Re: [OFF-TOPIC] gráficos híbridos en linux

2014-09-02 Por tema Maykel Franco
El día 1 de septiembre de 2014, 16:25, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 01 Sep 2014 10:14:23 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 27 de agosto de 2014, 15:37, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Vale de acuerdo. Entonces me interesaría usar sólo la NVIDIA. Para
 hacer eso hay que tener una configuración especial?? O solo es
 instalar los drivers y lanzar las X?

 Primero asegúrate de que tu gráfica nvidia está soportada por la
 versión del driver de nvidia y que dispone de la opción de seleccionar
 una tarjeta u otra desde la BIOS. Después tienes que instalar el driver
 de la forma convencional. Aunque lo ideal sería instalar el driver de
 los repos de Debian, seguramente el de la web de nvidia será más
 reciente y tendrá mejor soporte para este tipo de sistemas híbridos.

 Tengo esta:

 [000][+][[maykel@maykel-arch: ~]] $ lspci | grep -i vga
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 3rd Gen Core
 processor Graphics Controller (rev 09)
 01:00.0 VGA compatible controller: NVIDIA Corporation GF108M [GeForce GT
 630M] (rev a1)

 En teoría, si que es soportada por el controlador oficial para linux:

 GeForce 600M Series (Notebooks):

 GeForce GTX 680M, GeForce GTX 675MX, GeForce GTX 675M, GeForce GTX
 670MX, GeForce GTX 670M, GeForce GTX 660M, GeForce GT 650M, GeForce GT
 645M, GeForce GT 640M, GeForce GT 640M LE, GeForce GT 635M, GeForce GT
 630M, GeForce GT 625M, GeForce GT 620M, GeForce 610M


 Lo de seleccionar una tarjeta u otra desde la bios no lo tengo... Mmm ya
 no se puede?? Si es así, vaya fiasco...Sólo quiero usar la nvidia en vez
 de la intel, tanto supone eso?

 Tanto supone si el fabricante de la placa base no lo admite, obviamente.
 Y nVidia es clara al respecto:

 http://es.download.nvidia.com/XFree86/Linux-x86_64/340.32/README/
 optimus.html

 Por si sirve de algo, tengo un ASUS K55V en el trabajo.

 Puedes intentar instalar el driver de nVidia que hay en su web pero no me
 haría muchas ilusiones. En la wiki de ArchLinux (que creo que ya te pasé
 en su día) explican el sistema híbrido muy bien:

 https://wiki.archlinux.org/index.php/hybrid_graphics

Muchas gracias, lo retomo y probaré cosillas, porque recuerdo que
probé bumblebee pero petaba por todos lados al ejecutar el optirun.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.01.14.25...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa9rcdd0nazd-aw1dg0vmpy++bfkokqqn3ske0oubna...@mail.gmail.com



Re: Bug en debian 7 con interfaz de red, rename

2014-09-02 Por tema Maykel Franco
El día 1 de septiembre de 2014, 16:03, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 01 Sep 2014 10:09:40 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 19 de agosto de 2014, 16:12, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Voy a probar a reiniciar haber si con el cambio que he realizado en
 grub se solventa.

 ¿Y qué pasó tras el reinicio?

 Lo que me extraña es que sin tener el paquete biosdevname instalado
 en el sistema el problema te lo genere ese paquete ;-)

 De hecho, esto es lo que me aparece en Wheezy:

 sm01@stt008:~$ dmesg | grep -E 'udev.*eth'
 [4.304304] udevd[414]: renamed network interface eth1 to rename3
 [4.504323] udevd[424]: renamed network interface eth0 to eth1
 [4.528324] udevd[414]: renamed network interface rename3 to eth0


 A mi esto:

 dmesg | grep -E 'udev.*eth'
 [9.436570] udevd[473]: renamed network interface eth1 to rename3

 Te quiero decir que parece que ese mense parece bastante común y no
 necesariamente relacionado con biosdevname ;-)

 Ejecuta ifconfig -a cuando el equipo haya iniciado a ver qué interfaces
 detecta. Otra cosa que podrías probar es a renombrar el archivo /etc/
 udev/rules.d/70-persistent-net.rules para que el sistema genere uno
 nuevo.

Si podría intentar eso lo que pasa que ahora mismo lo tengo en
producción, ya sabes...Con servidor de archivos samba, owncloud,
copias de seguridad...Por eso metí un bonding.

El caso es que es curioso y raro, porque fijate al ejecutar el
ifconfig -a, la interfaz rename3 tiene la misma mac que eth0

bond0 Link encap:Ethernet  HWaddr 90:2b:34:c3:95:90
  inet addr:192.168.1.33  Bcast:192.168.1.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::922b:34ff:fec3:9590/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MASTER MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:46952655 errors:0 dropped:24 overruns:0 frame:0
  TX packets:11277890 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:63884770191 (59.4 GiB)  TX bytes:5362287978 (4.9 GiB)

eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 90:2b:34:c3:95:90
  UP BROADCAST RUNNING SLAVE MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:46952655 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:11277890 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:63884770191 (59.4 GiB)  TX bytes:5362287978 (4.9 GiB)
  Interrupt:46

loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:6534083 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:6534083 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:38929235284 (36.2 GiB)  TX bytes:38929235284 (36.2 GiB)

rename3   Link encap:Ethernet  HWaddr 90:2b:34:c3:95:90
  BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)
  Interrupt:47

Este es mi /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules :

# This file was automatically generated by the /lib/udev/write_net_rules
# program, run by the persistent-net-generator.rules rules file.
#
# You can modify it, as long as you keep each rule on a single
# line, and change only the value of the NAME= key.

# PCI device 0x10ec:0x8168 (r8169)
SUBSYSTEM==net, ACTION==add, DRIVERS==?*,
ATTR{address}==90:2b:34:c3:95:90, ATTR{dev_id}==0x0,
ATTR{type}==1, KERNEL==eth*, NAME=eth0

# PCI device 0x10ec:0x8168 (r8169)
SUBSYSTEM==net, ACTION==add, DRIVERS==?*,
ATTR{address}==a0:f3:c1:00:43:31, ATTR{dev_id}==0x0,
ATTR{type}==1, KERNEL==eth*, NAME=eth1

Intentaré, cuando pueda, hacer lo que me has comentado, forzarle a que
genere uno nuevo no sé...

Gracias Camaleón.

Saludos.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.01.14.03...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA-tp5wNj0ju�6s7BBqwdu2LVRw3L8a72iOApQF=y...@mail.gmail.com



Re: Bug en debian 7 con interfaz de red, rename

2014-09-02 Por tema Maykel Franco
El día 2 de septiembre de 2014, 10:09, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 1 de septiembre de 2014, 16:03, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 01 Sep 2014 10:09:40 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 19 de agosto de 2014, 16:12, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Voy a probar a reiniciar haber si con el cambio que he realizado en
 grub se solventa.

 ¿Y qué pasó tras el reinicio?

 Lo que me extraña es que sin tener el paquete biosdevname instalado
 en el sistema el problema te lo genere ese paquete ;-)

 De hecho, esto es lo que me aparece en Wheezy:

 sm01@stt008:~$ dmesg | grep -E 'udev.*eth'
 [4.304304] udevd[414]: renamed network interface eth1 to rename3
 [4.504323] udevd[424]: renamed network interface eth0 to eth1
 [4.528324] udevd[414]: renamed network interface rename3 to eth0


 A mi esto:

 dmesg | grep -E 'udev.*eth'
 [9.436570] udevd[473]: renamed network interface eth1 to rename3

 Te quiero decir que parece que ese mense parece bastante común y no
 necesariamente relacionado con biosdevname ;-)

 Ejecuta ifconfig -a cuando el equipo haya iniciado a ver qué interfaces
 detecta. Otra cosa que podrías probar es a renombrar el archivo /etc/
 udev/rules.d/70-persistent-net.rules para que el sistema genere uno
 nuevo.

 Si podría intentar eso lo que pasa que ahora mismo lo tengo en
 producción, ya sabes...Con servidor de archivos samba, owncloud,
 copias de seguridad...Por eso metí un bonding.

 El caso es que es curioso y raro, porque fijate al ejecutar el
 ifconfig -a, la interfaz rename3 tiene la misma mac que eth0

 bond0 Link encap:Ethernet  HWaddr 90:2b:34:c3:95:90
   inet addr:192.168.1.33  Bcast:192.168.1.255  Mask:255.255.255.0
   inet6 addr: fe80::922b:34ff:fec3:9590/64 Scope:Link
   UP BROADCAST RUNNING MASTER MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
   RX packets:46952655 errors:0 dropped:24 overruns:0 frame:0
   TX packets:11277890 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:0
   RX bytes:63884770191 (59.4 GiB)  TX bytes:5362287978 (4.9 GiB)

 eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 90:2b:34:c3:95:90
   UP BROADCAST RUNNING SLAVE MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
   RX packets:46952655 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:11277890 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:1000
   RX bytes:63884770191 (59.4 GiB)  TX bytes:5362287978 (4.9 GiB)
   Interrupt:46

 loLink encap:Local Loopback
   inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
   inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
   UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
   RX packets:6534083 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:6534083 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:0
   RX bytes:38929235284 (36.2 GiB)  TX bytes:38929235284 (36.2 GiB)

 rename3   Link encap:Ethernet  HWaddr 90:2b:34:c3:95:90
   BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
   RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:1000
   RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)
   Interrupt:47

 Este es mi /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules :

 # This file was automatically generated by the /lib/udev/write_net_rules
 # program, run by the persistent-net-generator.rules rules file.
 #
 # You can modify it, as long as you keep each rule on a single
 # line, and change only the value of the NAME= key.

 # PCI device 0x10ec:0x8168 (r8169)
 SUBSYSTEM==net, ACTION==add, DRIVERS==?*,
 ATTR{address}==90:2b:34:c3:95:90, ATTR{dev_id}==0x0,
 ATTR{type}==1, KERNEL==eth*, NAME=eth0

 # PCI device 0x10ec:0x8168 (r8169)
 SUBSYSTEM==net, ACTION==add, DRIVERS==?*,
 ATTR{address}==a0:f3:c1:00:43:31, ATTR{dev_id}==0x0,
 ATTR{type}==1, KERNEL==eth*, NAME=eth1

 Intentaré, cuando pueda, hacer lo que me has comentado, forzarle a que
 genere uno nuevo no sé...

 Gracias Camaleón.

 Saludos.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.01.14.03...@gmail.com


En teoría si me cargo ese archivo, debería crearlo dinámicamente en el
próximo reinicio... Espero que así sea y no tenga que ir físicamente
al servidor...xD

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa_cw+uwbn_jmdaguwony9-fnr3eiyetjjievedn-ek...@mail.gmail.com



Re: [Check_mk (english)] Fwd: Change description service for interface network

2014-09-02 Por tema Maykel Franco
2014-09-02 13:55 GMT+02:00 Łukasz Górski l.gor...@lokis.info:
 Doesn't work indeed. Using 'display_name' instead does nothing too.


 Best regards,
 Łukasz Górski


 2014-09-02 13:20 GMT+02:00 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:

 2014-09-02 12:11 GMT+02:00 Łukasz Górski l.gor...@lokis.info:
  I never tried it (no use case for that in my setup) but shouldn't it be
  possible with something like the snippet below in main.mk?
 
  extra_service_conf['service_description'] = [
   ( 'LAN1', ['somehost'], ['eth0'] ),
  ]
 
  Best regards,
  Łukasz Górski
 
 
  2014-09-02 11:47 GMT+02:00 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 
  2014-08-22 4:35 GMT+02:00 daniel majela dmaj...@gmail.com:
 
   hello maykel
  
   could you try
  
   i have some routers and some switchswith telnet or ssh first you
   do
   the
   alias in interface if possible and so inventory again.
  
   its work with me.
  
   bye
  
   Em 21/08/2014 05:36, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com
   escreveu:
  
   2014-08-21 10:19 GMT+02:00 Gavin Grieve ggri...@ihug.co.nz:
On 21/08/2014 8:12 p.m., Gavin Grieve wrote:
   
On 21/08/2014 8:03 p.m., Maykel Franco wrote:
   
Thanks Cristoph.
   
I changed in global settings Use alias as service name for
network
interface checks to on.
   
And then I go to the services in the host, and check new
service:
   
http://i.imgur.com/VyCb4Lw.png
   
But...How change the name description, for example, eth0 for
LAN1?
   
Have you done a re-inventory since changing the global setting?
   
Sorry, I meant applied the changes. Until you remove the interface
that
doesn't exist anymore (Interface 1?) and add the new one
(Interface
eth0?)
in the inventory page it won't update in the monitoring.
  
   OK, no problem for that. The problem is, I like change name
   Interface
   eth0 for the name LAN1
  
   Do not know if I explained well
  
   Thanks for all...
  
   
   
--
Gavin
___
checkmk-en mailing list
checkmk...@lists.mathias-kettner.de
http://lists.mathias-kettner.de/mailman/listinfo/checkmk-en
   ___
   checkmk-en mailing list
   checkmk...@lists.mathias-kettner.de
   http://lists.mathias-kettner.de/mailman/listinfo/checkmk-en
 
  I think is not posible...
 
  I have 2 screenshot upload...
 
  http://imgur.com/riZxmyg,nJJFvNt#0
 
  I'm changed in global settings to use alias but I like change name
  alias, for example eth0 for LAN1...
 
  Thanks for all...
  ___
  checkmk-en mailing list
  checkmk...@lists.mathias-kettner.de
  http://lists.mathias-kettner.de/mailman/listinfo/checkmk-en
 
 

 Thanks for your response.

 Not found Lucasz...at least with snmp
 ___
 checkmk-en mailing list
 checkmk...@lists.mathias-kettner.de
 http://lists.mathias-kettner.de/mailman/listinfo/checkmk-en




It is a firewall that is monitored by snmp, would have been nice to
rename the description because having 5 network interface called em0,
em1, em2 ... I do not hear each interface which is through the
check_mk

Thanks for all.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa9wq3rbvkukbutrjnj+cyuopz9jxyntdp5lqqysuj2...@mail.gmail.com



Re: Configurar Thunderbird o Icedove

2014-09-02 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Sep 2014 14:24:56 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 El Mon, 01 Sep 2014 12:12:01 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 He estado tratándole de configurar el Thunderbird o Icedove
 indistintamente a un amigo para que lo utilice como gestor de email.
 El cual se va  conectar a través de un Proxy en un servidor con
 pfsense, pero no he encontrado la forma de conseguirlo.

 Alguien ha tenido este problema?
 Como lo ha resuelto?

 Sin más detalles del problema te diría que sólo tienes que configurar
 los datos del proxy en Thunderbird (Editar / Preferencias / Avanzado /
 Red y Espacio en disco...)

 Me sale un mensaje que dice Fallo de conexión con el servidor
 pop.mail.hayoo.com

Si dice que falla la conexión con el servidor es que el acceso a Internet 
está bien pero se produce un error.

Asegúrate de que tienes los datos del servidor de correo entrante de 
Yahoo! bien configurados¹ sobre todo lo relativo al servidor seguro:

***
Incoming Mail (POP) Server - Requires SSL

Server - pop.mail.yahoo.com
Port - 995
Requires SSL - Yes

If your POP client doesn't offer TLS, you'll still be able to use SSL.

Login info - Requires authentication

Email address - Your full email address (n...@domain.com)
Password - Your account's password.
***

 Pero el cuando entra me pide usuario y contraseña del proxy y si se
 conecta porque si le digo buscar actualizaciones del Thunderbird me dice
 que si hay una actualización del mismo y me pregunta si la quiero
 descargar. Lo que no me deja es bajar los mensajes de correo.

Correcto, parece que conexión tienes y el problema es de configuración 
del servidor POP.

¹https://help.yahoo.com/kb/popnbspserver-settings-sln4724.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.02.13.39...@gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-02 Por tema Camaleón
El Tue, 02 Sep 2014 00:36:47 -0400, Paulo Riquelme escribió:

(...)

 Al parecer el sistema no apaga desde gnome3, en vez de eso parece que
 suspende el equipo, lo que va quitando energía a la batería.

Supongo que el equipo no estaba conectado a la corriente eléctrica porque 
en el caso de que el equipo quedara suspendido o hibernado pero estuviera 
alimentado (y no se vaya la luz) la batería no debería descargarse en 
ningún momento.

Dando por hecho que no estaba alimentado y que pulsaste desde el menú la 
opción de Apagar, mira a ver si estando en una sesión gráfica el equipo 
apaga correctamente desde una terminal con shutdown -h now.
 
Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.02.13.54...@gmail.com



Re: Bug en debian 7 con interfaz de red, rename

2014-09-02 Por tema Camaleón
El Tue, 02 Sep 2014 10:09:13 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 1 de septiembre de 2014, 16:03, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Ejecuta ifconfig -a cuando el equipo haya iniciado a ver qué
 interfaces detecta. Otra cosa que podrías probar es a renombrar el
 archivo /etc/ udev/rules.d/70-persistent-net.rules para que el
 sistema genere uno nuevo.
 
 Si podría intentar eso lo que pasa que ahora mismo lo tengo en
 producción, ya sabes...Con servidor de archivos samba, owncloud,
 copias de seguridad...Por eso metí un bonding.
 
 El caso es que es curioso y raro, porque fijate al ejecutar el ifconfig
 -a, la interfaz rename3 tiene la misma mac que eth0

(...)

Que tengan la misma MAC es normal, es por el bonding.

 Este es mi /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules :
 
 # This file was automatically generated by the /lib/udev/write_net_rules
 # program, run by the persistent-net-generator.rules rules file.
 #
 # You can modify it, as long as you keep each rule on a single # line,
 and change only the value of the NAME= key.
 
 # PCI device 0x10ec:0x8168 (r8169)
 SUBSYSTEM==net, ACTION==add, DRIVERS==?*,
 ATTR{address}==90:2b:34:c3:95:90, ATTR{dev_id}==0x0,
 ATTR{type}==1, KERNEL==eth*, NAME=eth0
 
 # PCI device 0x10ec:0x8168 (r8169)
 SUBSYSTEM==net, ACTION==add, DRIVERS==?*,
 ATTR{address}==a0:f3:c1:00:43:31, ATTR{dev_id}==0x0,
 ATTR{type}==1, KERNEL==eth*, NAME=eth1
 
 Intentaré, cuando pueda, hacer lo que me has comentado, forzarle a que
 genere uno nuevo no sé...

Bien, pero recuerda que jugar con la red en remoto te puede dejar a dos 
velas como bien apuntas, así que las pruebas hazlas con gaseosa, es 
decir, en un equipo que no esté en producción para ver qué comportamiento 
tiene y cuando hagas lo mismo con el servidor, que haya alguien al lado 
del equipo que pueda deshacer cualquier entuerto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.02.14.04...@gmail.com



Re: mouse USB

2014-09-02 Por tema Alexis Saucedo
Lo consegui! un ejemplo de que por ahí hay cosas raras, compre un mouse
nuevo, lo conecte y anduvo barvaro, saque el anterior y lo conecte a un
windows y anduvo barvaro pero el debian no me lo reconoce.
Esas cosas extrañas de la vida jaja.
Muchas gracias a todos, saludos!


El 31 de agosto de 2014, 10:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 30 Aug 2014 17:55:55 -0300, Alexis Saucedo escribió:

 (corrijo el html y el top-posting)

  El 30 de agosto de 2014, 17:54, Alexis Saucedo alexissauc...@gmail.com
  escribió:
 
  El 30 de agosto de 2014, 17:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

   ahora hice un reboot bien ingreso barvaro, movi el touchpad de la
   notebook bien, punto numeor 1, no me funciona el click cuando tocas
   una vez el touch
 
  El toque viene desactivado en GNOME de manera predeterminada, hay
  que habilitarlo para que funciona si no sólo puedes hacer click con el
  botón del touchpad. Pero no sabemos en que escritorio estás por lo que
  el problema puede ser otro.

 (...)

  Cuando conectas el ratón USB, abre una consola, ejecuta dmesg | tail
  -30 y manda la salida.
 
   Este cno windows andaba bien, ¿alguna luz que puedan darme?.
 
  Quizá te falte algún paquete por instalar. Ejecuta dpkg -l | grep -i
  xorg y manda la salida de ese comando.
 
  Gracias por responder, perdon instale xfce como entorno, cuando ingreso
  elcomando que me dijiste me muestralo siguientes:

 Bien, pues para activar el toque con el touchpacd tienes que editar el
 archivo /etc/X11/xorg.conf.d/50-synaptics.conf y dentro de la sección
 InputClass añadir al final:

 Section InputClass
 (...)
 Option TapButton1 1
 EndSection

 En cuanto a los paquetes de Xorg, veo que tienes los relacionados con los
 dispositivos de entrada instalados (input-edev, input-mouse) así que
 parece correcto.

   perdon ahi va el dmesg:
 
  [  359.562306] input: HID 04f3:0103 as
 /devices/pci:00/:00:03.0/usb2/2-1/2-1:1.1/input/input19
  [  359.563740] generic-usb 0003:04F3:0103.000A: input,hidraw1: USB HID
 v1.11 Device [HID 04f3:0103] on usb-:00:03.0-1/input1
  [ 1390.661360] usb 2-1: USB disconnect, device number 6
  [ 1395.964102] usb 2-1: new low-speed USB device number 7 using hci_hcd
  [ 1396.170179] usb 2-1: New USB device found, idVendor=04f3,
 idProduct=0103
  [ 1396.170187] usb 2-1: New USB device strings: Mfr=0, Product=0,
 SerialNumber=0
  [ 1396.181511] input: HID 04f3:0103 as
 /devices/pci:00/:00:03.0/usb2/2-1/2-1:1.0/input/input20
  [ 1396.182847] generic-usb 0003:04F3:0103.000B: input,hidraw0: USB HID
 v1.11 Keyboard [HID 04f3:0103] on usb-:00:03.0-1/input0
  [ 1396.193279] input: HID 04f3:0103 as /devices/pci:00/:00:03.0
 /usb2/2-1/2-1:1.1/input/input21
  [ 1396.194541] generic-usb 0003:04F3:0103.000C: input,hidraw1: USB HID
 v1.11 Device [HID 04f3:0103] on usb-:00:03.0-1/input1

 Aquí tampoco veo nada raro, salvo que detecta un teclado no un ratón. ¿Se
 trata de algún tipo de combinado teclado/ratón? Si es así mejor que pruebes
 con un ratón de cable USB para evitar cualquier otro problema.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.31.13.11...@gmail.com




Re: Configurar Thunderbird o Icedove

2014-09-02 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, September 02, 2014 9:39 AM
Subject: Re: Configurar Thunderbird o Icedove



El Mon, 01 Sep 2014 14:24:56 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:


El Mon, 01 Sep 2014 12:12:01 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:


He estado tratándole de configurar el Thunderbird o Icedove
indistintamente a un amigo para que lo utilice como gestor de email.
El cual se va  conectar a través de un Proxy en un servidor con
pfsense, pero no he encontrado la forma de conseguirlo.

Alguien ha tenido este problema?
Como lo ha resuelto?


Sin más detalles del problema te diría que sólo tienes que configurar
los datos del proxy en Thunderbird (Editar / Preferencias / Avanzado /
Red y Espacio en disco...)



Me sale un mensaje que dice Fallo de conexión con el servidor
pop.mail.hayoo.com


Si dice que falla la conexión con el servidor es que el acceso a Internet
está bien pero se produce un error.

Asegúrate de que tienes los datos del servidor de correo entrante de
Yahoo! bien configurados¹ sobre todo lo relativo al servidor seguro:

***
Incoming Mail (POP) Server - Requires SSL

Server - pop.mail.yahoo.com
Port - 995
Requires SSL - Yes

If your POP client doesn't offer TLS, you'll still be able to use SSL.

Login info - Requires authentication

Email address - Your full email address (n...@domain.com)
Password - Your account's password.
***


Pero el cuando entra me pide usuario y contraseña del proxy y si se
conecta porque si le digo buscar actualizaciones del Thunderbird me dice
que si hay una actualización del mismo y me pregunta si la quiero
descargar. Lo que no me deja es bajar los mensajes de correo.


Correcto, parece que conexión tienes y el problema es de configuración
del servidor POP.

¹https://help.yahoo.com/kb/popnbspserver-settings-sln4724.html


No, No es problema de configuración. Porque sin tocar nada de la 
configuración de las cuentas de correo, conecto la memoria en una PC que 
tiene acceso directo a Internet y le quito que no se conecte por el proxy y 
si puede descargar y enviar correos, pero si le digo que es por el proxy no 
funciona.


Si le desmarco la opción de que cuando inicie el Thunderbird no valla a 
ninguna página ni tan siquiera me pide el usuario y la contraseña, si marco 
la opción de que cuando inicie el thunderbird valla a una página si me pide 
el usuario y la contraseña, pero no me descarga nada.


Eso mismo me pasa a mi, también salgo por un proxy pfsence. Pero yo revicé 
las configuraciones del proxy y tiene los puertos abiertos.


Yo más bien me voy por alguna configuración del proxy que me lo está 
impidiendo, pero no veo (conozco, se) por donde buscar.




Saludos,

--
Camaleón



Saludos Reiterados

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/43052f0ef1cd445294e3a09ec2ba3...@natio.co.cu



Re: Configurar Thunderbird o Icedove

2014-09-02 Por tema Camaleón
El Tue, 02 Sep 2014 12:30:35 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

(...)

 Pero el cuando entra me pide usuario y contraseña del proxy y si se
 conecta porque si le digo buscar actualizaciones del Thunderbird me
 dice que si hay una actualización del mismo y me pregunta si la quiero
 descargar. Lo que no me deja es bajar los mensajes de correo.

 Correcto, parece que conexión tienes y el problema es de configuración
 del servidor POP.

 ¹https://help.yahoo.com/kb/popnbspserver-settings-sln4724.html
 
 No, No es problema de configuración. Porque sin tocar nada de la
 configuración de las cuentas de correo, conecto la memoria en una PC que
 tiene acceso directo a Internet y le quito que no se conecte por el
 proxy y si puede descargar y enviar correos, pero si le digo que es por
 el proxy no funciona.

El problema también puede estar en la configuración del proxy del cliente 
de correo.

¿Qué datos has puesto en Thunderbird? Te recomiendo que pruebes con todas 
las opciones que tienes (configuración manual, sin proxy, usar los 
valores del sistema...) y que con cada una de estas opciones pruebes la 
recepción/envío de correo para ver qué error o mensaje te aparece en cada 
caso.

 Si le desmarco la opción de que cuando inicie el Thunderbird no valla a
 ninguna página ni tan siquiera me pide el usuario y la contraseña, si
 marco la opción de que cuando inicie el thunderbird valla a una página
 si me pide el usuario y la contraseña, pero no me descarga nada.

Ningún programa debería pedirte los datos de conexión del proxy si los 
has configurado correctamente.

 Eso mismo me pasa a mi, también salgo por un proxy pfsence. Pero yo
 revicé las configuraciones del proxy y tiene los puertos abiertos.
 
 Yo más bien me voy por alguna configuración del proxy que me lo está
 impidiendo, pero no veo (conozco, se) por donde buscar.

También podrías tener un problema con pfsense que esté bloqueando ese 
tráfico por algún motivo pero sin acceso al servidor poco podrás hacer 
(interesaría ver los registros). Otras pruebas que puedes hacer son:

- Probar con un cliente de correo distinto (Evolution, Mutt, Outlook en 
Windows...)

- Probar con una cuenta de correo que no obligue a usar cifrado (puertos 
110/25 para la recepción y el envío, respectivamente)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.09.02.17.23...@gmail.com



Re: Configurar Thunderbird o Icedove

2014-09-02 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, September 02, 2014 1:23 PM
Subject: Re: Configurar Thunderbird o Icedove



El Tue, 02 Sep 2014 12:30:35 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

(...)


Pero el cuando entra me pide usuario y contraseña del proxy y si se
conecta porque si le digo buscar actualizaciones del Thunderbird me
dice que si hay una actualización del mismo y me pregunta si la quiero
descargar. Lo que no me deja es bajar los mensajes de correo.


Correcto, parece que conexión tienes y el problema es de configuración
del servidor POP.

¹https://help.yahoo.com/kb/popnbspserver-settings-sln4724.html


No, No es problema de configuración. Porque sin tocar nada de la
configuración de las cuentas de correo, conecto la memoria en una PC que
tiene acceso directo a Internet y le quito que no se conecte por el
proxy y si puede descargar y enviar correos, pero si le digo que es por
el proxy no funciona.


El problema también puede estar en la configuración del proxy del cliente
de correo.


No lo creo. Solo detecta la red cuando especifico el Proxy y me ofrece un 
sitio, lo cual me confirma que tengo acceso a la red.




¿Qué datos has puesto en Thunderbird? Te recomiendo que pruebes con todas
las opciones que tienes (configuración manual, sin proxy, usar los
valores del sistema...) y que con cada una de estas opciones pruebes la
recepción/envío de correo para ver qué error o mensaje te aparece en cada
caso.


En Icedove prové todas las opciones. Como dije antes solo funciona la 
conexión cuando pongo el proxy.





Si le desmarco la opción de que cuando inicie el Thunderbird no valla a
ninguna página ni tan siquiera me pide el usuario y la contraseña, si
marco la opción de que cuando inicie el thunderbird valla a una página
si me pide el usuario y la contraseña, pero no me descarga nada.


Ningún programa debería pedirte los datos de conexión del proxy si los
has configurado correctamente.


Si está bien configurado porque caso contrario no me ofreciera ningún sitio 
donde puedo crear cuentas





Eso mismo me pasa a mi, también salgo por un proxy pfsence. Pero yo
revicé las configuraciones del proxy y tiene los puertos abiertos.

Yo más bien me voy por alguna configuración del proxy que me lo está
impidiendo, pero no veo (conozco, se) por donde buscar.


También podrías tener un problema con pfsense que esté bloqueando ese
tráfico por algún motivo pero sin acceso al servidor poco podrás hacer
(interesaría ver los registros). Otras pruebas que puedes hacer son:

- Probar con un cliente de correo distinto (Evolution, Mutt, Outlook en
Windows...)


Ahora estoy provando con Icedove sin resultados



- Probar con una cuenta de correo que no obligue a usar cifrado (puertos
110/25 para la recepción y el envío, respectivamente)


También prové con una cuenta en mx1.hostinger.es sin cifrar por 110 y 25 sin 
resultado alguno




Saludos,

--
Camaleón




Mi opinión es que es pfsence el que me está bloqueando, sigo investigando a 
ver.


Cuando trato de configurar el Icedove me dice que no se ha podido verificar 
la configuración que es incorrecto el usuario o la contraseña, y yo se que 
ambas cosas son correctas. Lo que pongo el usuario y la contraseña del 
correo que no es la misma a la del proxy.


Además si pienso que cuando yo inicie el correo me debe pedir el usuario y 
la contraseña del proxy porque sino como sale por el proxy.


Saludos Reiterados

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/b4f67a11c6e943af9349b081e7a06...@natio.co.cu



Systemd

2014-09-02 Por tema agronomo
Hola

Antes de probar otras alternativas, en varios escritorios Debian
estable, y 2 servidores Debian estable. Me gustaria saber con certeza
(por favor solo hechos reales), si es posible tener Debian Estable
(Escritorios y Servidores) sin nada relacionado con Systemd? Me aparecen
varios paquetes!

Leyendo la lista en ingles; veo que se han ido por el lado tecnologico;
yo lo veo por el lado politico; Systemd, viene de Red Hat (empresa
privada), los desarrolladores de Red Hat; supuestamente pagados por la
NSA, y que solo buscan destruir Linux (ver enlace).
http://igurublog.wordpress.com/2014/04/03/tso-and-linus-and-the-impotent-rage-against-systemd/


El punto de vista del creador de Systemd, que dice de alguna forma, que
sera un SO monolitico como Windows,
http://0pointer.net/blog/revisiting-how-we-put-together-linux-systems.html 
; la compra de mas del 51 % de acciones Mac por Bill Gates. En fin
muchas cosas indican algo raro y por eso no lo quiero en mis sistemas.

Repito la pregunta:

Es posible erradicar completamente Systemd de Debian Estable?

Gracias por su atencion.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5406337e.5050...@agronomos.ca



Re: Systemd

2014-09-02 Por tema Javier San Román
On Martes, 2 de septiembre de 2014 23:15:42 agronomo escribió:
 Hola
 
 Antes de probar otras alternativas, en varios escritorios Debian
 estable, y 2 servidores Debian estable. Me gustaria saber con certeza
 (por favor solo hechos reales), si es posible tener Debian Estable
 (Escritorios y Servidores) sin nada relacionado con Systemd? Me aparecen
 varios paquetes!
 
 Leyendo la lista en ingles; veo que se han ido por el lado tecnologico;
 yo lo veo por el lado politico; Systemd, viene de Red Hat (empresa
 privada), los desarrolladores de Red Hat; supuestamente pagados por la
 NSA, y que solo buscan destruir Linux (ver enlace).
 http://igurublog.wordpress.com/2014/04/03/tso-and-linus-and-the-impotent-ra
 ge-against-systemd/
 
 
 El punto de vista del creador de Systemd, que dice de alguna forma, que
 sera un SO monolitico como Windows,
 http://0pointer.net/blog/revisiting-how-we-put-together-linux-systems.html
 ; la compra de mas del 51 % de acciones Mac por Bill Gates. En fin
 muchas cosas indican algo raro y por eso no lo quiero en mis sistemas.
 
 Repito la pregunta:
 
 Es posible erradicar completamente Systemd de Debian Estable?
 
 Gracias por su atencion.

En una máquina que tengo con estable y kde hay un paquete, libsystemd-login0, 
que si lo quito se lleva por delante muchas cosas. Es lo único que mantengo 
instalado de systemd.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/201409030023.32949.deb...@caolin.net



Re: [OFF-TOPIC] Router se cae cuando recibe muchas conexiones de muchos clientes

2014-09-02 Por tema Miguel Matos
El día 1 de septiembre de 2014, 4:58, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com
escribió:
 Hola buenas, tengo un roouter recién comprado con la distribución
 routerOS. El router va fenomenal. Lo tengo ahora mismo puesto como AP.
 El problema es que se conectan unas 35 personas y claro, tirando
 tráfico a cañón al final tienen pérdidas y caídas(lógico)...

 Mi pregunta es, para agilizar esto un poco, tengo otro router...Podría
 de alguna manera
 usar los 2 routers tirando los 2 con el mismo ESSID por diferente
 canal para que no choquen?

 O qué me aconsejan?

 Gracias de antemano.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
https://lists.debian.org/caj2aoa986gydveeags1fnim8bympup9ywazou5jrc1eaqwl...@mail.gmail.com

¿Dónde he visto eso, dónde...? [?]...
¡pero claro! es el pan mío de cada día. Me interesa el tema porque en
casa pasa algo similar con el router que poseemos, y pues pueda intentar
aplicar la solución que le pasen.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


Re: [OFF-TOPIC] Router se cae cuando recibe muchas conexiones de muchos clientes

2014-09-02 Por tema Fabián Bonetti
On Tue, 2 Sep 2014 18:56:15 -0430
Miguel Matos unefistano...@gmail.com wrote:


Puede ser problema térmico.

La electrónica no va muy bien con el calor.

Aquí tienes ejemplo con un Encore  
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.3912042092364.152755.1618747778type=1

Aqui con un TP-Link  
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.3888793631167.152239.1618747778type=3

Trata de adicionar disipadores o coolers.


Saludos










-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpgpK_CZIo4L.pgp
Description: PGP signature


Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-02 Por tema Paulo Riquelme
El día 2 de septiembre de 2014, 9:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 02 Sep 2014 00:36:47 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 (...)

 Al parecer el sistema no apaga desde gnome3, en vez de eso parece que
 suspende el equipo, lo que va quitando energía a la batería.

 Supongo que el equipo no estaba conectado a la corriente eléctrica porque
 en el caso de que el equipo quedara suspendido o hibernado pero estuviera
 alimentado (y no se vaya la luz) la batería no debería descargarse en
 ningún momento.

Es así, estaba desconectado de la corriente.

 Dando por hecho que no estaba alimentado y que pulsaste desde el menú la
 opción de Apagar, mira a ver si estando en una sesión gráfica el equipo
 apaga correctamente desde una terminal con shutdown -h now.

:) Pensé que me dirían eso, así que anoche apagué de esa forma.
Dentro de Gnome, abrí un terminal y apagué con shutdown -h now.
Justo antes de eso revisé el estado de batería, 81%, hoy al encender
17 horas después, estaba en 77%.

Me llamó la atención que después de eso se demoró en apagar la
pantalla(seguía en negro con cursor intermitente), de hecho primero se
apagó como por inactividad, lo sé porque me llamó la atención que los
led del teclado siguieran encendidos, entonces presioné una de las
direcciones del teclado y volvió a encender la pantalla (negra con
cursor intermitente), finalmente después de otro rato se apagó
pantalla y teclado también.

Vi esta página
http://fedorigen.wordpress.com/2011/05/18/tip-cambiar-comportamiento-al-cerrar-laptop-gnome-3/
donde salen estas instrucciones:
gconftool-2 –type string –set
/apps/gnome-power-manager/buttons/lid_battery Comportamiento

gconftool-2 –type string –set
/apps/gnome-power-manager/buttons/lid_ac Comportamiento

¿Aplican estas instrucciones para usarlas en Debian?

Finalmente y como es costumbre, dejo el dmesg en http://pastebin.com/FspxYbQw

Gracias por su respuesta,

Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cajvcbjyhfvm9-vq-lojv++7tw246vs7zugpq3hrix-nmdcp...@mail.gmail.com



Re: OT.: Parece que el sistema pasa a suspensión en vez de apagar

2014-09-02 Por tema Paulo Riquelme
El día 2 de septiembre de 2014, 23:14, Paulo Riquelme
olivar...@gmail.com escribió:
 El día 2 de septiembre de 2014, 9:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 02 Sep 2014 00:36:47 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 (...)

 Al parecer el sistema no apaga desde gnome3, en vez de eso parece que
 suspende el equipo, lo que va quitando energía a la batería.

 Supongo que el equipo no estaba conectado a la corriente eléctrica porque
 en el caso de que el equipo quedara suspendido o hibernado pero estuviera
 alimentado (y no se vaya la luz) la batería no debería descargarse en
 ningún momento.

 Es así, estaba desconectado de la corriente.

 Dando por hecho que no estaba alimentado y que pulsaste desde el menú la
 opción de Apagar, mira a ver si estando en una sesión gráfica el equipo
 apaga correctamente desde una terminal con shutdown -h now.

 :) Pensé que me dirían eso, así que anoche apagué de esa forma.
 Dentro de Gnome, abrí un terminal y apagué con shutdown -h now.
 Justo antes de eso revisé el estado de batería, 81%, hoy al encender
 17 horas después, estaba en 77%.

 Me llamó la atención que después de eso se demoró en apagar la
 pantalla(seguía en negro con cursor intermitente), de hecho primero se
 apagó como por inactividad, lo sé porque me llamó la atención que los
 led del teclado siguieran encendidos, entonces presioné una de las
 direcciones del teclado y volvió a encender la pantalla (negra con
 cursor intermitente), finalmente después de otro rato se apagó
 pantalla y teclado también.

 Vi esta página
 http://fedorigen.wordpress.com/2011/05/18/tip-cambiar-comportamiento-al-cerrar-laptop-gnome-3/
 donde salen estas instrucciones:
 gconftool-2 –type string –set
 /apps/gnome-power-manager/buttons/lid_battery Comportamiento

 gconftool-2 –type string –set
 /apps/gnome-power-manager/buttons/lid_ac Comportamiento

 ¿Aplican estas instrucciones para usarlas en Debian?

 Finalmente y como es costumbre, dejo el dmesg en http://pastebin.com/FspxYbQw

 Gracias por su respuesta,

 Paulo

Edito: Para agregar dos cosas:
1 Encontré el archivo
/var/lib/upower/history-charge-PABAS0241231-30-.dat el que
contiene el historial de cargas y descargas y se compone de muchas
líneas como estas que saqué casi del final de mi archivo:

1409283838  48,000  discharging
1409284078  47,000  discharging
1409284198  46,000  discharging
1409351517  0,000   unknown
1409351638  37,000  discharging
1409351878  36,000  discharging
1409351998  34,000  discharging
1409352118  33,000  discharging
1409628277  0,000   unknown
1409628395  3,000   charging
1409628515  5,000   charging
1409628635  8,000   charging
1409628755  10,000  charging

los que están etiquetados como unknown parece que son las descargas
mientras está apagado, el último unknown debió ser el del fin de
semana porque la siguiente línea presenta una carga cuando la batería
estaba en 3% app.

2.- Encontré una página en inglés y una posible solución, la página:
http://www.linuxquestions.org/questions/linux-laptop-and-netbook-25/battery-drains-while-off-acpi-related-4175429035/
y la información importante, el último comentario del hilo que dice:
...This command is executed by the /etc/init.d/hwclock script.
If I set clock_hctosys=NO in /etc/conf.d/hwclock, that command does
not get executed anymore, and the battery does not drain.

Pero la verdad ni siquiera encuentro el archivo /etc/conf.d/hwclock,
debe estar en otro directorio o quizás ya no se usa, si me pueden
ayudar en eso para seguir buscando la misma solución, muchas gracias.

Paulo.
-- 
Paulo Riquelme Olivares


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cajvcbjakvh1kd33fnzauf7zouzq3btlzwsivzqqk+zsrx0m...@mail.gmail.com



Re: Systemd

2014-09-02 Por tema agronomo

On 09/02/2014 03:23 PM, Javier San Román wrote:

On Martes, 2 de septiembre de 2014 23:15:42 agronomo escribió:

Hola

Antes de probar otras alternativas, en varios escritorios Debian
estable, y 2 servidores Debian estable. Me gustaria saber con certeza
(por favor solo hechos reales), si es posible tener Debian Estable
(Escritorios y Servidores) sin nada relacionado con Systemd? Me aparecen
varios paquetes!

Leyendo la lista en ingles; veo que se han ido por el lado tecnologico;
yo lo veo por el lado politico; Systemd, viene de Red Hat (empresa
privada), los desarrolladores de Red Hat; supuestamente pagados por la
NSA, y que solo buscan destruir Linux (ver enlace).
http://igurublog.wordpress.com/2014/04/03/tso-and-linus-and-the-impotent-ra
ge-against-systemd/


El punto de vista del creador de Systemd, que dice de alguna forma, que
sera un SO monolitico como Windows,
http://0pointer.net/blog/revisiting-how-we-put-together-linux-systems.html
; la compra de mas del 51 % de acciones Mac por Bill Gates. En fin
muchas cosas indican algo raro y por eso no lo quiero en mis sistemas.

Repito la pregunta:

Es posible erradicar completamente Systemd de Debian Estable?

Gracias por su atencion.


En una máquina que tengo con estable y kde hay un paquete, libsystemd-login0,
que si lo quito se lleva por delante muchas cosas. Es lo único que mantengo
instalado de systemd.


Gracias por responder Javier, yo tengo la misma situacion con Gnome y 
servidores, y no encuentro como eliminar esa biblioteca, sin afectar el 
sistema.


gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/540695eb.1030...@agronomos.ca