo configurar los filtros
de rsyslog que son muy potentes pero requieren paciencia de santo para
afinarlos:

http://www.rsyslog.com/tag/some-core-recipies/
http://www.rsyslog.com/doc/rsyslog_conf_filter.html

Tienes más documentación y ejemplos de uso buscando en Google:

https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=rsyslog+filters

Genial, excelente aporte como siempre los tuyos.

Te parece entonces que deje todo en local0 y luego voy ordenando
mediante los filtros?

¿Tienes *todos* los servicios registrando eventos en local 0?
Perdón, me expresé mal. En realidad recién me meto yo con el tema de los 
logs, está todo con su configuración por defecto. Dejo de dar vueltas 
entonces con la facility y veo directamente las opciones de filtrado de 
Rsyslog (estoy con eso justamente ahora).


Saludos y muchas gracias.

Mauro.


Yo lo que haría es mantener los servicios con su facility predeterminada
y usar la funcionalidad de filtrado de rsyslog para enviar los registros
a otros archivos o particiones, separados, para tenerlo más ordenador.

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535aa2ae.9050...@gmail.com



Re: Excluir subred de restricción de ancho de banda en apache2

2014-04-25 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez


Echa un vistazo por aquí:

Limit the upload bandwidth of your apache webserver with mod_bw
http://blog.mansonthomas.com/2009/02/limit-upload-bandwith-of-your-apache.html

Saludos,



Justo lo que necesitaba!!! Muchas gracias Camaleón por la ayuda brindada 
una vez más!



Saludos...

--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535aa446.1030...@yahoo.es



Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-04-25 Por tema José Manuel (EB8CXW)

Hola

Tengo Debian testing, y el arranque de Debian aparece fallos. Es tan 
rápido que no puedo visualizarlo bien, antes no pasaba. Me podían 
indicar de que manera puedo visualizarlo y como entenderlo. Gracias de 
antemano


Espero su ayuda y les doy las gracias de antemano.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Re: systemd en jessie

2014-04-25 Por tema Santiago Vila
On Fri, Apr 25, 2014 at 03:22:20PM +, Camaleón wrote:
 Lo raro es que aún no se haya incluido el parche en testing/sid ya que el 
 informe es de hace dos años como bien apunta el propio informador del bug. 

Creo que la razón está en el propio bug, al final:

Michael Stapelberg dice:
 I’ll take a stab at merging it once the tech-ctte decision has been
 made.

y Josh Triplett, el informante, le responde:
 Hopefully it'll be unnecessary after that decision.

Es decir, que como systemd será el sistema de arranque predeterminado
en jessie, pues ya total para qué.

 De hecho, si se hubiera incluido el parche seguramente no estaríamos 
 teniendo esta conversación.

Pues no sé yo. El comité técnico ha decidido sobre systemd y a pesar
de todo estamos teniendo esta conversación.


El sistema de inicio comparte ciertas cosas con el núcleo y con el
cargador de arranque: Son elementos fundamentales del sistema, pero
son en su mayor parte invisibles. Al usuario normal le dará igual
uno que otro mientras funcionen y hagan lo que tienen que hacer. Son
partes del sistema, que, a diferencia del entorno de escritorio o del
gestor de ventanas, donde para gustos colores, casi no interaccionan
con el usuario de forma directa.

No hay un dpkg-reconfigure para elegir entre LILO y GRUB. En parte,
porque la gente no anda cambiando de LILO a GRUB y de GRUB a LILO.
Cuando tienes un cargador de arranque que funciona, no lo tocas, a
menos que haya otro mucho mejor y quieras cambiarte (LILO - GRUB).

Además, se espera que GRUB satisfaga las necesidades del 99,9% de los
usuarios, y si algún usuario tiene necesidades especiales que no estén
cubiertas por GRUB, se supone que sabrá buscarse la vida, no será el
típico usuario que necesita un dpkg-reconfigure para poner LILO.

Pues con systemd igual.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140425182805.ga20...@cantor.unex.es



Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-04-25 Por tema José Manuel (EB8CXW)


El 25/04/14 19:18, José Manuel (EB8CXW) escribió:

Hola

Tengo Debian testing, y el arranque de Debian aparece fallos. Es tan 
rápido que no puedo visualizarlo bien, antes no pasaba. Me podían 
indicar de que manera puedo visualizarlo y como entenderlo. Gracias de 
antemano


Espero su ayuda y les doy las gracias de antemano.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Hola

Pido disculpas, por mi trabajo necesito tener activado el acuse de 
recibo, y cuando mande el mensaje no me acorde de quitarlo. Disculpen 
las molestias.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535ac228.7010...@infonegocio.com



Re: Wheezy en ibm system x3550 m3(no detecta disco)

2014-04-25 Por tema Cristian Mitchell
El 25 de abril de 2014, 11:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 25 Apr 2014 06:18:46 -0300, Francisco javier escribió:

 (...)

  hola, he intentado lo que me habéis dicho, y no pude llegar al
  particionado, pero si logre configurar bien el disco, me temo que es
  problema de la controladora, mañana viernes intentare guiándome con
  esto
 
  http://elmanytas.es/?q=node/277

 Hum... no creo que eso sea necesario porque wheezy ya debería incluir
 soporte en el kernel para esa controladora aunque para asegurarse habría
 que saber el modelo exacto de la que tienes.

  me auto respondo, creo que este tema ya se había tocado en la lista,
  siento mucho no haberlo visto antes,
 
  https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/12/msg00652.html

 Pues sí... pero ojo, en ese hilo se habla de un servidor distinto (M4).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.25.14.54...@gmail.com



Pudiste resolverlo?


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Wheezy en ibm system x3550 m3(no detecta disco)

2014-04-25 Por tema Francisco javier
El día 25 de abril de 2014, 18:19, Cristian Mitchell
mitchell6...@gmail.com escribió:



 El 25 de abril de 2014, 11:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 25 Apr 2014 06:18:46 -0300, Francisco javier escribió:

 (...)

  hola, he intentado lo que me habéis dicho, y no pude llegar al
  particionado, pero si logre configurar bien el disco, me temo que es
  problema de la controladora, mañana viernes intentare guiándome con
  esto
 
  http://elmanytas.es/?q=node/277

 Hum... no creo que eso sea necesario porque wheezy ya debería incluir
 soporte en el kernel para esa controladora aunque para asegurarse habría
 que saber el modelo exacto de la que tienes.

  me auto respondo, creo que este tema ya se había tocado en la lista,
  siento mucho no haberlo visto antes,
 
  https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/12/msg00652.html

 Pues sí... pero ojo, en ese hilo se habla de un servidor distinto (M4).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.25.14.54...@gmail.com



 Pudiste resolverlo?

si, la imagen de squeeze funciono a la perfección!

saludos!



 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-ofs-spqrwf5ojviwhjqnumlwq8em1xumj5vg688eg...@mail.gmail.com