Instalación LAMP en Debian ¿Joomla o Drupal?

2014-11-02 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Hola:
Hace poco he realizado, con algún trabajo y algún problema, una
instalación LAMP (Linux-Apache-MysQL-PHP); funciona ahora de
maravillas en una máquina que uso de pruebas que no es muy poderosa
pero sí es muy estable.

Ahora me debato en un problema casi existencial sin encontrar
respuesta en los libros que hablan sobre la dialéctica Sartre y Camus
-ya dije que el problema era existencial- así es que un poco por
desconcierto y otro poco por mi placer en leer opiniones diversas a
las mías es que hago esta consulta.

¿Qué les parece mejor? ¿Joomla o Drupal?

A los dos los conozco, no se si excelentemente bien pero sí lo
suficiente para instalarlos y manejarlos. Cada uno tiene sus
cositas, sus ventajas y desventajas, los dos son buenos y también
los dos tienen sus bugs.

Quizás algunos de ustedes puedan darme algunos consejos o sugerencias
de acuerdo a sus experiencias, quizás haya alguien dedicado a hacer
sitios que me pueda recomendar la adopción de uno u otro.

Desde ya muchas gracias por leer.




-- 
Saludos,
 Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1021457317.20141102095...@yahoo.com.ar



Re: Instalación LAMP en Debian ¿Joomla o Drupal?

2014-11-02 Por tema Pablo
2014-11-02 9:57 GMT-03:00 Eduardo Jorge Gil Michelena 
egis_e...@yahoo.com.ar:

 Hola:
 Hace poco he realizado, con algún trabajo y algún problema, una
 instalación LAMP (Linux-Apache-MysQL-PHP); funciona ahora de
 maravillas en una máquina que uso de pruebas que no es muy poderosa
 pero sí es muy estable.

 Ahora me debato en un problema casi existencial sin encontrar
 respuesta en los libros que hablan sobre la dialéctica Sartre y Camus
 -ya dije que el problema era existencial- así es que un poco por
 desconcierto y otro poco por mi placer en leer opiniones diversas a
 las mías es que hago esta consulta.

 ¿Qué les parece mejor? ¿Joomla o Drupal?

 A los dos los conozco, no se si excelentemente bien pero sí lo
 suficiente para instalarlos y manejarlos. Cada uno tiene sus
 cositas, sus ventajas y desventajas, los dos son buenos y también
 los dos tienen sus bugs.

 Quizás algunos de ustedes puedan darme algunos consejos o sugerencias
 de acuerdo a sus experiencias, quizás haya alguien dedicado a hacer
 sitios que me pueda recomendar la adopción de uno u otro.

 Desde ya muchas gracias por leer.




 --
 Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar







Esas preguntas sobre que es mejor siempre traen problemas que son jodidos.
Uno simplemente pensando un poco te diría cual es mejor en base a que? y
listo ahí cualquiera expondría muchas otras preguntas. Yo sinceramente
arreglaría el tema de un modo fácil, proba ambos y fíjate cual te parece
mas cómodo. Encontrando un buen testeo entre ambos vas a saber cual es el
que te parece mas cómodo de usar, y de ultima el mejor seria aquel que te
pareció mas practico en las pruebas que hiciste.  Ahí vas bajando un poco
los criterios. Además también esta el tema de quienes opinan sobre este
dilema, y no siempre probaron ambos. El que determina cual es el mejor es
el que usa ambos y encuentra el que mas le sirve.



-- 
Pablo


Re: problemas con grub

2014-11-02 Por tema Camaleón
El Sat, 01 Nov 2014 19:07:39 -0300, Alexis Saucedo escribió:

 El día 1 de noviembre de 2014, 19:05, Raphael Verdugo P.
 raphael.verd...@gmail.com escribió:
 2014-11-01 19:01 GMT-03:00 Alexis Saucedo alexissauc...@gmail.com:
 Buenas tardes, tal vez suene a una pregunta estupida pero la verdad
 que no encuentro en la web la respuesta, descargue whezyy stable
 netinst, botee desde pendrive, instale y demas hasta ahi todo ok,
 ahora marque mal el disco para instalar el arranque y me lo instalo en
 el pendrive o sea que necesito tenerlo conec tado si o si al pendrive
 para que este arranque, ¡alguno sabe como puedo moverlo o instalar el
 grub en el disco duro?.


  arracan con el pendrive conectado,  ingresado a Debian reinstala grub
 en el disco que quieres.

 grub-install /dev/sda


 *sda es tu disco duro donde quieres instalar grub

 Que boludo no me andaba ese comando por que le ponia sda1, mil gracias!
 solucionado!

Puedes instalar GRUB2 en el MBR del disco duro (p. ej., sda) o en el 
sector de arranque de una partición (p. ej., sda1). 

La documentación oficial recomienda la primera opción pero hay 
situaciones en las que puede ser conveniente instalarlo en una partición 
(p. ej., si se tiene instalado en el mismo disco windows y linux).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.02.15.46...@gmail.com



Re: ¿Qué significa esto que me aparece en la consola?

2014-11-02 Por tema Camaleón
El Sat, 01 Nov 2014 23:10:44 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 El 27/10/14 a las 19:48, José Manuel (EB8CXW) escribió:

(...)

 dpkg: aviso: falta el fichero de lista de ficheros del paquete
 `libmtp-common', se supondrá que el paquete no tiene ningún fichero
 actualmente instalado dpkg: aviso: falta el fichero de lista de
 ficheros del paquete `libzip2', se supondrá que el paquete no tiene
 ningún fichero actualmente instalado dpkg: aviso: falta el fichero de
 lista de ficheros del paquete `coreutils', se supondrá que el paquete
 no tiene ningún fichero actualmente instalado [...]

 Como solucionar esto para que no vuelva a parecer, Gracias de antemano


 
 Gracias a todos los que me han contestado: Antonio, Santiago y Camaleón,
 realice el reinstalado de los paquetes, pero sigue igual por lo que solo
 me queda reinstalar de nuevo el sistema.
 Reitero mi agradecimiento.

¿Y si te vuelve a pasar?

Yo probaría primero con un paquete:

apt-get install --reinstall laptop-detect

Y después vuelve a ejecutar apt-get -f install a ver qué te dice (manda 
la salida completa de todos los comandos).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.02.15.55...@gmail.com



Re: vulnerabilidad en zlib

2014-11-02 Por tema Camaleón
El Sun, 02 Nov 2014 01:41:58 -0300, Fabián Bonetti escribió:

 Oyeron de la vulnerabilidad en zlib?

¿Se trata de algún fallo súper-vitaminado con Debian? :-)

A ver, si no das más datos... pues no, no he leído nada sobre eso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.02.16.01...@gmail.com



Re: Instalación LAMP en Debian ¿Joomla o Drupal?

2014-11-02 Por tema Camaleón
El Sun, 02 Nov 2014 09:57:41 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

(...)

 Ahora me debato en un problema casi existencial sin encontrar respuesta
 en los libros que hablan sobre la dialéctica Sartre y Camus -ya dije que
 el problema era existencial- así es que un poco por desconcierto y otro
 poco por mi placer en leer opiniones diversas a las mías es que hago
 esta consulta.
 
 ¿Qué les parece mejor? ¿Joomla o Drupal?

(...)

El que tenga menos fallos de seguridad (o el que los corrija antes) 
porque ese tipo de frameworks son un auténtico coladero de bichos.

Esta comparativa sencilla que hacen en Rackspace me parece bastante 
realista:

http://www.rackspace.com/knowledge_center/article/cms-comparison-drupal-joomla-and-wordpress

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.02.16.05...@gmail.com



nautilus + conectarse a servidor externo

2014-11-02 Por tema Alexis Saucedo
Buenas tardes lista!, bueno saque mi winchot de mi notebook instale mi
wheezy por que ya me estaba desesperando jaj, en este caso necesito
explorar una carpeta de mi trabajo y quiero conectarme por nautilus a
ella (como lo hago desde mi netbook) pero me aparece algo que nunca
habia vistp, habro nautilus, pongo conectar a servidor externo y en la
ventana donde tengo que ingresar los datos me aperece un mensaje nose
puede cargar la lista de metodos soportada por el servidor compruebe
su instalacion de gvfs, verifique y lo tengo instalado, a alguien le
sucedio lo mismo?.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAu=vqexkgx+rnp5tkwzpbgym-cpgz3a9kza3s7mhvhajts...@mail.gmail.com



Re: problemas con grub

2014-11-02 Por tema Eduardo Rios

El 02/11/14 a las 16:46, Camaleón escribió:


Puedes instalar GRUB2 en el MBR del disco duro (p. ej., sda) o en el
sector de arranque de una partición (p. ej., sda1).

La documentación oficial recomienda la primera opción pero hay
situaciones en las que puede ser conveniente instalarlo en una partición
(p. ej., si se tiene instalado en el mismo disco windows y linux).


¿Podrías explicarme esa conveniencia de instalar GRUB en una partición 
si se tiene Windows y Linux instalados?


Es que es mi situación, y tengo GRUB en /dev/sda sin problemas. ¿Por que 
iba a necesitarlo en una partición?


Gracias


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 2 linux machines


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/m35qao$s5r$1...@ger.gmane.org



Re: nautilus + conectarse a servidor externo

2014-11-02 Por tema Camaleón
El Sun, 02 Nov 2014 14:09:16 -0300, Alexis Saucedo escribió:

 Buenas tardes lista!, bueno saque mi winchot de mi notebook instale mi
 wheezy por que ya me estaba desesperando jaj, en este caso necesito
 explorar una carpeta de mi trabajo y quiero conectarme por nautilus a
 ella (como lo hago desde mi netbook) pero me aparece algo que nunca
 habia vistp, habro nautilus, pongo conectar a servidor externo y en la
 ventana donde tengo que ingresar los datos me aperece un mensaje nose
 puede cargar la lista de metodos soportada por el servidor compruebe
 su instalacion de gvfs, verifique y lo tengo instalado, a alguien le
 sucedio lo mismo?.

Yo tengo varios paquetes instalados:

sm01@stt008:~$ dpkg -l | grep -i gvfs
ii  gvfs:amd641.12.3-4  
 amd64userspace virtual filesystem - GIO module
ii  gvfs-backends 1.12.3-4  
 amd64userspace virtual filesystem - backends
ii  gvfs-common   1.12.3-4  
 all  userspace virtual filesystem - common data files
ii  gvfs-daemons  1.12.3-4  
 amd64userspace virtual filesystem - servers
ii  gvfs-fuse 1.12.3-4  
 amd64userspace virtual filesystem - fuse server
ii  gvfs-libs:amd64   1.12.3-4  
 amd64userspace virtual filesystem - private libraries

Mira a ver si tienes el de -backends y -fuse.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.02.17.41...@gmail.com



Re: problemas con grub

2014-11-02 Por tema Camaleón
El Sun, 02 Nov 2014 18:40:41 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 02/11/14 a las 16:46, Camaleón escribió:
 
 Puedes instalar GRUB2 en el MBR del disco duro (p. ej., sda) o en el
 sector de arranque de una partición (p. ej., sda1).

 La documentación oficial recomienda la primera opción pero hay
 situaciones en las que puede ser conveniente instalarlo en una
 partición (p. ej., si se tiene instalado en el mismo disco windows y
 linux).
 
 ¿Podrías explicarme esa conveniencia de instalar GRUB en una partición
 si se tiene Windows y Linux instalados?
 
 Es que es mi situación, y tengo GRUB en /dev/sda sin problemas. ¿Por que
 iba a necesitarlo en una partición?

La ventaja de tener instalado GRUB en una partición es que mantienes los 
dos cargadores originales (windows con su ntloader y debian con su grub) 
lo cual tiene la ventaja de que si tienes que reinstalar Windows no 
pierdes GRUB por lo que no tendrías que volver a instalarlo.

Además, y esto es una opinión personal, me gusta que cada sistema 
operativo instalado tenga su propio cargador (sea windows o distintas 
distribuciones linxeras, bsd, etc...) y que sea yo quien elija cuál usar 
como predeterminada. Como GRUB es más flexible, para iniciar con GRUB en 
lugar de que se cargue windows, sólo hay que marcar la partición donde 
está GRUB como la partición de inicio (bootable flag) que se puede 
hacer con cfdisk o fdisk.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.02.18.18...@gmail.com



Re: ¿Qué significa esto que me aparece en la consola?

2014-11-02 Por tema José Manuel (EB8CXW)


El 02/11/14 a las 15:55, Camaleón escribió:

El Sat, 01 Nov 2014 23:10:44 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:


El 27/10/14 a las 19:48, José Manuel (EB8CXW) escribió:

(...)


dpkg: aviso: falta el fichero de lista de ficheros del paquete
`libmtp-common', se supondrá que el paquete no tiene ningún fichero
actualmente instalado dpkg: aviso: falta el fichero de lista de
ficheros del paquete `libzip2', se supondrá que el paquete no tiene
ningún fichero actualmente instalado dpkg: aviso: falta el fichero de
lista de ficheros del paquete `coreutils', se supondrá que el paquete
no tiene ningún fichero actualmente instalado [...]

Como solucionar esto para que no vuelva a parecer, Gracias de antemano



Gracias a todos los que me han contestado: Antonio, Santiago y Camaleón,
realice el reinstalado de los paquetes, pero sigue igual por lo que solo
me queda reinstalar de nuevo el sistema.
Reitero mi agradecimiento.

¿Y si te vuelve a pasar?

Yo probaría primero con un paquete:

apt-get install --reinstall laptop-detect

Y después vuelve a ejecutar apt-get -f install a ver qué te dice (manda
la salida completa de todos los comandos).

Saludos,


Hola Camaleón,

Tengo ya instalado el laptop-detect. Y lo he reinstalado como me 
indicabas. Al hacerlo, volvió a salir lo mismo, te pongo a continuación 
un trozo, ya que es más extenso:

...
dpkg: aviso: falta el fichero de lista de ficheros del paquete 
`libustr-1.0-1:i386', se supondrá que el paquete no tiene ningún fichero 
actualmente instalado

...

Una pregunta: ¿Este paquete lo que hace es detectar si estamos es un 
portátil o en un sobremesa? si es así es automático o manual con algún 
comando


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54568e62.6020...@infonegocio.com



Re: Instalación LAMP en Debian ¿Joomla o Drupal?

2014-11-02 Por tema Salvador Garcia Z.
De inicio creo que no es necesario tener lamp, puedes tener esos servicios
nativos en debían y por qué no intentar hacer algo limpio desde cero con
zend. Actúal mente está muy maduro y prácticamente es rápido el desarrollo
ahí
El 02/11/2014 08:10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 02 Nov 2014 09:57:41 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 (...)

  Ahora me debato en un problema casi existencial sin encontrar respuesta
  en los libros que hablan sobre la dialéctica Sartre y Camus -ya dije que
  el problema era existencial- así es que un poco por desconcierto y otro
  poco por mi placer en leer opiniones diversas a las mías es que hago
  esta consulta.
 
  ¿Qué les parece mejor? ¿Joomla o Drupal?

 (...)

 El que tenga menos fallos de seguridad (o el que los corrija antes)
 porque ese tipo de frameworks son un auténtico coladero de bichos.

 Esta comparativa sencilla que hacen en Rackspace me parece bastante
 realista:


 http://www.rackspace.com/knowledge_center/article/cms-comparison-drupal-joomla-and-wordpress

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.02.16.05...@gmail.com




Re: ¿Qué significa esto que me aparece en la consola?

2014-11-02 Por tema Salvador Garcia Z.
Mira por qué no intentas con aptitude, si tienes paquetes rotos, faltan o
sobra, desde ahí equilbras el sistema
El 02/11/2014 12:06, José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com
escribió:


 El 02/11/14 a las 15:55, Camaleón escribió:

 El Sat, 01 Nov 2014 23:10:44 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:

  El 27/10/14 a las 19:48, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 (...)

  dpkg: aviso: falta el fichero de lista de ficheros del paquete
 `libmtp-common', se supondrá que el paquete no tiene ningún fichero
 actualmente instalado dpkg: aviso: falta el fichero de lista de
 ficheros del paquete `libzip2', se supondrá que el paquete no tiene
 ningún fichero actualmente instalado dpkg: aviso: falta el fichero de
 lista de ficheros del paquete `coreutils', se supondrá que el paquete
 no tiene ningún fichero actualmente instalado [...]

 Como solucionar esto para que no vuelva a parecer, Gracias de antemano


  Gracias a todos los que me han contestado: Antonio, Santiago y
 Camaleón,
 realice el reinstalado de los paquetes, pero sigue igual por lo que solo
 me queda reinstalar de nuevo el sistema.
 Reitero mi agradecimiento.

 ¿Y si te vuelve a pasar?

 Yo probaría primero con un paquete:

 apt-get install --reinstall laptop-detect

 Y después vuelve a ejecutar apt-get -f install a ver qué te dice (manda
 la salida completa de todos los comandos).

 Saludos,

  Hola Camaleón,

 Tengo ya instalado el laptop-detect. Y lo he reinstalado como me
 indicabas. Al hacerlo, volvió a salir lo mismo, te pongo a continuación un
 trozo, ya que es más extenso:
 ...
 dpkg: aviso: falta el fichero de lista de ficheros del paquete
 `libustr-1.0-1:i386', se supondrá que el paquete no tiene ningún fichero
 actualmente instalado
 ...

 Una pregunta: ¿Este paquete lo que hace es detectar si estamos es un
 portátil o en un sobremesa? si es así es automático o manual con algún
 comando

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/54568e62.6020...@infonegocio.com




Re: nautilus + conectarse a servidor externo

2014-11-02 Por tema Alexis Saucedo
Gracias por responder camaleon mira:

ii  gvfs:amd641.12.3-4
  amd64userspace virtual filesystem - GIO module
ii  gvfs-backends 1.12.3-4
  amd64userspace virtual filesystem - backends
ii  gvfs-common   1.12.3-4
  all  userspace virtual filesystem - common data files
ii  gvfs-daemons  1.12.3-4
  amd64userspace virtual filesystem - servers
ii  gvfs-libs:amd64   1.12.3-4
  amd64userspace virtual filesystem - private libraries

veo backends pero no fuse,deveria instalarlos?

Saludos!

El día 2 de noviembre de 2014, 14:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 02 Nov 2014 14:09:16 -0300, Alexis Saucedo escribió:

 Buenas tardes lista!, bueno saque mi winchot de mi notebook instale mi
 wheezy por que ya me estaba desesperando jaj, en este caso necesito
 explorar una carpeta de mi trabajo y quiero conectarme por nautilus a
 ella (como lo hago desde mi netbook) pero me aparece algo que nunca
 habia vistp, habro nautilus, pongo conectar a servidor externo y en la
 ventana donde tengo que ingresar los datos me aperece un mensaje nose
 puede cargar la lista de metodos soportada por el servidor compruebe
 su instalacion de gvfs, verifique y lo tengo instalado, a alguien le
 sucedio lo mismo?.

 Yo tengo varios paquetes instalados:

 sm01@stt008:~$ dpkg -l | grep -i gvfs
 ii  gvfs:amd641.12.3-4
amd64userspace virtual filesystem - GIO module
 ii  gvfs-backends 1.12.3-4
amd64userspace virtual filesystem - backends
 ii  gvfs-common   1.12.3-4
all  userspace virtual filesystem - common data files
 ii  gvfs-daemons  1.12.3-4
amd64userspace virtual filesystem - servers
 ii  gvfs-fuse 1.12.3-4
amd64userspace virtual filesystem - fuse server
 ii  gvfs-libs:amd64   1.12.3-4
amd64userspace virtual filesystem - private libraries

 Mira a ver si tienes el de -backends y -fuse.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.02.17.41...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAu=vqc5hgixnj7vazkbdu8-fgw5x1ng-ghf+-0u6vfp2iq...@mail.gmail.com



pcmanfm ssh operacion no soportada

2014-11-02 Por tema Ricardo Delgado
Pues eso, hoy actualice mi debian jessie y a partir de alli no puedo
realizar la operacion del titulo.

en concreto tengo openbox en jessie con kernel 3.16-3-686-pae, probe
abrir pcmanfm desde terminal para ver si tira algun error pero no me
dice nada.

a veces suelo utilizar ssh a traves de pcmanfm para algunas tareas
sencillas, es para ver entre 2 pc's desde casa.

la conexion al equipo mediante consola por ssh se realiza sin
problemas, por ende no viene por el lado de ssh.

buscando por la web no encontre nada al respecto.

slds

-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa1N8=awCXNKsp=Dc0O3=aum+d0ecle3hxgqoauapoy...@mail.gmail.com



problemas de dependencias con python-dev

2014-11-02 Por tema Carlos Carcamo
Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev

$ sudo apt-get install python-dev
...
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser instalado
  Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a instalarse

Actualmente tengo instalado:
Python 2.7.8

Necesito ayuda para saber como puedo resolver este problema de
dependencias, sera posible hacer un downgrade a python de mi versión
actual a la 2.7.3 por ejemplo?  alguna sugerencia...

De antemano muchas gracias!

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTZZxGDg=FVT0pH+TpR1r5+1H3sa5G5O73LtG+5pta=m...@mail.gmail.com



Re: problemas de dependencias con python-dev

2014-11-02 Por tema fernando sainz
El día 3 de noviembre de 2014, 0:53, Carlos Carcamo
eazyd...@gmail.com escribió:
 Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev

 $ sudo apt-get install python-dev
 ...
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser 
 instalado
   Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a instalarse

 Actualmente tengo instalado:
 Python 2.7.8

 Necesito ayuda para saber como puedo resolver este problema de
 dependencias, sera posible hacer un downgrade a python de mi versión
 actual a la 2.7.3 por ejemplo?  alguna sugerencia...

 De antemano muchas gracias!

 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


Hola.
¿Con que versión de Debian estás?

Debes haber mezclado versiones.
la 2.7.8 está en Jessie.

Si estuvieras en Jessie, la python-dev tiene esa misma versión.

Si estás en estable podrías ver que pasa si intentas
desinstalar/purgar la 2.7.8 (desde aptitude)  y si no te rompe cosas,
desinstalar e instalar la versión 2.7.3 de estable.

También podrías instalar la python-dev de Jessie si no tiene
dependencias complicadas.
(Si vas por este camino mira en google sobre apt-pinning pero puedes
quedarte con un híbrido difícil de mantener).



S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rHgL_jppuNzMCrPmahH4=tuz+hufo3q148svfohaoua...@mail.gmail.com



Re: pcmanfm ssh operacion no soportada

2014-11-02 Por tema javier frf
El 2 de noviembre de 2014, 19:01, Ricardo Delgado 
ricardodelgad...@gmail.com escribió:

 Pues eso, hoy actualice mi debian jessie y a partir de alli no puedo
 realizar la operacion del titulo.

 en concreto tengo openbox en jessie con kernel 3.16-3-686-pae, probe
 abrir pcmanfm desde terminal para ver si tira algun error pero no me
 dice nada.

 a veces suelo utilizar ssh a traves de pcmanfm para algunas tareas
 sencillas, es para ver entre 2 pc's desde casa.

 la conexion al equipo mediante consola por ssh se realiza sin
 problemas, por ende no viene por el lado de ssh.

 buscando por la web no encontre nada al respecto.

 slds


hola, revisa si no se desinstaló al momento de actualizar. pues sería una
razón por la cual no se ejecuta. si es así, bastaria con aptitude install
pcmanfm

saludos!

 --
 Windows? Reboot
 Debian?  beRoot 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/CA+0kpa1N8=awCXNKsp=Dc0O3=aum+d0ecle3hxgqoauapoy...@mail.gmail.com