[OT] Re: Drivers pixel 2015

2015-06-05 Por tema Camaleón
El Thu, 04 Jun 2015 12:58:56 -0500, Azael Gonzalez escribió:

 Buen dia estimados,
 
 Alguno de ustedes sabe cual es el estatus de los drivers del touchpad,
 touchscreen y audio en la chromebook pixel (2015), no eh encontrado un
 kernel para debian con dicho soporte.

¿Y preguntas en una lista Debian por los drivers de un Android 
súpervitaminado? :-?

 cualquier informacion se las agradeceria

Pregunta mejor en alguna lista de Chrome OS o en Gentoo aunque 
me parece que es un equipo demasiado reciente como para que 
haya algo disponible aunque mira... Google devuelve ésto:

Arch Linux on the Chromebook Pixel LS (2015)
https://cole.mickens.us/post/2015-04-02-chromebook-pixel-ls-2015-linux-guide/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.05.13.40...@gmail.com



Re: Drivers pixel 2015

2015-06-05 Por tema scout...@ebtalent.com.ar

On 2015-06-04 14:58, Azael Gonzalez wrote:

Buen dia estimados,

Alguno de ustedes sabe cual es el estatus de los drivers del touchpad,
touchscreen y audio en la chromebook pixel (2015), no eh encontrado un
kernel para debian con dicho soporte.

cualquier informacion se las agradeceria

--

AZAEL


Encontré esto 
https://cole.mickens.us/post/2015-04-02-chromebook-pixel-ls-2015-linux-guide/



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/8a0d07a2a9e115766478bf5494b2a...@openmailbox.org



[OT] Consulta tonta

2015-06-05 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
Hola:

Aprovechando que la lista se usa para más que preguntar de debian,
tengo una inquietud en la que espero que puedan ayudarme, por muy
básica y simple que parezca.

Estoy trabajando en una empresa que tiene unos meses apenas y por ende
nos falta invertir mucho en infraestructura.

Actualmente nuestro mayor problema es que carecemos de un
almacenamiento central de los documentos que consultamos y hemos ido
descargando. Sé bien que un disco duro externo subsana eso, el
problema es que eso no nos facilita el acceso a los documentos a más
de una persona a la vez ¿algún tipo de servidor? ¿podríamos usar
owncloud para eso?

He estado mirando algunas opciones de servidores de hp y dell, pero no
sé si sea lo que necesitamos o no. Hasta ahora lo he sobreentendido
pero la idea es poder levantar el servidor o lo que sea sobre software
libre por seguridad sobre todo y sí, debian es una opción ¿alguien que
pueda echarnos una luz sobre eso?

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAACnk7bSV-hduMTVHjXC8ykr1E6z-pBKH=iwcf6m5iuk+gj...@mail.gmail.com



Re: [OT] Consulta tonta

2015-06-05 Por tema Guido Ignacio
El día 5 de junio de 2015, 16:09, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
arad...@gmail.com escribió:
 Hola:

 Aprovechando que la lista se usa para más que preguntar de debian,
 tengo una inquietud en la que espero que puedan ayudarme, por muy
 básica y simple que parezca.

 Estoy trabajando en una empresa que tiene unos meses apenas y por ende
 nos falta invertir mucho en infraestructura.

 Actualmente nuestro mayor problema es que carecemos de un
 almacenamiento central de los documentos que consultamos y hemos ido
 descargando. Sé bien que un disco duro externo subsana eso, el
 problema es que eso no nos facilita el acceso a los documentos a más
 de una persona a la vez ¿algún tipo de servidor? ¿podríamos usar
 owncloud para eso?

 He estado mirando algunas opciones de servidores de hp y dell, pero no
 sé si sea lo que necesitamos o no. Hasta ahora lo he sobreentendido
 pero la idea es poder levantar el servidor o lo que sea sobre software
 libre por seguridad sobre todo y sí, debian es una opción ¿alguien que
 pueda echarnos una luz sobre eso?

 Saludos


Si la idea es centralizar datos y que sean accesible via red, la
solución se llama servidor NAS.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxga3q1qovbnymk4kxg3kdww6lw-sayorq+m25+g-kp...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Percona sobre debian Wheezy

2015-06-05 Por tema Camaleón
El Wed, 03 Jun 2015 17:26:50 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, al final migré desde galera a percona en 2 nodos por lo
 pronto.

Ah, pues muy bien :-P

 Me ha funcionado todo bien, excepto que nos hemos vuelto locos con el
 rendimiento sobre los SSDs, teniendo que cambiar la directiva:
 
 innodb_flush_log_at_trx_commit = 0 , ya que por defecto está en 1 y se
 nos producían cuellos de botella... Aconsejan este valor además si no
 tienes cache de escritura en la controladora. Que creo que tiene más que
 ver con esto último que con los SSDs, ha sido cambiar eso y va como un
 tiro. Sin cambiar esta directva, metiendo muchas querys se nos quedaban
 las querys como searching rows for update.

Hum... bueno, lo que dice MySQL¹ es que:

1/ Recomiendan activar la descarga del registro a disco (1) para mayor 
seguridad en la recuperación de las transacciones aunque advierten de que 
no todos los sistemas operativos informan/ejecutan correctamente de la 
operación.

2/ Independientemente de la configuración de ese valor recomiendan el uso 
de un SAI o controladora de disco con batería para mayor fiabilidad en 
caso de apagón.

Si lo desactivas simplemente es para ganar en rapidez pero nada más ;-)

 El problema que tenemos ahora, que por eso recurro a ustedes, es que
 creo que desde que cambie esa directiva empezó a crearme en un nodo
 percona todos estos ficheros...que por lo visto no se pueden borrar.
 
 
 128M/var/lib/mysql/gcache.page.00 128M 

(...)
  
 http://www.severalnines.com/blog/understanding-gcache-galera
 
 Los writesets que se pierden los almacena en fichero y creo que penaliza
 rendimiento a en /var/lib/mysql (directorio donde está montado los SSD
 como raid1) que es donde se crean por defecto.
 
 Lo que sí que se puede hacer es hacer que se guarden en otro sitio,
 para que no nos penalice el rendimiento. Y aumentar el tamaño:
 
 wsrep_provider_options=gcache.size = 5G; gcache.name =
 /another_partition/galera.cache
 
 
 Alguien se ha peleado con esto? Como siga así nos quedamos sin espacio
 más adelante y encima creo que no se pueden borrar...

Podrás borrarlos pero entiendo que para eso se deben de dar las 
siguientes condiciones:

1/ Debería hacerlo percona/galera directamente para saber cuándo poder 
eliminarlos sin causar estragos. En caso de que no lo haga, podrás 
detener la aplicación y borrarlos manualmente.

2/ Tendría que haber algún parámetro que evitara la creación de los 
archivos pero entiendo que eso lo lleva la parte de la bdd, es decir, 
MySQL, mira a ver si tiene alguna opción para esto.

3/ Los datos contienen información relevante en caso de reconstrucción de 
las consultas, si los borras tienes que saber a lo que te expones.

¹http://dev.mysql.com/doc/refman/5.7/en/innodb-
parameters.html#sysvar_innodb_flush_log_at_trx_commit

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.05.15.14...@gmail.com



Re: [OT] Consulta tonta

2015-06-05 Por tema BasaBuru
El Viernes, 5 de junio de 2015 14:09:57 Aradenatorix Veckhom Vacelaevus 
escribió:

 He estado mirando algunas opciones de servidores de hp y dell, pero no
 sé si sea lo que necesitamos o no. Hasta ahora lo he sobreentendido
 pero la idea es poder levantar el servidor o lo que sea sobre software
 libre por seguridad sobre todo y sí, debian es una opción ¿alguien que
 pueda echarnos una luz sobre eso?

Esta es una opción

http://www.wdc.com/en/products/nas/business/

Para que te hagas una idea de precios. (son modelos antiguos)


-- 
Un saludo / agur bero bat

BasaBuru

 BASATU 

basatia bihur zaitez
   ~

Dios no existe os han ENGAÑADO

Lo tenéis complicado, no podéis
demostrar que exista. SOLO existe
en vuestra mente


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1492469.BnfZaaGlHj@basatu



Re: [OT] Consulta tonta

2015-06-05 Por tema Alexis Saucedo
Por experiencia propia con una buena gestión y un poco de ingenio un
Netinstall debian te sobra yo pare una trama con 37 clientes y un solo
servidor y ni se inmuto debian pero es verdad que tenes que aplicar un
poco de programación..

Saludos!

2015-06-05 17:49 GMT-03:00 BasaBuru basab...@basatu.org:
 El Viernes, 5 de junio de 2015 22:42:55 BasaBuru escribió:

 Upss

 Se me olvidó el enlace

 Para que te hagas una idea de precios. (son modelos antiguos)

 Aquí va:

 http://www.amazon.es/s/ref=sr_nr_n_0?fst=as%3Aoffrh=n%3A667049031%2Cn%3A938009031%2Ck%3Awestern+digital+my+cloudkeywords=western+digital+my+cloudie=UTF8qid=1433537326rnid=667050031


 --
 Un saludo / agur bero bat

 BasaBuru

  BASATU 

 basatia bihur zaitez
~

 Dios no existe os han ENGAÑADO

 Lo tenéis complicado, no podéis
 demostrar que exista. SOLO existe
 en vuestra mente


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/4643133.VHt6mQOH3E@basatu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAu=vQfyqFSKf=TUuh0hcoBGAmvLK5MgXTxX1m+gE=r1pxt...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Percona sobre debian Wheezy

2015-06-05 Por tema Maykel Franco
El día 5 de junio de 2015, 17:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 03 Jun 2015 17:26:50 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, al final migré desde galera a percona en 2 nodos por lo
 pronto.

 Ah, pues muy bien :-P

 Me ha funcionado todo bien, excepto que nos hemos vuelto locos con el
 rendimiento sobre los SSDs, teniendo que cambiar la directiva:

 innodb_flush_log_at_trx_commit = 0 , ya que por defecto está en 1 y se
 nos producían cuellos de botella... Aconsejan este valor además si no
 tienes cache de escritura en la controladora. Que creo que tiene más que
 ver con esto último que con los SSDs, ha sido cambiar eso y va como un
 tiro. Sin cambiar esta directva, metiendo muchas querys se nos quedaban
 las querys como searching rows for update.

 Hum... bueno, lo que dice MySQL¹ es que:

 1/ Recomiendan activar la descarga del registro a disco (1) para mayor
 seguridad en la recuperación de las transacciones aunque advierten de que
 no todos los sistemas operativos informan/ejecutan correctamente de la
 operación.

 2/ Independientemente de la configuración de ese valor recomiendan el uso
 de un SAI o controladora de disco con batería para mayor fiabilidad en
 caso de apagón.

 Si lo desactivas simplemente es para ganar en rapidez pero nada más ;-)

 El problema que tenemos ahora, que por eso recurro a ustedes, es que
 creo que desde que cambie esa directiva empezó a crearme en un nodo
 percona todos estos ficheros...que por lo visto no se pueden borrar.


 128M/var/lib/mysql/gcache.page.00 128M

 (...)

 http://www.severalnines.com/blog/understanding-gcache-galera

 Los writesets que se pierden los almacena en fichero y creo que penaliza
 rendimiento a en /var/lib/mysql (directorio donde está montado los SSD
 como raid1) que es donde se crean por defecto.

 Lo que sí que se puede hacer es hacer que se guarden en otro sitio,
 para que no nos penalice el rendimiento. Y aumentar el tamaño:

 wsrep_provider_options=gcache.size = 5G; gcache.name =
 /another_partition/galera.cache


 Alguien se ha peleado con esto? Como siga así nos quedamos sin espacio
 más adelante y encima creo que no se pueden borrar...

 Podrás borrarlos pero entiendo que para eso se deben de dar las
 siguientes condiciones:

 1/ Debería hacerlo percona/galera directamente para saber cuándo poder
 eliminarlos sin causar estragos. En caso de que no lo haga, podrás
 detener la aplicación y borrarlos manualmente.

 2/ Tendría que haber algún parámetro que evitara la creación de los
 archivos pero entiendo que eso lo lleva la parte de la bdd, es decir,
 MySQL, mira a ver si tiene alguna opción para esto.

 3/ Los datos contienen información relevante en caso de reconstrucción de
 las consultas, si los borras tienes que saber a lo que te expones.

 ¹http://dev.mysql.com/doc/refman/5.7/en/innodb-
 parameters.html#sysvar_innodb_flush_log_at_trx_commit

 Saludos,

 --
 Camaleón

Gracias Camaleón. Reiniciamos los servicios poco a poco de mysql en
los 3 percona que tenemos y cuando reiniciamos empezó el solito a
borrar esos ficheros, lo vimos además en el log, deleted page... Solo
pasaba esto en uno de los nodos...Curioso.

Por otro lado lo que hemos hecho es aumentar el tamaño del fichero
galera.cache, que es el que guarda las últimas transacciones usando un
buffer circular en fichero, de tal forma que lo va rellenando y
sobreescribiendo según van escribiéndose los últimos writesets. De tal
forma, que cuando un nodo se cae y se vuelve a levantar, intente hacer
un IST antes de hacer el SST. Para eso te aconsejan hacer una
operacion matemática sacando el tamaño necesario de galera.cache en
cuanto a tu tráfico se refiere entre los datos recibidos y los
replicados:

https://www.percona.com/blog/2014/09/08/calculate-correct-size-percona-xtradb-clusters-gcache/

También hemos cambiado la ubicación del fichero galera.cache, para que
no escriba en /var/lib/mysql, que es un raid aparte, y escriba en el
sistema /var/tmp/percona-gcache que es otro raid a parte y no ocupe
I/O de disco de datadir de mysql.

Ahora mola, porque cuando reinicias un nodo tarda nada en sincronizar,
mientras que el nodo no esté apagado más del tiempo establecido con el
tamaño del fichero galera.cache (no me sé explicar mejor), es decir,
si en los nodos activos se escribe más writesets de los que el fichero
galera.cache pueda contener, entonces el nodo caido cuando levante
tendrá que hacer un SST, copia completa de /var/lib/mysql usando
xtrabackup.

Lo que no entendía era el por qué la creación de esos
ficheros...gcache.page...Sigo sin entenderlo la verdad después de leer
eso...



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.05.15.14...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

Re: [OT] Consulta tonta

2015-06-05 Por tema walter

Hola..
si solo es consulta almacenaje de archivos...(documentos, planillas, pdf 
e imagenes)

lo mas simple es un servidor samba con los respectivos permisos
si estara 24x7   encendido..  entonces mejor armarlo sobre alguno de 
Marca (lenovo , dell, Hp)

por version,  la 7 de debian creeria...yo...
pero bueno...solo es una opinion,,,

Saludos y suerte

El 05/06/15 a las #4, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus escribió:

Hola:

Aprovechando que la lista se usa para más que preguntar de debian,
tengo una inquietud en la que espero que puedan ayudarme, por muy
básica y simple que parezca.

Estoy trabajando en una empresa que tiene unos meses apenas y por ende
nos falta invertir mucho en infraestructura.

Actualmente nuestro mayor problema es que carecemos de un
almacenamiento central de los documentos que consultamos y hemos ido
descargando. Sé bien que un disco duro externo subsana eso, el
problema es que eso no nos facilita el acceso a los documentos a más
de una persona a la vez ¿algún tipo de servidor? ¿podríamos usar
owncloud para eso?

He estado mirando algunas opciones de servidores de hp y dell, pero no
sé si sea lo que necesitamos o no. Hasta ahora lo he sobreentendido
pero la idea es poder levantar el servidor o lo que sea sobre software
libre por seguridad sobre todo y sí, debian es una opción ¿alguien que
pueda echarnos una luz sobre eso?

Saludos





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5571f88d.40...@gmail.com



Re: [OT] Consulta tonta

2015-06-05 Por tema Jhosue rui
El día 5 de junio de 2015, 14:39, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
arad...@gmail.com escribió:
 Hola:

 Aprovechando que la lista se usa para más que preguntar de debian,
 tengo una inquietud en la que espero que puedan ayudarme, por muy
 básica y simple que parezca.

 Estoy trabajando en una empresa que tiene unos meses apenas y por ende
 nos falta invertir mucho en infraestructura.

 Actualmente nuestro mayor problema es que carecemos de un
 almacenamiento central de los documentos que consultamos y hemos ido
 descargando. Sé bien que un disco duro externo subsana eso, el
 problema es que eso no nos facilita el acceso a los documentos a más
 de una persona a la vez ¿algún tipo de servidor? ¿podríamos usar
 owncloud para eso?

 He estado mirando algunas opciones de servidores de hp y dell, pero no
 sé si sea lo que necesitamos o no. Hasta ahora lo he sobreentendido
 pero la idea es poder levantar el servidor o lo que sea sobre software
 libre por seguridad sobre todo y sí, debian es una opción ¿alguien que
 pueda echarnos una luz sobre eso?

 Saludos

Hola.

NFS es una muy buena opción si tus estaciones están todas en linux, la
configuracion basica con una seguridad mediana es posible muy
fácilmente, consiste en compartir una carpeta de un equipo especifico
en todos.

Samba es la otra opción en caso de que algunas de tus estaciones estén
en windows o que quieras mantener compatibilidad eventual en el
futuro, como toda herramienta compatible con windows tiene sus altos y
bajos pero en general no suele ser difícil, igual, es compartir
carpetas sobre la red.

Solo resta que leas manuales en las paginas de costumbre para que
tomes tu decisión.

Espero te sea de utilidad.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/caacnk7bsv-hdumtvhjxc8ykr1e6z-pbkhiwcf6m5iuk+gj...@mail.gmail.com




-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/capurcc-ouqcm7may15h3h9g+4penzlzfqyz9lixzw3i9x4v...@mail.gmail.com



Tu servidor esta rebotando mensajes, detenlo por favor

2015-06-05 Por tema BasaBuru
Hola

Soy usuario de la lista debian-user-spanish me dirijo a ti para resolver un 
inconveniente

Hay una persona (cuenta de correo electrónico de tu servidor) que esta dada de 
alta en la lista  debian-user-spanish@lists.debian.org

Usando la cuenta de correo electrónico: yosa...@eprrg.ch.gob.cu

Que parece que no existe en tu servidor. Ha debido ser cerrada

La cosa no sería nada, si no fuera por que cada vez que alguien envía un mail 
a la lista pues todos tenemos un rebote como este:

 This is the mail system at host olimpo.ch.gob.cu.
 
 I'm sorry to have to inform you that your message could not
 be delivered to one or more recipients. It's attached below.
 
 For further assistance, please send mail to postmaster.
 
 If you do so, please include this problem report. You can
 delete your own text from the attached returned message.
 
The mail system
 
 yosa...@eprrg.ch.gob.cu: host correo.ch.gov.cu[10.11.10.29] said: 550
 yosa...@eprrg.ch.gob.cu, Recipient unknown (in reply to RCPT TO
 command)

Puedes averiguar quien es esta persona y que se de de baja de la lista debian-
user-spanish?? Usando la cuenta yosa...@eprrg.ch.gob.cu

Porque mientras este subscrito a nuestra lista esto va a seguir así. El 
servidor de listas de debian le va a seguir mandando los correos que entren en 
la lista. Y como parece que no existe el usuario en tu servidor la cosa va ha 
ser continua

Solo tiene que mandar un mail desde su cuenta yosa...@eprrg.ch.gob.cu 

To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

Poniendo unsubscribe en el subject

También, mientras lo localizas y se da de baja. Para evitar los rebotes puedes 
abrir la cuenta de nuevo y que lleguen los mensajes a ella

Y así deja tranquilos a los usuarios de nuestra lista hasta resolver 
definivamente el asunto, esta es una cuestión de mínima netetiqueta, debería 
haber dado de baja sus subscripiones antes de cerrar la cuenta. Nos esta 
causando inconvinientes y además se consume trafico

Muchas Gracias

-- 
Un saludo / agur bero bat

BasaBuru

 BASATU 

basatia bihur zaitez
   ~

Dios no existe os han ENGAÑADO

Lo tenéis complicado, no podéis
demostrar que exista. SOLO existe
en vuestra mente


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/7355345.i5qdy1cuEV@basatu



Re: [OT] Consulta tonta

2015-06-05 Por tema BasaBuru
El Viernes, 5 de junio de 2015 22:42:55 BasaBuru escribió:

Upss

Se me olvidó el enlace

 Para que te hagas una idea de precios. (son modelos antiguos)

Aquí va:

http://www.amazon.es/s/ref=sr_nr_n_0?fst=as%3Aoffrh=n%3A667049031%2Cn%3A938009031%2Ck%3Awestern+digital+my+cloudkeywords=western+digital+my+cloudie=UTF8qid=1433537326rnid=667050031


-- 
Un saludo / agur bero bat

BasaBuru

 BASATU 

basatia bihur zaitez
   ~

Dios no existe os han ENGAÑADO

Lo tenéis complicado, no podéis
demostrar que exista. SOLO existe
en vuestra mente


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/4643133.VHt6mQOH3E@basatu



Precios de mas modernos serie DL

2015-06-05 Por tema BasaBuru
El Viernes, 5 de junio de 2015 22:49:05 BasaBuru escribió:

Dependiendo de los fondos con los que cuentes y del volumen que vayas a 
mander, pues... Las serie DL da mas juego

http://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_noss/275-3101804-7519908?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91url=node%3D938009031field-keywords=western+digital+my+cloud+dlrh=n%3A938009031%2Ck%3Awestern+digital+my+cloud+dl


-- 
Un saludo / agur bero bat

BasaBuru

 BASATU 

basatia bihur zaitez
   ~

Dios no existe os han ENGAÑADO

Lo tenéis complicado, no podéis
demostrar que exista. SOLO existe
en vuestra mente


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/8907814.8axYYd1DXP@basatu



Re: [OT] Consulta tonta

2015-06-05 Por tema Fernando Vicios



El 05/06/15 a las 21:49, Jhosue rui escribió:

El día 5 de junio de 2015, 14:39, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
arad...@gmail.com escribió:

Hola:

Aprovechando que la lista se usa para más que preguntar de debian,
tengo una inquietud en la que espero que puedan ayudarme, por muy
básica y simple que parezca.

Estoy trabajando en una empresa que tiene unos meses apenas y por ende
nos falta invertir mucho en infraestructura.

Actualmente nuestro mayor problema es que carecemos de un
almacenamiento central de los documentos que consultamos y hemos ido
descargando. Sé bien que un disco duro externo subsana eso, el
problema es que eso no nos facilita el acceso a los documentos a más
de una persona a la vez ¿algún tipo de servidor? ¿podríamos usar
owncloud para eso?

He estado mirando algunas opciones de servidores de hp y dell, pero no
sé si sea lo que necesitamos o no. Hasta ahora lo he sobreentendido
pero la idea es poder levantar el servidor o lo que sea sobre software
libre por seguridad sobre todo y sí, debian es una opción ¿alguien que
pueda echarnos una luz sobre eso?

Saludos

Hola.

NFS es una muy buena opción si tus estaciones están todas en linux, la
configuracion basica con una seguridad mediana es posible muy
fácilmente, consiste en compartir una carpeta de un equipo especifico
en todos.

Samba es la otra opción en caso de que algunas de tus estaciones estén
en windows o que quieras mantener compatibilidad eventual en el
futuro, como toda herramienta compatible con windows tiene sus altos y
bajos pero en general no suele ser difícil, igual, es compartir
carpetas sobre la red.

Solo resta que leas manuales en las paginas de costumbre para que
tomes tu decisión.

Espero te sea de utilidad.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caacnk7bsv-hdumtvhjxc8ykr1e6z-pbkhiwcf6m5iuk+gj...@mail.gmail.com





Buenas!

Personalmente me quedaría con la respuesta de Guildo Ignacio:

[...]
Si la idea es centralizar datos y que sean accesible via red, la solución se 
llama servidor NAS.
[...]

Y como opinión personal, creo que FreeNAS se lleva la palma...

Pero un requisito es:

[...]
Sé bien que un disco duro externo subsana eso, el problema es que eso no nos 
facilita el acceso a los documentos a más de una persona a la vez
[...]

Y como comentas OwnCloud[1], se supone que incorpora herramientas 
colaborativas de las que buscas, digo se supone porque nunca las he probado.


Esto último no se a que te refieres:

[...]
Hasta ahora lo he sobreentendido pero la idea es poder levantar el servidor o 
lo que sea sobre software libre por seguridad sobre todo y sí, debian es una 
opción
[...]

OwnCloud, hasta la fecha, mantiene un repositorio (gracias al proyecto 
openSUSE) para muchas distribuciones[2] por lo que la instalación y 
actualización de paquetes no debería suponer ningún problema.


Saludos!

1 - https://doc.owncloud.org/server/8.1/user_manual/documents.html
2 - 
http://software.opensuse.org/download/package?project=isv:ownCloud:communitypackage=owncloud



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55723eed.2070...@gmail.com



Re: Tu servidor esta rebotando mensajes, detenlo por favor

2015-06-05 Por tema OddieX
Basa, creo que es una opcion bastante dificil la que utilizaste jajaja,
deberiamos enviar a algun admin de la lista para que lo elimine!
El jun. 5, 2015 6:46 PM, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 Hola

 Soy usuario de la lista debian-user-spanish me dirijo a ti para resolver un
 inconveniente

 Hay una persona (cuenta de correo electrónico de tu servidor) que esta
 dada de
 alta en la lista  debian-user-spanish@lists.debian.org

 Usando la cuenta de correo electrónico: yosa...@eprrg.ch.gob.cu

 Que parece que no existe en tu servidor. Ha debido ser cerrada

 La cosa no sería nada, si no fuera por que cada vez que alguien envía un
 mail
 a la lista pues todos tenemos un rebote como este:

  This is the mail system at host olimpo.ch.gob.cu.
 
  I'm sorry to have to inform you that your message could not
  be delivered to one or more recipients. It's attached below.
 
  For further assistance, please send mail to postmaster.
 
  If you do so, please include this problem report. You can
  delete your own text from the attached returned message.
 
 The mail system
 
  yosa...@eprrg.ch.gob.cu: host correo.ch.gov.cu[10.11.10.29] said: 550
  yosa...@eprrg.ch.gob.cu, Recipient unknown (in reply to RCPT TO
  command)

 Puedes averiguar quien es esta persona y que se de de baja de la lista
 debian-
 user-spanish?? Usando la cuenta yosa...@eprrg.ch.gob.cu

 Porque mientras este subscrito a nuestra lista esto va a seguir así. El
 servidor de listas de debian le va a seguir mandando los correos que
 entren en
 la lista. Y como parece que no existe el usuario en tu servidor la cosa va
 ha
 ser continua

 Solo tiene que mandar un mail desde su cuenta yosa...@eprrg.ch.gob.cu

 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

 Poniendo unsubscribe en el subject

 También, mientras lo localizas y se da de baja. Para evitar los rebotes
 puedes
 abrir la cuenta de nuevo y que lleguen los mensajes a ella

 Y así deja tranquilos a los usuarios de nuestra lista hasta resolver
 definivamente el asunto, esta es una cuestión de mínima netetiqueta,
 debería
 haber dado de baja sus subscripiones antes de cerrar la cuenta. Nos esta
 causando inconvinientes y además se consume trafico

 Muchas Gracias

 --
 Un saludo / agur bero bat

 BasaBuru

  BASATU 

 basatia bihur zaitez
~

 Dios no existe os han ENGAÑADO

 Lo tenéis complicado, no podéis
 demostrar que exista. SOLO existe
 en vuestra mente


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/7355345.i5qdy1cuEV@basatu




jessie-backports

2015-06-05 Por tema cosme
Hola

Como quedaría el script para descargar los backports de debian 8

salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/b7355a707741ad8009cac32d718a144d.squirrel@192.168.13.16



Re: Tu servidor esta rebotando mensajes, detenlo por favor

2015-06-05 Por tema Pablo Mestre
Hola BasaBuru,

Soy cubano e intentare contactar directamente a ese nodo, pero por
desgracia aca los administradores de red casi nunca (nunca) revisan
las cuentas postmaster o cualquier otra de contacto. Por lo que si de
algun modo un admin puede simplemente eliminar o desuscribir la cuenta
seria mucho mejor...

Saludos

El 5/6/15, OddieX odd...@gmail.com escribió:
 Basa, creo que es una opcion bastante dificil la que utilizaste jajaja,
 deberiamos enviar a algun admin de la lista para que lo elimine!
 El jun. 5, 2015 6:46 PM, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 Hola

 Soy usuario de la lista debian-user-spanish me dirijo a ti para resolver
 un
 inconveniente

 Hay una persona (cuenta de correo electrónico de tu servidor) que esta
 dada de
 alta en la lista  debian-user-spanish@lists.debian.org

 Usando la cuenta de correo electrónico: yosa...@eprrg.ch.gob.cu

 Que parece que no existe en tu servidor. Ha debido ser cerrada

 La cosa no sería nada, si no fuera por que cada vez que alguien envía un
 mail
 a la lista pues todos tenemos un rebote como este:

  This is the mail system at host olimpo.ch.gob.cu.
 
  I'm sorry to have to inform you that your message could not
  be delivered to one or more recipients. It's attached below.
 
  For further assistance, please send mail to postmaster.
 
  If you do so, please include this problem report. You can
  delete your own text from the attached returned message.
 
 The mail system
 
  yosa...@eprrg.ch.gob.cu: host correo.ch.gov.cu[10.11.10.29] said: 550
  yosa...@eprrg.ch.gob.cu, Recipient unknown (in reply to RCPT TO
  command)

 Puedes averiguar quien es esta persona y que se de de baja de la lista
 debian-
 user-spanish?? Usando la cuenta yosa...@eprrg.ch.gob.cu

 Porque mientras este subscrito a nuestra lista esto va a seguir así. El
 servidor de listas de debian le va a seguir mandando los correos que
 entren en
 la lista. Y como parece que no existe el usuario en tu servidor la cosa
 va
 ha
 ser continua

 Solo tiene que mandar un mail desde su cuenta yosa...@eprrg.ch.gob.cu

 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

 Poniendo unsubscribe en el subject

 También, mientras lo localizas y se da de baja. Para evitar los rebotes
 puedes
 abrir la cuenta de nuevo y que lleguen los mensajes a ella

 Y así deja tranquilos a los usuarios de nuestra lista hasta resolver
 definivamente el asunto, esta es una cuestión de mínima netetiqueta,
 debería
 haber dado de baja sus subscripiones antes de cerrar la cuenta. Nos esta
 causando inconvinientes y además se consume trafico

 Muchas Gracias

 --
 Un saludo / agur bero bat

 BasaBuru

  BASATU 

 basatia bihur zaitez
~

 Dios no existe os han ENGAÑADO

 Lo tenéis complicado, no podéis
 demostrar que exista. SOLO existe
 en vuestra mente


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/7355345.i5qdy1cuEV@basatu





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CANMzrfOo0Uqr_X6w+c6=6kheo3541jdwmcugrdwtaeifzsz...@mail.gmail.com



Re: Tu servidor esta rebotando mensajes, detenlo por favor

2015-06-05 Por tema BasaBuru
El Viernes, 5 de junio de 2015 19:36:00 OddieX escribió:
 Basa, creo que es una opcion bastante dificil la que utilizaste jajaja,
 deberiamos enviar a algun admin de la lista para que lo elimine!
 
Bueno quizas, pero es lo que se debe hacer, para eso están los mensajes de 
aviso.

De todas forma inténtalo manda un mail a los listmasters 
listmas...@lists.debian.org

Pero sacar a un usuario por medio de listmaster no es fácil, vas a tener que 
dar muchas explicaciones

Mira a ver que puedes hacer, habla con ellos.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/35847009.e6MtbAmLqt@basatu