Re: Problemas imprimir impresora red en Debian

2014-05-09 Por tema Maykel Franco
El día 8 de mayo de 2014, 15:08, jors j...@enchufado.com escribió:
 On 8 de mayo de 2014 13:45:22 CEST, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com 
 wrote:
Hola buenas, estoy tratando de imprimir en una impresora en red. En
clientes Mac y Windows, no he tenido ningún problema pero para los que
usamos Linux, que aquí somos la mayoría, tenemos problemas para
imprimir.

Cuento lo que he realizado, he usado la interfaz web de administración
para configurar la impresora en red http://localhost:631

Luego en administración y demás he añadido la impresora, la detecta,
elijo la marca que es Epson y luego el driver del modelo en cuestión
que es la Epson Aculaser AL-C1100 y se añade correctamente. Pero el
problema es cuando voy a usarla para imprimir o imprimo una página de
prueba que no sale nada...Y en el apartado de la administración web de
trabajos, aparece como se va aumentando el % de completado, acaba y no
sale nada...

He revisado logs:

localhost - root [08/May/2014:13:19:43 +0200] POST /admin HTTP/1.1
200 218373 - -
localhost - root [08/May/2014:13:19:56 +0200] POST /admin HTTP/1.1
200 2085 - -
localhost - - [08/May/2014:13:19:57 +0200] POST /admin/ HTTP/1.1 401
340 CUPS-Add-Modify-Printer successful-ok
localhost - root [08/May/2014:13:19:57 +0200] POST /admin/ HTTP/1.1
200 340 CUPS-Add-Modify-Printer successful-ok
localhost - root [08/May/2014:13:19:56 +0200] POST /admin HTTP/1.1
200 22871 - -
localhost - root [08/May/2014:13:20:00 +0200] POST /admin HTTP/1.1
200 660 - -
localhost - - [08/May/2014:13:20:00 +0200] POST /admin/ HTTP/1.1 401
23945 CUPS-Add-Modify-Printer successful-ok
localhost - root [08/May/2014:13:20:00 +0200] POST /admin/ HTTP/1.1
200 23945 CUPS-Add-Modify-Printer successful-ok
localhost - root [08/May/2014:13:20:00 +0200] POST /admin HTTP/1.1
200 2778 - -
localhost - - [08/May/2014:13:20:04 +0200] POST
/printers/EPSON_AL-C1100 HTTP/1.1 200 416 Print-Job successful-ok


Y en el error.log:

W [08/May/2014:13:19:57 +0200] failed to CreateProfile:
org.freedesktop.DBus.Error.NoReply:Message did not receive a reply
(timeout by message bus)
W [08/May/2014:13:19:57 +0200] failed to CreateDevice:
org.freedesktop.DBus.Error.NoReply:Message did not receive a reply
(timeout by message bus)
W [08/May/2014:13:20:00 +0200] failed to CreateProfile:
org.freedesktop.ColorManager.AlreadyExists:profile id
'EPSON_AL-C1100-Gray..' already exists
W [08/May/2014:13:20:00 +0200] failed to CreateDevice:
org.freedesktop.ColorManager.AlreadyExists:device id
'cups-EPSON_AL-C1100' already exists
W [08/May/2014:13:20:00 +0200] failed to CreateProfile:
org.freedesktop.ColorManager.AlreadyExists:profile id
'EPSON_AL-C1100-Gray..' already exists
W [08/May/2014:13:20:00 +0200] failed to CreateDevice:
org.freedesktop.ColorManager.AlreadyExists:device id
'cups-EPSON_AL-C1100' already exists


El estado de la impresora pone inactiva, esperando a que finalice el
trabajo... y así se queda...

He probado metiéndole el ppd de la propia impresora para el driver y
tampoco funciona...

lpinfo -v:


network https
network ipp
network socket
network http
network ipps
network lpd
network smb
direct parallel:/dev/lp0
network beh
network dnssd://AL-C1100-3F7BEA._printer._tcp.local/
direct hp
network dnssd://Canon%20%40%20linux._ipp._tcp.local/cups
network dnssd://Epson%20AL-C1900%20%40%20linux._ipp._tcp.local/cups
direct hpfax
network socket://10.1.0.4
network socket://10.1.0.5


Para comprobar los controladores:

gutenprint.5.2://epson-actl_1100/expert Epson ActionLaser 1100 -
CUPS+Gutenprint v5.2.9
foomatic-db-compressed-ppds:0/ppd/foomatic-ppd/Epson-ActionLaser_1100-ljet3.ppd
Epson ActionLaser 1100 Foomatic/ljet3 (recommended)
foomatic-db-compressed-ppds:1/ppd/foomatic-ppd/Epson-ActionLaser_1100-ljet3.ppd
Epson ActionLaser 1100 Foomatic/ljet3 (recommended)
gutenprint.5.2://escp2-meof1100/expert Epson ME Office 1100 -
CUPS+Gutenprint v5.2.9
gutenprint.5.2://escp2-of-b1100/expert Epson Stylus Office B1100 -
CUPS+Gutenprint v5.2.9
gutenprint.5.2://escp2-of-t1100/expert Epson Stylus Office T1100 -
CUPS+Gutenprint v5.2.9
gutenprint.5.2://escp2-wf1100/expert Epson WorkForce 1100 -
CUPS+Gutenprint v5.2.9


root@debian-maykel:~# lpstat -s
no hay un destino predeterminado del sistema
dispositivo para EPSON_AL-C1100: socket://10.1.0.4


La habilito:

root@debian-maykel:~# cupsenable EPSON_AL-C1100
root@debian-maykel:~#

La verdad es que si los logs no me dicen nada más no sé que probar...

No me gustaría recurrir a un servidor de impresión en windows para
poder imprimir en linux... jeje

Gracias por adelantado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
https://lists.debian.org/caj2aoa-h1zg54us4e4m60a+_5d8-co5iwqeaujpcekrjmb-...@mail.gmail.com

 Check tonto, ¿probaste a activarla desde la gui web? Aunque puede que sea lo 
 mismo que el cupsenable.

Sí claro, ya me pasó con alguna otra impresora que le tuve que dar en
administración a 

Re: Error en conexiones concurrentes SSH en Debian

2014-05-09 Por tema tq

Camaleón, gracias por tu respuesta.

Va entre tus líneas:

On 08/05/14 11:03, Camaleón wrote:

El Thu, 08 May 2014 06:51:47 -0300, tq escribió:

   

Hola Grupo.

Les consulto, tengo un equipo viejito con Debian 3.1 funcionando (con un
1GB de RAM).

Estoy viendo que en ocasiones luego de tener varias conexiones por SSH
concurrentes desde los equipos de la red comienza a mostrar el error:

Server refused to allocate pty

Estoy googleando el problema y si bien encontré páginas que hablan del
tema no me queda claro cual es verdaderamente el problema.

Alguien le paso lo mismo?
 

Ejecuta mount para ver si tienes montado devpts.
   

Si si, lo tengo montado.


Google apunta lo siguiente (copio/pego por si no tienes acceso):

http://solveme.wordpress.com/2009/07/14/centos-server-refused-to-allocate-pty/

***
CentOS: Server refused to allocate pty

The Problem
When I tried to login to my VPS using putty, It gave me message.

 Server refused to allocate pty

And then I was not able to execute any commands.

The solution
Execute following two commands, and it should solve the problem.

/sbin/MAKEDEV pty
/sbin/MAKEDEV tty
   

Al ejecutar lo referente a tty me informa:

/sbin/MAKEDEV: don't know how to make device tty

Sigo buscando!


Saludos,

   


Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/536ca493.8000...@gmail.com



OT: Sólo para argentinos

2014-05-09 Por tema Debian GMail


http://wiki.comunidadhuayra.org/CartasAbiertas/MicrosoftGobierno

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/536cb722.7000...@gmail.com



Re: Error en conexiones concurrentes SSH en Debian

2014-05-09 Por tema Santiago Vila
On Fri, May 09, 2014 at 06:49:07AM -0300, tq wrote:
 Sigo buscando!

¿Por qué no nos cuentas cuál es el problema de actualizar la máquina?

El problema de *no* hacerlo es que con el tiempo te puedes encontrar
en una situación parecida a esta:

http://defensesystems.com/Articles/2014/04/29/AF-8-inch-floppies-ICBM-launch.aspx

(Y a ver dónde encuentras discos de 8 pulgadas si se te estropean los
que tengas).


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140509105408.ga24...@cantor.unex.es



Actualizar java en openfire

2014-05-09 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, hace unos 2 años monté un servidor de mensajería XMPP
llamado openfire basado en  java. Hace poco he actualizado la versión
de openfire de la 3.7.1 a la 3.9.3 actual.

El caso es que es un debian squeeze y la versión de java que le puse
en su día es la 1.6.0_26 Sun Microsystem

Me he descargado la ultima versión de java jre 7 y la he instalado y
definido por defecto con update-alternatives:

root@openfire:~# update-alternatives --config java
Existen 2 opcioens para la alternativa java (que provee /usr/bin/java).

  Selección   Ruta  Prioridad  Estado

  0/usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java   1061
modo automático
  1/usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java   1061  modo manual
* 2/usr/lib/jvm/jre1.7.0_55/bin/java  1 modo manual

root@openfire:~# java -version
java version 1.7.0_55
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.7.0_55-b13)
Java HotSpot(TM) 64-Bit Server VM (build 24.55-b03, mixed mode)

El caso es que openfire me sigue cogiendo la versión 1.6 de java sun.

Estoy buscando documentación de cóm ocambiarlo pero lo único que veo
es que instalan el openjdk más actual pero en el caso de debian
squeeze el último es la versión 6, pero lo que me preocupa es que no
sé como decirle a openfire que use la nueva versión de java...

Gracias de antemano.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa-12zhqxco_9xu4fthumpkk0xphnded2vty0xm-e23...@mail.gmail.com



Re: Actualizar java en openfire

2014-05-09 Por tema Santiago Vila
On Fri, May 09, 2014 at 01:46:47PM +0200, Maykel Franco wrote:
 El caso es que openfire me sigue cogiendo la versión 1.6 de java sun.
 
 Estoy buscando documentación de cóm ocambiarlo pero lo único que veo
 es que instalan el openjdk más actual pero en el caso de debian
 squeeze el último es la versión 6, pero lo que me preocupa es que no
 sé como decirle a openfire que use la nueva versión de java...

Yo no sé nada de java ni de openfire, pero aquí:

https://lists.debian.org/debian-user/2014/01/msg01364.html

cuentan que lo que hay que hacer es modificar JAVA_HOME en /etc/init.d/openfire.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140509115935.ga27...@cantor.unex.es



Re: OT: Sólo para argentinos

2014-05-09 Por tema Walter O. Dari

El 09/05/14 08:08, Debian GMail escribió:


http://wiki.comunidadhuayra.org/CartasAbiertas/MicrosoftGobierno


Alguien podría haber esperado otra cosa de estos ladrones ???

Será que por fin empiezan a abrir los ojos y a ver la miserable realidad 
que generaron con su puto relato ???



JAP




--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
skype: waomda


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/536cd6be.3010...@gmail.com



Re: Escritura sobre disco USB ntfs

2014-05-09 Por tema Camaleón
El Thu, 08 May 2014 21:18:39 -0500, Gabo escribió:

 Resulta que tengo un disco duro con unos clusters al parecer dañados y
 casi no lo rescato. Después de intentar varias formatear con debian sin
 lograrlo finalmente lo logré formatear bajo win en ntfs, luego le pasé
 el chkdsk de windows y me dice:
 
 Free space verification is complete.
 
 Adding 14886 bad clusters to the Bad Clusters File.
 Correcting errors in the master file table's ( M F T ) BITMAP attribute.
 Correcting errors in the Volume Bitmap.
 Windows has made corrections to the file system.

Windows detecta errores en la estructura de ese disco duro. No te 
recomendaría su uso salvo para copia de seguridad terciaria.

 La pregunta es si Debian wheezy (el que tengo en mi compu) entiende el
 bitmap del disco o el archivo de bad clusters y no escribe sobre los
 clusters dañados cuando lo conecto como una usb y le copio información.

Debian (los sistemas operativos) entienden las órdenes que reciben del 
firmware del disco y duro y evitan la escritura en los sectores que están 
marcados como dañados o inaccesibles. Ahora bien, para que eso suceda te 
recomendaría que usaras la herramienta de verificación SMART del 
fabricante del disco duro y le pasaras el test corto y después el largo. 
Si alguno de los dos falla, al finalizar la verificación te preguntará si 
quieres intentar recuperar los sectores dañados que haya encontrado y si 
puede, los marcará como no útiles. 

Tras esta operación el sistema operativo no escribirá en esos sectores 
pero si siguen aumentando los sectores defectuosos quiere decir que disco 
duro está muriendo por lo que conviene que saques todos los datos que 
tengas antes de que sea inaccesible por completo y lo reemplaces por uno 
nuevo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.09.13.28...@gmail.com



Re: OT: Sólo para argentinos

2014-05-09 Por tema Fabián Bonetti
On Fri, 09 May 2014 08:08:18 -0300
Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com wrote:

 
 http://wiki.comunidadhuayra.org/CartasAbiertas/MicrosoftGobierno
 
 JAP
 
 


Que cosa lo mismo que los contribuyentes de Argentina necesita saber sobre el 
proyecto Huayra

Solicitamos conocer en profundidad los detalles de la anunciada propuesta

O sea todo el dinero que se gasto hasta el momento en tal proyecto.

Dinero en técnicos y también en infraestructuras para mantener el proyecto 
Huayra.

Nunca revelaron nada.







-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpyrqaQR9WDi.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas imprimir impresora red en Debian

2014-05-09 Por tema Haylem Candelario Bauzá del INOR
prueba via smb://ip/recurso



-- 
Si dominas los Bits, dominas el mundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/201405090932.42801.hay...@inor.sld.cu



Re: Escritura sobre disco USB ntfs

2014-05-09 Por tema Haylem Candelario Bauzá del INOR
si usas ext4 funciona bien
yo he tenido discos superdañados y al bootear me sale error de
redundancia cíclica por un tiempo pero después arranca normal.
Y trabaja.

-- 
Si dominas los Bits, dominas el mundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/201405090935.19096.hay...@inor.sld.cu



Re: Error en conexiones concurrentes SSH en Debian

2014-05-09 Por tema Haylem Candelario Bauzá del INOR
probablemente tenga alguna configuracion que limite cuantos usuarios se 
conectan a la vez

-- 
Si dominas los Bits, dominas el mundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/201405090936.37613.hay...@inor.sld.cu



Re: Problema kmail

2014-05-09 Por tema Haylem Candelario Bauzá del INOR
ctrl +m no sale nada y el kmailrc está en el home?

-- 
Si dominas los Bits, dominas el mundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/201405090940.49931.hay...@inor.sld.cu



Re: Error en conexiones concurrentes SSH en Debian

2014-05-09 Por tema Camaleón
El Fri, 09 May 2014 06:49:07 -0300, tq escribió:

 On 08/05/14 11:03, Camaleón wrote:
 El Thu, 08 May 2014 06:51:47 -0300, tq escribió:


 Hola Grupo.

 Les consulto, tengo un equipo viejito con Debian 3.1 funcionando (con
 un 1GB de RAM).

 Estoy viendo que en ocasiones luego de tener varias conexiones por SSH
 concurrentes desde los equipos de la red comienza a mostrar el error:

 Server refused to allocate pty

(...)

 Google apunta lo siguiente (copio/pego por si no tienes acceso):

 http://solveme.wordpress.com/2009/07/14/centos-server-refused-to-allocate-pty/

(...)

 /sbin/MAKEDEV pty 
 /sbin/MAKEDEV tty

 Al ejecutar lo referente a tty me informa:
 
 /sbin/MAKEDEV: don't know how to make device tty
 
 Sigo buscando!

Vaya... buscando por ese mensaje he visto que hay un bug en Debian aunque 
es para una versión más reciente:

/sbin/MAKEDEV: don't know how to make device tty0
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=708278

Pero me extrañaría que se tratara del mismo problema. Revisa el manual 
de makedev (man makedev) no vaya a ser que falte alguna cosa por indicarle :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.09.13.56...@gmail.com



Re: Problema kmail

2014-05-09 Por tema Camaleón
El Fri, 09 May 2014 09:40:49 -0400, Haylem Candelario Bauzá del INOR
escribió:

 ctrl +m no sale nada y el kmailrc está en el home?

Los archivos de configuración suelen estar dentro del directorio de los 
usuarios pero puedes buscarlo con locate kmailrc.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.09.14.00...@gmail.com



Re: Generación dinámica de archivo de log con rsyslog

2014-05-09 Por tema Camaleón
El Thu, 08 May 2014 14:19:33 -0300, Mauro Antivero escribió:

 Estimados, estoy tratando de hacer que rsyslog me escriba determinados
 logs en distintos directorios según la fecha. El siguiente es un ejemplo
 que funciona, pero no hace lo que quiero (osea, en este caso se guarda
 todo en un mismo archivo en /var/log/rsyslog/rsyslog.log):
 
 ruleset(name=remote){
  if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
  action(type=omfile file=/var/log/rsyslog/syslog.log)
  stop }
 
 Y lo que quiero en realidad es algo de este tipo:
 
 ruleset(name=remote){
  if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
  action(type=omfile
 file=/var/log/rsyslog/año/mes/día/syslog.log)
  stop }
 
 Pero no logro hacerlo andar. 

(...)

Pues así, sin entrar en muchos detalles, entiendo que cuando defines la 
variable file tienes que pasarle una ruta que exista porque no creo que 
rsyslog tenga permisos para crear directorios al vuelo.

Ahora bien, es posible que tengas alguna otra variable que te permita 
directa o indirectamente hacer lo que buscas (p. ej., a través de un 
pequeño script que se encargue de crear antes la estructura de 
directorios) o también podrías simplemente usar las variables de año-mes-
día en el nombre del archivo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.09.14.12...@gmail.com



Re: Actualizar java en openfire

2014-05-09 Por tema Camaleón
El Fri, 09 May 2014 13:46:47 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, hace unos 2 años monté un servidor de mensajería XMPP
 llamado openfire basado en  java. Hace poco he actualizado la versión de
 openfire de la 3.7.1 a la 3.9.3 actual.
 
 El caso es que es un debian squeeze y la versión de java que le puse en
 su día es la 1.6.0_26 Sun Microsystem
 
 Me he descargado la ultima versión de java jre 7 y la he instalado y
 definido por defecto con update-alternatives:

(...)

 root@openfire:~# java -version java version 1.7.0_55
 Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.7.0_55-b13)
 Java HotSpot(TM) 64-Bit Server VM (build 24.55-b03, mixed mode)
 
 El caso es que openfire me sigue cogiendo la versión 1.6 de java sun.

(...)

Pues es raro que el sistema reconozca la versión de java predeterminada 
pero openfire no :-?

Revisa la respuesta de este hilo:

https://community.igniterealtime.org/message/224022#224022

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.09.14.21...@gmail.com



Re: OT: Sólo para argentinos

2014-05-09 Por tema Marcos Russo
Encima se hicieron que eran los unicos que armaron una distro del pais. Y
encima la defienden dejate de joder yo paso. Sigo con mi distro sin
pertenecer a nadie. Esto son ladrones dejen de defenderla.
Encima se cagaron en las distro y la comunidad. Mas haya que cobraron mucha
gita.

Saludos



El 9 de mayo de 2014, 10:35, Fabián Bonetti mama21m...@riseup.netescribió:

 On Fri, 09 May 2014 08:08:18 -0300
 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com wrote:

 
  http://wiki.comunidadhuayra.org/CartasAbiertas/MicrosoftGobierno
 
  JAP
 
 


 Que cosa lo mismo que los contribuyentes de Argentina necesita saber sobre
 el proyecto Huayra

 Solicitamos conocer en profundidad los detalles de la anunciada propuesta

 O sea todo el dinero que se gasto hasta el momento en tal proyecto.

 Dinero en técnicos y también en infraestructuras para mantener el proyecto
 Huayra.

 Nunca revelaron nada.







 --
 Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina



Re: Problemas imprimir impresora red en Debian

2014-05-09 Por tema Camaleón
El Fri, 09 May 2014 10:37:05 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 8 de mayo de 2014, 15:08, jors j...@enchufado.com escribió:
 On 8 de mayo de 2014 13:45:22 CEST, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com wrote:
Hola buenas, estoy tratando de imprimir en una impresora en red. En
clientes Mac y Windows, no he tenido ningún problema pero para los que
usamos Linux, que aquí somos la mayoría, tenemos problemas para
imprimir.

Cuento lo que he realizado, he usado la interfaz web de administración
para configurar la impresora en red http://localhost:631

Luego en administración y demás he añadido la impresora, la detecta,
elijo la marca que es Epson y luego el driver del modelo en cuestión
que es la Epson Aculaser AL-C1100 y se añade correctamente. Pero el
problema es cuando voy a usarla para imprimir o imprimo una página de
prueba que no sale nada...Y en el apartado de la administración web de
trabajos, aparece como se va aumentando el % de completado, acaba y no
sale nada...

(...)

 Check tonto, ¿probaste a activarla desde la gui web? Aunque puede que
 sea lo mismo que el cupsenable.
 
 Sí claro, ya me pasó con alguna otra impresora que le tuve que dar en
 administración a través de la interfaz web a aceptar trabajos jeje.
 
 Pues no sé, estoy probando con otros controladores el 2000, 2600 y
 tampoco me funciona... se me queda encolado la impresión y no sale...
 
 No sé que más probar...

Hum... ¿no leíste el mensaje de la lista de correo que te pasé?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.09.14.25...@gmail.com



Re: OT: Sólo para argentinos

2014-05-09 Por tema Camaleón
El Fri, 09 May 2014 08:08:18 -0300, Debian GMail escribió:

 http://wiki.comunidadhuayra.org/CartasAbiertas/MicrosoftGobierno

Ese tipo de noticias sobre licitaciones favorables a MS es el pan de cada 
día de muchos países (también España), ya que las mega-corporaciones 
tienen bien agarrados a los políticos/gobernantes de turno.

Pero ese tipo de cartas plagadas de buenas intenciones suelen caer en 
saco roto. 

Si existe la posibilidad de presentar una demanda formal (con abogado/
procurador, etc.) ante la entidad competente entiendo que sería algo más 
efectivo, como hizo Hispalinux ante la UE por el SecureBoot de Windows 8.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.09.14.42...@gmail.com



Re: Problemas imprimir impresora red en Debian

2014-05-09 Por tema José Antonio Podadera Moya
El 9 de mayo de 2014, 16:25, Camaleón
noela...@gmail.comhttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=noela...@gmail.com
 escribió:

 El Fri, 09 May 2014 10:37:05 +0200, Maykel Franco escribió:

  El día 8 de mayo de 2014, 15:08, jors 
  j...@enchufado.comhttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=j...@enchufado.com
 escribió:
  On 8 de mayo de 2014 13:45:22 CEST, Maykel Franco
  maykeldeb...@gmail.comhttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=maykeldeb...@gmail.com
 wrote:
 Hola buenas, estoy tratando de imprimir en una impresora en red. En
 clientes Mac y Windows, no he tenido ningún problema pero para los que
 usamos Linux, que aquí somos la mayoría, tenemos problemas para
 imprimir.
 
 Cuento lo que he realizado, he usado la interfaz web de administración
 para configurar la impresora en red http://localhost:631
 
 Luego en administración y demás he añadido la impresora, la detecta,
 elijo la marca que es Epson y luego el driver del modelo en cuestión
 que es la Epson Aculaser AL-C1100 y se añade correctamente. Pero el
 problema es cuando voy a usarla para imprimir o imprimo una página de
 prueba que no sale nada...Y en el apartado de la administración web de
 trabajos, aparece como se va aumentando el % de completado, acaba y no
 sale nada...

 (...)

  Check tonto, ¿probaste a activarla desde la gui web? Aunque puede que
  sea lo mismo que el cupsenable.
 
  Sí claro, ya me pasó con alguna otra impresora que le tuve que dar en
  administración a través de la interfaz web a aceptar trabajos jeje.
 
  Pues no sé, estoy probando con otros controladores el 2000, 2600 y
  tampoco me funciona... se me queda encolado la impresión y no sale...
 
  No sé que más probar...

 Hum... ¿no leíste el mensaje de la lista de correo que te pasé?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.orghttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.orghttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.09.14.25...@gmail.com


Te propongo que intentes lo siguiente. Yo tengo una Epson Workforce Pro, y
al menos en referencia a mi modelo, los controladores que proporciona la
propia Epson son los que mejor funcionan y menos problemas me dan.

http://download.ebz.epson.net/dsc/du/02/DriverDownloadInfo.do?LG2=ESCN2=DSCMI=15864DSCCHK=82447364a0a52c7a9a1b29aceb64ea2be2437a38

http://robert.cheramy.net/my.wiki/Divers/EpsonAcuLaserC1100

Eso si, posiblemente parte o todo sea código privativo, tenlo en cuenta
según la política que mantengas al respecto en tu organización.

Saludos.

-- 
José Antonio Podadera Moya


Re: Problema kmail

2014-05-09 Por tema José Antonio Podadera Moya
El 9 de mayo de 2014, 15:40, Haylem Candelario Bauzá del INOR 
hay...@inor.sld.cu escribió:

 ctrl +m no sale nada y el kmailrc está en el home?

 --
 Si dominas los Bits, dominas el mundo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/201405090940.49931.hay...@inor.sld.cu


Respecto a la configuración de kmail, prueba bajo
~/.kde/share/config/kmailrc.

Saludos.

-- 
José Antonio Podadera Moya


Re: OT: Sólo para argentinos

2014-05-09 Por tema Jorge A. Secreto
El 9 de mayo de 2014, 11:22, Marcos Russo marcospr1...@gmail.com escribió:

 Encima se hicieron que eran los unicos que armaron una distro del pais. Y
 encima la defienden dejate de joder yo paso. Sigo con mi distro sin
 pertenecer a nadie. Esto son ladrones dejen de defenderla.
 Encima se cagaron en las distro y la comunidad. Mas haya que cobraron
 mucha gita.

 Saludos



 El 9 de mayo de 2014, 10:35, Fabián Bonetti mama21m...@riseup.netescribió:

 On Fri, 09 May 2014 08:08:18 -0300
 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com wrote:

 
  http://wiki.comunidadhuayra.org/CartasAbiertas/MicrosoftGobierno
 
  JAP
 
 


 Que cosa lo mismo que los contribuyentes de Argentina necesita saber
 sobre el proyecto Huayra

 Solicitamos conocer en profundidad los detalles de la anunciada
 propuesta

 O sea todo el dinero que se gasto hasta el momento en tal proyecto.

 Dinero en técnicos y también en infraestructuras para mantener el
 proyecto Huayra.

 Nunca revelaron nada.


No digo mucho pero, un [OT] en el asunto ¿costaba demasiado?


-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


Re: Problema kmail

2014-05-09 Por tema Haylem Candelario Bauzá del INOR
Gracias ya resolví, efectivamente se 
activó la barra de menú.
-- 
Si dominas los Bits, dominas el mundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/201405091321.07676.hay...@inor.sld.cu



Re: Generación dinámica de archivo de log con rsyslog

2014-05-09 Por tema Mauro Antivero

El 09/05/14 02:48, C. L. Martinez escribió:

2014-05-08 17:19 GMT+00:00 Mauro Antivero mauro.antiv...@gmail.com:

Estimados, estoy tratando de hacer que rsyslog me escriba determinados logs
en distintos directorios según la fecha. El siguiente es un ejemplo que
funciona, pero no hace lo que quiero (osea, en este caso se guarda todo en
un mismo archivo en /var/log/rsyslog/rsyslog.log):

ruleset(name=remote){
 if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
 action(type=omfile file=/var/log/rsyslog/syslog.log)
 stop
 }

Y lo que quiero en realidad es algo de este tipo:

ruleset(name=remote){
 if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
 action(type=omfile file=/var/log/rsyslog/año/mes/día/syslog.log)
 stop
 }

Pero no logro hacerlo andar. Intenté con las propiedades, pero no he podido.
Usando el formato de sintaxis viejo si he podido, pero no es aconsejable
usar dicha sintaxis. Lo que si funciona es lo siguiente:

template(name=CustomFormat_Hosts type=string
String=%$year%-%$month%-%$day% %$hour%:%$minute% %hostname% %syslogtag%
%msg%\n)

ruleset(name=remote){
 if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
 ?CMTS;CustomFormat_Hosts
 stop
 }

En este caso como ven uso las propiedades pero en el string generado con el
template. Luego en la regla configuro que todos los mensajes de log que
vengan del host 192.168.0.5 sean guardados en una estructura como la que yo
deseo.

Bueno, el tema documentación en rsyslog solo tiene un calificativo:
desastroso. Pero, es superable :)). A ver, de entrada está mezclando
sintaxis antigua con sintaxis nueva.

De entrada, ¿que versión rsyslog estás utilizando? Por solo tienes dos opciones:

Perdón, estoy usando la 8.2.1


a) Configurar todo con sintaxis antigua.
b) Configurar todo con sintaxis nueva.

Estoy tratando de ir por la b.


Ahora mismo lo has mezclado todo. Yo nunca he tratado de hacer lo que
estás intentando (básicamente porque sería infumable gestionar en
archivos planos el alto volumen de logs que debo gestionar), pero te
pongo un ejemplo de como utilizar los templates en sintaxis nueva
(versiones 6.x en adelante):


 Templates definitions 

$template idp01_rfc5424fmt,suricata idp01 %fromhost-ip% %msg%\n
Esta ($template) es justamente la sintaxis vieja. La nueva es del tipo 
template(name=...).



if $syslogtag == 'idp01' then {
 action(type=omfwd protocol=tcp target=172.17.22.1
port=10514 template=suricata01_rfc5424fmt
 queue.filename=suricata01fwd
 queue.maxdiskspace=10g
 queue.saveonshutdown=on
 queue.type=linkedlist
 queue.maxfilesize=5m
 action.resumeretrycount=-1)
 stop
}

Como ves, la forma de utilizar el template difiere mucho de como la
has configurado.
Es que ese es un template distinto, vos ahí estás usando el módulo 
omfwd, que no lo conozco pero supongo que hace forward hacia donde vos 
le indiques (172.17.22.1). Yo en todo caso quiero usar el módulo 
omfile y que el archivo sea generado dentro de una estructura de 
directorios que indique el año/mes/día. El tema es que si lo quiero 
hacer con la sintaxis:


action(type=omfile file=/var/log/rsyslog/año/mes/día/syslog.log)

No logro hacer que me tome como nombre de directorios al año, al mes y 
al día, ya que no me reconoce las propierties ($year, $month y $day).


Como decía, lo que me funciona es lo siguiente:

*template(name=HOSTS type=string 
string=/var/log/rsyslog/%$year%/%$month%/%$day%/%hostname%/syslog.log)*
*template(name=CustomFormat_Hosts type=string 
String=%$year%-%$month%-%$day% %$hour%:%$minute% %hostname% %syslogtag% 
%msg%\n)*


*ruleset(name=remote){**
**if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {**
**?CMTS;CustomFormat_Hosts**
**stop**
**}**
*
Que en respuesta a lo que está más abajo fijate que no tengo en cuenta 
las horas y los minutos para la generación de la ruta, sino que la ruta 
es año/mes/día/syslog.log y lo que se guarda dentro de este archivo es:


año-mes-día hora:minuto host tag mensaje /n

Pido disculpas porque en el correo original me olvidé de incluir el 
template HOSTS que es el que define el string para la ruta al archivo, 
y esto puede haber generado confusiones.


En resumen, de esta manera (usando ?CMTS;CustomFormat_Hosts luego del 
then) me funciona, pero no sé si eso no es justamente el formato 
viejo. Me gustaría dejarlo con una sentencia tipo action, pero eso es 
lo que no puedo hacer.



  Prueba a ajustarla. Creo que la definición del propio
template es correcta.
Si, los dos templates (el de la generación dinámica de la ruta y el que 
indica que es lo que se debe escribir dentro del archivo) funcionan 
perfectamente :)



  Por cierto, ¿estás seguro que quieres crear
directorios de hora y minuto?. Yo no lo haría porque dependiendo del
volumen, ya puedes tener un disco muy muy rápido en escritura. Piensa
que rsyslog está pensado para trabajar con 

Re: Generación dinámica de archivo de log con rsyslog

2014-05-09 Por tema Mauro Antivero

El 09/05/14 11:12, Camaleón escribió:

El Thu, 08 May 2014 14:19:33 -0300, Mauro Antivero escribió:


Estimados, estoy tratando de hacer que rsyslog me escriba determinados
logs en distintos directorios según la fecha. El siguiente es un ejemplo
que funciona, pero no hace lo que quiero (osea, en este caso se guarda
todo en un mismo archivo en /var/log/rsyslog/rsyslog.log):

ruleset(name=remote){
  if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
  action(type=omfile file=/var/log/rsyslog/syslog.log)
  stop }

Y lo que quiero en realidad es algo de este tipo:

ruleset(name=remote){
  if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
  action(type=omfile
file=/var/log/rsyslog/año/mes/día/syslog.log)
  stop }

Pero no logro hacerlo andar.

(...)

Pues así, sin entrar en muchos detalles, entiendo que cuando defines la
variable file tienes que pasarle una ruta que exista porque no creo que
rsyslog tenga permisos para crear directorios al vuelo.
Mmm... En mi caso no es así (Debian Wheezy con todo por defecto), si 
borro la ruta ni bien entra un log rsyslog crea la ruta completa, ya lo 
he probado varias veces, puesto que cada vez que hago un cambio en la 
configuración borro todo dentro de la carpeta /var/log/rsyslog para 
empezar de cero.


Ahora bien, es posible que tengas alguna otra variable que te permita
directa o indirectamente hacer lo que buscas (p. ej., a través de un
pequeño script que se encargue de crear antes la estructura de
directorios) o también podrías simplemente usar las variables de año-mes-
día en el nombre del archivo.

Como te decía en mi caso no es así. A mi me sucede que si hago lo siguiente:

ruleset(name=remote){
 if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
 action(type=omfile 
file=/var/log/rsyslog/%$year%/%$month%/%$day%/syslog.log)

 stop
 }

Lo que logro es que se me genere la siguiente ruta (tal cual la escribo):

/var/log/rsyslog/%$año%/%$mes%/%$día%/syslog.log

Osea que no me toma las propiedades $month y demás. Cosa que si me las 
tomaba usando el formato viejo. Lo que logré hacer para que funcione (lo 
acabo de poner en el mail anterior pero lo repito por claridad) es lo 
siguiente:


template(name=HOSTS type=string 
string=/var/log/rsyslog/%$year%/%$month%/%$day%/%hostname%/syslog.log)
template(name=CustomFormat_Hosts type=string 
String=%$year%-%$month%-%$day% %$hour%:%$minute% %hostname% %syslogtag% 
%msg%\n)


ruleset(name=remote){
if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
?CMTS;CustomFormat_Hosts
stop
}

El template HOSTS define la ruta dinámica.
El template CustomFormat_Hosts define el contenido del archivo.

Mmm... Me parece que me estoy enroscando demasiado. Lo que me mareó acá 
es que no puedo usar la sentencia action(type=...), que SE que 
corresponde al nuevo formato. Mi pregunta en concreto es, el operador (o 
como sea que se llame dentro de la jerga de rsyslog) ?, corresponde al 
formato viejo, nuevo o a ambos? Perdón si por tanta pavada generé tanto 
lío, pero como ya se habló la documentación de rsyslog es un lío.


Saludos y muchas gracias!






Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/536d14f6.6080...@gmail.com



Re: OT: Sólo para argentinos

2014-05-09 Por tema Jorge A. Secreto
El 9 de mayo de 2014, 14:21, Jorge A. Secreto jorgesecr...@gmail.comescribió:

 ...
 No digo mucho pero, un [OT] en el asunto ¿costaba demasiado?



Si, ya sé, soy un estúpido, recién veo el ot en el asunto :-(


-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


Re: Generación dinámica de archivo de log con rsyslog

2014-05-09 Por tema Camaleón
El Fri, 09 May 2014 14:48:38 -0300, Mauro Antivero escribió:

 El 09/05/14 11:12, Camaleón escribió:

(...)

 Y lo que quiero en realidad es algo de este tipo:

 ruleset(name=remote){
   if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
   action(type=omfile
 file=/var/log/rsyslog/año/mes/día/syslog.log)
   stop }

 Pero no logro hacerlo andar.
 (...)

 Pues así, sin entrar en muchos detalles, entiendo que cuando defines la
 variable file tienes que pasarle una ruta que exista porque no creo
 que rsyslog tenga permisos para crear directorios al vuelo.

 Mmm... En mi caso no es así (Debian Wheezy con todo por defecto), si
 borro la ruta ni bien entra un log rsyslog crea la ruta completa, ya lo
 he probado varias veces, puesto que cada vez que hago un cambio en la
 configuración borro todo dentro de la carpeta /var/log/rsyslog para
 empezar de cero.

(...)

Ahh... vale, ya entiendo. 

Como decías que no podías generar el archivo pensaba que simplemente no 
te creaba la ruta completa y que te daba algún error por permisos de 
escritura pero lo que querías decir es que no te toma las variables que 
le pasas, que es diferente.

Te daré un apunte sobre esto y luego lo miraré con más calma, pero el 
manual de rsyslog dice que las variables se usan dentro de las plantillas 
y seguramente por eso no se traduzcan donde las estás poniendo.

***
http://www.rsyslog.com/doc/property_replacer.html

Accessing Properties

Syslog message properties are used inside templates. They are accessed by 
putting them between percent signs. Properties can be modified by the 
property replacer. The full syntax is as follows:
***

Por eso, al definir una plantilla como has hecho ya te funciona la 
traducción de las variables.

 Mi pregunta en concreto es, el operador (o como sea que se llame dentro
 de la jerga de rsyslog) ?, corresponde al formato viejo, nuevo o a
 ambos? Perdón si por tanta pavada generé tanto lío, pero como ya se
 habló la documentación de rsyslog es un lío.

No le daría muchas muchas vueltas a eso del formato ya que si usas algo 
que no sea compatible con tu versión no te funcionará y te registrará el 
error.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.09.18.11...@gmail.com



Re: Generación dinámica de archivo de log con rsyslog

2014-05-09 Por tema Mauro Antivero

El 09/05/14 11:12, Camaleón escribió:

El Thu, 08 May 2014 14:19:33 -0300, Mauro Antivero escribió:


Estimados, estoy tratando de hacer que rsyslog me escriba determinados
logs en distintos directorios según la fecha. El siguiente es un ejemplo
que funciona, pero no hace lo que quiero (osea, en este caso se guarda
todo en un mismo archivo en /var/log/rsyslog/rsyslog.log):

ruleset(name=remote){
  if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
  action(type=omfile file=/var/log/rsyslog/syslog.log)
  stop }

Y lo que quiero en realidad es algo de este tipo:

ruleset(name=remote){
  if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
  action(type=omfile
file=/var/log/rsyslog/año/mes/día/syslog.log)
  stop }

Pero no logro hacerlo andar.

(...)

Pues así, sin entrar en muchos detalles, entiendo que cuando defines la
variable file tienes que pasarle una ruta que exista porque no creo que
rsyslog tenga permisos para crear directorios al vuelo.

Ahora bien, es posible que tengas alguna otra variable que te permita
directa o indirectamente hacer lo que buscas (p. ej., a través de un
pequeño script que se encargue de crear antes la estructura de
directorios) o también podrías simplemente usar las variables de año-mes-
día en el nombre del archivo.

Saludos,


Ja, miren esto (si tienen un tiempito):

http://www.rsyslog.com/doc/v7-stable/configuration/actions.html

Lo que yo estoy haciendo (el uso de ? para generar archivos 
dinámicamente) está dentro de la sección Legacy, pero no aclara como 
hacer lo mismo utilizando la sintaxis nueva.


En fin, un tiempo más le dedico, sino lo dejo así hasta que aparezca la 
documentación correcta.


Saludos y gracias, Mauro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/536d1ba0.4040...@gmail.com



Re: Generación dinámica de archivo de log con rsyslog

2014-05-09 Por tema Mauro Antivero

El 09/05/14 15:11, Camaleón escribió:

El Fri, 09 May 2014 14:48:38 -0300, Mauro Antivero escribió:


El 09/05/14 11:12, Camaleón escribió:

(...)


Y lo que quiero en realidad es algo de este tipo:

ruleset(name=remote){
   if $fromhost-ip == '192.168.0.5' then {
   action(type=omfile
file=/var/log/rsyslog/año/mes/día/syslog.log)
   stop }

Pero no logro hacerlo andar.

(...)

Pues así, sin entrar en muchos detalles, entiendo que cuando defines la
variable file tienes que pasarle una ruta que exista porque no creo
que rsyslog tenga permisos para crear directorios al vuelo.

Mmm... En mi caso no es así (Debian Wheezy con todo por defecto), si
borro la ruta ni bien entra un log rsyslog crea la ruta completa, ya lo
he probado varias veces, puesto que cada vez que hago un cambio en la
configuración borro todo dentro de la carpeta /var/log/rsyslog para
empezar de cero.

(...)

Ahh... vale, ya entiendo.

Como decías que no podías generar el archivo pensaba que simplemente no
te creaba la ruta completa y que te daba algún error por permisos de
escritura pero lo que querías decir es que no te toma las variables que
le pasas, que es diferente.

Te daré un apunte sobre esto y luego lo miraré con más calma, pero el
manual de rsyslog dice que las variables se usan dentro de las plantillas
y seguramente por eso no se traduzcan donde las estás poniendo.

***
http://www.rsyslog.com/doc/property_replacer.html

Accessing Properties

Syslog message properties are used inside templates. They are accessed by
putting them between percent signs. Properties can be modified by the
property replacer. The full syntax is as follows:
***

Por eso, al definir una plantilla como has hecho ya te funciona la
traducción de las variables.

Excelente aclaración, gracias :)



Mi pregunta en concreto es, el operador (o como sea que se llame dentro
de la jerga de rsyslog) ?, corresponde al formato viejo, nuevo o a
ambos? Perdón si por tanta pavada generé tanto lío, pero como ya se
habló la documentación de rsyslog es un lío.

No le daría muchas muchas vueltas a eso del formato ya que si usas algo
que no sea compatible con tu versión no te funcionará y te registrará el
error.

Saludos,

Si, mi única preocupación es que el día de mañana deje de estar 
soportado el formato viejo (como dice la documentación que va a pasar), 
por eso quería dejar todo en el formato nuevo. Pero según parece el uso 
del selector ? sirve tanto para la sintaxis vieja como para la nueva. Se 
ve que haciendo:


?HOSTS;CustomFormat_Hosts

El uso del módulo omfile está implícito. Estas dos páginas aclaran un 
poco más el asunto (pero igual la documentación es muy confusa):


http://www.rsyslog.com/doc/v7-stable/configuration/actions.html
http://www.rsyslog.com/doc/v7-stable/configuration/templates.html

Al que le interese busque todo lo relacionado con dynamic dentro de ellas.

Saludos y gracias!

Mauro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/536d210e.4010...@gmail.com



Re: OT: Sólo para argentinos

2014-05-09 Por tema Mauro Antivero
Che paren un poco. Alguien provó Huayra? Está realmente muy bueno, le 
falta mucho camino, los docentes están en pañales, pero realmente está 
muy bueno. Les digo porque he trabajado con docentes que lo están 
empezan a usar, de hecho a muchos les gusta.


Tiene una colección de software muy bien pensada, tanto para el docente 
como para el alumno. Y se ha incluido software para el control de las 
notebooks de los alumnos en el aula, el Epoptes, que está muy bueno. 
Como decía, falta mcho camino por recorrer, pero me gusta como va la 
cosa.


Por supuesto que se ha gastado mucha plata, es un proyecto enorme. Yo no 
estoy diciendo que regalar las netbooks está bien o mal, sino que me 
gusta lo que están haciendo con Huayra.


Además hay una evolución, las primeras venían con Windows XP solamente, 
luego con Windows 7 y Linux Mint, ahora con Windows 7 y un Linux propio. 
No entiendo lo de Windows y lo repudio, pero no estoy hablando de eso. 
Péguenle una miradita y después comenten que tal.


El hecho de decir la primera distribución Linux de Argentina si, está 
mal, pero no lo tomen tan estrictamente, es una forma de promocionarlo y 
que la gente se enganche, después de todo es Linux.


Vuelvo a repetir, pruébenlo y véanlo. Mi señora lo usa porque es la 
encargada de las netbooks en donde trabaja, realmente está aprendiendo 
mucho y le está gustando! No lo hubiese usado nunca si no era por este 
proyecto, al igual que miles y miles de alumnos.


En fin, podría seguir hablando, pero no va al caso. Me gusta Huayra y 
ojalá siga creciendo. Espero que este posible acuerdo con Microsoft no 
se de (más allá de los que ya existen), puesto que realmente atenta 
contra todo lo que ya se hizo.


Es mi opinión.

Saludos, Mauro.

El 09/05/14 11:22, Marcos Russo escribió:
Encima se hicieron que eran los unicos que armaron una distro del 
pais. Y encima la defienden dejate de joder yo paso. Sigo con mi 
distro sin pertenecer a nadie. Esto son ladrones dejen de defenderla.
Encima se cagaron en las distro y la comunidad. Mas haya que cobraron 
mucha gita.


Saludos



El 9 de mayo de 2014, 10:35, Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net 
mailto:mama21m...@riseup.net escribió:


On Fri, 09 May 2014 08:08:18 -0300
Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com
mailto:javier.debian.bb...@gmail.com wrote:


 http://wiki.comunidadhuayra.org/CartasAbiertas/MicrosoftGobierno

 JAP




Que cosa lo mismo que los contribuyentes de Argentina necesita
saber sobre el proyecto Huayra

Solicitamos conocer en profundidad los detalles de la anunciada
propuesta

O sea todo el dinero que se gasto hasta el momento en tal proyecto.

Dinero en técnicos y también en infraestructuras para mantener el
proyecto Huayra.

Nunca revelaron nada.







--
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires,
Argentina






Re: OT: Sólo para argentinos

2014-05-09 Por tema Marcos Russo
El hecho de decir la primera distribución Linux de Argentina si, está
mal, pero no lo tomen tan estrictamente, es una forma de promocionarlo y
que la gente se enganche, después de todo es Linux.

No es una promocion es cagarse en la gente que viene hace mucho tiempo
haciendo algo.
No estoy en nada de acuerdo.



El 9 de mayo de 2014, 15:54, Mauro Antivero mauro.antiv...@gmail.comescribió:

  Che paren un poco. Alguien provó Huayra? Está realmente muy bueno, le
 falta mucho camino, los docentes están en pañales, pero realmente está muy
 bueno. Les digo porque he trabajado con docentes que lo están empezan a
 usar, de hecho a muchos les gusta.

 Tiene una colección de software muy bien pensada, tanto para el docente
 como para el alumno. Y se ha incluido software para el control de las
 notebooks de los alumnos en el aula, el Epoptes, que está muy bueno. Como
 decía, falta mcho camino por recorrer, pero me gusta como va la cosa.

 Por supuesto que se ha gastado mucha plata, es un proyecto enorme. Yo no
 estoy diciendo que regalar las netbooks está bien o mal, sino que me gusta
 lo que están haciendo con Huayra.

 Además hay una evolución, las primeras venían con Windows XP solamente,
 luego con Windows 7 y Linux Mint, ahora con Windows 7 y un Linux propio. No
 entiendo lo de Windows y lo repudio, pero no estoy hablando de eso.
 Péguenle una miradita y después comenten que tal.

 El hecho de decir la primera distribución Linux de Argentina si, está
 mal, pero no lo tomen tan estrictamente, es una forma de promocionarlo y
 que la gente se enganche, después de todo es Linux.

 Vuelvo a repetir, pruébenlo y véanlo. Mi señora lo usa porque es la
 encargada de las netbooks en donde trabaja, realmente está aprendiendo
 mucho y le está gustando! No lo hubiese usado nunca si no era por este
 proyecto, al igual que miles y miles de alumnos.

 En fin, podría seguir hablando, pero no va al caso. Me gusta Huayra y
 ojalá siga creciendo. Espero que este posible acuerdo con Microsoft no se
 de (más allá de los que ya existen), puesto que realmente atenta contra
 todo lo que ya se hizo.

 Es mi opinión.

 Saludos, Mauro.

 El 09/05/14 11:22, Marcos Russo escribió:

  Encima se hicieron que eran los unicos que armaron una distro del pais.
 Y encima la defienden dejate de joder yo paso. Sigo con mi distro sin
 pertenecer a nadie. Esto son ladrones dejen de defenderla.
 Encima se cagaron en las distro y la comunidad. Mas haya que cobraron
 mucha gita.

  Saludos



 El 9 de mayo de 2014, 10:35, Fabián Bonetti mama21m...@riseup.netescribió:

 On Fri, 09 May 2014 08:08:18 -0300
 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com wrote:

 
  http://wiki.comunidadhuayra.org/CartasAbiertas/MicrosoftGobierno
 
  JAP
 
 


 Que cosa lo mismo que los contribuyentes de Argentina necesita saber
 sobre el proyecto Huayra

 Solicitamos conocer en profundidad los detalles de la anunciada
 propuesta

 O sea todo el dinero que se gasto hasta el momento en tal proyecto.

 Dinero en técnicos y también en infraestructuras para mantener el
 proyecto Huayra.

 Nunca revelaron nada.







 --
 Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina






Re: OT: Sólo para argentinos

2014-05-09 Por tema Juan
El 09/05/2014 15:54, Mauro Antivero escribió:
 Che paren un poco. Alguien provó Huayra? Está realmente muy bueno, le
 falta mucho camino, los docentes están en pañales, pero realmente está
 muy bueno. Les digo porque he trabajado con docentes que lo están
 empezan a usar, de hecho a muchos les gusta.
 
 Tiene una colección de software muy bien pensada, tanto para el docente
 como para el alumno. Y se ha incluido software para el control de las
 notebooks de los alumnos en el aula, el Epoptes, que está muy bueno.
 Como decía, falta mcho camino por recorrer, pero me gusta como va la
 cosa.
 
 Por supuesto que se ha gastado mucha plata, es un proyecto enorme. Yo no
 estoy diciendo que regalar las netbooks está bien o mal, sino que me
 gusta lo que están haciendo con Huayra.
 
 Además hay una evolución, las primeras venían con Windows XP solamente,
 luego con Windows 7 y Linux Mint, ahora con Windows 7 y un Linux propio.
 No entiendo lo de Windows y lo repudio, pero no estoy hablando de eso.
 Péguenle una miradita y después comenten que tal.
 
 El hecho de decir la primera distribución Linux de Argentina si, está
 mal, pero no lo tomen tan estrictamente, es una forma de promocionarlo y
 que la gente se enganche, después de todo es Linux.
 
 Vuelvo a repetir, pruébenlo y véanlo. Mi señora lo usa porque es la
 encargada de las netbooks en donde trabaja, realmente está aprendiendo
 mucho y le está gustando! No lo hubiese usado nunca si no era por este
 proyecto, al igual que miles y miles de alumnos.
 
 En fin, podría seguir hablando, pero no va al caso. Me gusta Huayra y
 ojalá siga creciendo. Espero que este posible acuerdo con Microsoft no
 se de (más allá de los que ya existen), puesto que realmente atenta
 contra todo lo que ya se hizo.
 
 Es mi opinión.
 
 Saludos, Mauro.

Es TU opinión y no la puedo compartir.
Es una fuente más de robo para la corona de la banda de delincuentes
que están en el gobierno.
Además de que se roban el título de la primer distribución linux
argentina!!! ¿Y Ututo, y Tuquito, y Musix y etc, etc, etc?

Es una mentira más del Estado, que usan un sello de goma para robarse
plata canalizandola a traves de proyectos que podrian ser bien hechos.

Tienne un grupo de gente trabajando ahi, a los que solo les interesa
figurar, sentarse en la casa de gobierno cuando la jefa les hace cadenas
nacionales y cobrar la mayor cantidad de guita posible.

Dicen que la distro es 100% software libre y si alguien les discute con
argumentos que eso no es cierto lo tildan de cualquier cosa, con
insultos y toda la metodología de la Campora y usando el relato para
crear una realidad falsa, y ni les importa el fondo de la cuestión.

La verdad, una pequeña muestra más de como se puede arruinar una buena
idea en pos del enriquecimiento de un grupo de sinvergüenzas.

Juan



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/536d31b6.1080...@gmail.com



Re: OT: Sólo para argentinos

2014-05-09 Por tema Marcos Russo
1000% libre es mentira, porque usan un driver que solo intel en su placa
dio y no es libre. Que se vayan al merda. Se cagaron en la comunidad por
politica y esto no es asi. La distro no puede ser de ningun politico.

Encima que la distro defiende a esta tilinga entonces que no jodan que se
cagen.



El 9 de mayo de 2014, 16:51, Juan jawif...@gmail.com escribió:

 El 09/05/2014 15:54, Mauro Antivero escribió:
  Che paren un poco. Alguien provó Huayra? Está realmente muy bueno, le
  falta mucho camino, los docentes están en pañales, pero realmente está
  muy bueno. Les digo porque he trabajado con docentes que lo están
  empezan a usar, de hecho a muchos les gusta.
 
  Tiene una colección de software muy bien pensada, tanto para el docente
  como para el alumno. Y se ha incluido software para el control de las
  notebooks de los alumnos en el aula, el Epoptes, que está muy bueno.
  Como decía, falta mcho camino por recorrer, pero me gusta como va la
  cosa.
 
  Por supuesto que se ha gastado mucha plata, es un proyecto enorme. Yo no
  estoy diciendo que regalar las netbooks está bien o mal, sino que me
  gusta lo que están haciendo con Huayra.
 
  Además hay una evolución, las primeras venían con Windows XP solamente,
  luego con Windows 7 y Linux Mint, ahora con Windows 7 y un Linux propio.
  No entiendo lo de Windows y lo repudio, pero no estoy hablando de eso.
  Péguenle una miradita y después comenten que tal.
 
  El hecho de decir la primera distribución Linux de Argentina si, está
  mal, pero no lo tomen tan estrictamente, es una forma de promocionarlo y
  que la gente se enganche, después de todo es Linux.
 
  Vuelvo a repetir, pruébenlo y véanlo. Mi señora lo usa porque es la
  encargada de las netbooks en donde trabaja, realmente está aprendiendo
  mucho y le está gustando! No lo hubiese usado nunca si no era por este
  proyecto, al igual que miles y miles de alumnos.
 
  En fin, podría seguir hablando, pero no va al caso. Me gusta Huayra y
  ojalá siga creciendo. Espero que este posible acuerdo con Microsoft no
  se de (más allá de los que ya existen), puesto que realmente atenta
  contra todo lo que ya se hizo.
 
  Es mi opinión.
 
  Saludos, Mauro.

 Es TU opinión y no la puedo compartir.
 Es una fuente más de robo para la corona de la banda de delincuentes
 que están en el gobierno.
 Además de que se roban el título de la primer distribución linux
 argentina!!! ¿Y Ututo, y Tuquito, y Musix y etc, etc, etc?

 Es una mentira más del Estado, que usan un sello de goma para robarse
 plata canalizandola a traves de proyectos que podrian ser bien hechos.

 Tienne un grupo de gente trabajando ahi, a los que solo les interesa
 figurar, sentarse en la casa de gobierno cuando la jefa les hace cadenas
 nacionales y cobrar la mayor cantidad de guita posible.

 Dicen que la distro es 100% software libre y si alguien les discute con
 argumentos que eso no es cierto lo tildan de cualquier cosa, con
 insultos y toda la metodología de la Campora y usando el relato para
 crear una realidad falsa, y ni les importa el fondo de la cuestión.

 La verdad, una pequeña muestra más de como se puede arruinar una buena
 idea en pos del enriquecimiento de un grupo de sinvergüenzas.

 Juan



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/536d31b6.1080...@gmail.com




porque squid me permite descargar correo externo, siendo que no soporta SMPT/POP3

2014-05-09 Por tema Flako
Hola
Estoy usando Debian 5.0 como proxy con:  squid-common
2.7.STABLE3-4.1 //  squidguard   1.2.0-8.4 //  shorewall  4.0.15-1
Por alguna razón que no comprendo cuando configuro un cliente de
correo con el proxy   'proxy_ip:3128' funciona el correo externo, esto
es  bueno que lo haga, pero no comprendo que configuración de squid
permite hacer eso.

Es decir, tengo entendido que squid solo es proxy de http/s, este no
permite ser proxy de smtp/pop3 para eso necesito un server socks y
como no lo tengo, no entiendo porque funciona .
Ademas que me gustaria saber que se me esta pasando (conceptualmente),
también necesito configurar otro server_proxy que lo tengo con IPCOP
(squid+dansguardian) donde el correo externo no funciona  atreves del
proxy (dansguardian - squid)

Porque funciona en Debian y no en IPCOP? (los dos usan squid)

Los archivos de configuración son:
cat /etc/squid/squid.conf | grep -v # | grep .
acl all src all
acl redlocal src 22.11.0.0/16
acl manager proto cache_object
acl localhost src 127.0.0.1/32
acl to_localhost dst 127.0.0.0/8
acl purge method PURGE
acl CONNECT method CONNECT
http_access allow manager localhost
http_access allow redlocal
http_access deny manager
http_access allow purge localhost
http_access deny purge
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports
http_access allow localhost
http_access deny all
icp_access allow localnet
icp_access deny all
http_port 3128
hierarchy_stoplist cgi-bin ?
logformat squid %ts.%03tu %6tr %a %Ss/%03Hs %st %rm %ru %un %Sh/%A %mt
access_log /var/log/squid/access.log squid
debug_options ALL,5
url_rewrite_program /usr/bin/squidGuard
refresh_pattern ^ftp:144020%10080
refresh_pattern ^gopher:14400%1440
refresh_pattern -i (/cgi-bin/|\?) 00%0
refresh_pattern (Release|Package(.gz)*)$020%2880
refresh_pattern .020%4320
acl shoutcast rep_header X-HTTP09-First-Line ^ICY\s[0-9]
upgrade_http0.9 deny shoutcast
acl apache rep_header Server ^Apache
broken_vary_encoding allow apache
extension_methods REPORT MERGE MKACTIVITY CHECKOUT
hosts_file /etc/hosts
coredump_dir /var/spool/squid

# iptables -vnL| grep 110|25
  414 21528 ACCEPT tcp  --  *  *   0.0.0.0/0
200.51.80.112   tcp dpt:110
8   416 ACCEPT tcp  --  *  *   0.0.0.0/0
200.51.80.111   tcp dpt:25


Gracias por leer hasta aquí :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADqxbRSBaOjQ8XnJWGu7KQ6H+3uPnq10igs=gyzzjoaz+py...@mail.gmail.com