[OT] Sobre manejar archivos recuperados con photorec[SOLUCIONADO]

2015-01-08 Por tema Miguel Matos
-- Mensaje reenviado --
De: Miguel Matos unefistano...@gmail.com
Fecha: 12 de diciembre de 2014, 22:36
Asunto: [OT] Sobre manejar archivos recuperados con photorec
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org


Saludos a la lista y la gente más lista también. :-D

Ahorita he decidido retomar de nuevo la reorganización de los archivos
que he recuperado con photorec tras la invisibilización de los
mismos cuando casi pierdo mi partición. Sin embargo, todavía no puedo
resolver una duda: ¿exactamente con qué se abren los archivos con
formatos .elf, .a, .o, .pl, .pyc, .class y .jar? Al menos para saber
de qué archivos se tratan. Y con los miles de txt, luego me tocará ver
si se pueden re-ensamblar con sus respectivas partes (pues, para tener
casi 3 millones de archivos, no me extraña ver tantos .txt).
-

Ahora sí puedo dar por terminado este tema, finalmente. La solución la tuve
luego de husmear y olisquear un poco más sobre el tema de recuperación
de datos. Logré resolverlo con GetDataBack for NTFS (demás está decir
que tuve que trampearlo para que me funcionara). Y, usando una segunda PC
para pasarlos temporalmente, los retorné a mi máquina, gracias a que
todavía poseo mi carcasa de disco duro externo, y conectada a ella más
simple (aunque a veces ciertos archivos no los pasó, pero con GNU/Linux
se me hizo más simple pasarlos). Por lo tanto, doy el tema por cerrado, y
recomendarles usarlo cuando tengan problemas con los archivos de
algún disco duro.

-- 
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CALEvJmQKpGGReSHULJG-20HssPpxq3_ozJT8kGMVFD=7t3g...@mail.gmail.com



Re: Duda sobre script Bash

2015-01-08 Por tema fernando sainz
El día 8 de enero de 2015, 22:41, Lic. Manuel Salgado
manuelsalgado...@gmail.com escribió:
 Gracias Fernando. En el caso del ejemplo que me das como haría para en
 vez de buscar *.kk busque un patrón por ejemplo [0-9] como nombres
 de directorios? Es exacto lo que necesito.

 El 8/1/15, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 8 de enero de 2015, 22:08, Lic. Manuel Salgado
 manuelsalgado...@gmail.com escribió:
 Buenas tardes a todos:
 Llevo varias horas googleando con el objetivo de encontrar una
 solución al siguiente objetivo:
 Necesito un comando o concatenación de este y alguna expresión regular
 que me permita, estando en un directorio dado, borrar recursivamente
 todos los directorios en cuyos nombres hayan números. Les ilustro el
 ejemplo:

 165897
 78963
 cadena1
 789632
 cadena2

 Se que para los gurus del bash es facil. Gracias de antemano.


 Te daré unas pistas.

 man find  (puedes usar la opión -exec o bien usar un pipe con xargs)
 man xargs
 man 7 regex

 La expresión regular como ejercicio.

 ejemplo de find con exec

 find  . -name *.kk -exec rm {} \;
 (para hacer pruebas en vez de rm usa echo
 con xargs sería algo así:

 find . -name *.kk | xargs rm

 https://www.gnu.org/software/findutils/manual/html_node/find_html/Deleting-Files.html

 S2



 A ver para encontrar solo directorios debes usar find -type d y
para borrar el directorio rm -r

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rhhxtvysh4wq9pokrkvycuyucekhean5dsaezats49w...@mail.gmail.com



Freeipa para debian.

2015-01-08 Por tema Lic. Manuel Salgado
Hola nuevamente:
Alguno conoce si existe Freeipa para Debian o Ubuntu y de ser así,
donde puedo encontrar sus repositorios actualizados?
Gracias a todos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA++POOP_WGXnM4Zy=ikvw3ar4pt13sndes7yybgdpnnq+pb...@mail.gmail.com



Re: Freeipa para debian.

2015-01-08 Por tema Carlos Zuniga
2015-01-08 16:52 GMT-05:00 Lic. Manuel Salgado manuelsalgado...@gmail.com:
 Hola nuevamente:
 Alguno conoce si existe Freeipa para Debian o Ubuntu y de ser así,
 donde puedo encontrar sus repositorios actualizados?
 Gracias a todos


Una simple busqueda sugiere que si:
https://packages.debian.org/search?keywords=freeipa

La página de qa indica que upstream tiene una versión más nueva:
https://packages.qa.debian.org/f/freeipa.html con el enlace
correspondiente a dicha versión.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAABYcjO4zcE54H=th1jwW0NTT1J+y-n_1m=4ut6esnuxawx...@mail.gmail.com



Re: Linux, Windows y reinicios

2015-01-08 Por tema Agustin Martin
El día 3 de enero de 2015, 23:13, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
arad...@gmail.com escribió:
 El 3 de enero de 2015, 1:49 a. m., Altair Linux  escribió:
 Hola, que tal

 ¿que puede pasar cuando tienes en un ordenador Windows (para jugar) y
 Debian, y lo tienes que reiniciar al menos una vez al dia para ir de
 un sistema operativo a otro?. Los pantallazos propios de Windows van
 aparte. Ya sea por reinicio desde el sistema operativo o dandole al
 boton de reset.

 ¿Que debe pasar?, como dice Camaleón: nada.

Si las dos particiones son completamete estancas, no debe haber problemas.

Por el contrario, si pretendes acceder la partición de W8 desde Linux
puedes tener problemas después al arrancar W8. La razón es que W8
suele tener habilitado 'fastboot'; para arrancar más rápido guarda una
imagen de muchas cosas del sistema y de su estado anterior (observa
que esto es aparte de la hibernación), de forma que se llega antes al
sistema en funcionamiento completo. Si alguna de estas cosas se
modifica en el disco duro puede tener un valor inconsistente con lo
guardado en la cache de arranque. Ante la duda, si piensas hacer ese
tipo de accesos, desactiva fastboot en tu W8 (creo que está en
opciones de energía).

-- 
Agustin


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cahmxk7h--n+hu2njqx4clfawde4yo_slqxsxb8vqxa-mxow...@mail.gmail.com



Encender desde estado S3

2015-01-08 Por tema Josu Lazkano
Hola a todos,

Quiero poder encender mi ordenador desde un mando a distancia.

Tengo el mando con el receptor USB. Y en la BIOS he activado el wake up
from USB.

Pero si el ordenador esta totalmente apagado no se enciende. He leido en la
documentacion que solo se arranca desde S3.

¿Como entro en ese estado? ¿Es lo de suspender/hibernar?

Gracias por todo.

Saludos.


Re: Encender desde estado S3

2015-01-08 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 8 ene 2015, a las 14:32 horas (UTC+1),
Josu Lazkano escribió:

Hola a todos,

Quiero poder encender mi ordenador desde un mando a distancia.

Tengo el mando con el receptor USB. Y en la BIOS he activado el wake up
from USB.

Pero si el ordenador esta totalmente apagado no se enciende. He leido en la
documentacion que solo se arranca desde S3.

¿Como entro en ese estado? ¿Es lo de suspender/hibernar?

Suspensión en memoria.

Gracias por todo.

Saludos.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150108144503.5496f...@gmail.com



Re: Encender desde estado S3

2015-01-08 Por tema Josu Lazkano
Gracias,

Era eso lo que queria saber, que S3 es suspender a RAM.

Creo que se consigue con este comando pm-suspend.

Saludos.


-- 
Josu Lazkano


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cal9g6wxlhi8c0-bwmwhyobxqnp6-hyqis764j2gwdg3nnj1...@mail.gmail.com



Re: Encender desde estado S3

2015-01-08 Por tema Camaleón
El Thu, 08 Jan 2015 14:32:03 +0100, Josu Lazkano escribió:

 Hola a todos,

(ese html...)

 Quiero poder encender mi ordenador desde un mando a distancia.
 
 Tengo el mando con el receptor USB. Y en la BIOS he activado el wake up
 from USB.
 
 Pero si el ordenador esta totalmente apagado no se enciende. He leido en
 la documentacion que solo se arranca desde S3.
 
 ¿Como entro en ese estado? ¿Es lo de suspender/hibernar?

http://en.wikipedia.org/wiki/Advanced_Configuration_and_Power_Interface#Global_states

S3 es suspensión a RAM, si tienes un entorno gráfico instalado podrás 
acceder a ese estado desde el menú de apagado (suspender) pero ojo 
que no siempre se restaura correctamente, asegúrate de que no tienes 
ningún dato cargado en memoria que puedas perder.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.01.08.15.11...@gmail.com



Re: [OT] Raid por hardware

2015-01-08 Por tema Camaleón
El Wed, 07 Jan 2015 21:23:17 +0100, José Miguel (sio2) escribió:

 El Wed, 07 de Jan de 2015, a las 02:23:41PM +, Camaleón dijo:
 
 Tienes una página bastante maja donde, además de descargar los drivers
 y utilidades para las controladoras más comunes, explican un poco el
 funcionamiento de los comandos básicos para ver el estado de las
 matrices y los discos, etc...
 
 http://hwraid.le-vert.net/wiki/LSI
 
 Sí, llegué a ella en mis pesquisas: por ella descubrí la existencia de
 lsiutil.

Está muy bien, la verdad. No sé quién está detrás pero se lo curra porque 
hay muchas utilidades que sólo he encontrado en esa página.

 Te recomendaría que no hicieras movimientos bruscos (me refiero a eso
 del reset que suena un pelín radical :-P), recuerda que simplemente
 con reinicializar un disco eliminas todos los datos que contiene, es
 decir, mucho cuidado al ejecutar cualquier comando en una controladora
 RAID. Conviene que leas los manuales y FAQ que encuentres para saber
 exactamente qué hace cada opción.
 
 El problema es que la Guía de Usuario de lsiutil:
 
 http://www.thomas-krenn.com/de/wikiDE/images/4/44/
Lsi_userguide_2006_20130528.pdf
 
 apenas explica nada. 

Hombre, nada, nada... explicará los comandos disponibles y lo que hacen. 
Lo que faltará es cómo interpretar correctamente lo que significa.

 Y de la opción 21 (RAID options) no dice nada de nada. 

Te dice que sirve para obtener información del RAID y de las opciones que 
permite, que son varias, la verdad. Para quien está familiarizado con los 
términos no tendrá problemas, pero si nunca has usado/gestionado un RAID 
puede sonar a chino. De todas formas, lo importante es saber qué es lo 
que se uiere hacer, la forma de lograrlo está codificada en ese manual.

 Me gustaría, por ejemplo, quitar el disco desincronizado del RAID, pero
 no tengo muy claro si se puede hacer y cómo. 

El disco lo puedes quitar cuando quieras, si la controladora y la cabina 
lo aguanta hasta en caliente, pero cuando quites el disco lo que va a 
pasar es que la controladora va a detectar que falta un volumen del raid 
1, lo va a marcar como failed y se va a poner a reconstruir el raid (es 
la opción predeterminada en la mayoría de las controladoras) y no creo 
que sea eso lo que quieres salvo que tengas un reemplazo del disco que 
has quitado. Recuerda que un raid 1 sólo protege contra el fallo de un 
disco, si por el motivo que sea al estar reconstruyendo el raid te falla 
el otro disco la cosa se puede poner fea.

 Hay una opción Replace physical disk, pero no sé si será eso, porque
 no lo veo explicado en ningún sitio. También hay otra que es offline
 physical disk o incluso quiesce physical disk I/Os. También puede
 que valga fail physical disk, para marcarlo como erróneo. Pero vaya
 usted a saber.

La mayoría de las controladoras RAID funcionan solas, y salvo que 
quieras usar una configuración concreta (spares, caché, etc... que en 
tu caso no creo que sea posible porque sólo admite raid 0,1) el 
procedimiento consiste en quitar disco/poner disco/verificar que todo 
está correcto. En el caso de que no detecte el disco automáticamente 
puedes forzar un escaneo pero no suele ser lo habitual. SI ves que la 
operación de reconstrucción no se inicia, entonces sí puedes bucear por 
las opciones del menú 21 (replace physical disk). La opción de offline 
PD no creo que sirva para lo que buscas sino que más bien parece indicar 
que puedes forzar la baja de un disco, nada más. Para el resto de 
opciones te recomiendo que las googlees para ver lo que hacen.

 Por otra parte, es posible que no necesites pinchar el disco en una
 controladora distinta y que puedas pasarle el test de SMART si la tuya
 lo permite.
 
 Le he pasado el test short y el conveyance a ambos discos. Ambos sin
 problemas. Puedo intentar pasarle el long a lo largo de la noche a ver
 sí dice algo más.

Pásale el test extendido, merece la pena y así te quedas más tranquilo.

 Otro problema que tengo es que físicamente no sé cuál es cuál.

Las controladoras RAID suelen tener una opción para identificar los 
discos cuando están en una cabina extraíble (a través de un comando que 
los ilumina), no sé si será tu caso. Si no tienes acceso externo a los 
discos, usa el nº de serie para identificarlos (show PD debería darte 
datos de los discos, tamaño, nº de serie...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.01.08.15.06...@gmail.com



Re: [OT] Raid por hardware

2015-01-08 Por tema sio2
El Thu, 08 de Jan de 2015, a las 03:06:54PM +, Camaleón dijo:

  Y de la opción 21 (RAID options) no dice nada de nada. 
 
 Te dice que sirve para obtener información del RAID y de las opciones que 
 permite, que son varias, la verdad.

Cierto, pero es que esas opciones... son las que ya se ven si se ejecuta
el programa.

[...]

 Le he pasado el test short y el conveyance a ambos discos. Ambos sin
 problemas. Puedo intentar pasarle el long a lo largo de la noche a ver
 sí dice algo más.
 
 Pásale el test extendido, merece la pena y así te quedas más tranquilo.

Los discos parecen estar bien,
  Otro problema que tengo es que físicamente no sé cuál es cuál.

 Las controladoras RAID suelen tener una opción para identificar los 
 discos cuando están en una cabina extraíble (a través de un comando que 
 los ilumina), no sé si será tu caso.

Vi en un manual de oracle para un servidor que tiene una controladora
LSI cómo hacerlo desde su BIOS. Probé, pero no me pareció que
funcionara.

 Si no tienes acceso externo a los 
 discos, usa el nº de serie para identificarlos (show PD debería darte 
 datos de los discos, tamaño, nº de serie...).

Sí, vi que smartctl me mostraba ese número de serie. El problema es que
no vi que ese número de serie me lo proporcionara ni lsiutil ni la BIOS
de la controladora. Así que por un lado podía identificar los discos,
pero no cuál estaba desincronizado y, por otro, podía saber cuál está
desincronizado pero no identificarlo físicamente.

Al final, como tengo backups de los datos realmente importantes y el
servidor pelado instalado en un disco virtual, decidí probar fortuna y
deshice el raid por hardware.

Pero esto no soluciona el problema. El servidor sigue yendo
anormalmente lento y creo que ese es el problema del que se derivan
todos (quizás incluso el de la eterna resincronización del RAID).

Ya desecho el RAID, arranqué con un disco y probé a hacer una
actualización de los paquetes actualizados en wheezy. La descarga de los
paquetes se hace a velocidad normal; sin embargo, el desempaquetado,
sustitución y configuración de los paquetes nuevos es anormalmente
lento.

Tengo otro servidor en otro sitio para comparar, aunque no tienen el
mismo hardware, y no hay color: el servidor que me da problemas puede
tardar como 10 veces más en hacer las mismas operaciones triviales.
Ambos están practicamente sin trabajo, así que no es un problema de
sobrecarga. Tampoco parece un problema de lectura y escritura en disco,
porque hice algunas pruebas con dd y hdparm y los resultados eran
normales.

No sé. En ocasiones el servidor se queda como pillado con un comando y
al poco reacciona. Por ejemplo, al instalar hdparm escribí:

# aptitude installq hdparm

me di cuenta del error nada más pulsar Enter e instintivamente escribí
^C. Sin embargo, el programa no respondía al ^C aunque lo escribí varias
veces. Así estuvo como veinte segundos, hasta que finalmente reaccionó y
se abortó.

:/

 Saludos,

Saludos y muchas gracias.

-- 
   En la vida humana sólo unos pocos sueños se cumplen,
la mayoría se roncan.
  --- Enrique Jardiel Poncela ---


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150108205242.ga18...@cubo.casa



Duda sobre script Bash

2015-01-08 Por tema Lic. Manuel Salgado
Buenas tardes a todos:
Llevo varias horas googleando con el objetivo de encontrar una
solución al siguiente objetivo:
Necesito un comando o concatenación de este y alguna expresión regular
que me permita, estando en un directorio dado, borrar recursivamente
todos los directorios en cuyos nombres hayan números. Les ilustro el
ejemplo:

165897
78963
cadena1
789632
cadena2

Se que para los gurus del bash es facil. Gracias de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA++POOO=7tzrvwet6_65fwkuabxq_4glfdlkvnnqtdlhaud...@mail.gmail.com



Re: Duda sobre script Bash

2015-01-08 Por tema Johnnatan Malpica
Hola..

No soy guru.. llevo algo de tiempo de usuario

intenta con esta comando..

find . -name *[0-9]* desde el directorio raiz.  y luego en el man podras
usar -exec o tambien mediante tuberias el xargs.

sugerencia:

crea una estructura de directorios de ejemplo o copia un extracto en otro
lugar para hacer las pruebas.

suerte.

2015-01-08 16:38 GMT-04:30 Lic. Manuel Salgado manuelsalgado...@gmail.com:

 Buenas tardes a todos:
 Llevo varias horas googleando con el objetivo de encontrar una
 solución al siguiente objetivo:
 Necesito un comando o concatenación de este y alguna expresión regular
 que me permita, estando en un directorio dado, borrar recursivamente
 todos los directorios en cuyos nombres hayan números. Les ilustro el
 ejemplo:

 165897
 78963
 cadena1
 789632
 cadena2

 Se que para los gurus del bash es facil. Gracias de antemano.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/ca++pooo7tzrvwet6_65fwkuabxq_4glfdlkvnnqtdlhaud...@mail.gmail.com




-- 
Johnnatan Malpica
GNU/Linux - Debian Sid
+584168043248


Re: Duda sobre script Bash

2015-01-08 Por tema fernando sainz
El día 8 de enero de 2015, 22:08, Lic. Manuel Salgado
manuelsalgado...@gmail.com escribió:
 Buenas tardes a todos:
 Llevo varias horas googleando con el objetivo de encontrar una
 solución al siguiente objetivo:
 Necesito un comando o concatenación de este y alguna expresión regular
 que me permita, estando en un directorio dado, borrar recursivamente
 todos los directorios en cuyos nombres hayan números. Les ilustro el
 ejemplo:

 165897
 78963
 cadena1
 789632
 cadena2

 Se que para los gurus del bash es facil. Gracias de antemano.


Te daré unas pistas.

man find  (puedes usar la opión -exec o bien usar un pipe con xargs)
man xargs
man 7 regex

La expresión regular como ejercicio.

ejemplo de find con exec

find  . -name *.kk -exec rm {} \;
(para hacer pruebas en vez de rm usa echo
con xargs sería algo así:

find . -name *.kk | xargs rm

https://www.gnu.org/software/findutils/manual/html_node/find_html/Deleting-Files.html

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rhixjx2jaupwvh5k397g6ns+ktjogwaknszka-c5cyo...@mail.gmail.com



Re: Duda sobre script Bash

2015-01-08 Por tema Zeque

El 01/08/2015 06:08 PM, Lic. Manuel Salgado escribió:

Buenas tardes a todos:
Llevo varias horas googleando con el objetivo de encontrar una
solución al siguiente objetivo:
Necesito un comando o concatenación de este y alguna expresión regular
que me permita, estando en un directorio dado, borrar recursivamente
todos los directorios en cuyos nombres hayan números. Les ilustro el
ejemplo:

165897
78963
cadena1
789632
cadena2

Se que para los gurus del bash es facil. Gracias de antemano.



Manuel,

 La idea es borrar  aquellos que tengan solo números o que tengan números en alguna parte 
del nombre? Que borre todo incluyendo su contenido?


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54aef491.9010...@fibertel.com.ar