Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema jEsuSdA 8)

Hola de nuevo,

Vuelvo a tener problemas con Thunar (y con cualquier otro gestor de 
archivos) tras actualizar glib. Esta vez a la hora de montar 
dispositivos extraibles.



Al principio obtenía un mensaje que me solicitaba la contraseña de root 
para montar los dispositivos.


Investigando un poco, vi que era algo relacionado con 
org.freedesktop.udisk2 (no puedo indicar exactamente el mensaje porque 
en uno de los reinicios perdí el archivo donde lo anoté).


El caso es que busqué por internet y vi que hablaban de un tema de 
policykit y de un montón de causas distas que no supe identificar si se 
correspondían a mi caso concreto.


Así que tras distintas pruebas, finalmente, acabé por actualizar algunos 
paquetes mencionados en esos foros a la última versión de testing: 
mount, udisk2, policykit-1, gvfs, dbus, ...


Ahora Thunar dejó de pedirme la contraseña de root para mostrarme 
directamente este mensaje:


Not authorized to perform operation.

Con lo que ahora ni siquiera puedo montar dispositivo alguno. Y para 
colmo, ahora no puedo apagar ni reiniciar si no es con la cuenta de 
root, desde consola. Ni siquiera puedo apagar o reiniciar el equipo 
desde XFCE ni desde LightDM...


¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!

Cosas que antes funcionaban dejan de hacerlo por una simple 
actualización. Esto no me había ocurrido nunca con Debian y últimamente 
empiezo a estar cansado y harto de tener que bregar con problemas que 
surgen cuando menos me lo espero y tener que dedicar horas y horas a 
solucionar cosas que sencillamente antes funcionaban bien.


¿Alguien puede darme alguna pista para el tema del montaje de dispositivos?
¿Tendrá relación lo del montaje con no poder reiniciar ni apagar?

Os agradeceré cualquier pista que me podáis dar.
Gracias!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/543cc6fc.8050...@jesusda.com



Re: [OT] Ver información del manejo de los núcleos

2014-10-14 Por tema fernando sainz
El día 14 de octubre de 2014, 3:15, Rivera Valdez
riveraval...@ysinembargo.com escribió:
 Bueno, ante todo, gracias a todos y uno por uno (Fernando, Camaleón
 y Eduardo especialmente) porque creo que todas las respuestas me dieron
 información muy útil y valiosa. Francamente, con lo poco que describí
 la situación, no puedo menos que agradecer efusivamente :)

 Segundo: ¡Perdón por el HTML! (Lo había quitado antes y pensé que no
 volvería a activarse solo; espero no volver a olvidarme de checkearlo.)

 Tercero: He probado todas las cosas que tan amablemente me han
 propuesto y en efecto el SO (que es un Ubuntu Studio 12.04 con Xfce),
 o más bien el kernel, está levantando y usando parejamente los 3
 núcleos del micro, es decir, el problema no es que uno no fucione
 sino que los sensores indican que dos de ellos están calentando mucho
 y muy rápido mientras el tercero está tranquilo.

 Por lo que dice Eduardo en cuanto a termodinámica aplicada ;) a mí
 también me parece probable que se trate de un fallo de los sensores, que
 están indicando una subida de temperatura de dos de los núcleos que no
 es real. ¿Podrá ser un bug del kernel o tiene que ser un fallo de hardware?,
 ¿hay manera de distinguir eso?
 Lo otro que no termino de entender es que el ventilador no llegue nunca
 a 4000 rpm, por más trabajo que esté haciendo el micro y temperatura que
 indiquen los sensores (en dos de los núcleos).

 Situación, pues: Los 3 núcleos trabajan bien y parejamente, los sensores de
 temperatura indican que uno siempre está fresco (de 39 a 46 ºC) y los
 otros dos oscilan de 50 a 70 según la actividad, mientras el ventilador jamás
 llega a 3300 rpm.
 ¿Podrá ser que el ventilador no suba porque lo detiene el núcleo que está
 fresco y que en conjunto estén fallando los sensores para los 3 núcleos?
 ¿Podrá ser que el ventilador no gire más rápido porque está sucio o poco
 lubricado (hace sólo algunos meses lo limpié y aceité por última vez)?

 Creo que la cosa iría por el lado de checkear el calibrado y funcionamiento
 de los sensores de temperatura, y a partir de ahí ver qué información le dan
 al sistema para que haga subir o bajar la velocidad del fan.

 Desde ya, les vuelvo a agradecer a todos :)


Supongo que el ventilador no sube a mas revoluciones porque se
considerará que la temperatura es razonablemente baja para funcionar.
Subir a mucha velocidad implica mas ruido y tampoco quieren eso.
Si no aumenta la temperatura es que todo va bien.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rhj41wza7zzmzu7oyt88a6-sfogvpretcalt00ni4gb...@mail.gmail.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema Antonio

El 14/10/2014 a las #4, jEsuSdA 8) escribió:

Hola de nuevo,

Vuelvo a tener problemas con Thunar (y con cualquier otro gestor de 
archivos) tras actualizar glib. Esta vez a la hora de montar 
dispositivos extraibles.



Al principio obtenía un mensaje que me solicitaba la contraseña de 
root para montar los dispositivos.


Investigando un poco, vi que era algo relacionado con 
org.freedesktop.udisk2 (no puedo indicar exactamente el mensaje porque 
en uno de los reinicios perdí el archivo donde lo anoté).


El caso es que busqué por internet y vi que hablaban de un tema de 
policykit y de un montón de causas distas que no supe identificar si 
se correspondían a mi caso concreto.


Así que tras distintas pruebas, finalmente, acabé por actualizar 
algunos paquetes mencionados en esos foros a la última versión de 
testing: mount, udisk2, policykit-1, gvfs, dbus, ...


Ahora Thunar dejó de pedirme la contraseña de root para mostrarme 
directamente este mensaje:


Not authorized to perform operation.

Con lo que ahora ni siquiera puedo montar dispositivo alguno. Y para 
colmo, ahora no puedo apagar ni reiniciar si no es con la cuenta de 
root, desde consola. Ni siquiera puedo apagar o reiniciar el equipo 
desde XFCE ni desde LightDM...


¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!

Cosas que antes funcionaban dejan de hacerlo por una simple 
actualización. Esto no me había ocurrido nunca con Debian y 
últimamente empiezo a estar cansado y harto de tener que bregar con 
problemas que surgen cuando menos me lo espero y tener que dedicar 
horas y horas a solucionar cosas que sencillamente antes funcionaban 
bien.


¿Alguien puede darme alguna pista para el tema del montaje de 
dispositivos?

¿Tendrá relación lo del montaje con no poder reiniciar ni apagar?

Os agradeceré cualquier pista que me podáis dar.
Gracias!



¿Estás en versión estable?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/543cd45a.2020...@gmail.com



Re: Copiar ficheros con acentos a carpeta compartida por NFS.

2014-10-14 Por tema Ramses
Buenas,

El 13/10/2014, a las 00:15, Ramses ramses.sevi...@gmail.com escribió:

 Buenas,
 
 El 12/10/2014, a las 22:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Sun, 12 Oct 2014 20:02:49 +0200, Ramses escribió:
 
 El 12/10/2014, a las 16:19, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 Googleando... mira, aquí explican algo parecido:
 
 NFS, Windows and Foreign Characters
 http://www.dizwell.com/wiki/doku.php?id=blog:nfs_windows_and_foreign_characters
 
 Camaleón, precisamente, el enlace que me has pasado, dice que no hay
 opción para montarlo con lang=utf8 y que no ha encontrado solución...
 
 Rediez :-O
 
 Pero bueno, ahora que ya sabes dónde está el problema si googleas un
 poco más encontrarás alternativas:
 
 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=engws_rd=ssl#complete=0hl=enq=nfs+client+mount+utf8
 
 Es que creo que la movida está en el Cliente NFS de Windows...
 
 Efectivamente, pero parece que usando la versión 4.1 no da problemas, o 
 eso dicen por aquí:
 
 http://unix.stackexchange.com/questions/105223/how-to-mount-an-ntfs-drive-as-utf8-over-nfs
 
 Si no puedes forzar el uso de esa versión, vete pensando en buscar otro 
 cliente NFS que sí admita utf-8 :-)
 
 El nfsvers ya lo había probado, y no coló... :-(
 
 Tendré que ir buscando otro cliente para Windows que lo soporte, a ver si 
 encuentro algo...

¿Alguien que esté usando un Cliente NFS entre Windows y Linux y que soporte 
UTF8 sin problemas?


Saludos y gracias,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/8ed26364-5867-4c03-a8cd-d7f41f006...@gmail.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema jEsuSdA 8)

El 14/10/14 a las 09:44, Antonio escribió:

¿Estás en versión estable?


Testing.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/543cf97f.1030...@jesusda.com



Personalizar espacio de trabajo.

2014-10-14 Por tema Ala de Dragón
Hola :-D

Solo tengo un Pc disponible para mis cosas personales y me gustaría
hacer alguna personalizacion en mi Linux pc 3.2.0-4-686-pae #1 SMP
Debian 3.2.60-1+deb7u3 i686 GNU/Linux Xfce.

Me gustaría separar mediante usuarios las diferentes tareas.

Por ejemplo, aquí mi primera duda, estoy estudiando idiomas y he
creado un usuario para tal fin. La configuración del teclado y de
writer la tengo en ese idioma, pero los menus y la consola me aparecen
en el lenguaje nativo es-ES.

Por otro lado compilo y trabajo con diferentes programas y una vez
compilados suelen instalarse de forma predeterminada en /usr/local
/opt etc... lo que me gus taria saber es si pueden crearse en otro
sitio, por ejemplo /home/desarrollo/programa_Z/version_X siendo
desarrollo un usuario. Disponer de las herramientas de compilación
instaladas de forma global solo si fuera necesario, a fin de cuentas
ese usuario seria el único que necesite compilar. En caso de hacer una
gran trastada, solo se ve afectado un usuario y no todo un sistema
tras un make install.
Muchas gracias por su tiempo

:)

-- 
El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+924hrtvxjs+redd68hn5ty_uuwwue2ynh46q3acdqjdqb...@mail.gmail.com



Re: Personalizar espacio de trabajo.

2014-10-14 Por tema Rivera Valdez
Qué tal, Ala,

por si acaso ten en cuenta que también puedes hacer las pruebas
en una máquina virtual y así ahorrarte cualquier peligro y cualquier
complicación de configuraciones de usuarios, etx.

¡Saludos!

2014-10-14 7:56 GMT-03:00 Ala de Dragón aladedra...@gmail.com:
 Hola :-D

 Solo tengo un Pc disponible para mis cosas personales y me gustaría
 hacer alguna personalizacion en mi Linux pc 3.2.0-4-686-pae #1 SMP
 Debian 3.2.60-1+deb7u3 i686 GNU/Linux Xfce.

 Me gustaría separar mediante usuarios las diferentes tareas.

 Por ejemplo, aquí mi primera duda, estoy estudiando idiomas y he
 creado un usuario para tal fin. La configuración del teclado y de
 writer la tengo en ese idioma, pero los menus y la consola me aparecen
 en el lenguaje nativo es-ES.

 Por otro lado compilo y trabajo con diferentes programas y una vez
 compilados suelen instalarse de forma predeterminada en /usr/local
 /opt etc... lo que me gus taria saber es si pueden crearse en otro
 sitio, por ejemplo /home/desarrollo/programa_Z/version_X siendo
 desarrollo un usuario. Disponer de las herramientas de compilación
 instaladas de forma global solo si fuera necesario, a fin de cuentas
 ese usuario seria el único que necesite compilar. En caso de hacer una
 gran trastada, solo se ve afectado un usuario y no todo un sistema
 tras un make install.
 Muchas gracias por su tiempo

 :)

 --
 El cielo es para los dragones
  lo que el agua es  para las ninfas


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/ca+924hrtvxjs+redd68hn5ty_uuwwue2ynh46q3acdqjdqb...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAD8U+g-+dzRVUh3V*_cxatygr9fg4cqg4hrfnfh4vcp9p...@mail.gmail.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema Rivera Valdez
On Tue, Oct 14, 2014 at 7:22 AM, jEsuSdA 8) lis...@jesusda.com wrote:
 El 14/10/14 a las 09:44, Antonio escribió:

 ¿Estás en versión estable?


 Testing.

Bueno, en general ten en cuenta que Testing lleva ese nombre porque las
cosas están siendo, bueno, *testeadas*... Se da por hecho que haya fallos,
errores, etx, y que el usuario tenga que meter mano en el sistema y de hecho
que colabore reportando bugs y demás (por algo en ningún lugar de la web
de Debian se ofrece Testing como sistema para instalar de manera
predeterminada).

El paquete apt-listbugs me ha ahorrado (creo) algún quebradero de cabeza,
ya que te avisa antes de upgradear si hay bugs reportados y en qué consisten
o qué tan serios son. A menudo problemas como el que mencionas demoran
algunos días (o semanas) en resolverse y a la siguiente actualización de aquel
paquete ya está funcionando. Puedes reportar el bug (si no está reportado aún)
y aguardar un poco (si el problema no es especialmente grave).


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAD8U+g-PUP_uZB9KO8fOQ=8scjoyuzelbhxxbmbkd3p4jp0...@mail.gmail.com



Re: Personalizar espacio de trabajo.

2014-10-14 Por tema Etemenanki
Ala de Dragón wrote:

 Hola :-D
(...) 
 Por otro lado compilo y trabajo con diferentes programas y una vez
 compilados suelen instalarse de forma predeterminada en /usr/local
 /opt etc... lo que me gus taria saber es si pueden crearse en otro
 sitio, por ejemplo /home/desarrollo/programa_Z/version_X siendo
 desarrollo un usuario. Disponer de las herramientas de compilación
 instaladas de forma global solo si fuera necesario, a fin de cuentas
 ese usuario seria el único que necesite compilar. En caso de hacer una
 gran trastada, solo se ve afectado un usuario y no todo un sistema
 tras un make install.
 Muchas gracias por su tiempo
 
 :)

Eso depende de el programa. Aunque suele ser habitual de que se incluya una 
variable para ello mediante un ./configure o equivalente, antes de 
compilar. Leer los archivos INSTALL y o README también ayuda. ;)

Ejemplo en Vim:
dennis@ritchie: ~/.src/vim74$ ./configure
(...)
checking --with-local-dir argument... Defaulting to /usr/local  

  
(...)

Saludos,
-- 
Etemenanki
Debian GNU/Linux + KDE Plasma user and Free Software lover.
Mail: etemena...@openmailbox.org  Jabber: etemena...@jabberes.org
GNU Social: etemena...@quitter.se  Pump.io: etemena...@identi.ca


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/m1j7cc$ad$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] Ver información del manejo de los núcleos

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Mon, 13 Oct 2014 22:15:21 -0300, Rivera Valdez escribió:

(corrijo el top-posting)
 
 2014-10-13 14:51 GMT-03:00 Eduardo Jorge Gil Michelena
 egis_e...@yahoo.com.ar:
 Con fecha Lunes, 13 de Octubre de 2014, 10:50:25 a.m., Camaleón
 escribió:
 El Mon, 13 Oct 2014 06:31:13 -0300, Rivera Valdez escribió:
 tengo una máquina con un Ubuntu 12.04,
 Que tengas Ubuntu, pase, pero el html... g :-)

 $ uname -a Linux user 3.2.0-70-lowlatency #72-Ubuntu SMP PREEMPT Mon
 Sep 29 22:38:22 UTC 2014 x86_64 x86_64 x86_64 GNU/Linux
 Ese kernel no es habitual, supongo que o bien lo has compilado tú o se
 trata de algún paquete no oficial de Ubuntu.

 El kernel que cita, de baja latencia, es de una distribución oficial de
 Ubuntu que se llama Ubuntu Studio, que por tener escritorio XFCE
 debería llamarse Xubuntu Studio. Una de las máquinas que tengo trabaja
 bajo esta distribución.

(...) 

Lo sé, por eso lo he comentado porque se trata de un kernel parcheado 
para baja latencia (destinado principalmente a entornos multimedia) y eso 
podría afectar a cómo se gestionan los recursos. De hecho, googlando un 
poco se encuentran artículos donde tratan precisamente ese tema, que los 
kernels para baja latencia ven mermado el rendimiento general del sistema:

Low-Latency Kernel? WTF?!?!
http://sevencapitalsins.wordpress.com/2007/08/10/low-latency-kernel-wtf/

(...)

 Situación, pues: Los 3 núcleos trabajan bien y parejamente, los sensores
 de temperatura indican que uno siempre está fresco (de 39 a 46 ºC) y
 los otros dos oscilan de 50 a 70 según la actividad, mientras el
 ventilador jamás llega a 3300 rpm.
 ¿Podrá ser que el ventilador no suba porque lo detiene el núcleo que
 está fresco y que en conjunto estén fallando los sensores para los 3
 núcleos? ¿Podrá ser que el ventilador no gire más rápido porque está
 sucio o poco lubricado (hace sólo algunos meses lo limpié y aceité por
 última vez)?

Abre el gabinete y con un lapicero detén el ventilador (no más de 1 
minuto)de la CPU o del chipset para ver si se pone a 0. Igualmente cuando 
los detengas tendrás que ver cómo aumenta la temperatura del micro y del 
sistema en general, así comprobarás el funcionamiento del programa. 

También puedes acceder a la BIOS y anotar los valores de temperatura y 
rotación de los ventiladores para compararlos con las lecturas que te da 
la aplicación, aunque siempre varían un poco.

 Creo que la cosa iría por el lado de checkear el calibrado y
 funcionamiento de los sensores de temperatura, y a partir de ahí ver qué
 información le dan al sistema para que haga subir o bajar la velocidad
 del fan.

(...)

¿Y qué herramienta has utilizado para monitorizar la temperatura? lm-
sensors (el más común) hay que calibrarlo antes de que te ofrezca 
resultados válidos, efectivamente, y no siempre es fiable al 100%, 
dependerá de que los sensores de tu placa sean detectados correctamente 
por la aplicación y por lo general, las versiones más recientes del 
programa suelen ser más fiables. Con la rotación de los ventiladores pasa 
lo mismo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.13.25...@gmail.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema Etemenanki
jEsuSdA 8) wrote:

 Hola de nuevo,
 
 Vuelvo a tener problemas con Thunar (y con cualquier otro gestor de
 archivos) tras actualizar glib. Esta vez a la hora de montar
 dispositivos extraibles.
 
 
 Al principio obtenía un mensaje que me solicitaba la contraseña de root
 para montar los dispositivos.
 
 Investigando un poco, vi que era algo relacionado con
 org.freedesktop.udisk2 (no puedo indicar exactamente el mensaje porque
 en uno de los reinicios perdí el archivo donde lo anoté).
 
 El caso es que busqué por internet y vi que hablaban de un tema de
 policykit y de un montón de causas distas que no supe identificar si se
 correspondían a mi caso concreto.
 
 Así que tras distintas pruebas, finalmente, acabé por actualizar algunos
 paquetes mencionados en esos foros a la última versión de testing:
 mount, udisk2, policykit-1, gvfs, dbus, ...
 
 Ahora Thunar dejó de pedirme la contraseña de root para mostrarme
 directamente este mensaje:
 
 Not authorized to perform operation.
 
 Con lo que ahora ni siquiera puedo montar dispositivo alguno. Y para
 colmo, ahora no puedo apagar ni reiniciar si no es con la cuenta de
 root, desde consola. Ni siquiera puedo apagar o reiniciar el equipo
 desde XFCE ni desde LightDM...
 
 ¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!
 
 Cosas que antes funcionaban dejan de hacerlo por una simple
 actualización. Esto no me había ocurrido nunca con Debian y últimamente
 empiezo a estar cansado y harto de tener que bregar con problemas que
 surgen cuando menos me lo espero y tener que dedicar horas y horas a
 solucionar cosas que sencillamente antes funcionaban bien.
 
 ¿Alguien puede darme alguna pista para el tema del montaje de
 dispositivos? ¿Tendrá relación lo del montaje con no poder reiniciar ni
 apagar?
 
 Os agradeceré cualquier pista que me podáis dar.
 Gracias!

Antes de lanzar las campanas al vuelo, ¿Has comprobado que eso pase con una 
sesión de un usuario limpio? Muchas veces los errores no son culpa de 
Debian ni de los programas, si no del usuario, por su gestión del sistema.

De vez en cuando hay que generar configuraciones limpias, el software no 
para de desarrollarse e incorpora cosas nuevas o cambia cosillas de la 
configuración y pasan estas cosas al actualizar.

Si quieres cacharrear menos, haz las mínimas configuraciones personales 
posibles, toma precauciones a la hora de actualizar (opciones hay: apt-
listbugs, apt-listchanges, apt-listdifferences) o usa la rama stable. 

De todas maneras, pretender que la estabilidad de la rama testing(de prueba) 
sea como la de una stable, es algo iluso, ¿no? Precisamente se llama así por 
algo...

Saludos,
-- 
Etemenanki
Debian GNU/Linux + KDE Plasma user and Free Software lover.
Mail: etemena...@openmailbox.org  Jabber: etemena...@jabberes.org
GNU Social: etemena...@quitter.se  Pump.io: etemena...@identi.ca


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/m1j90v$k8n$1...@ger.gmane.org



Problemas Samba + *.mdb

2014-10-14 Por tema Marcos Germán Capelari
Hola,

Tengo un pequeño problema con samba y archivos *.mdb de access. Cuando los
usuarios acceden a estos archivos, por ejemplo usuario A crea un archivo
.ldb entonces cuando viene otro usuario por ejemplo B no puede escribir por
que alguien lo tiene tomado y lo abre en solo lectura.
Alguien ha tenido un problema parecido a esto?


-- 
Marcos Germán Capelari
Teléfono: (+54) 0351 - 4281906
Móvil: (+54) 0351 - 152505843
Córdoba - Argentina

Mail/Msn: marcoscapel...@gmail.com


Re: DHCP: máquinas que consumen dos ips

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Mon, 13 Oct 2014 21:52:21 +0200, José Miguel (sio2) escribió:

 El Mon, 13 de Oct de 2014, a las 05:39:34PM +, Camaleón dijo:
 
 ¿Qué es lo que viola el protocolo? ¿Que se identifique al equipo por la
 MAC en lugar del identificador? ¿Dónde has leído eso? :-?
 
 Pues no recuerdo bien (incluso quizás me lo he inventado o lo me
 malinterpretado), así que me he ido al RFC 2131 y he leído en la sección
 4.2:
 
 
 DHCP server needs to use some unique identifier to associate a client
 with its lease.  The client MAY choose to explicitly provide the
 identifier through the 'client identifier' option.  If the client
 supplies a 'client identifier', the client MUST use the same 'client
 identifier' in all subsequent messages, and the server MUST use that
 identifier to identify the client. If the client does not provide a
 'client identifier' option, the server MUST use the contents of the
 'chaddr' field to identify the client. It is crucial for a DHCP client
 to use an identifier unique within the subnet to which the client is
 attached in the 'client identifier' option.  Use of 'chaddr' as the
 client's unique identifier may cause unexpected results, as that
 identifier may be associated with a hardware interface that could be
 moved to a new client.  Some sites may choose to use a manufacturer's
 serial number as the 'client identifier', to avoid unexpected changes in
 a clients network address due to transfer of hardware interfaces among
 computers.  Sites may also choose to use a DNS name as the 'client
 identifier', causing address leases to be associated with the DNS name
 rather than a specific hardware box.
 
 Ahí dice que el servidor debe usar el UID si el cliente se lo ha
 enviado; y sólo usar la MAC, si no le envió ninguno. Así que pasar del
 UID y fijarse sólo en la MAC, viola este RFC. Yo lo entiendo así y
 supongo que por eso el servidor del ISC no lo ha implementado.

Pero ahí no dice que el uso único de MAC como identificador vulnere 
ninguna especificación ni normativa, sólo avisa de que ese valor no es 
fiable y puede cambiar por lo que recomiendan (MAY) usar otro sistema. De 
hecho dice expresamente (MUST) que si el cliente no envía UID alguno el 
servidor usará la MAC. Además, nada te impide usar la dirección MAC como 
identificador (UID) ;-)

 El cliente no debe pedir ninguna IP en especial,
 
 Sí, sí que puede pedir una: es la opción 50. El paquete DHCPREQUEST
 incluye esa opción. Mira el contenido de este tipo de paquete:

(...)

Me refería a que en tu configuración, que no tiene configurada ninguna 
reserva específica de direcciones IP para los clientes (ya has dicho que 
no quieres usar la opción de fixed-address) cuando un equipo pide 
renovar la IP no solicita al servidor ninguna en concreto, sólo que la 
renueve.

 eso es otra cosa que tendrías que revisar, el motivo de por qué la
 solicita una vez que ya la tiene. Si no quieres que renueve su IP (esto
 es algo que se suele hacer con clientes móviles que pasan de un
 servidor DHCP a otro) configúralo para que no haga.
 
 No entiendo qué quieres decir.

Simplemente que revises cuándo expiran los leases de los clientes y mires 
a ver si no te convendría hacerlos perpetuos (que no renueven bajo 
ninguna circunstancia), así el servidor sólo les asignará una dirección.

 Lo interesante no es lo que dicen del one-leases-per-client sino lo
 que opina de la función del deny duplicates, que aunque esté activado
 el cliente obtendrá una segunda dirección y en el caso de que lo
 necesite, podrá reutilizar la anterior. Eso no concuerda con la idea
 que tienes del funcionamiento del deny duplicates, por eso decía que
 quizá lo estemos interpretando mal.
 
 El único elemento de juicio que tenemos para opinar es lo que dice la
 página del manual, que copio otra vez:

(...)

Hombre, el comentario que he puesto antes es de la lista de usuarios de 
ISC (DHCP), no se alguien que pasaba por ahí ;-) y como ves, la 
definición del manual da lugar a muchas interpretaciones.

 Yo entendí en un principio que esto me servía, porque era una forma de
 violar el punto 4.2 del RFC: aunque los UID sean diferentes, si la MAC
 es igual (siempre que haya una declaración host con ella según el
 primer párrafo), el servidor desecha todas las otras reservas que le
 hizo a esa MAC. Entendí que me servía, porque esto me aseguraría que
 siempre habría una sola ip reservada para cada MAC.

Y no eres el único que lo entiende así, como ya has visto. Pero parece 
que no hace lo que la gente espera.

 Tú argumentaste que quizás lo único que hace es evitar que me dé otra
 ip. Releyendo ahora me parece que no tienes razón o que no se puede
 entender lo que pensaste en un momento.

Mi argumento iba en relación a la prueba que habías hecho de pasarle 
primero un UID, pedir una IP y después volver a pedirle una IP sin 
pasarle el identificador.

 Creo que la interpretación más lógica es la siguiente:
 
 1. En el servidor hay una reserva vigente asociada a una MAC.
 2. Le llega 

Re: Copiar ficheros con acentos a carpeta compartida por NFS.

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Oct 2014 10:31:21 +0200, Ramses escribió:

 El 13/10/2014, a las 00:15, Ramses ramses.sevi...@gmail.com escribió:
 
 Buenas,
 
 El 12/10/2014, a las 22:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Efectivamente, pero parece que usando la versión 4.1 no da problemas,
 o eso dicen por aquí:
 
 http://unix.stackexchange.com/questions/105223/how-to-mount-an-ntfs-
drive-as-utf8-over-nfs
 
 Si no puedes forzar el uso de esa versión, vete pensando en buscar
 otro cliente NFS que sí admita utf-8 :-)
 
 El nfsvers ya lo había probado, y no coló... :-(
 
 Tendré que ir buscando otro cliente para Windows que lo soporte, a ver
 si encuentro algo...
 
 ¿Alguien que esté usando un Cliente NFS entre Windows y Linux y que
 soporte UTF8 sin problemas?

Cliente NFS que admita la versión 4.1, hum... alguno hay buscando en 
Google:

http://www.citi.umich.edu/projects/nfsv4/windows/readme.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.14.06...@gmail.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema Antonio

El 14/10/2014 a las #4, jEsuSdA 8) escribió:

El 14/10/14 a las 09:44, Antonio escribió:

¿Estás en versión estable?


Testing.


Yo utilizaba antes la versión testing para trabajar y al final me pase a 
la estable, y la verdad es que pierdes cosas pero ganas en seguridad.


Desgraciadamente ahora en el trabajo ya no puedo usar debian, pero en 
casa sigo manteniendo mi versión estable, y la verdad es que echo en 
falta un escritorio más moderno pero por otro lado no pierdo las pocas 
horas libres que tengo al día en arreglar cosas.


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/543d303a.9060...@gmail.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Oct 2014 08:47:24 +0200, jEsuSdA 8) escribió:

 Hola de nuevo,
 
 Vuelvo a tener problemas con Thunar (y con cualquier otro gestor de
 archivos) tras actualizar glib. Esta vez a la hora de montar
 dispositivos extraibles.

(...)

En testing con XFCE me pasa igual, desde hace un par de actualizaciones o 
así (no recuerdo ya) dejó de montar el disco virtual del CD (tengo a 
testing en una VM) y aparece el mensaje que dices pero la unidad se monta 
perfectamente desde línea de comandos.

Tampoco me permite apagar desde XFCE, tengo que saltar a una terminal y 
cerrar desde ahí.
 
 ¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!

(...)

Un comentario poco afortunado para alguien que conoce el ciclo de 
versiones de Debian y sabe lo que testing conlleva ;-)

P.S. Usa el BTS.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.14.18...@gmail.com



Re: Problemas Samba + *.mdb

2014-10-14 Por tema Flako
El día 14 de octubre de 2014, 10:50, Marcos Germán Capelari
marcoscapel...@gmail.com escribió:

 Hola,

 Tengo un pequeño problema con samba y archivos *.mdb de access. Cuando los
 usuarios acceden a estos archivos, por ejemplo usuario A crea un archivo
 .ldb entonces cuando viene otro usuario por ejemplo B no puede escribir por
 que alguien lo tiene tomado y lo abre en solo lectura.
 Alguien ha tenido un problema parecido a esto?



Hace mucho que no uso access, pero ese comportamiento es el
esperado (o lo era), es decir no se puede compartir los .mdb
(desconozco si ahora se pueden compartir)
   Probaste compartir un recurso en windows y ver si te hace lo mismo?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadqxbrrvicacjex-ivqqd5+wkh8iudy7cheadh3_vkruhls...@mail.gmail.com



Re: Problemas Samba + *.mdb

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Oct 2014 10:50:00 -0300, Marcos Germán Capelari escribió:

 Tengo un pequeño problema con samba y archivos *.mdb de access. Cuando
 los usuarios acceden a estos archivos, por ejemplo usuario A crea un
 archivo .ldb entonces cuando viene otro usuario por ejemplo B no puede
 escribir por que alguien lo tiene tomado y lo abre en solo lectura.
 Alguien ha tenido un problema parecido a esto?

Es un problema vox populi pero inherente al funcionamiento de Windows:

https://www.google.com/webhp?complete=0hl=engws_rd=ssl#complete=0hl=enq=samba+mdb+lock+files

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.14.28...@gmail.com



Re: Personalizar espacio de trabajo.

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Oct 2014 12:56:36 +0200, Ala de Dragón escribió:

 Hola :-D
 
 Solo tengo un Pc disponible para mis cosas personales y me gustaría
 hacer alguna personalizacion en mi Linux pc 3.2.0-4-686-pae #1 SMP
 Debian 3.2.60-1+deb7u3 i686 GNU/Linux Xfce.
 
 Me gustaría separar mediante usuarios las diferentes tareas.
 
 Por ejemplo, aquí mi primera duda, estoy estudiando idiomas y he
 creado un usuario para tal fin. La configuración del teclado y de
 writer la tengo en ese idioma, pero los menus y la consola me aparecen
 en el lenguaje nativo es-ES.

Esto se hace instalando los paquetes de idiomas de LO y seleccionando el 
que quieras desde el menú de opciones → idioma.

 Por otro lado compilo y trabajo con diferentes programas y una vez
 compilados suelen instalarse de forma predeterminada en /usr/local
 /opt etc... lo que me gus taria saber es si pueden crearse en otro
 sitio, por ejemplo /home/desarrollo/programa_Z/version_X siendo
 desarrollo un usuario. Disponer de las herramientas de compilación
 instaladas de forma global solo si fuera necesario, a fin de cuentas
 ese usuario seria el único que necesite compilar. En caso de hacer una
 gran trastada, solo se ve afectado un usuario y no todo un sistema
 tras un make install.
 Muchas gracias por su tiempo

Tendrás que leer el README de las instrucciones de compilación ya que 
suele haber banderitas que te permiten usar cuando compilas (a través 
del ./configure --banderita=/directorio/salida) para definir varias 
cosas, entre ellas dónde instalar el programa.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.14.40...@gmail.com



Re: Problemas Samba + *.mdb

2014-10-14 Por tema Gastón Carballo
El día 14 de octubre de 2014, 11:28, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 14 Oct 2014 10:50:00 -0300, Marcos Germán Capelari escribió:

 Tengo un pequeño problema con samba y archivos *.mdb de access. Cuando
 los usuarios acceden a estos archivos, por ejemplo usuario A crea un
 archivo .ldb entonces cuando viene otro usuario por ejemplo B no puede
 escribir por que alguien lo tiene tomado y lo abre en solo lectura.
 Alguien ha tenido un problema parecido a esto?


Hola Marcos,

El problema que mencionas es por los parámetros por defecto de Samba,
trae por defecto habilitado el cache de archivos. Para utilizar
archivos .mdb o bases similares tenes que deshabilitarlo.

creo que la opción es oplocks = no  dentro de los parámetros de la
carpeta que queres compartir.  Pero sera mejor que revises la
configuración, también existe el parametros veto oplocks, un ejemplo
puede ser veto oplocks = *.mdb, *.ldb

pero insisto consulta la documentación oficial:

http://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/locking.html

Saludos!

PD. lo había enviado antes, pero no llega (leí por ahí que es por el
formato html de gmail ¿puede ser?)

Gastón Carballo
OkComputer | Servicios Informáticos
http://www.okcomputer-it.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cabsg2325uhmwdb1yzybyew2btv7s+rnbtluhkqrty1lxbtu...@mail.gmail.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema jEsuSdA 8)

El 14/10/14 a las 15:38, Etemenanki escribió:

Antes de lanzar las campanas al vuelo, ¿Has comprobado que eso pase con una
sesión de un usuario limpio? Muchas veces los errores no son culpa de
Debian ni de los programas, si no del usuario, por su gestión del sistema.


Con otros usuarios también pasa.

La cosa es que me permite montar unidades desde consola con un usuario 
normal vía mount, pero los navegadores de archivos gráficos dan error.


Gracias por la ayuda!
Salu2 de jEsuSdA 8)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/543d3a98.10...@jesusda.com



Re: Copiar ficheros con acentos a carpeta compartida por NFS.

2014-10-14 Por tema Ramses
Buenas,

El 14/10/2014, a las 16:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 14 Oct 2014 10:31:21 +0200, Ramses escribió:
 
 El 13/10/2014, a las 00:15, Ramses ramses.sevi...@gmail.com escribió:
 
 Buenas,
 
 El 12/10/2014, a las 22:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 Efectivamente, pero parece que usando la versión 4.1 no da problemas,
 o eso dicen por aquí:
 
 http://unix.stackexchange.com/questions/105223/how-to-mount-an-ntfs-
 drive-as-utf8-over-nfs
 
 Si no puedes forzar el uso de esa versión, vete pensando en buscar
 otro cliente NFS que sí admita utf-8 :-)
 
 El nfsvers ya lo había probado, y no coló... :-(
 
 Tendré que ir buscando otro cliente para Windows que lo soporte, a ver
 si encuentro algo...
 
 ¿Alguien que esté usando un Cliente NFS entre Windows y Linux y que
 soporte UTF8 sin problemas?
 
 Cliente NFS que admita la versión 4.1, hum... alguno hay buscando en 
 Google:
 
 http://www.citi.umich.edu/projects/nfsv4/windows/readme.html

Pregunto por si hay alguna experiencia en la lista con Clientes NFS para 
Windows con soporte de UTF8, me sorprendería que yo haya sido el único que se 
le haya ocurrido usar esta solución y que esté teniendo problemas con ella...


Saludos y gracias,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/78c933a8-45b8-4163-8355-c9a95b92d...@gmail.com



Re: Problemas Samba + *.mdb

2014-10-14 Por tema Marcos Germán Capelari
Hola,

Sepan disculpar, fue el apuro por escribir. Particularmente lo que pasa es
que cuando lee/escribe un archivo *.mdf o *.bdf  samba se lo queda tomado e
impide que otro usuario lo tome o pueda leerlo. No es necesario que 2
escriban al mismo tiempo por que eso lo que generaría es un desastre, solo
que no entiendo como hacer para que libere mas rápido los archivos

-- 
Marcos Germán Capelari
Teléfono: (+54) 0351 - 4281906
Móvil: (+54) 0351 - 152505843
Córdoba - Argentina

Mail/Msn: marcoscapel...@gmail.com


Re: Copiar ficheros con acentos a carpeta compartida por NFS.

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Oct 2014 17:01:52 +0200, Ramses escribió:

 El 14/10/2014, a las 16:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Si no puedes forzar el uso de esa versión, vete pensando en buscar
 otro cliente NFS que sí admita utf-8 :-)
 
 El nfsvers ya lo había probado, y no coló... :-(
 
 Tendré que ir buscando otro cliente para Windows que lo soporte, a
 ver si encuentro algo...
 
 ¿Alguien que esté usando un Cliente NFS entre Windows y Linux y que
 soporte UTF8 sin problemas?
 
 Cliente NFS que admita la versión 4.1, hum... alguno hay buscando en
 Google:
 
 http://www.citi.umich.edu/projects/nfsv4/windows/readme.html
 
 Pregunto por si hay alguna experiencia en la lista con Clientes NFS para
 Windows con soporte de UTF8, me sorprendería que yo haya sido el único
 que se le haya ocurrido usar esta solución y que esté teniendo problemas
 con ella...

Ya, hombre. En esta lista no sé ya que al fin y al cabo se trata de una 
lista de Debian y no de Windows 7 pero en Google tienes casos para 
aburrir. Sólo te daba una idea para que la probaras por ti mismo, y mejor 
en un equipo de pruebas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.15.23...@gmail.com



Re: Copiar ficheros con acentos a carpeta compartida por NFS.

2014-10-14 Por tema Ramses
Buenas,

El 14/10/2014, a las 17:23, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 14 Oct 2014 17:01:52 +0200, Ramses escribió:
 
 El 14/10/2014, a las 16:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 Si no puedes forzar el uso de esa versión, vete pensando en buscar
 otro cliente NFS que sí admita utf-8 :-)
 
 El nfsvers ya lo había probado, y no coló... :-(
 
 Tendré que ir buscando otro cliente para Windows que lo soporte, a
 ver si encuentro algo...
 
 ¿Alguien que esté usando un Cliente NFS entre Windows y Linux y que
 soporte UTF8 sin problemas?
 
 Cliente NFS que admita la versión 4.1, hum... alguno hay buscando en
 Google:
 
 http://www.citi.umich.edu/projects/nfsv4/windows/readme.html
 
 Pregunto por si hay alguna experiencia en la lista con Clientes NFS para
 Windows con soporte de UTF8, me sorprendería que yo haya sido el único
 que se le haya ocurrido usar esta solución y que esté teniendo problemas
 con ella...
 
 Ya, hombre. En esta lista no sé ya que al fin y al cabo se trata de una 
 lista de Debian y no de Windows 7 pero en Google tienes casos para 
 aburrir. Sólo te daba una idea para que la probaras por ti mismo, y mejor 
 en un equipo de pruebas.

Sí, mujer, si te lo agradezco y lo miraré...

Ya sé que es una lista Debian, pero sé que hay muchos administradores aquí y me 
consta que a diario tienen que luchar con integraciones Windows / Debian, es 
difícil encontrar un entorno puro...


Saludos y gracias,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/52ba3971-f9cd-4d16-95fc-6040c73a7...@gmail.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema jEsuSdA 8)

El 14/10/14 a las 16:18, Camaleón escribió:

¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!

(...)

Un comentario poco afortunado para alguien que conoce el ciclo de
versiones de Debian y sabe lo que testing conlleva;-)


Bueno, a ver, parece que haya levantado ampollas con mi comentario y no 
era mi intención. Dado que sois varios los que habéis hecho mención de 
ello, intentaré explicarme mejor.


Soy usuario de Debian desde hace ya unos 12 o 13 años (dos o tres años 
después de que migrara definitivamente a GNU/Linux). Siempre a nivel de 
escritorio, no a nivel servidor.


Desde que empecé a usar GNU/Linux sólo empleo este sistema operativo 
para todo (trabajo y ocio en sobremesa y portátiles, sin máquinas 
virtuales, boots duales, etc.). Decidí cambiar a tope y aquí sigo.


Por razones obvias, una rama stable resulta insuficiente para un 
entorno de escritorio productivo. En mi opinión, la simple 
desactualización de las aplicaciones de uso diario lo hacen inviable 
para este menester (Trabajando en temas de diseño gráfico y web me 
interesa tener la versión más actualizada de los programas que uso).


Así que, desde siempre he usado Debian en su rama testing y he ido 
actualizando paulatinamente los paquetes para tenerla razonablemente 
actualizada en cuanto a aplicaciones. Algo así como una pseudo rolling.


Los escritorios, librerías, etc. no me resultan tan urgentes de mantener 
a la última en tanto en cuanto no me aporten nada que las versiones que 
tenga ya instaladas no provean.


Y sólo he tenido problemas graves, en muy contadas ocasiones, cuando ha 
habido saltos de versión, es decir, cuando al publicarse una versión 
estable, la versión testing se ha descongelado y, de golpe, ha recibido 
una buena avalancha de paquetes nuevos provenientes de SID.



Mi extrañeza y quemazón (por qué no decirlo) al respecto de los 
devenires de testing es porque últimamente, cada cierto tiempo, y sin 
necesidad de actualizar grandes cantidades de paquetes, algunas cosas 
que yo considero importantes, dejan de funcionar.



Soy plenamente consciente de que a nivel de aplicaciones algunas nuevas 
versiones tengan problemas (que comúnmente se solucionan en 
actualizaciones siguientes), pero, como decía, tengo la sensación de que 
ahora uno actualiza un día unos pocos paquetes y le dejan de funcionar 
cosas importantes como el sonido, el automontaje de dispositivos, la 
impresora, mono, el apagado de la máquina, ... en fin, cosas de ese 
estilo que IMHO deberían actualizarse de forma no rupturista.



Tal vez tengáis razón y espere demasiado. Tal vez, con todas estas 
actualizaciones a systemd y nuevas tecnologías transversales que Debian 
está implementando, un cambio en una simple librería afecte a más 
aplicaciones de las que uno imagina. Tal vez exagere. Soy consciente. 
Pero tengo la extraña sensación de que testing es cada vez más SID y 
tengo la sensación de que no soy el único que así lo percibe. De ahí mi 
comentario.



En todo caso, como siempre, agradezco la ayuda que me prestáis en esta 
comunidad y pido disculpas si mi manera de expresar mis inquietudes 
resultan exageradas. Nada más lejos de mi intención.


Mi intención es únicamente volver a pinchar mis discos duros externos 
USBs y que me aparezcan accesibles, tal y como venían siéndolo de forma 
totalmente fiable desde 2009, cuando instalé Debian en este ordenador.


Pdta: y ahora no me digáis que si me falla una vez cada 5 años me puedo 
dar con un canto en los dientes... que os conozco! jajajaja. ;)


Salu2 de jEsuSdA 8)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/543d41a5.8000...@jesusda.com



Mensajes que no llegan (Era: Problemas Samba + *.mdb)

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Oct 2014 11:56:40 -0300, Gastón Carballo escribió:

(...)

 PD. lo había enviado antes, pero no llega (leí por ahí que es por el
 formato html de gmail ¿puede ser?)

Si usas el webmail de Gmail los mensajes que mandas no aparecen como 
nuevos, tienes que consultar el archivo¹ de la lista para verificar si ha 
llegado o no.

¹https://lists.debian.org/debian-user-spanish/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.15.27...@gmail.com



Re: Problemas Samba + *.mdb

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Oct 2014 12:23:40 -0300, Marcos Germán Capelari escribió:

 Sepan disculpar, fue el apuro por escribir. Particularmente lo que pasa
 es que cuando lee/escribe un archivo *.mdf o *.bdf  samba se lo queda
 tomado e impide que otro usuario lo tome o pueda leerlo. No es necesario
 que 2 escriban al mismo tiempo por que eso lo que generaría es un
 desastre, solo que no entiendo como hacer para que libere mas rápido los
 archivos

Ya te hemos respondido pero tienes que leer los enlaces ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.15.39...@gmail.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Oct 2014 17:30:45 +0200, jEsuSdA 8) escribió:

 El 14/10/14 a las 16:18, Camaleón escribió:
 ¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian
 ultimamente?!
 (...)

 Un comentario poco afortunado para alguien que conoce el ciclo de
 versiones de Debian y sabe lo que testing conlleva;-)

(...)

 Tal vez tengáis razón y espere demasiado. Tal vez, con todas estas
 actualizaciones a systemd y nuevas tecnologías transversales que Debian
 está implementando, un cambio en una simple librería afecte a más
 aplicaciones de las que uno imagina. Tal vez exagere. Soy consciente.
 Pero tengo la extraña sensación de que testing es cada vez más SID y
 tengo la sensación de que no soy el único que así lo percibe. De ahí mi
 comentario.

(...)

Si llevas tanto tiempo con Debian ya sabrás que la estabilidad de testing 
depende en gran medida en la fase en la que se encuentre y ahora mismo 
precisamente (se va a congelar en apenas un mes) no es el mejor momento 
para actualizar con garantías por la cantidad de cambios que están 
subiendo (todos los empaquetadores quieren actualizar sus paquetes y 
alguno se rompe o rompe el del vecino), así que usar testing no es mala 
idea siempre y cuando tengas un equipo secundario/máquina virtual que 
uses como conejillo de indias (a modo de avanzadilla para ver qué pasa) 
para no cargarte tu sistema principal.

Cuestión de organización, nada más.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.15.46...@gmail.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema jEsuSdA 8)

El 14/10/14 a las 17:46, Camaleón escribió:

Si llevas tanto tiempo con Debian ya sabrás que la estabilidad de testing
depende en gran medida en la fase en la que se encuentre y ahora mismo
precisamente (se va a congelar en apenas un mes) no es el mejor momento
para actualizar con garantías por la cantidad de cambios que están
subiendo (todos los empaquetadores quieren actualizar sus paquetes y
alguno se rompe o rompe el del vecino), así que usar testing no es mala
idea siempre y cuando tengas un equipo secundario/máquina virtual que
uses como conejillo de indias (a modo de avanzadilla para ver qué pasa)
para no cargarte tu sistema principal.

Cuestión de organización, nada más.

Saludos,


Hola Camaleón,

La idea de tener una máquina virtual para hacer pruebas me parece buena.
La verdad es que nunca lo hice porque realmente me parecía un engorro, 
pero dado el alcance de los últimos bugs que he tenido que padecer, veo 
que el tiempo compensaría. ;)


Un saludo! y gracias por el consejo! ;)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/543d4baf.4050...@jesusda.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Oct 2014 14:18:33 +, Camaleón escribió:

 El Tue, 14 Oct 2014 08:47:24 +0200, jEsuSdA 8) escribió:

(...)
  
 ¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!
 
 (...)
 
 P.S. Usa el BTS.

El baipás que mencionan aquí¹ funciona y resuelve los dos problemas: 
montaje de unidades y apagado desde XFCE.

¹https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=760281#56

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.16.20...@gmail.com



Ejecutar aplicacion desde tty1

2014-10-14 Por tema Vincent Romero
Buenas tardes.

Quisiera saber como puedo levantar un programa, firefox, leafpad,
virtualbox desde una consola tty1, osea cuando aprieto Ctrl Alt F1.

Desde alli deseo levantar estos programas.

Saludos


Re: Ejecutar aplicacion desde tty1

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Oct 2014 12:26:08 -0430, Vincent Romero escribió:

 Buenas tardes.

Ese html...

 Quisiera saber como puedo levantar un programa, firefox, leafpad,
 virtualbox desde una consola tty1, osea cuando aprieto Ctrl Alt F1.
 
 Desde alli deseo levantar estos programas.

DISPLAY=:0 firefox

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.17.13...@gmail.com



Re: [SOLUCIONADO] Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema jEsuSdA 8)

El 14/10/14 a las 18:20, Camaleón escribió:

El Tue, 14 Oct 2014 14:18:33 +, Camaleón escribió:

El baipás que mencionan aquí¹ funciona y resuelve los dos problemas:
montaje de unidades y apagado desde XFCE.

¹https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=760281#56


Hola, Camaleón,

En primer lugar: *gracias*
Si algún día coincidiéramos en persona, no olvides que te debo caña+tapa. ;)

Efectivamente, es un tema de cgroups y afecta tanto a Thunar a la hora 
de montar dispositivos como a LightDM a la hora de apagar/reiniciar el 
equipo.


La solución:

Actualizar cgmanager y libcgmanager0 a la versión = 0.33-1

Aquí se pueden encontrar los paquetes: 
http://http.us.debian.org/debian/pool/main/c/cgmanager/  (en sid está 
cmanager 0.33-1 pero libcgmanager0 0.33-1 aún no entró)



Con posterioridad hay que añadir el parámetro cgroup_enable=memory al 
kernel.


Para hacer este cambio permamente se edita el archivo

/etc/default/grub

y en la línea

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet elevator=noop

añadimos cgroup_enable=memory

quedando:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet elevator=noop cgroup_enable=memory

De lo que se trata es de añadir cgroup_enable=memory a la lista de 
parámetros que tengamos en GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT


Guardamos y actualizamos el grub con

update-grub2


Y en el siguiente reinicio ya podremos montar/desmontar sin problemas 
desde Thunar (y otros) y apagar/reiniciar la máquina tanto desde XFCE 
como desde la pantalla de login de Lightdm.



Lo dicho: muchas gracias, Camaleón.

pdta: prometo no actualizar en una larga temporada... hasta pasado 
mañana por lo menos. :D


Salu2 de jEsuSdA 8)





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/543d5a17.2040...@jesusda.com



Re: Ejecutar aplicacion desde tty1

2014-10-14 Por tema Maykel Franco
El 14/10/2014 18:56, Vincent Romero vincerom...@gmail.com escribió:

 Buenas tardes.

 Quisiera saber como puedo levantar un programa, firefox, leafpad,
virtualbox desde una consola tty1, osea cuando aprieto Ctrl Alt F1.

 Desde alli deseo levantar estos programas.

 Saludos

Buscando send command tty to X , lo encuentras rápido:

http://unix.stackexchange.com/questions/45887/send-a-command-from-the-console-to-a-running-x-server

Saludos.


Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema Maykel Franco
El 14/10/2014 08:47, jEsuSdA 8) lis...@jesusda.com escribió:

 Hola de nuevo,

 Vuelvo a tener problemas con Thunar (y con cualquier otro gestor de
archivos) tras actualizar glib. Esta vez a la hora de montar dispositivos
extraibles.


 Al principio obtenía un mensaje que me solicitaba la contraseña de root
para montar los dispositivos.

 Investigando un poco, vi que era algo relacionado con
org.freedesktop.udisk2 (no puedo indicar exactamente el mensaje porque en
uno de los reinicios perdí el archivo donde lo anoté).

 El caso es que busqué por internet y vi que hablaban de un tema de
policykit y de un montón de causas distas que no supe identificar si se
correspondían a mi caso concreto.

 Así que tras distintas pruebas, finalmente, acabé por actualizar algunos
paquetes mencionados en esos foros a la última versión de testing: mount,
udisk2, policykit-1, gvfs, dbus, ...

 Ahora Thunar dejó de pedirme la contraseña de root para mostrarme
directamente este mensaje:

 Not authorized to perform operation.

 Con lo que ahora ni siquiera puedo montar dispositivo alguno. Y para
colmo, ahora no puedo apagar ni reiniciar si no es con la cuenta de root,
desde consola. Ni siquiera puedo apagar o reiniciar el equipo desde XFCE ni
desde LightDM...

 ¡¿En qué clase de sin sentido se está convirtiendo Debian ultimamente?!

 Cosas que antes funcionaban dejan de hacerlo por una simple
actualización. Esto no me había ocurrido nunca con Debian y últimamente
empiezo a estar cansado y harto de tener que bregar con problemas que
surgen cuando menos me lo espero y tener que dedicar horas y horas a
solucionar cosas que sencillamente antes funcionaban bien.

 ¿Alguien puede darme alguna pista para el tema del montaje de
dispositivos?
 ¿Tendrá relación lo del montaje con no poder reiniciar ni apagar?

 Os agradeceré cualquier pista que me podáis dar.
 Gracias!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/543cc6fc.8050...@jesusda.com


Usabas debían stable?


[OT] Eliminar cuenta de la lista

2014-10-14 Por tema Esteban Monge

Hola gente:

Creo que me jale una torta... inscribí otro correo mio, es social at 
emonge dot com, pero realmente es un forwarding a uno de gmail.


Cuando intento desinscribirme SmartList me dice que el correo de gmail 
efectivamente no existe, como hago para eliminar el correo de social at 
emonge dot com?


Saludos

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/855636c4ac628bd87241a9fa08098...@riseup.net



Re: [OT] Eliminar cuenta de la lista

2014-10-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Oct 2014 11:20:30 -0600, Esteban Monge escribió:

 Hola gente:
 
 Creo que me jale una torta... inscribí otro correo mio, es social at
 emonge dot com, pero realmente es un forwarding a uno de gmail.
 
 Cuando intento desinscribirme SmartList me dice que el correo de gmail
 efectivamente no existe, como hago para eliminar el correo de social at
 emonge dot com?

Puedes usar esta página:

https://www.debian.org/MailingLists/unsubscribe

Tienes que indicar la dirección que diste de alta (emonge dot com).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.14.17.37...@gmail.com



Re: Imposible montar dispositivos con Thunar tras actualizar glib

2014-10-14 Por tema jEsuSdA 8)

El 14/10/14 a las 19:17, Maykel Franco escribió:

Usabas debían stable?


No, testing.

Camaleón dio con la solución. ;)

Gracias y un saludo! ;)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/543d5f91.3060...@jesusda.com



Re: Ejecutar aplicacion desde tty1

2014-10-14 Por tema felixtorpejo

On 2014-10-14 13:56, Vincent Romero wrote:

Buenas tardes.

Quisiera saber como puedo levantar un programa, firefox, leafpad,
virtualbox desde una consola tty1, osea cuando aprieto Ctrl Alt F1.

Desde alli deseo levantar estos programas.

Saludos


Vincent con esto deberías levantar desde una consola:

DISPLAY=:0 firefox

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/fc2ed0bf38aa4d422e48fd3e06093...@openmailbox.org



Re: [OT] Eliminar cuenta de la lista

2014-10-14 Por tema felixtorpejo

On 2014-10-14 14:20, Esteban Monge wrote:

Hola gente:

Creo que me jale una torta... inscribí otro correo mio, es social at
emonge dot com, pero realmente es un forwarding a uno de gmail.

Cuando intento desinscribirme SmartList me dice que el correo de gmail
efectivamente no existe, como hago para eliminar el correo de social
at emonge dot com?

Saludos

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation -
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional


Ingresas a te desuscribes tu mismo:

https://www.debian.org/MailingLists/unsubscribe


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ddffaa91e8df9d978cbd8a508c776...@openmailbox.org



Re: [OT] Ver información del manejo de los núcleos

2014-10-14 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Lunes, 13 de Octubre de 2014, 10:15:21 p.m., Rivera escribió:
 propuesto y en efecto el SO (que es un Ubuntu Studio 12.04 con Xfce),
 o más bien el kernel, está levantando y usando parejamente los 3
 núcleos del micro, es decir, el problema no es que uno no fucione
 sino que los sensores indican que dos de ellos están calentando mucho
 y muy rápido mientras el tercero está tranquilo.
 Por lo que dice Eduardo en cuanto a termodinámica aplicada ;) a mí
 también me parece probable que se trate de un fallo de los sensores, que
 están indicando una subida de temperatura de dos de los núcleos que no
 es real. ¿Podrá ser un bug del kernel o tiene que ser un fallo de hardware?,
 ¿hay manera de distinguir eso?
 Lo otro que no termino de entender es que el ventilador no llegue nunca
 a 4000 rpm, por más trabajo que esté haciendo el micro y temperatura que
 indiquen los sensores (en dos de los núcleos).
 Situación, pues: Los 3 núcleos trabajan bien y parejamente, los sensores de
 temperatura indican que uno siempre está fresco (de 39 a 46 ºC) y los
 otros dos oscilan de 50 a 70 según la actividad, mientras el ventilador jamás
 llega a 3300 rpm.
 ¿Podrá ser que el ventilador no suba porque lo detiene el núcleo que está
 fresco y que en conjunto estén fallando los sensores para los 3 núcleos?
 ¿Podrá ser que el ventilador no gire más rápido porque está sucio o poco
 lubricado (hace sólo algunos meses lo limpié y aceité por última vez)?

Como ahora nos informas que los tres núcleos llevan la carga de
trabajo en forma pareja y que aún un sensor indica que un núcleo tiene
mucha más temperatura (diferencia de 30 grados) que los otros dos y
que además el ventilador jamás llega a los 3300 rpm entonces es de
SUPONER (Suponer NO implica afirmar) que la lectura del sensor que
acusa una temperatura superior es incorrecta.

Un bug del kernel lo considero improbable porque el kernel que esas (y
que también uso yo en una de mis máquinas) es muy estable, confiable y
esas cosas... o sea... descartemos por este primer momento al kernel.

La lectura incorrecta podría ser causada por: a) Hardware (sensor
físico reventado), b) Software (programa utilitario de medición con
fallo o malamente configurado).

Para investigar software habría que conocer que software usas para
medición de temperaturas por ejemplo lm-sensors y luego conocer como
está configurado ese programejo. Podría ser que el programa apunte a
otros lugares y tome como referencias datos incorrectos. Habría que
fijarse allí. Si tienes ese programa (lo supongo) que bien trabaja con
el plug-in para XFCE podrías fijarte en las propiedad del sensor y
allí verificar si apunta bien y toma las referencias bien (del lugar
correcto).

También puedes controlar la temperatura directamente desde la BIOS
(por supuesto que mientras controlas no podrás acceder al SO) puesto
que muchas BIOS tienen un apartado que bajo el nombre HArware
Temperature o similar indican las temperaturas del micro y de la
mother y velocidad de los ventiladores.

Una buena y SEGURA medición de la temperatura puede ser tomada con un
multímetro (tester) con boton o sonda de temperatura. Yo muchas
veces uso este método que es mucho más seguro que confiar demasiado e
el software. Hay muchos multímetros (de esos que toman mediciones de
corriente, intensidad, tensión, resistencia) que también tienen sondas
de temperatura, son baratos, en general muy buenos y además son
fáciles de controlar puesto que con sólo meter la sonda (previamente
metida en una bolsa de plástico para impermiabilizarla) en agua
hirviendo se puede controlar la lectura puesto que debe medir 100
grados, si declara otra cosa es que falla.

También puedes tocar CON CUIDADO el micro... si al contacto con tu
mano éste se encuentra tibiecito NO HAY problemas puesto que estará
entre 38 y 45 grados si en cambio se lo nota calentito el micro
estará a más de 50...

Si aún así dudas cartesianamente de lo que hasta aquí notas puedes
usar alguna distro LIVE arrancando desde PEN-DRIVE, con ella saldrás
de dudas si tu programa sensor trabaja bien o no.

N te guies por la velocidad del ventilador comparando esta
velocidad con otros ventiladores de otras máquinas, puesto que el
rendimiento de una hélice (el ventilador es básicamente una hélice)
depende de varios factores de la cuales la velocidad de rotación es
una más, los otros factores son: cantidad de palas (aspas), radio de la
pala y paso (relación plano de giro de la hélice) así por ejemplo una
hélice que gire a sólo 100 rpm puede mover más fluido que una que gire
a 10.000 (Ejemplo: Las hélices del USS Enterpise y la hélice del
motor de un aeromodelo)

O sea... y sintetizando:
a) Fijate en el programa que usas como sensor.
b) Controla la temperatura con un medio EXTERNO al sistema (tester o
simplemente la mano)



-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. 

Re: [OT] Eliminar cuenta de la lista

2014-10-14 Por tema Santiago Vila
On Tue, Oct 14, 2014 at 11:20:30AM -0600, Esteban Monge wrote:
 Cuando intento desinscribirme SmartList me dice que el correo de gmail
 efectivamente no existe, como hago para eliminar el correo de social at
 emonge dot com?

Aunque así lo parezca por las respuestas que te han dado, no hace
falta usar un navegador para darse de baja de esta lista.

Escribe un mensaje con el asunto unsubscribe tudirección a la
dirección -request de la lista. Entonces mandará la galleta a la
dirección que le hayas indicado de esa manera, no a la que estés
usando para enviar el mensaje.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141014190220.ga8...@cantor.unex.es



La carpeta raíz se llena sin motivo

2014-10-14 Por tema José Manuel (EB8CXW)

Hola

Tengo Debian Jessie  con una partición para la raíz de 902G  y otra para 
home de 1,8T.


Pues desde hace poco la partición raí­z se llena al 100%, si reinicio no 
me deja entrar de nuevo, se queda en bucle del siguiente aviso  [Núm en 
aumento] rt2800 pci 000:05:00.0: firmvare: failed to load rt2860.bin (-2)


Entro en modo si fallos, y compruebo que la carpeta /var es la pesada y 
dentro de ella la carpeta /log con unos 800G, borro ficheros hasta 
reducirlo a 131G, y reinicio. hace un amago de entrar en el bucle unas 
20 lí­neas, pero consigo entrar. Así­ estoy un tiempo hasta que se 
vuelve a llenar y si reinicio el sistema volvemos a inicial todo el 
proceso indicado antes.


He buscado en Google y gracias a ello, he podido hacer lo anterior, pero 
no doy con la solución definitiva.


Me podí­an ayudar indicándome donde puede estar el fallo y como 
solucionarlo. Gracias de antemano


Espero noticias de ustedes y reitero mi agradecimiento.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/543dac88.5050...@infonegocio.com



Re: La carpeta raíz se llena sin motivo

2014-10-14 Por tema Manolo Díaz

Hola

Tengo Debian Jessie  con una partición para la raíz de 902G  y otra para 
home de 1,8T.

Pues desde hace poco la partición raí­z se llena al 100%, si reinicio no 
me deja entrar de nuevo, se queda en bucle del siguiente aviso  [Núm en 
aumento] rt2800 pci 000:05:00.0: firmvare: failed to load rt2860.bin (-2)

Entro en modo si fallos, y compruebo que la carpeta /var es la pesada y 
dentro de ella la carpeta /log con unos 800G, borro ficheros hasta 
reducirlo a 131G, y reinicio. hace un amago de entrar en el bucle unas 
20 lí­neas, pero consigo entrar. Así­ estoy un tiempo hasta que se 
vuelve a llenar y si reinicio el sistema volvemos a inicial todo el 
proceso indicado antes.

¿Cuánto tiempo; horas, días, meses, años...?

He buscado en Google y gracias a ello, he podido hacer lo anterior, pero 
no doy con la solución definitiva.

Me podí­an ayudar indicándome donde puede estar el fallo y como 
solucionarlo. Gracias de antemano

Espero noticias de ustedes y reitero mi agradecimiento.


Lo siguiente te puede ayudar a ver cuál(es) son los ficheros que más
engordan y, a partir de ahí, buscar el culpable

du -a /var/log | sort -rn | head

Saludos.

-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141015012549.01e1b...@gmail.com



Qualsiasi cosa abbiate in mente

2014-10-14 Por tema Invito alla prova
Aggiungi mn...@sender.permission-dem.it alla tua rubrica 
[Versione 
web](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=fdremr9tiggela1k89of7jbspi=4l1n=6h5p=T301800627s=wvsn=6h5)
[Inoltra](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=8da3fds041uh420mell0530i2i=4l1n=6h5p=T301716059s=fwdnsn=6h5)
Ti invitiamo presso le nostre concessionarie   
per effettuare un Test Drive esclusivo con BMW Serie2 Active Tourer   
[Conferma il tuo invito 
QUI](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=bt9e3vvm391tgau3gvlq6l7gri=4l1p=T113145259s=lpsn=6h5z=3iam)
   
http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=11hje6ln2nqq0l4522e961679ci=4l1p=T113145258s=lpsn=6h5z=3iam
  
Se il suo desiderio è muoversi ovunque in piena libertà, BMW Serie 2 Active 
Tourer è la risposta perfetta. Versatile e spaziosa, è la compagna ideale per 
chi fa del dinamismo il proprio stile di vita.   
Da oggi BMW Financial Services le offre cinque ragioni in più per mettersi 
subito in movimento:
• Da 259 € al mese, con formula BMW Free2Drive TAN Fisso Leasing 4,99% TAEG 
6,31%   
• 10.000 km di percorrenza gratuita sulla rete autostradale italiana con 
Telepass   
• 36 mesi di canone Telepass Family gratuito   
• 36 mesi di copertura assicurativa PassParkTU gratuita, per la sicurezza degli 
oggetti
• personali custoditi nel portabagagli della vostra auto presso le aree a cui 
si accede
•  tramite Telepass
• Manutenzione BMW Service Inclusive 3 anni/60.000 km inclusa gratuitamente.
[Clicchi 
qui](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=328cguvtpifraj30p9bdr0pb54i=4l1p=T113145257s=lpsn=6h5z=3iam)
 per richiedere un preventivo o prenotare un test drive.   
http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=31vo8g39t7ki2naqjc7ip4u1ugi=4l1p=T113145256s=lpsn=6h5z=3iam
     
È un’offerta finanziaria valida fino al 31/10/2014 per ordini auto sottoscritti 
entro la stessa data e legata
all' Operazione a premi Telepass per BMW Serie 2 Active Tourer 2014 valida 
dal 27/09/2014 al 31/10/2015.   
Regolamento dell’operazione consultabile su 
[bmw.it](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=24s6o7s7ung7p02v2ljvh0avuui=4l1p=T113145255s=lpsn=6h5z=3iam).
   
Ricevi questa email all'indirizzo debian-user-spanish@lists.debian.org perché 
hai dato il consenso a ricevere le nostre comunicazioni.   
Puoi annullare la tua iscrizione in qualsiasi momento cliccando sul 
collegamento cancellazione. 
[Cancellazione](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=21m0pdsop3mg3f1hr9lc39ch65i=4l1p=T2077557214s=unsubsn=6h5)
Condividi:[Forward](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=2q80krtnejpb0jl554o6vehsvfi=4l1n=6h5p=T1830092739s=fwdnsn=6h5)
 
[facebook](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=3dn0aoq7pbhhk7jip6kkahuen3i=4l1n=6h5p=T1830092714s=snsdsc=shimage=shtype=shurl=sn=6h5soc=facebooktit=)
 
[twitter](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=1uublk0ohi488ubgjgjl0krrjni=4l1n=6h5p=T1830092710s=snshrel=shrep=shtag=shtxt=shvia=sn=6h5soc=twitter)
 
[google+](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=10n3vr27p5be1d5su98mn8e6jpi=4l1n=6h5p=T1830092685s=snsdsc=shimage=shtype=shurl=sn=6h5soc=googleplustit=)[linkedin](http://sender.permission-dem.it/nl/link?c=25nkid=6hnh=1tdg6041no0bd3p62lvgrt5s76i=4l1n=6h5p=T1830092682s=snshsrc=shsum=sn=6h5soc=linkedintit=)